el longino · finalmente, como un epílogo del presente comentario, veamos . el capítulo i de la...

12
El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 9 - N° 2.574 Martes 7 de Enero de 2020 Edición Gratuita Pág. 7 Autoridad sanitaria refuerza llamado a consumir solo mariscos cocidos Pág. 6 Creación de empresas aumenta en la región de Tarapacá durante 2019 Muere nutricionista de CESFAM en accidente ocurrido en borde costero de Iquique Pág. x Pág. 3

Upload: others

Post on 13-Feb-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Longino · Finalmente, como un epílogo del presente comentario, veamos . el Capítulo I de la Constitución de los 80. Bases de la institu-cionalidad. Por cuestión de espacio,

El Longino DE ALTO HOSPICIO

AÑO 9 - N° 2.574 Martes 7 de Enero de 2020 Edición Gratuita

Pág. 7

Autoridad sanitaria refuerza llamado a consumir solo mariscos cocidos

Pág. 6

Creación de empresas aumenta en la región de Tarapacá durante 2019

Muere nutricionista de CESFAM en accidente ocurrido en borde costero de Iquique

Pág. x

Pág. 3

Page 2: El Longino · Finalmente, como un epílogo del presente comentario, veamos . el Capítulo I de la Constitución de los 80. Bases de la institu-cionalidad. Por cuestión de espacio,

Martes 7 de Enero de 20202 El Longino de Alto Hospicio Crónica

Departamento Autos semi nuevosVENTA DE AUTOS

Recibimos su auto en parte de pago de Zofri o liberadoy le entregamos un 0 Kilometro

Obispo Labbe 151 [email protected]

572366952

La Biblioteca Pública 305 de Alto Hospicio por en-contrarse en remode-lación, no prestará los servicios habituales de préstamos de libros ni dic-tará los talleres de verano que cada año impulsa para el beneficio de los vecinos, aseguró la coordinadora de esa institución pública, María Nieves Coca.Esta suspensión de ser-vicio a la comunidad está prevista hasta marzo en donde se retomarán al cien por ciento las funcio-nes y servicio a la comu-nidad. “Este es un sacri-ficio para muchos niños, apoderados asiduos de la lectura de la biblioteca, y a la comunidad en ge-neral, pero todo es por el bien de ellos porque se va a disponer de un lugar con mejores condiciones,

en donde se va a entregar un mejor servicio y de cali-dad”, enfatizó.Por tanto, indicó que los trabajos comprendidos en el área mobiliaria per-mitirán contar con nueva estantería, mesas, sillas, además de arreglos a las techumbres y a las co-nexiones eléctricas, que fueron afectadas por las lluvias de febrero del año pasado.Asimismo, sostuvo que mientras no se intervenga en su totalidad la bibliote-ca, estarán prestando ser-vicios con el bibliomóvil que está estacionado en el lugar. Agregó que la gente puede venir a buscar libros que solo se encuentran en ese dispositivo, ya que por razones de seguridad está prohibido el ingreso a la biblioteca, mientras

se realizan los trabajos de reparación. También precisó, que el bibliomóvil como parte de llevar la lectura a distintos sectores de la comuna, tiene contemplado desde esta semana y hasta el 31 del mes en curso, recorrer los sectores de El Boro, La Pampa y Santa Rosa. Además, las salas de computadoras están dis-ponibles para los adultos que cumplieron cursos en diciembre pasado y aho-ra ellos quieren seguir con programas de word para no perder continui-dad y así continuar en su capacitación.Por último, reiteró que las obras, las cuales tuvieron una positiva aceptación de parte del gobierno, fueron impulsadas por el alcalde Patricio Ferreira,

Obras de reparación de Biblioteca Pública estarán terminadas en marzo

quien preocupado de la importancia que reviste la lectura en la formación del desarrollo humano, desde un comienzo se in-teresó en mejorar las ins-talaciones de la biblioteca para los niños y la comu-nidad educativa. En este sentido, dijo que se está

estudiando en un futuro cercano contar con otra infraestructura de calidad para atender la Biblioteca Municipal.Se consigna que los tra-bajos de refacción del in-mueble ubicado en calle Los Nogales 3221, sector central, son producto de

recursos adjudicados de un proyecto del Programa de Mejoramiento Integral de Bibliotecas Públicas, PMI, del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural perteneciente al Ministe-rio de las Culturas, las Ar-tes y el Patrimonio.

Page 3: El Longino · Finalmente, como un epílogo del presente comentario, veamos . el Capítulo I de la Constitución de los 80. Bases de la institu-cionalidad. Por cuestión de espacio,

Martes 7 de Enero de 2020 3El Longino de Alto HospicioCrónica

Una persona fallecida, iden-tificada como la nutricionista Miriam Mondaca de 71 años y seis lesionados, fue el sal-do de un accidente carretero registrado durante la maña-na de ayer en la Ruta A-1, a la altura de Caleta San Mar-cos, distante a unos 70 kiló-metros de la capital regional. En el lugar se hizo presente personal de Bomberos de Iquique, SAMU, Carabineros y Fuerza Aérea de Chile. El deceso de la nutricionista se produjo en el Hospital Regional alrededor de las 15 horas. Los primeros antecedentes dieron cuenta del volcamien-to de un vehículo pertene-ciente a la Corporación Mu-nicipal de Desarrollo Social de Iquique –CORMUDESI-, el cual trasladaba personal del Centro de Salud Familiar Ci-rujano Guzmán, los cuales se dirigían a realizar el turno de prestaciones médicas en las diferentes caletas ubicadas en el litoral costero al sur de la ciudad de Iquique, instan-cia gestionada por el Servicio de Salud de Iquique.Según fuentes que perte-necen a los organismos de emergencia que se des-plazaron hacia el lugar del

