ece-2014-web-250215

54
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

Upload: milton-omar-vargas-enriquez

Post on 11-Nov-2015

229 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

carpeta pedagogica

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Resultados de la Evaluacin Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

Poblacin evaluada en la ECE 2014

Evaluacin Censal de Estudiantes (ECE) Estudiantes de segundo grado de primaria que reciben educacin en lengua castellana Estudiantes de cuarto grado de primaria EIB que aprenden a leer y escribir en su lengua materna originaria, y en castellano como segunda lenguaComprensin lectoraMatemticaComprensin lectora- Cinco lenguas originarias- Castellano como segunda lengua

2

Ficha tcnica

Poblacin evaluadaEstudiantes de segundo grado de primaria de IIEE con cinco o ms estudiantes que no aplican Educacin Intercultural Bilinge (EIB).Estudiantes de cuarto grado de primaria que tienen una lengua materna originaria y asisten a una IE EIB* con cinco o ms estudiantes.

Competencias evaluadasComunicacin Comprensin lectoraMatemtica Uso de nmero y operaciones para resolver problemas

Fecha de evaluacin11 y 12 de noviembre de 2014

Cobertura**Instituciones educativas: 98,4%Estudiantes: 90,5%

Fuente de informacinPara el caso de los resultados de segundo grado, los datos provienen de la Muestra de Control de la ECE, salvo que se especifique otra cosa.

* Segn definicin operacional elaborada para efectos de la ECE.** Todas las regiones tienen resultados representativos. El clculo se ha hecho en base a los datos proporcionados por el SIAGIE y el Censo Escolar.

Forma de reportar los resultadosMedida promedio Es el promedio aritmtico de los puntajes de los estudiantes (medida Rasch) de un determinado grupo o estrato (nacional, DRE, UGEL, gestin, entre otros). Para efectos de comparacin, en el ao 2007, la medida fue estandarizada con media aritmtica de 500 y desviacin estndar de 100.Niveles de logroSon descripciones de los conocimientos y habilidades que se espera demuestren los estudiantes en las pruebas de la ECE para que su desempeo sea clasificado en una de las tres categoras que se presentan a continuacin:El estudiante logr los aprendizajes esperados para el ciclo y est listo para seguir aprendiendo.

El estudiante no logr los aprendizajes esperados para el ciclo, se encuentra en camino de lograrlo, pero todava tiene dificultades. El estudiante no logr los aprendizajes esperados para el ciclo, se encuentra en una fase inicial del desarrollo de sus aprendizajes.

Estos niveles de logro son inclusivos, es decir lograr el Nivel Satisfactorio supone haber logrado el Nivel En Proceso. Comprensin lectora Matemtica En ProcesoEn InicioSatisfactorioEn InicioMenor a 512 puntos SatisfactorioMayor de 639 puntosEn ProcesoEntre 512 y 639 puntos SatisfactorioMayor a 584 puntosEn ProcesoEntre 458 y 584 puntos En InicioMenor a 458 puntos Cul es la relacin entre la medida promedio y los niveles de logro?Cada nivel se encuentra asociado a puntajes obtenidos por los estudiantes en la prueba de la ECE, segn los cuales se clasifica su desempeo.

Segundo grado de Primaria

Forma de reportar los resultados Muestra de Control (MC)

Los resultados generales de la Evaluacin Censal se reportan a travs de una Muestra de Control (MC) de instituciones educativas con el fin de garantizar la representatividad y confiabilidad de dichos resultados.

Esto se hace porque en algunas zonas del pas todava existen ciertas condiciones que dificultan la realizacin de las evaluaciones (de carcter censal).

La Muestra de Control (MC) se dise con la finalidad de tener resultados representativos de los siguientes estratos:

NacionalTipo de gestin de la IE: Estatal / No estatalrea de ubicacin de la IE: Urbana / RuralCaracterstica de la IE: Polidocente / MultigradoRegin (Direccin Regional de Educacin)

6

Las pruebas fueron analizadas aplicando el modelo Rasch, cuyos indicadores se presentan a continuacin:

Propiedades psicomtricas

PruebaIndicadorComprensin lectoraMatemticaConfiabilidad0,850,88Ajuste al modeloInfitOutfit0,79 1,210,40 1,400,79 1,290,66 1,49UnidimensionalidadPrimer autovalorVarianza del primer autovalor2,33,5%1,93,1%En resumen las pruebas tienen: Alta confiabilidad Ajuste adecuado al modelo psicomtrico Evidencia a favor de un modelo unidimensional

