el futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · entre empresas formales e...

38
Hacia un nuevo modelo: Desarrollo Sostenido, Inclusivo y Sostenible con más y mejores empleos ¿Cómo lograrlo? Gerardina González Marroquín Directora de la OIT para México y Cuba México, 23 de agosto, 2018 El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial 1

Upload: ngobao

Post on 29-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

Hacia un nuevo modelo: Desarrollo Sostenido, Inclusivo y

Sostenible con más y mejores empleos

¿Cómo lograrlo?

Gerardina González Marroquín Directora de la OIT para México y Cuba

México, 23 de agosto, 2018

El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial

!1

Page 2: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

I. De dónde salimos o adónde estamos?

Evaluación del modelo de desarrollo actual:

Rezagos y atrasos heredados

!2

Page 3: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

Modelo de crecimiento y desarrollo: “¿Es sostenido, inclusivo, y sostenible?”-Objetivo 8

ALC: Tasas de crecimiento

-3.0

0.0

3.0

6.0

9.0

1961

1963

1965

1967

1969

1971

1973

1975

1977

1979

1981

1983

1985

1987

1989

1991

1993

1995

1997

1999

2001

2003

2005

2007

2009

2011

2013

Crecimiento anual Crecimiento promedio del periodo

-9.0

-3.8

1.5

6.8

12.0

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

2010

2012

2014

¿Sostenible? Genera economía verde y mitiga impactos en cambio climático?

¿Sostenido? Volatilidad macroeconómica destruye empleos

¿Inclusivo? Naturaleza de la transformación productiva ¿Mayor productividad o estancamiento? ¿Suficientes nuevas ocupaciones formales o perpetúa informalidad? ¿Mayor igualdad e inclusión o desigualdad y exclusión?

Page 4: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

Las realidades de la productividad en ALC

• Productividad promedio es 50-55% de la de los EUA • Mayoría de los países están ampliando la brecha.

• Grandes diferencias de productividad entre sectores y regiones (Heterogeneidad estructural) informalidad y desigualdad

• La mitad del empleo es informal (47%)… 7 de cada 10 empleos creados en la región en los últimos 15 años son informales.

• Transformación estructural no ha logrado mover suficientes cantidades de trabajadores de sectores de baja productividad a sectores de alta productividad (Rodrik & McMillan, 2012).

• Las exportaciones concentradas en unos pocos productos.

• Grandes brechas en innovación, educación y habilidades de la fuerza de trabajo (OCDE-CAF-CEPAL, 2015)

Page 5: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

América Latina tiene la productividad estancada en contraste con Asia: 1980-2010

Page 6: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

Tipología de brechas estructurales de productividad

Las brechas resaltan la importancia de direccionar y acelerar el cambio estructural y la transformación económica

Brechas están asociadas con las características del capital humano y su nivel de calificación

Entre regiones o territorios (urbano-rural, etc)

Entre sectores

Entre empresas exportadoras y locales

Entre empresas formales e informales

Entre empresas de distintos tamaños: grandes y pequeñas o microempresas

Page 7: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

Brechas Urbano - rurales:

La menor productividad rural se explica por grandes brechas de acceso a infraestructura productiva y social

Menos inversiones privadas y públicas

Brechas de acceso a

infraestructura social y

productiva

Agua y saneamiento

Salud y educación

Electricidad e internet

El campo ha recibido

Menos presencia institucional del Estado!7

Page 8: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

Perú: Productividad y Empleo por sector, 2007

Fuente: Juan Chacaltana: “Perú, 2002-2012: Crecimiento, Cambio Estructural y Formalización”, Revista de la CEPAL, No 119, Agosto, 2016

• El 30% del empleo que es formal explica el 81% del PIB (azul) • Y el 70% del empleo que es informal solo explica el 19% del PIB (violeta)

Brechas por Sector: Formal e Informal Baja Productividad explica alta proporción de la informalidad

!8

Page 9: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

Estructura del empleo

Nota:sehaomitidoenelgráficoeltrabajodoméstico(5%)ylostrabajadorescontamañodeempresadesconocido. Fuente:OIT(2015).PanoramaLaboralTemático:PequeñasEmpresas,GrandesBrechas.

Brechas por tamaño de EmpresaMYPEs predominan en el empleo y hay poco empleo

en empresas medianas (ALC 2013)

Granempresa(Másde100)

Medianaempresa(51-100)

Pequeñaempresa(11-50)

Microempresa(2-10)

CuentaPropia(Unipersonal) 28.0%

27.8%

18.8%

2.7%

16.2%

• Estructura del empleo - Trabajadores por

cuenta propia: 28% - MYPE: 47% - Mediana y gran

empresa: 19%

• “Missing middle” ! Poca concentración de empleo en empresas medianas

• Predominio de MYPE es una causa importante del crecimiento lento de la productividad

!9

Page 10: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

Presente del trabajo: ¿Qué tipo de mercados laborales tenemos hoy?

