Download - Clase_n_1-v2

Transcript
  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    1/43

    CONTABILIDAD, COSTOS Y PRESUPUESTO(AUD105)

    FACULTAD DE INGENIERIA Y NEGOCIOSUNIV. DE LAS AMERICAS (UDLA)

    UNIDAD N1:

    INTRODUCCION

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    2/43

    Contenidos Unidad 1:

    1. Los Sistemas Contables y su Objetivo2. El Proceso Contable: Transacciones y Normas

    MATERIAL PROPIEDAD DE UDLA.AUTORIZADA SU UTILIZACIN SLO PARA FINES ACADMICOS.

    Nacionales e Internacionales (NIIF o IFRS)

    3. El Control Patrimonial e Introduccin a los

    Estados Financieros

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    3/43

    CLASE SEMANA 1:

    MATERIAL PROPIEDAD DE UDLA.

    AUTORIZADA SU UTILIZACIN SLO PARA FINES ACADMICOS.

    Los Sistemas Contables y su

    Objetivo

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    4/43

    Contenidos Clase 1:

    Los Sistemas Contables y su Objetivo

    MATERIAL PROPIEDAD DE UDLA.

    AUTORIZADA SU UTILIZACIN SLO PARA FINES ACADMICOS.

    1. Aspectos y principios bsicos de Contabilidad

    2. Los Sistemas contables

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    5/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    1. Aspectos y principios bsicos de Contabilidad

    Conceptos y definiciones

    La Contabilidad se relaciona con lase relaciona con la EconomaEconoma y lay la AdministracinAdministracin, y con otrasdisciplinas como matemticas, estadstica, derecho y sistemas de informacin

    Funcin: medir, registrar e informar los hechos econmicos ocurridos en una

    organizacin, proveer de informacin y posibilitar el control a quienes toman lasdecisiones

    Objetivo: entregar informacin de los hechos econmicos para que los directivos dela organizacin tomen decisiones de gestin diarias y planifiquen las acciones futuras

    ContabilidadEconoma Administracin

    Eventos econmicosEventos econmicos Entrega informacinEntrega informacin

    FUNCIONFUNCION OBJETIVOOBJETIVO

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    6/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    1. Aspectos y principios bsicos de Contabilidad

    Conceptos y definiciones

    Clasificaciones de Contabilidad: segn el rubro donde se aplique, su rol, objetivo yusuarios

    Contabilidad Administrativa o Gerencial:

    Su objetivo es el uso interno de la contabilidad y su informacin. Cuando se habla de

    contabilidad financiera es porque est orientada a usuarios externos o terceros interesados enla organizacin. Contabilidad tributaria orientada al clculo de impuestos

    Facultad de ingeniera y negocios

    Contabilidad Pblica o Gubernamental:

    Se refiere a la realizada en entidades gubernamentales y distinguirla de una privada, donde haysimilutud en las transacciones, pero las privadas privilegian el lucro y solvencia (maximizarutilidades) y las pblicas el servicio

    Contabilidad de costos:Identificar al interior de la organizacin, la complejidad de los procesos, comercializacin yentrega de productos/servicios, para recolectar y procesar la informacin e interpretar los datosde cantidad y costos

    Contabilidad presupuestaria:

    Ligada a la contabilidad de costos, donde se cuantifican los planes y proyectos futuros y suejecucin es medida por la contabilidad de costos, as como la formulacin del presupuesto escon costos histricos

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    7/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    1. Aspectos y principios bsicos de Contabilidad

    Conceptos y definiciones

    Otras clasificaciones:

    Las clasificaciones dependen de la diversidad y especialidad empresarial, pero todas tienen unfundamento comn: La Teora Contable

    Contabilidad de seguros, bancaria, agrcola, minera y otrasContabilidad de seguros, bancaria, agrcola, minera y otras

    Componentes de SistemaComponentes de Sistema Contable:Contable:

    Facultad de ingeniera y negocios

    Diseo de sistemas Libros contables Anlisis informacin

    Normas y procedimientosNormas y procedimientos Informes para toma decisionesInformes para toma decisionesProcesamiento datosProcesamiento datos

    Registromanual

    Registromecanizado

    Registroautomtico

    LibrosLibrosmanualesmanualescontablescontables

    TarjetasTarjetascontablescontables

    Sistemas y librosSistemas y libroselectrnicoselectrnicos

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    8/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    1. Aspectos y principios bsicos de Contabilidad

    Conceptos y definiciones Clasificacin de empresas:

    Carcter Societario

    Depende del carcter individual o social de la empresa y de su constitucin jurdica

    Empresas individuales: propiedad de un solo dueo

    Empresas de sociedad: integrada por ms de un dueo Sociedad de ersonas: se dividen en sociedad de res onsabilidad limitada, sociedad

