ejemplo de pec esno david

Upload: maria-elena-mendoza-atencio

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    1/59

     

    REPÚBLICA DE PANAMÁREPÚBLICA DE PANAMÁ 

    MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓNDIRECCIÓN NACIONAL DE PLANEAMIENTO EDUCATIVODIRECCIÓN NACIONAL DE PLANEAMIENTO EDUCATIVO

      DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE CHIRIQUÍDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE CHIRIQUÍ

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTROESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVID

    JUNIO - 2003JUNIO - 2003

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    2/59

     

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVID

    PROFESOR ERICK A. MARTÍNEZ DIRECTOR ENCARGADOPROFESOR ERICK A. MARTÍNEZ DIRECTOR ENCARGADO

    PROFESOR GILBERTO AGUILAR SUB DIRECTOR ENCARGADOPROFESOR GILBERTO AGUILAR SUB DIRECTOR ENCARGADO

    JORNADA: NOCTURNAJORNADA: NOCTURNA

    ÁREA: URBANAÁREA: URBANA

    MATRÍCULA GENERAL: 838 PARTICIPANTESMATRÍCULA GENERAL: 838 PARTICIPANTES

    OFERTA EDUCATIVA: PREMEDIA Y BACHILLERATOS EN CIENCIAS,OFERTA EDUCATIVA: PREMEDIA Y BACHILLERATOS EN CIENCIAS,COMERCIO Y LETRASCOMERCIO Y LETRAS

     UBICACIN: PROVINCIA DE CHIRI!UÍUBICACIN: PROVINCIA DE CHIRI!UÍ

      DIRECCIN REGIONAL DE CHIRI!UÍDIRECCIN REGIONAL DE CHIRI!UÍ

      DISTRITO DE DAVIDDISTRITO DE DAVID

      CORREGIMIENTO DE DAVIDCORREGIMIENTO DE DAVID

      VARITAL TEL. ""#$3#3%VARITAL TEL. ""#$3#3%

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    3/59

     

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVID

    MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE PLANIFICACIÓNMIEMBROS DE LA COMISIÓN DE PLANIFICACIÓN

    PROFESOR ERICK A. MARTÍNEZ DIRECTOR ENCARGADOPROFESOR ERICK A. MARTÍNEZ DIRECTOR ENCARGADO

    PROFESOR GILBERTO AGUILARPROFESOR GILBERTO AGUILAR SUB DIRECTOR ENCARGADOSUB DIRECTOR ENCARGADO Y COORDINADOR GENERAL  Y COORDINADOR GENERAL

      PROFESORES:PROFESORES:OVIDIO !UINTEROOVIDIO !UINTERO

     NUVIA DE GUERRA  NUVIA DE GUERRA

    DAFNE ROJASDAFNE ROJAS CEFERINO MIRANDA S.  CEFERINO MIRANDA S.

    LORENZO GMEZ MARITZA PINEDALORENZO GMEZ MARITZA PINEDAALCIBÍADES GUTI&RREZ ELVIRA CANOALCIBÍADES GUTI&RREZ ELVIRA CANO

    MIGUEL RO!UEMIGUEL RO!UE

    SECRETARIA: I'ANIA DE SANTAMARÍASECRETARIA: I'ANIA DE SANTAMARÍA

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    4/59

     

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVID

    CONTENIDOCONTENIDO

    INTRODUCCININTRODUCCINJUSTIFICACINJUSTIFICACIN

    (. CONTE'TO(. CONTE'TO

    (.(. ASPECTOS HISTRICOS(.(. ASPECTOS HISTRICOS

    (.). ASPECTOS GEOGRÁFICOS(.). ASPECTOS GEOGRÁFICOS

    (.3. ASPECTOS DEMOGRÁFICOS(.3. ASPECTOS DEMOGRÁFICOS

    (.*. ASPECTOS SOCIOCULTURAS(.*. ASPECTOS SOCIOCULTURAS

    (.#. ASPECTOS POLÍTICOS(.#. ASPECTOS POLÍTICOS

    (.+. ASPECTOS ECONMICOS(.+. ASPECTOS ECONMICOS

    (.". ASPECTOS EDUCATIVOS(.". ASPECTOS EDUCATIVOS

    ). IDENTIDAD DEL CENTRO). IDENTIDAD DEL CENTRO

    ).(. VISIN).(. VISIN

    ).). MISIN).). MISIN

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    5/59

     

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVID

    CONTENIDOCONTENIDO

    3. ANÁLISIS DE PROBLEMA3. ANÁLISIS DE PROBLEMA3.(. ANÁLISIS DE FACTORES E'TERNOS E INTERNOS DEL CENTRO3.(. ANÁLISIS DE FACTORES E'TERNOS E INTERNOS DEL CENTRO

    3.). IDENTIFICACIN Y ANÁLISIS DE PROBLEMAS3.). IDENTIFICACIN Y ANÁLISIS DE PROBLEMASY ALTERNATIVAS DE SOLUCIN.Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIN.

    3.).(. ÁREA PEDAGGICA3.).(. ÁREA PEDAGGICA

    3.).). ÁREA SOCIAL3.).). ÁREA SOCIAL

    3.).3. ÁREA GERENCIAL O ADMINISTRATIVA3.).3. ÁREA GERENCIAL O ADMINISTRATIVA

    3.).*. ÁREA DE INFRAESTRUCTURA3.).*. ÁREA DE INFRAESTRUCTURA

    *. PLAN DE ACCIN*. PLAN DE ACCIN*.(. IDENTIFICACIN DEL PROBLEMA*.(. IDENTIFICACIN DEL PROBLEMA

    *.). PROYECTO:*.). PROYECTO:

    *.3. OBJETIVOS: GENERAL Y ESPECÍFICO*.3. OBJETIVOS: GENERAL Y ESPECÍFICO

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    6/59

     

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVID

    CONTENIDOCONTENIDO

    *.*. COSTO APRO'IMADO*.*. COSTO APRO'IMADO

    *.#. TIEMPO POSIBLE DE EJECUCIN*.#. TIEMPO POSIBLE DE EJECUCIN

    #. RETROALIMENTACIN#. RETROALIMENTACIN

    BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA

    ANE'OSANE'OS

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    7/59 

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVID

    INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

    LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓNLA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓNPANAMEÑA EXIGE TRANSFORMACIONESPANAMEÑA EXIGE TRANSFORMACIONESPROFUNDAS, NO SOLO DE FORMA, SINOPROFUNDAS, NO SOLO DE FORMA, SINO

    TAMBIÉN DE FONDO. ES POR ELLO, QUE LATAMBIÉN DE FONDO. ES POR ELLO, QUE LA

    ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIALESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIALDE DAVID PRESENTA SU PROYECTODE DAVID PRESENTA SU PROYECTO

    EDUCATIVO DE CENTRO, EL CUAL RECOGEEDUCATIVO DE CENTRO, EL CUAL RECOGELOS CAMBIOS Y AJUSTES NECESARIOS PARALOS CAMBIOS Y AJUSTES NECESARIOS PARA

    SEGUIR SIENDO COMPETITIVOS Y, A LA VEZ,SEGUIR SIENDO COMPETITIVOS Y, A LA VEZ,UNA ALTERNATIVA A LA POBLACIÓN JOVEN YUNA ALTERNATIVA A LA POBLACIÓN JOVEN Y

    ADULTA DE LA CIUDAD DE DAVID YADULTA DE LA CIUDAD DE DAVID YLOCALIDADES VECINAS.LOCALIDADES VECINAS.

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    8/59 

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVID

    JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN

    A PARTIR DE 1999, NUESTRO CENTROA PARTIR DE 1999, NUESTRO CENTROA VENIDO REALIZANDO PROFUNDASA VENIDO REALIZANDO PROFUNDAS

    TRANSFORMACIONES, COMO LA EDUCACIÓNTRANSFORMACIONES, COMO LA EDUCACIÓNANDRAGÓGICA CON SU MODALIDADANDRAGÓGICA CON SU MODALIDAD

    TRIMESTRAL .TRIMESTRAL .

    SIN EMBARGO, CARECE DE UNASIN EMBARGO, CARECE DE UNAPLANIFICACIÓN CIENT!FICA, QUE NOSPLANIFICACIÓN CIENT!FICA, QUE NOS

    PERMITA DESARROLLAR PROYECTOS QUEPERMITA DESARROLLAR PROYECTOS QUEDEN SOLUCIÓN A LA PROBLEM"TICA QUEDEN SOLUCIÓN A LA PROBLEM"TICA QUECONFRONTAMOS A NIVEL ANDRAGÓGICO,CONFRONTAMOS A NIVEL ANDRAGÓGICO,

    SOCIAL, ADMINISTRATIVO Y DESOCIAL, ADMINISTRATIVO Y DEINFRAESTRUCTURA.INFRAESTRUCTURA.

