docupoli

32
NARRATIVA NARRATIVA DOCUMENTAL DOCUMENTAL OR OR ÍGENES DEL ÍGENES DEL DOCUMENTAL DOCUMENTAL

Upload: upb

Post on 22-Jan-2018

354 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Docupoli

NARRATIVA NARRATIVA DOCUMENTALDOCUMENTAL

ORORÍGENES DEL ÍGENES DEL DOCUMENTALDOCUMENTAL

Page 2: Docupoli

INTRODUCCIINTRODUCCIÓNÓN“Un país sin

documentales es como una familia sin álbum

fotográfico”

PATRICIO GUZMÁN

Page 3: Docupoli

INTRODUCCIINTRODUCCIÓNÓN “El documental como concepto o

práctica no ocupa un territorio fijo. No moviliza un inventario finito de técnicas, no aborda un número establecido de temas y no adopta una taxonomía conocida en detalle de formas, estilos o modalidades”.BILL NICHOLS en La representación de la

realidad

Page 4: Docupoli

INTRODUCCIINTRODUCCIÓNÓN

Five broken cameras, Emad Burnat y Guy Davidi (2012)

Page 5: Docupoli

INTRODUCCIINTRODUCCIÓNÓN

Vals con Bashir, Ari Folman (2008)

Page 6: Docupoli

INTRODUCCIINTRODUCCIÓNÓN

El Salado, rostro de una masacre, Tony Rubio (2009)

Page 7: Docupoli

INTRODUCCIINTRODUCCIÓNÓN DEFINICIÓN DIFÍCIL: El estudio del documental tiene una gran

complejidad. El asunto puntual se centra en el debate sobre la “realidad”, o sobre lo que se entiende sobre “realidad.

¿Realidad tal como es? ¿Subjetividad para llegar a comprender

la “realiidad”. ¿Toda obra audiovisual es ficción?

Page 8: Docupoli

INTRODUCCIINTRODUCCIÓNÓNEl documental es tan viejo como el

cine, ya los hermanos Lumière podía decirse que hacían documentales sin saberlo.

El documental encierra prácticas muy diversas y definirlo tendría una visión reduccionista ante su diversidad.

Page 9: Docupoli

INTRODUCCIINTRODUCCIÓNÓN¿QUÉ ES UN DOCUMENTAL?

Page 10: Docupoli

DEFINICIDEFINICIÓN DE DOCUMENTALÓN DE DOCUMENTAL

La definición de documental puede ser tan “nebulosa” como puede serlo la de ficción: ninguna definición lo agota.

El término documental genera contradicciones que dan pie para eludirlo.

Documental explora personas y situaciones “reales”.

Page 11: Docupoli

Tratamiento de la realidadTratamiento de la realidad

Punto de vista del autorPunto de vista del autor

Page 12: Docupoli

DOCUMENTALDOCUMENTAL DOCUMENTAL Y

TIEMPO: cubre el presente y el pasado y puede proyectarse al futuro.

TRATAMIENTO CREATIVO DE LA REALIDAD:

DOCUMENTAL COMO CRÍTICA SOCIAL: invitan a sacar conclusiones que suponen una crítica social

Page 13: Docupoli

DOCUMENTALDOCUMENTAL

PUNTO DE VISTA: la mirada del artista. HISTORIA ORGANIZADA: historia de calidad,

personajes, narrativa. FORMAS DE DOCUMENTAL: controlado o

premeditado, espontáneo o impredecible, de observación estricta, acompañado de comentarios o mudo…

Page 14: Docupoli

DOCUMENTAL FIDELIDAD Y

REALISMO: profundo interés y respeto por la realidad.

DOCUMENTAL COMO PRESENCIA Y CONCIENCIA: obliga al espectador a pensar y a debatir.

DOCUMENTAL-ARTE SOCIAL: documento que se hace con evidencias. Hace vivir las experiencias de los autores.

Page 15: Docupoli

DOCUMENTAL El propósito del documental es presentar

información real sobre el mundo fuera del cine. El documental no lleva a asumir que las personas, los lugares y acontecimientos no sólo existen sino que son reales, y que la información es fidedigna.

Un documental utiliza muchos recursos. Se pueden filmar los suceso como ocurrieron y se añade otro tipo de información.

