edema agudo de pulmón

19
Edema Agudo de Pulmón CARLOS FRANCISCO NAVAS VILLAR – HOSPITAL REGIONAL 1º DE OCTUBRE ISSSTE

Upload: carlos-navas-villar

Post on 25-Jun-2015

1.211 views

Category:

Health & Medicine


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Edema agudo de pulmón

Edema Agudo de

Pulmón

CARLOS FRANCISCO NAVAS VILLAR – HOSPITAL REGIONAL 1º DE OCTUBRE ISSSTE

Page 2: Edema agudo de pulmón

Edema Agudo de PulmónIntroducción

La presión hidrostática

facilita el desplazamiento de

los líquidos al espacio

intersticial, por otro lado la

presión oncótica regulada

por la concentración de

proteínas (albumina) en el

espacio intravascular facilita

el paso de los líquidos dentro

del vaso. Cualquier

alteración en estas fuerzas

puede ocasionar la fuga del

líquido al espacio intersticialEn una persona las uniones intercelulares no son

permeables a las proteínas impidiendo que

salgan al espacio intersticial, la perdida de esta

continuidad de la barrera puede permitir el

paso de proteínas al espacio intersticial

facilitando la penetración de líquidos

7-12 mmHg

Equilibrio de Starling

Page 3: Edema agudo de pulmón

DefiniciónEDEMA AGUDO DE PULMÓN

Page 4: Edema agudo de pulmón

Definición

Extravasación anormal

Líquido

Compartimiento extravascular del pulmón

Inadecuada oxigenación

Page 5: Edema agudo de pulmón

Edema Agudo de PulmónEtiología

Cla

sific

ac

ión

Cardiógeno

No Cardiógeno

Alteraciones hidrostáticas. Sin

inflamación. La barrera

alveolocapilar se mantiene

intacta hasta etapas tardías.

Se produce por alteraciones

hidrostáticas e inflamatorias.

La barrera alveolocapilar se

daña muy precozmente. 2500 - 3000 m

Page 6: Edema agudo de pulmón

Edema Agudo de PulmónFisiopatología

CardiógenoDisfunción ventricular Izquierda

Presión Auricular derecha

Presión Venosa Pulmonar

Saturación del drenaje linfático

Acumulación de líquido intersticial

El espacio intersticial es menos elástico que los

septos alveolocapilares estos se distienden, pasando

líquido a los espacios alveolares.

Puede ser

sistólica,

diastólica o por

obstrucción

Page 7: Edema agudo de pulmón

Edema Agudo de PulmónFisiopatología

No Cardiógeno

*No debe haber disfunción cardiaca*

Daño endotelial

Inflamación

PermeabilidadPaso de

proteínas

Presión oncóticaintersticial

Inflamación

Proteínas

H2O

Permeabilidad

Otras causas:

Disminución de la presión

oncótica de la sangre.

Obstrucción.

Drogas: Opiáceos, por

daño a la membrana y por

hipersensibilidad a la droga.

Por altura, más de 2500 m

porque aumenta la presión

arterial pulmonar, disminuye

la síntesis de NO.

Sobrecarga hídrica.

Page 8: Edema agudo de pulmón

Disfunción de sustancia

tensoactiva.Colapso alveolar Cortocircuito

Edema Agudo de PulmónFisiopatología

No Cardiógeno

Hipoxemia

Vías anaerobias

Acido Láctico

Acidosis metabólica

Page 9: Edema agudo de pulmón

DiagnósticoEDEMA AGUDO DE PULMÓN

Page 10: Edema agudo de pulmón

Edema Agudo de PulmónExploración Física

o Piel Fría

o Tiraje intercostal

o Estertores

o Taquicardia

o TA

Aumento del tono adrenérgico.

Cardiógeno

R3 Cardiomegalia

Es por aumento de las

presiones intracardiacas, Se desplaza la

punta del

corazón. Y por

percusión.

Page 11: Edema agudo de pulmón

Disnea de inicio rápido, en

reposo, en la noche

Tos

Taquipnea Sibilancias

Expectoración:

¿Características?

Estertores crepitantes

Cianosis

Cuando afecta el flujo cerebral puede

ocasionar respiración de Cheyne Stokes.

Edema Agudo de Pulmón

Page 12: Edema agudo de pulmón

Edema Agudo de PulmónImagen

Líneas de Kerley A y B.

Dilatación de espacios sanguíneos.

Infiltrados difusos.

Cardiogénico: Cardiomegalia.

> 3mm

La dilatación es a nivel de los ápices, por

eso es cefalización del flujo.

Los infiltrados se concentran en la zona

hiliar y se desvanece a la periferia, se

conoce como alas de mariposa

Indice cardiotorácico > .5

Page 13: Edema agudo de pulmón

Edema Agudo de PulmónOtras Pruebas Diagnósticas

Electrocardiograma Catéter de Swan-Ganz

Datos de IAM

Eco Doppler

Disfunción Sistólica, diastólica

o valvular.

Medición de la presión capilar

pulmonar de enclavamiento

Page 14: Edema agudo de pulmón

TratamientoEDEMA AGUDO DE PULMÓN

Page 15: Edema agudo de pulmón

Bases del Tratamiento

Oxigenoterapia

Reducción de la precarga

Cardiotónicos

Page 16: Edema agudo de pulmón

Edema Agudo de PulmónTratamiento: Oxigenoterapia

Depende de la causa.

•Ventilación con presión positiva. Cuando

oxigenación no es suficiente.

•Permite que descansen músculos. O2

•Con presión positiva al final de la espiración

•Disminuye la precarga y poscarga

•Desplaza el agua del espacio intraalveolar

•Aumenta volumen pulmonar: evita atelectasias.

Ventilación Mecánica

Page 17: Edema agudo de pulmón

Edema Agudo de PulmónTratamiento: Reducción de la precarga

La mayoría de los

edemas depende de la

presión pulmonar y del

volumen intravascular.

Fármaco Ejemplo Dosis Segunda linea

Diuréticos Furosemida Inicial: <.5mg/kg

IR, Hipervolemia

o fracaso de

dosis menor: 1

mg/kg

Nitratos Nitroglicerina

sublingual

3 dosis de .4 mg

con separación

de 5 min.

Sin hipotensión

se puede

administrar IV (5-

10

microg/Kg/min

Inhibidores de la

ECA

Se elije la furosemida

porque también es

venodilatador.

Los IECA’s

disminuyen la

precarga y la

poscarga, se usa en

hipertensos. En el IAM

reducen la

mortalidad.

Page 18: Edema agudo de pulmón

No cardiogenos: se ha visto que disminuye la cantidad de líquido

con el uso de agonistas beta adrenérgicos intravenosos.

Fármaco Ejemplo Dosis Segunda linea

Inotrópicos Milrinona Inicial:

50microg/kg

Infusión: .25-.75

microg/kg/min

Digitálicos

Edema Agudo de PulmónTratamiento: Cardiotónicos

Page 19: Edema agudo de pulmón