ejercicios estabilidad ii geometria de las masas y diagramas de caracteristicas

4
Trabajo Práctico Nº 1: Diagrama de Características y Geometría de Masas Estabilidad IIB – 64.12 hoja 1 Curso: Ing. Gabriel Pujol Ejercicios Propuestos: Ejercicio Nº 1: Para el perfil representado en la figura se pide: 1. Determinar el momento estático referido al eje “a-a”. 2. Determinar gráfica y analíticamente su baricentro. 3. Determinar el momento de inercia baricéntrico paralelo al eje “a-a”. 4. Determinar el momento de inercia referido al eje “a-a”. Datos: h = 20cm, b = 12 cm, t = 2cm, e = 1cm Ejercicio Nº 2: Para los sistemas representados en las figuras a) y b) se pide: 1. Determinar las reacciones de vínculo analíticamente. 2. Trazar los diagramas de características por el método gráfico-numérico. 3. Calcular analíticamente las características en la sección “n-n” y verificar gráficamente el resultado. 4. Realizar el análisis de nudos (para el caso b). a) Datos: L1= 2m, L2= 3m, L3= 3m, L4= 2m, L5= 2m, L6= 2m, P= 4t, q=3t/m, M= 4tm

Upload: titan53

Post on 11-Apr-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia de Ejercicios sobre resistencia de materiales geometria de las masas y diagramas de caracteristica

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios Estabilidad II Geometria de Las Masas y Diagramas de Caracteristicas

Trabajo Práctico Nº 1: Diagrama de Características y Geometría de Masas

Estabilidad IIB – 64.12 hoja 1 Curso: Ing. Gabriel Pujol

Ejercicios Propuestos:

Ejercicio Nº 1:

Para el perfil representado en la figura se pide:

1. Determinar el momento estático referido al eje “a-a”.

2. Determinar gráfica y analíticamente su baricentro.

3. Determinar el momento de inercia baricéntrico paralelo al eje “a-a”.

4. Determinar el momento de inercia referido al eje “a-a”.

Datos: h = 20cm, b = 12 cm, t = 2cm, e = 1cm

Ejercicio Nº 2:

Para los sistemas representados en las figuras a) y b) se pide:

1. Determinar las reacciones de vínculo analíticamente.

2. Trazar los diagramas de características por el método gráfico-numérico.

3. Calcular analíticamente las características en la sección “n-n” y verificar gráficamente el resultado.

4. Realizar el análisis de nudos (para el caso b).

a) Datos: L1= 2m, L2= 3m, L3= 3m, L4= 2m, L5= 2m, L6= 2m, P= 4t, q=3t/m, M= 4tm

Page 2: Ejercicios Estabilidad II Geometria de Las Masas y Diagramas de Caracteristicas

Trabajo Práctico Nº 1: Diagrama de Características y Geometría de Masas

Curso: Ing. Gabriel Pujol hoja 2 Estabilidad IIB – 64.12

b) Datos: L1= 2,5m, L2= 5m, L3= 6m, P1= 5t, P2= 3t, q1= 4t/m, q2= 2t/m, M= 4t.m

Ejercicio Nº 3:

Una cabriada de techo se arma con perfiles IPN 160 (Jx= 935 cm4; Jy= 54.7 cm4). Trazar el círculo de Mohr–Land y definir los ejes principales de inercia de la sección, calcular el momento de inercia (JS) respecto del eje S-S; hallar su eje conjugado de inercia (T-T) y calcular los momentos de segundo orden (JT y JST).

Ejercicio Nº 4:

Determinar las reacciones de los vínculos, construir los diagramas de características de Q y M. Verificar la dependencia entre Q y M. Determinar el momento flexor máximo.

Page 3: Ejercicios Estabilidad II Geometria de Las Masas y Diagramas de Caracteristicas

Trabajo Práctico Nº 1: Diagrama de Características y Geometría de Masas

Estabilidad IIB – 64.12 hoja 3 Curso: Ing. Gabriel Pujol

Ejercicio Nº 5:

Hallar los módulos resistentes a la flexión respecto de los ejes principales z e y de las secciones representadas en la figura.

Ejercicio Nº 6:

Hallar la magnitud y a la que se deben cortar los ángulos de una sección cuadrada para obtener el valor máximo del módulo resistente respecto al eje central de dirección z. ¿En qué porciento el módulo resistente máximo superará al del cuadrado inicial?

Ejercicio Nº 7:

Establecer el error relativo de cálculo de los momentos de inercia respecto a los ejes baricéntricos paralelos a las alas de un angular equilátero de 160x160x19 mm, al sustituirlo por dos rectángulos sin tomar en consideración los redondos.

Datos: Perfil angular L de lados iguales (160x160x19) y canto redondo Jx = Jy =1350 cm4.

Page 4: Ejercicios Estabilidad II Geometria de Las Masas y Diagramas de Caracteristicas

Trabajo Práctico Nº 1: Diagrama de Características y Geometría de Masas

Curso: Ing. Gabriel Pujol hoja 4 Estabilidad IIB – 64.12

Anexo Tablas