disciplinar en historia

533

Upload: samantha-tr

Post on 05-Jul-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 1/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 2/532

Complementos para la formación

disciplinar en Historia e Historia del Arte

Coordinador 

JAVIER ANDREU PINTADO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 3/532

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE 

Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares delCopyright, bajo las sanciones establecidas

 en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler  o préstamos públicos.

© Universidad Nacional de Educación a DistanciaMadrid 2011

 

 

© D. Francisco Javier Andreu Pintado, D. Juan Avilés Farré, D. Víctor Manuel Nieto Alcaide, D. Carlos Martínez Shaw, Dña. Ester Alegre Carvajal, Dña. Marina Alfonso Mola, D. J. Carlos Díez Fernández-Lomana, Dña. Ana Echevarría Arsuaga, Dña. M. a Soledad Gómez de las Heras Hernández, D. Guillermo Gortázar Echeverría, D. Jesús Francisco Jordá Pardo, D. José Miguel López Villalba, Dña. M. a  Dolores Ramos Medina, D. Juan Antonio Sánchez Belén,

 Dña. Rosa M. a

Pardo Sanz y D. Antonio Urquízar Herrera. 

Todas nuestras publicaciones han sido sometidas a un sistema de evaluación antes de ser editadas.

 ISBN  : 

  dición :  de 2011

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 4/532

Otros autores

JUAN AVILÉS FARRÉ

VÍCTOR NIETO ALCAIDE

CARLOS MARTÍNEZ SHAW

ESTHER ALEGRE CARVAJAL

MARINA ALFONSO MOLA

J. CARLOS DÍEZ FERNÁNDEZ-LOMANAANA ECHEVARRÍA ARSUAGA

M.a SOLEDAD GÓMEZ DE LAS HERAS HERNÁNDEZ

GUILLERMO GORTÁZAR ECHEVERRÍA

JESÚS J. JORDÁ PARDO

JOSÉ MIGUEL LÓPEZ VILLALBA

M.a DOLORES RAMOS MEDINA

JUAN SÁNCHEZ BELÉN

ROSA SANZ PARDO

ANTONIO URQUÍZAR HERRERA

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 5/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 6/532

ÍNDICE

 Introducción   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   21

Bloque I: Prehistoria y Antigüedad

Tema 1.   LAS SOCIEDADES PREHISTÓRICAS

: DEL ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA

A LOS PRIMEROS PRODUCTORES  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   271. Introducción  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   29

a) Competencias disciplinares   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   29b) Competencias metodológicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   30c) Materiales necesarios para estudiar el tema  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   30

2. La Prehistoria   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   31a) Límites cronológicos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   31b) Periodización y divisiones culturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   31

3. Cronología y medio ambiente en la Prehistoria   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   33a) El Cuaternario   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   33

b) El medio ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   344. Origen y evolución del ser humano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   35a) Nomenclatura   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   35b) La hominización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   35

5. Los cazadores-recolectores: el Paleolítico   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   40a) África   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   40b) Eurasia  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   42

6. Los primeros productores: del Neolítico a la Edad del Hierro . . . . . . . . . . . . . . . . .   467. Los primeros pobladores de la Península Ibérica: de Atapuerca a

Altamira   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   48a) El Paleolítico arcaico e inferior  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   48

b) El Paleolítico medio   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   49c) El Paleolítico superior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   51

8. Los primeros agricultores y ganaderos de la Península . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   539. Recursos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   56

a) Libros de texto de Enseñanza Secundaria y Bachillerato   . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   56b) Bibliografía fundamental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   56c) Bibliografía complementaria   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   57d) Recursos en internet  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   57

10. Actividades de evaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   59

9

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 7/532

Tema 2.   LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   611. Introducción  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   63

a) Competencias disciplinares   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   64b) Competencias metodológicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   64c) Materiales necesarios para estudiar el tema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   65

2. El origen del estado  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   65a) La complejidad sociopolítica  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   66b) Los aparatos de perpetuación del orden social resultante   . . . . . . . . . . . . . . . . . .   68c) Los sistemas normativos y de legislación   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   72

3. La escritura, bisagra de los tiempos históricos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   734. El surgir de las primeras civilizacinoes urbanas: aspectos de geografía

histórica   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   75a) Anatolia   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   76b) La Mesopotamia histórica   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   77

c) La franja siropalestina  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  77d) Egipto   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   785. Análisis sincrónico de la historia de las primeras civilizaciones urbanas:

Mesopotamia   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   79a) Los milenios IV  y  III  a. C.: origen de los grandes Estados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   80b) El   II milenio a. C.: poder central y autonomía cívica   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   80c) El   I milenio a. C.: crisis y declive de los grandes Estados   . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   81

6. Recursos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   82a) Libros de textos empleados  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   82b) Bibliografía fundamental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   82c) Bibliografía complementaria   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   83

d) Recursos en internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   847. Actividades de evaluación   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   84

Tema 3.   MUNDO CLÁSICO: GRECIA Y R OMA   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   871. Introducción  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   89

a) Competencias disciplinares   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   90b) Competencias metodológicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   91c) Materiales necesarios para estudiar el tema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   91

2. Aspectos de geografía histórica en el origen del mundo griego . . . . . . . . . . . . . . . .   92a) La stenochoría griega   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   93

b) La talasokratía: el dominio del mar  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   93c) Colonizaciones comerciales y alianzas estratégicas ( symmachíai y

 koinoníai) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   943. Aspectos ideológicos y de legado político del mundo griego   . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   94

a) Ideales básicos del ordenamiento político griego   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   951.   Eunomía («paz social»)   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   952.   Isotés («igualdad»)  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   963.   Eleuthería («libertad»)   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   96

b) Las instituciones básicas de la pólis griega   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   96c) Decálogo ético-antropológico sobre la pólis griega   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   97

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

10

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 8/532

4. Propuesta de actualización temática diacrónica para la Historia de laGrecia antigua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   98a) El final de las civilizaciones pregriegas y los siglos oscuros

(siglos  XII-VIII a. C.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   99b) Arcaísmo y fenómeno multiplicador del origen de la pólis

(siglos  VII-VI a. C.)   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   100c) El clasicismo griego: esplendor, crisis, conflicto (siglo v a. C.)   . . . . . . . . . . . .   101d) De la transformación del siglo  IV  a. C. al mundo helenístico

(siglo   III a. C.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   1025. Matizaciones al concepto de Romanización: entre aculturación e

integración   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   1036. Propuesta de actualización didáctica diacrónica para la Historia

de Roma   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   106a) La Monarquía y el dominio etrusco (753-509 a. C.)   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   106

b) La República (500-30 a. C.): los conflictos sociales en la base de lospolíticos  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   107c) El Principado (30 a. C.-212 d. C.) y la Antigüedad Tardía

(siglos   III-VIII d. C.)   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   1087. Recursos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   109

a) Libros de texto empleados   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   109b) Bibliografía fundamental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   109c) Bibliografía complementaria   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   109d) Recursos en Internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   111

8. Actividades de evaluación   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   113

Tema 4.   ORIGEN Y EXPANSIÓN DEL CRISTIANISMO  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   1151. Introducción  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   117a) Competencias disciplinares   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   118b) Competencias metodológicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   118c) Materiales necesarios para estudiar el tema  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   119

2. Los orígenes y la conformación del mensaje cristiano: judaísmo,helenismo, neoplatonismo   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   119

3. Los cristianos en el marco del Imperio Romano: paganismo, cristianismo,religión oficial  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   121a) La oposición del cristianismo al paganismo  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   121b) Razones del éxito del mensaje cristiano en la sociedad romana   . . . . . . . . . .   123

4. Recursos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   124a) Libros de texto empleados   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   124b) Bibliografía fundamental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   124c) Bibliografía complementaria   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   124d) Recursos en internet  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   125

5. Actividades de evaluación   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   125

ÏNDICE

11

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 9/532

Tema 5.   APORTACIÓN DE LA CULTURA Y EL ARTE CLÁSICOS   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   1271. Introducción  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   129

a) Competencias disciplinares   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   129b) Competencias metodológicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   130c) Materiales necesarios para estudiar el tema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   130

2. El ideal clásico   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   1303. El clasicismo como modelo  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   1334. Interpretaciones y usos del clasicismo   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   1355 De la ortodoxia a la vulneración de la norma  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   1376. Recursos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   139

a) Bibliografía fundamental  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   139b) Bibliografía complementaria  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   139

7. Actividades de evaluación   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   139

Bloque II: Mundo Medieval

Tema 6.   LA EDAD MEDIA:  PODER ,   ECONOMÍA Y SOCIEDAD   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   1431. Introducción  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   145

a) Competencias disciplinares   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   145b) Competencias metodológicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   145c) Materiales necesarios para estudiar el tema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   146d) Cronograma   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   146

2. Algunas consideraciones metodológicas previas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   146a) El trabajo en el aula   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   147b) Los contenidos procedimentales: qué se puede «hacer» para aprender

Historia Medieval   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   1493. Las nuevas orientaciones en Historia Medieval y su reflejo en los planes

de estudio de Enseñanza Secundaria Obligatoria  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   151a) La Alta Edad Media en Europa Occidental   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   152b) La Baja Edad Media  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   155c) El Imperio Bizantino   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   157d) El mundo islámico y su relación con los poderes cristianos   . . . . . . . . . . . . . . .   158

4. La Historia Medieval al servicio de los temas transversales   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   1605. Recursos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   161

a) Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   161b) Bibliografía fundamental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   161

c) Materiales audiovisuales (CD-ROM para utilizar en el aula) . . . . . . . . . . . . . . .   163d) Recursos en internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   164

6. Actividades de evaluación   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   165

Tema 7.   LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   1671. Introducción  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   169

a) Competencias   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   169b) Metodología didáctica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   170c) Materiales para el estudio del tema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   170d) Bibliografía a manejar   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   171

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

12

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 10/532

e) Cronograma   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   171f) Criterios de evaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   171

2. El Reino visigodo de Toledo  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   172a) Origen y asentamiento   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   172b) Unificación territorial de Leovigildo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   172c) Unificación religiosa con Recaredo: los concilios de Toledo   . . . . . . . . . . . . . . .   172d) Unificación administrativa y jurídica con Recesvinto: el  Liber 

 Iudiciorum   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   173e) Economía y estructura social   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   173f) Arte y cultura visigodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   173g) Orientaciones didácticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   174

3. La España musulmana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   174a) Conquista de la Península . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   174b) Del Emirato dependiente al califato de Córdoba   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   174

c) Los reinos de taifas  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  175d) Los almorávides y los almohades   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   175e) Economía y sociedad en Al-Andalus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   175f) La cultura hispano-musulmana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   176g) Orientaciones didácticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   176

4. La Reconquista y los reinos cristianos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   176a) Concepto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   176b) Primeros momentos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   176c) Los reinos occidentales   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   177d) El núcleo aragonés y catalán   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   177e) Modelos de repoblación de los reinos cristianos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   178

1. Los primeros siglos: el sistema de presura   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   1782. La repoblación del área comprendida entre el Duero y el SistemaCentral  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   178

3. La repoblación de la zona del Tajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   1794. La repoblación del valle del Ebro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   1795. La repoblación de las Órdenes Militares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   1796. La repoblación por medio de los repartimientos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   1797. La repoblación del valle del Guadalquivir   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   180

f) Economía y sociedad en los reinos cristianos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   1801. La agricultura, la ganadería y el comercio   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   1802. Las ciudades   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   181

3. La sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   181g) Organización política de los reinos cristianos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   181

1. La monarquía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   1812. La adminstración central y territorial   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   1823. Los municipios   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   182

5. La Baja Edad Media: la crisis de los siglos XIV  y  XV   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   182a) Crisis demográfica y actividades económicas   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   182b) Crisis social   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   182c) Crisis política en Castilla. El siglo  XV  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   183

ÏNDICE

13

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 11/532

d) La expansión mediterránea de la Corona de Aragón y sus repercusionespolíticas  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   184

e) Orientaciones didácticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   1846. Cultura y Arte en la Edad Media: panorama general  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   186

a) El arte de la alta Edad Media   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   186b) El arte de la plena y baja Edad Media: el románico, el gótico

y el mudéjar   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   186c) Otros aspectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   187

7. Recursos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   188a) Libros de texto empleados   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   188b) Didáctica general y específica   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   188c) Atlas y diccionarios históricos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   188d) Bibliografía complementaria por temas  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   189

8. Actividades de evaluación   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   190

Tema 8.   ARTE Y RELIGIÓN EN LA EDAD MEDIA. PLURALIDAD E IDENTIDAD  . . . . . . . . .   1931. Introducción  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   195

a) Competencias disciplinares   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   195b) Competencias metodológicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   196c) Materiales necesarios para estudiar el tema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   196d) Planteamiento  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   196

2. De la unidad a la diversidad: la decadencia del Imperio Romano y laprimera formulación del arte cristiano   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   197a) El preludio del arte cristiano (el paleocristiano)   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   197b) El arte bizantino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   199c) La codificación del arte figurativo cristiano. Poder y controversia  . . . . . . .   201

3. Europa fragmentada: el Arte prerrománico   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   203a) El Renacimiento carolingio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   205b) Peculiaridad del románico español   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   206

4. De la diversidad a la unidad: el arte románico y la singularidad del arteeuropeo   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   207a) El mundo de las imágenes románicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   211b) La arquitectura cisterciense y su diatriba contra las imágenes   . . . . . . . . . . . .   215

5. El gótico: la época de las grandes catedrales y el impulso final del ArteMedieval   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   215a) La luz y la nueva arquitectura gótica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   216b) El espacio y el soporte de las imágenes góticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   219

c) La pintura gótica   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   220d) Caminos pictóricos hacia el Renacimiento. La pintura gótica italiana

(Giotto) y la pintura flamenca   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   2216. Arte musulmán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   2237. Recursos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   226

a) Bibliografía fundamental  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   226b) Bibliografía complementaria  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   226c) Diccionarios y obras de referencia  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   227d) Recursos de internet  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   227

8. Actividades de evaluación   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   227

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

14

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 12/532

Bloque III: El Estado Moderno

Tema 9.   LAS CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO MODERNO EN EUROPA . . . . . . . . . . . . . . . . . .   2311. Introducción  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   233

a) Competencias disciplinares   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   235b) Competencias metodológicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   235c) Materiales necesarios para estudiar el tema  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   235

2. La concepción del Estado   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   2363. Instrumentos de poder del príncipe en la Europa moderna   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   238

a) La consolidación y la especialización del Consejo de Estado   . . . . . . . . . . . . . .   238b) Política exterior: ejército y diplomacia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   241c) Finanzas y hacienda   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   244d) La burocracia y la administración: la venalidad de los cargos . . . . . . . . . . . . .   245e) Justicia y legislación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   246

f) La política religiosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  2464. Los límites del poder estatal  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   247a) La nobleza y el clero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   247b) Los municipios y los poderes urbanos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   248c) Las asambleas representativas   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   249

5. Modalidades del Estado en el siglo XVI  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   2506. Recursos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   252

a) Libros de texto empleados   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   252b) Bibliografía fundamental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   252c) Bibliografía complementaria   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   252d) Recursos en internet  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   253

7. Actividades de evaluación   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   253

Tema 10.   EVOLUCIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

EN LA EDAD MODERNA   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   2551. Introducción  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   257

a) Competencias disciplinares   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   258b) Competencias metodológicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   258c) Materiales necesarios para estudiar el tema  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   259

2. Evolución demográfica y económica de la Península Ibérica en la épocamoderna   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   259

a) El comportamiento demográfico   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   259b) La evolución económica: el sector agrícola y ganadero   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   261c) La evolución económica: el sector industrial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   263d) La evolución económica: el sector comercial   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   267

3. Evolución política de las coronas ibéricas en la Edad Moderna:del pactismo al absolutismo   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   269a) Los siglos XVI  y  XVII: los orígenes del Estado moderno en España  . . . . . . . .   270b) El siglo XVII: continuidad y cambio   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   274

4. Recursos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   277a) Bibliografia fundamental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   277

ÏNDICE

15

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 13/532

b) Bibliografía complementaria  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   277c) Recursos en internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   277

5. Actividades de evaluación   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   278

Tema 11.   LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y LA COLONIZACIÓN DE  AMÉRICA   . . . . . . . . . . . . . .   2811. Introducción  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   2832. Antecedentes: descubrimientos y primera globalización   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   2843. El descubrimiento/encuentro de América   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   285

a) Los viajes colombinos  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   286b) La exploración del Nuevo Mundo   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   287c) La primera vuelta al mundo   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   288

4. La conquista del Nuevo Mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   288a) El mundo prehispánico: la América Antigua   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   288b) La conquista  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   291

5. La colonización del Nuevo Mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   293

6. La prolongación de la conquista o el Pacífico español . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   2957. La Carrera de Indias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   2968. La unificación microbiana del mundo   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   2999. La importación de los modelos europeos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   30010. La imagen de América. Del mito a la realidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   30311. Colonialismo y anticolonialismo   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   30412. La América española a la defensiva   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   30613. El nacimiento de la identidad criolla   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   30714. El «redescubrimiento» de América en el Setecientos  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   309

a) El comercio de América   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   311b) Las grandes expediciones científicas continentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   313

c) Las grandes expediciones científicas marítimas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   31515. El reformismo en la América española . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   31616. Recursos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   318

a) Bibliografía fundamental  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   318b) Bibliografía complementaria   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   319c) Recursos en internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   319

17. Actividades de evaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   321

Tema 12.   LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA. EL ESTADO ABSOLUTO   . . . . . . . . . . .   3231. Introducción  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   3252. Los rasgos esenciales de la Europa Moderna   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   326

3. Continuidades y rupturas en la Europa Moderna  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   329a) Las bases económicas de la Europa del siglo XVI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   329b) Las bases sociales de la Europa del siglo XVI   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   331c) La aparición de la monarquía absoluta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   332d) Las bases espirituales de la Europa del siglo XVI   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   334

4. Epílogo. La evolución de la Europa Moderna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   3395. Recursos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   340

a) Texto e imágenes   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   340b) Bibliografía básica (ordenada por cuestiones y temas)  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   341

6. Actividades de evaluación   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   343

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

16

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 14/532

Tema 13.   EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓN EN ESPAÑA   . . . . . . . . . . . . . .   3451. Introducción  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   3472. El reformismo borbónico y la Ilustración en España   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   3483. El crecimiento económico   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   349

a) El aumento sostenido de la población   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   349b) Extensión e intensificación agrícola  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   350c) Industrias dispersas, fábricas privadas y manufacturas reales . . . . . . . . . . . . .   351d) «Las Indias» y el comercio  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   353

4. La centralización administrativa   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   355a) La Nueva Planta de la Corona de Aragón   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   355b) Los nuevos órganos de gobierno   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   356c) La continuidad del regalismo   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   357d) La Hacienda para la guerra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   358

5. La cultura de la Ilustración   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   360

a) Los instrumentos de la Ilustración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  360b) Del mercantilismo tardío a la fisiocracia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   362c) El debate ideológico   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   363d) La Ilustración cristiana   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   364e) El progreso de las Ciencias   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   365f) La producción literaria   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   366g) La creación artística   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   367h) Un siglo aficionado a la música   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   369

6. Recursos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   370a) Textos e imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   370b) Bibliografía básica (ordenada a partir del orden de presentación de las

cuestiones en el tema) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   3757. Actividades de evaluación   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   376

Tema 14.   ARTE Y CULTURA EN LA ÉPOCA MODERNA   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   3791. Introducción  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   381

a) Competencias disciplinares   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   381b) Competencias metodológicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   382c) Materiales necesarios para estudiar el tema  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   382

2. Tradiciones historiográficas y periodización del arte de la Edad Moderna .   3823. El ciclo humanista: el modelo de antigüedad, la ilusión de realidad y la

memoria   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   389

4. (Re)escribiendo los conceptos fundamentales   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   3955. Recursos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   398

a) Textos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   398b) Bibliografía básica   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   398c) Bibliografía complementaria   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   398d) Recursos en internet  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   400

6. Actividades de evaluación   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   401

ÏNDICE

17

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 15/532

Bloque IV: El Mundo Actual

Tema 15.   EL DESARROLLO ECONÓMICO MUNDIAL EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA   . .   4051. Crecimiento y desarrollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   4072. La revolución industrial   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   4083. La economía internacional en el siglo XIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   4094. La crisis de 1870  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   4105. Unos nuevos factores para el desarrollo (1895-1913) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   412

a) El declive del Imperio Británico  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   413b) El auge industrial y la superioridad tecnológica de Estados Unidos   . . . . .   414c) El nacimiento del Japón industrial   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   415

6. De la Primera Guerra Mundial al crack de 1929 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   4167. La gran recesión de 1929  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   4178. La Segunda Guerra Mundial y la política de reconstrucción . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   418

9. El crecimiento económico de los años cincuenta y sesenta  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  42110. La década de los setenta y ochenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   42211. Los desafíos económicos de nuestros días . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   42512. Recursos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   426

a) Bibliografía básica   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   426b) Bibliografía complementaria   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   427c) Recursos en internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   428d) Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   429

13. Actividades de evaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   430

Tema 16.   IDEOLOGÍAS Y SISTEMAS POLÍTICOS EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA   . . . . . .   431

1. Liberalismo y democracia en la Edad Contemporánea   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   4332. Las revoluciones políticas del siglo XVIII  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   4353. El liberalismo en Europa en el siglo  XIX  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   4374. Comunismo, fascismo y autoritarismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   439

a) Rusia en 1914   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   439b) La guerra civil: 1918-1921 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   442c) La lucha por el poder: 1929-1930   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   443d) El fascismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   446e) El nacional-socialismo alemán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   448f) La tentación autoritaria   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   449

5. Recursos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   450

a) Textos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   450b) Lecturas recomendadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   451c) Bibliografía básica y complementaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   451

6. Actividades de evaluación   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   451

Tema 17.   POLÍTICA INTERNACIONAL Y CONFLICTOS EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA .   4531. Introducción  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   4552. El equilibrio de poder en Europa   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   4563. La era de la hegemonía europea, 1815-1914 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   458

a) Los primeros desafíos al Concierto Europeo desde 1815   . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   458

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

18

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 16/532

b) Cambios en el sistema internacional a mediados del siglo  XIX . . . . . . . . . . . . .   459c) El protagonismo de Alemania y el impulso colonialista desde 1870   . . . . .   460d) Hacia el fin del concierto europeo   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   462e) Hacia una mayor interdependencia   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   463

4. La era de las guerras mundiales   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   465a) Guerra total y totalitarismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   466b) El impacto de la I Guerra Mundial   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   467c) El sistema de Versalles y su fragilidad   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   468d) El expansionismo nazi   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   469e) La victoria aliada  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   470

5. De la guerra fría a la globalización   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   471a) La descolonización: el fin de la hegemonía europea   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   471b) Un mundo bipolar: la guerra fría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   473c) Naciones Unidas y los derechos humanos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   474

6. Recursos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   477a) Textos comentados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   477b) Bibliografía complementaria   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   492

7. Actividades de evaluación   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   492

Tema 18.   LA GLOBALIZACIÓN   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   4951. Introducción  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   4972. El debate sobre la globalización   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   498

a) Los defensores de la globalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   498b) Los críticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   498c) La opinión pública mundial   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   499

3. Desarrollo y globalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   499

a) La medición del desarrollo humano  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   499b) El impacto de la globalización   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   500

4. El liberalismo económico   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   501a) La libertad económica y el papel del Estado   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   501b) La medición de la libertad económica   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   502c) Los efectos de la liberalización   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   502

5. La persistencia de la pobreza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   504a) La tragedia de la desnutrición   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   504b) Natalidad y mortalidad   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   505c) La desigualdad en el mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   505

6. Las organizaciones internacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   506

a) Naciones Unidas y el mantenimiento de la paz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   506b) Otras misiones de Naciones Unidas   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   508c) Las organizaciones económicas internacionales   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   508d) La sociedad civil internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   509

7. Globalización y crisis económicas   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   5118. Recursos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   513

a) Gráficos comentados   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   513b) Bibliografía complementaria   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   519c) Recursos en internet  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   520

9. Actividades de evaluación   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   520

ÏNDICE

19

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 17/532

Tema 19.   EL ARTE DEL SIGLO XX   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   5211. Introducción  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   523

a) Competencias disciplinares   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   525b) Competencias metodológicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   525c) Materiales para estudiar el tema   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   526

2. Las primeras vanguardias históricas   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   5263. El arte de entreguerras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   5284. El Informalismo y la vanguardia posterior a 1945  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   5305. De la crisis del Informalismo al posmoderno   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   5346. Recursos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   536

a) Bibliografía fundamental  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   536b) Bibliografía complementaria  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   536

7. Actividades de evaluación   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   536

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

20

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 18/532

INTRODUCCIÓN

«¿Qué es la maldad? Es lo que has visto muchas veces.

Y a propósito de todo lo que acontece,ten presente que eso es lo que has visto muchas veces.

 En suma, de arriba abajo, encontrarás las mismas cosas, de las que están llenas las historias, las antiguas, las medias

 y las contemporáneas, de las cuales están llenas ahora las ciudades

 y las casas. Nada nuevo hay bajo el sol; todo es habitual y efímero»

(Marco Aurelio, Meditaciones, VII,1)

Al margen de tópicos de carácter casi ciceroniano nadie puede discutir el poder

evocador y el carácter formativo del estudio del pasado, objeto de investigación delas disciplinas históricas. La —más o menos desigual, pero siempre justificada—presencia de la Historia en los currículos de la Enseñanza Secundaria y el entusias-mo que —si se sabe transmitir con las destrezas pedagógicas oportunas— la mate-ria despierta en nuestros escolares, así lo constatan. Las páginas que siguen —y queconstituyen el texto básico de la asignatura Complementos para la formación disci-plinar en Historia e Historia del Arte del Máster de Formación de Profesorado deEducación Secundaria de la Universidad Nacional de Educación a Distancia— pre-tenden ser —a partir de su enfoque pedagógico global, de los contenidos expuestos,del modo cómo son presentados y de los recursos que, al respecto de aquéllos, seofrecen puntual y estratégicamente en cada capítulo— una herramienta de forma-

ción —pero, sobre todo, de actualización— especialmente orientada a quienes des-empeñen una labor docente en el campo de la Historia y la Historia del Arte en elcomplejo y meritorio tramo educativo de la formación Secundaria. Y como talherramienta de actualización no se oculta que el contenido básico de cada temapodrá ser también útil para quien desee complementar su formación respecto de loscontenidos básicos de Historia e Historia del Arte.

Además, es precisamente en esos contenidos en los que descansa parte de larazón de ser de este volumen. Como nos ha parecido preceptivo al elenco de cole-gas historiadores e historiadores del Arte que hemos intervenido en su redacción, ydado que el objetivo de la asignatura a la que —esencialmente— el texto sirve de

documento básico era el de poner a disposición del alumno del Máster las actuali-zaciones oportunas para que la actividad profesional de ese alumno —en principiodocente de Historia e Historia del Arte en Enseñanza Secundaria Obligatoria yBachillerato— estuviese al día respecto de los últimos avances de la investigación enHistoria e Historia del Arte, la elección de los temas a tratar no ha sido gratuita. Nose ha pretendido hacer, sencillamente, una síntesis histórica que presentase los con-tenidos de forma sencillamente diacrónica sin entrar en otro tipo de disquisiciones.No sería ése el mejor método para reivindicar el atractivo y las posibilidades de laenseñanza de la «nueva Historia», la que ha surgido en los últimos años a partir delconcurso de nuevos recursos investigadores, metodológicos y, por supuesto, tam-

21

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 19/532

22

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

bién pedagógicos, aspectos los tres en los que la UNED se mantiene especialmenteal día. Así, en la elaboración de la propuesta de contenidos a incluir en el volumenque el lector tiene frente a sí se ha valorado qué cuestiones tienen mayor presencia—o se sospecha pasarán a tenerla a medio plazo— en los currículos de Historia y deHistoria del Arte —normalmente agrupados en la materia de Ciencias Sociales— deSecundaria. Sólo de ese modo se podía conseguir que el contenido resultante fuera—como nos parece es y como hemos intentado, siempre, que sea— un «comple-mento», a la sazón, y según el   Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, «el conjunto de cosas, cualidades o circunstancias que se añaden a otrapara hacerla íntegra o perfecta».

Lógicamente, por tanto, el nivel de partida de los temas presentados no es —nopuede, en ningún caso— ser básico. Se parte de la base de que el usuario del manual—como se ha dicho, en circunstancias normales docente o aspirante a docente deHistoria e Historia del Arte en niveles de Secundaria o de Bachillerato— ya tiene

unos conocimientos previos en Historia e Historia del Arte, conoce la terminologíahistórica básica (y las peculiaridades propias de la disciplina y de su singular esta-tuto) y, más aun, está familiarizado con el lenguaje competencial que anotan comomás apropiado las últimas corrientes de innovación pedagógica en materia deCiencias Humanas y Sociales.  De no ser así, el seguimiento de los temas se haráespecialmente complejo pues —como se ha dicho— se ha evitado huir de la simplesíntesis diacrónica o histórica de los acontecimientos y asuntos objeto de estudio decada parcela del saber histórico.

Lo que se presenta, pues, esencialmente, en las páginas que siguen es una actua-lización en contenidos pero forjada a partir del análisis de los que constituyen los

objetivos de aprendizaje básicos para el nivel de Secundaria respecto de las socie-dades,   economías y actividades intelectuales surgidas a lo largo de la Historia.Además, al margen de que —necesariamente— el enfoque parezca teórico enmuchas ocasiones —no podía ser de otro modo dada la vocación de actualizacióndel texto—, al menos la coordinación de este volumen ha exigido a los autores quedesarrollasen al máximo sus habilidades pedagógicas para que, a partir del segui-miento de los contenidos expuestos —y, sobre todo, del modo cómo éstos sonexpuestos— pudiera el alumno asumir las siguientes competencias que constituyen,por así decirlo, el  desideratum   final de estos «complementos» a partir de los queesperamos que, por decirlo de otro modo, el conocimiento histórico y la destrezapedagógica de los alumnos pueda «hacerse íntegra o perfecta»:

1. Entender la Historia y los saberes históricos como —pese al indiscutible esta-tuto científico de las disciplinas que de ellos se ocupan— sometidos al vaivénde nuevos datos y, sobre todo, al sugerente y todopoderoso peso de paradig-mas analíticos y de observación orientados a mejorar —en la medida de laposible— la comprensión de los hechos del pasado.

2. Estimular o, en su caso, fortalecer en el docente, la capacidad de síntesis y deabstracción propias para el análisis de las categorías históricas más relevan-tes y para su transmisión al alumno de Secundaria y Bachillerato conforme,

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 20/532

además, al papel que juegan en el aula las nuevas tecnologías para la ense-ñanza-aprendizaje.

3. Ofrecer al alumno material de referencia con el que pueda mejorar su com-

petencia docente y, sobre todo, a partir del que pueda estimular a sus estu-diantes en las peculiaridades propias del saber histórico.

4. Desarrollar la capacidad crítica del alumno para revisar sus propios conoci-mientos sobre la Historia y adaptarlos a los últimos avances de la investiga-ción.

5. Que el alumno, en tanto que docente, adquiera potencialidades para elaborarconclusiones sobre cuestiones abiertas en la investigación histórica como víapara madurar dichos problemas y crecer en capacidad pedagógica para pre-sentarlos a los alumnos.

Todos esos objetivos competenciales han sido tenidos en cuenta por los autoresdel volumen a la hora de elaborar estos «complementos». Como podrá apreciar ellector, en cada uno de los temas se ofrecen si no las competencias y los materialesespecíficos para el estudio de cada uno de ellos sí, al menos, al comienzo de cadabloque, las competencias específicas para enfrentarse a cada una de las parcelas enque se divide el quehacer del historiador y que constituyen, además, los bloquestemáticos convencionales en que se estructura la asignatura (Prehistoria e HistoriaAntigua, Historia Medieval, Historia Moderna e Historia Contemporánea con alu-sión, en cada caso, a sus creaciones artísticas y a los aspectos del desarrollo espiri-tual e intelectual propio de cada periodo). A partir de ahí y de la indicación de losmateriales necesarios para el estudio de cada tema se ofrecen los contenidos espe-

cíficos de cada lección —como se ha dicho presentados no como mera síntesis dis-cursiva sino desde una perspectiva analítica que los transmita ya preparados parasu mejor comprensión y, sobre todo, para que sirvan como medio de actualizaciónal alumno— y un amplio elenco de recursos —tanto bibliográficos como digitalescomo de otro género— pensados, además, no sólo para ampliar contenidos o escla-recer aquéllos que resulten menos claros sino, sobre todo, para que sirvan comoherramienta de trabajo pedagógico al alumno en sus presentes o futuras laboresdocentes.

En ese apartado de recursos, algunos de los autores hemos llamado especial-mente la atención —convirtiendo ello en eje de la presentación de los temas con-

cretos— de cuáles son los libros de texto que —a nuestro juicio— tratan mejor opeor cada una de las cuestiones que, habitualmente, conforman los currículos deHistoria e Historia del Arte en la Enseñanza Secundaria Obligatoria. Lógicamente,no pretendemos con eso condicionar la elección de libro de texto por parte de losdocentes (criterios hay para ello y pautas se dan en otros trabajos de la serie depublicaciones de este Máster de Formación de Profesorado de Secundaria) pero sí,al menos, ofrecer algunas pautas sucintas que permitan que el espíritu crítico queesta asignatura —y el texto básico de la misma, que el lector tiene en sus manos—pretende transmitir afecte también a la adecuada elección del texto de curso aemplear en el aula de Secundaria. También, en ese sentido, la elección de las que

INTRODUCCIÓN

23

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 21/532

—al final de cada unidad— se sugieren como actividades de evaluación, están pen-sadas para que ayuden al alumno del Máster para —más allá de la simple interiori-zación de los contenidos, también importante por la vocación de actualización de laasignatura y del volumen— preparar materiales didácticos y pedagógicos adecua-dos para su uso en el aula que es donde, en última instancia, habrá de encontrar estelibro su verdadera piedra de toque.

Como coordinador de este traba jo sólo me queda augurarle una utilidad en elarte de educar a nuestros adolescentes en las materias históricas que resulte pro-porcional al esfuerzo que hemos puesto en su elaboración todos y cada uno de losdocentes, conscientes como somos de que el futuro de los estudios universitarios deHumanidades pasa, necesariamente, por el impagable compromiso de nuestrosdocentes de Secundaria que son, en última instancia, a quienes les corresponde laardua tarea de motivar al estudiante en el aprendizaje de los avatares de la Historia.

Madrid, febrero de 2011

Javier ANDREU PINTADO

Universidad Nacional de Educación a Distancia

Departamento de Historia Antigua

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

24

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 22/532

BLOQUE IPREHISTORIA Y ANTIGÜEDAD

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 23/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 24/532

Tema 1

Las sociedades prehistóricas: del origen de la especiehumana a los primeros productores

Jesús F. JORDÁ PARDO

Universidad Nacional de Educación a Distancia

 Departamento de Prehistoria y Arqueología

J. Carlos DÍEZ FERNÁNDEZ-LOMANA

Universidad de Burgos Área de Prehistoria

1. Introduccióna) Competencias disciplinares

b) Competencias metodológicasc) Materiales necesarios para estudiar el tema

2. La Prehistoriaa) Límites cronológicosb) Periodización y divisiones culturales

3. Cronología y medio ambiente en la Prehistoriaa) El Cuaternario

b) El medio ambiente

4. Origen y evolución del ser humano

a) Nomenclaturab) La hominización

5. Los cazadores-recolectores: el Paleolíticoa) Áfricab) Eurasia

6. Los primeros productores: del Neolítico a la Edad del Hierro7. Los primeros pobladores de la Península Ibérica: de Atapuerca a

Altamiraa) El Paleolítico arcaico e inferior

b) El Paleolítico medio

c) El Paleolítico superior8. Los primeros agricultores y ganaderos de la Península9. Recursos

a) Libros de texto de Enseñanza Secundaria y Bachilleratob) Bibliografía fundamentalc) Bibliografía complementaria

d) Recursos en internet

10. Actividades de evaluación

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 25/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 26/532

1. INTRODUCCIÓN

Teniendo en cuenta que la Prehistoria se ocupa del conocimiento y la explica-ción de los primeros momentos del desarrollo humano sobre la Tierra, los objetivosde este tema se centran en proporcionar al futuro profesor de Enseñanza

Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, una informaciónactualizada y contrastada sobre los aspectos más relevantes de la Prehistoria,imprescindibles a la hora de elaborar por competencias básicas la programaciónanual de las materias relacionadas con la Historia de la Humanidad, de preparar lasunidades didácticas relacionadas con los primeros momentos de la Humanidad y deimpartir las correspondientes clases a partir del material elaborado. El texto quesigue es un complemento a los contenidos que los futuros profesores de EnseñanzaSecundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional encontrarán en loslibros de texto que incluyen esta materia.

a) Competencias disciplinares

• Conocer el marco cronológico y paleoambiental en el que tienen lugar las pri-meras etapas del desarrollo de la humanidad.

• Comprender como se ha producido la evolución humana hasta llegar a laespecie Homo sapiens.

• Reconocer e identificar las grandes etapas de la Prehistoria y sus diferentesdivisiones culturales.

• Conocer los lugares donde se han localizado restos de los primeros seres

humanos que habitaron el planeta y de los primeros pobladores de laPenínsula Ibérica.

• Conocer e identificar las características principales de los cazadores-recolec-tores e identificar sus manifestaciones.

• Conocer e identificar las características principales de las sociedades produc-toras de alimentos y metalúrgicas e identificar sus manifestaciones.

• Comprender y explicar las diferencias entre las sociedades de cazadores-reco-lectores y las sociedades productoras de alimentos y metalúrgicas.

29

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 27/532

• Identificar y comprender los avances tecnológicos y culturales que tuvieronlugar desde los primeros cazadores-recolectores hasta las sociedades metalúr-gicas.

• Conocer e identificar las manifestaciones de los cazadores-recolectores y delas sociedades productorss de alimentos y metalúrgicas en la PenínsulaIbérica.

b) Competencias metodológicas

• Conocer conceptos como Prehistoria, Cuaternario, variaciones climáticas, gla-ciaciones, hominización,   tecnología prehistórica, cazadores-recolectores,sedentarización, neolitización, sincronía y diacronía, etc.

• Localizar en un mapa de África y Eurasia los principales sitios asociados alorigen y evolución de las diferentes especies humanas.

• Interpretar los esquemas filogenéticos que muestran la evolución humana.

• Interpretar el mapa de colonización del continente euroasiático por el género Homo.

• Localizar en un mapa de Europa los sitios con los primeros vestigios de pre-sencia humana.

• Identificar y localizar en un mapa de la Península Ibérica las grandes áreas dedistribución de las diferentes etapas de su poblamiento prehistórico.

• Leer e interpretar mapas de dispersión de yacimientos.

• Interpretar los mapas de la neolitización en el ámbito euroasiático y a nivelglobal.

• Interpretar los cambios en el instrumental prehistórico a partir de imágenes ygráficos.

• Asociar los diferentes instrumentos prehistóricos a las diferentes etapas de laPrehistoria.

• Leer e interpretar cuadros y gráficos cronológicos de la Prehistoria.

• Manejar fuentes de información sobre Prehistoria.

c) Materiales necesarios para estudiar el tema

• Libro de texto de referencia y bibliografía básica recomendada.

• Tabla cronoestratigráfica del Cuaternario de la Península Ibérica  (SILVA, P. G.;ZAZO, C.; BARDAJÍ, T.; BAENA, J.; LARIO, J.; ROSAS, A. y VAN DER MADE, J. 2009),publicada por la Asociación Española para el Estudio del Cuaternario(AEQUA), disponible en su página web http://tierra.rediris.es/aequa/.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

30

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 28/532

• Presentaciones contenidas en los dos CD encartados en las unidades didácti-cas Prehistoria y Protohistoria de la Península Ibérica, Tomos I y II (MENÉNDEZ

FERNÁNDEZ, M., coord., 2006) publicadas por la UNED (Referencias de los CD:44304CD01A01 y 44304CD21A01).

• Vídeo   Experimentar para comprender. Tecnología en el Paleolítico   (MUÑOZ

IBÁÑEZ, F. J.; MARTÍN LERMA, I. Y MARÍN DE ESPINOSA, J. A., 2009) de 27’ de dura-ción, producido por la UNED (Depósito legal: M-50483-2009; ISBN: 978-84-362-5641-3).

• Programas de radio sobre Prehistoria disponibles en la página web de CanalUNED http://www.canaluned.com y en la página web http://e-spa-cio.uned.es/fez/view.php?pid=bibliuned:19880 del repositorio e-spacio de laUNED.

2. LA PREHISTORIA

a) Límites cronológicos

Generalmente el comienzo de la Prehistoria se suele hacer coincidir con la apa-rición de las primeras herramientas, lo cual hace que su límite inferior sea siempreuna fecha cambiante en función de la antigüedad de los hallazgos, y de la definiciónque demos para el término instrumento. La mayor parte de los científicos conside-ran en la actualidad que los primeros instrumentos sobre piedra tallada aparecen enel este de África, en concreto en el yacimiento etíope de Koda Gona, con 2,6 Ma(millones de años de antigüedad). No se incluyen como instrumentos los huesos uti-lizados por los  Paranthropus   en Sudáfrica para excavar termiteros, ni los cantosnaturales empleados para partir frutos secos por los chimpancés y sus antepasados.No conocemos a la primera especie que comenzó la talla de la piedra, pero todoparece apuntar, sin descartar a Australopithecus garhi, a que sea Homo habilis el pri-mer artesano, dado que sus restos se localizan (Olduvai, Tanzania) en fechas cerca-nas a 2,5 Ma. El final de la Prehistoria se hace coincidir con la aparición de textosescritos, que en Europa occidental corresponde en general al tránsito entre laPrimera y Segunda Edad del Hierro.

b) Periodización y divisiones culturales

Los prehistoriadores subdividen la historia más remota de la humanidad en dife-rentes periodos según la materia en la que hacían sus principales armas y herra-mientas las sociedades. Así se habla de Paleolítico (piedra antigua) para los gruposque tallaban la piedra, Neolítico (piedra nueva) para los que, además de golpear unapiedra contra otra, pulimentaban dichas piedras frotándolas con abrasivos. A con-tinuación se desarrolla la Edad de los Metales, un periodo que comprende tres fases,el Calcolítico o Edad del Cobre, ya que aprenden a hacer objetos con dicho mineral;la Edad del Bronce, momento en el que se logra alear el cobre con el estaño; y laEdad del Hierro, con armas, aperos y adornos de hierro.

LAS SOCIEDADES PREHISTÓRICAS:  DEL ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA A LOS PRIMEROS PRODUCTORES

31

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 29/532

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

32

Figura 1. Contexto cronológico cultural en Prehistoria y divisiones del Paleolítico(créditos: E. García Sánchez).

Al ser el Paleolítico un periodo tan largo (más de un millón de años en la penín-sula ibérica), se ha estimado conveniente dividir tan dilatado tiempo en varios perio-dos culturales y tecnológicos. Los nombres cambian según las regiones, pero está

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 30/532

bastante admitido considerar cuatro fases cronológicas: Paleolítico inferior, medio,superior y Epipaleolítico; o cuatro fases técnicas: Modo 1 u Olduvaiense, Modo 2 oAchelense, Modo 3 o Musteriense y Modo 4 o Laminar. Los Modos 1 y 2 se desarro-llan durante el Paleolítico arcaico e inferior. El nombre de olduvaiense procede delos conjuntos descubiertos en la garganta de Olduvai, en Tanzania, mientras que elsitio de St. Acheul, en Francia, da nombre al achelense. El Modo 3 es típico delPaleolítico medio, siendo el sitio francés de Le Moustier el lugar epónimo. Paleolíticosuperior y Epipaleolítico tallan la piedra dentro del modo 4 o laminar. A los gruposepipaleolíticos que adquieren parte del repertorio económico del Neolítico, comopor ejemplo la domesticación animal, se les denomina Mesolíticos (Fig. 1).

3. CRONOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE DE LA PREHISTORIA

a) El Cuaternario

La Historia de la Tierra se divide en tres grandes unidades de tiempo, los eonte-mas o eones Arcaico (4.600-2.500 Ma), Proterozoico (2.500-542 Ma) y Fanerozoico.El Fanerozoico, que comienza hace 542 Ma, está dividido en tres eratemas o eras:Paleozoico (542-251 Ma), Mesozoico (251-65,5 Ma) y Cenozoico (65,5 Ma - presen-te), este último dividido en tres sistemas/periodos: Paleógeno (65,5-23,03 Ma),Neógeno (23,03-2,6 Ma, constituido por las series Mioceno y Plioceno) yCuaternario (2,6 Ma - presente). El Cuaternario se divide a su vez en dos series: elPleistoceno y el Holoceno. El Pleistoceno ocupa la casi totalidad del Cuaternario yse divide en tres subseries: inferior, medio y superior, cuyos límites se sitúan en

0,780 Ma para el Pleistoceno inferior y medio y en 0,120 Ma para el Pleistocenomedio y superior. El Holoceno comprende desde hace 11.780 años hasta el momen-to presente.

Las primeras etapas del desarrollo de la Humanidad tienen lugar durante elCuaternario, última gran división cronológica de la Historia de la Tierra. Las prin-cipales características del Cuaternario se pueden resumir en dos: por un lado, es unperiodo en el que se sucedieron numerosas variaciones climáticas, con alternanciasde épocas frías y secas (glaciales) con otras cálidas y húmedas (interglaciales), conlos consiguientes cambios en la distribución de los sistemas morfogenéticos, los pai-sajes vegetales y las faunas marinas y continentales; y por otro, es el periodo de laHistoria de la Tierra en el que tiene lugar la aparición de primates encefalizados enla evolución humana, que si bien se inicia en momentos anteriores del Cenozoico,durante el Cuaternario da lugar al género  Homo  y a la especie humana actual, el Homo sapiens.

Por último, otra de las divisiones que se realizan estudiando el Cuaternario tieneque ver con los cambios en la polaridad magnética de la tierra a lo largo del tiem-po. El comportamiento de nuestro planeta como un gran imán, debido a que con-tiene hierro en su interior, ha hecho que existieran variaciones seculares del campomagnético, con frecuentes inversiones de los polos, que pueden detectarse a travésde la magnetita que contienen los depósitos arcillosos de todo el mundo. El polo

LAS SOCIEDADES PREHISTÓRICAS:  DEL ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA A LOS PRIMEROS PRODUCTORES

33

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 31/532

norte era el polo sur, aunque geográficamente la tierra no se invirtiera, y el cambiode polaridad se realizaba de manera global y casi simultánea en todas las regionesdel planeta, constituyéndose así en un marcador cronológico de gran precisión. Laactual situación terrestre (periodo de polaridad positiva o cron Brunhes), en la quelos minerales de hierro (y las brújulas) siempre se orientan hacia el norte, aconte-ció hace unos 780.000 años, mientras que el periodo anterior, hasta hace 2,5 Maexistía en la tierra una polaridad inversa (periodo o cron Matuyama), con varioseventos bien datados, en los que se recuperó la polaridad normal (eventos Reunión,Olduvai y Jaramillo).

b) El medio ambiente

Durante el largo periodo del Plioceno y el Pleistoceno la tierra experimenta lainstalación de unas condiciones cíclicas con cambios bruscos de humedad y tem-

peratura. Se generalizan definitivamente fases glaciares e interglaciares alternas (deunos 100.000 años de duración) debido a cambios en la órbita terrestre, en la cir-culación de las masas de agua en los océanos, el cierre de grandes istmos como elde Panamá y la gran extensión de los casquetes polares. Los analistas de sedimen-tos alpinos han reconocido con claridad en Europa cinco grandes periodos glacia-res durante el Cuaternario (de más antiguo a más moderno, Donau, Günz, Mindel,Riss y Würm) separados por periodos más calidos. También se han realizado estu-dios en los fondos oceánicos y en los casquetes polares, midiendo las variaciones endistintos isótopos (átomos diferenciados) del oxígeno, ya que son muy sensibles alos cambios de temperatura. Obtienen así un registro continuo de las paleotempe-raturas por las que ha pasado la tierra, reconstruyendo las características y fechas(datando por métodos radiactivos) de cada periodo climático. Con estos datos sehan elaborado gráficos de variación a partir del presente (Estadio Isotópico delOxígeno 1) y hasta el inicio del Pleistoceno (EIO 102); convencionalmente las fasestempladas llevan dígitos impares, siendo pares las correspondientes a los periodosfríos.

Es evidente que cada fase climática contará con unas determinadas característi-cas faunísticas y de vegetación, dado que los diferentes organismos deben adaptar-se a los diferentes medios en los que viven. Cualquier variación ambiental les afec-ta, en particular a los de pequeño tamaño con ciclo vital corto, y deben desplazarse,moverse o adaptarse a cada nueva situación. También puede ocurrir que si el nicho

ecológico no es suficiente para una gran población, la especie suele llegar a frag-mentarse generando la aparición de nuevas especies, con o sin extinción de las exis-tentes. En algunos organismos hay cambios bruscos, mientras que en otros la evo-lución trabaja de forma gradual. Muchas plantas y animales nos ayudan así a datarel estrato que los contiene y a caracterizar el clima que existía cuando ellos allí viví-an. En general, en los periodos fríos se amplían las estepas y la vegetación es ralaen media y alta montaña, con herbáceas y pinos muy abundantes. Los caballos y lasespecies de espacios abiertos experimentan un gran desarrollo y no será infrecuen-te que entren en la península antepasados de los renos y otros mamíferos propiosde condiciones frías. Por contra, en los periodos más benignos la vegetación amplía

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

34

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 32/532

su extensión, las masas de agua son frecuentes, y hay una gran diversidad de árbo-les y de animales propios de tales ambientes, como los antepasados de gamos o delos hipopótamos.

A las asociaciones faunísticas de la primera parte del Pleistoceno (2,6-0,9 Ma) sela denomina Villafranquiense. Coincide con un claro descenso en la diversidad deespecies en la que los cánidos y los hiénidos experimentan un gran desarrollo. Lasegunda parte del Pleistoceno, o Galeriense (0,9-0,6 Ma) se caracteriza por una granrecuperación de la diversidad faunística y la instalación en Europa de los animalesque denominamos modernos, ya que son los antepasados de la gran mayoría de losherbívoros que ahora pueblan nuestro territorio.

4. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO

a) Nomenclatura

Los denominados primates superiores pertenecen a la familia  Hominoidea   eincluyen en la actualidad a los humanos, al orangután, dos especies de chimpancésy el gorila, aunque hay autores que incluyen también en este grupo a los siamang ya los gibones. Parece que surgieron en el periodo Mioceno, separándose entre elloslos monos con cola hace unos 23 Ma. Gorilas, chimpancés y humanos tenemos unagran similitud genética, pero nos separa con claridad la morfología general y lascapacidades culturales. Sin duda tenemos un antepasado común y puede que vivie-ra hace unos siete millones de años en el África oriental.

Dentro de estos primates superiores, se denomina homínidos (familia: Hominoidea) a los fósiles que presentan evidencias de deambulación erguida. Seincluyen en el género Homo a los que muestran un importante incremento cerebraly se adscriben a la especie  Homo sapiens a las poblaciones con contenido genéticoidéntico al nuestro o cuyos restos fósiles, de hace menos de 200.000 años, presen-tan clara similitud morfométrica con la humanidad actual.

b) La hominización (Figs. 2 y 3)

Se conoce con el término hominización al proceso biológico que ha llevado al

ser humano a ser como es en la actualidad, es decir, a cómo a partir de un antepa-sado primate, se han sucedido una serie de formas inteligentes que han desembo-cado, mediante evolución, en el surgimiento de nuestra especie actual,   Homo sapiens.

Hace unos 7 millones de años, un primate superior adquirió una postura ergui-da y un modo de locomoción sobre dos piernas. Seguía viviendo en los árboles,manteniendo hábitos trepadores. Había experimentado un ligero crecimiento cor-poral y cerebral. Seguía alimentándose de frutas y materias vegetales. Debió tener

 ventajas energéticas con ese modo de caminar, ya que el sol no le hacía tanto daño,se alejaba del calor de la tierra y aprovechaba la brisa que recorría las áreas despe-

LAS SOCIEDADES PREHISTÓRICAS:  DEL ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA A LOS PRIMEROS PRODUCTORES

35

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 33/532

 jadas del África oriental. Los caninos se redujeron, el esmalte dentario engrosó paraprocesar mejor los alimentos y pudo usar las extremidades superiores para coger ytransportar más alimentos. Entre 7 y 4 Ma debieron surgir toda una serie de bípe-dos que explotaron el nuevo nicho de espacios abiertos, entre los que cabe destacara Sahelanthropus tchadiensis (Chad), Orrorin tugenensis (Kenia) y Ardipithecus rami- dus (Etiopía). Este último, muy completo, muestra una morfología claramente dife-rente a la de los chimpancés y los humanos, permitiendo aseverar que se trata deuna especie muy primitiva con características mixtas y propias.

Entre los 4 y los 2,5 Ma, asistimos a nuevas diversificaciones de los homínidos,como Australopithecus anamensis, A. afarensis o Kenyanthropus platyops. Sus rasgossiguen siendo intermedios entre los chimpancés y los representantes del género Homo, viviendo en ambientes arbolados y con estructuras óseas poco especializa-das. Algunos investigadores sugieren que   Kenyianthropus, diferente de los Australopithecus por su cara plana y presencia de mejillas, pudo ser el antepasado

de Homo rudolfensis, o representar el único ejemplar hasta ahora conocido de unaabundante radiación adaptativa de los homínidos.

Se forman ahora dos grandes grupos muy distintos, aunque ambos de cerebroalgo mayor que el de los chimpancés, uno de ellos es grande en tamaño, vive enespacios más abiertos, con muelas enormes y cráneo con estructuras salientes paraacoger una fuerte musculatura dedicada a masticar alimentos duros, como semillas,tubérculos y frutos coriáceos, además de las clásicas frutas y algunos alimentos deorigen animal En este grupo hay varias especies que se engloban dentro de unmismo género, los Paranthropus (P. aethiopicus, P. robustus y P. boisei),  los cualesocuparon el este y el sur de África hasta poco antes del millón de años. Es probable

que su desaparición esté relacionada con una excesiva dependencia de los nutrien-tes de la sabana. Los cambios climáticos, el éxito adaptativo de los primeros repre-sentantes del género  Homo  y la explosión demográfica de los papiones pudieronayudar a su desaparición.

