diseño: genero negro

24
SERGIO MENÉNDEZ Disseny Gràfic Digital CIFO l’Hospitalet

Upload: sergio-menendez

Post on 29-Jun-2015

870 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Presentación sobre la aportación del genero negro al diseño gráfico, con info sobre la historia de este y su aportación a otras disciplinas artísticas.

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño: Genero Negro

SERGIO MENÉNDEZDisseny Gràfic Digital

CIFO l’Hospitalet

Page 2: Diseño: Genero Negro

EL GENERO NEGRO

Fred MacMurray: Le maté por dinero y por una Fred MacMurray: Le maté por dinero y por una mujer. No conseguí el dinero, ni a la mujer.mujer. No conseguí el dinero, ni a la mujer.

Perdición (1944), de Billy WilderPerdición (1944), de Billy Wilder

Movimiento nacido a partir de la novela negra USA en las primeras décadas del siglo XX, como variante de las historias policiacas.

Raymond Chandler la define como “la novela del mundo profesional del crimen”.

Su nombre: originalmente publicada en la revista norteamericana “Black Mask” y en la colección “Série Noir” francesa y por sus ambientes oscuros.

La resolución del misterio no es el objetivo principal, que es habitualmente muy violenta y las divisiones entre el bien y el mal están muy difuminadas.

Page 3: Diseño: Genero Negro

EL GENERO NEGRO

Fred MacMurray: Le maté por dinero y por una Fred MacMurray: Le maté por dinero y por una mujer. No conseguí el dinero, ni a la mujer.mujer. No conseguí el dinero, ni a la mujer.

Perdición (1944), de Billy WilderPerdición (1944), de Billy Wilder

Page 4: Diseño: Genero Negro

EL GENERO NEGRO

Fred MacMurray: Le maté por dinero y por una Fred MacMurray: Le maté por dinero y por una mujer. No conseguí el dinero, ni a la mujer.mujer. No conseguí el dinero, ni a la mujer.

Perdición (1944), de Billy WilderPerdición (1944), de Billy Wilder

Los protagonistas son individuos derrotados, en decadencia y que buscan encontrar la verdad.

Los crímenes se basan en las debilidades humanas (rabia, ansias de poder, envidia, avaricia…)

El lenguaje es más crudo, la acción por encima del análisis del crimen.

Es más importante la descripción de la sociedad donde nacen los criminales y la reflexión del deterioro ético.

Page 5: Diseño: Genero Negro

EL GENERO NEGRO

LOS PADRES DEL GENERO

DASHIELL HAMMETT

Estadounidense nacido el 27 de mayo de 1894 en el condado St. Mary, Maryland

Dejó a los 13 años la escuela y se empleó en varias profesiones hasta convertirse en agente de la Agencia Nacional de Detectives de Pinkerton de Baltimore (era un detective real).

Participó en la Primera Guerra Mundial, donde contrajo tuberculosis.

Sus obras se publicaron principalmente en la revista Black Mask donde consiguió gran prestigio literario.

Clifton webb: El asesinato es mi crimen favorito. Clifton webb: El asesinato es mi crimen favorito. Escribo sobre él con regularidad.Escribo sobre él con regularidad.

Laura (1949), de Otto PremingerLaura (1949), de Otto Preminger

Page 6: Diseño: Genero Negro

EL GENERO NEGRO

LOS PADRES DEL GENERO

DASHIELL HAMMETT

Sus personajes más importantes son Sam Spade (protagonista de El halcón Maltés), la pareja de detectives Nick y Nora Charles (El hombre delgado) y el agente de la Continental (Cosecha roja).

Muchos de sus libros fueron convertidos a películas usando el libro palabra por palabra.

Notable activista de izquierdas y activo antifascista. Perseguido por el Comité de Actividades Antiamericanas. Incluido en la lista negra.

Clifton webb: El asesinato es mi crimen favorito. Clifton webb: El asesinato es mi crimen favorito. Escribo sobre él con regularidad.Escribo sobre él con regularidad.