Funcionaria del CESFAM Cirujano Guzmán fallece tras volcar vehículo en las cercanías de Caleta San Marcos

Se trata de la nutricionista Miriam Mondaca Fuentes de 71 años de edad, quien junto a otros seis compañe-ros de labores se dirigían a realizar el turno de prestaciones médicas en las diferentes caletas ubicadas en el litoral costero, instancia gestionada por el Servicio de Salud de Iquique.

accidente para prestar los primeros auxilios, señalaron que el conductor habría per-dido el control de vehículo en una curva, lo que desen-cadenó el volcamiento del móvil, el cual quedó a cerca de 30 metros de la carretera que transitaba.

TRASLADODebido a lo anterior el sal-do del accidente fue de una persona fallecida y otras seis lesionadas. Una vez

Así quedó el vehículo donde se

trasladaba el personal

médico.

Bomberos y personal de SAMU ayudaron a estabilizar a los lesionados.

Las personas de mayor complicación fueron trasladados en un helicóptero de la FACH hasta el Hospital Regional.

efectuadas las primeras atenciones en lugar a los le-sionados, las personas con el pronóstico más grave fueron trasladados en un helicópte-ro de la Fuerza Área de Chile hasta el Hospital Regional Er-nesto Torres Galdames. El resto de los accidentados fueron atendidas en la posta de Caleta San Marcos, para luego ser trasladados en am-bulancia hacia el principal nosocomio de la ciudad de Iquique.

Page 4: El Longino · Finalmente, como un epílogo del presente comentario, veamos . el Capítulo I de la Constitución de los 80. Bases de la institu-cionalidad. Por cuestión de espacio,

Martes 7 de Enero de 20204 El Longino de Alto Hospicio

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

Editorial

Teléfonos Emergencias Alto Hospicio

Ambulancia: 131Bomberos: 132Carabineros: 133Rescate Marítimo: 137Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya:

57 2491517 / 57-2493025Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio: 57 2499390Aguas del Altiplano: 600 600 9900Eliqsa: 600 600 2233Emergencia Alto Hospicio: 57 2583050

Opinión

La agenda política se pondrá más intensa al paso de los días en directa relación con la demanda nacional por una nueva Cons-titución Política. Ciertamente, se espera que avancen en esta misma dirección, las leyes que asumen los problemas de des-igualdad social y de poner fin a la concentración de la riqueza.Cada político tiene el legítimo derecho a defender sus opinio-nes y con ello ponerse al servicio de los intereses en disputa. No resulta extraño ver a políticos de la derecha ultra conser-vadora defendiendo a la oligarquía en el plano oficialista. Al-gunos de la derecha de centro, toman ciertas distancias. A su vez, en la oposición, con todas sus complejidades y enredos internos, ocurre que asumen la defensa de la gran mayoría de los chilenos.También, conocemos los desacuerdos ideológicos que emer-gen en votaciones decisivas en el Parlamento.Los civiles que fueron parte del otrora período dictatorial de Augusto Pinochet, se esforzarán en desplegar toda la publici-dad posible y se valdrán de todos los medios posibles para que la Constitución se mantenga a pie firme.Este legado de normas legales son la base que ha regido nues-tra sociedad por más de cuatro años.Aquí no estamos en presencia de la campaña plebiscitaria del ¡sí contra el no! En un abrir y cerrar de ojos, no podemos tras-ladarnos al pasado en un afán de revanchismo, para quedarnos en revivir aquel período y enfrentarnos en la batalla electo-ral, más trascendente e histórica, en el camino de vuelta a la democracia.Hablar de la Constitución, son y serán palabras mayores. Quie-nes hemos vivido y participado en los grupos, organizaciones sociales, hemos hecho familias, en el territorio nacional, te-niendo presente los valores morales y éticos, a través del tiem-po, nos dan un valioso conocimiento para expresar las normas que libremente merecen ser consideradas e incorporadas en las normas fundamentales que rigen al Estado, a sus diversas instituciones permanentes que se relacionan entre sí, al go-bierno y en general, a todos los ciudadanos del país, con de-beres yderechos.Simple. Los ciudadanos no podemos ser víctimas del conoci-miento jurídico político, ni podemos sufrir elapremio económico de los egoísmos de súper poderosos. En efecto, la Constitución debiera consignar la libertad, la justicia, la solidaridad, los derechos humanos, el bienestar público y desarrollo privado.A mi juicio la actual Constitución, despoja a los ciudadanos de su verdadera soberanía, por consiguiente, obviamente le en-trega una autoridad superior a la clase política bajo la premisa del “bien común” para que defina su futuro. A mi entender, esta forma de gobernanza se legitiman leyes, decretos, reso-luciones y licitaciones, cualquiera sean éstas, solamente se lle-van a efecto en los regímenes totalitarios, donde, en nuestro caso el Estado se subordina al rol del mercado y/o a los intere-ses propios del capital.Cuando hablamos de aprobar una nueva Constitución, dejo en claro que, no se trata de construir una nuevasuperestructura de Estado, impersonal e institucional. Jamás tal concepto implica situarse en el otro extremo y, éste órga-no de poder, se convierta en un instrumento que destruya la