El otro grupo de homínidos formado en dicha época (4 a 2,5 Ma) está constitui-do por el género Australopithecus («monos del sur»), que comprende un conjunto deespecies ( A. africanus, A. sediba, A. bahrelghazali, etcétera) caracterizadas por sugracilidad en comparación con los Paranthropus. Se considera que su dieta era másdiversificada, predominando las frutas, con mayor ingesta de proteínas de origenanimal y de aspecto corporal más similar a los chimpancés aunque con ciertaexpansión cerebral. No tienen estructuras muy salientes en el cráneo, debido a quesu aparato masticador no es tan potente como en las especies robustas. Vivían enambientes boscosos con frecuentes incursiones a los espacios abiertos.

Hace unos 2,5 Ma se produce un hecho de gran relevancia, que posiblementemarcó para siempre nuestra historia. Uno de dichos  Australopithecus   comenzóquizá a fabricar herramientas de piedra para poder cortar con facilidad la piel y lacarne de varios animales muertos, en concreto antílopes y équidos. Se inaugurabaasí una asociación que estará presente desde ese momento en la evolución de loshumanos: la tecnología y el consumo de proteínas cárnicas de los ungulados. El pro-bable inventor de la tecnología lítica es el denominado  Australopithecus garhi («sor-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

36

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 34/532

presa», en lengua Afar), un homínido descubierto en 1996 de unos 120 cm de altu-ra, con muelas grandes en un cráneo bastante pequeño, sin apenas reborde óseosobre las órbitas. Este momento marcó una clara divergencia con los demás prima-tes, abandonamos las dietas más o menos frugívoras características de los chim-pancés, incorporando la carne animal a gran escala.

Gracias a los nutrientes animales se modificarán nuestro cuerpo y nuestros hábi-tos, en particular crecerá nuestro cráneo y se reducirán nuestros aparatos digesti- vos, adecuándose al consumo de alimentos ricos en aminoácidos y proteínas. Elmedio boscoso, poco adecuado para obtener presas grandes, es abandonado, ingre-sando con asiduidad en los espacios abiertos de sabana. La sociabilidad se veráacentuada, tanto para defendernos de los carnívoros como para la caza y la obten-ción de carne de los herbívoros.

LAS SOCIEDADES PREHISTÓRICAS:  DEL ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA A LOS PRIMEROS PRODUCTORES

37

Figura 2. Árbol filogenético del género Homo hasta la especie H. ergaster  (créditos: C. Díez).

Entre 1960 y 1961, Mary y su marido Louis Leakey encuentran en FLK NN(Olduvai, Tanzania) los restos del primer representante del género Homo,  Homo habilis. Presenta aumento de la capacidad craneana, pero es de muy baja estaturay mantiene evidentes hábitos trepadores. Mejores perspectivas ofrece para su inclu-sión en nuestra filogenia humana la especie  H. rudolfesis, encontrada por primera

 vez en Koobi Fora (Kenya). Su volumen cerebral y el tamaño corporal aumentan,

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 35/532

pero su prognatismo facial es acentuado. Los habilinos ( sensu lato, incluyendo a habilis y  rudolfensis) son probablemente un producto directo de la crisis climáticaque asoló África hace unos 2,5 Ma. El estudio realizado con isótopos del oxígeno ylas documentadas variaciones en la composición de los herbívoros revelan una pro-gresiva extensión de los espacios abiertos. Los cambios climáticos provocaron ladesaparición de especies y la radiación adaptativa de los homínidos, generándosenuevas formas que intentaron adaptarse a las cambiantes condiciones del clima ydel alimento. El género humano comenzaba su andadura firme sobre la tierra.

En Dmanisi (Georgia) se han descubierto desde 1991 numerosos fósiles huma-nos, de entre 600 cm3 y 800 cm3 de capacidad craneana, con rasgos muy similaresa los de  H. habilis. Fechados en 1,7 Ma, todo parece indicar que una parte de loshabilinos ocuparon Asia, dando lugar a  H. erectus  y quizá a  Homo fl oresiensis (elpequeño homínido de la isla de Flores, en Indonesia). Otra parte de los habilinos semantuvo en África, colonizándola de norte a sur, a través de una especie denomi-

nada Homo ergaster . Ergaster, de similar edad a geórgicus, posee sin embargo unagran altura, gran cerebro, doble arcada superciliar, capacidad para correr y saltar,y claras evidencias de ser un formidable cazador de grandes ungulados. Estos  H. ergaster   darán lugar, por medio de la cronoespecie,   H. rhodesiensis, hace unos250.000 años a la especie Homo sapiens, la cual ocupará todo el orbe desde que seexpandiera hacia Eurasia y Australia hace unos 70.000 años.

Comentábamos que en Asia se va a individualizar durante el Pleistoceno inferiory medio la especie   H. erectus, con numerosos yacimientos concentrados enIndonesia (Sangiran, Trinil, Ngandong...) y en China (Zhoukoudian, Yunxian,Hexian, etc.). Su cráneo alargado con inserciones salientes en la nuca, la cara pro-

minente y muy pneumatizada, su gran mandíbula y una enorme visera sobre las

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

38

Figura 3. Filogenia horizontal de las especies del género Homo (créditos: C. Díez).

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 36/532

órbitas le confieren un aspecto característico. Es probable que sus últimos repre-sentantes se extinguieran hace unos 30.000 años.

El vacío europeo va a ser rellenado por la especie  H. antecessor , por ahora sólo

identificada en la Sierra de Atapuerca (Burgos). Se presenta en los yacimientos deGran Dolina (0,8 Ma) y Sima del Elefante (1,2 Ma), y sus investigadores refieren lasgrandes semejanzas que presentan con H. georgicus y con algunos viejos ejemplaresde erectus chinos, pero se individualiza de ellos por presentar mayor capacidad cra-neana, cara muy plana, dientes pequeños y mandíbula primitiva. Un mosaico decaracteres que hace que los fósiles de Atapuerca sean una especie única de difícilencuadre en la filogenia humana. Su combinación de rasgos permite colocarle tantocerca de la base de la que surgen todos los homínidos del Pleistoceno medio comosuponer que hubo nuevas salidas de África posteriores que se mezclaran genética-mente. Esta última posibilidad parece cobrar fuerza con las nuevas dataciones de laSima de los Huesos, de nuevo en Atapuerca. Hay aquí una treintena de individuos

que se adscriben a la especie H. heidelbergensis (0,6-0,12 Ma), representada en sitioscomo Steinheim, Petralona, L’Aragó, Swanscombe o Mauer. La edad de la Sima delos Huesos, 0,5 Ma, coincide con la de la divergencia genética entre el linaje nean-dertal y el  sapiens planteada por los estudios bioquímicos, y obliga a considerar lamezcla de poblaciones de H. antecessor  con otras oleadas migratorias, para explicarel tránsito entre los homínidos del Pleistoceno inferior y medio. Los  heidelbergensisse caracterizan por cráneos grandes, altos y redondeados, sin occipital marcado,mandíbulas grandes con espacio retromolar, torus supraorbital en doble arcada,cuerpos grandes y otras características que anticipan la morfología de su cronoes-pecie descendiente, H. neander thalensis.

LAS SOCIEDADES PREHISTÓRICAS:  DEL ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA A LOS PRIMEROS PRODUCTORES

39

Figura 4. Mapa de África y Eurasia que ilustra la dispersión del género Homo (créditos: C. Díez).

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 37/532

Los neandertales están presentes en numerosos yacimientos desde el Cáucaso eIrán hasta Portugal, destacando en Iberia los sitios de El Sidrón, Cova Negra yZafarraya. De cráneo grande, cara proyectada, molares robustos, tórax acampana-do, huesos muy pesados, baja estatura con miembros cortos, ausencia de mentón,se extinguieron hace unos 25.000 años, siendo Crimea y Gibraltar los sitios queregistran sus últimas apariciones. Como decíamos con anterioridad, tras la llegadade H. sapiens somos la única especie del género humano que queda sobre la tierra(Figs. 4 y 5).

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

40

Figura 5. Mapa de Europa y norte de África con los yacimientos que han aportado fósiles de las especies delgénero Homo anteriores a los neandertales y humanos modernos (créditos: C. Díez).

5. LOS CAZADORES-RECOLECTORES: EL PALEOLÍTICO

a) África

El origen de la tecnología lítica se ha identificado en África oriental con unaantigüedad de 2,6 Ma en yacimientos como Kada-Gona (Afar, Etiopía), EG10-EG12, OGS6 y OGS7 (Afar, Etiopía) con 2,6-2,5 Ma. Son ligeramente más tardíaslas fechas de que disponemos para los primeros conjuntos instrumentales enSudáfrica, que con probabilidad no superan los 2 Ma en Swartkrans M1(Sudáfrica). En el norte de África, destacan los sitios argelinos de Aïn Hanech y El-Kherba, ambos cercanos a 1,8 Ma.

La salida de los grupos de homínidos del continente africano debió de aconte-cer hace entre 2 y 1,8 Ma como evidencian yacimientos como Dmanisi, varios de

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 38/532

Java y las posibles dataciones de Yiron y Erq al Ahmar en el Próximo oriente yRiwat y Pabbi Hills en Pakistán.

Todo este conjunto de yacimientos se enmarcan en lo que se conoce como

Paleolítico arcaico, Oluvayense o Modo Tecnológico 1. Predominan las lascas de filobruto y el utillaje nuclear, muchas veces con desbaste poliédrico y longitudinal, conabundantes esferoides, cantos tallados por una o dos caras, picos triédricos y bifa-ces parciales. Las cadenas operativas suelen ser cortas y completas, con mínimostraslados de materia prima y talla en el lugar. Se localizan al aire libre, cerca decharcas y cursos de agua, casi siempre asociados a ungulados de talla media y gran-de (muchas veces con marcas de corte), en ocupaciones estacionales de corta dura-ción. La pericia de la talla lítica hace suponer la posible presencia de conjuntos cer-canos a los 3 Ma, quizá poco visibles por generar en zonas boscosas numerososobjetos como choppers, machacadores y yunques, de difícil discernimiento arqueo-lógico.

La coincidencia cronológica de las primeras industrias en el Maghreb, Sudáfricay en Eurasia (Georgia) cercanas a 1,8 Ma no parece que se deba al azar de los hallaz-gos. El control tecnológico, la dependencia de la carne, con el consiguiente segui-miento de presas y predadores, la ampliación de los radios económicos, con unaefectiva explotación de la sabana y la formación de grupos compuestos por muchosindividuos pueden estar en la raíz de tales movimientos a partir del África oriental.Son numerosos los autores que colocan en torno a 2-1,8 Ma (subcron Olduvai) unclaro cambio climático, con reemplazamientos («evento lobo» con   Lycaon, Canis etruscus   y   Leptobos etruscus) y movimientos faunísticos norte-sur (Megantereon,Pachyicrocuta, Hippotamus, Theropithecus). Comienza el piso Calabriense, con

masiva entrada de fauna fría y el periodo Bihariense de los especialistas en micro- vertebrados (biozona de Mymomis savini).

El siguiente grupo de yacimientos africanos se enmarcan ya dentro del Modotecnológico 2, Achelense o Paleolítico inferior. El origen del Modo 2 se localizaríaen África del Este hace aproximadamente 1,7 Ma, destacando los yacimientos deKokiselei 4 (Naiyena Engol, Kenia) con 1,7-1,6 Ma , Konso-Gardula (Valle del Rift,Etiopía) de hacia 1,6 Ma, Swartkrans 2-3 (Gauteng, Sudáfrica) y Olduvay bed II. Enel área del Magreb se ha identificado este Modo tecnológico en fechas cercanas a 1Ma en la cueva Thomas Quarry 1-L (Casablanca, Marruecos), del que hay que des-tacar que tiene un conjunto Olduvaiense por encima, lo que implica que aunque elModo tecnológico 2 es un desarrollo del Olduvaiense, no implicó en todos los luga-res su sustitución.

Destacan ahora los instrumentos bifaciales, hendedores, triedros y grandes las-cas, muchas retocadas. La explotación suele ser centrípeta, discoide y poliédrica. Seocupan cuevas y se recorren los márgenes de los grandes ríos. La caza es muchomás importante que el carroñeo, y el consumo de alimentos vegetales es tambiénmuy acentuado. El hábitat boscoso se reduce mucho, generándose lugares de aglu-tinación a los que se vuelve reiteradamente para compartir el alimento. Los homí-nidos ( Homo ergaster  y/o Homo georgicus) adquieren plenas capacidades locomoto-ras en estos momentos, con reconfiguración de proporciones corporales y

LAS SOCIEDADES PREHISTÓRICAS:  DEL ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA A LOS PRIMEROS PRODUCTORES

41

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 39/532

agrandamiento del neurocraneo. Se expande la costumbre del transporte de instru-mentos y desarrollan estrategias de gran movilidad y con altas tasas de adaptabili-dad y versatilidad conductual en los distintos ambientes que se generan en África enesos momentos.

El Modo 3 es denominado «Middle Stone Age» en África y presenta buena partede los gestos técnicos asimilables al Paleolítico medio europeo, con la particulari-dad que en sus fases finales, las denominadas industrias de Still Bay y HowiesonPoort (80.000-55.000 años antes del presente) se documenta toda la parafernaliapropia del Paleolítico superior (p. ej., Blombos Cave, Sudáfrica): tecnología laminarcon retoques abruptos, uso de ocre, arte mobiliar y en plaquetas, industria en hueso,etc. Muchos investigadores consideran que tales avances comenzaron más al norte,donde se registran buena parte de ellos en fechas cercanas a 0,3 Ma (Twin Rivers yKallambo Falls, Zambia).

En el área del Maghreb, los restos humanos de Jebel Irhoud (Marruecos), muysimilares al cráneo de Forbes Quarry, siempre se han aducido en favor de un inter-cambio genético a través del Estrecho de Gibraltar, lo que se refuerza mirando elaspecto musteriense de las industrias de ambos lados. La última fase del Paleolíticomedio (hace 80.000 años: Rhafas en Marruecos y Uan Afuda, Libia) en el norte deÁfrica recibe el nombre de Ateriense. Se caracteriza por sus puntas pedunculadas yrepresenta la generalizada especialización tecnológica que va a caracterizar alPaleolítico superior, aunque en esta región sin industria en hueso ni elementosartísticos antiguos.

b) Eurasia (Fig. 6)

Como decíamos con anterioridad, hay tempranos y abundantes yacimientosdesde el Próximo oriente hasta Indonesia, pasando por Georgia, Pakistán e India,además de China. Los diversos yacimientos asiáticos muestran el importantedesarrollo del Modo tecnológico 1, el cual ha sido el mayoritario en toda la zonaoriental hasta bien avanzado el Pleistoceno medio. El repertorio de gran formatoque caracteriza al achelense aparece de manera temprana, 1,4 Ma, en el PróximoOriente (Ubeidiya, Ebron Quarry o Gesher Benot Ya´aqov), con similares caracte-rísticas al africano. Importantes sitios de Modo tecnológico 2, con reducido núme-ro de bifaces simétricos, son los sitios chinos de Donggutuo (1,1 Ma) y Bose (0,8

Ma), son del Pleistoceno medio Liangshan y Yunxian. En Corea aparecen hace 0,6Ma y se prolongan hasta el Pleistoceno superior y de esta última época son la casitotalidad de los bifaces indonesios.

Hay pocos datos que no sean los tecnológicos para los sitios del Asia oriental,pero sobresale el registro encontrado en Zhoukoudian (China), lugar en el que seregistran los que quizá sean los más antiguos hogares descubiertos (0,8 Ma), juntoa abundantes mamíferos cazados, troceados y calcinados, predominando búfalos,caballos y cérvidos. De la misma época, en Gesher Benot Ya’aqov (Israel) parecehaber también control del fuego, áreas especializadas de consumo y aprovecha-miento de recursos fluviales y de frutos.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

42

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 40/532

Siempre se ha defendido que la vía de comunicación hacia Europa fuera siem-pre por el sur del Cáucaso, pero la abundante presencia de ocupaciones en los loessde Rusia y Kazakhistan (p. ej. Kuldara, 0,8 Ma) permiten suponer que las llanurasdel norte del Himalaya y del Mar Caspio pudieron conectar ambos extremos delcontinente.

Sea cualquiera de las rutas, lo cierto es que el área europea fue ocupada en tiem-pos más tardíos que la zona asiática. En Bulgaria, en la cueva de Kozar nika, al nortede Italia, en Monte Poggiolo, en el centro de Francia, en Pont-de-Lavaud (donde sedefiende la existencia de una estructura empedrada), así como en Lunery ySoleilhac y en la Costa Azul francesa, en Vallonet, van menudeando los hallazgosque quizá sobrepasen o bordeen el millón de años. Los hallazgos de Pakefield(Inglaterra) demuestran que las áreas del norte de Europa también fueron ocupa-das en fechas previas a la llega del repertorio Achelense. En todos estos sitios noencontramos restos humanos, sólo piedras trabajadas de manera muy primaria,

similares al Modo Tecnológico 1 que se apreciaba en África oriental hace casi 2 Ma.El retraso tecnológico de los conjuntos europeos podría explicarse apelando a unaemigración de homínidos previa a la invención del Achelense en Etiopía y en Kenia.Habrá que esperar medio millón de años para que veamos instalarse en nuestro con-tinente el Achelense, muchísimo más tarde por tanto que las fechas de su invenciónen África, y cuya entrada a través del Estrecho de Gibraltar se ha propuesto en múl-tiples ocasiones.

El Achelense europeo se desarrolla desde hace unos 600.000 años, interestratifi-cándose con el Modo 1 en Notarchirico (Italia). Su irrupción masiva se interpretacon la llegada de un nuevo contingente poblacional o con un fenómeno de rápida

difusión cultural. Se ocupa la práctica totalidad de Europa, aunque con particularquerencia por la zona mediterránea. Suele aparecer asociado a  H. heidelbergensis.Los sitios corresponden a campamentos temporales en cuevas y al aire libre, caza-deros, talleres y altos de caza o consumo. Como es lógico, algunos muestran la com-binación de diferentes actividades. Los sitios más importantes, además de aquellosque contienen fósiles humanos (L’Aragó, Petralona, Mauer, Steinheim, Boxgrove,Swanscombe, etc.) son Terra Amata (Francia), donde es probable la existencia deuna cabaña; L’Aragó (Francia), con evidencias de antropofagia; Bilzingsleben(Alemania) con huesos marcados con cortes e interpretables como figuraciones;Boxgrove (Inglaterra), con talla de bifaces y cazadero; Schöningen (Alemania),donde se han recuperado jabalinas de madera usadas en la caza de caballos; La

Polledra (Italia) con bifaces realizados en hueso; Biache Saint Vaast (Francia) concaza de osos, etc. Todos ellos muestran la gran pericia en la talla lítica, la generali-zación de la talla predeterminada, un gran radio económico de abastecimiento, elcontrol efectivo de los ungulados y carnívoros, la instalación de centros referencia-les de consumo y reparto de alimento y el dominio de la mayor parte de los ecosis-temas, con independencia de la latitud o altitud, así como de las condiciones cli-máticas cambiantes del Pleistoceno medio.

LAS SOCIEDADES PREHISTÓRICAS:  DEL ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA A LOS PRIMEROS PRODUCTORES

43

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 41/532

El Paleolítico medio es, junto con el inferior, uno de los periodos más dilatadosde toda la Prehistoria. Los sitios más antiguos conocidos de esta fase tienen unaantigüedad de 350.000 años (yacimientos como Orgnac o la Grotte Vauffrey enFrancia), mientras que los últimos depósitos del periodo se encuentran en Ucrania,Rumania, Croacia y la Península Ibérica.

Los primeros conjuntos del Paleolítico medio fueron realizados por la especie

 Homo heidelbergensis (Pontnewydd, Gales), todo el tramo central se caracteriza enEuropa occidental por la asociación de la especie  Homo neanderthalensis  con lasindustrias denominadas musterienses (de Le Moustier, yacimiento francés). En lafase final, los neandertales serán los protagonistas de la leptolitización (miniaturi-zación con alargamiento) y especialización de las herramientas, las cuales definenel denominado Paleolítico superior a través de unos conjuntos transicionales quereciben diferentes nombres según las áreas geográficas (Chatelperroniense,Uluzziense, Szeletiense etc.), revelando la gran diversidad cultural que se alcanza eneste momento. Podríamos decir por tanto, que al final del Paleolítico medio la tie-rra deja de ser un lugar común para todos los seres humanos y nos instalamos en la

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

44

Figura 6. Cuadro sinóptico secuencial con la escala cronoestratigráfica del Cuaternario, las divisionesarqueológicas para Europa con sus útiles característicos y la escala paleomagnética(créditos: R. Alonso Alcalde).

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 42/532

complejidad de las manifestaciones sociales, que cambian según el bagaje culturaly la geografía.

Con unos bruscos cambios climáticos, que van desde momentos templados

hasta intensos fríos en los que el occidente europeo se podría equiparar al norteescandinavo, los neandertales pasearon por todo tipo de espacios en la mitad occi-dental de Eurasia, desde las llanuras loéssicas de Rusia y del norte europeo o lasIslas Británicas, hasta los territorios más meridionales   de Europa o el PróximoOriente, igual que las montañas del Cáucaso o las llanuras de Asia Central.

Los neandertales tenían una economía basada primordialmente en la caza, conhasta un 80 % de su dieta sobre recursos cárnicos. En algunos lugares hay cazade-ros de una sola especie (p. ej. bóvidos en Mauran, Francia; asnos en Kabazi II,Ucrania, etc.) pero lo normal es que abatan recursos muy variados, con aves, lago-morfos, tortugas y peces complementando la dieta. La explotación de los animales

es exhaustiva y planificada, incluyendo la recuperación de pieles, tendones y vísce-ras, y el empleo del fuego en los hábitos culinarios y para generar lugares de agluti-nación. Sitios como Kebara y Shanidar en el Próximo oriente o La Ferrassie, enFrancia, demuestran la existencia de enterramientos intencionados. En este últimocaso, además, un niño fue cubierto por una losa piqueteada. Hay también abun-dantes ejemplos de canibalismo gastronómico (Moula-Guercy, Francia).

Las más antiguas fechas para el Paleolítico superior proceden de Kostenki(Rusia) y se aproximan a los 45.000 años, quizás durante el interestadial Hengelo.En unión de otros lugares de Europa oriental parecen confirmar la llegada a Europade nuestra especie («homínidos anatómicamente modernos» en la jerga antropoló-gica) ocupando a partir de entonces todo el continente. Son fechas más tardías que

las que han proporcionado Asia y Australia, demostrando de nuevo que el sur de loscontinentes fue ocupado siempre antes que el norte. En cualquier caso, la entradade personas debió ser masiva, de tal forma que los genes de los neandertales pare-cen haberse subsumido por completo. No parece haber dudas de la existencia de unperiodo, anterior al auriñaciense clásico (que para el sur del mediterráneo algunosllaman industrias protoauriñacienses), bien representado por debajo del auriña-ciense en sitios como Le Piage (Francia), quizá representando una diferente tradi-ción técnica y tal vez antropológica.

La especialización sobre algunos animales será ahora la norma más que laexcepción, con campamentos muy estructurados y con masiva presencia de ele-

mentos simbólicos como el arte parietal, los adornos personales, sistemas de nota-ción e incluso elementos musicales. Las industrias del Paleolítico superior sonescalonadas con los términos Auriñaciense, Gravetiense, Solutrense yMagdaleniense, reflejando cambios en los repertorios líticos que evidencian la cre-ciente maestría en la explotación piramidal y longitudinal de los núcleos de sílex.Durante el comienzo del Holoceno, la mejora climática y la desaparición de lasgrandes faunas pleistocenas obligan a los grupos humanos a diversificar los recur-sos que utilizan en su alimentación, con aportes de pequeñas presas, de la pesca ydel marisqueo; es el Mesolítico, periodo en el que se produce una disminución deltamaño de los instrumentos líticos, que dará paso al Neolítico. El mundo de los

LAS SOCIEDADES PREHISTÓRICAS:  DEL ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA A LOS PRIMEROS PRODUCTORES

45

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 43/532

cazadores no acabó con la llegada del Neolítico, pero su forma de vida estaba abo-cada a la extinción.

6. LOS PRIMEROS PRODUCTORES: DEL NEOLÍTICO A LA EDADDEL HIERRO

Es un fenómeno conocido que hacia el año 9.000 antes de nuestra era, los gru-pos humanos comenzaron a domesticar plantas y animales. Es muy probable que elperro llegara a domesticarse antes de dicha época, pero su relevancia alimentariasería muy escasa o inexistente. El proceso de domesticación conllevó enormes cam-bios en la estructura social y económica de las comunidades humanas: grupos fami-liares optan por el sedentarismo, con un aumento demográfico matizado por la altamortalidad infantil; se generan nuevos utensilios líticos en piedra pulimentada,

adaptados a las prácticas agrícolas y ganaderas, así como recipientes de cerámica yestructuras de almacenaje de productos y excedentes; surgimiento de líderes, des-igualdades sociales y un incipiente poder político, con realización de obras de carác-ter colectivo; desarrollo de sistemas de intercambio, y un largo etcétera de nuevasestrategias para una sociedad que abandonaba la depredación como modo de viday se instalaba en la consciente gestión y modificación a largo plazo del entornonatural y de los recursos animales y vegetales. Igualmente, las ideas sobre el mundoy el discurrir del tiempo cambian, generándose una nueva estructura ideológica enla que los antepasados, los lazos familiares, la fecundidad y la unión con la tierraadquieren un protagonismo hasta entonces inexistente.

En cualquier caso, y en contra de la imagen simplificadora que se otorga a los

nuevos modos de vida, el aprovechamiento de los recursos salvajes siguió siendo lanota predominante, sobre todo durante el periodo Neolítico. Asistimos en esemomento a un cambio manifestado por el paso de la especialización cinegética pro-pia de los últimos cazadores a una aprehensión diversificada, tanto en el número deespecies implicadas como en las diferentes tallas y pesos de las presas. Particularrelevancia debieron tener los recursos de ambientes fluviales, aéreos y marinos(peces, aves, bivalvos, etc.), para los cuales todos los estudios isotópicos realizadosrevelan que tuvieron una gran importancia en la dieta de las poblaciones delNeolítico. Avanzada la Edad del Bronce (1.200 a.C.), con el afianzamiento de las éli-tes, la carne comienza a jugar un papel muy secundario, sobre todo entre el comúnde los aldeanos. La alimentación para la mayor parte de las familias va a consistirdurante la Edad del Hierro en centeno, avena, cebada, leguminosas, verduras y fru-tos secos.

Las cabañas ganaderas europeas incluyen a la oveja (Ovis aries), la cabra (Capra hircus) el vacuno ( Bos taurus) y el cerdo (Sus domesticus). El vacuno se usó sobretodo para ayudar en labores agrícolas como se documenta, asociado al arado, en elNeolítico final de Gran Bretaña. Es posterior la domesticación del caballo, que ten-drá un gran protagonismo a partir de la Edad del Bronce. Los cultivos agrícolas se van imponiendo, provocando que los asentamientos se organicen para la mejor ges-tión de la tierra y de los excedentes que ahora se generan. Las cabañas irán ganan-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

46

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 44/532

do en solidez, presentándose agrupadas cerca de terrenos bien irrigados, llegandoen ocasiones a formar auténticas colinas artificiales («tells») merced a la generaciónde poblados superpuestos, como en la denominada cultura de Karanovo I(Bulgaria).

Una agricultura itinerante, la trashumancia de corto recorrido y la denominada«revolución de los productos secundarios» de los animales van a caracterizar el pos-terior periodo Calcolítico, caracterizado en buena parte de Europa por los ajuares ycerámicas campaniformes, con un cambio en el ritual de los enterramientos, pasan-do de las sepulturas colectivas a la deposición de individuos aislados o en parejas,los cuales traducen una emergente complejidad social.

Durante el periodo Neolítico, con perduraciones hasta el Calcolítico, veremospor toda Europa, en particular en su fachada atlántica y en el Cáucaso, el desarro-llo de construcciones megalíticas, muchas veces asociadas a panteones colectivos, y

en muchas ocasiones traduciendo quizás cultos solares o ritos relacionados con lamadre tierra, como parece traducir el rico repertorio maltés. Muchas construccio-nes, ya de por sí majestuosas, se acentúan mediante túmulos que pueden alcanzarlos nueve metros de altura, mientras que en otras ocasiones el paisaje se antropizapor medio de centenares de menhires alineados de variadas formas (p. ej. Carnac,Francia y Avebury, Gran Bretaña) (Fig. 7).

LAS SOCIEDADES PREHISTÓRICAS:  DEL ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA A LOS PRIMEROS PRODUCTORES

47

Figura 7. Mapa que muestra la expansión del fenómeno neolítico en el ámbito euroasiático, cuyo surgimientotuvo lugar hace aproximadamente 10.000 años en Próximo Oriente (creciente fértil) desde donde se extendió de

forma progresiva por el continente europeo (créditos: Delibes y Herrán, 2007).

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 45/532

Muchos autores definen a la Edad del Bronce como la primera «Edad de Oro»de Europa, no en vano se considera la existencia de un comercio global (marítimoy terrestre) con generalización del armamento metálico y presencia de ricos ajuaresen las tumbas. En la Edad del Bronce el proceso de diferenciación social verá la con-solidación de las jefaturas, bien manifestada en el área británica de Wessex. Buenaparte del Bronce Final está caracterizada en Europa por la denominada «Cultura delos Campos de Urnas» con hábitats que habitualmente se dotan de fortificacionesque traducen un marco guerrero propio de jefaturas locales.

En la Edad del Hierro (Hallstatt C de muchas periodizaciones) vemos instalarseen Europa a las grandes élites guerreras, bien conocidas gracias al yacimiento epó-nimo de Hallstat (Austria) en donde se registran casi un millar de sepulturas. Elritual combina la inhumación (minoritaria, al principio) con la cremación, ymuchos ajuares contienen joyas, platos y cuencos con decoración incisa, impresa,pintada o grafitada, y grandes espadas, muchas de ellas en hierro aunque pervive el

empleo del bronce por su facilidad de fundición. Los habitats están muy jerarqui-zados, con pequeñas aldeas dependientes de una gran ciudad fortificada, que cuen-ta con centros de justicia y de intercambio y salvaguarda de bienes (hay ahora unagran intensificación agrícola y un creciente volumen de intercambios comerciales).Estas ciudades parece que evolucionan hacia una especie de principado, ya que apa-recen tumbas con túmulos de gran tamaño (p. ej. Hochdorf, Alemania) con objetospreciosos, muchas veces importados del mediterráneo oriental y central. La segun-da Edad del Hierro (con culturas tan significadas como la de La Tène, en honor delyacimiento suizo) será el periodo de los movimientos célticos y, en un momentoavanzado, del creciente poder romano.

7. LOS PRIMEROS POBLADORES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA:DE ATAPUERCA A ALTAMIRA

a) El Paleolítico arcaico e inferior

Los primeros registros peninsulares los encontramos en la Sierra de Atapuerca(Burgos). En la Sima del Elefante varias lascas de sílex asociadas a restos de faunaconsumida y a una mandíbula humana de  H. antecessor , demuestran la llegada dehomínidos hace 1,2 Ma. En la misma sierra hay otra cavidad, Gran Dolina, conindustria de cantos de cuarcita en su nivel 4 y con un campamento temporal con varios centenares de piezas líticas y restos fósiles de   H. antecessor  en su nivel 6,donde se registra además el más antiguo caso de canibalismo (0,8 Ma) de nuestraespecie. Se trata en este caso de un campamento temporal en el que se consumenungulados de talla media y se reconoce la presencia de semillas de almez. Las indus-trias de este momento se adscriben al Modo tecnológico 1 u Olduvaiense, lo mismoque la de los restantes yacimientos peninsulares por encima de los 0,7 Ma.

En el sur de España, en la cuenca de Baza (Granada) se sitúan los yacimientosde Barranco León y Fuente Nueva 3, que presentan unas dataciones de entre 1,3 y1,1 Ma. Ambos se encuentran al aire libre, en ambiente fluvial el primero y lacustre

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

48

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 46/532

el segundo. El contexto sugiere momentos cálidos con bastante vegetación arbórea.La industria en ambos sitios es muy abundante, predominando un tamaño peque-ño. Abundan los «manuports» de sílex y caliza, y la talla es centrípeta y unipolar,también hay tratamiento bipolar sobre yunque. Abundan los grandes paquidermos(Mammuthus meridionalis, Hippopotamus antiquus   y   Stephanorhinus etruscus),rodeados de coprolitos de hienas, por lo que es probable que el carroñeo de anima-les muertos predominara sobre la caza.

Algunos hallazgos en terrazas altas del Duero y del Guadiana, así como el recien-te descubrimiento de un lugar con paquidermos e industria en La Boella(Tarragona), similar quizás a los sitios granadinos, permiten pensar que elPaleolítico arcaico tuvo un importante desarrollo.

Los yacimientos achelenses son mucho más numerosos. Se extienden por todala geografía desde hace 0,5 Ma (Galería, Sierra de Atapuerca) hasta los 100.000 años

(La Maya, Salamanca). Predominan los sitios al aire libre, encontrándolos en terra-zas de los cursos fluviales, en márgenes lacustres y en llanuras de inundación, de loque se deduce un acentuado nomadismo por parte de grupos numerosos. La mayorparte de los sitios arrojan sólo instrumentos de piedra, entre los que abundan losutensilios de gran formato como los bifaciales, triedros, hendidores y bifaces. Entrelas grandes lascas abundan las raederas. Aunque predomina la percusión con pie-dra, aparece la talla con percutor blando y la técnica levallois. La mayor parte de lossitios corresponden a cazaderos, talleres y los pequeños campamentos temporalespara el consumo de nutrientes animales y vegetales. Son sitios importantes Torralbay Ambrona (ambos en Soria), Cuesta de La Bajada (Teruel), Áridos (Madrid), SanQuirce (Palencia) y La Solana del Zamborino (Granada).

El registro procedente de cuevas es menos numeroso que al aire libre pero muyinformativo. La citada cueva de Galería, Bolomor (Valencia), El Castillo (Cantabria)o Lezetxiki (Gipuzkoa) nos muestran a homínidos que seleccionan y transportanmaterias primas, que son cazadores exitosos de mamíferos de talla media, que enocasiones carroñean grandes presas y cazan animales de muy pequeña talla (tortu-gas, conejos, etc.), tienen hogares para calentarse y procesar el alimento (Bolomor,0,25 Ma) e incluso parecen cuidar a los miembros enfermos y acumular los cadáve-res de sus congéneres (Sima de los Huesos, 0,5 Ma). La especie que en la penínsulahace dichos conjuntos parece ser siempre  H. heidelbergensis.

b) El Paleolítico medio

Conviviendo en las últimas fases con el Achelense, el Modo tecnológico 3 apare-ce en la Península hace unos 350.000 años (Gran Dolina, Atapuerca o Cuesta de laBajada, Teruel), prolongándose hasta hace unos 25.000 años en el sur peninsular(Gorhams Cave, Gibraltar) y en medios montanos (Esquilleu, Cantabria; Ermitons,Girona), coincidiendo con la extinción de los neandertales. En este largo periodo elcontrol de los ecosistemas por parte de los homínidos es total, ocupando los pára-mos, los pequeños valles y los ecosistemas tanto de alta montaña como los del bordecostero. Es probable que se realizaran explotaciones intensivas de pequeños terri-

LAS SOCIEDADES PREHISTÓRICAS:  DEL ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA A LOS PRIMEROS PRODUCTORES

49

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 47/532

torios. La caza de aves, pequeños vertebrados terrestres, animales marinos y lapesca en cursos fluviales se generaliza y se suma a la constante aprehensión de losungulados, ahora sobre todo ciervos, cápridos, équidos y grandes bóvidos. Haylabores de búsqueda de tendones, piel y grasa, además del lógico descarnado. Haytambién consumo de congéneres, como ocurre en El Sidrón (Asturias) y enZafarraya (Granada), aunque la mayor parte de los restos humanos de este periododebieron morir por grandes predadores como las hienas y los lobos (Valdegoba,Gabasa, Oliveira, etc.). No hay ningún enterramiento conocido en la península, aun-que varios cadáveres muy completos de La Sima de Las Palomas (Murcia) pudieranentrar en esta modalidad mortuoria.

La industria es la propia de los tecnocomplejos del Paleolítico medio, con losdiferentes repertorios del musteriense. Predomina la explotación discoide, centrí-peta y levallois, sobre materiales muchas veces lejanos. Es frecuente el retoquequina y la búsqueda de filos diedros, mediante retoque continuo sobre una sola

cara. Las raederas y denticulados son casi siempre más de dos tercios del total delascas retocadas. Se alterna la percusión dura y blanda, esta última muchas vecesrealizada con diáfisis de huesos largos (Axlor, Valdegoba). Los repertorios indus-triales son bastante monótonos, pero frente a la polifuncionalidad de los objetos,propia del Achelense, hay ahora una mayor especialización, casi siempre sobre for-matos de medio a pequeño tamaño.

Muchas de las localizaciones son al aire libre, referibles tanto a lugares de tallacomo a pequeños asentamientos en los que no se han conservado restos orgánicos.En algunos sitios (Vilas Ruivas, Portugal) hay constancia de estructuras de piedra,hoyos y vacíos de material que sugieren la existencia de cabañas y hogares, quizá

indicando un lugar para la observación de la caza. Hay también hogares estructu-rados al aire libre en San Quirce (Palencia). La mayor parte del hábitat descubiertoes en cavidades, donde suelen instalarse campamentos temporales, probablementeestacionales, pero reiteradamente ocupados, como ocurre en Bolomor, El Castillo,L’Arbreda (Girona) y los granadinos de Cueva Horá y Carihuela. En el Abric Romaníse registran instrumentos y estructuras para ahumar hechas con madera, en ElCastillo se constatan evidencias artísticas y en las cuevas murcianas de Los Avionesy Antón hay conchas perforadas y con restos de colorantes, lo que evidencia el gradode simbolismo alcanzado por los neandertales en sus últimos momentos. Hay con-senso en admitir que las industrias chatelperronienses, con talla laminar y abun-dantes adornos, debieron ser obra de los neandertales (La Güelga, Els Ermitons o

Labeko Koba), aunque las denominadas industrias de transición apenas se registranen la península Ibérica (Fig. 8).

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

50

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 48/532

c) El Paleolítico superior

Desde hace unos 40.000 años en el norte peninsular (Abric Romaní, El Castillo,L’Arbreda) se registra la irrupción del Modo tecnológico 4, caracterizado por los úti-les de pequeño formato, muchas veces laminares y microlíticos, y en los que abun-dan los buriles, los raspadores y el retoque abrupto. Menudea la industria en mate-rias blandas, realizada sobre astas de cérvido y huesos de mamíferos y se asiste auna explosión decorativa, tanto sobre soportes móviles (arte mobiliar) como sobrelas paredes rocosas (arte rupestre), además de los frecuentes adornos sobre conchasy colmillos de animales. Buena parte de su desarrollo coincide con la última glacia-ción, caracterizada por un clima muy frío con breves fases cálidas, aunque con unaparticular querencia por las áreas mediterráneas y cantábricas.

Los hacedores de estos repertorios instrumentales pertenecen a nuestra especie, Homo sapiens, que parece q ue nunca llegó a mezclarse con las poblaciones nean-dertales que todavía vivían en la península. La explotación del espacio que comen-

LAS SOCIEDADES PREHISTÓRICAS:  DEL ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA A LOS PRIMEROS PRODUCTORES

51

Figura 8. Mapa de la península Ibérica con los yacimientos que han aportado restos fósiles de Homoneanderthalensis (créditos: C. Díez y S. Pérez).

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 49/532

zaron a desarrollar los humanos modernos debía realizarse de manera intensiva anivel menos local y con grandes radios de acción en territorios extensos. Parecehaber comercio o intercambio de objetos entre grupos emparentados. Se practica-ba la caza de grandes y pequeños mamíferos (con acopio de carne para el consumodiferido), la pesca, la recolección y el marisqueo de moluscos y crustáceos con unanueva tecnología en piedra y hueso caracterizada por sus largos filos y su especifi-cidad. Se generaliza la caza a distancia mediante arcos y azagayas, y realizan armasespecíficas para cada nicho de recursos (pesca, marisqueo, caza de aves, etc.). Enmuchos lugares asistimos, sobre todo en las fases finales del Paleolítico, a una claraespecialización cinegética, en las que uno o dos ungulados son la base de la subsis-tencia. Sus asentamientos se encuentran preferentemente en cuevas y abrigos, y enmuchos de ellos se han registrado una superposición de estratos que permite defi-nir diferentes fases dentro de este periodo (Auriñaciense, Gravetiense, Solutrense yMagdaleniense), en las cuales aparecen repertorios instrumentales nuevos, que van

reflejando las necesidades cambiantes de los grupos humanos. El mundo de loscazadores-recolectores termina con el Mesolítico, que se desarrolla en los inicios delHoloceno y que en la península Ibérica presenta diferentes fases con un caráctermarcadamente   geográfico (Azilense y Asturiense en la cornisa cantábrica yEpipaleolítico microlaminar y Mesolítico de muescas y denticulados en la vertientemediterránea y valle del Ebro).

Como decíamos antes, una de las principales características de los sapiens y deeste periodo, es el desarrollo del pensamiento simbólico y su plasmación en arterupestre y mueble, así como en las prácticas funerarias. Las obras artísticas (pintu-ras, relieves o grabados) se localizan muchas veces en las zonas más profundas delas cavidades, bajo las cuales encontramos lámparas que contienen pigmentos natu-

rales. Hay también plasmaciones gráficas al aire libre, como los conjuntos de SiegaVerde (Salamanca), Foz Côa (Portugal) o Domingo García (Segovia), por lo que su

 vinculación con el ámbito mágico religioso de las cuevas debe abandonarse. Latemática más recurrente es la que representa a los animales, muchas veces en movi-miento (Altamira, Cantabria), pero también aparecen signos y antropomorfos,todos ellos con gran expresividad por su naturalidad y animación. Hay tambiénobjetos y representaciones con claro contenido sexual (bastones fálicos como en laCueva del Valle, Cantabria, escenas de coitos en Los Casares, Guadalajara, vulvaspintadas de Tito Bustillo, etc.). Dentro del arte mueble abundan las representacio-nes figurativas y abstractas sobre placas (Villalba, Soria, o Parpalló, Valencia), can-tos decorados (Las Caldas, Asturias; Estebanvela, Segovia), bastones perforados (ElPendo, Cantabria), etc.

La interpretación del arte prehistórico es realmente compleja, dada la dificultadque poseemos para entender la mentalidad de esas sociedades. Pero para la mayo-ría deben situarse en términos socioeconómicos: acumulación de excedentes, dife-renciación social, conflictos entre grupos, territorialidad, apropiación de lo cotidia-no, etc. En cualquier caso, las grafías prehistóricas son ante todo un medio decomunicación que alcanzó un gran desarrollo por la necesidad de dar una cohesiónsocial a los diferentes grupos humanos, muy territorializados (Fig. 9).

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

52

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 50/532

8. LOS PRIMEROS AGRICULTORES Y GANADEROS DE LA PENÍNSULAIBÉRICA

El fenómeno de lo que se conoce como neolitización se registra por primera vezen la fachada mediterránea en torno al final del   VII  milenio a. C., desde Cataluñahasta Andalucía occidental y Portugal, lo que parece indicar un fenómeno de alcan-ce bastante global. Hay un relativo consenso para admitir que el impulso de la neo-litización se debió a su surgimiento primario en el Próximo oriente (hace unos

10.000 años), de donde debieron llegar las ideas y los principales cultivos, tanto através del valle del Danubio como a lo largo de las costas del Mediterráneo. Laspoblaciones autóctonas optaron por diferentes vías, desde la adopción incondicio-nal de las nuevas novedades hasta su completo rechazo, manteniendo en este casosu carácter cazador recolector hasta avanzado el periodo Neolítico. Buena parte delos grupos herederos del Paleolítico Final fueron añadiendo las novedades a su rela-tiva conveniencia (las semillas, los animales, la piedra pulimentada, la alfarería,etc.), y es por ello que en toda Europa occidental apreciamos en los primerosmomentos una gran diversidad de situaciones, en función de cómo los distintos ele-mentos eran incorporados en el sistema económico, hasta que hace unos 5.000 años

LAS SOCIEDADES PREHISTÓRICAS:  DEL ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA A LOS PRIMEROS PRODUCTORES

53

Figura 9. Mapa de la península Ibérica con los principales sitios con arte rupestre del Paleolítico superior, tantoen cuevas como al aie libre (créditos: C. González Sanz).

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 51/532

la práctica totalidad del territorio ibérico vivía de la ganadería y la agricultura enaldeas más o menos estables. Ejemplos que atestiguan tales aspectos pueden verseen los contextos mesolíticos como son los representados en Mendandia yVerdelpino (con cerámica).

Las primeras evidencias materiales del Neolítico en el borde mediterráneo semanifiestan por la presencia de vasijas con decoración cardial (realizada medianteimpresiones realizadas con el envés de la concha marina denominada « cardium edule»), mientras que en el interior peninsular abundan en el   VI milenio las vasijasacanaladas o impresas (Verdelpino, Cuenca) que luego serán sustituidas en el   V

milenio por las impresas, incisas y con decoración a la almagra (Los Enebrales y LaVaquera en Segovia). En el SO peninsular, será la cerámica a la almagra la que pri-mero se registre (Cuevas de la Dehesilla y Los Murciélagos). Aunque aparecen losútiles pulimentados, muy relacionados con la ampliación de los pastos y la rotura-ción, predominan los útiles tallados, con abundantes microlitos geométricos y las

laminitas, dientes de hoz y puntas de flecha, además de molinos y moletas.Menudean los adornos y armas de hueso, los brazaletes de pizarra o mármol, cuen-tas de collar sobre diversos soportes, etc. Hay también bellos ejemplos de cestería einstrumentos sobre madera (La Draga, Girona; Cueva de los Murciélagos, Granada).El hábitat es tanto en cuevas como al aire libre, buscándose muchas veces en esteúltimo caso, a partir del periodo Calcolítico, el asentamiento en altura.

La caza debió jugar un importante papel en la dieta, y progresivamente fue des-plazada por la cabaña doméstica, muy variable según regiones pero en la que siem-pre están presentes, además del perro, los ovicápridos (predominando la oveja), loscerdos, el ganado vacuno y el caballar, este algo más tardío. En lo que respecta a la

alimentación vegetal, además del importante papel de los frutos silvestres (comobellotas y avellanas en Kanpanoste Goikoa, Álava), se inicia el consumo controladodel trigo (con tres variedades), la cebada y el centeno, al igual que de leguminosas(guisantes).

Avanzado el Neolítico, el fenómeno de la construcción de tumbas monumenta-les de piedra, para enterramientos colectivos (casi un centenar de cadáveres en LaVelilla, Palencia), se generaliza por casi todo el territorio peninsular. Los más anti-guos ejemplos proceden de Portugal y se sitúan a mediados del   V   milenio(Reguengos de Monsaraz), con muchas fechas del IV  milenio en la Meseta, Galicia yAndalucía. Los muertos se separan ahora de los vivos y son colocados en zonas en

general visibles de los territorios económicos, quizás buscando legitimar medianteel recuerdo de los ancestros la posesión de un territorio. Los lazos simbólicos danasí sentido a las agrupaciones de familias emparentadas por antepasados comunes.La tradición de enterramientos colectivos se plasmará también en cavidades, sobretodo a partir del periodo posterior, Calcolítico, perdiendo poco a poco las cuevas sucarácter de campamento permanente o de rediles para estabular el ganado. Ensitios donde la piedra no abunda, será frecuente enterrar a los muertos bajo gran-des túmulos de tierra (El Miradero, Valladolid). En el tercer milenio, en áreas comoel SE (Millares) y el SW (Vila Nova de Sao Pedro) veremos el desarrollo de cons-trucciones ciclópeas, hechas en mampostería de piedra («tholos») que revelan el

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

54

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 52/532

crecimiento demográfico, jerarquización, la gran riqueza e inversión de algunassociedades calcolíticas y un florecido comercio, existiendo redes de contacto con elMediterráneo y el Atlántico. Parece asumible que la entrada del metal (cobre pri-mero y cobre aleado después) y la denominada revolución de los productos secun-darios (aprovechamiento de los animales para obtener leche, lana, fuerza de traba-

 jo, etc.) va a llevar aparejado un cambio económico, social e ideológico. Lospoblados de esta etapa, caso de Los Millares y Zambujal, se instalan en altura, estánamurallados, con torres y bastiones, y contienen en su interior estructuras paraalmacenamiento de productos.

A lo largo de la Edad del Bronce asistimos en muchos lugares al abandono de lassepulturas colectivas, siendo sustituidas por los enterramientos individuales o porparejas, traduciendo el asentamiento de las jefaturas. Estos hechos, que tienen suantecedente en las manifestaciones de las gentes del Vaso Campaniforme de finalesdel Calcolítico, serán bien visibles en la denominada Cultura de El Argar (1700-1500

a. C., en su apogeo), donde se presentan ricos ajuares en las tumbas y con pobladosen altura que cuentan con casas de zócalo de piedra, tapial y ramas. Para el mundode Cogotas, que cubre casi todo el interior peninsular durante el Bronce Medio yFinal (1700-1000 a. C.) se plantea sin embargo una sociedad sin rasgos evidentes dediferenciación social, con explotación extensiva y pequeños poblados en zonas lla-nas. En todo el sur experimenta un gran desarrollo el cultivo de leguminosas y esmanifiesta la domesticación autóctona tanto de la vid como del olivo. Es probableque los primeros tanteos se realizaran en el Calcolítico, pero su gran desarrollodurante la Edad del Bronce traduce una intensificación económica para el comer-cio de sus derivados, el vino y el aceite, que adquirirán gran protagonismo posterior.

La fachada atlántica vivirá durante el Bronce Final (1100 a. C.) una auténtica«Edad de Oro» gracias a la explotación de sus minas de cobre y estaño y a su comer-cio con los países europeos atlánticos. La formación de jefaturas, con acumulaciónde bienes de prestigio y control de las redes de intercambio parece un hecho biencomprobado. Buena parte de los hallazgos (ej. depósito de la ría de Huelva) con losque contamos son metálicos, manifestados mediante espadas de lengua de carpa,puntas y regatones de lanzas, fíbulas de codo, etc., menudeando igualmente losocultamientos de piezas de oro, con ricos brazaletes, cuencos o torques, como enBodonal de la Sierra (Badajoz) o Villena (Alicante) o incluso marfil (Sesimbra,Portugal).

No nos son muy conocidos los enterramientos, salvo en el área alentejana dePortugal, donde abundan las pequeñas cistas cuadradas o rectangulares con lajas enlas que se graban guerreros e instrumentos metálicos, que en el área deExtremadura se transforman en estelas hincadas sobre pequeños altos y en zonasde paso. No siempre vinculadas a sepulturas, parece que en ocasiones actuaroncomo delimitadores territoriales.

El registro que poseemos sobre el arte de este amplio periodo es muy rico y variado. Lo encontramos sobre todo manifestado en la decoración cerámica y en lasparedes cavernarias, pero se presentan sobre todos los soportes, pintado, grabado ypiqueteado, y en todos los contextos. En las primeras fases contamos con el arte

LAS SOCIEDADES PREHISTÓRICAS:  DEL ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA A LOS PRIMEROS PRODUCTORES

55

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 53/532

macroesquemático (circunscrito a los valles de Alicante), anterior al levantino, elcual se caracteriza por sus figuras naturalistas, muchas veces formando escenas,que coexiste parcialmente con otras modalidades esquemáticas, de gran perdura-ción. Gran desarrollo tendrá durante el Calcolítico y la Edad del Bronce un tipo dearte caracterizado por signos abstractos. La regionalización del arte, que ya se apre-ciaba en el Neolítico, será completa en periodos posteriores, pudiéndose destacarlos petroglifos del noroeste, las estelas alentejanas, y otras formas artísticas comolas estelas-menhir y los ídolos sobre placas o cantos. En muchas construcciones dol-ménicas veremos también representaciones pintadas o grabadas, muchas veces consignos abstractos, pero hay también figuraciones de animales, antropomorfos y soli-formes.

En Iberia suele tomarse la llegada de los fenicios para marcar el inicio de laEdad del Hierro, lo cual parece que aconteció a inicios del siglo  VIII a. C. Será estepueblo el causante de la difusión del hierro en la península (aunque hay algunos res-

tos previos en el Bronce final levantino, como en el poblado murciano de Librilla).Las colonizaciones fenicia primero y griega poco después se encontraron ya con lospueblos que mas tarde conquistarían los romanos: bástulos, contestanos o edetanosen el área mediterránea, y lusitanos, galaicos o cántabros en la zona occidental,entre otros.

9. RECURSOS

a) Libros de texto de Enseñanza Secundaria y Bachillerato

ALBET, A., y otros:  Limes. Ciencias Sociales, Geografía e Historia [Educación Secundaria,Primer Curso]. Sevilla: Editorial Vicens Vives, 2004.

CABALLERO MARTÍNEZ, J. M., y otros: Geografía e Historia [1 o  ESO. Biblioteca del Profesorado,Guía y Recursos]. Proyecto La Casa del Saber. Madrid: Santillana Educación S. L., 2007.

MAROTO FERNÁNDEZ, J.:  Historia de España [2 o  Bachillerato]. Proyecto Hispania Villaviciosade Odón: Editorial Almadraba, 2009.

MATESANZ, J., y otros:   Mundos: Geografía e Historia [1 er  Curso ESO]. Madrid: GrupoSantillana Ediciones S. A., 2000.

b) Bibliografía fundamental

CARBONELL, E. (Ed.):  Homínidos. Las primeras ocupaciones de los continentes.  Barcelona:Editorial Ariel, 2005.

CUNLIFE, B, (Ed.): Prehistoria de Europa. Barcelona: Editorial Crítica, 1998.

EIROA, J. J.: Prehistoria del Mundo. Barcelona: Sello Editorial, 2010.

FERNÁNDEZ  MARTÍNEZ, V. M.:  Prehistoria. El largo camino de la humanidad.  Madrid: AlianzaEditorial, 2007.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

56

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 54/532

MENÉNDEZ FERNÁNDEZ, M. (Coord.): Prehistoria y Protohistoria de la Península Ibérica. TomoI. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2006.

c) Bibliografía complementaria

ALCINA FRANCH, J.: Diccionario de arqueología. Madrid: Alianza Editorial, 1998.

AZCÁRATE, B. y otros: Atlas histórico y geográfico universitario. Madrid: Universidad Nacional

de Educación a Distancia, 2006.

BAHN, P (Ed.): Atlas de Arqueología mundial.  Madrid: Ediciones Libsa, 2002.

