educaciÓn e investigaciÓn en gestiÓn del riesgo:...

20
EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO: CONCEPTUALIZACIÓN, AVANCES Y PROYECCIONES. .

Upload: others

Post on 17-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO: …redulacrrd.org/wp-content/uploads/2019/09/001.Panel_1D... · 2019-10-23 · 1) Soporte normativo 2) Bases conceptuales de la

EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO: CONCEPTUALIZACIÓN, AVANCES Y PROYECCIONES.

.  

Page 2: EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO: …redulacrrd.org/wp-content/uploads/2019/09/001.Panel_1D... · 2019-10-23 · 1) Soporte normativo 2) Bases conceptuales de la

1) Soporte normativo 2) Bases conceptuales de la educación para la Gestión del Riesgo 3) Avances en materia de educación e investigación para la Gestión del Riesgo 4) Desafíos y proyecciones

CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN

Page 3: EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO: …redulacrrd.org/wp-content/uploads/2019/09/001.Panel_1D... · 2019-10-23 · 1) Soporte normativo 2) Bases conceptuales de la

SOPORTE NORMATIVO (LEY 1523 DE 2012)

Ley 1523 del 24 de Abril de 2012 “Por la cual se adopta la Política Nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres”.

Conocimiento Reducción Manejo

Page 4: EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO: …redulacrrd.org/wp-content/uploads/2019/09/001.Panel_1D... · 2019-10-23 · 1) Soporte normativo 2) Bases conceptuales de la

Integran

tes  d

el  Sistema  Naciona

l  (Art.  8)    

CONSEJO NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO

Comité Nacional para laReducción del Riesgo

Comité Nacional para elConocimiento del Riesgo

Comité Nacional para elManejo de Desastres

Presidente de la República

UNGRD

CONSEJO DEPARTAMENTAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO (32)Comités para: Conocimiento, Reducción, Manejo

CONSEJO MUNICIPAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO (1102)Comités para: Conocimiento, Reducción, Manejo

Alcalde

Gobernador

CONSEJO NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO

Comité Nacional para laReducción del Riesgo

Comité Nacional para elConocimiento del Riesgo

Comité Nacional para elManejo de Desastres

Presidente de la República

UNGRD

CONSEJO DEPARTAMENTAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO (32)Comités para: Conocimiento, Reducción, Manejo

CONSEJO MUNICIPAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO (1102)Comités para: Conocimiento, Reducción, Manejo

Alcalde

Gobernador

En$d

ades  púb

licas,  En$

dade

s  Priv

adas  y  

La  Com

unidad

SOPORTE NORMATIVO (LEY 1523 DE 2012)

Page 5: EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO: …redulacrrd.org/wp-content/uploads/2019/09/001.Panel_1D... · 2019-10-23 · 1) Soporte normativo 2) Bases conceptuales de la

Gestión del Riesgo  

SOPORTE NORMATIVO (LEY 1523 DE 2012)

Page 6: EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO: …redulacrrd.org/wp-content/uploads/2019/09/001.Panel_1D... · 2019-10-23 · 1) Soporte normativo 2) Bases conceptuales de la

•  Orientar la comprensión de la dimensión territorial desde una visión interdisciplinaria, compleja y holística.

•  Cont r ibu i r a l cambio cul tural para la transformación de comportamientos en relación sociedad-naturaleza.

•  Contribuir a una transformación cultural que permita incorporar la Gestión del Riesgo en todas las actividades cotidianas de la sociedad.

•  Mejorar la calidad de la prestación de los servicios a cargo del Estado y fortalecer la corresponsabilidad social e incidencia en la gestión pública en el contexto de la Gestión del Riesgo.

BASES CONCEPTUALES: OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO

Page 7: EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO: …redulacrrd.org/wp-content/uploads/2019/09/001.Panel_1D... · 2019-10-23 · 1) Soporte normativo 2) Bases conceptuales de la

Educación ambiental

Ley 1549 de 2012

Educación para la

Gestión del Riesgo

Educación sin apellidos Educación para la vida

B A S E S C O N C E P T U A L E S : R E L A C I Ó N EDUCACIÓN AMBIENTAL Y EDUCACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO

Page 8: EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO: …redulacrrd.org/wp-content/uploads/2019/09/001.Panel_1D... · 2019-10-23 · 1) Soporte normativo 2) Bases conceptuales de la

Conocimiento,  Reducción  y  Manejo  

Educación  en  Ges$ón  del  Riesgo.  

PNFCGRD    

INVESTIGACÍON  

COMUNICACIÓN  

GESTIÓN  INSTITUCIONAL  

FORMACIÓN    

LÍNEAS DE ACCIÓN

Conocimiento,  Reducción  y  Manejo  

Page 9: EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO: …redulacrrd.org/wp-content/uploads/2019/09/001.Panel_1D... · 2019-10-23 · 1) Soporte normativo 2) Bases conceptuales de la

INVESTIGACIÓN  

Orientar la construcción de lineamientos y promover procesos investigativos en Gestión del Riesgo de Desastres, para aumentar el conocimiento del riesgo y la cultura de investigación en el país, en el marco del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.  

