dominguez n redaccion(1)

16
2º Bachillerato TIC 14-15 TIC 14- 15 ENFERMEANDROID INVES -TIC- ACCIÓ N 1

Upload: nerea-dominguez

Post on 18-Aug-2015

88 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dominguez n redaccion(1)

1º 2º Bachillerato

TIC 14-15

TIC 14-15

ENFERMEANDROID INVES-TIC-ACCIÓN

Nerea Domínguez Calegain

1

Page 2: Dominguez n redaccion(1)

1. TEMA DEL TRABAJO:

Las mejores aplicaciones para móviles acerca de la salud

2. OBJETIVO DEL TRABAJO :

El objetivo de esta investigación será conocer las diez aplicaciones más usadas y más

prestigiosas sobre la medicina y saber que a partir de las tecnologías tenemos miles de

posibilidades para regular las enfermedades que tengamos y conocer más acerca de

ellas.

3. ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN

1.1. EL PORQUÉ LA ELECCIÓN DE ESTE TEMA

1.2. IMPORTANCIA QUE TIENE ESTE AVANCE EN NUESTRA VIDA

2. TELEMEDICINA / SANIDAD MÓVIL

2.1. Historia

2.1. 1. Atención telefónica

2.2.2. Estado actual de la telemedicina: Las aplicaciones móviles

2.2. VENTAJAS

2.3. OPINIÓN DE DIVERSOS EXPERTOS SOBRE EL TEMA

3. LAS MEJORES 10 APLICACIONES DE ANDROID

3.1. Aplicaciones para mujeres

3.1.1. Menstrual calendar

3.1.1.1 Cuando se creo y objetivo

3.1.1.2 Uso que tiene

3.1.2 Embarazo diario

3.1.2.1. Cuando se creo y objetivo

3.1.2.2. Uso que tiene

3.2. Aplicaciones de enfermedades cronicas

3.2.1 Diabetes Management

3.2.1.1 Cuando se creo y objetivo

3.2.1.2 Uso que tiene

2

Page 3: Dominguez n redaccion(1)

3.2.2 Blod Pressure

3.2.2.1 Cuando se creo y objetivo

3.2.2.1 Uso que tiene

3.2.3 Instant Heart Rate

3.2.3.1 Cuando se creo y objetivo

3.2.3.2 Uso que tiene

3.2.4 Health Kit

3.2.4.1 Cuando se creo y objetivo

3.2.4.2 Uso que tiene

3.3 Aplicaciones de información médica

3.3.1 Farmadroid

3.3.1.1 Cuando se creo y objetivo

3.3.1.2 Uso que tiene

3.3.2 Quick Labre

3.3.2.1 Cuando se creo y objetivo

3.3.2.2 Uso que tiene

3.3.3. Med Minder

3.3.3.1 Cuando se creo y objetivo

3.3.3.2 Uso que tiene

3.3.4 First Aid

3.3.4.1. Cuando se creo y objetivo

3.3.4.2 Uso que tiene

INTRODUCCIÓN

A lo largo de esta evaluación en TIC vamos a realizar un trabajo de investigación relacionado

con la informática.

En mi caso voy a enfocarlo en cuanto a las ciencias de la salud, ya que, en un futuro me

gustaría estar estudiando alguna carrera relacionado con la salud como es la medicina,

enfermería, biotecnología...

Como todos sabemos a lo largo de los años la tecnología avanza y por lo que respecta a la

salud cada vez se crean más aplicaciones en las cuales se controlan múltiples de

3

Page 4: Dominguez n redaccion(1)

enfermedades, por ejemplo, muchas de éstas permiten que regules la menstruación, las

diabetes, embarazo... e incluso hay aplicaciones que están conectadas con tus médicos y te

permitan tener sus números de teléfonos, datos sobre posibles alergias, condiciones de salud o

medicamentos habituales o incluso hay otras aplicaciones en las cual puedes consultar las

farmacias de guardia.

TELEMEDICINA / SANIDAD MÓVIL

Una de los avances tecnológicos en el ámbito de la medicina es la telemedicina (medicina a

distancia), que consiste en la prestación de servicios de la medicina a distancia para ello se

emplean las TIC (Tecnologías de la información y las comunicación) por ello la telemedicina

puede ser simplemente hablar con profesionales de la salud vía telefónica acerca de un caso o

usar la informática para realizar consultas, diagnósticos y hasta cirugías a distancia a tiempo

real.