Comprensin lectora Segundo grado de Primaria

Comprensin lectora 2013 - 2014: Niveles de logroNacionalLogro ECE 2013ECE 2014Diferencia%%Satisfactorio33,043,510,5*En Proceso51,344,0-7,3*En Inicio15,812,5-3,3** Diferencia significativa al 5%

Comprensin lectora 2007 - 2014: Niveles de logro

Comprensin lectora 2013 - 2014: Niveles de logroResultados nacionales y por estrato

* Diferencia significativa al 5% ECE 2013ECE 2014Diferencias En InicioEn ProcesoSatisfactorioEn InicioEn ProcesoSatisfactorioEn InicioEn ProcesoSatisfactorio%%%%%%Nacional15,851,333,012,544,043,5-3,3*-7,3*10,5*SexoHombres16,852,330,913,545,141,4-3,3*-7,2*10,5*Mujeres14,650,235,111,542,945,6-3,1*-7,3*10,5*GestinEstatal20,052,527,615,746,238,1-4,3*-6,3*10,5*No estatal4,548,247,34,338,357,4-0,2-9,9*10,1*rea de ubicacinUrbano9,651,938,57,542,849,7-2,1*-9,1*11,2*Rural40,748,910,434,349,016,7-6,4*0,16,3*CaractersticaPolidocente10,752,137,18,243,448,4-2,5*-8,7*11,2*Multigrado38,447,514,033,446,919,7-5,0*-0,75,7*

Comprensin lectora 2013 - 2014: Nivel SatisfactorioDiferencias segn estratos* Diferencia significativa al 5%

SexoGestinreaCaracterstica

Comprensin lectora 2013 - 2014: Niveles de logro* Diferencia significativa al 5% en el Nivel Satisfactorio** Los resultados regionales presentados corresponden a los resultados de las DRERegin**ECE 2013ECE 2014Diferencia en el Nivel SatisfactorioEn InicioEn ProcesoSatisfactorioEn InicioEn ProcesoSatisfactorio%%%%%% Amazonas19,253,327,514,446,239,311,8* ncash25,551,023,518,447,634,010,5* Apurmac30,549,919,620,748,231,111,5* Arequipa5,047,647,43,535,461,013,6* Ayacucho23,954,321,815,849,634,612,8* Cajamarca23,053,723,318,849,631,68,3* Callao5,952,941,23,339,157,616,4* Cusco22,651,925,517,146,436,410,9* Huancavelica25,357,317,317,054,328,711,4*Regin

Comprensin lectora 2013 - 2014: Niveles de logro* Diferencia significativa al 5% en el Nivel Satisfactorio** Los resultados regionales presentados corresponden a los resultados de las DRERegin**ECE 2013ECE 2014Diferencia en el Nivel SatisfactorioEn InicioEn ProcesoSatisfactorioEn InicioEn ProcesoSatisfactorio%%%%%% Hunuco29,453,617,024,848,726,49,4* Ica7,455,437,26,644,149,212,0* Junn13,751,934,49,346,344,410,0* La Libertad15,152,931,914,846,838,46,5* Lambayeque10,658,031,48,948,043,111,7* Lima Metropolitana5,048,646,44,639,655,89,4* Lima7,856,036,27,446,745,99,7* Loreto53,439,07,645,841,013,25,6* Madre de Dios23,758,717,713,353,133,615,9*Regin

Comprensin lectora 2013 - 2014: Niveles de logro* Diferencia significativa al 5% en el Nivel Satisfactorio** Los resultados regionales presentados corresponden a los resultados de las DRERegin**ECE 2013ECE 2014Diferencia en el Nivel SatisfactorioEn InicioEn ProcesoSatisfactorioEn InicioEn ProcesoSatisfactorio%%%%%% Moquegua1,135,163,71,929,069,15,4* Pasco18,250,731,112,644,243,212,1* Piura16,253,530,39,642,847,617,3* Puno15,259,625,28,449,242,417,2* San Martn22,351,026,718,246,135,79,0* Tacna2,437,360,32,530,267,37,0* Tumbes12,560,027,59,052,138,911,4* Ucayali27,555,716,827,151,021,85,0*Regin

Comprensin lectora 2013 - 2014: Nivel SatisfactorioRegin

Comprensin lectora 2013 - 2014

Mejora mostrada por las regionesNacional

Comprensin lectora 2013 - 2014

Mejora mostrada por las regiones ordenadas en funcin a su desempeo en el nivel Satisfactorio69,167,361,057,655,849,247,645,944,443,543,243,142,439,338,938,436,435,734,634,033,631,631,128,726,421,813,2Porcentaje de estudiantes en el Nivel Satisfactorio en la ECE 2014.

