el dibujo de arquitectura

11
EL DIBUJO DE ARQUITECTURA JORGE SAINZ martes 30 de noviembre de 2010

Upload: cinthia

Post on 12-Jul-2015

887 views

Category:

Travel


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El dibujo de arquitectura

EL DIBUJO DE ARQUITECTURAJORGE SAINZ

martes 30 de noviembre de 2010

Page 2: El dibujo de arquitectura

¿Cómo reflejar las ideas y las realidades arquitectónicas sobre un plano gráfico?.

martes 30 de noviembre de 2010

Page 3: El dibujo de arquitectura

Un lenguaje GráficoCONCEPTOS

LUIGI VAGNETTI SE CENTRA EN “EL DESARROLLO DEL

PENSAMIENTO ARQUITECTÓNICO Y EN LA

FORMACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN DE LOS MODOS ADECUADOS PARA DAR FORMA

REAL A UNA INTUICIÓN CONSTRUCTIVA“

RELI

MINARES

LENGUAJE NATURAL

LENGUAJE GRÁFICO

LENGUAJE ARQUITECTÓNICO

martes 30 de noviembre de 2010

Page 4: El dibujo de arquitectura

El dibujo está al servicio de la pintura la escultura y la arquitectura del mismo modo que la escritura está al servicio del pensamiento y la imaginación.

martes 30 de noviembre de 2010

Page 5: El dibujo de arquitectura

El Medio Gráfico“la representación gráfica forma parte de los sistemas de signos que el hombre ha construido para retener y comprender y comunicar las observaciones que le son necesarias. como lenguaje destinado a la vista disfruta de las propiedades de ubicuidad de la percepción visual. como sistema monosémico, constituye la parte racional del mundo de las imágenes.“

“Un sistema es monosémico cuando el conocimiento de la significación de cada signo precede a la observación del conjunto de signos. a la inversa, un sistema es polisémico cuando significación sucede a la observación y se deduce del conjunto de los signos. La significación es entonces personalizada y discutible.“

Jacques Bertin.

martes 30 de noviembre de 2010

Page 6: El dibujo de arquitectura

El Dibujo como lenguajeGEORGE MOUNIN EN SU

INTRODUCCIÓN A LA SEMIOLOGÍA, ESTABLECE UNA SERIE DE CARACTERÍSTICAS QUE DEBERÍA CUMPLIR OTRO SISTEMAS DE SIGNOS PARA PODER SER DENOMINADOS

LENGUAJES.LA PRIMERA DE ESTAS

CARACTERÍSTICAS SE REFIERE A LAS FUNCIONES DEL PROPIO LENGUAJE. PARA ELLO MOUNIN

SEÑALA DOS TIPOS DE FUNCIÓN: LA DE

COMUNICACIÓN Y LA APELATIVA.

martes 30 de noviembre de 2010

Page 7: El dibujo de arquitectura

VAGNETTI DESCRIBE LA OBRA DE ARQUITECTURA COMO UN CAMPO DE FUERZAS SELECTIVO QUE ATRAE TAN SOLO A LAS SENSIBILIDADES FORMADAS.

ESTE CAMPO ARQUITECTÓNICO NO LO PRODUCE, SEGÚN ESTE AUTOR, NINGUNA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE NINGÚN TIPO, NI IMAGEN FOTOGRÁFICA ALGUNA. PERO LO QUE NO SE PUEDE NEGAR ES QUE LOS DIBUJOS DE ARQUITECTURA SI PRODUCEN

SU PROPIO CAMPO GRÁFICO QUE, AL IGUAL QUE EL DE LOS OBJETOS ARQUITECTÓNICOS, ATRAE DE UN MODO SELECTIVO A LOS TEMPERAMENTOS

CULTIVADOS EN CUESTIONES GRÁFICAS.

La capacidad representativa

martes 30 de noviembre de 2010

Page 8: El dibujo de arquitectura

TEORÍA/HISTORIA

LA TEORÍA NOS SEÑALA LAS CATEGORÍAS QUE

DEFINEN EL ENFOQUE QUE SE DEBE DAR AL OBJETO

ESTUDIADO.

LA HISTORIA NOS PRESENTA UNA GRAN

VARIEDAD DE EJEMPLOS EXISTENTES.

¿CUALES SON, ENTONCES, LAS CATEGORÍAS O

DIMENSIONES MEDIANTE LAS CUALES VAMOS A ENFOCAR EL ESTUDIO

ESPECIFICO DEL DIBUJO DE ARQUITECTURA?

USO, MODO DE PRESENTACIÓN Y LA TÉCNICA GRÁFICA

Las Categorías Gráficas

martes 30 de noviembre de 2010

Page 9: El dibujo de arquitectura

Cualidades y atributosUtilidad, belleza y durabilidad.

“UN BUEN DIBUJO DE ARQUITECTURA HA DE SER A LA VEZ ÚTIL, BELLO Y

DURADERO“

PERDURAR MAS ALLÁ DE LA PROPIA VIDA ES UNA CONDICIÓN INHERENTE AL ALMA HUMANA.

martes 30 de noviembre de 2010

Page 10: El dibujo de arquitectura

PARA LEÓN BATTISTA ALBERTI, LA CARACTERÍSTICA

MAS IMPORTANTE DEL DIBUJO ARQUITECTÓNICA ERA

SU VERACIDAD. ALBERTI ABOGABA POR UN

SISTEMA DE PROYECCIÓN (LA PLANTA) Y UNA VARIABLE GRÁFICA ( LA LINEA) , QUE

FUERAN CAPACES DE REFLEJAR LA FORMA DEL

EDIFICIO TAL COMO ES, Y NO TAL COMO SE VE.

De la verdad al mensaje

martes 30 de noviembre de 2010

Page 11: El dibujo de arquitectura

“NORMALMENTE NO CORRESPONDEN A UNAS DISTRIBUCIONES DE PUNTOS DE VISTA

NATURALES; COINCIDEN CON LOS ÁNGULOS SÓLIDOS REALES (VIVIDOS) DE LA VISIÓN DE UNA ESPECTADOR LIBRE QUE SE DESPLAZASE POR LOS

VOLÚMENES DEL EDIFICIO LEVANTADO O PROYECTADO“ JACQUES GUILLERME

La experiencia y su reproducción

martes 30 de noviembre de 2010