Transcript
Page 1: Según tarifa 25 cts, En VII ambIento do o~sióo,lorifililé 1~Hl …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1941/09/... · 2005. 1. 10. · 0,11 el otr0 lado un muchacho

Año XXXIII. - Núm. 5598 ~Edici6n de la noche

AYER E~N EL CIRCUITO DE MONTJUICH LLENO DE PÚBLICO

~1

~!~- - ~ - -~-- — - —.---—---~ 1 NO EItA ESO lucha n&rmai. en cuyo i’esu~tadoinflu-~rerminó la VueiLta y se decidió e~yera ~inicamente el valor y el pecho

. 1 Montjulch ante ciincuent*a mil persO~-de los corredores.Unos que triunfaran2~asque vieron a los hombres desta- sobreotros por un segundosi se quia.. ~ 1~O S~ cados de la pruelba al natural con re, per

0 por uu segundo que demos-

S jerceys encoraliTLadosy mimero. pier- trara, sim reservas~unoa pufmndos de~ y alma. energíasmd~,logrados por l~svenee~Un~lucha que vivió el público de dOI~CSen el ultimo golpe de pedal. No

ceroaparacerciorarseque el e~tustas-. fué as~Ganó el Barcc~onapor unn~oque ,se en~cendfaen nuestra p~umamargenalgo considerablo,pero dejaIi-y en ]~ de lo~demás qperidos c~m-~ ei~ánim6 del aficionado lleno depañerosde Prensacomentandolos alas- incertidumbres, supuestoey vagueja-des de los 52 supervivientesque han dee. Sin la inutilizachun de su máqu~-terminado la XXI Vuelta ~ Catalu- na ni el lastre moral que casi al i)orde

fia, no era un entusiasmoexagerado,de la mcta ~e pruduj0el tropiezo, ~hu~flj injue’Lificado.

Al caer Martin enta prh~eravael- biera quedado Martín, el mejpr blan-clutazu~ide la épicabatalla d~Gerona-ta l~ hombresquehabíanvenido pa- Palamós, ind~atráa que suc compafle-

cfficament~de Figueras a Barcelona, ros Canais, Berrendero,Ezquerra De-se transformaron de cord~rosen fse-ras y ~e mostraron ente muchosmi- 110 Rodríguezy Trucha llegados todos1es cte espectadore,~tal como nosotros en e~pelotón d~cabeza?los hemos vi~ e intentado presefi- Se nos~podrá objetar que Cafíarel~,tar en las Í~as&sdestacadaade 1a ca— ~ Izquierdo, Abadía tamh~ón~rera que han sbdo muchas y muy tUvieron adveraidadesen tal o cualfuertes. etapa. De acuerdo.Perono acaecieron,

Se cumplió nu~~ropronóstico de OOtflo sobrevino ósta, ez plena apotco-ayer. Ms de una clasificación brillante y al

T~iaVuelta no &e decidió hasta las borde cazi del tórmino de la carrera.Ocho vueltas finales de Montjuich, De acu~rdcitambién que Martín aún

P~roni hemosde ser franece,e1 des- disponía de 7 vueltas para ver ~.1ere-enlace nos ei~risteció cuperar el minuto qu~ perdió en la

hubo u~aVíctima ante la que nos Primera y de que podí~.tomar la ljj-inolinarnos Con el má~profundo ree- cicl�ta de Chafer, Flaçucr u otra qr~epeto 3~sincera adnhipaciónde depor- podía procurarle el coche de su clubtiatas. que circu~abapor Montjuich, y publi-

