ejes y propuestas

3
1

Upload: margarita-alfaro

Post on 28-Sep-2015

120 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Ejes y Propuestas Legislativas de Margarita Alfaro

TRANSCRIPT

  • 1

  • 2USO EFICIENTE DEL RECURSO PUBLICO Y COMBATE A LA CORRUPCION

    Asegurar la aplicacin de la ley de austeridad para eliminar gastos intiles y onerosos del presupuesto y canalizar los ahorros a programas para edu-cacin, salud, seguridad y promocin del empleo y no a gasto corriente.

    Crear un Consejo Consultivo Ciudadano que vigile a la Auditora Superior del Estado, integrado por Acadmicos, Colegios de Profesionistas y/o Or-ganismos No Gubernamentales.

    Nombramiento de los Contralores a partir de ternas propuestas por Aca-dmicos, Colegio de Profesionistas y Organismos No Gubernamentales.

    Cambiar la Comisin de Vigilancia del Congreso por una Comisin Antico-rrupcin.

    Permitir la participacin de Consejos Ciudadanos en la formulacin del presupuesto para obra pblica.

    Hacer obligatoria la publicacin de ingresos, egresos y transferencias con formatos simples y claros.

    Dar continuidad a las propuestas legislativas de Movimiento Ciudadano en materia de fiscalizacin, tales como: transparentar la eleccin del Auditor Superior del Estado; ampliar causales de destitucin del Auditor Superior del Esado; hacer co-responsables al auditor superior y los auditores del Congreso en los informes de gestin financiera y no permitir que la Comi-sin de Vigilancia sea presidida por la primera fuerza poltica.

    DESARROLLO ECONOMICO, EMPLEO Y SALARIO DIGNO

    Incorporar a la Ley de ingresos un paquete de estmulos fiscales para atraer y fortalecer empresas que impulsen cadenas productivas locales y multipliquen el empleo con salarios dignos.

    Simplificar y fortalecer la ley de desarrollo econmico para impulsar la creacin de infraestructura necesaria para reducir costos en el Estado, e incrementar la competitividad de las empresas generadoras de empleo.

    Promover desde el Congreso la homologacin de trmites para la apertu-ra de negocios en todos los municipios del Estado para giros A y B.

    Incrementar una partida presupuestal en materia de patentes para deto-nar investigacin cientfica y tecnolgica en el Estado.

  • 3 Implementar en el Presupuesto de egresos el programa PESO POR PESO para los mercados pblicos, estimulando a los municipios para generar proyectos de mejora y mantenimiento de mercados pblicos y que incre-menten encadenamiento productivo a empresas agrcolas y pecuarias del Estado.

    Incrementar el presupuesto para proyectos y programas de microfinancia-miento para mujeres emprendedoras.

    COMBATE A LA IMPUNIDAD

    Ser un verdadero contrapeso de los poderes pblicos del Estado.

    NO MAS IMPUNIDAD. Vigilancia irrestricta en el cumplimiento y aplicacin de la ley.

    Supervisar y sancionar la actuacin de los funcionarios judiciales en la aplicacin de la ley.

    Elegir a magistrados y funcionarios judiciales con base en mritos profe-sionales y con la participacin de Colegios de Profesionistas.

    Penas alternativas para delitos menores.