el futuro de sap (1)

17
SAP: "la inteligencia artificial será el futuro de las soluciones empresariales" AETecno conversó con Daniel Ciechanower, gerente de SAP Business ByDesign e Innovación en Canales para Latinoamérica y el Caribe, quién nos entregó una interesante visión a futuro de lo que serán las soluciones empresariales, que estarán marcadas por su capacidad de entendimiento 'lingüístico', inteligencia artificial y una velocidad de respuesta al instante. SAP cuenta con una nueva solución ERP que renueva toda la suite de aplicaciones empresariales de la compañía alemana. Lanzada recientemente para el mercado mexicano, Business ByDesign integra todas las soluciones empresariales de software, destinados especialmente para empresas medianas o pequeñas, que tengan la necesidad de optimizar sus procesos sin tener que invertir demasiado en una infrestructura de TI. Business ByDesign, implementado a la medida de cada pequeña y media empresa (pyme), introduce prácticas preconfiguradas de proceso de gestión de finanzas, relación con los clientes, recursos humanos, proyectos, adquisiciones, así como la cadena de suministro, entre otras soluciones. Para ver si efectivamente esta tecnología es una ayuda para

Upload: christianbravo21

Post on 06-Nov-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sap

TRANSCRIPT

SAP: "la inteligencia artificial ser el futuro de las soluciones empresariales"

AETecno convers con Daniel Ciechanower, gerente de SAP Business ByDesign e Innovacin en Canales para Latinoamrica y el Caribe, quin nos entreg una interesante visin a futuro de lo que sern las soluciones empresariales, que estarn marcadas por su capacidad de entendimiento 'lingstico', inteligencia artificial y una velocidad de respuesta al instante.

SAP cuenta con una nueva solucin ERP que renueva toda la suite de aplicaciones empresariales de la compaa alemana. Lanzada recientemente para el mercado mexicano, Business ByDesign integra todas las soluciones empresariales de software, destinados especialmente para empresas medianas o pequeas, que tengan la necesidad de optimizar sus procesos sin tener que invertir demasiado en una infrestructura de TI.

Business ByDesign, implementado a la medida de cada pequea y media empresa (pyme), introduce prcticas preconfiguradas de proceso de gestin de finanzas, relacin con los clientes, recursos humanos, proyectos, adquisiciones, as como la cadena de suministro, entre otras soluciones.

Para ver si efectivamente esta tecnologa es una ayuda para las empresas, entrevistamos aDaniel Ciechanower, gerente de SAP Business ByDesign e Innovacin en Canales para Latinoamrica y el Caribe.

- Por qu a una pequea empresa le recomienda las aplicaciones en la nube?

- Una empresa pequea que no tiene reas de IT est expuesta a numerosos problemas tcnicos que tiene que solucionar, como por ejemplo, si las aplicaciones estn funcionando correctamente o no, si tiene una persona (un tcnico) que verifique ese funcionamiento, si tiene que hacer un respaldo de la informacin porque puede ocurrir algn percance que le haga perderla, si est protegido del malware, si tiene antivirus, etctera. Es decir, existe toda hay una serie de costos ocultos que las empresas pequeas tienen y que las desangran mucho, una empresa grande no lo siente tanto, porque tiene una enorme rea de sistemas que est cuidando todo esto, pero para una empresa pequea tener a alguien que se encargue de todos estos puntos de riesgo es muy costoso.

- Adems de resolver todos estos problemas tecnolgicos de gestin, de qu manera se beneficia una pyme directamente? Cmo se cuantifica la productividad?

- Normalmente hay tres factores que nosotros medimos para determinar el valor despus de una implementacin. Lo primero son los ingresos (revenue), que se espera aumenten en las compaas que hayan implementado este tipo de soluciones; la segunda tiene que ver con el ahorro en costos, en donde si no tienes un aumento en tus ingresos, por lo menos deberas estar bajando tus costos; y el tercero es la disminucin del riesgo, por ejemplo, de los riesgos fiscales, en que debes prevenir errores, estar atento a ciertas normas de ISO, o cumplir las normas para pertenecer a cierto grupo econmico.