PEA de más de 260 millones de personas,

26 millones desempleados 2017

= 8.4%

135 millones trabajan en informalidad (47% PEA) sin

servicios de salud, ni pensión de vejez

30% de personas bajo la línea de

pobreza.

28% del empleo es por cuenta propia, en su mayoría de

mala calidad

Brechas y discriminaciones por género y por

etnias

19,5% Desempleo juvenil: 1 de cada 5 jóvenes en edad

de trabajar

10 millones de jóvenes buscan empleo y no lo

encuentran

50% de jóvenes que trabajan lo

hacen en informalidad.

20 millones de jóvenes que ni

estudian ni trabajan (NiNis)

Page 11: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

Aspiración de la Agenda 2030 que “nadie se quede atrás”….

En los mercados de trabajo de la región

muchos se están quedando atrás.

!11

Page 12: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

Mundo del trabajo impactado por el cambio tecnológico acelerado y otras megatendencias.

• El mundo del trabajo está siendo:

– Globalizado – Urbanizado – Digitalizado – Robotizado – Automatizado

– Virtualizado – Descarbonizado – “Fisurizado” o

tercerizado – Desintermediado

Es decir, transformado radicalmente

Page 13: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

El futuro del trabajo y el futuro de la producción están vinculados!

Más que las nuevas tecnologías, deberían preocuparnos las viejas tecnologías que caracterizan las matrices

productivas de la región!

Más sostenido, inclusivo y sostenible (Objetivo 8 – ODSs)

Con motores más dinámicos y

diversificados de crecimiento!

con mayor tracción en los mercados de

trabajo!

Con Políticas de Desarrollo Productivo (PDPs): principal caja

de herramientas

¿De dónde van a venir los empleos de

calidad? De un “modelo de

crecimiento”

Page 14: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

Cuatro temas de la conversación sobre los IMPACTOS de la tecnología en el trabajo

Dinámica de destrucción y creación de empleo

Nuevo paradigma

de producción. Industria 4.0

Riesgo de mayor

desigualdad

Aceleración de demanda por

nuevas habilidades y obsolescencia de habilidades

existentes

Agenda de desarrollo del talento humano Agenda de Políticas de Desarrollo Productivo

Page 15: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

Tema 1: Aceleración de la destrucción y creación de empleo

Tecno-pesimistas: • Cambios son exponenciales • Máquinas sustituirán masivamente

a los humanos. • Automatización generará desempleo

tecnológico precedentes • Sistemas productivos e instituciones

serán incapaces de adaptarse y están retrasados con respecto a velocidad de los cambios

• En carrera educación vs tecnología, cambio tecnológico siempre va a ir por delante

Tecno-optimistas: • Sí habrá sustitución, pero también

complementariedad y aumento de capacidades humanas

• Otras revoluciones tecnológicas han destruido empleo pero también creado.

• Nos falta imaginación económica y sociológica para anticipar el mundo maravilloso de nuevas posibilidades que se nos viene

Page 16: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

¿Qué sucederá?

El efecto neto agregado es ámbito de la futurología. Pero… sí hay aceleración, y es importante entender mejor los efectos por: ✓ sector, ✓ grupos de edad, ✓ territorios, ✓ género.

SE NECESITAN DATOS!

Page 17: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

Tema 2: Aceleración de la transformación de ocupaciones y en nuevos requerimientos de competencias y habilidades

• La demanda por nuevas calificaciones avanzadas aumenta

• La obsolescencia de las habilidades existentes se acelera

Esta aceleración: • Reta a los sistemas de educación formal y

de Formación Profesional y • Pone el foco en una Agenda de Desarrollo

del Talento Humano.

Page 18: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

Tema 3: Nuevo Paradigma de Producción: Industria 4.0 ¿Qué es?

Es la convergencia de varias tecnologías nuevas:

Conectividad y Poder de Computación

Internet de las cosas (IC)

Análisis de datos e InteligenciaAnalítica avanzada e

Inteligencia Artificial (IA)

Interfase humano-máquina (IHM)

Realidad aumentada/ Realidad virtual/

Artefactos usables

Robótica avanzada Impresión 3D

Transformación Digital y Física

• Productos inteligentes

• Logística smart

• Cadena de suministro

• Fábricas inteligentes

• Tendencia a la “manufactura distribuída”

• Tamaño de empresa

Está cambiando el mundo de la producción:

Page 19: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

Tema 4: Riesgo de mayor desigualdad

Trabajadores con altas calificaciones y “conectados” ganan,

aquellos con bajas calificaciones y “desconectados” pierden

Page 20: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

II. Hacia un modelo de desarrollo sostenido, inclusivo y sostenible y un

mejor futuro del trabajo.

