eficiencia distributiva

4
CÁROLIN PAREJA GONZÁLEZ EFICIENCIA DISTRIBUTIVA Implica la reducción de los desequilibrios regionales y disminución de las desigualdades en la distribución del ingreso nacional entre las unidades familiares.  Implica la reducción de la desigualdad económica en cuanto a la distribución de los ingresos y de la riqueza. Es un objetivo de largo plazo. La política económica debe lograr reducir las desigualdades existentes entre los diferentes grupos que conforman la sociedad puesto que su existencia genera obstáculos para lograr otros objetivos. El problema de la desigualdad se manifiesta fundamentalmente en la injusta distribución del ingreso nacional que genera problemas muy graves tales como la desnutrición la pobreza extrema la delincuencia etc. !ado que la gran mayoría de la población no tiene ingresos suficientes para "acer frente a sus necesidades vitales no estará en condiciones de contribuir al desarrollo nacional con todas sus potencialidades y ello limitará las posibilidades de que la sociedad en conjunto# alcance mayores niveles de bienestar. $o son consideraciones valorativas o morales sino más bien económicas las que indican que es necesario mejorar la distribución del ingreso en nuestras economías solo así podrá lograrse el ansiado desarrollo económico. DESARROLLO ECONÓMICO Implica no sólo el crecimiento económico a corto plazo sino reformas estructurales e institucionales precisas para sos tenerlo en el largo plazo. %a que se considera que es posible alcanzar el desarrollo económico a trav&s de un crecimiento económico sostenido a trav&s del tiempo. El desarrollo económico es considerado como uno de los objetivos de largo plazo más significativos de la política económica contemporánea puesto que la mayor parte de la población mundial actualmente no tienen resueltos sus problemas de alimentación salud educación vivienda entre otros que resultan básicos para el normal desarrollo de las sociedades. 'i consideramos que el fin de la ciencia económica es satisfacer las necesidades "umanas y esto está lejos de cumplirse en la realidad al seguir los  planteamientos de una economía de libre mercado ento nces se torna urgente mejorar la calidad de vida de la población con la formulación de la política económica que fomente un crecimiento económico con equidad. El crecimiento económico debe permitir ofrecer a la población mayores bienes y servicios para así mejorar la calidad de vida. El desarrollo económico es entendido como aquella situación en la cual la población de una economía alcanza mejores estándares de vida con un mayor acceso a los medios que le permitan satisfacer sus necesidades esto es implica mayores niveles de bienestar en los individuos. 'e CRECIMIENTO Y E FICIENCIA DISTRIUTIV A: FUNDAMENTO DEL DESARROLLO ECONOMICO Página 1

Upload: capag1221

Post on 06-Jan-2016

264 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

eficiencia distributiva

TRANSCRIPT

Page 1: EFICIENCIA DISTRIBUTIVA

7/17/2019 EFICIENCIA DISTRIBUTIVA

http://slidepdf.com/reader/full/eficiencia-distributiva 1/3

CÁROLIN PAREJA GONZÁLEZ 

EFICIENCIA DISTRIBUTIVA

Implica la reducción de los desequilibrios regionales y disminución de lasdesigualdades en la distribución del ingreso nacional entre las unidades familiares.

 Implica la reducción de la desigualdad económica en cuanto a la distribución delos ingresos y de la riqueza. Es un objetivo de largo plazo. La política económicadebe lograr reducir las desigualdades existentes entre los diferentes grupos queconforman la sociedad puesto que su existencia genera obstáculos para lograrotros objetivos. El problema de la desigualdad se manifiesta fundamentalmente enla injusta distribución del ingreso nacional que genera problemas muy graves talescomo la desnutrición la pobreza extrema la delincuencia etc. !ado que la granmayoría de la población no tiene ingresos suficientes para "acer frente a susnecesidades vitales no estará en condiciones de contribuir al desarrollo nacionalcon todas sus potencialidades y ello limitará las posibilidades de que la sociedad

en conjunto# alcance mayores niveles de bienestar. $o son consideracionesvalorativas o morales sino más bien económicas las que indican que es necesariomejorar la distribución del ingreso en nuestras economías solo así podrá lograrseel ansiado desarrollo económico.

DESARROLLO ECONÓMICO

Implica no sólo el crecimiento económico a corto plazo sino reformas estructuralese institucionales precisas para sostenerlo en el largo plazo. %a que se consideraque es posible alcanzar el desarrollo económico a trav&s de un crecimiento

económico sostenido a trav&s del tiempo. El desarrollo económico es consideradocomo uno de los objetivos de largo plazo más significativos de la políticaeconómica contemporánea puesto que la mayor parte de la población mundialactualmente no tienen resueltos sus problemas de alimentación salud educaciónvivienda entre otros que resultan básicos para el normal desarrollo de lassociedades. 'i consideramos que el fin de la ciencia económica es satisfacer lasnecesidades "umanas y esto está lejos de cumplirse en la realidad al seguir los

 planteamientos de una economía de libre mercado entonces se torna urgentemejorar la calidad de vida de la población con la formulación de la políticaeconómica que fomente un crecimiento económico con equidad. El crecimiento

económico debe permitir ofrecer a la población mayores bienes y servicios paraasí mejorar la calidad de vida. El desarrollo económico es entendido como aquellasituación en la cual la población de una economía alcanza mejores estándares devida con un mayor acceso a los medios que le permitan satisfacer susnecesidades esto es implica mayores niveles de bienestar en los individuos. 'e

CRECIMIENTO Y EFICIENCIA DISTRIUTIVA: FUNDAMENTO DEL DESARROLLOECONOMICO Página 1

Page 2: EFICIENCIA DISTRIBUTIVA

7/17/2019 EFICIENCIA DISTRIBUTIVA

http://slidepdf.com/reader/full/eficiencia-distributiva 2/3

CÁROLIN PAREJA GONZÁLEZ 

se(ala inclusive que el desarrollo económico además de bienestar materialimplica cierto bienestar sicológico en las personas.

)*+,*-/+IE$* 0I'*-I)* !EL ,I1 -E/L ,E-I*!* 2334#5627

 /8*' 9: ,I1r 2334 6;  2333 #<  5666 =5662 2<  5665 5  566= =>  5667 =;  566< <5  566; ;4  

566> 45  5664 5<  5663 64  5626 7=5622 <35625 7562= 75  5627 7;  

PIB PERCAPITA

CRECIMIENTO Y EFICIENCIA DISTRIUTIVA: FUNDAMENTO DEL DESARROLLOECONOMICO Página 2

?@'A ,I1B, 

2334 5;66  2333 ;566  5666 ;566  5662 ;=66  5665 ;<66  566= ;=66  5667 ;;66  566< >366  566; 4;66  566> >766  5664 4466  

5663 3=66  5626 3466  5622 26766  5625 22666  562= 22266  5627 4=66  

Page 3: EFICIENCIA DISTRIBUTIVA

7/17/2019 EFICIENCIA DISTRIBUTIVA

http://slidepdf.com/reader/full/eficiencia-distributiva 3/3

CÁROLIN PAREJA GONZÁLEZ 

COMPORTAMIENTO DEL DESEMPLEO EN COLOMBIA

PERIODO 2000-2014

TOMADO DE http://www.inde!"ndi.#$!/%/%.&'p()*+4,#*#$,*e'

CRECIMIENTO Y EFICIENCIA DISTRIUTIVA: FUNDAMENTO DEL DESARROLLOECONOMICO Página 3

 /8*' 9 : !E'E+,LE*5666 56  5662 2>  5665 2>7566= 275  5667 2=;  566< 224  566; 222566> 225  5664 22=5663 25  5626 224  

5622 264  5625 267562= 3>  5627 4>