propiedad privada y concentre la economía en sus propios ci-mientos políticos. Lo que se define en el Plebiscito del 26 Abril, es queremos sí queremos construir otro modelo de sociedad. En el fondo, se trata de corregir las disposiciones que son las fuentes de una injusta distribución de la riqueza. Los principa-les pilares de una verdadera República democrática, civilizada y moderna, provea un modelo de desarrollo económico, polí-tico y social, cuyo centro sea un Estado tutelar de los derechos ciudadanos. Al igual que los países europeos más adelantados.Una propuesta de esta naturaleza, no puede ser objeto de una campaña del terror. La ultra derecha teme perder privilegios y de seguir acumulando miles y millones de dólares -40 personas en el país acumulan más de 90 mil millones de dólares- redu-ciendo a miles de chilenos a vivir en condiciones paupérrimas y de increíble sobrevivencia humana. La campaña del miedo que se instalará en Chile, será para mantener el imperio de la actual Constitución del 80, más que nada por mantener a un Estado al servicio de las ilimitadas ganancias del capital. Esta élite por supuesto tiene la fórmula para que Chile, sea un país digno y desarrollado, sin embargo,obran en la oscuridad de las sombras tenebrosas, mintiendo y distorsionando la realidad del verdaderopropósito del Plebiscito del domingo 26 de Abril.Finalmente, como un epílogo del presente comentario, veamos el Capítulo I de la Constitución de los 80. Bases de la institu-cionalidad. Por cuestión de espacio, me voy a referir al Artículo 3°, leemos “El Estado de Chile es unitario. La administración del Estado será funcional y territorialmente descentralizada, o desconcentrada en su caso, de conformidad a la ley.Los órganos del Estado promoverán el fortalecimiento de la re-gionalización del país y el desarrollo equitativo y solidario en-tre las regiones, provincias, y comunas del territorio nacional.”¿No les parece más bien letra muerta esta normativa consti-tucional? De regreso a la democracia, después de 40 años, lo único que sabemos es que elegiremos al Gobernador Regio-nal, en reemplazo del Intendente en las próximas elecciones de este año. Realmente, todas las otras atribuciones, utiliza-ción de recursos y poderes administrativos y responsabilidad de los servicios públicos que forman parte de sus funciones, donde, están? Les digo, siguen en Santiago. El Norte Grande sigue siendo una colonia del centralismo y en la Moneda, nos tienen por súbditos de tierras conquistadas.Entonces, amigos lectores y lectoras, no creen que llegó la hora de que este Artículo 3° de la Constituciónmerece ser modificado y actualizado. Donde, se estipule la Autonomía Regional y tengamos nuestros propios órganos de legislación regional dentro de un Estado que respete los pue-blos originarios de las zonas altiplánicas, nuestras costumbres, las cuestiones físicas y naturales, riquezas y proyectos. Así re-cuperar, la idiosincrasia, cultura de nuestras comunidades y la historia perteneciente al pueblo de Tarapacá.Tenemos gente muy capaz, eficiente, letrada, profesionales y un legítimo derecho de salir del subdesarrollo.Que el siglo XXI, hombres y mujeres, de nuestra región asuman los desafíos de conquistar el bienestar, el progreso y la justicia social. Vamos por la aprobación de la reforma Constitucional, lejos del populismo y la politiquería.

¡Cae o sigue la Constitución de los 80!

NELSON C. MONDACA IJALBA

[email protected]

Parte I

DirectorAdolfo Vargas [email protected] LegalPatricio Meza FloresDomicilio Los Cóndores N°3080 Alto - [email protected] SPA

Page 5: El Longino · Finalmente, como un epílogo del presente comentario, veamos . el Capítulo I de la Constitución de los 80. Bases de la institu-cionalidad. Por cuestión de espacio,

Martes 7 de Enero de 2020 5El Longino de Alto HospicioCrónica

Con el objetivo de educar a los funcio-narios de la salud municipal, respecto al buen uso de extinto-res frente a una situa-ción de emergencia, el CESFAM Dr. Yandry Añazco realizó un si-mulacro de amago de incendio en el recinto de salud.El ejercicio de prepa-ración es parte de las actividades anuales que realiza el esta-blecimiento de salud. Además, contó con la asistencia de apro-ximadamente 80 tra-bajadores de la salud y los monitores de emergencia que cum-plen el rol de obser-vadores, en el paso a paso del ejercicio.En la ocasión, se des-tacó que la iniciativa se viene desarrollan-do con un fuerte tra-bajo que han estado realizando los funcio-narios para enfrentar una posible situación de emergencia. Es por esta razón que el re-cinto de salud organi-zó una simulación de un amago de incen-dio, donde se cumplió a cabalidad con los tiempos de reacción contemplados. “Esta jornada nos

permitió ver cómo estamos hoy en día, cuáles son las nece-sidades y que debe-mos mejorar, para así estar preparados ante un evento real. Nuestra intención tie-ne que ver con eva-luar y poner a prue-ba los conocimientos de los funcionarios sobre los extintores para una eventual emergencia”, afirmó, el prevencionista de riesgo, Yerko Balbon-tín del área de salud municipal.Además señaló, “es-tas simulaciones de amago de incendio son de gran relevan-cia y se deben reali-zar por lo menos dos veces al año para ver la reacción de los fun-cionarios. El CESFAM cuenta con 15 extin-tores en el recinto y todos los funcionarios saben cómo ocupar-los ante una eventua-lidad. Cabe recordar que la infraestructura del establecimiento de salud es nueva, pero en cualquier mo-mento se puede estar frente a una situación de riesgo, por tanto, que todos estén capa-citados es muy rele-vante”, finalizó.

