el 1 rauye de la semana

1
JAIME SAMSO, VENCEDOR DEL GRUPO DE LOS AIJTOMOVILES El vencedor, en la clasificacion general «scratch» para automóvj ls bacada sobre los cronos efec tivos, al margen de la compen Eación prevista por los cueficien tes, han Sido Jaime Samsó, a lOs mandos de un «Morris Coo ver S», respaldado a pocos días d margen la victoria que tam bén obtuvo en el reciente 1aity «Costa del Sol». Jaime Samsó, ha confirmado en Is cuatro pruebas puntuables rn tercaladas, su extraordinaria su perclase, logrando en cada una de eIas, el mejor crono, del grupo utozflovilista. Ha sido pues u triúnfo en esta ocasión» compatt plenamente consistente Ha ew . d».nciadoque es por el moment Uno de nuestros máximos vav res dentro del rallismo. LOs siguientes puestos scratcri, fian correspondido a Jorge Costa »lorit, por lo que respecta al se- gundo «scratch» y a «Paco» cta ificado tercero, y ambos sonre el mismo modelo de coche ue - el vencedor, el Morris Cooper S Et qiodelo que en el pasado ita Ilye de Montecarlo mostró, uurt qué los comisarios, no se av iieron a reconocerlo como caba 1 ésperar, sus altas posibilidades para esté tipo de pruebas. La clasificación femenina, ha Visto el destaque al primer lugar le1 equipo formado por Nuita Vidas e Inmaculada Juncosa, a los mandos de un «Fiat Abartli», que por otra parte han ocupalo un honi’oso decimosegundo pues- to en la general, que han redcr deado un Rallye muy completo. A continuación se han clasificado el equipo joven de Fui Baturone y - Para el próximo día 18, por la --. . ua, el Club Lambretta de i’ t a ciudad, tiene programada la segunda edicion de la inter subte prueba denominada del ,di bt,jO el más estricto control y ei - rindO a los métodos de cora- . ,otuon mas precisos» se trata ce ver cuántos kilómetros le es p’ ble cubrir a un lambrettista, curi un solo litro de mezcla de e,Árante y lubrificante. ti rasgo «verdad» de esta prisa- bt se atirma al diSputalise, nc 5 ‘e una piste y en plan de la- » - irlo, sino a través del trfi t,-- oerto y por carreteras de E ‘O normal.. »‘briedad reconocida de lo r ;C- U5 animan las Lambrat . - O fl5 mayor papel, en las » , R ertaS que se llegan e r r »fl e»1g1ta cantidad de ca u anteO reflejo del rendilnse9- Emilta Juncósa, eoa iii» 600», ocuriendo el tereer puesto, GianstisIa Léppori y Montserat Rarangé a los mandos de un Mo- rris-Cooper. Pór eseuderfas, ha correep dido el prlner puesto en la 01*8*- ficación por equipes ,a la «L*ye*8 de Pefia Motorista «Días por o rae formada, por Jaime Samsó, «Paco» e Ignacio de VentÓø. Los resultadoa, han confirma- do la cafldad de las iritervenciQ nos qeiz fue la Intuida a la hora de desarrolle-rse este Rallye de lss «Tres Cuestas», cuya fótmula y estilo, tendr -sin lugar a dud*8 continuadome en nuestro cale* dario. Rl acto del reparto de los pts inios, de éste Rallye, esté seOal,. do, para el próximO martes, d* 13, a las veinte horas., en el a.* lón de actos de la tirm* «Coo ga S. A.» concesionaria de «Coca- Cola», y al cual estÁn invltaOoS los participantes al Rallye, aire completamos y los iC0flød0 *1 mOtQriSmO. p. de S. O. citswIcM1ON MOTOQCLETAS CATEGORTA L’ Scooters basta 80 e. e.: 1 José Oregori, «Vepae. Putø de penalizacida, 19. - 2. Jaime Lladó»«Vespa»» 12. CATEGORIA 2. Suoree a 50 e. e.: 1. «Squalo Néctor», «Moistesa» Puntos de penallzaci6it, 9. ‘2 Luis lglesias, sOasas, 10. 3- Rafael MarsariS «Moitesa», 11. 4. Santiago Trías, «Montesa», 17. . 5- «Sqtialo Yago», «Ossai, 21. 6. Felipe Millet» «Montesa», 21. 1. . Carlos ROcafltOI*, «Monta- a», 28. - a. José M. Palomo, «Ossa», 33.. 9 RamÓn M.* Millet, «Osen», 44. 10. Roberto Blanch, con «Monta- sae, 8. - - Jaime Cortinas, «Ducati», 97. «Gerarda, sOasas, 313. «Tora Oscar», «Montesa», 302. AVTOMOVILES - GLASIFICACION GENERAL SOEATCH 1. JaIme Sainad. «Morris 000- par Ss, 6178 puntos. 2. Jorge Costa Fiorit, «MorriS Cooper Ss, 667’O. 31 ltéél Automóvil Club - de Cataluóa t-onvoca un t%ticurso de caiteles anwctadores del U Gran Premio Uarcelona, para automóviles le carreras de las fórmulas 2 y 3. competición que se ha -de celeorar en el CirCuito de Moiltjuich, el dia 9 de aun! de l8’i7, con arregto a las si- guien-tea. BASES 1. Los ot:igitates de estos carteles deueiun tener unas clidas de 140 x 40 y podran ser realizados en Cuatro tintas fla nas_ 2. Los priginales rán ad mitidos en la sede de! aeal Auto- móvil Club de Cataluña, calle de Santaló número S, Barcelona, a partir de la publicación de las p - esentes bases y basta el día 15 de enero , de 1967. Los carteies quedaran expuestos en tos sa Iones de la entidad. En los diez dias siguientes al plazo en que expira la admi8iófl. el Jurado eplitirá el oportuno fallo. 3. Una veç £5eC!te la eñtre ga forinai de 100 Cai.&e. - nO podrán r4tlrar- de te etiulad di ganizadora del COflcirCSo u&jO un’ gún ‘Conceptó.czsta finatisado i cOncirCso. 4. Los oCiginales. ra&izados s0bt papel o tela. tic fórma que permitan su reproduccion por los sistemas usuales de unre 5-ion. deberán ir monta-los «obre un bastidor de madera. 5. Se establecen los sigu-ien tas -premios: 15.000 peSetas si primero, 10.000 al segundo y 5.000 al treero. A juicio del Jis- rado pódrari córicederse accéstts para tas obras que les sigan en méritos G7PO II clase 8.’-, AiismósUrne bista’ *50 e. - Manuel Juncosa, «‘i*t Abarth». 379’63, : - - - - Eugenio Baturone y E. 3ats- robe, «Seat 730», 417’35. Jcé A. Casas y A» , «Seat», 464’30. Jaime 1!. Renobell Udla Chaler, «Seat», 7$9’63 - ciIa ‘Jft y AutomÓsl.les de $51 a L850 c.c.: Jaime SamsíS, «Monis O.», 381’38. Francisco V81ea. «Morris O», 439’i-3, Salvador Crespo y J. BuiSeda, «Renault R. 8», 44019. CATEOO1UA «Ba ORrnaoy UfttSMOS ESPECIAZES - Clase U.», Aetomtvfts . *110 c.c.: lbr Sarre, «Sea, 384’16. Miguel BruneUs, con «$est», 388’64. - Jaime 3uneo, «Fiat Abart)i, 391’13. -Mbertc Plena, «Seat», 396’Bl. Joéé Ahtonic MaI*tSt y F. Ros, «Seat», 40V65. Ss.nti*e- Sánchez, con «Sest*, 405’17. - - T’edro vidal, «Seab, 410’6*. !ur1a Viñ$s e trimeculada Juncosa, sFiat Abarthii, 4f1’13. Juan Feniéndez - -Cofl «Seat», 4171:5.- - - «Éscorpl Tiepea, con «seat». 42719. «P. Coflin’s», «Seat», 448M Pilar atisrori-f y E. 3uneosa, «Seat», 45R’!9. «Juan Ignacio». «Seat». 