el cheque

39
Los Títulos Valores Ley de Títulos Valores Ley N° 27287 Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil Escuela de Formación Profesional de Ingeniería de Sistemas Contabilidad General (CO-341) Integrantes: - Huamán Pineda, Isac - Pomahuallcca Huamán, Jhoel E. - Rojas Huarhuachi, Amorhin - De La Cruz Alarcón, Roger - Patiño De La Cruz, Anggela C.

Upload: isac-huaman-pineda

Post on 05-Feb-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EL CHEQUE

TRANSCRIPT

Page 1: EL CHEQUE

Los Títulos ValoresLey de Títulos ValoresLey N° 27287

Universidad Nacional de San Cristóbal de

Huamanga

Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y CivilEscuela de Formación

Profesional de Ingeniería de Sistemas

Contabilidad General (CO-341)Integrantes:- Huamán Pineda, Isac- Pomahuallcca Huamán, Jhoel E.- Rojas Huarhuachi, Amorhin- De La Cruz Alarcón, Roger- Patiño De La Cruz, Anggela C.

Page 2: EL CHEQUE

FACTURA CONFORMADA

Page 3: EL CHEQUE

ConceptoEs un titulo valor que incorpora derechos sobre bienes que han sido entregados perono cancelados, la misma que debe ser suscrita por el deudor en cuanto señal deconformidad con los bienes consignados en ella, su valor y fecha de pago.

Page 4: EL CHEQUE

Sujetos intervinientes El emíteme. El comprador o adquiriente Un garante que es cualquier

personas. Un endosante Un endosatario   

Page 5: EL CHEQUE

Requisitos formales esenciales

La denominación de "factura conformada" La indicación del lugar y fecha de emisión. El nombre, número del documento oficial de

identidad. El nombre, domicilio y el número del

documento oficial de identidad del comprador o adquirente.

El lugar de entrega de las mercaderías o bienes descritos en el título.

La Descripción de la mercadería entregada

Page 6: EL CHEQUE

El valor unitario y total de la mercadería El precio total o parcial pendiente de pago de

cargo del comprador o adquirente La fecha de pago del precio La indicación del lugar dé pago El número del comprobante de pago La firma del comprador o adquirente

Page 7: EL CHEQUE

Vencimiento Fecha o fechas fijas A la vista A cierto plazo desde su emisión

Page 8: EL CHEQUE

Obligaciones del comprador Las obligaciones cambiarias nacen para el

comprador desde el momento que estampa su conformidad en el título valor, esto es. Desde que firma aceptando la Factura conformada. Asimismo, por el hecho de haber dejado constancia de su conformidad. Se presume sin admitir prueba en contrario que el comprador o adquiriente ha recibido la mercadería o bienes descritos a su total satisfacción.

Page 9: EL CHEQUE

Pago

Cada vez que el comprador efectúa un pago parcial, deberá anotarse dicha circunstancia en si titulo valor. Lo mismo deberá hacerse en caso de que sea una empresa del financiero la que verifique la realización de los pagos por armadas.

Page 10: EL CHEQUE
Page 11: EL CHEQUE

EL CHEQUE

Page 12: EL CHEQUE

ConceptoEs una orden o mandato de pago incorporado a un titulo de crédito que permita al librador disponer, a favor de una determinada persona, para que haga uso de los fondos que tenga disponible en un banco.

Page 13: EL CHEQUE

Sujetos intervinientes1. El emisor o girador.- Es la persona que gira el cheque, debiendo para ello ser titular de una cuenta corriente bancaria que cuente con fondos suficientes para cubrir el importe señalado en el título valor.

Page 14: EL CHEQUE

Sujetos intervinientes2. El girado.- Es el banco o empresa del sistema financiero que, descontando de los fondos constituidos en la cuenta corriente de la que es titular el emisor, debe efectuar el pago del importe del cheque a su tenedor.

Page 15: EL CHEQUE

Sujetos intervinientes3. El tenedor, beneficiario o titular.- Es la persona que cobra el cheque. Si el cheque hubiera sido emitido al portador, se considerará beneficiario a su portador o poseedor.

Page 16: EL CHEQUE

Requisitos formales esenciales1.- Los cheques deben ser emitidos en formularios impresos, desglosables de talonarios numerados en serie o con claves u otros signos de identificación y seguridad.2.- El girador o emitente debe contar con fondos disponibles en su cuenta corriente bancaria.

Page 17: EL CHEQUE

Información contenida en el chequea) Número o código de identificación que

le corresponda.b) Indicación del lugar y fecha de emisiónc) La orden pura y simple de pagar una

determinada suma de dinerod) Nombre del beneficiarioe) Nombre del banco a cuyo cargo se

emite el chequef) Nombre y firma del emitente

Page 18: EL CHEQUE

Giro del cheque A favor de determinada persona con la

cláusula «a la orden» o sin ella. A favor de determinada persona, con la

cláusula «no a la orden» Al portador- Puede emitirse a la orden del propio

emitente o girados-

Page 19: EL CHEQUE

Tipos de cheque Cheque cruzado

Solo podrá ser cobrado a través de una institución bancaria.

Page 20: EL CHEQUE

Tipos de cheque Cheque para abono en cuenta.

Solo puede ser cobrado mediante el abono en la cuenta corriente del beneficiario.

Page 21: EL CHEQUE

Tipos de cheque Cheque intransferible

Se prohíbe su libre circulación

Page 22: EL CHEQUE

Tipos de cheque Cheque certificado

El banco girado da la existencia de fondos en la cuenta corriente.

Page 23: EL CHEQUE

Tipos de cheque Cheque de gerencia

Es el cheque emitido por un banco a su propio cargo

Page 24: EL CHEQUE

Tipos de cheque Cheque garantizado

En el que el banco girado garantiza la provisión de fondos del emitente

Page 25: EL CHEQUE

Tipos de cheque Cheque de viajero

Se emite a favor de una persona para que esta pueda cobrarlo en el extranjero en las oficinas del banco o sus afiliadas

Page 26: EL CHEQUE

Tipos de cheque Cheque de giro

Es el titulo valor emitido de una persona determinada y que tiene como fin transferir fondos de una oficina a otra

Page 27: EL CHEQUE

Tipos de cheque Cheque de pago diferido

En el que su cobro procede transcurrido un tiempo de su emisión

Page 28: EL CHEQUE

Limitaciones en la emisión y negociación del cheque El cheque es un instrumento de pago,

por lo que no resulta posible que éste sea emitido, endosado o transferido en garantía.

Si el cheque ha sido girado a la orden del mismo banco girado, no podrá ser endosado por éste a terceros.

Page 29: EL CHEQUE

Circulación del cheque El cheque se transfiere mediante el

endoso, tenga o no la cláusula a la orden, salvo disposiciones legales en contrario o las correspondientes a los cheques especiales.

Page 30: EL CHEQUE

Pago del cheque El cheque es pagadero a partir de su

fecha de presentación, aunque tuviera fecha postdatada.

La única excepción que se establece, a lo anteriormente señalado, es las del cheque de pago diferido el cual, se pagara a partir de la fecha señalada en el titulo valor.

Page 31: EL CHEQUE

Revocación y suspensión La revocación del orden de pago solo

procede a pedido del emitente cuando ha vencido el plazo para su presentación.

La suspensión del pago del cheque procede cuando es solicitada al banco girado dentro del plazo de los treinta días, ya sea por el emitente, beneficiario, ultimo endosatario o tenedor legítimo del documento.

Page 32: EL CHEQUE

Revocación y suspensiónDicho documento deberá ser por escrito y tendrá el carácter de declaración jurada, debiendo indicar la causa que origina, la cual deberá fundamentarse en:- La desaparición de cualquier dato

necesario para la identificación o determinación de los derechos que representa el título valor.

Page 33: EL CHEQUE

Revocación y suspensión- El extravío del título valor.- La sustracción del título valor.

Page 34: EL CHEQUE

Pago parcial Procede el pago parcial cuando el banco

girado compruebe que los fondos consignados en la cuenta corriente son insuficientes para cubrir el requerimiento del tenedor.

Page 35: EL CHEQUE

Formalidad sustitutoria El protesto del cheque por falta de pago

puede sustituirse por la comprobación puesta por el banco girado de la falta de fondos en la cuenta del emisor. Es el banco girado, pues, el que a solicitud del tenedor del cheque deja constancia de su negativa a pagar el titulo a su presentación.

Page 36: EL CHEQUE

Pacto de truncamiento Mediante el pacto de truncamiento los

bancos pueden acordar sustituir los tradicionales procedimientos manuales y físicos de las cobranza de cheques y demás títulos valores sujetos a pago mediante cargo en cuentas bancarias por procedimientos electrónicos o mecánicos que posibiliten la agilización del proceso de cobro de estos títulos valores.

Page 37: EL CHEQUE

Conclusiones Los títulos valores nos facilita el manejo de

los bienes económicos y patrimonio de cada persona. Así mismo obliga a cada deudor a cumplir con su derecho correspondiente con el cliente.

Los títulos valores acreditan la confiabilidad al cliente de sus derechos que le corresponden.

Los títulos valores son importantes ya que nos ayudan a la realización de nuestros pagos, cobros y deudas que una persona posee.

Page 38: EL CHEQUE

Conclusiones El tenedor tiene la facultad de reclamar

sus derechos aunque ya esté vencida la letra.

Los títulos valores incompletos cumplen un rol económico adicional al de los títulos valores completos ya que tienen obligaciones crediticias y permite el cobro exacto de la deuda.

Page 39: EL CHEQUE

GRACIAS