economÍa peruana 2014

13
ECONOMÍA PERUANA: ANÁLISIS DE LAS CIFRAS DEL PBI

Upload: luissilvadiaz

Post on 04-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

descripción de la economía peruana en el 2014

TRANSCRIPT

Page 1: ECONOMÍA PERUANA 2014

ECONOMÍA PERUANA: ANÁLISIS DE LAS CIFRAS DEL PBI

Page 2: ECONOMÍA PERUANA 2014
Page 3: ECONOMÍA PERUANA 2014

• LA ECONOMIA PERUANA EN EL AÑO 2011 • El año 2011 con un crecimiento cercano a 7%, como se

puede demostrar, Perú sigue siendo una de las economías más sólidas, su crecimiento es de los más dinámicos de la región y del mundo y si bien las cifras macroeconómicas son positivas, el reto sigue siendo lograr un desarrollo de base amplia y más inclusión social.

Page 4: ECONOMÍA PERUANA 2014

• LA ECONOMIA PERUANA EN EL AÑO 2012• Para el año 2012 la economía peruana tiene

un PBI de 184.962 millones de dólares, con un índice de inflación de 2.8%.y una pobreza del 27,8%.Se estima que para el año 2013 tenga un crecimiento económico del 6,0%.

Page 5: ECONOMÍA PERUANA 2014

• LA ECONOMIA PERUANA EN EL AÑO 2013 • En el año 2013, el crecimiento fue de 5,02% y en el

último mes del 2013 aumentó en 5,01%.Según el Informe Técnico Producción Nacional – 2013 del INEI, este crecimiento se explica por el resultado favorable de todos los sectores especialmente Pesca (12,66%), Financiero y Seguros (9,07%) y Construcción (8,56%). Se precisa que, el 50% del crecimiento lo aportaron los sectores Comercio, Construcción, Servicios Prestados a Empresas y Transporte y Comunicaciones.

Page 6: ECONOMÍA PERUANA 2014

LA ECONOMIA PERUANA EN EL AÑO 2014(datos y conceptos a ser determinados en clase)

• Tasa esperada del crecimiento del PBI:• Nivel de Exportaciones:• La evolución de los precios de las materias

primas:• La expectativa de Inversiones:• La reducción en las tasas de crecimiento, son

para Amenaza o una Oportunidad?• Qué mensaje se extrae del artículo de la

Revista Business de Diciembre 2014?

Page 7: ECONOMÍA PERUANA 2014

2009 2010 2011 2012 2013 2014 -

100,000

200,000

300,000

400,000

500,000

600,000

193,155 209,886

224,477

519,000 542,116

563,801

76,352 106,692 133,365

135,687 128,903

114,724

59,672 86,445 132,788

126,432

128,708

128,649

29,546 30,000 32,979 30,135 30,475 30,963

INDICADORES DE LA ECONOMIA PERUANA

PBI EXPORTACIONES IMPORTACIONES POBLACION

Page 8: ECONOMÍA PERUANA 2014

AÑOS POBLA-CION

PBI(soles)

EXPORTA-CIONES

IMPORTA-CIONES PBI/hab. Apertura

EconómicaPropens.Exportad.

2009 29546 193155 76,352 59,672 6.54 0.70 0.40

2010 30000 209886 106,692 86,445 7.00 0.92 0.51

2011 32979 224477 133,365 132,788 6.81 1.19 0.59

2012 30135 519000 135,687 126,432 17.22 0.51 0.26

2013 30475 542116 128,903 128,708 17.79 0.48 0.24

2014 30963 563801 114,724 128,649 18.21 0.43 0.20

Año 2014, 3T

Page 9: ECONOMÍA PERUANA 2014

¿SE ACABO EL MILAGRO ECONOMICO PERUANO?

• Ciertamente las cifras económicas para el año 2014 no serán buenas y probablemente alcancemos un crecimiento de 3% a 4%. Esta cifra es muy distinta del desempeño de los últimos doce años cuando promediamos un crecimiento económico de más de 6% anual. La mejora nos permitió reducir la pobreza y al mismo tiempo mantener una economía con mucha inversión y poca inflación. Aparte de algunas economías relativamente pequeñas pero prósperas, como por ejemplo Panamá, el Perú fue la estrella de América Latina durante esos años. ¿Podremos seguir brillando?

Page 10: ECONOMÍA PERUANA 2014

SEGUIREMOS CON ESTE TEMA?

• El "milagro peruano" asombra al mundo porque dejó atrás los escenarios de hiperinflación y terrorismo para posicionarse como un país exitoso en América Latina,

• el Perú se ha ganado esa denominación debido a su estabilidad macroeconómica y el constante crecimiento por más de diez años.

• El país protagoniza momentos de importantes oportunidades como el incremento de inversiones extranjeras y la alta valoración de las materias primas.

Page 11: ECONOMÍA PERUANA 2014

Al 2013

Page 13: ECONOMÍA PERUANA 2014