¡disfruta de tu cambio psicológico con éxito en un · 2017. 6. 11. · transformamos en terapia...

19

Upload: others

Post on 11-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¡Disfruta de tu cambio psicológico con éxito en un · 2017. 6. 11. · transformamos en terapia de superación de problemas de vida! Las personas somos conscientes de que una buena
Page 2: ¡Disfruta de tu cambio psicológico con éxito en un · 2017. 6. 11. · transformamos en terapia de superación de problemas de vida! Las personas somos conscientes de que una buena

¡Disfruta de tu cambio psicológico con éxito en un

contexto natural y diferente con mi Terapia de

Paradigma Vital!

En los últimos años, ha habido un crecimiento importante de las

investigaciones sobre los beneficios de la práctica deportiva o ejercicio

físico en relación con la salud, bienestar psicológico y calidad de vida.

Todos arrojan muy buena información de cómo influye esta práctica

positivamente sobre la persona. ¿Porqué no utilizar estos avances en

terapia para nuestro beneficio? ¡Eso es lo que hacemos con esta terapia:

poner a tu alcance lo descubierto en las últimas investigaciones científicas!

¡Utilizando como metáfora de vida el deporte y el

ejercicio físico, centramos el bienestar psicológico en

el esfuerzo por perfeccionarse en el desarrollo de

habilidades y capacidades para crecimiento personal!

La terapia de Paradigma vital no es una terapia para deportistas. En

realidad lo que hace es considerar al deporte y el ejercicio físico como

actividades que requieren características personales que perfectamente

pueden aplicarse a la vida diaria. Mantener una fuerte capacidad de

resistencia ante los infortunios sin ceder al desaliento; desarrollar una alta

capacidad volitiva; mantener planteamientos vitales de motivación y de

reto; marcarse objetivos precisos; autentificarse en el autocontrol y

mantener relaciones saludables con otras personas y el entorno, son

características de personalidad que aumentan nuestro bienestar, nuestra

salud psicológica y la calidad de vida; y este es el fundamento del modelo

de paradigma vital.

Page 3: ¡Disfruta de tu cambio psicológico con éxito en un · 2017. 6. 11. · transformamos en terapia de superación de problemas de vida! Las personas somos conscientes de que una buena

¡Una ruta caminando o un trayecto en bicicleta, lo

transformamos en terapia de superación de problemas

de vida!

Las personas somos conscientes de que una buena condición física

contribuye a encontrarnos más preparados para enfrentarnos a los

diversos riesgos de salud tanto física como intelectual de la vida cotidiana.

Actuemos. Con mi terapia, juntos y en un contexto natural y simbólico es

mucho más eficaz tomar conciencia de nuestro poder para aminorar o

desactivar lo que nos limita y duele en nuestro proceso vital.

Page 4: ¡Disfruta de tu cambio psicológico con éxito en un · 2017. 6. 11. · transformamos en terapia de superación de problemas de vida! Las personas somos conscientes de que una buena

¡Las herramientas de los mejores y más científicos

modelos psicológicos están a nuestra disposición!

Trabajaremos con diversas técnicas y herramientas psicológicas: los

cuestionarios de la psicología positiva, enjuiciaremos los pensamientos

desde la visión del paradigma cognitivo, con la terapia comportamental,

actuaremos... El dialogo valiente nos expondrá. Experimentaremos la

metáfora ad hoc, técnicas de distanciamiento cognitivo, mindfulness,

focalización, relajación, que mostrarán aspectos desconocidos de nuestra

capacidad de autocontrol. En realidad trabajaremos para interferir el

“flujo de pensamiento” que nos conduce a la entropía (estado habitual de

la mente). Con esta terapia tomamos consciencia de nuestras fortalezas y

realizamos aprendizajes que extrapolamos a nuestra experiencia vital.

¡Como psicólogo, siempre una fundamentación

científica para actuar con criterios validados!

La búsqueda de la resolución eficaz de los problemas diarios y el

desprendimiento del malestar psicológico conllevan encontrar satisfacción

en los momentos concretos, así como en la consecución de las metas

personales planteadas. Con este objetivo he incorporado las terapias de

conducta o de “Tercera Generación” a la “teoría del Bienestar Psicológico”

(Ryff, 1989) de la psicología positiva, para brindar un trabajo contextualista

que permite la experimentación vivencial y sentida del cambio “aquí y

ahora” que junto al desarrollo de las dimensiones personales del “Modelo

Integrado de Desarrollo Personal de Riff”, ayude a la persona a integrar su

self, aceptando y desarrollando su potencial de crecimiento personal.

