doc_obj_214fadbgdb grrhjrysjnyr89_09-12-2013_52a58dfe088ba

21
IMPERATIVO AFIRMATIVO / IMPERATIVO AFIRMATIVO / NEGATIVO NEGATIVO LINGUA SPAGNOLA 1 NATASHA LEAL RIVAS

Upload: nathaly-rodrigues

Post on 02-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ERTNHBSRTHETYMJETUYJEUTY

TRANSCRIPT

  • IMPERATIVO AFIRMATIVO / NEGATIVO

    LINGUA SPAGNOLA 1

    NATASHA LEAL RIVAS

  • El Modo ImperativoEn los empleos normales del Imperativo, generalmente, no se emplea los pronombres sujetos.

    Pronombres complementoNo es correcto anteponer los pronombres a las formas del Imperativo Afirmativo:

    Ej.: Me lo repita. Reptamelo.

    En la forma negativa, los pronombres complemento y reflexivos se colocan antes del verbo:

    Ej.: No me lo repita.

  • El Imperativo puede ser AFIRMATIVO y NEGATIVO.

    1) Baila conmigo Mara, es divertido.

    2) No corras, que te vas a caer.

  • USOS DEL Imperativo

  • DAR RDENES:

    Contexto EN UN BAR

    Camarero, por favor, PNGAME un vino.

    Qu va a beber? PNGAME un vino.

    EN UNA RELACIN JERARQUIZADA

    EJEMPLO Jefe y empleado

    Rita, por favor, TRIGAME el relato. Ahora mismo, jefe.

  • DAR CONSEJOS

    Son muy frecuentes los empleos del Imperativo para dar consejos y recomendaciones.

    Yo que usted no ira, pero si decide ir, ABRGUESE bien, pues all hace mucho fro.LLMALA e INVTALA a cenar. As tendrs ms tiempo para decrselo todo.

  • DAR INSTRUCCIONES O INDICACIONES

    RECETAS

    Ingredientes para preparar limonada: 2 limones 8 tazas de agua fra 1 taza de azuzar Cubitos de hielo al gusto

    Preparacin:EXPRIMA los limones y AADA 4 tazas de agua y el azcar.BATA los ingredientes hasta obtener una mezcla homognea, quedar un poco espumoso y con un color medio blanco.MEZCLE con el resto de agua.SIRVA inmediatamente acompaado de hielo.

    (GIRA a la izquierda)

  • SER AMABLE (INVITAR, OFRECER, CONCEDER PERMISO)

    Imperativo empleado en situaciones en que se pide al destinatario del mensaje que haga cierta cosa, con la intencin de ser amable con l.

    TOMA, SRVETE ms pollo.

    Imperativos repetidos.Puedo cantar? S claro, CANTE, CANTE.

  • MORFOLOGIA DEL Imperativo

  • El Modo ImperativoFormas propias de Imperativo: t y vosotros.Con el imperativo, como funcin, slo se puede imponer predicados al oyente que va a ser el sujeto gramatical del Imperativo.

    Dems personas (usted, nosotros y ustedes): forma correspondiente del Presente de Subjuntivo.

    En enunciados negativos, todas las personas van a ser expresadas con las formas correspondientes del Presente de Subjuntivo.

  • ANTES DE VER LA MORFOLOGIA DEL IMPERATIVO, VEAMOS CMO SE FORMA EL PRESENTE DE SUBJUNTIVO

  • cmo se forma el presente de subjuntivo:cambiando la vocal temtica del presente indicativoAMAR TENER: DECIR:(Que yo) ame tenga diga(que t) ames tengas digas(que l) ame tenga diga(que nosotros) amemos tengamos digamos(que vosotros) amis tengis digis(que ellos) amen tengan digan AMAR TENER: DECIR:(yo) ame tenga diga(t) ames tengas digas(l) ame tenga diga(nosotros) amemos tengamos digamos(vosotros) amis tengis digis(ellos) amen tengan digan

  • Los verbos que terminan en GAR (jugar, negar, cargar, llegar, etc.)Los verbos que terminan en CAR (tocar, colocar, arrancar, etc.)Los verbos que terminan en ZAR (cazar, alcanzar, rezar, etc.) CONSIDERACIONES ORTOGRFICAS IMPORTANTES PARA EL PRESENTE DE SUBJUNTIVO

    Algunos verbos necesitan ciertos cambios ortogrficos GAR: gue (que yo llegue, que tu llegues, que l llegue, que nosotros lleguemos, que vosotros lleguis, que ellos lleguen)CAR: que (que yo toque, que t toques, que l toque, que nosotros toquemos, que vosotros toquis, que ellos toquen)ZAR: ce (que yo alcance, que t alcances, que l alcance, que nosotros alcancemos, que vosotros alcancis, que ellos alcancen)