Muchsimas empresas estatales corren bajo sistemas SAP (incluso muchas de las que luego se privatizaron), por lo que para nosotros el sector pblico es tanto o ms importante que las otras industrias. Claro que este sector tiene sus caractersticas particulares, porque sus mtricas son diferentes, no son para generar ingresos (en la mayora de los casos), entonces se mide la efectividad de otra forma, es una industria que manejamos de otra manera. Por ejemplo, en un hospital pblico no ser un indicador obtener ms ingresos.

- Y la seguridad?

- En las aplicaciones cloud, el uso que se haga no podr ser interceptado en el camino, este es el aspecto central bsico. SAP es de los pocos proveedores que est presente en muchos departamentos de defensa del mundo. Manejamos todos los estndares internacionales de encriptacin y de proteccin de datos. Muchas de estas tecnologas han sido probadas en los departamentos de defensa y en entidades gubernamentales, por lo tanto, son los mismos estndares de las aplicaciones que ofrecemos a las empresas.

La informacin, una vez que est en la nube, est encriptada, es decir, si existiera algn ataque para extraer esa informacin sacaran informacin que es ilegible de cualquier manera.

- Mucho se ha comentado sobre el carcter 'intuitivo' de las nuevas soluciones de SAP, a qu se refieren con eso?

- Las nuevas generaciones ya entienden cmo funciona la tecnologa sin tener que haberla aprendido en un entrenamiento. Esa parte intuitiva es la que quisimos incorporar en Business ByDesing, que permite sin mayor capacitacin poder usar la aplicacin.

La caracterstica 'intuitiva' se compone de una parte de interfaz grfica y otra en la forma en que los mens estn organizados, lo que se conoce como la navegabilidad, cmo navegas a travs de una aplicacin. Incluso usuarios que nunca han usado un ERP, pero que estn familiarizados con otras tecnologas (internet, email, buscadores) sienten de manera natural cmo deben de hacer las cosas.

- Otra de las grandes tendencias de las aplicaciones es la movilidad...

- Todas las empresas de tecnologas estamos tratando de vislumbrar qu sigue. Desde el punto de vista de la innovacin, nosotros somos de las empresas que ms porcentaje de los ingresos invertimos en I+D en el mundo, proyectos que realizamos junto a las universidades, que son las que estn llevando estos proyectos como punta de lanza.

Creo que el primer paso que estamos dando en esa lnea, sin tener muy claro hacia dnde va todo esto, es la parte 'mobility'. Le en una revista que hay en el mundo ms telfonos celulares que cepillos de dientes, por lo tanto, queremos asegurarnos que todas las aplicaciones de SAP estn disponibles en ese entorno. Business ByDesign es la primera aplicacin de SAP que, de manera natural, est disponible en Blackberry y en otros dispositivos. De lo que yo entiendo que existe en la industria de los sistemas de gestin es la nica que se integra naturalmente, en las otras hay que comprar algo adicional que te permite correr las aplicaciones en un dispositivo mvil.

Hay una serie de cosas que van a empezar a ocurrir en la forma en que estos dispositivos interactan sin que el usuario tenga que hacer nada, lo que tiene que ver mucho con las tecnologas de bluetooth.

- Ya que estamos adelantndonos en el tiempo, a su juicio, qu tecnologas impactarn las soluciones empresariales en un futuro cercano?

- No es porque me ponga en plan de gur, sino que es por lo que he ledo de la gente que est ms metida en lo que es visin a futuro... mobility es un tema clarsimo.

Estamos usando internet ms tiempo en el mvil que en la PC, lo que se depura da a da. Cada vez es ms cmodo usar internet en el mvil, por lo que nos estamos alejando cada vez ms del ambiente de la PC, eso est muy claro.

Otro tema que se va a dar muy fuerte es la bsqueda de datos, en donde hay un espacio muy grande en el cual todava no hay una bsqueda natural 'lingstica', es decir, que todava no puedo realizar una bsqueda de datos eficiente en la cual yo diga: 'Me gustara ver los 10 vendedores de mi empresa que tienen el mejor performance este mes, pero que el mes anterior no llegaron a su meta'. Esto hoy se lo tengo que decir verbalmente a una persona que tiene que empezar a trabajar en un montn de datos, posiblemente bajarlos de una aplicacin de gestin, despus meterlos a otro lado, comenzar a trabajarlos y sacar un reporte.

- Uds est hablando de aplicaciones 'inteligentes'?

- Esa parte, que todava implica un trabajo manual, est avanzando muy rpido, lo que creo que generar un momento en el cual estos aplicativos de gestin entiendan la lingstica de las personas. Esto va a ser muy disruptivo en ese momento, porque t vas a poder interactuar con el aplicativo de gestin como interactas con un colega, con tu asistente o con tu jefe.

El momento en que puedas trabajar con un aplicativo de la forma en que trabajas con una persona, estar muy dado por la parte lingstica y la inteligencia artificial. Nosotros tenemos varios proyectos de este tipo de cosas, proyectos de bsqueda natural, que estn muy relacionados con la web semntica.

- La promesa de la computacin en tiempo real?

- Hoy por hoy, si tu piensas en el tpico CIO de una empresa, es una persona de cierta edad, que no tiene tiempo de estar haciendo bsquedas, que depende de un equipo de gente que les toma tiempo traducir este requerimiento para poder acceder a cierta informacin, les toma muchsimo ms tiempo encontrarla, tienen que estar escarbando en los sistemas.

Entonces nosotros estamos trabajando en estas dos lneas: por un lado la bsqueda semntica y por otro lado, una vez que eso se resuelva, tiene que haber un motor detrs que permita hacer esa bsqueda en segundos, ese motor de bsqueda hoy en SAP se llama HANA, el cual reduce de das a minutos una bsqueda.

Imagnate que nosotros podamos llegar al punto de entender lo que el usuario est pidiendo de manera lingstica y combinarlo con las capacidades de bsqueda que estamos desarrollando, la respuesta sera instantnea; la aplicacin te dira 'los vendedores son estos diez, lo que vendieron este mes es esto', y quiero saber ms, del nmero 1 quiero saber si este mes vendi lo mismo que los dos aos anteriores.

Tiene que haber un aspecto de inteligencia artificial para entender la orden y otro aspecto que est ligado con la capacidad de indagar en teras y teras de informacin y sacar lo que se requiere. De nada sirve una interfaz de este tipo si cuando le pides informacin al sistema este te dice 'en 7 das se la doy', capaz que un grupo de personas te lo hubiera resuelto en 3 das.

Entonces esto tiene que ser casi instantneo, lo que queremos es que cuando la mquina pueda entender lo que el usuario le est pidiendo, pueda extraer los datos que se requieren, armar la respuesta y comunicarla. Esto va a ser muy disruptivo cuando est listo. Cuando logras algo de este tipo, ya ni siquiera es intuitivo, ya casi ests interactuando con un colega: slo necesitas comunicarte.

- Cmo ir modificando esta 'inteligencia' los puesto de trabajo, la fuerza laboral?

- Hay una parte social en todo esto, no es mi terreno, pero por supuesto que habr un impacto social, ya lo estamos viendo hoy. Existe un impacto social en la forma en que nos comunicamos, en como nos enteramos de lo que le pasa a nuestro negocio y a nuestros amigos. Hoy ya la sociedad est cambiando, y va a seguir cambiando, el tema es si eso nos va hacer ms felices o ms tristes, ms auto-realizados... esa es una conversacin que los expertos estarn ya vislumbrando.

Preguntas-------------------------------------------------------------------Condiciones para entregar las respuestas. (Fecha UNICA de entrega: martes 16 de septiembre de 2014). No hay extensiones de plazo.Debe entregarse impreso en hoja tamao carta.Hoja de Portada. Nombre-Rut-GBI.Tipo de letra: ARIALTamao de fuente: 11Interlineado: 1,5Mrgenes: 3cm (Izq-Der-Arri-Abaj) por cada lado.Mximo 1 pagina por pregunta-------------------------------------------------------------------

1. Teniendo en cuenta la lectura anterior y segn los ltimos acontecimientos sobre el supuesto hackeo, al icloud de Itunes (Apple), cmo cree usted que se ver afectada la industria que ofrece servicios cloud . Sabiendo que las micro y pequeas empresas son las que est ms orientadas a este tipo de servicio y que representan ms del 99% de las empresas de Chile?

