el cheque

Upload: gabriela-arroyo-ramos

Post on 12-Oct-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/21/2018 el cheque

    1/10

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

    FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES YFINANCIERAS

    ESCUELA DE CONTABILIDAD

    CURSO: CONTABILIDAD DE BANCA Y SEGUROSTEMA: EL CHEQUE

    APELLIDOS: ARROYO RAMOS

    NOMBRES: GABRIELA CINDY

    Docente: TALAVERAAO: 3 C

    AQP - Per

    2014

  • 5/21/2018 el cheque

    2/10

    EL CHEQUE

    1. Definicion

    Un cheque(anglicismo de chequeo check) es un documento contable devalor en el

    que lapersona que es autorizada para extraer dinero de una cuenta (por ejemplo, el

    titular), extiende a otra persona una autorizacin para retirar una determinada cantidad

    de dinero de su cuenta la cual se expresa en el documento, prescindiendo de la

    presencia del titular de la cuenta bancaria.

    El cheque es unttulo de valor a la orden o al portador y abstracto en virtud del cual

    una persona, llamada librador, ordena incondicionalmente a unainstitucin de

    crdito el pago a la vista de una suma de dinero determinada a favor de una tercera

    persona llamada beneficiario

    2. Antecedentes histricos y legislativos

    Italia.Fundamentalmente las opiniones sobre el problema de la localizacin del origen

    del cheque pueden dividirse en tresgrupos:las que sealan, respectivamente, como

    lugar de nacimiento o de invencin del cheque,Italia,los Pases Bajos eInglaterra.

    Goldschmith, sostiene que a fines del ao 1300 circulaban en lugar dedinero,

    certificados o fes de deposito emitidos por losbancos italianos, y algunos autores ven

    en tales documentos un antecedente del cheque moderno.Segn, los contadi

    dibanco tenan la forma de un mandato u orden de pago y eran transmisibles. Sinembargo, segn una opinin ms autorizada, tales documentos eran realmente

    recibos o resguardos entregados por el banquero a sucliente,esto es, documentos

    expedidos por los banqueros venecianos para acreditar laconstitucin de depsitos de

    dinero y facilitar su retiro.Las polizze del banco de Npoles (segunda mitad del siglo

    XVI), eran ttulos emitidos por el depositante a cargo del banco, pagaderos a la vista y

    transmisibles por endoso. A las polizze sciolte, que no ofrecan al tomador

    laseguridad de la real existencia de fondos disponibles enpoder del banco, se

    aadieron en seguida las polizze notata fede, sobre las cuales el banquero atestiguaba

    o certificaba la existencia efectiva en su poder de la suma suficiente para el pago.

    Pases Bajos.Tambin se encuentran antecedentes del cheque moderno. En

    laexposicin de motivos de laley belga sobre el cheque de 1873, se afirma que este

    documento se usaba desdetiempo inmemorial en Amberes, bajo el nombre flamenco

    de bewijs. Algunas crnicas nos muestran que Sir Thomas Gresham, banquero de la

    Reina Isabel, vino a Amberes en 1577 para estudiar esta forma de pago, y que l la

    introdujo en Inglaterra.

    A fines del siglo XVI, en Holanda, especialmente en Amsterdam, los comerciantes

    acostumbraban confiar a cajeros pblicos la custodia de sus capitales, de los que

    disponan mediante la emisin de rdenes de pago a favor de terceros y a cargo de los

    referidos cajeros. Estos documentos, precursores tambin del moderno cheque,

    recibieron el nombre de "letras de cajero" (kassiersbreifje), fueron regulados

    http://es.wikipedia.org/wiki/Anglicismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Valor_(finanzas)http://es.wikipedia.org/wiki/Personahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=T%C3%ADtulo_de_valor&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Entidad_financierahttp://es.wikipedia.org/wiki/Entidad_financierahttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/reperc/reperc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/laerac/laerac.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/bancs/bancs.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/bancs/bancs.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/consti/consti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/expo/expo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/expo/expo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/consti/consti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/bancs/bancs.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/bancs/bancs.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/laerac/laerac.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/reperc/reperc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Entidad_financierahttp://es.wikipedia.org/wiki/Entidad_financierahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=T%C3%ADtulo_de_valor&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Personahttp://es.wikipedia.org/wiki/Valor_(finanzas)http://es.wikipedia.org/wiki/Anglicismo
  • 5/21/2018 el cheque

