e-nur n:12

8
BOLETÍN INFORMATIVO / Año 2 / Nº 12 / 15 de septiembre de 2010 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Nur, primera universidad privada en Santa Cruz certificada con lSO 9001 EN PORTADA “S iendo fieles con nuestra misión, visión y la filosofía institucional, la universi- dad Nur ha implementado la herramienta de gestión ISO 9001:2008 para asegurar la cali- dad en los procesos académicos y de apoyo con el objetivo de asegurar un servicio de ca- lidad enfocado en la mejora continua, misma que nos permitirá formar a los verdaderos Agentes de Cambio y transformadores de la sociedad.” Lic. William Shoaie, rector de la Universidad Nur recibe el certificado ISO 9001: 2008, del Lic. Mario Vargas, representante de la certificadora TÛV Reheiland. edición especial

Upload: comunicacion-social

Post on 13-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Boletìn informativo E-Nur: 12

TRANSCRIPT

BOLETÍN INFORMATIVO / Año 2 / Nº 12 / 15 de septiembre de 2010Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Nur, primera universidad privada en Santa Cruz certificada con lSO 9001

EN PORTADA

“Siendo fieles con nuestra misión, visión y la filosofía institucional, la universi-

dad Nur ha implementado la herramienta de gestión ISO 9001:2008 para asegurar la cali-dad en los procesos académicos y de apoyo

con el objetivo de asegurar un servicio de ca-lidad enfocado en la mejora continua, misma que nos permitirá formar a los verdaderos Agentes de Cambio y transformadores de la sociedad.”

Lic. William Shoaie, rector de la Universidad Nur recibe el certificado ISO 9001: 2008, del Lic. Mario Vargas, representante de la certificadora TÛV Reheiland.

edición especial

El jueves 9 del presente mes, en el Salón Au-ditorio, se llevó a cabo el acto de entrega

de la certificación ISO 9001:2008.

Al evento asistieron: Carmen Rosa W. de Na-ragui – representante de los Fundadores de NUR, Dr. Alcides Villagomez- Representante de la Asamblea Legislativa Departamental, Lic. Mario Vargas, representante de la certifica-dora TÜV Reheiland, Prof. María Luisa Arias - Representante de la Gobernación y Directora Departamental de Educación y la Lic. Clarisa Nieva - Secretaria de la Junta Fiduciaria, quie-nes respaldaron la entrega de dicho certifica-do.

Además, a este acto tuvimos la grata visita de diferentes autoridades ajenas a la Universidad, como también diferentes personas allegadas a la gran familia Nur, ejecutivos, administrativos, docentes y estudiantes de nuestra Universi-dad.

“La certificación ISO 9001, nos permite avan-zar en dirección a lo que nosotros considera-mos que es la calidad y la excelencia, consi-derando que dará respuestas a la realidad de nuestra sociedad.” palabras del Rector Lic. Wi-lliam Shoaie Baker, quien emocionadamente nos demostró su actual felicidad y tranquilidad que lo inunda al tener este reconocimiento.

Acto: Entrega de la Certificación ISO 9001

El Boletín Informativo “E-NUR” es una publicación interna de la Universidad NUR.

Dirección: Edward DelgadoRedacción: Daniela Gismondi y Moira SaldíasEditor Gráfico: Alexander MamaniResponsable Comercial: Moira Saldías y Nathalia ParadaContacto: Telf.: 3363939 / 416 • [email protected] • www.nur.edu

Staff

edición especial

“Es un logro de toda la familia Nur”

CertificaciónISO 9001

El principal objetivo de la Universidad NUR al haber implementado un siste-

ma de gestión de calidad bajo la norma ISO 9001, es asegurar la calidad académica, ad-ministrativa y de servicios en todos los pro-cesos de formación profesional de los estu-diantes de la NUR, en sus distintos niveles y modalidades, tanto en nivel pregrado como en postgrado.

La ISO 9001 designa un conjunto de nor-mas sobre calidad y mejoramiento ges-

tión continuo de calidad, establecidas por la Organización Internacional para la Estanda-rización (ISO), cuyo fin principal está orienta-do a lograr la satisfacción del cliente.

El otorgamiento de la Certificación ISO 9001 a la Universidad NUR, significa que ha im-plementado adecuadamente un Sistema de Gestión de la Calidad en todos sus procesos orientados a la satisfacción de los estudian-tes y la sociedad en su conjunto.

Este tipo de certificación internacional, es cada vez más necesario para interactuar en el mundo globalizado, pues envía un claro mensaje de confianza, a cerca del estableci-miento continuo de acciones para asegurar la calidad en todas sus dimensiones, vale decir calidad académica, administrativa y de gestión.

La Universidad Nur, es una organización de educación dirigida al aseguramiento de la formación integral, con calidad académica en todos sus programas, cuenta con pro-fesionales altamente calificados y es efi-ciente en su gestión. Responde a las nece-sidades de la sociedad con el propósito de superar sus expectativas y el compromiso de mejora continua.

¿Qué se quiere lograr con la ISO?

Política de CalidadCódigo: P.SGS-01 / Versión: 0 / 29 de enero 2009

¿Cuáles son los beneficiosde la certificación?

• Estandarizar las activi-dades del personal admi-nistrativo, académico y de servicios que trabajan en la Universidad por medio de procedimientos meticulosa-mente estructurados. • Incrementar la satisfacción del cliente interno (emplea-dos) y externo (estudiantes, padres de familia, tutores y sociedad en general).

• Medir y monitorear perma-nentemente el desempeño de los procesos administra-tivos y académicos con un fuerte enfoque en el mejora-miento continuo.

• Disminuir considerable-mente los re-procesos, es decir la duplicidad de proce-sos, funciones o tareas que generaban los denominados “Cuellos de botella”.

• Incrementar la eficacia y/o eficiencia de la Universidad, para que la misma optimice el logro de sus objetivos.

• Mejorar continuamente en los procesos académicos, ad-ministrativos y de servicios.

• Reducir las quejas de padres de familia, estudiantes y do-centes derivados de la pres-tación de los servicios.

Directivos

Los principales responsables del manteni-miento de esta certificación son las princi-

pales autoridades académicas y administrati-vas de la Universidad. Con el decidido apoyo de las mismas se podrán mantener y mejorar los niveles de calidad alcanzados con un enfo-que orientado al mejoramiento continuo.

Administrativos

Los distintos procesos, parte de la cadena de servicios, que brinda la Universidad

a sus estudiantes son desarrollados por el personal administrativo de la misma, en tal sentido como administrativos debemos me-jorar nuestros niveles de respuesta al cliente interno y externo, sujetarnos estrictamente al cumplimiento de los procesos, poner de parte nuestra ese toque de calidez y cordialidad en la atención que brindamos, en otras palabras tratar al cliente como nos gustaría que nos traten a cada uno de nosotros.

DocentesEs responsabilidad de nuestros (a) docentes apegarse estrictamente a los procesos acadé-micos y administrativos diseñados bajo nor-ma, sugerir la mejora de los mismos, ante las instancias correspondientes, y desarrollar sus labores con una fuerte orientación a la cali-dad y servicio a sus estudiantes tanto en el pre como en el post grado.

Estudiantes

Al ser una responsabilidad compartida, los estudiantes deben cumplir de manera

obligatoria las normas establecidas dentro de nuestros reglamentos estudiantiles. Mejorar sus niveles de aprovechamiento académico. Colaborar con las distintas áreas de la Institu-ción a detectar, aportando con sugerencias y críticas constructivas, siendo coherentes con la mision, vision, filosofia institucional y poli-tica de calidad.

www.nur.edu

¿Cómo mantener la certificación?En los siguientes niveles:

sociales nur A

Lic. Antonio Carvalo, rector de la UTEPSA y Lic. Timoteo Sánchez, rector de la UEB, presentes en la entrega de la certificación ISO 9001

Carlos Guevara, Yessicka Céspedes, Mayra Barrios (consultora de la empresa BAN) y Candelaria Barrios.

Las chicas del Laboratorio de Comunicación Paula Valdivieso, junto al Vicerrector Académico, Dr. Gustavo Ortega

B

Lic. Beatriz Pol, nuestro rector Lic. William Shoaie, Patricia Chávez y la Sra. Shiva Anello, compartiendo la alegría de la certificación.

Gabriela Hurtado acompañada de los anfitriones de la noche Jenny Villalobos y Rubén Pacheco.

Equipo de Protocolo; estudiantes de Relaciones Públicas de Nur El cuarteto “Enarmonía” deleitó la noche con sus melodías clásicas