Ahora que ya sabemos de qué trata la telemedicina también podemos decir que está

relacionado con las comunicaciones e internet, existen antecedentes de diagnósticos vía

telefónica como he dicho antes, y este comienzo de la telemedicina comenzó en la década de

los 60, donde se logró transmitir electrocardiogramas desde barcos. La verdad comparado con

hoy en día ha habido bastantes avances y eso es gracias a que contamos con un equipamiento

adecuado y experiencias satisfactorias de diagnóstico remoto en prácticamente todas las

especialidades que existe en la medicina.

Fuera aparte de este hecho histórico en la telemedicina existen muchos más, que a

continuación podremos observar y que están ordenados cronológicamente:

● 1924, Aparece en la revista Radio News, un artículo titulado “Doctor por Radio”,

en el cual se describe el esquema de la circuitería necesaria para lograrlo.

● 1951, primera demostración que abarca varios de los estados de Estados

Unidos, usando líneas dedicadas y estudios de televisión.

● 1955, en Montreal, el Dr. Albert Jutras realiza tele radiología, a fin de evitar las

altas dosis de radiación y se hizo uso de un interfono convencional.

● 1959, Nebraska, Cecil Wittson comienza sus primeros cursos de teleeducación y

de telepsiquiatría, entre su Hospital y el Hospital del Estado en Norfolk, Virginia, a 180

kilómetros de distancia.

4

Page 5: Dominguez n redaccion(1)

● 1971, Se inicia la era de los satélites, en especial el ATS (lanzado en 1966), con

el fin de mejorar las prestaciones de una comunidad de nativos de Alaska.

● 1972, inicio de STARPAHC, programa de asistencia médica para nativos de

Papago (Arizona). Se realizó electrocardiografía y radiología y se transmitió por medio de

microondas.

● 1975, finaliza el programa STARPAHC, el cual fue adaptado de un programa de

atención médica para astronautas por la compañía Lockheed.

● 1988, Nasa lanza el programa “Space Bridge” a fin de colaborar con Armenia y

Ufa (en esa época pertenecientes a la unión soviética), Armenia fue devastada por un

terremoto. Las conexiones se hicieron usando vídeo en una dirección y voz y fax entre el

Centro Médico de Yerevan, Armenia y cuatro Hospitales en Estados Unidos, extendiéndose

posteriormente el programa a Ufa, para socorrer a los quemados en un terrible accidente de

tren.

● 1991, Cátedra UNESCO de Telemedicina, CATAI. Primera cuantificación de

ADN a distancia en el mundo, aplicado al análisis de imagen de factores pronósticos en el

cáncer de mama.

● 1995, La Clínica Mayo pone en marcha una conexión permanente con el

Hospital Real de Ammán en Jordania, se realizaban consultas diarias entre un médico

Hachemita y otros de Estados Unidos, el médico Hachemita presentaba, como si de una

sesión clínica del hospital se tratase, a los pacientes de forma sucesiva; en directo los

médicos norteamericanos preguntaban o pedían al médico jordano que preguntara a su vez

al paciente por sus dolencias. En otros casos eran interpretaciones de radiografías o

problemas dermatológicos.

● 2001, Un doctor en New York elimina la vesícula biliar enferma de un paciente

en Estraburgo, Francia, por medio de un brazo robot.

En está cronología de sucesos históricos relacionados con la telemedicina, se puede observar

de cómo ha evolucionado con el paso del tiempo, de cómo a partir de un programa por radio

donde los pacientes explicaban a un doctor sus síntomas a eliminar una vesícula a través de un

brazo robot.

En la telemedicina uno de los aspectos más importantes es la asistencia sanitaria, cuyo

objetivo es la prestación de servicios médicos y farmacéuticos que son necesarios para poder

5

Page 6: Dominguez n redaccion(1)

conservar la salud de sus beneficiarios y aptitudes, en nuestro país sobre todo la asistencia

sanitaria que predomina es la de la seguridad social.

