el delito es definido como una conducta típica

3
El delito es definido como una conducta típica, antijurídica e imputable, sometida a una sanción penal y a veces a condiciones objetivas de punibilidad Crimen y delito son términos equivalentes. Su diferencia radica en que "delito" es genérico, y por "crimen" se entiende un delito más grave7 o, en ciertos países, un delito ofensivo en contra de las personas. Tanto el delito como el crimen son categorías presentadas habitualmente como universales; sin embargo los delitos y los crímenes son definidos por los distintos ordenamientos jurídicos vigentes en un territorio o en un intervalo de tiempo. HOMICIDIO Es un delito contra la vida de las personas. Es uno del hecho punible más antiguo, porque aparece precisamente con la existencia de los primeros hombres. § Artículo 43 CRBV. El derecho a la vida es inviolable. Ninguna ley podrá establecer la pena de muerte, ni autoridad alguna aplicarla. El Estado protegerá la vida de las personas que se encuentren privadas de su libertad, prestando el servicio militar o civil, o sometidas a su autoridad en cualquier otra forma. El delito de lesiones, en Derecho penal, es un delito que consiste en causar una o varias lesiones a una persona de forma que se menoscabe su integridad corporal, su salud física o incluso su salud mental.1 Es uno de los delitos más habituales, puesto que protege uno de los bienes jurídicos más reconocidos, como es la integridad corporal de las personas. Es un delito cuya pena está relacionada directamente con el daño causado a la víctima. A mayor gravedad del daño la pena es mayor. Si la gravedad de la lesión produce la muerte a la víctima entonces el delito deja de ser de lesiones, y se convierte en homicidio.

Upload: betzaida-nessi

Post on 15-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

derecho penal

TRANSCRIPT

El delito es definido como una conducta tpica, antijurdica e imputable, sometida a una sancin penal y a veces a condiciones objetivas de punibilidad

Crimen y delito son trminos equivalentes. Su diferencia radica en que "delito" es genrico, y por "crimen" se entiende un delito ms grave7 o, en ciertos pases, un delito ofensivo en contra de las personas. Tanto el delito como el crimen son categoras presentadas habitualmente como universales; sin embargo los delitos y los crmenes son definidos por los distintos ordenamientos jurdicos vigentes en un territorio o en un intervalo de tiempo.HOMICIDIOEs un delito contra la vida de las personas. Es uno del hecho punible ms antiguo, porque aparece precisamente con la existencia de los primeros hombres. Artculo 43 CRBV. El derecho a la vida es inviolable. Ninguna ley podr establecer la pena de muerte, ni autoridad alguna aplicarla. El Estado proteger la vida de las personas que se encuentren privadas de su libertad, prestando el servicio militar o civil, o sometidas a su autoridad en cualquier otra forma.El delito de lesiones, en Derecho penal, es un delito que consiste en causar una o varias lesiones a una persona de forma que se menoscabe su integridad corporal, su salud fsica o incluso su salud mental.1 Es uno de los delitos ms habituales, puesto que protege uno de los bienes jurdicos ms reconocidos, como es la integridad corporal de las personas.Es un delito cuya pena est relacionada directamente con el dao causado a la vctima. A mayor gravedad del dao la pena es mayor. Si la gravedad de la lesin produce la muerte a la vctima entonces el delito deja de ser de lesiones, y se convierte en homicidio.El delito de lesiones puede causarse tanto por dolo como por culpa (normalmente por culpa grave), si bien la pena que se impone a cada uno de estos dos casos es distinta.LA PENA La comisin de un delito por parte de un sujeto culpable determina la responsabilidad penal y por ello la sugestin del trasgresor a las consecuencias que son indicadas por el orden jurdico: la pena. Pero es de notarse que adems de la pena pueden surgir otras consecuencias de la comisin de un delito con ocasin del mismo como es el caso de las medidas de seguridad, que no guardan sin embargo relacin con la culpabilidad sino con otros criterios de prevencin y asimismo las consecuencias civiles que derivan del hecho catalogado como delito.La pena es pues la consecuencia lgica del delito y consiste en la privacin o restriccin de ciertos derechos del trasgresor que debe estar previamente establecida en la ley y que es impuesta a travs de un proceso como retribucin en razn del mal del delito cometido.lesin: Dao a la integridad fsica de una persona.El Art. 46 CRBV, establece la integridad fsica y psquica de las personas como un derecho fundamental.El Cdigo Penal por su parte sanciona aquellos hechos que atenten contra la integridad fsica de las personas.Cdigo Penal. Capitulo II: De las lesiones personales.Lesiones Calificadas; Art. 418 C.P.Lesiones Agravadas; Art. 418 C.P.Lesiones atenuadas; Arts. 421 y 424 C.P.Lesiones Menos Graves.Art. 413 Cdigo Penal. "El que sin intencin de matar, pero si de causarle dao, haya causado a alguna persona un sufrimiento fsico, un perjuicio a la salud o una perturbacin en las facultades intelectuales, ser castigado con prisin de tres a doce meses".Este artculo define lo que son las lesiones: constituidas por un sufrimiento fsico o psquico que ocasione perjuicio a la salud o una perturbacin mental.El delito de lesiones es aquel donde la persona sin intencin de matar ocasiona un dao fsico o psquico con perjuicio a la salud de otro.El sujeto pasivo referido en el artculo (delito tipo) es cualquier persona que reciba la lesin. Mientras que el sujeto activo, ser cualquier persona que infrinja el dao fsico o psquico al sujeto pasivo.El Objeto Jurdico ser la integridad fsica que est tutelada por la CRBV. Siempre el objeto jurdico contiene el bien jurdico tutelado por la Constitucin o por la Ley; que puede ser un derecho individual fundamental inherente a la persona, al ser humano o. un derecho colectivo, difuso de las personas como seran, por ejemplo, los delitos ambientales, porque en este caso, se tutelan los derechos colectivos de la comunidad, es decir derechos intangibles, ya que no se puede determinar que cantidad le corresponde a cada quien.Objeto Material: Ser la persona a la que le han infringido la lesin. Lesin que puede ser un golpe, una contusin, una excoriacin, etc.Medios de comisin: Es la forma, por violencia (fsica, moral o psicolgica), por accin o por omisin, en forma directa o indirecta, por quemaduras, etc; como se va a ocasionar la lesin al sujeto pasivo.