ejemplos de planes 2013

12
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE CLASENº 1 2. DISEÑO DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO PROCESO DIDÁCTICO RECURSOS DIDÁCTICOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES DE LOGRO . Leer y escribir números irracionales de acuerdo con su definición. ANTICIPACIÓN - ¿Conoces cual es el numero de oro? CONSTRUCCIÓN - lectura comprensiva del tema . Manifieste sus inquietudes sobre el tema -Expresión de conceptos con sus propias palabras. -Gráficos. -Texto del estudiante de Matemática -Actualización y fortalecimiento del currículo de Educación básica. -Cuaderno de trabajo -Guía del docente - Desarrollo de ejercicios propuestos DE LOGRO Analiza de qué manera se emplea el teorema de Pitágoras Graficar números irracionales en el teorema de Pitágoras 1. DATOS INFORMATIVOS: NOMBRE DEL BLOQUE: Numérico Geométrico ÁREA: Matemática METODOLOGÍA: Método de observación directa. TEMA:El conjunto de los números irracionales EJES DE APRENDIZAJE: Leer y escribir números irracionales de acuerdo con su definición. EJE TRANSVERSAL: OBJETIVO DEL BLOQUE:Aplicar las operaciones básicas en la resolución de problemas con números irracionales para desarrollarun pensamiento crítico. OBJETIVO ESPECÍFICO:Desarrollar ejercicios en los que demuestre la solución de operaciones. COLEGIO:“Emiliano Abendaño González” AÑO DE BÁSICA: 9º año PERIODO:7:30-8:10 TIEMPO :2 periodos (80 minutos) ESTUDIANTE PRACTICANTE: Galo Medina Rivera NÚMERO DE ESTUDIANTES : 17 FECHA :12-11-2012

Upload: gameri7

Post on 09-Jul-2015

138 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

ejemplos de planes de clase

TRANSCRIPT

Page 1: Ejemplos de planes 2013

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE CLASENº 1

2. DISEÑO

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

PROCESO DIDÁCTICO RECURSOS DIDÁCTICOS

INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN

ACTIVIDADES DE LOGRO

. Leer y escribir números irracionales de acuerdo con su definición.

ANTICIPACIÓN - ¿Conoces cual es

el numero de oro? CONSTRUCCIÓN

- lectura comprensiva del tema . Manifieste sus inquietudes sobre el tema -Expresión de conceptos con sus propias palabras.

-Gráficos.

-Texto del estudiante de

Matemática

-Actualización y

fortalecimiento del

currículo de Educación

básica.

-Cuaderno de trabajo

-Guía del docente

- Desarrollo de ejercicios propuestos

DE LOGRO Analiza de qué manera

se emplea el teorema de Pitágoras

Graficar números irracionales en el teorema de Pitágoras

1. DATOS INFORMATIVOS:

NOMBRE DEL BLOQUE: Numérico Geométrico ÁREA: Matemática METODOLOGÍA: Método de observación directa. TEMA:El conjunto de los números irracionales EJES DE APRENDIZAJE: Leer y escribir números irracionales de acuerdo con su definición. EJE TRANSVERSAL: OBJETIVO DEL BLOQUE:Aplicar las operaciones básicas en la resolución de problemas con números irracionales para desarrollarun pensamiento crítico. OBJETIVO ESPECÍFICO:Desarrollar ejercicios en los que demuestre la solución de operaciones.

COLEGIO:“Emiliano Abendaño González”

AÑO DE BÁSICA: 9º año PERIODO:7:30-8:10 TIEMPO :2 periodos (80 minutos)

ESTUDIANTE PRACTICANTE: Galo Medina Rivera NÚMERO DE ESTUDIANTES : 17 FECHA :12-11-2012

Page 2: Ejemplos de planes 2013

CONSOLIDACIÓN -desarrollan ejercicios propuestos.

