dosificaciÓn por semanas de trabajo · web viewciencias naturales la localidad identifique los...

52
PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................ COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................ 1 LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS BIENVENIDA, BIENVENIDO A LA ESCUELA HISTORIA LOS NIÑOS RECONOZCA LOS CAMBIOS MÁS IMPORTANTES DE SU HISTORIA PERSONAL. RECONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPALES CAMBIOS PERSONALES: EN EL CUERPO, LA FORMA DE COMUNICARSE Y LAS ACTIVIDADES DIARIAS. TU PROPIA HISTORIA HISTORIA LOS NIÑOS RECONOZCA LOS CAMBIOS MÁS IMPORTANTES DE SU HISTORIA PERSONAL. RECONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPALES CAMBIOS PERSONALES: EN EL CUERPO, LA FORMA DE COMUNICARSE Y LAS ACTIVIDADES DIARIAS. MIRATE HISTORIA LOS NIÑOS RECONOZCA LOS CAMBIOS MÁS IMPORTANTES DE SU HISTORIA PERSONAL. RECONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPALES CAMBIOS PERSONALES: EN EL CUERPO, LA FORMA DE COMUNICARSE Y LAS ACTIVIDADES DIARIAS. ASÍ ERES TÚ, ASÍ TE LLAMAS HISTORIA LOS NIÑOS RECONOZCA LOS CAMBIOS MÁS IMPORTANTES DE SU HISTORIA PERSONAL. RECONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPALES CAMBIOS PERSONALES: EN EL CUERPO, LA FORMA DE COMUNICARSE Y LAS ACTIVIDADES DIARIAS. LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES BIENVENIDA, BIENVENIDO A LA ESCUELA TU PROPIA HISTORIA MIRATE

Upload: others

Post on 30-Dec-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

1LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

BIENVENIDA, BIENVENIDO A LA ESCUELA HISTORIA LOS NIÑOS RECONOZCA LOS CAMBIOS MÁS IMPORTANTES DE SU HISTORIA PERSONAL. RECONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPALES CAMBIOS PERSONALES: EN EL CUERPO, LA FORMA DE COMUNICARSE Y LAS ACTIVIDADES DIARIAS.

TU PROPIA HISTORIA HISTORIA LOS NIÑOS RECONOZCA LOS CAMBIOS MÁS IMPORTANTES DE SU HISTORIA PERSONAL. RECONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPALES CAMBIOS PERSONALES: EN EL CUERPO, LA FORMA DE COMUNICARSE Y LAS ACTIVIDADES DIARIAS.

MIRATE HISTORIA LOS NIÑOS RECONOZCA LOS CAMBIOS MÁS IMPORTANTES DE SU HISTORIA PERSONAL. RECONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPALES CAMBIOS PERSONALES: EN EL CUERPO, LA FORMA DE COMUNICARSE Y LAS ACTIVIDADES DIARIAS.

ASÍ ERES TÚ, ASÍ TE LLAMAS HISTORIA LOS NIÑOS RECONOZCA LOS CAMBIOS MÁS IMPORTANTES DE SU HISTORIA PERSONAL. RECONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPALES CAMBIOS PERSONALES: EN EL CUERPO, LA FORMA DE COMUNICARSE Y LAS ACTIVIDADES DIARIAS.

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

BIENVENIDA, BIENVENIDO A LA ESCUELA

TU PROPIA HISTORIA

MIRATE

ASÍ ERES TÚ, ASÍ TE LLAMAS

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 2: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

2LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

BIENVENIDA, BIENVENIDO A LA ESCUELA HISTORIA LOS NIÑOS RECONOZCA LOS CAMBIOS MÁS IMPORTANTES DE SU HISTORIA PERSONAL. RECONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPALES CAMBIOS PERSONALES: EN EL CUERPO, LA FORMA DE COMUNICARSE Y LAS ACTIVIDADES DIARIAS.

TU PROPIA HISTORIA HISTORIA LOS NIÑOS RECONOZCA LOS CAMBIOS MÁS IMPORTANTES DE SU HISTORIA PERSONAL. RECONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPALES CAMBIOS PERSONALES: EN EL CUERPO, LA FORMA DE COMUNICARSE Y LAS ACTIVIDADES DIARIAS.

MIRATE HISTORIA LOS NIÑOS RECONOZCA LOS CAMBIOS MÁS IMPORTANTES DE SU HISTORIA PERSONAL. RECONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPALES CAMBIOS PERSONALES: EN EL CUERPO, LA FORMA DE COMUNICARSE Y LAS ACTIVIDADES DIARIAS.

ASÍ ERES TÚ, ASÍ TE LLAMAS HISTORIA LOS NIÑOS RECONOZCA LOS CAMBIOS MÁS IMPORTANTES DE SU HISTORIA PERSONAL. RECONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPALES CAMBIOS PERSONALES: EN EL CUERPO, LA FORMA DE COMUNICARSE Y LAS ACTIVIDADES DIARIAS.

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

BIENVENIDA, BIENVENIDO A LA ESCUELA

TU PROPIA HISTORIA

MIRATE

ASÍ ERES TÚ, ASÍ TE LLAMAS

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 3: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

3LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

TU CUERPO SE MUEVE CIENCIAS NATURALES

EL CUERPO HUMANO Y LA SALUD.

DISTINGA ALGUNAS PARTES DE SU CUERPO, ASÍ COMO ALGUNAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS Y DE SUS COMPAÑEROS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS: EDAD, TALLA, PESO Y SEXO.

ALGUNASPARTES DE TU CUERPO

CIENCIAS NATURALES

EL CUERPO HUMANO Y LA SALUD.

DISTINGA ALGUNAS PARTES DE SU CUERPO, ASÍ COMO ALGUNAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS Y DE SUS COMPAÑEROS IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES DEL CUERPO: CABEZA, TRONCO Y EXTREMIDADES.

VEMOS, OÍMOS, OLEMOS,SABOREAMOS Y SENTIMOS.

CIENCIAS NATURALES

EL CUERPO HUMANO Y LA SALUD.

DISTINGA ALGUNAS PARTES DE SU CUERPO, ASÍ COMO ALGUNAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS Y DE SUS COMPAÑEROS LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS (OÍDO, GUSTO, VISIÓN, TACTO Y OLFATO) SU FUNCIÓN E HIGIENE.

EJERCITA TUS SENTIDOS.CIENCIAS

NATURALESEL CUERPO HUMANO Y LA SALUD.

