discurso de apertura del xv congreso de la asociación ... · nombre de la asociación, a tantas...

6
Actas XV Congreso AIH (Vol. I). AURORA EGIDO. Discurso de apertura del XV Congreso de la A... - DISCURSO DE APERTURA DEL XV CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE HISPANISTAS La lengua es el espejo del alma Miguel de Cervantes Altezas, Rector Magnífico, Excmas. e Ilmas. Autoridades, Queridos socios y amigos, Señoras y Señores: En honor a la triada lacónica que conforman Baltasar Gracián, Juan Rulfo y Augusto Monterroso, desearía ser tan breve como la ocasión exige. Me acercaría así -en esto al menos- a Marcel Bataillon, cuando inauguró en 1968, como Presidente de la Asociación Internacional de Hispanistas, en la ciudad de México nuestro 111 Congreso. El XV, que aquí nos congrega, traza sobre el programa, además de las líneas periódicas, genéricas y temáticas que son habituales, un eje conceptual, el de las dos orillas, que las traspasa y une. Ello creemos servirá de puente entre una y otra, como esos suelos flotantes que se hacen poniendo tablas sobre las barcas para pasar los ríos. Pero también como esa tablilla que se coloca sobre los instrumentos de arco para mantener levantadas las cuerdas; en este caso, de un instrumento del que brotan distintos tonos salidos de una lengua común como es la española. Una segunda triada, la que representa el cuadro de Tiziano sobre la Prudencia, dibuja con tres caras de hombre (el viejo, el maduro y el joven), y las de tres animales (el zorro, el león y el perro), el juego de los tiempos: pasado, presente y futuro, bien puede servirnos, a su vez, como emblema gráfico de nuestro devenir. El pasado lo conforman tanto la historia misma del hispanismo en general como la nuestra propia, desde que en 1962 se fundara en Oxford, con su Primer Congreso, y bajo la presidencia de don Ramón Menéndez Pidal la Asociación Internacional de Hispanistas. A partir de entonces, ésta ha contado, sobre todo, con el capital humano e intelectual de los millares de socios que la han configurado a lo largo de los años y con un envidiable elenco de investigadores de primer rango. Pero también conforma ese pasado un rico patrimonio formado por las Actas publicadas de sus catorce Congresos, cuyos dieciocho primeros volúmenes acaban de ser reducidos en un disco compacto que hemos publicado en colaboración con el -1 .. Centro Virtual Cervantes

Upload: others

Post on 17-May-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Discurso de apertura del XV Congreso de la Asociación ... · nombre de la Asociación, a tantas personas e instituciones que, por su calidad y entrega, merecen nuestro más sincero

Actas XV Congreso AIH (Vol. I). AURORA EGIDO. Discurso de apertura del XV Congreso de la A...-

DISCURSO DE APERTURA DEL XV CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE HISPANISTAS

La lengua es el espejo del alma Miguel de Cervantes

Altezas, Rector Magnífico, Excmas. e Ilmas. Autoridades, Queridos socios y amigos, Señoras y Señores:

En honor a la triada lacónica que conforman Baltasar Gracián, Juan Rulfo y Augusto Monterroso, desearía ser tan breve como la ocasión exige. Me acercaría así -en esto al menos- a Marcel Bataillon, cuando inauguró en 1968, como Presidente de la Asociación Internacional de Hispanistas, en la ciudad de México nuestro 111 Congreso. El XV, que aquí nos congrega, traza sobre el programa, además de las líneas periódicas, genéricas y temáticas que son habituales, un eje conceptual, el de las dos orillas, que las traspasa y une. Ello creemos servirá de puente entre una y otra, como esos suelos flotantes que se hacen poniendo tablas sobre las barcas para pasar los ríos. Pero también como esa tablilla que se coloca sobre los instrumentos de arco para mantener levantadas las cuerdas; en este caso, de un instrumento del que brotan distintos tonos salidos de una lengua común como es la española.

