diseño de objetivos_grupo d

14
Integrante: Bárbara C. Vásquez P. Gusmary Díaz Ocanto José G. Morett

Upload: barbaracvasquezp

Post on 05-Jul-2015

146 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño de objetivos_Grupo D

Integrante:Bárbara C. Vásquez P.Gusmary Díaz OcantoJosé G. Morett

Page 2: Diseño de objetivos_Grupo D
Page 3: Diseño de objetivos_Grupo D

Esta idea consiste en analizar la ubicación de la tecnología de la información y de las comunicaciones dentro del dominio de la disciplina a estudio (contabilidad) para  determinar los efectos de evaluar las implicancias que este factor representa para la investigación contable, la actividad académica y la práctica profesional.

Por otro lado, es importante resaltar la tecnología de la información constituye una herramienta facilitadora de la función contable que vincula a emisores y receptores de informes dentro y fuera de las organizaciones no sólo en los ámbitos micro y macroeconómicos sino a nivel micro y macro-social

Page 4: Diseño de objetivos_Grupo D

De igual forma, las ventajas evidentes de los recientes desarrollos de la tecnología de la información y de las comunicaciones para la gestión eficiente de las organizaciones y su vinculación con diferentes mercados –actuales o potenciales- a través de la difusión de información de distinta índole deben ser evaluadas a la luz de los riesgos que trae aparejada su utilización.

Finalmente se destaca, el desafío que plantean estas nuevas tecnologías para investigadores, docentes y profesionales contadores en la idea de conformar una visión amplia y flexible de la contabilidad que permita brindar un servicio útil para una cada vez más amplia gama de usuarios en un contexto en permanente cambio

Page 5: Diseño de objetivos_Grupo D

Existen de acuerdo al tema seleccionado dos (02) destrezas fundamentales que debe tener el estudiante para poder lograr el objetivos y son:

1.Domina los principios, métodos y procedimientos contables.

2.Manejar con soltura las herramientas de Internet que debe conocer un profesional de la Contabilidad en el ejercicio de su aplicación práctica

Page 6: Diseño de objetivos_Grupo D

Analizar el impacto de la tecnología de información en el desarrollo de la Contabil idad

Page 7: Diseño de objetivos_Grupo D

Las conductas que debe presentar cada estudiante para conocer su conocimiento son:

1.Tener habilidades y destrezas en el manejo de los procesos contables 2.Realizar la operatoria contable utilizando un soporte informático 3.Ser capaz de plantear y resolver problemas reales sobre contabilidad y finanzas utilizando herramientas informáticas.4.Manejar las principales fuentes de información en Internet sobre sistemas y tecnologías para la Contabilidad 5.Tener conocimiento general y el lenguaje necesarios para comunicarse con los profesionales de los sistemas de información.

Page 8: Diseño de objetivos_Grupo D

1. Tener habilidades y destrezas en el manejo de los procesos contables

2. Describir conocimiento general y el lenguaje necesarios para comunicarse con los profesionales de los sistemas de información

Page 9: Diseño de objetivos_Grupo D

1. Realizar la operatoria contable utilizando un soporte informático

2. Ser capaz de plantear y resolver problemas reales sobre contabilidad y finanzas utilizando herramientas informáticas.

Page 10: Diseño de objetivos_Grupo D

1. Manejar las principales fuentes de información en Internet sobre sistemas y tecnologías para la Contabilidad

Page 11: Diseño de objetivos_Grupo D

Bajo otra perspectiva pienso, que debe tener:

1.Dado un problema en el área contable plantearse una solución al mismo mediante el uso de las tecnologías 2.Habilidad para buscar información en Internet 3.Fomentar una receptividad hacia los negocios en Internet y el comercio electrónico, como nuevo marco de negocios 4.Adquirir simultáneamente una visión positiva y crítica ante la tecnología

Page 12: Diseño de objetivos_Grupo D

1. Diagnosticar la situación actual en cuanto a conocimiento en cuanto a contabilidad y tecnologías de información que sustenten la vialidad del estudio.

2. Establecer los requisitos necesarios del sistema de información contable para el manejo de la información contable.

3. Describir la estructura del sistema de información contable para la elaboración de la información a través de las nuevas tecnologías

4. Comparar los procedimientos para realizar los registros contables entre el sistema de contabilidad manual y el Sistema de Información tecnológico.

5. Determinar los cambios adoptados en el sistema contable con el uso de la tecnología, en relación a al impacto que genera.

Page 13: Diseño de objetivos_Grupo D

Estos objetivos planteados se encuentra dentro del dominio cognitivo o lo que se conoce como Taxonomía de Bloom, ya que tienen una estructura jerárquica que va de lo más simple a lo más complejo o elaborado, hasta llegar al de evaluación. Al mismo tiempo se encuentra dentro de los 3 primeros niveles que con: conocimiento, comprensión y Aplicación.

Page 14: Diseño de objetivos_Grupo D

"Sólo aquellas personas que han entendido que su educación y crecimiento profesional requieren de un

compromiso constante, lograrán sobrevivir en la era de la información y el cambio".

Andy Grove, INTEL.