DISTINGA ALGUNAS PARTES DE SU CUERPO, ASÍ COMO ALGUNAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS Y DE SUS COMPAÑEROS LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS (OÍDO, GUSTO, VISIÓN, TACTO Y OLFATO) SU FUNCIÓN E HIGIENE.

CUIDA TU CUERPO.CIENCIAS

NATURALESEL CUERPO HUMANO Y LA SALUD.

DISTINGA ALGUNAS PARTES DE SU CUERPO, ASÍ COMO ALGUNAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS Y DE SUS COMPAÑEROS LOS CUIDADOS QUE REQUIERE EL CUERPO: ASEO, ALIMENTACIÓN EJERCICIO Y DESCANSO.

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

TU CUERPO SE MUEVE

ALGUNASPARTES DE TU

CUERPO

VEMOS, OÍMOS, OLEMOS,

SABOREAMOS Y SENTIMOS.

EJERCITA TUS SENTIDOS.

CUIDA TU CUERPO.

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 4: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

4LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

TU CUERPO SE MUEVE CIENCIAS NATURALES

EL CUERPO HUMANO Y LA SALUD.

DISTINGA ALGUNAS PARTES DE SU CUERPO, ASÍ COMO ALGUNAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS Y DE SUS COMPAÑEROS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS: EDAD, TALLA, PESO Y SEXO.

ALGUNASPARTES DE TU CUERPO

CIENCIAS NATURALES

EL CUERPO HUMANO Y LA SALUD.

DISTINGA ALGUNAS PARTES DE SU CUERPO, ASÍ COMO ALGUNAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS Y DE SUS COMPAÑEROS IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES DEL CUERPO: CABEZA, TRONCO Y EXTREMIDADES.

VEMOS, OÍMOS, OLEMOS,SABOREAMOS Y SENTIMOS.

CIENCIAS NATURALES

EL CUERPO HUMANO Y LA SALUD.

DISTINGA ALGUNAS PARTES DE SU CUERPO, ASÍ COMO ALGUNAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS Y DE SUS COMPAÑEROS LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS (OÍDO, GUSTO, VISIÓN, TACTO Y OLFATO) SU FUNCIÓN E HIGIENE.

EJERCITA TUS SENTIDOS.CIENCIAS

NATURALESEL CUERPO HUMANO Y LA SALUD.

DISTINGA ALGUNAS PARTES DE SU CUERPO, ASÍ COMO ALGUNAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS Y DE SUS COMPAÑEROS LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS (OÍDO, GUSTO, VISIÓN, TACTO Y OLFATO) SU FUNCIÓN E HIGIENE.

CUIDA TU CUERPO.CIENCIAS

NATURALESEL CUERPO HUMANO Y LA SALUD.

DISTINGA ALGUNAS PARTES DE SU CUERPO, ASÍ COMO ALGUNAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS Y DE SUS COMPAÑEROS LOS CUIDADOS QUE REQUIERE EL CUERPO: ASEO, ALIMENTACIÓN EJERCICIO Y DESCANSO.

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

TU CUERPO SE MUEVE

ALGUNASPARTES DE TU

CUERPO

VEMOS, OÍMOS, OLEMOS,

SABOREAMOS Y SENTIMOS.

EJERCITA TUS SENTIDOS.

CUIDA TU CUERPO.

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 5: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

5LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

CONOCE TUS DERECHOS Y DEBERES EDUCACIÓN CÍVICA LOS NIÑOSCUIDA A LOS QUE TE RODEAN EDUCACIÓN CÍVICA LOS NIÑOSLOS NIÑOS HÉROES HISTORIA LOS NIÑOSLA INDEPENDENCIA DE MÉXICO HISTPRIA LOS NIÑOS

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

CONOCE TUS DERECHOS Y

DEBERES

CUIDA A LOS QUE TE RODEAN

LOS NIÑOS HÉROES

LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 6: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

6LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

CONOCE TUS DERECHOS Y DEBERES EDUCACIÓN CÍVICA LOS NIÑOSCUIDA A LOS QUE TE RODEAN EDUCACIÓN CÍVICA LOS NIÑOSLOS NIÑOS HÉROES HISTORIA LOS NIÑOSLA INDEPENDENCIA DE MÉXICO HISTPRIA LOS NIÑOS

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

CONOCE TUS DERECHOS Y

DEBERES

CUIDA A LOS QUE TE RODEAN

LOS NIÑOS HÉROES

LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 7: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

7LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

LA FAMILIA CIENCIAS NATURALES

LA FAMILIA Y LA CASA

IDENTIFIQUE ALGUNAS APLICACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS EN LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS.

IDENTIFICACIÓN DE ALGUNAS NECESIDADES BÁSICAS DE LA FAMILIA: VIVIENDA, ALIMENTACIÓN, DESCANSO Y VESTIDO.

LA CASA CIENCIAS NATURALES

CIENCIA TECNOLOGÍA Y

SOCIEDAD.

IDENTIFIQUE ALGUNAS APLICACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS EN LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS.

DEFINICIÓN Y PRÁCTICA DE ALGUNAS MEDIDAS PARA PREVENIR ACCIDENTES EN LA CASA: CAÍDAS, QUEMADURAS , INTOXICACIONES, ETC. IDENTIFICACIÓN DE ALGUNAS NECESIDADES BÁSICAS DE LA FAMILIA: VIVIENDA, ALIMENTACIÓN, DESCANSO Y VESTIDO.

¿CÓMO SON TU FAMILIA Y TU CASA?

CIENCIAS NATURALES

¿PARA QUÉ SIRVE UNA CASA?

CIENCIAS NATURALES

¿QUÉ HACES CUANDO ESTÁS EN TU CASA?

CIENCIAS NATURALES

EL CUERPO HUMANO Y LA SALUD.

CONOZCA Y PRACTIQUE ALGUNAS MEDIDAS PARA PREVENIR ACCIDENTES EN LA CASA.

DEFINICIÓN Y PRÁCTICA DE ALGUNAS MEDIDAS PARA PREVENIR ACCIDENTES EN LA CASA: CAÍDAS QUEMADURAS, INTOXICACIONES, ETC.

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

LA FAMILIA

LA CASA

¿CÓMO SON TU FAMILIA Y TU CASA?

¿PARA QUÉ SIRVE UNA CASA?

¿QUÉ HACES CUANDO ESTÁS EN TU CASA?

