draft - nia 505

Upload: ajsalazarc

Post on 13-Apr-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Draft - NIA 505

    1/3

    Para obtener una evidencia ms relevante y

    fable, se utilizan procedimientos de

    confrmacin externa. Esta inormacin que

    se obtiene de terceros, debe solicitarse de

    una manera adecuada.

    1. Usualmente se utilizan para confrmar osolicitar inormacin reerente a saldos de

    cuentas, trminos de acuerdos, contratos

    o transacciones. Es necesario que cuando

    el auditor decida utilizar usar dic!os

    procedimientos"

    #. se manten$a un control sobre las

    solicitudes, teniendo en cuenta qu es

    lo que se va a confrmar o solicitar. Es

    decir, tener en claro de maneraconcisa y precisa qu inormacin se

    requiere

    %. # quin se diri$irn las solicitudes

    &siempre considerando

    adecuadamente quin es conocedor

    de la inormacin'

    (. El dise)o de las solicitudes &que

    conten$an inormacin que permitanenviar la respuestas directamente al

    auditor'

    (abe resaltar, que las solicitudes

    deben incluir las aseveraciones que se

    tratan, los ries$os si$nifcativos,

    planteamiento y presentacin de la

    solicitud, experiencia previa en la

    auditor*a, mtodo de comunicacin

    adecuada, autorizacin de laadministracin y capacidad de la parte

    confrmante para proporcionar la

    inormacin solicitada

    +. El env*o de las solicitudes de

    se$uimiento, cuando no se !aya

    recibido en un plazo razonable una

    respuesta. iempre revisando que la

    anterior solicitud, !aya sido enviada

    adecuadamente

    -. (uando la administracin se nie$a apermitir que el auditor env*e unaconfrmacin externa, ste debe"

    #. nvesti$ar las razones para dic!ane$acin y buscar la validez yrazonabilidad de tales motivos

    %. Evaluar las implicaciones de lane$ativa. Por e/emplo, si la solicitud de

    la direccin de no confrmar no esrazonable, puede indicar la existenciade un actor de ries$o de raude querequiere ser valorado de conormidadcon la 0# -2

    (. #plica procedimientos de auditor*aalternativos, dise)ados con el fn deobtener evidencia relevante y fable.

    #l$unos de estos procedimientos son"a. Para saldos de cuentas a cobrar,

    examen de cobros posterioresespec*fcos, documentacin deenv*o, y ventas prximas al cierredel periodo.

    b. Para saldos de cuentas a pa$ar,examen de pa$os posteriores o decorrespondencia de terceros, as*como de otros re$istros, tales comolas $u*as de remisin.

    3. 4esultados de los procedimientos de

    confrmacin externa"

    #. 5iabilidad de las respuestas a lassolicitudes de confrmacin"

    El auditor obtendr evidencia deauditor*a adicional para resolver dic!asdudas.

    %. in contestacin

    En cada caso de alta de contestacin,el auditor realizar procedimientos de

    auditor*a alternativos con el fn deobtener evidencia de auditor*arelevante y fable.

    (. (asos en los que es necesaria unarespuesta a una solicitud deconfrmacin positiva para obtenerevidencia de auditor*a sufciente yadecuada

    i el auditor no obtiene dic!aconfrmacin, determinar lasimplicaciones de esta circunstanciasobre la auditor*a y sobre la opinindel auditor de conormidad con la 0#627

  • 7/26/2019 Draft - NIA 505

    2/3

    +. (ontestacin en disconormidad

    El auditor investi$ar lascontestaciones en disconormidad paradeterminar si son indicativas o no deincorrecciones.

    (uando se identifque unaincorreccin, la 0# -2 requiere que elauditor eval8e si dic!a incorreccin esindicativa de raude

    9as contestaciones en disconormidadpueden proporcionar orientacionessobre la calidad de las respuestasprocedentes del mismo tipo de partesconfrmantes o en relacin con cuentassimilares, pueden tambin indicar unao ms defciencias en el control internode la entidad sobre la inormacinfnanciera.

    #l$unas contestaciones endisconormidad no re:e/anincorrecciones. Por e/emplo, el auditorpuede concluir que las discrepanciaspuestas de manifesto por lasrespuestas a las solicitudes deconfrmacin se deben a errores pordesase temporal, errores de medicin

    o errores administrativos en losprocedimientos de confrmacinexterna.

    . (onfrmaciones ne$ativas

    9a alta de respuesta a una solicitud deconfrmacin ne$ativa no indica,expl*citamente, que la parte confrmanteen cuestin !aya recibido la solicitud deconfrmacin o que !aya verifcado laexactitud de la inormacin contenida enla solicitud. Por consi$uiente, la alta derespuesta de una parte confrmante a unasolicitud de confrmacin ne$ativaproporciona evidencia de auditor*a

    si$nifcativamente menos convincenteque la respuesta a una solicitud deconfrmacin positiva.

    9a probabilidad de que las partesconfrmantes respondan indicando sudesacuerdo con una solicitud deconfrmacin es mayor cuando la

    inormacin contenida en la solicitud noles es avorable que cuando les avorece.Por e/emplo, es ms probable que lostitulares de cuentas de depsito bancariasrespondan cuando consideran que elsaldo de sus cuentas contenido en lasolicitud de confrmacin estinravalorado, que cuando consideran quedic!o saldo est sobrevalorado. Por ello, elenv*o de solicitudes de confrmacinne$ativas a titulares de cuentas dedepsito bancarias puede ser unprocedimiento 8til para considerar sidic!os saldos pueden estarinravalorados, pero es poco probable quesea eectivo si el auditor busca evidenciacon respecto a sobrevaloraciones.

    7. Evaluacin de la evidencia obtenida

    El auditor evaluar si los resultados de losprocedimientos de confrmacin externaproporcionan evidencia de auditor*a

    relevante y fable, o si es necesariaevidencia de auditor*a adicional.

    Para evaluar los resultados de lassolicitudes de confrmacin externaindividuales, el auditor puede clasifcardic!os resultados de la orma si$uiente"

    &a' una respuesta de la parte confrmanteadecuada que indica su acuerdo con lainormacin contenida en la solicitud deconfrmacin, o que proporciona la

    inormacin solicitada sin excepciones;&b' una respuesta considerada no fable;

    &c' la alta de contestacin; o

    &d' una contestacin en disconormidad.

  • 7/26/2019 Draft - NIA 505

    3/3