ejemplo modelo de inf sup

7
DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PER “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud PARSALUD II PERÚ Ministe rio EJEMPLO INFORME DE TERMINO DE OBRA A : Ing. Coordinador de Supervisión obras Apurímac DE : Supervisor de Obra ASUNTO : Solicitud de Recepción de Obra C.S. Ubicación : L.P : N° Contratista: FECHA : ______________________________________________________________________ Es grato dirigirme a usted para informarle que la obra indicada en el asunto, cuya construcción fuera encargada a la empresa Contratista…...., está concluida, siendo factible de ser recepcionada. Habiéndose cumplido las metas generales establecidas de acuerdo a las estipulaciones técnicas y legales del contrato, como se describe a continuación: Nota: Los datos indicados a continuación, solo son referenciales y no limitativos, el supervisor deberá consignar los datos reales de cada Obra. 1. DOCUMENTOS DE TERMINO 1.01 Copia del cuaderno de obra en que se anota el pedido de término de obra, por parte del contratista (Asiento N° del cuaderno de obra N° 01, página N° ). 1.02 Copia del cuaderno de obra en que se anota la aprobación del término de obra del Supervisor (Asiento N° del cuaderno de obra N° 01, página N° ). 1.03 Panel fotográfico del Puesto de Salud (vistas fotográficas del término de la obra). 1.04 Una copia de cada uno de los planos de replanteo de la obra. 2. MONTO FINAL DEL CONTRATO 2.01 Monto inicial del contrato S/. 419,300.00 Jr. Flora Tristán N° 310 - Magdalena del Mar Central Telefónica: (511) 611-8181 Fax: Anexo 210 www.parsalud.gob.pe

Upload: ronald-coila-tapia

Post on 09-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

s

TRANSCRIPT

Ministerio

de Salud

PER

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PER

Ao de la Integracin Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad

Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud PARSALUD II

PARSALUD II

EJEMPLO

INFORME DE TERMINO DE OBRA

A:Ing.

Coordinador de Supervisin obras Apurmac

DE:Supervisor de Obra

ASUNTO:Solicitud de Recepcin de Obra

C.S.

Ubicacin :

L.P : N

Contratista:

FECHA:

______________________________________________________________________

Es grato dirigirme a usted para informarle que la obra indicada en el asunto, cuya construccin fuera encargada a la empresa Contratista...., est concluida, siendo factible de ser recepcionada. Habindose cumplido las metas generales establecidas de acuerdo a las estipulaciones tcnicas y legales del contrato, como se describe a continuacin:

Nota: Los datos indicados a continuacin, solo son referenciales y no limitativos, el supervisor deber consignar los datos reales de cada Obra.

1. DOCUMENTOS DE TERMINO

1.01 Copia del cuaderno de obra en que se anota el pedido de trmino de obra, por parte del contratista (Asiento N del cuaderno de obra N 01, pgina N ).

1.02 Copia del cuaderno de obra en que se anota la aprobacin del trmino de obra del Supervisor (Asiento N del cuaderno de obra N 01, pgina N ).

1.03 Panel fotogrfico del Puesto de Salud (vistas fotogrficas del trmino de la obra).

1.04 Una copia de cada uno de los planos de replanteo de la obra.

2. MONTO FINAL DEL CONTRATO

2.01 Monto inicial del contrato S/. 419,300.00

2.02 Mayores gastos generales tramitados 0.00

2.03 Adicionales tramitados 0.00

2.04 Deductivos tramitados 0.00

------------------------

Monto final del contrato S/. 419,300.00

2.05 Intereses por demora en la cancelacin S/. 0.00

de las liquidaciones mensuales

3. PLAZO DE EJECUCION Y AMPLIACIONES TRAMITADAS

3.01 Plazo de ejecucin de la obra:xxx das calendario

(Segn contrato de ejecucin de obra)

3.02 Fecha de inicio de obra:Da/mes/ao

(Fecha de entrega del Anticipo)

3.03 Prrrogas aprobadas y/o tramitadas:Ninguna

3.04 Fecha de trmino contractual:Da/mes/ao

3.05 Fecha de trmino vigente:Da/mes/ao

3.06 Fecha de trmino real:Da/mes/ao

4. RELACION DE MODIFICACIONES DE OBRA

1.1 MODIFICACIONES MAYORES

Se ha presentado la siguiente modificacin:

4.01.01 Ubicacin del mdulo de ambientes y laboratorio construido.- Segn el Proyecto indicaba demoler todas las ambientes del pabelln A donde aparecan tres ambientes administrativos (Direccin, Secretara y Sala de Espera), acotados como techados con Eternit, sin embargo tal como se constat entre la visita conjunta entre el Contratista, el Supervisor de Obra y el representante de la Gerencia de Obras del PARSALUD, as como del Director del establecimiento, dichos ambientes estaban construidos con material noble, techados con losa de concreto, siendo rescatable su estructura, por lo tanto se solicit conservarlos, mediante consulta dirigida a la Gerencia de Estudios y Proyectos. Esto motiv el desplazamiento de todo el pabelln de ambientes hacia el oeste, aproximadamente en 12.00 m. en la misma direccin. Modificacin que fue aprobada por la Gerencia de Proyectos, envindose la lmina AG-01 con la modificacin respectiva, de lo que se comunic al Contratista (Asiento N 07, Folio N 07, Cuaderno de Obra N 01). Este cambio gener tambin el corrimiento del patio y cambio de forma del jardn exterior de manera de no generar adicionales de obra.