    3/10

    posteriormente por una ordenanza de 30 de enero de 1776, en la cual se inspir la

    moderna legislacin holandesa sobre el cheque.

    Inglaterra.Un gran nmero de autores consideran que el cheque moderno es un

    documento de origeningls,que inicia su cabaldesarrollo en la segunda mitad del

    siglo XVIII. Es decir, sostienen que lahistoria del cheque moderno y su posteriordesarrollo y difusin, como institucin econmica y jurdica peculiar, comienza en

    Inglaterra. La etimologa misma de la palabra referida, afirma sin duda el origen ingls

    del documento.

    En la misma Inglaterra se sealan como precursores del cheque los mandatos de

    pago expedidos por los soberanos ingleses contra su tesorera, en el siglo XII,

    conocidos con el nombre de billae scacario o bills of exchequer. Sin embargo esos

    documentos solo tienen una analoga mnima con el cheque moderno y que, en

    realidad, no son sino menos delegaciones emanadas de la potestadpoltica,es decir,

    simples documentos decarcter administrativo.

    Los verdaderos precursores del cheque moderno en Inglaterra son los documentosconocidos con el nombre de Cash-Notes o Notes. Se trataba de ttulos a la orden o al

    portador, que contenan un mandato de pago del cliente sobre su banquero y se

    remontan a la segunda mitad del siglo XVII. El autor MacLeod, seala como fecha del

    ms antiguo la del 3 de junio de 1683.

    Queda confirmado en el artculo 73 de la Bills of Exchange Act, 1882 que dispone:"el

    cheque es una letra decambio a la vista girada contra un banquero" (A cheque is a bill

    of enchange drawn on a banker payable on demand)

    3. La legislacin sobre el cheque

    Aunque la prctica del cheque es anterior, como hemos visto, no es sino hasta la

    segunda mitad del siglo XIX cuando la institucin penetra en las distintas legislaciones

    nacionales.

    Francia es el primer pas que legisla en forma orgnica enmateria de cheque. La ley

    del 14 de junio de 1865, introdujo y regul por primera vez en Francia el instituto del

    cheque, imitando la prctica inglesa, como afirma unnimemente la doctrina francesa.

    Dicha ley fue derogada por el decreto-ley de 30 de octubre de 1935, que introdujo en

    Francia las disposiciones de la Ley uniforme en materia d cheque aprobada en

    Ginebra el 19 de marzo de 1931.

    El 20 de junio se promulga en Blgica la primera ley sobre el cheque, modificada y

    adicionada posteriormente por las de 31 de mayo de 1919 (cheque cruzado), 19 de

    abril de 1924 y 25 de marzo de 1939. En 1953 (10 de agosto) ha sido incorporada la

    legislacin uniforme.

    En Italia el cheque fue regulado por primera vez en el Cdigo de comercio de 2 de

    abril de 1882. Por real decreto de 21 de diciembre de 1933, adopta las disposiciones

    de la ley uniforme de Ginebra sobre el cheque.

    EnMxico,han regulado el cheque, sucesivamente, los Cdigos de comercio de 15 de

    abril de 1884 y de 15 de septiembre de 1889 y la ley general de Ttulos

    yOperaciones deCrdito de 26 de agosto de 1932.

    EnPeru,se encuentra regulado por la Ley de Titulos yValores Ley No. 27297

    Promulgada el 17.JUNIO.2000. Publicada el 19.JUNIO.2000.

    4. Funcion e importancia del cheque.

    http://www.monografias.com/trabajos16/manual-ingles/manual-ingles.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/revolfrancesa/revolfrancesa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histomex/histomex.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/brevision/brevision.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/brevision/brevision.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histomex/histomex.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/revolfrancesa/revolfrancesa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/manual-ingles/manual-ingles.shtml
  • 5/21/2018 el cheque

    4/10

    La importancia y trascendencia de lasfunciones econmicas del cheque, derivan de

    su consideracin de medio o instrumento de pago. Elempleo del cheque en los pagos

    implica importantes ventajas en los aspectos particular y general.

    Fundamentalmente es un instrumento o medio de pago que substituye

    econmicamente al pago en dinero. El destino del cheque consiste en ser usado como

    instrumento de circulacin de dinero, como medio de pago, en lugar de la monedalegal.

    El pago mediante cheque no produce los mismos efectos jurdicos que el pago

    realizado en moneda del curso legal. En efecto, el que paga una deuda con un cheque

    en vez de hacerlo con moneda circulante no se libera frente a su acreedor. El pago

    con cheque no es pro soluto sino pro solvendo. Esto es, la entrega del cheque no

    libera jurdicamente al deudor ni, consecuentemente extingue su dbito. Sino que esto

    sucede hasta que el ttulo es cubierto por el librado.

    El empleo del cheque como medio de pago, produce la concentracin de grandes

    sumas de dinero en los bancos, los cuales a travs del ejercicio de las funciones

    intermediarias propias de su objeto, mediante el ejercicio del crdito, conviertenenproductos considerablesrecursos econmicos, que de otra forma permaneceran

    aislados e improductivos. Los fondos depositados en lasinstituciones de crdito, con

    la potencialidad econmica que les presta su concentracin, se canalizan hacia el

    comercio y laindustria,favoreciendo la creacin de nuevasfuentes de riqueza en

    beneficio de laeconoma general y de la prosperidad del pas.

    Para lograr una mayor difusin del empleo del cheque en los pagos, por las

    importantes ventajas que del mismo se derivan en los mbitos particular y general,

    lasleyes de casi todos los pases han dotado al cheque de un rgimen legal

    privilegiado, eximindolo del pago deimpuestos o gravndolo con cuota menor a la

    que afecta a otros ttulos u otorgndole beneficios fiscales de otra ndole, yconcediendo una enrgica proteccin al derecho del tenedor, y consecuentemente a la

    circulacin de este documento a travs inclusive de sanciones de carcter penal.

    5.Requisitos

    El cheque slo puede ser expedido cuando se renan los requisitos siguientes:

    La calidad del librado de ser una institucin de crdito la cual celebrar un contrato conel librador: Losbancos reciben de sus clientesdinero que se obligan a devolver a la

    vista, cuando el cliente lo requiera. Para documentar las rdenes de pago de los

    clientes se utilizan los cheques.

    Por el contrato de cheque, en consecuencia, el banco que sepa obliga a recibir dinero

    de su cuenta-habiente, a mantener el saldo de la cuenta a disposicin de ste, y a

    pagar los cheques que el cliente libre con cargo al saldo de la cuenta. A la cuenta de

    cheques se le denomina en la prctica bancaria cuenta corriente de cheques, porque

    el cuenta-habiente hace entregas que se le abonan y libra cheques que se le cargan al

    ser pagados; por lo que la cuenta tiene una secuencia indefinida.

    http://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/teoria-empleo/teoria-empleo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/industria-ingenieria/industria-ingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bancohttp://es.wikipedia.org/wiki/Dinerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Dinerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Bancohttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos16/industria-ingenieria/industria-ingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/teoria-empleo/teoria-empleo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtml
  • 5/21/2018 el cheque

    5/10

    La cuenta de cheques es un presupuesto de la normalidad, no de la esencia del

    cheque. Puede una persona librar cheques y no tener la cuenta y el tenedor podr

    ejercitar las acciones correspondientes contra los obligados, e incluso el librador

    recibir una sancin. Y si el banco se negare a pagar un cheque sin causa justa, a no

    ser que este indispuesto u obrando, infringiendo sus obligaciones derivadas del

    contrato de cheque, tambin deber pagar al librador una pena por el chequedesatendido.

