Download - Tes is Yohana

Transcript

Beneficio de Identidad a personas transexuales de acuerdo a su gnero con la nueva Ley.

PRESENTACION DEL PROBLEMADesde hace varios aos las personas transgnero y transexuales han tenido una serie de conflictos pues no se reconoce su identidad como una ms, al contrario son sealadas por la sociedad como una comunidad extraa.Sin embargo no solo han sido estos sus problemas sino tambin ha sido afectada su persona al pedir trabajo pues el nombre legal no coincide con la personalidad o apariencia.Ao con ao se han realizado marchas y se le ha pedido al gobierno que se reconozca su identidad legal de acuerdo a la apariencia hasta el ao 2014 este cambio haba sido muy costoso.

HIPOTESISCmo se benefician las personas transexuales al tener una identidad reconocida por el gobierno?El tener su acta de nacimiento es un logro que beneficiara trascendente que les da certeza jurdica y se evitan actos discriminatorios.Tambin con ese trmite la poblacin transexual tendr nuevas oportunidades en todos los mbitos, ya que les garantiza el pleno respeto a sus derechos humanos.Reconocer su identidad demuestra que Mxico es de vanguardia, ya que sin importar las preferencias sexuales se puede estudiar y trabajar sin que haya discriminacin de ninguna ndole.Lo nico que se tiene que hacer es pagar el costo del acta, con lo cual estarn en igualdad de circunstancias con los otros sectores de la poblacin.La edad de la comunidad transexual en la ciudad de Mxico oscila entre 20 y 50 aos, lo que demuestra que tienen capacidad para desarrollar cualquier actividad productiva.

METODOLOGIALa metodologa utilizada en la tesis

Garantiza la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el cambio de identidad de gnero a las personas transexuales, luego de aprobar con 42 votos a favor, cero en contra y seis abstenciones, el dictamen presentado por la Comisin de Atencin a Grupos Vulnerables, por el que se reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de los cdigos Civil y de Procedimientos Civiles, ambos del Distrito Federal, en los cuales se ratifican las actas de nacimiento y avala el derecho de toda persona al reconocimiento de su identidad de gnero, a travs de un procedimiento administrativo ante el Registro Civil en la Ciudad de Mxico.

Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisin, expres que el Distrito Federal alberga una amplia diversidad cultural, que se manifiesta en distintas ideologas y costumbres, reflejo de una sociedad en evolucin que exige la adaptacin de la normatividad que regula la coexistencia de todos los capitalinos para procurarnos desarrollo individual y colectivo.

Por ello consider que es necesario el reconocimiento de las mltiples expresiones de la sexualidad que existen, pero sobre todo garantizar el respeto al derecho ntimo de cada persona para adoptar la identidad de gnero que lo identifiquen en sus sentimientos y personalidad.

Es prioritario, dijo, que se tomen todas las medidas legislativas y administrativas para prohibir y erradicar el trato prejuicioso, fundamentado en la orientacin sexual o identidad de gnero, en todas las instancias y organismos que conforman la administracin pblica local. Indic que es ineludible modernizar los procedimientos y los trmites.

Con ello, sostuvo, la ALDF cumple con la reforma constitucional de velar por la observancia de los derechos fundamentales de las personas, al no permitir actos o conductas discriminatorias, y menos que provengan de las propias autoridades. Elimina los engorrosos juicios y trmites judiciales, periciales, para generar el cambio administrativo de una accin jurdica a la que todas y todos tenemos derecho, pero tambin se reconoce su dignidad.

En un mensaje a la comunidad LGBTTTI en las escalinatas del edificio de Donceles, Granados Covarrubias se comprometi a no dar un paso atrs en el reconocimiento de sus derechos, por lo que se seguir en la lucha diaria por generar mejores condiciones de vida y buscaremos que las iniciativas aprobadas en este rgano legislativo se repliquen en todos los estados del pas.

Al razonar el sentido del voto del Grupo Parlamentario de Accin Nacional, el diputado Gabriel Gmez del Campo expres su respeto a la dignidad de la personas, uno de los pilares de su plataforma poltica y doctrina; sin embargo hizo un llamado para trabajar ms en este tema, toda vez que consider insuficientes estas modificaciones porque ms que ayudar estn perjudicando a este sector.

Manifest que no hay certidumbre en materia sucesoria y en temas de obligaciones contradas con anterioridad, complicando su estatus jurdico como acreedor o deudor.


Top Related