CESFAM Dr. Yandry Añazco realizó exitosa simulación de amago de incendio

Page 6: El Longino · Finalmente, como un epílogo del presente comentario, veamos . el Capítulo I de la Constitución de los 80. Bases de la institu-cionalidad. Por cuestión de espacio,

Martes 7 de Enero de 20206 El Longino de Alto Hospicio

Unas 2.238 empresas se crearon durante 2019 en la región de Tarapacá a través del Re-gistro de Empresas y Sociedades (RES) del Ministerio de Economía, más conocido como el portal Tu Empresa en Un Día, anotando un aumento de 3,2 % con respecto al 2018.

En particular, solo en diciembre se crearon 159 empresas en la región, lo que representó un incremento de 5% en relación con el mismo mes de 2018.

Cabe recordar que esta plataforma fue creada en el primer Gobierno del Presidente Se-bastián Piñera en 2013 con el propósito de facilitar, digitalizar y rebajar los costos de los trámites para constituir una empresa. La seremi de Economía, Paola Chong, resaltó que esta cifra anual representa un récord regional, señalando que “mantener a nuestros emprendedores debidamente informados y capacitados en las ventajas de la formalización, ha sido uno de los grandes desafíos de nuestra cartera y la red de fomento, y estas cifras nos indican que vamos en la dirección correcta. Sin ir más allá señalar que luego de la contingencia, hubo emprendedores que se formalizaron, porque comprendieron la importancia y beneficio que ello les reporta”

Resultados Nacionales

Con todo, se crearon 138.587 empresas a lo largo de todo el país durante 2019, represen-tando un aumento de 4,4% con respecto a 2018 y marcando también en términos anuales un récord histórico.

De esta cifra nacional, un 79% se constituyeron a través del Registro de Empresas y Socie-dades (RES) más conocido como el portal Tu Empresa en Un Día que pertenece al Minis-terio de Economía, lo que representa un récord. Mientras, el 21% restante se constituyó mediante el sistema tradicional de publicación en el Diario Oficial.Por su parte, el ministro de Economía, Lucas Palacios subrayó que, “este resultado demues-tra el espíritu emprendedor y de empuje del país, pese a la compleja coyuntura social de los últimos meses (…) Hoy salieron las cifras de la creación de empresas en el año 2019 y la verdad que se batió un récord. Se crearon 138.587 sociedades, que es el más alto registro del cual tenemos conocimiento, y además un 79% de esa constitución de empresa, se creó a través de la plataforma de Tu Empresa en Un Día”,

Creación de empresas sube 3% en la región de Tarapacá durante 2019La seremi de Economía, Paola Chong, destacó que en la región nuestros emprendedores eligieron sacar adelante sus sueños.

Page 7: El Longino · Finalmente, como un epílogo del presente comentario, veamos . el Capítulo I de la Constitución de los 80. Bases de la institu-cionalidad. Por cuestión de espacio,

7Martes 7 de Enero de 2020 El Longino de Alto HospicioCrónica

Evitar el consumo de pesca-dos y mariscos crudos es el llamado realizado por la Se-remi de Salud de Tarapacá debido a los riesgos asocia-dos a este tipo de productos del mar. La recomendación se refuerza tras confirmar, por parte de la Autoridad Sanitaria, la presencia de la bacteria Vibrio parahae-molyticus en bivalvos de la región.Si bien a la fecha no hay afectados a causa de la bacteria, el contagio puede producirse por la ingesta de mariscos crudos o mal co-cidos; los síntomas pueden reconocerse al presentar un cuadro diarreico y en oca-siones hemorrágico (acom-pañado de sangre), náuseas, dolor de estómago y, en al-gunos casos, fiebre.El Seremi de Salud, Manuel Fernández, explicó que “la transmisión se produce por la ingestión de mariscos cru-dos o mal cocidos, especial-mente bivalvos. También se puede transmitir por conta-minación cruzada con otros alimentos debido a la mani-pulación incorrecta de ma-riscos crudos; la cadena de frio inapropiada de produc-tos del mar contaminados favorece su proliferación y la posibilidad de infectar. Es por eso que insistimos en llamar a la población a con-sumir los productos del mar bien cocidos”.El seremi agregó que otra de las medidas de preven-ción es mantener una ade-cuada higiene en la prepa-ración de estos productos.

Autoridad sanitaria refuerza el llamado a consumir mariscos cocidosNo hacerlo puede provocar cuadros de gastroenteritis.

“La recomendación no es dejar de comer mariscos y pescados, lo importan-te es que sean cocinados adecuadamente antes de consumirlos, conservar las temperaturas y evitar contaminación cruzada”, expresó.La Autoridad Sanitaria infor-mó que la confirmación de

la presencia del Vibrio pa-rahaemolyticus en el borde costero de nuestra región es resultado de la vigilancia permanente que realiza la Seremi de Salud, y en ese contexto se continuarán con nuevos muestreos, a fin de monitorear el comporta-miento de la bacteria.