Comprensin lectora 2013-2014: Medida promedioNacional

Comprensin lectora 2013- 2014: Medida promedioDiferencias segn estratos* Diferencia significativa al 5%

SexoGestinreaCaracterstica

Comprensin lectora 2013-2014: Medida promedioRegin

Comprensin lectora 2013-2014: Medida promedio

20132014

MatemticaSegundo grado de Primaria

Matemtica 2013 - 2014: Niveles de logroNacional* Diferencia significativa al 5% Logro ECE 2013ECE 2014Diferencia%%Satisfactorio16,825,99,1*En Proceso32,335,33,0*En Inicio50,838,7-12,1*

Matemtica 2007 - 2014: Niveles de logro

Matemtica 2013 - 2014: Niveles de logroResultados nacionales y por estratos

* Diferencia significativa al 5% ECE 2013ECE 2014Diferencias En InicioEn ProcesoSatisfactorioEn InicioEn ProcesoSatisfactorioEn InicioEn ProcesoSatisfactorio%%%%%%Nacional50,832,316,838,735,325,9-12,1*3,0*9,1*SexoHombres50,131,118,938,033,828,2-12,1*2,7*9,3*Mujeres51,733,614,739,536,923,6-12,2*3,3*8,9*GestinEstatal53,330,915,839,035,225,7-14,3*4,3*9,9*No estatal44,336,119,638,035,626,4-6,3*-0,56,8*rea de ubicacinUrbano45,435,219,433,937,228,9-11,5*2,0*9,5*Rural72,920,66,559,627,313,1-13,3*6,7*6,6*CaractersticaPolidocente46,334,818,934,137,228,7-12,2*2,4*9,8*Multigrado71,421,17,561,526,212,2-9,9*5,1*4,8*

Matemtica 2013 - 2014: Nivel SatisfactorioDiferencias segn estratos* Diferencia significativa al 5%

SexoGestinreaCaractersticaHombre

Matemtica 2013 - 2014: Niveles de logro* Diferencia significativa al 5% en el Nivel Satisfactorio** Los resultados regionales presentados corresponden a los resultados de las DRERegin**ECE 2013ECE 2014Diferencia en el Nivel SatisfactorioEn InicioEn ProcesoSatisfactorioEn InicioEn ProcesoSatisfactorio%%%%%% Amazonas45,930,423,833,631,335,111,3* Ancash61,527,610,946,735,417,86,9* Apurmac66,424,29,546,233,020,811,3* Arequipa39,039,621,527,439,732,911,4* Ayacucho61,328,610,139,035,425,615,5* Cajamarca56,330,213,542,634,023,49,9* Callao44,636,518,931,236,931,913,0* Cusco57,128,314,541,234,224,510,0* Huancavelica59,231,19,740,039,021,011,3*Regin

Matemtica 2013 - 2014: Niveles de logro* Diferencia significativa al 5% en el Nivel Satisfactorio** Los resultados regionales presentados corresponden a los resultados de las DRERegin**ECE 2013ECE 2014Diferencia en el Nivel SatisfactorioEn InicioEn ProcesoSatisfactorioEn InicioEn ProcesoSatisfactorio%%%%%% Hunuco64,627,08,452,431,716,07,6* Ica38,740,021,328,739,132,210,9* Junn46,634,219,234,535,430,110,9* La Libertad52,231,816,043,734,521,85,8* Lambayeque52,236,011,837,639,722,710,9* Lima Metropolitana40,236,623,331,637,131,38,0* Lima45,236,718,137,238,224,66,5* Loreto88,39,81,976,618,64,82,9* Madre de Dios70,524,25,447,735,317,111,7*Regin