BERNABÉU, J.; AURA, J. E., y BADAL, E., Al oeste del edén. Las primeras sociedades agrícolas enla Europa mediterránea. Madrid: Editorial Síntesis, 1999.

DELIBES, G., y HERRÁN, J. I.:  La Prehistoria.   Valladolid: Biblioteca Básica de Valladolid,

Diputación de Valladolid, 2007.DÍEZ   FERNÁNDEZ-LOMANA, J. C.; MORAL DEL   HOYO, S. , y NAVAZO   RUIZ, M.:   La Sierra de

 Atapuerca: Un viaje a nuestros orígenes. 5.a ed. amp. y act. Burgos: Fundación Atapuerca,2009.

DOMÍNGUEZ RODRIGO, M.: El primate excepcional. Barcelona: Editorial Ariel, 2000.

GAMBLE, C.: Arqueología básica. Barcelona: Ariel Prehistoria, 2002.

LÓPEZ-DAVALILLO LARREA, J.: Atlas histórico de España y Portugal. Desde el Paleolítico hasta el siglo  XX . Madrid: Ed. Síntesis, 1999.

MENÉNDEZ, M.; JIMENO, A., y FERNÁNDEZ, V.:  Diccionario de Prehistoria.  Madrid: Alianza

Editorial, 1997.

RAMOS MUÑOZ, J. F.: Europa Prehistórica. Cazadores y recolectores.  Madrid: Sílex Ediciones,

1999.

URIARTE, A.: Historia del clima de la Tierra.  Vitoria-Gasteiz: Gobierno Vasco, 2010.

d) Recursos en internet

 Atapuerca (http://www.atapuerca.tv/):

Página del profesor Juan Luis Arsuaga y del equipo de investigación UCM-ISCIII que ofre-

ce una amplia información sobre los yacimientos de la Sierra de Atapuerca y sus restospaleoantropológicos, paleontológicos y arqueológicos, junto don diferentes recursos rela-tivos a la evolución humana y a los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, como artícu-

los científicos y de divulgación en PDF, un curso multimedia sobre evolución, imágenesfotográficas, ilustraciones y vídeos, todos ellos de gran interés para la práctica docente.

Centro de Estudios del Patrimonio Arqueológico de la Prehistoria

(http://webs2002.uab.es/arqueologia/web_cast/cast_index.htm):

Página web del Centro de Estudios del Patrimonio Arqueológico de la Prehistoria(CEPAP) de la Universidad Autónoma de Barcelona, que ofrece información sobre los

LAS SOCIEDADES PREHISTÓRICAS:  DEL ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA A LOS PRIMEROS PRODUCTORES

57

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 55/532

resultados de sus investigaciones y proporciona acceso a una serie de recursos y acti- vidades didácticas relacionadas con la Prehistoria de gran interés para la enseñanzasecundaria.

Centro de Investigación MANES(http://e-spacio.uned.es:8080/fedora/get/manes:ProyectoManes-Historia/demo:

Collection/view):

Página del Centro de Investigación MANES que tiene como objetivo principal la inves-

tigación de los manuales escolares producidos en España, Portugal y América Latinadurante el período 1808-1990, y permite el acceso a los textos íntegros en PDF de manua-

les escolares de Historia recopilados en el marco de ese proyecto.

 Espacio, Tiempo y Forma. Serie I. Prehistoria y Arqueología

(http://e-spacio.uned.es/fez/list.php?community_pid=bibliuned:revistaETF&pager_row=2):

Página del repositorio digital de la UNED e-spacio desde la que se puede acceder a los

diferentes números de la revista de la UNED Espacio, Tiempo y Forma. Serie I. Prehistoria

 y Arqueología, con posibilidad de consultar y descargar los artículos en PDF de maneralibre y gratuita.

Fundación Atapuerca (http://www.atapuerca.org/):

Página oficial de la Fundación Atapuerca que proporciona una extensa informaciónsobre los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, así como una serie de recursos didácti-

cos sobre la Prehistoria. También permite la programación de visitas con estudiantes alos yacimientos burgaleses.

 Historia del clima de la Tierra

(http://web.me.com/uriarte/Historia_del_Clima_de_la_Tierra/Historia_del_clima_de_la_Tierra.html):

En esta página se encuentra alojado la práctica totalidad del libro de URIARTE, A. (2010): Historia del clima de la Tierra, y en algunos casos, los textos y las figuras del libro han

sido ampliados y mejorados. Esta página permite el manejo de un gran número de ilus-traciones sobre la evolución climática de la Tierra durante la Prehistoria.

 Laboratorio de Estudios Paleolíticos (http://www.uned.es/dpto-pha/):

Página del Laboratorio de Estudios Paleolíticos de la UNED en la que aparecen diferen-

tes materiales relacionados con las investigaciones realizadas en el ámbito del Paleolítico

Superior por sus miembros, como libros, artículos científicos e imágenes de yacimien-tos, materiales y arte rupestre y mueble.

Museo Arqueológico Nacional (http://man.mcu.es/):

Página oficial del Museo Arqueológico Nacional de Madrid, gestionado por el Ministeriode Cultura, en la que se ofrecen una serie de servicios de gran utilidad en la enseñanza

secundaria, como el acceso al catálogo digitalizado de sus fondos, que proporciona unainformación muy completa sobre las diferentes piezas, incluyendo fotografías. Tambiénpermite acceder a la programación de eventos de carácter educativo organizados por el

museo.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

58

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 56/532

Museo de Altamira (http://museodealtamira.mcu.es/index.html):

Esta es la página oficial del Museo de Altamira, gestionado por el Ministerio de Cultura,

en el que se ofrecen recursos didácticos para trabajar el mundo de la Prehistoria con

estudiantes. También permite acceder a algunas de las publicaciones del Centro deInvestigación y Museo de Altamira.

Proyecto Fonelas(http://www.igme.es/internet/museo/investigacion/paleontologia/fonelas/index.htm):

Página del Proyecto Fonelas del Instituto Geológico y Minero de Madrid, en la que seofrece una extensa documentación sobre la evolución de la fauna del Cuaternario en

Eurasia, con especial referencia a la península Ibérica, y sobre los medios sedimentariosen los que se forman los yacimientos paleontológicos.

 Red Digital de Colecciones de Museos de España (CERES)(http://ceres.mcu.es/pages/SimpleSearch?index=true):

Página de la Red Digital de Colecciones de Museos de España (CERES) del Ministeriode Cultura en la cual se puede obtener la información catalográfica y las imágenes de las

piezas que componen las colecciones de los museos estatales, autonómicos, locales y pri- vados incluidos en la red.

Tabla cronoestratigráfica del Cuaternario de la península Ibérica

(http://tierra.rediris.es/aequa/Tabla%20AEQUA-v.2%202009.pdf):

En esta página de AEQUA se encuentra alojada la   Tabla cronoestratigráfica delCuaternario de la Península Ibérica (SILVA y otros, 2009) en la que se plasma de manera

sintética el estado actual de los conocimientos sobre las características del último

Cuaternario, haciendo especial mención a la evolución de la humanidad y de sus dife-rentes sistemas tecnológicos. Esta Tabla es una herramienta fundamental para poder

explicar la Prehistoria en su contexto cronoestratigráfico y paleoambiental.

10. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

• Elaborar un árbol filogenético de la evolución humana.

• Elaborar un cuadro cronológico de los periodos culturales de la Prehistoriacon indicación de los tipos humanos de cada momento.

• Elaborar una línea del tiempo de la Prehistoria indicando los principalesacontecimientos.

• Elaborar un mapa de África y Eurasia que muestre los principales yacimien-tos con restos de fósiles humanos, indicando el tipo de homínido de cada sitio.

• Elaborar un esquema en el que se plasmen las principales características delos diferentes periodos culturales de la Prehistoria.

• Elaborar una serie de mapas con los principales yacimientos europeos delPaleolítico inferior, medio y superior.

LAS SOCIEDADES PREHISTÓRICAS:  DEL ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA A LOS PRIMEROS PRODUCTORES

59

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 57/532

• Situar en un mapa de Europa los principales sitios con arte paleolítico.

• Enumerar los principales cambios acontecidos durante la neolitización.

• Elaborar un mapa de Europa con la distribución de los megalitos e indicar susdiferentes cronologías.

• Elaborar una serie de mapas de la península Ibérica con los principales yaci-mientos del Neolítico, Calcolítico, Edad del Bronce y Edad del Hierro.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

60

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 58/532

Tema 2

Las primeras civilizaciones urbanas

Javier ANDREU PINTADOUniversidad Nacional de Educación a Distancia

 Departamento de Historia Antigua

1. Introduccióna) Competencias disciplinares

b) Competencias metodológicasc) Materiales necesarios para estudiar el tema

2. El origen del estado

a) La complejidad sociopolíticab) Los aparatos de perpetuación del orden social resultante

c) Los sistemas normativos y de legislación

3. La escritura, bisagra de los tiempos históricos4. El surgir de las primeras civilizaciones urbanas: aspectos de geografía

históricaa) Anatoliab) La Mesopotamia histórica

c) La franja siropalestinad) Egipto

5. Análisis sincrónico de la historia de las primeras civilizaciones urba-

nas: Mesopotamiaa) Los milenios  IV  y  III  a. C.: origen de los grandes Estados

b) El  II  milenio a. C.: poder central y autonomía civicac) El  I  milenio a. C.: crisis y declive de los grandes Estados

6. Recursosa) Libros de textos empleados

b) Bibliografía básicac) Bibliografía complementaria

d) Recursos en internet

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 59/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 60/532

1. INTRODUCCIÓN

Mesopotamia y Egipto, por su propia personalidad histórica y cultural, suelenocupar un lugar primordial en la enseñanza de la Historia en Secundaria yBachillerato, lugar directamente proporcional a la fascinación que siempre han des-

pertado sus realizaciones artísticas y culturales a las que, por otra parte, se prestanotable atención en los libros de texto al uso. Esa presencia, ocasionalmente, pare-ce desligada de la propia evolución de las sociedades de los primeros productoresneolíticos, horizonte cronológico, económico y cultural en el que —no debe olvi-darse— florecieron todas las evidencias de organización estatal que —más allá de laconvención de la aparición de la escritura— han constituido el punto de partida delos tiempos históricos en la periodización histórica clásica y que, para muchos estu-diantes, constituyen su primera relación con la Historia.

Los últimos avances en la investigación sobre Egipto y las civilizaciones delPróximo Oriente —representados, por ejemplo, por el tratamiento, pionero en sumomento, que dieron al tema los volúmenes primeros de la  Cambridge Ancient History— insisten en la necesidad de analizar esas civilizaciones —convencional-mente centro de atención de la investigación desde el   IV milenio a. C., fecha de losprimeros textos escritos, hasta el 1200 a. C., momento de notable inestabilidad demuchas de las civilizaciones del denominado «Creciente Fértil» y de traslación deleje de la política mediterránea hacia el ámbito egeo— desde una perspectiva sin-crónica y global propia de una zona que fue escenario de notables contactos cul-turales, procesos históricos de raigambre y desarrollo comunes y una relativamen-te acusada dependencia del medio físico —privilegiado en unos casos, inhóspito enotros, determinante en todos— pero que corre el riesgo de ser presentada comouna amalgama inconexa de estados y civilizaciones que compartieron un espacio

geográfico que, por otra parte, es poco conocido para el estudiante adolescente aquien, muchas veces, no se le termina de hacer partícipe suficientemente de cómola Historia de muchos de esos estados arranca sobre bases comunes y se somete aprocesos históricos estructurales fáciles de definir por más que, efectivamente,aspectos concretos y puntuales —en los que, muchas veces, se pone injustamenteel acento— hagan diferentes entre sí a muchas de esas primeras civilizacionesurbanas.

Hacer un esfuerzo por presentar los contenidos de estos temas en torno a ejes nosólo sincrónicos desde una perspectiva cronológica sino también comunes desde laóptica de la que fue la problemática económica, cultural, social y, en definitiva, his-

63

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 61/532

tórica de estas civilizaciones nos parece que, a nuestro entender, facilita mejor lacomprensión de la Historia de estas mismas civilizaciones que, además, a nuestro

 juicio, no sólo deben comprenderse mejor en conexión con la aparición de las socie-dades complejas de la Prehistoria Reciente (Neolítico y Edad de los Metales) sino,especialmente, en conexión entre sí y apoyadas, en todos los casos, sobre unas basesorganizativas, políticas y culturales que —aunque diversas— compartieron elemen-tos comunes propios, por otra parte, de cualquiera de las sociedades en formaciónque puedan ser analizadas en el transcurso de la Historia Antigua y, por tanto, ele-mentos, en definitiva, que también el estudiante podrá constatar en la formación yconsolidación de las grandes ciudades-estado griegas y de la que tuteló el destinodel denominado Imperio romano.

a) Competencias disciplinares

• Conocer las principales características urbanísticas y sociales de las primerasciudades-estado de la Antigüedad a partir del ejemplo de las del PróximoOriente Antiguo.

• Contextualizar adecuadamente la aparición de la escritura en el contexto deldesarrollo de las sociedades primitivas y del origen de los estados complejos yen su papel como bisagra entre la Prehistoria y la Historia.

• Describir las peculiaridades arqueológicas y arquitectónicas de las principalescivilizaciones urbanas primitivas (fundamentalmente Egipto y la Mesopo-tamia central) siendo capaz de otorgar a las mismas una explicación funcio-

nal e institucional acorde con el cuadro sociopolítico de referencia de las pri-meras civilizaciones urbanas históricas.

• Conocer las principales notas de la espiritualidad egipcia, con especial aten-ción al panteón y al mundo de ultratumba.

• Describir las características principales de otros pueblos de la periferia deEgipto y, en especial, de Mesopotamia (asirios, hititas, hebreos, persas, feni-cios...), sometidos, además, a procesos históricos comunes y a circunstanciasgeográficas particulares y poniendo, precisamente, el acento, en dichos ele-mentos comunes.

b) Competencias metodológicas

• Conocer conceptos básicos propios de la organización político-social de lasprimeras sociedades urbanas (faraón, soberano, esclavo, hombre libre, fun-cionario, escriba...) así como de la documentación que las caracteriza (masta-ba, pirámide, palacio, cuneiforme, jeroglífico, pictograma...).

• Ser capaz de entender la evolución histórica de un territorio dado como abier-ta a contactos e influencias culturales y como sometida a los mismos princi-pios rectores cuando se trata de sociedades primitivas y en evolución.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

64

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 62/532

• Conceder al medio geográfico un papel clave en la interpretación de los acon-tecimientos históricos y en el desarrollo político de los primeros estados anti-guos iniciándose el alumno en la interpretación y manejo de mapas históricosy en el uso de la Geografía como ciencia instrumental al servicio de una mejorcomprensión de los tiempos históricos y de sus civilizaciones.

• Manejar los conceptos de sincronía y contemporaneidad en relación a todaslas civilizaciones antiguas en general y a las de Egipto y Próximo OrienteAntiguo en particular.

• Trabajar con las fuentes arqueológicas e iconográficas como vía para la cons-trucción del discurso histórico concediendo especial importancia a la distin-ción entre tiempos prehistóricos, protohistóricos y antiguos a partir de lainformación con que, respecto de ellos, nos otorgan unos y otros tipos defuentes y a las habilidades que hacen falta para la eficaz interpretación de

aquellas.

c) Materiales necesarios para estudiar el tema

• Libro de texto de referencia.

• Bibliografía básica recomendada (al menos uno de los títulos).

• Atlas histórico o, en su defecto, repertorio de mapas históricos procedentes dela red.

• Repertorio iconográfico y de imágenes sobre las civilizaciones objetos de estu-

dio.

2. EL ORIGEN DEL ESTADO

La mayor parte de los textos de Historia de Secundaria y de Bachillerato —cicloéste último en el que, como es sabido, la presencia de la Historia Antigua se limitaa cuestiones de recapitulación inicial que, rápidamente, dan paso al mundo moder-no y contemporáneo— inician su aproximación a las primitivas civilizaciones urba-nas con una caracterización de las líneas básicas de su economía de base típica-mente agraria y con un repaso a los estamentos propios de su sociedad

 jerarquizada.

Tal vez, si hacemos caso a los estudios que insisten en la mejor fijación porparte de los estudiantes, y en Secundaria, de los conocimientos históricos1, estos

LAS PRIMERAS CIVILIZACONES URBANAS

65

1 GONZÁLEZ GARCÍA, J. M.a: Geografía e Historia: lo que saben los alumnos al término del Bachillerato,  Madrid:Ministerio de Educación y Ciencia, 1995. A pie de página, se citará —en los temas 2, 3 y 4 de este volumen— labibliografía que pueda bien refrendar alguna de las afirmaciones hechas en el cuerpo del texto bien servir comocomplemento documental ulterior a lo dicho en él. De igual modo que en la bibliografía final de cada tema se hadado absoluta prioridad a la escrita en castellano y, especialmente a síntesis asequibles (no tanto a trabajos de altainvestigación), a pie de página se incluyen también títulos en otras lenguas, siempre que su consulta se considere

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 63/532

temas —debidamente conectados con el precedente de las sociedades producto-ras— ofrecen un escenario muy apropiado desde el que, a partir de las culturas pre-históricas mesopotámicas de Hassunna, Samarra y Tell-Halaf (5800-4500 a. C.) yde los periodos protodinástico y predinástico egipcios (5200-3150 a. C.), compren-der los episodios de surgimiento y consolidación de los primeros estados históri-cos, procedimiento que, a partir del fenómeno conocido como sinecismo, será tam-bién aplicable a los albores de las civilizaciones griega y romana y que, por tanto,como concepto, nos parece debe consolidarse bien en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se considera pues, que un esfuerzo pedagógico para explicar las prin-cipales características del proceso genético de las sociedades complejas históricaspuede resultar estratégico para la mejor comprensión no sólo del fenómeno de laescritura como bisagra de los tiempos históricos —sobre el que luego se abunda-rá— sino también para una más apropiada caracterización ulterior de los periodosarcaicos de las civilizaciones griega y romana.

Efectivamente, como se deja ocasionalmente entrever en el tratamiento que lostextos de Secundaria y Bachillerato dan al origen de las sociedades productorasneolíticas, fue realmente la dinamización de las consecuencias de la sedentarizacióny la mejora de las técnicas productivas la que estuvo detrás del surgir de una mayorcomplejidad socio-política, del desarrollo de todo un amplísimo aparato de perpe-tuación del orden social resultante de dicha complejidad, y de la concreción del sur-gimiento de los sistemas normativos y de legislación. Estos tres elementos constitu-yeron, de hecho, los tres resultados —y, a la vez indicadores— clave del proceso deestatalización al que la mayor parte de las civilizaciones de la Mesopotamia históri-ca y el propio Egipto asistieron entre los milenios IV  y  III  a. C. Ser capaces de trans-mitir a los estudiantes dicha secuencia garantizará que entiendan no sólo el surgir

de la complejidad social en las primeras civilizaciones urbanas sino, a la vez, elfenómeno de la génesis estatal también en las civilizaciones del mundo clásico.

a) La complejidad sociopolítica

En la aproximación que se viene haciendo en los textos docentes a la cuestión dela organización política de los estados del Próximo Oriente Antiguo se insiste, nor-malmente, en una jerarquización social de reyes, sacerdotes, ejército, funcionarios,comerciantes, campesinos/artesanos y esclavos como una de las notas definitoriasde las nuevas sociedades urbanas. Se presenta dicha realidad como si dicho cuadrosocial surgiera de forma espontánea fruto, exclusivamente, del auge económico delas denominadas «culturas hidráulicas» expresión, desde luego, reiterada en losmanuales de Secundaria y Bachillerato y notablemente acertada.

En este sentido, y desde nuestra óptica, tal vez resulte adecuado transmitir alestudiante —siempre junto a la presentación de ese cuadro social que debe consti-tuir un objetivo mínimo en el aprendizaje— la idea de que la forja de esa compleji-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

66

muy recomendable o, cuando menos, especialmente ilustrativa para la mejor abstracción de los complementos for-mativos que se presentan.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 64/532

dad sociopolítica no fue sino el resultado de un proceso de asociación de pequeñasaldeas —y, por consiguiente, de las elites rectoras de dichas aldeas y de la propie-dad agrícola que aquéllas atesoraban— que conocemos con el nombre de sinecismo(término derivado del griego syn-oikoi = «unión de aldeas productivas») y que, comoprimer resultado del mismo, acarreó también el control de los medios de produc-ción por parte de las familias que quedaron mejor situadas en el proceso políticoresultante del sinecismo y que, desde un punto de vista físico, necesariamente, hubode dar lugar a un asentamiento con más medios de producción, con más territorioy, por tanto, con una mayor necesidad de jerarquización en su organización políti-ca, paso previo a la dotación a la misma de instituciones de control y de gestiónestatales. Como de hecho sucedería en la península Ibérica avanzada la Edad delHierro I —asunto éste que puede servir de modelo teórico y ejemplo próximo desdeel que, a partir del estudio de algún yacimiento local, aproximar a los estudiantes alfenómeno de la genética estatal— las pequeñas aldeas que articulaban la produc-

ción agrícola de una determinada zona decidieron unirse a otras para abarcar unterritorio mayor y, con los excedentes de producción generados por su nueva áreade influencia, iniciar una actividad comercial y de relación diplomática, si procedía,con el entorno. Fue ése el momento en que se inició la jerarquización y en que toma-ron forma eso que denominamos las «sociedades complejas», un proceso que, esimportante que el alumno perciba no sólo como exclusivo de las primeras civiliza-ciones urbanas del Próximo Oriente sino como atestiguado también en todo elOccidente Mediterráneo durante los milenios  II y  I  a. C., retardatario, por tanto, res-pecto de la cronología que el proceso ofrece en el antiguo Oriente pero asentadosobre las mismas bases políticas, sociales e ideológicas.

Esa jerarquización —a la que, inicialmente, los historiadores acceden por la víadel registro funerario (dado que el proceso puede seguirse en el surgir de las socie-dades complejas peninsulares, por ejemplo, a partir de la Edad del Bronce, el aná-lisis de las vitrinas de los museos locales sobre la cuestión puede ofrecer un ele-mento de confronto y de aproximación al fenómeno para los estudiantes)—estableció unas relaciones sociales centradas en el concepto de propiedad. Así, elgobernante en las sociedades mesopotámicas y en Egipto —el  ensi en las ciudadesde la Baja Mesopotamia durante los milenios   IV  y   III  a. C. y el  per-aa  o faraón deEgipto (concepto emparentado, además con la «administración de las casas meno-res» o «territorios productivos»), pero también el  basiléus de las póleis griegas arcai-cas de los siglos   VIII-VI  a. C.— era, sencillamente, el que disponía de los recursos

locales y podía explotarlos gracias a la participación en los trabajos agrícolas deindividuos no propietarios de los medios de producción pero que establecían conellos una relación de dependencia que, muchas veces, pueden transmitirse al estu-diante como articuladas siguiendo casi un modelo de tipo feudal: posesión de tie-rras por el Estado, cesión del trabajo de esas tierras a la clase campesina (obligadas,luego a unas prestaciones que conocemos con el nombre de  ilku) y recepción porparte de la clase campesina de unos beneficios resultantes de dicho trabajo, con-cretados fundamentalmente en el disfrute de las condiciones que el Estado brinda-ba a los campesinos para hacer más eficaz su trabajo (fundamentalmente, los siste-mas de irrigación).

LAS PRIMERAS CIVILIZACONES URBANAS

67

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 65/532

Efectivamente, también en el Próximo Oriente Antiguo y tras los procesos degénesis estatal, el gobernante era el propietario de las tierras, cedía la gestión yadministración de parte de las mismas a una amplia clase burocrática y adminis-trativa de —por ejemplo— escribas, «alcaldes» o  visires y el trabajo efectivo lo lle-

 vaba a cabo una amplia población campesina responsable, en última instancia, deltrabajo de la tierra y también del mantenimiento de las complejas infraestructurasde riego —sólo técnicamente posibles en sociedades plenamente jerarquizadas ytécnicamente desarrolladas como fueron las de las primeras civilizaciones urba-nas— que, de hecho, hicieron del asunto hidráulico uno de los centrales en los mitoscosmogónicos mesopotámicos y egipcios (el recurso a los relatos bíblicos del dilu-

 vio —presentes, también, como es sabido, en fuentes acadias del   III milenio a. C.—permite, desde luego, justificar la importancia que el riego y la regularidad de losgrandes cursos fluviales de los ríos Tigris, Eúfrates y Nilo tuvieron en la estabilidadestatal de estas primeras civilizaciones, sólo alterada, en algunos casos, por la entra-

da de pueblos de la periferia, nómadas y procedentes de ámbitos desérticos o mon-tañosos —los semitas que dieron origen al periodo acadio en la MesopotamiaCentral, procedentes del desierto sirio o los guti y otros pueblos de raigambre indo-europea procedentes de los montes Zagros— que asolaron la Mesopotamia Centralansiando la benignidad productiva y climática de estas tierras excepcionalmenteregulares en su clima —de carácter tropical— y en su irrigación).

De este modo, el carácter secularmente agrícola de las tierras mesopotámicas yegipcias y que normalmente se reclama como característico en la aproximación quese ofrece a los estudiantes respecto de este tema, fue, en realidad, el verdaderomotor del origen de unas auténticas «civilizaciones urbanas» entendiendo tras elconcepto de «urbanas» algo que será una constante en casi todas las sociedades

antiguas: la estatalización que —si en un primer momento, fue, exclusivamente, lagarante de un orden productivo a modo de infraestructura económica— pronto serevistió de toda una compleja superestructura ideológica que, de hecho, explica nosólo algunos de los principales rasgos políticos de estas primitivas sociedades sino,especialmente, muchas de sus características culturales, a saber: la escritura, lalegislación o la arquitectura monumental concretada en grandes templos, monu-mentales palacios y sobrecogedores enterramientos, traducción estos últimos, ade-más, de la estructura social piramidal y dependiente que ya comentamos en sumomento.

b) Los aparatos de perpetuación del orden social resultante

En la más clásica historiografía sobre el Próximo Oriente Antiguo —quizásespoleada, inicialmente, por los influjos marxistas pero, en cualquier caso, todavía vigente en sus conclusiones de fondo2— ha cobrado especial importancia la estruc-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

68

2 A este respecto, resultan clásicos los trabajos de K. Polanyi (POLANYI, K.; ARENSBERG, C. M.; y PEARSON, H.W.: Comercio y mercado en los Imperios Antiguos,  Barcelona: Crítica, 1976), M. Liverani (LIVERANI, M.: El AntiguoOriente. Historia, Sociedad y Economía,  Barcelona: Crítica, 1995), V. Gordon-Childe (GORDON-CHILDE, V.: El naci-miento de las civilizaciones orientales, Barcelona: Península, 1976) o M. Silver (SILVER, M.: Economic Structures of 

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 66/532

tura institucional tripartita palacio-templo-almacén como el mejor modo de enten-der el notable desarrollo sociopolítico de estos primitivos estados y, desde luego,como medio para comprender las notables realizaciones arquitectónicas que, enmateria cultural y estatal, siempre se presentan en los textos de Secundaria yBachillerato como estándares de las primeras civilizaciones urbanas. Quizás resul-te, pues, conveniente, profundizar no sólo —como suele hacerse— en lo que esasconstrucciones relejan respecto de la capacidad organizativa y —desde luego— tec-nológica y hasta estética de los estados que las hicieron posibles sino, especial-mente, emplear dichos testimonios arqueológicos —fuentes, en definitiva, de laHistoria— para comprender mejor el sistema estatal antiguo al que resulta tan enri-quecedor aproximarse desde la óptica de las primeras civilizaciones urbanas obje-to de revisión pedagógica en este tema. Tal vez, en este sentido, animar al estu-diante a la investigación sobre alguna de las ciudades antiguas del espaciogeográfico objeto de atención en este periodo —ciudades, sobre las que, por otra

parte, se ha proyectado en la Historia un particular imaginario colectivo— puedaresultar una buena vía para aproximarse no sólo a la realidad material de la ciudadantigua en el Próximo Oriente —de aspecto y trama ligeramente diferente a la quese desarrollarán en el mundo clásico— sino, también, a la plasmación física detodas estas realidades políticas a las que se está haciendo referencia en esta lec-ción3.

Como se dijo anteriormente, el control de la propiedad por la elite rectora pro-cedente de las aldeas cohesionadas a través del fenómeno del sinecismo y la propiamultiplicación de las áreas de influencia económica de dichas sociedades convirtióal almacén de los excedentes de producción en el reflejo fundamental de la prospe-ridad de los nuevos estados, una prosperidad de la que, de hecho, hacen gala docu-

mentos antiguos como los cilindros de Gudea de Lagash (hacia el 2140 a. C.) o lapropia titulatura de los faraones egipcios como «señores del junco y la abeja» (nesw-bit). Por tanto, el almacén se va a convertir en el espacio esencial —casi más que elpalacio que lo alberga o que el templo de cuyo tesoro el almacén va a ser parte fun-damental— de los nacientes estados siendo, además, éste el que va a estimular laaparición de la escritura que, como se insiste sólo en algunos de los textos deSecundaria y Bachillerato consultados, surgió exclusivamente por una finalidadeconómica y no tanto religiosa una vez que pese a que aquella se operase en los tem-plos, lo hacía en dicho lugar en tanto que espacios de recepción de la producciónciudadana y, por tanto, de almacenamiento de la riqueza estatal. Si, además, tene-

LAS PRIMERAS CIVILIZACONES URBANAS

69

the Ancient Near East, Londres: Croom Helm, 1985) en los que se han inspirado muchos de los estudios monográ-ficos sobre la organización estatal del Próximo Oriente que se citan en la bibliografía final. Toda esta cuestión está,a nuestro juicio, muy bien sintetizada en la Historia Antigua de Ediciones Universidad de Salamanca (G ONZÁLEZ

WAGNER, C.: Historia del cercano Oriente,  Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 1999) donde se ofre-ce una detallada explicación de las causas y de los indicadores del proceso de estatalización que estamos descri-biendo.

3 Quizás, en ese sentido, Babilonia resulte el estándar más sugerente en el marco de la urbanística proximo-oriental como Atenas o Roma lo han sido para las civilizaciones griega y romana. Sobre esta ciudad, su organiza-ción urbanística, su mito y la imagen que, de ella, ha proyectado la Historia del Arte, existe una reciente y sensa-cional publicación en la que tal vez el docente de Secundaria pueda documentarse para un trabajo monográfico alrespecto con los estudiantes: FINKEL, I. L.; y SEYMOUR, M. J. (Eds.):  Babylon: Myth and Reality,  Londres: BritishMuseum Press, 2008.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 67/532

mos en cuenta que en el aparato de notable complejidad sociopolítica que venimosdescribiendo, el manejo de la información estratégica —lo que hoy llamaríamos,entre otras cosas, el «control de  stocks» de dichos almacenes y, por tanto, de lariqueza de cada Estado— se convirtió en fundamental, el resultado no podía serotro que el del encumbramiento de la clase de escribas (nubanda en los textos sume-rios y acadios y sesh en los egipcios) a uno de los puestos de privilegio de esa esfe-ra de colaboradores de la aristocracia económica a la que antes aludimos. UnEstado fuerte era, pues, en el Próximo Oriente, el que disponía, siempre, de unosalmacenes llenos y de reserva alimentaria y agrícola suficiente (nuevamente, losrelatos del Antiguo Testamento —en especial el de José— pueden servir como refe-rente cultural desde el que transmitir a los estudiantes algunas de estas claves eco-nómicas de las primeras civilizaciones urbanas) y que era, incluso, capaz de esta-blecer pactos y alianzas con las ciudades vecinas a través de la fórmula del don y delcontra-don, del regalo como herramienta diplomática, otro de los asuntos sobre los

que más se ha trabajado últimamente en la investigación sobre las civilizaciones delPróximo Oriente Antiguo4.

Necesariamente, la existencia de esos almacenes y el hecho de que aquéllos nece-sitasen un control estimularon la creación de dos superestructuras ideológicas —delógica traducción material y tangible— que hiciesen palpable la normatividad socialque exigía el control de la riqueza almacenada. Una fue el palacio, residencia delgobernante y espacio orientado a la autorrepresentación del mismo frente a sus súb-ditos y frente a los extranjeros (las salas de recepción de los grandes palacios per-sas, aunque se alejen de la cronología de las primeras civilizaciones urbanas y seanya del I milenio a. C. pueden ofrecer modelos adecuados para explicar esta realidad),y otra fue el templo, custodia religiosa de las riquezas acumuladas en los almacenes

y sede de un poder, el religioso, que en la Antigüedad estuvo muy vinculado al eco-nómico, ecuación que, en cualquier caso, perseguía garantizar la estabilidad de lariqueza y la perpetuación en el poder de la elite gobernante. En este sentido puedepresentarse, por ejemplo, la habitual relación entre el complejo aparato norma-tivo y legislativo que, a partir del   III  milenio a. C., y, sobre todo, durante el   II, sedesarrolló en las ciudades del Próximo Oriente (los Códigos de Ur-Nammu, deHammurabi e incluso el decálogo mosaico pueden servir como ejemplos siendo, dehecho, al menos el segundo, normalmente contemplado en la programación curri-cular de Historia de las Civilizaciones en Secundaria y Bachillerato) y la esfera reli-giosa (siempre es la divinidad la que otorga la ley a los gobernantes, praxis ésta quetambién se desarrollará —tal vez algo más matizada— en las civilizaciones clásicasgrecolatinas), sin duda dos elementos claramente interconectados en los albores dela civilización. Contemplar la arquitectura sacra mesopotámica o egipcia desde esa

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

70

4 A este respecto, pueden resultar útiles las reflexiones que, con bibliografía, ofrece respecto de la organiza-ción estatal de las primeras civilizaciones urbanas, no sólo el primer volumen del repertorio de textos elaboradopor F. Marco y N. Santos sino también los comentarios que hacen al respecto de parte de la correspondencia recu-perada en el archivo egipcio de El Amarna (ya del  I milenio a. C., pero, en cualquier caso, válido también para ilus-trar esta realidad) en el segundo volumen de dicha obra (MARCO, F.; y SANTOS, N.:  Textos para la Historia delPróximo Oriente Antiguo,  Oviedo: Universidad de Oviedo, 1980). De referencia ha resultado siempre el trabajo deMOSCATI, S.: L’alba della civilità: società, economia e pensiero nel Vicino Oriente Antico,  Turín: UTET, 1976.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 68/532

óptica social y económica puede resultar enriquecedor una vez que el análisis y des-cripción de un templo egipcio suele formar parte habitual de las actividades pro-puestas a los estudiantes en los textos al uso.

Quizás sí merece la pena —en aras, además, de transmitir una imagen de con-temporaneidad y de cierta  koiné cultural próximo oriental que, desde luego, puedeayudar a adquirir una visión sincrónica del periodo y no excesivamente parceladaen civilizaciones (egipcios, sumerios, acadios, asirios, hebreos, persas...)— transmi-tir, a través de la caracterización de la evolución hacia la estatalización de estassociedades, cuál era el verdadero sentido del poder real y de qué modo el rey —bienfuera sólo soberano de una ciudad-Estado como lo fue Gudea en el  III  milenio a. C.bien de un gran «imperio» como lo fueron los faraones egipcios o los monarcas aca-dios y asirios del  II  milenio o persas del  I  milenio a. C.— se presentaba como cúspi-de de la sociedad. El rey, efectivamente, controlaba las tres instituciones básicas delEstado naciente: la institución económica —en tanto que propietario de las tierras

que constituían no sólo la fuente de riqueza de la ciudad sino también su elementoidentitario una vez que éstas, sucesivamente, eran objeto de amojonamiento,demarcación y, ocasionalmente, conflicto vecinal—, la institución religiosa —el reyen tanto que intermediario entre dioses y hombres y, generalmente, como «elegido»por aquéllos para el gobierno del mundo surgiendo ya, entonces, el concepto demonarquía teocrática de tanta perduración en la Historia Universal—, la instituciónpolítica —fundamentalmente porque el monarca era el reflejo hacia el exterior de lapropia imagen estatal— y, por último, la institución militar una vez que el engran-decimiento de las ciudades —amparado sobre un crecimiento económico del que elpropio monarca era responsable y  garante: la institución económica— acarrearía,normalmente, el conflicto con los territorios de otras ciudades vecinas, un procedi-

miento éste que, bien entendido, permite comprender mejor episodios como los delas guerras del arcaísmo griego o los conflictos surgidos en torno de Roma en laItalia primitiva, también casi siempre objeto de atención en los currículos deHistoria en la Enseñanza Secundaria Obligatoria.

Quizás, y respecto de la idea del poder monárquico en las primeras civilizacio-nes urbanas, un repaso con imágenes a la iconografía habitual del faraón puederesultar especialmente instructivo y, desde luego, muy gráfico para los estudiantespues, como es sabido, el faraón aparece representado bien en actitud sacrificial ylibatoria como garante de la gestión del «equilibrio cósmico» (maat) que garantiza-ba la productividad de las tierras (institución económica), bien como máximo repre-

sentante del Estado al recoger tributos de las ciudades de su Imperio o recibir emba- jadas de lejanas tierras (institución política), bien atacando a los enemigos en sucarro de combate (institución militar) u ofrendando a los dioses y administrando

 justicia en los templos (institución religiosa), por tanto atendiendo a todos los vér-tices que hacían posible la consolidación de un nuevo Estado político y que consti-tuían las instituciones básicas de las nuevas sociedades complejas como las siguenconstituyendo en las nuestras.

LAS PRIMERAS CIVILIZACONES URBANAS

71

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 69/532

c) Los sistemas normativos y de legislación

Otro de los puntos inexcusados en los textos empleados en Secundaria respectode las primeras civilizaciones urbanas es el de la legislación, fundamentalmente apartir del omnipresente modelo del Código de Hammurabi (hacia el 1753 a. C.) tra-dicionalmente presentado como ejemplo de legislación de raigambre y procedenciadivina, de contenido fundamentalmente penal y social y, desde luego, reflejo de lacomplejidad estatal de estas primeras civilizaciones orientales. Quizás, en cualquiercaso, y contra lo que ha venido siendo habitual en la historiografía sobre la cues-tión5, la presentación de ese importante documento histórico —desde luego, casi ununicum   en la documentación de que disponemos sobre el Próximo Oriente peroque, pese a su importancia, no debe ser desmedidamente «amplificado»— nos pare-ce podría ser contextualizada en el marco de los problemas derivados de la génesisestatal a la que estamos haciendo referencia. Necesariamente, tal y como refleja el

articulado del propio código, existieron una serie de disposiciones parciales o deedictos ( dinat sharrim) con los que los gobernantes —y el propio Hammurabi—habían estado legislando desde antiguo, disposiciones de comportamiento y dederecho que —tal como parece sucedió en Egipto, que no nos ha legado compila-ciones legales generales pero sí una profunda y puntual jurisprudencia emanada enlos templos, los centros de administración de justicia al uso en dicha sociedad—sólo se optó por poner por escrito en periodos de descarada convulsión social —elcontinuo recurso, por ejemplo, del Código de Hammurabi a la cuestión de las deu-das y de los abusos entre grupos sociales desiguales, cuya desigualdad era, además,de base claramente económica, así lo justificaría— y por parte de gobernantes nota-blemente preocupados en cimentar su poder sobre bases bien  sólidas a cuyos pro-

pósitos, desde luego, la normatividad social —revestida, además, de aureola religio-sa y sacralización— y, especialmente, la publicidad de dicha normatividad, podíanservir.

Quizás, en este sentido, profundizar con los estudiantes en la biografía deHammurabi de Babilonia (1792-1750 a. C.) como modelo de monarca mesopotámi-co pueda ser una buena aproximación —máxime cuando existe notable documen-tación fiable en la red respecto del personaje además de diversos estudios en caste-llano y síntesis especializadas sobre el periodo— a cinco elementos que, nos parece,fueron comunes en la inspiración de la política legislativa desarrollada, especial-mente, durante el   II milenio a. C.: la actividad diplomática, la guerra, la propagan-da y la imagen pública del gobernante, la búsqueda del equilibro y la paz sociales yla centralización estatal, puntos todos que garantizaron, también, la estabilidad delimperio egipcio, otro de los elementos a los que los textos de Secundaria yBachillerato suelen hacer generosa referencia. Así, el compromiso de colaboracióny de amistad con intercambio de regalos y de embajadas que Hammurabi desarro-lló con los monarcas de Mari o de Eshunna; los enfrentamientos de aquél con Rim-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

72

5 Por ejemplo, en FINET, M.:   Le code de Hammurabi,  París: Cerf, 2004 o en CHARPIN, D.:  Hammu-rabi de Babilonye, París: Presses Universitaires de France, 2003, aunque en castellano ese enfoque puede verse también enel trabajo de LARA, F.: Los primeros códigos de la Humanidad,  Madrid: Tecnos, 1994 y en otros de este autor cita-dos en la bibliografía.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 70/532

Sin de Larsa (1822-1763 a. C.); la explotación del título de clara vocación imperia-lista de «rey de Sumer y Akad» inaugurado por la dinastía de los Sargónidas y, enparticular, por Sargón de Akad (2335-2254 a. C.) y Naram-Sin (2254-2218 a. C.)como recurso para la legitimación histórica y territorial de su poder; la explícitapresentación del soberano —común a otros códigos de la época— como el garantede la paz, del equilibrio social, de la instauración de la equidad y de la igualdad, yno sólo en cuestiones jerárquicas del entramado social babilónico sino también fun-cionales y del ámbito cotidiano como pesas y medidas, etcétera; y, desde luego, lanotable apuesta por la centralización estatal que, además, a partir del Código, ejem-plifica claramente el régimen estatal que hemos descrito en estas líneas, suponen unexcelente corolario de la que fue la praxis monárquica habitual en los nacientesEstados del Próximo Oriente Antiguo. Que el estudiante sea capaz de interiorizar lascaracterísticas políticas de estos nacientes estados a partir del análisis pormenori-zado de uno de sus documentos más característicos es, desde luego, una competen-

cia metodológica que, por ambiciosa, no debe dejar de ser pretendida por más que,efectivamente, y como se hace con acierto en algunos de los textos manejados, seanecesaria una adaptación de parte del contenido de nuestras fuentes.

3. LA ESCRITURA, BISAGRA DE LOS TIEMPOS HISTÓRICOS

Pocos temas respecto del asunto de las primeras civilizaciones urbanas sonobjeto de atención tan constante en los manuales de Secundaria y Bachilleratocomo el de la aparición de la escritura. No siempre suficientemente caracterizadacomo herramienta para la contabilidad económica y, ocasionalmente, empleada,además, como vía para introducir al estudiante en conceptos semióticos como eldel ideograma o el pictograma y tecnológicos como el de la escritura cuneiforme ola jeroglífica, nos parece que el fenómeno de la aparición de la escritura ha de pre-sentarse en la actualidad a los estudiantes siempre vinculado a dos ejes: un primereje histórico/social —en muchos casos ya presente en los libros de texto más difun-didos— y uno segundo metodológico en el que, tal vez, aun quede espacio paramejorar.

Efectivamente, la escritura es, sencillamente, y como se trató de explicar en elapartado anterior, un sistema de control de propiedad muy al uso en las sociedadesen estatalización y como tal tiene su origen en dicho contexto. Debe, pues, transmi-

tirse, que las primeras tablillas mesopotámicas —fechadas en el   IV milenio a. C.—fueron, sencillamente, fichas de control de las existencias emanadas de la adminis-tración de los almacenes palaciales. Sólo a partir del  III  y, sobre todo, del  II  milenioa. C., la normatividad legislativa y la explotación de la idea política de la autorrepre-sentación dinástica, llevaron a los gobernantes de las ciudades del Próximo Orientey de Egipto a emplear la escritura con una dimensión cronística, casi historiográfi-ca, siempre propagandística y, sólo más tarde, ya durante el I  milenio a. C., tambiénsapiencial para poner por escrito relatos cosmogónicos y mitológicos que habríancirculado durante muchos miles de años de forma oral. Pero, además, nos pareceque el estudio de la escritura como uno de los rasgos característicos de las primeras

LAS PRIMERAS CIVILIZACONES URBANAS

73

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 71/532

civilizaciones que aquí estamos revisando debe servir —necesariamente— para queel alumno comprenda la importancia que los registros escritos tienen para lareconstrucción de la Historia de una determinada civilización que, de hecho, pasaa ser considerada como tal sólo cuando bien textos fruto de su propia actividad his-tórica bien otros derivados de la mirada que a aquélla hicieron otras civilizacionesnos informan sobre su organización política, social e incluso económica.

Así, en una sociedad tan positivista como la nuestra en la que el estatuto del rigorde las disciplinas que se ocupan de los tiempos antiguos —Prehistoria e HistoriaAntigua— es, ocasionalmente, puesto en entredicho por las indudables dificultadesque presenta su propio objeto histórico siempre «en construcción» a partir delhallazgo de nuevos documentos6, urge formar a los estudiantes —también deSecundaria y de Bachillerato— en de qué modo se escribe la Historia de los tiem-pos antiguos y cómo, a partir de la aparición de la escritura, el historiador cuentacon fuentes —nunca tantas como desearía, pero, en cualquier caso, sí suficientes—

para poder retratar la sociedad de cuyo estudio y reconstrucción el historiador esúltimo responsable. Tal vez, en este sentido, la aproximación —más lógica en lasunidades reservadas al legado grecolatino pero que también encaja en este espaciosobre las primeras civilizaciones urbanas— a de qué modo los grandes historiado-res de la Antigüedad —el caso herodoteo resultará, pues, paradigmático— hantransmitido datos —si quiera sólo etnográficos— sobre las primeras civilizacionesurbanas nos parece supondrá un acercamiento al estudiante a la capacidad críticaque, sobre las fuentes, ha de ser competencia metodológica básica de cualquier his-toriador y, de modo especial, del historiador de la Antigüedad. Un enlace apropia-do, pues, entre los temas referidos a las primeras sociedades productoras y el queaquí nos ocupa facilitará, creemos, que el estudiante entienda los conceptos de

Prehistoria, Protohistoria e Historia Antigua como tres estadios sucesivos que nadatienen que ver —al menos directamente— con un criterio sencillamente evolutivo apartir del grado de civilización de las sociedades que fueron las protagonistas decada momento sino, sobre todo, como tres estadios para los que el investigadorcuenta o bien sólo con fuentes materiales (Prehistoria), o bien, además, con fuentesescritas pero no generadas por la civilización que objeto de estudio en cada casosino por la mirada hecha a aquélla por un tercero (Protohistoria), o bien con aqué-llas —las fuentes materiales y arqueológicas— y éstas —las escritas por terceros—unidas a fuentes generadas por la propia civilización objeto de análisis e investiga-ción (Historia Antigua) y que, por tanto, nos otorgan un material más que suficien-te para la exactitud histórica.

En este sentido, los temas específicos que, respecto de la península Ibérica en laAntigüedad, reservan algunos textos de Conocimiento del Medio en Secundaria,para el poblamiento prerromano, por ejemplo, también pueden servir para —si secuenta con material pedagógico suficiente— transmitir esta diferenciación que, en

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

74

6 Una reivindicación, en cualquier caso, del método específico —y, en cualquier caso, científico— de lasCiencias de la Antigüedad y una defensa de lo que el estudio de las grandes civilizaciones antiguas aporta a nues-tros estudiantes puede encontrarse, respectivamente, en ALFÖLDY, G.: «La Historia Antigua y la investigación delfenómeno histórico»,  Gerión,  1, 1983, pp. 39-61 y en GÓMEZ   PALLARÉS, J.; y CAEROLS, J. J. (Coords.):  AntiquaTempora. Reflexiones sobre las Ciencias de la Antigüedad en España,  Madrid: Ediciones clásicas, 1991.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 72/532

cualquier caso, nos parece también se puede ensayar a partir, por ejemplo, del estu-dio de las primeras tablillas mesopotámicas y de la descripción de la función sociale histórica de las mismas.

4. EL SURGIR DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS:ASPECTOS DE GEOGRAFÍA HISTÓRICA

Si algo caracteriza la visión que las fuentes griegas transmiten respecto de lasprimeras civilizaciones urbanas del Próximo Oriente —de un modo muy particularel denominado lógos egipcio de Heródoto (484-425 a. C.): la digresión etnográficasobre el mundo oriental que centra el libro segundo de su Historia— es la profundafascinación que causaron en aquéllas sus condiciones orográficas —amplias llanu-ras irrigadas, bien diferentes del tradicional paisaje montañoso y recortado de la

Grecia continental— y la productividad con que éstas —unidas al concurso de losgrandes ríos: el aserto herodoteo de que «Egipto es un don del Nilo» (Heródoto II,34) es uno de los más repetidos a propósito de la caracterización de la civilizaciónegipcia en los textos de Secundaria y Bachillerato— obsequiaron a las civilizacionesque en dichos espacios geográficos encontraron acomodo.

Si esencialmente geográfica y etnográfica fue, pues, la mirada con que los textosclásicos se aproximaron a la mejor comprensión del espacio territorial del PróximoOriente Antiguo y de Egipto, tal vez deba ser ésa también la vía mejor para conse-guir que nuestros estudiantes no sólo memoricen los rasgos básicos de unas civili-zaciones que, a buen seguro, les resultan muy alejadas en el tiempo y en el espaciosino que, además —y particularmente— comprendan algunos de sus rasgos carac-

terísticos a partir del análisis de los espacios en que esas civilizaciones se desarro-llaron. Además, dicho enfoque geográfico —puesto de moda a finales de los añossetenta por el volumen dedicado al Próximo Oriente Antiguo en la   Cambridge Ancient History7— ha sido respetado en la mayor parte de los manuales universita-rios que se han editado en España y también en la muy útil colección Historia Akal del Mundo Antiguo, cuyos títulos monográficos sobre cada una de las primeras civi-lizaciones urbanas aparecen citados en la bibliografía final de este bloque pues nosparece constituyen síntesis muy apropiadas para la actualización —por más que lacolección se compuso en los últimos años ochenta y primeros años noventa— delprofesorado de Secundaria que debe hacer frente a la docencia en cuestiones pro-pias del marco cronológico que conocemos como Antigüedad.

Desde ese enfoque, resulta adecuado que el docente cuente con herramientascartográficas suficientes8 para mostrar a los estudiantes siquiera las claves básicas

LAS PRIMERAS CIVILIZACONES URBANAS

75

7 BUYTER, K. W.: «Physical Conditions in Eastern Europe, Western Asia and Egypt before the period of agri-cultural and urban settlement», en EDWARDS, I. E. S.; GADD, C. J.; y HAMMOND, N. G. L. (Eds.):   The Cambridge Ancient History. Volume I. Part 1. Prolegomena and Prehistory, Cambridge: Cambridge University Press, 1974, pp.1-71.

8 Es cierto que internet ofrece —por ejemplo a partir de algunos de los  sites citados al final de este capítu-lo— notables posibilidades para obtener dichos mapas a veces incluso a partir de buscadores convencionales deltipo de GoogleEarth. Sin embargo, en papel, y con comentarios en castellano, nos parece que la mejor colección

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 73/532

de la geografía de los espacios objeto de desarrollo de las primeras civilizacionesurbanas y sea capaz, además, de —sin caer en absurdos determinismos— presentarde qué modo determinados aspectos geográficos (tal vez no sea necesario aportaruna información exhaustiva, sino más bien selectiva, al respecto) pueden contribuira una mejor explicación de las formas políticas y de la vida histórica de las civiliza-ciones de las que venimos hablando en estas páginas aunque dicha aproximación sehaga sólo de un modo general. Así resulta, pues, útil, descomponer el espacio delPróximo Oriente Antiguo en cuatro grandes regiones dotadas de características geo-gráficas, climáticas y ambientales diferentes y sede, además, de organizaciones polí-ticas que aunque en tanto que estatales tuvieron una génesis y una organización ini-cial semejante, también lograron cotas de desarrollo en puntos diferentes unas deotras. Algo en lo que, de hecho, suele insistirse en los textos de Secundaria respec-to, por ejemplo, de hebreos, asirios o persas, civilizaciones a las que aquellos suelenaludir como complemento al estudio de las de la Mesopotamia Central y la civiliza-

ción egipcia. Nos referimos a las unidades geográficas de: Anatolia, la Mesopotamiahistórica, la franja siropalestina y, naturalmente, Egipto, cuya peculiar homogenei-dad territorial tanto tuvo que ver con la casi inalterada vida de su Reino durantemás de seis milenios de Historia.

a) Anatolia

El ámbito anatólico, correspondiente grosso modo con la actual Turquía y com-prendido entre los montes Tauro —al este— y el área mediterránea jonia —aloeste— es, desde luego, una de las zonas más singulares del espacio geográfico que

 vio surgir a las primeras civilizaciones urbanas por más que, ocasionalmente,quede eclipsado por las extraordinarias cotas de desarrollo alcanzadas por Egiptoy por Mesopotamia. Irrigada por notables cursos fluviales como el río Halys,Anatolia ofrece un espacio en el que contrastan el oriente costero y de amplias lla-nuras con el occidente interior, más montañoso y, a consecuencia de ello, más ricoen recursos minerales y en masa forestal, dos de los elementos distintivos —juntocon su lógica posición de «puente» entre Oriente y Occidente— de dicha región. Esadiversidad geográfica, unida a su disponibilidad de recursos y a su posición deencrucijada geoestratégica puede conectarse, por ejemplo, con el hecho de que seaen este espacio en el que encuentre acomodo, desde el   II milenio a. C., uno de losimperios más estables de la zona: el Hitita, organizado en torno a la ciudad de

Hatussas —precisamente en el valle medio del río Halys— y de clara vocacióncomercial aprovechando esa situación de encrucijada que ofrecía la región.Además, el surgir de la moneda en Lidia —uno de los principados neohititas surgi-do en los albores del   I  milenio fruto del colapso de los grandes imperios tradicio-nales que padeció el Próximo Oriente en la época— hacia el siglo   VIII a. C. (curio-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

76

—y, desde luego, la pedagógicamente más meritoria— la ofrece VÁZQUEZ, A. M.a:  Historia del mundo antiguo(Próximo Oriente y Egipto),  Madrid: Sanz y Torres, 2007, pp. 11-14 que ofrece, incluso, mapas pluviométricosespecialmente interesantes para aproximar al estudiante al por qué del término «Creciente Fértil» con el que toda-

 vía hoy siguen aludiendo a la zona algunos de los textos consultados y para hacerle reflexionar sobre las razonesgeográficas que subyacen a tan singular desarrollo histórico.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 74/532

samente uno de los acontecimientos clave de la Historia Antigua a los que menosse alude en los textos de Secundaria y Bachillerato) e incluso, mucho antes, la pre-sencia en la zona de establecimientos casi protocapitalistas orientados a la produc-ción agraria pero también a la redistribución comercial —los modelos de Catal-Huyuk o de Cayonu-Tapesi pueden resultar válidos en este sentido— puedetambién explicarse desde dicha aproximación geográfica al territorio. Entendemosque, de ese modo, y a partir de la reflexión sobre éstas u otras cuestiones históricasdel ámbito anatólico el estudiante puede ensayar el ejercicio del análisis geográficoregional en materia histórica, una de las competencias metodológicas que, nosparece, debería transmitirse —o, cuando menos, ensayarse— ya en la EnseñanzaSecundaria Obligatoria.

b) La Mesopotamia histórica

Como espacio entre dos ríos, el Tigris y el Eúfrates, una adecuada presentacióndel marco geográfico de las primeras ciudades mesopotámicas debe, necesaria-mente contemplar, además, cómo la llanura aluvial constituida en el curso deambas corrientes de agua no es suficiente para explicar la peculiar Historia de suscivilizaciones si no se atiende a que el valle de ambos ríos estuvo perfectamenteseparado de los territorios circundantes —y, a la vez, unido a ellos por razones lógi-cas del efecto-llamada que las tierras bajas mesopotámicas siempre despertaronpara los moradores de su periferia— por el desierto de Siria —al oeste— y por lanotable cadena montañosa de los Zagros —hacia Oriente—, lugares desde los que,como se ha dicho, llegaron influjos generalmente violentos de pueblos antaño

nómadas y que empezaron su sedentarización en los milenios  III

 y  II

 a. C. inquie-tando el territorio de la Mesopotamia Central.