En los ltimos aos las amenazas a nivel aplicativo se han multiplicado y SAP se ha mantenido muy involucrado para actuar en respuesta, sobre todo por la visibilidad que tiene al ser la herramienta base de la operacin de muchas corporaciones. As pues, los ataques que ms se han dado sobre esta plataforma son los siguientes:

1. Escalado de directorios (Directory Traversal).2. Cross-Site Scripting / Modificacin no autorizada de datos.3. Falta de verificacin de autenticaciones.4. Divulgacin de informacin.5. Uso no autorizado de funcionalidades de la aplicacin.

SAP es uno de los ambientes de desarrollo ms usados y reconocidos en la industria por su poder, estabilidad y flexibilidad. Sin embargo esas mismas caractersticas lo hacen atractivo para los atacantes. Los sistemas SAP utilizan protocolos propietarios como RFC (remote function call) y DIAG (dynamic information and action gateway) que de manera nativa no cifran la informacin, pero existe un toolkit que puede manejar la comunicacin entre servidores. Las versiones ms recientes ya incorporan tecnologa de manejo de identidades y accesos, adems de bibliotecas criptogrficas que se apoyan en protocolos SSL. Sugiero, a usted que utiliza esta solucin, que:

Mantenga una colaboracin estrecha con el fabricante y sus proveedores, actualizando constantemente las versiones de los aplicativos y consultando la documentacin que SAP libera acerca de su plataforma. Realice regularmente evaluaciones de seguridad, sobre todo de seguridad aplicativa. Incorpore esquemas de monitoreo de seguridad, en sitio o con el apoyo de un proveedor de servicios administrados. Realice revisiones de cdigo (ABAP, NetWeaver, etctera) De acuerdo a lo que exista en su organizacin, implante, verifique o asegure que el esquema de segregacin de tareas se lleva a cabo adecuadamente.A diferencia de aplicativos de propsito especfico que son prcticamente propietarios, SAP est muy difundido y para l hay una gran cantidad de herramientas y vulnerabilidades conocidas. Una buena estrategia integral de seguridad ayudar a blindarlo.

2. Desde el punto de vista del control de gestin, en qu se espera que un ERP como SAP aporte a la gestin de la empresa tanto en datos cuantitativos como cualitativos? Suponga que usted es el gerente de control de gestin de una organizacin y debe convencer al directorio de esa empresa, con su respuesta a la pregunta anterior, de adquirir nuevas tecnologas integradas con su ERP SAP.

Este sistema SAP comprende muchos mdulos completamente integrados, que abarca prcticamente todos los aspectos de la administracin empresarial. Cada mdulo realiza una funcin diferente, pero est diseado para trabajar con otros mdulos.La integracin total de los mdulos ofrece real compatibilidad a lo largo de las funciones de una empresa. Esta es la caracterstica ms importante del sistema SAP y significa que la informacin se comparte entre todos los mdulos que la necesiten y que pueden tener acceso a ella. La informacin se comparte, tanto entre mdulos, como entre todas las reas.

