el desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la naturaleza

4
EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA EL CAMPO DE CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA. ENFOQUE EL ENFOQUE DE CIENCIAS NATURALES ES FUNDAMENTALMENTE FORMATIVO, ESTO QUIERE DECIR QUE PRIVILEGIA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS YA QUE INTEGRA CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES DESDE CONTEXTOS QUE FAVORECEN Y EVIDENCIAN LA RELACIÓN DE LA CIENCIA CON LA TECNOLOGÍA Y LA SOCIEDAD. CONSIDERA AL ALUMNO EL CENTRO DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE FAVORECIENDO DE MANERA PAULATINA SU AUTONOMÍA. REDIMENSIONA Y FORTALECE EL PAPEL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS CON ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CULTURAL Y SOCIAL, PROMOVIENDO EL USO ADECUADO DE RECURSOS DIDÁCTICOS, ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN. COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN CIENCIAS NATURALES QUE LOS ALUMNOS CUENTEN CON UNA FORMACIÓN CIENTÍFICA ACORDE CON ESTE NIVEL EDUCATIVO, MISMA QUE DESARROLLE SUS CAPACIDADES INTELECTUALES, ÉTICAS Y AFECTIVAS, PARA LO CUAL SE BASA EN EL DESARROLLO DE LAS SIGUIENTES COMPETENCIAS. COMPRENSION DE FENOMENOS Y PROCESOS NATURALES DESDE LA PERSPECTIVA CIENTIFICA PERMITE COMPRENDER MEJOR LOS FENÓMENOS NATURALES Y RELACIONAR ESTOS APRENDIZAJES CON LA VIDA COTIDIANA ADEMÁS DE QUE LA CIENCIA ES CAPAZ DE RESPONDER SUS PREGUNTAS Y EXPLICAR FENÓMENOS NATURALES RELACIONADOS CON LA VIDA, LOS MATERIALES, LAS INTERACCIONES, EL AMBIENTE Y LA SALUD, SIENDO EL PRINCIPAL PROPÓSITO QUE LOS ALUMNOS DESARROLLEN HABILIDADES RELACIONADAS CON EL PENSAMIENTO CIENTÍFICO Y SUS NIVELES DE REPRESENTACIÓN E INTERPRETACIÓN ACERCA DE LOS FENÓMENOS Y PROCESOS NATURALES. TOMA DE DECISIONES FAVORABLES AL AMBIENTE Y LA SALUD ORIENTADAS A LA CULTURA DE LA PREVENCION QUE LOS ALUMNOS EN LA ESCUELA PARTICIPEN EN ACCIONES QUE PROMUEVAN EL CONSUMO RESPONSABLE DE LOS COMPONENTES NATURALES DEL AMBIENTE Y COLABOREN DE MANERA INFORMADA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD, CON BASE EN LA AUTOESTIMA Y EL CONOCIMIENTO DEL FUNCIONAMIENTO INTEGRAL DEL CUERPO HUMANO.

Upload: miriamortizd

Post on 03-Aug-2015

2.127 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la naturaleza

EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA EL CAMPO DE CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA.

ENFOQUE

EL ENFOQUE DE CIENCIAS NATURALES ES FUNDAMENTALMENTE FORMATIVO, ESTO QUIERE DECIR QUE PRIVILEGIA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS YA QUE INTEGRA CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES DESDE CONTEXTOS QUE FAVORECEN Y EVIDENCIAN LA RELACIÓN DE LA CIENCIA CON LA TECNOLOGÍA Y LA SOCIEDAD.

CONSIDERA AL ALUMNO EL CENTRO DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE FAVORECIENDO DE MANERA PAULATINA SU AUTONOMÍA.

REDIMENSIONA Y FORTALECE EL PAPEL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS CON ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CULTURAL Y SOCIAL, PROMOVIENDO EL USO ADECUADO DE RECURSOS DIDÁCTICOS, ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN CIENCIAS NATURALES

QUE LOS ALUMNOS CUENTEN CON UNA FORMACIÓN CIENTÍFICA ACORDE CON ESTE NIVEL EDUCATIVO, MISMA QUE DESARROLLE SUS CAPACIDADES INTELECTUALES, ÉTICAS Y AFECTIVAS, PARA LO CUAL SE BASA EN EL DESARROLLO DE LAS SIGUIENTES COMPETENCIAS.

COMPRENSION DE FENOMENOS Y PROCESOS NATURALES DESDE LA PERSPECTIVA CIENTIFICA

PERMITE COMPRENDER MEJOR LOS FENÓMENOS NATURALES Y RELACIONAR ESTOS APRENDIZAJES CON LA VIDA COTIDIANA ADEMÁS DE QUE LA CIENCIA ES CAPAZ DE RESPONDER SUS PREGUNTAS Y EXPLICAR FENÓMENOS NATURALES RELACIONADOS CON LA VIDA, LOS MATERIALES, LAS INTERACCIONES, EL AMBIENTE Y LA SALUD, SIENDO EL PRINCIPAL PROPÓSITO QUE LOS ALUMNOS DESARROLLEN HABILIDADES RELACIONADAS CON EL PENSAMIENTO CIENTÍFICO Y SUS NIVELES DE REPRESENTACIÓN E INTERPRETACIÓN ACERCA DE LOS FENÓMENOS Y PROCESOS NATURALES.

