ecosistemas

42
DESARROLLO SUSTENTABLE ECOSISTEMAS José Miguel García Mendoza Eguía Casares María Guadalupe Yessica Karina López Márquez Rocha Alvarado Blanca Irasema Blanca Gisel Puente López

Upload: mikefz16

Post on 12-Apr-2017

33 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ecosistemas

DESARROLLO SUSTENTABLE

ECOSISTEMAS

José Miguel García MendozaEguía Casares María GuadalupeYessica Karina López MárquezRocha Alvarado Blanca IrasemaBlanca Gisel Puente López

Page 2: Ecosistemas

ECOSISTEMAS DE LA REPUBLICA MEXICANA

Page 3: Ecosistemas

México es conocido por su gran diversidad en plantas y animales, de hecho posee más del 10% de la biodiversidad mundial. Entre las especies que más figuran en la república mexicana, se encuentran los réptiles, se estima que hay más de 700 especies. México posee muchos ecosistemas, de hecho se encuentra entre los primeros países a nivel mundial con mayor número de ecosistemas.  México cuenta con 34 ecosistemas inalterados.

Page 4: Ecosistemas

Los ecosistemas mexicanos se pueden clasificar de la siguiente forma: Bosques de Pino, Selva húmeda, desierto, bosque niebla, selva seca, ecosistema acuático. El ecosistema compuesto por los bosques de pino, se distribuye a lo largo de las cadenas montañosas como la de la Sierra Madre Oriental  y la faja volcánica, así como las sierras de Baja California, Oaxaca y Chiapas. De todos sus ecosistemas, México posee una especie de record hablando de pinos, ya que más del 50% de las especies de pinos que existen el mundo, se encuentran en el país.

Page 5: Ecosistemas

La Selva húmeda es un ecosistema que se encuentra principalmente en las zonas calientes y húmedas, del país. Una de las características de este tipo de ecosistema es que parte de las especies que habitan en el planeta, residen en ellos.

El bosque de niebla también es otro de los ecosistemas  que se encuentra en la región que atraviesa la Sierra Madre, lamentablemente este es uno de los ecosistemas en mayor peligro de extinción.

Page 6: Ecosistemas

Los desiertos son uno de los ecosistemas más grandes de México, se cree que más del 60% de las especies endémicas del país habitan en los desiertos. Es también en los desiertos en donde crecen un gran número de cactus.

La selva tropical se encuentran mayormente en la región del pacifico mexicano, durante la época de sequia los bosques tropicales tienden a perder su color verde. Las selvas tropicales han ido perdiendo frondosidad con el paso del tiempo.

Ecosistemas acuáticos, son las regiones cercanas a las costas y lagos del país.

Page 7: Ecosistemas

ECOSISTEMAS DEL ALTIPLANO POTOSINO

Page 8: Ecosistemas

VEGETACIÓN. Su vegetación es de matorrales desérticos. En

algunos sitios abundan las cactáceas y los bosques de yuca o Palma China. En su extremo norte se localizan la lechuguilla; hacia el sur algunos mezquitales escasos y al suroeste áreas de pastizales y zacatales; en algunos sitios de la sierra de Guadalzcázar, en la región de Coronados de la Sierra de Catorce y en la parte media de la Sierra de San Miguelito, al sur de la Ciudad de San Luis Potosí, se localiza vegetación de pino y encino.

Page 9: Ecosistemas

También cuenta con cráteres de volcanes extintos, lagunas prehistóricas y espacios de conservación de flora y fauna. De igual manera es una zona en la que los vientos narran leyendas de seres que amaron estas tierras, de espíritus guardianes de almas en pena.

Page 10: Ecosistemas

CLIMA Es seco, estepario desértico en el extremo norte; sin embargo, en los sitios

antes mencionados de vegetación de pino y encino el clima es templado. El Altiplano, un ecosistema amenazado

La biznaga roja o cabuchera se ha convertido en una especie en peligro de extinción.

La rudeza del clima, pero más la pobreza de los pobladores, está acabando con especies animales y vegetales endémicas

Page 11: Ecosistemas

ECOSISTEMAS DEL ALTIPLANO POTOSINO

SAN ANTONIO

Page 12: Ecosistemas
Page 13: Ecosistemas
Page 14: Ecosistemas
Page 15: Ecosistemas
Page 16: Ecosistemas
Page 17: Ecosistemas
Page 18: Ecosistemas
Page 19: Ecosistemas

LAGUNILLAS

Page 20: Ecosistemas
Page 21: Ecosistemas
Page 22: Ecosistemas
Page 23: Ecosistemas

LOS POCITOS

Page 24: Ecosistemas
Page 25: Ecosistemas
Page 26: Ecosistemas
Page 27: Ecosistemas

EL PALMAR

Page 28: Ecosistemas
Page 29: Ecosistemas
Page 30: Ecosistemas
Page 31: Ecosistemas
Page 32: Ecosistemas

LA PAZ

Page 33: Ecosistemas
Page 34: Ecosistemas
Page 35: Ecosistemas
Page 36: Ecosistemas

SAN MARTIN, GUADALCAZAR

Page 37: Ecosistemas
Page 38: Ecosistemas
Page 39: Ecosistemas
Page 40: Ecosistemas
Page 41: Ecosistemas
Page 42: Ecosistemas