-Marcadores

3. INFORMACIÓN DEL CONOCIMIENTO.

Los números que su expresión decimal tiene infinitas cifras NO periódicas se los llama Números Irracionales. Algunos ejemplos de números irracionales son:

O también por ejemplo: Raíz cuadrada de tres = 1,732050808... o Raíz cuadrada de dos = 1,414213562... El conjunto formado por los números racionales e irracionales es el conjunto de los números reales.Estos números se dividen de la siguiente manera:

Page 3: Ejemplos de planes 2013

4.ESQUEMADE RECURSOS DIDÁCTICOS.

5. INTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.

-Contesta

¿De su propio concepto de numero irracional?

¿Desarrolle los ejercicios propuestos?

Mediante un gráficos de el concepto números irracionales

6.FUENTES DECONSULTA.

-Texto del estudiante de Matemática.

Page 4: Ejemplos de planes 2013

-Actualización y fortalecimiento del currículo de educación básica.

- Guía del docente.

Bibliografía:

- Texto del estudiante de Matemáticas pág. 51

- Guía para docente de Matemática pág. 15.

- Documento de actualización y fortalecimiento curricular de la Educación General Básica 2010

Web grafía:

- http://olivianls.blogspot.com/2011/04/numeros-irracionales.html

- http://www.google.com.ec/imgres?q=numeros+irracionales&um

-

………………………………….. ………………………………… ………………………………..

RECTOR / A PROFESOR DE ÁREA ESTUDIANTE

Page 5: Ejemplos de planes 2013

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE CLASE Nº 02

2. DISEÑO

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

PROCESO DIDÁCTICO RECURSOS DIDÁCTICOS

INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN

ACTIVIDADES DE LOGRO

Deducir las formulas para el cálculo de áreas y perímetros

ANTICIPACIÓN - ¿Que se pude

construir con objetos de forma rectangular, cuadrados?

Reflexión de la pregunta CONSTRUCCIÓN

-Definir el tema, presentar y observar el material. -Destacar la importancia de las dos figuras

-Gráficos. -Texto del estudiante de Matemática -Actualización y fortalecimiento del currículo de Educación básica. -Cuaderno de trabajo -Guía del docente -Marcadores - recortes Figuras elaboradas

-Plantear un ejercicio en el cual se combine los gráficos estudiados.

DE LOGRO -Analiza información - reconocer semejanza y diferencias en los gráficos estudiados. -Manifiesta conceptos personales.

1. DATOS INFORMATIVOS:

NOMBRE DEL BLOQUE: Numérico Geométrico ÁREA: Matemática METODOLOGÍA: Método de observación directa. TEMA:Perímetro y área de paralelogramos; Rectángulo y cuadrado EJES DE APRENDIZAJE:Desarrollo de experiencias integrales EJE TRANSVERSAL: Establecer la diferencia entre rectángulo y cuadrado OBJETIVO DEL BLOQUE: Resolver problemas de áreas y perímetros. OBJETIVO ESPECÍFICO:Desarrollar operaciones básica de perímetros y áreas de paralelogramos, despertando en los alumnos un pensamiento crítico.

COLEGIO:“Emiliano Abendaño González”

AÑO DE BÁSICA: 9º año PERIODO: 10:40 - 11:20 TIEMPO :2 periodo (80 minutos) ESTUDIANTE PRACTICANTE: Galo Medina Rivera NÚMERO DE ESTUDIANTES : 17 FECHA : 23-11-2012

Page 6: Ejemplos de planes 2013

geométricas -Dibujar los elementos según su forma -Reconocer información significativa. -Expresión de conceptos con sus propias palabras.

CONSOLIDACIÓN - Conclusiones de perímetro y área de Rectángulo y cuadrado

3. INFORMACIÓN DEL CONOCIMIENTO.

Page 7: Ejemplos de planes 2013

4.ESQUEMADE RECURSOS DIDÁCTICOS.

5. INTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.

-Contesta

¿Defina que entiende por rectángulo y cuadrado?

¿Qué entiende por área y perímetro?

Mediante gráficos y ejemplos defina el área y perímetro de un cuadrado y rectángulo

Page 8: Ejemplos de planes 2013

6.FUENTES DECONSULTA.

-Texto del estudiante de Matemática.

-Actualización y fortalecimiento del currículo de educación básica 2012.