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    9/59 

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVID

    CONTETOCONTETO

     NUESTRA ESCUELA SE ERIGE ANTE LA COMUNIDAD NACIONAL NUESTRA ESCUELA SE ERIGE ANTE LA COMUNIDAD NACIONALCON SU IDENTIDAD PROPIA, CONFORMADA POR SU PERSONAL DIRECTIVO,CON SU IDENTIDAD PROPIA, CONFORMADA POR SU PERSONAL DIRECTIVO,

    ADMINISTRATIVO Y DOCENTE CON UNA VISIN Y SU CORRELACIONADAADMINISTRATIVO Y DOCENTE CON UNA VISIN Y SU CORRELACIONADAMISIN DIRIGIDAS A ELEVAR EL NIVEL CULTURAL Y ACAD&MICOMISIN DIRIGIDAS A ELEVAR EL NIVEL CULTURAL Y ACAD&MICO

    DE SUS PARTICIPANTES.DE SUS PARTICIPANTES.

    DE IGUAL FORMA, PROCURA !UE OBTENGAN LOS APRENDIZAJES YDE IGUAL FORMA, PROCURA !UE OBTENGAN LOS APRENDIZAJES YCONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA OPTAR POR MEJORES PLAZAS DECONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA OPTAR POR MEJORES PLAZAS DE

    TRABAJO Y SU CONSIGUIENTE ESTABILIDAD LABORAL, SEGURIDAD SOCIALTRABAJO Y SU CONSIGUIENTE ESTABILIDAD LABORAL, SEGURIDAD SOCIALY BIENESTAR FAMILIAR.Y BIENESTAR FAMILIAR.

    A ESTA FUNCIN !UE TIENE LA ESCUELA, SE AADE OTRO ELEMENTO MUYA ESTA FUNCIN !UE TIENE LA ESCUELA, SE AADE OTRO ELEMENTO MUYIMPORTANTE !UE ES LA PROYECCIN A LA COMUNIDAD MEDIANTE LAIMPORTANTE !UE ES LA PROYECCIN A LA COMUNIDAD MEDIANTE LAASISTENCIA SOCIAL A LA SALA DE MATERNIDAD DEL HOSPITAL JOS&ASISTENCIA SOCIAL A LA SALA DE MATERNIDAD DEL HOSPITAL JOS&DOMINGO DE OBALDÍA, A FAMILIAS EN SITUACIONES DE DESASTREDOMINGO DE OBALDÍA, A FAMILIAS EN SITUACIONES DE DESASTRE

     NATURAL Y LA LABOR SOCIAL, DESARROLLANDO PROYECTOS DE AYUDA A NATURAL Y LA LABOR SOCIAL, DESARROLLANDO PROYECTOS DE AYUDA ALAS COMUNINADES CERCANAS A NUESTRO CENTRO.LAS COMUNINADES CERCANAS A NUESTRO CENTRO.

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    10/59 

    ES POR ELLO, QUE UN GRUPO DEES POR ELLO, QUE UN GRUPO DEFACILITADORES, PARTICIPANTES YFACILITADORES, PARTICIPANTES Y

    MIEMBROS PROMINENTES DE LAMIEMBROS PROMINENTES DE LACOMUNIDAD PROPONEMOS ESTECOMUNIDAD PROPONEMOS ESTE

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTROENCAMINADO A RESOLVER NUESTRASENCAMINADO A RESOLVER NUESTRAS

    M"S URGENTES NECESIDADES.M"S URGENTES NECESIDADES. 

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVID

    JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    11/59 

    EN 1970, POR INICIATIVA DE LAS PROFESORASEN 1970, POR INICIATIVA DE LAS PROFESORASRAQUEL TAPIERO DE DÍAZ, LUISA C. DE MIRANDA YRAQUEL TAPIERO DE DÍAZ, LUISA C. DE MIRANDA Y

    LOS PROFESORES JOSÉ I. IBARRA Y GASPAR ARJONALOS PROFESORES JOSÉ I. IBARRA Y GASPAR ARJONASE DA FORMA A LA IDEA DE CREAR UN CENTROSE DA FORMA A LA IDEA DE CREAR UN CENTRO

    EDUCATIVO NOCTURNO QUE DIERA RESPUESTA A LAEDUCATIVO NOCTURNO QUE DIERA RESPUESTA A LACRECIENTE DEMANDA DE LA POBLACIN ADULTACRECIENTE DEMANDA DE LA POBLACIN ADULTAQUE NO !ABÍA TERMINADO SUS ESTUDIOSQUE NO !ABÍA TERMINADO SUS ESTUDIOS

    SECUNDARIOS.SECUNDARIOS.

    ANTE ESTA DEMANDA, EL MINISTERIO DEANTE ESTA DEMANDA, EL MINISTERIO DEEDUCACIN COMISION AL MAYOR ROBERTO DÍAZEDUCACIN COMISION AL MAYOR ROBERTO DÍAZ

    !ERRERA PARA QUE LE DIERA UNA R"PIDA!ERRERA PARA QUE LE DIERA UNA R"PIDASOLUCIN.SOLUCIN.

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVID

    ASPECTOS HISTORICOSASPECTOS HISTORICOS

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    12/59 

    EN ABRIL DE 1971, SE INICIARON LAS LABORESEN ABRIL DE 1971, SE INICIARON LAS LABORESEDUCATIVAS EN LAS INSTALACIONES DEL COLEGIOEDUCATIVAS EN LAS INSTALACIONES DEL COLEGIO

    FRANCISCO MORAZ"N, LUGAR QUE OCUPA !ASTA LAFRANCISCO MORAZ"N, LUGAR QUE OCUPA !ASTA LAFEC!A, BAJO EL AMPARO DE LA LEY #1 DE # DEFEC!A, BAJO EL AMPARO DE LA LEY #1 DE # DEOCTUBRE DE 19$%, QUE AUTORIZ LA CREACIN DEOCTUBRE DE 19$%, QUE AUTORIZ LA CREACIN DE

    LAS ESCUELAS NOCTURNAS EN PANAM", COLN,LAS ESCUELAS NOCTURNAS EN PANAM", COLN,DAVID Y SANTIAGO.DAVID Y SANTIAGO.

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVID

    ASPECTOS HISTÓRICOSASPECTOS HISTÓRICOS

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    13/59 

    LA CIUDAD DE DAVID FUE FUNDADA EN 1$0%LA CIUDAD DE DAVID FUE FUNDADA EN 1$0%

    POR RDENES DELPOR RDENES DEL

    GOBERNADOR JUAN LPEZ DE SEQUEIRA,GOBERNADOR JUAN LPEZ DE SEQUEIRA,

    SIENDO FRANCISCO DE GAMA, EL AUTOR DE TALSIENDO FRANCISCO DE GAMA, EL AUTOR DE TALFUNDACIN CON EL NOMBRE DE SAN JOSÉ DE DAVID,FUNDACIN CON EL NOMBRE DE SAN JOSÉ DE DAVID,

    EL 19 DE MARZO DE 1$0%.EL 19 DE MARZO DE 1$0%.

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVID

    ASPECTOS DE INTER!S HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE DAVIDASPECTOS DE INTER!S HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE DAVID

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    14/59 

    DESDE EL PUNTO DE VISTA MATEM"TICO, LA CIUDADDESDE EL PUNTO DE VISTA MATEM"TICO, LA CIUDADDE DAVID EST" SITUADA A LOS &' DE LATITUD NORTEDE DAVID EST" SITUADA A LOS &' DE LATITUD NORTE

    Y &%' DE LONGITUD OCCIDENTAL.Y &%' DE LONGITUD OCCIDENTAL.SE ASIENTA SOBRE UNA LLANURA DONDESE ASIENTA SOBRE UNA LLANURA DONDE

    SOBRESALEN PEQUE(AS ELEVACIONES, COMO ELSOBRESALEN PEQUE(AS ELEVACIONES, COMO ELCERRO SAN CRISTBAL, EN LA PARTECERRO SAN CRISTBAL, EN LA PARTE

    SUROCCIDENTAL. TAMBIÉN SE DESTACAN LOSSUROCCIDENTAL. TAMBIÉN SE DESTACAN LOSCERROS SANTA CRUZ Y SAN CARLITOS, QUECERROS SANTA CRUZ Y SAN CARLITOS, QUE

    ENCIERRAN LA CIUDAD POR EL NORTE.ENCIERRAN LA CIUDAD POR EL NORTE.

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVID

    ASPECTOS GEOGRÁFICOSASPECTOS GEOGRÁFICOS

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    15/59

     

    LA LLANURA ES IRRIGADA POR EL RÍO DAVID Y GRANLA LLANURA ES IRRIGADA POR EL RÍO DAVID Y GRANCANTIDAD DE ARROYOS Y QUEBRADAS,CANTIDAD DE ARROYOS Y QUEBRADAS,

    DESTAC"NDOSE LA QUEBRADA SAN CRISTBAL, QUEDESTAC"NDOSE LA QUEBRADA SAN CRISTBAL, QUEPR"CTICAMENTE ATRAVIESA LA CIUDAD.PR"CTICAMENTE ATRAVIESA LA CIUDAD.

    SU VEGETACIN EST" COMPUESTA POR SABANAS,SU VEGETACIN EST" COMPUESTA POR SABANAS,QUE POCO A POCO !A SIDO SUSTITUÍDA POR PASTOSQUE POCO A POCO !A SIDO SUSTITUÍDA POR PASTOS

    MEJORADOS Y "RBOLES MADERABLES YMEJORADOS Y "RBOLES MADERABLES YORNAMENTALES.ORNAMENTALES.

    SU CLIMA ES TROPICAL DE SABANAS, CON UNSU CLIMA ES TROPICAL DE SABANAS, CON UNPERÍODO DE LLUVIAS ) DE APRO*IMADAMENTE 9PERÍODO DE LLUVIAS ) DE APRO*IMADAMENTE 9MESES + Y OTRO SECO ) DE APRO*IMADAMENTE MESES + Y OTRO SECO ) DE APRO*IMADAMENTE

    MESES +.MESES +.

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVID

    ASPECTOS GEOGRÁFICOSASPECTOS GEOGRÁFICOS

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    16/59

     

    LOS LÍMITES DELLOS LÍMITES DEL CORREGIMIENTO DE DAVIDCORREGIMIENTO DE DAVID SON-SON-

    AL NORTE- DISTRITO DE DOLEGAAL NORTE- DISTRITO DE DOLEGA

    AL SUR- CORREGIMIENTOS DE PEDREGALAL SUR- CORREGIMIENTOS DE PEDREGAL

    Y SAN PABLO NUEVO  Y SAN PABLO NUEVO

    AL ESTE- CORREGIMIENTOS DE LAS LOMASAL ESTE- CORREGIMIENTOS DE LAS LOMASY C!IRIQUÍ  Y C!IRIQUÍ

    AL OESTE- CORREGIMIENTOS DE SAN CARLOS,AL OESTE- CORREGIMIENTOS DE SAN CARLOS,SAN PABLO VIEJO Y SAN PABLOSAN PABLO VIEJO Y SAN PABLO

    NUEVONUEVO

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVID

    ASPECTOS GEOGRÁFICOSASPECTOS GEOGRÁFICOS

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    17/59

     

    #$$$#$$$199$199$

    DE ACUERDO A LOS DATOS DE ESTADÍSTICA Y CENSO, LADE ACUERDO A LOS DATOS DE ESTADÍSTICA Y CENSO, LA

    POBLACIN DEL DISTRITO DE DAVID !A EVOLUCIONADO DEPOBLACIN DEL DISTRITO DE DAVID !A EVOLUCIONADO DELA SIGUIENTE MANERA-LA SIGUIENTE MANERA-

    CENSOCENSOSSPOBLACINPOBLACINPOR SE*OPOR SE*O

    TOTAL ! MTOTAL ! M TOTAL ! MTOTAL ! M

    DENSIDADDENSIDAD

    CRECIMIENTOCRECIMIENTO

     19%$19%$

    TOTAL ! MTOTAL ! M

    &0 0 & &%# #1 %%9&0 0 & &%# #1 %%9 10% $7& #9 &%1 % &710% $7& #9 &%1 % &7 1%# %&0 $0 #&1 $ 7991%# %&0 $0 #&1 $ 799

    9%.1 /29%.1 /2%% 11&.1 /211&.1 /2%% 1#%.9 /21#%.9 /2%%

    33 1.%&1.%& 1. $1. $

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVID

    ASPECTOS DEMOGRÁFICOSASPECTOS DEMOGRÁFICOS

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    18/59

     

    LA CIUDAD DE DAVID CUENTA CON UNA GAMA DE GRUPOS ÉTNICOSLA CIUDAD DE DAVID CUENTA CON UNA GAMA DE GRUPOS ÉTNICOSEMIGRADOS DE DISTINTOS SITIOS DE LA PROVINCIA DE C!IRIQUÍ, LOEMIGRADOS DE DISTINTOS SITIOS DE LA PROVINCIA DE C!IRIQUÍ, LOQUE !A PERMITIDO QUE EN LA MISMA SE AGITE UNA VARIEDAD DEQUE !A PERMITIDO QUE EN LA MISMA SE AGITE UNA VARIEDAD DECONJUNTOS FOL4LRICOS, COMO EL DE LA PROFESORA ATENAYCONJUNTOS FOL4LRICOS, COMO EL DE LA PROFESORA ATENAY

    BATISTA, EL DEL PROFESOR JOSÉ CORELLA, EL DE LA UNIVERSIDADBATISTA, EL DEL PROFESOR JOSÉ CORELLA, EL DE LA UNIVERSIDADAUTNOMA DE C!IRIQUÍ Y OTROS QUE MANTIENEN VIVAS LASAUTNOMA DE C!IRIQUÍ Y OTROS QUE MANTIENEN VIVAS LAS

    TRADICIONES Y COSTUMBRES DE NUESTROS PUEBLOS.TRADICIONES Y COSTUMBRES DE NUESTROS PUEBLOS.

    EN CUANTO A LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES, SE MANIFIESTAN ENEN CUANTO A LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES, SE MANIFIESTAN ENPLENA CIUDAD- LAS FIESTAS DE SAN JUAN, LOS CARNAVALES, LASPLENA CIUDAD- LAS FIESTAS DE SAN JUAN, LOS CARNAVALES, LAS

    PATRONALES Y OTRAS QUE REVISTEN DE VISTOSIDAD A LOSPATRONALES Y OTRAS QUE REVISTEN DE VISTOSIDAD A LOSDIFERENTES GRUPOS QUE !ABITAN LA CIUDAD.DIFERENTES GRUPOS QUE !ABITAN LA CIUDAD.

    DESTAC"NDOSE- LA FERIA DE SAN JOSÉ DE DAVID, EL FESTIVALDESTAC"NDOSE- LA FERIA DE SAN JOSÉ DE DAVID, EL FESTIVALFOL4LRICO DEL BARRIO BOLÍVAR, EL %& DE NOVIEMBRE, LASFOL4LRICO DEL BARRIO BOLÍVAR, EL %& DE NOVIEMBRE, LAS

    CABALGATAS Y LAS CORRIDAS DE TOROS, ENTRE OTRAS.CABALGATAS Y LAS CORRIDAS DE TOROS, ENTRE OTRAS.

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVID

    ASPECTOS SOCIOCULTURALESASPECTOS SOCIOCULTURALES

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    19/59

     

    LA POBLACIN EDUCATIVA ES MUY VARIADA YLA POBLACIN EDUCATIVA ES MUY VARIADA YPROVIENE DE TODOS LOS DISTRITOS DE LAPROVIENE DE TODOS LOS DISTRITOS DE LA

    PROVINCIA, DE LA COMARCA NG5BÉ6BUGLÉ YPROVINCIA, DE LA COMARCA NG5BÉ6BUGLÉ Y

    !ASTA DE LAS PROVINCIAS DE BOCAS DEL TORO,!ASTA DE LAS PROVINCIAS DE BOCAS DEL TORO,PANAM" Y LOS SANTOS, AUNQUE EN MENORPANAM" Y LOS SANTOS, AUNQUE EN MENORCUANTÍA.CUANTÍA.

    EN SU MAYORÍA, SON !ISPANO!ABLANTES, AUNQUEEN SU MAYORÍA, SON !ISPANO!ABLANTES, AUNQUE

    EL 1#.7 DE LA POBLACIN PERTENECE A LA ETNIAEL 1#.7 DE LA POBLACIN PERTENECE A LA ETNIANG5BÉ 8 BUGLÉ Y OTRAS MINORÍAS SONNG5BÉ 8 BUGLÉ Y OTRAS MINORÍAS SONAFROANTILLANAS Y ASI"TICAS.AFROANTILLANAS Y ASI"TICAS.

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVID

    ASPECTOS SOCIOCULTURALESASPECTOS SOCIOCULTURALES

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    20/59

     

    LA CIUDAD DE DAVID CUENTA CON TRESLA CIUDAD DE DAVID CUENTA CON TRESLEGISLADORES, UNA ALCALDESA, UNLEGISLADORES, UNA ALCALDESA, UN

    REPRESENTANTE DE CORREGIMIENTO, CORREGIDORREPRESENTANTE DE CORREGIMIENTO, CORREGIDOR

    )DIURNO Y NOCTURNO+.)DIURNO Y NOCTURNO+.

    ADEM"S, DAVID, POR SER CABECERA DE PROVINCIA,ADEM"S, DAVID, POR SER CABECERA DE PROVINCIA,CUENTA CON LA GOBERNACIN Y LA OFICINA DELCUENTA CON LA GOBERNACIN Y LA OFICINA DEL

    COMISIONADO DE LA POLICÍA NACIONAL, QUIENESCOMISIONADO DE LA POLICÍA NACIONAL, QUIENESDIRIGEN LAS ACCIONES PARA TODA LA PROVINCIA.DIRIGEN LAS ACCIONES PARA TODA LA PROVINCIA.