    Los fondos disponibles: La existencia de fondos disponibles es tambin un

    presupuesto de la regularidad del cheque; presupuesto cuya existencia no influye

    sobre la eficacia del ttulo, y cuya ausencia es sancionada tambin.

    Que el librador haya sido autorizado por el librado para expedir cheques a cargo de la

    cuenta del librador .

    6.Pago

    El cheque debe pagarse en el momento en que se presente al librado. Comottulo de

    crdito que es, el pago del cheque debe hacerse precisamente contra su entrega.

    Responsabilidad del librador: El librador es el principal responsable del pago del

    cheque. Por eso en el cheque la accin cambiaria directa se ejercita contra el librador

    y susavalistas (se equipara al librador como el aceptante de laletra de cambio)y la

    accin de regreso en contra de los endosantes y sus avalistas. El librado (entidad

    financiera) no tiene responsabilidad en virtud del documento porque nunca formaliza la

    aceptacin, a diferencia de la letra de cambio.

    El librador de un cheque que se presenta en tiempo y que no se pague por causa a limputable, es responsable de los daos y perjuicios que sufra el tenedor.

    Responsabilidad del librado: La institucin de crdito que autorice a una persona para

    expedir cheques est obligada a cubrirlos hasta el importe de las sumas que tenga a

    disposicin del librador. Cuando la institucin se niegue sin justa causa a pagar un

    cheque debe resarcir al librador de los daos y perjuicios.

    Se dice que un cheque rebotcuando no hubo fondos.

    7.Caractersticas

    Las caractersticas de los cheques son:

    Literalidad

    Significa que vale nica y exclusivamente por lo que se plasme en el cheque de

    manera especfica. El cheque tiene que contener el nombre completo y todos los

    requisitos.

    Valor por Pame

    Otra caracterstica es que tienen valorper se, es decir que tiene valor por s mismo en

    el documento como el ttulo valor que es. Esto significa por ejemplo que al cobrarse enun banco, el poseedor, siempre y cuando el cheque cuente con endoso, no tiene que

    http://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%ADtulo_de_cr%C3%A9ditohttp://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%ADtulo_de_cr%C3%A9ditohttp://es.wikipedia.org/wiki/Avalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Letra_de_cambiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Letra_de_cambiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Avalhttp://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%ADtulo_de_cr%C3%A9ditohttp://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%ADtulo_de_cr%C3%A9dito
  • 5/21/2018 el cheque

    6/10

    dar explicacin al banco de por qu lo est cobrando. Esta caracterstica hace que un

    cheque sea como un billete, que tiene un valor por s mismo mas el portador a la

    causa validada en un solo cheque sea como un billete. Adems se llena un formulario

    especial a travs del cual el librado le ordena al librador que dono todo o parte de los

    fondos realizados en la entidad bancaria de manera conjuntiva y ordenada.

    A la vistaLos cheques son siempre a la vista, es decir que no tienen fecha de cundo

    deben ser pagados. La fecha que se plasma en el cheque slo cumple la funcin de

    dejar constancia de cundo el emisor tena la intencin de que ese cheque se cobrase.

    No obstante el banco est obligado a hacer efectivo un cheque el da en que se

    presenta al cobro, sin importar que la fecha que aparezca plasmada en ste an no

    haya llegado. Hay cheques pos-fechados. Hay que tener muy en cuenta que los

    cheques prescriben y por ende caducan.