Page 8: El Longino · Finalmente, como un epílogo del presente comentario, veamos . el Capítulo I de la Constitución de los 80. Bases de la institu-cionalidad. Por cuestión de espacio,

Martes 7 de Enero de 20208 El Longino de Alto Hospicio Crónica

LA noche del domingo 5 de enero se llevó a cabo la ver-sión número 77 de los Gol-den Globes Awards (Globos de Oro) premios que entre-gan los periodistas extranje-ros acreditados en Estados Unidos (donde nuestra com-patriota Yenny Nun forma parte) a lo mejor del Cine y la Televisión de 2019.EL show televisivo estuvo conducido por el actor britá-nico Ricky Gervais y pudo ser vista en Chile y Latinoaméri-ca por las pantallas de TNT y TNT Series, además si me sigue en Instagram (@pato_sesnich) pudo haber visto las publicaciones que subí en tiempo real, mientras veía el primer evento cinematográ-fico del año.

GANADORES – CINE

Al finalizar la ceremonia, los cinéfilos de Chile y el mundo llegamos a una conclusión: La gran perdedora de la no-che del domingo fue Netflix. El servicio de streaming era la que más nominaciones tenía en el apartado cine-matográfico con los films ‘El irlandés’ de Martin Scorsese, ‘Historia de un matrimonio’ de Noah Baumbach (aunque ganó en una categoría) y ‘Los dos Papas’ de Fernando Meirelles.La gran sorpresa fue la ca-tegoría de Mejor Película Animada donde ‘Toy Story 4’ y ‘Frozen 2’ sonaban como cartas seguras para llevarse el premio, que terminó re-cibiendo ‘Sr. Link’, estrena-da en cines de Chile (y en Cinemark Iquique) en sep-tiembre pasado y que pasó (bastante) desapercibida por el público nacional.Otra sorpresa fue la de Me-jor Banda Sonora original, donde ‘1917’ o ‘Mujercitas’ eran favoritas, pero terminó sorprendiendo la banda so-nora de ‘Joker’, compuesta por Hildur Guðnadóttir (Ni Jennifer Lopez, JLO, pudo pronunciar su nombre ante la sorpresa).Okay, a lo mejor Awkwafina

‘1917’ de Sam Mendes, ‘Había una vez en…Hollywood’ de Tarantino, ‘Succession’, ‘Fleabag’ y ‘Chernobyl’ triunfan en los Golden Globes 2020

Texto-Transcripción: @pato_sesnich – Imágenes: Imdb.com

tampoco esperaba triun-far como Mejor Actriz en Comedia o Musical por la comedia dramática ‘The Farewell’, pues en esa cate-goría muchos (me incluyo) esperaban el triunfo de la cubana-española Ana de Armas por su nauseabun-do rol en ‘Entre navajas y secretos’.

Mejor Película-Drama: ‘1917’.Mejor Película-Comedia o Musical: ‘Había una vez en…Hollywood’.Mejor Película Animada: ‘Sr. Link’.Mejor Película Extranjera: ‘Parásitos’ (Corea del Sur).Mejor Actor Principal-Drama: Joaquin Phoenix – ‘Joker: Guasón’.Mejor Actriz Principal-Drama: Renée Zellweger – ‘Judy’.Mejor Actor Principal-Comedia o Musical: Taron Egerton – ‘Rocketman’.Mejor Actriz Principal-Co-media o Musical: Awkwafi-na – ‘The Farewell’.Mejor Actor de Reparto:

Brad Pitt – ‘Había una vez en…Hollywood’.Mejor Actriz de Reparto: Laura Dern – ‘Historia de un matrimonio’.Mejor Director: Sam Men-des – ‘1917’.Mejor Guion: ‘Había una vez en…Hollywood’.Mejor Canción Original: ‘I’m Gonna Love Me Again’ de la película ‘Rocketman’.Mejor Banda Sonora: ‘Joker’ compuesta por Hildur Guðnadóttir.

GANADORES – TV

Mejor Serie-Drama: Succes-sion (HBO)Mejor Serie-Comedia o Musical: Fleabag (Amazon Prime)Mejor Serie Limitada o Tele-filme: Chernobyl (HBO)Mejor Actor en Serie Drama: Brian Cox – ‘Succession’.Mejor Actriz en Serie Dra-ma: Olivia Colman – ‘The Crown’ (Netflix).Mejor Actor en Serie Come-dia o Musical: Ramy Youssef – ‘Ramy’ (Hulu).

Mejor Actriz en Serie Co-media o Musical: Phoebe Waller-Bridge – ‘Fleabag’.Mejor Actor en Serie, Serie limitada o Telefilme: Stellan Skarsgård – ‘Chernobyl’.Mejor Actriz en Serie, Serie limitada o Telefilme: Patricia Arquette – ‘The Act’.Mejor Actor en Serie Li-mitada o Telefilme: Rus-sell Crowe – ‘The Loudest Voice’.Mejor Actriz en Serie Limi-tada o Telefilme: Michelle Williams – ‘Fosse/Verdon’.