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVID

    ASPECTOS POLÍTICOSASPECTOS POLÍTICOS

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    21/59

     

    ESTRUCTURAESTRUCTURA

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVID

    ASPECTOS POLÍTICOS DEL DISTRITO DE DAVIDASPECTOS POLÍTICOS DEL DISTRITO DE DAVID

    SINAPROCSINAPROC POLICÍA NACIONALPOLICÍA NACIONAL

    ALCALDÍAALCALDÍA

    CORREGIDURÍASCORREGIDURÍAS

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    22/59

     

    ESTRUCTURAESTRUCTURA

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVID

    ASPECTOS POLÍTICOS DEL CORREGIMIENITO DE DAVIDASPECTOS POLÍTICOS DEL CORREGIMIENITO DE DAVID

    JUNTAS LOCALESJUNTAS LOCALES

    COMITÉS DE BARRIOSCOMITÉS DE BARRIOS

    REPRESENTANTE DE CORREGIMIENTOREPRESENTANTE DE CORREGIMIENTO

    JUNTA COMUNALJUNTA COMUNAL

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    23/59

     

    ESTA INSTITUCIÓN SE A CARACTERIZADO PORESTA INSTITUCIÓN SE A CARACTERIZADO PORRECIBIR A TODO AQUEL PARTICIPANTE QUERECIBIR A TODO AQUEL PARTICIPANTE QUE

    VIENE CON DESEOS DE SUPERACIÓN, SIN PONERVIENE CON DESEOS DE SUPERACIÓN, SIN PONEROBST"CULOS O RESTRICCIONES PARA SUOBST"CULOS O RESTRICCIONES PARA SU

    INGRESO.INGRESO.NO OBSTANTE, SIGUIENDO DIRECTRICES DELNO OBSTANTE, SIGUIENDO DIRECTRICES DELMINISTERIO DE EDUCACIÓN, TOMANDO ENMINISTERIO DE EDUCACIÓN, TOMANDO EN

    CUENTA LAS LEYES VIGENTES Y LASCUENTA LAS LEYES VIGENTES Y LAS

    CONDICIONES ESPECIALES DE LOS JÓVENES YCONDICIONES ESPECIALES DE LOS JÓVENES YADULTOS, ACTUALMENTE UNA COMISIÓNADULTOS, ACTUALMENTE UNA COMISIÓNESPECIALIZADA, FORMADA POR FACILITADORESESPECIALIZADA, FORMADA POR FACILITADORES

    DE ESTE CENTRO, TRABAJA EN LADE ESTE CENTRO, TRABAJA EN LAACTUALIZACIÓN DEL REGLAMENTO INTERNO.ACTUALIZACIÓN DEL REGLAMENTO INTERNO.

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVID

    ASPECTOS POLÍTICOS DE LA ESCUELAASPECTOS POLÍTICOS DE LA ESCUELA

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    24/59

     

    DEL NOMBRE Y LA UBICACIN DEL CENTRODEL NOMBRE Y LA UBICACIN DEL CENTRO

    DE LOS FINESDE LOS FINES

    DE LOS PLANES DE ESTUDIO Y !ORARIOSDE LOS PLANES DE ESTUDIO Y !ORARIOS

    DEL PERSONAL ADMINISTRATIVODEL PERSONAL ADMINISTRATIVO

    DEL PERSONAL DOCENTEDEL PERSONAL DOCENTE

    DE LOS PARTICIPANTESDE LOS PARTICIPANTES

    NORMAS DISCIPLINARIAS Y AUTORIDADESNORMAS DISCIPLINARIAS Y AUTORIDADESCOMPETENTESCOMPETENTES

    DE LA ADMISIN, MATRÍCULA Y OTROSDE LA ADMISIN, MATRÍCULA Y OTROS

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVID

    ASPECTOS POLÍTICOS DE LA ESCUELAASPECTOS POLÍTICOS DE LA ESCUELA

    ESTRUCTURA DELREGLAMENTO INTERNOESTRUCTURA DELREGLAMENTO INTERNO

     CAPÍTULO I-CAPÍTULO I-

    CAPÍTULO I I-CAPÍTULO I I-

    CAPÍTULO I I I-CAPÍTULO I I I-

    CAPÍTULO IV-CAPÍTULO IV-

    CAPÍTULO V-CAPÍTULO V-

    CAPÍTULO VI-CAPÍTULO VI-

    CAPÍTULO VII-CAPÍTULO VII-

    CAPÍTULO VIII-CAPÍTULO VIII-

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    25/59

     

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVID

    ASPECTOS ECONÓMICOSASPECTOS ECONÓMICOS

    EL DISTRITO DE DAVID CUENTA CON UNAEL DISTRITO DE DAVID CUENTA CON UNAESTRUCTURA ECONMICA CONFORMADA PORESTRUCTURA ECONMICA CONFORMADA POR

    INDUSTRIAS MANUFACTURERAS, PROCESADORAS DEINDUSTRIAS MANUFACTURERAS, PROCESADORAS DEALIMENTOS, DE BEBIDAS REFRESCANTES, LAALIMENTOS, DE BEBIDAS REFRESCANTES, LA

    INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIN MEDIANAMENTEINDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIN MEDIANAMENTE

    DESARROLLADA, SERVICIOS DE TRANSPORTEDESARROLLADA, SERVICIOS DE TRANSPORTEEFICIENTES !ACIA TODO EL PAÍS YEFICIENTES !ACIA TODO EL PAÍS Y

    CENTROAMÉRICA, PEQUE(AS EMPRESAS DECENTROAMÉRICA, PEQUE(AS EMPRESAS DEREPARACIONES EN GENERAL, MODERNOS !OTELES,REPARACIONES EN GENERAL, MODERNOS !OTELES,

    RESTAURANTES, CLÍNICAS Y !OSPITALES ESTATALESRESTAURANTES, CLÍNICAS Y !OSPITALES ESTATALESY PRIVADOS, COMERCIO AL POR MAYOR Y AL DETAL,Y PRIVADOS, COMERCIO AL POR MAYOR Y AL DETAL,

    MODERNAS INSTALACIONES PORTUARIAS Y UNMODERNAS INSTALACIONES PORTUARIAS Y UNAEROPUERTO INTERNACIONAL, ENTRE OTROS.AEROPUERTO INTERNACIONAL, ENTRE OTROS.

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    26/59

     

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVID

    ASPECTOS ECONÓMICOSASPECTOS ECONÓMICOS

    CON RELACIN A LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA,CON RELACIN A LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA,SOLAMENTE % 9% PERSONAS DESARROLLAN ESTASOLAMENTE % 9% PERSONAS DESARROLLAN ESTA

    ACTIVIDAD.ACTIVIDAD.

    LA MEDIANA DE INGRESO MENSUAL DE LALA MEDIANA DE INGRESO MENSUAL DE LAPOBLACIN OCUPADA DE 10 A(OS Y M"SPOBLACIN OCUPADA DE 10 A(OS Y M"S

    ES DE B %&.10,ES DE B %&.10,MIENTRAS QUE LA MEDIANA DE INGRESOMIENTRAS QUE LA MEDIANA DE INGRESOPOR !OGAR ES DE B #%.00POR !OGAR ES DE B #%.00

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    27/59

     

    EL DISTRITO CUENTAEL DISTRITO CUENTACON EL M"S ALTO NIVEL EDUCATIVOCON EL M"S ALTO NIVEL EDUCATIVO

    DE LA PROVINCIA DE C!IRIQUÍDE LA PROVINCIA DE C!IRIQUÍ

    Y DE LA REGIN OCCIDENTAL DEL PAÍS.  Y DE LA REGIN OCCIDENTAL DEL PAÍS.

    UNIVERSIDADES PARTICULARES ) & +UNIVERSIDADES PARTICULARES ) & +

    UNIVERSIDAD DEL ISTMO UNIVERSIDAD LATINAUNIVERSIDAD DEL ISTMO UNIVERSIDAD LATINA

    COLUMBUS UNIVERSITY UNIVERSIDAD DE CARTAGOCOLUMBUS UNIVERSITY UNIVERSIDAD DE CARTAGOISAE UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICASISAE UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICASUNIVERSIDAD SANTAMARÍA LA ANTIGUAUNIVERSIDAD SANTAMARÍA LA ANTIGUA

    UNIVERSIDAD A DISTANCIA DE PANAM"UNIVERSIDAD A DISTANCIA DE PANAM"

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVID

    ASPECTOS EDUCATIVOSASPECTOS EDUCATIVOS

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    28/59

     

    EL DISTRITO CUENTAEL DISTRITO CUENTACON EL M"S ALTO NIVEL EDUCATIVOCON EL M"S ALTO NIVEL EDUCATIVO

    DE LA PROVINCIA DE C!IRIQUÍDE LA PROVINCIA DE C!IRIQUÍY DE LA REGIN OCCIDENTAL DEL PAÍS.  Y DE LA REGIN OCCIDENTAL DEL PAÍS.