Page 16: Docupoli

DOCUMENTAL El director

documental pone en escena ciertos acontecimientos para que la cámara lo registre.

El documentalista casi siempre controla el sitio donde se coloca la cámara, lo que se enfoca; controla la edición final.

El cámara se podría convertir en la figura central del documental.

Page 17: Docupoli

DOCUMENTAL Reorganizar los

eventos para la cámara no necesariamente implica ubicar una película en el reino de la ficción (el documental se presenta como fidedigno).

Un documental “no confiable” aun es un documental.

Page 18: Docupoli

DOCUMENTAL

Capitalism, a love story, Michael Moore (2009)

Page 19: Docupoli

DOCUMENTAL Un documental toma posición, declara

una opinión y defiende una solución a cierto problema.

El director de documentales, para persuadir al público “ordena la evidencia” y utiliza formas retóricas.

Un documental puede tener una fuerte carga ideológica

Page 20: Docupoli

DOCUMENTAL Y FICCIÓN Una película de ficción, suponemos que

presenta seres, lugares o hechos imaginarios.

Una película de ficción no significa que esté desligada de la realidad.

La películas de ficción asumen la realidad formulando comentarios del mundo real.

La ficción recrea eventos de la realidad.

Page 21: Docupoli

DOCUMENTAL Y FICCIÓN

JFK; Oliver Stone (1991Forrest Gump, R. Zemeckis (1994)

Page 22: Docupoli

DOCUMENTAL Y FICCIÓN

Page 23: Docupoli

DEFINICIÓN Y POSTULADOS

El primero en definir documental fue

JOHN GRIERSONJOHN GRIERSON: "Un documental es el tratamiento creativo, por medios cinematográficos, de la actualidad"

Page 24: Docupoli

DEFINICIÓN Y POSTULADOS

JOHN GRIERSON

Page 25: Docupoli

DEFINICIÓN Y POSTULADOS

Nanook of the North, R. Flaherty (1922) Moana, R. Flaherty (1926)

Page 26: Docupoli

DEFINICIÓN Y POSTULADOS OTROS CONCEPTOS: Documental es filmar la puesta en escena de

la vida. El documental llega a las emociones del

espectador. Discurso estructurado y coherente, sino

también fuertemente fundado y persuasivo. No es un reflejo de la realidad, sino una

mirada sobre ella, una mirada interiorizada. Los verdaderos documentales se ocupan de

los valores humanos.

Page 27: Docupoli

OBJETIVIDAD Y FIDELIDAD

Un documental es una construcción subjetiva. La construcción de una película documental efectuar una serie de elecciones importantes: lo que se va a tomar, la formas de las tomas, lo que se va a usar al final del proceso.

Page 28: Docupoli

CINCO ÍTEMS DEL DOCUMENTAL

Page 29: Docupoli

CINCO ÍTEMS DEL DOCUMENTAL

1. SUJETOS: los documentales se centran en las condiciones del ser humano, que envuelve comportamientos, sentimientos, relaciones t acciones. Incluye Gente, Lugares y Eventos

2. PUNTO DE VISTA/ENFOQUE: la forma como los realizadores intentan decir algo en sus películas. Abordaje fenómenos sociales y culturales que ellos consideran importantes sobre personas, acontecimientos, lugares, instituciones y problemas

Page 30: Docupoli

CINCO ÍTEMS DEL DOCUMENTAL 3. LA FORMA: evolución del proceso

formativo, desde la idea original del realizador; las imágenes y sonidos seleccionados y las estructuras en las que se refleja.

4. MÉTODOS DE PRODUCCIÓN Y TÉCNICAS: las maneras como las imágenes, son filmadas/grabadas, así como los sonidos y las formas del montaje.

Page 31: Docupoli

CINCO ÍTEMS DEL DOCUMENTAL

Page 32: Docupoli

CINCO ÍTEMS DEL DOCUMENTAL 5. LA RESPUESTA DE LA AUDIENCIA: los

documentalistas buscan lograr dos cosas: una experiencia estética de algún tipo; y un efecto en las actitudes que puedan dar pie a reacciones en las otras personas.

HOMERO: “El arte debe hacer un favor e instruir”.