el gran juego de la guerra civil.docx

2
EL gran juego de la guerra civil Reglas: 1_ Hasta nueva orden, todos sus derechos quedan suspendidos. Naturalmente es conveniente que conserven por algún tiempo la ilusión de que aun disfrutan de algunos de ellos. Por lo que hace a nosotros, no los violaremos más que de uno a uno y caso por caso. 2_Sean considerados. No nos hablen más de leyes, de la constitución, ni de todas esas elucubraciones de otra época. Desde hace tiempo, como lo habrán notado, hemos colado leyes que nos ponen por encima de las leyes, así como, por lo demás, de su supuesta constitución. 3_Uds. son débiles, están aislados, aturdidos, engañados. Nosotros somos numerosos, estamos organizados, somos fuertes y lucidos. Algunos dicen “somos una mafia”, es falso, somos “la mafia”, la que ha vencido a todas las otras. Solo nosotros estamos en condiciones para protegerlos del caos del mundo, es por eso que nos gusta inocularles el sentimiento de su debilidad, de su inseguridad, ya que es proporcional a la rentabilidad de nuestros chanchuyos. 4_Para uds. el juego consistirá en huir, o al menos en intentarlo. Huir significa superar nuestro estado de dependencia, lo cierto es que por ahora dependen de nosotros en todos los aspectos de su vida: comen lo que nosotros producimos, respiran lo que nosotros contaminamos, el menor resfriado los ponen a nuestra merced y sobre todo no pueden en nada contra el poder de nuestra policía, a quien hemos conferido toda la liberta, tanto de acción, como de apreciación. 5_No podrán huir solxs, por lo tanto para comenzar, precisaran constituir las solidaridades necesarias. Para complicar el juego, hemos liquidado toda forma de sociabilidad autónoma, no hemos dejado subsistir más que el trabajo, la sociabilidad bajo control. Se tratará, para uds., de escapar de él, mediante el robo, la

Upload: tobias272

Post on 16-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reglas del sistema capitalista, heteronormado, etc.

TRANSCRIPT

EL gran juego de la guerra civilReglas:1_ Hasta nueva orden, todos sus derechos quedan suspendidos. Naturalmente es conveniente que conserven por algn tiempo la ilusin de que aun disfrutan de algunos de ellos. Por lo que hace a nosotros, no los violaremos ms que de uno a uno y caso por caso. 2_Sean considerados. No nos hablen ms de leyes, de la constitucin, ni de todas esas elucubraciones de otra poca. Desde hace tiempo, como lo habrn notado, hemos colado leyes que nos ponen por encima de las leyes, as como, por lo dems, de su supuesta constitucin. 3_Uds. son dbiles, estn aislados, aturdidos, engaados. Nosotros somos numerosos, estamos organizados, somos fuertes y lucidos. Algunos dicen somos una mafia, es falso, somos la mafia, la que ha vencido a todas las otras. Solo nosotros estamos en condiciones para protegerlos del caos del mundo, es por eso que nos gusta inocularles el sentimiento de su debilidad, de su inseguridad, ya que es proporcional a la rentabilidad de nuestros chanchuyos.4_Para uds. el juego consistir en huir, o al menos en intentarlo. Huir significa superar nuestro estado de dependencia, lo cierto es que por ahora dependen de nosotros en todos los aspectos de su vida: comen lo que nosotros producimos, respiran lo que nosotros contaminamos, el menor resfriado los ponen a nuestra merced y sobre todo no pueden en nada contra el poder de nuestra polica, a quien hemos conferido toda la liberta, tanto de accin, como de apreciacin.5_No podrn huir solxs, por lo tanto para comenzar, precisaran constituir las solidaridades necesarias. Para complicar el juego, hemos liquidado toda forma de sociabilidad autnoma, no hemos dejado subsistir ms que el trabajo, la sociabilidad bajo control. Se tratar, para uds., de escapar de l, mediante el robo, la amistad, el sabotaje y la auto-organizacin. Ah!, una precisin, hemos convertido en crimen cualquier forma de huida. 6_No hemos cesado de repetirlo, los criminales son nuestros enemigos, por eso, deben entender, en primer lugar, lo siguiente: nuestros enemigos son criminales. En tanto que fugitivos potenciales, cada uno de uds. es un criminal en potencia, por eso es conveniente que conservemos la lista de nmeros a los que han llamado desde sus telfonos, que sus celulares nos permitan localizarlos en todo momento y que gracias a sus tarjetas de crdito podamos conocer sus hbitos.7_En nuestro pequeo juego, aquellos que salen de su aislamiento, se denominan criminales, en cuanto a aquellos que tuviesen la osada de cuestionar este estatuto, los llamaremos terroristas. Estos ltimos pueden ser abatidos en cualquier momento.8_Somos muy conscientes de que la vida en las filas de nuestra sociedad contiene tanto alegra como un trayecto en el tren de cercanas; que el capitalismo no ha producido, hasta hoy, en materia de riqueza ms que una universal desolacin; que nuestro orden carcomido no tienen ms argumento que las armas que lo protegen. Pero qu ms quieren, es as, los hemos desarmado mental, fsica y ahora detentamos el monopolio de aquello que le prohibimos: la violencia, las complicidades y la posibilidad de aparicin. Francamente, si estuvieran en nuestra posicin, haran otra cosa?9_Conocern la prisin.10_ No hay ms guerras.