    UNIVERSIDADES OFICIALES ) +UNIVERSIDADES OFICIALES ) +

    UNIVERSIDAD AUTNOMA DE C!IRIQUÍ )UNIVERSIDAD AUTNOMA DE C!IRIQUÍ )UNAC!I +UNAC!I +

    UNIVERSIDAD DE PANAM" )UNIVERSIDAD DE PANAM" )FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS +FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS +

    UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE PANAM"UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE PANAM") CENTRO REGIONAL DE C!IRIQUÍ +) CENTRO REGIONAL DE C!IRIQUÍ +

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVID

    ASPECTOS EDUCATIVOSASPECTOS EDUCATIVOS

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    29/59

     

    CON RELACIN A LOS NIVELES DE ANALFABETISMO,CON RELACIN A LOS NIVELES DE ANALFABETISMO,LAS ESTADÍSTICAS SON ALAGADORAS,LAS ESTADÍSTICAS SON ALAGADORAS,

    PORQUE ÉSTE !A VENIDO DECRECIENDOPORQUE ÉSTE !A VENIDO DECRECIENDO

    EN LOS LTIMOS 0 A(OS,EN LOS LTIMOS 0 A(OS,SEGN LO DEMUESTRANSEGN LO DEMUESTRANLOS TRES LTIMOS CENSOS NACIONALES.LOS TRES LTIMOS CENSOS NACIONALES.

    1 9 & 0 7 . # 1 9 & 0 7 . #

    1 9 9 0 . # 1 9 9 0 . #

    % 0 0 0 . 1 % 0 0 0 . 1

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVID

    ASPECTOS EDUCATIVOSASPECTOS EDUCATIVOS

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    30/59

     

    ASPIRAMOS A QUE TODOS PODAMOS PARTICIPAR COMUNITARIAMENTE EN ELASPIRAMOS A QUE TODOS PODAMOS PARTICIPAR COMUNITARIAMENTE EN ELPROCESO DE FORMACIN INTEGRAL DE NUESTROS PARTICIPANTES.PROCESO DE FORMACIN INTEGRAL DE NUESTROS PARTICIPANTES.

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDIDENTIDAD DEL CENTROIDENTIDAD DEL CENTRO

    V I S I Ó NV I S I Ó N

    PROPICIAMOS EL TRABAJO POR DEPARTAMENTOS INTEGRADOS, PARTICIPANDO EN LAPROPICIAMOS EL TRABAJO POR DEPARTAMENTOS INTEGRADOS, PARTICIPANDO EN LAPLANIFICACIN, EN LA TOMA DE DECISIONES Y EN LA ADMINISTRACIN COLEGIADA.PLANIFICACIN, EN LA TOMA DE DECISIONES Y EN LA ADMINISTRACIN COLEGIADA.

    PROMOVEMOS UNA EDUCACIN QUE PERMITA A NUESTROS PARTICIPANTES UNAPROMOVEMOS UNA EDUCACIN QUE PERMITA A NUESTROS PARTICIPANTES UNAPREPARACIN PARA INTEGRARSE AL MERCADO LABORAL, MEDIANTE UN CURRÍCULOPREPARACIN PARA INTEGRARSE AL MERCADO LABORAL, MEDIANTE UN CURRÍCULO

    ACTUALIZADO Y CNSONO CON LAS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD.ACTUALIZADO Y CNSONO CON LAS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD.

    NOS PROYECTAMOS EN SENTIDO CRÍTICO !ACIA LA REALIDAD CIRCUNDANTE,NOS PROYECTAMOS EN SENTIDO CRÍTICO !ACIA LA REALIDAD CIRCUNDANTE,PORQUE LOS ESTUDIOS PRELIMINARES NOS INDICAN CU"LES SON SUS NECESIDADESPORQUE LOS ESTUDIOS PRELIMINARES NOS INDICAN CU"LES SON SUS NECESIDADES

    M"S APREMIANTES.M"S APREMIANTES.

    DAMOS IMPORTANCIA AL PATRIMONIO CULTURAL Y A LA REALIDAD ECOLGICA COMODAMOS IMPORTANCIA AL PATRIMONIO CULTURAL Y A LA REALIDAD ECOLGICA COMOCONTENIDOS RELEVANTES DEL CURRÍCULO.CONTENIDOS RELEVANTES DEL CURRÍCULO.

    TENEMOS COMO TAREA EDUCATIVA, LA FORMACIN SOCIAL Y POLÍTICATENEMOS COMO TAREA EDUCATIVA, LA FORMACIN SOCIAL Y POLÍTICAPARA QUE LOS PARTICIPANTES ASUMAN UNA ACTITUD CON CONCIENCIA CRÍTICA,PARA QUE LOS PARTICIPANTES ASUMAN UNA ACTITUD CON CONCIENCIA CRÍTICA,

    ATENDIENDO SUS NECESIDADES, LA TRANSFORMACIN DE LA SOCIEDADATENDIENDO SUS NECESIDADES, LA TRANSFORMACIN DE LA SOCIEDADY LA BSQUEDA DEL BIEN COMN.Y LA BSQUEDA DEL BIEN COMN.

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    31/59

     

    PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDESCUELA SECUNDARIA NOCTURNA OFICIAL DE DAVIDIDENTIDAD DEL CENTROIDENTIDAD DEL CENTRO

    M I S I Ó NM I S I Ó NOFRECER UNA FORMACION INTEGRAL EN CONOCIMEINTOS, DESTREZAS Y VALORES.OFRECER UNA FORMACION INTEGRAL EN CONOCIMEINTOS, DESTREZAS Y VALORES.

    PROMOVER LA PARTICIPACION DE TODOSPROMOVER LA PARTICIPACION DE TODOS

    EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES CREATIVAS Y DEL ESPIRITU CRITICOEL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES CREATIVAS Y DEL ESPIRITU CRITICO

    LA FORMACION EN EL RESPETO Y DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTELA FORMACION EN EL RESPETO Y DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE

    MOTIVAR A APRECIAR, DEFENDER Y TRANSMITIR VALORES CULTURALESMOTIVAR A APRECIAR, DEFENDER Y TRANSMITIR VALORES CULTURALES

    CULTIVAR UNA ACTITUD DE RENOVACION PERMANENTE Y ADAPTACION A LAS NUEVASCULTIVAR UNA ACTITUD DE RENOVACION PERMANENTE Y ADAPTACION A LAS NUEVASREALIDADESREALIDADES

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    32/59

     

    UBICACIN DE LA CIUDAD DE DAVIDUBICACIN DE LA CIUDAD DE DAVID

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    33/59

     

    INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARTICULARES " OFICIALES Y LABORALES DE LA COMUNIDAD

     

    C#$%&'#( P)*+',$)*%( C#$%&'#( P./$',#( C#$%&'#( L)/#*)$%(

     CONSA F$'1 O$')*%( C L)/#*)$ I(+%4#S)5 )&(+65 F*)5,'(,# M#*)785 U5'%*()$ P)5)8A9%5+'(+) I5(+'++# D)'9 L)/#*)$ C:'*';6L',%# S)5+))*6) I< P< T< A*5$=# A*')(

    A5&$# P)5)%4) I< P< T< D)'9S)5 F,#< D% A(6( P)/$# E< C#*(%5I5(+< M)*'5) M%*,)5+% V',+#*')5# L#*%57#

    P< C< B8(',# S)5 M)+%#

    E-/010/2 A4565-/2572 9 C6/

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    34/59

     

    Director 

    Sub Director 

    Secretaria

    Secretaria GeneralContable

    Comunidad Educativa

    Docentes

    Inspector Docente Trabajador ManualBibliotecario

    Participantes

    E-/010/2 A4565-/2572 9 C6/

    ESTRUCTURA CURRICUAR

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    35/59

     

     C!EGI! !"ICIA #!CTUR#! DE DA$ID

    PA# DE ESTUDI! DE PRIMER CIC!DECRET! #%& ' del () de enero de (*'(

      ASIG#ATURA+ #I$E $II $III I,

    HUMANISTICA 

    ESPA-! . . .

    CIE#CIAS S!CIAES . . .I#GES / / /ETICA $A!RES 0 REACI!#ES1UMA#AS ) ) )REACI!#ES AB!RAES ) ) )!RIE#TACI2# REC& #EM!TEC& ) ) )E,PRESI!#ES ART3STICAS ) ) ) CIENTÍFICAS>

     MATEM4TICAS . . .CIE#CIAS #ATURAES . . .SAUD "3SICA 0 ME#TA ) ) ) TECNOLOGÍA MECA#!GRA"3A . . . 

    // // //

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    36/59

     

    ESTRUCTURA CURRICUAR C!EGI! !"ICIA #!CTUR#! DE DA$IDPA# DE ESTUDI!S PARA !S BAC1IERES E# C!MERCI!DECRET! #!& //5 de junio de (*56

     ASIGNATURAS? PLAN B PLAN CI$ $ $I $ $I

     ESPA-! 5 5 . 5 5MATEMATICAS . . . . .I#GES 5 5 5 5 5C!#TABIIDAD 5 5 5 5 .