1.2 MODIFICACIONES MENORES

Durante el desarrollo de los trabajos se han presentado las siguientes modificaciones y/o variaciones menores:

Variacin de pendientes de la canaleta de drenaje pluvial, as como su trazo final.

Se reubic los postes de alumbrado exterior en el patio, en funcin al desplazamiento del mismo y el pabelln de ambientes autorizado.

Se modific el trazo de las instalaciones de agua exteriores.

Se vari el nivel de las veredas que dan alrededor del mdulo de ambientes.

Colocacin de juntas de dilatacin entre ejes de ambientes, con un espesor de 1, las que fueron rellenadas con mezcla asfltica.

Se cambiaron las especies de plantones presupuestados: algarrobos y sauces por ficus.

Se vari la ubicacin de las montantes de impulsin y rebose del tanque elevado.

Se vari la ubicacin del punto de alimentacin del agua para los servicios higinicos existentes.

5. PRUEBAS DE CALIDAD DE LOS MATERIALES

Fecha de recepcin de los certificados:

Prueba

Solicitud de Supervisor

Presentacin del Contratista

Asiento N

Fecha

Asiento N

Fecha

Anlisis qumico de agua

02

Da/mes/ao

16

Da/mes/ao

Anlisis qumico de los agregados

02

Da/mes/ao

16

Da/mes/ao

Anlisis granulomtricos de los agregados

02

Da/mes/ao

16

Da/mes/ao

Diseo de mezclas fc = 175 Kg/cm2

28

Da/mes/ao

44

Da/mes/ao

Diseo de mezcla fc = 210 Kg/cm2

28

Da/mes/ao

44

Da/mes/ao

Fb de unidades de albailera

32

Da/mes/ao

42

Da/mes/ao

Fm de unidades de albailera

32

Da/mes/ao

42

Da/mes/ao

% de vacos de unidades de albailera

32

Da/mes/ao

42

Da/mes/ao

Se adjunta:

copias de los certificados recibidos.

copias de los asientos de cuaderno de obra en que se solicita la presentacin de los ensayos.

copias de los asientos de cuaderno de obra con los que se presentan los resultados obtenidos.

6. RESUMEN DE CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO

Elemento

Total de Testigos

Resultados altos

Resultados aceptables

Resultados bajos

Sub-cimientos

02

---

02

---

Cimientos

02

---

02

---

Sobrecimientos

02

---

02

---

Zapatas

06

---

03

03

Vigas de cimentacin

04

02

02

---

Columnas de 1er. y 2do. nivel

06

05

01

---

Vigas de techo

04

---

04

---

Losa de techo

04

04

---

---

Patios y veredas

04

---

04

---

Cisterna

02

02

---

---

Tanque elevado

02

02

---

---

Escalera

02

---

02

---

Se adjunta:

Copias de los certificados recibidos.

Copias de los asientos del cuaderno de obra, en los que se anota la recepcin del certificado.

Pruebas diamantinas obtenidas en las zapatas que arrojaron resultados bajos.

7. PRUEBAS DE COMPACTACION

Se adjunta los certificados de las pruebas de compactacin y los resultados de densidad de campo de sub-base de patios y pisos interiores de ambientes, ejecutadas por tcnicos del Laboratorio del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Se adjuntan copias de los asientos del cuaderno de obra donde se hacen las anotaciones respectivas (Asiento N 52, 104, 107 etc. del cuaderno de obra N 01).

8. CONTROL DE PRUEBAS TECNICAS Y CALIDAD DE ACABADOS

Se indica las anotaciones del cuaderno de obra:

Pruebas efectuadas

Asiento N

Cuaderno de obra

Fecha

Prueba hidrulica en redes interiores Laboratorio (por tramos y total)

Sistema de agua fra

Sistema de gas

131

131

02

02

Da/mes/ao

Pruebas hidrulicas en redes exteriores (por tramos y total)

Tramo alimentados de cisterna y grifos de R.

Tramo distribuidor general- cisterna-baos-laboratorio

Tramo caseta de bombeo

177

177

178

02

02

02

Da/mes/ao 9

Prueba hidrulica en redes de desage interiores

- Laboratorio

113

01

Da/mes/ao

Prueba hidrulica en redes de desage exteriores

- Entre cajas 1 y 2

176

02

Da/mes/ao

Prueba elctrica de aislamiento a tierra entre fases para cada circuito y cada alimentador.