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 8: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

8LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

INVENTA UN CUENTO HISTORIA LA FAMILIA Y LA CASA

NARRACIÓN DE ALGUNOS ACONTECIMIENTOS DE LA HISTORIA PERSONAL. NARRACIÓN DE ALGUNOS ACONTECIMIENTOS DE LA HISTORIA FAMILIAR

CONOCE TUS DERECHOS Y DEBERES

EDUCACIÓN CÍVICA

LA FAMILIA Y LA CASA

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

INVENTA UN CUENTO

CONOCE TUS DERECHOS Y

DEBERES

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 9: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

9LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

¿QUÉ PUEDE HABER EN UNA CASA? LA FAMILIA Y LA CASA

LOS SERVICIOS DE LAS CASAS LA FAMILIA Y LA CASA

EL DÍA CIENCIAS NATURALES MATERIA, ENERGÍA Y CAMBIO. IDENTIFIQUE AL SOL COMO FUENTE DE LUZ Y CALOR DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAN LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA DURANTE EL DÍA Y LA NOCHE.LA NOCHE CIENCIAS NATURALES MATERIA, ENERGÍA Y CAMBIO. IDENTIFIQUE AL SOL COMO FUENTE DE LUZ Y CALOR. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAN LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA DURANTE EL DÍA Y LA NOCHE.

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

¿QUÉ PUEDE HABER EN UNA CASA?

LOS SERVICIOS DE LAS CASAS

EL DÍA

LA NOCHE

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 10: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

10LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

LOS DIBUJOS DEL SOL CIENCIAS NATURALES MATERIA, ENERGÍA Y CAMBIO. IDENTIFIQUE AL SOL COMO FUENTE DE LUZ Y CALOR DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAN LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA DURANTE EL DÍA Y LA NOCHEEL SOL NOS DA CALOR CIENCIAS NATURALES MATERIA, ENERGÍA Y CAMBIO. IDENTIFIQUE AL SOL COMO FUENTE DE LUZ Y CALOR. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAN LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA DURANTE EL DÍA Y LA NOCHE.EL SOL NOS DA LUZ CIENCIAS NATURALES MATERIA, ENERGÍA Y CAMBIO. IDENTIFIQUE AL SOL COMO FUENTE DE LUZ Y CALOR. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAN LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA DURANTE EL DÍA Y LA NOCHE.CRISTÓBAL COLÓN HISTORIA LA FAMILIA Y LA CASA

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

LOS DIBUJOS DEL SOL

EL SOL NOS DA CALOR

EL SOL NOS DA LUZ

CRISTÓBAL COLÓN

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 11: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

11LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

CAMINITO A LA ESCUELA GEOGRAFÍA LA ESCUELA

DESARROLLE SU CAPACIDAD PARA OBSERVAR, DESCRIBIR, COMPARAR Y REGISTRAR ALGUNOS FENÓMENOS Y PROCESOS DE SU ENTORNO Y ELABOREN EXPLICACIONES SENCILLAS SOBRE ELLOS

DESCRIPCIÓN DE CALLES, PLANTAS, ANIMALES, OBJETOS, ETC.

¿QUÉ PUEDE HABER EN UNA ESCUELA? GEOGRAFÍA LA ESCUELA

DESARROLLE SU CAPACIDAD PARA OBSERVAR, DESCRIBIR, COMPARAR Y REGISTRAR ALGUNOS FENÓMENOS Y PROCESOS DE SU ENTORNO Y ELABOREN EXPLICACIONES SENCILLAS SOBRE ELLOS

 RECONOCIMIENTO DE ESPACIOS, LUGARES Y OBJETOS, DENTRO DE LA ESCUELA.

¿QUIÉN PUEDE ESTAR EN UNA ESCUELA? GEOGRAFÍA LA ESCUELA.

DESARROLLE SU CAPACIDAD PARA OBSERVAR, DESCRIBIR, COMPARAR Y REGISTRAR ALGUNOS FENÓMENOS Y PROCESOS DE SU ENTORNO Y ELABOREN EXPLICACIONES SENCILLAS SOBRE ELLOS 

 RECONOCIMIENTO DE LAS PERSONAS QUE PUEDEN ESTAR EN UNA ESCUELA.

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

CAMINITO A LA ESCUELA

¿QUÉ PUEDE HABER EN UNA ESCUELA?

¿QUIÉN PUEDE ESTAR EN UNA ESCUELA?

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 12: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

12LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

¿QUÉ SE PUEDE HACER EN UNA ESCUELA?

CIENCIAS NATURALES LA ESCUELA.

CONOZCA Y PRACTIQUE ALGUNAS MEDIDAS PARA PREVENIR ACCIDENTES EN LA ESCUELA. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE ALGUNAS MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN LA ESCUELA.

LA HISTORIA DE UNA ESCUELA HISTORIA LA ESCUELA.

INDAGUE Y CONOZCA LA HISTORIA DE SU ESCUELA A TRAVÉS DE LOS TESTIMONIOS DE LOS ADULTOS. IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS CAMBIOS EN LA ESCUELA A TRAVÉS DEL TIEMPO.

¿Y TU ESCUELA? GEOGRAFÍA LA ESCUELA

DESARROLLE SU CAPACIDAD PARA OBSERVAR, DESCRIBIR, COMPARAR Y REGISTRAR ALGUNOS FENÓMENOS Y PROCESOS DE SU ENTORNO Y ELABOREN EXPLICACIONES SENCILLAS SOBRE ELLOS 

 RECONOCIMIENTO Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL RECORRIDO DE LA CASA A LA

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

¿QUÉ SE PUEDE HACER EN UNA

ESCUELA?

LA HISTORIA DE UNA ESCUELA

¿Y TU ESCUELA?

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 13: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

13LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

APRENDEMOS EN LA ESCUELA, EN LA CASA, EN TODOS LADOS.

CIENCIAS NATURALES LA ESCUELA

APRENDE A COPIAR DIBUJOS LA ESCUELAADIVINANZAS LA ESCUELA.

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

APRENDEMOS EN LA ESCUELA, EN LA CASA, EN TODOS

LADOS.

APRENDE A COPIAR DIBUJOS

ADIVINANZAS

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 14: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

14LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

CONOCE TUS DERECHOS EN LA ESCUELA EDUCACIÓN CÍVICA LA ESCUELA

CONOCE TUS DEBERES EN LA ESCUELA EDUCACIÓN CÍVICA LA ESCUELA

EL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA HISTORIA LA ESCUELA.

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 15: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

15LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

CONOCE TUS DERECHOS EN LA ESCUELA EDUCACIÓN CÍVICA LA ESCUELA

CONOCE TUS DEBERES EN LA ESCUELA EDUCACIÓN CÍVICA LA ESCUELA

EL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA HISTORIA LA ESCUELA.