¿QUÉ HACER?

!20

Page 21: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

Lista larga de políticas que se refuerzan mutuamente

1) De desarrollo productivo y crecimiento inclusivo 2) Para promover formalización de economía informal 3) Para mejorar respeto de los derechos laborales 4) Para reducir la desigualdad 5) Para extender y mejorar la protección social 6) De educación y formación profesional 7) Para responder a las nuevas formas de empleo 8) Para facilitar las transiciones justas 9) Salariales 10) De migraciones laborales 11) De empleo juvenil 12) De igualdad de género

Page 22: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

Hacia un modelo de desarrollo sostenido, inclusivo y sostenible y un mejor futuro del trabajo

¿QUE HACER?

3) Concepto fortalecido de Diálogo Social: crear y fortalecer espacios para pensar y actuar colectivamente con visión de largo plazo

1) Invertir en Capital Humano, una Nueva Agenda de Talento Humano:

Gran revolución en educación y FP

2) Desarrollar una nueva Agenda de PDPs para acelerar el desarrollo productivo y promover un crecimiento sostenido, inclusivo y sostenible

Foco en tres áreas

Page 23: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

1) Nueva Agenda de Talento Humano

Las habilidades y competencias laborales

son el hilo conductor que conecta:

la creación de capacidades productivas

la sostenibilidad y competitividad de las

empresas;

la empleabilidad de jóvenes y adultos

la viabilidad de crecimiento diversificado, sostenido, inclusivo y sostenible;

el enfrentar exitosamente el cambio tecnológico acelerado

el logro de empleo pleno y productivo

Page 24: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

El futuro de las habilidades y calificaciones Habilidades Siglo XXI a nivel del individuo

Conocimientos fundamentales: • Científicos:

matemáticas, ciencia.

• Lectura • TICs • Financieros • Culturales/Cívicos

Competencias: • Pensamiento

crítico • Creatividad • Comunicación • Colaboración

Competencias socio-emocionales • Persistencia • Adaptabilidad • Curiosidad • Iniciativa • Liderazgo • Conciencia social y

cultural

Page 25: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

debe tener:• Capacidad de lidiar con máquinas inteligentes • Capacidad de adaptación, observación,

medición y toma de decisiónes • Habilidad de aprender a aprender y a adaptarse

Las calificacione y las habilidades

son la llave del futuro!

El “operador del futuro”

Page 26: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

Decálogo para reinventar y fortalecer los sistemas de Formación Profesional

1. Metodologías y enfoques pedagógicos más eficaces, basados en evidencia de lo que funciona (formación dual o los aprendizajes de calidad en los lugares de trabajo).

2. Mayor alineamiento de FP con necesidades del mercado: sector privado y empresas, PDPs y atracción de inversiones.

3. Promover formación a lo largo de la vida y articulación entre la educación formal y la formación profesional.

4. Visión prospectiva: anticipar necesidades formativas. 5. Mayor certificación y reconocimiento de competencias. 6. Más atención al empresarialismo y a la articulación de la formación

profesional con los eco- sistemas empresariales. 7. Mayor foco en las llamadas habilidades siglo 21. 8. Mayor articulación con políticas activas de empleo y de

atención a colectivos vulnerables. 9. Gestión y gobernanza experimentalista para descubrir e identificar

los problemas en tiempo real y ofrecer soluciones flexibles y adaptables.

10.Hacer todo lo anterior sobre la base de diálogo social.

Page 27: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

2) La nueva agenda de PDPs para transformar economías.

No habrá un mejor Futuro del Trabajo sin un mejor Futuro de la Producción!

ALC necesita aumentar su productividad y encender nuevos motores de crecimiento

Page 28: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

El rezago se puede acortar: 5 Caminos para el incremento de la productividad:

Políticas para: 1) Mejorar productividad dentro de sectores y empresas

– Promover aprendizaje tecnológico (adopción+innovación) – RH: papel clave en difusión de conocimientos y nuevas

actividades 2) Promover nacimiento de nuevas empresas e industrias

– Mejorar ecosistema empresarial (start ups, incubadoras) – Atracción de inversiones

3) Promover la Transformación Productiva virtuosa – Hacia actividades de mayor productividad.

4) Promover más empleo en empresas productivas – Eliminar obstáculos p’ crecimiento y creación empresas

5) Formalización: Motor de crecimiento de productividad

Page 29: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

Tiempo necesario para duplicar el PIB per cápita

Año

s req

uerid

os

0

35

70

105

140

Crecimiento del PIB

0.0% 2.3% 4.5% 6.8% 9.0%

Fuente: Elaboración propia El tiempo necesario para duplicar el PIB pc asume una tasa de crecimiento de la población en ALC de 1% anual

Crecimiento alto y sostenido importa

Page 30: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

¿Qué son las PDPs?