Realizar un repaso de la ubicación escogida por las más importantes ciudadesde la zona —Ur, Uruk, Eridu, Larsa, Babilonia...— permite, además, comprobar dequé modo su prosperidad estuvo vinculada a su control de parte de los cursos flu-

 viales de Tigris y Eúfrates además de a las benignidades de un clima subtropicalbasado en la alternancia de estaciones secas y lluviosas que, desde luego, formóparte fundamental del «milagro» agrícola que se vivió en estas tierras desde los albo-res del Neolítico. Como se transmitirá en el último epígrafe de esta unidad, la suce-sión histórica de episodios de diversidad urbana y de unidad «imperial» supraciu-dadana en la zona entre los milenios   IV   y   II  a. C., sólo puede explicarse por las

posibilidades de autarquía con que los recursos naturales de la zona obsequiaron alas civilizaciones del entorno: sumerios y acadios, babilonios y, en menor medida—dada también su expansión hacia el norte pese a su génesis en Assur, una ciudadde la Alta Mesopotamia— asirios.

c) La franja siropalestina

Pocos espacios geográficos del  mundo antiguo han mantenido tan acusadoshasta el presente sus condicionantes geográficos como el espacio comprendido

LAS PRIMERAS CIVILIZACONES URBANAS

77

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 75/532

entre el desierto de Siria y el valle del alto Éufrates —hacia el este—, la costa medi-terránea —hacia occidente—, las estribaciones meridionales de la cadena del Tauro—hacia el norte— y la península del Sinaí y el desierto arábigo —hacia el sur—: lafranja de Siria/Palestina. Dicho espacio —que, desde luego, configura una estrechabanda de tierra muy recortada en la parte meridional por los montes del Líbano—fue ya en la Antigüedad —como tristemente lo es todavía hoy— espacio de conflic-to constante entre pueblos que, generalmente procedentes de espacios exógenos, sedisputaron el control de los notables recursos forestales, agrícolas y también comer-ciales que ofrecía tan —sin embargo— territorialmente exigua región. La vocacióncomercial y marinera de los Fenicios, el modo cómo éstos —en su expansión marí-tima a partir de mediados del  I milenio a. C.— influyeron en la estatalización de tan-tas unidades políticas del Mediterráneo Occidental y en la forja de una  koiné cultu-ral de raigambre orientalizante que homogeneizó a la elite de las sociedadesprotohistóricas mediterráneas entre los siglos   XI y   VII a. C., el surgir en la zona de

auténticos «puertos de comercio» y de —al servicio de aquéllos— archivos comer-ciales de primer orden —como Ugarit—, y la historia que el Antiguo Testamentotransmite en relación a los problemas que acompañaron, ya durante el   I milenio a.C., a la sedentarización de los Hebreos son cuestiones todas habitualmente tratadasen los textos de referencia y que los estudiantes pueden comprender mejor si se rea-liza una aproximación siquiera sucinta a las peculiaridades geográficas de este terri-torio. Sólo si se considera procedente, puede, además, aprovecharse la diversidadetnográfica que siempre acusó la franja siropalestina para, a partir de ella, aproxi-mar a los estudiantes a la diferencia etnográfica entre indoeuropeos y semitas que,desde luego, marcó la Historia Antigua de estos territorios como —en cierto modo—sigue también marcando su presente.

d) Egipto

Contra lo que pudiera parecer, pese a la extraordinaria feracidad que el Niloproporcionó a las tierras del Alto y Bajo Egipto, una parte fundamental de la anti-gua historia egipcia —especialmente acentuada durante finales de los ReinosMedio (2040-1570 a. C.) y Nuevo (1570-1080 a. C.)— estuvo también condiciona-da por el medio geográfico. Así, la intensa actividad diplomática desarrollada porlos faraones egipcios de las dinastías XV a XVIII, por ejemplo, tanto con laBabilonia casita como con el emergente estado de Urartu/Mitanni —al norte de la

Mesopotamia histórica y de Asiria, al pie del Cáucaso— estuvo motivada por laperentoria necesidad de metales, madera y otros productos que no podía ofrecer ala economía egipcia su tradicional dedicación agraria, desde luego, notablementefavorecida por el regular régimen de crecidas del Nilo. En cualquier caso, trans-mitir al alumno la preocupación que la religiosidad egipcia tuvo por el agua comomotor de la vida y la constante defensa que aquélla hizo de la estabilidad y delorden cósmico concretado en el aludido régimen de crecidas del Nilo o la prover-bial administración del territorio egipcio en distritos específicos ( sepat/nómos)que, desde luego, tuvieron en cuenta las peculiaridades del curso del río puedenser elementos ilustrativos para transmitir al estudiante de qué modo una filosofía

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

78

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 76/532

política que se mantuvo tan equilibrada y regular durante cuatro milenios deHistoria descansó sobre un espacio también a todas luces singular desde el puntode vista geográfico.

5. ANÁLISIS SINCRÓNICO DE LA HISTORIA DE LAS PRIMERASCIVILIZACIONES URBANAS: MESOPOTAMIA

De igual modo que el estructuralismo histórico ha venido reclamando una aten-ción a las estructuras históricas de larga duración como vía para una mejor inteligi-bilidad de la Historia, también la didáctica en Ciencias Sociales insiste en la mejorfijación por parte de los estudiantes de Secundaria de aquellas cuestiones que sonpresentadas como temas transversales9 lo que, desde luego, en el marco conceptualque ofrecen las primeras civilizaciones urbanas del Próximo Oriente Antiguo —qui-

zás no tanto Egipto, cuya historia política es mucho más lineal dado el efecto cen-tralizador de su propia geografía— debe concretarse en un notable esfuerzo no sólopor —como se dijo al comienzo— descubrir los elementos comunes que caracteriza-ron a dichas sociedades (uno ya fue objeto de atención más arriba: su proceso de esta-talización, siempre sobre bases comunes aunque resultados diversos en función delas diferencias) sino, también, por establecer un nexo de unión entre periodos crono-lógicos y acontecimientos histórico-políticos que, desde luego, aunque resulte unmodo quizás burdo de simplificar la compleja historia política e institucional de losEstados del Próximo Oriente nos parece permite que el docente tenga más clara lacontemporaneidad de los acontecimientos y, sobre todo, los ritmos históricos queexplican que determinadas civilizaciones —incluso cuando se encontraban separadas

por kilómetros de distancia— asistieran a la vez a procesos históricos semejantescuya evolución ulterior se movió, además, generalmente, sobre parámetros comunes.Sólo teniendo clara esa comunidad de procesos, el docente de Secundaria podrátransmitir a sus alumnos una imagen de las primeras civilizaciones urbanas separa-da de la de un inabarcable mosaico de pueblos, lenguas, etnias y escrituras aparente-mente irreconciliables.

En ese sentido, de igual modo que —como puede observarse en algunos textosal uso de cuantos se ofrecen como guía a los alumnos de Secundaria yBachillerato— se pide a los estudiantes que comprendan el concepto de contempo-raneidad y de lo coetáneo al enfrentarse a las civilizaciones mesopotámicas y egip-cias, proponemos aquí un recorrido histórico por milenios para la Historia Antiguade las primeras civilizaciones urbanas que nos permita, además, ofrecer al docenteel complemento formativo apropiado respecto de la imagen que actualmente setiene de cada periodo de la antigua Historia de estas civilizaciones.

LAS PRIMERAS CIVILIZACONES URBANAS

79

9 Sobre la conveniencia de éstos y su valor pedagógico y formativo puede verse el trabajo de LLOPIS, C.:Ciencias Sociales, Geografía e Historia en Secundaria,  Madrid: Narcea Ediciones, 1996, trabajo que ofrece, además,abundante bibliografía al respecto.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 77/532

a) Los milenios   IV y   III a. C.: origen de los grandes Estados

Como es sabido, desde en torno al 4500 a. C., las primeras evidencias de tablillascon escritura evidencian, para entonces, una nueva realidad atestiguada en primertérmino en la Baja Mesopotamia (Sumer ) y en Egipto: el origen del Estado a partirde la evolución de las aldeas y del surgir de los sistemas de control administrativode la propiedad pública para cuyo fin se diseñó el sistema contable en que deben,necesariamente, circunscribirse dichas tablillas y que, como vimos, constituye elcomienzo de los tiempos históricos. Los territorios, por tanto, se gobiernan en laépoca a partir de numerosas ciudades autónomas que se reparten los territorios ubi-cados entre el estrechamiento del interfluvio Tigris/Eúfrates y el Mar Negro (Ur,Uruk, Lagash, Babilonia, Eridu...), ciudades-Estado gobernadas, a su vez, por quie-nes son propietarios de la tierra resultante de la fusión de lo s recursos territorialesde las aldeas que han intervenido en el sinecismo y que, además, rivalizan entre sí

por extender sus áreas de influencia y aun sus territorios de explotación, por apli-car su hegemonía —que, en ningún caso, pretendió suplantar la autonomía local—o por especializarse en aspectos (regadío, comercio, religión...) que los colocasen enla vanguardia de las ciudades vecinas y que permitiera a cada una de dichas ciuda-des sobrevivir y generar riqueza a partir de unas economías de base marcadamenteagrícola pero en las que el comercio y la implicación diplomática del mismo fueron,progresivamente, ganando terreno. El trinomio templo-almacén-palacio es el ejeeconómico y político del poder en las ciudades de la época agrupadas bajo el tér-mino convencional de «civilización sumeria» concepto que, en cualquier caso, sólosería válido para aquellos centros donde sí es evidente la presencia de unidades étni-cas autóctonas y no abiertas al influjo acadio/semita procedente del desierto sirio y

que, por su parte, estaría llamado a cobrar un muy notable protagonismo a finalesdel  III  milenio y —sobre todo— durante el  II  milenio a. C.

b) El  II milenio a. C.: poder central y autonomía cívica

La primera mitad del   II milenio a. C. —que los historiadores suelen llevar hastael final del denominado imperio acadio (hacia el 1840 a. C.)— está caracterizadaporque la inestabilidad política generada por la lucha de diversos centros por lahegemonía —lucha que, por otra parte, fue el escenario político habitual durante losmilenios   IV y   III a. C.— había abierto la posibilidad al auge de nuevos grupos étni-

cos alóctonos que, liderados por Sargón de Akad (2335-2254 a. C.), abanderaronproyectos mal llamados «imperialistas» pero que, en cualquier caso, sí constituye-ron ligas supra-ciudadanas fundamentalmente de naturaleza económica pero queno dejaron de explotar —también a través del uso de la escritura con fines auto-representativos e históricos— determinados triunfos militares casi con pretensiones«universalistas». En este sentido, la presentación por parte de Naran-Sim (2254-2218 a. C.) de la idea de un «imperio universal» a partir de su exaltado dominio de«las cuatro partes del mundo» (la salida al Mar Negro, la Mesopotamia Central, elalto valle de los grandes ríos y los montes del Líbano) o el surgir de un auténtico«monopolio comercial» asirio en la parte norte de Mesopotamia constituirían, junto

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

80

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 78/532

con el Imperio Hitita surgido al abrigo de las peculiares condiciones de aislamien-to y productividad anatólicas antes descritas, las tres realidades supra-ciudadanascaracterísticas de la primera mitad del  II  milenio a. C.

Sin embargo, las endebles bases sobre las que se asentaron algunos de esossupuestos imperios —de modo especial el acadio que apenas pudo mantenerse ais-lado respecto de los influjos étnicos externos atraídos por el efecto-llamada que, porsu fertilidad, siempre ejerció la llanura mesopotámica en relación al desierto deSiria y a los montes Zagros— estimulará la rápida recuperación del protagonismohistórico y económico por parte de las que habían sido las grandes ciudades «autó-nomas» de los   IV y  III  milenios a. C. (Ur o Babilonia) y de otras surgidas en la peri-feria de esos grandes imperios (Larsa o Mari, por ejemplo). Es el momento en que,para equilibrar de nuevo las luchas por la hegemonía política y en aras de la mayorextensión de sus áreas de influencia —principalmente de naturaleza económica—los gobernantes de dichas ciudades (Rim-Sin de Larsa, hacia el 1822-1763 a. C.;

Zimri-Lin de Mari, hacia el 1810-1750 a. C. o Hammurabi de Babilonia, hacia el1792-1750 a. C.) aun manteniéndose fieles a la propaganda imperialista de carizterritorial iniciada por los Sargónidas, se convierten sobre todo en hábiles diplo-máticos y forjadores de una política orientada, principalmente, a la centralizacióny a la garantía de la nueva autonomía cívica en la que el empleo de la informaciónlegal y de los códigos normativos se convierten en las herramientas políticas gene-radoras de cohesión social por excelencia. Entretanto, en la periferia deMesopotamia la sedentarización de nuevos pueblos —sobre todo de ámbito indo-europeo— va dando lugar a los gérmenes de imperios que acabarán por —avanza-do el   I  milenio a. C.—, suplantar la hegemonía de estas ciudades mesopotámicasautónomas e incluso unificar cultural, territorial y políticamente los, por esta época,

fragmentados territorios mesopotámicos. Un ejemplo característico de esas nuevasrealidades históricas lo constituye el reino de Urartu, al sur del Cáucaso, tambiénconocido como reino de Mitanni porque es ése el modo cómo es referido en lacorrespondencia diplomática desarrollada por los monarcas del Reino Nuevo egip-cio y que tuvo su génesis y florecimiento en dicho periodo.

c) El   I milenio a. C.: crisis y declive de los grandes Estados

Los años finales del   II milenio a. C., y los primeros del   I milenio a. C., se carac-terizaron, en todo el Próximo Oriente Antiguo pero también en el Mediterráneo

Oriental casi hasta la península helénica —lo que, sin duda, tuvo su importancia enlos albores del mundo griego— por una notable inestabilidad política y territorialque alcanzó su cenit en torno al 1200-1150 a. C., y en la que muchos historiadorestienden a ubicar el trasfondo histórico de la épica guerra de Troya. Además de laentrada en las costas de la franja de Siria y de Palestina de un conjunto de pueblos«invasores» catalogados en las crónicas egipcias como «pueblos del mar», se asisteen ese momento al desmembramiento del Imperio Hitita en pequeños principadosresultantes del carácter típicamente feudal de dicho Imperio y, sobre todo, la partemeridional de la franja siropalestina se convierte entonces en el escenario de uno delos más convulsos procesos históricos de sedentarización de pueblos que, en cual-

LAS PRIMERAS CIVILIZACONES URBANAS

81

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 79/532

quier caso, una vez superado, dará paso a algunas de las más notables civilizacio-nes de la Mesopotamia histórica: la sedentarización de los hebreos, cananeos y filis-teos —estos últimos, seguramente, de la nómina de los denominados «pueblos delmar»—.

En ese ámbito geográfico es, también, en el que asiste a la «exportación» haciaOccidente de muchos de los rasgos culturales y organizativos típicamente próximoorientales —entre ellos, por ejemplo, la escritura alfabética— a partir de la expan-sión hacia el Mediterráneo Occidental, de los fenicios, fenómeno éste que, debida-mente implementado por las sociedades receptoras de dichos influjos, conducirá ala estatalización de muchos pueblos peninsulares como atestigua el caso deTartessos, en el valle del río Guadalquivir y que, ocasionalmente, es invocado comoejemplo de «primera civilización urbana» en algunos de los textos de Secundariamanejados en la preparación de estos complementos formativos. Esa crisis —queobligó a los grandes estados (Egipto, el Imperio Hitita y  Mitanni) a emplearse a

fondo en la actividad diplomática como recurso propio de unidades políticas endeclive— afectó no sólo a la periferia mesopotámica sino también al interfluvio delos grandes ríos el poder de cuyas ciudades, progresivamente, irá siendo suplanta-do por el de unidades políticas emergentes y poderosas surgidas en la periferiacomo los Elamitas, los propios Mitannios o, finalmente, los Persas que, hacia el 526a. C., y procedentes de la meseta del Irán, han unificado —cultural y políticamenteen un gran imperio— la diversidad de estados que constituyeron la MesopotamiaCentral en cuyo trasfondo histórico, sin embargo, pueden, como se ha visto, vis-lumbrarse elementos comunes.

6. RECURSOS

a) Libros de texto empleados

Ciencias Sociales, geografía e historia [Eso Curso 1 o ]. Zaragoza: Edelvives, 2007.

Ciencias Sociales. Geografía e Historia [1 o  Eso]. Barcelona: Edebé, 2007.

 Demos. Ciencias sociales, geografía e historia. Barcelona: Vicens Vives, 2006.

Geografía e Historia [1 o  Eso]. Madrid: Santillana, 2008.

 H 2 Historia [Bachillerato]. Zaragoza: Edelvives, 2003.

b) Bibliografía fundamental

AZCÁRATE, B.; AZCÁRATE, M.a V.; y SÁNCHEZ, J. (Dirs.):  Atlas histórico y geográfico universita- rio. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2006 (Mapas II.1-II.7).

LARA, F. y otros: Diccionario de Instituciones de la Antigüedad. Madrid: Cátedra, 2010.

VÁZQUEZ, A. M.a:  Historia del mundo antiguo (Próximo Oriente y Egipto). Madrid: Sanz y

Torres, 2007.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

82

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 80/532

c) Bibliografía complementaria

ASCALONE, E.: Mesopotamia. Barcelona: Electa, 2006.

BLÁZQUEZ, J. M.a y otros: Historia de Oriente Antiguo. Madrid: Cátedra, 1992.BLÁZQUEZ, J. M.a: Los Hebreos. Madrid: Akal, 1988.

BOTTERO, J.; y NOAK , S. (Eds.): Cuando los dioses hacían de hombres: mitología mesopotámi- ca. Madrid: Akal, 2004.

BRYCE, T.: El reino de los hititas. Madrid: Cátedra, 2001.

CABALLOS, A.; y SERRANO, J. M.: Sumer y Akkad. Madrid: Akal, 1988.

GOMIS, A.: Las civilizaciones fluviales: Egipto y Mesopotamia. Madrid: Akal, 1992.

GONZÁLEZ WAGNER, C.: El Próximo Oriente Antiguo. Madrid: Síntesis, 1996.

—   Babilonia. Madrid: Akal, 1988.

HAGEN, R. M.: Egipto: hombres, dioses, faraones. Colonia: Taschen, 2005.

K EMP, B. J.: El Antiguo Egipto: anatomía de una civilización. Barcelona: Crítica, 2004.

LARA, F.: Los primeros códigos de la Humanidad. Madrid, Tecnos, 1994.

—  Así vivían en Babilonia. Madrid: Anaya, 1989.

—  Código de Hammurabi. Madrid: Editoria Nacional, 1982.

LEO OPPENHEIM, A.: La antigua Mesopotamia: retrato de una civilización extinguida. Madrid:

Gredos, 2003.LIVERANI, M.:  Relaciones internacionales en el Próximo Oriente Antiguo (1.600-1.100 a. C.).

Barcelona: Bellaterra, 2003.

—  El Antiguo Oriente. Historia, Sociedad y Economía.  Barcelona: Crítica, 1995.

MARCO, F. ; y SANTOS, N.:   Textos para la Historia del Próximo Oriente Antiguo.   Oviedo:Universidad de Oviedo, 1980.

POSTGATE, J. N.: La Mesopotamia arcaica. Sociedad y economía en el amanecer de la Historia .Madrid: Akal, 1999.

RICE, M.: Quién es quién en el Antiguo Egipto.  Madrid: Acento, 2002.

ROUX, G.: Mesopotamia. Historia política, económica, cultural. Madrid: Akal, 1990.

SHAW, I.; y NICHOLSON, P.: Diccionario Akal del Antiguo Egipto. Barcelona: Akal, 2004.

TRIGGER, B. G. y otros:  Historia de Egipto Antiguo. Barcelona: Crítica, 1986.

VV.AA.: Faraones. Valencia: Bancaja, 2004.

WILKINSON, R. H.: Los templos del Antiguo Egipto.  Barcelona: Destino, 2002.

LAS PRIMERAS CIVILIZACONES URBANAS

83

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 81/532

d) Recursos en internet

 Amigos de la Egiptología (http://www.egiptologia.com):

Web de la Asociación de Amigos de la Egiptología que, aunque está pensada para ofre-cer información sobre los eventos que ésta organiza, permite navegar por una amplia

diversidad de secciones relativas al mundo egipcio de las que pueden obtenerse innu-merables recursos pedagógicos y didácticos.

 Ancient Egypt (The British Museum) (http://www.ancientegypt.co.uk):

Sección de antigüedades egipcias del Museo Británico de Londres: fundamental para el

trabajo con fuentes iconográficas y arqueológicas sobre el mundo egipcio.

 Ancient Near East Portal  (Wikipedia)

(http://en.wikipedia.org/wiki/Portal:Ancient_Near_East):

La enciclopedia on-line Wikipedia ofrece, en su versión inglesa, un excelente portal condocumentación sobre el Próximo Oriente Antiguo, que incluye listas cronológicas, e-books de algunos de los títulos clásicos sobre la cuestión y, sobre todo, un área de recur-sos con mapas y documentación sobre fuentes para la Historia del P. O. A.

 Área de Historia Antigua de la Univesidad de Zaragoza(http://www.unizar.es/hant/POA/poaindex.html):

Ofrece un espacio monográfico con materiales relacionados con el Próximo OrienteAntiguo (listas cronológicas, y, especialmente, mapas que pueden, además, sustituir el

manejo de los Atlas de referencia).

 Egiptomanía, Portal de Egiptología (http://www.egiptomania.com):Portal de partida para numerosos recursos relacionados con el mundo egipcio, queincluye categorías que van desde la Ciencia y la Tecnología o la Arquitectura a la

Religión, la presencia de Egipto en el cine, un banco con datos bibliográficos y estudiosdiversos, etcétera. Además, incorpora un sistema de alertas de noticias aparecidas en

prensa con Egipto como telón de fondo.

The Virtual Museum of Iraq (http://www.virtualmuseumiraq.cnr.it/homeENG.htm)

Esta página, gestionada por el Ministerio de Asuntos Exteriores italiano y por elConsejo Nacional de Investigación italiana ofrece un paseo virtual —con narraciones

en inglés y animaciones soberbias— por las principales piezas de las diversas civiliza-ciones de la Mesopotamia Central. A día de hoy resulta una de las páginas web más

excelentes para el acercamiento a piezas arqueológicas representativas de laMesopotamia histórica.

7. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

• A partir de alguna traducción castellana del  Código de Hammurabi  elaborauna antología de los pasajes que —lógicamente, adaptados al lenguaje de unadolescente— puedas emplear a tu juicio como herramienta de trabajo con tus

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

84

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 82/532

estudiantes para la mejor comprensión por parte de aquéllos de la organiza-ción social, política y económica de las primeras sociedades urbanas.

• Localiza en internet fotografías y reconstrucciones sobre las principales ciu-

dades mesopotámicas del Próximo Oriente Antiguo (Ur, Uruk, Babilonia...) yelabora un esquema de estudio sobre su estructura urbana y sobre sus insti-tuciones y organización interna que sirva para tus alumnos.

• Busca en internet recursos audiovisuales didácticos (principalmente vídeos)sobre las costumbres funerarias del mundo egipcio y crea un canal de vídeosen cualquiera de los servidores al uso que pueda ser de utilidad como docu-mentación de trabajo para tus estudiantes.

• Documéntate sobre alguna aldea del Bronce Final/Edad del Hierro I de tuentorno inmediato, visítala y planifica una visita —y el dossier documentalcorrespondiente— con tus estudiantes. El objetivo de la misma ha de ser que

perciban cómo en las antípodas del ámbito del Próximo Oriente, se asistiótambién —aunque más tarde— a los mismos procesos de estatalización que sehan comentado como propios de las primeras sociedades urbanas.

LAS PRIMERAS CIVILIZACONES URBANAS

85

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 83/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 84/532

Tema 3

Mundo clásico: Grecia y Roma

Javier ANDREU PINTADOUniversidad Nacional de Educación a Distancia

 Departamento de Historia Antigua

1. Introduccióna) Competencias disciplinares

b) Competencias metodológicasc) Materiales necesarios para estudiar el tema

2. Aspectos de geografía histórica en el origen del mundo griego

a) La stenochoría griegab) La talasokratía: el dominio del mar

c) Colonizaciones comerciales y alianzas estratégicas ( symmachíai y koinoníai)

3. Aspectos ideológicos y de legado político del mundo griego

a) Ideales básicos del ordenamiento político griego1.   Eunomía («paz social»)2.   Isotés («igualdad»)

3.   Eleuthería («libertad»)b) Las instituciones básicas de la pólis griega

c) Decálogo ético-antropológico sobre la pólis griega

4. Propuesta de actualización temática diacrónica para la Historia de laGrecia antigua

a) El final de las civilizaciones pregriegas y los siglos oscuros (siglosXII-VIII a. C.)

b) Arcaísmo y fenómeno multiplicador del origen de la  pólis   (siglos

VII-VI a. C.)c) El clasicismo griego: esplendor, crisis, conflicto (siglo v a. C.)

d) De la transformación del siglo IV a. C. al mundo helenístico (siglo III

a. C.)

5. Matizaciones al concepto de Romanización: entre aculturación e

integración6. Propuesta de actualización didáctica diacrónica para la Historia deRoma

a) La Monarquía y el dominio etrusco (753-509 a. C.)b) La República (500-30 a. C.): los conflictos sociales en la base de los

políticosc) El Principado (30 a. C.-212 d. C.) y la Antigüedad Tardía (siglos  III-

VIII d. C.)

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 85/532

7. Recursosa) Libros de texto empleadosb) Bibliografía fundamental

c) Bibliografía complementaria

d) Recursos en Internet

8. Actividades de evaluación

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 86/532

1. INTRODUCCIÓN

Pocas civilizaciones antiguas han marcado tanto las culturas presentes —almenos en Occidente— como las que —en parte también por ello— conocemos como«civilizaciones clásicas»: Grecia y Roma. El papel que éstas —y de modo especial la

romana— han venido desempeñando, además, en la construcción de la identidadeuropea y las huellas existentes de su presencia —especialmente, y de modo másdirecto, de la romana— en casi todos los países de nuestro entorno les ha valido aambas una notable atención —generalmente, además, muy bien documentada— enlos textos de Secundaria y de Bachillerato que suelen ser, pues, generosos tanto en lapormenorizada caracterización histórica del mundo griego y romano como —espe-cialmente— en el detalle con que se presentan a los estudiantes los principales logrosartísticos, organizativos, espirituales e ideológicos de las dos culturas mediterráneasmás influyentes de la Historia.

Precisamente, la mayor parte de los textos de apoyo para la docencia en estosciclos formativos se aproximan al mundo clásico mezclando una perspectiva dia-crónica con otra muy acertada más sincrónica y de valoración general. Así, la pri-mera está normalmente orientada a detallar la evolución histórica de las sociedadesgrecorromanas, sobre todo desde una óptica política y atendiendo, especialmente, alos momentos históricos de mayor transformación (arcaísmo, clasicismo y helenis-mo, para la época griega y el consabido ciclo de monarquía, república e imperio—todavía así denominado—, para la romana). Por su parte, y generalmente entemas independientes —especialmente para el mundo romano cuya presencia en lapenínsula Ibérica suele valerle una mayor atención en los textos básicos, a vecesincluso adaptada a los datos de que se dispone sobre aquélla en cada ComunidadAutónoma— se ofrece una perspectiva más sincrónica, de valoración común y de

balance sobre el legado de ambas civilizaciones. En el caso de Grecia dicha valora-ción suele hacerse al abrigo de la propia evolución histórica presentada en la apro-ximación diacrónica mientras que, como se dijo, para Roma sí existen, normal-mente, uno o dos temas —este segundo especialmente bien documentado si seconsagra al estudio de Roma en la península Ibérica, asunto al que poco añadire-mos en estas páginas— orientados monográficamente a desentrañar los principalesaspectos de la denominada «civilización romana».

La secular atención que la historiografía ha prestado —casi desde elRenacimiento— al mundo clásico ha otorgado a las disciplinas que se ocupan de suestudio una madurez en sus conclusiones notablemente precoz de modo que son

89

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 87/532

pocas las realidades históricas novedosas y muchos —en cualquier caso— los nue- vos enfoques interpretativos o historiográficos por otra parte, además, vertidos conesmero y claridad en obras colectivas como —nuevamente— la segunda edición dela Cambridge Ancient History, la monumental  Storia di Roma  de la editorial italia-na Eunadi, o los un tiempo periódicos Contributi alla Storia degli Studi Classici e delMondo Antico que —por no estar en castellano— se excluyen de la bibliografía finalpero que puede ser interesante consultar como complemento formativo y de relati-

 va actualización para el docente de Secundaria1. Es por ello que, en realidad, y dadoel excelente nivel de exactitud detectado en el tratamiento de las cuestiones verte-brales del mundo clásico en los textos de Secundaria y de Bachillerato nos limita-remos aquí, sencillamente, a ofrecer algunas pautas conceptuales y de debate his-toriográfico recientes que pueden quizás sólo matizar el enfoque que se da al temaen los textos de referencia y, en cualquier caso, ofrecer al docente posibles ámbitosen los que investigar, debatir y reflexionar con sus estudiantes. El objetivo es, pues,

sólo, el de llamar la atención de determinados conceptos, visiones o interpretacio-nes que, sin alterar el cañamazo histórico central de las civilizaciones clásicas, sípueden contribuir a matizar —sólo ligeramente— algunas de las presentacionesque los textos consultados hacen de la Historia y de los principales logros de aqué-llas.

a) Competencias disciplinares

• Caracterizar los pormenores fácticos, sociales e históricos principales de laHistoria de la Grecia antigua con especial atención a los periodos de más nota-

ble transformación (arcaísmo, clasicismo y helenismo alejandrino y postale- jandrino).

• Contextualizar los elementos básicos de la civilización griega en el marco dellegado cultural, artístico, político y estético del mundo clásico con especialatención al asunto político.

• Describir los hitos políticos principales que condujeron a la transformación dela ciudad de Roma en dueña del más grande y perdurable Imperio de laHistoria y caracterizar los resortes administrativos por medio de los cuales lagestión de dicho Imperio fue posible.

• Caracterizar —con especial atención a la  Hispania  romana— los elementosbásicos de la civilización romana tanto en el plano político como en el econó-mico, artístico y cultural.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

90

1 LEWIS, D. M. y otros (Eds.):   The Cambridge Ancient History. Second Edition,   Cambridge: CambridgeUniversity Press, 1994-2000; MOMIGLIANO, A., y SCHIAVONE, A. (Dirs.):  Storia di Roma,  Turín: Enaudi, 1993-2000;MOMIGLIANO, A. (Dir.):  Contributi alla Storia degli Studi Classici e del Mondo Antico,  Roma: Edizioni di Storia eLetteratura, 1955-1987 respectivamente. Para el caso romano sigue siendo básica la actualización a partir de lamonumental colección VV.AA.: Aufstieg und Niedergang der Römischen Welt,  Berlín-Nueva York: Walter de Gruyter,1972-1994= ANRW , que, en sus casi cuarenta volúmenes, es un punto de partida básico para cualquier cuestiónsobre la Historia de Roma incorporando artículos en castellano y en otras lenguas diferentes al alemán sobre cues-tiones diversísimas debidamente agrupadas cronológica y temáticamente.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 88/532

• Profundizar en las principales novedades que, respecto de determinados pro-cesos históricos y sociales del mundo griego y romano y en relación a deter-minadas épocas y conceptos, se han producido en los últimos años en la inves-tigación sobre Historia Antigua.

b) Competencias metodológicas

• Manejar con rigor conceptos básicos de las civilizaciones clásicas grecolati-nas tanto desde el punto de vista social ( stásis, génos, phyle, optimates, popu-lares, homines noui, nobilitas...) como económico y político ( pólis, nómos, arché, symmachía, urbs, municipium, colonia, imperium, imperator,Princeps...).

• Ser capaz de entender los elementos comunes existentes en el marco de la

diversidad política de las ciudades helenas, especialmente a partir de lacaracterización de los principios rectores genéricos del concepto griego de pólis.

• Conceder al medio geográfico un papel clave en la interpretación de los acon-tecimientos históricos y en el desarrollo político real de algunas de las pecu-liaridades básicas del mundo griego.

• Trabajar con las fuentes arqueológicas e iconográficas griegas y romanascomo medio para un mejor conocimiento del desarrollo de las civilizacionesclásicas, empleando, además las principales realizaciones artísticas y cultura-les de aquéllas como manifestación de la propia evolución política de sus

sociedades.

• Tener presente la contemporaneidad de las civilizaciones griega y romana yser capaz, a partir de ella, de entender como semejantes los procesos políticosiniciales de las póleis griegas y de la ciudad de Roma.

c) Materiales necesarios para estudiar el tema

• Libro de texto de referencia.

• Bibliografía básica recomendada (en este caso, serán útiles los dos títulosmonográficos sobre las civilizaciones griega y romana).

• Atlas histórico o, en su defecto, repertorio de mapas históricos procedentes dela red.

• Repertorio iconográfico y de imágenes sobre las civilizaciones objetos de estu-dio.

MUNDO CLÁSICO: GRECIA Y ROMA

91

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 89/532

2. ASPECTOS DE GEOGRAFÍA HISTÓRICA EN EL ORIGEN DEL MUNDOGRIEGO

Ya desde los años cuarenta, algunos trabajos sobre las civilizaciones clásicas2

—y tal como vimos también para las primeras civilizaciones urbanas del PróximoOriente Antiguo— llamaban la atención sobre el modo cómo las peculiaridadesgeográficas del territorio habían condicionado la idiosincrasia de las civilizacionesgriega y romana. Si la expansión de Roma por el Mediterráneo tal vez matizó encierta medida esa influencia —dada la capacidad romana de adaptación al medioque se plasmó, además, en su excelente política de provincialización—, desdeluego muchos de los caracteres mentales y de las actuaciones concretas de la his-toria griega sólo pueden entenderse si se valora suficientemente el modo cómo lageografía de la península helénica influyó sobre aquéllas, un asunto que, nueva-mente, es dejado a un lado en la presentación de los rasgos básicos de la civiliza-

ción griega en los textos de Secundaria y Bachillerato, algo que —como ya dijimosen otro lugar— no deja de resultar sorprendente por cuanto que la didáctica enCiencias Sociales3 insiste en estimular en el alumno un aprendizaje significativo yracional que —tal como pretendimos esbozar en la unidad anterior— ayude alestudiante a aprender a investigar y a reflexionar sobre los temas que debe estu-diar y huya del recurso exclusivo —aunque ocasionalmente necesario— a lamemoria.

La primera impresión que, en cualquier observador mínimamente advertido,genera el análisis geográfico de un mapa físico de Grecia es la de un territorio espe-cialmente recortado tanto por su estrechez en la parte central como por lo acciden-tado del mismo, salpicado de cadenas montañosas con muy pocos espacios de lla-

nura aluvial, realidad ésta que se acentúa aun más, si cabe, al sur del istmo deCorinto, en las tierras del Peloponeso. La escasa anchura, pues, del   territorio—rasgo éste que la geografía griega compartirá con la itálica pese a que aquélla,como se dijo, tal vez tuvo menos que ver en la configuración de los rasgos básicosde la civilización romana a pesar de la importancia que la tierra y el reparto del ager  publicus conquistado tuvo en la historia del imperialismo romano— añade a estasnotas una fundamental: la omnipresencia del mar, un hecho que, en muchas de lasciudades-estado griegas ( póleis) resultó clave y condicionó en gran medida el serhistórico griego. Por último, las propias peculiaridades del territorio a nivel de losrecursos que éste podía ofrecer a sus habitantes —tupida masa forestal y ampliosespacios para el pasto y la agricultura en las llanuras meridional macedónica y tesá-lica, notables recursos pétreos especialmente en los ámbitos insulares y anatólicos,y muy pocas vetas mineras, por otra parte, además, muy locales— también explicanalgunas de las actuaciones históricas de las  póleis   griegas e incluso de las aldeas( oikoi) a partir de las cuales aquéllas se generaron.

Teniendo presente estas realidades —y el carácter de puente hacia Oriente quesiempre han constituido tanto el ámbito insular cicládico como el continental ana-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

92

2 CARY, M.: The Geographic Background of Greek and Roman History, Oxford: Clarendon Press, 1949.3 VV.AA.: Didáctica de las Ciencias Sociales. Apuntes y reflexiones, Barcelona: Paidós, 1994.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 90/532

tólico— nos parece que son varias las características que, dentro del ser históricogriego y de lo que en algunos textos de Secundaria y Bachillerato se cataloga como«los valores comunes de la Hélade», parecen desprenderse directamente de un aná-lisis geográfico regional si quiera somero de la zona, a saber: la proverbial escasezde tierras ( stenochoría) griega, la afamada y antiquísima tradición marinera ycomercial de algunos de sus Estados (talasokratía), y su necesaria apertura haciaotros mercados ( emporia, apoikía   y   cleruquía) o hacia alianzas estratégicas, dedefensa y comerciales mayores ( symmachíai   o   koinoníai) a partir de las cualespaliar las deficiencias de recursos antes consignadas y engrandecerse —en cual-quier caso— como Estados. Presentar esos caracteres a los estudiantes como resul-tado de la propia geografía griega puede contribuir —nos parece— a la mejor fija-ción de aquéllos por parte de los estudiantes.

a) La  stenochoría griega

Pocos elementos definen con tanta exactitud el ser griego como la  stenochoría,término griego presente ya en las fuentes antiguas —y que, incluso, es invocado porla historiografía antigua para explicar el fenómeno de la colonización, uno de losmás atendidos en los textos de Secundaria— y que alude a la «sed de tierras» queatenazó notablemente al mundo griego. La propia idea de la ciudad-Estado comoamalgama de una parte urbana ( ast ý) y de una rural o productiva ( chóra), el fenó-meno —constante en el arcaísmo griego (ss.  XII-VI a. C.) y especialmente acentuadoallá donde esa escasez de tierras era más acusada: el Peloponeso— de la guerra fron-teriza como vía para la adquisición de territorio y que hizo de la guerra un «arte

adquisitivo» más tal como la describió Aristóteles (Aristóteles, Política, 1256b) y, demodo muy especial, la aventurada vocación colonial y marítima emprendida portantas y tantas ciudades griegas —mayor, además, sin duda, la emprendida poraquéllas póleis más castigadas en su configuración orográfica y en los recursos deri-

 vados de la misma— son sólo algunas de las consecuencias históricas de una reali-dad innegable a la hora de caracterizar el medio geográfico griego.

b) La  talasokratía: el dominio del mar

Si la escasez de tierra condicionó algunos de los fenómenos históricos más cono-

cidos del mundo griego especialmente desde la época arcaica, no menos lo hizo—incluso desde las denominadas civilizaciones prehelénicas, especialmente en elámbito cretense minoico— la proximidad al mar que se constata desde cualquierpunto —incluso del interior— de la geografía griega. Incluso  póleis que se orienta-ron básicamente a la actividad militar de infantería por medio de notables ejércitosde infantes ( hoplitas) desarrollaron una actividad marítima orientada bien a garan-tizar el abastecimiento a las ciudades de productos procedentes del mercado orien-tal —tácitamente unido al continente a través del auténtico «puente» que constitu-yeron las islas Cícladas— bien a establecer mejores mercados donde comprar otrosproductos o practicar el trueque ancestral de que se nos habla ya desde los textos

MUNDO CLÁSICO: GRECIA Y ROMA

93

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 91/532

homéricos (Homero, Ilíada, VII, 465-475) y que está en la base de la fundación decolonias comerciales ( emporia) de igual modo que la búsqueda de mejores tierrascultivables lo estuvo detrás de la instalación de pequeñas factorías ( apoikíai) deintercambio comercial pero también de colonización agrícola ( cleruquía) del áreade influencia.

c) Colonizaciones comerciales y alianzas estratégicas ( symmachíai

y  koinoníai)

Con un panorama como el descrito y si, como sucedía en las primeras civiliza-ciones urbanas —no se olvide que Grecia es, también, en esencia, una civilizaciónurbana sometida a un proceso de estatalización de sus primitivas aldeas palaciales( oikoi) que guarda muchos paralelos con el proceso descrito para el Próximo

Oriente en el tema anterior— la posesión de tierra y de mercados en los que venderlos productos de esa tierra eran las claves de la riqueza del Estado, es lógico pensarque cuando aquéllas no daban demasiado de sí, la grandeza de las  póleis debía apo-yarse no tanto en los recursos económicos propios —por más que la autarquía, el«autoabastecimiento» constituyera uno de los ideales básicos de la   pólis   griegaarcaica— como en la explotación de los ajenos. Así, ello se operó casi siempre a par-tir del establecimiento de alianzas estratégicas bien macroeconómicas y macropolí-ticas (como la symmachía que constituyó la liga ático-delia a partir del 478 a. C. y apartir de la cual Atenas prometía la defensa de sus aliados frente a los Persas y esosaliados le aportaban madera e instrumental para la fabricación de barcos) bien aescala más local agrupando a Estados con características ancestrales, históricas,

económicas y territoriales comunes en una suerte de pacto casi feudal (las  koino-níai, pequeñas «confederaciones» surgidas en la transformación política que vivióGrecia durante el siglo  IV  a. C., tras las Guerras del Peloponeso y de las que, tal vez,la «confederación macedónica» — koinón makedónon— resultó la más exitosa) porel que un Estado se erigía en protector de los Estados más pequeños que interve-nían en la citada alianza. Estos procedimientos fueron los que, por otra parte, con-siguieron «internacionalizar» en gran medida una política —la griega— que, enprincipio, habría estado más bien orientada a los asuntos domésticos al constituircada pólis un Estado independiente, asunto éste que no debe quedar empañado porla relativa comunidad cultural que constituyó, a la postre, la denominada «civiliza-ción griega».

3. ASPECTOS IDEOLÓGICOS Y DE LEGADO POLÍTICO DEL MUNDOGRIEGO

La mayor parte de los textos de Historia y Ciencias Sociales para Secundaria yBachillerato consultados dedican una especial atención al que, a todas luces, cons-tituye el principal legado de las civilizaciones griegas a Occidente: la  pólis  comomarco de las relaciones políticas entre ciudadanos y gobernantes y como forma bási-ca de la organización estatal. Aunque se describe de forma sobresaliente, además, el

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

94

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 92/532

modelo político democrático de Atenas4 y el modelo político oligárquico de Esparta5,tal vez no se pone un especial acento en el carácter natural, antropológico y ético quedaban al concepto de  pólis el pensamiento filosófico y la praxis política griegas talcomo nos ha transmitido un conocidísimo —y muy sugerente, debidamente adapta-do, también para Secundaria— texto de Aristóteles (Aristóteles,  Política, 1252a-1253b). Conscientes, pues, de ello, ofrecemos aquí tres sencillas reflexiones sobre:los ideales básicos de cualquier proyecto político griego —entendiendo por «políti-co» el orientado al gobierno de la  pólis—, las tres instituciones básicas que verte-braban el «contrato social» en que se movía cualquier constitución griega ( politeía)y, por último, las diez características básicas de los modelos políticos ensayados porGrecia por más que en la interpretación de esos diez puntos cada propuesta políticase orientase por un camino diferente. Entendemos que, de ese modo, ofrecemos aldocente pautas para una reflexión sobre el constitucionalismo griego especialmentepuesta en boga en la producción historiográfica de los últimos años y, que, además,

nos parece puede ayudarle a la hora de explicar la validez —todavía actual y, apa-rentemente, perenne— de la propuesta política griega.

a) Ideales básicos del ordenamiento político griego

Cualquier constitución griega —por más que, finalmente, esto se lograse espe-cialmente en las constituciones democráticas— buscaba normalizar (en el sentidoetimológico del término, emparentado con la voz griega nómos = «norma legal») lasrelaciones entre los ciudadanos y el propio Estado ansiando que en esas relacionesfueran tres los ideales que las presidieran y en que aquéllas, efectivamente, se

movieran:1.   Eunomía («paz social»): El objetivo final de cualquier propuesta política era

no sólo el conseguir que hubiera unas buenas leyes (que es lo que, etimológica-mente, significa eunomía) sino que, además, el diseño de aquéllas garantizase laobediencia a las mismas por parte de los ciudadanos. Lógicamente, estados oligár-quicos más autoritarios como Esparta basaron en una suerte de «educación para laciudadanía» (la institución de la  agogé) la obediencia a esas leyes. Mientras tanto,las póleis democráticas como Atenas cimentaron en la participación cívica cotidia-na la educación política de sus súbditos, tal como proclamaba Pericles en el deno-

MUNDO CLÁSICO: GRECIA Y ROMA

95

4 Al margen de la bibliografía que, al efecto, se cita en la parte final de esta unidad, existe un título (SAMONS,L. J.:   What́ s Wrong with Democray? From Athenian Practice to American Workship,  Berkeley: University of California Press, 2004) que puede resultar útil para que el docente de Secundaria pueda encontrar material con elque documentarse respecto de las diferencias entre la democracia directa y participativa ática y las democraciascontemporáneas, un tema muy apropiado también para acercar la Historia a los estudiantes y al presente. En cual-quier caso, trabajos citados en la bibliografía como los clásicos de FINLEY, M.: Vieja y nueva democracia y otros ensa- yos, Barcelona: Ariel, 1980 o de RODRÍGUEZ ADRADOS, F.: La democracia ateniense,  Madrid: Alianza Editorial, 1985y otros más recientes como el de SANCHO, L. (Coord.): Filosofía y democracia en la Grecia antigua, Zaragoza: PrensasUniversitarias de Zaragoza, 2009, pueden ofrecer también aproximaciones a un asunto sobre el que, como puede

 verse, sigue habiendo debate entre historiadores de la Antigüedad y politólogos.5 Para Esparta y su constitución sigue siendo de referencia —además de la bibliografía citada al final de la

unidad— el trabajo de JONES, A. H. M.:  Sparta,  Oxford: Blackwell, 1969, complementado con el más reciente deWITHBY, M.: Sparta, Edimburgo: Edinburgh University Press, 2002.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 93/532

minado «discurso fúnebre», un texto transmitido por Tucídides que cualquierdocente de Secundaria debería trabajar con sus estudiantes (Tucídides,  Historia, II,37-42). Para garantizar, además, que, en el ejercicio diario de las normas constitu-cionales, no se dieran abusos, Atenas estableció una serie de «organismos de con-trol» —de los cuales el ostracismo es el más invocado en los textos de Secundaria yBachillerato aunque no fue el único6— que permitían a las instituciones —inclusoal pueblo asambleario— salir al paso de la mala gestión o del monopolio de losresortes legislativos por parte de una clase social más aun cuando ese monopolio seejercía en perjuicio de otro grupo.

2.   Isotés  («igualdad»): Específica, sobre todo, de las constituciones democráti-cas, cualquier proyecto político buscaba en Grecia subrayar la igualdad de los ciu-dadanos (el problema, muchas veces, estaba, en la notable reducción del cuerpocívico al que se contemplaba en las constituciones, como sucedía, por ejemplo, enEsparta). Esta igualdad debía concretarse no sólo en una cierta tendencia a la

«igualdad ante la ley» (isonomía «igualdad en el reparto de obligaciones») sino tam-bién a una ansiada «igualdad en la participación política» (isegoría, literalmente«igualdad de palabra») que, en las póleis democráticas, se actualizaba haciendo quedeterminados cargos pudieran ser elegidos entre todos y por todos. La instauraciónpor parte de Pericles, en Atenas, del misthós, el «jornal» que, a modo de salario, seentregaba a los campesinos-asambleístas cuando acudían a los debates de la ekkle- sía ática estimulaba, en cierta medida, esa igualdad por cuanto que facilitaba quericos y pobres pudieran intervenir sin trabas en la gestión de los asuntos públicos(otra cosa es que, por diversas razones, la opinión de unos y de otros tuviera, en lapráctica, la misma validez).

3.   Eleuthería  («libertad»): La libertad era entendida en las constituciones grie-gas como la ausencia de cualquier constricción gubernamental que anulase el papelde los ciudadanos individuales en la práctica política. Seguramente, eran más libres—pues mayores eran los resortes de participación en la vida cívica que a ellos seofrecían— los ciudadanos de una pólis democrática pero también las póleis oligár-quicas insistieron en su compromiso por la libertad —muchas veces exaltada tam-bién en clave militar en tanto que ausencia de injerencias políticas y militares de ter-ceros y en tanto que móvil de la defensa del territorio— de todos los ciudadanos.

b) Las instituciones básicas de la pólis griega

Puede resultar instructivo aproximar a los estudiantes al modelo político griegoa partir de la comprensión del modo cómo éste, en realidad, estaba ya sentando lasbases de la división —pero también de la interacción— entre gobernantes y gober-nados que ha marcado la Historia Universal y que sigue caracterizando la política

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

96

6 Al margen de lo que sobre ellos se aporta en algunos de los títulos de la bibliografía —incluso de la básica—se recomienda la consulta de SINCLAIR, R. K.:  Democracy and Participation in Athens,   Cambridge: CambridgeUniversity Press, 1988, o del clásico trabajo de GOMME, A. W.: «The Working of Athenian Democracy», Historia, 36,1951, pp. 12-28.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 94/532

de nuestras modernas sociedades democráticas. Así, toda constitución política grie-ga buscaba equilibrar —concediendo, eso sí, mayores porcentajes de influencia y depapel político a unas o a otras en función del modelo a que dicha constitución seacogiera— tres elementos: la ley (nómos), los magistrados encargados de la inter-pretación y aplicación ejecutiva de dicha ley ( oligoi, en tanto que constituían unaminoría: «unos pocos»), y el pueblo ( démos) en cuyo grado de participación radica-ba, muchas veces, la diferencia entre un modelo político democrático y otro oligár-quico o de raigambre claramente aristocrática. Si, en origen, en los tiempos delarcaísmo, casi todas las póleis griegas surgieron con un notable desequilibrio en elprotagonismo político de los oligoi y del démos, el modo cómo se fue evolucionan-do hacia constituciones más «eunómicas» —por tanto, con un mejor reparto de lasposibilidades de acción de unos y otros— fue lo que acabó por constituir los dosmodelos políticos tradicionales del constitucionalismo griego, después enfrentadosen las Guerras del Peloponeso (431-404 a. C.). Entendemos que partiendo de la

explicación de los problemas que podía plantear esta singular búsqueda de equili-brio institucional el estudiante podrá comprender mejor las funciones que desem-peñaban estrategos y arcontes en Atenas o éforos en Esparta, el control político ejer-cido por los órganos aristocráticos del Consejo ático (boulé) y su equivalentelacedemonio ( gerusía), o el margen de maniobrabilidad política que era reservadoal pueblo en la  ekklesía ateniense o en la  apella espartana, instituciones todas nor-malmente muy bien descritas en los textos de curso que se han manejado para laelaboración de estas sugerencias complementares de formación pero cuya funciónal servicio de esta distinción es necesario, también, saber contextualizar.

c) Decálogo ético-antropológico sobre la pólis griega

Diez son, a nuestro juicio, y a partir, fundamentalmente, del análisis del pensa-miento político griego —fundamentalmente los pasajes de la  Política de Aristótelesantes citados— las claves del concepto helénico de  pólis entendido como la mejorforma de comunidad posible para jerarquizar las relaciones entre los ciudadanos yel Estado. Las ofrecemos aquí por cuanto que, últimamente, han centrado la aten-ción de algunos de los trabajos citados en la bibliografía final y porque nos parecees importante sean tenidas en cuenta a la hora de enfocar la programación didácti-ca de los temas referidos al legado político de la civilización griega y a su inevitabley muy satisfactoria conexión con nuestros modernos sistemas políticos:

1) La pólis, el Estado, es una realidad natural: surge por la propia naturalezaasociativa humana.

2) Los dos ideales básicos de cualquier Estado deben ser la autarquía ( autar- jía) económica —el autoabastecimiento— y la autonomía ( autonomía) polí-tica —la posesión de una constitución propia acorde a las peculiaridades delpropio Estado—.

3) La pólis debe estar siempre orientada a un fin y dicho fin debe ser, siempre,el bien común.

MUNDO CLÁSICO: GRECIA Y ROMA

97

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 95/532

4) La pólis es una realidad antropológica, surgida por la propia naturaleza aso-ciativa del hombre y hecha, además, para «mejorar» al hombre como «serpara la vida social» ( zoón politikón) que es. De ahí el papel que las «socie-dades menores» como la familia o las tribus tienen en los modelos políticosgriegos.

5) Como realidad compuesta por hombres, en la  pólis deben respetarse unasnormas cívicas de convivencia que excluyen, necesariamente, a quienincumple los ideales éticos, económicos y autonómicos del Estado (de ahí,por ejemplo, la aplicación en Atenas del ostracismo como vía para expulsarde la vida social a quien no se atenía a algunos de esos compromisos).

6) El gobierno de la pólis debe regirse por unas normas generalmente de carác-ter natural que garantizan la convivencia entre ciudadanos y que tratan dealinear el comportamiento de éstos ( démos) y de los magistrados ( oligoi) con

los objetivos de bien común arriba descritos.7) En cualquier caso, y dada la debilidad humana, el Estado deberá diseñar

cuantos medios de control político considere oportunos —bien de carácterevaluativo como el «examen de los candidatos» ( dokimasía) aplicado enAtenas, bien de carácter educativo como la  agogé espartana— para garanti-zar el ajuste al bien común de las acciones políticas de los ciudadanos y desus representantes.