Una segunda triada, la que representa el cuadro de Tiziano sobre la Prudencia, dibuja con tres caras de hombre (el viejo, el maduro y el joven), y las de tres animales (el zorro, el león y el perro), el juego de los tiempos: pasado, presente y futuro, bien puede servirnos, a su vez, como emblema gráfico de nuestro devenir. El pasado lo conforman tanto la historia misma del hispanismo en general como la nuestra propia, desde que en 1962 se fundara en Oxford, con su Primer Congreso, y bajo la presidencia de don Ramón Menéndez Pidal la Asociación Internacional de Hispanistas. A partir de entonces, ésta ha contado, sobre todo, con el capital humano e intelectual de los millares de socios que la han configurado a lo largo de los años y con un envidiable elenco de investigadores de primer rango. Pero también conforma ese pasado un rico patrimonio formado por las Actas publicadas de sus catorce Congresos, cuyos dieciocho primeros volúmenes acaban de ser reducidos en un disco compacto que hemos publicado en colaboración con el

-1 .. Centro Virtual Cervantes

Page 2: Discurso de apertura del XV Congreso de la Asociación ... · nombre de la Asociación, a tantas personas e instituciones que, por su calidad y entrega, merecen nuestro más sincero

Actas XV Congreso AIH (Vol. I). AURORA EGIDO. Discurso de apertura del XV Congreso de la A...-

8 AURORA EGIDO

Instituto Cervantes para uso de todos nuestros socios y de los hispanistas en general. Y otro tanto podemos decir de los Boletines bibliográficos, que, gracias al trabajo de numerosas personas y al apoyo benefactor de la Fundación Duques de Soria, han ido ofreciendo a lo largo de diez años un material bibliográfico y crítico (ahora también en formato digital como el nuevo Directorio de socios), enriquecido gracias a un nuevo anejo con la Memoria de la Asociación Internacional de Hispanistas. También hemos traído a Monterrey los cuatro volúmenes de las Actas del XIV Congreso celebrado en la ciudad de Nueva York en 2001, laborioso fruto de recopilación que es ya patrimonio de los lectores.

Respecto a la cara del presente, está aquí, retratada en este XV Congreso en el que tantas esperanzas y trabajo hemos puesto, y que dará sus frutos de variada y rica erudición a lo largo de esta semana. En él nos espera, entre otros muchos eventos, la visita a los riquísimos fondos cervantinos antiguos guardados en la biblioteca de este centro universita-rio, con una exposición de primer orden, recogida en un amplio Catálogo, que se adelanta a los festejos conmemorativos del IV centenario de la Primera Parte de El Quijote en 2005. De todo ello hablarán las Actas correspondientes que publicaremos con el Fondo de Cultura Económica, recogiendo los trabajos de investigación del medio millar de socios asistentes a un Congreso que hermana la Historia con la Filología Hispánica, en su doble vertiente lingüística y literaria, desde la Edad Media a nuestros días, y que se muestra abierto a nuevos temas y métodos. Trazan sus perfiles destacados plenaristas y filólogos consagra-dos junto a generaciones jóvenes que renuevan la savia y dan sentido a la necesaria renovación que todo ente vivo necesita. Por otro lado, las generosas ayudas recibidas por las instituciones ya mencionadas y por la Agencia Española de Cooperación Internacional, nos han permitido aumentar considerablemente el número de las becas concedidas este trienio. El convenio firmado con la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, ayudará a que, más allá de nuestros habituales cauces editoriales y de difusión mediática, se aumenten las posibilidades de todos los socios a la hora de dar a conocer sus trabajos en internet.

Del juego de los tiempos pasados y presentes dependerá el futuro incierto, pero éste no sólo lo bosquejan la fortuna o el azar, sino la previsión prudente que, sin dejarse cegar por el peso de la memoria, encuentra en ella y en la experiencia las lecciones oportunas para elegir sabiamente y poder así proyectar mejor el porvenir. El futuro del hispanismo no sólo lo deberán escribir los investigadores en el silencio de las bibliotecas, sino los responsables de las instituciones públicas y

-1 .. Centro Virtual Cervantes

Page 3: Discurso de apertura del XV Congreso de la Asociación ... · nombre de la Asociación, a tantas personas e instituciones que, por su calidad y entrega, merecen nuestro más sincero

Actas XV Congreso AIH (Vol. I). AURORA EGIDO. Discurso de apertura del XV Congreso de la A...-

DISCURSO DE APERTURA 9

privadas de ambas orillas, apoyando e impulsando nuestra cultura para que esté en consonancia con la altísima proporción numérica de los hispanohablantes. Hablamos, claro está, de un hispanismo sin fronteras, que vive gracias a la vitalidad de millares de hispanistas extendidos por el ancho mundo y en contacto permanente con otras lenguas y culturas que lo alimentan y enriquecen.