Intervenciones deliberadas para incrementar la productividad general de: ▪ la economía (políticas horizontales), o ▪ determinados sectores, clusters, regiones, o ▪ empresas (políticas verticales), para inducir un cambio en la composición sectorial del producto, acelerar el aprendizaje, promover encadenamientos o para incursionar en nuevas industrias o en nuevos mercados.

Page 31: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

La institucionalidad es la clave…

• Ya no se trata de las tradicionales “reformas del mercado”, ni simplemente de “entornos propicios”.

• Se requiere mejores mezclas de Estado-Mercado, una “institucionalidad inclusiva” y “experimentalista”

• Con un Estado débil, o atomizado, es muy difícil poner en práctica políticas que promuevan el desarrollo productivo y la inclusión.

Page 32: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

3) Concepto fortalecido de Diálogo Social:

Crear y fortalecer

espacios para pensar y actuar colectivamente con visión de largo plazo

Page 33: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

Espacios para pensar y actuar colectivamente con visión de largo plazo

Estudio del Banco Asiático de Desarrollo 2011 sobre la Visión de Asia al 2050 con objetivo de tomar acciones para mantener el impulso para siguientes 40 años. • Escenario pesimista: que Asia siga el camino de América Latina

de los últimos 30 años y caiga en la trampa del ingreso medio!! • ALC se presenta como región poco dinámica, con bajos niveles de

inversión, incrementos modestos en productividad, timidez para realizar proyectos de largo plazo, excesiva desigualdad, falta de pragmatismo en debates sobre rol del Estado y del mercado, donde predomina la ideología.

Tenemos: Diseño y ejecución de políticas públicas con escasa profundidad estratégica e insuficiente perspectiva de largo plazo (horizontes cortos)

Page 34: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

Los ámbitos y temas del Diálogo Social Mapeo de instituciones para resolver problemas de acción colectiva

Para estabilización o recuperación macroeconómica Objetivos: negociar paquetes o pactos macroeconómicos y distributivos (costos ajustes) Ejemplos: Intercambiar políticas anti-cíclicas, o beneficios/ transferencias sociales más generosas, límites en aumentos de salarios, o “paz” en las relaciones laborales, o ausencia de huelgas y movilizaciones.

Para el desarrollo productivo

Objetivos: aumentar exportaciones, inversión, innovación, productividad. Desarrollo de competencias.

Ejemplos: • Consejo de Productividad,

para la Competitividad, la Innovación o el Talento Humano

• Mesas Ejecutivas Asociaciones Cluster, Cámaras Sectoriales p/ formación profesional

Para políticas laborales

Objetivos: negociar salarios, condiciones laborales, derechos laborales Ejemplos: • Consejos Superiores

de Trabajo • Consejos para el

Salario Mínimo • Mesas de diálogo

Page 35: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

Seis Tesis Fundamentales

• Tesis 1: “Sin un mejor futuro de la producción no podrá haber un mejor futuro del trabajo”

• Tesis 2: El “modelo de crecimiento” (sostenido, inclusivo, sostenible) influye o determina los patrones de empleo, informalidad, desigualdad y pobreza. Para influír sobre los últimos hay que influír sobre el primero.

• Tesis 3: En las Políticas de Desarrollo Productivo está la caja de herramientas más fuerte para influír sobre los modelos de crecimiento y de empleo, para alcanzar el desarrollo que queremos. De allí la importancia de las PDP para el objetivo 8 ODS y el objetivo de trabajo decente de la OIT.

Page 36: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

Seis Tesis Fundamentales

• Tesis 4: Las políticas de educación, FP, desarrollo productivo, comercio, inversión y empleo no pueden ir cada una por su lado. Tampoco la política macroeconómica. Se requiere coherencia y coordinación entre ellas. El crecimiento económico y de productividad resultan de todas estas políticas juntas.

• Tesis 5: Habilidades y competencias laborales son el hilo conductor que conecta: creación de capacidades productivas; sostenibilidad y competitividad de las empresas; empleabilidad (jóvenes y adultos); viabilidad de que crecimiento más alto, diversificado, sostenido, inclusivo y sostenible; el enfrentamiento exitoso del cambio tecnológico acelerado y logro de empleo pleno y productivo.

Page 37: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

Seis Tesis Fundamentales

Tesis 6: Las PDP efectivas requieren espacios institucionales para desarrollar y poner en práctica visiones ampliamente compartidas y de largo plazo. Es un tipo de diálogo social y de gobernanza estratégica y cooperativa para resolver problemas de acción colectiva y de coordinación.

Page 38: El futuro del trabajo ante el cambio tecnológico exponencial · Entre empresas formales e informales ... medición y toma de decisiónes ... – RH: papel clave en difusión de conocimientos

Muchas gracias !