8) La pólis debe —por medio de su norma política constitucional ( politeía)—garantizar la paz social ( eunomía), antesala de la justicia ( diké) y de la pazexterna ( eirené), otros dos de los ideales y comportamientos básicos de cual-

quier proyecto político.9) La pólis y, sobre todo, su constitución, debe velar por la igualdad (isotés) de

sus miembros en un marco específico de derechos y deberes.

10) Toda pólis  debe regirse siempre de acuerdo a un ajustado equilibrio entremagistrados y ciudadanos sin que nada ponga en peligro o aniquile la liber-tad ( eleuthería) de ambos estamentos (en principio, pues, la  pólis se  oponeabiertamente a las tiranías —tan frecuentes en los últimos siglos del arcaís-mo, especialmente en el siglo  VI  a. C.— e interviene militarmente cuando se

 viola la paz de sus territorios).

4. PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN TEMÁTICA DIACRÓNICA PARALA HISTORIA DE LA GRECIA ANTIGUA

Como se hizo constar más arriba, la mayor parte de los textos de CienciasSociales/Geografía e Historia empleados a día de hoy en Secundaria y Bachilleratoofrecen al estudiante una aproximación diacrónica a la Historia de Grecia que, bási-camente, se detiene en las civilizaciones minoica y micénica (2400-1200 a. C.), en elorigen de la pólis y —en algunos casos, en la colonización y en la formación consti-tucional de los modelos democrático y oligárquico subsiguientes— como aconteci-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

98

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 96/532

mientos centrales del arcaísmo (siglos  VIII-VI a. C.) —omitiendo por tanto los siglosdel «alto arcaísmo» también conocidos como «siglos oscuros» (siglos  XII-VIII a. C.) alos que sólo se ofrece aproximación por medio del recurso a Homero en los temasrelativos a la civilización griega7, recurso tal vez poco contextualizado en lo históri-co—, en la hegemonía ateniense fraguada en la Pentecontecia (478-431 a. C.) comoeje del clasicismo, y, por último, en el helenismo (finales del siglo  IV  a. C. y siglo  III

a. C.) al que se circunscribe la figura histórica de Alejandro de Macedonia restando,por tanto, también, protagonismo al siglo  IV  a. C. como uno de los momentos claveen la transformación política de los estados griegos y fundamental, además, paraentender el éxito del proyecto macedónico de Filipo y de Alejandro. Los contenidosque se aportan para cada periodo resultan casi siempre muy fieles a la realidad his-tórica si bien evidencian, todavía —especialmente para el clasicismo— un ciertopeso de la «historia fáctica» por más que en la mayor parte de los periodos se pongael acento —como de hecho es justo— en la «historia cultural» que, además, se com-

plementa con los extensos capítulos dedicados a la realidad cultural de la civiliza-ción griega.

Con ánimo, sencillamente, de ofrecer una visión sucinta y diacrónica de la evo-lución política de los Estados griegos desde los siglos oscuros —que se abren, pre-cisamente, con la inestabilidad que constatábamos en la unidad anterior como notadefinitoria de los Estados del Mediterráneo Oriental hacia el 1200 a. C.— hasta laconsolidación de los reinos helenísticos realizaremos, seguidamente, una síntesis delas claves interpretativas de cada uno de los periodos en que puede parcelarse —yde hecho se viene, tradicionalmente, parcelando— la historia griega. Lo hacemoscon la intención de que el docente pueda actualizar sus cono cimientos y disponerde una visión de conjunto de la Historia de Grecia acorde con las nuevas tendencias

de la investigación.

a) El final de las civilizaciones pregriegas y los siglos oscuros(siglos  XII-VIII a. C.)

Con un sistema organizativo y económico que se recomienda sea presentado a losestudiantes en analogía con la estructura templo-palacio-almacén que fue comenta-da respecto de las primeras civilizaciones urbanas, hacia el 1400 a. C. —primero: enla costa norte de la isla de Creta— y, definitivamente, hacia el 1200 a. C. —en elenclave de Knossos, por ejemplo, en la fachada meridional de dicha isla— se produ-

 jo el colapso de la civilización minoica, una cultura de marcados influjos orientalesy que quizás, tras la inestabilidad política que asoló el Mediterráneo a comienzos delI milenio a. C., encontró refugio en la nómina de «pueblos del mar» que se dirigióhacia las costas siropalestinas y egipcias hacia el 1200 a. C. El sistema organizativode la civilización cretense, con el palacio ( oikós) como unidad fundamental va a

MUNDO CLÁSICO: GRECIA Y ROMA

99

7 Véase sobre ellos la propuesta tradicional de SNODGRASS, A. M.:  The Dark Age of Greece. An archeologicalSurvey of the Eleventh to the Eight Centuries BC, Edimburgo: Edinburgh University Press, 1971 y la crítica de PETER,J.: Siglos de oscuridad: desafío a la cronología tradicional del mundo antiguo, Barcelona: Crítica, 1993.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 97/532

sobrevivir, sin embargo, al final de dicha civilización pues había sido también el que—con un perfil, en cualquier caso, más guerrero y que puede sondearse bien a par-tir de la   Ilíada   de Homero— había empleado la civilización micénica continental,teóricamente «dueña» de todo el mundo griego hacia el 1150 a. C.

A partir de ese momento, la interrupción de los registros históricos —las tabli-llas de almacén del Lineal A y Lineal B, también válidas para volver sobre las pecu-liaridades de los primeros testimonios escritos en Historia Antigua— abriría unasugerente y dilatada época conocida como «siglos oscuros» precisamente porque enella desaparecen las fuentes directas y sólo podemos reconstruir su Historia a par-tir de la «recreación poética8» que supusieron los textos homéricos —la  Ilíada y laOdisea—, sólo puestos por escrito en el siglo  VI  a. C. pero que desde el siglo  XI a. C.debieron ser difundidos oralmente. Es a partir de esos textos que somos capaces deconocer una sociedad de tipo aristocrático en la que el monarca ( basiléus) y sus con-sejeros ( gerontes) y escuderos (therapóntes) controlaban la explotación económica

de la unidad productiva por excelencia —el palacio ( oikós)— en la que trabajaba lapoblación ( damos) y en la que los primeros grupos se empleaban, además, en ladefensa del territorio. La guerra era, pues, un elemento constante como vía de legi-timación de los poderes políticos y la constitución tenía, pues, un marcado sesgoaristocrático. Sólo la fusión de diversos palacios por medio de procesos de sinecis-mo y estatalización semejantes a los descritos en la unidad anterior para las prime-ras civilizaciones del Próximo Oriente Antiguo dinamizarán la paulatina transfor-mación de los estados griegos —pues es siempre recomendable referirse así a ellosuna vez que la «identidad griega» global fue sólo un constructo de naturaleza cul-tural— en una realidad política y social bien distinta forjada a través de uno de losperiodos críticos de la Historia de Grecia: el arcaísmo.

b) Arcaísmo y fenómeno multiplicador del origen de la pólis

(siglos  VII-VI a. C.)

Como han señalado ilustres trabajos de muy reputados historiadores9 en pocosperiodos de la Historia de Grecia se asistió a una transformación tal como la queestá atestiguada para el arcaísmo, enmarcado entre los siglos  VIII y  VI  a. C., momen-to en que se produce la estatalización de la mayor parte de las antiguas unidadespalaciales griegas de raigambre prehelénica y, por tanto, la transformación de losantiguos palacios en nuevas ciudades-Estado. El proceso de sinecismo generó unauténtico efecto multiplicador —casi un efecto «dominó»— que acarreó conse-cuencias —desde luego— políticas pero también económicas, sociales y hasta cul-turales de muy notable trascendencia. Es pues, conveniente, no presentar como

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

100

8 FINLEY, M.: El mundo de Odiseo, México: Fondo de Cultura Económica, 1978.9 Fundamentalmente O. Murray (MURRAY, O.:   Grecia Arcaica,   Madrid: Taurus, 1986), F. de Polignac

(POLIGNAC, F. DE: La naissance de la cité grecque: cultes, espace et societé (VIIIe-VIIe siècle avant J. C.),  París: EditionsLa Découverte, 1984) o C. Mossé (MOSSÉ, C.:  La tyrannie dans la Gréce antique,  París: Presses Universitaires deFrance, 1969) responsables de llamar la atención de la singularidad de este periodo rehabilitándolo como uno delos más sugerentes de la Historia de Grecia.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 98/532

necesariamente disociados procesos como el del origen de la pólis y el de la coloni-zación en tanto que, relativamente, ambos son haz y envés de una misma realidadhistórica: la amortización de las antiguas monarquías de naturaleza aristocrática enmagistraturas de nuevo cuño y los desequilibrios sociales que ello acabaría gene-rando.

Aunque el tema está muy bien descrito tanto en la bibliografía fundamentalcomo en la complementaria, el proceso sería más o menos el siguiente: el sinecismodio lugar al origen de ciudades-Estado ( póleis) que pasarían a estar gobernadas porlas familias ( génoi) más poderosas de los  oikoi  monárquicos (basiléia) que habíanintervenido en dicho proceso de sinecismo. La negociación política que esas fami-lias tuvieron que iniciar para repartirse las antiguas prerrogativas de las  basileíaientre varios magistrados ( archontes) pudo dejar fuera del juego político a las fami-lias menos afortunadas o con peor capacidad de negociación. Éstas buscaron biensabotear el nuevo modelo político con golpes de estado de carácter unipersonal (las

tiranías) bien hacer «su propia política» lejos de la  pólis, en colonias de nuevo cuñototalmente autónomas respecto de la metrópolis y donde sí les quedaba el margenpara la acción política que se les negaba en su ciudad de origen. En la pólis, además,se hizo necesario establecer un aparato constitucional que regulase el tránsito deuna sociedad monárquica a una pretendidamente más igualitaria lo que estimuló lalabor constitucional de legisladores pero generó también un profundo conflicto declases ( stásis) en el que aristócratas y campesinos trataban de encontrar espaciospara su representatividad política. El peso que en dicho proceso tuvo la generaliza-ción de los ejércitos cívicos como vía para la defensa de un elemento clave en losnuevos Estados —el territorio— militarizó notablemente la vida incluso en  póleisllamadas a orientar sus constituciones hacia ámbitos más igualitarios. El modo

como el Pseudo-Jenofonte y Aristóteles narran —en el siglo   IV  a. C.— la historiaconstitucional de Esparta o de Atenas a partir de sus principales reformas o refor-madores (Solón o Clístenes, por ejemplo, para el caso ateniense, y el «GranLegislador» para el espartano) permite descubrir las convulsas transformacionespolíticas y sociales derivadas del proceso de origen de la pólis y que hacen del arca-ísmo, como se dijo, uno de los momentos más revolucionarios y transformadores dela Historia de la Grecia antigua.

c) El clasicismo griego: esplendor, crisis, conflicto (siglo V a. C.)

Tras la configuración en Grecia de dos modelos políticos aparentemente neu-tros, el democrático —que había ido despojando a sus constituciones políticas delsesgo aristocrático que parecía consustancial a unas constituciones nacidas fruto dela amortización de las antiguas monarquías de raigambre casi homérica— y el oli-gárquico —en el que, pese a la relativa representatividad del pueblo ( démos) eran lasmagistraturas aristocráticas las que controlaban las grandes decisiones legislativasy ejecutivas— el denominado clasicisimo se presenta como un periodo en el que laguerra fronteriza —tan constante en el arcaísmo— da paso a una guerra interna-cional —primero: las Guerras Médicas contra los Persas (499-479 a. C.)— y a unaguerra «civil» interna —después: las Guerras del Peloponeso entre los aliados de

MUNDO CLÁSICO: GRECIA Y ROMA

101

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 99/532

Atenas y de Esparta (431-404 a. C.)— que sólo puede explicarse por un periodo dedesmedida búsqueda de la hegemonía por parte de uno de los Estados griegos:Atenas, un periodo que, salvando las distancias, guarda notables concomitanciascon el que, para el siglo   XX, conocemos como «guerra fría». Además, Atenas habíaforjado durante los cincuenta años que mediaron entre ambos conflictos un mode-lo político que, puertas adentro de la  pólis, era garante de la paz, la libertad y losderechos políticos y que, sin embargo, puertas afuera, subyugaba a los súbditos—antes considerados como «aliados»— del aparato estratégico creado para su pro-pio engrandecimiento como ciudad-Estado10: la liga ático-delia con la que, además,Atenas se dota en pocos años de una flota capaz de hacer frente a la experimentadainfantería espartana y financia un proceso de monumentalización sin par en elmundo griego. Las sugerentes contradicciones internas del proyecto político demo-crático ateniense, la notoriedad de la figura de Pericles —muy moderna en su modode manejar resortes propios de la propaganda política— y, desde luego, la propia

convulsión que supone para Grecia el paso de un proyecto militar e ideológicocomún —la derrota del Persa— a la partición de Grecia en dos bandos irreconcilia-bles convierten al denominado clasicismo en uno de los periodos clave para la mejorinteligibilidad de la Historia de Grecia.

d) De la transformación del siglo  IV a. C. al mundo helenístico (siglo   III a. C.)

Tras el final de las Guerras del Peloponeso, tal vez la palabra que mejor definala actitud de los estados griegos y —en especial— de su intelectualidad —Platón,Aristóteles, Eurípides, Jenofonte..., autores a los que los textos de Enseñanza

Secundaria Obligatoria prestan mucha atención de modo particular en los temas decivilización griega pero tal vez sin conectar su producción suficientemente con elcontexto en que se hizo posible— sea la de revisionismo. Derrotada Atenas y habien-do Esparta pagado un altísimo precio político y estratégico para lograr su victoria,los estados griegos desconfían ya de las formas políticas tradicionales —que no hansido capaces de evitar la guerra y que, lejos incluso de ello, la han facilitado—, tam-bién recelan de las grandes alianzas político-militares y estratégicas que habíanmarcado los años de la Pentecontecia, y hasta cuestionan la validez de los ejércitoscívicos. El resultado es —a través del siglo  IV a. C., uno de los que más se ha «reha-bilitado» en la historiografía de los últimos años como puede desprenderse de labibliografía complementaria en castellano que se ofrece al final de esta unidad— el

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

102

10 El inacabado debate sobre la culpabilidad de Atenas en la declaración de las Guerras del Peloponeso —yacasi sentenciada por Tucídides ( Historia, I, 23)— ofrece un marco interesante de discusión sobre la difícil conci-liación entre un proyecto democrático en política interior y un programa imperialista ( arché) en política exteriorque, desde luego, resulta de notable actualidad. Si es necesario, el docente puede encontrar una síntesis de todoese debate en los clásicos trabajos de ROMILLY, J.  DE: Thucydide et l´impérialisme athénien. La pensée de l´historien et la génese de l´œuvré, París: Les Belles Lettres, 1951, de S TE. CROIX, G. E. M. de:  The Origins of the PeloponnesianWar, Londres: Duckworth, 1972 o de MEIGGS, R.: The Athenian Empire,  Oxford: Oxford University Press, 1972 decuyas conclusiones, en cualquier caso, se hacen eco muchos de los títulos indicados al respecto en la bibliografíacomplementaria (una síntesis, al margen de esos títulos, puede verse en NENCI, G.: «La formación y naturaleza delimperio ateniense», en BIANCHI BANDINELLI, R. (Dir.): Historia y civilización de los griegos,  Barcelona: Icaria, 1982,pp. 50-97).

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 100/532

del auge de las pequeñas confederaciones políticas de carácter regional ( koinoníai),el del ensayo de, cuando menos, nuevas reflexiones teóricas sobre los modos deorganización política (la figura del   philósophos basiléus   esbozada por el pensa-miento platónico) y, en definitiva, el de la mirada a Estados que, hasta entonces, sehabían mantenido al margen de la praxis política griega. El ascenso de Macedoniagracias a Filipo (382-336 a. C.) y a su demostrada capacidad de compatibilizar elofrecer sus ansias de liderazgo a una Grecia en profunda transformación y el enar-bolar un proyecto para la recuperación de la unidad —si quiera sólo ideal— detodos los griegos a partir de la expedición de Alejandro de Macedonia (356-323 a.C.) hacia el Imperio Persa transformaron el mundo griego —hasta entonces conce-bido como un mundo «a pequeña escala»— en un vasto imperio cultural y urbano.Los méritos sincréticos y globalizadores de este imperio son, de hecho, muy biendestacados por los textos de Secundaria consultados echándose quizás en falta unaoportuna conexión entre muchas de las creaciones alejandrinas explotadas después

por los reinos helenísticos (la política de fundación de ciudades, la incorporación deextranjeros al ejército macedónico, el origen de la monarquía teocrática...) y el sis-tema de política provincial desarrollado más tarde por Roma algo que, sin duda,podría facilitar la mejor comprensión de estos últimos por parte de los estudiantes.

5.  MATIZACIONES AL CONCEPTO DE ROMANIZACIÓN: ENTREACULTURACIÓN E INTEGRACIÓN

Si bien la presencia del término no es ni tan acusada ni tan peyorativa como loera hace algunos años, todavía muchos de los textos de Secundaria y Bachillerato,

a la hora de hacer balance del legado cultural de la civilización romana o de la pre-sencia de ésta en la península Ibérica emplean el concepto romanización para desig-nar al proceso por medio del cuál «los pueblos conquistados adoptaron la lengua yla cultura de los romanos»11 o al sistema de «asimilación, por parte de los indíge-nas, de las leyes e instituciones romanas»12 concepto sobre el que, incluso, se vuel-

 ve —remarcándolo— en las recapitulaciones sobre las raíces históricas de Españade algunos textos de Bachillerato.

Es éste, desde luego, uno de los términos sobre los que se ha generado másbibliografía en los últimos años13 por tratarse de una de las categorías historiográ-ficas más complejas —si bien es cierto que, también, más válidas, pues, todavía hoy,pese a lo que sobre él se ha discutido, el concepto sigue aludiendo unívocamente alas pautas en que se movió la relación establecida entre Roma y los pueblos indíge-

MUNDO CLÁSICO: GRECIA Y ROMA

103

11 VV.AA.: Ciencias Sociales. Geografía e Historia [1 o  Eso], Barcelona: Edebé, 2007, p. 252.12 VV.AA.: Demos. Ciencias sociales, geografía e historia, Barcelona: Vicens Vives, 2006, p. 216.13 CURCHIN, L. A.: «The Romanization of Spain: an overview»,  Echos du Monde Classique. Classical Views,  30,

1986, pp. 271-286 —ideas después vertidas en el trabajo  La España Romana: Conquista y Asimilación,  Madrid:Gredos, 1996—; ALVAR, J., y BLÁZQUEZ, J. M.a (Eds.): La Romanización en Occidente,  Madrid: Actas, 1996; y en otrostrabajos más recientes como HIDALGO, M.a J.; PÉREZ, D., y GERVÁS, M. J. R. (Eds.): Romanización y Reconquista enla Península Ibérica, nuevas perspectivas, Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 1998. A modo de actua-lización y como complemento a lo dicho puede verse TORREGARAI, E.: «Romanización», en ROLDÁN, J. M. (Dir.): Diccionario Akal de la Antigüedad Hispana,  Madrid: Akal, 2006, pp. 809-810.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 101/532

nas y a los resultados de dicha relación por más que el sentido y los efectos de aqué-lla se hayan matizado en los últimas investigaciones— y que nos parece, merece, porello, algunas matizaciones.

Así, y partiendo de la base de que podríamos definir la romanización como «elproceso de integración de un determinado territorio y sus habitantes en todos losniveles económico, político, social y culturales de la estructura del ImperioRomano»14, resulta necesario hacer tres puntualizaciones que, por otra parte, pue-den complementar algunos de los enfoques dados a la cuestión en los textos deSecundaria y Bachillerato tanto revisándolos como aportando visiones que no estánpresentes —y tal vez deberían estarlo— en aquéllos:

1.  Se ha de huir de la idea de una política romana voluntaria de «romanizar»entendiendo como tal la de imponer una cultura, un derecho, una lengua o una pra-xis política a través de un procedimiento diseñado para tal fin. Es cierto que, desde

luego, ése debió ser el modo como vieron el proceso de difusión de los modos de vida romanos aquéllos pueblos que se opusieron al avance de Roma pero ésa ha deser, por tanto, sólo, una de las posibles acepciones —o, mejor dicho, interpretacio-nes— de la romanización: la que entendió ésta como el empleo por parte de Romade toda estructura política y administrativa provincial como un complejo sistema dedominación15. No debe olvidarse aquí, en cualquier caso, que muchas de las supues-tas identidades cuya preservación, a juzgar por los pueblos indígenas, corría peligrobajo el dominio romano no eran sino constructos teóricos casi colonialistas diseña-dos por la propia Roma para un mejor control de las tierras ocupadas16 y que, sen-cillamente, esos mismos pueblos indígenas acabaron después por interiorizar,explotar e implementar.

2.   En una cuestión como la de la romanización, el análisis debe ser siempre nosólo vertical —de trasvase por parte de Roma de su peculiar idiosincrasia cultural alos pueblos conquistados: de imposición— sino —y, seguramente, con un papel másdecisivo— también horizontal, de enriquecimiento mutuo, también de Roma con elaporte cultural de los pueblos conquistados: de asimilación mutua, de doble acul-turación. En este sentido, y a propósito del estudio de las cuestiones relativas a lapresencia romana en la península Ibérica y en los ámbitos autonómicos, puederesultar sugerente invitar al estudiante a que, a través, por ejemplo, del análisis delos teónimos documentados en las inscripciones votivas de época imperial, estudiecómo se operaron préstamos culturales del mundo indígena hacia el romano y cuángrande fue la práctica romana del sincretismo y la convivencia entre el indigenismoy la romanidad17, especialmente acusada en la esfera de lo sagrado.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

104

14 TORREGARAI, E.: «Romanización», en ROLDÁN, J. M. (Dir.):   Diccionario Akal de la Antigüedad Hispana,Madrid: Akal, 2006, p. 809.

15 FERNÁNDEZ UBIÑA, J.: «El Imperio Romano como sistema de dominación»,  Polis, 18, 2006, pp. 75-114.16 El estudio del tema en los últimos años ha sido modélico respecto de la España romana. Toda la biblio-

grafía puede verse en ANDREU, J.: «Regere imperio populos, pacique imponere morem: sobre la alteridad, la etni-cidad y la identidad en Roma», Espacio, Tiempo y Forma. Serie 2. Historia Antigua,  22, 2009, pp. 213-227 y, sobretodo, en CRUZ-ANDREOTTI, G., y MORA, B. (Eds.): Identidades étnicas - identidades políticas en el mundo prerromano hispano, Málaga: Universidad de Málaga, 2004.

17 Puede verse, por ejemplo: MAYA, J. L. (Coord.):   Indigenismo y romanización en el conventus Asturum,Madrid: Ministerio de Cultura, 1983 o GONZÁLEZ-CONDE, M.a P.: Romanización e indigenismo en Carpetania, Alican-

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 102/532

3.  Por último, al contemplar el proceso de romanización, debe quedar claroque éste fue, esencialmente, un proceso de integración en el que —además de casosmuy notorios de «romanización voluntaria» generados por la adquisición interesa-da por parte de la elite de los modos de vida romanos— Roma convirtió a las comu-nidades urbanas y a sus elites en centro de la normativización a la que sometió losterritorios conquistados y en vector fundamental de la administración. La romani-zación fue, pues, principalmente, colonización pero, de modo muy especial, muni-cipalización. Así, reconociendo como ajustadas al Derecho de Roma las formas deorganización primitiva de los territorios provincializados, Roma —por medio de laconcesión de la ciudadanía, romana y latina a las elites locales— abrió las puertasa la adopción de la praxis político-administrativa al modo romano de la mayorparte de esas elites, generó una notable globalización urbanística y empleó esosmunicipios y el propio proceso de municipalización18 —concepto siempre citadorespecto de la tipología jurídica ciudadana en los textos de Secundaria y

Bachillerato pero tal vez sin el necesario matiz integrador con que aquí lo estamosrefiriendo— como primer escalón para la vertebración de una promoción social—desde el ordo decurionum municipal (magistrados y exmagistrados de los muni-cipios) al ordo equester  provincial (personal —también militar— de administracióny servicios a escala supraciudadana propia de la administración provincial) y de élal senatorius (que regía los destinos del Imperio desde la propia Roma)— que cons-tituyó el verdadero eje de la auténtica «revolución romana»19. Ésta, ciertamente,consistió en la adecuada combinación entre poder central y autonomía municipalpues no fue otra cosa la tan manida romanización cuyo resultado cultural y políti-co, por otra parte, fue notablemente desigual en los territorios en que ésta actuócomo no podía ser de otro modo para un proceso que, siempre, estuvo muy condi-

cionado no sólo por la interpretación que de sus elementos hicieron los grupossociales receptores del mismo sino incluso por el propio grado de desarrollo dedichos grupos y de sus territorios en el momento en que se produjo su contacto conRoma.

MUNDO CLÁSICO: GRECIA Y ROMA

105

te: Eurocopy, 1987, trabajos clásicos pero cuyo enfoque puede resultar útil para resaltar la práctica romana dediversos cauces de integración. Sobre esa cuestión, precisamente, ha versado uno de los últimos coloquios de laAsociación Interdisciplinar de Estudios Romanos-AIER: BRAVO, G., y GONZÁLEZ-SALINERO, R. (Eds.): Formas de inte-

 gración en el mundo romano, Madrid: Signifer Libros, 2008 muy recomendable como vehículo documental.18 Aunque la bibliografía sobre este proceso es ya casi inabarcable, puede resultar útil y didáctica para eldocente la síntesis de MANGAS, J.: Aldea y ciudad en la Antigüedad Hispana,  Madrid: Arco Libros, 1996 clave, porotra parte, para esclarecer algunos conceptos relativos a la jerarquización de comunidades propia del derechointernacional romano.

19 Dos trabajos son clásicos al respecto: ALFÖLDY, G.: Historia social de Roma, Madrid: Alianza Editorial, 1987y SYME, R.:  La revolución romana,  Madrid: Taurus, 1989. Seguramente, pocos temas pueden seguirse con tantafacilidad para el estudiante a través del cine como el de los grupos sociales y administrativos responsables de laadministración imperial. Como es sabido, en los últimos años se han publicado algunos trabajos —con validez,ocasional, de guías didácticas al respecto— sobre la presencia del mundo antiguo en el cine como I RIARTE, A.; yDUPLÁ, A.: El cine y el mundo antiguo,  Vitoria: Universidad del País Vasco, 1990; LILLO, F.: Cine de Romanos y su aplicación didáctica, Madrid: Ediciones Clásicas, 1994; y SOLOMON, J.: Peplum: el mundo antiguo en el cine,  Madrid:Alianza, 2002. En la «sociedad de la imagen» en la que hoy nos movemos, explorar las posibilidades pedagógicasde estos recursos es, desde luego, obligación grave del docente de Secundaria.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 103/532

6. PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN DIDÁCTICA DIACRÓNICA PARALA HISTORIA DE ROMA

Aunque el desarrollo histórico de la civilización romana podría también apre-henderse siguiendo el esquema evolutivo de arcaísmo-clasicismo-transformaciónque siempre ha sido el preferido por la historiografía para retratar la Historia deGrecia (un esquema que, por otra parte, permitiría entender muy bien los procesosfinales de la Monarquía romana e iniciales de la República en clave de las trans-formaciones antes descritas para el arcaísmo griego: coetáneo a dichos periodos ycomún en cuanto a su proceso histórico), el cariz marcadamente político de lasfuentes historiográficas romanas y la fascinación que siempre ha despertado elproceso político por el que Roma se convirtió en dueña del Mediterráneo explicaque, todavía hoy, se siga manejando en los manuales de Secundaria y Bachilleratola estructura Monarquía-República-Imperio para presentar la evolución histórica

del mundo romano. Conscientes de la utilidad de dicha categorización cronológi-ca y conocedores, además, de la calidad de los contenidos históricos —sobre todode naturaleza organizativa y política, de notable peso en la caracterización delmundo romano— habitualmente presentados, vamos a ofrecer a continuaciónunas pautas didácticas sobre aquéllos aspectos en los que puede ponerse el acentoa la hora de presentar los contenidos de los grandes periodos de la Historia deRoma. La elección de esos aspectos está, como puede suponerse, amparada enaquéllos que han sido especialmente destacados en los últimos años por la investi-gación.

a) La Monarquía y el dominio etrusco (753-509 a. C.)

Como vimos sucedía en los siglos oscuros y en el arcaísmo griego, el origen delEstado romano no fue sino el de una monarquía de carácter marcadamente aristo-crático en la que, además, la vinculación de sus fundadores a las familias ( gentes)implicadas en el proceso de sinecismo que dio lugar a la ciudad de Roma fue siem-pre reclamada como criterio de pertenencia a la elite política rectora de la comuni-dad. La presencia, en la fase inicial monárquica de Roma, de episodios —reveladosincluso por la propia onomástica de los monarcas que ha sido transmitida por latradición analística romana y en parte por el propio mito fundacional de Rómulo yRemo— de claro corte latino con otros de evidente dominio etrusco unida al hecho

de que, además, Roma sólo parece pasar de ser una asociación de cabañas de pas-tores y ganar en entidad urbanística hacia finales del siglo  VI  a. C. permiten refren-dar cómo esta fase inicial de la Historia romana está marcada por el problema fron-terizo, por el carácter de Roma como una ciudad más de la Liga Latina y, porsupuesto, por las progresivas injerencias de los etruscos —cuyos años de «domina-ción» sobre Roma, debidamente silenciados por la tradición historiográfica roma-na casi desde los   Anales— en la política romana. Subrayando esto, además, lareciente historiografía ha dudado de que el inicio de la República romana —que laaristocracia fijó en la expulsión del último de los reyes Tarquinios y la sustitucióndel monarca por dos cónsules, un proceso más, en definitiva, de amortización de las

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

106

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 104/532

 viejas monarquías— tuviera que ver con algo diferente a la liberación por parte deRoma del yugo etrusco20.

b) La República (500-30 a. C.): los conflictos sociales en la basede los políticos

Aunque la historiografía tradicional siempre dividió el dilatado periodo republi-cano de la Historia de Roma en República Inicial (hasta el 218 a. C., fecha del des-embarco de Escipión en Ampurias), República Imperial (hasta el 133 a. C., fecha delas reformas gracanas y de la toma de Numancia) y República Tardía (hasta el triun-fo de Octaviano en  Actium  en el 30 a. C.) ciertamente, y desde una óptica social,todo el proceso histórico de la República se presenta hoy como un amplio marcocronológico en el que Roma va adaptando su constitución interna —y de modo par-

ticular su política internacional (ius gentium)— a diversas realidades que es nece-sario equilibrar y en las que hace falta establecer algunos cánones de igualdad. Enprimer lugar, dicha constitución hubo de adaptarse a la plural composición socialy económica de la población de la propia Roma —dividida en descendientes de lasfamilias que motivaron el sinecismo de las aldeas tiberinas a favor de una nueva ciu-dad: los patricios, y trabajadores de diversa índole, sobre todo campesinos, ocasio-nalmente reclutados como población en armas: los plebeyos21—. En segundo lugar,fue necesario contemplar en la práctica constitucional el desigual grado de verte-bración de los territorios con que Roma va entrando en contacto tanto por elMediterráneo Oriental —notablemente helenizado y en el que Roma se limita aactuar como potencia hegemónica respetando el  status quo  precedente de raigam-

bre helenística— como por el Occidental —en que sí practica, habitualmente, unapolítica imperialista y de integración de los pueblos conquistados22 aguzada, ade-más, por el enfrentamiento con Cartago—. En tercer lugar, Roma hubo de tender ala adaptación de ese aparato constitucional a los procesos estratégicos y cívicos conlos que procede a la organización territorial (provincias, vías, ciudades, colonias,municipios...) la mayoría de los cuales, por otra parte, Roma había ensayado ya enla conquista de Italia23. Y, por último, y sobre todo, el Estado romano ( res publica)hubo de atender a la conciliación entre una constitución tradicional y aristocráticacon la progresiva forja de una nueva clase de hombres enriquecidos y encumbradospor su trabajo en las provincias (los denominados  homines noui) a la que se opone

MUNDO CLÁSICO: GRECIA Y ROMA

107

20 Para aproximarse a estos nuevos paradigmas interpretativos de los primeros periodos de la historia roma-na pueden resultar útiles los trabajos de MARTÍNEZ-PINNA, J.:   Los orígenes de Roma,  Madrid: Síntesis, 1999;Tarquinio Prisco: ensayo histórico sobre la Roma arcaica,   Madrid: Ediciones Clásicas, 1996;  El pueblo etrusco,Madrid: Akal, 1989 y  La Roma primitiva,  Madrid: Akal, 1989, trabajos todos que ofrecen la bibliografía de refe-rencia sobre el tema.

21 RICHARD, J. C.:  Les origines de la plébe romaine: essai sur la formation du dualisme patricio-plébein,  Roma:École Français de Rome, 1978 y SANCTIS, G.  DE: Storia dei Romani,  Florencia: Il pensiero storico, 1953-1964.

22 Al margen de la bibliografía citada entre la complementaria, puede ser útil el volumen de AA.VV.: L’imperialisme romaine. Histoire, ideologie, historiographie [Ktema, 7], Estrasburgo: Université Marc Bloch, 1982.

23 SHERWIN-WHITE, A. N.: The Roman Citizenship, Oxford: Clarendon Press, 1973; BRUNT, P.: Italian Manpower,225 BC-14 AD, Oxford: Blackwell Publishing, 1971 y SALMON, E. T.: The Making of Roman Italy,  Londres: Thamesand Hudson, 1981.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 105/532

la aristocracia tradicional romana (nobilitas), enfrentamiento éste que será la esen-cia de los conflictos políticos —que orientan la política de Roma hacia una derivaacusadamente unipersonal— de la República Tardía en la que la posesión de clien-telas políticas —y también militares— forjadas en el ejercicio de cargos en la admi-nistración provincial se convierte en el principal arma política del momento24. Setrata, pues, de un periodo en el que Roma pasa de gestionarse a sí misma —al modode los nacientes estados griegos anteriormente tratados— a tener que conciliar susistema interno de gobierno con la gestión de un vastísimo imperio territorial queabarcaba casi todo el mundo conocido.

c) El Principado (30 a. C.-212 d. C.) y la Antigüedad Tardía(siglos   III-VIII d. C.)

Al margen de procesos de rehabilitación de algunos de los «malos emperadores»(Nerón, Domiciano, Cómodo...) a los que se ha asistido —y se asiste— en la histo-riografía de los últimos años, quizás las dos matizaciones pedagógicas que nos pare-ce más oportuno resaltar en estos complementos para la formación del profesoradode Secundaria pasan por la preferencia del manejo del término Principado sobre elhabitual de Imperio para definir al periodo político comprendido entre la victoriade Octaviano en Actium y el final del Imperio Romano y por la llamada de atenciónacerca de la peculiar identidad que ha ido tomando en los estudios de His toriaAntigua el periodo conocido como «tardoantigüedad» o «Antigüedad Tardía» —tra-ducción directa del término alemán Spätantike.

La preferencia del uso del término Principado mejor que el de Imperio se sus-

tenta en el hecho —que el alumno podrá suponer— de que la forja de un imperioterritorial por parte de Roma se inició —e incluso estuvo prácticamente consuma-da— mucho antes del advenimiento del nuevo régimen monárquico de cuño augus-teo, un sistema que el propio Augusto denominó Principatus en tanto que él se pre-sentó sucesivamente ante el Senado —bajo cuya autorización y legalidad realizóuna profunda reforma— como el  Princeps, el ciudadano «principal» revestido deuna serie de poderes extraordinarios previamente otorgados por el Senado para lalucha con Antonio y que el propio Senado le confirmó cuando él trato de devolver-los una vez que se había erigido en victorioso en Egipto25.

En relación a la Antigüedad Tardía26, quizás resulte interesante transmitir a los

estudiantes —y más con la atención puesta en los periodos iniciales del mundomedieval, prácticamente hasta Carlomagno— cómo, a partir del siglo  III  d. C. —con

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

108

24 Fundamentalmente, visto así desde los pioneros trabajos de BADIAN, E.:  Foreign Clientelae. 260-70 BC,Oxford: Clarendon Press, 1958 y Roman Imperialism in the Late Republic,  Oxford: Blackwell Publishing, 1968.

25 Para la validez política y perduración del régimen instaurado por Augusto, sigue resultando un clásico eltrabajo de MILLAR, F. G. B.: The Emperor in the Roman World (31 BC-337 AD),  Londres: Duckworth, 1977 y el másreciente The Roman Republic and the Augustan Revolution,  Oxford: Clarendon Press, 2002.

26 Para el origen del concepto pueden verse los trabajos de G IBBON, E.:  Historia de la decadencia y ruina del Imperio Romano,  Madrid: Turner, 1776-1788; RIEGL, A.:  El arte industrial tardorromano,   Madrid: Visor, 1901 yDOPSCH, A.: Fundamentos económicos y sociales de la cultura europea (de César a Carlomagno),  Madrid: Fondo deCultura Económica, 1982.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 106/532

la generalización de la ciudadanía para todos los hombres libres del Imperio porCaracalla en el 212 d. C. y el retroceso progresivo de la vida urbana en beneficio delos modelos de explotación del territorio rural a través de unidades de habitaciónpermanente—, el sistema de poblamiento y el de relaciones económicas y socialesanticipaba ya las bases de una suerte de feudalismo —un propietario ( possesor ) quecustodia una unidad productiva rural (uilla) y que vierte en ella la misma energíaautorrepresentativa que antes la elite canalizaba hacia las ciudades— que domina-rá toda la Edad Media en la que, por otra parte, diversas realidades políticas seesforzarán por construir nuevos Estados sobre la administración del soberbio lega-do romano del que, además, esas realidades se presentarán como legítimas herede-ras. A ese periodo —que, por ejemplo, en la península Ibérica, se ha llevado hasta lainvasión musulmana— es al que se le conoce con el término Antigüedad Tardía.

7. RECURSOS

a) Libros de texto empleados

Ciencias Sociales, geografía e historia [Eso Curso 1 o ]. Zaragoza: Edelvives, 2007.

Ciencias Sociales. Geografía e Historia [1 o  Eso]. Barcelona: Edebé, 2007.

 Demos. Ciencias sociales, geografía e historia. Barcelona: Vicens Vives, 2006.

Geografía e Historia [1 o  Eso]. Madrid: Santillana, 2008.

 H 2 Historia [Bachillerato]. Zaragoza: Edelvives, 2003.

b) Bibliografía fundamental

AZCÁRATE, B.; AZCÁRATE, M.a V.; y SÁNCHEZ, J. (Dirs.):  Atlas histórico y geográfico universita-

 rio. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2006 (Mapas II.10-II.22 yII.26-II.31).

CABRERO, J.: Los romanos: vida y costumbres de la Antigüedad. Madrid: Edimat, 2008.

LÓPEZ MELERO, R.: Así vivían en la antigua Grecia. Madrid: Anaya, 1989.

ROLDÁN, J. M. (Dir.): Diccionario Akal de la Antigüedad Hispana.  Madrid: Akal, 2006.

c) Bibliografía complementaria

Grecia y la civilización griega:

BERMEJO, J. A.: El mundo egeo en el  II  milenio. Madrid: Akal, 1989.

BIANCHI BANDINELLI, R. (Dir.): Historia y civilización de los griegos.  Barcelona: Icaria, 1982.

BOARDMAN, J.: Los griegos en ultramar: comercio y expansión colonial antes de la era clásica.

Madrid: Alianza Editorial, 1999.

MUNDO CLÁSICO: GRECIA Y ROMA

109

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 107/532

BOWRA, C. M.: La Atenas de Pericles. Madrid: Alianza, 2003.

CHADWICK , J.: El mundo micénico. Madrid: Alianza Editorial, 1977.

DAVIES, J. K.: La democracia y la Grecia clásica.  Madrid: Taurus, 1988.

DOMÍNGUEZ   MONEDERO, A.:   La pólis y la expansión colonial griega. Siglos   VIII  -VII .   Madrid:

Síntesis, 1991.

FERNÁNDEZ NIETO, F. J.: La Guerra del Peloponeso. Madrid: Akal, 1989.

—  Grecia en la primera mitad del siglo  IV . Madrid: Akal, 1989.

FORNIS, C.: Esparta. Historia, sociedad y cultura de un mito historiográfico. Barcelona: Crítica,2004.

GRIFFIN, J.: Homero. Madrid: Alianza, 1981.

JAEGER, W.: Paideia. Los ideales de la cultura griega.  México: Fondo de Cultura Económica,

1982.

LÓPEZ MELERO, R.: Filipo, Alejandro y el mundo helenístico.  Madrid: Arco Libros, 2000.

—  La formación de la democracia ateniense. II. De Solón a Clístenes.  Madrid: Akal, 1989.

LOZANO, A.: La Edad Oscura.  Madrid: Akal, 1989.

PICAZO, M.: Griegos y Persas en el Egeo. Madrid: Akal, 1989.

PLÁCIDO, D.: Cultura y religión en la Grecia arcaica.  Madrid: Akal, 1989.

—  La Pentecontecia. Madrid: Akal, 1989.

RODRÍGUEZ ADRADOS, F.: La democracia ateniense.  Madrid: Alianza Editorial, 1985.

—  El mundo de la lírica griega antigua.  Madrid: Alianza Editorial, 1981.

RUZÉ, F., y AMOURETTI, M.-C.: El mundo griego antiguo.  Madrid: Akal, 1990.

SANCHO, L.:  Un proyecto democrático. La política en la Atenas del siglo   V .  Zaragoza: EgidoEditorial, 1997.

VIDAL-NAQUET, P.: La democracia griega: una nueva visión: ensayos de historiografía antigua y

moderna. Madrid: Akal, 1992.

Rom a, la civilización romana y la presencia de Roma en la Península Ibérica:

ALVAR, J. (dir.):   Entre Fenicios y Visigodos (la Historia Antigua de la Península Ibérica).

Madrid: La Esfera de los Libros, 2008.

ANDREU, J.; CABRERO, J.; y RODÀ, I. (eds.):  Hispaniae, las provincias hispanas en el mundo

 romano. Tarragona: Institut Català d’Arqueologia Clàssica, 2009.

BAJO, F.; CABRERO, J.; y FERNÁNDEZ   URIEL, P.:   Historia Antigua Universal III. Historia de

 Roma. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2008.

CHRISTOL, M., y NONY, D.:  De los orígenes de Roma a las invasiones bárbaras.  Madrid: Akal,

1990.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

110

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 108/532

CRAWFORD, M.: La República Romana. Madrid: Taurus, 1981.

FATÁS, G.: El periodo de las primeras Guerras Púnicas.  Madrid: Akal, 1990.

GRIMAL, P.: La civilización romana. Vida, costumbres, leyes, artes. Barcelona: Paidós, 1999.

HARRIS, W. V.:  Guerra e imperialismo en la Roma republicana. Madrid: Siglo XXI Editores,

1989.

JENKYNS, R (Ed.): El legado de Roma, una nueva valoración.  Barcelona: Crítica, 1992.

LE ROUX, P.: Romanos de España. Ciudades y política en las provincias [siglo   II  a. C.-siglo   III 

 d. C.].  Barcelona: Bellaterra, 2006.

MARTÍNEZ-PINNA, J.: Los orígenes de Roma. Madrid: Síntesis, 1999.

MONTERO, S., y MARTÍNEZ-PINNA, J.: El dualismo patricio-plebeyo. Madrid. Akal, 1989.

NICOLET, C.: Roma y la conquista del mundo mediterráneo. Barcelona: Labor, 1984.

—  Le métier de citoyen dans la Rome républicaine.  París: Gallimard, 1976.

OGILVIE, R. M.: Roma antigua y los Etruscos. Madrid: Taurus, 1981.

PINA, F.: La crisis de la República (133-44 a. C.).  Madrid: Síntesis, 1999.

RÉMONDON, R.:  La crisis del Imperio Romano. De Marco Aurelio a Anastasio.   Barcelona:Labor, 1988.

ROLDÁN, J. M.:   El Imperialismo romano: Roma y la conquista del mundo mediterráneo.

Madrid, Síntesis, 1994.

—  Historia de Roma.  Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 1998.SÁNCHEZ-MORENO, E.; y GÓMEZ-PANTOJA, J.: Protohistoria y Antigüedad de la Península Ibérica.

Vol. II. La Iberia prerromana y la Romanidad.  Madrid: Sílex, 2008.

WALBANK , F. W.:  La pavorosa revolución. La decadencia del Imperio Romano en Occidente.

Madrid: Alianza Editorial, 1984.

ZANKER, P.: Augusto y el poder de las imágenes. Madrid: Alianza Editorial, 1981.

d) Recursos en internet

Generales:

 Aplicaciones Didácticas (http://www.aplicaciones.info):

Se trata de una página de carácter pedagógico pensada para estudiantes y docentes dePrimaria a Bachillerato y que, por áreas, ofrece ejercicios, documentación de trabajo,imágenes y diversos tipos de recursos de notable utilidad. Pinchando en el área de

Ciencias Sociales puede accederse a los materiales de Historia y, por temas, a los relati- vos a la Civilización Romana, la Historia de Grecia o la Historia de Roma. Incorpora,

además, un área de ejercicios interactivos de autoevaluación, útiles para trabajar con losestudiantes.

MUNDO CLÁSICO: GRECIA Y ROMA

111

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 109/532

Grecia y la civilización griega:

 Alejandro Magno, Mito y Realidad en la Red

(http://www.anmal.uma.es/anmal/alejandro_magno.htm):

Una síntesis crítica con multitud de enlaces en internet respecto de Alejandro deMacedonia, discriminando entre lo que de ellos puede obtenerse como documentación

 válida y lo que no es fiable. Muy válido para estimular el espíritu crítico ante los mate-riales históricos disponibles en la red.

The Acropolis of Athens (http://www.acropolisofathens.gr/):

Site oficial de la acrópolis de Atenas, seguramente el más emblemático monumento delperiodo pericleo, reflejo, por otra parte, de la ideología de la época y del poder de la pro-paganda estética en el mundo clásico.

 Historia de Grecia (http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/grec.htm):

Se trata de una página muy básica sobre Historia de Grecia pero resulta muy didácticay está muy bien ordenada por periodos, con un detallado glosario y documentación grá-fica. Puede resultar útil como complemento a la visión que el docente pueda transmitir

en clase a sus estudiantes.

 Roma y la civilización romana:

 Augustus, Image of Power  (http://etext.virginia.edu/users/morford/):

Página que ofrece un análisis detallado —en inglés pero con un excelente y muy aprove-chable banco de imágenes— de los edificios que —como el conjunto del Campo de Marte

con el Mausoleum Augusti, el Ara Pacis y el  Horologium— se convirtieron en centro de la

apuesta augústea por las imágenes como vehículo de transmisión de la ideología políti-ca. La página, gestionada desde el Departamento de Clásicas de la Universidad de

Virginia es, pues, de visita obligada.

Cultura Clásica, El Primer Portal del Mundo Grecolatino en Español

(http://www.culturaclasica.com):

Realmente imprescindible para curiosidades varias (vida familiar, social, militar,

sexual...) y para noticias sobre el Mundo Clásico (publicaciones, jornadas, eventos varios). Puede dar mucho juego en la docencia en Secundaria, debidamente administra-

do y ofrece, además, un notable elenco de enlaces recomendados que, debidamente ana-lizados, pueden facilitar el acercamiento de la cultura clásica —especialmente, aunqueno sólo— romana a los estudiantes de Secundaria y Bachillerato.

 Biblioteca Virtual de Liceus E-Excellence(http://www.liceus.com/cgi-bin/aco/areas.asp?id_area=7):

Temario de Historia de Roma —existen otros sobre Historia de Grecia, Historia AntiguaUniversal, Epigrafía, Literatura Latina, etcétera— elaborado por destacados investiga-

dores y disponible en red a través de un sencillo y económico sistema de descargas porprepago.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

112

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 110/532

8. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

• Realiza un comentario detallado, pautado y didáctico para tus estudiantes delpasaje 1256b de la Política de Aristóteles. Éste debe servir como acercamientodel alumnado a una fuente primaria fundamental para entender la  pólis comorealidad histórica e institucional consustancial al mundo griego.

• Lee en detalle la Oración Fúnebre de Pericles transmitida por Tucídides( Historias II, 37-42) y selecciona —adaptándolos a un lenguaje claro, concisoy fluido: comprensible para estudiantes adolescentes— al menos cinco pasajesclave para entender la organización institucional y el desarrollo político e his-tórico de la pólis de Atenas.

• Busca en internet vídeos con reconstrucciones digitales en dos dimensiones delos principales edificios de la civilización romana y crea (a través de los servi-

dores al uso) un canal de vídeos que pueda ser de utilidad para tus estudian-tes y que, en un futuro, facilite la interacción con ellos. En dicho canal habrásde tener muy en cuenta qué tipo de información ofrece sobre cada vídeo selec-cionado primando en ella la de contenido claramente didáctico.

• Visita el Museo Arqueológico más próximo a tu localidad y que cuente condocumentación epigráfica y elabora una ficha de los recursos que éste ofrecepara trabajar con tus estudiantes sobre el horizonte «Romanización e indige-nismo en el mundo romano: el concepto de Romanización».

MUNDO CLÁSICO: GRECIA Y ROMA

113

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 111/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 112/532

Tema 4

Origen y expansión del cristianismo

Javier ANDREU PINTADOUniversidad Nacional de Educación a Distancia

 Departamento de Historia Antigua

1. Introduccióna) Competencias disciplinares

b) Competencias metodológicasc) Materiales necesarios para estudiar el tema

2. Los orígenes y la conformación del mensaje cristiano; judaísmo,

helenismo, neoplatonismo3. Los cristianos en el marco del Imperio Romano: paganismo,

cristianismo, religión oficiala) La oposición del cristianismo al paganismob) Razones del éxito del mensaje cristiano en la sociedad romana

4. Recursosa) Libros de texto empleadosb) Bibliografía fundamental

d) Recursos en internet

5. Actividades de evaluación

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 113/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 114/532

1. INTRODUCCIÓN

Poca importancia se da al asunto del origen y expansión del cristianismo en loslibros de texto de Bachillerato y Secundaria que sólo en algunos casos se refieren adichos fenómenos como un complemento final a los temas referidos a la Historia de

las civilizaciones clásicas y que, incluso, ni si quiera aluden al fenómeno a propósi-to de su papel en la transformación del Imperio Romano (y, desde luego, en la admi-nistración y gestión del legado romano que dicha religión llevó a término durantelos siglos   IV y  V d. C. y durante gran parte de la tardoantigüedad). Sin embargo, elauge —en los últimos años— de novelas y producciones cinematográficas de carác-ter esotérico relacionadas con los orígenes del mensaje cristiano y con su difusiónparece aconsejar aquí una serie de pautas —mucho más básicas, en cualquier caso,que las otorgadas a los temas sobre las civilizaciones urbanas y el mundo clásico—sobre por donde ha caminado la investigación en los últimos años en relación al ori-gen del cristianismo, pautas que sirvan, además, de complemento disciplinar paralos profesores de Secundaria y Bachillerato.

En principio, una simple revisión a los trabajos publicados sobre el tema en losúltimos años1 permite constatar cómo han sido tres las cuestiones que más hancentrado la investigación respecto a la cuestión del origen y expansión del cristia-nismo y que, por tanto, deben —nos parece— centrar también estos complemen-tos, a saber: los orígenes y la conformación histórica —y secular, si se quiere, entanto que sometida al vaivén de las influencias religiosas y culturales del momen-to en la Palestina de los años cuarenta de la Era— del mensaje cristiano; los cru-ces —mutuos siempre, pacíficos sólo algunas veces, enriquecedores, en cualquiercaso— de éste con el judaísmo, el helenismo y el neo-platonismo; y, por último, elpapel del cristianismo —y de los cristianos, como individuos particulares— en el

Imperio Romano, marco que ofrece la posibilidad de un contraste paganis-

117

1 Sirve, una vez más, como referencia, la atención dedicada al asunto por la  Cambridge Ancient History cuyosúltimos volúmenes editados —décimo y decimoprimero— hacen un balance muy sugerente de las que han sido lasprincipales preocupaciones de la investigación al respecto en los últimos años (LIEBESCHUETZ, J. H. W. G.:«Religion», en BOWMAN, A. K.; GARNSEY, P.; y RATHBONE, D. (Eds.): The Cambridge Ancient History. Second Edition.Volume XI. The High Empire, AD 70-192,  Cambridge: Cambridge University Press, 2000, pp. 984-1007 y CLARKE, G.:«Third-century Christianity», en BOWMAN, A. K.; GARNSEY, P.; y CAMERON, A. (Eds.): The Cambridge Ancient History.Second Edition. Volume XII. The Cities of the Empire, AD 193-337,  Cambridge: Cambridge University Press, 2000,pp. 589-671). En castellano, puede resultar válida la propuesta introductoria de actualización que abordó S ANTOS,N.: Cristianismo y sociedad pagana en el Imperio Romano durante el siglo  II  , Oviedo: Servicio de Publicaciones de laUniversidad de Oviedo, 1998.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 115/532

mo/cristianismo que ha preocupado mucho a la investigación. Dicho marco, ade-más, permite rastrear una evidente evolución cronológica del fenómeno que, enapenas quince años —los que mediaron entre la gran persecución de Dioclecianohacia el 306 d. C. y el Edicto de Milán de Constantino, en el 313 d. C., que recono-cía la libertad del culto cristiano— no sólo dejó de ser una religión perseguida sinoque pasó a convertirse en la inspiradora del comportamiento político del poderromano y en una de las fuerzas más transformadoras de la Antigüedad Tardía. La

 pax deorum —equilibrio de las relaciones entre los múltiples dioses que, según lacreencia romana, gobernaban la naturaleza y los hombres, habitualmente invoca-do por el paganismo como defensa frente al cristianismo excluyente— pasó de serun reclamo pagano para defender el ancestral sincretismo romano a convertirse enla garante de la alianza llevada a cabo por Constantino con el Dios que —si sirve laexpresión— se había revelado como «el más fuerte» del momento tras la victoriade este Princeps frente a Majencio en la batalla del puente Milvio, en Roma 2.

a) Competencias disciplinares

• Ubicar cronológica y geográficamente el origen del cristianismo y describir lasclaves de su proceso de expansión en el marco del Imperio Romano.

• Situar el éxito del mensaje cristiano en el marco del de otras religiones orien-tales puestas de moda en los últimos siglos del Imperio Romano (especial-mente las religiones denominadas mistéricas) y en el marco genuino de la pro-pia religión judaica.