    Facultad de ingeniera y negocios

    colectiva y sociedades en comandita simple

    Sociedad de capital: se subdividen en sociedades annimas (abiertas o cerradas),sociedades en comandita por acciones y sociedades cooperativas

    Sociedades de personas: privilegian la calidad de las personas

    Sociedades de capital: privilegian el capital antes que la identidad personal de quinesadquieres ttulos o acciones del capital

    Empresa

    Proced.contable

    Registro ymedicin

    Sistemacontable

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    9/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    1. Aspectos y principios bsicos de Contabilidad

    Conceptos y definiciones Contabilidad en la empresa:

    Actividades de la empresa:

    Distincin de las actividades que se cumplen en la empresa: actividades sustantivas o principales ylas de apoyo

    Actividades sustantivas:

    Relacionadas con el objeto social o giro de actividades de la empresa. Por ej.: empresa de

    Facultad de ingeniera y negocios

    e ec ro om s cos ene as ac v a es re ac ona as a a compra y ven a e ar e ac os

    Actividades de apoyo:

    Permiten el desarrollo y cumplimiento de las actividades principales, son por ej: administracin,finanzas, informtica, contabilidad y otras

    Visin sistmica:

    Visin sistmica de la empresa, es decir, conjunto de entidades, personas y materialesorganizados de tal forma para cumplir los objetivos de la empresa

    Subsistema operaciones

    Subsistema informacin

    Subsistema administracin

    Contabilidad

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    10/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    1. Aspectos y principios bsicos de Contabilidad

    Conceptos y definiciones Contabilidad en la empresa:

    Visin estructura organizacional:

    Establece un ordenamiento estructural y jerrquico de las reas o funciones de la empresa

    Gerencia General

    Facultad de ingeniera y negocios

    GerenciaOperacionesy Produccin

    Gerencia deFinanzas

    GerenciaComercial

    Contabilidad Inversionesy Tesorera

    Planificacin yPresupuesto

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    11/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    1. Aspectos y principios bsicos de Contabilidad

    Conceptos y definiciones Usuarios de la contabilidad:

    Usuarios internos:

    Trabajan dentro de la empresa: administradores, ejecutivos, personal operativo, sindicatos, einversionistas

    Usuarios externos:

    Tienen relacin comercial, econmica o de control sobre la empresa: clientes, proveedores, bancos,

    Facultad de ingeniera y negocios

    entidades fiscales, otrosUsuarios internosUsuarios internos Usuarios externosUsuarios externos

    Contabilidad adm. o gerencial Contabilidad financiera

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    12/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    1. Aspectos y principios bsicos de Contabilidad

    Conceptos y definiciones Requisitos de la informacin contable:

    Significativa:

    Informacin verdadera, refleje la realidad de los hechos econmicos de la empresa, exacta, clara ya nivel necesario para entregar informacin til para los usuarios

    Completa:

    Entregar informacin necesaria sobre la situacin a informar

    Facultad de ingeniera y negocios

    Econmica:

    El costo de obtener la informacin sea menor al beneficio por su utilizacin

    Oportuna:

    Debe estar disponible cuando se necesite

    Significativa

    Completa

    Econmica

    Oportuna

    Info. razonable:Planeacin conInfo. histrica

    Info. ptima:Decisiones de gestin

    y resolucin diarias

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    13/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    1. Aspectos y principios bsicos de Contabilidad

    Conceptos y definiciones Limitaciones de la informacin contable:

    Adems de la calidad de la informacin contable, es importante conocer las limitaciones quepresenta.

    Las limitaciones nacen de un error conceptual, pues no deberan existir tales limitaciones

    Se habla de limitacioneslimitaciones cuando se supone errneamentecuando se supone errneamente que la contabilidad mide, registra e

    informa TODO hecho econmico de la empresa.

    Facultad de ingeniera y negocios

    , ,posibles de cuantificar monetariamente

    Algunas limitaciones:

    Catstrofes: ocurridos en entorno externo de la empresa, no son medidos ni registrados en lacontabilidad

    Enfermedad de jefes o directivos: adems de la ausencia laboral, no se mide ni registra en lacontabilidad sus consecuencias: baja de control, baja de ventas, atrasos

    La Competencia: no se registra ni informa sus precios, costos, gastos; por ser parte del entornoexterno y fuera del mbito de la empresa

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    14/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    2. El Sistema Contable

    Componentes de un sistema: El sistema de contabilidad est inserto dentro del sistema de la empresa, y sta dentro de otro

    sistema

    Dependiendo de dnde se observen los sistemas, se identifican a los macro o metasistemas(sobre) y a los micro o subsistemas (bajo)

    Facultad de ingeniera y negocios

    Sistema Contable

    Inventario

    VentasCompras

    otros

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    15/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    2. El Sistema Contable

    Componentes de un sistema:

    Estructura de los sistemas:

    Para los sistemas abiertos la estructura es la misma, independiente del tamao

    La estructura consta de 5 componentes: Entrada, Proceso/Transformacin, Salida, Retroalimentacin yEntorno

    Facultad de ingeniera y negocios

    Procesosentrada salida

    Retroalimentacin

    ENTORNO

    SISTEMA

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    16/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    2. El Sistema Contable

    Componentes de un sistema:

    Estructura de los sistemas:

    En una empresa se puede identificar lo siguiente:

    SISTEMA: EMPRESA

    Facultad de ingeniera y negocios

    Fabricacin bienes (Bs.)o creacin servicio (Ss.)

    Demanda deBs./Ss.

    Entrega deBs. / Ss.

    Grado satisfaccinde Clientes

    MERC

    ADO

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    17/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    2. El Sistema Contable

    Componentes de un sistema:

    Estructura de los sistemas:

    En un sistema contable se puede identificar lo siguiente:

    SISTEMA DE CONTABILIDAD

    Facultad de ingeniera y negocios

    Medicin y registro deTransacciones (hechos)

    Hechoseconmicos

    InformesFinancierosContables

    Modifica, agrega/eliminatransacciones

    EMPRESA

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    18/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    2. El Sistema Contable

    Componentes de un sistema:

    Los sistemas contables:

    Un sistema es un conjunto de elementos o entes que se relacionan para cumplir un objetivo

    Un sistema de informacin, es un grupo de elementos relacionados que mediante un procesotransforma datos en informacin

    Todo sistema posee: elementos o entidades, relaciones o interrelaciones y objetivos

    Facultad de ingeniera y negocios

    Los elementos de un sistema contable son:

    Elementos materiales: mquinas y equipos, documentacin, libros, registros, otros

    Elementos normativos: mtodos, normas y procedimientos para que funcione

    Como el objetivo de la contabilidad es entregar informacin y controlar, su finalidad ltima o granobjetivo es ENTREGAR INFORMACION

    Definicin Sistmica de Contabilidad:

    Es un sistema de informacin econmica-financiera, que por el proceso de

    registro y medicin de hechos econmicos e interaccin con otros datos,

    transforma la informacin o datos de entrada en informacin de salida

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    19/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    2. El Sistema Contable

    Contabilidad y Plan de Cuentas:

    Un sistema debe poseer manuales con elementos normativos y descripcin de materiales oentidades

    Una empresa puede tener los siguientes: manual de normas y procedimientos admnistrativoscontables, normas y proced. Tcnicos contables, etc

    Manual contable:Manual contable:

    Facultad de ingeniera y negocios

    Puede contener lo siguiente:

    Plan de cuentas

    Documentos de Comercio/Mercantil

    Comprobantes

    Libros contables

    Informes contables

    Normas y Procedimientos

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    20/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    2. El Sistema Contable

    Contabilidad y Plan de Cuentas:

    Plan de Cuentas:

    Depende de cada empresa, segn sus necesidades de informacin y control

    Es una estructura de cuentas que se define segn lo siguiente:

    Giro social y transacciones realizadas

    Nivel de informacin y control deseado

    Facultad de ingeniera y negocios

    Cumplir ley y normativa de contabilidad

    El orden y clasificacin de las cuentas, se realiza igual como se presentan en los informes oestados financieros exigidos

    Se divide en grupos y subgrupos: Activo, Pasivo, Patrimonio y Prdida/Ganancia

    El plan de cuentas debe ser flexible para modificar o agregar/eliminar cuentas

    100.00.0 ACTIVO

    100.10.0 Activo circulante

    100.10.1 Caja

    100.10.2 Banco

    Grupo

    Subgrupo

    Cuentas

    contables

    cdigo nombre

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    21/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    2. El Sistema Contable

    Contabilidad y Plan de Cuentas:

    Cdigos de cuentas:

    Las cuentas en un sistema contable se deben codificar

    Ventajas de codificar: ocupa poco espacio, facilidad y rapidez para registrar, fcil memorizar y mscomprensible que el nombre de la cuenta, sobretodo si es un sistema computacional o

    automatizado para los que es obligatorio un cdigo

    Facultad de ingeniera y negocios

    La codificacin, normalmente utiliza las posiciones (izquierda a derecha) de los dgitos paraidentificar el nivel del plan de cuenta al que pertenece una cuenta especfica: grupo o tipo,subgrupo, cuenta, subcuenta, auxiliar de cuenta, etc.

