e-textile paper

3
Camila Bonilla E-textile craft El campo de investigación de textiles electrónicos buscan integrar la electrónica y elementos computacionales a los textiles. En este paper se presentan 3 técnicas de cómo adjuntar hardware en textiles: el diseño de PCBs o circuitos iron-on, el uso de dispositivos wearables y el uso de socket buttons para facilitar la conexión de los dispositivos. El objetivo de los e-textiles es fabricar tecnologías que sean completamente hechas de textiles, ya que podrán ofrecer mucho en el campo educacional y expresivo. Wearable computing explora tecnología para que sea portable y adjuntada al cuerpo. No necesariamente tiene que ser ropa; puede ser accesorios, almohadas, etc. Un ejemplo es el LifeShirt, de VivoMetrics, que continuamente monitorea y registra el ritmo cardíaco, la respiración y postura de las persona que se la pone. Esta info. Puede ser descargada y analizada por los docs. Fabric PCBs Printed circuit boards permiten un posicionamiento preciso de los componentes eléctricos en pequeños espacios. Las cortadoras laser cortan muchos materiales con mucha precisión y velocidad. Se pone el fabric mirando hacia arriba en la cortadora láser, donde se adjunta el patrón del circuito. Un PCB de tela puede ser soldado igual que uno tradicional. Una gran diferencia de los PCB hechos de tela es que pueden ser doblados, torcidos, etc. Y para que no se rompa el circuito, tiene que ser cubierto por un coating inflexible antes de ser usado o lavado. También, los PCB de tela pueden ser por capas: una capa con tela conductiva, otra con tela no conductiva, etc.

Upload: camilabon

Post on 18-Nov-2014

457 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: E-textile paper

Camila BonillaE-textile craft

El campo de investigación de textiles electrónicos buscan integrar la electrónica y elementos computacionales a los textiles. En este paper se presentan 3 técnicas de cómo adjuntar hardware en textiles: el diseño de PCBs o circuitos iron-on, el uso de dispositivos wearables y el uso de socket buttons para facilitar la conexión de los dispositivos. El objetivo de los e-textiles es fabricar tecnologías que sean completamente hechas de textiles, ya que podrán ofrecer mucho en el campo educacional y expresivo.

Wearable computing explora tecnología para que sea portable y adjuntada al cuerpo. No necesariamente tiene que ser ropa; puede ser accesorios, almohadas, etc. Un ejemplo es el LifeShirt, de VivoMetrics, que continuamente monitorea y registra el ritmo cardíaco, la respiración y postura de las persona que se la pone. Esta info. Puede ser descargada y analizada por los docs.

Fabric PCBs

Printed circuit boards permiten un posicionamiento preciso de los componentes eléctricos en pequeños espacios. Las cortadoras laser cortan muchos materiales con mucha precisión y velocidad. Se pone el fabric mirando hacia arriba en la cortadora láser, donde se adjunta el patrón del circuito. Un PCB de tela puede ser soldado igual que uno tradicional. Una gran diferencia de los PCB hechos de tela es que pueden ser doblados, torcidos, etc. Y para que no se rompa el circuito, tiene que ser cubierto por un coating inflexible antes de ser usado o lavado.También, los PCB de tela pueden ser por capas: una capa con tela conductiva, otra con tela no conductiva, etc.

Fig.1 Stepstobuildingalaser- cut fabric PCB. a The circuit is cut by a laser cutter. b The cut circuit and its backing fabric.c The paper underneath the circuit is removed. d The circuit is ironed onto its backing fabric. e The conductive fabric that is not part of the circuit is removed. f The completed circuit

Page 2: E-textile paper

socket buttons: pueden ser cosidos a la tela y que vayan conectados con el circuito. Esta técnica consume mucho tiempo, pero por otro lado permite construir prototipos sofisticados con solo coser.

Aislantes: los trazos deben ser aislados y protegidos para prevenir cortos, ya que al doblar el textil pueden quedar en contacto. Esta aislación debe mantener la calidad de los componentes, debería ser flexible y suave.

Una característica de los wearables es que deben ser lavables, y para esto hay que hacer pruebas de si funciona.

Existen 2 problemas a investigar con respecto a la durabilidad del circuito iron-on. Qué tan bien aguanta el textil y qué tan bien se ponen las soldaduras.

Lentejuelas electrónicas: Se probaron 5 lentejuelas con hilo de acero inoxidable. Las lentejuelas de lavaron 5 veces, se secaron, se volvieron a lavar 5 veces y a secar. Ninguna de ellas se rompió. Luego se agregaron 4 lentejuelas que además estaban encapsuladas con pintura transparente y se hicieron más lavados y tampoco se dañaron.

DIY textiles

Si tuviésemos un toolkit de e-textile, debería tener hilo de acero inoxidable, lana, tela conductiva, células solares, baterías y transistores de tela.

Se hace énfasis en la educación con respecto a estas técnicas. En los colegios podría ser muy útil la existencia de estos talleres ya que integraría estética, ingeniería, desafíos intelectuales, física, diseño, tecnología etc. Por esta razón, los autores del texto reflejan su intención de 1. Seguir haciendo prototipos e investigando para descubrir materiales y técnicas nuevas. 2. Seguir investigando también sobre programación para hacer esta tecnología más accesible, y 3. Hacer workshops para educar acerca de estos conocimientos.