197

02

Da/mes/ao

Correcto funcionamiento de artefactos elctricos

199

02

Da/mes/ao

Correcto funcionamiento de electro bombas

178

02

Da/mes/ao

Prueba de evacuacin de aguas de lluvia en techos y pasadizos

203

02

Da/mes/ao

No existencia de maylicas cajoneadas

184

02

Da/mes/ao

Prueba de verificacin de cajoneo en pisos-ambientes-patio-veredas

185

02

Da/mes/ao

Prueba de verificacin de contra zcalos cajoneados

185

02

Da/mes/ao

Prueba de escritura y borrados en pizarras

200

02

Da/mes/ao

Prueba de gas en laboratorio

199

02

Da/mes/ao

Se adjunta: copias de los asientos del cuaderno de obra, en los que se anotan cada una de las pruebas realizadas indicndose los resultados obtenidos.

9. INSTALACIONES DOMICILIARIAS

9.01 Fecha de instalacin del medidor de agua:A la fecha funciona con instalacin directa sin medidor, por conexin domiciliaria por la calle Panamericana Norte.

9.02Fecha de instalacin del medidor de luz:Fue instalado el medidor con su respectiva acometida trifsica en Da/mes/ao por el concesionario Electro norte S.A., de acuerdo a la solicitud de cambio de fase y aumento de carga hecha por el PARSALUD a travs de la Direccin del C.S., y pagado por el contratista, en base a lo establecido en el contrato de obra y el expediente tcnico.

9.03 Fecha de ejecucin de empalme de la red de desage al colector pblico: Debido a que exista conexin domiciliaria de desage, solamente se empalm la salida de desage existente.

10. RELACION DE DEFECTOS Y OBSERVACIONES

Se refiere a los defectos y observaciones planteadas por el supervisor y que el contratista no ha corregido o subsanado a la fecha:

a) Cambiar tablero general y sub-tableros elctricos asimismo faltan entregar manuales de operacin y las electrobombas y tableros.

b) Mejorar el acabado final de las pizarras.

c) Corregir pisos cajoneados y desgastes producidos en la superficie.

d) Limpieza final de juntas entre mdulos.

e) Mejorar el acabado final de juntas en muros chema junta y juntas asflticas en pisos.

f) Cambiar interruptores trmicos-automticos en tablero alternador de electrobombas

g) Cambiar artefactos elctricos en corredor de 2da. Planta

h) Limpieza de vidrios.

i) Limpieza de pisos.

j) Limpieza y eliminar desmonte en parte de ingreso lateral del P.S.

k) Mejorar el acabado final de la aplicacin chema vista en el concreto caravista.

l) Cambiar los fluorescentes quemados de los artefactos elctricos en ambientes

m) Mejorar el alineamiento vertical de la tubera de impulsin del tanque elevado.

n) Limpieza y aceitado de bisagras en chapas de puertas de ambientes.

o) Arreglar el ingreso al P.S. deteriorado durante la ejecucin de la obra.

p) Desmanchado de pintura ltex en muros, barniz en ladrillo caravista, esmalte en pasamanos de cemento pulido.

q) Hacer desinfeccin final de todo el sistema de agua fra.

r) Mejorar el acabado final del detalle en juntas entre mdulos en pisos, corrigiendo el ensamblaje de los tornillos.

s) Mejorar el acabado en bruas en los mdulos de la escalera.

t) Colocar tapajuntas metlica horizontal y posterior entre mdulo de escalera y mdulo de laboratorio y posterior entre mdulos.

u) Mejorar el acabado final de pintura en asta de bandera.

v) Cambiar la caja de madera en artefacto elctrico mdulo de escalera ejes 13-14.

w) Completar con junta asfltica chema junta entre aleros de mdulos.

x) Correccin al abrir puertas en laboratorio y 01 depsito.

11. MATERIALES OBJETADOS

Se refiere a los materiales cuya especificacin ha sido observada por la supervisin y que el contratista ha insistido en instalarlos en obra:

a) Los tableros elctricos TG., T.D.1. y T.D.2. instalados no corresponden a lo requerido en obra.

b) Los artefactos elctricos instalados en el corredor del 2do. piso, no corresponden a lo especificado en el expediente tcnico.

c) Las farolas de los postes de alumbrado no son exactamente los especificados.

Por lo expuesto, y considerando la factibilidad del manejo adecuado de las observaciones indicadas, durante el proceso de recepcin y entrega de obra, dadas las garantas existentes, solicito a usted, la RECEPCION DE OBRAS DEL CITADO Centro De Salud.

Atentamente,

--------------------------------------

Ing. Supervisor de Obra

Nota: El Coordinador de la supervisin una vez verificado el informe de trmino de obra remitir con su aprobacin al PARsalud (rea de Inversiones)el mencionado informe.

Jr. Flora Tristn N 310 - Magdalena del Mar

Central Telefnica: (511) 611-8181 Fax: Anexo 210

www.parsalud.gob.pe