• Describir con exactitud los principios fundamentales del cristianismo antiguoconociendo, además, el modo en que éstos se fueron adaptando a las realida-des intelectuales y a la praxis religiosa de su tiempo.

b) Competencias metodológicas

• Desarrollar el espíritu crítico para, a partir de fuentes básicas relacionadascon los orígenes del cristianismo, ser capaz de destacar las principales carac-terísticas del mensaje del cristianismo primitivo.

• Comprender algunas claves del mensaje cristiano como opuestas a los princi-pios básicos de vertebración de la religión oficial romana.

• Desarrollar estrategias de investigación para entender el mensaje de Jesús deNazaret y de sus seguidores como un hecho histórico encuadrado en la fasefinal de desmembración del Imperio Romano.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

118

2 SORDI, M.: Los cristianos y el Imperio Romano,  Madrid: Encuentro, 1988, donde se desarrolla esta idea en loscapítulos finales aunque, en cualquier caso, la ingente bibliografía sobre Constantino editada en los últimos años(DEMANDT, A., y ENGELMANN, J. (Eds.): Imperator Caesar Flavius Constantinus. Konstantin der Grosse. Geschichte – Archäologie – Rezeption, Trier: Zabern, 2006) también se ha referido al asunto.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 116/532

c) Materiales necesarios para estudiar el tema

• Libro de texto de referencia.

• Bibliografía básica recomendada (en este caso, serán útiles los dos títulosmonográficos sobre las civilizaciones griega y romana).

2. LOS ORÍGENES Y LA CONFORMACIÓN DEL MENSAJE CRISTIANO:JUDAÍSMO, HELENISMO, NEOPLATONISMO

Aunque, efectivamente, el mensaje cristiano esencial puede reconstruirse—como hacen algunos textos de Secundaria3— a partir de muy concretos pasajes delos evangelios canónicos, lo cierto es que en la configuración del mismo la investi-gación ha venido señalando claramente dos momentos, uno claramente pre-pauli-

no —iniciado con la predicación de Jesús de Nazaret y reforzado por la labor misio-nera de los apóstoles posterior a Pentecostés— en el que la propia «opinión pública»de la época consideraba al cristianismo primitivo como una «secta» más —en el sen-tido antiguo del término— de las que constituían el judaísmo del momento, y unsegundo momento pospaulino en el que la predicación de Pablo de Tarso (5/10-67d. C.) en la década de los años cincuenta y sesenta del siglo   I d. C. fue rompiendocon el judaísmo y adaptándose, después, al mensaje helenizado del neoplatonismo,mensaje, además, muy bien interpretado por toda la apologética cristiana del sigloII d. C., tanto griega como latina4.

Así, la investigación no ha dudado en señalar cómo la propia predicación de

Jesús de Nazaret no puede entenderse sin el debate teológico existente en el judaís-mo inmediatamente anterior al cambio de Era: la polémica entre saduceos y farise-os y —en menor medida— esenios, de la misma manera que no puede entenderse

ORIGEN Y EXPANSIÓN DEL CRISTIANISMO

119

3 VV.AA.:   Demos. Ciencias sociales, geografía e historia,  Barcelona: Vicens Vives, 2006. El recurso al NuevoTestamento nos parece ha de ser constante en el aula, no sólo por la importancia que —como se dijo en otrolugar— tiene el formar a los estudiantes en competencias lectoras y críticas respecto de las fuentes primarias sinotambién porque la «cultura religiosa» con la que los estudiantes llegan a la Enseñanza Secundaria y al Bachilleratoexcluye, muchas veces, incluso el conocimiento de aspectos básicos del hecho religioso cristiano analizado—siquiera sólo— como «hecho cultural».

4 Aunque, seguramente, no parece una competencia teórica propia de la formación Secundaria y deBachillerato el hecho de que el estudiante conozca toda esa tradición teológica en la que el cristianismo se fue con-

formando hasta el siglo  II  d. C. —fecha en que ya existe un canon específico de los textos doctrinales de referenciay una profunda organización jerárquica eclesiástica— ésa ha sido, precisamente, una de las cuestiones más estu-diadas en los últimos años a partir de notables estudios de los textos firmados por los apologetas del momento(Justino, Teófilo, Tertuliano, Lactancio, Minucio Félix...). Quizás —y para rastrear, precisamente, esa progresivaadaptación del mensaje de Jesús de Nazaret a las modas teológicas y espirituales de esa época de formación—pueda ser útil que el docente se acerque a algunos de esos textos seleccionados en, a nuestro juicio, dos soberbiasantologías (aunque los trabajos en que éstos se incorporan sean más que simples repertorios textuales): T EJA, R.: El cristianismo en Roma, Madrid: Historia 16, 1985 (repertorio de textos muy sucinto) y, especialmente, T EJA, R.: El cristianismo primitivo en la sociedad romana,  Madrid: Istmo, 1990 que, además (pp. 34-37) entra de lleno—como lo hace el trabajo recomendado como bibliografía fundamental— en esa evolución a la que hacemos refe-rencia. Dicho repertorio de textos permite, además, profundizar en cómo era percibido el cristianismo por las fuen-tes de la época, en especial por Flavio Josefo pero, sobre todo, por Plinio el Joven que, desde su puesto de gober-nador en Bythinia nos informa con generosidad sobre algunos procesos contra cristianos desarrollados ya en épocade Trajano.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 117/532

parte de la predicación apostólica cristiana inmediatamente posterior a Pentecostéssino se comprende previamente el ambiente sincrético propiciado en todo el orberomano por el Estado romano o no se entienden fenómenos como los de la tauma-turgia mágica, el mitraismo o el gnosticismo que, de hecho, muchas veces fueronprácticas religiosas asimiladas —erróneamente— al cristianismo por sus detracto-res y tenidas por semejantes entre sí por lo que sabemos que, del cristianismo pri-mitivo, pensaba la «opinión pública».

Así, los pasajes neotestamentarios que condensan la predicación de Jesús deNazaret están repletos de alusiones —a veces incluso monográficas (Mt. 16, 5-12 yMc. 8, 14-21)— al carácter estrictamente observante de la Ley (Torah) de saduceosy de fariseos y en esos mismos pasajes, además, se puede observar de qué modo losprimeros negaban la esperanza mesiánica y la resurrección de los muertos (Mt. 22,23-33; Mc. 12, 18-27; y  Lc. 20, 27-40) mientras que los segundos, aun admitiendoambas, complementaban la Ley con una amplísima tradición oral (Mt. 5, 17-21 y 27-

33) que —para ellos— era totalmente vinculante. Además, las primeras Cartas apos-tólicas ( Rom. 12) y los propios Hechos de los Apóstoles ( Act. 4, 32-36), al aludir alos principios de vida en común, fraternidad, oración y sencillez de las primerascomunidades eclesiales recordaban notablemente a las comunidades judías esenias,otra de las que se ha venido citando como coetánea al momento de conformacióndoctrinal prepaulina del cristianismo. De igual modo, la reacción de determinadossectores de la población judía ante los milagros de Jesús —que son catalogados casicomo artes mágicas (Mt. 12, 22-30; Mc. 11, 27-33 o  Lc. 20, 1-8)— dejan bien a lasclaras cómo, ocasionalmente, la taumaturgia pagana y el cristianismo fueron obje-to de confusión tanto es así que en el siglo   II  d. C. tenemos testimonios claros deobispos condenando esas prácticas o la interpretación por parte de los fieles de la

ascesis cristiana como una lucha casi gnóstica y maniquea entre el bien y el mal.

Si todo ello —y aun la referencia purificadora a la sangre eucarística ( Jn. 6, 56-58) del mensaje cristiano y las alusiones a aquélla en idéntica clave en el culto deMitra— revela cómo el cristianismo no fue un fenómeno al margen de las religionesdel momento sino que, más bien, puede decirse que estuvo impregnado también porellas cómo ellas lo estuvieron por el propio mensaje cristiano, tal vez resulte intere-sante subrayar cómo el momento de mayor dotación de contenido teológico al men-saje cristiano —la predicación de Pablo de Tarso— puso de manifiesto no sólo unrelativo apartamiento de toda la tradición veterotestamentaria al afirmar que, enrealidad, el centro del dogma cristiano era el mensaje de Jesús, su pasión y su resu-

rrección (Filip. 2, 6-11) y al considerar al pueblo fiel cristiano —la Iglesia— comouna especie de «nuevo pueblo elegido» o de «nuevo Israel» (Filip. 11) sino tambiénuna progresiva aceptación —con reservas, de las que se hizo eco parte de la litera-tura apologética, que tuvo que marcar los puntos en que sí había diferencia— deprincipios de carácter neoplatónico que permitían identificar a Dios con la Unidad,el Bien y la Belleza como ideales supremos del universo platónico o, por ejemplo,insistir en la difícil y tormentosa relación entre cuerpo y alma ( Rom. 7, 24). Esa«universalidad» dada, pues, por Pablo al mensaje cristiano no fue sólo una «uni-

 versalidad» que era real ya desde la destrucción del templo de Jerusalén por elemperador Tito en el 70 d. C. y la consiguiente diáspora judía —que garantizaba que

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

120

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 118/532

hubiera destinatarios del mensaje cristiano, inicialmente sólo judíos, por todo elmundo conocido— sino una universalidad también conceptual al encontrar muchosde los dogmas cristianos acomodo en la filosofía griega neoplatónica, universalidadque, en cualquier caso, con la predicación a los gentiles —es decir, a los no judíos—se actualizó plenamente5.

3. LOS CRISTIANOS EN EL MARCO DEL IMPERIO ROMANO:PAGANISMO, CRISTIANISMO, RELIGIÓN OFICIAL

Al margen de un debate que —no pocas veces— ha estado contaminado por pre-supuestos ideológicos de uno u otro signo, si ha habido dos temas que han preocu-pado en los últimos años a los historiadores —aunque la preocupación es antiguapues se constata en algunos textos clásicos sobre el fenómeno cristiano— éstos han

sido —por un lado— las razones de las persecuciones cristianas —que hoy es evi-dente que sólo fueron ocasionales y sólo se dieron a partir del momento en que laIglesia revelaba ya una organización que, en determinados aspectos, podía inquie-tar a la administración romana: casi nunca antes de finales del siglo  I  d. C. salvo loscasos singulares de Nerón o Domiciano— y, por supuesto, y en segundo término,cuál fue el atractivo que el cristianismo tuvo para, a mediados del siglo  III d. C., estartan ampliamente difundido y, a partir del 313 d. C., convertirse en religión casi ofi-cial, tutelada y promovida por el Estado.

a) La oposición del cristianismo al paganismo

Contra lo que se ha pensado habitualmente, el mundo romano —tal como sen-tenciaba el propio Cicerón y tal como, respecto del mundo griego, afirmó el propioPablo de Tarso en el Areópago de Atenas— era tremendamente religioso. Ahorabien, esa religiosidad, pese a ser politeísta en la práctica, no dejaba de revestir uncierto fondo de monoteísmo, al menos teórico. Muchos autores romanos clásicos (elpropio Cicerón, Plutarco, Apuleyo, Dión Casio...) reconocían que existía una únicaInteligencia gobernadora del mundo cuyas acciones concretas eran —sin embargoy simplemente— invocadas de forma diferente en diversos lugares. Esa Inteligencia—ejemplificada, por ejemplo, en la leyenda monetal  prouidentia deorum habitual en

ORIGEN Y EXPANSIÓN DEL CRISTIANISMO

121

5 No suelen dedicar atención los textos de Secundaria y Bachillerato a la cuestión de la cristianización de laPenínsula Ibérica. Al margen de lo que, sobre el tema, se cita en la bibliografía complementaria que se recoge alfinal de este capítulo, puede resultar útil, una vez más, la actualización del estado de la cuestión propuesta porMARTÍNEZ MAZA, C.: «Cristianismo», en ROLDÁN, J. M. (Dir.):  Diccionario Akal de la Antigüedad Hispana,  Madrid:Akal, 2006, pp. 327-328 que sigue muy de cerca el clásico de V ILLOSLADA, R. (Dir.): Historia de la Iglesia en España.

 I. La Iglesia en la España romana y visigoda (siglos  I  -VIII  ), Madrid: La Editorial Católica, 1979 y que puede tambiéncomplementarse con CASTILLO, P.: Los mártires hispanorromanos y su culto en la Hispania de la Antigüedad Tardía,Granada: Universidad de Granada, 1999. Una actualización sobre la problemática de la difusión de la predicacióncristiana en las provincias Occidentales se puede ver en EDWARDS, M.: «Christianity, AD 70-192», en BOWMAN, A. K.;GARNSEY, P.; y CAMERON, A. (Eds.):  The Cambridge Ancient History. Second Edition. Volume XII. The Cities of the Empire, AD 193-337,  Cambridge: Cambridge University Press, 2000, pp. 573-589. Dado el arraigo que determina-das tradiciones tienen en nuestro país en relación a los tiempos de la supuesta predicación apostólica, manejarseen esa bibliografía puede ser una buena pauta de actualización complementaria para nuestros docentes.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 119/532

las acuñaciones de finales del siglo   II y del siglo   III d. C.— gobernaba el mundo deuna forma quizás demasiado impersonal, tal vez sólo «concretada» por los hombresa partir de los nombres —«advocaciones», diríamos en lenguaje cristiano— que alas potencias de la misma se le otorgaban. Actuaba, pues, a partir de diversos dio-ses, nominalmente diferentes. Roma había convertido, además, dicha creencia enparte fundamental del mos maiorum, de la tradición ancestral que no podía violar-se socapa de alterar el orden cósmico con el que los dioses venían —casi desde elsueño de Eneas— protegiendo a Roma como la potencia elegida para civilizar elmundo, so capa, pues, de alterar la pax deorum.

Si algo inquietó no sólo esa   prouidentia deorum  sino, especialmente, ese  mosmaiorum y el consiguiente equilibrio teológico romano clásico fue el cristianismo.Para empezar, la nueva religión sugería dar culto a un Dios de carácter judaicoanunciado por un Cristo «extranjero». Además, se trataba de un Dios que no eraajeno al mundo sino que se había hecho carne y, por tanto, partícipe de la natura-

leza humana y que, además, en el origen de los tiempos, había creado el mundo  exnihilo algo que —ya sugerido por Platón y recuperado por Plotino— no era conce-bible en la mentalidad religiosa romana. Pero, más aun, de igual modo que parte deesa pax deorum romana estribaba en defender cualquier creencia que no se opusie-ra al mos maiorum y, por tanto, hasta promocionar la coexistencia de muchos cul-tos diferentes al típicamente romano, el paganismo romano no podía aceptar unDios excluyente como el cristiano, único y verdadero. Nada estaba más lejos de esadinámica sincrética tan típicamente romana.

Si desde un punto de vista teórico e intelectual ahí radicaron las principalesrazones del debate paganismo/cristianismo que surgió con las primeras persecu-

ciones y que fue una constante durante toda la Antigüedad Tardía6

, hubo tambiénalgunos otros puntos de naturaleza política y social que explican la animadversiónque el cristianismo generó entre los paganos y a la que tuvo que salir al paso todala literatura apologética cristiana. Por un lado, al oponerse el cristianismo a lasestructuras religiosas tradicionales ponía, pues, en peligro toda la estructura subsi-diaria (sacerdotes, templos, tesoros del templo, producción de objetos votivos osacrificiales...) de dicha estructura religiosa; además, se oponía a juegos y espectá-culos públicos —financiados por el Estado y por sus elites— que formaban parte dela política de beneficencia y de cohesión social vertebral de la administración roma-na. Por su parte, y ya en el terreno político, la negativa de los cristianos a tributarculto al emperador no sólo se oponía a parte fundamental de la ideología del

Princeps  desde Augusto sino que suponía una amenaza para las elites locales queemplearon la fidelidad al emperador como vía para adquirir méritos políticos antesus semejantes y medrar en la carrera política ( cursus honorum). Además, y porúltimo, la oposición cristiana a participar en el ejército no dejaba de suponer unaamenaza para una estructura tan militarizada como la romana que, además, duran-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

122

6 Una síntesis deliciosa del problema, en BROWN, P.:  El mundo en la Antigüedad Tardía. De Marco Aurelio aMahoma, Madrid: Taurus, 1991. La cuestión del por qué de la furibunda oposición no sólo oficial sino también«popular» al cristianismo en el marco del Imperio Romano está sintentizada de forma muy escolar y didáctica enSANTERO, J. M., y GASCÓ, F.: El cristianismo primitivo,  Madrid: Akal, 1990.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 120/532

te los siglos  II  y, especialmente,  III, hubo de depender tanto de su política de armasy de fronteras7.

b) Razones del éxito del mensaje cristiano en la sociedad romana

Es evidente que la consolidación de la doctrina cristiana no fue inmediata y que,desde luego, el caldo de cultivo de la inestabilidad social, fronteriza, económica,intelectual y militar del siglo  III d. C. favoreció mucho la rápida difusión —precisa-mente en ese momento— del mensaje cristiano pese a que, según parece, tambiénentonces debió producirse una cierta relajación moral de parte de la elite eclesiásti-ca, aludida en Tertuliano y en otros autores. Al margen de este contexto tan propi-cio, varias hubieron de ser las razones que debieron influir en el éxito del cristia-nismo y que, además, se han aducido en los últimos años para explicar la activa

difusión de esta religión en dicho momento así como su consolidación como reli-gión política del Imperio a partir de Constantino:

1)   En primer lugar, se trataba —y se trata— de una religión muy personalista.Frente al concepto providencial que, según la creencia romana, gobernaba elmundo, el cristianismo presentaba —con la Encarnación de Cristo y a partir deella— un mensaje orientado al individuo y promulgado por un Dios comprometidocon el hombre y próximo al hombre.

2)   Además, en ese compromiso del Dios de los cristianos con el hombre, la asce-sis que era necesaria para el respeto a las normas predicadas por Jesús de Nazaretera una ascesis que no sólo dejaba la perfección para las altas clases sociales sino

que era válida para todos (por eso, seguramente, cuajó especialmente en los prime-ros tiempos entre libertos y esclavos por más que algunos perteneciesen a los pues-tos que a personas de dicho rango reservaba el complejo aparato administrativoestatal). Se trataba, pues, de una religión que exigía una praxis individual no sólopública y social.

3)  Por otro lado, pese a esa práctica individual, la religión cristiana primitivageneraba —a partir de la propia dimensión convivial del ritual eucarístico, porejemplo, y, sobre todo, a partir del mensaje de la caridad— un claro sentido de per-tenencia y de cohesión en un momento, además, de incertidumbre económica y enel que el Estado, hacía tiempo se había desentendido de los procesos munificentesque habían garantizado —hasta Trajano, al menos— la supervivencia de los másnecesitados.

4)   El cristianismo, por otra parte —y pese a sus mensajes apocalípticos tantas veces reiterados en la literatura del siglo   III d. C. respecto de la corrupta y degrada-da situación de Roma— se benefició no sólo de las propias infraestructuras roma-

ORIGEN Y EXPANSIÓN DEL CRISTIANISMO

123

7 Sobre este asunto existe una amplia bibliografía reciente que puede alimentar interesantes debates entre losestudiantes. Remitimos a un trabajo de CABRERO, J.: «El concepto de la guerra en el cristianismo primitivo desdelos Evangelios a San Agustín»,  Revista de Historia Militar,  53, 2009, pp. 80-111 que recoge, además de la biblio-grafía básica, una notable antología de textos al respecto, trabajo, pues, al que remitimos.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 121/532

nas (no sólo físicas —las vías y las ciudades— pero también administrativas —elejército—) sino también de la propia organización política de Roma, sobre todo apartir del gobierno de Constantino.

5)   Por último, la mayor parte de la investigación contemporánea ha concedidouna gran importancia en el éxito del cristianismo a su organización jerárquica que—muy temprana— supo ir adaptándose a la complejidad de los nuevos retos decada momento y a su bagaje doctrinal y teológico que, además, no dejó de hacerfrente a las amenazas de heterodoxia que fueron surgiendo. Contar, pues, con unateología coherente les posicionó en otra dimensión respecto a la tradicional religiónromana, tenida por «pagana» desde el triunfo cristiano.

4. RECURSOS

a) Libros de texto empleados

Ciencias Sociales, geografía e historia [Eso Curso 1 o ]. Zaragoza: Edelvives, 2007.

Ciencias Sociales. Geografía e Historia [1 o  Eso]. Barcelona: Edebé, 2007.

 Demos. Ciencias sociales, geografía e historia. Barcelona: Vicens Vives, 2006.

Geografía e Historia [1 o  Eso]. Madrid: Santillana, 2008.

 H 2 Historia [Bachillerato]. Zaragoza: Edelvives, 2003.

b) Bibliografía fundamental

BLÁZQUEZ, J. M.a: El nacimiento del cristianismo. Madrid: Síntesis, 1996.

c) Bibliografía complementaria

ARCE, J.: El último siglo de la Hispania romana (284-409). Madrid: Alianza, 1986.

BROWN, P.: El mundo en la Antigüedad Tardía. De Marco Aurelio a Mahoma. Madrid: Taurus,

1990.

SORDI, M.: Los cristianos y el Imperio Romano. Madrid: Encuentro, 1988.

SANTERO, J. M., y GASCÓ, F.: El cristianismo primitivo. Madrid: Akal, 1990.

SANTOS, N.: Cristianismo y sociedad pagana en el Imperio Romano durante el siglo  II . Oviedo:

Servicio de Publicaciones Universidad de Oviedo, 1998.

SUÁREZ, L.: La conversión de Roma.  Madrid: Ediciones Palabra, 1987.

TEJA, R.: El cristianismo primitivo en la sociedad romana. Madrid: Istmo, 1990.

—  El cristianismo en Roma. Madrid: Historia 16, 1985.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

124

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 122/532

d) Recursos en internet

Portada – Jesús de Nazaret (http://www.jesusdenazaret.com/wiki/Portada/):

Sin que pueda sustituir a las fuentes primarias básicas para el tema (los Evangelios canó-nicos), este portal de la consultadísima Wikipedia ofrece un notable elenco de datos

sobre la dimensión histórica y simbólica de Cristo.

Catholic Encyclopedia – Paul of Tarsus (http://www.newadvent.org/cathen/11567b.htm):

Voz «Pablo de Tarso» en la Enciclopedia Católica: recoge no sólo datos biográficos yobras sino un profundo análisis de su pensamiento y su contribución a la consolidación

del cristianismo primitivo, en inglés pero, en cualquier caso, con excelentes enlaces.

Cristianismo Primitivo (http://www.cristianismo-primitivo.org/):

Página web de corte religioso pero desde la que —con esa salvedad— se puede descargar

abundante información sobre el proceso histórico de la consolidación del cristianismoen la época del Imperio Romano y, en especial, en la sección «Doctrinas» abundantestextos apologéticos de los primeros siglos.

Primeros Cristianos (http://www.primeroscristianos.com):

Página web monográfica sobre la figura, vida cotidiana, mensaje y legado del cristianis-

mo primitivo y sobre su papel en la construcción de la moderna teología. Ofrece abun-dante información multimedia y enlaces a bibliografía y estudios doctrinales e históri-cos sobre el fenómeno.

5. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

• Escogiendo uno de los Evangelios canónicos elabora una sencilla —y adapta-da— antología de textos a partir de la que puedas mostrar a tus estudiantes larelación de principios fundamentales de la predicación de Jesús de Nazaret ydel primitivo cristianismo.

• A través de la red, rescata imágenes propias de la iconografía cristiana primi-tiva (sarcófagos, frescos en las catacumbas, mosaicos, relieves...) con la quepoder ilustrar algunas de las escenas del Nuevo Testamento habituales en lapredicación de Jesús de Nazaret.

ORIGEN Y EXPANSIÓN DEL CRISTIANISMO

125

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 123/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 124/532

Tema 5

Aportación de la cultura y el arte clásicos

Víctor NIETO ALCAIDEUniversidad Nacional de Educación a Distancia

 Departamento de Historia del Arte

1. Introduccióna) Competencias disciplinares

b) Competencias metodológicasc) Materiales necesarios para estudiar el tema

2. El ideal clásico

3. El clasicismo como modelo4. Interpretaciones y usos del clasicismo

5 De la ortodoxia a la vulneración de la norma6. Recursos

a) Bibliografía fundamental

b) Bibliografía complementaria

7. Actividades de evaluación

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 125/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 126/532

1. INTRODUCCIÓN

El arte clásico que se desarrolló en Grecia durante los siglos   V y   IV a. C. no fueun período de la historia del arte en el que se producen unas realizaciones artísticasde un elevadísimo nivel práctico. Sin embargo, desde una perspectiva actual fue

mucho más dado que ha permanecido como un ideal y un modelo recurrente a lolargo de la historia. Desde la admiración suscitada en Roma a algunas manifesta-ciones del siglo   XX, el arte griego y romano, convertidos en una realidad que pode-mos denominar clasicismo, no ha dejado de actuar como un modelo y una referen-cia en relación con la cual, ya sea para imitarla o denostarla, ha estado siemprepresente en el arte occidental. Hasta el punto de poder afirmar que que, desde unpunto de vista general la compleja historia del arte Occidental ha sido siempre uncomplejo proceso en el que ha estado presente como elemento común las ideas,principios y formas del mundo clásico. Sin embargo, esta mitificación del modelogriego resulta paradójica. La mayoría de los edificios clásicos griegos están en unruinas. De la pintura griega no conocemos ninguna obra auténtica y solamente

podemos hacernos idea de lo que fue a través de las representaciones de la cerámi-ca. En cuanto a la escultura, el arte que por las obras conservadas sirvió de modeloeficaz durante siglos a los escultores, la mayor parte de las obras las conocemos porcopias, principalmente romanas, y presentan una imagen muy distinta a la quetuvieron originariamente, con el material visto y desprovistas de su policromía. Lasgrandes obras maestras del arte griego las conocemos a través de las fuentes litera-rias escritas por los antiguos. En torno a esto se forjó el mito y el modelo del idealgriego que ha venido funcionando hasta la época moderna. Sin embargo, el artegriego fue siempre un modelo permanente, el paradigma de un ideal que tuvo unaconstante presencia e influencia en la cultura artística occidental.

a) Competencias disciplinares

• Conocer los estilos y etapas del arte griego.

• Conocer las aportaciones del arte griego a la definición de clasicismo.

• Distinguir los componentes de ideal clásico griego.

• Conocer las ideas griegas acerca de la proporción.

• Conocer las diferencias del clasicismo con el arte griego y las aportaciones delarte romano.

129

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 127/532

• Distinguir las etapas del arte griego en relación con el ideal del clasicismo.

• Distinguir las diferentes opciones del clasicismo a lo largo de la Historia.

b) Competencias metodológicas

• Diferenciar las distintas formas de pervivencia del arte clásico a través de lahistoria.

• Distinguir las formas de recuperación de los modelos clásicos en elRenacimiento y el Neoclasicismo.

• Conocer la formas del clasicismo en relación con las Academias durante elsiglo  XIX.

• Distinguir el sentido que el clasicismo presenta en las recuperaciones que se

producen en el siglo  XX.• Conocer los principios, orígenes y desarrollo del anticlasicismo del arte del

siglo  XX.

• Conocer el significado del clasicismo en la Posmodernidad.

c) Materiales necesarios para estudiar el tema

• Libro de texto de referencia.

• Bibliografía básica recomendada

2. EL IDEAL CLÁSICO

Cuando he hecho referencia al mundo clásico me he referido solamente al artegriego de los siglos  V  y  IV antes de Cristo como época en la que se forma el ideal clá-sico. Las realizaciones anteriores que conocemos con el nombre tan poco afortuna-do de «arcaicas», son ensayos previos en los que se inicia la conquista del modeloclásico. No ocurre lo mismo con el helenismo y el arte romano porque, aunque conplanteamientos diferentes del clasicismo griego, se mueven en el ámbito de sus pre-supuestos. En este sentido hay que precisar que el ideal clásico no se manifestó enunas realizaciones arquitectónicas, escultóricas y pictóricas cerradas e inalterablesen las que la variante y la licencia (en el sentido renacentista de vulneración de lanorma) no tuvieran cabida. Entre el ideal clásico de los escultores del siglo  V, comoMirón, Fidias y Policleto y los de la centuria siguiente, como Cefisódoto, Praxíteleso Lisipo existen diferencias notables. Y lo mismo cabe decir de los diversos «estilos»personales de cada maestro. Sin embargo, la obra de todos ellos define una formade hacer y entender el arte que constituye el clasicismo.

La historia del arte ha estudiado y definido estas diferencias y variantes. Pero enuna época de recuperación de los modelos clásicos como el Renacimiento, se enten-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

130

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 128/532

día por arte clásico de forma indiscriminada todas las obras de arte antiguas, fuerandel siglo   V, el   IV, la época del Helenismo y del arte romano. Fueran originales ocopias antiguas. El Clasicismo pasó de entenderse como el desarrollo del arte que seproduce en un período concreto a un ideal y un modelo abstractos. Sin embargo, elclasicismo no es un arte inmutable y derivado del desarrollo de un código de normasúnicas y excluyentes, sino algo dinámico, diverso, complejo y vital. Lo que, en cam-bio, ha sido un desarrollo y aplicación estricta de unos principios y un repertorio denormas han sido los clasicismos posteriores, especialmente el Neoclasicismo y el usotiránico de unas normas clásicas impuestas por las Academias en el siglo XIX.

En la escultura el canon no era una norma fija ya que presenta distintas opcio-nes. Lo mismo que en la arquitectura los artistas introdujeron variantes de propor-ción y trazado con el fin de corregir determinados problemas ópticos y ajustar laimagen del edificio a proporción. El Partenón, iniciado en 447 a. C., según el pro-yecto de los arquitectos Ictino y Calícrates y que constituye el paradigma de la

arquitectura clásica es, en este sentido, un claro ejemplo de la alteración de un sis-tema de proporciones basado exclusivamente en las relaciones numéricas. Con elfin de conseguir un efecto óptico de unidad los arquitectos alteraron ciertas pro-porciones rompiendo con una concepción basada exclusivamente en una relaciónnumérica de proporciones geométricas. Así, el arquitrabe de los extremos se halla aun nivel más bajo para evitar el efecto óptico de «hundimiento» de su parte central.Igualmente las columnas de los ángulos que no se destacan sobre la cella, son másgruesas y todas tienen entasis con el fin de evitar las deformaciones visuales quehabría producido una aplicación puramente numérica de la norma.

Esto obliga a que sea preciso distinguir entre lo que es el clasicismo en sí y los

usos académicos del clasicismos llevados a cabo a partir del siglo  XVIII. En esta cen-turia, Winckelmann (1717-1768), planteaba la  Historia del Arte  como el estudio delas obras de la Antigüedad para ser ofrecidas como un modelo inmutable, eterno y

 válido para los artistas del presente. Así, en sus Reflexiones sobre la imitación del arte griego en la pintura y la escultura (1754) afirmaba que

«El único camino que nos queda a nosotros para llegar a ser grandes, inclusoinimitables si ello es posible, es el de la imitación de los Antiguos; lo que alguien dijo

de Homero, a saber, que aprender a comprenderlo bien es aprender a admirarlo, valeigualmente para las obras de arte de los Antiguos, en particular las de los griegos. Es

preciso haber llegado a conocerlos, como se conoce al amigo para encontrar alLaoconte tan inimitable como a Homero».

Para Winckelman y los neoclásicos, el arte griego asumía la condición de unmodelo insuperable debido a su perfección forzosamente insuperable. El arte sola-mente se concebía si era creado desde los supuestos de esta visión neoclásica, limi-tada y mucho más radicalmente clásica que el desarrollo del arte clásico en Grecia.Es decir, los neoclásicos aparecían como los protagonistas de un clasicismo muchomás clásico que el de los griegos. En esto existe una diferencia con respecto al usode modelos en el Renacimiento que fueron esencialmente romanos.

Si se han producido las numerosas variantes en torno al clasicismo es precisopreguntarse a que se deba que desde su aparición haya sido un modelo permanen-

APORTACIÓN DE LA CULTURA Y EL ARTE CLÁSICOS

131

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 129/532

te que ha permanecido y actuado como un estimulo constante para el arte occiden-tal. Las codificaciones en normas del ideal clásico es la que ha determinado una sis-tematización y empleo academicista de unos principios que, aunque normativos,eran flexibles y adaptables a sus diferentes usos y prácticas. En el caso de la arqui-tectura son los órdenes los que sistematizan los principios de una arquitectura clá-sica. A través de ello se creaba un definición de la norma, unos principios repetiblesque respondían, por otra parte, a lo que es el fundamento de todo clasicismo: lasrelaciones de proporción. Una proporciónn que, como se ha visto, se alteraba cuan-do el edificio lo exigía con el fin de que la percepción visual del mismo se produje-ra de acuerdo a la noción de proporción.

La proporción suponía que entre las distintas partes de un edificio, como en eltrazado del orden, tenía que existir una relación numérica de partes, de unidades,que determinaban la combinación armónica de los distintos componentes del edifi-cio. O de la figura, pues, igualmente las figuras de las esculturas se hallaban conce-

bidas de acuerdo con un sistema de proporciones.

Vitruvio, arquitecto romano que en la época de Augusto escribe su tratado  Los diez libros de Arquitectura, en el capítulo primero del Libro III se refería al proble-ma de las proporciones con estas palabras:

«La composición de la construcción de los templos depende de la simetría, cuyas

reglas por tanto deben ser observadas cuidadosamente por los arquitectos. Nace lasimetría de la proporción que los griegos llaman analogía. La proporción es unacorrespondencias de medidas entre una determinada parte de los miembros de cada

obra y su conjunto: de esta correspondencia depende la relación de las proporciones.En efecto, no puede hablarse de una obra bien realizada, si no existe esta relación de

proporción, regulada como lo está en el cuerpo de un hombre bien formado. Ahorabien, la Naturaleza ha hecho el cuerpo humano de manera que el rostro, medido

desde la barba hasta lo alto de la frente y la raíz de los cabellos sea la décima partede la altura total. Igualmente, la palma de la mano, desde el nudo de la muñeca hastael extremo del dedo corazón, es otro tanto [...] Del mismo modo, las partes de que se

componen los edificios sagrados han de tener exacta correspondencia de dimensio-nes entre cada una de sus partes y su total magnitud».

En la escultura, Policleto, autor de un tratado  Kanon y cuya obra se desarrollafundamentalmente en relación con la representación del cuerpo desnudo, se plan-tea las relaciones de proporción entre las distintas partes del cuerpo. Tanto en la

arquitectura como en la escultura el clasicismo se basa en el principio de propor-ción cuya unidad numérica de base puede cambiar. En este sentido, es preciso seña-lar como este principio, junto a los órdenes, hará del arte clásico un modelo per-manente que puede repetirse e imitarse, permaneciendo siempre como elfundamento de distintas formas de creación. A eso se debe el fenómeno de perma-nencia que va unido al clasicismo: su posibilidad de imitación y su condición de len-guaje para ser enseñado académicamente y, por lo tanto, de ser impuesto.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

132

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 130/532

3. EL CLASICISMO COMO MODELO

En la Edad Media, considerada desde el Renacimiento como una época de aban-dono, ruptura, olvido y destrucción de los modelos clásicos, el Clasicismo no des-apareció. Es cierto, que no permaneció como un modelo cerrado y codificado quese imita; pero, en cambio, se mantuvo como un sustrato artístico y un  corpus formalque experimenta una transformación y se une con otros nuevos.

Durante la Edad Media, la Antigüedad estuvo presente. Técnicas constructivas,temas e imágenes literales o cristianizados, motivos decorativos y diversas solucio-nes arquitectónicas de carácter compositivo y formal tienen su punto de partida enel arte antiguo. Porque lo que es evidente es que la Edad Media no supone, en elplano artístico un corte y una sustitución, sino una evolución y una transformaciónque da lugar a formas artísticas distintas y dispares.

Por ello resulta imposible establecer un corte radical entre el arte clásico de fina-les del imperio romano y el primer arte medieval. Los cambios fueron sobre todofuncionales, al aparecer la iconografía cristiana y la necesidad de construir iglesias.El primer arte medieval se asienta en el sustrato clásico desde el que se inicia la con-figuración de un nuevo lenguaje que cada vez se irá distanciando más de los mode-los originarios. Se trata de una dicotomía que tendrá su desenlace en elRenacimiento. Si el arte medieval tiene su origen en el sustrato clásico, su origina-lidad se halla en el distanciamiento de los modelos clásicos. Y será la tendencia a larecuperación de esos modelos y la creación de un nuevo clasicismo la que despla-zará los distintos lenguajes del arte medieval.

En el caso de la Edad Media la presencia clásica fue un fenómeno de perviven-cia y, en muchos casos de un proceso de inercia de unas formas anteriores. Fue bajoCarlomagno cuando se planteó la primera recuperación intencionada de las formasdel Imperio romano como un intento de crear la imagen de la recuperación delpoder antiguo. En otros casos, como en el gótico del siglo  XIII, algunas formas de laescultura se basaron en una imitación mucho más precisa de algunos modelos clá-sicos.

La recurrencia y recuperación de los modelos de la Antigüedad ha sido un fenó-meno que ha estado siempre presente en el arte Occidental si bien siguiendo proce-sos muy diferentes como los medievales mencionados y los que se producen en elRenacimiento y el Neoclasicismo. Lo cual supone que, en su mayor parte, laHistoria del arte Occidental haya sido una controversia con resultados dispares dela permanencia de los modelos clásicos. Procesos de inercia y pervivencia como enla Edad Media, de recuperación e imitación, como en el Renacimiento y elNeoclasicismo, de baluarte defensivo de la tradición como en los academicismos delsiglo   XIX, de referencia de un lenguaje no agotado con valor permanente o de lacausa de todos los males del arte, como en el arte del siglo  XX, lo cierto es que el cla-sicismo ha sido siempre un lenguaje permanente en el devenir artístico.

A principios del siglo   XV en Florencia se inició la recuperación de los modelosclásicos de la Antigüedad y la formación de un nuevo lenguaje. Este fenómeno era

APORTACIÓN DE LA CULTURA Y EL ARTE CLÁSICOS

133

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 131/532

la consecuencia de un proceso anterior en el que se había producido una valoraciónde la cultura y los modelos clásicos. Los humanistas, al plantear la periodización dela Historia establecieron un división entre la Antigüedad, cima de la perfeccióninsuperable, y el presente. Entre ellos, los humanistas, y la Antigüedad se interpo-nían unos siglos oscuros, una época tenebrosa, decadente e inculta, una EdadMedia. La época del Humanismo se planteaba superar esta Edad intermedia, cuyomenosprecio no se abandonará hasta el siglo  XIX. Esto fue una visión de un períodosobre el que se ignoraban todos sus logros y el hecho de que muchos aspectos de laAntigüedad habían permanecido. Porque lo que resulta evidente es que ni la EdadMedia supuso en el plano artístico un corte absoluto con respecto a la Antigüedadni el Renacimiento fue la creación de una cultura artística completamente inde-pendiente de la tradición medieval.

Técnicas constructivas y pictóricas, la existencia de textos latinos conservados através de las innumerables copias medievales, la nueva relación de los artistas con

la realidad y con la sociedad fueron aspectos que sirvieron de fundamento a lasgrandes transformaciones que se producirán en el siglo  XV. Los primeros artistas delRenacimiento, ese renacer de la cultura de la Antigüedad, se plantearon la recupe-ración de los modelos clásicos originales para desde ellos establecer una codifica-ción y una sistematización de principios y normas que pudieran traducirse en unsistema plástico regular y repetible. Lo cual no pasó de ser una utopía y un sueñoimposible. Lo que se desarrolló fue un nuevo lenguaje que pretendía ser continua-ción del clásico a través de una estética original y renovadora. O lo que es lo mismouna de las infinitas formas del clasicismo.

La recuperación del nuevo lenguaje surgió en un proceso cargado de problemas

y dificultades. Por ejemplo, en el caso de la pintura, los artistas del Renacimientono dispusieron de modelos de pintura antigua cuyo descubrimiento se produjo muyposteriormente. De ahí que los principales modelos utilizados fueran los suminis-trados por la escultura. Es el caso de Masaccio, el verdadero iniciador de la nuevapintura, quien en  El tributo  (Capilla Brancacci. Iglesia del Carmine. Florencia) seinspira en modelos de la escultura para algunas de sus figuras representadas en unnuevo espacio perspectivo.

A este respecto hay que señalar que, en realidad, en las primeras obras delRenacimiento no se planteó tanto la recuperación literal del modelo clásico como laformulación de un nuevo lenguaje en el que se utilizan una serie de fuentes clásicasdispares. Es más, frente a la idea de imitación hay que pensar que lo que se planteóen realidad fue una idea de continuidad y superación de lo antiguo. Algunos textosde la época lo ponen de manifiesto. Así, en uno de los primeros y más representati-

 vos, Leon Battista Alberti, en la dedicatoria a Brunelleschi de su tratado De Pictura,alabando la cúpula de Santa Maria de las Flores, se pregunta:

«¿Quien, si no es duro y envidioso no alabaría al arquitecto Brunelleschi viendosu estructura tan grande, erguida hacia los cielos, amplia como para cubrir con su

sombra todo el pueblo toscano, hecha sin ninguna ayuda de travamientos o abun-dancia de maderos, artificio que si lo juzgo bien, tal como era increíble que en estos

tiempos pudiera realizarse, tampoco entre los antiguos fue sabido ni conocido?».

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

134

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 132/532

4. INTERPRETACIONES Y USOS DEL CLASICISMO

El modelo clásico quedó como una referencia a la que se contemplaba enmuchos casos como un ideal concebido desde una sensibilidad evocativa y «román-tica». Esto se produjo así, entre otras razones, porque la imitación del modelo clá-sico como sistema no dejaba de ser un ideal imposible. Alberti, cuando estudió enRoma los monumentos clásicos, descubrió que no obedecían a un sistema único deproporción. Y lo mismo sucede cuando estudia lo que nos han transmitido las fuen-tes escritas sobre este fenómeno como los escritos de Plinio, Varrón y Vitrubio. Larazón no es otra que el hecho de que el arte clásico no es un bloque homogéneo deobras sino de realizaciones llevadas a cabo a lo largo de la Historia. Alberti no dis-tinguía un monumento republicano de otro realizado en la época de Trajano. Nientendía que fueran propuestas e interpretaciones distintas de un mismo sistema.El mismo Alberti consideró clásicos edificios que, como el Baptisterio florentino,

eran medievales. De ahí la exigencia, como hizo Alberti, de configurar, en una épocaen que el clasicismo se entendía por primera vez como un ideal al que acudir, unnuevo sistema de proporciones y ordenes. En este sentido, lo que se produjo fue larecuperación de los principios transmitidos por Vitruvio, creando una tendenciaque alcanzara hasta nuestros días. Pues la arquitectura barroca, frente a la que alza-ran las iras los teóricos del Neoclasicismo, aunque aparentemente en contradiccióncon la clásica, fue una continuación, modificada y dinamizada por los nuevos estí-mulos y la libertad de la «licencia» y de la vulneración de la norma clásica.

Las referencias al arte de la Antigüedad fueron un motivo constante en elRenacimiento, entendidas muchas veces como «citas». Con frecuencia hallamos enobras renacentistas la interpolación de algún elemento entresacado directamente delas obras antiguas. Estas «citas» también se habían producido durante la EdadMedia; es frecuente hallar en un capitel o en un canecillo un motivo sacado direc-tamente de una obra clásica. Sin embargo, aquí se hallan utilizadas como una inter-polación carente del valor de autoridad con que aparecen en las obras delRenacimiento. En El sacrificio de Isaac, presentado por Brunelleschi al concurso de1401 para realizar las segundas puertas del Baptisterio florentino, el artista ha inter-calado una figura que reproduce  El espinario  clásico representado como una citaexplícita de modelos de la Antigüedad.

El origen de la cita es jurídico, teológico, filosófico o científico. En un texto seinterpone un fragmento de otro para reforzar un aserto mediante la autoridad del

autor citado. El texto interpolado adquiere un sentido distinto en el nuevo contextoal que ratifica. Y lo mismo sucede cuando se trata de la representación de una citaclásica en una obra renacentista. Brunelleschi en el ejemplo mencionado interpolaun motivo clásico claramente identificable como  referencia de autoridad  del nuevolenguaje clásico renacentista. Estas citas fueron muy frecuentes a lo largo de todo elQuattrocento para reforzar el carácter clásico de las obras. Y lo mismo sucede con lautilización de una tipología clásica en un nuevo edificio para reforzar su significado.

Alberti en el templo malatestiano de Rimini proyectó la fachada con una com-posición que evoca un arco de triunfo romano. La remodelación de este edificio

APORTACIÓN DE LA CULTURA Y EL ARTE CLÁSICOS

135

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 133/532

gótico se proyectó con una cúpula en la cabecera. Este programa, orientado a con- vertir una iglesia gótica en un panteón clásico para Segismundo Malatesta, com-portaba, además de elementos decorativos de temática pagana, una fachada con-memorativa y triunfal con una cúpula que evocase el Panteón de Roma. En Riminilos dos elementos clásicos se utilizaron como una solución arquitectónica destina-da a establecer, mediante la evocación y autoridad de la Antigüedad, una imagen deprestigio y poder.

Con frecuencia, en el Renacimiento, la mitología cumplió estas mismas funcio-nes. En el arte italiano del Quattrocento la mitología hizo su aparición en una fecharelativamente tardía, posterior a los desarrollos experimentales orientados a confi-gurar el nuevo lenguaje. La razón puede estar en que era una temática con una esca-sa tradición inmediata y que tuvo un desarrollo temprano en unas manifestacionesartísticas que solamente conocemos por descripciones, noticias documentales yreferencias literarias. Me refiero a las manifestaciones del arte efímero, a las esce-

nografías realizadas para las fiestas y los recibimientos triunfales. No obstante, lamitología alcanzó una importancia primordial en la cultura artística delRenacimiento. Era lógico que fuera habida cuenta de la condición de modelo yparadigma con que se entendía la Antigüedad.

En el Renacimiento, sin embargo, los temas mitológicos no se entendieron comouna transposición literal de esculturas y fuentes literarias clásicas. Aunque se utili-zaron éstas como apoyo, en las representaciones renacentistas los temas mitológi-cos se plantearon como imágenes relacionadas con el presente desarrollando uncomplejo sistema de claves, significados y alegorías. Obras tempranas de la pinturamitológica como, por ejemplo, La Primavera (1477-1478) y El Nacimiento de Venus

(1482) de Botticelli, lo ponen de manifiesto al constituir un auténtico espejo teóri-co y doctrinal de la moral de una nueva época. Fueron realizadas para Pierfrancescode Medici, primo de Lorenzo de Medici, que contaba, en 1478, quince años. Ficinoen una carta, que nos da la clave de las obras, desea al joven que logre el equilibriode todas sus dotes bajo el auspicio de  Venus-Humanitas, alegoría de las divinidadesprotectoras del joven a través de las cuales se plasman los valores de una nuevamoral.

Esta visión sesgada e interesada de los mitos y leyendas de la Antigüedad no fueexclusiva del Renacimiento. Se utilizó con frecuencia a lo largo de la Historia y parafinalidades múltiples y complejas como, por ejemplo, la que hallamos, según inter-pretaciones recientes de  Las Meninas. En 1652, Velázquez había sido nombradoaposentador de Palacio y siete años después entraba en la Orden de Santiago des-pués de un largo proceso cargado de vicisitudes. La pintura surgía en un momentodeterminado por el deseo de enfatizar su nobleza y la nobleza del propio Velázquez,que había luchado denodadamente por conseguir. A Velázquez se le había imputa-do, como un obstáculo para entrar en la Orden de Santiago, su actividad «mecáni-ca» de pintor. En su pintura el artista intenta demostrar su nobleza y la condiciónde la pintura como arte noble y liberal.

La pintura representa el momento en que Velázquez interrumpe su labor ante la visita de los reyes a su taller. En este sentido, se ha puesto en relación este aspecto

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

136

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 134/532

con el relato de Plinio contenido en su  Historia natural, —de cuya obra Velázqueztenía un ejemplar en su biblioteca— según el cual Alejandro Magno acudía fre-cuentemente al taller de Apeles a verle pintar. Así, el nuevo Apeles (Velázquez) es

 visitado por el nuevo Alejandro (Felipe IV).

5. DE LA ORTODOXIA A LA VULNERACIÓN DE LA NORMA

En el siglo XVIII se produjo un intento de volver a los principios ortodoxos del cla-sicismo. Durante el Barroco, aunque se siguieron utilizándo los órdenes clásicos, sedesarrollaron en torno a ellos una serie de licencias y unos repertorios de elemen-tos ornamentales que vulneraban, para los ilustrados, el valor de la norma. El clasi-cismo, entendido como sistema normativo y regular, se correspondía en el planoartístico con los principios de la razón comportando la idea de universalidad. Es evi-

dente que en el Barroco de los siglos XVII y  XVIII se habían producido, con el distan-ciamiento de las normas y el valor de las licencias, planteamientos específicamente vernáculos. En cambio, el Neoclasicismo era un estilo universal desentendido de lasaportaciones nacionales. Se trata del último «gran estilo» de Occidente antes de quese inicie el proceso de fragmentación estilística que tiene lugar durante los siglos  XIX

y  XX.

A lo largo del siglo  XIX el clasicismo se convirtió en un lenguaje conservador liga-do fundamentalmente a las instancias del poder. Era un lenguaje que, tal y como sehabía condensado en la época del Neoclasicismo, se ofrecía como un código nor-mativo, sustentado en unos principios teóricos y capaz de repetirse y reproducirseacadémicamente.

Durante el siglo   XIX, en el proceso de fragmentación a que nos hemos referido,se planteó una pluralidad de opciones que van desde los intentos de renovación almantenimiento de los principios, el buen gusto y la idea de que el arte debe estarbasado en la norma. Fue así como desde los ámbitos oficiales se produjo un controldel desarrollo artístico imponiendo un clasicismo académico. Los Salones, las expo-siciones y los premios, como lugares en los que se imponía una selección de obrasde acuerdo con el gusto oficial, y las Academias en las que se controlaba la ense-ñanza del arte fueron baluartes del conservadurismo.

No ha de extrañar que los renovadores plantearan un corte tajante entre moder-

nidad y clasicismo determinado, más que por la negación del arte clásico, por lamanipulación, la imposición y el abuso llevados a cabo por el academicismo. El aca-demicismo había impuesto un clasicismo desde una perspectiva limitada y empo-brecedora que se hallaba muy lejos de lo que fue la realidad artística en laAntigüedad. Con frecuencia convirtieron en valores absolutos lo que, lejos de sermodelos de la Antigüedad no pasaban de ser interpretaciones convencionales de unsupuesto modelo clásico.

La utilización de los modelos clásicos por el academicismo determinó que seconvirtieran automáticamente en el punto de crítica de los renovadores y de las pri-meras vanguardias. En los primeros años del siglo  XX, asistimos a la «recuperación»

APORTACIÓN DE LA CULTURA Y EL ARTE CLÁSICOS

137

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 135/532

de otros modelos culturales. como el arte negro o el arte de los primitivos. En lasobras preliminares del cubismo, Picasso utilizó insistentemente referencias demodelos de arte negro. Las Demoiselles de Avignon  es un ejemplo elocuente de estautilización obsesiva de unos modelos que, por estar al margen del clasicismo, poníande relieve su actitud antiacadémica.

En esta obra las referencias a esculturas negras son evidentes apreciándose tam-bién en las figuras centrales la referencia a modelos de la escultura ibérica por laque Picasso sentía una especial atracción. Igualmente la figura de la izquierdarecuerda una escultura egipcia o griega arcaica. Y algunos aspectos de la composi-ción general se hallan relacionados con la forma de componer el Greco en algunasobras. Picasso, en estos años era un entusiasta admirador del Greco de quien teníaen las paredes de su estudio alguna reproducción. Y se sentía irresistiblemente atra-ído por el arte negro y las artes que habían permanecido al margen del desarrolloartístico de Occidente.

En   Les Demoiselles  Picasso pone de manifiesto su exigencia de plantear unareflexión en torno al clasicismo. Picasso optó por destruir sus modelos invalidán-dolos y utilizando otros completamente distintos. El clasicismo, como ejercicio aca-démico es destruido, no solo en sus modelos y formas, sino también en el sistemade representación perspectivo que inicia aquí un proceso de aniquilación que serállevado hasta sus últimas consecuencias en sus obras cubistas.

El planteamiento de Picasso fue un intento orientado a demostrar que los prin-cipios del clasicismo no eran los únicos válidos y que la utilización académica de losmismos constituía la negación de la creación. La transformación radical que expe-

rimenta la obra inmediatamente posterior de Picasso lo pone claramente de mani-fiesto. Poco antes de 1920, Picasso abandonó definitivamente el cubismo y empren-dió una etapa de acusado clasicismo. La experiencia del cubismo estaba cerrada ypara el pintor continuarla sería incurrir en un nuevo academicismo.

Picasso no emprendió un revival clasicista. No acudió a los modelos de la his-toria para imitarlos o para convertirlos como había hecho el academicismo, enuna norma que elimina la libertad de creación. Lo que hace es demostrar que elclasicismo no es un lenguaje agotado que tiene nuevas posibilidades de desarro-llarse, como pone de manifiesto con estas obras sin repetir literalmente losmodelos de la historia. Para Picasso lo que está agotado es la manipulación inte-resada y rutinaria del clasicismo. Picasso acude a elementos clásicos, comomuchos de los componentes del Guernica, cuando las exigencias de la pintura loimponen, y no cuando de forma sistemática el uso restrictivo de la norma loimpone.

Otras tendencias del arte del siglo  XX  como el surrealismo iniciaron una recupe-ración de determinados aspectos del clasicismo a través del sistema de representa-ción. Es el caso de Giorgio de Chirico y su  Pintura metafísica  o de determinadasobras de Dalí que plantean una continuidad del clasicismo si bien alterando el sig-nificado habitual de las cosas. Se trata, a través del lenguaje clásico, de cambiar lapercepción tradicional del mundo y sustituirla por otra inédita y subversiva.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

138

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 136/532

A lo largo del siglo  XX las vanguardias mantuvieron una actitud claramente anti-clasicista. En un momento en el que las vanguardias asumían un papel excluyentey de rechazo a todo lo que no fuera nuevo, el arte clásico era el fundamento de latradición y el academicismo. No fue hasta el en torno de 1980 y la crisis de las van-guardias cuando se mira al pasado con otros ojos. Se puede hacer vanguardia sinrechazar el pasado. La posmodernidad ha planteado la posibilidad de que la moder-nidad pueda plantearse estableciendo nuevas lecturas del arte del pasado incluyen-do las de las vanguardias del propio siglo XX.