PREMIO CAROL BURNETT PARA ELLEN

En 2019 los Golden Globes premiaron a la actriz, can-tante y comediante Carol Burnett, por su trayectoria en televisión. A partir de este hecho, es que a partir del año siguiente, o sea este 2020, se iba a reconocer la trayectoria de actrices en comedia, y este año la primera galardonada fue Ellen DeGeneres, nomina-da en 3 oportunidades a los Golden Globes, Ganadora

y nominada a los premios Emmy, conductora de uno de los programas más vistos en Estados Unidos (en Chile puede ser visto por Directv) y toda una inspiración, no solo para la comunidad lés-bica, sino para quienes ven en ella un ejemplo a seguir, pues ha dedicado su carre-ra a ayudar a los demás, y a reírse de sí misma. La ac-triz de Saturday Night Live y abiertamente lesbiana, Kate McKinnon fue la encarga-da de entregar el premio a Ellen DeGeneres.

PREMIO CECIL B. DEMILLE PARA TOM HANKS

La actriz Charlize Theron fue la encargada de entregar el premio Cecil B. DeMille a la trayectoria para uno de los responsables de iniciar su carrera actoral: Tom Hanks, específicamente en el film ‘That Thing You Do! : Eso que tú haces’ (1996) que dirigió y escribió, y sí, fue una de las primeras actua-ciones de la ganadora del Golden Globe por ‘Monster’

y nominada esa noche por ‘El Escándalo’.Tras el discurso de Theron, se pudo ver un video con escenas de las mejores ac-tuaciones del actor en: ‘Res-catando al Soldado Ryan’, ‘Náufrago’, ‘Philadelphia’, ‘Forrest Gump’, ‘Big: Quisie-ra ser grande’, entre otros títulos.Tom Hanks además estaba nominado esa noche en la categoría de Mejor Actor de Reparto en Película Comedia o Musical por ‘Un buen día en el vecindario’.

GANADORAS EN CINES

‘1917’ ganadora en dos categorías (Mejor Película-Drama y Mejor Director para Sam Mendes) se estrena en cines este jueves 9 de enero de 2020, aunque de momen-to no sé si llegará a Cinemark Iquique, me atrevo a pensar que sí, y ojalá en mejores funciones (y subtituladas).‘Judy’ con Renée Zellweger dando vida a Judy Garland, se estrena en cines en fe-brero próximo, aunque ¿us-tedes creen que podremos verla en Cinemark Iquique? Mientras que ‘Parásitos’, no tiene fecha de estreno con-firmada, mismo caso para ‘The Farewell’, aunque es posible que no pase por ci-nes en Chile, ya se encuentra disponible en DVD y Blu-Ray en Amazon.com (intente conseguirla, pues a mí me costó encontrarla).‘Rocketman’, como deben saber si han leído mis publi-caciones, se estrenó en cines de Chile el 30 de mayo de 2019, pero no fue exhibida en Iquique (pésimo, horri-ble) no se les vaya ocurrir ahora reestrenarla y pro-gramarla pues (igual iría a verla…de nuevo, es que la vi en Santiago); ‘Había una vez en…Hollywood’ estuvo en la cartelera en agosto; ‘Sr. Link’ en septiembre y ‘Joker’ en octubre. ‘Historia de un matrimonio’ puede verse en Netflix.

Page 9: El Longino · Finalmente, como un epílogo del presente comentario, veamos . el Capítulo I de la Constitución de los 80. Bases de la institu-cionalidad. Por cuestión de espacio,

Martes 7 de Enero de 2020 9El Longino de Alto HospicioClasificados

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Agua Marina, Gasto Común Incluido.

$ 530.000 Departamento 2 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Sector Centro, Edificio Matiz. Gasto Común Incluido.

$ 500.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Campa-nario, Gasto Común Incluidos.

$ 450.000 Casa dos dormitorios, un baño, antejardín y patio, excelente estado, Los Sambos con Primeras piedras.

$ 380.000 Mini Depto. 2 dormitorios, un baño, con patio y antejardín, Pje. Almendral, (frente Sup. Líder).

$ 1.200.000 Local comercial de tres pisos, ca-lle Tarapacá N° 764.

$ 1.800.000 Local en 2do. Piso, de 12 oficinas, 2 salas de baño, Luis Uribe con Bolívar.

$ 220.000.000 Casa solida, Obispo Labbe con Ri-quelme 5 dormitorios, 2 baños, patio trasero, 6x22 mts.

$ 120.000.000 Casa 3 dormitorios un baño, Juan Martínez con Zegers.

$ 110.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, 2do. Piso, Edificio Bellavista, Sector Morro).

$ 110.000.000 Casa Genaro Gallo entre Bulnes y Orella, 3 dormitorios, un baño, antejardín y patio, solida. De 10 x 17 mts. $ 95.000.000 Departamento, 2 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Edificio Puerto Vallarta, excelente estado.

$ 85.000.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Buena Vista, Pedro Prado con Céspedes y González.

$ 80.000.000 Casa 2 dormitorios, 1 baños, ante-jardín y patio, solida, Pje. Pablo Silva. Pob. Lirima.

$ 63.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 1 baño, Conjunto habitacional Los Alelíes, (Lado Su-permercado Líder).

$ 45.000.000 Departamento 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento y Bodega, Edificio Nuevo Barrio.

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

JocPROPIEDADESJoc

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2313175, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,

TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

B200 VENTAS

A100 ARRIENDOS

EXTRACTOS, VENTAS,

COMPRAR, VENDER, CASAS,

VEHICULOS, ARRIENDOS, TRABAJO, Y

OTROS.

EXTRACTOS, VENTAS, COMPRAR, VENDER, CASAS, VEHICULOS, ARRIENDOS, TRABAJO, Y OTROS.