Laura (1949), de Otto PremingerLaura (1949), de Otto Preminger

Page 7: Diseño: Genero Negro

EL GENERO NEGRO

LOS PADRES DEL GENERO

RAYMOND CHANDLER

Nacido en Chicago el 22 de Junio de 1888

Fue llevado a Inglaterra donde recibió una sólida formación literaria. También viajó a Francia y Alemania y se nacionalizó británico en 1907.

Participó en la Primera Guerra Mundial y , una vez terminada regresó a California donde viviría el resto se su vida. Se casó con Pearl Cecily Bowen (Cissy), dieciocho años mayor que él.

Sus obras se publicaron principalmente en la revista Black Mask donde consiguió gran prestigio literario.

Claire Trevor: ¿Sabe?, será la primera vez que he Claire Trevor: ¿Sabe?, será la primera vez que he matado a alguien a quien apenas conocía, pero me matado a alguien a quien apenas conocía, pero me caía bien.caía bien.

Historia de un detective (1944), de Edward DmytrykHistoria de un detective (1944), de Edward Dmytryk

Page 8: Diseño: Genero Negro

EL GENERO NEGRO

LOS PADRES DEL GENERO

RAYMOND CHANDLER

Su estilo era muy cuidado y laborioso dando a la novela negra una dignidad hasta entonces desconocida.

Hammett es seco e impresionista, y Chandler irónico y cínico. Creó ya por entonces al detective privado Philip Marlowe.

De Hammett toma la denuncia de la sociedad americana de la época, donde el dinero y la búsqueda del poder son los motores verdaderos de las relaciones humanas, con sus consecuentes secuelas de crímenes, marginación e injusticia.

Claire Trevor: ¿Sabe?, será la primera vez que he Claire Trevor: ¿Sabe?, será la primera vez que he matado a alguien a quien apenas conocía, pero me matado a alguien a quien apenas conocía, pero me caía bien.caía bien.

Historia de un detective (1944), de Edward DmytrykHistoria de un detective (1944), de Edward Dmytryk

Page 9: Diseño: Genero Negro

EL GENERO NEGRO

EL CINE NEGROSe desarrolló en USA entre 1940 y 1950.

El termino film noir fue pronunciado por primera vez por el crítico de cine italiano Nino Frank

Solo llegaron a Europa pasada la 2ª guerra mundial.

El Halcón Maltés está considerada la primera película de la corriente cinematográfica.

Claire Trevor: ¿Sabe?, será la primera vez que he Claire Trevor: ¿Sabe?, será la primera vez que he matado a alguien a quien apenas conocía, pero me matado a alguien a quien apenas conocía, pero me caía bien.caía bien.

Historia de un detective (1944), de Edward DmytrykHistoria de un detective (1944), de Edward Dmytryk

Uso de lenguaje elíptico y metafórico, iluminación tenebrosa en claroscuros, escenas oscuras con humedad.

Se juega con el uso de las sombras para exaltar la psicología de los personajes. Algunos efectos eran especialmente impactantes en blanco y negro.

Presenta una sociedad violenta, cínica y corrupta, dentro de un ambiente de pesimismo fatalista. Los finales suelen ser agridulces cuando no presentan directamente el fracaso del protagonista.

Page 10: Diseño: Genero Negro

CONTEXTO HISTORICO:LA GRAN DEPRESION

Fred MacMurray: Sin embargo, de camino del bar..., Fred MacMurray: Sin embargo, de camino del bar..., pensé que todo acabaría mal. Parece absurdo, pero es pensé que todo acabaría mal. Parece absurdo, pero es cierto. No oía mis pasos. Eran los de un hombre muerto.cierto. No oía mis pasos. Eran los de un hombre muerto.

Perdición (1944), de Billy WilderPerdición (1944), de Billy Wilder

Fue una grave crisis económica mundial sufrida entre finales de los 30 y principio de los 40. Dio comienzo con Jueves Negro.

Fue consecuencia, en parte de la primera guerra mundial y de la desproporcionada especulación en las bolsas.

Propició la aparición del nacional-socialismo y del ascenso al poder de Adolf Hitler debido a que en Alemania la crisis fue muchísimo mayor.

Propició la aparición de gran cantidad de criminales, entre ellos John Dillinger, al que se veía como a un héroe debido a sus atracos a los bancos, considerados los culpables del hundimiento de las bolsas, no a las personas y las pocas o nulas bajas civiles que había durante estos.