    100.00.0 ACTIVO

    100.10.0 Activo circulante

    100.10.1 Caja

    100.10.2 Banco

    Grupo

    Subgrupo

    Cuentas

    contables

    cdigo nombre

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    22/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    2. El Sistema Contable

    Contabilidad y Plan de Cuentas:

    Normas de Uso de las cuentas:

    Estas normas establecen CMO y CUNDO deben registrarse los hechos econmicos otransacciones en cada cuenta

    Explican el tratamiento de las cuentas:

    Facultad de ingeniera y negocios

    Grupo al que pertenece

    Cundo y por qu se carga (debe) o abona (haber)

    Saldo que presenta y su significado

    Ejemplo: Cuenta Existencias (inventario)

    Grupo: Activo

    Cargo: aumento de inventario por compra

    Abono: salida de bodega aproduccin Saldo: Deudor Explicacin de saldo: inventario existente en bodegas

    Las normas de uso aseguran la consistencia en la clasificacin de los hechos econmicos(transacciones) y mantienen un criterio para su registro, cuando varios usuarios pueden registrar

    Tambin es relevante las relaciones entre las cuentas o las cont ra cuentas , as como laglosas de los asientos contables

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    23/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    2. El Sistema Contable

    Documentos de Comercio:

    Tipos de documentos:

    Considera los documentos, comprobantes o formularios que respaldan legalmente lastransacciones que realiza la empresa

    Tienen doble origen: interno y externo

    Facultad de ingeniera y negocios

    Internos:Internos: diseados por la empresa, por ej.: factura de venta

    Externos:Externos: provienen de fuera de la empresa, y sobre los cuales no tiene influencia

    Esta documentacin y los comprobantes internos, de se les llama Documentacin Fuente :desde donde se extraen los datos para registrar en el sistema contable

    Resguardo de documentos:

    La ley exige que los documentos de respaldo de las transacciones debe almacenarse durante eltiempo exigido para cada uno de ellos, al igual que los libros contables

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    24/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    2. El Sistema Contable

    Comprobantes, Libros e Informes:

    Tipos de comprobantes:

    Hoy los sistemas contables, contemplan entre sus formularios e impresiones internas a loscomprobantes de contabilidad

    Los comprobantes contables se utilizan para iniciar el registro y proceso de los datos contables en

    Facultad de ingeniera y negocios

    Se clasifican en 3 tipos: ingresos, egresos y de traspaso

    Ingresos:Ingresos: relacionados con los ingresos de fondos

    Egresos:Egresos: relacionados con los egresos de fondos

    TraspasoTraspaso: transacciones que no son ingresos ni egresos

    Transacciones Registro enLibros contables

    Respaldodocumentos

    ComprobanteContable

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    25/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    2. El Sistema Contable

    Comprobantes, Libros e Informes:

    Libros Contables y aspectos legales:

    Los libros contables son donde se registran las transacciones, y pueden ser llamados RegistrosContables, y no es necesario que sean libros, puedes ser hojas correlativas, tarjetas, listadoscompuacionales, archivos digitales y hoy tambin estn los libros electrnicos (xml)

    Los libros contables se clasifican en dos tipos:

    Facultad de ingeniera y negocios

    Son exigidos legalmente y contenidos en el cdigo de comercio(2)

    Todo comerciante debe tener para su contabilidad y correspondencia:

    o Libro Diario

    o Libro Mayor o Cuenta Corriente de Clientes

    o Libro Balance

    o Libro copiador de cartas: en la prctica se utiliza archivos de correspondencia ydocumentacin de comercio

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    26/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    2. El Sistema Contable

    Comprobantes, Libros e Informes:

    Libros Contables y aspectos legales:

    Libros Auxiliares :Libros Auxiliares :

    Se clasifican en Auxiliares del Diario y del Mayor

    Algunos Auxiliares Diarios exigidos son: Libro de Compras, Libro de Ventas, Libro deRemuneraciones, entre otros

    Facultad de ingeniera y negocios

    Otros auxiliares los utilizan algunas empresas segn necesidades y sistema contableutilizado: Libro de Caja, Libro Bancos, otros

    Libros Principales

    Diario

    Mayor

    Balance

    Libros Auxiliares

    Diario

    Mayor

    Compras, Ventas,Remuneraciones, Letraspor cobrar, Caja, otros

    Clientes, Mercadera,Proveedores, otros

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    27/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    2. El Sistema Contable

    Comprobantes, Libros e Informes:

    Libros Contables y aspectos legales:

    Libro de BalanceLibro de Balance ::

    Destinado al registro de los recursos y de las deudas, del inicio y fin del ejercicio operodo contable

    Art. 29 Cdigo ComercioArt. 29 Cdigo Comercio: al iniciar un negocio, se debe realizar el Libro de Balance

    Facultad de ingeniera y negocios

    , .fin de ao formar en este libro un Balance General con todos los negocios

    El libro balance no solo registra el balance, sino que tambin el detalle de los Activos yPasivos. Este detalle se llama Inventario