EL LONGINO

G 700 EXTRAVÍO

ORDEN DE NO PAGO CHEQUE

Por extravío: Cheque Serie FS, Cta. Cte. “Ministerio del Interior-Fondo Social” N° 9015621 del Banco Es-tado, N° 42909, monto $1.412.050.

La Cta. Cte. que aparece no corresponde al Fondo Social.

Por extravío se deja nulo: Guías de despacho N°51 al N°76 a nombre de la seño-ra Teolinda Eugenia Vilches Condore rut: 10.202.536-9

G 700 EXTRAVÍO

Page 10: El Longino · Finalmente, como un epílogo del presente comentario, veamos . el Capítulo I de la Constitución de los 80. Bases de la institu-cionalidad. Por cuestión de espacio,

10 El Longino de Alto Hospicio Martes 7 de Enero de 2020

Con show gastronómico “Sa-borea Chile On Tour”, Serco-tec Tarapacá dio a conocer la incorporación de la Aso-ciación Gremial de Centros Comerciales Terminal Agro-pecuario de Iquique (ACEN-COAGRO), como parte del Programa de Fortalecimien-to de Barrios Comerciales de Sercotec.

La iniciativa, que se desa-rrolló en dependencias del Terminal Agropecuario de Iquique, contó con la parti-cipación del reconocido chef nacional, Ignacio “Nacho” Román y el chef local, Juan Pablo Castro, quienes se lu-cieron cocinando una crema de choclo, croquetas de cho-clo y un pescado relleno con verduras.

“Esta actividad busca poten-ciar la gastronomía local, el turismo de nuestra región y también los barrios co-merciales y en ese sentido, dimos a conocer que ACEN-COAGRO hoy se suma al Pro-grama de Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec. El año 2019 pos-tularon a este concurso re-sultando beneficiados, por lo tanto, este 2020 trabaja-remos en distintas acciones para dinamizar estos nego-cios, poner en valor la iden-tidad cultural de este barrio, promover la asociatividad, fomentar la colaboración

Asociación Gremial de Centros Comerciales Terminal Agropecuario de Iquique, se incorpora al Programa de Barrios Comerciales de Sercotec

público-privada y por ende, elevar la calidad de vida de quienes viven y trabajan en el barrio, especialmente en este momento que atravie-sa el país”, explicó Patricio Burg León, director de Ser-cotec Tarapacá.

Para la directora de Ser-natur, Bárbara Rojas, en los últimos años la gastro-nomía ha tomado un rol relevante como canal para conocer la cultura en los territorios. “Cada vez son más los turistas que toman en consideración la oferta gastronómica del destino al momento de definir su

viaje. Por eso esta alianza entre Sercotec y Sernatur es muy importante, ya que se potencia la gastronomía local como producto turísti-co”, enfatizó.

En tanto Miguel Rojas, ge-rente general del Terminal Agropecuario de Iquique, puntualizó que “como cen-tro comercial y como parte de esta asociación gremial, estamos muy contentos de participar en este tipo de iniciativas que acercan nuestros clientes a los pro-ductos que vendemos y este evento “Saborea Chile On Tour” justamente genera

esta vinculación. Esta alian-za nos parece muy positiva ya que son más de 2 mil locatarios los que se van a beneficiar con el programa de Barrios Comerciales de Sercotec, potenciando sus pequeños negocios y contri-buyendo a la ecnonomía del sector”.

Saborea Chile On Tour

Esta activación ha recorri-do en total 10 regiones: Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Maule, Chillán, BíoBío, Los Lagos, La Araucanía, Magallanes y ahora, Tarapacá, busca

generar un aporte a la di-fusión del patrimonio gas-tronómico local. “Fue una gran jornada la de hoy, en la que cocinamos utilizan-do productos de la región y los iquiqueños mostra-ron una gran motivación participando activamente junto a nosotros. Me voy agradecido del cariño de la ciudadanía, del equipo de Sercotec y Sernatur y por supuesto, dejo a todos in-vitados a que conozcan el Terminal Agropecuario de Iquique y compren sus productos que son increíbles”, precisó el conocido chef ex Master

Chef y Bienvenidos de Ca-nal 13, Ignacio Román.Mientras que el chef local Juan Pablo Castro, indicó que: “Como iquiqueño es un placer y un orgullo co-cinar productos locales en un lugar tan emblemático como es el Terminal Agro-pecuario. Me parece muy interesante lo que está haciendo Sercotec y Ser-natur, con iniciativas como estas que buscan lograr un acercamiento entre el turista y la experiencia gastronómica, potencian-do a Tarapacá a través de lo que ofrecen los barrio comerciales”.

Page 11: El Longino · Finalmente, como un epílogo del presente comentario, veamos . el Capítulo I de la Constitución de los 80. Bases de la institu-cionalidad. Por cuestión de espacio,

Martes 7 de Enero de 2020 11El Longino de Alto HospicioPasatiempo

xxxxxx

xxx

EXTRACTO

En causa rol V- 62-2017, por sentencia de fecha 8 de Junio del 2017, del Tercer Juzgado de Letras de Iquique, concedió posesión efectiva testada del causante Primo Liborio Flores Vera, Rut 4.539.226-0, en cali-dad de herederos universales a su cónyuge Toribia García Carlo Rut 6.042.931-6 sus hijos Ne-lly Obdulia Flores García, Rut 10.005.189-3; Carmen Isabel Flores García Rut 11.415.098-3, Adriana Angélica Flores García Rut 12.170.085-9 y Juan Ronald Flores Flores, Rut 16.199.594-0. Testamento abierto, otorgado con fecha 29 de Julio de 2015, ante Notario Público don Nés-tor Araya Blazina de Iquique, anotado bajo el repertorio N° 4.707, e inscrito en el Registro Nacional de Testamentos bajo el número 4613, del año 2015.

