documento de constitucion

Upload: alexander-moreno

Post on 19-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Documento de Constitucion

    1/5

    Nosotros, OMAR JOSE NOBREGA RAMOS, RENZO ALEXANDER

    MORENO OBERTO, venezolanos, mayores de edad, de estado civil solteros

    respectivamente, domiciliados en la ciudad de Caracas y titulares de la cdulas

    de identidad No.- V- , V- 25706991, ,respectivamente, hemos convenido en

    constituir una FUNDACIN SIN FINES DE LUCROS, como en efecto

    constituimos en este acto, de conformidad con lo establecido en las clusulas

    siguientes:

    RIMERA! DENOMINACIN " DOMICILIO! La fundacin sedenomina:MADRINA SAN RAFAEL #MSR#, tendr su domicilio en LA

    URBANIZACIN LOMAS DEL $VILA, EDIFICIO ISO OFICINA

    ,ALO VERDE, ESTADO MIRANDA, CARACAS, VENEZUELA,

    pudiendo establecer agencias, oficinas y sucursales en cual!uier parte del

    mundo.SEGUNDA! OBJETO SOCIAL!La fundacin tendr por ob"eto el

    desarrollo religioso y espiritual a travs del arte de la belleza, con el fin de

    incentivar y mostrar la iglesia catlica como la iglesia de los "venes, y as#

    mostrar un $esucristo "oven. TERCERA! DURACIN!La duracin de la

    fundacin ser de cuarenta %&'( a)os, contados a partir de su inscripcin en el

    *egistro +ercantil, y la samblea eneral de ccionistas decidir sus

    prorrogas o periodos de duracin. %UINTA! DEL ATRIMONIO: l

    patrimonio de la fundacin MADRINA SAN RAFAEL #MSR#, estar

    constituido de la siguiente +anera: /( Los aportes !ue puedan ser asignados

    por las personas naturales, organismos p0blicos y privados1 2( Las

    contribuciones de sus miembros 1 3( Los aportes especiales !ue haga el

    +inisterio de Cultura1 &( Los bienes muebles e inmuebles, !ue por cual!uier

    t#tulo pudiera ad!uirir1 4( Las donaciones efectuadas por particulares e

    instituciones p0blicas o privadas nacionales o e5tran"eras1 6( Cual!uier otro

    ingreso proveniente de la realizacin de sus actividades espec#ficas. SEXTA!La fundacin, tendr un patrimonio propio, e independiente. S&TIMA! DE

    LOS MIEMBROS: Los miembros de la fundacin MADRINA SAN

    RAFAEL #MSR# sern de dos 2( tipos: activos y colaboradores. 7on

    miembros activos todas a!uellas personas !ue desempe)an cargos en la $unta

    8irectiva de la fundacin. 7on miembros colaboradores todos a!uellos !ue

    e5presamente manifiesten su deseo de incorporarse a ella, con la sola

  • 7/23/2019 Documento de Constitucion

    2/5

    condicin de prestar ayuda cuando sea re!uerida. OCTAVA! DE LA

    REMUNERACIONES!9anto los miembros activos como los colaboradores

    laborarn '( )*+*.. NOVENA! DE LA DIRECCIN "

    ADMINISTRACIN!La 8ireccin de la fundacin estar a cargo de una

    $unta directiva, constituida por seis %4( miembros activos principales,

    desempe)ando los siguientes cargos: n %/( ;residente

  • 7/23/2019 Documento de Constitucion

    3/5

    sostener y defender "udicial o e5tra"udicialmente, los derechos o intereses de

    la fundacin, por ante cual!uier persona natural o "ur#dica, ante las autoridades

    administrativas y antes los tribunales competentes, pudiendo el apoderado

    intentar demandas, siguiendo los "uicios en todas las instancias, convenir,

    desistir, transigir y cual!uiera otra facultad !ue sea aprobada por la $unta

    8irectiva1 ?( Convocar y presidir las asambleas de la $unta 8irectiva cuyas

    decisiones no sern vlidas sin su presencia1 4( 7upervisar y coordinar el

    funcionamiento de todas las dependencias de la fundacin, conforme a los

    estatutos y sus reglamentos interno1 6( =elar por el correcto desarrollo de losplanes del traba"o y la e"ecucin del presupuesto de la fundacin1 A( Cumplir y

    hacer cumplir las decisiones de la $unta 8irectiva, los estatutos y el

    reglamento interno1 y B( laborar la memoria y cuenta al final del e"ercicio

    anual, y elevarla al conocimiento de la $unta 8irectiva, remitiendo a su vez

    una copia de la misma a las personas u organismos !ue as# lo re!uieran.

    D&CIMA %UINTA! DE LOS DEM$S CARGOS!Las funciones de los

    dems miembros de la $unta 8irectiva sern establecidas en el *eglamento

    nterno. D&CIMA SEXTA!Las decisiones de la $unta 8irectiva !ue se tomen

    en las asambleas constituidas, representan la voluntad de sus miembros,

    siendo las mismas de cumplimiento obligatorio, a0n para los ausentes.

