efectividad de la publicidad de impacto

6
Efectividad en la publicidad de impacto Publicidad de impacto Representa la inversión en aquella publicidad que logra captar y transformar las emociones y sensibilidad de un determinado mercado, con el objetivo final de poder consolidar la venta efectiva de un producto y/o servicio que agregue valor al consumidor, lo cual beneficia a las empresas a través del incremento de sus ingresos, cartera de clientes y alcance del mercado. Para ello las organizaciones deben valerse de diferentes medios o canales, bien sean tradicionales, como lo son: la radio, la televisión y medios impresos (revistas, periódicos, entre otros). También existen medios a través de internet y la tecnología 2.0 que consiste en retroalimentar a un público o mercado sin limitaciones geográficas, ni de horarios, pues la información a ser compartida está disponible siempre. Las famosas redes sociales a través de sus diversas herramientas (facebook, twitter, google+, instagram, linkedin, entre muchos otros), logran un alcance mayor, en fin pueden combinarse tantas herramientas como alcance e impacto defina la estrategia de la organización. Merece la pena enfatizar, que aun cuando contablemente la publicidad representa un gasto, en la práctica debe verse como una inversión, ya que, si ésta es debidamente aplicada, da los resultados esperados, por lo cual debe considerarse como punto de partida o arranque de cada ciclo económico, debido a que es parte fundamental del lanzamiento de nuevos productos y/o servicios, nuevos mercados, promociones, entre otras estrategias de mercadeo y/o ventas. Promover la publicidad de productos y servicios de alto impacto implica agregar valor al cliente, bien sea en la obtención de un determinado producto o en la resolución de una situación no deseada a través de un servicio, para lo cual se debe contemplar un estudio de mercado delimitado, para determinar las necesidades cotidianas y frecuentes de un grupo de usuarios para convertirlos en potenciales clientes.

Upload: mariana-medina

Post on 03-Jul-2015

67 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

Efectividad en la publicidad de impacto

TRANSCRIPT

Page 1: Efectividad de la publicidad de impacto

Efectividad en la publicidad de impacto

Publicidad de impacto

Representa la inversión en aquella publicidad que logra captar y transformar las

emociones y sensibilidad de un determinado mercado, con el objetivo final de poder

consolidar la venta efectiva de un producto y/o servicio que agregue valor al

consumidor, lo cual beneficia a las empresas a través del incremento de sus ingresos,

cartera de clientes y alcance del mercado.

Para ello las organizaciones deben valerse de diferentes medios o canales, bien sean

tradicionales, como lo son: la radio, la televisión y medios impresos (revistas, periódicos,

entre otros). También existen medios a través de internet y la tecnología 2.0 que

consiste en retroalimentar a un público o mercado sin limitaciones geográficas, ni de

horarios, pues la información a ser compartida está disponible siempre. Las famosas

redes sociales a través de sus diversas herramientas (facebook, twitter, google+,

instagram, linkedin, entre muchos otros), logran un alcance mayor, en fin pueden

combinarse tantas herramientas como alcance e impacto defina la estrategia de la

organización.

Merece la pena enfatizar, que aun cuando contablemente la publicidad representa un

gasto, en la práctica debe verse como una inversión, ya que, si ésta es debidamente

aplicada, da los resultados esperados, por lo cual debe considerarse como punto de

partida o arranque de cada ciclo económico, debido a que es parte fundamental del

lanzamiento de nuevos productos y/o servicios, nuevos mercados, promociones, entre

otras estrategias de mercadeo y/o ventas.

Promover la publicidad de productos y servicios de alto impacto implica agregar valor al

cliente, bien sea en la obtención de un determinado producto o en la resolución de una

situación no deseada a través de un servicio, para lo cual se debe contemplar un estudio

de mercado delimitado, para determinar las necesidades cotidianas y frecuentes de un

grupo de usuarios para convertirlos en potenciales clientes.

Page 2: Efectividad de la publicidad de impacto

Requerimientos

La publicidad de impacto para que sea efectiva en los objetivos que quiere alcanzar una

determinada organización, debe considerar los siguientes aspectos;

• Definición de un plan estratégico para el proceso de mercadeo y/o

ventas, en el cual se contemplen objetivos, estrategias, metas y recursos

para que sean ejecutados a cabalidad.

• Disponibilidad presupuestaria para el proceso de mercadeo y/o ventas,

asignación de una partida para publicidad ajustada a la realidad.

• Disponibilidad humana, técnica y operativa para ejecutar las estrategias

y objetivos a través de las técnicas y herramientas disponibles definidos

en el plan estratégico de mercadeo y/o ventas. El capital humano debe

estar continuamente capacitado para poder emprender esta actividad.

• Contar con soporte y/o asesoría especializada en el área, en el caso de

requerir este servicio, hoy día hay un sinfín de empresas dedicadas a

apoyar esta necesidad organizacional.

• Conocer el mercado a ser abarcado y su competencia para establecer las

pautas que le harán marcar la diferencia en la calidad de sus productos

y/o servicios (diferenciarse de la competencia).

• Campañas innovadoras y de impacto para la publicidad de sus productos

y/o servicios de alto impacto, para poder captar la atención de los

potenciales clientes y posteriormente generar las ventas que

incrementarán financieramente las operaciones de los negocios.

• Establecer frecuencias de la publicidad de impacto, pues en la medida en

que la repetimos, los usuarios serán fijados (imagen, refrán, slogan,

video, entre otros), que lo estimule a realizar la adquisición o recordarle

la existencia de un producto y/o servicio disponible para cubrir una

determinada necesidad o demanda.