TOMA DE DECISIONES FAVORABLES AL AMBIENTE Y LA SALUD ORIENTADAS A LA CULTURA DE LA PREVENCION

QUE LOS ALUMNOS EN LA ESCUELA PARTICIPEN EN ACCIONES QUE PROMUEVAN EL CONSUMO RESPONSABLE DE LOS COMPONENTES NATURALES DEL AMBIENTE Y COLABOREN DE MANERA INFORMADA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD, CON BASE EN LA AUTOESTIMA Y EL CONOCIMIENTO DEL FUNCIONAMIENTO INTEGRAL DEL CUERPO HUMANO.

QUE EL ALUMNO ANALICE, EVALUÉ Y ARGUMENTE RESPECTO A LAS ALTERNATIVAS PLANTEADAS SOBRE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS SOCIALMENTE RELEVANTES Y COGNITIVAMENTE DESAFIANTES PARA LA VIDA DIARIA, ASIMISMO QUE MANTENGA LA SALUD PERSONAL Y COLECTIVA MEDIANTE CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS.

Page 2: El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la naturaleza

COMPRENSION DE LOS ALCANCES Y LAS LIMITACIONES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN LOS DIVERSOS CONTEXTOS

QUE LOS ALUMNOS RECONOZCAN Y VALOREN LA CONSTRUCCIÓN, EL DESARROLLO Y LA HISTORIA DE LA CIENCIA Y, DE ESTA MANERA SE APROPIEN DE SU VIDA CONTEMPORÁNEA.

PROPOSITOS PARA EDUCACION BASICA

DESARROLLEN HABILIDADES DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO Y SUS NIVELES DE REPRESENTACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LOS FENÓMENOS Y PROCESOS NATURALES.

RECONOZCAN LA CIENCIA COMO ACTIVIDAD HUMANA EN PERMANENTE CONSTRUCCIÓN.

PARTICIPEN EN EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA.

VALOREN CRÍTICAMENTE EL IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN EL AMBIENTE NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL.

COMPRENDAN GRADUALMENTE LOS FENÓMENOS NATURALES.

PROPOSITOS PARA QUINTO GRADO.

RECONOZCAN SITUACIONES DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA RELACIONADAS CON LA NUTRICIÓN Y LAS ADICCIONES, ASÍ COMO EL FUNCIONAMIENTO DE LOS APARATOS SEXUALES DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD.

MANIFIESTEN RESPETO Y RESPONSABILIDAD CON EL AMBIENTE Y PROPONGA ACCIONES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y EL AGUA.

IDENTIFIQUE LA PROPIEDAD DISOLVENTE DEL AGUA Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE UNA MEZCLA CON EL FIN DE PROPONER ACCIONES PARA EVITAR O DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN TANTO DEL AGUA COMO DEL AIRE.

RECONOZCA LOS EFECTOS DEL PESO Y LOS RELACIONE CON LA ACCIÓN DE LA FUERZA DE GRAVEDAD.

ANALICE Y DESCRIBA LA PROPAGACIÓN DEL SONIDO, LA CORRIENTE ELÉCTRICA Y LA TRANSFERENCIA DEL CALOR.

DESCRIBAN ORGANIZACIÓN Y MOVIMIENTO DEL SS A PARTIR DE LA COMPARACIÓN DE L SUS COMPONENTES

APLIQUEN SUS HABILIDADES ACTITUDES Y VALORES PARA ATENDER SITUACIONES COTIDIANAS.

EL PROGRAMA DE CIENCIAS NATURALES ESTÁ INTEGRADO POR 6 ÁMBITOS DE ESTUDIO Y 5 BLOQUES

Page 3: El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la naturaleza

LA VIDA

EL CAMBIO Y LAS INTERACCIONES

LOS MATERIALES

EL AMBIENTE Y LA SALUD

EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

LA TECNOLOGIA.

TIENE UN ESTRECHO VÍNCULO CON LAS SIGUIENTES MATERIAS GEOGRAFIA, CIVICA, HISTORIA, MATEMATICAS, ARTISTICA Y FISICA.

¿CÓMO SE EVALUA LA EDUCACION BASADA EN UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS?

LA EVALUACION ES CON CARÁCTER FORMATIVO, EL CUAL PROPORCIONA AL DOCENTE ELEMENTOS PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE, Y LOS ALUMNOS A SU VEZ SE LES ORIENTA Y APOYA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE QUE ESTAN SIGUIENDO, BASADO EN LA REFLEXION SISTEMATICA RESPECTO A SUS AVANCES Y DIFICULTADES EL DOCENTE PARA ESTE TIPO DE EVALUACION DEBE TOMAR EN CUENTA LO SIGUIENTE.

Los alumnos construyen significados sobre los contenidos en la medida en que les atribuyen sentido, a partir de factores afectivos y la afinidad con sus intereses y necesidades.

Las actividades de evaluación y de aprendizaje deben presentar situaciones diversas y los alumnos deben comprender claramente que se espera aprendan o sepan hacer.

Diseño de actividades e instrumentos que permitan detectar la capacidad de utilizar lo aprendido al enfrentar situaciones.

Participación y autonomía de los alumnos en las tareas es un indicador importante para verificar que las actividades están produciendo lo esperado.

Que tengan la capacidad de autoevaluarse y de coevaluacion

Identifiquen sus fallas y certezas.

Page 4: El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la naturaleza