ejercicio curso 9

2
Análisis Estructural II Ejercicio de curso 9 Ciclo 2015-I EJERCICIO DE CURSO 9

Upload: hircow-fabian-ruiz-paredes

Post on 14-Apr-2017

159 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio curso 9

Análisis Estructural II Ejercicio de curso 9 Ciclo 2015-I

EJERCICIO DE CURSO 9

Page 2: Ejercicio curso 9

Análisis Estructural II Ejercicio de curso 9 Ciclo 2015-I

La figura 1 muestra el aspecto general de la estructura objeto de este ejercicio, las

cargas que la solicitan, los tramos que han de considerarse rígidos en el análisis y los

ejes locales de barras y nudos adoptados.

La figura 2 muestra la cotación (en metros y grados sexagesimales) así como la

notación adoptada para identificar los nudos. Los nudos principales son 1, 2, 3, 4, 5 y 6.

El eje X local de barra es paralelo, en todos los casos, a la directriz del tramo flexible de

la viga correspondiente. Los ejes locales X’’ en los nudos 1 y 6 son paralelos al plano de

deslizamiento del apoyo móvil correspondiente.

La matriz de rigidez auxiliar es la de los tramos flexibles de todas las barras sin

desconexión alguna.

Se pide:

1. Desplazamientos en todos los nudos de la estructura.

2. Leyes de esfuerzos en todas las barras de la estructura.

OBSERVACIONES:

Se ha de tener en cuenta la deformación por cortante.

Las cargas que actúan sobre los tramos rígidos se incluirán en las fuerzas de

empotramiento perfecto de las barras correspondientes.

Las modificaciones de la matriz de rigidez para tener en cuenta los nudos de

dimensión finita se realizarán en ejes locales de barra.

Para dibujas las leyes de esfuerzos, se utilizan las fuerzas en extremos de barra

del tramo flexible, es decir, las fuerzas aplicadas en el nudo secundario.