    8.Tipos de cheques

    Los cheques pueden ser de muchas clases, entre ellas, nominativo, a la ordeno alportador. En el primer caso, solo puede cobrarlo la persona indicada en el cheque (sea

    esta fsica o jurdica). En el segundo caso, puede ser cobrado por el beneficiario

    indicado, sin embargo, este puede entregarlo en pago a otra persona, para lo cual

    debe escribir su firma en el dorso del cheque -este acto se denominaendoso-. En este

    caso, cualquier persona puede cobrarlo como si fuera al portador. Y en el ltimo caso,

    lo puede cobrar cualquier persona que sea portadora del mismo. En algunos pases la

    legislacin contempla nicamente cheques nominativos, es decir que son emitidos a

    nombre o a favor siempre de una persona especfica.

    La cantidad a pagar se escribe dos veces (una en nmeros y otra en letras) para

    mayor seguridad, y en los dos casos se rodea con smbolos (por ejemplo #50,00#en

    vez de 50,00 ) para que no se puedan aadir cifras adicionales (y cobrar 950,00, por

    ejemplo). Para imposibilitar todava ms el cambio de cifras se pueden tapar concelo

    adhesivo.

    Hay cheques que tienen lmites de hasta cuanto tiempo se da para ser cobrado;

    dgase, 180 das.

    Cheque cruzado. Si un cheque est cruzado diagonalmente en el anverso por dos

    lneas paralelas, el dinero no se podr retirar en efectivo, sino que tendr que ser

    ingresado en una cuenta bancaria. Esto se hace a veces para seguir la pistaal dineropagado.

    Cheque para abono en cuenta. Insertando la clusula para abono en cuenta

    produce la consecuencia de que no puede ser cobrado en efectivo, sino que deber

    ser abonado en la cuenta del portador.

    Cheque certificado / conformado. El librado exige al librador que lo certifique

    haciendo constar que tiene en su poder fondos suficientes para cubrir el cheque. Se

    realiza con palabras como acepto visto o bueno escritas por el librador.

    Cheque de caja o Cheque de Gerencia. Es un cheque expedido por una institucin

    de crdito a sus propias dependencias. Representa una garanta y no suele tener

    fecha de caducidad. En la prctica funciona como dinero lquido, ya que el valor se

    http://es.wikipedia.org/wiki/Endosohttp://es.wikipedia.org/wiki/Endosohttp://es.wikipedia.org/wiki/Endosohttp://es.wikipedia.org/wiki/Eurohttp://es.wikipedia.org/wiki/Eurohttp://es.wikipedia.org/wiki/Eurohttp://es.wikipedia.org/wiki/Celo_adhesivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Celo_adhesivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Celo_adhesivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Celo_adhesivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Eurohttp://es.wikipedia.org/wiki/Endoso
  • 5/21/2018 el cheque

    7/10

    retira de la cuenta del pagador en la fecha de expedicin en lugar de la de cobro y el

    librador es el director de la oficina bancaria. En Espaa y otros pases se le denomina

    cheque bancario, impropiamente ya que todos los cheques son de algn modo

    bancarios y suele provocar ambigedades y errores.

    Cheque de viajero emitido porAmerican Express.

    Cheques de viajero. Son los expedidos por instituciones de crdito a su propio cargo

    y son pagaderos por otro de sus establecimientos dentro del pas o en el extranjero.

    Se suelen llamar "traveller's check", conforme su forma en ingls.

    Cheque cancelatorio. Segn la ley de Antievasin fiscal de la Repblica Argentina,

    todos los pagos superiores a $1000 se deban realizar por cualquier otro medio que no

    sea directamente en efectivo. Ante esta situacin, se crea la figura jurdica del cheque

    cancelatorio para que todas las personas que no posean cuentas corrientes y no

    dispongan del pacto de cheques para emitirlos, puedan realizar sus pagos por este

    medio bancario, recurriendo a una entidad financiera o un banco ah adquiriendo este

    medio de pago. A diferencia del cheque de pago diferido,este tipo de cheques tieneefecto pro-soluvo (no como los otros que son prosolvente -al momento de presentarlo

    al cobro-), sino que con el solo hecho de recibir el cheque es suficiente.