Comisión Nacional Asesora para la Investigación en Gestión del Riesgo

(Resolución 795-2014)

Page 10: EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO: …redulacrrd.org/wp-content/uploads/2019/09/001.Panel_1D... · 2019-10-23 · 1) Soporte normativo 2) Bases conceptuales de la

INVESTIGACIÓN

Consultoría UNGRD-UNESCO •  Una línea base de las necesidades de investigación del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo. •  Propuesta técnica de lineamientos de investigación que se requieren en materia de Gestión del Riesgo de Desastres. •  Un sistema de registro que permita a los actores compartir sus programas de investigación y a la UNGRD conocer y difundir la oferta de investigación existente.

Page 11: EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO: …redulacrrd.org/wp-content/uploads/2019/09/001.Panel_1D... · 2019-10-23 · 1) Soporte normativo 2) Bases conceptuales de la

INVESTIGACIÓN

Page 12: EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO: …redulacrrd.org/wp-content/uploads/2019/09/001.Panel_1D... · 2019-10-23 · 1) Soporte normativo 2) Bases conceptuales de la

INVESTIGACIÓN

Page 13: EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO: …redulacrrd.org/wp-content/uploads/2019/09/001.Panel_1D... · 2019-10-23 · 1) Soporte normativo 2) Bases conceptuales de la

INVESTIGACIÓN

Sistemas  de  información  

Page 14: EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO: …redulacrrd.org/wp-content/uploads/2019/09/001.Panel_1D... · 2019-10-23 · 1) Soporte normativo 2) Bases conceptuales de la

Escuela Nacional de Formación en Gestión del Riesgo. •  Experiencia de articulación publico

privada (Ecopetrol, ESAP, Cruz Roja Colombiana, seccional Risaralda, UNGRD).

•  2 cursos de formación de 48 horas dirigidas

a tomadores de decisión.

•  For ta lec im ien to de compe tenc ias c o g n i t i v a s , a c t i t u d i n a l e s y procedimentales para fortalecer la Gestión del Riesgo en los territorios locales.

 

FORMACIÓN (Educación informal)

Page 15: EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO: …redulacrrd.org/wp-content/uploads/2019/09/001.Panel_1D... · 2019-10-23 · 1) Soporte normativo 2) Bases conceptuales de la

FORMACIÓN (Educación informal)

Procesos de formación comunitaria y diplomados. •  Diplomado “Inclusión de la Gestión Integral del Riesgo en la Labor docente” UNESCO-UNGRD-U. Santo Tomás.

•  Procesos de formación con las comunidades.

•  Diplomado internacional en gestión del riesgo y reducción de desastres AEC: ESAP-Fundación Área Andina-UNGRD-Cancillería.

Page 16: EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO: …redulacrrd.org/wp-content/uploads/2019/09/001.Panel_1D... · 2019-10-23 · 1) Soporte normativo 2) Bases conceptuales de la

Escuela segura: Planes Escolares de Gestión del Riesgo

Factores Estructurales •  Ubicación de la escuela. •  Estructura de la edificación. •  Características de muebles y enseres. •  Servicios básicos •  Señalización.

Factores No Estructurales •  Decisión política •  PEI •  Ambiente educativo •  La inclusión de la GR en el currículo •  Pedagógica y didáctica  

PEGR  

FORMACIÓN (Educación formal)

UNICEF.  

Page 17: EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO: …redulacrrd.org/wp-content/uploads/2019/09/001.Panel_1D... · 2019-10-23 · 1) Soporte normativo 2) Bases conceptuales de la

FORMACIÓN (Educación no formal)

Mesa de Gestión del Riesgo del SENA •  Universidades, entidades operativas, hospitales,

Directores Consejos Departamentales Gestión del Riesgo, entidades estatales.

•  Normalización de competencias laborales en actividades de rescate.

•  Mapa Funcional en Gestión del Riesgo.

•  Perfiles ocupacionales (Consejo municipales de gestión del Riesgo).

Page 18: EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO: …redulacrrd.org/wp-content/uploads/2019/09/001.Panel_1D... · 2019-10-23 · 1) Soporte normativo 2) Bases conceptuales de la

GESTIÓN INSTITUCIONAL

•  Trabajo articulado UNGRD y MEN fortalecimiento de la educación para la Gestión del Riesgo en las Instituciones educativas.

•  Encuentro de experiencias nacionales e internacionales de educación en Gestión del Riesgo (UNGRD-MEN-OFDA/USAID-UNESCO-UNISDR).

•  Trabajo entre UNGRD y MADS para

art icular procesos de educación ambiental y educación para le Gestión del Riesgo.

Page 19: EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO: …redulacrrd.org/wp-content/uploads/2019/09/001.Panel_1D... · 2019-10-23 · 1) Soporte normativo 2) Bases conceptuales de la

  •  Sostenibilidad a la Comisión Nacional Asesora de

Investigación en Gestión del Riesgo.

•  Publicaciones de investigaciones en Gestión del Riesgo. •  Trabajo para el fortalecimiento de la Comunicación en

Gestión del Riesgo como actividad pedagógica.

•  Trabajo para la incorporación de la GR en el currículo educativo.

•  Continuar con el trabajo articulado y apoyo a REDULAC. •  Desarrollo de instrumentos pedagógicos en Gestión del

Riesgo para tomadores de decisión.

DESAFÍOS Y PROYECCIONES

Page 20: EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO: …redulacrrd.org/wp-content/uploads/2019/09/001.Panel_1D... · 2019-10-23 · 1) Soporte normativo 2) Bases conceptuales de la

GRACIAS

[email protected].