divorcio. demanda divorcio unilateral por conducta homosexual

4
PROCEDIMIENTO: Ordinario de Los Tribunales de Familia. MATERIA: Divorcio Unilateral. DEMANDANTE: RUT: ABOGADO PATROCINANTE: RUT: APODERADO: RUT: DEMANDADO: RUT: EN LO PRINCIPAL: Demanda de Divorcio Unilateral. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos con citación; SEGUNDO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S.J.L. de Familia de ……………… ...................., de profesión (u oficio) ...................., domiciliada en.................................comuna de ……………… ciudad………………., a US., respetuosamente digo: Que, vengo en demandar en Procedimiento Ordinario ante los Tribunales de Familia de divorcio a mi cónyuge.................... de profesión (u oficio) ...................., domiciliado en.................................comuna de ……………… ciudad………………., por la causal N°4 del art. 54 de la Ley de Matrimonio Civil, esto es conducta homosexual en base a los siguientes antecedentes y argumentos de hecho y derecho que paso a exponer: LOS HECHOS 1.- Que, consta del certificado de matrimonio que acompaño estoy unida por contrato matrimonial con....................

Upload: sapodrilo

Post on 10-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

asdasd

TRANSCRIPT

PROCEDIMIENTO: Ordinario de Los Tribunales de Familia.

MATERIA: Divorcio Unilateral.

DEMANDANTE:

RUT:

ABOGADO PATROCINANTE:

RUT:

APODERADO:

RUT:

DEMANDADO:

RUT:

EN LO PRINCIPAL: Demanda de Divorcio Unilateral. PRIMER OTROSÍ: Acompaña

documentos con citación; SEGUNDO OTROSÍ: Patrocinio y poder.

S.J.L. de Familia de ………………

...................., de profesión (u oficio) ...................., domiciliada en....................N°

.............comuna de ……………… ciudad………………., a US., respetuosamente digo:

Que, vengo en demandar en Procedimiento Ordinario ante los Tribunales de Familia de

divorcio a mi cónyuge.................... de profesión (u oficio) ...................., domiciliado

en....................N° .............comuna de ……………… ciudad………………., por la causal N°4

del art. 54 de la Ley de Matrimonio Civil, esto es conducta homosexual en base a los

siguientes antecedentes y argumentos de hecho y derecho que paso a exponer:

LOS HECHOS

1.- Que, consta del certificado de matrimonio que acompaño estoy unida por contrato

matrimonial con....................

2.- Que, durante el año.................... mí cónyuge empezó a frecuentar una gran cantidad

de amigos que al principio lo venían a buscar a nuestra hogar, los que me presentaba como

amigos o compañeros de trabajo o ex - compañeros de liceo, etc.;

3.- Que, con el tiempo y conociendo más profundamente a sus amigos, que

comenzaron a frecuentar la casa y compartíamos reuniones sociales, uno de ellos me

confeso que era homosexual, yo quedé sorprendida con esta confesión, la que le comenté a

mi cónyuge, quien me digo que era efectivo y que debíamos respetar su elección sexual, ya

que no nos importaba y era su opción y que él lo respetaba como amigo y profesional;

4.- Que, ante esta respuesta que era verdad en cuanto a respetar su opción sexual, y

tener una pluralidad de criterio, no le di más importancia al tema, así, pasaron más de seis

meses y un día al llegar a la casa antes, ya que tuve que retirarme del trabajo, por

encontrarme enferma, los encontré en la cama manteniendo relaciones homosexuales con

otro hombre;

5.- Que, esta conducta aberrante de mi cónyuge, en la especie, bisexual, es tan

peligrosa, ya que puedo contraer SIDA, me realicé los correspondientes exámenes que a la

fecha han sido negativos;

6.- Que, consultando otro de los amigos que frecuentaba, este me confesó que del

grupo de amigos sólo dos eran heterosexuales y mi cónyuge con su amigo, han sido pareja

por más de....................años a la fecha.

7.- Que, si bien puedo respetar su opción, no es menos cierto que me da repulsión esta

conducta, por lo que solicito a US., decrete el divorcio; y

8.- Que, dado lo delicado de la causal y habiendo encontrado fotos de besos y caricias

homosexuales en la casa, luego que le pedí que se fuera con su compañero y que en otrosí

acompaño y solicito su reserva es que acredito tal causal.

EL DERECHO

1.- Que, la causal que invoca y que me autoriza a ejercitar la acción es la del art. 54

N°4, esto es "Conducta homosexual".

2.- Que, la causal esta fehacientemente comprobada a través de las fotografías, que

acompañó en otrosí, como medio de prueba fundamental, ya que no presentaré testigos por

el escarnio e ignominioso de la causal que invoco, ya que no pretendo revivir esta situación,

sino que sólo terminar este vínculo.

POR TANTO,

Con el mérito de lo expuesto y de acuerdo con lo dispuesto en los art. 54 N°4 de la Ley

19.947 sobre Matrimonio Civil, art.134 del Código Orgánico de Tribunales, art. 254 del

Código del Procedimiento Civil, art. 8 N°15 de la Ley 19.968 sobre Tribunales de Familia, y

demás normas legales que sean pertinentes;

RUEGO A US., se sirva tener por interpuesta demanda en Procedimiento Ordinario ante los

Tribunales de Familia de divorcio por “Conducta Homosexual”, en contra de

don...................ya individualizado y declarar previos los trámites de rigor el divorcio por la

causal invocada y fundamentada en lo principal, decretando además, que dicha sentencia

sea subinscrita al margen de la partida de matrimonio, todo con expresa condenación en

costas.

PRIMER OTROSÍ: Solicito a VS., ordene tener acompañado con citación los siguientes

documentos:

1.- Certificado de matrimonio de fecha ………………

2.- ………………………………………………………..

SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S., tener presente que confiero patrocinio y poder al abogado

habilitado para el ejercicio de la profesión don …………………………………….. patente al día de la

Ilustre Municipalidad de……………………, a quien faculto para actuar con todas y cada una de las

facultades del art. 7 del Código de Procedimiento Civil, en ambos incisos las que doy por

expresamente reproducidas, y que declaro conocer, especialmente las de avenir, percibir y transigir,

con domicilio para estos efectos en …………………………. y cédula de identidad…………………,

para su ingreso a intranet, correo electrónico ………………………….