Siguiendo la magia simbólica de los números, las Tres Gracias me servirán para expresar algo tan difícil como dar generosa respuesta, en nombre de la Asociación, a tantas personas e instituciones que, por su calidad y entrega, merecen nuestro más sincero agradecimiento. En primer lugar, a la Comisión Local Organizadora de este XV Congreso, que con tanto afán, tesón y entrega ha trabajado a lo largo de estos tres años desde el Instituto Tecnológico de Monterrey, la Universidad Nacional Autónoma de México y El Colegio de México, junto a otras instituciones. Todos ellos han tejido una estrecha liana durante tres años por el ancho mundo para que este Congreso tenga razón de ser. En segundo lugar, mi agradecimiento a la Junta Directiva de la Asociación Internacional de Hispanistas, sin cuyo apoyo todo proyecto hubiera sido falaz. Y por último, a los socios que en el congreso de Nueva York depositaron su confianza en nosotros, y por los que, en realidad, todo alcanza sentido. Extramuros, una serie de entidades y asociaciones mexicanas y españolas, aparte de las ya mencionadas, tanto públicas como privadas, nos han ayudado en empresas tan nuevas como la de celebrar, en el seno de este Congreso, el Primer Encuentro Internacional de Presidentes de Asociaciones de Hispanistas que hasta hace un año nos parecía una utopía y a cuyos componentes damos la más cordial bienvenida, como representación del hispanismo viejo y nuevo que vive y se extiende por una veintena de países de todo el mundo. Ello amplía nuestros horizontes y esboza un panorama en el que las distintas asociaciones nacionales podrán sumar esfuerzos para que el Hispanismo viva, crezca y florezca. Bienvenida y agradecimiento que extendemos también a los miembros de la Real Academia Española, de la Academia Mexicana y de la Asociación de Academias de la Lengua Española, así como al Gobierno del Estado de Nuevo León, al Museo de Arte Contemporáneo, a la Cátedra Alfonso Reyes, a la Universidad del Claustro de Sor Juana, al Museo del Obispado y al Ministerio de Asuntos Exteriores de España que han colaborado, de uno u otro modo, para que este Congreso se hiciera realidad. Pero si de poco vale la sustancia, si no se da la circunstancia, también es cierto que quienes verdaderamente cuentan, a la hora de la verdad, son todos y cada uno de nuestros

-1 .. Centro Virtual Cervantes

Page 4: Discurso de apertura del XV Congreso de la Asociación ... · nombre de la Asociación, a tantas personas e instituciones que, por su calidad y entrega, merecen nuestro más sincero

Actas XV Congreso AIH (Vol. I). AURORA EGIDO. Discurso de apertura del XV Congreso de la A...-

10 AURORA EGIDO

congresistas, que han trabajado a lo largo de tres años para traer a Monterrey los frutos de su investigación, conformando un programa rico en metodologías clásicas y nuevas, abierto transversalmente a las relaciones y al debate, y capaz de combinar temas y planteamientos tradicionales con fórmulas renovadoras de interpretación y crítica en torno a las letras españolas e hispanoamericanas.

El aludido terno de las Tres Gracias que, como en los bajorrelieves clásicos o en el famoso cuadro de Botticelli, se mueven airosas en un círculo aparentemente cerrado, nos enseña el valor de un significado oculto que creemos expresa mejor que las palabras lo que aquí queremos decir al dar la bienvenida a todos los participantes en el XV Congreso Internacional de la Asociación Internacional de Hispanistas y agradecer a todos su participación. Símbolo que se resume en tres sencillas palabras: Dar, recibir y devolver.

Finalmente, y si se nos permite, querríamos ofrecer una sencilla corona de discreción a sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias que nos honran hoy con su presencia, deseándoles los mejores augurios con la letra de un romance de Sor Juana Inés de la Cruz:

Muchas gracias.

Porque (aquellas) ceremonias que las aprueba el cariño, tienen en lo voluntario vinculado lo preciso.

AURORA EGIDO Presidenta de la AIH

-1 .. Centro Virtual Cervantes

Page 5: Discurso de apertura del XV Congreso de la Asociación ... · nombre de la Asociación, a tantas personas e instituciones que, por su calidad y entrega, merecen nuestro más sincero

Actas XV Congreso AIH (Vol. I). AURORA EGIDO. Discurso de apertura del XV Congreso de la A...

Hispanismo

--1 .. Centro Virtual Cervantes

Page 6: Discurso de apertura del XV Congreso de la Asociación ... · nombre de la Asociación, a tantas personas e instituciones que, por su calidad y entrega, merecen nuestro más sincero

Actas XV Congreso AIH (Vol. I). AURORA EGIDO. Discurso de apertura del XV Congreso de la A...--1 .. Centro Virtual Cervantes