Una vez que ya sabemos que es la telemedicina y su historia, hablaremos de cuál es el estado

actual de la telemedicina aunque nos centraremos en la aplicación de la telemedicina en las

aplicaciones móviles, ya que, realmente la telefonía móvil es una de las herramientas más

usadas hoy en día por los jóvenes y por ello hay un gran crecimiento en el número de

aplicaciones descargadas en nuestros dispositivos. En este campo la salud es uno de los

campos más beneficiados en esta revolución tecnológica ya que están surgiendo nuevas

aplicaciones para poder ayudarnos a mejorar nuestro bienestar, aumentar la información que

tenemos de aspectos relacionados con nuestra salud con el fin de mejorar la gestión y el

control de distintas enfermedades como asegura el director de iHealth Telefoníca que uno de

los problemas de la actual avalancha de aplicaciones dirigidas a los pacientes es la falta de

credibilidad o claridad sobre qué o quién hay detrás de ellas “Estamos valorando los contenidos

y profesionales que están detrás de las apps para incluirlas en nuestro directorio, pero el

problema que nos encontramos es que hay un bajo seguimiento profesional de estas

herramientas”, comenta Raventós1

A continuación, haremos un repaso a la diversidad de aplicaciones que hay sobre la salud, las

más descargadas son aquellas que tienen como objetivo modificar la conducta de la persona y

adquirir nuevos hábitos saludables, como sería comenzar a hacer ejercicio, seguir una dieta o

dejar de fumar, entre ellas se encuentran las siguientes aplicaciones: runkeeper, runtastic,

undomondo... “Hay aplicaciones muy serias para averiguar síntomas, calcular dosis de

medicamentos, saber cuándo hay que acudir al médico, hacer telemedicina, que el paciente

recuerde cuándo ha de tomar una pastilla…”,2

También otro tipo de aplicaciones móviles en salud que están aumentando son aquellas que

nos ayudan al control y tratamiento de enfermedades de tipo crónico, es decir, las que hay que

tener un control continuo como puede ser la diabetes.

1 Jaume Raventós, director de iHealth Telefónica España,2 Santiago García-Tornel, pediatra del hospital Sant Joan de Déu y uno de los desarrolladores de iPediatric, un consultorio pediátrico para iPhone que ayuda a identificar los signos y síntomas de alarma en un bebé

6

Page 7: Dominguez n redaccion(1)

Como he comentado en la introducción mi investigación se va a centrar en saber cuáles son las

10 mejores aplicaciones sobre la salud, y entre ellas están las siguientes: Menstrual Calendar,

Babycenter, Diabetes Management, Blood Pressure, Instant Heart Rate, Health Kit, Quick

Labref, Farmandroid, First Aid y Reminder.

Pero para poder explicar cuál es el uso que tiene cada aplicación, lo dividiremos en distintos

apartados para saber a quién se le recomienda el uso. Cada vez son más los pacientes que

preguntan a su médico de cabecera por alguna aplicación de este tipo. "Siempre pensamos

que los más interesados pueden ser los jóvenes, pero no son los únicos. Ahora los de más

edad se están incorporando al campo tecnológico, y no hay quien los pare. Además, muchos

de ellos aprenden con sus nietos a manejar tabletas y teléfonos y no se les da mal",3

En primer lugar hablaremos de dos aplicaciones que están dirigidas especialmente a las

mujeres, ya que controlan tanto los días de embarazo como los días de menstruación y

permiten apuntar cualquier síntoma que padecen, y en este grupo se encuentran las siguientes

aplicaciones:

MENSTRUAL CALENDAR

Menstrual calendar en un App de Android que permite a las chicas que apunten sus días de

periodo, ovulación y fertilidad e incluso permite que apuntes todos los síntomas que padezcas y

además te indica las posibilidades de embarazo que tienes todos los días. Como todas las

aplicaciones tiene sus ventajas y sus desventajas:

En cuanto a las ventajas;

- Es un excelente método para llevar un buen control de los periodos y épocas fértiles

- En el caso de querer quedar embarazada, te marca los días fértiles y si estas

embarazada puedes agregar notas con tus síntomas

- Es muy práctico para las mujeres y además puedes compartir la información por correo

electrónico.

- Puedes poner una clave para que nadie vea tu calendario.