    Inventario: relacin detallada de todos los recursos y deudas que posee la empresa , auna fecha especfica

    Inventario fsico: en el conteo y medicin de los bienes

    Inventario final: es la valorizacin del inventario fsico

    La estructura del Libro Balance , como todos los libros contables, vara segn elsistema contable, la empresa y sus regulaciones o normas

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    28/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    2. El Sistema Contable

    Comprobantes, Libros e Informes:

    Libros Contables y aspectos legales:

    Libro Balance :Libro Balance : estructura y ejemploestructura y ejemplo

    ACTIVO PASIVO:Deuda + Patrimonio neto o Ca ital

    EstructuraEstructura

    Facultad de ingeniera y negocios

    Bienes (laempresa tiene) Deudas(la empresa debe)

    + +

    Derechos (deben a la empresa) Capital (aportede dueos o

    inversionistas)

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    29/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    2. El Sistema Contable

    Libros Contables y aspectos legales:

    Libro Balance :Libro Balance : ejemploejemplo BALANCEAl 31 Dici embre 2012

    (cifras en M$)

    ACTIVO PASIVO

    Subtotal Subtotal

    Act iv o ci rcul ante o corr ien te 51,000 Pasi vo Ci rcul ante o Corr ien te 28,640

    Disponible 12,500 Bancos 15,000

    Caja 2,500 Proveedores 11,000

    Bancos 10,000 Otros Acreedores 2,640

    Realizable 32,500

    Inversiones financieras corto500

    Pasivo Largo Plazo o27,100

    Facultad de ingeniera y negocios

    pazo Permanente

    Clientes 30,000 Bancos 20,000

    Otros Deudores 2,000 Proveedores 5,000

    Existencias 6,000 Otros Acreedores 2,100

    Materias Primas 4,000

    Producto terminado n1 2,000 Capital y Reservas 9,000

    Capital social 5,000

    Act iv o Fi jo o no co rr ien te 13,220 Reservas 4,000

    Inmovil izado material 4,220

    Edificios 3,000Resultados

    (prdida/ganancia)

    -520

    Mquinas 200 Utilidad prdida del ejercicio -520

    Muebles 20

    Terrenos 1,000

    Inmovil izado financiero 4,000

    Acciones de empresas del

    grupo 3,000

    Fianzas y depsitos

    construccin 1,000

    Intangible 5,000

    Patentes y marcas 5,000

    TOTAL ACTIVO 64,220 TOTAL PASIVO 64,220

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    30/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    2. El Sistema Contable

    Libro Balance e Inventario:Libro Balance e Inventario: ejemploejemplo BAL ANCE E INVENTARIO

    Al 31 Dic iemb re 2012

    (cifras en M$)

    Detalle Cantidad Precio

    Unitario Sub-Total Total

    ACTIVO

    Caja 8,000

    Efectivo 3,000

    Cheques 5,000

    Mercadera 6,600

    Producto 1 50 40.0 2,000

    Facultad de ingeniera y negocios

    Producto 2 100 46.0 4,600

    Muebles 440

    Escritorios oficinas 10 30.0 300

    Sillas 20 2.0 40

    Estantera 15 6.7 100

    TOTAL ACTIVO 15,040

    Detalle Cantidad Precio

    Unitario Sub-Total Total

    PASIVO

    Bancos 5,000Banco 1 2,000

    Banco 2 3,000

    Proveedores 7,300

    Proveedor 1 4,300

    Proveedor 2 3,000

    Otros Acreedores 240

    Corredor propiedades 240

    Capital 2,500

    Aporte Sr Alejo S. 2,500

    TOTAL PASIVO 15,040

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    31/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    2. El Sistema Contable

    Comprobantes, Libros e Informes:

    Libros Contables y aspectos legales:

    Libro Diario:Libro Diario:

    Llamado tambin Libro de Primera Entrada , porque es el primero que se utiliza para el registro detransacciones. Su objetivo es el registro cronolgico de las transacciones

    El registro se realiza con Asientos contables , que contienen la siguiente informacin: Fecha de registro

    Facultad de ingeniera y negocios

    N de referencia o control del asiento

    Cuentas contables que se cargan (debitan) o abonan (acreditan)

    Monto registrados al Debe o Haber

    Glosa o resumen del asiento referido a la transaccin

    Ejemplo de Asiento Contable: la transaccin es compra de material a proveedor Cementos S.A., el 12 mayo

    2013, por un monto neto de $350.000, con factura n 300200. El pago es a 30 dasFecha Cuenta Glosa Debe Haber

    12.05.2013 Materia prima cemento 350000

    IVA 66500

    Proveedores 416500

    N 1500, n factura 300200,

    compramortero a Cementos S.A.