Page 11: Diseño: Genero Negro

CONTEXTO HISTORICO:LA 2A GUERRA MUNDIAL Y LA GUERRA FRIA

El conflicto armado más grande y sangriento de la historia universal. Murió el 2% de la población mundia.

Intelectuales alemanes y europeos se exiliaron a estados unidos huyendo del nazismo poniendo las bases al genero.

Tras la 2ª Guerra Mundial, el mundo quedó dividido en dos bloques: el capitalista liderado por Estados Unidos y el comunista, liderado por la URSS. Inicio de la Guerra Fría.

En estados Unidos el Macarthismo acusa de deslealtad, subversión o traición a la patria sin el debido respeto a las evidencias a intelectuales y cineastas. Muchos de ellos son añadidos a las listas negras.

Fred MacMurray: Sin embargo, de camino del bar..., pensé Fred MacMurray: Sin embargo, de camino del bar..., pensé que todo acabaría mal. Parece absurdo, pero es cierto. No que todo acabaría mal. Parece absurdo, pero es cierto. No oía mis pasos. Eran los de un hombre muerto.oía mis pasos. Eran los de un hombre muerto.

Perdición (1944), de Billy WilderPerdición (1944), de Billy Wilder

Page 12: Diseño: Genero Negro

CONTEXTO HISTORICO:LA LEY SECA

Robert Ryan: Necesito un trago. ¿Qué me dices?Robert Ryan: Necesito un trago. ¿Qué me dices?Barbara Stanwyck: Digo que necesito un trago.Barbara Stanwyck: Digo que necesito un trago.

Clash by night (1952), de Fritz LangClash by night (1952), de Fritz Lang

También llamada la prohibición fue una enmienda a la Constitución de los Estados Unidos llamada la Ley Volstead ratificada en 1919 y derogada en 1933.

Provocó un auge considerable del crimen organizado

De estos criminales despuntó Alphonse Gabriel Capone conocido como Al Capone, gánster que formó el notable “Sindicato del Crimen” en Chicago y que se enriqueció gracias al tráfico ilegal de bebidas alcohólicas durante la ley seca.

Al Capone no se le pudo relacionar con ninguno de sus crímenes ni negocios ilegales ya que siempre usaba hombres tapadera para estos y no había registros de sus ganancias. Solo con una serie de nuevas leyes se le pudo acusar y encerrar por evasión de impuestos gracias a los esfuerzos de Eliot Ness, agente del tesoro estadounidense encargado de hacer cumplir la ley seca y su legendario equipo de agentes conocidos como Los Intocables.

Page 13: Diseño: Genero Negro

INFLUENCIAS ARTISTICAS:EL EXPRESIONISMO ALEMAN

Bette Davis: ¿Qué intentas olvidar?Bette Davis: ¿Qué intentas olvidar?Minor Watson: Te lo diré cuando lo haya olvidadoMinor Watson: Te lo diré cuando lo haya olvidado

Más allá del bosque (1949) de King VidorMás allá del bosque (1949) de King Vidor

Movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX.

Exponente de las llamadas “vanguardias históricas” es decir, las producidas desde los primeros años del siglo XX.

Fue un movimiento heterogéneo, una actitud y una forma de entender el arte que aglutinó a diversos artistas de tendencias muy diversas y diferente formación y nivel intelectual.

Surgido como reacción al impresionismo, frente al carácter positivista de este, los expresionistas defendían un arte más personal e intuitivo.

Los expresionistas pretendían reflejar su mundo interior, una “expresión” de sus propios sentimientos.

El expresionismo reflejó la amargura que invadió a los círculos artísticos e intelectuales de la Alemania prebélica, así como de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y del período de entreguerras (1918-1939).

Page 14: Diseño: Genero Negro

INFLUENCIAS ARTISTICAS:EL CLAROSCURO

Bette Davis: ¿Qué intentas olvidar?Bette Davis: ¿Qué intentas olvidar?Minor Watson: Te lo diré cuando lo haya olvidadoMinor Watson: Te lo diré cuando lo haya olvidado

Más allá del bosque (1949) de King VidorMás allá del bosque (1949) de King Vidor

Técnica artística consistente en el uso de contrastes fuertes entre los volúmenes iluminados y ensombrecidos de la imagen para destacar más efectivamente algunos elementos.

