ejercicio de contabilidad

3
EJERCICIO DE CONTABILIDAD 1. Defina concretamente al activo, pasivo y al capital Activo: son todos los bienes y derechos que son propiedades de una empresa. Pasivo: son las deudas y obligaciones a cargo de la empresa. Capital: son todos los bienes, expresados en dinero, que posee una empresa para invertir. 2. Explicite la diferencia entre activo circulante y activo no circulante Activo circulante: es el dinero en efectivo o bienes que pueden generar efectivo rápidamente. Activo no circulante: son bienes que pueden tardar un poco en generar efectivo. 3. Explicite la diferencia entre pasivo circulante y pasivo no circulante y pasivo diferido. Es la exigencia de pagar los gastos o deudas de una empresa. 4. Describa la asimetría entre activo diferido y pasivo diferido Activo diferido: son gastos pagados por anticipado. Pasivo diferido: son productos cobrados anticipadamente. 5. ¿De qué depende el que la empresa tenga mayor o menor número de cuentas en el pasivo, activo y capital? Depende más que nada del giro de la empresa.

Upload: ivan-alonso-espinoza-lopez

Post on 13-Apr-2017

54 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio de contabilidad

EJERCICIO DE CONTABILIDAD

1. Defina concretamente al activo, pasivo y al capitalActivo: son todos los bienes y derechos que son propiedades de una empresa.

Pasivo: son las deudas y obligaciones a cargo de la empresa.

Capital: son todos los bienes, expresados en dinero, que posee una empresa para invertir.

2. Explicite la diferencia entre activo circulante y activo no circulanteActivo circulante: es el dinero en efectivo o bienes que pueden generar efectivo rápidamente.

Activo no circulante: son bienes que pueden tardar un poco en generar efectivo.

3. Explicite la diferencia entre pasivo circulante y pasivo no circulante y pasivo diferido.

Es la exigencia de pagar los gastos o deudas de una empresa.

4. Describa la asimetría entre activo diferido y pasivo diferido

Activo diferido: son gastos pagados por anticipado.

Pasivo diferido: son productos cobrados anticipadamente.

5. ¿De qué depende el que la empresa tenga mayor o menor número de cuentas en el pasivo, activo y capital?

Depende más que nada del giro de la empresa.

6. Realice la asignación en las cuentas, de las siguientes operaciones.A). Maquinaria y Equipo C).Terrenos, Bancos

.Documentos por cobrar .Documentos por pagar

.Inventario o almacén

B). Inventario o almacén

.Caja

Page 2: Ejercicio de contabilidad

7. López de Sá expresa que “Las cuentas del activo serán aquellas que demuestren las aplicaciones del capital”. Explique cómo se manifiesta en la realidad.

Pues que las cuentas del activo nos dice claramente en un estado de balance o balance general porque aumenta o disminuye el capital, ya que nos dice los ingresos y gastos de la empresa.

8. Clasifique las siguientes cuentas del activo de acuerdo a su grado de disponibilidad

Activo circulante: Activo fijo:

1. Caja 1.Terrenos2. Bancos 2. Edificios3. Mercancías (inventarios o almacén) 3. Mobiliario y equipo4. Clientes 4. Equipo de cómputo electrónico 5. Documentos por cobrar 5. Equipo de entrega y reparto6. Deudores diversos 6. Depósitos en garantía

7. Pagos anticipados

9. Clasifique las siguientes cuentas del pasivo de acuerdo a su grado de exigibilidad

Pasivo circulante: Pasivo diferido:

1. Proveedores 1. Rentas cobradas por anticipado 2. Documentos por pagar 2. Interés cobrado por anticipado3. Acreedores diversos4. Impuestos pendientes de pago

5. Gastos pendientes de pago

Pasivo no circulante:

1. Acreedores hipotecarios