En cuanto a las desventajas:

- La aplicación por sí sola no sabe cuándo estas con la regla, por ello debes apuntarlo

porque si no te pone los días de retraso. Por otra parte, como en todas las cosas, está

3 Mercedes Abizanda, presidenta de la Sociedad Española de Médicos de Antención Primaria (Semergen) en Cataluña,

7

Page 8: Dominguez n redaccion(1)

aplicación no es 100% fiable, ya que la menstruación a veces se puede retrasar o

adelantar y la app no sabe si vas a ir con retraso pero sí que te ayuda a tener una

referencia.

EMBARAZO DIARIO:

Baby center,es la fuente de información sobre el embarazo y la maternidad, lo mejor de ello

es que te permite obtener la información más completa para tu embarazo.

Esta aplicación contiene imágenes interactivas del desarrollo fetal, que te permite observar

cómo va creciendo tu bebé cada semana, vídeos en 3D sobre cómo se está desarrollando

el bebé dentro de ti y te enseña cómo han ido diferentes partos, puedes descubrir cuándo

tendrás a tu bebé.

En cuanto a la nutrición, te recomienda recetas durante el embarazo para que lleves una

alimentación sana y controla tu aumento de peso con consejos.

En siguiente lugar hablaremos de aquellas aplicaciones que son idóneas para aquellos

enfermos que sufren enfermedades crónicas como puede ser la diabetes, problemas con la

tensión, en donde su cometido principal es apuntar los resultados que obtienes diariamente,

en esta sección hablaremos de Diabetes Management, Blood Pressure, Instant Heart Rate.

DIABETES MANAGEMENT:

Está aplicación se puede usar como una libreta de autocontrol del diabetes, donde puedes

apuntar los resultados que obtienes de glucosa en sangre, carbohidratos, medicamentos

como es la insulina, y luego con todos los datos que hayas metido de la enfermedad

permite hacer una función estadística para que observes como evolucionas.

Las características que está aplicación tiene son las siguientes:

Diversas estadísticas y gráficos (circular, lineal, de modal y estadísticas detalladas)

Análisis de tendencias, es decir, el progreso de tu terapia en los últimos días, semanas e

incluso meses.

Permite sincronizar los datos al ordenador para que posteriormente puedas imprimir tus

datos.

8

Page 9: Dominguez n redaccion(1)

En cuanto a los valores de la glucosa en sangre pueden ser ingresados en mg/dl, mmol/l, el

peso corporal en kg o libras, los carbohidratos en gramos o cualquier otra equivalencia

como BE/KE

Aquellos datos que no quieras usar pueden ser ocultadas.

BLOOD PRESSURE:

Blood pressure es una app que consiste en seguir los datos de presión arterial y análisis,

pero para saber los datos las pruebas debes hacértelas en otro aparato externo al móvil.

Para interpretar estos datos usa diferentes iconos donde indica cuando sus valores de

presión arterial, esto es, si es normal, alta, hipertensión. También proporciona gráficos al

igual que en la aplicación anterior y se muestran los valores de la semana, mes y año. En

estos gráficos se muestran los mínimos, máximos, promedios y líneas de tendencia gracias

a la utilización de un análisis estadístico. Sus características son las siguientes:

Calcula la presión arterial y media y la presión del pulso

Sigue un artículo personal ( glucosa en sangre, nivel de estrés, dosis del medicamento y el

tiempo de ejercicio)

Puedes realizar una instantánea de los gráficos

Puedes configurar la gama de los colores de la gráfica

Unidades de peso

INSTANT HEART RATE:

Está aplicación cumple la unción de Monitor del ritmo cardiaco, se utiliza para la

optimización del ejercicio y para poder seguir el proceso que realices, para poder conseguir

la mayor precisión posible, médicos, preparadores físicos, enfermeros realizan

constantemente pruebas.

La utilización es muy simple, ya que solo consiste en colocar el dedo índice en la cámara

del móvil y en un par de segundos ya tendrá los resultados del ritmo cardiaco, está técnica

es la misma que utilizan los oxímetros de pulso médico. Y como en este tipo de

aplicaciones también se muestran los resultados en un gráfico pero en este caso en tiempo

real.