660’46 tWFSTROS rELEFONOs ,453507(5,hneasJ La Liga Nacional de balon ulano de ia jornada de hoy ba brá cubierto la primera vuelta. Después de esta jornada se pro- ducirá un paréntesis hasta el ocho de enerO en que se reanu dará la competición. La jornada de mañana puede considerarse de auténtico signo casero. Así tenemos un Atlético cje Madrid-O. fi Alicante en el que los madrileños habrAn de imponerae claramente aun-que los rojiblancos vieneb desctlbien do un índice irregular sifl mo»- tr-a:ue el equipo poderoso, arro dador de temporadas anteriores. áll Granolleis tras el tropezón del jueve en Elda, visitará also rS la ¡lista de Mestalla para en- frentarse al Valencia, colista y todavía sin puntuar en la com petición. Los vallesaflos tienen, sobre el papo!, todas las venta- jas y es de suponer que sabrán tui-a habla muy alto de les re- eultado que obtiene con la cern- biaci-ón principalmente de estas aportaciones. El objetivismo, por Jo tanto, de arnsds-a, en de categoría y muy representativo cerne vale medite- rr5na por su colee y por su as- pirita, que sabe ser moderno en ls decirés pOr la concisión llena de gravedad que impone a l5s por mas. Sus osos son ojos do ave de presa tente al natural Esta e Is sensación aproximada que dan sus cuadrós por la vitalidad sor- prendetite censo lo agerra. Fre’nta a la sanfaina impresionista que in’védié a iz escuela o1otin en su periodo de degoneracide, al-quitee turtis. Si le laecii de Cézarme ño pasó por alto corno remedio. la identifice con »sbii-lunta a su manera de ver personal. - CARMEN -CEPFRO EN SALA JAIMES Celebre su primasis eaposicl6n individual la joven pintora Carmén Cepeto. Como recién salida da la Escuela de Bellas Artes de - Jorge reuItn algo parecido al fo- rete que sal-e de los ebicuerós, que lo ef!ibiSte todo. En la sala están los cuadros pregonándolo, pci. sus pinturas con colláges de tules y hasta de pelo, colores in cendiarios, teatralidad. En - raje años mozos a esto le llamábamos romanticismo, hoy se le dice mañ saje de protesta, inconfórniismo, etcétera Lo importante estriba -en que busca, ensaya y, por lo ten to, encuentra en su fondo perso nal algo que expresar que la idea- tífica. Que lleva mucha ganga. s ta la elimiñará el tieiflpo el e tudio y las experiencias. Ha par- ticipado en los cursos de la Es- cuela de Pintura Mural Contera- poránea de San Cugat del Vallés, ema que e toi entender influye mucho en su manera de pintar. PINTORES DE FAMA EN LA SALA PARES Por breves días ofrece a la consideracióñ del público di- recciób de la Sala ParéS un C0- junto excepcional de pinturá ca talána de - los siglos XJX y Xl, en Id que Cst.ári representádos los mas destacados maestros. Pa ra dame cUenta cié su importan- cia bastará coñsignat algurlos nombres y el titulo dé los cua di-os: Martí Alama, con los óleos: t1i’igtlra sentada» y (BUS te de mujer»; diez dibujos del mismo autor (figura y páisáje). Los óleos «Figura» y «Matérni. dad», da Francisco Gimeno; Oi tana». óleo de IsidrO Noneli taño 1901). Seli obraS de món Casas formadaS por retéa tos y paisaje. «So!dádos» e sin- tenor”, dé José Cusachs y otrAs pieáas fo MAnoSvaliósas de Mir. Masriera, Slsnyer, -Peyra, it. Ca. nals. LIliñona, etc. PAISAJES INGLESES DE LOS GRANDES MAESTROSENGALE RIAS GRIFE ES Al desarnirilo de la pintura la glesa cói1réspoñdió di estudio del paisaje desde 1763-1804. La expo sidón reimida eA Galérlin kÍté & Escoda brinda al aficionado una serie de cuadros de temas Cate- ralee opulentos dentro de su sen- elijes y precisión, que un tono atiariflento de plata COmunica va- br artistica. En la misma figura teniblén la pintura animalistica con aparato paisajista. MuchaS de aprovecharlas para seguir de cer ca la marcha de los del Pizarro de Elda y no permitirles - un des- pegue demasiado excesivo. El Barcelqna jugará en su pi»- te eón el La Salle. Los azulgra. isa han acusado una reacción y en los últimos encuentros han alcanzado victorias importantes que les flan permitido alejarse de ia zona de peligro. Por eso hay que dar al Barcelona todas las posibilidades, ql-le es tanto como señalar que debe alzarse vencedor. Eh Artilene sabadellense tren- bién actuará en pinta propia. Re-’ cibirá la visita del Altos Hoz’- nos. Equipo dificil y batalador, pero los vallesanos están *tra vesando un buen momento de forma y deberán salvar el esco 110 sin dificultades. El Saileko tendrá por oponente las obras forman parte de la es. uCla aut,nema popular, Cuya por. cepeióit y reproducción inrncdiatø de la naturaleza tná.s que -roinfl’ tica se adelanta casi medio sifo - al arte de los otrós paises. trata de apreciaciones que de 4iz en cuando rozan la zorsa impre sionista y expt-’esionis - te. Y cii primera mitad del siglo XI)l rír. - gieron grandes maestros del gAne- ro, que riendo al retazo naír-s1 con vista propia y sintiéndcl-a des particular emoción, tec -. ¿barón poco tiempo la dirección el 5rt -europeo. - - - - - -, Lo dicho bastará para deducir la importancia de est5 asposivi6n de paisajistas la-gloses - entre 1* que figuran poderosos nraesbea, que supierOn elevar la vida célo rística de los temas naturales de una mañera real e la par -qUC subjetiva al ns4s alto grado 4* expresión. - BOSCO MARTI EN SALA VAYREDA El eiitUSiaiiiO que nuu Alar ti ha puesto en la diLcit mmoil de pintar como Dios inenus y su capacidad de estudio - lo Ve mos correspondido en 4fluCXid de los cuadxOs que fn-esenca cotí logros seflscl0XialeS, que petrel- ten incorporar. su acalore al -sé los rflb)Ores ai’ttstaS Joveiles t4iU tenemos. Son gararitia de -ello sobre Lodo los uouegonea, pm tados Con reposada smtura. p111. celada amplia y valores bien ajustados; una cabeza Lemerlifla expresiva y algunos paisajes de contención ejemplar, claros y 45 armoniosas efllOliaciOfles, coiflo el de «Las olivaras». Boscó Marti, 5111 vOciliglerras, es un artiSta CUÓ afail VS ifl busca de la esencias de la re lidad limitada, y esa esgncia ea la que traalada al l1anb, de la única rnanCta que deja intactá su juventUd, n la forlrfa rñas sencilla y di&5 intensa da su vi- alon ideal. rin 05ta viSión ieal se delata un teniperaffiento con templativó, qúe supedita lo iii. gitivo a lo duráderó, haciéhdo de su pasión intimidad lírica pura raíz meditérráflea. A ini - entender la consolidación de su pintura actual parte, del espiti» tu clásiCo que injerta al Post. - imoresionismo de la pintura iq. minosa y optiffiistá. Es indudable, qué la mayor experiencia cótitribuye a que él talento de este activo pintor ya sus frutos positivos por el camino Inés recto, el de la sin ceridad, que siempre es él mas personal todos. - - MAESTROS CONrEMPORÁNEOS EN SYRA Uná selecta e importénte x. posición dedicada a los colecció nistas prescrita —GaleríS Syra, procedente de una colección par- ticul.ar. El inter$ de la ñiisiii$ estriba, no sólo en la categoria de los autores, sinó por las obras que los representan» entre 15* que cabe señalar: dos marinaé de Gimeno y una figura, un oleO y un dibujo de Nori-ell, trAs pai. sajes de Joaquín Mir, dos GalWey, tres de Meifréri, cua tao de Pidelaserra, doe pinta. ras de Casas, el relieve Pied5ds en hierró repirjado de Pablo Gar. gallo y ótras piezas de gran co. tización en el mercado, que cori una buena y Segura inversión le dinero. - Fernandó LIENCE BASIL - al imbatido Pizarro en la última jornada acudirán a San Setes- tíA cori la esperanza de dar la campanada, pero la pista de ipe donostiarras siempre ha sido di ficil para los equipos que la ‘thai. tan. y finalmente digamos que el líder, el Pizarro actuará nueve- mente en su propia pista. Esta vez -ante el Seat madrileño. Los de Elda deberán mantener esa raeha triunfal y anotarse un rice. ro triunfo que les permitirá sé guir disfrutando de ese liderato que tan merecidamente ostentAn. D. se disputará en Francia Paris, 9. Loa c5mreoa5tss del Mundo da balonmano de 