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    32/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    2. El Sistema Contable

    Comprobantes, Libros e Informes:

    Libros Contables y aspectos legales:

    Libro Diario:Libro Diario:

    El primer asiento que se registra en el Libro Diario es el Asiento de Apertura o Inicial :

    o Los datos se obtienen del Libro Inventario y Balance: contiene el inventario de recursos y bienes, ylas deudas con que se inician las actividades, segn el inventario final del ejercicio anterior

    La Cuadratura del Libro Diario y sus hojas se realiza con la SUMA de los montos al Debe y Haber,

    Facultad de ingeniera y negocios

    los que deben coincidir. As se cumple el principio contable de Partida Doble, que la suma de cargos enuna cuenta debe ser igual a suma de los abonos en otras

    Las transacciones de Libro Diario se traspasan al Libro Mayor de cada cuenta, al menos una vez al mes,para agrupas las transacciones, movimientos o imputaciones de cargos y abonos de las cuentas

    Transacciones LIBRO DIARIO LIBRO MAYOR

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    33/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    2. El Sistema Contable

    Comprobantes, Libros e Informes:

    Libros Contables y aspectos legales:

    Libro Mayor:Libro Mayor:

    Tambin se le llama Libro de Segunda Entrada , porque slo se registran las transacciones que yafueron registradas en el Libro Diario

    Su objetivo es clasificar y agrupar las transacciones , segn su naturaleza, en las cuentas respectivas

    Se utiliza de la siguiente forma:

    Facultad de ingeniera y negocios

    El traspaso del Libro Diario al Mayor es anotar en el Debe de cada cuenta lo registrado en el Debedel Libro Diario y lo mismo con el Haber

    La diferencia con el L. Diario es que en ste los registros estn en orden cronolgico, pero en el Mayor noestn en dicho orden y no es requisito, esto depender de la automatizacin o sistema utilizado

    Ejemplo de Libro Mayor:

    Fecha N asiento Glosa Debe Haber Saldo Deudor Saldo Acreedor

    12.05.2013 1500 n factura 300200,

    compramortero a

    Cementos S.A.

    350000 350000

    01.05.2013 1200 Facturan 2302

    mortero 2 a Banner

    200000 550000

    05.05.2013 1300 Merma mortero 50000 500000

    Cuenta Mayor : Materia Prima

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    34/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    2. El Sistema Contable

    Comprobantes, Libros e Informes:

    Libros Contables y aspectos legales:

    Libro Mayor:Libro Mayor:

    Ejemplo en estructura de Cuentas T: sintetiza cualquier diseo utilizado para cuentas del L. Mayor

    Materias Primas

    350.000 50.000

    HHDD

    Facultad de ingeniera y negocios

    .

    550.000 50.000

    Saldo Deudor: 500.000

    Registros en las cuentas del L. Mayor: se acumula el movimiento sin el orden del L. Diario,el saldo se determina por cada transaccin, al trmino del perodo contable se suman los

    registros del Debe y Haber, y se calcula la diferencia para determinar el Saldo Deudor oAcreedor. La suma del Debe y Haber para todas las cuentas debe ser igual o cuadrar, yadems ser iguales a las sumas en el L. Diario

    Usos del L. Mayor: es la fuente principal de informacin para preparar algunos estados oinformes contables como el Balance y Estado de Resultados (EE.RR), los que utilizan lossaldos de las cuentas que dichos informes muestran. El uso del Debe y Haber es paraobtener los flujos y montos de las transacciones de cada cuenta, por ej.: si se desea informarlos ingresos recibidos de efectivo, se puede consultar el L. Mayor de la cuenta Caja

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    35/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    2. El Sistema Contable

    Comprobantes, Libros e Informes:

    Libros Contables y aspectos legales:

    Libro Mayor:Libro Mayor:

    Para el cierre o durante el ejercicio / perodo contable, se debe verificar el cumplimiento dela partida doble y el correcto traspaso del L. Diario al L. Mayor

    Para elaborar los Informes o Estados econmicos financieros y registrar el Balance,

    Facultad de ingeniera y negocios

    ,Balance de Comprobacin y Saldos o el Balance Tabular (llamado balance de 8columnas)

    LIBRO DIARIO LIBRO MAYORINFORMES PREVIOS

    AL CIERRE

    Asientos Agrupacintransaccionespor cuenta

    Balance de Saldos

    Balance Tabular

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    36/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    2. El Sistema Contable

    Comprobantes, Libros e Informes: Libros Contables y aspectos legales:

    Libros Auxiliares:Libros Auxiliares:

    Existen para el L. Diario y Mayor

    oo Auxiliares del L. DiarioAuxiliares del L. Diario: se utilizan como registros en forma previa a los asientos en elL. Diario General. Se registran los detalles de transacciones de igual naturaleza y por

    acumulacin se traspasan al L. Diariooo Auxiliares del L. Ma or:Auxiliares del L. Ma or: sur en de la divisin de las cuentas del L. Ma or. Para fines