6. RECURSOS

a) Bibliografía fundamental

HONOUR

, H.: Neoclasicismo. Madrid: Xarait, 1982.NIETO   ALCAIDE, V., y CHECA, F.:   El Renacimiento. Formación y crisis del modelo clásico.

Madrid: Itsmo, 1988 (con siete ediciones posteriores).

PANOFSKY, E.:  Renacimiento y Renacimientos en el arte Occidental.  Madrid: Alianza, 1975(con reimpresiones posteriores).

b) Bibliografía complementaria

FORSSMANN, E.: Dórico, jónico y corintio en la arquitectura del Renacimiento.  Madrid: Xarait

Ediciones, 1983.K AUFMANN, E.: La arquitectura de la Ilustración. Barcelona: Gustavo Gili, 1974.

LYTTELTON, M.: La arquitectura barroca en la Antigüedad Clásica.  Madrid: Akal, 1988.

MARCHAN, S.:  La disolución del clasicismo y la construcción de lo moderno.   Salamanca:

Universidad de Salamanca, 2010.

SEZNEC, J.: Los dioses de la Antigüedad en la Edad Media y el Renacimiento.  Madrid: Taurus,

1983.

SUMMERSON, J.:   El lenguaje clásico de la arquitectura. De L. B. Alberti a Le Corbusier.

Barcelona: Gustavo Gili, 1978.

7. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

• En el relieve  El Sacrificio de Isaac  de Brunelleschi determina qué elementosderivan del Gótico Internacional imperante en la Europa de en torno a 1400 ycuales se inspiran en obras clásicas y como utiliza estos modelos.

• Analiza en el cuadro de Picasso Les demoiselles de Avignon el origen de los dis-tintos modelos utilizados (egipcios, ibéricos, de arte negro, etc.).

APORTACIÓN DE LA CULTURA Y EL ARTE CLÁSICOS

139

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 137/532

• Establece las diferencias y analogías existentes en el lenguaje clasicista del Doríforo de Policleto y el  Sauróktonos de Lisipo. Se trata de analizar la diver-sidad y unidad del clasicismo.

• Haz un análisis de las correcciones existentes en el templo griego para anularlos efectos visuales que alterarían la imagen de proporción.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

140

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 138/532

BLOQUE IIMUNDO MEDIEVAL

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 139/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 140/532

Tema 6

La Edad Media: poder, economía y sociedad

Ana ECHEVARRÍA ARSUAGAUniversidad Nacional de Educación a Distancia

 Departamento de Historia Medieval

1. Introduccióna) Competencias disciplinares

b) Competencias metodológicasc) Materiales necesarios para estudiar el tema

d) Cronograma

2. Algunas consideraciones metodológicas previasa) El trabajo en el aula

b) Los contenidos procedimentales: qué se puede «hacer» paraaprender Historia Medieval

3. Las nuevas orientaciones en Historia Medieval y su reflejo en los

planes de estudio de Enseñanza Secundaria Obligatoriaa) La Alta Edad Media en Europa Occidentalb) La Baja Edad Media

c) El Imperio Bizantinod) El mundo islámico y su relación con los poderes cristianos

4. La Historia Medieval al servicio de los temas transversales

5. Recursosa) Glosario

b) Bibliografía fundamentalc) Materiales audiovisuales (cederrones para utilizar en el aula)d) Recursos en internet

6. Actividades de evaluación

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 141/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 142/532

1. INTRODUCCIÓN

Los temas pertenecientes a la especialidad de Historia Medieval se imparten enel currículo de segundo curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria, y los propiosde la península Ibérica vuelven a explicarse con mayor amplitud en Bachillerato. La

renovación en la materia plantea a los docentes de esta asignatura nuevos retos. Enprimer lugar, los nuevos planteamientos de enseñanza de la historia, que priman elaprendizaje de la historia social y económica, de la cultura y las mentalidades ade-más de la historia política, frente a los antiguos modelos positivistas y marxistas,hacen necesaria una actualización permanente de los conocimientos y conceptos,tanto para el profesor como para los alumnos, que deberán enfrentarse a una socie-dad totalmente distinta de la de hace unos años, con un bagaje histórico más glo-balizador, pero estructurado a la vez.

a) Competencias disciplinares

• Analizar la evolución de los reinos europeos en función del desarrollo políti-co, social y económico de cada territorio.

•  Entender la importancia de los flujos migratorios en el pasado y en el pre-sente.

• Conocer y valorar el papel de la Iglesia en la transmisión de conocimientos ycultura en la Edad Media.

• Conocer los distintos sistemas de gobierno y sus implicaciones sociales duran-te el periodo medieval.

b) Competencias metodológicas

• Conocer el valor formativo y cultural de la materia de Historia Medieval y loscontenidos que se cursan en las respectivas enseñanzas.

• Conocer los desarrollos recientes en Historia Medieval y sus perspectivas parapoder transmitir una visión dinámica de las mismas.

• Elaborar y analizar materiales de estudio para aplicar a la enseñanza de estamateria en el aula.

145

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 143/532

• Interpretar fuentes históricas, mapas y gráficos alusivos al periodo medieval.

• Conocer contextos y situaciones en que se usan o aplican los diversos conte-nidos curriculares.

• Comunicarse de forma oral y escrita con todo tipo de interlocutores, en diver-sos registros, sobre temas históricos.

• Desarrollar actitudes éticas de acuerdo con los principios deontológicos y elcompromiso social, promoviendo actitudes acordes a los derechos humanos ylos principios democráticos.

c) Materiales necesarios para estudiar el tema

• Atlas histórico.

• Textos para comentar.• Acceso a Internet: enciclopedias, imágenes, blogs.

d) Cronograma

El tiempo que cada alumno debe destinar a este tema ronda las 8 horas, pero setrata solamente de un tiempo estandarizado y aproximativo, pues depende de la dis-ponibilidad del estudiante, de su interés por la asignatura, de su rapidez de lectura,de su formación previa, es decir, de una serie de factores que son imposibles demedir y precisar en la mayoría de los casos. Por ello, entendemos que cualquier pla-

nificación es solo indicativa, y que el alumno deberá modificarla según sus condi-cionantes de tiempo y disponibilidad. Este tema intenta facilitar materiales parauna futura enseñanza de la asignatura, por lo que se entiende que el proceso deaprendizaje se extenderá más allá de una semana —el mínimo necesario— paraincluir lecturas complementarias. Lo ideal sería que, una vez que el profesor sepaque va a impartir un temario de Historia Medieval, recurriera a estas indicacionespara diseñar su proyecto docente.

2. ALGUNAS CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS PREVIAS

Dado que el curso académico dura treinta semanas, y en cada semana dispone-mos de tres horas, hay unas noventa horas lectivas para distribuir los contenidos deCiencias Sociales correspondientes a un curso. Teniendo en cuenta que según lasprogramaciones curriculares al uso, en el mismo curso deben explicarse contenidosde Geografía, Historia Medieval e Historia Moderna, esto dejaría unas treinta horaslectivas para cada materia, un tiempo claramente insuficiente para hacer grandesalardes en cuanto a nuevas metodologías, elaboración de procedimientos, etc. Parapoder conseguir un alto rendimiento de los alumnos hay que captar rápidamente suatención —cosa que no siempre se consigue— y destinar tiempo de trabajo en casapara poder ampliar sus conocimientos y, sobre todo, ponerlos en práctica.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

146

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 144/532

Entre los problemas de concepto y tratamiento de la Historia Medieval en losniveles de Secundaria y Bachillerato, uno de los principales señalados por losdocentes es la comprensión del transcurso del tiempo histórico. Los ejes cronológi-cos que se recomiendan en todos los niveles del aprendizaje están encaminados aintentar corregir esta carencia, sobre todo la falta de proporción en los cómputos deperiodos de larga duración, como siglos, eras, etc. A este nivel, es muy difícil «infe-rir» información supuestamente conocida, pues los conocimientos de la EdadMedia que el alumno ha podido adquirir fuera del aula son prácticamente nulos,salvo alguna visita turística, y, en el mejor de los casos, inconexos, por lo que eldocente deberá empezar prácticamente de cero.

Por otra parte, en los libros de texto actuales puede apreciarse una excesiva abs-tracción, un abuso de la síntesis —que por reductora puede llegar a enseñar false-dades—, y la introducción de conceptos difícilmente aprehensibles por el alumno.Mucha culpa de estos defectos la tiene la adaptación de manuales universitarios y

obras destinadas a adultos sin llegar a plantearse su adecuación a los conocimien-tos previos de los estudiantes adolescentes, no sólo ya en cuanto a historia, sinotambién en lo lingüístico. Esta falta de adecuación produce en los alumnos proble-mas de lectura, de uso del vocabulario y de aprendizaje de los excesivos tecnicismosque inundan las explicaciones de sus libros.

Otro problema más grave es la falta de un hilo conductor, de una idea de baseen la que insertar los hechos históricos que se van desgranando a lo largo del curso.Se ha insistido en una concepción que prima los aspectos de vida cotidiana, pero nose observa una adecuada proporción entre la información histórica necesaria paraencuadrar estos datos y los contenidos sociales que se pretenden ofrecer. El objeti-

 vo sería, pues, proporcionar a los estudiantes un marco cronológico de la EdadMedia suficiente, a la vez que se «colocan» dentro de él una serie de fenómenossociales y culturales, y a unos personajes, que den coherencia a ese marco.

a) El trabajo en el aula

En cuanto a las posibilidades de aplicación de los conocimientos de HistoriaMedieval en el aula, podemos sugerir distintos recursos:

1.  El manejo continuado de diccionarios biográficos y enciclopedias.

2.   La realización de trabajos monográficos de búsqueda y redacción de biogra-

fías relativas a cada una de las unidades del libro, distribuidas por el profesor paraque abarquen diferentes aspectos del tema estudiado.

3.   El ejercicio de dictar y copiar biografías en el aula (una o dos al final de cadaclase), haciendo especial hincapié en la ortografía y el vocabulario correspondiente:este último método no llevará más de diez minutos, y cada alumno se encontrarácon un útil diccionario biográfico que consultar a la hora de preparar el examen,pudiendo incluso pedirse por escrito para completar la calificación final del curso.

4.  Utilización de medios audiovisuales en el aula: CD Roms de contenido histó-rico, presentaciones de ordenador, etc.

LA EDAD MEDIA:  PODER,  ECONOMÍA Y SOCIEDAD

147

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 145/532

5.   Lectura de colecciones dirigidas al público joven. Numerosas editorialesposeen series dedicadas a la historia, con abundante material gráfico y cuidada pre-sentación. Sirvan como ejemplo las ya clásicas colecciones   Biblioteca Básica de Historia Anaya y Biblioteca Básica de Arte Anaya, con sus títulos correspondientes aHistoria Medieval, así como la   Historia del mundo para jóvenes,   de la editorialAkal/Cambridge, o las monografías de las colecciones   Testigos   de la Historia yFlashback de SM. Sus títulos aparecen normalmente mencionados en las Guías delProfesor  que cada editorial proporciona junto con sus materiales didácticos, aunquees práctica corriente que cada una prime a aquellas editoriales que pertenecen a supropio grupo. Actualmente, gracias a Internet, es fácil acceder a los catálogos detodas ellas.

Últimos cursos de primaria, primero y segundo de ESO

La primera es la serie «Esa horrible historia», escrita por Terry Deary, de la EditorialMolino, con un formato que mezcla cómic y libro «interactivo». Los títulos relativos aHistoria Medieval son:

•  Esa bárbara Edad Media.

•  Esos fieros vikingos.• Espeluznantes caballeros.

• Esos degolladores celtas.• Esos siniestros castillos y sus nobles caballeros.

Aunque su presentación responde en parte al mercado anglosajón, creemos que puedeservir también para animar a nuestros alumnos. Hay también libros dedicados a otros

períodos históricos. Podéis encontrar la colección completa en el siguiente vínculo:

www.rbalibros.com

Otra posiblidad es una serie de biografías de personajes históricos adaptada paraniños con actividades. La colección se llama Sabelotod@s con actividades, y es de la edi-

torial El Rompecabezas. Entre las biografías «medievales» están:

•  Averroes, el sabio de Córdoba.

•  Marco Polo, el aventurero.•  El Cid Campeador.

•  Isabel la Católica.

•  Garcilaso, la pluma y la espada.•  Colón, el navegante.

Podeis encontrar la colección completa y más información en el siguiente vínculo:

www.elrompecabezas.com

6.   Ante el fenómeno de «despersonalización de la historia» que se ha ido produ-ciendo, al hilo de los enfoques sociológicos y económicos, con diversos efectos sobreel alumnado adolescente, entre ellos la abstracción excesiva, es necesario revisar esta

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

148

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 146/532

metodología. Por ej., se explica un descubrimiento, o la aplicación de una nueva tec-nología revolucionaria que cambia la historia, pero sin dar los nombres de los cientí-ficos o inventores, sus circunstancias personales o colectivas, el desarrollo de loshechos, lo que en muchos casos lo hace difícil de entender y memorizar. En otras oca-siones se citan nombres de personajes sin hacer ninguna referencia a su trayectoria

 vital o a sus logros, al tiempo que, al insistir en que la memorización no es un proce-dimiento de aprendizaje adecuado, se «invita» prácticamente al alumno a omitir sumención en los exámenes. Esta tendencia, en revisión ya en los países avanzados,plantea graves problemas para la adquisición de una cultura general, tanto a nivelmundial como ibérico, y supone el olvido de importantes personajes históricos que sepueden ofrecer como modelo social por encima del tiempo en que vivieron. Para sol-

 ventar estas carencias, la mejor sugerencia puede ser la lectura comentada de bio-grafías, más asequibles para el alumno que las monografías históricas 1.

7.   La utilización del cine en el aula ha sido preconizada como uno de los medios

más útiles y de más reciente incorporación a las posibilidades educativas, por unirlas facetas de ocio y estudio. Sin embargo, es evidente que las limitaciones de tiem-po y de equipamiento en muchos centros hacen imposible el completo aprovecha-miento de este recurso. Aun así, sería positivo e interesante contar con mediosaudiovisuales en la formación del alumnado de Historia Medieval.

8.   Elaboración de webquest, básicamente una unidad de trabajo diseñada paraser desarrollada de forma autónoma por los alumnos mediante el uso de internet.Existen plantillas para facilitar su creación. Pueden adaptarse a cualquier nivel edu-cativo y tienen la virtud de guiar al alumnado mediante enlaces para que acceda deun modo ordenado y sistemático a las páginas con información relevante sobre el

tema a tratar. Las tareas a realizar posteriormente pueden adaptarse al nivel o a losobjetivos propuestos y pueden desarrollarse bien en la propia web o mediante infor-mes escritos que presentar al profesor.

b) Los contenidos procedimentales: qué se puede «hacer» para aprenderHistoria Medieval

El diseño de procedimientos o técnicas para aprender que puedan aplicarse aeste nivel de enseñanza es complejo, por dos razones: en primer lugar, deben adap-tarse a la edad concreta de los alumnos de 2o de ESO (unos trece años, normal-

mente) y por otra parte, las listas de procedimientos que se suelen utilizar para laelaboración de materiales para la docencia se suelen basar en marcos pensados parala asignatura de Historia de 4o de ESO, destinada a alumnos más mayores y que sóloestudian Historia Contemporánea. Por ello, en los procedimientos que encontramosen los libros de texto muchas veces se encuentra un desfase2.

LA EDAD MEDIA:  PODER,  ECONOMÍA Y SOCIEDAD

149

1 Además de los libros mencionados en los cuadros, la serie Novatores de la editorial Nivola (Tres Cantos) ofre-ce breves biografías adaptadas al mundo de la enseñanza, pero escritas por investigadores solventes, que puedenser muy útiles para la elaboración de trabajos o para la lectura comprensiva.

2 Para un análisis de procedimientos y su adecuación al nivel de los alumnos de 2o de ESO, véase ECHEVARRIA

ARSUAGA, A. (coord.): La Historia Medieval en la ESO: un balance.  Madrid: UNED, 2008, pp. 25-28.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 147/532

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

150

Tipos de

procedimiento  Aplicación

De análisis textual

Conocer y clasificar diferentes tipos elementales de documentos históri-

cos.Leer y analizar textos sobre este periodo.

Hacer deducciones cada vez más complejas a partir de la observación

directa o indirecta de documentos históricos.

Ampliar el vocabulario histórico utilizando términos que supongan un

cierto grado de abstracción.

Usar el catálogo de una biblioteca para conseguir información sobre el

periodo.

Confeccionar anotaciones (apuntes, croquis, esquemas) a partir de dife-

rentes fuentes (explicaciones orales, libros, visualización directa o indirec-

ta, etc.).

Manipular con seguridad glosarios, diccionarios (generales y especializa-

dos) y enciclopedias a fin de localizar informaciones determinadas.

Utilizar las observaciones de manera sistemática.

Relacionados con

la arqueología y elpatrimonio históri-

co-artístico

Construir un fichero de elementos de patrimonio histórico-artístico y

arqueológico de la Edad Media referentes a la localidad, comarca, o museo

más cercano.

Enseñar alguna experiencia de arqueología medieval: reconstruir tipos de

 vida a partir del análisis de viviendas o restos de templos, talleres, castillos,

murallas, etc. Reconstruir procesos de producción a partir del análisis deun molino, un horno, un ferrería otro resto medieval.

Analizar y describir, mediante observación directa o indirecta diferentes

piezas, instrumentos de uso cotidiano y de trabajo de la época medieval.

Para ello pueden ser de gran ayuda los pequeños museos etnológicos que

conservan herramientas agrícolas, cuya tipología ha cambiado muy poco

a lo largo de los siglos.

De análisiscartográfico

Analizar mapas históricos.

Confeccionar croquis y mapas de localización a partir de itinerarios loca-

les y comarcales, preferentemente en relación con las divisiones territoria-

les antiguas, las redes de comunicación y transporte medievales, o los sis-temas defensivos de la época.

Tratar de observar los fenómenos migratorios antiguos a partir de mapas

físicos y geopolíticos. Comparar con los datos demográficos que se consi-

gan.

Análisis de

imágenes

Usar e interpretar fuentes audiovisuales, fotos, esquemas, grabados, dia-

positivas y videos para informarse sobre este periodo.

Colocar objetos, dibujos, miniaturas, objetos artísticos, mapas, referentes

al periodo medieval en una secuenciación correcta.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 148/532

Este tipo de materiales puede encontrarse a veces en los libros, ser elaboradospor el profesor, o hallarse en búsquedas de internet, a través de páginas de recursoselaboradas en muchos casos por las autoridades educativas (Ministerio yComunidades Autónomas) o por centros equipos de enseñanza de centros públicosy privados, que las cuelgan en sus propias páginas o en blogs personales. En labibliografía se encontrarán algunos ejemplos.

3. LAS NUEVAS ORIENTACIONES EN HISTORIA MEDIEVALY SU REFLEJO EN LOS PLANES DE ESTUDIO DE ENSEÑANZASECUNDARIA OBLIGATORIA

Puesto que los libros de texto suelen dividir los contenidos de Historia Medievalen los amplios periodos conocidos como Alta y Baja Edad Media, que comprendendel siglo V d. C. aproximadamente al siglo XII, y del XIII al XV, adoptaremos esta deno-minación, no sin avisar que es aproximativa, y que en muchos manuales se prefie-re hablar de Alta Edad Media (siglos  V-X /XI), Plena Edad Media (siglos XII-XIII) y BajaEdad Media (siglos  XIV-XV). La denominación de «Edad Oscura», que aún se usa enalgunos libros, está «rescatada» de los prejuicios existentes en las épocas posterio-res (desde el Renacimiento al Romanticismo, e incluso principios del siglo  XX) y essumamente incorrecta, sobre todo porque gracias a la arqueología, nuestros cono-cimientos de estos siglos, en los que las fuentes escritas escasean, se están incre-

mentando a marchas forzadas. Estos términos deberán ser explicados al alumnadoal principio de curso, para que se sitúen cronológicamente.

Dentro de este marco de lo medieval, la enseñanza del tiempo histórico, del hiloconductor que da soporte a los hechos, así como la simultaneidad de varios aconte-cimientos históricos en un momento dado, son nociones difíciles de comprenderpara el alumnado3. Si algo caracteriza al aprendizaje de la historia es la capacidad

LA EDAD MEDIA:  PODER,  ECONOMÍA Y SOCIEDAD

151

Otros

Situar acontecimientos o hechos históricos sobre una línea del tiempo cro-

nológica. Construir líneas de tiempo empleando escala y proporciones

correctas.

Imaginar situaciones del pasado usando evidencias y documentación aluso. Ejemplificar mediante dibujos, dramatizaciones, exposiciones orales

o escritas.

Dramatizar, simular ritmos de trabajo, vida cotidiana de los trabajadores

de estos siglos.

Confeccionar trabajos monográficos.

Diseñar juegos sencillos sobre hechos o situaciones de la época: juegos de

itinerarios, de localización, etc.

3 TORRES  BRAVO, P. A.:  Didáctica de la Historia y educación de la temporalidad: tiempo social y tiempo históri- co. Madrid: UNED, 2001. Del mismo autor es  Enseñanza del tiempo histórico. Historia, kairós y cronos. Una unidad

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 149/532

de comprender nociones como la sucesión de los hechos, lo anterior y lo posterior;las ideas de proceso, simultaneidad, o evolución en las sociedades objeto de estudio,y la distinta duración de los procesos. Consideramos que en este nivel de la ense-ñanza es más productivo concienciar al alumno de que los periodos históricos noson fracturas exactas del tiempo, y menos si se analizan desde distintos lugares geo-gráficos —Extremo Oriente o el mundo judío computan las fechas y los periodoshistóricos de forma muy distinta a la nuestra—, y que el proceso de transformaciónde las realidades políticas y sociales es constante y progresivo. La división en siglosseguramente facilitará su percepción de los cambios y la evolución, pero en muchoscasos el introducir nuevas divisiones en el esquema temporal puede agudizar la difi-cultad del análisis temporal en épocas tan lejanas para el alumnado. Habría queexplicar cómo se calcula un siglo, que éste empieza por el año que termina en 1 yacaba en la cifra que termina en 0 (por lo tanto, el primer año del siglo   XV  sería1401, y no 1400); que para saber en qué siglo estamos, hay que recurrir al truco de

restar una cifra al número del siglo, p. ej., el Cuattrocento/Cuatrocientos italiano esel siglo  XV, y sus años empiezan todos por 14..., etc.

a) La Alta Edad Media en Europa Occidental

La introducción de la arqueología medieval, la antropología social y la historiaeconómica en la interpretación de la Alta Edad Media a lo largo de los últimos añosha favorecido un cambio profundo en la concepción del periodo de transición entreel Imperio Romano y lo que consideraríamos la Edad Media propiamente dicha, enla que la organización política estaría dominada por el Imperio Bizantino, los suce-

sivos Califatos islámicos, el Imperio Carolingio y los emergentes reinos cristianosdel Occidente de Europa.

En general, los estudiantes tienden a simplificar y a buscar una sola causa paraexplicar un hecho y a veces les resulta muy difícil organizar correctamente las rela-ciones causales, jerarquizarlas y comprender su ambivalencia, el mecanismo por elcual una causa puede convertirse en efecto y un efecto en causa. La comprensión dela multicausalidad es quizá uno de los problemas más importantes en la enseñan-za-aprendizaje de la Historia a este nivel. Por ejemplo, a los alumnos se les presen-ta el año 476 como fecha de la desaparición del Imperio Romano de Occidente ymomento que marca el comienzo de la Edad Media, pero el estudio del imperio seabandona en los programas en el siglo III, por lo que es difícil explicar las causas delas modificaciones que se experimentan en el  IV  y el  V. Sin embargo, obviamente laHistoria es un proceso continuo y en realidad los cambios de época no se producenen ningún año determinado. Por eso es importante dedicar una o dos clases a situar-les: qué países o tribus estaban dentro del territorio del Imperio Romano (y su

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

152

 didáctica para el aula de ESO. Madrid: Eds. de la Torre, 2001, que pretende ayudar al profesor a plantear los aspec-tos convencionales del tiempo histórico. Se incluye una unidad didáctica para 4o de ESO, pero perfectamente adap-table al Primer Ciclo de ESO, que aproxima a los estudiantes a las cuestiones temporales más relevantes: el tiem-po histórico-cronológico, la datación; las eras, épocas, siglos; y finalmente el vocabulario relacionado con los añosy los diferentes calendarios (pontificio, bizantino, Era Hispánica, etc).

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 150/532

correlación con los actuales), que recuerden los puntos cardinales y adjetivos comomeridional, septentrional, occidental y oriental, que se utilizarán a lo largo de todoel curso4.

Actualmente se tiende a resaltar la continuidad del Bajo Imperio Romano en elImperio de Constantinopla, así como una profunda romanización imperante en losreinos germánicos durante los siglos  V  al  VII. Por ello, estos siglos son dominio pre-ferente de los historiadores de la Edad Antigua, más que de los medievalistas. Lasoleadas de invasiones fueron perdiendo interés para los historiadores frente a temasmás complejos, como la  etnogénesis  de los pueblos bárbaros, o de qué manera seprodujo la asimilación progresiva y conversión al cristianismo de pueblos paganosen los extremos de la Europa germánica5. El recurso a Tácito, autor del siglo  I, paraexplicar las características de los pueblos bárbaros, ignora las profundas modifica-ciones que sufrió su forma de vida en los tres siglos siguientes, que condujeron a suasentamiento definitivo en territorio imperial y a la evolución subsiguiente de unos

reinos que siempre se consideraron, en última instancia, inferiores al Imperio consede en Constantinopla, al que constantemente quisieron imitar6. Hay que tener encuenta que los pueblos germánicos no eran étnicamente puros, sino una amalgamade componentes demográficos de procedencia variada que se reunían en torno a unrey elegido en asamblea, y ratificado por sus éxitos militares.

La convivencia en el tiempo de dos imperios que se decían «romanos», elCarolingio y el Bizantino, puede dar también materia para una aclaración, y habríaque insistir en que fue el reparto de los territorios de Carlomagno entre sus nietoslo que originó el mapa de Europa de los siglos siguientes, manteniéndose el títuloimperial de Occidente como algo meramente honorífico, mientras que el de

Bizancio era mucho más «real». El papel de Carlomagno dentro de la dinastíaPipínida tiende a magnificarse, y sería conveniente ponerlo en contexto, citando asu padre Pipino, y a su hijo Luis el Piadoso, verdadero organizador del imperio queconquistó su padre, como contrapunto7.

A partir del siglo XI, en el programa de estudios surge un problema, pues se aban-dona la estructura cronológica para introducir temas más conceptuales que rebasanlos marcos temporales. Igualmente, lo político y económico se mezcla con lo socialde forma arbitraria, complicando excesivamente la materia que, forzosamente,tiene que sintetizarse, produciendo así aún más confusión y mayores saltos de unacosa a otra. La introducción además de elementos de la historia de la vida cotidia-na hace que el resultado final sea caótico para el alumno. Lo más coherente y más

LA EDAD MEDIA:  PODER,  ECONOMÍA Y SOCIEDAD

153

4 SANZ   SERRANO, R.:   Las migraciones bárbaras y la creación de los primeros reinos de Occidente,  Madrid:Síntesis, 1995.

5 LITTLE, L. K. y ROSENWEIN, B.: La Edad Media a debate. Madrid: Akal, 2003; LINEHAN, Peter y NELSON, Janet:The Medieval World. Londres: Routledge, 2001; MACK ITTERICK , R.: La Alta Edad Media: Europa 400-1000.  Barcelona:Crítica, 2003; WICKHAM, C.: Una nueva historia de la Alta Edad Media. Barcelona: Crítica, 2008.

6 Este proceso se ve claramente en cualquier historia del Imperio Bizantino, como las de BRAVO, A.: Bizancio.Perfiles de un Imperio.  Madrid: Akal, 1997 o TREADGOLD, Warren:   Breve Historia de Bizancio.  Barcelona: Paidós,2001.

7 MÍNGUEZ FERNÁNDEZ, J. M.a:  Las claves del período carolingio.   Barcelona: Planeta, 1991; ISLA  FREZ, A.:  La Europa de los Carolingios. Madrid: Síntesis, 1993.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 151/532

adecuado metodológicamente sería, o bien continuar con la explicación cronológi-ca de la evolución política de la Edad Media, incluyendo al final de cada periodoelegido las partes socioeconómicas y culturales —un enfoque tradicional, pero claro—,o bien elegir un esquema que atienda a los aspectos sociales y de vida cotidiana sola-mente, pero tomando un tema como hilo conductor, por ejemplo la evolución de la

 vivienda a través de toda la Edad Media, tratando primero la evolución del castillo,la aldea y el burgo, con sus casas características de los distintos contextos climáti-cos europeos, para pasar después al estudio de los pueblos, villas, puertos y ciuda-des bajomedievales, con sus viviendas y palacios urbanos y las casas fuertes en elcampo. Otra posibilidad es tratar la parte política y económica en el aula y distri-buir una serie de trabajos por grupos para la realización de murales de la vida coti-diana y los grupos sociales.

Un ejemplo de este enfoque confuso es la explicación de un idealizado sistemafeudal, cuyos orígenes y evolución no se terminan de abordar; la falta de presencia

de la monarquía en un esquema en el que parece que la nobleza es todopoderosa,cuando en realidad era del rey de quien partían los principales vínculos de vasalla-

 je; y la dificultad para el estudio de las relaciones entre el mundo campesino y laciudad/mercado, lo que a su vez impide entender después el resurgimiento de losnúcleos urbanos a partir del siglo  XIII. Actualmente, y sin abandonar la denomina-ción general de   feudalismo, los medievalistas están procediendo a una profundarenovación de los planteamientos sobre esta forma de organización social8. Paraempezar, sería necesario remontar su origen a la época carolingia, así como plan-tear los problemas que supone la denominación de siervo o esclavo en la EdadMedia, aplicable a la transición de modelos esclavistas como el Imperio Romano oel propio califato islámico, en muchos de cuyos territorios se utilizaba y comercia-

ba con esclavos y eunucos, a modelos feudales de explotación de la tierra como eleuropeo o el japonés9. Estos planteamientos se pueden utilizar también a la hora detratar contenidos transversales como la libertad, la ciudadanía, los derechos delhombre, con cuidado siempre de no sacar la Historia de contexto, e intentar que elalumnado comprenda que estas situaciones no pueden comprenderse sin analizarlos procesos de evolución de las sociedades humanas. Existen actualmente casos deEstados en los que la esclavitud, encubierta o no, se sigue practicando, y cabe acu-dir a los contenidos de Geografía estudiados en temas anteriores para situarlos.Puede ser un buen tema para una sesión de debate.

Otra dificultad añadida para el alumnado es la falta de datos para comprender a

otro de los grandes actores en el escenario de la Edad Media: la Iglesia. Durantemucho tiempo, la enseñanza ha partido de la realidad social de un cristianismo

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

154

8 Siguen siendo clásicos, y muy claros, DUBY, G.,  Los tres órdenes o lo imaginario del feudalismo.  Barcelona:Taurus, 1983 y Guerreros y campesinos. Desarrollo inicial de la economía europea (500-1200).  Madrid: Siglo XXI,1985; otras explicaciones en VALDEÓN, J., El feudalismo, Madrid: Alba libros, 1992; un buen resumen de toda la evo-lución del feudalismo, muy claro, en AGUADÉ, S.: «El espíritu de la Edad Media», en ÁLVAREZ  PALENZUELA, V. A.(coord.): Historia Universal de la Edad Media.  Barcelona: Ariel, 2002, pp. 363-390; sobre la interacción con elmundo urbano, MONSALVO, J. M.a: Las ciudades europeas del medievo.  Madrid: Editorial Síntesis, 1997.

9 Sobre todas estas cuestiones, véase BONNASSIE, Pierre:  Del esclavismo al feudalismo en Europa occidental.Barcelona: Crítica, 1993; HEERS, J.:  Esclavos y sirvientes en las sociedades mediterráneas durante la Edad Media.Valencia: Universidad de Valencia, 1989.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 152/532

mayoritario, practicado y aprendido en las primeras fases de la infancia. Los cam-bios sociales experimentados en España, la llegada de emigrantes de otros credos,que no necesariamente están familiarizados con la cultura cristiana subyacente enEuropa occidental o con la católica predominante en España y el retroceso que haexperimentado la formación religiosa hace que ya no se pueda partir de una for-mación cristiana mayoritaria. Por ello, es conveniente explicar la institución de laIglesia, tanto romana —actualmente católica— como ortodoxa, pues si no será difí-cil que comprendan su papel en la política y la cultura europea y del ImperioBizantino10. Por otra parte, a nivel de investigación, este enfoque ha dejado paso aestudios sobre las formas populares de piedad o la disidencia religiosa, así comosobre el papel de la mujer dentro de la Iglesia, abriéndose de esta manera a cues-tiones mucho más cercanas a nuestro propio tiempo. Aunque algunas de ellas seplantean en los libros de texto, es difícil que nuestro alumnado tenga un nivel deconocimientos como para integrar estos contenidos. Por ello, recomendamos que

estas cuestiones se reserven, si acaso, para actividades de ampliación11

.

b) La Baja Edad Media

Una vez más, apreciamos en el programa desajustes respecto a los temas dedi-cados a la Alta Edad Media, en los que se contempla el Mediterráneo como un todoque engloba a las distintas culturas que ocupan todas sus orillas. En la Baja EdadMedia, se observa una tendencia a abandonar toda referencia al Mediterráneo(Islam y Bizancio), para retomar con un enfoque cronológico la historia y formasde vida en la Europa Occidental. Tampoco se articulan la evolución política, socioe-

conómica y cultural de forma más ordenada, a pesar de que sólo tratamos dossiglos, pues en el   XIV se da un claro predominio a los temas sociales, mientras queen el   XV se prefiere presentar el panorama geohistórico del conjunto de reinos deEuropa Occidental con un apoyo cartográfico, pero pocos detalles en lo que se refie-re a la historia socioeconómica. Igualmente, se mantienen los problemas a la horade articular la relación campo-ciudad, y temas superados ya por la historiografíaespecializada, como la crisis generalizada o el enfoque catastrofista para explicar elsiglo   XIV, así como la cuestión de la «convivencia», tan traída y llevada en los últi-mos tiempos.

Si hubiera que elegir una cuestión básica dentro del temario de HistoriaMedieval propuesto, destacaría sin duda la comprensión de los sistemas de gobier-no de la Edad Media, en lo que aporta a la interpretación de la historia del siglo  XXI.La organización política medieval presenta una serie de formaciones —imperio,

LA EDAD MEDIA:  PODER,  ECONOMÍA Y SOCIEDAD

155

10 Para ello puede acudirse a manuales generales como MITRE, E.: La Iglesia en la Edad Media. Una introduc- ción histórica. Madrid: Síntesis, 2003, u obras dedicadas a aspectos parciales, pero con mucha información y expli-caciones claras como LAWRENCE, C.: El monacato medieval: formas de vida religiosa en Europa occidental durante la Edad Media.   Madrid: Gredos, 1999. Pueden ser útiles los esquemas y definiciones que se encuentran enECHEVARRIA, A. y RODRÍGUEZ, J. M.: Atlas histórico de la Edad Media. Madrid: CERASA, 2010.

11 Algunos ejemplos: COHN, N.: El cosmos, el caos y el mundo venidero.  Barcelona: Crítica, 1995; GIORDANO, O.: Religiosidad popular en la Alta Edad Media.  Madrid: Gredos, 1983; MITRE, E.: Ortodoxia y herejía entre la Antigüedad y el Medievo. Madrid: Cátedra, 2003.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 153/532

imperio electivo, papado, monarquía, república, formas de poder feudal (marque-sado, condado, ducado, tenencia de fortalezas, etc.), concejo o municipio, entreotras— que se encuentran en la base de todo el entramado político europeo y medi-terráneo hasta nuestros días. Definir, conocer y diferenciar estas formas de juris-dicción es fundamental para la cultura general de nuestro alumnado12.

El interés por explicar el mundo rural medieval decae considerablemente a par-tir del siglo   XII, salvo en lo que se refiere a las hambrunas y la crisis agraria13. Seomite su papel en la economía de intercambio, a duras penas se menciona el augede la ganadería o la minería, fundamentales para comprender la evolución de laindustria textil y del armamento medieval —con los grandes cambios introducidosgracias a la artillería— y no se habla de cambios en el trabajo de la tierra, etc. Estosaspectos tendrán que ser incorporados por el profesor para conseguir un cuadrocoherente del periodo, pues no hay que olvidar que el 90% de la población europeaseguía dedicándose a la tierra, aunque el sistema de explotación de ésta cambiase

radicalmente y la propiedad de las tierras se liberalizase relativamente en determi-nados periodos. La explotación de pastos comunes, el tratamiento de los montes yla caza, todo ello recogido en la legislación medieval y en tratados, son muy intere-santes para plantear trabajos que motiven al alumnado para el respeto al medioambiente.

Una vez más, la antropología, la sociología y los nuevos temas introducidos porla historia de la familia han tenido su impacto en la Historia Medieval, y puedenser utilizados para despertar la curiosidad del alumnado, que puede encontrarsemás cercano a ellos por su edad e intereses: la educación de los niños, los juegos,los contrastes entre la juventud medieval y la actual, o los tipos de enseñanza que

se impartían en la Edad Media pueden ser un buen tema para un trabajo de inves-tigación14.

Otro de los temas desarrollados en los últimos años, y estrechamente vinculadocon la historia económica, es el del comercio y las actividades bancarias en los sec-tores más diversos15.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

156

12 Pueden consultarse las voces «imperio», «estado», «rey», etc., en LE GOFF, J. (dir.): Diccionario razonado delOccidente medieval. Tres Cantos: Akal, 2003. También GARCÍA DE VALDEAVELLANO, L.: Curso de historia de las insti-

tuciones españolas: de los orígenes al final de la Edad Media. Madrid: Alianza, 1998.13 SEIBT, F.: Europa, 1400: la crisis de la Baja Edad Media.  Barcelona: Crítica, 1992. Una vez más, los capítu-los dedicados a estos temas en ECHEVARRIA, A. y RODRÍGUEZ, J. M., Atlas histórico de la Edad Media, Madrid: RamónAreces, 2010 facilitan información que puede ser válida para este nivel.

14 El profesor puede leer para plantearlo los siguientes trabajos: ARIÉS, Ph.:  El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen.  Madrid: Taurus, 1987; LEVI, G. y SCHMITT, J.-C. (dir.):  Historia de los jóvenes. Vol. I: De la Antigüedad a la Edad Moderna. Madrid: Taurus, 1996; GARIN, E.: La educación en Europa (1400-1600): problemas y programas. Barcelona: Crítica, 1987 o VV.AA.  La enseñanza en la Edad Media (X Semana de Estudios Medievales).Logroño: Instituto de Estudios Riojanos, 2000.

15 ABULAFIA, D.:  En las costas del Mediterráneo occidental. Las ciudades de la Península Ibérica y del reino deMallorca y el comercio mediterráneo en la Edad Media.   Barcelona: Omega, 1997; CONSTABLE, O. R.:  Comercio y comerciantes en la España musulmana. La reordenación comercial de la Península Ibérica del 900 al 1500.  Barcelona:Omega, 1997; FOSSIER, R.: El trabajo en la Edad Media. Barcelona, Crítica, 2002; WOOD, D.: El pensamiento econó-mico medieval. Barcelona, Crítica, 2003.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 154/532

c) El Imperio Bizantino

El mayor poder de la Edad Media, heredero directo del imperio de Roma —noolvidemos que durante estos siglos, sus habitantes siguieron considerándose «roma-nos»— resulta cada vez más lejano tanto a los profesores como al alumnado de laESO. Entre las razones que se han aducido están el olvido de su memoria históricaen los países islámicos que actualmente dominan su territorio (especialmenteTurquía); el hecho de que el acceso a sus fuentes es cada vez más difícil, debido a laexclusión del griego de los programas docentes, así como el ostracismo de Bizanciodentro de la Filología Clásica, debido a su uso de latín y griego tardíos, que no sue-len estudiarse en los programas de estos estudios, por otra parte cada vez menosdemandados. Bizancio, pues, utilizado como nombre convencional y resumen a la

 vez de su problema historiográfico, no ayuda a comprender la realidad de su podery su cultura.

Otra cuestión discutible es la   presencia abrumadora del Imperio RomanoOriental de Justiniano en todos los programas y libros, y la absoluta desapariciónde su continuación, tras tildarla de «larga decadencia». La enorme importancia delImperio en los destinos de Europa occidental, pero sobre todo de la Europa Oriental(Rusia, Balcanes, países eslavos) harían necesaria una profundidad mucho mayor,también porque explicaría muchas de las características de los reinos germánicos,que no eran más que una pobre imitación de ese Imperio que admiraban, y a la vezayudaría a explicar la dicotomía reino/imperio como sistemas de poder, que elalumnado debe conocer para poder hacer frente a los siguientes periodos históri-cos16. La existencia de dinastías como la Macedónica o los Comneno, de gran esplen-dor político y cultural, pasa prácticamente desapercibida, y el alumnado solo volverá

a oír hablar de Bizancio con motivo de la caída de Constantinopla en manos de losturcos, en 1453, fecha que se da como una de las principales —una vez más, esteempeño en cifrar los cambios— para marcar la transición al Renacimiento. Saltarprácticamente cinco siglos sin hablar de la evolución interna del Imperio Bizantinoes sin duda un grave error histórico, pero ¿cómo solventarlo con la escasez de tiem-po que condiciona a este curso? Probablemente el recurso a la elaboración de fichas,murales, o de trabajos de investigación que se expongan en clase podría solucionar enparte esta carencia. La aproximación a las dinastías Macedónica y Comnena, esplén-didas muestras de periodos de apogeo en Bizancio a pesar de las crisis provocadaspor los continuos ataques búlgaros y turcos en sus fronteras, puede realizarse a tra-

 vés de las obras de miembros de la familia imperial o de su círculo literario más cer-cano, formado por funcionarios del palacio, como las obras de Constantino VIIPorfirogéneta o la entretenida crónica de la princesa Ana Comneno17.

LA EDAD MEDIA:  PODER,  ECONOMÍA Y SOCIEDAD

157

16 Aquí recomendaríamos acudir a los diccionarios históricos mencionados en la bibliografía de este capítu-lo, para intentar explicar convenientemente las cuestiones jurídicas, sucesorias y organizativas que diferencian losconceptos de imperio y reino, que posteriormente serán relevantes a la hora de estudiar las monarquías feudalesy parlamentarias, y los imperios electivo y, posteriormente, coloniales de la época moderna.

17 Ana COMNENO,  La Alexiada,  Sevilla: Universidad de Sevilla, 1989. El relato de  Digenis Akritas.  Barcelona:Bosch, 1981 introduce el tema de las tropas campesinas fronterizas del Imperio, destinadas a frenar el avance delos enemigos desde sus tierras de labranza, concedidas precisamente en las zonas de conflicto, en un sistema simi-lar al de los limitanei romanos.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 155/532

Una introducción básica de las cuestiones religiosas relativas a la Iglesia orto-doxa facilitaría la comprensión la división actual entre cristianos católicos y orto-doxos, presente en la política de Europa Central y los Balcanes hasta nuestros días.A partir de la Cuarta Cruzada (1205) y la conquista de Constantinopla por losLatinos, se intensificó una enemistad irreconciliable entre la Iglesia Ortodoxabizantina y la Iglesia Latina occidental, la cual ya se había iniciado en el siglo  XI18.Los intentos de solucionar el denominado Cisma de Oriente, con la unión de lasIglesias, planteada por varios emperadores de la dinastía Paleóloga para intentarconseguir la ayuda de Europa para hacer frente a los turcos, abrió una brecha entrela institución imperial y el pueblo y el clero bizantinos.

Muy relacionada con Bizancio, pero una tremenda unidad en sí misma, la Rusiamedieval carece casi de bibliografía en castellano, por lo que para aproximarnos aella habrá que acudir a obras francesas o inglesas, de fácil lectura y con abundan-tes mapas.

d) El mundo islámico y su relación con los poderes cristianos

Aunque el interés que despierta la Historia del Islam en la Península Ibérica esindudable, aparte de las reivindicaciones relativas a al-Andalus, es escasa la difusiónque la investigación realizada sobre otros territorios islámicos medievales ha cono-cido en lengua española. Escasas traducciones y poquísima literatura de divulga-ción sobre la historia del Islam medieval son las rémoras a las que aún debemosenfrentarnos. Por otra parte, el estudio de la sociedad islámica medieval en generalestá fuertemente ideologizado en un momento en el que se considera que muchos

Estados, islámicos por definición, «no han salido de la Edad Media», como se dice vulgarmente, observación que está muy lejos de ser cierta: no sólo han salido delMedievo, sino que han atravesado un periodo colonial que los ha dejado fuerte-mente marcados, y en muchos casos han sufrido un proceso de descolonización queha resultado en su hundimiento en la pobreza y el resurgimiento de la religión comoforma de cohesión con transformaciones del mensaje original que distan mucho delo que se practicaba en los mismos países en fechas no tan lejanas. Mezclar facto-res como religión, costumbre, identidad y evolución cultural es muy peligroso, y porlo tanto debemos transmitir a nuestros alumnos una visión lo más objetiva posible,tanto más cuanto que en muchos casos hay miembros de las distintas religiones enel aula, con formación religiosa incompleta muchos de ellos19. Además la mayoríade los libros de texto contiene una cantidad importante de errores graves en laspáginas dedicadas al Islam, muchos de los cuales no derivan de la no incorporaciónde las nuevas investigaciones en historia del Islam o de al-Andalus, sino de no tenerlos conceptos básicos claros.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

158

18 PHILLIPS, J.: La Cuarta Cruzada y el saco de Constantinopla. Barcelona: Crítica, 2005.19 Para aclarar ideas sobre la religión islámica, es muy útil recurrir a ARMSTRONG, K.:  El Islam.  Barcelona:

Mondadori, 2001; BRAMÓN, D.:  Una introducción al islam: religión, historia y cultura.   Barcelona, Crítica, 2002;ESPOSITO, J.,  El Islam: 94 preguntas básicas.  Madrid: Alianza, 2004; DÍAZ MAS, P. y PUENTE, C. de la:  Judaísmo e Islam. Barcelona: Crítica, 2007.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 156/532

Los temas sobre Islam deben iniciarse siempre con la explicación somera de lostérminos y conceptos que los alumnos utilizarán20. La diferencia entre musul-mán/árabe, el adjetivo «islámico», la inadecuación de «mahometano», las diferen-cias entre chiíes y suníes, etc., son conceptos que hay que dejar claros desde el prin-cipio. Asimismo conviene matizar que Mahoma no puede ser considerado el«creador» de una nueva religión: desde el punto de vista islámico es simplemente elúltimo de una cadena de profetas que abarca desde Abraham y Moisés hasta llegara Jesús; para los cristianos esto es discutible, pero en último caso, será el «funda-dor» o «transmisor» de un nuevo credo, no su «creador» o «inventor». Su biografíasuele explicarse en los libros de texto, pero es recomendable repasarla para nocometer errores21.

Intentar hacer un repaso de todos los territorios del Islam medieval es tanextenso que forzosamente debemos elegir de qué manera debemos introducir anuestros alumnos en esta materia22. Los atlas históricos serán sumamente útiles

para plantear actividades, por ejemplo, el que los propios alumnos dibujen mapasde la conquista del Islam (siglos VII-X), la división del mundo islámico en torno alsiglo   XII y las fases del avance del Islam por Occidente con los Otomanos (siglosXIV-XV). El que los propios estudiantes se vean obligados a reproducir los mapas,colorearlos y pintar y rotular iconos y nombres ayudará mucho a que fijen éstosen la memoria, con su ortografía correcta, algo que normalmente les cuestamucho.

El concepto del poder, del gobierno y la sucesión al mismo es bastante diferen-te en los territorios islámicos de lo que se practicaba en el Occidente cristiano, porlo que puede merecer la pena extenderse un poco sobre quiénes son califas, qué es

un califato y qué otras formas de gobierno hubo en el Mediterráneo medieval. Losprimeros califas (conocidos como los califas rasidun u ortodoxos) fueron miembrosde la familia de Mahoma, elegidos por un consejo de notables que tuvo en cuentasus méritos personales y no esta relación familiar. Al fallecer los acompañantes deMahoma hubo que instaurar el califato hereditario, pero los gobernantes se apoya-ron en su parentela con el Profeta para legitimarse, sobre todo en los cambios dedinastía: por eso todos los califas acudieron a la descendencia de la tribu Qurays, enuna rama más o menos próxima. Es un discurso tan poderoso que llega hasta laactualidad, en que la monarquía alauí de Marruecos ostenta el título de amir al-mu’-

LA EDAD MEDIA:  PODER,  ECONOMÍA Y SOCIEDAD

159

20

Véase una lista en RIUS, M., «Historia del Islam y de al-Andalus», en ECHEVARRIA  ARSUAGA, A. (coord.): La Historia Medieval en la ESO: un balance. Madrid: UNED, 2008, pp. 63-79. También MARÍN, M. (coord.),  ¿Cómo entender al-Andalus? Reflexiones sobre su estudio y enseñanza. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia/Anaya,1999. Pueden buscarse los términos en MAÍLLO SALGADO, F.: Vocabulario de historia árabe e islámica. Madrid: Akal,1999.

21 Resulta muy ameno el libro de LINGS, M.: Muhammad : su vida, basada en las fuentes más antiguas,  Madrid:Hiperion, 1989; para completar, WATT, W. M.:  Mahoma, profeta y hombre de estado. Madrid: Melusina, 2004.

22 BRESC, H.; GUICHARD, P. y MANTRAN, R.: Europa y el Islam en la Edad Media.  Barcelona: Crítica, 2001, indi-cado para personas con algún conocimiento previo de historia del Islam. Es mucho más claro el manual clásico deMANTRAN, R.: La expansión musulmana, (siglos  VII  al  XI  ). Barcelona: Labor, 1982, y también para iniciarse es unaaportación más actualizada, MANZANO, E.:   Historia de las sociedades musulmanas en la Edad Media.  Madrid.Síntesis, 2002. Para completar el espectro cronológico, puede seguirse la publicación de LÓPEZ PITA, P.: Historia del Islam Medieval. Guía didáctica. Madrid: UNED, 2002. Para el periodo tardío, véase el libro ya citado E CHEVARRIA

ARSUAGA, A. (coord.): La Historia Medieval en la ESO.  Madrid: UNED, 2007, pp. 115-139.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 157/532

minin (uno de los títulos del califa) gracias a su árbol genealógico que la emparen-ta con el Profeta. Sin embargo, el califato es más comparable al papado que a unamonarquía, pues el califa era, a la vez, el mandatario político y el líder espiritual delos musulmanes. Por lo tanto, no puede compararse al califa con un rey o un empe-rador. Las fuentes árabes utilizaban el término  malik  (rey), amir/emir  (príncipe) osultán para referirse a los gobernantes que sólo ostentaban el poder terrenal, comolos «reyes de taifas». Es conveniente facilitar a los alumnos un cuadro genealógicode la familia de Mahoma, y sus descendientes, los califas ortodoxos, los omeyas, losabbasíes y las distintas ramas chiíes.

El tema de las Cruzadas es quizá uno de los más atrayentes, gracias a la canti-dad de bibliografía y películas que se han rodado en los últimos tiempos. Para pre-parar actividades con éstas, puede recurrirse a distintos artículos sobre cine y cru-zadas publicados en revistas de divulgación, así como a juegos multimedia23.

Una vez más, se observa la omisión de la evolución del mundo islámico a partirde la Baja Edad Media. Este defecto deberá solucionarse, para poder retomar elenfrentamiento entre los otomanos y Europa en el periodo moderno.

4. LA HISTORIA MEDIEVAL AL SERVICIO DE LOS TEMASTRANSVERSALES

Los   contenidos actitudinales, trabajados a partir de una serie de temas trans- versales presentes en el currículo de asignaturas de forma permanente, puedenenriquecerse de diversas maneras gracias a la aportación de contenidos de

Historia Medieval, a pesar de que en un primer momento nos parezcan alejadosde los alumnos.

Educación para la convivencia, la paz y la democracia, a través de varios temas:el estudio de las migraciones históricas, como las denominadas primeras invasio-nes, las conquistas islámicas o la expansión de los eslavos, que pueden ayudar a laaceptación de emigrantes en el aula. La comprensión de los sistemas políticos pre-dominantes durante la Edad Media, así como la explicación de las revueltas socia-les bajomedievales y sus razones pueden utilizarse como ejemplos en la educaciónpara la democracia y la ciudadanía.

•   Educación ambiental, mediante la aproximación a los cambios medio

ambientales ocurridos en la Edad Media, así como las referencias a plagas,epidemias y guerras con acusado impacto en la población. Las ordenanzasmedievales y los fueros incluyen numerosos artículos relativos al cuidado delos bosques y a la explotación sostenida de los recursos que puede ser deinterés.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

160

23 Un resumen en AYALA, C. de:  Las Cruzadas.  Madrid: Sílex, 2004. En cuanto a la metodología, MARTÍNEZ

ALVAREZ, J. (coord.):  El cine y el vídeo: recursos didácticos para la historia y las ciencias sociales.  Madrid: UNED,1995; RODRÍGUEZ GARCÍA, J. M. «Las cruzadas en el cine»,  Clio Historia (2004) y «El uso de internet y los videojue-gos en la didáctica de la Historia Medieval», en ECHEVARRIA ARSUAGA, A. (coord.):  La Historia Medieval en la ESO.Madrid: UNED, 2007, pp. 177-216.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 158/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 159/532

UBIETO  ARTETA, A.:  La historia y su didáctica: base bibliográfica para su estudio.  Zaragoza:Instituto de Ciencias de la Educación, 1991.

 Atlas históricos de la Edad Media

DUBY, G.: Atlas histórico. Madrid: Debate, 1997, (1.a ed. 1989).

ECHEVARRIA, A . y RODRÍGUEZ, J. M.:   Atlas histórico de la Edad Media.   Madrid: Editorial

Universitaria Ramón Areces, 2010.

K INDER, H. y HILGEMANN, W.: Atlas histórico mundial. I. De los orígenes a la Revolución fran- cesa. Madrid: Istmo, 2006 (última ed. ampliada), 1983 (1.a ed.). Ed. en gran formato pos-terior.

MACKAY, A. y DITCHBURN, D.: Atlas de Europa medieval. Madrid: UNED-Cátedra, reed. 2009.

SELLIER, J. y A.: Atlas de los pueblos del Asia meridional y Oriental.  Barcelona: Paidós, 2003.