1970 serM - organizados nor yrancia, según is aramela en Paris, al término de a reuoión del comité directivo de la Federación Prancesa de dicho porte. Las conaneticiones tendrán lu$ en e! mes de septiembre de l5O, aunque no se ha anunciadó aun St lugar de la celebración, parece s que «esá en Paría. — N’A 7iTI El 1 RaUye de las “Tres Cuestas” de Pefia MotoriSta “DIEZ por HORA” Jose Grego, con “Vespa” ; Squo NeMor,on “Montesa”; Nuria Viñas e Inmaculada Jucosa, con “Fiat-Abrth” y Jaime Sar., con ‘Morns Cooper”, respectiv . os vncaj . . efi scooters, notocicsetas, grupo femenino . y automóviles, respec tivarnente Con la colaboración especial de ‘ ‘ CO CA C Ot A 1 Donenra. Ii 5l erere,ibre «e i$S - - DE LA SEMAN «Pae mrjnero 6* 1. risi,, 64s de Gareelde «Esdegón de les bteltss» pintura de Beses Marti y «Pza e Vich», Siso de Rs.. - - rnB - 1 Ayer, a última hora 1* tai e. fae ciada a conocer en la $eLo de Peña MotorisIa «Diez por 1or)>, la ciMificaclón de la prue ba disput&la anteayer, def 1 R llye de las «Tea Cuestas», en él . que se puso a enéayo una nueva y prometedora fórmula. El conjunto de los datos ue flforman la *ientda clasiicci6n refleja lo cQmplicada rne hi sido la labor de los Oornisrió de este Eailye, pese a la aparente mayor simplicidad de la fÓrnils aplicada y que ha permitido i rimir los x.ntroles horarios a *0 largo de los 217 kiiórnetros cue ibarcó el recorrido. . Comprende el veredicto del Rallye que mentamos, en pri *ier término las claficacjnes «scratch» para rnotociletas y au tomóviles, basada en los reuta das reales y efectivos ie cdos los concursantes. Y adeniá las clasificaciones «hard .. a reu1- tantes de aplicar a cada wo d los tiempos registraoo os cientes igualitarios que el reala rnento precisas para CaCI eg3. ria y clase de vehiculo exigtzPes de una labor tan copiosa nio precisa. Por los datos que insertimos a continuación, que cia a e vista lo jmtificado de la victoria de José Gregori, robre «Vespa» en e. grupo de las cooters de tas motocicletas de nasta 50 c c que ha colmado el Rallye con sóu 19 puntos de penalización Jaimt Lla también sobre «Vespa» e si- gue en méritos dentró del mismo aars . «squaio Néstor» sobre «Monta Ea)), ocupa el primer lugar en la clasificación dat gvupo. «Moloci dOtas» COfl 9 puntos de pnali zaci6n Le sigue Luis Yglesias So- bre «Ossa» con un punto m.s. y el tercer puesto ha correspon dido a áfael Mrsans, con «Mo tesa», por el apretado inargon Ge otro punto, sumando 11. Lo apretado de la lucha entre 11 estos tres motociclistas, que an- 12 cabezan la clasificación, queda mejor ft la V1St si Se toma en cuenta su excelente compora *rtiento en las cuatro pruebas nmtuables que Incluyó el Rallye. eSquejo Néstor», fue el más r ¡dÓ, COfl 4 m. 28 3. en la prue ba final de Santa Cruz de .Olor- de. Segundo, en el tramo de las «Estenalles, tercero en Santa Ortiz de Olorde, y en la Rabassada. Y Rara Marsans, •obt «ont,sai, ue segundo con 4 m. 29 e. 6 d. ea Santa Cruz de Olorde, tercero en les «Estenalles» •y cuarto en la Cuesta de San Feliu de CodinS. Actuaciones parciales, muy bri llantes, que justifican el desra que de los mentados pilotos en la clasificación general. - E - GÁRRALDA - - - *tveses agitan el arle mo- EN LA PiNAcOTECA •T10, na8e dic m4s indnedo- e te .1asIC1d*d cm que esto sea le- Con mr mpsete nosJzst* ¿e estzecfetde pera .que su WX*-le 61cm sobre temas de péisae rcen- » co- c00tr*S *1 Dmtor- GatTs1d*. te- iop callenea y proftíndoL gri ya maestria vos *ctecertted8 ‘onsidereblemente, hasta W p*m- -to, que -el pa4sajino iradtOMI tiene en él uno de sus mAs dea- - pAo BARNADAS S EN GALERIAS ESPAÑOLAS de superacién iue sictrg»r* le lts HeMe trelete pinturas cro te- impulsado nl estudio de las grao- ts de lot, 8arcelcta Vkh, Be- des -maestros cataaneS, 4 lcs que - fieles y snqrrs, -pone Rarn6n aprentiió a paladear -el paisaje le- Barnádas en Galerías Espaflolas. timo y a peietrarlÓ. Si el pMsa- !nb1én el g&iero de bodcg6nc jismo xioenG arranca de la es- rtro campo de experiencias para cuela de BarbiSóti, ‘cuyos- int&pre- él. Toda la obra es una prueba bes fueron unas geniales dibujen. evidente del equilibrio y madurez tes del eanio, a ello se ha pli- a que ha llegado, porque a le ce*, e construir, porque e Un asta pintor que siempre llevó error capcioSo créer tille el aire dentro supo afiadir una indansa libre deshace ja osrpas. Lo que b-le labor de inteligencia. hace es , suavizarlas, fundirla en Barcadas es el pintor eMIno que las lejames, pez-ó rio destruirlas. ha evolucionado en el se-fi- Garralda ya desde ms cenienzos -tido d8-sico moderno, ep greda demostró que era un temperamen- a la penetración de leS tenias que to impresiocable y toionlsta. virtti. estudie. Su mérito estriba en he- des que, unidas a una gran -feci- l*r sabido it de Ccrot a VelAsquez lidad de expresión plístka, - han sin renuninr e les esencias de contribuido con le expeiencia de Ja escuela local, si ideal vayredia lo eSos y la serenidad que paca- no de la miaras, «tic íntegra al te el estudio a- los resultados que silencio intimista llene de sutile hoy admiramos en su obre actual m y alusiones del genio sevilla- Así va pistando indiferente a les no. La buena calidad de su pm 3 «Pacos, «MQrr$s CÓeter 669’. 4 naçio de Veifl, «Auitls Coopera, & 1_ a Jerne Juneo* Obiol, «?iSt A-baytbe, - 2.- 1. Manuel JwrcOa, «Fiat Ab4rth» 686’l. , 3. 7 Pélla Ssrra, Seat 6O», 72’2. a. Miguel Brunelis, «Seat 600», . 103’l. 9_ Fran Vallés, «Mbr?7sCoo. par S,r O7’O. 10. Alberto Plane, «Seat - 600*, x. 721’Z. 11. Santiago Sárichea, -eSeat8Ú0s, 2. 732’4. 12 NUriaVjfias e 1. Juncosa, con 3. tPlatAbaih», 136’I. 13. Jorge Aristbt y 3. Vila, «F’iet 850 0», 151’»?. - 14 Juan Pernndez Oea, «-$et 0ø, 6ii. 15. José A. Mai*t y ?. os «Sest 0o», 163’S. 1& Eugenio Baturóne y E. Batu- robé, «Seat *1», 1’7, l’i- Sad Crespo y .1. Buiza da» «RenaultE. Rs, 112’6. 1M. Pedro Videl, «Seat 600», -77$’O. . 19 Liria Alonen y . Gararoces, «VolvO», 1?T’9. - 4. 20 «Scorpió Pepes, «Seat 600», 786’4. - - - 21. sP. CÓliin’m, «Seat 801’6 22 José A. Casas y A. J. Gases, - - «Seat -8t», 853’4. - 2. «Squlo Ybarra» y A. Sáes, . «Se*t 850s, 858’?. 24. P111 flaturóne y E. .Tuncoss, «Seat 600», 884’9. 25. Giarmlna Lp0ri y M. Bares- 10 g6, «Morris Coóper», 10’1. 2b Salvador Ssns y E. Maese, 11 sR. Dauphine». 922’I. 12 2. «Juai Ignacio», «Seat 600», 98854. 13 8 J. J. Renoveil y L. Chalet, «Seat», 1.201’2 Clasificación eseuder4M: 1. Esosdera La;te. ciii p-e ‘a Mo- torista 10 por Hora. (Jaime - Sanssó, «Paco», lgiwiio de VentOs.) Qasifleación darnas 1. Nuria Villas e Imnaculada juncoSa, 736’l puntos. - 2 Pili aturoñe y Ernilit Junco coSo, 864,9. - 3. Glannina Lépori y Montserrat Bereflgó, 910’t. - CLASIFICACTON icftAND7CAP - PARA CADA GLSE CATEGORIA «A» TURISMOS DE SERIE - Clase 1., Aatsnn6vileá hasta Con tos encuentros de hoy,- ti- - 839 c.c.: ,ira 15 primera vue4ta »X) el 1 Jorge Ar$tot y .Joaqtifti Vila anipeonao de Cat4iLWa de ltug - «Fiat 850», 80 iuxitos. dy en «u pnimer categciria. - 2 eSqualo Yborra» y Amparo De. los custro partidos que la- Saiz, «Seat 830».412’58. terafl la ornade. doe d- ellos. 