  • EJEMPLO CON JUGAR:Para conservar el sonido original del verbo en infinitivo, hacemos los cambios fonticos siguientes:

  • VERBOS IRREGULARES EN PRESENTE DE INDICATIVOVerbos que terminan en AR y en ER tienen cambios similares en presente de indicativo y en presente de subjuntivo.Verbos que terminan en IR tienen un cambio extra para nosotros y vosotros (la e cambia a i y la o cambia a u) adems del cambio usual en las otras personas.DAR (d, des, d, demos, deis, den)ESTAR (est, ests, est, estemos, estis, estn)IR (vaya, vayas, vaya, vayamos, vayis, vayan)SABER (sepa, sepas, sepa, sepamos, sepis, sepan)SER (sea, seas, sea, seamos, seis, sean)

    Verbos irregulares en presente de subjuntivo:

  • ATENCIN ESPECIAL CON LOS VERBOS CUYA CONJUGACIN EN YO ES IRREGULAR:CABER: quepoCAER: caigoCONOCER: conozcoDECIR: digoHACER: hagoPONER: pongoSALIR: salgoTENER: tengoTRAER: traigoVALER: valgo

    Quep, caig, conozc, dig, hag, pong, etc. VAN A SER LA RAZ PARA EL SUBJUNTIVO.+ todos los verbos que terminan en UCIR (traducir, conducir, etc.) que cambian an UZCO

  • El Modo Imperativo

  • Formas irregulares

    PONER(t)ponno pongas(usted)pongano ponga

    SER(t)sno seas(usted)seano sea

    HACER(t)hazno hagas(usted)hagano haga

    IR(t)veno vayas(usted)vayano vaya

    VENIR(t)venno vengas(usted)vengano venga

    TENER(t)tenno tengas(usted)tengano tenga

    DECIR(t)dino digas(usted)digano diga

    SALIR(t)salno salgas(usted)salgano salga

  • ACTIVIDAD: conjuga los infinitivos en imperativo de segunda persona (t)Ingredientes para 4 personas:2 decilitros de aceite de oliva.2 oras.3 fondos de alcachofas troceadas.8 ajos tiernos en pequeos trozos.2 tomates rojos maduros.300 grs. De rape limpio en tacos.300 grs. De cola de gambas peladas.200 grs. De pasamaritos desprovistos de la barca.270 grs. De arroz.2 litros de fumet hecho a base de buena morralla, condimento amarillo y sal.

    Poner una cazuela a fuego medio con el aceite, echar las oras para frerlas y reservarlas a parte. En el mismo aceite echar los ajos y las alcachofas, agregar el tomate rallado, el pescado y el marisco. Darle una vuelta e incorporar el arroz para sofreirlo un poco. Despus lo mojamos con el caldo de pescado caliente. Cuando rompa a hervir, aadirle las oras, el azafrn, rectificar de sal y tener cociendo a fuego fuerte 6 minutos y el resto moderado hasta un total de 18 minutos.

    PAELLA DE MARISCO Y PESCADO

  • ACTIVIDAD: conjuga los infinitivos en imperativo de segunda persona (t)Ingredientes para 4 personas:2 decilitros de aceite de oliva.2 oras.3 fondos de alcachofas troceadas.8 ajos tiernos en pequeos trozos.2 tomates rojos maduros.300 grs. De rape limpio en tacos.300 grs. De cola de gambas peladas.200 grs. De pasamaritos desprovistos de la barca.270 grs. De arroz.2 litros de fumet hecho a base de buena morralla, condimento amarillo y sal.

    Pon una cazuela a fuego medio con el aceite, echa las oras para frerlas y resrvalas a parte. En el mismo aceite echa los ajos y las alcachofas, agrega el tomate rallado, el pescado y el marisco. Dle una vuelta e incorpora el arroz para sofreirlo un poco. Despus lo mojamos con el caldo de pescado caliente. Cuando rompa a hervir, adele las oras, el azafrn, rectifica de sal y ten cociendo a fuego fuerte 6 minutos y el resto, moderado hasta un total de 18 minutos.

    PAELLA DE MARISCO Y PESCADO

  • Referencias bibliogrficas:BON, F. M. Gramtica comunicativa del espaol I. Madrid: Edelsa, 2008.

    HERMOSO, A. G.; CUENOT, J. R; ALFARO, M. S. Curso Prctico Gramtica de espaol lengua extranjera. 3. ed. Madrid: Edelsa, 1995.

    TORREGO, L. G. Gramtica didctica del espaol. 8. ed. Madrid: SM, 2002.