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

CONOCE TUS DERECHOS EN LA

ESCUELA

CONOCE TUS DEBERES EN LA

ESCUELA

EL INICIO DE LA REVOLUCIÓN

MEXICANA

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 16: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

16LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

NUESTRA LOCALIDAD GEOGRAFÍA LA LOCALIDADDESARROLLE SU CAPACIDAD PARA OBSERVAR, DESCRIBIR, COMPARAR Y REGISTRAR ALGUNAS FENÓMENOS Y PROCESOS DE SU ENTORNO Y ELABORAR EXPLICACIONES SENCILLAS SOBRE ELLOS

CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS DEL LUGAR DONDE SE VIVE.

DISTINTOS TIPOS DE LOCALIDAD GEOGRAFÍA LA LOCALIDAD

DESARROLLE SU CAPACIDAD PARA OBSERVAR, DESCRIBIR, COMPARAR Y REGISTRAR ALGUNAS FENÓMENOS Y PROCESOS DE SU ENTORNO Y ELABORAR EXPLICACIONES SENCILLAS SOBRE ELLOS

 RELIEVE, RÍOS, VEGETACIÓN, EDIFICIOS, ETC.

LOS NOMBRES DE LAS LOCALIDADES GEOGRAFÍA LA LOCALIDAD

DESARROLLE SU CAPACIDAD PARA OBSERVAR, DESCRIBIR, COMPARAR Y REGISTRAR ALGUNAS FENÓMENOS Y PROCESOS DE SU ENTORNO Y ELABORAR EXPLICACIONES SENCILLAS SOBRE ELLOS

 RECONOZCA LOS NOMBRES DE LAS LOCALIDADES QUE RODEAN SU LOCALIDAD.

DESCRIBE TU LOCALIDAD HISTORIA LA LOCALIDAD. CONOZCA LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DEL LUGAR DONDE VIVE. IDENTIFICACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DE LA LOCALIDAD.

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

NUESTRA LOCALIDAD

DISTINTOS TIPOS DE LOCALIDAD

LOS NOMBRES DE LAS LOCALIDADES

DESCRIBE TU LOCALIDAD

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 17: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

17LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

EN CADA LOCALIDAD EL TRABAJO ES DIFERENTE GEOGRAFÍA LA LOCALIDAD

DESARROLLE SU CAPACIDAD PARA OBSERVAR, DESCRIBIR, COMPARAR Y REGISTRAR ALGUNAS FENÓMENOS Y PROCESOS DE SU ENTORNO Y ELABORAR EXPLICACIONES SENCILLAS SOBRE ELLOS

TRABAJOS DE LA GENTE DE TU LOCALIDAD.LUGARES DE TRABAJO.INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS QUE UTILIZAN.

CON EL TRABAJO OBTENEMOS ALIMENTOS Y OTROS PRODUCTOS.

CIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD

IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA.CONOZCA Y PRACTIQUE ALGUNAS MEDIDAS PARA PREVENIR ACCIDENTES EN EL TRABAJO.

CONOCIMIENTOS DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE ALIMENTOS, JUGUETES, OBJETOS PERSONALES Y USO DOMESTICOCONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE ALGUNAS MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL TRABAJO.

CON EL TRABAJO OBTENEMOS SERVICIOS

CIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y

LOS PRODUCTOS QUE ELABORAN.IDENTIFICACIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL USO RACIONAL Y CUIDADO DE LOS SERVICIOS DE BENEFICIO COMÚN: AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD, DRENAJE, TELÉFONO. ETC

ELABORA PRODUCTOS CIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y

LOS PRODUCTOS QUE ELABORAN.CONOCIMIENTOS DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE ALIMENTOS, JUGUETES, OBJETOS PERSONALES Y USO DOMESTICO.

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

EN CADA LOCALIDAD EL TRABAJO ES DIFERENTE

CON EL TRABAJO OBTENEMOS ALIMENTOS Y OTROS PRODUCTOS.

CON EL TRABAJO OBTENEMOS SERVICIOS

ELABORA PRODUCTOS

Page 18: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

18LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

EN CADA LOCALIDAD EL TRABAJO ES DIFERENTE GEOGRAFÍA LA LOCALIDAD

DESARROLLE SU CAPACIDAD PARA OBSERVAR, DESCRIBIR, COMPARAR Y REGISTRAR ALGUNAS FENÓMENOS Y PROCESOS DE SU ENTORNO Y ELABORAR EXPLICACIONES SENCILLAS SOBRE ELLOS

TRABAJOS DE LA GENTE DE TU LOCALIDAD.LUGARES DE TRABAJO.INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS QUE UTILIZAN.

CON EL TRABAJO OBTENEMOS ALIMENTOS Y OTROS PRODUCTOS.

CIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD

IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA.CONOZCA Y PRACTIQUE ALGUNAS MEDIDAS PARA PREVENIR ACCIDENTES EN EL TRABAJO.

CONOCIMIENTOS DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE ALIMENTOS, JUGUETES, OBJETOS PERSONALES Y USO DOMESTICOCONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE ALGUNAS MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL TRABAJO.

CON EL TRABAJO OBTENEMOS SERVICIOS

CIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y

LOS PRODUCTOS QUE ELABORAN.IDENTIFICACIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL USO RACIONAL Y CUIDADO DE LOS SERVICIOS DE BENEFICIO COMÚN: AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD, DRENAJE, TELÉFONO. ETC

ELABORA PRODUCTOS CIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y

LOS PRODUCTOS QUE ELABORAN.CONOCIMIENTOS DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE ALIMENTOS, JUGUETES, OBJETOS PERSONALES Y USO DOMESTICO.

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

EN CADA LOCALIDAD EL TRABAJO ES DIFERENTE

CON EL TRABAJO OBTENEMOS ALIMENTOS Y OTROS PRODUCTOS.

CON EL TRABAJO OBTENEMOS SERVICIOS

ELABORA PRODUCTOS

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 19: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

19LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

TU PUEDES COLABORAR CIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD

¿QUIÉN NECESITA EL AGUA? CIENCIAS NATURALES

EL AMBIENTE Y SU PROTECCIÓN

VALORE LA IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA Y PRACTIQUE MEDIDAS PARA SU CUIDADO.RECONOZCA ALGUNAS FORMAS DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA EN SU LOCALIDAD.

IDENTIFICACIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL USO RACIONAL Y CUIDADO DE LOS SERVICIOS DE BENEFICIO COMÚN: AGUA POTABLE.

¿Y EL AGUA DE TU LOCALIDAD

CIENCIAS NATURALES

EL AMBIENTE Y SU PROTECCIÓN

VALORE LA IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA Y PRACTIQUE MEDIDAS PARA SU CUIDADO.RECONOZCA ALGUNAS FORMAS DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA EN SU LOCALIDAD.

IDENTIFICACIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL USO RACIONAL Y CUIDADO DE LOS SERVICIOS DE BENEFICIO COMÚN: AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD, DRENAJE, TELÉFONO. ETC.PRACTIQUE HÁBITOS ADECUADOS DE ALIMENTACIÓN E HIGIENE, INDISPENSABLES PARA LA SALUD.

LOS ESTADOS DEL AGUA CIENCIAS NATURALES

EL AMBIENTE Y SU PROTECCIÓN VALORE LA IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA Y PRACTIQUE MEDIDAS PARA

SU CUIDADO.

IDENTIFICACIÓN DE LOS DIFERENTES USOS DEL AGUA EN LA LOCALIDAD. EXPLORACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LOS ESTADOS DEL AGUA: SÓLIDO, LÍQUIDO Y GASEOSO.

EL CALOR SECA LA ROPA CIENCIAS NATURALES

MATERIA, ENERGÍA Y CAMBIO. IDENTIFIQUE AL SOL COMO FUENTE DE LUZ Y CALOR. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAN LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA DURANTE EL DÍA Y LA NOCHE.

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

TU PUEDES COLABORAR

¿QUIÉN NECESITA EL AGUA?

¿Y EL AGUA DE TU LOCALIDAD

LOS ESTADOS DEL AGUA

EL CALOR SECA LA ROPA

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 20: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

20LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

LA CONSTITUCIÓN DE 1917 HISTORIA LA LOCALIDAD

EL DÍA DE LA BANDERA HISTORIA LA LOCALIDAD

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

LA CONSTITUCIÓN DE 1917

EL DÍA DE LA BANDERA

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 21: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

21LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

LOS SERES VIVOS. CIENCIAS NATURALES

LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES

LOS SERES VIVOS

IDENTIFIQUE DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE PLANTAS Y ANIMALES DE SU LOCALIDAD.OBSERVE DIRECTAMENTE LA GERMINACIÓN Y EL CRECIMIENTO DE UNA PLANTA.

IDENTIFICACIÓN DE LAS DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE PLANTAS Y ANIMALES.OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE LOS CAMBIOS OCURRIDOS DURANTE LA GERMINACIÓN Y CRECIMIENTO DE UNA PLANTA.IDENTIFICACIÓN DE LAS FORMAS EN QUE SE ALIMENTAN LAS PLANTAS.

LAS PLANTAS. CIENCIAS NATURALES LOS SERES VIVOS

IDENTIFIQUE DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE PLANTAS Y ANIMALES DE SU LOCALIDAD.OBSERVE DIRECTAMENTE LA GERMINACIÓN Y EL CRECIMIENTO DE UNA PLANTA.

IDENTIFICACIÓN DE LAS DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE PLANTAS Y ANIMALES.OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE LOS CAMBIOS OCURRIDOS DURANTE LA GERMINACIÓN Y CRECIMIENTO DE UNA PLANTA.IDENTIFICACIÓN DE LAS FORMAS EN QUE SE ALIMENTAN LAS PLANTAS.

LOS ANIMALES. CIENCIAS NATURALES LOS SERES VIVOS IDENTIFIQUE DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE PLANTAS Y ANIMALES DE SU

LOCALIDAD. IDENTIFICACIÓN DE LAS DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE PLANTAS Y ANIMALES.

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

LOS SERES VIVOS.

LAS PLANTAS.

LOS ANIMALES.

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 22: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

22LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

Y NOSOTROS ¿QUÉ COMEMOS?

CIENCIAS NATURALES

LOS SERES VIVOS.EL CUERPO HUMANO

Y LA SALUD.

PRACTIQUE EL CUIDADO DE PLANTAS Y ANIMALES.IDENTIFIQUE Y CLASIFIQUE POR SU ORIGEN VEGETAL O ANIMAL LOS ALIMENTOS Y PRODUCTOS QUE EMPLEA LA GENTE DE LA LOCALIDAD PARA SATISFACER SUS NECESIDADES.

CLASIFICACIÓN, POR SU ORIGEN VEGETAL O ANIMAL, LOS ALIMENTOS Y PRODUCTOS DEL ENTORNO INMEDIATO.RECONOCIMIENTO DE LA IMPORTANCIA DE PRACTICAR EL CUIDADO DE PLANTAS Y ANIMALES.PRACTIQUE HÁBITOS ADECUADOS DE ALIMENTACIÓN E HIGIENE , INDISPENSABLES PARA LA SALUD.

LA COMIDA MEXICANA. CIENCIAS NATURALES

LOS SERES VIVOS.EL CUERPO HUMANO

Y LA SALUD.

PRACTIQUE EL CUIDADO DE PLANTAS Y ANIMALES.IDENTIFIQUE Y CLASIFIQUE POR SU ORIGEN VEGETAL O ANIMAL LOS ALIMENTOS Y PRODUCTOS QUE EMPLEA LA GENTE DE LA LOCALIDAD PARA SATISFACER SUS NECESIDADES

CLASIFICACIÓN, POR SU ORIGEN VEGETAL O ANIMAL, LOS ALIMENTOS Y PRODUCTOS DEL ENTORNO INMEDIATO.RECONOCIMIENTO DE LA IMPORTANCIA DE PRACTICAR EL CUIDADO DE PLANTAS Y ANIMALES.PRACTIQUE HÁBITOS ADECUADOS DE ALIMENTACIÓN E HIGIENE , INDISPENSABLES PARA LA SALUD.

LA ENSALADA. CIENCIAS NATURALES

LOS SERES VIVOS.EL CUERPO HUMANO

Y LA SALUD.

IDENTIFIQUE Y CLASIFIQUE POR SU ORIGEN VEGETAL O ANIMAL LOS ALIMENTOS Y PRODUCTOS QUE EMPLEA LA GENTE DE LA LOCALIDAD PARA SATISFACER SUS NECESIDADES.

CLASIFICACIÓN, POR SU ORIGEN VEGETAL O ANIMAL, LOS ALIMENTOS Y PRODUCTOS DEL ENTORNO INMEDIATO.PRACTIQUE HÁBITOS ADECUADOS DE ALIMENTACIÓN E HIGIENE , INDISPENSABLES PARA LA SALUD.PRACTIQUE HÁBITOS ADECUADOS DE ALIMENTACIÓN E HIGIENE , INDISPENSABLES PARA LA SALUD.

EL QUESO. CIENCIAS NATURALES

LOS SERES VIVOS.EL CUERPO HUMANO

Y LA SALUD.

IDENTIFIQUE Y CLASIFIQUE POR SU ORIGEN VEGETAL O ANIMAL LOS ALIMENTOS Y PRODUCTOS QUE EMPLEA LA GENTE DE LA LOCALIDAD PARA SATISFACER SUS NECESIDADES.PRACTIQUE EL CUIDADO DE PLANTAS Y ANIMALES.

CLASIFICACIÓN, POR SU ORIGEN VEGETAL O ANIMAL, LOS ALIMENTOS Y PRODUCTOS DEL ENTORNO INMEDIATO.RECONOCIMIENTO DE LA IMPORTANCIA DE PRACTICAR EL CUIDADO DE PLANTAS Y ANIMALES.PRACTIQUE HÁBITOS ADECUADOS DE ALIMENTACIÓN E HIGIENE , INDISPENSABLES PARA LA SALUD.

OTROS PRODUCTOS DE ORIGEN VEGETAL Y ANIMAL.

CIENCIAS NATURALES LOS SERES VIVOS

IDENTIFIQUE Y CLASIFIQUE POR SU ORIGEN VEGETAL O ANIMAL LOS ALIMENTOS Y PRODUCTOS QUE EMPLEA LA GENTE DE LA LOCALIDAD PARA SATISFACER SUS NECESIDADES.PRACTIQUE EL CUIDADO DE PLANTAS Y ANIMALES.

CLASIFICACIÓN, POR SU ORIGEN VEGETAL O ANIMAL, LOS ALIMENTOS Y PRODUCTOS DEL ENTORNO INMEDIATO.RECONOCIMIENTO DE LA IMPORTANCIA DE PRACTICAR EL CUIDADO DE PLANTAS Y ANIMALES.

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

Y NOSOTROS ¿QUÉ COMEMOS?

LA COMIDA MEXICANA.

LA ENSALADA.

EL QUESO.

OTROS PRODUCTOS DE ORIGEN VEGETAL

Y ANIMAL.

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 23: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

23LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

EL NACIMIENTO DE UNA PLANTA.

CIENCIAS NATURALES LOS SERES VIVOS IDENTIFIQUE DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE PLANTAS Y ANIMALES DE SU

LOCALIDAD.

IDENTIFICACIÓN DE LAS SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE PLANTAS Y ANIMALES.OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE LOS CAMBIOS OCURRIDOS DURANTE LA GERMINACIÓN Y CRECIMIENTO DE UNA PLANTA.IDENTIFICACIÓN DE LAS FORMAS EN QUE SE ALIMENTAN LAS PLANTAS.

EL NACIMIENTODE LOS ANIMALES.

CIENCIAS NATURALES LOS SERES VIVOS. IDENTIFIQUE DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE PLANTAS Y ANIMALES DE SU

LOCALIDAD.

IDENTIFICACIÓN DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE PLANTAS Y ANIMALES.ESTABLECIMIENTO DE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE PLANTAS Y ANIMALES. FUNCIONES COMUNES (ALIMENTACIÓN, CIRCULACIÓN, RESPIRACIÓN, EXCRECIÓN Y REPRODUCCIÓN)

¿CÓMO NACEN LOS ANIMALES DE TU LOCALIDAD?

CIENCIAS NATURALES LOS SERES VIVOS

IDENTIFIQUE DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE PLANTAS Y ANIMALES DE SU LOCALIDAD.

IDENTIFICACIÓN DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE PLANTAS Y ANIMALES.ESTABLECIMIENTO DE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE PLANTAS Y ANIMALES. FUNCIONES COMUNES (ALIMENTACIÓN, CIRCULACIÓN, RESPIRACIÓN, EXCRECIÓN Y REPRODUCCIÓN)

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

EL NACIMIENTO DE UNA PLANTA.

EL NACIMIENTODE LOS ANIMALES.

¿CÓMO NACEN LOS ANIMALES DE TU

LOCALIDAD?

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 24: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

24LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

LOS SERES VIVOS COMPARTIMOS LA TIERRA.

CIENCIAS NATURALES

LOS SERES VIVOS.EL AMBIENTE Y SU

PROTECCIÓN.

RECONOZCA ALGUNOS PROBLEMAS AMBIENTALES DEL CAMPO Y DE LA CIUDAD Y PROPONGA MEDIDAS PARA SOLUCIONARLOS.

IDENTIFICACIÓN DE ALGUNOS PROBLEMAS AMBIENTALES DEL CAMPO Y LA CIUDAD Y DE ALGUNAS MEDIDAS PARA SOLUCIONARLOS.

DEBEMOS PROTEGER LA VIDA EN NUESTRO PLANETA.

CIENCIAS NATURALES

LOS SERES VIVOS.EL AMBIENTE Y SU

PROTECCIÓN.

RECONOZCA ALGUNOS PROBLEMAS AMBIENTALES DEL CAMPO Y DE LA CIUDAD Y PROPONGA MEDIDAS PARA SOLUCIONARLOS.

IDENTIFICACIÓN DE ALGUNOS PROBLEMAS AMBIENTALES DEL CAMPO Y LA CIUDAD Y DE ALGUNAS MEDIDAS PARA SOLUCIONARLOS.

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

LOS SERES VIVOS COMPARTIMOS LA TIERRA.

DEBEMOS PROTEGER LA VIDA EN NUESTRO PLANETA.

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 25: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

25LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

LA EXPROPIACIÓN PETROLERA HISTORIA LAS PLANTAS Y LOS

ANIMALESEL NACIMIENTO DE BENITO JUÁREZ HISTORIA LAS PLANTAS Y LOS

ANIMALES

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

LA EXPROPIACIÓN PETROLERA

EL NACIMIENTO DE BENITO JUÁREZ

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 26: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

26LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

LOS OFICIOS DEL CAMPO. GEOGRAFÍA EL CAMPO Y LACIUDAD.

IDENTIFIQUE LA IMPORTANCIA DE LA ACCIÓN DE LOS SERES HUMANOS EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA NATURALEZA Y EN LA PRESERVACIÓN DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO.  EL TRABAJO EN EL MEDIO RURAL.