En cuanto a los modelos de las terapias de tercera generación en

psicología, y desde la tradición conductual podemos observar que los

últimos años se han desarrollado técnicas de intervención que no se

centran en la alteración de la cognición o el pensamiento. Tratan de que el

Page 5: ¡Disfruta de tu cambio psicológico con éxito en un · 2017. 6. 11. · transformamos en terapia de superación de problemas de vida! Las personas somos conscientes de que una buena

paciente experimente (en el sentido experenciar: sentir, vivir en uno

mismo, observar) y se centre en alterar el contexto verbal del evento

cognitivo (lo que pienso es lo que soy…). Estos métodos de intervención

tienden al contextualismo, es decir, entender el evento, lo que nos sucede,

como un todo, permanecer atento, focalizar el esfuerzo y especificar las

metas u objetivos a conquistar. Con esto no abandonamos los conceptos

de otros modelos cognitivos y conductuales (Valores, pensamientos,

actuación, dialéctica, adherencia terapéutica…) sino que los

enriquecemos; incorporamos

elementos prácticos como “el

momento presente”, “la paradoja y

la metáfora”, “el distanciamiento

cognitivo”, “mindfulness”, “la

meditación”. El uso de estas técnicas

supone un salto más cualitativo, en

cuanto a la tecnología de esta nueva

generación de terapias. Aún queda mucho por hacer desde un punto de

vista científico, para dar explicación a los procesos psicológicos de cambio

que están en la base de estas técnicas. Si bien es cierto que existe una

confluencia desde diversas tradiciones en lo que se debe hacer para paliar

el dolor humano y los problemas derivados, que incluyen a las tradiciones

milenarias y las modernas terapias de tercera generación.

Complementamos la terapia con la

inclusión de la teoría del bienestar psicológico

de Riff de la psicología positiva, como modelo

validado científicamente. Esta autora repasó la

investigación para construir un estándar que

incluyera los distintos aspectos del

funcionamiento humano óptimo. Definió el

bienestar psicológico desde una visión

eudaimónica (de proyecto vital). Hay que

observar que Riff describe y mide seis

dimensiones personales (Dominio del entorno,

crecimiento personal, propósito en la vida,

autonomía, autoaceptación, relaciones

Page 6: ¡Disfruta de tu cambio psicológico con éxito en un · 2017. 6. 11. · transformamos en terapia de superación de problemas de vida! Las personas somos conscientes de que una buena

positivas con otros) que delimitan el lugar de la salud mental,

diferenciando entre un funcionamiento óptimo frente a uno deficitario.

Estas dimensiones muestran el estado de bienestar que la persona

mantiene, y revela que parte de la

felicidad de estas no se obtiene de

la satisfacción inmediata de los

supuestos de felicidad hedónica

(emociones positivas, placer…), sino

más bien del desarrollo integral de

los objetivos que decide otorgarse

una persona en su crecimiento vital.

Una de las razones por las que este modelo ha tenido un importante

impacto es porque nos brinda la oportunidad de medir estas seis

dimensiones (Blanco y Díaz, 2005; Carbajal, Blanco et al., 2006), y en la

terapia de paradigma vital lo utilizamos como medida de reflexión inicial y

de cambio psicológico. Las últimas investigaciones han mostrado como los

elementos eudaimónicos (de proyecto vital), no solo correlacionan con el

bienestar subjetivo o la satisfacción vital, sino con parámetros de mayor

salud física. Significativo que incluso tienen relaciones más fuertes que con

las medidas hedónicas (Ryff, Singer y Love, 2004). Investigaciones en la que

se fundamenta la terapia de paradigma vital.

¡Pida y compruebe siempre el número de

colegiación psicológica!

Espero que esta información te ofrezca garantías

suficientes en cuanto a los criterios científicos que

sustenta la intervención del modelo de paradigma vital.

Si necesitas más no dudes en pedírmela. Llámame.

Page 7: ¡Disfruta de tu cambio psicológico con éxito en un · 2017. 6. 11. · transformamos en terapia de superación de problemas de vida! Las personas somos conscientes de que una buena

La OMS define la salud como…

Page 8: ¡Disfruta de tu cambio psicológico con éxito en un · 2017. 6. 11. · transformamos en terapia de superación de problemas de vida! Las personas somos conscientes de que una buena

…Un estado de completo bienestar físico, mental y también social,

no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia. Así podemos

relacionar estos constructos entre sí, y trabajarlos para obtener una

mejora en nuestra calidad de vida:

SALUD FÍSICA ACTIVIDAD FÍSICA

SALUD PSICOLÓGICA BIENESTAR PSICOLÓGICO

SALUD SOCIAL HÁBITOS DE VIDA

Esta misma organización reconoce que la práctica de la actividad

físico-deportiva mejora la salud (definida anteriormente) y plantea

algunas áreas básicas de actuación para desarrollarla. Entre los que

destaco la intervención en salud mental y actividad física, si bien todas

ellas mantienen una relación entre sí de mejora y sostenimiento de

conductas saludables para las personas y sus entornos.

Nutrición Tabaco/Alcohol Planificación

familiar

SALUD

MENTAL

Conductas

violentas

Programas

de Salud

Salud

ambiental

Prevención y

tratamiento

enfermedades

ACTIVIDAD

FÍSICA

Page 9: ¡Disfruta de tu cambio psicológico con éxito en un · 2017. 6. 11. · transformamos en terapia de superación de problemas de vida! Las personas somos conscientes de que una buena

Áreas psicológicas beneficiadas por el ejercicio físico (Talylor, Sallis

y Needle, 1995).

Influencias directas e indirectas de la actividad físico-deportiva

ajustada a la persona en relación a las variables Salud y Bienestar

Psicológico. (Cantón Chirivella, 2001)

AUMENTA DISMINUYE

Resultados académicos.

Rendimiento laboral.

Asertividad.

Confianza.

Estabilidad emocional.

Independencia.

Funcionamiento intelectual.

Locus de control interno.

Percepción.

Popularidad.

Autocontrol.

Satisfacción sexual.

Bienestar.

Absentismo laboral.

Abuso de alcohol.

Cólera.

Ansiedad.

Confusión.

Depresión.

Dismenorrea.

Dolor de cabeza.

Fobias.

Respuesta de estrés.

Tensión.

Conductas Tipo A.

Errores en el trabajo.

Page 10: ¡Disfruta de tu cambio psicológico con éxito en un · 2017. 6. 11. · transformamos en terapia de superación de problemas de vida! Las personas somos conscientes de que una buena

Influencias directas e indirectas de la actividad físico-deportiva

ajustada a la persona en relación a las variables Salud y Bienestar

Psicológico. (Cantón Chirivella, 2001).

¿Es adecuada para mí?

Como explique anteriormente esta terapia no es para deportistas,

es para personas (aunque podemos incluirlos, ¿verdad?) que sufren

alguna desorientación emocional y buscan reconvertir esos estados

disfuncionales en motivo de crecimiento y desarrollo vital. El ejercicio

físico, el deporte, el contexto ambiental, nos ayuda como metáfora, facilita

la paradoja creativa y las técnicas de focalización. Nos brinda un ejemplo

inmediato y vívido para reasignar significados a lo que nos preocupa.

Sabemos por diversas investigaciones que algunas personas con

depresión mayor no se benefician directa e inmediatamente de

actuaciones al aire libre. En estos casos primero se trabajara en consulta

Ejercicio Físico

Calidad de vida

SALUD

Estilo de vidaBIENESTAR

PSICOLÓGICO

Page 11: ¡Disfruta de tu cambio psicológico con éxito en un · 2017. 6. 11. · transformamos en terapia de superación de problemas de vida! Las personas somos conscientes de que una buena

con métodos cognitivos para modificar creencias distorsionadas para

potenciar el paso a la conducta más pro-social.

Cualquier persona se puede beneficiar. Antes de comenzar la terapia

realizaremos una entrevista de evaluación física y establecemos criterios

de actuación compartidos, nivel de esfuerzo asumible, así como la elección

de los contextos ecológicos y medios mecánicos. Firmamos un

consentimiento informado por parte de la persona que se somete a la

terapia y nos lanzaremos a vivirla. http://www.diarioinformacion.com/alicante/2017/05/27/claro-ejercicio-mental-ayude-

memoria/1899259.html

Entrevista realizada al profesor

Huganir director del Jhon Hopkins

Medicine, publicada en el Diario

Información de Alicante el 28.5.2017

Page 12: ¡Disfruta de tu cambio psicológico con éxito en un · 2017. 6. 11. · transformamos en terapia de superación de problemas de vida! Las personas somos conscientes de que una buena

¡Puedes decidir las rutas que mejor

se adapten con tus habilidades y

gustos!

