ejercicios tema 3 principios bÁsicos de la hidraulica

5
Rosas García Miguel Ángel. EJERCICIOS TEMA 3 PRINCIPIOS BASICOS DE LA HIDRAULICA 1.- Un caudal de 44 lt/s, de un aceite de viscosidad absoluta igual a 0.0103 kg/m 2 y de densidad relativa igual a 0.850, está circulando por una tubería de 30 cm de diámetro y 3 km de longitud, ¿Cuál es la pérdida de carga en la tubería? Primeramente calculamos la velocidad, utilizando la fórmula del gasto. Q = V X A de donde despejamos V=Q/A. Por lo tanto V= 0.61972 m/s. Aplicando el número de Raynolds tenemos que: Como es flujo laminar f= 0.041 2.-Agua a 15°C fluye en un tubo de 152 milimetros de diámetro, con un gasto de 89 lt/s. La pérdida de energía entre dos secciones separadas 30 m es de 3.80 m. a) Determinar el factor de fricción.

Upload: miguel-rosas

Post on 21-Jul-2015

308 views

Category:

Engineering


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA

Rosas García Miguel Ángel.

EJERCICIOS TEMA 3 PRINCIPIOS BASICOS DE LA HIDRAULICA

1.- Un caudal de 44 lt/s, de un aceite de viscosidad absoluta igual a 0.0103 kg/m2

y de densidad relativa igual a 0.850, está circulando por una tubería de 30 cm de

diámetro y 3 km de longitud, ¿Cuál es la pérdida de carga en la tubería?

Primeramente calculamos la velocidad, utilizando la fórmula del gasto.

Q = V X A de donde despejamos V=Q/A.

Por lo tanto V= 0.61972 m/s.

Aplicando el número de Raynolds tenemos que:

Como es flujo laminar f= 0.041

2.-Agua a 15°C fluye en un tubo de 152 milimetros de diámetro, con un gasto de

89 lt/s. La pérdida de energía entre dos secciones separadas 30 m es de 3.80 m.

a) Determinar el factor de fricción.

Page 2: Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA

Rosas García Miguel Ángel.

b) Determinar la rugosidad relativa del tubo.

c) Identificar el material del tubo.

3.- Esta fluyendo un aceite desde el depósito A, a través de una tubería nueva, de

rugosidad igual a 0.012 cm, de 15 cm de diámetro y 150 m de longitud hasta el

punto B, a una elevación de 30 m sobre el nivel del mar, ¿Qué presión tendrá que

actuar sobre A, para que circulen 13 lt/s

de aceite?; la viscosidad cinemática es

igual a 2x10-6 m2/s; la densidad relativa

es de 0.848.

Page 3: Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA

Rosas García Miguel Ángel.

Calculamos el área de la región.

Utilizando la tabla de moody tenemos que:

Finalmente sustituimos valores y encontramos el valor de la presión que actúa

sobre A.

Page 4: Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA

Rosas García Miguel Ángel.

4.-Calcular el gasto en “1”, si la presión manométrica en es de 2.07 kg/cm2,

despreciar las pérdidas.

Partiendo de la fórmula de la energía tenemos que:

De donde obtenemos:

Y encontramos que :

Page 5: Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA

Rosas García Miguel Ángel.

7.-En el sifón mostrado en la figura, calcular la velocidad del agua, el gasto y la

presión, en la sección B; despreciar las perdidas.

Partiendo de la fórmula de la energía tenemos

que:

De donde obtenemos: