educación y entorno la educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y...

32
Educación y Entorno Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y de las sociedades. Es producto de ella y necesaria para su continuidad necesaria para su continuidad A cada “período” de la historia económica A cada “período” de la historia económica de una sociedad a correspondido una forma de una sociedad a correspondido una forma particular de Educación. particular de Educación. De haber sido un producto social, la De haber sido un producto social, la educación, en la sociedad del educación, en la sociedad del conocimiento, es vital para el desarrollo conocimiento, es vital para el desarrollo y sustentabilidad de la economía, la y sustentabilidad de la economía, la cultura y bienestar social cultura y bienestar social

Upload: alfredo-malo

Post on 23-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria

Educación y EntornoEducación y Entorno

La educación ha estado siempre asociado La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y de las sociedades. Es producto de ella y necesaria para su continuidadnecesaria para su continuidad

A cada “período” de la historia económica A cada “período” de la historia económica de una sociedad a correspondido una de una sociedad a correspondido una forma particular de Educación.forma particular de Educación.

De haber sido un producto social, la De haber sido un producto social, la educación, en la sociedad del educación, en la sociedad del conocimiento, es vital para el desarrollo y conocimiento, es vital para el desarrollo y sustentabilidad de la economía, la cultura sustentabilidad de la economía, la cultura y bienestar social y bienestar social

Page 2: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria
Page 3: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria

Tipos de sistemas educacionales Tipos de sistemas educacionales según su aporte al desarrollo socialsegún su aporte al desarrollo social De subsistencia, enfocados a la alfabetización y educación De subsistencia, enfocados a la alfabetización y educación

básica. Educación superior escasa y deficiente. Genera básica. Educación superior escasa y deficiente. Genera capacidades que apenas logran estructuras sociales básicas, capacidades que apenas logran estructuras sociales básicas, de captar y administrar la ayuda externade captar y administrar la ayuda externa

De Desarrollo Limitado. Han logrado alfabetizar la mayor parte De Desarrollo Limitado. Han logrado alfabetizar la mayor parte de la población, persisten deficiencias en la educación media de la población, persisten deficiencias en la educación media aunque mas moderadas. Educación superior débil orientada a aunque mas moderadas. Educación superior débil orientada a la transferencia de conocimientos.la transferencia de conocimientos.

Emergentes. Educación básica y media prácticamente Emergentes. Educación básica y media prácticamente cubiertas. Educación superior con presencia cierta presencia cubiertas. Educación superior con presencia cierta presencia de post-grado e investigación que posibilita captar de post-grado e investigación que posibilita captar conocimiento y adaptarlo a necesidades de la producción local.conocimiento y adaptarlo a necesidades de la producción local.

Impulsores de Desarrollo. Gran cobertura de calidad en todos Impulsores de Desarrollo. Gran cobertura de calidad en todos los niveles. Acceden a gran parte de su potencial intelectual los niveles. Acceden a gran parte de su potencial intelectual por efectos de la gratuidad en todos los niveles. Educación por efectos de la gratuidad en todos los niveles. Educación superior con fuerte presencia de post-grado e investigación superior con fuerte presencia de post-grado e investigación científica que posibilita una educación basada en resolución de científica que posibilita una educación basada en resolución de problemas de alta complejidad.problemas de alta complejidad.

Page 4: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria

Desafíos del sistema Desafíos del sistema EducacionalEducacional Calidad. Competencias para la sociedad del Calidad. Competencias para la sociedad del

conocimiento: Creatividad, resolución de problemas, conocimiento: Creatividad, resolución de problemas, emprendimiento, cooperación y comunicación social emprendimiento, cooperación y comunicación social para el desarrollo, conocimientos científicos para el desarrollo, conocimientos científicos actualizados, tecnologías de la informaciónactualizados, tecnologías de la información

Equidad. Acceso al potencial intelectual del país a Equidad. Acceso al potencial intelectual del país a través de mejores oportunidades de acceso a un través de mejores oportunidades de acceso a un sistema educacional de calidad. sistema educacional de calidad.

Coherencia entre los distintos componentes del Coherencia entre los distintos componentes del sistema, (estructura del sistema, planes de formación, sistema, (estructura del sistema, planes de formación, formas de administración y financiamiento del formas de administración y financiamiento del sistemas, instrumentos de aseguramiento de la sistemas, instrumentos de aseguramiento de la calidadcalidad

Excelencia en educación superior con procesos Excelencia en educación superior con procesos formativos basados en investigación con presencia de formativos basados en investigación con presencia de post-grado e investigación avanzadapost-grado e investigación avanzada

Page 5: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria

Tendencia del sistema educacional según pertenencia y Tendencia del sistema educacional según pertenencia y matricula de alumnosmatricula de alumnos

3.652.227

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

3500000

4000000

1990 1995 2000 2005

Municiàlizados Particular Subv. Privados Corporaciones Total

3.652.227

Page 6: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria
Page 7: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria

CHILE SE ENCUENTRA EN UN PROCESDO DE REFORMAEDUCACIONAL QUE COMPRENDÍA LAS SIGUIENTES AREAS:

1. NUEVOS PLANES DE ESTUDIOS: CONTENIDOS MINIMOS Y OBJETIVOS TRANSVERSALES

2. JORNADA ESCOLAR COMPLETA PARA EL SISTEMA SUBVENCIONADO. (Mas de lo mismo pero de distinta forma)

3. PERFECIONAMIENTO DOCENTE PARA UNA NUEVA ENSEÑANZA

4. CONSTRUCION DE NUEVA INFRAESTRUCTURA

5. EXTENSION DE LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA HASTA LOS 12 AÑOS DE ESCOLARIDAD

Page 8: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria

Distribución nacional de matricula de alumnos según Distribución nacional de matricula de alumnos según dependencia administrativa año 2005, en porcentajes dependencia administrativa año 2005, en porcentajes

49%

43%

6,6%

1,5%

49

43

61,5

05

1015

20253035

404550

Municiàlizados Particular Subv. Privados Corporaciones

Page 9: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria
Page 10: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria
Page 11: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria
Page 12: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria
Page 13: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria
Page 14: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria
Page 15: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria
Page 16: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria
Page 17: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria

1. Visión estratégica. Hoy más que nunca antes, la educación está en el centro del desarrollo político y económico de los países. No es posible hoy día aspirar a mayores niveles de bienestar social y a una convivencia democrática madura y estable, sin un sistema educacional de calidad

2. Otro acuerdo básico consiste en reconocer que la educación en nuestro país ha avanzado, pero que dista mucho de una calidad que nos pueda dejar satisfechos.

3. Nuestra educación no logra aminorar las marcadas desigualdades de origen con que los niños inician su experiencia educacional.

4. Este Consejo está conciente de que para superar las barreras que limitan el mejoramiento de la calidad y equidad en la educación se requiere de la acción persistente de varios gobiernos, por lo que este objetivo debe ser asumido como una tarea nacional.

5. Es preciso reforzar las barreras que impiden las discriminaciones arbitrarias en los establecimientos educativos e introducir incentivos que premien la inclusión social.

6. El logro de mayor equidad y calidad de la educación, que es condición necesaria para un desarrollo nacional más justo y democrático, requiere un espíritu generoso de los actores educativos, así como de toda la ciudadanía.

CONSENSOS

Page 18: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria

10. Entre los cambios institucionales hay que subrayar también la ineludible necesidad de modernizar y fortalecer técnicamente la administración y

gestión de la educación de propiedad del Estado, hoy en manos de los municipios.

11. El Consejo concuerda con diagnósticos previos respecto de los problemas existentes en la formación inicial y continua de los profesores y estima

imperioso avanzar en este campo

Page 19: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria

Desafíos EstructuralesDesafíos Estructurales

Es clave separar funciones de: Diseño y Es clave separar funciones de: Diseño y Gestión, Sanción, Evaluación y Gestión, Sanción, Evaluación y Fiscalización Fiscalización

Modernización del Ministerio de Modernización del Ministerio de Educación.Educación.

Reestructuración y cambio en la Reestructuración y cambio en la composición del Consejo Superior de composición del Consejo Superior de Educación Educación

Creación de Superintendencia de Creación de Superintendencia de EducaciónEducación

Page 20: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria

DesafíosDesafíos

Desarrollar:Desarrollar: competencias básicas asociadas a la competencias básicas asociadas a la

adquisición del conocimiento (Lenguaje oral y adquisición del conocimiento (Lenguaje oral y escrito, razonamiento lógico matemático, escrito, razonamiento lógico matemático, razonamiento científico natural y social)razonamiento científico natural y social)

Competencias asociadas a la adaptación y Competencias asociadas a la adaptación y generación de conocimientos (creatividad, generación de conocimientos (creatividad, resolución de problemas)resolución de problemas)

Competencias asociadas a la modificación Competencias asociadas a la modificación del entorno (emprendimiento)del entorno (emprendimiento)

Competencias asociadas a crecimiento Competencias asociadas a crecimiento personal y convivencia social (proyecto se personal y convivencia social (proyecto se vida, cooperación)vida, cooperación)

Page 21: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria
Page 22: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria

Profesión y formación Profesión y formación profesional profesional las profesiones son ocupaciones que requieren de un las profesiones son ocupaciones que requieren de un

conocimiento especializado, una capacitación educativa conocimiento especializado, una capacitación educativa de alto nivel, control sobre el contenido del trabajo, de alto nivel, control sobre el contenido del trabajo, organización propia, autorregulación, altruismo, espíritu organización propia, autorregulación, altruismo, espíritu de servicio a la comunidad y elevadas normas éticas de servicio a la comunidad y elevadas normas éticas (Cleaves 1985), (Cleaves 1985),

Se entiende como formación profesional al conjunto de Se entiende como formación profesional al conjunto de procesos sociales de preparación y conformación del procesos sociales de preparación y conformación del sujeto, referido a fines precisos para un posterior sujeto, referido a fines precisos para un posterior desempeño en el ámbito laboral. Además, es el proceso desempeño en el ámbito laboral. Además, es el proceso educativo que tiene lugar en las instituciones de educativo que tiene lugar en las instituciones de educación superior, orientado a que los alumnos educación superior, orientado a que los alumnos obtengan conocimientos, habilidades, actitudes, valores obtengan conocimientos, habilidades, actitudes, valores culturales y éticos, contenidos en un perfil profesional y culturales y éticos, contenidos en un perfil profesional y que corresponda a los requerimientos para un que corresponda a los requerimientos para un determinado ejercicio de una profesión (Marín, 1997). determinado ejercicio de una profesión (Marín, 1997).

Page 23: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria

Características de una profesiónCaracterísticas de una profesión

ExclusividadExclusividad en el ejercicio de una actividad de cierta complejidad y en el ejercicio de una actividad de cierta complejidad y dificultad de dominio (competencias) que distingue /separa a los dificultad de dominio (competencias) que distingue /separa a los miembros de una profesión de quienes no la ejercen o no pueden / deben miembros de una profesión de quienes no la ejercen o no pueden / deben ejercerla, precisamente porque (criterio profesionalizante) les falta el ejercerla, precisamente porque (criterio profesionalizante) les falta el saber específico.saber específico.

Perfeccionamiento continuo Perfeccionamiento continuo Un progreso continuo, de diverso ritmo, Un progreso continuo, de diverso ritmo, según la diversidad de las profesiones al filo de los continuos cambios en según la diversidad de las profesiones al filo de los continuos cambios en las necesidades y posibilidades de servicio para el conjunto de la las necesidades y posibilidades de servicio para el conjunto de la sociedad.sociedad.

Bases científicas y experiencia probadaBases científicas y experiencia probada en las que se apoya y en las que se apoya y encuentra justificación y posibilidad el progresivo cambio técnico encuentra justificación y posibilidad el progresivo cambio técnico profesional.profesional.

InstitucionalizaciónInstitucionalización en lo que se refiere a la ordenación normada del en lo que se refiere a la ordenación normada del ejercicio de la actividad (legislación, colegio profesional)ejercicio de la actividad (legislación, colegio profesional)

Reconocimiento socialReconocimiento social del servicio que los profesionales de que se del servicio que los profesionales de que se trate prestan a los ciudadanos, pudiendo dar lugar este reconocimiento a trate prestan a los ciudadanos, pudiendo dar lugar este reconocimiento a niveles prácticamente ilimitados de mayor o menor prestigio, en relación niveles prácticamente ilimitados de mayor o menor prestigio, en relación con otras profesiones definidas socialmente como tales con otras profesiones definidas socialmente como tales

AutonomíaAutonomía basada en la autopercepción del profesional, identificándose basada en la autopercepción del profesional, identificándose con nitidez y alto nivel de con nitidez y alto nivel de competenciascompetencias en el ejercicio de sus en el ejercicio de sus actividades profesionales (Fernández, 1995).actividades profesionales (Fernández, 1995).

Page 24: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria

Concepto de competencia Concepto de competencia

es definido comoes definido como::

La capacidad para responder a las La capacidad para responder a las demandas y llevar a cabo las tareas de demandas y llevar a cabo las tareas de forma adecuada. Cada competencia se forma adecuada. Cada competencia se construye a través de la combinación construye a través de la combinación de habilidades cognitivas y práctica, de habilidades cognitivas y práctica, conocimientos (incluyendo el tácito), conocimientos (incluyendo el tácito), motivación, valores, actitudes, motivación, valores, actitudes, emociones y otros componentes emociones y otros componentes sociales y conductuales (OECD: sociales y conductuales (OECD: Definition and selection of Definition and selection of competencies)competencies)

Page 25: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria

Tipos de ComptenciasTipos de Comptencias

Competencias Genéricas. Se refieren a Competencias Genéricas. Se refieren a atributos transversales, transferibles a atributos transversales, transferibles a una multitud de tareas y funciones una multitud de tareas y funciones (Capacidad de organizar, monitorear y (Capacidad de organizar, monitorear y evaluar tareas, resolución de evaluar tareas, resolución de problemas, habilidades de problemas, habilidades de investigación, trabajo en equipo)investigación, trabajo en equipo)

Competencias específica. Se refiere a Competencias específica. Se refiere a aquellas asociadas estrechamente a la aquellas asociadas estrechamente a la profesión (diagnósticos de disfunciones, profesión (diagnósticos de disfunciones, obturación, etc)obturación, etc)

Page 26: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria

Procesos educativos Procesos educativos asociados al desarrollo asociados al desarrollo de comptenciasde comptencias Transferencia de conocimientos básicos y específicos Transferencia de conocimientos básicos y específicos

asociados al área de actividad de la profesión (Clases asociados al área de actividad de la profesión (Clases tradicionales, conferencias, lecturas individuales etc)tradicionales, conferencias, lecturas individuales etc)

Desarrollo de habilidades transversales donde la Desarrollo de habilidades transversales donde la actividad mayor radica en el ejercicio de resolución de actividad mayor radica en el ejercicio de resolución de problemas por parte del estudiante, ya sea en forma problemas por parte del estudiante, ya sea en forma independiente o colectiva.independiente o colectiva.

Formación de actitudes y valores asociados a la Formación de actitudes y valores asociados a la retroalimentación que recibe el estudiante durante su retroalimentación que recibe el estudiante durante su actividad y a partir de la normativa ética que rige una actividad y a partir de la normativa ética que rige una profesión.profesión.

Estos procesos transcurren generalmente de manera Estos procesos transcurren generalmente de manera paralela en el proceso educativo y es difícil paralela en el proceso educativo y es difícil desvincularlos completamente. En general solo existe desvincularlos completamente. En general solo existe diferencias de énfasisdiferencias de énfasis

Page 27: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria

Perfil profesional como primer paso Perfil profesional como primer paso de una formación basada en de una formación basada en competenciascompetencias

Alternativa N° 1. Se analiza el fenómeno Alternativa N° 1. Se analiza el fenómeno asociado a la profesión, sus distintas asociado a la profesión, sus distintas dimensiones y contextos sociales y técnicos-dimensiones y contextos sociales y técnicos-materiales. De ese estudio se derivan las materiales. De ese estudio se derivan las cualidades que deben poseer las personas para cualidades que deben poseer las personas para intervenir cada una de ellas con eficiencia una intervenir cada una de ellas con eficiencia una vez terminado el proceso formativo. Esas vez terminado el proceso formativo. Esas cualidades se alistan de acuerdo a cualidades se alistan de acuerdo a competencias básicas y específicas.competencias básicas y específicas.

Alternativa N° 2. A partir de cuestionarios o Alternativa N° 2. A partir de cuestionarios o entrevistas se determinan las tareas asociadas entrevistas se determinan las tareas asociadas a una profesión. Esas tareas se categorizan de a una profesión. Esas tareas se categorizan de acuerdo a factores en común. acuerdo a factores en común.

Page 28: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria

Generación módulos de formación Generación módulos de formación por competencias como base del por competencias como base del plan de estudiosplan de estudios

Los módulos de formación profesional son unidades Los módulos de formación profesional son unidades pedagógicas lógicamente autocontenidas pedagógicas lógicamente autocontenidas (“cerradas”) que corresponde a la organización de (“cerradas”) que corresponde a la organización de aprendizajes relacionados a una o mas competencias aprendizajes relacionados a una o mas competencias para lograr el dominio de una dimensión del fenómeno para lograr el dominio de una dimensión del fenómeno o categoría de tareas asociado a la profesión.o categoría de tareas asociado a la profesión.

Integran el saber conceptual con el saber hacer Integran el saber conceptual con el saber hacer práctico.práctico.