9

Page 10: Dominguez n redaccion(1)

En último lugar, tendremos a aquellas aplicaciones que sirven para apuntar toda aquella

información médica o que dan información muy importante, o que permiten permanecer en

contacto con el servicio sanitario, en este bloque se encuentran: Health Kit, Farmadroid,

LabRef, First Aid, Farmadroid y Med minder.

HEALTH KIT:

Heath kit es una aplicación de carácter médico, que está dedicada a la monitorización

remota de la salud de los pacientes. Gracias a esta app se activa un medio de

comunicación entre el médico y el paciente que viaja a lo largo de los canales y

herramientas sencillas y bastante rápidas.

Lo único que se debe hacer para que cumpla su función es, que el paciente apunte todo

tipo de parámetros como es la presión, glucosa etc, para que luego se integre en el

expediente del paciente y esté disponible para el médico, es una gran ventaja, ya que se

ahorra el paciente el tener que estar esperando largas esperas y los costes para las

consultas externas.

Desde el punto de vista de bastantes médicos, aseguran que es un gran ventaja también

para ellos porque así pueden llevar un seguimiento más continuo del paciente y

programable de acuerdo con los tiempos de su actividad clínica evitando la dispersión de la

información, como un técnico en innovación y comunicación dice que cree que la utilidad

del móvil para la salud será mayor si el usuario puede vincular las apps con su historial

médico y compartir información con sus doctores “si los registros personales que el

paciente lleva en su móvil están conectados con los datos del médico la vinculación y la

utilización aumentarán, y en ello estamos trabajando, aunque no es fácil porque los datos

relacionados con la salud están muy protegidos y hay que asegurar que cualquier

aplicación que pueda acceder a ellos garantice la identificación segura del paciente”4

FARMADROID:

Esta aplicación es muy práctica ya que recoge la información de todas aquellas farmacias

que hay en una selección de provincias españolas, ya que todavía no están todas las

provincias. Es de bastante interés por que podrás ver donde están tanto las farmacias que

4 Marc de San Pedro, técnico en innovación y comunicación de la fundación TicSalut

10

Page 11: Dominguez n redaccion(1)

se abren normalmente como las de guardia en un mapa, es bastante eficaz sí estas de

viaje y necesitas encontrar una farmacia.

QUICK LABREF:

LabRef rápido de Android (Laboratorio Clínico rápida valores de referencia) proporciona un

rápido vistazo a la información actualizada, fecha en los valores de laboratorio clínico más

comúnmente utilizados y otra información útil relevante como los datos de laboratorio de

Microbiología, Fisiología / Fisiopatología, Toxicología y etc. Normalmente estos valores se

dan en el Sistema Internacional.

MED MINDER:

Es una aplicación muy sencilla con una función muy clara: recordarte las pastillas y las

medicinas que debes tomar y cuando debes hacerlo. En su calendario podrás configurar los

días y las horas de las tomas. Por otra parte, la aplicación está preparada para mostrar

detalles de los medicamentos que debes tomar y te alerta cuando hay que rellenar el

pastillero.

FIRST AID:

Para concluir con este análisis de las mejores aplicaciones en el ámbito de la salud,

hablaremos de una aplicación que ha sido creada por la Cruz Roja de Americana de

Primeros Auxilios que a través de esta aplicación pone el asesoramiento de expertos para

las emergencias cotidianas en la mano. Además también contiene diversos videos

tutoriales donde explican cómo deberían de practicar diversos primeros auxilios como, la

parada cardio pulmonar, desinfectar una herida, el boca a boca etc.

CONCLUSIÓN

En mi opinión en algún momento me ha sido difícil encontrar información, ya que es un tema

que aún no se ha investigado del todo y por ejemplo a la hora de buscar las citas textuales no

hay muchas. Por otro lado, creo que el tema que he elegido investigar es muy importante,

porque con el paso del tiempo se verá cómo va irrumpiendo en el mundo de la tecnología y

11

Page 12: Dominguez n redaccion(1)

como acabaremos la mayor parte de la sociedad con una aplicación de éstas descargada sobre

todo aquella que establece una conexión entre paciente-médico porque como he explicado

antes es una manera de actualizar los historiales de los pacientes.

12