Matemtica 2013 - 2014: Niveles de logro* Diferencia significativa al 5% en el Nivel Satisfactorio** Los resultados regionales presentados corresponden a los resultados de las DRERegin**ECE 2013ECE 2014Diferencia en el Nivel SatisfactorioEn InicioEn ProcesoSatisfactorioEn InicioEn ProcesoSatisfactorio%%%%%% Moquegua16,540,243,313,234,152,79,4* Pasco46,635,018,430,737,332,013,6* Piura49,833,816,530,539,829,713,2* Puno49,334,416,331,138,730,213,9* San Martn56,529,414,044,133,822,18,1* Tacna19,939,240,913,935,051,010,1* Tumbes54,433,212,442,440,217,45,0* Ucayali71,623,35,168,723,57,82,7*Regin

Matemtica 2013 - 2014: Nivel SatisfactorioRegin

Matemtica 2013 - 2014

Mejora mostrada por las regionesNacional

Matemtica 2013 - 2014

Mejora mostrada por las regiones ordenadas en funcin a su desempeo en el nivel Satisfactorio52,751,035,132,932,232,031,931,330,230,129,725,925,624,624,523,422,722,121,821,020,817,817,417,116,07,84,8Porcentaje de estudiantes en el Nivel Satisfactorio en la ECE 2014.

Matemtica 2013 - 2014: Medida promedioNacional

Matemtica 2013 - 2014: Medida promedioDiferencias segn estratos* Diferencia significativa al 5%

SexoGestinreaCaracterstica

Matemtica 2013 - 2014: Medida promedioRegin

20142013

Matemtica 2013 - 2014: Medida promedio

Comprensin LectoraCuarto grado de Primaria EIB

Consideraciones para la lectura de los resultados Poblacin evaluadaEstudiantes de cuarto grado de primaria que tienen una lengua materna originaria y asisten a una Institucin Educativa (IE) de Educacin Intercultural Bilinge (EIB) con cinco o ms estudiantes.

Esta poblacin se evala en las regiones de: Amazonas, Ancash, Apurmac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Hunuco, Junn, Lambayeque, Loreto, Pasco, Puno, San Martn y Ucayali.

Definicin de las IE EIB En la Evaluacin Censal de Estudiantes de 4to grado EIB, se evala a aquellas escuelas cuyos docentes ensean a sus estudiantes a leer y escribir en lengua originaria y en castellano como segunda lengua, segn lo declarado por el director de la Institucin Educativa.

Competencia evaluada Comprensin lectora en lenguas originarias Comprensin lectora en castellano como segunda lengua

Las pruebas fueron analizadas aplicando el modelo Rasch, cuyos indicadores se presentan a continuacin:

Propiedades psicomtricas

En resumen las pruebas tienen: Alta confiabilidad Ajuste adecuado al modelo psicomtrico Evidencia a favor de un modelo unidimensional

Prueba

IndicadorAwajnShipiboAimaraQuechua Cusco CollaoQuechua ChankaCastellano como segunda lenguaConfiabilidad0,850,840,820,840,800,88Ajuste al modeloInfitOutfit0,84 1,210,79 1,250,85 1,160,77 1,210,81 1,200,72 1,280,88 1,170,73 1,290,87 1,150,65 1,290,82 1,230,59 1,37UnidimensionalidadPrimer autovalorVarianza del primer autovalor2,14,6%2,45,2%1,94,1%2,04,0%1,93,7%2,74,6%

Comprensin lectora - EIB 2014: Niveles de logroSegn grupo lingstico

L1= Lengua originariaL2= Castellano como segunda lenguaLogroAimaraAwajnQuechua-ChankaQuechua-Cusco CollaoShipiboL1L2L1L2L1L2L1L2L1L2Satisfactorio9,832,518,07,714,136,021,924,614,27,4En Proceso51,138,526,013,156,535,238,734,714,717,9En Inicio39,128,956,079,229,428,739,440,871,174,7

Comprensin lectora - EIB 2014: Niveles de logro

Comprensin lectora - EIB 2014: Niveles de logro

Total

Comprensin lectora - EIB 2012 - 2014: Niveles de logro* Los resultados se comparan con el ao 2012 porque la evaluacin en lenguas originarias se realiza cada 2 aos.* La evaluacin de la lengua Quechua-Chanka se realiz por primera vez en la ECE 2014 por lo que no se puede realizar comparaciones con los aos anteriores.