¿Playa, montaña, senderismo, bicicleta?

Podemos convenir el contexto natural que sea más adecuado para

realizar las sesiones. Por ejemplo en la ciudad de Alicante puedes elegir

senderismo por la playa de Sant Joan o bien el cabo de Las Huertas. Si

prefieres el campo, tenemos cerca diversos senderos agradables y de fácil

acceso, por ejemplo, el monte Orgegia en Alicante y en El Campello, les

puntes de Gosàlvez. Debemos elegir el medio mecánico, o bien nuestras

piernas o bien nuestras bicicletas. Lo decidimos juntos.

Page 13: ¡Disfruta de tu cambio psicológico con éxito en un · 2017. 6. 11. · transformamos en terapia de superación de problemas de vida! Las personas somos conscientes de que una buena
Page 14: ¡Disfruta de tu cambio psicológico con éxito en un · 2017. 6. 11. · transformamos en terapia de superación de problemas de vida! Las personas somos conscientes de que una buena

¡Mi experiencia, mi profesión, tu garantía!

A lo largo de mi vida he sido practicante de deportes que implican

una buena dosis de superación individual; la carrera a pie, la bicicleta, la

actividad de montaña, El Camino de Santiago (te recomiendo mi post:

http://www.jcantopsicologo.com/2015/09/08/buen-camino/). Durante su

práctica he comprobado a menudo, como las personas mejoramos a través

del disfrute que encontramos al superar nuestros límites con esfuerzo. Se

produce un insight, una conexión intra-personal que ayuda a sentir calma

y felicidad. Al juntar esta experiencia físico-deportiva con otra de mis

pasiones, “el funcionamiento de la mente”, y las técnicas psicológicas, he

conformado un modelo de intervención que he llamado “terapia de

paradigma vital”, facilitando una metáfora elegante que capacite a las

personas explorar y desarrollar su potencial de crecimiento personal.

Siente que puedes confiar, siempre a tu ritmo y disposición, pero no

te acomodes, en el camino de superación no todo es fácil, hay que

trabajar, no es sólo un paseo, es un trabajo físico-psico-emocional.

Page 15: ¡Disfruta de tu cambio psicológico con éxito en un · 2017. 6. 11. · transformamos en terapia de superación de problemas de vida! Las personas somos conscientes de que una buena

Por último: esquema de intervención del modelo

individual, precio y materiales. Toda la información.

Sesiones 1 2 3 4 5 6

60 minutos 60 minutos 90 minutos 60 minutos

Actividad de la terapia

Escucha de demanda de la persona.

Fijar objetivos.

Realización actividades fijadas en contexto natural.

Conclusiones

Presentación terapia y dudas.

Realizar cuestionarios salud y dimensiones Riff, pre.

Fijar en caso de ser adecuado calendario seguimiento.

Firma de consentimiento informado.

Determinar medio natural y mecánico. Día y hora.

Realizar cuestionarios post.

Seis sesiones total; 1 X semana. Duración de la terapia cuarenta y cinco

días (tomando en cuenta el trabajo personal inter-sesiones). Las sesiones

podrán ampliarse llegando a un acuerdo con el paciente en caso de que se

reajusten los objetivos establecidos previamente o se generen nuevas

demandas. La terapia tiene fecha de comienzo y de término.

El tiempo de duración de la sesión es de 60 minutos en consulta (3) y de

90 minutos en contexto natural (3). Importante el cumplimiento de los

horarios. Los noventa minutos de intervención se cuentan desde el inicio

en el punto de salida decidido previamente hasta el regreso al mismo.

Precio de la terapia individual de 6 sesiones 479€.

Page 16: ¡Disfruta de tu cambio psicológico con éxito en un · 2017. 6. 11. · transformamos en terapia de superación de problemas de vida! Las personas somos conscientes de que una buena

Los horarios y fechas prefijados en las sesiones de contexto natural deben

cumplirse escrupulosamente por razones obvias de organización y gestión

del tiempo.

El material mecánico puede traerlo el demandante o lo puedo aportar yo.

El material de senderismo será cómodo y básico para el demandante de la

terapia. Ropa térmica y ligera, bebida. Papel y lápiz. Teléfono móvil.

Los precios de las sesiones grupales se pactan por grupo con una

duración de 5 horas por sesión. Se realizan la mañana de los sábados o

domingos. Constan de un programa diferente al que muestra este

documento aunque con el mismo planteamiento del modelo de la TPV.

Solicítame información. Te lo recomiendo.

Page 17: ¡Disfruta de tu cambio psicológico con éxito en un · 2017. 6. 11. · transformamos en terapia de superación de problemas de vida! Las personas somos conscientes de que una buena

Referencias bibliográficas.

Díaz, D (2006). La Evaluación del Bienestar: Poder, Procesamiento de la

Información y Confianza. El modelo del Estado Completo de Salud.

Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, España:

Departamento de Psicología Social y Metodología, España.

Díaz, J. & Sánchez, Mª Pilar. (2001). Relevancia de los estilos de

personalidad y las metas personales en la predicción de la

satisfacción vital. Anales de Psicología, 17(2), 151 158

Diener, E., Suh, E.M., Lucas, R.E. & Smith, H.L. (1999). Subjective well-

being: Three decades of progress. Psychological Bulletin, 125, 276-

302.

Emmons, R. (1986). Personal Strivings: An approach to personality and

subjective well being. Journal of Personality and Social Psychology,

51(5), 1058-1068

Erikson, E. (1959). Identity and the life cycle. Psychological Issues, 1, 18

164.

García Martín, M.A. (2002). El bienestar subjetivo. Escritos de Psicología, 6,

18-39.

González, R., Montoya, I., Casullo, M. & Bernabéu, J. (2002). Relación entre

estilos y estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en

adolescentes. Psicothema, 14(2), 363-368

Goyen, M. J. & Anshel, M. H. (1998). Sources of acute competitive stress

and use of coping strategies as a function of age and gender. Journal

of Applied Developmental Psychology, 19, 469-489.

Greendorfer, S. L. (1992). Sport socialization. En T.S. Horn (Ed) (1992).

Advances in sport psychology (pp.201- 218). Champaingn, Ill.

EE.UU.: Human Kinetics

Page 18: ¡Disfruta de tu cambio psicológico con éxito en un · 2017. 6. 11. · transformamos en terapia de superación de problemas de vida! Las personas somos conscientes de que una buena

Gutiérrez, M. (1995) Valores Sociales y Deporte. La actividad física y el

deporte como trasmisores de valores sociales y personales. Madrid,

España: Gymnos

Gutiérrez, M. (2004) El valor del deporte en la educación integral del ser

humano. Revista de Educación, 335, 105-126.

Keyes, C., Ryff, C. & Shmotkin, D. (2002): Optmitimizing well-being: The

empirical encounter of two traditions. Journal of Personality and

Social Ppsychology, 82, 1007-1022.

Kubovy, M. (1999). On the Pleasures of the Mind. En D. Kahneman, E.

Diener, and N. Schwarz (Eds.), Wellbeing: The foundations of

hedonic psychology (pp. 134-154). New York: Rusell-Sage

Foundation.

Jahoda (1958). Current concepts of positive mental health. New York,

EE.UU.: Basic Books.

Márquez, S. (2006). Estrategias de afrontamiento del estrés en el ámbito

deportivo: fundamentos teóricos e instrumentos de evaluación.

International Journal of Clinical and Health Psychology, 6(2), 359-

378.

Maslow, A.H. (1968). Toward a psychology of being. New York, EE.UU.: D.

Van Norstrand.

Moreno, J. A. (2006). En búsqueda del estado de salud y bienestar en los

programas acuáticos para adultos: Consideraciones psico-

pedagógicas en el programa aqua-ludus. Ponencia presentada en el

XXVI Congreso Técnico Internacional de Actividades Acuáticas.

Oviedo: AETN.

Moreno, J.A. & Martínez, A. (2006). Importancia de la Teoría de la

Autodeterminación en la práctica físicodeportiva: Fundamentos e

implicaciones prácticas. Cuadernos de Psicología del Deporte, 6(2),

39-54.

Page 19: ¡Disfruta de tu cambio psicológico con éxito en un · 2017. 6. 11. · transformamos en terapia de superación de problemas de vida! Las personas somos conscientes de que una buena

Si necesitas más información cuenta

con ello.

¡Éxito garantizado!

http://www.jcantopsicologo.com/