Antonio Martín.. mando su cafuerzo sacand0 a flote

Un encontronazocon Gimeno le mu- una morai acorazadae invulnerabletiizó su máQuina y continuó con la por el hachazode la fatalidad, supe-que le prestó Un espectador,ensorn- Faras hasta el fin, para recuperarelbrcqida ~a su moral por cf inesperadominut0 inicial perdido, ci en sus pier-acoidenteocurdido en el momento m~lsnas había gas para ollo.Crítico de la carrera, mientras el po- ES~Ufl pu~itode vista que debemoslotón de cabezadel que formabaparte ~ ~51~O considerary en el que ade-a la entradaa Montjuich huía veloz- 1~SCabe hacer hincapió en aras amente conducido en lo~llanos y dez- una objetividad ecuánime,pues un co-censos por Sanobio~Caflardo, Abadía rredor con an~iiasy clasede campeóny Campamáy em la subida~sacudido no debe desmoralizarasante un con-

Si la reunión de mafiana por la nC- ~los hombreemá~pe1igÑ~osde su di- violentamente por sus compafleros de tratiempo por decisivo que parezcaenche conserva uia equilibrado ipterós 1 visión. Se trata de Me.9seguer,al que equipoBerrendero,,Elzquerray Trueba el momento. de un minuto, teniendoa lo largo de su cartel, es a causa1 ya hemos vist0 lo euficiente por aquí esto parecea primera vista incom- aún por delante 28 ki~ómetrosde ca-~reci~amente que de los tres combates~para que tengaines la se~iridadde ~ pero ya lo explicaremos. — rrera, n0 abatirse hasta el punto deo~icosa la vistas uno no sabe cuál ~que no b~de ser preciswnent~,un ene- Chafer ~ Fia~uer~e quedaroncon el dejaree tomar 30 segundospor vueltaes el que puede dar má~juego sobre~migo fácil y que obigar~a Micó a madrite~oque no logró &obreponerscpor adversarios que no consildera ~u~-la lona. ~ ~forzar e], máxim0 do sus posibilida- ~ ~a adversid~1~ ftvo que asistir al perlores.

Entre los seis hombresen línea h~ly1 des para lograr un veredicto favora-~para ~l triste espectáculode ver hun.~ Peroaúnadmitiendo todarestascon-estilos bien disparesque van desde el ~ble, cosa desde luego que esperamos,~mB POCO a poco una posición con- sides~aoiones,repetimos, no era óste elestilo fácil y elegantede Micó, lo que ~pero no sin traba.iar~ fondo el resuI~q~~j5~ad’uramentecon el margenque final qule nozotros pos habíamosima-no deja aparte una gran precisión, a tado, ya que no es Messegueruna pe- le iba tomandoel grupo inicial. Su re- gizado al desearloy p onosticarlo.~a pegadade un Valero, pasando por ~rita en dulce. tllS&1O ea la segunda vsielta respecto ~ Quedaesanubeen el aire y nuest LOS RESULTADOS DEra Barcelona—Castellónel afán batalladorde un Mesreguer,un 1 Una batalla por todo lo alto acos- ~ primer pelotón — damoslos tiem- satiaracción hubiera sido que a nin- \Talencia—-EspaflolSória o Un Melones En esta gama~tumbrai~a sertodos los encuentrosque ~ de nuestro cronómetro — fué do ~no de los 55 hombres que salieron zaragoza—A.Buba0rio (~ontrastesy al evidente interés de~disputa el campeónnaciona~de los ~ m. 38 s. ; en la tercerad~2 m, 14 a.; ayer ~ i~’igiiers~ lez hubiera ocurrido Murcia—Alicanteta’~ situacionesplanteadas entre las ~gallos, Soria, El aragonés,que merece ~ ~ cuarta de 2 m. 30 a.; en la el menor contratiempo — (aquí una O~~na—RSociedadcu~rda~ radica tod0 lo prometedor de el aplauso por ~u tesón, voluntad e QU~flt53~do 3 ni. O 4 a; en ~a santa de cit~ión ine~udlb1ea Ramos, de Man- A. Aviación—Imperidla rcun~ón. interés que pone en su tarea de de- ~ m. 35 a; en l~n~ptim~ade 4 m. 13 5’., reza, y Montesi, de Sevilla, que debie- Celta—Valladolid