    MECA#!GRA"3A 5 5 7 5 7#!CI!#ES DE C!MERCI! 5MA#E8! DE MA9UI#A 7 / 7 7 7

     ARC1I$! 7 ) 7 ) 7 ARTE C!MERCIA 7 / 7 / 7ESTE#!GRA"3A 5 7 7 . /1IST& M!DER#A 0 C!#T& / 7 7 7

    PR!B& P!&0 S!C& EC!#& 7 7 / 7 /GE!GRA"IA EC!#& 7 ) 7 )PRACT& DE !"ICI#A 5 5PSIC!!GIA / /EDUC& "3SICA ( ) (EDUC& MUSICA ( ( ( (

      /: /' /' /' /*

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    37/59

     

    ESTRUCTURA CURRICUAR C!EGI! !"ICIA #!CTUR#! DE DA$ID PA# DE ESTUDI! DE BAC1IERAT! E# CIE#CIAS 0 ETRAS 

    ASIGNATURA CIENCIAS LETRASIV $ $I $ $I

    ESPA-! 5 5 . 5 5I#GES . . . 5 ."RA#CES ) . 5GE!GRA"IA "ISICA / /1IST& M!D& 0 C!#T / /GE!G& 1UM; EC!#& 0 P!& / /1IST!RIA DE PA#AMA / /1IST& DE A CU&AM& AT& /G!BIER#! . 51RP 0 EUA& / /ETICA 0 M!RA ( (!GICA / / .I#TR!DUC& A A "I!S& / /

    EDUC& "3SICA ) (MATEM4TICAS 6 5 5 / /"3SICA . 5 .9U3MICA . . .BI!!G3A . . .

      /: /: /: // /:

    REPUBICA DE PA#AMAMI#ISTERI! DE EDUCACI2#DIRECCI2# DE 82$E#ES 0 ADUT!S

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    38/59

     

    !RGA#I? /&!RGA#I)>>>>>>>>!RGA#I

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    39/59

     

    Coleio@ !"ICIA #!CTUR#! DE DA$ID()& #ombre del Proesor

    =Apellido7#ombre?(/& #o& deCdula#o& de S&S&

    (.& #o& deposicin

    (5& Cateora F cond&del nombrado

    (6& Asinatura(:& Aos FHoras

    ('&TotaldeHoras

    5& De Gracia; EdKin .L:%6756: T1"A MatemJtica I$ Com C7( 5

    .7:%6756: C7) 5

    C7/ 5

    C7. 5

    I Ao A .

    $ et C / ):

    6& ecano; Edar .7*:7)//* *(%'/ -7) MatemJtica $ Com B7( .

    T1"A B7) .

    B7/ .

    C7( .

    II Ao A .

    III Ao A .

    I Ao C . )'

    :& GonJle; Milaros B& de .7((/7:5 ))5%6 -7) MatemJtica $I Com B7( .

    Permanente B7) .

    B7/ .

    C7( .

    $I Cien A 5

    $I et B /

    II Ao D . )'

    '& Ros; "ernando .7)6/7(6/.7)6/7(6/

    -7) MatemJtica I$ ic A 6

    T1"A Coordinador B 6

    $ Cien A 5

    B 5 ))

    *& Andrade; Rosario M& de .7(/'7 (/)* /'*( -7) Inls I$ Com C7( 5

    )557*//* Permanente C7) 5

    C7/ 5

    C7. 5

    I Ao A /

    I$ ic A .

    I Ao D / /%

    (%& $ea; SabF .7:(*7'*% -7) Inls $ Com B7( 5

    T1"A B7) 5

    B7/ 5

    C7( 5

    II Ao A /

    I$ ic B .

    II Ao D / /%

    ((& BoucHe C&; $ernica E& .7(%/7 .'% ('/'% -7) Inls $I Com B7( 5

    *)7(/.. Permanente B7) 5

    B7/ 5

    C7( 5

    $ et C 5

    $I et B 5 /%

    PJo&>>>>/>>>>>!RGA#I

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    40/59

     

    =Continuacin?

    Coleio@>!"ICIA #!CTUR#! DE DA$ID>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>()& #ombre del Proesor

    =Apellido7#ombre?(/& #o& deCdula

    (.& #o& deposicin

    (5&CateoraF condicindel nomb&

    (6& Asinatura(:& Aos FHoras

    ('&TotaldeHoras

    ()& !rtea; Marita PE& '7(%7:' -7) Inls III Ao A /

    T1"A $ Cien A .

    B .

    $I Cien A / (.

    (/& Serrano Priscila .7*'7./' (5:)6 -7) "rancs I$ ic A )

    )%)76:*. T1"A B )

    $ et C .

    $I et B . ()

    (.& Roue; Miuel A& .7()(7)65( )6%): -7) #ociones de Com& I$ Com C7( 5

    (((7.%(6 Permanente C7) 5

    C7/ 5

    C7. 5

    Mecanoraa I Ao B )

    II Ao B ) ).

    (5& Ramos; 4ueda 9& de .7((:7.%5 (6%'5 -7) Contabilidad I$ Com C7( 5)%7'/.: Permanente C7) 5

    $ Com B7( 5

    B7) 5

    B7/ 5 )5

    (6& 9uintero; Mada B& de .7*:)7)5' (5*/) -7) Contabilidad I$ Com C7( 5

    6)7::%: Permanente C7) 5

    Estenoraa I$ Com C7( 5

    C7. 5

    C75 5

    $I ComC7' / )'

    (:& Gutirre; Alcibades .7*67.. (6:5) -7) Contabilidad $ Com C7( 5

    6'7'((* Permanente $I Com B7( 5

    B7) 5

    B7/ 5

    C7( 5 )5

    ('& Guerra; Iris B& De .7((675*% )5'66 I76 Mecanoraa I$ Com C7( 5

    *)7(.'* Permanente C7) 5

    C7/ 5

    C7. 5

    III Ao A /

    & I Ao D ) )5

    !RGA#I

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    41/59

     

    ()& #ombre del Proesor=Apellido7#ombre?

    (/& #o& deCdula

    (.& #o& deposicin

    (5& Cateora F condicdel nomb&

    (6& Asinatura(:& GruposF Horas

    ('& TotaldeHoras

    (*& Rojas; Dane .7(%(7(*/ /6:5( -7) Mecanoraa $ Com B7( 5

    (.(7/%*( Permanente B7) 5

    B7/ 5

    C7( 5

     ArcHivo $ Com B7( )

    B7) )

    B7/ )

    C7( ) )'

    )%& Rodrue; Mara G& De .7(:/76.) (6:..* -7) Manejo de MJ& $ Com B7( /

    (5'7*(%( Permanente B7) /

    B7/ /

    C7( /

     Arte Comercial $ Com B7( /

    B7) /

    B7/ /

    C7/ /

     Artstica I Ao A (

    C (

    II Ao A (

    II Ao D (III Ao A(

    )*

    )( Pineda; Marita .7)')7:/* (5*%6 -7) PrJctica de !icina $I Com B7(5

    (/*7*:/( Permanente B7) 5

    B7/ 5

    C7( 5

    Estenoraa I$ Com C7: 5

    $ Com C7: . )*

    ))& Caballero 8os .7)./75*:5 (6655 -7) Sicoloa $I Com B7( /

    .7)./75*:5 T1"A B7) /

    B7/ /

    C7( /Etica F Moral I$ ic A (

    B (

    $ et C ( (5

    )/& Garca; uis .7(..7.'6 -7) Educacin "sica I$ Com C7( (

    T1"A C7) (

    C7/ (

    C7. (

    I Ao A )

    II Ao A )

    III Ao A )

    $ Com B7( )

    B7) )

    B7/ )

    !RGA#I

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    42/59

     

    C!EGI!@>!"ICIA #!CTUR#! DE DA$ID>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>()& #ombre del Proesor

    =Apellido7#ombre?(/& #o& deCdula F#o& de S@S@

    (.& #o& deposicin

    (5& CateoraF condicindel nombrado

    (6& Asinatura(:& Aos FHoras

    ('& TotaldeHoras

    )/& $IE#E Educacin "sica $ Com C7( (

    I$ ic A )

    B )

    I Ao D )

    II Ao C ) )5

    ).& Pino; Elicer .7))57() -7) MNsica I$ Com C7( (

    T1"A C7) (

    C7/ (

    C7. (

    $ Com B7( (

    B7) (

    B7/ (

    C7( (

    $I Com B7( (

    B7) (

    B7/ (

    ( Ao A (

    I Ao D (

    II Ao A (

    II Ao C (

    III Ao A ( (6

    )5& $illarreal #&; Roelio .7)6'766/ ('/*' -7) 1ist& Mod; F Cont& I$ ic A /

    ((57*/': Permanente B /

    1istoria de PanamJ $ Cien A /

    B /

    $ et C /

    1ist& de las Rel& de $I Cien A /

    PmJ F los E&U&A& $I et B /

    1istoria $I et B /

    $&E&7R&1& F I Ao D )

    Ciencias Sociales II Ao C . /%

    )6& Ros; Darmando .7(6*7/5 -7) $E 7 R&1& F & I Ao A )

    /)(7('(/ T1"A II Ao A )

    III Ao A )

    Ciencias Sociales III Ao A .