- Guía del docente.

Bibliografía:

- Texto del estudiante de Matemáticas pág. 61

- Guía para docente de Matemática pág. 15, 16.

- Documento de actualización y fortalecimiento curricular de la Educación General Básica 2010

Web grafía:

- http://www.google.com.ec/imgres?q=paralelogramo+rectangulo&um

- http://www.google.com.ec/imgres

- http://conteni2.educarex.es/mats/11797/contenido/

………………………………….. ………………………………… ………………………………..

RECTORA PROFESOR DE ÁREA ESTUDIANTE

Page 9: Ejemplos de planes 2013

Aquí les indico de donde saqué los datos para el

plan de clase

2. DISEÑO

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

PROCESO DIDÁCTICO RECURSOS DIDÁCTICOS INDICADORES ESENCIALES DE

EVALUACIÓN ACTIVIDADES DE LOGRO

NOMBRE DEL BLOQUE: Democracia deberes y derechos. ÁREA: Estudios sociales. METODOLOGÍA: Método de observación indirecta. TEMA:Responsabilidades de adolescentes infractores. EJES DE APRENDIZAJE: Identidad local, Nacional, unida en la diversidad, ciudadana, responsable. EJE TRANSVERSAL: Formación de una ciudadanía democrática. OBJETIVO DEL BLOQUE: Interiorizar deberes y derechos ciudadanos concernientes a niños, niñas y adolescentes a través de su análisis, con el fin de actuar responsablemente en sociedad. OBJETIVO ESPECÍFICO: Conocer las responsabilidades de los adolescentes infractores a través del análisis de sus contenidos para iniciar la formación de ciudadanos responsables

ESCUELA: “José Antonio Campos” AÑO DE BÁSICA: 8voaño paralelo “A” PERIODO: 09h00-09h45 TIEMPO : 45 minutos ESTUDIANTE PRACTICANTE: Rosa Irene Rivera NÚMERO DE ESTUDIANTES : 27 FECHA : 19-11-2012

Page 10: Ejemplos de planes 2013

Determinar las responsabilidades, en el hogar y en la escuela, concernientes a los niños, niñas y adolescentes desde el establecimiento de compromisos.

ANTICIPACIÓN -Dialogar sobre qué tipos de infracciones conocen.

CONSTRUCCIÓN -Observación de gráficos relacionados al tema. -Lectura comprensiva sobre el tema. -Identificar la información más significativa. -Resumir su información. -Confrontación de la información obtenida con la realidad. -Expresión de opiniones propias.

CONSOLIDACIÓN -Establecimiento de compromisos para evitar sanciones.

-Gráficos. -Texto del estudiante de Estudios Sociales. -Actualización y fortalecimiento del currículo de Educación básica. -Hojas -Guía del docente -Marcadores -Orientaciones didácticas para el trabajo docente décima primera edición.

-Aplica los derechos humanos que le asisten en situaciones de la vida diaria.

DE LOGRO -Analiza información -Argumenta opiniones personales.

3. INFORMACIÓN DEL CONOCIMIENTO.

Se denomina “adolescente infractor” a la persona que siendo mayor de 12 años pero menor de 18 a cometido una

infracción reprochable por la ley penal.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA

CONFORMACIÓN DEL JOVEN DELINCUENTE

FAMILIA SOCIEDAD

Page 11: Ejemplos de planes 2013

Falta

4.ESQUEMA DE RECURSOS DIDÁCTICOS.

5. INTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.

-Contesta

¿A qué tipo de sanciones puede recibir un adolescente infractor?

¿Qué derechos le amparan al adolescente en caso de ser sancionado?

6.FUENTES DECONSULTA .

-Texto del estudiante de estudios sociales.

-Actualización y fortalecimiento del currículo de educación básica.

Comunicación social

Nivel socio-económico

Marginalidad

Nivel de educación

Page 12: Ejemplos de planes 2013

-Diccionario de la lengua española.

- Guía del docente.

Web grafia

………………………………….. ………………………………… ………………………………..

DIRECTOR PROFESOR DE ÁREA ESTUDIANTE