Vamos a comentarcada uno de ~os fender el título. se encuentra hoy ~ en la última de 5 m. 29 a. ~n abandonaren ~a última etapa porcoubates con la certeza pues de no ante JesúsGómez “Melones”, ~l mu- Una verdade~ne inesperada heca- rotura de máquina, y a Casas. desiher cufil resultará mds. Desde luego chacho que &in estar en posesión de tosnbe para~l y para su club. DeI se- Caldas de Montbuy que se sintió en- ~ preliminares amistosos de laque el encuentrode Micó con Messe-~un gran estilo. con moral, espíritu ba- gundo puestode la clasificacido gene- fe~m~POCO antes de llegar a Gerona) nueva temporadacontinúan ofrecién-guer c~el que tiene nuestras prefe- ~~d0~’ ~ afán combativo, se ha co- ral retrocedió al séptimo y los 47 se- _ y particularmentea los sIete titu- donos resultadosdesconcertantesque,reflcia~ El cstil0 del ex campeónde deado con lo mejor del ~a1lo y de2 gundoe cTe ventaja que llevaba el Es~lares que disputabaneS primer puerto a nuestromodesto e itender, no pueíXunlos ligeros, su magnífica técnica de ligero y ha hechoya antesalaaJ títul0 pañol en la clasificaciór por clubs a indivldhal y do clubs, Sancho, Martín, ~toW~SOmuy en cerio ni puedencervirnacional varias veces.Pareceque alio- ~a salida de Figueras, se convirtieron ~jan~, Campamá.Berrendero~Ezope- para establecercomParacioneSni aqu~-ring, la dura precisión de su derecha, ra las ~.spiracio~es del popular “Me- en la última vuelta al Circuito en 2 m. ~ Ab~dfa,al objeto d~que la lucha ~latar méritos, porque sería cosa .pre-el juego hábil de ecquiva c~ueborda Iones” aspiran al título de loc gallos ~21 5. triiJ~nfalespara el Barcelona.. hubiera sido t~ji formidable y e pee-~con la izquierda, son todos ellos tao- ~~ e~combate de mañanapor la noche~ Un0 u otro habla de vencer, desde tacular como fué, pero ‘impia ademási NQ llegaremosa decir que nuestrostores que hacen que la actuación de ~debe decirnoc cuales son sus. po~ibi-~luego, pero sobró este ~ccid~rite que ~de toda sombra de duda y digna en ~mó~C&ificados clubs juegan tan ~-cOMmd s~asiempre esperadacon inte- ~lidacl~‘en la categoríainferior. D~de~amargó toda la ilusión que teníamos~consecuenciade un cnm~ntariopi4~~~ el deceo de “despistar” para quc.réq sobre el ring. Y esta vez tendrá~luego podemosadelantar que llEga a puesta en esta fase final. Qu~iTainosj rotundoy d~un mejod goce paracuan~~no se conozcan sus posibilidades con0,11 el otr0 lado un muchacho duro, ~ella con una buena dosis de moral y J nosotros — y en ello c”eemos ~nt~T-~tos la pre~’enchmoslibies de pai5n i exactitud~?ero ~í es cv~Jenteque nfuerte y li~bil que sabe s fondo cii £ntusja~oy ellas ~on cualidadee(lig- petrar e ser~irde todos loe i erdade-vicio y ~ h~convortidc ~n uno d9 (Continúa en~~a.mgzna) roc u pe~t;~e~‘ . e d~arrollo ~ unatPor unod a ot~ r~or• . ~ goce dr- CSt~ amistosos de para preOar~en

~~ ,,-. ula ~~fl ~ que •lo prinloldLal e~cub~,

o

TA~FA SUsCRIPCION

~ M~sTrIm. h. AlIo

Local, , . 6’ 18’ 36 72

Prov~~•. 18’ 36 72

Extranj.° 26’ 52 104Am~ric~. 18’50 37 74

ANUNCIOS1 Según tarifa Precio ejemplar: 25 cts, Fundado en. 1906

Redacción, AdministradÓn~yTalleres

DIPUTACION,338BA1~CELONA(9)