    P@P@S@E@ $I ComB7( 5 (5

    ):& Auilar; Gilberto .7((57(*) /:/:. -7) Prob& Polit& Socio $I Com B7) 5

    (5/7:%./ Permanente Econmico B7/ 5

    C7( 5 (5

    )'& Guerra; #uvia C& de .7((%7(5. 5%'. -7) Georaa "sica I$ ic A /

    ()(756%5 Permanente B /Georaa Econm& $I Com B7( 5

    !RGA#I

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    43/59

     

    C!EGI!@ !"ICIA #!CTUR#! DE DA$ID>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>()& #ombre del Proesor

    =Apellido7#ombre?(/& #o& deCdula F#o&de S&S&

    (.& #o& deposicin

    (5& CateoraF condicindel nombrado

    (6& Asinatura(:& Aos FHoras

    ('& TotaldeHoras

    $IE#E )' Georaa Econo $I Com B7) 5

    B7/ 5

    C7( 5 )6

    )*& Gme $&; oreno .7()*7'%/ /()') -7) Ciencias Sociales I Ao A .

    I Ao B .

    (''7).:( Permanente Cvica III $I Cien A )

    $I et B /

    Georaa 1um&; $ Cien A /

    Econm& F Polit& B /

    $ et C /

    Georaa de PmJ $I Cien A )

    $I et B /II Ao A )

    ):

    /%& Miranda Ceerino .7(%((7(:/) ('5% -7) 1istoria moderna $ Com B( /

    ))57/*)6 Permanente F ContemporJnea B7) /

    B7/ /

    1istoria II Ao B )

    Cvica II Ao B )ica $ Cien B /

    C /

    $ et " .

    "ilosoa $I Cien A /

    $I et C / )*

    /(7 AraN; Diana .7:()7))/5 /56:( -7) Ciencias #at& I Ao A .

    T1"A III Ao A .

    Bioloa I$ ic A .

    B .

    $ Cien A .

    B .

    $I Cien A 5 )*

    /)& 9uintero; !vidio .7())7(*6* (5.5: -7) 9umica I$ ic A .

    (.)7()/( Permanente B .

    $ Cien A .

    B .

    $I Cien A 5

    Ciencias #at& Int& $ et A /

    $I et B /

    Ciencias #atural II Ao C . /(

    //& Ibarra; GracFbel .7 (.%7(5) /*/(( Ciencias #at& I Ao A .

    (%7/:/: T1"A II Ao A ."sica I$ ic A .

    !RGA#I>:>>=Continuacin?

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    44/59

     

    Coleio@ !"ICIA #!CTUR#! DE DA$ID>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>()& #ombre del Proesor

    =Apellido7#ombre?(/& #o& deCdula

    (.& #o& Deposicin

    (5&CateoraF condicindel nomb&

    (6& Asinatura(:& Aos FHoras

    ('&TotaldeHoras

    $IE#E /. "sica I$ ic D .

    $ Cien A .

    D .

    $I Cien A . )'

    /5& Oon; MarietH .7(5(7).% Mecanoraa7Inor I Ao A )T1"A mJtica II Ao A )

    III Ao A )

    InormJtica $ Com B7( )C7: )

    $I Com B7( )

    C7( )

    $ Cien A ) (6

    /6& Serrano; 8os .7(/(7*.* Meca InormJtica II Ao D )

    )*)7%5./ T1"A InormJtica $ Com B7) )

    B7/ )

    $I Com B7) )

    B7/ )

    $ Cien A )

    D )

    $I Cien A ) (6

    /:& De !balda; Alba .7().7(*)/ -7) !rientacin Rec& I Ao A )

    */7'**) T1"A #emotcnicos II Ao A )

    III Ao A )

    !rientacin I Ao A )II Ao A )

    III Ao A )

    I$ Com C7( )

    C7) )

    C7/ )

    C7. )

    I$ ic A )

    B )

    $ Cien A )

    et C ) )'

    C!EGI! !"ICIA #!CTUR#! DE DA$ID

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    45/59

     

    MARICUA DE A ESCUEA P!R A-! 0 SE,!

    PRIMER CICLO

    PRIMER A-! SEGU#D! A-! TERCER A-! T!TA1 M 1 M 1 M 1 M5* .5 ./ 5* 5% /* (5) (./

    (%. (%) '* )*5

    SEGUNDO CICLOI$

     A-!$

     A-!$I

     A-!T!TAES

    1 M 1 M 1 M 1 M

    BacHilleren

    Ciencias

    55 6* /6 (* .( )5 (/) ((/

    BacHilleren letras

    7 7 . * (% 5 (. (.

    BacHilleren

    Comercio

    .5 56 /* 6' )) .% (%6 (6.

    (%% ()5 :* *6 :/ :% )5) )*())5 (:5 (./

    5./

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    46/59

     

    C!EGI! !"ICIA #!CTUR#! DE DA$ID 

    MATRICUA E# !S UTIM!S CI#C! A-!S 

    (***&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& :5% ESTUDIA#TE)%%%&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& '%% ESTUDIA#TE)%%(&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&(;%%6 ESTUDIA#TE

    )%%)&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&(;%)6 ESTUDIA#TE)%%/&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& '/' ESTUDIA#TE 

    T!TA &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& .;.)%

    COLEGIO OFICIAL NOCTURNO DE DAVID

    NUMERO DE DOCENTES SEGÚN ESPECIALIDAD Y

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    47/59

     

    NUMERO DE DOCENTES SEGÚN ESPECIALIDAD Y

    NIVEL DE ESTUDIO<

    #ivel C8+%9*) ,#5 3)@#*

    ,)*&) :#*)*'#

    N 9%

    9#,%5+%

    #*

    ,8+%9*)

    H M C#5 TI

    9% P*#=<

    O+*#

    T'+-$#

    U5'<

    S'5

    T'+-$#

    U5'%(<

    PC Espaol ) ) ) )

    MatemJticas ) ) )

    Ciencias sociales / / / /

    Ciencias #aturales ) ) ) )

    Inls ) ) )

    Educ& "sica ( ( (

    Computo ( ( (

    !rientacin ( ( ( (

    MNsica ( ( (

    Mec& comp& ( ( (

    S

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    48/59

     

    C#5+< N.3%*# 9% D#,%5+%( (%&.5 %(B%,')$'9)9 @ 5'2%$ 9% %(+-9'#<

    S& C& MJ&

    Comerciales

    / / / )

    EstenoAraBa ( ( ( Q

    Contabilidad / ( ) / /

    PsicoloAa ( ( ( (

    REPUBICA DE PA#AMA

    MI#ISTERI! DE EDUCACI2#DIRECCI2# DE EDUCACI!#D E 82$E#ES 0 ADUT!S

    ORGANIACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    49/59

     

    ORGANIACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO

    )& !RGA#I

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    50/59

     

    COLEGIO OFICIAL NOCTURNO DE DAVID

    DATOS GENERALES DE COLEGIOPROBABLE 200

    PR!$I#CIA @ CHIRIQUI

    C!RREGIMIE#T!@ DAVIDCOLEGIO> COLEGIO OFICIAL NOCTURNO

    EDI"ICI! PR!PI!>>>>>>>>> EDI"ICI! C!MPARTID!

    #UMER! DE AUAS )' ESPECIAES @ 6

    ESPECI"I9UE@MECANOGRAFIACONTABILIDAD

    MANEJO DE MAQUINAPRACTICA DE OFICINABIBLIOTECASALON DE PROFESORES

    #UMER! DE PABE!#ES@ 5#UMER! DE PIS!S@>>>>>>>>>

    AB!RAT!RI!S@>>>>(>>> ESPECI"I9UE >C!MPUT!

     >>>>>>>>>>>>

     >>>>>>>>>>>>>

    BIBI!TECA SIGIM#ASI! SIBUS #!C!MED!R SI

    PR!"& ERICV A& MARTI#E

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    51/59

     

    . ANALISIS DEL PROBLEMA. ANALISIS DEL PROBLEMA.1 ANALISIS DE FACTORES E*TERNOS.1 ANALISIS DE FACTORES E*TERNOS

    E INTERNOS DEL CENTROE INTERNOS DEL CENTRO.% IDENTIFICACION Y ANALISIS DE PROBLEMA.% IDENTIFICACION Y ANALISIS DE PROBLEMA

      Y ALTERNATIVA DE SOLUCIONY ALTERNATIVA DE SOLUCION

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    52/59

     

    CUADRO 16RESUMEN DE FACTORES INTERNOS Y E*TERNOS AL CENTRO EDUCATIVO 

    16 FORTALEZAS %6DEBILIDADES 6OPORTUNIDADES #6AMENAZAS

    1.  Personal docentecomprometido con el

    fortalecimiento delplantel.2.  Incorporación de latecnología de punta en eldesarrollo de losprocesos educativos.3.  Definición clara delos objetivosinstitucionales.

    4.  Distribuciónequitativa y responsablede los recursoseconómicos.5.  El Liderazgo de losdocentes frente a larealidad institucional.

    1.  Carencia deinfraestructura y patrimonio

    propios.2.  Ausencia de un plan deautogestión.3.  Servicio deficiente en eltransporte colectivo.4.  El alto índice dedesempleo que existenuestro medio.5.  Carencia de equipo

    moderno.6.  Falta de seguridad en lasáreas adyacentes a nuestrocolegio.7.   Alto grado dedependencia del Ministeriode Educación en cuanto a la

     búsqueda de soluciones.