Desarrollada inicialmente por los pintores flamencos e italianos del Cinquecento, la técnica alcanzaría su madurez en el barroco con Caravaggio.

La variante del tenebrismo es una aplicación radical del claroscuro, por la cual únicamente las figuras temáticamente centrales destacan iluminadas de un fondo generalizadamente oscuro.

Quedó en desuso hasta la llegada del cine de mitad del siglo XX.

Page 15: Diseño: Genero Negro

ELEMENTOS DEL GENERO:LA CIUDAD DE NOCHE

Robert Mitchum (voz off): Nunca la ví a la luz del Robert Mitchum (voz off): Nunca la ví a la luz del día. Vivíamos por la noche. El resto del día se iba día. Vivíamos por la noche. El resto del día se iba como un paquete de cigarrillos que te fumaras.como un paquete de cigarrillos que te fumaras.

Retorno al pasado (1947), de Jacques TourneurRetorno al pasado (1947), de Jacques Tourneur

La ciudad es por normal el ambiente principal del género negro, aunque no por obligación.

Preferentemente de noche, las escenas nocturnas son las más habituales.

Refleja la apatía de la época con escenas realistas de sombras acusadas. Los ambientes húmedos son una constante

Uso de las sombras para realzar la situación narrativa (sombras en forma de rejas que daban la sensación de estar atrapados

Page 16: Diseño: Genero Negro

ELEMENTOS DEL GENERO:EL PROTAGONISTA

Lauren Bacall: Así que es usted un detective Lauren Bacall: Así que es usted un detective privado. No sabía que existieran, salvo en los libros, privado. No sabía que existieran, salvo en los libros, o esos pequeños tipos grasientos que andan o esos pequeños tipos grasientos que andan espiando en los pasillos de los hoteles.espiando en los pasillos de los hoteles.

El sueño eterno (1946), de Howard HawksEl sueño eterno (1946), de Howard Hawks

El protagonista es un personaje cínico y desilusionado.

La línea que separa sus acciones entre el bien y el mal es prácticamente inexistente.

Encaja más en el papel de antiheroe

Existen cuatro tipo de protagonistas:

Detective como protagonista.Desde el punto de vista del criminal.Desde el punto de vista de la víctima.Desde el punto de vista del juez dictador

El protagonista suele estar atenazado por una pasado oscuro.

Page 17: Diseño: Genero Negro

ELEMENTOS DEL GENERO:EL PROTAGONISTA

Lauren Bacall: Así que es usted un detective Lauren Bacall: Así que es usted un detective privado. No sabía que existieran, salvo en los libros, privado. No sabía que existieran, salvo en los libros, o esos pequeños tipos grasientos que andan o esos pequeños tipos grasientos que andan espiando en los pasillos de los hoteles.espiando en los pasillos de los hoteles.

El sueño eterno (1946), de Howard HawksEl sueño eterno (1946), de Howard Hawks

Humphrey Bogart

Page 18: Diseño: Genero Negro

ELEMENTOS DEL GENERO:LA FEMME FATALE

Raymond Massey: Tiene algo en su conciencia, pero Raymond Massey: Tiene algo en su conciencia, pero ¿qué mujer no lo tiene?¿qué mujer no lo tiene?

La mujer del cuadro (1945), de Fritz LangLa mujer del cuadro (1945), de Fritz Lang

Personaje tipo, habitualmente una villana que usa su sexualidad para atrapar al desaventurado héroe.

Aunque suelen ser malvadas, también hay mujeres fatales que en algunas historias hacen de antiheroinas e incluso de heroínas.

Con frecuencia se la retrata como una especie de vampiro sexual, cuyos oscuros apetitos se creía que eran capaces de arrebatar la virilidad y la independencia de sus amantes, convirtiéndolos en una máscara vacía de sí mismos.

Algunos consideran esta popularización como una reacción a los movimientos feministas y al cambio de roles de la mujer en el tiempo.