    Facultad de ingeniera y negocios

    ..

    informativos y de control las cuentas del Mayor se dividen en niveles ms detallados.Por ej. El Mayor Auxiliar de Clientes: a cada cliente se le asigna una cuenta, por loque el Mayor de Clientes tiene tantas cuentas como clientes

    Informes o Estados FinancierosInformes o Estados Financieros

    Son mltiples, con distinta informacin y periodicidad de emisin, y utilizados por diferentes

    usuarios La fuente principal puede ser el L. Mayor, pero no la nica

    Previo a emitir el Balance y Estado de Resultados(EERR),Balance y Estado de Resultados(EERR), se debe preparar el Balance deBalance deComprobacin y SaldosComprobacin y Saldos, que da origen a otro informe previo que es el Balance Tabulado oBalance Tabulado ode 8 Columnasde 8 Columnas

    Los principales informes son: Balance. Estado de Resultados y el Estado de FlujoEfectivo. Otros son Informe de Caja y Bancos, Cuentas Proveedores, Cuentas Clientes,

    otros

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    37/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    2. El Sistema Contable

    Comprobantes, Libros e Informes: Libros Contables y aspectos legales:

    Balance de Comprobacin y Saldos:Balance de Comprobacin y Saldos:

    Informe u hoja de trabajo previo a los informes o estados financieros finales o de cierre

    Se utiliza para comprobar los registros de transacciones de acuerdo al principio de la

    Partida Doble:Partida Doble: cargos=cargos= abonosabonos

    Se analizan los saldos de las cuentas, para asegurar que las transacciones hayan sido bien

    Facultad de ingeniera y negocios

    Se realiza con la periodicidad requerida por la empresa, antes del cierre del perodocontable

    Ejemplo de estructura:

    Cdigo Cuenta Dbito Crdito Saldo

    Deudor

    Saldo

    Acreedor

    10001 Mat prima 200.000 30.000

    20001 Proveedores 250.000 20.000

    20010 IVA 50.000 10.000

    sumasuma 250.000 250.000 30.000 30.000

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    38/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    2. El Sistema Contable

    Comprobantes, Libros e Informes: Libros Contables y aspectos legales:

    Balance Tabular o de Ocho Columnas:Balance Tabular o de Ocho Columnas:

    Es la continuacin o complemento del Balance de Comprobacin y Saldos, ya que contienela misma informacin y se agregan 4 columnas (2 de Balance y 2 de EERR)

    Llamado tambin el Balance TributarioBalance Tributario, porque en Chile por muchos aos se entregaba alSII (Servicio de Impuestos Internos) y otras entidades fiscalizadoras

    Ob etivo: distin uir las cuentas con saldos ue inte ran el Balance de las cuentas con

    Facultad de ingeniera y negocios

    saldos del EERR, y determinar la utilidad o prdida del ejercicio o perodo contable

    Ejemplo de estructura:

    Cdigo Cuenta Dbito Crdito Saldo

    Deudor

    Saldo

    Acr eedor

    Activo Pasivo y

    Patrimonio

    Prdida Ganancia

    10001 Mat prima 200.000 30.000 200.000

    20001 Proveedores 250.000 20.000 250.000

    20010 IVA 50.000 10.000 50.000

    .otras 20.000 20.000 20.000 0 20.000

    sumasuma 270.000 270.000 30.000 30.000 270.000 250.000 0 20.000

    50001 Utilidad 20.000

    TotalesTotales 270.000 270.000 0 20.000

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    39/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    2. El Sistema Contable

    Comprobantes, Libros e Informes: Libros Contables y aspectos legales:

    Balance Tabular o de Ocho Columnas:Balance Tabular o de Ocho Columnas:

    Las 5 primeras columnas es igual y misma informacin que el balance de comprobacin ysaldos. Luego, dos columnas del balance: Activo y (Pasivo+Patrimonio) y finalmente doscolumnas del EERR (Prdidas y ganancias)

    activosactivos deuda+patrimoniodeuda+patrimonio La diferencia es la Utilidad o Prdida

    Facultad de ingeniera y negocios

    Si ACTIVO >> DEUDA+PATRIMONIO UTILIDAD

    utilidadesutilidades prdidasprdidas La diferencia es la Utilidad o Prdida

    UTILIDAD >> PERDIDA UTILIDAD

    La UTILIDAD se registra en la columna de Pasivo+Patrimonio y en la de EERR en prdida, yuna PERDIDA se registra en el Activo y en la de ganancia

    Con este balance de comprobacin y saldos cuadrado en sumas y totales, se puede elaborarel Balance, EERR y otros informes financieros