    1.   Ventajas para laampliación de la visión

    institucional.2.   Aceptación delprofesional en el mercadolaboral.3.  Creación de nuevascarreras.4.  Participación de lacomunidad en laformación profesional de

    los participantes. 

    1.  Disminución delpresupuesto de la

    institución.2.  La actual recesióneconómica que vivenuestro país.3.  La proliferación deCentros Educativosprivados a nivel de

     bachilleratos y postmediacon la metodología

    andragógica.4.  Nombramiento depersonal docente sin lacapacitación andragógica. 

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    53/59

     

    CUADRO %.6 AN"LISIS DE CAUSA Y EFECTO DE LAS DEBILIDADES DEL "REA SOCIAL 

    NUM.

    PROBLEMA CAUSA EFECTO

       Alto grado dedesempleo.

    Falta de recursos financieros debido ala recesión económica.

    Deserción de los participantes delsistema.

      Servicio de transporte

    deficiente.

    Los servicios de rutas urbanas no

    cubren la ruta en la jornada nocturna.El transporte selectivo tiene altoscostos.

    Imposibilita que los participantes

    lleguen a la institución.

      Madres participantesque no tienen quien lescuide sus niños.

    Desintegración familiar. Entorpecimiento del procesoenseñanza-aprendizaje.

    Falta de seguridad enáreas aledañas anuestro plantel.

    La seguridad es incierta en la jornadanocturna.

    Los estamentos de seguridad noprocesan la misma si no se les llama.

    CUADRO %.16 AN"LISIS DE CAUSA Y EFECTO DE LAS DEBILIDADES DEL "REA PEDAGGICA 

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    54/59

     

    NUM.

    PROBLEMA CAUSA EFECTO

    1 Falta de recursos

    didácticos.

    Falta de recursos económicos. No se cuenta con los recursos

    didácticos adecuados para una mejorformación.

    2 Adecuación curricular Programas desfasados La formación que se da a losparticipantes no es acorde con loscambios que se han dado a nivelmundial ni con las necesidades delpaís.

    3 Procesos escolares Ausentismo, recursos económicos,seguridad, desintegración familiar.

     Ausentismo y deserción de losparticipantes.

    4 Proliferación de centroseducativos privados anivel de bachilleratos ypostmedia con la

    metodologíaandragógica.

    La Educación como fuente de ingresos,manejada como una empresa.

    Muchos comerciantes han visto laeducación como una forma de hacercomercio; de esta forma aquellos quecuentan con algún recurso asisten a

    estos centros con los deseos deculminar su bachillerato en menostiempos posibles.

    5 Carencia de recursostecnológicos.

    Falta de recursos económicos. La insuficiente de recursos no permiteproveen, el colegio de todos estosrecursos.

    CUADRO %.%6 AN"LISIS DE CAUSA Y EFECTO DE LAS DEBILIDADES DEL "REA GERENCIAL 

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    55/59

     

    NUM.

    PROBLEMA CAUSA EFECTO

    3 ComunicaciónDeficiente.

    La comunicación es unilateral y no vilateral.

    Una relación deficiente que afecta laenseñanza global.

    2 Falta de Supervisiónen áreas aledañas yaula.

    Poca seguridad en las áreas aledañas queson fuente de gran peligro por losparticipantes y docentes.

    No asisten a clases por temor a seragredido a altas horas de la noche.

    1 Falta de recursoseconómicos ymateriales, otros.

    La entrega tardía de la ley 13 motiva elimpedimento del desarrollo de lasactividades del plantel.

    La recesión económica que afecta atodos y nuestro plantelprincipalmente en lo que se refiere alos materiales para un mejordesarrollo.

    4 Deterioro en la relaciónescuela – comunidad.

    La falta de proyecciones en la comunidadque tratan de borrar paulatinamente.

    Que no conocen nuestro plantel ylos beneficios que obtendrán si

    asisten al plantel. La labor socialcausará un gran efecto ya nosproyectaremos.

    5 Falta de controladministrativa.

    No se controla al personal docente paraque impartan sus clases en horariocompleto.

    Deficiencia Académica de losparticipantes. Indisciplina por tenertantas horas libres.

    CUADRO %.16 AN"LISIS DE CAUSA Y EFECTO DE LAS DEBILIDADES DEL "REA GERENCIAL OADMINISTRATIVA

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    56/59

     

     

    NUM.

    PROBLEMA CAUSA EFECTO

    1 Falta de recursoseconómicos ymateriales.

    La entrega tardía de la ley 13 motiva elimpedimento del desarrollo de lasactividades del plantel.

    1.  No se puede desarrollar el trabajoplaneado.2.  No se cuenta con el materialsuficiente para proporcionar a losparticipantes.

    2 Falta de supervisión enlas áreas aledañas.

    Poca seguridad en las áreas aledañasque son fuente de gran peligro por los

    participantes y docentes.

    No asisten a clases por temor a seragredido a altas horas de la noche.

    3 Comunicacióndeficiente.

    La comunicación es unilateral y no vilateral.

    Una relación deficiente que afecta laenseñanza global.

    4 Deterioro en la relación

    escuela – comunidad

    La falta de proyecciones en la comunidad

    que tratan de borrar paulatinamente.

    No conocen el plantel y los beneficios

    que obtendrán si asisten a el. Lalabor social causará un buen efecto

     bien llevado.

    5 Falta de controladministrativa.

    No se controla al personal docente paraque impartan sus clases en horariocompleto.

    Deficiencia Académica de losparticipantes. Indisciplina por tenertantas horas libres.

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    57/59

     

    CUADRO %.#6 AN"LISIS DE CAUSA Y EFECTO DE LAS DEBILIDADES DEL "REA DE INFRAESTRUCTURA 

    NUM.

    PROBLEMA CAUSA EFECTO

    1 Posesión deinfraestructura y

    patrimonio.

    Falta.Presupuesto para construir una

    estructura destinada al uso exclusivo deeste colegio.

     Al no contar con una infraestructurapropia nos vemos obligados a utilizar

    la del C.F.M.

    2 Por ende, no se cuentacon las aulas especialesque se requieren paraalgunas asignaturas.

    Las aulas especiales son utilizadas en sugran mayoría solo por la jornada

     vespertina.

     Al no tener aulas especiales nopodemos realizar las áreas prácticasde alguna asignatura que así lorequieran. 

    CUADRO 6# RESULTADOS DEL AN"LISIS DE CONGRUENCIA DE DEBILIDADES Y AMENAZAS )DA+ 

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    58/59

     

    ESTRATEGIAS OBJETIVOS METAS PROYECTOS

    A través de laautogestión solvente losgastos del colegio.

    Conseguir recursosfinancieros.

    Proveernos de los recursosnecesarios para hacerlefrente a los requerimientosnecesarios.

    Rifas, verbenas,tómbolas, bingoregalón, bailes, día civil.

    Crear nuevas ofertasacadémicas.

    Incrementar el número departicipantes.

    Ofrecer calidad en elproducto final.

    Incorporación denuevas carreras.

    Exigir la capacitación yactualización en elfacilitador.

    Contar con docentes querespondan a las necesidadesadultas.

    Mejorar la calidad delfacilitador.

    SeminariosConferencias

     TalleresPost-grado – Maestría

    Fomentar las relacioneshumanas.

    Hacer un cambio de actituden la organización.

    Lograr el máximorendimiento del personal enlas distintas actividades.

    CharlasSeminariosPelículas de motivaciónEntre otras. 

    CUADRO RESULTADOS DEL AN"LISIS DE CONGRUENCIA DE DEBILIDADES Y

  • 8/15/2019 Ejemplo de Pec Esno David

    59/59

    CUADRO 6 RESULTADOS DEL AN"LISIS DE CONGRUENCIA DE DEBILIDADES YOPORTUNIDADES )DO+

    ESTRATEGIAS OBJETIVOS METAS PROYECTOS

    1.  Gestionar ante lasautoridades del Ministeriode Educación laautorización para el uso delas infraestructuras yequipos, tecnología engeneral que actualmentepertenecen al C.F.M. sinlimitaciones de recursos

    técnicos, entre otros.

    Mejorar la calidad deenseñanza en nuestrosparticipante; mediante alacceso a la tecnología.

    Ofrecer profesionales conuna formación integralacorde con la demandalaboral de este nuevosiglo.

    Construcción deinfraestructura propia

    1.  Planificar un programade actividades deautogestión.

    La consecución de recursosfinancieros.

     Aportar parte de estosrecursos para laconsecución de las aulasespeciales.

     Acuerdo con el C.F.M.para el uso total de lasaulas especializadas.

    2.  Saludar de maneraformal con los gremios detransportista con elpropósito de conseguir elservicio permanente paranuestro colegio.

    Proveer al participante elmedio de transporte que lepermita trasladarse a sucomunidad al terminar la

     jornada.

    Incrementar el númerode participantes.

    Sucesión de terreno  Rifas   Tómbolas  Baile  Bingo regalón

    3.  Gestionar con la FuerzaPública rondas

    t d t l

    Proporcionarle seguridad alos participantes,f ilitd

    Incrementar el númerode participantes.

    Facilitar el transportecolectivo y no selectivo.H tió f l