distintivo kosher

8
DISTINTIVO “KOSHERKatya Berenice Valdivia Hernández.

Upload: esc-de-bach-enrique-laubscher

Post on 03-Jul-2015

393 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Esta presentación umestra las características de la Certificación Kosher para una mejor comprensión de dicho sello en los productos que podemos encontrar en el sumerpercado.

TRANSCRIPT

Page 1: Distintivo Kosher

DISTINTIVO “KOSHER”

Katya Berenice Valdivia Hernández.

Page 2: Distintivo Kosher

¿QUE CONTEMPLA?

La cashrut, conocido también por su

pronunciación en yídish, kósher, es la parte de

los preceptos de la religión judía que trata de

lo que los practicantes pueden y no pueden

ingerir, basado en los preceptos bíblicos del

Levítico 11.

La etiqueta casher (aunque es más frecuente la

palabra kosher) que reciben ciertos productos

alimenticios indica que dichos productos

respetan los preceptos de la religión judía, y que

por tanto se consideran puros y aptos para ser

ingeridos por los practicantes de dicha religión.

Page 3: Distintivo Kosher
Page 4: Distintivo Kosher

¿CÓMO SE OBTIENE?

El proceso Kosher arranca con la firma

de un contrato ante notario. Este

acuerdo obliga a la empresa a abrirse

a la inspección, y a los rabinos a a

guardar confidencialidad de la

información industrial. Luego los rabinos

inspeccionan todo: procesos de

producción, verifican calidad de

insumos ya sus proveedores de sus

proveedores y cuantas generaciones

atrás requieran.

Page 5: Distintivo Kosher

REGLAS

Se permite el consumo de los animalesterrestres que tienen pezuñas hendidas yrumian (estas dos características deben darseal mismo tiempo). El cerdo, la liebre, el tejón, elcamello y varios animales más no cumplen eserequisito; por lo tanto, las reglas del cashrutestablecen que no se deben consumir lascarnes de estos animales.

De los animales acuáticos, está permitido elconsumo de los que tienen aletas y escamas(estas dos características deben darse almismo tiempo). Por lo tanto el consumo de laslangostas, camarones, ostras, cangrejos,tiburón y bagre está prohibido.

Page 6: Distintivo Kosher

En las aves, la distinción es menos clara: la Torá

provee una lista explícita de aves impuras, sin

explicar por qué lo son. Aunque la mayoría son

aves de rapiña o carroñeras, de modo que las

interpretaciones rabínicas suelen colocar

todas las aves de presa y de carroña entre las

"no casher".

Entre los insectos alados, unos pocos están

permitidos, como la langosta y el saltamontes,

mientras que todo el resto de los insectos

voladores están prohibidos. Asimismo lo están

roedores, reptiles, anfibios e insectos rastreros.

Page 7: Distintivo Kosher

Los animales permitidos deben ser sacrificadosde cierta manera para ser consumibles. Losanimales que han muerto por causasnaturales, con enfermedades o defectos ensus órganos internos, están prohibidos.

Prohíbe explícitamente el consumo de sangre,de modo que los animales y sus carnes debenser desangrados totalmente antes de serconsumidos, salándolos. Los peces estánexentos de esta regla.

La prohibición se extiende a otros alimentos:una mancha de sangre en un huevo loconvierte en no casher o taref.

Page 8: Distintivo Kosher