3 Salvador Sansa y Ricardo lOS ÇU ntevefld iti el tlafee Maee, «Dauphine». 453•. 101-la y rs Sainuoy,sfla. se Clase 2.ay AuLolnóvole de tan teil U-e pio44ttssiai. putstO hasta 851 a 1.600c.c.: tju tanto los UUltrafla Como 1 «Paco», «.ustin O.», 3619’33. los iiberño han deinostrtdO CO 2. Jorge Costa Fiorit, «Morris lo que va de competiclon que 0.», 372’31 esian n gran tornia y qu»- 3 Ignacio «Le Ventsís. «Austín ellos los primeros logares. C,», 3’14’54. rO rfl05 La pi-imere tase id 4- Geminmnna Lepori y M- Sa- Onato, 1 rarigó, «Murria O.». .52591) F! Ua1Cd!ÓO8 put’de tler ‘ca- Clase 4,a tlitomóvits 4e L.6OI- Ot r-ss1»ncia »n e) -B(-U uue a 3.300 c.c: :s Smbo»afla efl «1 Pueblo ue 1. Luis Ao Sp y. O. CsUarvtia í-O. pero o inca próóable es Ue «Volvó»» 421* arito O a-.iulg-taiia. como los ri - -- uoiufos se hagan ccii Las voto- -‘i-i•: Hoy finaliza la primera vuelta del Çam -- peone - de Cat8luña -Móinhiti-e-- Cornellá y Universitario -Natación encuentros de mayor nivelecon de fuerzas Panaderos. TALLERES BALA’-» A ofrece nuevo» ‘noiseras de HORNOS s AUTÓMAT Ita Pds «*erta «1» SABADEtt : *D5r»5Je it » ç-:’ - - Ri•-*$m rias y mantengan firmes sus po. el fichaje de un pat u lugado siciOfles il la tabla cia.srfieado- res, ue han vuelto ni equipo. rs. -La -Sa-mioygqg,- jg,a ,. en ia tor, lo que el pasado domingo F’uixaida.- - lastez. y el Bár-’ eiiil2ó tina’ gi’d ab’ltiacion en celonS, art. su c-ainpo. contiguo Cornelle, p»’rdiendo por escaso & gral) estadio a las II 45 margen, 10 que hace esperaC Donde u»-ele habet omr ido ue pm-la prfsenciarse esta ma- es en 1O eileUt-fltrOS entre »l óana. Un euiOtiVo juego donde íniveisIturiO y e 4atanión. Ue las cosas rio deberán irle fáciles 0’ llevaia a cabo en Ped»as a los visitantes. SI SS Cóflfirma el-) el Mon ltftrh-( Oruel!a bre- la mejora de los actuales cam VLCLOpará disputarse eti la Fui peones de Catatuña. xarda. E] otro juego de la 6’ulxarda Antes del encuentre’ jugadó entre el Mont.juích y el Cornellá. por el UnTvei-CiarlO en Come- espera un competido juego. lid el pasado domingo. esta ctsi- tefliefld()Se cii Ueflt ua ‘aboa 1-a de hOy. qUe debe realizar el equipOs pi’rsehtarán é e n d o e aai ion al club dr Pedi l »eS «dulocea» a base de elemento-, 5 :ubiE-x-anlos i.laio taVoi-abiC ovehes y aunque él fl!gaiSé en pata el conjunto rbi la t1)cdle’- Barcelona ólreca ligeras osibi. re. peto nos han dIchO que 108 lidades a ioa «Padadorets, ya uúierSit*rioA han tPejorado con remos si «obré el terreno logran - - - imponersé los barceloneses. - ----- En la segirfidá categoria se lurgan partidós en dii sólo po, en el de los erjuipós réser vas. cuyO orden de 3ÚCÓ es él siguiente: Nátaóión-llarcelóñá. BUC-Cornéllá y Sbnibóyáfla-Unl versitaiió. - óón CiiyÓ» féu ltados podr trs prfllal1do los favo- ritos pra l fáie final de la cóin petiCión. ‘1 CONCURSODE CARTELES para el 11 Gr an PremIo Bareci—a - - de Autonioviisin - EsPAÑOLA- iti9ruera -fi-nrea qué dr si-stñier otsir»rc t-. -(indinará - ertres pilir-s más qnpurLmiaa ue: meit:aciu: - - PRODIJCCION - DROGot La U Gan Pguba del- L o de C ub Lambetta Fatrocnada por “cb2ga, S,A.”, coicQs oiaPo de “COCA COLA” LLEGA AL TERMINO DE LA PRIMERA VuELTA EL CAMPEONATO NACIONAL DE LIGA - D1STRtiClON . - cuno - Paf’tie’pe Ud von KEY ESPAÑOLA en eualpiieie de les alguien- - -- tea grupos de colabt’&ión: - PRODUCCION - - (Industriales y Fflbikante») KEY le ofrece: ci - - -.--Controi de Calidad de tc&u sus fabricados. Pistribución y venta de us productó. - —,-piaiiifieaci&i_ -de altonivcl para: «Pcoducw mes y mejor reduciendo Icá ceatom Introducciifl -de productoi españoles en mércadós interna- . cionales. - DSTRIBUCIOÑ - (Comercios de vent8 al detall y estaÑecimientos 4 ser- vick - - . Tendrá abastecidos nis Comercios y Establecimientos con - artículos de «calidad garantizadas a pÑcioa minimosabo cables una viz vendidos (carta dé crédito KEY). - ESPECIALES - AGRICOLAS - - IpduSt-riIizscióri y merd5Iizaci6n de los prodiretos del agro, Ayuda el agricultor y Entidades agropecuarias, suminis trásidoles semilla a, abonos, prestación de maquinaria egnicola seguro de nesgo entrega de dinero en metálico Abonable todó una vez vendida la cosecha: - OBRAS Y CONSTRUCCIONES - TURISMO - FINANCIACION, etcétera (En cada una de estas cooperaciones, REY ESPAÑOLA efreoer* asistencia teonica y ayuda financiera.) PERSONAL - - - - Ocupando cargo en algunade 1s dependericias de la Em- presa COficinas Centrales. Sucursales, Agencias, Corres- ponselíaa Locales. etc.). INDIRECTA - - - Suscnbicndo aporiación económine 4*1 k CuSiltiS que Ud. desee. - PEY estacá dedi*d si SOIViClÓ de todag tas esfef8S eco- niímicas del marcado. Solicite información sin compromiso e: lEY ESPAÑOLA Ap*i’td de Correoí 19,1*4 MADRID- - ‘6. Los orfginaias premiados. aunque lo fuer an con ccésit, cjuedarál de propiedad del j.A.C.Ç., quien podré utilizarlos libremente sin limitación alguna- 7. Compondr4n el Jurado dos miembros de la Directiva del R.A.C,C., un critico de arte y un técnico en subltcidad. 8. En caso de que el Jurado estime qire alirguno de los el- giflaleø presentados meréce ser premiado, podrá declarar desler fo el concurso O anular alguno de lqs premios. - 9. En ks carteles -deber4n cOnst*r, obligatoriamente, las si- gtil€flteø frases: «II Gran Pie- mio Barcelona de Automovilis moirofeo Juan Jover» ; Para Lo y economía de consumo de las ,ehiculos de fórmulas 2 y 3». populares scooters. Pero no es «Organizado por el lles! sto. menos estimable la influencia de móvil Club de Catalufia ; la fe- los pilotos, que Con Su masera cha . e . 9 de abril de 1961» y V1 de producirse y su estilo eftcterd Juegos Deportivos de Barcelona» te, pueden aumentar seriamente y los escudos -de la ciudad y del la autonomía y el radio de acción Club. de las populares scooters, - io. El t-* deber* girar en La mira, de esta II Gran Piue- tordo a uno e varice autornóvi ba del Litro, apuntSr a batir tea de carreras y al parque de e1 récord que dejó en pie la edi zioítuict, o bien cualquier clóri precedente, 4e1 Mo p85ado aspecto barcelonés que revele que fijó en la fuerte cUra de 82 claramente la ciudad donde se kilómetros, la cobertura con tm de celebrar (a competición. solo litro de mezcla carburante. A i entrega da origina- La prueba, como hemos dicho. les se ribrará un recibo oil i sa disputará 51 pr6ztmo dia die cual podrán pasar e recógerse. otocho, por 1* mafia.n*, con la después dI faltó se el térml salida prevista en e Ordal toman da secnla días babiles lo- do los particlpsnti$s daoaia ha que no ha en sido prenla»Ins ci» Valencia. 12. -.--.- La sOsa partcipaCIofl en La firma «Cobe* 5. A.» eosce- »i presr.nte con» u -n mplícs le -sionatia de «Coca C’s» rosares aCeptáción de su. - » la de un especial tutelaje para esta -in del Jurado sin apeLc’on rueba lembtsi - - *ÁguflL - - - - 1970 El, “Mundial” MEDALLAS - - - TROFEOS DEPORTIVOS - ARTICUEOS PUBEICIJARIOS Merti,drj. eSmere 24. .- Telétono 21, 18.05. BARCELONA