Page 19: Diseño: Genero Negro

ELEMENTOS DEL GENERO:LA FEMME FATALE

Raymond Massey: Tiene algo en su conciencia, pero Raymond Massey: Tiene algo en su conciencia, pero ¿qué mujer no lo tiene?¿qué mujer no lo tiene?

La mujer del cuadro (1945), de Fritz LangLa mujer del cuadro (1945), de Fritz Lang

Ava Gardner

Page 20: Diseño: Genero Negro

Rutger Hauer: ¿Toda una experiencia vivir con Rutger Hauer: ¿Toda una experiencia vivir con miedo verdad?, esto es ser un esclavo.miedo verdad?, esto es ser un esclavo.

Blade Runner (1982), Ridley ScottBlade Runner (1982), Ridley Scott

Es tal como se conoce a la evolución del género negro en nuestros días.

Utiliza gran parte de los elementos del género negro pero trata temas con contenidos actuales.

Al igual que muchas de las películas clásicas de cine negro que fueron producidas de forma independiente.

Las películas neo-noir son conscientes de las circunstancias modernas y la tecnología (detalles que estaban típicamente ausentes o eran de poca importancia para los argumentos de las clásicas películas de cine negro)

Los temas modernos empleados en estas películas incluyen crisis de identidad, problemas de memoria y subjetividad, y problemas tecnológicos y sus ramificaciones sociales. De igual forma, el término puede ser ampliado hacia otros trabajos de ficción que incorporan estos elementos.

EL GENERO NEGRO HOY:NEO NOIR

Page 21: Diseño: Genero Negro

Rutger Hauer: ¿Toda una experiencia vivir con Rutger Hauer: ¿Toda una experiencia vivir con miedo verdad?, esto es ser un esclavo.miedo verdad?, esto es ser un esclavo.

Blade Runner (1982), Ridley ScottBlade Runner (1982), Ridley Scott

EL GENERO NEGRO HOY:NEO NOIR

MementoChristopher Nolan

Blade RunnerRidley Scott

Pulp FictionQuentin Tarantino

Page 22: Diseño: Genero Negro

Rutger Hauer: ¿Toda una experiencia vivir con Rutger Hauer: ¿Toda una experiencia vivir con miedo verdad?, esto es ser un esclavo.miedo verdad?, esto es ser un esclavo.

Blade Runner (1982), Ridley ScottBlade Runner (1982), Ridley Scott

EL GENERO NEGRO HOY:COMICS

Torpedo 1936 BlackSad Batman: Año Uno

Page 23: Diseño: Genero Negro

Rutger Hauer: ¿Toda una experiencia vivir con Rutger Hauer: ¿Toda una experiencia vivir con miedo verdad?, esto es ser un esclavo.miedo verdad?, esto es ser un esclavo.

Blade Runner (1982), Ridley ScottBlade Runner (1982), Ridley Scott

EL GENERO NEGRO HOY:VIDEOJUEGOS

Mafia II – 2K Games L.A. Noire – RockStar Games

Page 24: Diseño: Genero Negro

CONCLUSIÓN

El genero Negro fue un producto de su época, deprimente, oscuro y corrompido.

En todo momento trata de mostrar una visión pesimista del mundo donde incluso en las historias donde el protagonista vence o sobrevive, queda un regusto amargo a derrota.

Los personajes, lejos de los estereotipos heroicos no distinguen tan claramente entre el bien y el mal, saltando sobre la línea que lo separa constante mente en pos de su objetivo.

Al igual que la terrible crisis de la época, no sobrevivió a la segunda mitad del siglo XX aunque inspiró e influenció notablemente a otros géneros llegando hasta nuestra época transformado en un nuevo género, el neo noir.

Ha dado algunos de los mejores productos cinematográficos de la historia.

John Garfield: Bueno, hasta la vista, señor. Gracias por el John Garfield: Bueno, hasta la vista, señor. Gracias por el viaje, los tres cigarrillos y por no reírse de mis teorías viaje, los tres cigarrillos y por no reírse de mis teorías sobre la vida.sobre la vida.

El cartero siempre llama dos veces (1946), de Tay GarnettEl cartero siempre llama dos veces (1946), de Tay Garnett