LOS OFICIOS DE LA CIUDAD. GEOGRAFÍA EL CAMPO Y LACIUDAD.

IDENTIFIQUE LA IMPORTANCIA DE LA ACCIÓN DE LOS SERES HUMANOS EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA NATURALEZA Y EN LA PRESERVACIÓN DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO.  EL TRABAJO EN EL MEDIO URBAN.

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

LOS OFICIOS DEL CAMPO.

LOS OFICIOS DE LA CIUDAD.

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 27: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

27LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

EL CAMPO Y LA CIUDAD SE NECESITAN. GEOGRAFÍA EL CAMPO Y LA

CIUDAD.IDENTIFIQUE LA IMPORTANCIA DE LA ACCIÓN DE LOS SERES HUMANOS EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA NATURALEZA Y EN LA PRESERVACIÓN DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO.  RECONOCER NECESIDADES DE UNOS Y OTROS.

EL HOMBRE TRANSFORMA LA NATURALEZA. GEOGRAFÍA EL CAMPO Y LA

CIUDAD.IDENTIFIQUE LA IMPORTANCIA DE LA ACCIÓN DE LOS SERES HUMANOS EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA NATURALEZA Y EN LA PRESERVACIÓN DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO.  CÓMO EL HOMBRE TRANSFORMA LA NATURALEZA.

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

EL CAMPO Y LA CIUDAD SE

NECESITAN.

EL HOMBRE TRANSFORMA LA

NATURALEZA.

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 28: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

28LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

LOS PRODUCTOS Y SU USO. GEOGRAFÍA EL CAMPO Y LA CIUDAD.

IDENTIFIQUE LA IMPORTANCIA DE LA ACCIÓN DE LOS SERES HUMANOS EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA NATURALEZA Y EN LA PRESERVACIÓN DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO.

 SECUENCIA EN LA ELABORACIÓN DE ALGÚN PRODUCTO.

LOS PRODUCTOS DE TU LOCALIDAD.

CIENCIAS NATURALES

EL CAMPO Y LA CIUDAD.

RECONOZCA QUE EL HOMBRE TRANSFORMA LA NATURALEZA PARA SATISFACER SUS NECESIDADES.

RECONOCIMIENTO DE LA RELACIÓN ENTRE EL TRABAJO DEL SER HUMANO Y LA MODIFICACIÓN DE SU ENTORNO. EJEMPLOS DE CAMBIOS EN EL PAISAJE Y LOS SERVICIOS DE LA LOCALIDAD.RECONOCIMIENTO DE LA RELACIÓN ENTRE EL AMBIENTE Y LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.CONOCIMIENTO Y DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA EMPLEADA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO.

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

LOS PRODUCTOS Y SU USO.

LOS PRODUCTOS DE TU LOCALIDAD.

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 29: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

29LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

JUEGA CARRETERITAS. GEOGRAFÍA EL CAMPO Y LA CIUDAD. IDENTIFIQUE LA IMPORTANCIA DE LA ACCIÓN DE LOS SERES HUMANOS EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA NATURALEZA Y EN LA PRESERVACIÓN DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO. SECUENCIA Y DESCRIPCIÓN DE OBJETOS QUE HAY EN UN CAMINO DADO.

UN ROMPECABEZAS EL CAMPO Y LA CIUDAD.

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

JUEGA CARRETERITAS.

UN ROMPECABEZAS

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 30: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

30LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

EL DÍA DEL TRABAJO HISTORIA EL CAMPO Y LA CIUDAD.

LA BATALLA DE PUEBLA HISTORIA EL CAMPO Y LA CIUDAD.

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

EL DÍA DEL TRABAJO

LA BATALLA DE PUEBLA

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 31: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

31LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

PASADO, PRESENTE Y FUTURO. HISTORIA MEDIMOS EL TIEMPO.

ESTABLEZCA LA RELACIÓN ENTRE EL PASADO Y EL PRESENTE (ANTES, AHORA) EN SU HISTORIA PERSONAL.

UBICACIÓN DEL PRESENTE Y PASADO EN LA HISTORIA PERSONAL: CAMBIOS FÍSICOS, FORMAS DE COMUNICACIÓN, GUSTOS Y PREFERENCIAS, ACTIVIDADES DIARIAS.

UN DÍA GEOGRAFÍA MEDIMOS EL TIEMPO. DESARROLLAR LAS NOCIONES DE TIEMPO, ESPACIO, CAMBIO Y CAUSALIDAD, EN RELACIÓN CON LOS FENÓMENOS Y PROCESOS DE SU ENTORNO INMEDIATO LAS HORAS Y LOS DÍAS.

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

PASADO, PRESENTE Y FUTURO.

UN DÍA

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 32: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

32LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

UNA SEMANA GEOGRAFÍA MEDIMOS EL TIEMPO. DESARROLLAR LAS NOCIONES DE TIEMPO, ESPACIO, CAMBIO Y CAUSALIDAD, EN RELACIÓN CON LOS FENÓMENOS Y PROCESOS DE SU ENTORNO INMEDIATO UNA SEMANAUN MES GEOGRAFÍA MEDIMOS EL TIEMPO. DESARROLLAR LAS NOCIONES DE TIEMPO, ESPACIO, CAMBIO Y CAUSALIDAD, EN RELACIÓN CON LOS FENÓMENOS Y PROCESOS DE SU ENTORNO INMEDIATO UN MES

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

UNA SEMANA

UN MES

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 33: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

33LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

UN AÑO GEOGRAFÍA MEDIMOS EL TIEMPO. DESARROLLAR LAS NOCIONES DE TIEMPO, ESPACIO, CAMBIO Y CAUSALIDAD, EN RELACIÓN CON LOS FENÓMENOS Y PROCESOS DE SU ENTORNO INMEDIATO LOS MESES DEL AÑO.NUESTRA EDAD GEOGRAFÍA MEDIMOS EL TIEMPO. DESARROLLAR LAS NOCIONES DE TIEMPO, ESPACIO, CAMBIO Y CAUSALIDAD, EN RELACIÓN CON LOS FENÓMENOS Y PROCESOS DE SU ENTORNO INMEDIATO EDADES Y CUMPLEAÑOS.

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

UN AÑO

NUESTRA EDAD

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 34: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

34LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

LOS CUMPLEAÑOS GEOGRAFÍA MEDIMOS EL TIEMPO. DESARROLLAR LAS NOCIONES DE TIEMPO, ESPACIO, CAMBIO Y CAUSALIDAD, EN RELACIÓN CON LOS FENÓMENOS Y PROCESOS DE SU ENTORNO INMEDIATO

 EDADES Y CUMPLEAÑOS.

LAS CUATRO ESTACIONES DEL AÑO GEOGRAFÍA MEDIMOS EL TIEMPO. DESARROLLAR LAS NOCIONES DE TIEMPO, ESPACIO, CAMBIO Y CAUSALIDAD, EN RELACIÓN CON LOS FENÓMENOS Y PROCESOS DE

SU ENTORNO INMEDIATO EL NOMBRE DE LAS ESTACIONES DEL AÑO.CAMBIOS DE CLIMA Y PAISAJE.

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

LOS CUMPLEAÑOS

LAS CUATRO ESTACIONES DEL

AÑO

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 35: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

35LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

EL MAPA DE MÉXICO GEOGRAFÍA MEXICO NUESTRO PAIS

 DESARROLLE LAS NOCIONES DE TIEMPO, ESPACIO, CAMBIO Y CAUSALIDAD, EN RELACIÓN CON LOS FENÓMENOS Y PROCESOS DE SU ENTORNO INMEDIATO.

 IDENTIFICACIÓN DE LA FORMA TERRITORIAL DE MÉXICO.

LOS PAISAJES Y LA GENTE DE MÉXICO GEOGRAFÍA

 MEXICO NUESTRO PAIS

DESARROLLE LAS NOCIONES DE TIEMPO, ESPACIO, CAMBIO Y CAUSALIDAD, EN RELACIÓN CON LOS FENÓMENOS Y PROCESOS DE SU ENTORNO INMEDIATO.  RECONOCER LA DIVERSIDAD DE PAISAJES DE MÉXICO.

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

EL MAPA DE MÉXICO

LOS PAISAJES Y LA GENTE DE MÉXICO

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 36: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

36LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

LAS COSTUMBRES DE MÉXICO GEOGRAFÍA MEXICO NUESTRO PAIS DESARROLLE LAS NOCIONES DE TIEMPO, ESPACIO, CAMBIO Y CAUSALIDAD, EN RELACIÓN CON LOS

FENÓMENOS Y PROCESOS DE SU ENTORNO INMEDIATO.  RECONOCER LA DIVERSIDAD DE COSTUMBRES DE MÉXICO.

¿CUÁLES SON TUS COSTUMBRES? GEOGRAFÍA MEXICO NUESTRO PAIS DESARROLLE LAS NOCIONES DE TIEMPO, ESPACIO, CAMBIO Y CAUSALIDAD, EN RELACIÓN CON LOS

FENÓMENOS Y PROCESOS DE SU ENTORNO INMEDIATO.  RECONOCER COSTUMBRES PROPIAS.

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

LAS COSTUMBRES DE MÉXICO

¿CUÁLES SON TUS COSTUMBRES?

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 37: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

37LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

LAS LENGUAS QUE SE HABLAN EN MÉXICO GEOGRAFÍA MEXICO NUESTRO

PAISDESARROLLE LAS NOCIONES DE TIEMPO, ESPACIO, CAMBIO Y CAUSALIDAD, EN RELACIÓN CON LOS FENÓMENOS Y PROCESOS DE SU ENTORNO INMEDIATO.  RECONOCER LA DIVERSIDAD DE LENGUAS.

LA DIVERSIDAD NOS ENRIQUECE GEOGRAFÍA MEXICO NUESTRO

PAISDESARROLLE LAS NOCIONES DE TIEMPO, ESPACIO, CAMBIO Y CAUSALIDAD, EN RELACIÓN CON LOS FENÓMENOS Y PROCESOS DE SU ENTORNO INMEDIATO.  RECONOCER LA DIVERSIDAD DE LENGUAS.

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

LAS LENGUAS QUE SE HABLAN EN MÉXICO

LA DIVERSIDAD NOS ENRIQUECE

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 38: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

38LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

LA COMUNICACIÓN MEXICO NUESTRO PAISLOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MEXICO NUESTRO PAIS

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

LA COMUNICACIÓN

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 39: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

39LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

LAS FIESTAS DE MÉXICO HISTORIA MÉXICO NUESTRO PAÍS.

RECONOZCA LAS TRADICIONES, COSTUMBRES Y SÍMBOLOS PATRIOS COMO ELEMENTOS QUE NOS IDENTIFICAN A LOS MEXICANOS.

RECONOCIMIENTO Y APRECIO DE LA DIVERSIDAD DE FORMAS DE VIDA Y COSTUMBRE DE LOS MEXICANOS.CELEBRACIÓN DE FIESTAS TRADICIONALES.

LOS SÍMBOLOS PATRIOS EDUCACIÓN CÍVICA MÉXICO NUESTRO

PAÍS.

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

LAS FIESTAS DE MÉXICO

LOS SÍMBOLOS PATRIOS

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO

Page 40: DOSIFICACIÓN POR SEMANAS DE TRABAJO · Web viewCIENCIAS NATURALES LA LOCALIDAD IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES OFICIOS Y TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD Y LOS PRODUCTOS QUE ELABORA

PLANIFICACIÓN DIDÀCTICA

ESCUELA...........................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR........................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. MAESTRO (A)................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE........................

40LECCIÓNES ASIGNATURA BLOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS

LA FUNDACIÓN DE TENOCHTITLAN HISTORIA MÉXICO NUESTRO

PAÍS.RECONOZCA LAS TRADICIONES, COSTUMBRES Y SÍMBOLOS PATRIOS COMO

ELEMENTOS QUE NOS IDENTIFICAN A LOS MEXICANOS. LEYENDA DE LA FUNDACIÓN DE TENOCHTITLÁN: EXPLICACIÓN DE LA LEYENDA.

HIMNO NACIONAL MEXICANO HISTORIA MÉXICO NUESTRO PAÍS.

RECONOZCA LAS TRADICIONES, COSTUMBRES Y SÍMBOLOS PATRIOS COMO ELEMENTOS QUE NOS IDENTIFICAN A LOS MEXICANOS. EXPLICACIÓN DEL ORIGEN DEL HIMNO NACIONAL MEXICANO: AUTOR E INTÉRPRETE.

LECCIONES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACERVO BIBLIOGRÁFICO REGISTRO DE OBSERVACIONES

LA FUNDACIÓN DE TENOCHTITLAN

HIMNO NACIONAL MEXICANO

VO.BO LA INSPECCIÓN ESCOLAR VO.BO.LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA VO.BO EL MAESTRO DE GRUPO