TEL~O~O3

i~edacc16a...~. 55.834Adinlnistraelóii. . 55.844Lunes, 15 de Sepbre. 1941

En VII ambIento do ~fflll o~sióo, lorifililé 1~Hl Vuolla~it1is1aa Calalufla, of~aui~ftd~apor SafisANTONIO ANDRES SANCHO, DEL BARCELONA, BRILLÁNTE VENCEDOR ~DE LA PRUEBA Y DEL GRANPREMIO PIRELLI, CON ÉL ‘PROMEDIO RECORD DE 33’803 ‘ KILOMETROS POR HORA

Un encontronazode Martín con Gimeno, inuiiliza la máquina del madri1ef~oque por este accidenteseve reira-sadode más de cinco minutos, pexdiendoel Español el primør puesto de la clasificación por clubs que seadjudicael C. de 1’. Barcelona : : Fermín Trueba, del Español, gana 4 Premio de la Montafiá “Cinzano” y la prima “Cifesa”

a IL~ D. do

MAÑANA NOCHE EN PRICE

TRES COMBATEDE GRA tV IN.TERES

Micó-~Messeguer,Jesús Gó’~mez’Soria y Valero-Mahón

PRELIMINARES AMISTOSOS’

El Barcek~av~ndóshi ed~rzarsey el Españolprokngá su r~chavale~cirniadesafortunadG

Alicante y Real,~ociedadfue~u’onbatidospor Segundas

SORIA Y JESUSGO1~EZaetore~de un iflteresan~ee”cUss~tromañ.a~’a,noche, ~n Frice

tina espectacularacrobaciade Pé~ez,ol mcta del Ca.steilón. que ~yer tuvo cfl Las Corta una buefla actuaci6fl~Martín sigue cerca la ji’ gada, atentopara intervenir

AYER2—1

1—?4—e1—2

4—1

fecha y dar satis(accióna los asocia- ro, pero ~or encima de tod0 estádos, un tanto impacientes y descocoshech0 innegablede una racha tiesafde competiciónoficial, ninguno ce lan. tunadade los colores albiazulesfreza a fondo y malgasta energíasque a los blancos v~encianistas.i~ui~goha de neu~siter,~xpor~iénelosea Tambiénpudierani tomarsecomoøl~i,esiones. tomas alarmantes el empate de 1ot~

Son estos choquesamistososde ‘~n- “iconee” en Torrero , Y el de Vaileca~sayo intranscendente,en los que e~donde todo un cam~e~flde Liga ern.~marcador queda relegado a un nivel pató con Un modesto 1mp~rio.de importancia muy secundario, y la suma podría continuar con ~

~ ayer, en Las Cort~,ci Bareelo- sigue oc las l~rotas del Alicante e~ca no quiso forzar la marcha ante un La Coi’ ium’ila ~‘ la Rea~Socieds~.eflCastellón modest0 y rclrti~ament~pe~San Juan.

~ligroso, dándosepor satisreci~ocon una Por ~ Con deramos que no hay~victoria mínima pero suficiente para que tomar muy en serio a los mar~conservar si~itítulo de imbatido en e~~~adores que a~er funcionaroncon todaterreno ami toso. ~pee• normalidady que hay que i spe~

En cambio. el E~~af~o’, jugando ur rs a los peimerOs chequee OIlC-L~.1~buen partido en Mo~ialle ‘rió pro’on- ~en los cuales los pi3fltO~’ obli~en~a *~g~idasu racha de prc’• fu~’tcnafrente ~eypresarseclara y sinc~remeuV~d Valencie. Ci’rto es Li ~ t~o~t~ntq Solo reáta un conypás ue u ,, eraun título que puede ji,~ ~f~»ar cua~ctuier~el plazo e~herto breve para acu~dsr:otaen e~f~m~q ~e~re’~ mL ‘~li~-im~acienclae.—~.

Top Related