    LIBROMAYOR

    BALANCECOMP YSALDOS

    BALANCETABULAR

    (8 COLUMNAS)

    INFORMESFINALES

    Balance

    Estado

    Resultados

    Otros

    informesDbitos , Crditos y

    Saldos

    Cuadre y anlisis de

    saldos

    Anlisis y clculo de

    resultado

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    40/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    2. El Sistema Contable

    Organizacin del sistema contable: Tipos de sistemas:

    Los sistemas contables se pueden clasificar desde distintos puntos de vista:

    Procesamiento de datos:

    Manuales: registros en libros de registro manual

    Mecanizados: registro en tarjetas y mquinas registradoras

    Automatizados: registro en sistemas computacionales y electrnicos

    Contenido: Contabilidad de costos, Presupuestaria y General

    Facultad de ingeniera y negocios

    Rubro: Contabilidad Agrcola, Minera, Bancaria y otras

    Secuencia de registro: Sistema Jornalizador, Centralizador y Diario Mayor

    Sistema JornalizadorSistema Jornalizador:: registro cronolgico en el L. Diario da a da y posterior traspaso al L. Mayor

    Sistema Centrali zadorSistema Centrali zador:: fue de mayor uso para sistemas manuales y mecnicos. Utiliza varios librosauxiliares del L. Diario. Se le llama tambin sistema de Diarios Mltiples

    o La cantidad y tipo de libro depende de la empresa, cantidad operaciones y cumplimiento legalo Son obligatorios el Libro de Compra y Ventas para el control del IVA. El Libro de

    Remuneraciones lo exige el Cdigo del Trabajo (empresas ms de 5 trabajadores). El Librode Letras por Cobrar lo exige la Ley de Timbre y Estampillas. Otros son el Libro Auxiliar deCaja y el de Bancos

    o Este sistema centralizador facilit la divisin del trabajo. As, los totales acumuladostotales acumulados en loslibros auxiliares se centralizan en el L. Diariocentralizan en el L. Diario. Esto se hace con Asientos de CentralizacinAsientos de Centralizacin

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    41/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    2. El Sistema Contable

    Organizacin del sistema contable: Tipos de sistemas:

    Sistema Centrali zador:Sistema Centrali zador:

    Transacc iones

    LIBRO

    COMPRAS

    LIBRO

    VENTAS

    LIBRO

    DIARIO

    LIBRO

    MAYOR

    LIBRO

    BANCOS

    Facultad de ingeniera y negocios

    Sistema DiarioSistema Diario -- MayorMayor

    Llamado tambin Sistema Americano, es la fusin del L. Diario con el Mayor, ya que contienen la mismainformacin slo que el Diario est en orden cronolgico

    Formato o Estructura:

    Por Control de la Partida Doble, la suma de col. Debe y Haber deben ser iguales y ser igual a columnade control, que tiene el valor total de las transacciones y que es distribuido a las cuentas que afecta

    CIONES

    Fecha Detalle o

    Glosa

    Control Ventas Compras .. Otra

    Debe Haber Debe Haber Debe Haber

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    42/43

    Clase 1: Los Sistemas Contables y su Objetivo

    2. El Sistema Contable

    Organizacin del sistema contable: Tipos de sistemas:

    Libros Auxiliares:Libros Auxiliares:

    Este sistema, al igual que el Centralizador, puede tener Libros Auxiliares. As, los Auxiliares secentralizan peridicamente en el Diario-Mayor

    No es necesario hacer un balance de comprobacin y saldos para verificar el cumplimiento de la partidadoble, y el anlisis de saldos se realiza en el Diario-Mayor. As se puede pasar a elaborar el Balancetabular e incluso el Balance y EERR

    LIBROCOMPRAS

    Facultad de ingeniera y negocios

    Sistema informtico de Contabilidad

    El procesamiento computacional actual de informacin contable, no considera las diferencias y aspectosdescritos de los sistemas vistos (jornalizador, centralizador y diario-mayor)

    Las transacciones de entrada son procesadas automticamente, obteniendo como salida los informes ylistado de transacciones, almacenados digital o electrnicamente, sustituyendo a los Libros Manuales yconvencionales. Luego, no hay secuencia en el registro de transacciones

    De todas formas, los sistemas computacionales actuales tienden a seguir la secuencia del SistemaJornalizador

    Transacciones

    LIBROVENTAS

    LIBRODIARIO

    BLANCE

    TABULAR

    BALANCE Y

    EERR

    LIBROBANCOS

    LIBRO REMUNERA

    CIONES

  • 5/26/2018 Clase_n_1-v2

    43/43

    MATERIAL ACADMICO PROPIEDAD DE UDLAELABORADO POR: Sr. Sergio Morales A., Consultor de UDLAFecha: Junio 2013


Top Related