    D&CIMA S&TIMA! DE LA NATURALEZA DE LAS ASAMBLEAS!

    Las sambleas de la fundacin sern de dos tipos, ordinarias y

    e5traordinarias. D&CIMA OCTAVA! DE LA ASAMBLEA ORDINARIA!

    Las reuniones @rdinarias se celebrarn por lo menos cuatro veces al a)o y las

    convocatorias debern librarse con ocho d#as de anticipacin, mediante

    notificacin escrita dirigida a cada miembro de la $unta 8irectiva. Las

    asambleas ordinarias tendrn como principal ob"eto todo lo concerniente a la

    implementacin y desarrollo de las medidas para el cabal cumplimiento del

    ob"eto de la fundacin, as# como el estudio de proyectos, programas yactividades relacionadas con los fines de la misma. ;ara la constitucin del

    !urum respectivo, se har necesario la asistencia de las tres cuartas %3>&(

    partes de los miembros de la $unta 8irectiva y las decisiones de sta se

    tomarn por el voto favorable de la mayor#a simple de sus miembros.

    D&CIMA NOVENA! DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA! Las

    sambleas 5traordinarias se celebrarn cada vez !ue se considere necesario,

  • 7/23/2019 Documento de Constitucion

    4/5

    bien a solicitud del ;residente de la fundacin, o de las tres cuartas %3>&(

    partes de sus miembros. Las convocatorias para la sambleas 5traordinarias,

    debern e5presar claramente el ob"eto de la reunin y en ellas deliberar y

    resolver 0nicamente sobre el ob"eto e5presado1 siendo nula otra resolucin o

    deliberacin. La convocatoria para la precitada asamblea se librar con la

    celeridad !ue amerite el ob"eto de la misma. VIG&SIMA! ROVENIENTE

    SOBRE LA ASAMBLEA! La samblea eneral ordinaria convocada

    conforme al presente instrumento y constituida con la asistencia de todos los

    miembros de la fundacin, representa la voluntad soberana de la misma1 dichaasamblea se celebrar una vez cada a)o a ob"eto de e5aminar y aprobar los

    informes, cuentas y balances !ue debe presentar tanto la $unta 8irectiva como

    los ;residentes de la fundacin. VIG&SIMA RIMERA! SOBRE LA

    VOTACIN!n las sambleas, cada miembro de la fundacin, slo tendr

    derecho a un voto. VIG&SIMA SEGUNDA! SOBRE LA

    ORGANIZACIN ESCRITA DE LA ASAMBLEA 8e cada reunin de

    samblea se levantar un acta en la cual se de"ar constancia de los miembros

    asistentes y de resoluciones, acuerdos o decisiones !ue se hayan tomado, la

    misma ser firmada por todos los representantes y por el 7ecretario de la

    fundacin. VIG&SIMA TERCERA! DE LA DISOLUCIN! n caso de

    disolucin de la fundacin, sus bienes y derechos sern divido un ?'D donado

    a varias fundaciones sin fines de lucro y el ?'D ser dividido entre sus 2

    ;residentes o empresas de auditores de reconocida solvencia, a

    los fines de garantizar una sana administracin de la fundacin. VIG&SIMA

    %UINTA! SOBRE EL ASESOR LEGAL La fundacin contar con un

    asesor legal designado por la $unta 8irectiva para tal fin, !uien deber estardebidamente acreditado, teniendo derecho a voz, pero no a voto en las

    reuniones y asuntos para los cuales se le re!uiera, a su vez tendr un

    Coordinador de ctividades y ventos. VIG&SIMA SEXTA! La fundacin

    contar con un 9ribunal 8isciplinario cuya funcin ser la de velar el fiel

    cumplimiento de lo establecido en estos estatutos y de los estatutos internos.

    VIG&SIMA S&TIMA! ;ara todo lo no previsto en estos estatutos se

  • 7/23/2019 Documento de Constitucion

    5/5

    aplicarn las normas !ue rigen la materia siempre !ue no coliden con el

    presente instrumento. VIG&SIMA OCTAVA! Copia autntica de este

    documento se protocolizar en el correspondiente *egistro +ercantil, y

    servir a su vez como statutos de la fundacin. VIG&SIMA NOVENA!

    cordamos por mayor#a de los miembros designar la $unta 8irectiva. La cual

    !ueda conformada de la siguiente manera:

    RESIDENTE!@+* $@7 N@E*

    VICERESIDENTE!SECRETARIO GENERAL!

    TESORERO!

    AGENTE DE REDES! N ;9*C 7+@F =L*

    VOCAL!

    TRIG&SIMA!7e designa al Ciudadano R+/* A'+( M*+* O3*

    C.. Nro. V- 25706991 ;ara realizar la presentacin y protocolizacin del

    presente documento ante el *egistro +ercantil correspondiente. n la ciudad

    de C*C7 a la fecha de su presentacin: