educación virtual, más que una plataforma

17
virtual algo más, que solo una plataforma de acceso E d u c a c i ó n

Upload: adrian-w-v

Post on 03-Aug-2015

43 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

virtualalgo más, que solo una plataforma de acceso

E d u c a c i ó n

Red social humana

Red social es una relación o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.

Red social cibernética

Medio de comunicación social que se centra en encontrar gente para relacionarse en

línea.

¿hacia dónde vamos?

Fuente. Unimer para EF / CID Gallup para Radiográfica Costarricense

2.435.494 56% de la población utiliza internet

53% posee computadora

las computadoras portátiles pasaron a ser del 32% en el 2010 al

45% en el 2011

+ de 1 millón de personas acceden a Internet desde el hogar

4 de 10 ticos usan internet en su celular

Fuente. Unimer para EF / CID Gallup para Radiográfica Costarricense

recursos virtuales y redes como mecanismos de formación

más que una

plataforma virtual

usabilityresponsive

Fuente. Unimer para EF / CID Gallup para Radiográfica Costarricense

500.00019% de la población

redes sociales

entr

e 18

y lo

s 24

promedio de 78 minutos diarios

años

60.000conectados 24/7

Facebook (76%), Hi5 (19%), Twitter (2%) y otras (3%).

Unión Internacional de Telecomunicaciones

Primer país de Centro América en cuanto a penetración de Internet

Tercero en tenencia de Internet de Banda Ancha a

nivel latinoamericano

Medios de formaciónMulti-convergencia

Aprendizaje    

La Información y el conocimiento se combinan y crean entornos del “ mundo real”.

Ensanchamiento del Bono demográfico desde la formación continua, 42.6% personas jóvenes entre 15 y 35 años.

Ensanchado

Es la colección de métodos de aprendizaje que usan TIC digitales para facilitar y distribuir y ampliar el aprendizaje.

REIVENTARSE

El  poder  de  lo  aprendido.  

Gente    diferente  que  aprende  de  forma    

diferente.    

Las  ins5tuciones  deben  aprender  para      poder  enseñar.  

No  hay  que  impar5r  conocimiento  sino    

enseñar  a  procesarlo.  

Organizaciones  que  aprenden.  

El  conocimiento  se    produce  y    comparte  segundo  a  segundo  en    can5dades  inimaginables.  

Conclusión

La  explosión  de  la  innovación  colabora5va  por    Internet    “Jordi  Muñoz”.  

-­‐    El  movimiento  de  más  crecimiento  en  Silicon    Valley    es  de          los    makers  (Hacedores)  “La    nueva  Revolución  Industrial”.  

-­‐  “Tenemos    innovación  y  desarrollo  gratuitos”.  

-­‐    Hackathon  

¡Hay  que  reinventarse!  Aquella  empresa  o    Ins5tución  que  no  se  reinventa  al  menos  cada    año,  está  condenada  a  morir.  

Las  nuevas  formas  de  enseñanza  deben  de  ser    como  andar  en  Bicicleta,  5ene  que  estar  en    constante  movimiento,  en  el  momento  que  se    deje  de  pedalear,  se  pierde  el  equilibrio  y  se    cae.