edemas

22
Diagnósticos Diferenciales de Edemas en Bovinos Carlos Gaona Rodriguez Vivian Pinzón Casas

Upload: universidad-cooperativa-de-colombia-sitio-oficial

Post on 12-Apr-2017

29 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Edemas

Diagnósticos Diferenciales de

Edemas en Bovinos

Carlos Gaona RodriguezVivian Pinzón Casas

Page 2: Edemas

Tabla de Contenidos

1. ¿Qué es un edema? 2. Clasificaciones3. Diferenciales de edemas

Page 3: Edemas

Edema

El edema es el aumento de líquido en el intersticio.

Trasudado

PO

PH

SRAA

Page 4: Edemas

Fuerza de Starlin

Son las fuerzas que regulan la distribución de líquidos entre el espacio vascular y extravascular.

Page 5: Edemas

CausasDaño Capilar

Page 6: Edemas

Reducción del volumen arterial eficaz VAE

Vasoconstricción de arterias eferentes

Fracción de filtración

PO aortica

PH capilar peritubular

PH intersticial

Permeabilidad de uniones estrechas

Absorción de solutos orgánicos

Absorción de volumen y NaCl

Absorción de NaHCO3

PO capilar peritubular

PO intersticial

Absorción de NaCl

Page 7: Edemas

Reducción del Gasto Cardiaco

Volemia

Presión oncotica

Insuficiencia cardiaca

Gasto cardiaco

Volumen Sanguíneo

Arterial Eficaz

Vasoconstricción Renal

Edema

Page 8: Edemas

Sistema Renina – Angiotensina - Aldosterona

Page 9: Edemas

DIFERENCIALES DE EDEMAS

Page 10: Edemas

Carbon bacteridiano Bacillus anthracis

Puerta de entrada de esporas de B. anthracis

Piel (95%)

Pulmones (5%)

Multiplicación y síntesis de toxinas

Macrófagos ingieren las esporas

Toxinas edematígenas

Destrucción de macrófagos

Gastrointestinal (raro)

Bacteriemia

Edema Tisular / Necrosis

hemorrágica IL-1

TNF- a

Edema Pulmonar

Hecho con información tomada de ‘’Carbunco; diagnostico, patogenia y tratamiento ‘‘. Teodoro Bravo (2001)

Page 11: Edemas

Reticulopericarditis traumática

Cuerpo extraño punzante

Perforación del saco pericárdico

Fallo del retorno venosoInflamación del pericardio

Ingestión de cuerpo

traumático

Acumulación de fluidos Mal funcionamiento

Perforación del retículo

Hipertrofia ventricular

Intento de compensación

Dilatación cardiaca

Presión venosa

Insuficiencia valvular

Falla en compensación

EDEMASalida de

fluidos hacia los tejidos

Congestión venosa

Hecho con información tomada de ‘’Pericarditis supurativa por cuerpo extraño o "Vaca Clavada". Phil Scott (2010)

Page 12: Edemas

Edema maligno Clostridium septicum

Entrada de la bacteria por

Herida

Lesión local en sitio de entrada

Inflamación

Oral

EdemaToxinas

Tejido

SubcutáneoMuscular

Exudado sero- sanguinolento

Color pardo y negro

Hecho con información tomada de ‘’Edema maligno". Universidad Nacional Autónoma de México

Necrosis

Page 13: Edemas

Septicemia hemorrágicaPasteurella multocida

• Fiebre.• Sialorrea.• Rinorrea serosa.• Tumefacciones edematosas

en región submandibular.• Disnea.

Imagen tomada de Google, 2016

(Center for Food Security & Public Health, 2009)

Page 14: Edemas

Distomatosis hepática Fasciola hepatica

Imagen tomada de Parasitipedia, 2016

• Anemia • Caquexia• Ictericia• Edema submandibular• Inapetencia

(UNAM, 2011)

Page 15: Edemas

Insuficiencia renal Multifactorial

• Nefritis y glomerulitis aguda. • Pielonefritis• Miloidosis renal• Tumor renal• Urolitiasis

Nefritis

(Delgado, A., 2009)

Page 16: Edemas

Mal de alturasMedio ambiente

Hipoxia Frio

Muerte

Hipotalamo

Constricción arteriolar

Hipoxia alveolar

Hipertrofia Dilatación Insuficiencia

Page 17: Edemas

Pierna NegraClostridium chauvoei o Clostridium feseri

Enfermedad infectocontagiosa aguda, que produce fiebre y tumefacción muscular enfisematosa

CaracterísticasAnaerobio estrictoGram (-)Forma esporasMóvil3-8x0.5micras

Page 18: Edemas

Ingestión de la espora

Tubo digestivo

Torrente sanguíneo

Transporte por

macrófago

Tejidos y órganos

Heridas en mucosas

• Anaerobiosis• pH alcalino• Energía

Producción de toxinas

Alfa: Hemolisina y Necrotoxina.

Beta: Desoxirribonucleasa, necrosante, tripsinolitico.

Gamma: Hialuronidaza

Delta: Hemolisinamiembros posteriores,

cuello, miocardio, diafragma

Page 19: Edemas

SignosMuerte Súbita

Toxemia intensa

Page 20: Edemas

Control

6 meses y 2 años de edad

Page 21: Edemas

Carbon bacteridiano, recuperado el 01 de septiembre de 2016, disponible en: http://es.slideshare.net/crishilgo/carbunco-hilgo-c-amaro-paucar-24192070Pericarditis supurativa, recuperado el 01 de septiembre de 2016, disponible en: http://www.avicultura.com.mx/avicultura/home/impresion.asp?cve_art=477Reticulopericarditis traumática, recuperado el 01 de septiembre de 2016, disponible en: http://www.ammveb.net/clinica/reticulitis_traumatica_y_secuelas.pdfEdeme maligno, recuperado el 01 de septiembre de 2016, disponible en: http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/e_bovina/04EdemaMaligno.pdf Fasciolosis hepática (Caso clínico) , recuperado el 01 de septiembre de 2016, disponible en: http://veterinariaucsur.blogspot.com.co/2010/09/caso-n1.htmlSepticemia hemorrágica bovina, , recuperado el 01 de septiembre de 2016, disponible en: http://www.cfsph.iastate.edu/Factsheets/es/hemorrhagic_septicemia-es.pdfEnfermedades clostridiales, recuperado el 01 de septiembre de 2016, disponible en: http://www.infovets.com/books/spanish_dairy/F/f120.htmCarbon bacteridiano, recuperado el 01 de septiembre de 2016, disponible en: http://www.sag.gob.cl/sites/default/files/f_tecnica_carbunco_dic-2015.pdf

Referencias

Page 22: Edemas