SAP establece e integra el sistema productivo de las empresas. Se constituye con herramientas ideales para cubrir todas las necesidades de la gestin empresarial -sean grandes o pequeas- en torno a: administracin de negocios, sistemas contables, manejo de finanzas, contabilidad, administracin de operaciones y planes de mercadotecnia, logstica, etc. SAP proporciona productos y servicios de software para solucionar problemas en las empresas que surgen del entorno competitivo, los desarrollos de estrategias de satisfaccin al cliente, las necesidades de innovacin tecnolgica, procesos de calidad y mejoras continuas, as como, el cumplimiento de normatividad legal impuesta por las instituciones gubernamentales. Los Mdulos de aplicacin son los siguientes:Gestin financiera (FI): Libro mayor, libros auxiliares, ledgers especiales, etc.Controlling (CO):Gastos generales, costes de producto, cuenta de resultados, centros de beneficio, etc. Tesorera (TR): Control de fondos, gestin presupuestaria, etc.Sistema de proyectos (PS): Grafos, contabilidad de costes de proyecto, etc.Gestin de personal (HR): Gestin de personal, clculo de la nmina, contratacin de personal, etc.Mantenimiento (PM): Planificacin de tareas, planificacin de mantenimiento, etc.Gestin de calidad (QM): Planificacin de calidad, inspeccin de calidad, certificado de, aviso de calidad, etc.Planificacin de producto (PP): Fabricacin sobre pedido, fabricacin en serie, etc.Gestin de material (MM): Gestin de stocks, compras, verificacin de facturas, etc.Comercial (SD): Ventas, expedicin, facturacin, etc.Workflow (WF): Soluciones sectoriales (IS), con funciones que se pueden aplicar en todos los mdulos.

3. Cmo imagina que puede ser una aplicacin movility intuitiva? Hacia donde, segn el artculo, est orientada la intuicin en el desarrollo de nuevos sistemas de informacin?

Esta aplicacin ayuda a liberar datos empresariales, acelerar procesos empresariales clave, tomar decisiones con mayor velocidad y mejorar el contacto con los clientes, a fin de optimizar los ingresos y alcanzar una altsima productividad. Acelere e incremente la eficiencia con los procesos empresariales globales Ofrezca aplicaciones basadas en roles para su lnea de negocios e industria Acelere la respuesta y toma de decisiones inteligentes con las aplicaciones analticas mviles Impulse a los empleados a mejorar la eficacia y la productividad Gane, conserve y seduzca clientes con aplicaciones participativas Conexin segura al backend con sistema de autentificacin de usuario y gestin de dispositivos. Interfaz de usuario en el dispositivo mvil disponible en varias plataformas permitiendo desarrollar la aplicacin una vez y que este disponible en las diferentes plataformas en escenarios online.

4. Cuando en el artculo se habla de aplicaciones inteligentes a qu se refiere el entrevistado?

Comenta que los nuevos programas lingsticos estn tomando en forma muy rpida y avanza los conceptos de cmo se comunican las personas y cules son las necesidades que estos deben responder. Si estos hechos en el mediano plazo se obtienen, estaremos trabajando con software con inteligencia artificial.

Segn los artculos publicados, La moderna suite de aplicaciones para SAP HANA, lanzada este ao en el evento SAPPHIRE de Orlando, agrupa los procesos analticos y transacciones en una nica plataforma in - memory para obtener innovaciones ms inteligentes, procesos de negocio ms veloz e interacciones simplificadas para las empresas de todos los tamaos e industrias.

5. Cul es su opinin sobre el manejo de la lingstica que deben asociar las nuevas tecnologas frente a la interaccin con humanos?

Los nuevos lenguajes informticos, deben contar con la capacidad de manejar nuevos procesos que permitan conocer en forma ms rpida y eficiente los resultados de distintas operaciones. Tales como:

Marguen de un producto Estadsticas de clientes y proveedores de ltimos meses Por Producto Por Segmento Evaluacin financiera

Esto permitir que la toma de decisin y la rentabilidad en los negocios se vean aumentadas.

6. Cmo considera usted que el desarrollo de nuevas aplicaciones, basadas en lenguajes que manejen una semntica igual a la humana, aporten a la generacin de Inteligencia Artificial de sexta generacin?

Los nuevos lenguajes nos permitirn desarrollar nuevas aplicaciones que para el funcionamiento de los humanos, nos agilice los procesos que en la actualidad nos podran demorar das en obtenerlos. La idea principal, es poder tener un administrador que nos entregue las funciones en los tiempos reales que estamos ejecutando las distintas tareas.Todo esto conllevara que habr menos personal en la operacin de los sistemas, pero las decisiones sern tomadas con una mayor informacin en el tiempo real.