    Cheque de pago diferido.Es una orden de pago que se libra contra un banco en el

    cual el librador, a la fecha de presentacin estipulada en el cheque, debe tener fondos

    suficientes depositados a su orden en la cuenta corriente bancaria.

    9.Comisiones

    Cuando se ingresa o se cobra en metlico un cheque en una entidad distinta de la que

    emiti pueden cobrar unacomisin.Dicha comisin no existe si se cobra en la mismaentidad que emiti el cheque.

    Tambin era prctica comn, aunque actualmente ilegal en algunos pases, el cobrar

    una comisin por gestin cuando un cheque era devuelto porque no tena fondos. El

    motivo por el cual algunos pases lo consideran ilegal es porque se cobra por un

    servicio, cobrar un cheque, que no se ha realizado.

    10.Cmo se llenan los Cheques?

    Cuando un cliente bancario llena un cheque y lo

    entrega para hacer un pago, lo que en realidad est haciendo es entregar una orden alBanco, para que ste pague los fondos que se indican en el documento.

    http://es.wikipedia.org/wiki/American_Expresshttp://es.wikipedia.org/wiki/Cheque_de_pago_diferidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cheque_de_pago_diferidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Comisi%C3%B3n_bancariahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Travelers-Cheques.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Travelers-Cheques.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Travelers-Cheques.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Travelers-Cheques.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Comisi%C3%B3n_bancariahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cheque_de_pago_diferidohttp://es.wikipedia.org/wiki/American_Express
  • 5/21/2018 el cheque

    8/10

    El banco, por lo tanto, debe pagar lo que se indica en el momento en que el cheque

    le sea presentado, sin importar si la fecha es futura (para la ley no existen los

    "cheques a fecha").

    En cambio, si la fecha es pasada, rigen ciertos plazos determinados por la propia ley y

    las normas de la Superintendencia, que hacen que un cheque quede invlido cuandohan transcurrido determinados plazos.

    Es muy importante que la persona que haga el cheque, est seguro de que al

    momento en que se cobre el documento, en la cuenta haya fondos suficientes para

    cubrir dicho monto. De no haber la cantidad de dinero indicada en el cheque, ste ser

    protestado y el girador del mismo (es decir el dueo de la cuenta corriente) tendr

    importantes consecuencias.

    De acuerdo a la forma en que se llenan los cheques, se pueden distinguir los

    cheques al portador, a la orden y nominativo. Adems, todos ellos pueden

    ser cruzadospara que su pago se haga mediante depsito en una cuenta corriente.

    Su forma de llenar y caractersticas, se explica y muestra a continuacin:

    Cheque al Portador: si no se tachan las palabras impresas "al portador", el cheque

    puede ser cobrado por cualquier persona que lo presente a cobro.

    Cheque a la Orden: cuando se tachan las palabras "al portador", el cheque slo

    puede ser cobrado por el beneficiario cuyo nombre aparece escrito a continuacin de

    las palabras "pguese a la orden de". Sin embargo, el beneficiario puede entregarlo en

    pago a otra persona para lo cual debe endosarlo, es decir, escribir su firma en el dorso

    del cheque. En este caso, cualquiera persona puede cobrarlo como si fuera alportador.

    http://www.bancafacil.cl/bancafacil/servlet/Contenido?indice=1.2&idPublicacion=3000000000000016&idCategoria=6http://www.bancafacil.cl/bancafacil/servlet/Contenido?indice=1.2&idPublicacion=3000000000000016&idCategoria=6http://www.bancafacil.cl/bancafacil/servlet/Contenido?indice=1.2&idPublicacion=3000000000000016&idCategoria=6http://www.bancafacil.cl/bancafacil/servlet/Contenido?indice=1.2&idPublicacion=3000000000000016&idCategoria=6
  • 5/21/2018 el cheque

    9/10

    Cheque Nominativo: si se tachan las palabras impresas "a la orden de" y "a

    portador", se dice que el cheque es nominativo y solo podr pagarse al beneficiario

    indicado en el cheque. No puede ser endosado a otra persona.

    Cheque Cruzado: si se desea que el cheque no sea cobrado en dinero en efectivo en

    la caja del Banco, sino que la cantidad sea depositada en otra cuenta corriente, al

    cheque se le trazan dos lneas paralelas en forma transversal. Esto se llama cheque

    cruzado o para depsito. Los cheques al Portador, a la Orden y Nominativo pueden

    ser Cruzados.

    Es importante sealar que no puede eliminarse la condicin de "cruzado" de un

    cheque, ya que la Ley de Cuentas Corrientes Bancarias y Cheques prohbe

    expresamente al portador borrar o alterar las lneas transversales e indicaciones del

    cheque cruzado.

    11.Que hacer si se impaga un Cheque?

    Llegado el momento, el cheque debe pagarse parcialmente si no hay fondos para

    pagarlo por su totalidad, en la cuenta del librador, o rechazar totalmente su pagosi

    hay fundadas sospechas de falsificacin de su firma o se ha denunciado su robo o

    prdida. Si un cheque que ha sido presentado al cobro en el plazo legal no se

  • 5/21/2018 el cheque

    10/10

    paga -en todo o en parte-, tenga en cuenta que la responsabilidad es del que lo

    firma(el librador) y, cuando los haya, de los endosantes (los que transmitieron el

    documento) y de los avalistas (los que garantizan su cobro). Es a ellos a los que

    hay que reclamar.

    El Banco librado tiene la obligacin legal de pagar el cheque, total o parcialmente,

    presentado en plazo si hay fondos disponibles en la cuenta del librador.

    El procedimiento de protesto de un Cheque

    12.Qu puede hacer la persona que tiene en su poder un cheque que no ha

    podido cobrar?

    Lo primero que debe hacer es acreditarque efectivamente ha sido as. Es lo que

    se llama tcnicamente el protesto. Para ello, tiene tres opciones:

    Cuando se presenta al cobro a travs de otra entidad bancaria: La declaracin de

    un sistema de compensacin bancaria(es decir, el que gestiona el intercambio

    de las rdenes de pago entre entidades de crdito), en la que conste que el chequefue presentado oportunamente y no fue pagado. Es lo habitual.

    Cuando se presenta directamente ante la entidad bancaria librada: La declaracin

    de la propia entidadlibrada, fechada y escrita en el cheque, con indicacin del da

    de su presentacin al cobro.

    En cualquier caso, se puede ir al notario y pedir el levantamiento de un protesto

    notarial(acudir a un notario para que confirme la falta de pago). Las ventajas de

    ste sistema, aparte de la derivada de su formalizacin en documento pblico, es

    que si no se alega falsedad de la firma ante el notario, no cabe hacerlo

    posteriormente en el procedimiento cambiario.

    Una vez acreditado el impago del cheque, su poseedor puede, en el plazo deseis meses, reclamar el pago al firmante del cheque y, si los hubiera, a los

    endosantes y avalistas. La reclamacin debe incluir el importe del cheque ms

    los intereses (de conformidad con el inters legal del dinero) y los gastos

    que haya soportado. En el caso del librador o firmante del cheque, tiene adems

    derecho a exigirle un 10 por 100 adicionaldel importe no pagado cuando

    existiera falta de provisin de fondos y la indemnizacin por los daos y perjuicios

    causados.

    El juicio cambiario es el procedimiento judicial a travs del cual se puede pedir el

    cobro del importe del cheque y de los conceptos de gasto anteriores de los

    endosantes, del librador y de los dems obligados, cuando presentado el chequeen plazo no fuera pagado, siempre que se acredite dicho impago por los medios

    antes explicadossalvo para el caso del librador, en que no hace falta siquiera

    que el cheque haya sido presentado oportunamente, ni que se haya acreditado su

    impago-

    La accin cambiaria por impago no puede dirigirse contra la entidad, pero s

    respondera por los daos y perjuicios causados por una actuacin negligente.