ejercicio_actividad_comunitaria

2
Temas de Salud Comunitaria CAP Carmel-2014 Isabel Montaner Gomis 1 Ejercicio: Actividades Comunitarias, que son y como valorarlas Analiza, en base a los criterios PACAP, las siguientes actividades comunitarias y expresa tu opinión sobre ellas y como mejorarlas 1- Actividad comunitaria: talleres de alimentación saludable El EAP del barrio “La Estrella” de la ciudad de Barcelona ha decidido dar una orientación comunitaria a los servicios que presta a los ciudadanos Para ello, los profesionales del centro de salud, ha realizado un análisis de la situación de salud del barrio (diagnostico), ha priorizado un problema de salud (la obesidad infantil) y ha puesto en marcha un programa de salud comunitario para abordar este problema tan complejo Las enfermeras del equipo han preparado una serie de actividades entre las que destacan la realización de talleres de alimentación saludable para las AMPAS de las escuelas del barrio. 2- Actividad comunitaria: programa de intercambio de jeringuillas La Trabajadora Social del centro de salud del barrio de Matalascañas colabora desde hace mas de 10 años con la ONG “pinchafacil”. Se trata de un barrio con nivel socioeconómico muy bajo y con numerosos problemas de salud y sociales como drogadicción, alcoholismo, SIDA, TBC. En el centro de salud donde trabaja, los profesionales sanitarios están desbordados por la demanda y consideran que los problemas sociales y de salud pública son responsabilidad de otros sectores, pero no suya. Por ello la TS realiza estas tareas de colaboración, fuera de su horario laboral 3- Actividad comunitaria: el programa Salut i Escola En la ciudad de Barcelona se ha iniciado un programa vertical denominado Salut i Escola. El programa consiste en que una enfermera del centro de salud se desplaza al Instituto del barrio y lleva a cabo “la consulta jove”. Los maestros la conocen muy bien y le han pedido que dé unas charlas sobre educación sexual a los adolescentes. Por otro lado en la misma escuela también trabaja una enfermera de la agencia de salud pública del ayuntamiento que se ocupa de las vacunaciones y también ocasionalmente da algunas charlas a los alumnos 4- Actividad comunitaria: educación para la salud grupal de diabéticos Un grupo de enfermeras y médicos del centro de salud La Pachanga han observado numerosos problemas relacionados con el control de los pacientes con diabetes. Han pensado optimizar los recursos y realizar talleres de educación para la salud dirigidos a este grupo de pacientes con el objetivo de mejorar sus conocimientos sobre la enfermedad y en consecuencia mejorar

Upload: isabel-montaner

Post on 16-Aug-2015

24 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio_Actividad_Comunitaria

Temas de Salud Comunitaria CAP Carmel-2014 Isabel Montaner Gomis 1

Ejercicio: Actividades Comunitarias, que son y como valorarlas

Analiza, en base a los criterios PACAP, las siguientes actividades comunitarias y expresa tu

opinión sobre ellas y como mejorarlas

1- Actividad comunitaria: talleres de alimentación saludable

El EAP del barrio “La Estrella” de la ciudad de Barcelona ha decidido dar una orientación

comunitaria a los servicios que presta a los ciudadanos

Para ello, los profesionales del centro de salud, ha realizado un análisis de la situación de salud

del barrio (diagnostico), ha priorizado un problema de salud (la obesidad infantil) y ha puesto

en marcha un programa de salud comunitario para abordar este problema tan complejo

Las enfermeras del equipo han preparado una serie de actividades entre las que destacan la

realización de talleres de alimentación saludable para las AMPAS de las escuelas del barrio.

2- Actividad comunitaria: programa de intercambio de jeringuillas

La Trabajadora Social del centro de salud del barrio de Matalascañas colabora desde hace mas

de 10 años con la ONG “pinchafacil”. Se trata de un barrio con nivel socioeconómico muy bajo

y con numerosos problemas de salud y sociales como drogadicción, alcoholismo, SIDA, TBC. En

el centro de salud donde trabaja, los profesionales sanitarios están desbordados por la

demanda y consideran que los problemas sociales y de salud pública son responsabilidad de

otros sectores, pero no suya. Por ello la TS realiza estas tareas de colaboración, fuera de su

horario laboral

3- Actividad comunitaria: el programa Salut i Escola

En la ciudad de Barcelona se ha iniciado un programa vertical denominado Salut i Escola. El

programa consiste en que una enfermera del centro de salud se desplaza al Instituto del barrio

y lleva a cabo “la consulta jove”. Los maestros la conocen muy bien y le han pedido que dé

unas charlas sobre educación sexual a los adolescentes. Por otro lado en la misma escuela

también trabaja una enfermera de la agencia de salud pública del ayuntamiento que se ocupa

de las vacunaciones y también ocasionalmente da algunas charlas a los alumnos

4- Actividad comunitaria: educación para la salud grupal de diabéticos

Un grupo de enfermeras y médicos del centro de salud La Pachanga han observado numerosos

problemas relacionados con el control de los pacientes con diabetes. Han pensado optimizar

los recursos y realizar talleres de educación para la salud dirigidos a este grupo de pacientes

con el objetivo de mejorar sus conocimientos sobre la enfermedad y en consecuencia mejorar

Page 2: Ejercicio_Actividad_Comunitaria

Temas de Salud Comunitaria CAP Carmel-2014 Isabel Montaner Gomis 2

el cumplimiento dietético y farmacológico, en definitiva mejorar el control de la enfermedad y

aumentar su calidad de vida.

5- Actividad comunitaria: Charlas en el Casal de Vells

Los responsables del Casal de Gent Gran del barrio de Casavells se han dirigido a la directora

del centro de salud para solicitarle que los profesionales del centro acudan al Casal para dar

algunas charlas sobre salud. No tienen ninguna demanda concreta sobre los temas a tratar y la

directora propone realizar 5 charlas a lo largo de 5 meses : vacunación antigripal, la

“farmaciola a casa”, prevención del golpe de calor (en verano), diabetes e HTA.

6- Actividad comunitaria: promoción de hábitos saludables en niños y adolescentes

En el Centro de Salud urbano de Santa Catalina, los profesionales del equipo quieren dar una

orientación comunitaria al servicio. Para ello han realizado un diagnostico de salud con la

metodología RAP y ahora quieren compartirlo con la comunidad (servicios, instituciones,

ciudadanos, asociaciones) para llegar conjuntamente a un diagnostico común. Han contactado

con los agentes de la comunidad y han realizado un encuentro con ellos. En esa reunión se ha

constituido una comisión de salud del barrio (representantes del centro de salud, maestros,

farmacéutica, asociación de mujeres, grup de joves, CAS, CSM, distrito) y han completado el

diagnostico del barrio. Se ha priorizado realizar diversas actividades dirigidas a la promoción de

hábitos saludables en niños y adolescentes del barrio