Upload: others

Post on 17-Jul-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El 1 RaUye DE LA SEMANA

JAIME SAMSO, VENCEDOR DELGRUPO DE LOS AIJTOMOVILES

El vencedor, en la clasificaciongeneral «scratch» para automóvjls bacada sobre los cronos efectivos, al margen de la compenEación prevista por los cueficien tes, han Sido Jaime Samsó, alOs mandos de un «Morris Coover S», respaldado a pocos díasd margen la victoria que tambén obtuvo en el reciente 1aity«Costa del Sol».

Jaime Samsó, ha confirmado enIs cuatro pruebas puntuables rntercaladas, su extraordinaria superclase, logrando en cada una deeIas, el mejor crono, del grupoutozflovilista. Ha sido pues utriúnfo en esta ocasión» compatt

plenamente consistente Ha ew. d».nciado que es por el moment

Uno de nuestros máximos vavres dentro del rallismo.

LOs siguientes puestos scratcri,fian correspondido a Jorge Costa »lorit, por lo que respecta al se-gundo «scratch» y a «Paco» ctaificado tercero, y ambos sonreel mismo modelo de coche ue

- el vencedor, el Morris Cooper SEt qiodelo que en el pasado itaIlye de Montecarlo mostró, uurtqué los comisarios, no se aviieron a reconocerlo como caba

1 ésperar, sus altas posibilidadespara esté tipo de pruebas.

La clasificación femenina, haVisto el destaque al primer lugarle1 equipo formado por NuitaVidas e Inmaculada Juncosa, alos mandos de un «Fiat Abartli»,que por otra parte han ocupaloun honi’oso decimosegundo pues-to en la general, que han redcrdeado un Rallye muy completo. Acontinuación se han clasificado elequipo joven de Fui Baturone y

- Para el próximo día 18, porla --. . ua, el Club Lambretta dei’ t a ciudad, tiene programadala segunda edicion de la intersubte prueba denominada del ,di

bt,jO el más estricto control yei - rindO a los métodos de cora-;« . ,otuon mas precisos» se tratace ver cuántos kilómetros le esp’ ble cubrir a un lambrettista,curi un solo litro de mezcla dee,Árante y lubrificante.

ti rasgo «verdad» de esta prisa-bt se atirma al diSputalise, nc5 ‘e una piste y en plan de la-» - irlo, sino a través del trfit,-- oerto y por carreteras deE ‘O normal.. »‘briedad reconocida de lor ; C- U5 animan las Lambrat . - O fl5 mayor papel, en las» , R ertaS que se llegan er r »fl e»1g1ta cantidad deca u anteO reflejo del rendilnse9-

Emilta Juncósa, eoa iii»600», ocuriendo el tereer puesto,GianstisIa Léppori y MontseratRarangé a los mandos de un Mo-rris-Cooper.

Pór eseuderfas, ha correepdido el prlner puesto en la 01*8*-ficación por equipes ,a la «L*ye*8de Pefia Motorista «Días por orae formada, por Jaime Samsó,«Paco» e Ignacio de VentÓø.

Los resultadoa, han confirma-do la cafldad de las iritervenciQnos qeiz fue la Intuida a la hora dedesarrolle-rse este Rallye de lss«Tres Cuestas», cuya fótmula yestilo, tendr -sin lugar a dud*8continuadome en nuestro cale*dario.

Rl acto del reparto de los ptsinios, de éste Rallye, esté seOal,.do, para el próximO martes, d*13, a las veinte horas., en el a.*lón de actos de la tirm* «Cooga S. A.» concesionaria de «Coca-Cola», y al cual estÁn invltaOoSlos participantes al Rallye, airecompletamos y los iC0flød0 *1mOtQriSmO.

p. de S. O.

citswIcM1ON

MOTOQCLETASCATEGORTA L’

Scooters basta 80 e. e.:1 José Oregori, «Vepae. Putø

de penalizacida, 19. -2. Jaime Lladó» «Vespa»» 12.

CATEGORIA 2.Suoree a 50 e. e.:

1. «Squalo Néctor», «Moistesa»Puntos de penallzaci6it, 9.

‘2 Luis lglesias, sOasas, 10.3- Rafael MarsariS «Moitesa», 11.4. Santiago Trías, «Montesa», 17.

. 5- «Sqtialo Yago», «Ossai, 21.6. Felipe Millet» «Montesa», 21.1. . Carlos ROcafltOI*, «Monta-

a», 28. • — -

a. José M. Palomo, «Ossa», 33..9 RamÓn M.* Millet, «Osen», 44.

10. Roberto Blanch, con «Monta-sae, 8. - -

Jaime Cortinas, «Ducati», 97.«Gerarda, sOasas, 313.«Tora Oscar», «Montesa», 302.

AVTOMOVILES -

GLASIFICACION GENERALSOEATCH

1. JaIme Sainad. «Morris 000-par Ss, 6178 puntos.

2. Jorge Costa Fiorit, «MorriSCooper Ss, 667’O.

31 ltéél Automóvil Clu b - deCataluóa t-onvoca un t%ticursode caiteles anwctadores del UGran Premio Uarcelona, paraautomóviles le carreras de lasfórmulas 2 y 3. competición quese ha -de celeorar en el CirCuitode Moiltjuich, el dia 9 de aun!de l8’i7, con arregto a las si-guien-tea.

BASES1. — Los ot:igitates de estos

carteles deueiun tener unasclidas de 140 x 40 y podran serrealizados en Cuatro tintas flanas_

2. — Los priginales rán admitidos en la sede de! aeal Auto-móvil Club de Cataluña, calle deSantaló número S, Barcelona, apartir de la publicación de lasp - esentes bases y basta el día 15de enero , de 1967. Los carteiesquedaran expuestos en tos saIones de la entidad. En los diezdias siguientes al plazo en queexpira la admi8iófl. el Juradoeplitirá el oportuno fallo.

3. — Una veç £5eC!te la eñtrega forinai de 100 Cai.&e. - nO $»podrán r4tlrar- de te etiulad diganizadora del COflcirCSo u&jO un’gún ‘Conceptó. czsta finatisado icOncirCso.

4. — Los oCiginales. ra&izadoss0bt papel o tela. tic fórma quepermitan su reproduccion porlos sistemas usuales de unre5-ion. deberán ir monta-los «obreun bastidor de madera.

5. — Se establecen los sigu-ientas -premios: 15.000 peSetas siprimero, 10.000 al segundo y5.000 al treero. A juicio del Jis-rado pódrari córicederse accésttspara tas obras que les sigan enméritos

G7PO IIclase 8.’-, AiismósUrne bista’*50 e. -Manuel Juncosa, «‘i*t Abarth».379’63, : - - - -Eugenio Baturone y E. 3ats-robe, «Seat 730», 417’35.Jcé A. Casas y A» ,«Seat», 464’30.Jaime 1!. Renobell UdlaChaler, «Seat», 7$9’63 -

ciIa ‘Jft y AutomÓsl.les de$51 a L850 c.c.:Jaime SamsíS, «Monis O.»,381’38.Francisco V81ea. «Morris O»,439’i-3,Salvador Crespo y J. BuiSeda,«Renault R. 8», 44019.

CATEOO1UA «BaORrnao y

UfttSMOS ESPECIAZES -

Clase U.», Aetomtvfts .*110 c.c.:lbr Sarre, «Sea, 384’16.Miguel BruneUs, con «$est»,388’64. -Jaime 3uneo, «Fiat Abart)i,391’13.-Mbertc Plena, «Seat», 396’Bl.Joéé Ahtonic MaI*tSt y F.Ros, «Seat», 40V65.Ss.nti*e- Sánchez, con «Sest*,405’17. - -T’edro vidal, «Seab, 410’6*.!ur1a Viñ$s e trimeculadaJuncosa, sFiat Abarthii, 4f1’13.Juan Feniéndez - -Cofl «Seat»,4171:5.- - -

«Éscorpl Tiepea, con «seat».42719.«P. Coflin’s», «Seat», 448MPilar atisrori-f y E. 3uneosa,«Seat», 45R’!9.«Juan Ignacio». «Seat». 660’46

tWFSTROS rELEFONOs,453507(5,hneasJ

La Liga Nacional de balonulano de ia jornada de hoy babrá cubierto la primera vuelta.Después de esta jornada se pro-ducirá un paréntesis hasta elocho de enerO en que se reanudará la competición.

La jornada de mañana puedeconsiderarse de auténtico signocasero. Así tenemos un Atléticocje Madrid-O. fi Alicante en elque los madrileños habrAn deimponerae claramente aun-quelos rojiblancos vieneb desctlbiendo un índice irregular sifl mo»-tr-a:ue el equipo poderoso, arrodador de temporadas anteriores.

áll Granolleis tras el tropezóndel jueve en Elda, visitará alsorS la ¡lista de Mestalla para en-frentarse al Valencia, colista ytodavía sin puntuar en la competición. Los vallesaflos tienen,sobre el papo!, todas las venta-jas y es de suponer que sabrán

tui-a habla muy alto de les re-eultado que obtiene con la cern-biaci-ón principalmente de estasaportaciones.

