dossier prensa el sueño de los muertos

4
Minotauro publica la nueva novela de una de las voces más prometedoras del panorama nacional. Una historia coral escrita con un estilo directo y ágil, El sueño de los muertos está estructurada a partir de varias tramas paralelas en las que se mezclan la épica bélica y la fantasía onírica con las intrigas políticas y las traiciones palaciegas, y cuenta con unos personajes secundarios tan creíbles y carismáticos como los protagonistas.

Upload: virginia-perez

Post on 13-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Dossier prensa el sueño de los muertos

Minotauro publica la nueva novela de una de las voces más prometedoras del panorama nacional. Una historia coral escrita con un estilo directo y ágil, El sueño de los muertos está estructurada a partir de varias tramas paralelas en las que se mezclan la épica bélica y la fantasía onírica con las intrigas políticas y las traiciones palaciegas, y cuenta con unos personajes secundarios tan creíbles y carismáticos como los protagonistas.

Page 2: Dossier prensa el sueño de los muertos

La información contenida en este dossier puede ser utilizada en parte o en su totalidad sin necesidad de citar fuentes.

En el mundo de los sueños todos sois lo que creéis ser, lo que queréis ser, o lo que pre-tendéis ser. ¿Quieres extraer una enseñanza de tus sueños? Sería más útil que intentases aprender algo de ti mismo cuando estás despierto.

Ten cuidado, cachorrito: hay magia en los sueños. Los hombres tienen poder cuando sue-ñan. En los sueños, pueden ser lo que más desean o lo que más temen. Nadie tiene vedado el sueño: incluso los muertos pueden soñar. Y los vivos pueden morir. Ten en cuenta que la Muerte es la hermana del Sueño...

El príncipe heredero de Novana, Danekal, intenta averiguar quién está detrás del aten-tado que casi le cuesta la vida a su padre en vísperas de la firma de un tratado con la reina de un país vecino. Al mismo tiempo deberá lidiar con los nobles que esperan la muerte del rey para hacerse con la corona, una horda invasora y sus propios fantasmas interiores.

Ajeno a ello, Kal, un hombre esclavizado por su capacidad para encauzar una antigua magia llamada Shah, pugna por liberarse de las cadenas que lo someten a la mujer que obtiene de él su poder: su Melliza. Pese a sus enormes diferencias, el futuro rey y el esclavo descubrirán que existe entre ellos una unión, y que es mucho más profunda de lo que am-bos suponen.

La serpiente alzará la cabeza.La isla azul, el hielo verde, el resto se cubrirá de arena.

Lo que se separó jamás volverá a unirse,lo real será ilusorio, la ilusión realidad.

El que no tiene nombre surgirá de la Ciudad de Arenay su nombre será el que subyugue el Mundo.

El Ocaso será el Amanecer.El Final será el Principio.

Page 3: Dossier prensa el sueño de los muertos

La información contenida en este dossier puede ser utilizada en parte o en su totalidad sin necesidad de citar fuentes.

El sueño de los muertos es la segunda novela de la periodista y escritora madrileña Virginia Pérez de la Puente, y la segunda que se desarrolla en el continente de Ridia, escenario de su primer trabajo, La Elegida de la Muerte (Ediciones B, 2010) y toda la historia de El Segundo Ocaso. Una saga compues-ta de seis novelas largas y una precuela dividida en novelas cortas, cuya cuarta entrega está anunciada para 2016. Todas las novelas publicadas han sido recibidas por los lectores y la crítica con entusiasmo.

El Segundo Ocaso narra un período convulso del continente de Ridia: la expansión del Imperio de Monmor, con su niño-dios a la cabeza, y el conflicto político y bélico que provoca, y que es el reflejo de un conflicto a una escala mucho mayor: el que enfrenta al Destino y el Azar, enzarzados en un juego en el que usan el continente como tablero y a los hombres como peones.

«Virginia Pérez de la Puente recuerda a menudo a los maestros del género, puesto que combina en su novela los mejores el-ementos de la literatura fantástica actual: la capacidad de atrapar al lector de Sanderson, el realismo macabro de Abercrombie y el humor socarrón de Sapkowski. Un toque de atención a aquellos que tenemos la vista demasiado puesta en el panorama anglosajón y a los que nos viene bien recordar que se están haciendo cosas de calidad en casa».La Casa de El

«Un lenguaje actual lleno de ingenio, en ocasiones divertido y en otras punzante, se complementa con un perfecto tratamiento de las clases sociales que nos traslada a una época en la que hay cabida para la violencia, el sexo y el poder».Tierra Quebrada

«Para quien esté dispuesto a sorprenderse, enamorarse, pelearse y llorar de la mano de los personajes. Para los que disfrutan con un mundo diferente, rico y enorme en el que cada rincón es totalmente diferente. En definitiva, para todo aquel que quiera conocer una buena historia, de esas que no se olvidan, de las que dejan huella».Fantasymundo

«Una novela ágil, entretenida y bien escrita que constituye una excelente muestra de a dónde debe dirigirse el fantástico espa-ñol si quiere estar a la altura de los mejores productos anglosajones».Los libros del replicante

«¿No recomiendan Juego de tronos a todo el mundo, aunque no te guste el género? Pues yo os digo una cosa: el mundo creado por Virginia Pérez de la Puente para El sueño de los muertos no tiene nada que envidiarle al señor de los tirantes.»Caminando entre libros

Con un estilo directo, impecable, en ocasiones punzante y preciosista, unos diálogos desen-fadados e ingeniosos y un uso del lenguaje que los críticos han calificado de magistral, las novelas de Virginia Pérez de la Puente se enmarcan en la corriente del género fantástico épico denominada grimdark, de ambientación oscura, bélica, sangrienta y realista y per-sonajes de moralidad ambigua. Una prosa efectiva, ágil, rica y llena de matices, y un sen-tido del ritmo narrativo envidiable que dan como resultado unas novelas sorprendentes y apasionantes. Virginia Pérez de la Puente trata de tú a los grandes del género, sacándole el máximo partido a la lengua castellana y creando mundos ricos y detallados, personajes carismáticos y tramas llenas de acción, erotismo, giros narrativos, violencia y sangre, car-gadas de emociones vibrantes y descarnadas.

Page 4: Dossier prensa el sueño de los muertos

La información contenida en este dossier puede ser utilizada en parte o en su totalidad sin necesidad de citar fuentes.

VIRGINIA PÉREZ DE LA PUENTE

Nació en Madrid en 1977. Periodista además de escritora, ha trabajado diez años como presentadora de informativos en Radio Nacional de España, y directora del programa Hoy por Hoy Mérida en la Cadena SER. Ha sido jefa de prensa de una formación política, y en la actualidad combina la escritura con labores de community manager especializada en el mundo lit-erario, correctora de textos, copywriter y directora de una em-presa de servicios editoriales.

Su primera novela, La Elegida de la Muerte (Ediciones B, 2010), supuso la presentación del mundo de Ridia, en el que se desarrollan El sueño de los muertos (Minotauro, 2013), Entre las dos orillas (2015), y toda la historia de El Segundo Ocaso, incluidas sus precuelas, Soñando con bosques (Planeta - no venal, 2013) y Mi alma por mi rey (2014). En 2015 publicó su primera novela independiente, Hijos del Dios Tuerto, una vuelta de tuerca a la mitología nórdica.

Durante su trayectoria ha participado en numerosas antologías de relatos, ha recibido galardones como El Espejo Maldito I, El Reto IV o el Premio Teseo IV, y ha resultado seleccionada en los premios Microrrelatos de las Bibliotecas Públicas de Ma-drid, Monstruos de la Razón II y Visiones 2009.

Además de su web oficial, mantiene activos en Internet un blog literario, páginas dedicadas a su saga y sus distintas novelas y perfiles en las redes sociales más destacadas.

www.virginiaperezdelapuente.com

elsegundoocaso.blogspot.com.es

desdelanieve.blogspot.com.es

hijosdeldiostuerto.blogspot.com.es

@virginiadlp

Pages: Virginia Pérez de la Puente

Canal: Virginia Pérez de la Puente

virginiaperezdelapuente.tumblr.com

es.pinterest.com/virginiadlp

Pages: Virginia Pérez de la Puente

Perfil profesional

Canal oficial de Virginia Pérez de la Puente

Amazon Author

Goodreads Author