Page 3: Efectividad de la publicidad de impacto

Limitaciones

La realidad de las organizaciones hoy día es muy lamentablemente, pues disponer de

ésta combinación de elementos claves y poder aplicar efectivamente la publicidad de

impacto en sus diferentes etapas; (planificación, coordinación, ejecución y control), se

ven seriamente limitadas por las situaciones que a continuación se describen;

• Carencia o ausencia de planes estratégicos para establecer objetivos,

metas, estrategias y recursos, que permitan impulsar las ventas de un

determinado producto y/o servicio en un segmento del mercado.

• Limitaciones económicas en la disposición de una partida presupuestaria

destinada a la publicidad y al mercadeo.

• Personal del área de mercadeo y/o ventas sin la debida capacitación

especializada, acerca de técnicas, herramientas y/o metodologías de la

publicidad de impacto.

• Falta de asesoría externa, para que el personal del área de mercadeo y

ventas sean guiados, acerca de las técnicas, herramientas y/o

metodologías disponibles y su impacto en la publicidad.

• Generación de publicidad no efectiva por falta de estudio objetivo del

mercado y la competencia (delimitación y alcance).

• Desconocimiento de las características determinantes del mercado en

cuanto al uso de un determinado producto y/o servicio a generar

(producto y/o servicio ofertado, no se corresponde con la demanda del

mercado).

Todos éstos elementos descritos con anterioridad, ponen en desventaja a las

organizaciones con respecto a su competencia, por lo cual hay que tomar acciones

contundentes que permitan mejorar sustancialmente el panorama actual y ejecutar las

mejoras requeridas por los procesos de mercadeo y/o ventas, a fin de solventar la

situación no deseada, dando las respuestas oportunas al mercado y mejorando la

imagen de la empresa, generando así, confianza en sus potenciales clientes.

Page 4: Efectividad de la publicidad de impacto

Beneficios de la publicidad de impacto en un corto, mediano y largo plazo

Cuando una organización tiene bien definidas sus estrategias, objetivos y metas a

alcanzar en la publicidad y aplica adecuadamente las herramientas, técnicas y/o

metodologías, darán los resultados y beneficios de la publicidad de impacto que se

mencionan a continuación;

• La publicidad mantiene informada a la población y les suministra las

herramientas para que puedan tomar buenas decisiones consumidoras.

• Cada producto y/o servicio posee una personalidad propia y causa una

imagen mental en el receptor.

• Al invertir en la publicidad de impacto, se crea el interés del cliente, lo

que luego forjará la venta del producto y/o servicio, a fin de cubrir la

demanda del mercado.

• La publicidad de impacto, permite que las personas conozcan y

reconozcan tu negocio, creando imagen.

• La publicidad de impacto, abre las puertas de los clientes a los

vendedores y hace que el posible cliente se familiarice y crea fidelidad

con el negocio.

• Entrar en un nuevo mercado geográfico o atraer un nuevo grupo o

sector de clientes.

• Aumentar las ventas, las ganancias y el número de clientes: Las ventas y

ganancias de muchas empresas están directamente relacionadas con el

alcance de su publicidad.

• Genera sustentabilidad en las organizaciones y marca la pauta en el

mercado competitivo.

Page 5: Efectividad de la publicidad de impacto

Recomendaciones generales para aplicar la publicidad de impacto

A parte de los elementos claves descritos con antelación, existen aspectos adicionales a

considerar para poder aplicar con efectividad la publicidad de impacto, los cuales se

listan a continuación;

Aceptar y concientizar que existe la necesidad de un cambio, en la forma de

llegar a los potenciales clientes, para poder incrementar las ventas, los clientes

potenciales y activos y el alcance en el mercado.

Realizar reuniones con el personal estratégico, táctico y operativo del área de

mercadeo y/o ventas, para obtener ideas y generar entre todos, un plan

estratégico del área lo más cercano a la realidad.

Plasmar en el plan estratégico del proceso de mercadeo y/o ventas las acciones

a tomar, haciendo seguimiento al cumplimiento de los acuerdos allí

establecidos, realizando los ajustes pertinentes sobre la marcha.

Realizar el estudio de mercado con estadísticos de por lo menos 6 (seis) meses

de la data requerida.

Ser cuidadosos con el segmento del mercado, sincerar el alcance por clases o

atributos, tipos, zonas, entre otros. (gustos, sexos, edades, áreas geográficas,

entre otros).

Evaluar al personal del área de mercadeo y/o ventas, para determinar si su perfil

cumple con las competencias requeridas para llevar a cabo el plan estratégico

del área, en caso de ser requerido, plasmar en un plan de adiestramiento su

capacitación, a fin de poder efectuar satisfactoriamente la publicidad de

impacto.

Buscar apoyo externo en caso de requerir servicios especializados en la

publicidad de impacto, no está de más una ayuda extra.

Contar con el compromiso de todo el personal del área productiva de la

empresa, a fin de cubrir toda la cadena de valor de la organización, se

recomienda establecer un plan de incentivos de acuerdo al alcance que se

quiere lograr con la publicidad de impacto.

Poseer actitud positiva y emprendedora 100 por ciento (%) siempre.

Éxitos y bendiciones para todos!

Page 6: Efectividad de la publicidad de impacto

Ing. Mariana Medina – [email protected]

Ing. De Sistemas, Universidad Politécnica Santiago Mariño. Presidente de Inversiones

Ingridmar, C.A. Especialista en Consultoria Organizacional en: planificación estratégica,

gestión por procesos, sistemas, documentación y estructura organizativa. Venezuela,

Aragua, La Victoria. +584127552415. @ingridmar_