F600 EXTRACTO

CRUCIGRAMA

SUDOKU SOPA DE LETRAS

Page 12: El Longino · Finalmente, como un epílogo del presente comentario, veamos . el Capítulo I de la Constitución de los 80. Bases de la institu-cionalidad. Por cuestión de espacio,

Martes 7 de Enero de 202012 El Longino de Alto Hospicio

Isabel FríasPeriodista U.C.

¿Cómo una planta del tipo rastrera –originaria del suroriente asiático, de India y China– pasó a estar en nuestra lista de compras en el país más austral de mundo? Ésa es una historia hermosa y larga que puede rastrearse por in-ternet. Pero, por lo pronto dire-mos que, en Tarapacá y Chile ente-ro, la multi-culturalidad ha enrique-cido nuestra dieta y comidas gra-cias a los inmigrantes chi-nos que la introdujeron en Perú, y luego por los inmigrantes de la nación hermana la integraron a la mesa chilena. Todo, con mucho estilo y sabor.El resultado de este fe-nómeno cultural es que, ahora, las personas aprecian el jengibre por sus cualidades aromáti-cas, culinarias y también medicinales porque su consumo aporta muchos beneficios, a un precio bastante económico ya que se trata –hay que re-calcarlo– de un ingredien-te gourmet. Es decir, que eleva automáticamente el valor gastronómico de cualquier preparación.

CUALIDADES Y BENEFICIOS

Posee una alta concen-tración de vitaminas, mi-nerales, aminoácidos o aceites esenciales. Den-tro de la familia de estos

Jengibre:

Una raíz con secretos milenariosGran ayuda cuando se quiere acelerar el metabolismo o au-mentar el erotismo, el jengibre se transformó no solo en “un

imprescindible” de nuestra cocina, También ahora forma

parte de esos productos y alimentos que llena de

beneficios a nuestra salud.

últimos, se sabe que el jengibre posee citronelal, limonelo y canfeno, ade-más de tener gingerol, el aceite esencial responsa-ble de darle ese sabor pi-cante que lo caracteriza.Este tubérculo es

rico en vitaminas B y C, junto con aportar minerales como el alu-minio, fósforo, calcio y el cromo.Dentro de los beneficios habría que partir por destacar el carácter des-inflamatorio que posee, ya que la mayoría de las dolencias importantes o más comunes impactan al organismo inflamán-dolo por dentro: asma, obesidad, resfríos, artri-tis, neumonía o la gin-givitis implican un gran estrés para las mucosas y el jengibre está hecho naturalmente para llegar en su alivio. Cualquier infusión de esta raíz mile-naria será un estupendo paliativo para cualquier hinchazón recurrente o de último minuto.La sabiduría ancestral, además, sabe que es un antiemético natural. Un término bien técnico que significa, ni más ni menos,

descubrieron sus propiedades de termo-génesis: El jengibre posee un componente “calorí-fico” muy potente que ayuda y potencia la ace-leración del metabolismo basal del cuerpo. Decir esto y adoptarlo como ayuda en cualquier régi-men de control de peso ha sido una sola cosa… de hecho, esta raíz hace mucho más que aquello porque también mejora la circulación de la sangre y, por esta vía, la oxigena-ción de las células se be-neficia automáticamente. Que llegue el oxígeno de buena calidad también incluye el bombeo al co-razón y la salud cardiaca solo cosecha beneficios si se tiene el hábito de

que aplaca las náuseas. Por ello, el agua hervida con jengibre puede ser toma-da (sin exageración) du-rante los primeros meses del embarazo para bene-ficio directo, tanto de la mujer como del feto. Por extensión, muchos on-cólogos que estudian los paliativos de la medicina alternativa suelen reco-mendar estas mismas infusiones para quienes han debido someterse a quimioterapia.

BAJAR DE PESO Y MU-CHO MÁS

En la última década, en todo caso, el jengibre hizo su flamante entrada al mundo “diet” cuando los nutriólogos, dietistas, fisiculturistas y estrellas de la farándula mundial

añadir este producto de manera regular, en di-ferentes preparaciones.La medicina también re-porta los grandes benefi-cios que el jengibre apor-ta al control del estrés, la tensión muscular y a todo el sistema inmuno-lógico que nos protege de las infecciones y va-riadas enfermedades de contacto como son los resfríos y la gripe.No obstante, no todo termina en las infusiones y preparaciones líquidas: este producto tiene una noble que no se condi-ce con su apariencia tan sencilla. Porque esta raíz se puede aplicar direc-tamente sobre la piel y así aliviar heridas leves y

quemaduras provocadas por exponerse al sol más allá de lo recomendado.Como si fuera poco, se ha comprobado que al promover que tanto la sangre como el oxígeno fluyan sanamente, este producto incrementa el deseo sexual. Como todo en la vida, posee contraindicacio-nes y se alerta a quienes ingieran anticoagulan-tes, los que tienen hiper-tensión, diabetes y tam-bién se prohíbe en los embarazos ya avanzados porque puede generar contracciones prematu-ras. Es que la “termogé-nesis” es buena, pero en su justa medida.