Tienen duración de tiempo variables según la Tienen duración de tiempo variables según la complejidad y requerimientos de los aprendizaje complejidad y requerimientos de los aprendizaje esperados esperados

Pueden organizarse de manera secuencial o paralela Pueden organizarse de manera secuencial o paralela según sus características particularessegún sus características particulares

Page 29: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria

EJEMPLO DE UNA MATRIZ MODULAR

Nombre del módulo y aprendizaje esperado

CONOCIMIENTOS

Conocimientos Básicos Conocimientos aplicados

Contenidos mínimos generales que aportan una mayor comprensión del fenómeno.

Conceptos asociados a la especialidad

Habilidades y actitudes transversales

Cognitivas Sociales De desarrollo personal

Habilidades:Resolución de Problemas:

Actitud.Rigurosidad.

Habilidades:Trabajo en equipo y redes.

Actitud:Solidaridad.

Habilidad: Autogestión.

Actitud: Responsabilidad consigo mismo y otros.

Page 30: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria

Actividades del profesor Actividades del alumno Evaluación Indicadores logro de aprendizajes esperados

•Elabora guías de aprendizaje sobre temas a tratar en el módulo.•Tutorea a los alumnos en:- Búsqueda de información.- Construcción de instrumentos de recopilación de información.- Manejo de la información.- Preparación de informes escritos, diseños, disertaciones y otros.Planifica salidas a terreno.

Desarrolla guías de aprendizaje sobre temas tratados en el módulo.Busca información complementaria a guías de aprendizaje (en textos y diversos medios de comunicación).Registra y clasifica información recopilada.Simula diseño de investigación de mercado para la implantación de pequeños establecimientos comerciales.

Disertaciones.Diagramas, mapas conceptuales y organigramasInformes escritos.Bitácoras, carpetas.Elaboración de diseños (recolección y procesamiento de la información).

Sintetiza y presenta información a través de diagramas, organigramas, interrelacionan- do los diversos conceptos presentados en el módulo.Registra, tabula, analiza y evalúa conocimientos de escenarios.Idea diseño viable y coherente.Participa con interés en las diversas actividades.Transfiere conocimientos del aula a escenarios y viceversa.Reflexiona y profundiza temas tratados en el módulo.

MATRIZ DE PLANIFICACION DE ACTIVIDADES

Page 31: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria

Consecuencias para el trabajo Consecuencias para el trabajo didácticodidáctico

Una formación de mucha interacción Una formación de mucha interacción con el mercado laboralcon el mercado laboral

Procesos formativos centrado en los Procesos formativos centrado en los aprendizajes de los estudiantes, aprendizajes de los estudiantes, fundamentalmente orientado al fundamentalmente orientado al trabajo personalizadotrabajo personalizado

Educación basada en resolución de Educación basada en resolución de problemas, casos y proyectosproblemas, casos y proyectos

Evaluación por realización y Evaluación por realización y demostración demostración

Page 32: Educación y Entorno La educación ha estado siempre asociado al desarrollo socio-económico y cultural de las sociedades. Es producto de ella y necesaria

Dimensión Actividad pedagógicadel profesor y

alumno

Qué Evaluar Cómo evaluar (Tipos de “instrumentos”)

Quién evalúa y tipo de evaluación

Conocimientos Transferencia. Claridad conceptual.

Pruebas de defini-ciones, tests.

Profesor.Formativa. Sumativa.

Aplicación de conocimientos.

Demostraciones prácticas.

Capacidad de “concretar” conceptos.

Observaciones de procesos asociados a trabajo aplicación, maquetas, etc.

Profesor/alumno.Formativa.Sumativa.

Habilidades y actitudes relacionadas con locognitivo.

Trabajo con metodologías de resolución de problemas.

Incremento de habilidades cognitivas superiores.

Observación, tests, demostraciones, resolución de problemas.

Profesor/alumno/ pares.Formativa.Sumativa.

Habilidades y actitudes relacionadas con lo social.

Trabajos grupales. Desarrollo de habilidades sociales (inteligencia emocional).

Observación de interacción grupal y trabajo colaborativo, observación de pares.

Profesor/alumno/ pares.Formativa.Sumativa.

Habilidades y actitudes relacionadas con eldesarrollo personal.

Actividades que impliquen planificación responsabilidad en ejecución.

Desarrollo de capacidad de autogestión y desarrollo proyecto de vida.

Auto-registro de cumplimiento tareas y metas logradas.

Profesor/alumno/ pares.Formativa.Sumativa.

ESQUEMA DE EVALUACIÓN EN PROCESOS DE FORMACIÓN POR COMPTETENCIAS