Download - Trauma Abdominal

Transcript

DEFINICION Podemos defnir el traumatismo abdominal como la lesin orgnica producida por lasuma de la accin de un agente externo junto a las reacciones locales y generales que provocael organismo ante dicha agresin.ANATOMIAAunque desde el punto de vista anatmico el abdomen tiene otra topografa desde elpunto de vista clnico cualquier herida que incida entre mamilas y pubis puede originarlesiones en rganos intra abdominales.ANATOMA EXTERNA DEL ABDOMENA/ Abdomen anterior: el abdomen anterior se defne como el rea locali!ada entre una lneasuperior que cru!a por las mamilas los ligamentos inguinales y la snfsis del pubis comola lnea inferior y las lneas axilares anteriores lateralmente.B/ Flanco: "sta es el rea entre las lneas axilares anteriores y posteriores y desde el cuartoespacio intercostal hasta la cresta ilaca. #l espesor de la musculatura de la paredabdominal a este nivel ms que las capas aponeurticas ms delgadas de la pared anterioract$a como una barrera parcial a las heridas penetrantes particularmente por arma blanca.C/ Esalda% esta rea est locali!ada atrs de las lneas axilares posteriores desde la puntade la escpula hasta las crestas ilacas. Al igual que los m$sculos de la pared abdominal enel &anco el espesor de la espalda y los m$sculos paravertebrales act$an como una barreraparcial a las heridas penetrantes.Anatom!a interna del abdomenA/ Ca"idad eritoneal% es conveniente dividir a la cavidad peritoneal en una partesuperior y otra inferior. 'ubierto por la parte baja de la parrilla costal el abdomensuperior incluye el diafragma hgado ba!o estmago y colon transverso. (ebido a queel diafragma en una espiracin total se eleva hasta el )* espacio intercostal las fracturasde costillas inferiores o heridas penetrantes en la misma rea pueden involucrar estasvsceras abdominales. #l abdomen inferior contiene el intestino delgado y el colonascendente descendente y sigmoides.B/ Ca"idad #l"ica% rodeada por los huesos p"lvicos la cavidad p"lvica corresponde ala parte baja del espacio retroperitoneal y contiene el recto la vejiga los vasos ilacos yen la mujer los genitales internos. C/ Esacio retroeritoneal% esta rea contiene la aorta abdominal la vena cava inferiorla mayor parte del duodeno el pncreas los ri+ones los ur"teres as como segmentos delcolon ascendente y descendente. ,as lesiones en las vsceras retroperitonealesson muydifciles de reconocer porque el rea es de difcil acceso al examen fsico y sus lesionesno son detectadas por medio del lavado peritoneal diagnstico y difcilmente valoradaspor la ecografa adems de ser de difcil exploracin fsica.CLA$IFICACION ,os traumatismos abdominales los podemos clasifcar seg$n la solucin decontinuidad de la piel en%- Abiertos% presentan solucin de continuidad en la piel.- 'errados% la piel no tiene solucin de continuidad.A su ve! los traumatismos abdominales abiertos los podemos clasifcar seg$n lasolucin de continuidad del peritoneo en%- Penetrantes% cuando hay solucin de continuidad en la fascia de .carpa- /o penetrantes% cuando no existe duda de que el peritoneo est ntegro.Tra%ma abdominal abierto.olucin de continuidad del peritoneo existiendo contacto entre la cavidad peritoneal y el medio externo.Las ca%sas m&s com%nes son las heridas por arma blanca objetos contundente proyectil por arma de fuego.-,as heridas por arma blanca y por proyectil de arma de fuego de ba'a "elocidad causan da+o por laceracin o corte.0as afectadas% hgado )12 3nt. (elgado 412 diafragma 512 colon 672-,as heridas por proyectil de arma de fuego de alta "elocidad causan da+o por desviacin fragmentacin y efecto cavitacional.0as afectadas8 intestino delgado 712 colon )12 hgado 412 estructuras vasculares abdominales 572.0anifestaciones clnicas%dolor abdominal nauseas vmitos signosde shoc9.Tra%ma abdominal cerrado 'ontusin en la pared abdominal que origina compresin y:o lesin por aplastamiento a las vsceras abdominales. /o tiene solucin de continuidad.'ausas% Accidentes de trnsito 'ada de alturas Asalto con armas contundentes Accidentes dom"sticos Accidentes deportivos 0ecanismos%.on 4 los mecanismos involucrados en el trauma abdominal cerrado %3mpacto directo% la trasmisin directa de la energa cin"tica a los rganos adyacentesa la pared abdominal puede provocar lesiones. (esaceleracin% mientras el cuerpo es detenido bruscamente los rganos intraabdominales animados a$n por la energa cin"tica tienden a continuar en movimientoproduci"ndose una sacudida especialmente acusada a nivel de los puntos de anclajevasos y mesenterio que sufren desgarros parciales o totales.'ompresin o aplastamiento% entre dos estructuras rgidas estas fuer!as deforman losrganos slidos o huecos y pueden causar su ruptura o estallido de estos. #ste es elmecanismo tpico de lesin del duodeno en un accidente de automvil con impactofrontal donde aquel es comprimido entre el volante y la columna vertebral.0anifestaciones clnicas% (olor abdominal contractura;0uscular vmitos shoc9 polipnea.PA#/3A?n trauma abdominal puede ser mortal porque los rganos abdominales especialmente los de espacio retroperitoneal pueden sangrar profusamente y es una cavidad con espacio que puede contener una gran cantidad de sangre.@ ,os rganos abdominales slidos tales como el hgado y los ri+ones sangran profusamente cuando son cortadas o rotas al igual que los principales vasos sanguneos tales como la aorta y la vena cava.@ ,os rganos huecos como el estmago aunque no es tan probable que resulte en un sangrado profundo presentan un grave riesgo de infeccin@ en particular aquellas lesiones que no son tratadas rpidamente.4 ,os rganos gastrointestinales como el intestino puede derramar su contenido en la cavidad abdominal. /=.


Top Related