Quechua-Cusco CollaoAwajnShipiboAimara

Comprensin lectora - EIB 2013 - 2014: Niveles de logro* La evaluacin de la lengua Quechua-Chanka se realiz por primera vez en la ECE 2014 por lo que no se puede realizar comparaciones con los aos anteriores.

AimaraQuechua-Cusco CollaoTotalOtros grupos lingsticosAwajnShipibo

Total

Comprensin lectora - EIB 2014: Niveles de logro segn sexo

Comprensin lectora - EIB 2013 - 2014: Niveles de logro segn sexo

MujerHombre

Conclusiones

ConclusionesLos resultados, en trminos de niveles de logro, de la ECE 2014 en comparacin con los resultados de la ECE 2013 muestran:

A Escala Nacional

Tanto en la competencia de Comprensin lectora como en la de Matemtica se observa un incremento significativo del porcentaje de estudiantes en el Nivel Satisfactorio.

En ambas competencias evaluadas se observa una disminucin estadsticamente significativa del porcentaje de estudiantes en el nivel ms bajo de logro (En Inicio). En el caso de Matemtica esto representa una disminucin del 24% de estudiantes que en el 2013 estaban en el nivel ms bajo.

ConclusionesLos resultados, en trminos de niveles de logro, de la ECE 2014 en comparacin con los resultados de la ECE 2013 muestran:

Segn Sexo de los estudiantes

En Comprensin lectora y en Matemtica, tanto en mujeres como en hombres se observa un incremento estadsticamente significativo del porcentaje de estudiantes en el nivel de logro esperado, as como una disminucin en el ms bajo.

ConclusionesLos resultados, en trminos de niveles de logro, de la ECE 2014 en comparacin con los resultados de la ECE 2013 muestran: Segn Tipo de Gestin

En las dos competencias evaluadas, se observa un incremento en el porcentaje de IE Estatales en el Nivel Satisfactorio as como una disminucin en el Nivel En Inicio. Los mismos resultados se pueden encontrar para las IE No Estatales.

En el caso de Matemtica, a diferencia del de Comprensin lectora, no hay diferencias significativas en el porcentaje de estudiantes de las IE estatales y no estatales que se encuentran en el Nivel Satisfactorio. En el caso de la competencia de Comprensin lectora persiste una diferencia en el rendimiento que favorece a las IE No Estatales.

ConclusionesLos resultados, en trminos de niveles de logro, de la ECE 2014 en comparacin con los resultados de la ECE 2013 muestran:Segn Ubicacin Geogrfica

En la competencia de Comprensin lectora y en la de Matemtica se observa un incremento en el porcentaje de estudiantes que alcanzan el Nivel Satisfactorio tanto en escuelas que se ubican en zonas urbanas como en las rurales, as como una disminucin en el Nivel En Inicio.

Sin embargo, las escuelas de zonas rurales todava muestran un porcentaje significativo de estudiantes en el Nivel En Inicio en comparacin con las escuelas urbanas.

ConclusionesLos resultados, en trminos de niveles de logro, de la ECE 2014 en comparacin con los resultados de la ECE 2013 muestran:Segn Regin

Entre 2013 y 2014, se observa una mejora en todas las regiones tanto en Comprensin lectora como en Matemtica. En este ltimo ao, todas las regiones presentaron una medida promedio que supera el Nivel En Inicio en Comprensin lectora. En el caso de Matemtica, an quedan algunas regiones cuya medida promedio los ubica en el Nivel En Inicio.

ConclusionesComprensin lectora - EIB

Los resultados de los estudiantes en la ECE 2014, que fueron evaluados en lengua originaria y en castellano como segunda lengua, en comparacin con los resultados de los aos 2012 y 2013, respectivamente, presentan un incremento en el porcentaje de estudiantes que se ubican en el Nivel Satisfactorio y una disminucin en el porcentaje de estudiantes en el Nivel En Inicio.

En la ECE 2014, el grupo de estudiantes cuya lengua originaria es awajn o shipibo muestra un mayor porcentaje en el Nivel Satisfactorio cuando se le evala en su lengua originaria que al ser evaluado en castellano como segunda lengua. El grupo de estudiantes cuya lengua originaria es quechua o aimara muestra un mayor porcentaje en el Nivel Satisfactorio cuando es evaluado en castellano como segunda lengua que al ser evaluado en su lengua originaria.