El objetivismo, por Jo tanto, dearnsds-a, en de categoría y muyrepresentativo cerne vale medite-rr5na por su colee y por su as-pirita, que sabe ser moderno enls decirés pOr la concisión llenade gravedad que impone a l5s pormas. Sus osos son ojos do avede presa tente al natural Esta eIs sensación aproximada que dansus cuadrós por la vitalidad sor-prendetite censo lo agerra. Fre’ntaa la sanfaina impresionista quein’védié a iz escuela o1otin en superiodo de degoneracide, al-quiteeturtis. Si le laecii de Cézarmeño pasó por alto corno remedio.la identifice con »sbii-lunta a sumanera de ver personal. -

CARMEN -CEPFROEN SALA JAIMES

Celebre su primasis eaposicl6nindividual la joven pintora CarménCepeto. Como recién salida da laEscuela de Bellas Artes de -

Jorge reuItn algo parecido al fo-rete que sal-e de los ebicuerós,que lo ef!ibiSte todo. En la salaestán los cuadros pregonándolo,pci. sus pinturas con colláges detules y hasta de pelo, colores incendiarios, teatralidad. En - rajeaños mozos a esto le llamábamosromanticismo, hoy se le dice mañsaje de protesta, inconfórniismo,etcétera Lo importante estriba -enque busca, ensaya y, por lo tento, encuentra en su fondo personal algo que expresar que la idea-tífica. Que lleva mucha ganga. sta la elimiñará el tieiflpo el etudio y las experiencias. Ha par-ticipado en los cursos de la Es-cuela de Pintura Mural Contera-poránea de San Cugat del Vallés,ema que e toi entender influyemucho en su manera de pintar.

PINTORES DE FAMAEN LA SALA PARES

Por breves días ofrece a laconsideracióñ del público lá di-recciób de la Sala ParéS un C0-junto excepcional de pinturá catalána de - los siglos XJX y Xl,en Id que Cst.ári representádoslos mas destacados maestros. Para dame cUenta cié su importan-cia bastará coñsignat algurlosnombres y el titulo dé los cuadi-os: Martí Alama, con losóleos: t1i’igtlra sentada» y (BUSte de mujer»; diez dibujos delmismo autor (figura y páisáje).Los óleos «Figura» y «Matérni.dad», da Francisco Gimeno; Oitana». óleo de IsidrO Nonelitaño 1901). Seli obraS de Rámón Casas formadaS por retéatos y paisaje. «So!dádos» e sin-tenor”, dé José Cusachs y otrAspieáas fo MAnoS valiósas de Mir.Masriera, Slsnyer, -Peyra, it. Ca.nals. LIliñona, etc.

PAISAJES INGLESES DE LOSGRANDES MAESTROSEN GALE

RIAS GRIFE ES Al desarnirilo de la pintura la

glesa cói1réspoñdió di estudio delpaisaje desde 1763-1804. La exposidón reimida eA Galérlin kÍté& Escoda brinda al aficionado unaserie de cuadros de temas Cate-ralee opulentos dentro de su sen-elijes y precisión, que un tonoatiariflento de plata COmunica va-br artistica. En la misma figurateniblén la pintura animalisticacon aparato paisajista. MuchaS de

aprovecharlas para seguir de cerca la marcha de los del Pizarrode Elda y no permitirles - un des-pegue demasiado excesivo.

El Barcelqna jugará en su pi»-te eón el La Salle. Los azulgra.isa han acusado una reacción yen los últimos encuentros hanalcanzado victorias importantesque les flan permitido alejarsede ia zona de peligro. Por esohay que dar al Barcelona todaslas posibilidades, ql-le es tantocomo señalar que debe alzarsevencedor.

Eh Artilene sabadellense tren-bién actuará en pinta propia. Re-’cibirá la visita del Altos Hoz’-nos. Equipo dificil y batalador,pero los vallesanos están *travesando un buen momento deforma y deberán salvar el esco110 sin dificultades.

El Saileko tendrá por oponente

las obras forman parte de la es.uCla aut,nema popular, Cuya por.cepeióit y reproducción inrncdiatøde la naturaleza tná.s que -roinfl’tica se adelanta casi medio sifo -

al arte de los otrós paises.trata de apreciaciones que de 4izen cuando rozan la zorsa impresionista y expt-’esionis - te. Y ciiprimera mitad del siglo XI)l rír.

- gieron grandes maestros del gAne-ro, que riendo al retazo naír-s1con vista propia y sintiéndcl-a desparticular emoción, tec -. ¿barón poco tiempo la dirección el 5rt-europeo. - - - - - -,

Lo dicho bastará para deducirla importancia de est5 asposivi6nde paisajistas la-gloses - entre 1*que figuran poderosos nraesbea,que supierOn elevar la vida célorística de los temas naturales deuna mañera real e la par -qUCsubjetiva al ns4s alto grado 4*expresión. -

BOSCO MARTIEN SALA VAYREDA

El eiitUSiaiiiO que nuu Alarti ha puesto en la diLcit mmoilde pintar como Dios inenus ysu capacidad de estudio - lo Vemos correspondido en 4fluCXidde los cuadxOs que fn-esenca cotílogros seflscl0XialeS, que petrel-ten incorporar. su acalore al -sélos rflb)Ores ai’ttstaS Joveiles t4iUtenemos. Son gararitia de -ellosobre Lodo los uouegonea, pmtados Con reposada smtura. p111.celada amplia y valores bienajustados; una cabeza Lemerliflaexpresiva y algunos paisajes decontención ejemplar, claros y 45armoniosas efllOliaciOfles, coifloel de «Las olivaras».

Boscó Marti, 5111 vOciliglerras,es un artiSta CUÓ afail VS iflbusca de la esencias de la relidad limitada, y esa esgncia eala que traalada al l1anb, de laúnica rnanCta que deja intactásu juventUd, n la forlrfa rñassencilla y di&5 intensa da su vi-alon ideal. rin 05ta viSión iealse delata un teniperaffiento contemplativó, qúe supedita lo iii.gitivo a lo duráderó, haciéhdode su pasión intimidad lírica dépura raíz meditérráflea. A ini -

entender la consolidación de supintura actual parte, del espiti»tu clásiCo que injerta al Post. -

imoresionismo de la pintura iq.minosa y optiffiistá.

Es indudable, qué la mayorexperiencia cótitribuye a que éltalento de este activo pintor déya sus frutos positivos por elcamino Inés recto, el de la sinceridad, que siempre es él maspersonal dé todos. - -

MAESTROS CONrEMPORÁNEOSEN SYRA

Uná selecta e importénte x.posición dedicada a los colecciónistas prescrita —GaleríS Syra,procedente de una colección par-ticul.ar. El inter$ de la ñiisiii$estriba, no sólo en la categoriade los autores, sinó por las obrasque los representan» entre 15*que cabe señalar: dos marinaéde Gimeno y una figura, un oleOy un dibujo de Nori-ell, trAs pai.sajes de Joaquín Mir, dos déGalWey, tres de Meifréri, cuatao de Pidelaserra, doe pinta.ras de Casas, el relieve Pied5dsen hierró repirjado de Pablo Gar.gallo y ótras piezas de gran co.tización en el mercado, que coriuna buena y Segura inversión ledinero.

- Fernandó LIENCE BASIL -

al imbatido Pizarro en la últimajornada acudirán a San Setes-tíA cori la esperanza de dar lacampanada, pero la pista de ipedonostiarras siempre ha sido dificil para los equipos que la ‘thai.tan.

y finalmente digamos que ellíder, el Pizarro actuará nueve-mente en su propia pista. Estavez -ante el Seat madrileño. Losde Elda deberán mantener esaraeha triunfal y anotarse un rice.ro triunfo que les permitirá séguir disfrutando de ese lideratoque tan merecidamente ostentAn.

D.

sedisputaráen FranciaParis, 9. — Loa c5mreoa5tss del

Mundo da balonmano de 1970 serM -

organizados nor yrancia, según isaramela en Paris, al término de areuoión del comité directivo de laFederación Prancesa de dicho porte.

Las conaneticiones tendrán lu$en e! mes de septiembre de l5O,aunque no se ha anunciadó aun Stlugar de la celebración, parece sque «esá en Paría. —

N’A 7iTI

El 1 RaUye de las “Tres Cuestas”de Pefia MotoriSta “DIEZ por HORA”Jose Grego, con “Vespa” ; Squo NeMor, on “Montesa”; Nuria Viñas e Inmaculada Jucosa, con “Fiat-Abrth”

‘ y Jaime Sar., con ‘Morns Cooper”, respectiv . os vncaj .

. efi scooters, notocicsetas, grupo femenino .y automóviles, respec tivarnente

Con la colaboración especial de ‘ ‘ CO C A C O t A ‘

1Donenra. Ii 5l erere,ibre «e i$S- -

DE LA SEMANA

«Pae mrjnero 6* 1. risi,, 64s de Gareelde «Esdegón de les bteltss» pintura de Beses Marti y «Pza e Vich», Siso de Rs..- - rnB -

1

Ayer, a última hora 1*tai e. fae ciada a conocer en la$eLo de Peña MotorisIa «Diez por1or)>, la ciMificaclón de la prueba disput&la anteayer, def 1 Rllye de las «Tea Cuestas», en él

. que se puso a enéayo una nueva yprometedora fórmula.

El conjunto de los datos ueflforman • la *ientda clasiicci6nrefleja lo cQmplicada rne hi sidola labor de los Oornisrió deeste Eailye, pese a la aparentemayor simplicidad de la fÓrnilsaplicada y que ha permitido irimir los x.ntroles horarios a*0 largo de los 217 kiiórnetros cueibarcó el recorrido.

. Comprende el veredicto delRallye que mentamos, en pri*ier término las claficacjnes«scratch» para rnotociletas y automóviles, basada en los reutadas reales y efectivos ie cdoslos concursantes. Y adeniá lasclasificaciones «hard .. a p» reu1-tantes de aplicar a cada wo dlos tiempos registraoo os cientes igualitarios que el realarnento precisas para CaCI eg3.ria y clase de vehiculo exigtzPesde una labor tan copiosa nioprecisa.

Por los datos que insertimos acontinuación, que cia a e vistalo jmtificado de la victoria deJosé Gregori, robre «Vespa» ene. grupo de las cooters ‘ de tasmotocicletas de nasta 50 c c queha colmado el Rallye con sóu 19puntos de penalización Jaimt Lladó también sobre «Vespa» e si-gue en méritos dentró del mismoaars dó . • •

«squaio Néstor» sobre «MontaEa)), ocupa el primer lugar en laclasificación dat gvupo. «MolocidOtas» COfl 9 puntos de pnalizaci6n Le sigue Luis Yglesias So-bre «Ossa» con un punto m.s.y el tercer puesto ha correspondido a áfael Mrsans, con «Motesa», por el apretado inargonGe otro punto, sumando 11.

Lo apretado de la lucha entre 11estos tres motociclistas, que an- 12cabezan la clasificación, queda mejor ft la V1St si Se toma encuenta su excelente compora*rtiento en las cuatro pruebasnmtuables que Incluyó el Rallye.eSquejo Néstor», fue el más r¡dÓ, COfl 4 m. 28 3. en la prueba final de Santa Cruz de . Olor-de. Segundo, en el tramo de las«Estenalles, tercero en Santa Ortizde Olorde, y en la Rabassada. YRara Marsans, •obt «ont,sai,ue segundo con 4 m. 29 e. 6 d. eaSanta Cruz de Olorde, tercero enles «Estenalles» •y cuarto en laCuesta de San Feliu de CodinS.Actuaciones parciales, muy brillantes, que justifican el desraque de los mentados pilotos enla clasificación general.

- E - GÁRRALDA - - - *tveses agitan el arle mo-EN LA PiNAcOTECA •T10, na8e dic m4s indnedo- ete .1asIC1d*d cm que esto sea le-

Con mr mpsete nosJzst* ¿e estzecfetde pera .que su WX*- le61cm sobre temas de péisae rcen- » co-c00tr*S *1 Dmtor- GatTs1d*. te- iop callen ea y proftíndoL griya maestria vos *ctecertted8

‘onsidereblemente, hasta W p*m- -to, que -el pa4sajino iradtOMItiene en él uno de sus mAs dea- - pAo BARNADAS

S EN GALERIAS ESPAÑOLAS

de superacién iue sictrg»r* le lts HeMe trelete pinturas cro te-impulsado nl estudio de las grao- ts de lot, 8arcelcta Vkh, Be-des -maestros cataaneS, 4 lcs que - fieles y snqrrs, -pone Rarn6naprentiió a paladear -el paisaje le- Barnádas en Galerías Espaflolas.timo y a peietrarlÓ. Si el pMsa- !nb1én el g&iero de bodcg6n cjismo xioenG arranca de la es- rtro campo de experiencias paracuela de BarbiSóti, ‘cuyos- int&pre- él. Toda la obra es una pruebabes fueron unas geniales dibujen. evidente del equilibrio y madureztes del eanio, a ello se ha pli- a que ha llegado, porque a lece*, e construir, porque e Un asta dé pintor que siempre llevóerror capcioSo créer tille el aire dentro supo afiadir una indansalibre deshace ja osrpas. Lo que b-le labor de inteligencia.hace es , suavizarlas, fundirla en Barcadas es el pintor eMIno quelas lejames, pez-ó rio destruirlas. ha evolucionado en el se-fi-

Garralda ya desde ms cenienzos -tido d8-sico moderno, ep gredademostró que era un temperamen- a la penetración de leS tenias queto impresiocable y toionlsta. virtti. estudie. Su mérito estriba en he-des que, unidas a una gran -feci- l*r sabido it de Ccrot a VelAsquezlidad de expresión plístka, - han sin renuninr e les esencias decontribuido con le expeiencia de Ja escuela local, si ideal vayredialo eSos y la serenidad que paca- no de la miaras, «tic íntegra alte el estudio a- los resultados que silencio intimista llene de sutilehoy admiramos en su obre actual m y alusiones del genio sevilla-Así va pistando indiferente a les no. La buena calidad de su pm

3 «Pacos, «MQrr$s CÓeter 669’.

4 naçio de Veifl, «AuitlsCoopera, & 1_

a Jerne Juneo* Obiol, «?iStA-baytbe, - • 2.-

1. Manuel JwrcOa, «Fiat Ab4rth»686’l. , 3.

7 Pélla Ssrra, Seat 6O», 72’2.a. Miguel Brunelis, «Seat 600», .

103’l.9_ Fran Vallés, «Mbr?7s Coo.

par S,r O7’O.10. Alberto Plane, «Seat - 600*, x.

721’Z.11. Santiago Sárichea, -eSeat 8Ú0s, 2.

732’4.12 NUria Vjfias e 1. Juncosa, con 3.

tPlatAbaih», 136’I.13. Jorge Aristbt y 3. Vila, «F’iet

850 0», 151’»?. -

14 Juan Pernndez Oea, «-$et0ø, 6ii.

15. José A. Mai*t y ?. os «Sest0o», 163’S.

1& Eugenio Baturóne y E. Batu- robé, «Seat *1», 1’7,

l’i- Sad Crespo y .1. Buizada» «Renault E. Rs, 112’6.

1M. Pedro Videl, «Seat 600», -77$’O. .19 Liria Alonen y . Gararoces,

«VolvO», 1?T’9. - 4.20 «Scorpió Pepes, «Seat 600»,

786’4. - - -

21. sP. CÓliin’m, «Seat 801’6 22 José A. Casas y A. J. Gases,- - «Seat -8t», 853’4. -2. «Squlo Ybarra» y A. Sáes, .

«Se*t 850s, 858’?.24. P111 flaturóne y E. .Tuncoss,

«Seat 600», 884’9.25. Giarmlna Lp0ri y M. Bares- 10

g6, «Morris Coóper», 10’1.2b Salvador Ssns y E. Maese, 11

sR. Dauphine». 922’I. 122. «Juai Ignacio», «Seat 600»,

98854. 138 J. J. Renoveil y L. Chalet,

«Seat», 1.201’2Clasificación eseuder4M:

1. Esosdera La;te. ciii p-e ‘a Mo- torista 10 por Hora. (Jaime -Sanssó, «Paco», lgiwiio deVentOs.)Qasifleación darnas

1. Nuria Villas e ImnaculadajuncoSa, 736’l puntos. -

2 Pili aturoñe y Ernilit JuncocoSo, 864,9. -

3. Glannina Lépori y MontserratBereflgó, 910’t. -

CLASIFICACTON icftAND7CAP -

PARA CADA GLSECATEGORIA «A»

TURISMOS DE SERIE -Clase 1., Aatsnn6vileá hasta Con tos encuentros de hoy,- ti-

- 839 c.c.: ,ira 15 primera vue4ta »X) el1 Jorge Ar$tot y .Joaqtifti Vila anipeonao de Cat4iLWa de ltug

- «Fiat 850», 80 iuxitos. dy en «u pnimer categciria.- 2 eSqualo Yborra» y Amparo De. los custro partidos que la-

Saiz, «Seat 830». 412’58. terafl la ornade. doe d- ellos.3 Salvador Sansa y Ricardo lOS ÇU ntevefld iti el tlafee

Maee, «Dauphine». 453•. 101-la y rs Sainuoy,sfla. seClase 2.a y AuLolnóvole de tan teil U-e pio44ttssiai. putstOhasta 851 a 1.600 c.c.: tju tanto los UUltrafla Como

1 «Paco», «.ustin O.», 3619’33. los iiberño han deinostrtdO CO2. Jorge Costa Fiorit, «Morris lo que va de competiclon que

0.», 372’31 esian n gran tornia y qu»- 3 Ignacio «Le Ventsís. «Austín ellos los primeros logares.

C,», 3’14’54. rO rfl05 La pi-imere tase id4- Geminmnna Lepori y M- Sa- Onato,

1 rarigó, «Murria O.». .52591) F! Ua1Cd!ÓO8 put’de tler ‘ca-Clase 4,a tlitomóvits 4e L.6OI- Ot r-ss1»ncia »n e) -B(-U uuea 3.300 c.c: :s Smbo»afla efl «1 Pueblo ue

1. Luis Ao Sp y. O. CsUarvtia í-O. pero o inca próóable es Ue— «Volvó»» 421* — arito O a-.iulg-taiia. como los ri

- -- uoiufos se hagan ccii Las voto-

-‘i-i•:Hoy finaliza la primera vueltadel Çam -- peone - de Cat8luña

-Móinhiti-e-- Cornellá y Universitario - Nataciónencuentros de mayor nivelecon de fuerzas

Panaderos.

TALLERESBALA’-» 5» A

ofrece nuevo» ‘noiseras deHORNOS s

AUTÓMAT Ita

Pds «*erta «1»SABADEtt : *D5r»5Je it» ç-:’ - - Ri•-*$m lé

rias y mantengan firmes sus po. el fichaje de un pat u lugadosiciOfles il la tabla cia.srfieado- res, ue han vuelto ni equipo.rs. -La -Sa-mioygqg,- jg,a ,. en ia tor, lo que el pasado domingoF’uixaida.- - lastez. y el Bár-’ eiiil2ó tina’ gi’d ab’ltiacion encelonS, art. su c-ainpo. contiguo Cornelle, p»’rdiendo por escaso& gral) estadio a las II 45 margen, 10 que hace esperaC

Donde u»-ele habet omr ido ue pm-la prfsenciarse esta ma-es en 1O eileUt-fltrOS entre »l óana. Un euiOtiVo juego dondeíniveisIturiO y e 4atanión. Ue las cosas rio deberán irle fáciles0’ llevaia a cabo en Ped»as a los visitantes. SI SS Cóflfirma

el-) ‘ el Mon ltftrh-( Oruel!a bre- la mejora de los actuales camVLCLO pará disputarse eti la Fui peones de Catatuña.xarda. E] otro juego de la 6’ulxarda

Antes del encuentre’ jugadó entre el Mont.juích y el Cornellá.por el UnTvei-CiarlO en Come- espera un competido juego.lid el pasado domingo. esta ctsi- tefliefld()Se cii Ueflt ua ‘aboa1-a de hOy. qUe debe realizar el equipOs pi’rsehtarán é e n d o eaai ion al club dr Pedi l »eS «dulocea» a base de elemento-,5 :ubiE-x-anlos i.laio taVoi-abiC ovehes y aunque él fl!gaiSé en

pata el conjunto rbi la t1)cdle’- Barcelona ólreca ligeras osibi.re. peto nos han dIchO que 108 lidades a ioa «Padadorets, ya uúierSit*rioA han tPejorado con remos si «obré el terreno logran

- - - imponersé los barceloneses.- ----- En la segirfidá categoria se

— lurgan partidós en dii sólopo, en el de los erjuipós réservas. cuyO orden de 3ÚCÓ es élsiguiente: Nátaóión-llarcelóñá.BUC-Cornéllá y Sbnibóyáfla-Unlversitaiió. - óón CiiyÓ» féu ltadospodr ‘ trs prfllal1do los favo-ritos pra l fáie final de la cóinpetiCión.

‘1

CONCURSODE CARTELESpara el 11 Gr an PremIo Bareci—a

- - de Autonioviisin- EsPAÑOLA-

iti9ruera -fi-nrea qué dr si-stñier otsir»rc t-. s» -(indinará- er tres pilir-s más qnpurLmiaa ue: meit:aciu:

- - PRODIJCCION - DROGot

La U Gan Pguba del-L o de C ub Lambetta

Fatrocnada por “cb2ga, S, A.”,coicQs oiaPo de “COCA COLA”

LLEGA AL TERMINO DE LA PRIMERA VuELTAEL CAMPEONATO NACIONAL DE LIGA

- D1STRtiClON .

- cuno -Paf’tie’pe Ud von KEY ESPAÑOLA en eualpiieie de les alguien-

- -- tea grupos de colabt’&ión: -

PRODUCCION -

- (Industriales y Fflbikante»)KEY le ofrece: ci - -

-.--Controi de Calidad de tc&u sus fabricados.— Pistribución y venta de us productó.

- —,-piaiiifieaci&i_ -de altonivcl para:«Pcoducw mes y mejor reduciendo Icá ceatom

Introducciifl -de productoi españoles en mércadós interna-. cionales. -

DSTRIBUCIOÑ -

(Comercios de vent8 al detall y estaÑecimientos 4 ser-vick -

- . Tendrá abastecidos nis Comercios y Establecimientos con- artículos de «calidad garantizadas a pÑcioa minimos abo

cables una viz vendidos (carta dé crédito KEY).

- ESPECIALES -

AGRICOLAS - -

IpduSt-riIizscióri y merd5Iizaci6n de los prodiretos delagro,Ayuda el agricultor y Entidades agropecuarias, suministrásidoles semilla a, abonos, prestación de maquinariaegnicola seguro de nesgo entrega de dinero en metálicoAbonable todó una vez vendida la cosecha:

- OBRAS Y CONSTRUCCIONES -

TURISMO - FINANCIACION, etcétera(En cada una de estas cooperaciones, REY ESPAÑOLAefreoer* asistencia teonica y ayuda financiera.)

PERSONAL - - - -

Ocupando cargo en alguna de 1s dependericias de la Em-presa COficinas Centrales. Sucursales, Agencias, Corres-ponselíaa Locales. etc.).

INDIRECTA - - -

Suscnbicndo aporiación económine 4*1 k CuSiltiS queUd. desee.

- PEY estacá dedi*d si SOIViClÓ de todag tas esfef8S eco-niímicas del marcado.Solicite información sin compromiso e:

lEY ESPAÑOLAAp*i’td de Correoí 19,1*4

MADRID- -

‘6. — Los orfginaias premiados.aunque lo fuer an con ccésit,cjuedarál de propiedad delj.A.C.Ç., quien podré utilizarloslibremente sin limitación alguna-

7. — Compondr4n el Juradodos miembros de la Directivadel R.A.C,C., un critico de artey un técnico en subltcidad.

8. — En caso de que el Juradoestime qire alirguno de los el-giflaleø presentados meréce serpremiado, podrá declarar deslerfo el concurso O anular algunode lqs premios.

- 9. — En ks carteles -deber4ncOnst*r, obligatoriamente, las si-gtil€flteø frases: «II Gran Pie-mio Barcelona de Automovilismoirofeo Juan Jover» ; Para

Lo y economía de consumo de las ,ehiculos de fórmulas 2 y 3».populares scooters. Pero no es «Organizado por el lles! sto.menos estimable la influencia de móvil Club de Catalufia ; la fe-los pilotos, que Con Su masera cha . e . 9 de abril de 1961» y V1de producirse y su estilo eftcterd Juegos Deportivos de Barcelona»te, pueden aumentar seriamente y los escudos -de la ciudad y della autonomía y el radio de acción Club.de las populares scooters, - io. — El t-* deber* girar en

La mira, de esta II Gran Piue- tordo a uno e varice autornóviba del Litro, apuntSr a batir tea de carreras y al parque dee1 récord que dejó en pie la edi zioítuict, o bien cualquierclóri precedente, 4e1 Mo p85ado aspecto barcelonés que reveleque fijó en la fuerte cUra de 82 claramente la ciudad donde sekilómetros, la cobertura con tm de celebrar (a competición.solo litro de mezcla carburante. A i entrega da origina-

La prueba, como hemos dicho. les se ribrará un recibo ‘ oil isa disputará 51 pr6ztmo dia die cual podrán pasar e recógerse.otocho, por 1* mafia.n*, con la después dI faltó se el térmlsalida prevista en e Ordal toman da secnla días babiles lo-do los particlpsnti$s daoaia ha que no ha en sido prenla»Insci» Valencia. 12. -.--.- La sOsa partcipaCIofl en

La firma «Cobe* 5. A.» eosce- »i presr.nte con» u -n mplícs le-sionatia de «Coca C’s» rosares aCeptáción de su. - -» » la deun especial tutelaje para esta -in del Jurado sin apeLc’onrueba lembtsi - - *ÁguflL - - -

- 1970

El,“Mundial”

MEDALLAS - -

- TROFEOS DEPORTIVOS- ARTICUEOS PUBEICIJARIOS

Merti,drj. eSmere 24. .- Telétono 21, 18.05. — BARCELONA