—  Atlas de los pueblos de África.  Barcelona: Paidós, 2005.

—  Atlas de los pueblos de Europa Occidental.  Barcelona: Paidós, 2008.

VV.AA.: Atlas histórico de España.  Madrid: Istmo, 2000. 2 vols.

VV.AA.: Atlas histórico y geográfico universitario. Madrid: UNED, 2006.

VV.AA.: Atlas histórico. Madrid: SM, varias eds.

 Diccionarios y obras de referencia

BONNASIE, P.: Vocabulario básico de la historia medieval.  Barcelona: Crítica, 1984.

FATÁS   CABEZA, G.:   Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y

numismática. Madrid: Alianza, 1997.

FÉDOU, René: Léxico histórico de la Edad Media.  Madrid: Taurus, 1990.

GLICK , Th.; LIVESEY, S. J. y F. WALLIS (eds.): Medieval Science, Technology and Medicine. An

 Encyclopedia. Nueva York-Londres: Routledge, 2005.

LE GOFF, J.: Diccionario razonado del Occidente medieval.  Tres Cantos (Madrid): Akal, 2003.

MAÍLLO, F.: Vocabulario de historia árabe e islámica. Madrid: Akal, 1999.

LOYN, H. R.: Diccionario Akal de Historia Medieval. Madrid: Akal, 1998.VAUCHEZ, A: Dictionnaire encyclopédique du Moyen Age. Paris: Editions du Cerf, 1997.

 Antologías documentales

MITRE   FERNÁNDEZ, E.:   Textos y documentos de época medieval (análisis y comentario).

Barcelona: Ariel, 1992.

—  Iglesia y vida religiosa en la Edad Media.  Madrid: Istmo, 1991.

RABANAL, M. A. y LARA PEINADO, F.: Comentario de textos históricos. Madrid: Cátedra, 1997.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

162

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 160/532

 Monografías generales

BARTLETT, R.: La formación de Europa: conquista, colonización y cambio cultural, 950-1350.

Valencia: Universidad de Valencia, 2003.

BRESC, H.; GUICHARD, P. y MANTRAN, R.:  Europa y el Islam en la Edad Media.  Barcelona:Crítica, 2001.

BRAVO, A.: Bizancio. Perfiles de un Imperio.  Madrid: Akal, 1997.

CAMERON, A.: El mundo mediterráneo en la Antigüedad Tardía 395-600. Barcelona: Crítica, 1998.

DEPEYROT, G.: Crisis e inflación entre la Antigüedad y la Edad Media. Barcelona: Crítica, 1996.

CABRERA, E.: Historia de Bizancio. Barcelona: Ariel, 1998.

CORTÉS ARRESE, M.: Memoria e invención de Bizancio.  Murcia: Nausícaa, 2008.

— (coord.) Caminos de Bizancio. Cuenca: Universidad Castilla-La Mancha, 2007.

DONADO VARA, J., y ECHEVARRÍA ARSUAGA, A.: La Edad Media I (siglos  V  - XII  ). Madrid: UNED, 2009.

DONADO VARA, J., BARQUERO GOÑI, C., y ECHEVARRÍA ARSUAGA, A.: La Edad Media II (siglos   XIII  - XV  ).

Madrid: UNED, 2010.

FACI LACASTA, J.: Introducción al mundo bizantino.  Madrid: Síntesis, 1996.

FOSSIER, R.: La Edad Media. Barcelona: Crítica, 1988. 3 vols.

GARCÍA MORENO, L. A.: La construcción de Europa. Siglos  V  -VIII . Madrid: Crítica, 2001.

HALPHEN, L.: Carlomagno y el Imperio Carolingio.  Madrid: Akal, 1992.

ISLA FREZ, A.: La Europa de los Carolingios. Madrid: Síntesis, 1993.

MACKITTERICK , R.: La Alta Edad Media: Europa 400-1000.  Barcelona, Crítica, 2003.

NORWICH, J. J.: Breve historia de Bizancio. Madrid: Cátedra, 2000.

OSTROGORSKY, G.: Historia del Estado Bizantino. Madrid: Akal, 1984.

PATLAGEAN, E.; DUCELLIER, A.; ASDRACHA, C. y MANTRAN, R.: Historia de Bizancio. Barcelona:

Paidós, 2001.

c) Materiales audiovisuales (cederrones para utilizar en el aula)

Serie  Nuestro Gran Patrimonio,   de Logograph Multimedia, Madrid:  Castillos de España,Catedrales de España, Monasterios de España. Incluyen un recorrido en 3D por el castillo

de Manzanares el Real, la catedral de León y el monasterio de Ripoll, respectivamente,además de fichas de historia, itinerarios turísticos, mapas, un glosario histórico-artísti-co y bibliografía sobre el tema.

Serie La Historia y sus protagonistas, de Ed. Dolmen: Carlomagno, San Luis, Cristóbal Colón,representativos, cada uno, de la Alta y Baja Edad Media y de la época de los descubri-

mientos.

LA EDAD MEDIA:  PODER,  ECONOMÍA Y SOCIEDAD

163

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 161/532

Serie Grandes Batallas de la Historia, de Ed. Dolmen: La Reconquista española, Las Cruzadas,

 La Guerra de los Cien Años,   trata de aspectos políticos y militares de estos enfrenta-mientos a través de mapas, recreaciones de batallas, etc.

ZUCHETTO, G.: Terre des Troubadours. Paris: Les Presses Multimédia, 1998. A través de la his-toria de los trovadores se hace un recorrido por la vida de estos personajes, los estilos

poéticos, la música medieval, el arte románico y la época histórica de los siglos  XI  al  XIII.(Francés)

 Atlas histórico multimedia, de Mediasat: El Medievo (vol. 2).

VARA THORBECK , C.: El lunes de Las Navas.  Málaga: Universidad de Málaga, 2004. Recrea el

mundo de la guerra medieval a través de una de las principales batallas campales de lahistoria de España.

Mudun, medinas. Red de Centros Históricos de Influencia Islámica en el Sur de la PenínsulaIbérica y Norte de Marruecos. Junta de Andalucía, de Extremadura et al., 2003. ISBN:

84-8095-330-6.

d) Recursos en internet

 Páginas sobre webquests

Estas páginas explican cómo realizar una webquest en el aula, y proporcionan materia-

les ya colgados en internet como ejemplo de aplicación. Pueden ser útiles, por ejemplo

http://www.eduteka.org/comenedit.php3?ComEdID=0010 yhttp://www.eduteka.org/webquest.php3

 Ejemplos prácticos:

Un trabajo aplicado al Primer Ciclo de ESO a partir de la película Braveheart, para estudiar

el tema «Señores y vasallos»:http://www.educahistoria.com/reportajes/webquest/vilalta/index.php

Webquests realizadas en 2005 en el I.E.S. Santa Eulalia de Mérida, para varias áreas y nive-les educativos (ESO y Bachillerato): http://www.aula21.net/tercera/listado.htm

Mi árbol genealógico: http://mural.uv.es/glogilri/wq.htm

Otros recursos en la web

Recursos de Geografía e Historia, clasificados por especialidad/época:

http://angarmegia.com/clicsociales.htm#Geografia

Taller de Arqueología «Desenterrando el pasado» (Ministerio de Educación):

http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2000/arqueologia/index.html

Árboles genealógicos de reyes de toda Europa: página «Genealogía, reyes y reinos». Todos

los documentos en Pdf, imprimibles:

http://www.homar.org/genealog/http://www.casareal.es/esp/familia/arbol.html

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

164

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 162/532

Páginas para prácticas de genealogía y heráldica: http://www.heraldaria.com/index.php yhttp://www.linajes.net

6. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

• A partir de alguna edición de las Partidas de Alfonso X, elabora una antologíade pasajes más o menos adaptados. Estudia con tus alumnos el contenido deltexto, explicando los términos que desconozcan. A partir del texto, profundi-za con ellos en la organización social, política y económica de la PenínsulaIbérica en la Edad Media. Puedes dar un paso más comparando el texto de lasPartidas con el de algún fuero local de tu Comunidad Autónoma.

• Localiza en internet fotografías, planos y reconstrucciones de algunos puertosimportantes de la Edad Media: Lübeck, Sevilla, Constantinopla, Valencia,

Alejandría, Acre... A partir de ellos, plantea un trabajo sobre la estructuraurbana, el comercio y la distribución de los diferentes grupos sociales en lasciudades, que tus alumnos puedan trasladar a uno o varios murales.

• Busca en internet —en Wikipedia o alguna otra enciclopedia de uso general—una serie de personajes, hechos históricos y datos que puedan conformar unaunidad temática. Por ejemplo: cruzadas, Godofredo de Bouillon, RicardoCorazón de León, Felipe Augusto, Saladino, Jerusalén, Edesa, Antioquia,Hattin. Explica en el aula de qué forma están planteadas las páginas de unaenciclopedia de este tipo, haciendo especial hincapié en el esquema, la biblio-grafía final y aquellos datos en los que los estudiantes se fijarán menos.

Enseña a los alumnos a hacer búsquedas cruzadas entre unos artículos y otrosde la enciclopedia, hasta que se manejen con facilidad. Una vez conseguidoesto, invítales a plantear un trabajo que incluya una cronología, un resumende los principales eventos que tuvieron lugar en relación con este fenómeno, yun mapa que ellos mismos deben dibujar  a partir de la información obtenida(esto último es muy importante).

• Documéntate sobre algún yacimiento arqueológico medival de tu entornoinmediato. Planifica una visita —y el  dossier   documental correspondiente—con ayuda del centro de interpretación, de la página web del campo arqueoló-gico o de la oficina de turismo más próxima. Una vez realizada, pide a tusalumnos que realicen un trabajo sobre algún aspecto puntual de lo analizadoen la visita. Si se divide la clase en grupos, uno podrá dedicarse a la produc-ción; otro al tipo de viviendas; otro a los aspectos geográficos de emplaza-miento y defensa del yacimiento; otro al comercio, etc.

LA EDAD MEDIA:  PODER,  ECONOMÍA Y SOCIEDAD

165

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 163/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 164/532

Tema 7

La Península Ibérica en la Edad Media

José Miguel LÓPEZ VILLALBAUniversidad Nacional de Educación a Distancia

 Departamento de Historia Medieval

1. Introduccióna) Competencias

b) Metodología didácticac) Materiales para el estudio del tema

d) Bibliografía a manejare) Cronograma

f) Criterios de evaluación2. El Reino visigodo de Toledo

a) Origen y asentamiento

b) Unificación territorial de Leovigildoc) Unificación religiosa con Recaredo: los concilios de Toledo

d) Unificación administrativa y jurídica con Recesvinto: el   Liber 

 Iudiciorum

e) Economía y estructura socialf) Arte y cultura visigodosg) Orientaciones didácticas

3. La España musulmanaa) Conquista de la Península

b) Del Emirato independiente al califato de Córdobac) Los reinos de taifas

d) Los almorávides y los almohadese) Economía y sociedad en Al-Andalusf) La cultura hispano-musulmana

g) Orientaciones didácticas

4. La Reconquista y los reinos cristianos

a) Conceptob) Primeros momentos

c) Los reinos occidentalesd) El núcleo aragonés y cataláne) Modelos de repoblación de los reinos cristianos

1. Los primeros siglos: el sistema de presura2. La repoblación del área comprendida entre el Duero y el Sistema

Central3. La repoblación de la zona del Tajo4. La repoblación del valle del Ebro

5. La repoblación de las Órdenes Militares6. La repoblación por medio de los repartimientos

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 165/532

7. La repoblación del valle del Guadalquivirf) Economía y sociedad en los reinos cristianos

1. La agricultura, la ganadería y el comercio

2. Las ciudades

3. La sociedadg) Organización política de los reinos cristianos

1. La monarquía2. La adminstración central y territorial

3. Los municipios

5. La Baja Edad Media: la crisis de los siglos XIV  y  XV

a) Crisis demográfica y actividades económicas

b) Crisis socialc) Crisis política en Castilla. El siglo  XV

d) La expansión mediterránea de la Corona de Aragón y sus reper-

cusiones políticase) Orientaciones didácticas

6. Cultura y Arte en la Edad Media: panorama generala) El arte en la alta Edad Mediab) El arte de la plena y baja Edad Media: El románico, el gótico y el

mudéjarc) Otros aspectos

7. Recursos

a) Libros de texto empleadosb) Didáctica general y específica

c) Atlas y diccionarios históricosd) Bibliografía complementaria por temas

8. Actividades de evaluación

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 166/532

1. INTRODUCCIÓN

Este tema que vamos a desarrollar sobre la Historia Medieval de España formaparte del temario de la asignatura Historia de España impartida en el segundo cursode Bachillerato, un temario muy extenso y en el que se le dedica especial atención

a los temas de la Edad Contemporánea, por lo que nos encontramos con la dificul-tad de tener que dejar muy bien sentadas las bases de conocimiento de nuestropasado medieval pero en un breve espacio de tiempo y así mismo los procedimien-tos elementales con los que el alumno pueda trabajar en la construcción de susconocimientos significativos fundamentales para la comprensión global de la histo-ria de España. Por ello será de vital importancia dejar constancia de la interrelaciónque existe entre los distintos aspectos que conforman el desarrollo de los hombresy las mujeres atendiendo de manera global a los aspectos tanto políticos como eco-nómicos, sociales o artísticos y culturales, consecuencia los unos de los otros yentendidos como un conjunto inseparable.

a) Competencias

Según el sistema educativo español las competencias básicas sobre las que se vaa evaluara a un alumno serán:

• Competencia de comunicación lingüística.

• Competencia matemática.

• Competencia de conocimiento e integración con el medio físico.

• Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital.

• Competencia social y ciudadana.

• Competencia cultural y artística.

• Competencia para aprender y comprender.

• Competencia en la autonomía e iniciativa personal.

En cada tema se irán adaptando los contenidos y los procedimientos a las dife-rentes competencias.

169

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 167/532

b) Metodología didáctica

La metodología que se aplicará tendrá como principios básicos los siguientes:

• Facilitar el trabajo autónomo del alumno.• Potenciar técnicas de indagación e investigación.

• Posibilitar la aplicación y transferencia de lo aprendido a la vida real.

Se propone a partir de lo dicho la siguiente forma de tratar los contenidos:

• Toma de contacto de los alumnos con los contenidos, a través de una aproxi-mación a los mismos mediante la lectura de documentos seleccionados (tantohistóricos como historiográficos), mapas, informaciones del profesor, realiza-ción de esquemas y de ejes cronológicos, etc.

• Ordenación, análisis y sistematización de las ideas, a partir de la informaciónsuministrada y en su caso de aportaciones bibliográficas del alumno.

• Trabajo de indagación y análisis a partir de distintas fuentes: mapas, imáge-nes, textos.

• Establecimiento de conclusiones y ordenación de éstas, hasta estructurar loscontenidos con la dirección del profesor.

• Relación de lo aprendido con otros contenidos de la materia y/o del presentey sistematización de esas relaciones.

A través de estos pasos, adaptados en cada momento a los contenidos, el alum-

no conseguirá aproximarse a los contenidos y podrá completar, mediante un traba- jo de indagación y análisis su formación sobre los mismos. Podrá ubicarlos en elaprendizaje global de la evolución histórica y valorar su importancia en la confor-mación de la realidad presente, objetivo fundamental de esta asignatura.

c) Materiales para el estudio del tema

• Obras generales o manuales históricos.

• Dossiers de documentos seleccionados.

• Atlas históricos.• Textos y mapas para comentar.

• Cronologías.

• Acceso a Internet.

• Cuaderno de clase donde desarrollar y plasmar tanto las ideas y conclusionesdel análisis de los contenidos como ejercicios que el alumno realiza para el tra-tamiento de la información documental.

• Bibliografía y lecturas complementarias.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

170

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 168/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 169/532

• Conocer y analizar los procesos y los hechos más relevantes de los reinos cris-tianos peninsulares desde el siglo VIII al XV, situándolos cronológicamente den-tro de los distintos ritmos de cambio y permanencia.

• Analizar la evolución política, social, económica y cultural de la España islá-mica y cristiana durante la Edad Media, así como los acontecimientos y per-sonajes más significativos, relacionando y comparando lo que de relación y dedistancia existe entre unos y otros.

• Valorar la importancia de los aspectos culturales e ideológicos de los pueblosque coexistieron en la península Ibérica a lo largo de la Edad Media y los vín-culos, formas de convivencia y conflictos que entre ellos se produjeron.

• Relacionar los hechos del período con su contexto internacional, europeo ymediterráneo.

2. EL REINO VISIGODO DE TOLEDO

a) Origen y asentamiento

La expulsión de los visigodos del sur de la Galia los condujo en masa hacia unaHispania ya ocupada por ellos en algunas zonas. Así pues, en los comienzos del sigloV, entre los años 409 y 415, penetraron en la península Ibérica en la que se estable-cieron por medio de un  foedus,  según este sistema romano de reparto y asenta-miento de las tierras. La capital fue desplazada a Toledo, donde se convirtió en losaños siguientes en un centro político y religioso de gran identidad.

b) Unificación territorial con Leovigildo

Desde la meseta y a lo largo de medio siglo aproximadamente, los monarcas visi-godos procedieron a la unificación política del territorio peninsular. Destaca lalabor de Leovigildo (573-586) al acabar con el reino suevo de Galicia, controlar laBética, reducir la presencia bizantina en el litoral mediterráneo y combatir a algu-nos grupos de indígenas proclives a la insumisión. Consiguió crear un reino multi-rracial y multicultural; a la vez que debilitó la nobleza, acuñó moneda y adoptó elritual romano en cuanto a la indumentaria y atributos reales.

c) Unificación religiosa con Recaredo: los concilios de Toledo

El problema de la unidad religiosa peninsular, que no fue capaz de solucionarLeovigildo, al intentarlo desde su órbita arriana y que le supuso la oposición delclero hispanorromano y de su propio hijo Hermenegildo, se arreglaría con su otrohijo y sucesor Recaredo, que en el 589, en el tercer Concilio de Toledo, al aceptar

 junto con el elemento godo la ortodoxia católica, daba un paso de gigante en la iden-tificación del estado visigodo con la Península y con su episcopado. Los concilios

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

172

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 170/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 171/532

g) Orientaciones didácticas

Este es el primer tema de la historia medieval, pero por su contenido enlaza conla última etapa de la historia antigua. No se puede romper de manera radical con lopasado porque se haya cambiado de época histórica, el alumno debe tener claro queel mundo visigodo tiene un carácter de continuismo con respecto a Roma, pero consus aportaciones específicas en arte, cultura, justicia etc. Para los alumnos deBachillerato se ahondará más en los procesos de unificación que los visigodos lle-

 varon a cabo y supusieron llegar a hablar de los reyes electos como reyes de España.El contexto europeo en el que se desarrolla este reino es importante para que se vea,no como un hecho aislado sino dentro de un proceso más amplio de atomizacióndel espacio europeo y la aparición de los reinos germánicos que sustituirán al granImperio romano. La existencia de una cultura, de un reino o de una civilización nose puede limitar a la sucesión de acontecimientos acaecidos sin más en un lugar

determinado, habrá que presentarlos en un marco general que abarque todos losaspectos de la vida del ser humano, entendiendo que sin las relaciones sociales, laorganización económica y el pensamiento no se podrán comprender esos aconteci-mientos, porque en todo caso éstos siempre tienen unas causas y unas consecuen-cias que son fundamentales para la historia.

3. LA ESPAÑA MUSULMANA

a) Conquista de la Península

La conquista musulmana de la península Ibérica a partir del año 711 fue tanrápida como extenso el periodo de enfrentamiento que se utilizó para recuperar losprimitivos territorios que componían el reino visigodo. Podemos aportar tres argu-mentos para justificar la rapidez del derrumbe visigótico: el escaso grado de isla-mización que impusieron en un primer momento los invasores, más ocupados enobtener tierras y repartirlas; las ventajas que recibían aquellos que no ofrecían resis-tencia y el escaso interés de la población común por defender un reino inestable ydecadente.

b) Del Emirato dependiente al califato de Córdoba

Hasta el año 750, en el emirato dependiente de Damasco, los musulmanes serepartieron las tierras peninsulares en función de los orígenes étnicos. En el año756, un príncipe Omeya huido de Damasco por el derrocamiento que habían prota-gonizado los abbasidas, llegó a la península e impuso una política que suponía laislamización y arabización de lo conquistado.

En el año 912 accede al poder Abd-al Rahman III que proclamó en el año 929 elCalifato de Córdoba. En esta etapa alcanza su máximo esplendor, tanto en lo territo-rial, como en lo político y lo económico, hasta hacer retroceder las fronteras cristia-nas a la línea del Duero y cobrando importantes tributos a sus reyes.  A su muerte, y

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

174

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 172/532

durante el reinado de Al-Hakam II, el poder califal se va a sustituir por el de caudi-llos militares como Al-Mansur, que redujeron la función del califa a un papel sim-plemente decorativo.

c) Los reinos de Taifas

A la muerte de Al-Mansur surgen de nuevo las tendencias nacionalistas aplasta-das bajo el califato y el territorio se fragmentará en los denominados Reinos deTaifas, año 1031.

d) Los almorávides y los almohades

La división del territorio supuso su debilidad militar y política que posibilitó elavance de la reconquista cristiana, hasta el punto de verse amenazada la propiaexistencia de las taifas, que a pesar de todo consiguieron sobrevivir comprando sulibertad a cambio de tributos que pagaban regularmente a los cristianos, las parias,o recurriendo a la ayuda de otros pueblos islámicos del norte de África, almorávi-des (1086) y almohades (1195). La derrota de los almohades frente a la unión de losreinos cristianos peninsulares en las Navas de Tolosa supuso el fin del poderíomusulmán en España y el principio del fin de Al-Andalus.

e) Economía y sociedad de Al-Andalus

La clara preponderancia de la ciudad originó una economía de mercado, quesostenida por una agricultura eficaz que abastecía a las ciudades y una importanteactividad artesanal pudo estimular un importante desarrollo del comercio. En agricul-tura, se debe destacar la introducción de nuevas técnicas agrarias, como la mejora delregadío además de la aclimatación de nuevas especies como el arroz, el naranjo o elalgodón. La ganadería lanar fue la más apreciada, pero igualmente desarrollaron lacaballar. Por lo que a la minería se refiere extraían hierro, plomo de Córdoba, cinabriode Almadén, oro de Granada, plata de Murcia y un importante comercio de la explota-ción de las salinas.

La artesanía fue la actividad más arraigada en los arrabales de las ciudades, des-tacando las textiles y objetos de lujo para la exportación. En cuanto al comercio,muy desarrollado por el gran volumen de consumo de las ciudades andalusíes, se

 vio beneficiado por la preexistente red de calzadas romanas. Pudieron, gracias a lospuertos del sur peninsular, mantener un fluido intercambio comercial con Europa,Oriente y el norte de África.

La sociedad era muy heterogénea por la variedad de razas y religiones pero tam-bién en cuanto al reparto de la riqueza. En la cúspide de la pirámide social se encon-traba la aristocracia árabe, eran los altos dignatarios de la corte y los terratenientes,después había una clase media de funcionarios, comerciantes, intelectuales, artesa-

LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA

175

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 173/532

nos propietarios y en la base de la sociedad estaban los campesinos y oficiales yaprendices de artesanos que eran los que pagaban impuestos, por último y sin dere-chos, los esclavos.

f) La cultura hispano-musulmana

La ciudad de Córdoba del siglo   X se convirtió en el foco cultural de la Europamedieval, se desarrolló la literatura y la poesía, la traducción de obras de la anti-güedad de botánica, astronomía, matemáticas, medicina etc. del griego al árabe ydespués al latín.

El arte se caracteriza por una decoración pródiga en el uso de elementos vege-tales, como los atauriques, geométrico, como la lacería, o epigráfica como la escri-tura cúfica, junto con elementos arquitectónicos tan típicos como el arco de herra-

dura y los lobulados o las bóvedas de nervios.

g) Orientaciones didácticas

El objetivo fundamental es que los alumnos entiendan la conquista de Españapor parte de los musulmanes dentro del proceso de expansión territorial que estosllevaban practicando desde el siglo VII y que les había llevado a asentarse en el nortede África, desde donde cruzarán el estrecho para terminar por quedarse. Una vezaquí y dado que la ocupación durará 800 años tienen que comprender las sucesivasetapas y sistemas políticos que se van a producir. La dualidad de culturas, razas yreligiones que se establecen a partir de ese momento en la Península supondrá laaparición de dos territorios diferenciados pero en constante contacto económico ycultural, con influencias mutuas y no en permanente conflicto bélico. Es necesarioque comprendan este hecho y la simultaneidad con lo que ocurre en los reinos cris-tianos, así como la estrecha relación en la evolución política de estos reinos quesupone lo que sucede en los demás por su altísimo grado de interconexión.

4. LA RECONQUISTA Y LOS REINOS CRISTIANOS

a) Concepto

El término reconquista supone la ocupación por los reinos cristianos de los terri-torios peninsulares que se encontraban bajo dominio musulmán, justificando ideo-lógicamente dicha conquista. En su origen hay que tener en cuenta los siguientesfactores:

b) Primeros momentos

El enfrentamiento de Covadonga del 722, aunque no fue estratégicamenteimportante, de hecho para los musulmanes no fue más que una escaramuza de unos

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

176

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 174/532

rebeldes, consiguió impulsar el proceso de regreso cristiano hacia las tierras delcentro-sur y además servirá para legitimar el poder de los futuros reyes asturleone-ses, al considerarse herederos de los monarcas visigodos destronados. A partir del750, a los núcleos iniciales se unieron cántabros, astures, vascos occidentales ygallegos, lo cual dio pie a la lenta repoblación de las tierras abandonadas.

c) Los reinos occidentales

Alfonso I de Asturias iniciaría dicho proceso a la vez que marca un camino queseguirán sus homónimos Alfonso II y III, los cuales aprovecharán las luchas intesti-nas entre los musulmanes para potenciar la acción reconquistadora. Efectivamente,durante los siglos   IX y  X, los reyes cristianos aprovecharon la situación de dificultadpor la que pasan los emires cordobeses y su incapacidad para repoblar y defender las

tierras del valle del Duero, para llevar allí la reconquista y finalmente trasladar lacapital a León en 1037.

Con posterioridad, en otro momento de clara debilidad musulmana propiciadapor la división en taifas, los cristianos aprovecharon para alcanzar la cordilleraCentral, llegando incluso a conquistar la ciudad de Toledo en 1085 y volver a la viejaidea de unidad peninsular del mundo visigodo. El reinado de Alfonso VIII resultódecisivo para la culminación de la reconquista. Su objetivo de situar la línea fron-teriza en las estribaciones de Sierra Morena fue mutilado en un primer momento alsufrir una grave derrota en Alarcos en 1195. Repuesto y con la ayuda de Portugal yLeón que junto con el papado y algunos caballeros europeos que siguieron la lla-mada de la cruzada, pudo enfrentarse a los musulmanes en la decisiva batalla de las

Navas de Tolosa (1212). Así pues, será sólo después de la batalla de las Navas deTolosa cuando se cimiente la apertura del camino para la conquista de Andalucía yde la Mancha hasta el Júcar.

La batalla decisiva de Las Navas de Tolosa del año 1212 supuso el derrumbe delpoder musulmán. Los almohades se enzarzaron en luchas sucesorias que aprove-charon los reyes cristianos para ir mermando el territorio musulmán. Alfonso IX deLeón conquistó Cáceres, Mérida y Badajoz. Años más tarde Fernando III el Santode Castilla, reunificó de nuevo y para siempre León y Castilla. Aprovechó la debili-dad de los reinos andaluces para ocupar Úbeda, Córdoba, Jaén y Sevilla, merced auna acción combinada de los ejércitos de la tierra y la marina castellana.

Finalmente en 1250 se ocupaba Jerez de la Frontera prácticamente a la vez que lastropas castellanas se habían lanzado hacia la conquista del reino de Murcia.

d) El núcleo aragonés y catalán

Por su parte, en la parte Oriental de la península se usará el Sistema Ibéricocomo límite de la reconquista entre las coronas de Castilla y Aragón. En los territo-rios orientales el ritmo será más lento debido la mayor influencia de los francossobre el territorio de los condados catalanes y que desde siempre el valle del Ebro

LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA

177

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 175/532

había estado más poblado. Aunque en los primeros siglos altomedievales no seobservan apenas avances en el proceso reconquistador sí observamos la relevanciaque van obteniendo los reinos de Navarra y Aragón y el condado de Barcelona. Seráen el siglo   XII  cuando la ocupación de valle del Ebro se dé por completada y lospequeños reinos pirenaicos se unifiquen en el año 1137, en lo que con el paso deltiempo se ha conocer como la Corona de Aragón. Ya como unión de reinos desdeAlfonso II se extenderán sus territorios llegando el final de la reconquista con lafigura de Jaime I (1213-1276) que propició la llegada de los aragoneses hasta lasislas Baleares, marcando el futuro desarrollo comercial en el Mediterráneo, y hastael reino de Murcia, ya en los confines de las propiedades castellanas. Por lo tanto,en su avance se vieron abocados a la necesidad de repartir por medio de tratados dedelimitación fronteriza los territorios a conquistar. Es de gran importancia el cono-cimiento de estos tratados porque han determinado las líneas políticas y culturalesen dos grandes bloques hispano-peninsulares.

e) Modelos de repoblación de los reinos cristianos

La ocupación del espacio fue un elemento decisivo en la conformación socioe-conómica y espiritual de la sociedad española medieval. El paso previo es la recon-quista, detrás vendría la ocupación efectiva del territorio mediante su adecuadacolonización y organización social y política.

1. Los primeros siglos: el sistema de presura

Los primeros sistemas de ocupación, anteriores al s.  XI, se habían hecho por estí-

mulo oficial aprovechando una tierra de nadie para el establecimiento de coloniza-dores particulares, es la denominada presura (ocupación y rotura de tierras aban-donadas o vacías que hacen efectiva la adquisición de su propiedad). La primeraserá privada y particular y se llama presura espontánea. En la segunda mitad del s.  IX

y en el  X  se lleva a cabo una presura oficial u organizada por el propio rey, que se laencomienda a nobles laicos y eclesiásticos (monasterios y obispos). El rey repartelas tierras ganadas entre sus acompañantes haciendo lotes pequeños e indepen-dientes. Así se repueblan Zamora, Salamanca, o el norte de Portugal, el origen delos pobladores son montañeses del norte, con lo que estas zonas sufrirán un impor-tante descenso demográfico, y mozárabes del sur que huyen de la persecuciónmusulmana.

2. La repoblación del área comprendida entre el Duero y el Sistema Central

Se había iniciado a mediados del s.  X y el extenso territorio, casi vacío, fue repar-tido en grandes términos municipales a cargo de los concejos, que se encargaban dedominar el área mediante la instalación de colonos. Los poderosos municipiosresultantes reciben privilegios de los reyes que los convierten en entidades casi autó-nomas y cuyos conjuntos aparecen reunidos en los Fueros. La nueva ciudad y suAlfoz están abiertos a gentes de todas las procedencias, al margen de su condiciónsocial. Este sería el sistema aplicado en Sepúlveda, Ávila o Segovia. La mayor partede los repobladores procedía de La Rioja o las zonas del norte de León y Castilla.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

178

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 176/532

3. La repoblación de la zona del Tajo

Como parte del antiguo reino taifa de Toledo existía una abundante poblaciónmudéjar, judía y mozárabe que se mantuvo por la escasez de pobladores. Alfonso VI

repartió extensos alfoces a cuyos concejos dotó de amplios privilegios. La presiónde los almorávides dificultó su consolidación hasta su decadencia en la mitad delsiglo  XII.

4. La repoblación del valle del Ebro

Aquí se mezclarán fórmulas usadas por los castellanos y según esos modelos sepueden distinguir dos zonas: La de los grandes núcleos urbanos (Zaragoza, Tudelay Tortosa) que se asemeja a la del Tajo y la de las poblaciones al sur del Ebro, en lafrontera, que se inspiran en las disposiciones del fuero de Sepúlveda. En amboscasos se muestra el interés real por el mantenimiento de la población musulmanaque en algunas zonas fue superior a la cristiana, pero la rapidez en la expansión

obligó a los reyes a buscar pobladores andaluces o de reinos vecinos y aragoneses viejos.

Su establecimiento en las grandes poblaciones responde a un sistema de repar-timientos que se generalizará en las repoblaciones del s.  XIII.

5. La repoblación de las Órdenes Militares

Llevada a cabo en el curso alto y medio de los ríos Turia y Guadiana durante lasegunda mitad del s.  XII  y comienzos del XIII. En esta zona, al estar poco poblada, elproceso fue lento y débil, esto y la aparición de un nuevo sistema de lucha, el de lasÓrdenes Militares, favoreció la aparición de un tipo de colonización señorial y lati-

fundista de acusado carácter pastoril por las condiciones del terreno que propor-cionaban innumerables pastos a los rebaños leoneses, castellanos y aragoneses.

6. La repoblación por medio de los repartimientos

La repoblación de las Baleares, Levante, el valle del Guadalquivir y la actualExtremadura, sobre tierras reconquistadas en el s.   XIII   comenzó inmediatamentedespués de las campañas militares, pero la enorme extensión del terreno explica lalarga duración del proceso. Se caracteriza también por la debilidad de la poblacióncristiana capaz sólo de instalarse en los núcleos urbanos desde los que domina unárea rural, vacía a veces por aniquilamiento, como en Menorca, o huida de la anti-gua población musulmana hacia Granada o el norte de África.

La instalación de la población se hará vía repartimiento que lleva a cabo unacomisión de oficiales reales, aunque el resultado varió mucho según las regiones, laextensión de las nuevas áreas, las características del régimen de propiedad musul-mana y la permanencia o no de la antigua población islámica, que dependía de lascapitulaciones.

Tanto en el antiguo reino de Murcia como el bajo Guadalquivir las tierras siguie-ron casi en exclusiva en manos musulmanas, expulsados después de la revueltamudéjar de 1263 y sustituidos por pobladores cristianos, pero no tantos como paraprescindir de los musulmanes.

LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA

179

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 177/532

7. La repoblación del valle del Guadalquivir 

Se llevó a cabo o por capitulaciones que les permitió quedarse, sobre todo en laszonas rurales, por lo que en un principio hubo pocos contingentes cristianos, los

suficientes para consolidar la ocupación. Fue esta escasez de pobladores lo queexplica el latifundio andaluz, grandes propiedades entregadas a miembros de lafamilia real, nobleza, Órdenes Militares o jerarquías eclesiásticas para que las ocu-paran y defendieran. Problemas parecidos nos encontramos en Murcia, con lamayor población musulmana de la península y fronteriza con el reino de Granada,por lo que ante la escasez de pobladores cristianos se llegaron a realizar cinco par-ticiones en menos de 30 años, muchos de los llegados lo hacían desde Aragón.

f) Economía y sociedad en los reinos cristianos

Durante los siglos altomedievales se produjo un período de paralización eco-nómica, consecuencia directa de la situación bélica que de modo latente se veníamanteniendo en el territorio reconquistado y que suponía el mantenimiento deuna economía puramente agropecuaria, de subsistencia y basada en unas explo-taciones bien diferenciadas, por un lado, los grandes latifundios, siempre enmanos de los grupos dirigentes, y por otro, las de pequeñas propiedades libres oalodios.

1. La agricultura, la ganadería y el comercio

La paulatina recuperación de los territorios tomados por los musulmanes diolugar a las llamadas: «extremaduras» castellano-leonesas. En ellas la ganadería, fun-damentalmente ovina, fue el recurso más importante por lo montañoso del terreno,puesto que de ella se obtenía carne, leche y lana. La trashumancia adquiere un con-tinuo desarrollo provocando tensiones con los agricultores y será necesaria la crea-ción de cañadas. Esta actividad beneficiará fundamentalmente a la nobleza y a lasÓrdenes Militares e incluso a la familia real que la va a proteger frente a la agricul-tura, con la creación por Alfonso X, del Honrado Consejo de la Mesta, a partir de lacual la ganadería ovina trashumante tuvo un papel fundamental en los siglos bajo-medievales, sobre todo en el reinado de los Reyes Católicos.

En cuanto al comercio se crearon unas instituciones para regular y proteger las

actividades comerciales, como los Consulados del mar y las primeras corporacio-nes artesanales y comerciales que datan del siglo  XIII. En los reinos orientales espe-cialmente debido la vocación mediterránea de Cataluña, que impulsó la expansiónterritorial hacia Cerdeña, Sicilia, Nápoles y el norte de África. Relacionado coneste importante desarrollo comercial crece la artesanía textil, cuyo principal cen-tro fue Barcelona. En el reino de Valencia el siglo   XV trae consigo un notable flo-recimiento económico motivado por el declive de Cataluña y el importante pro-greso industrial y comercial de este reino, todo ello, junto con una intensaproducción agrícola, convierten a la ciudad de Valencia en la más importante dela Corona.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

180

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 178/532

2. Las ciudades

Las ciudades fueron escasas en la alta edad media. Poco a poco entre las nuevasfundaciones y las recuperaciones de los viejos enclaves se irá creando una red de

asentamientos urbanos que a partir de los siglos plenomedievales representará unimportante renacer de la vida urbana donde se van a consolidar las actividades eco-nómicas propias de las ciudades; resultando siempre de fácil ejemplificación losasentamientos desarrollados a lo largo del Camino de Santiago. El trueque altome-dieval fue dando paso a la utilización de la moneda que se generalizará a lo largodel siglo   XII. La industria textil que se centró en pequeños centros manufacturerosmanchegos o andaluces junto con las ferrerías cantábricas y las grandes feriascomerciales fueron la base de la prosperidad comercial castellano de estos siglos yel motor de la regeneración urbana.

3. La sociedad

La sociedad medieval es una sociedad estamental en el cada estamento tenía cla-ramente definido su papel y función y en la que poco a poco va apareciendo una cre-ciente señorialización con vínculos de dependencia personal de hombre a hombre ya la tierra.

Al frente de esta pirámide feudal estaba el rey y por debajo la nobleza militar, losricoshombres y el alto clero, seguidos por los hidalgos o nobleza de infanzones y enla base los villanos y campesinos. Estos últimos eran los más numerosos y muyheterogéneos, están los propietarios y no propietarios y entre estos últimos lossometidos o no a la dependencia de un señor. No será hasta el siglo   XII cuando sedocumenten los primeros conflictos sociales de carácter urbano y antiseñorial.

A lo largo de los siglos bajomedievales la sociedad de los reinos cristianos penin-sulares siguió siendo fundamentalmente feudal y el poder señorial se consolidó conla ampliación de sus territorios y el afianzamiento de su jurisdicción. En Castilla losnuevos enfrentamientos de la alta nobleza con los reyes y la institucionalización delmayorazgo conseguido con la entronización de la casa de los Trastámara, la con-

 virtieron en una verdadera oligarquía dominante. Al igual que el resto de la socie-dad, la nobleza va a sufrir las repercusiones de la crisis bajomedieval, hasta el puntode que una parte de la misma desaparecerá sustituida por una nueva nobleza, losricos hombres, procedentes de la media y baja nobleza. Pronto se les empezará aconocer como los grandes de Castilla.

g) Organización política de los reinos cristianos

1. La monarquía

Durante los siglos   XII   y   XIII   las monarquías feudales se fueron consolidandohasta alcanzar los reyes amplios poderes militares, legislativos y judiciales, atribu-ciones especiales y siempre la alta jurisdicción, par ello la colaboración de la igle-sia fue importante, tanto que les permitió adoptar la fórmula de «reyes por la gra-cia de Dios».

LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA

181

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 179/532

2. La administración central y territorial

La curia y las Cortes, con diferentes características en los distintos reinos. Enellas aparecía representada la sociedad dividida en estamentos: el nobiliario, el ecle-

siástico y el estado llano o ciudadano. Las convocaba el rey.3. Los municipios

Su origen e institucionalización se remonta en Castilla y León a finales del sigloXI y coincide con la creación de los concejos, en Aragón es más tardío, se generali-zará en el siglo  XII.

5. LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV Y XV

a) Crisis demográfica y actividades económicas

El crecimiento demográfico que se había experimentado en los siglos anterioresse detiene y retrocede en el siglo  XIV por la aparición de la peste negra, precedida deuna serie de catástrofes meteorológicas y de malas cosechas que habían debilitadoa la población. La peste llega a la península en 1348 y el descenso demográfico fuecontinuo durante todo el siglo, no será hasta el  XV cuando se aprecien los primerossíntomas de recuperación demográfica. Las consecuencias no sólo se dejaron ver enlas ciudades por la disminución de la población sino también en el campo, llegan-do a desaparecer poblados enteros. Las rentas señoriales también se vieron muyafectadas lo que provocó su empobrecimiento y pérdida de influencia.

La Corona de Aragón, por donde entró la epidemia de peste, fue la primera ensufrir los síntomas y las consecuencias. Ya antes, igual que sucediera en Castilla, laescasez de alimentos y su carestía, las alteraciones sociales junto a factores climáti-cos adversos que provocaron malas cosechas, hambre y miseria, habían dejado elterreno abonado para que sus efectos fueran mucho mayores. En 1348 la peste llegaa Mallorca y desde ahí pasó al resto de la corona de Aragón. Sus consecuenciascomo en Castilla son más que demográficas, también sociales y económicas.

Aquí los primeros síntomas de recuperación no llegarán hasta el siglo  XV pero dediferente manera según los territorios, la primera en salir será Valencia que llega asuperar a Cataluña, mientras Aragón quedará reducido a un reino interior fuera delos circuitos comerciales mediterráneos y consolidándose como mero productor yexportador de materias primas.

b) Crisis social

En el mundo rural los campesinos sometidos a unas presiones señoriales cada vez mayores organizan revueltas contra sus señores siendo las de mayor intensidadlas que se van a producir entre 1450 y 1480 con la aparición de las hermandades decampesinos. En el reino de Aragón se producen en Cataluña, protagonizada por losllamados payeses de remensa, provocada por la pretensión de los señores de impo-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

182

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 180/532

ner los llamados malos usos, lo que suponía aumentar el número de prestaciones delos campesinos y la consiguiente represión a los que se opusieran. Será un conflic-to largo que finalizará con la sentencia de Guadalupe dictada por Fernando elCatólico en 1496. En Mallorca las revueltas campesinas se dirigen contra la oligar-quía urbana, son los llamados foráneos o habitantes de las zonas rurales que sesucederán desde fines del siglo  XIV y hasta mitad del siglo   XV cuando fueron aplas-tadas por el ejército real.

En las ciudades los enfrentamientos tuvieron diverso carácter, bien contra ladominación de los señores como entre distintos linajes aristócratas en busca delcontrol del poder urbano. En las ciudades del reino de Aragón el conflicto más rese-ñable se produce en Barcelona a raíz del enfrentamiento entre el pueblo llano y elpatriciado urbano, después del fracaso de algunos estallidos durante el siglo  XIV, elenfrentamiento más violento se producirá a mediados del siglo  XV por medio de laconfrontación de dos bandos, la Busca y la Biga.

Otro de los aspectos a destacar es la existencia de las minorías religiosas, judíos ymudéjares, organizados política, social y religiosamente en sus propios espacios.Durante el siglo XIV la coexistencia se volvió más difícil, utilizándoseles en muchas oca-siones como chivos expiatorios de la mala situación económica y social que se vivió enaquellos años. El punto culminante de estas situaciones se vivió en 1391 cuandooleadas  antijudías recorren la península de sur a norte provocando la muerte demuchos judíos y la destrucción de sus juderías, en lo que se conoce como  progroms.

El siglo   XV verá su recuperación demográfica y económica hasta su definitiva expul-sión en tiempo de los Reyes Católicos.

También en la Corona de Aragón se vivieron los progroms de 1391 que destru-

yeron igualmente las juderías de las principales ciudades del reino. Estas destruc-ciones, junto a las predicaciones al principio del siglo   XV  de San Vicente Ferrer,generaron una masiva oleada de conversiones que contribuyeron a dinamizar laseconomías de Aragón y Valencia y supusieron que la expulsión de 1492 les afectasemenos que a Castilla.

c) Crisis política en Castilla. El siglo  XV

El siglo XIV en el ámbito internacional es el siglo de la Guerra de los Cien años. Elaumento de las tensiones con el reino nazarí de Granada, en Castilla coincide con elauge de la nobleza que aprovechó la minoría de edad de Fernando IV y de Alfonso XIpara reclamar mayores privilegios en detrimento de los municipios y de las cortes.

En 1350 llega al trono Pedro I, su pretensión de afianzar su poder en el momentoálgido de la crisis provocó una fuerte reacción de la nobleza dirigida por Enriqueconde de Trastámara, para luchar contra él pidió apoyo a las ciudades. El conflictoderiva en una guerra civil enmarcada en la de los Cien años que enfrenta a Inglaterray Francia, al apoyar cada una de estas naciones los contendientes. La guerra acabócon el triunfo e instauración de la nueva dinastía que fundamentó su legitimidad enel apoyo de la nobleza y la jerarquía eclesiástica.

LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA

183

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 181/532

El siglo  XV  se inicia con una nueva minoría de edad, la de Juan II cuyo regente, elinfante Fernando, potenció la nobleza y el ideal nobiliario y favoreció a sus parientes,los infantes de Aragón, que en la mayoría de edad del rey se enfrentarán en luchas debandos nobiliarios con la nobleza surgida con los Trastámara. El capítulo más desta-cado es el del levantamiento contra el valido el rey, Don Álvaro de Luna, de los infan-tes de Aragón y una parte importante de la nobleza castellana. La nobleza sale comola gran triunfadora en detrimento de nuevo de las Cortes y las ciudades. El últimogran conflicto de este siglo se vivirá por la sucesión de Enrique IV, cuando la noble-za se levanta en contra de la hija del rey, a la que declaran ilegítima y que terminarácon la deposición del rey y el nombramiento de su hermanastro, el infante Alfonso, y,a su muerte, la de su hermana Isabel. El problema sucesorio se solucionará con elpacto de los Toros de Guisando, de 1468, en el que acuerdan la sucesión al trono deIsabel, pero el matrimonio de la futura reina con el príncipe de Aragón, Fernando,

 volverá a traer la formación de dos partidos que se enfrentarán en una nueva guerra

civil.

d) La expansión mediterránea de la Corona de Aragón y sus repercusionespolíticas

La expansión mediterránea se inicia hacia el siglo  XIII y se mantendrá durante elXIV, comienza en el reinado de Jaime I al conquistar Mallorca y Valencia, pero serála conquista de Sicilia en 1282 la que suponga el mayor logro en este sentido, apesar de que supondrá el inicio de una serie de guerras y enfrentamientos conFrancia. Jaime II continuó con la política expansionista mediterránea, conquista

Cerdeña, fuente de conflictos por los enfrentamientos con Sicilia y los enormes gas-tos que todo ello conllevaba y que provocaron revueltas de protesta y un nuevoenfrentamiento con Catilla por la hegemonía peninsular.

El siglo comienza con la muerte de Martín I sin descendencia y el llamadoCompromiso de Caspe, por el cual los representantes de los tres Estados peninsula-res eligieron a Fernando I de Trastámara, casa que ya reinaba en Castilla y del queFernando era corregente por minoría de edad de Juan II. Su influencia se extende-ría también a Navarra, donde un hijo suyo había sido nombrado rey.

A su muerte le sucederá Alfonso V el Magnánimo quien dará un nuevo impulsoa la política expansionista en el Mediterráneo, le sucedió su hermano Juan II, que

fue también rey de Navarra. Su reinado va a ser muy conflictivo, pues tendrá quehacer frente a una guerra civil en Navarra, a una nueva contienda con Castilla y aun clima político y social tenso dentro de la propia Corona de Aragón.

e) Orientaciones didácticas

Resulta un tema muy complejo para los alumnos de cualquier nivel porque losconceptos que se manejan aquí son bastante confusos y además son nuevos paraellos en su mayor parte. Para empezar habría que desarrollar términos como recon-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

184

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 182/532

quista, que en este caso debe ir asociado al de cruzada, pues no se trata de una merarecuperación del terreno sino de la ocupación y explotación del mismo, repobla-ción, proceso de relevancia decisiva en el reparto y tenencia de la tierra en Españano sólo durante la Edad Media sino para los siglos venideros (latifundio o minifun-dio) así como su ocupación económica (ganadería o agricultura). Todo ello unido alconcepto religioso que movió a los reinos cristianos en las actuaciones anterior-mente citadas.

Otros conceptos fundamentales, pero igualmente cargados de complejidad, sonlos de régimen feudal y régimen señorial, ya que será necesaria la utilización de tex-tos, gráficos o cuadros que permitan comprenderlos y diferenciarlos, como puntode partida para explicar la economía y las relaciones sociales de este período.

Recuperando la importancia de la memorización en el proceso de aprendizajedel alumno se procurará que diferencien el origen y la evolución de los distintos rei-

nos y territorios que van a formar el solar hispano, hasta dar lugar a el hecho dife-renciado de las lenguas romances y de instituciones y organizaciones sociales y polí-ticas diferenciadas.

A partir del siglo   XI, el renacimiento urbano y la aparición de la burguesía que vienen a romper el cerrado mundo feudal, las instituciones municipales y sus órga-nos de gobierno, la organización política y la participación ciudadana, les servirá alos alumnos para comprender mejor el mundo actual y el origen de institucionescomo los concejos y las Cortes, siempre diferenciando la época y las sociedades que lascrean y forman; no se puede estudiar la historia con la mentalidad de ahora, sino apren-diendo de ella. Enlazar este proceso con el que se vive en el siglo  XIII, el desarrollo delos gremios, cofradías, universidades, órdenes mendicantes, sociedades mercantiles,

propias de una sociedad en constante evolución y que necesita de nuevas formas pararesponder a las necesidades de los nuevos pobladores urbanos.

El papel de la monarquía en esta etapa es otro factor a tener en cuenta pues pro-tagonizará tanto el proceso de reconquista como el de repoblación y estará detrásde gran parte de los movimientos nobiliarios y urbanos que se produzcan. Es unabuena ocasión para que se distinga los distintos tipos de monarquías y su papel enla convocatoria de Cortes, las expediciones militares, la fundación de Universidadeso la defensa de los judíos si es necesario.

Otra institución que tuvo un papel protagonista fue la Iglesia, los monasterios,las catedrales, fueron los focos de permanencia de la cultura de la antigüedad y lagestora de movimientos de renovación cultural, científica, teológica y espiritualdurante toda la Edad Media, en relación con ellas aparecen las dos grandes corrien-tes artísticas, el románico y el gótico, una rural y otra urbana, una monástica y otracatedralicia.

Enlazar todos estos aspectos para que el alumno comprenda lo complejo de unasociedad y de un tiempo en el que todos los campos del desarrollo humanos se inte-rrelacionan entre sí y forman un conjunto indisoluble es tarea del docente que debe-rá guiarse de cuadros y cronogramas donde queden expuestos de forma clara y con-cisa. De nuevo será necesario reforzar el método por el que el alumno sea capaz de

LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA

185

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 183/532

relacionar todos los aspectos y de buscar las causas y las consecuencias de todos loshechos que se estudian, a través del comentario de textos históricos y de mapas enlos que aprendan a sacar conclusiones y a desarrollar una faceta investigadora y crí-tica ante lo que se le presenta.

6. CULTURA Y ARTE EN LA EDAD MEDIA: PANORAMA GENERAL

a) El arte de la alta Edad Media

Se conoce como arte prerrománico a las manifestaciones artísticas que se desarro-llaron en la parte occidental del antiguo Imperio Romano en los reinos que surgierondespués de su descomposición y al arte que se produce entre los siglos  VI  al  X.

En la península Ibérica, además del visigodo, ya visto, encontramos el arte astu-

riano, y mozárabe. El primero es el característico del reino asturiano y no ha deja-do restos más que en ese territorio, son iglesias de pequeñas dimensiones, decora-das con pinturas y con unos arcos de medio punto y bóvedas peraltados quecontribuyen a darle mayor esbeltez a los edificios, sillares regulares y una decora-ción sogueada y con unos medallones llamados clípeos. Destacan San Julián de losPrados, San Miguel de Lillo y un edificio de origen real, a modo de pabellón de vera-no, Santa María del Naranco.

El arte mozárabe es el que van a realizar a partir del siglo   IX los cristianos emi-grados de Al Ándalus que huían del cambio de política religiosa practicada haciaellos por los musulmanes. Construcciones cristianas pero influidas por las maneras

de hacer hispano-musulmanas, con arcos de herradura y lobulados, alfices, cúpulasgallonadas y modillones, se sitúan en el norte peninsular a excepción de Toledo, lasmás reseñables San Cebrián de Mazote en Valladolid, San Miguel de Escalada enLeón, Santiago de Peñalba en Ponferrada y San Baudelio de Berlanga en Soria. Peroquizás lo más destacado de este arte va a ser la iluminación del libro del Apocalipsisde San Juan, los llamados Beatos, de gran colorido y expresividad.

b) El arte de la plena y baja Edad Media: el románico, el gótico y el mudéjar

La renovación cultural que procedente de Europa se manifestó a lo largo del

siglo XI en un estilo artístico relacionado con la reforma monástica de Cluny y carac-terizado por la sobriedad, el románico, por su uso de elementos del arte romano yporque su aparición coincide con el desarrollo de las lenguas romances. De sentidofuertemente religioso sus principales construcciones serán los templos y los monas-terios, de gruesos muros, bóvedas de cañón, contrafuertes exteriores para soportarel peso de las bóvedas y los arcos de medio punto: las plantas de cruz latina que pre-tender recordar el cuerpo de Cristo crucificado se rematan con ábsides semicircu-lares en las cabeceras. Dentro de la arquitectura civil son los castillos y fortalezasque dejan de hacerse en madera para hacerlo en piedra, más resistentes a los fre-cuentes asedios e incendios. En España se transmitirá principalmente a través del

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

186

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 184/532

Camino de Santiago, pero podemos diferenciar varias escuelas: la catalana, deinfluencia francesa y lombarda; la castellana, de influencia francesa y bizantina yfinalmente, la del Camino de Santiago. Entre los ejemplos más destacados, la cate-dral de Santiago o San Martín de Frómista, las catedrales de Zamora o Salamancay San Pere de Roda o las pequeñas iglesias del valle leridano del Bohí. La esculturay la pintura, subordinadas a la arquitectura tendrán una clara finalidad didáctica yevangelizadora, para una sociedad analfabeta, caracterizadas por el antinaturalis-mo, la rigidez y la frontalidad.

A partir del siglo  XII  y de la mano de la reforma del Cister, del crecimiento urba-no y de la aparición de la burguesía, surge una nueva concepción del espacio arqui-tectónico en el que la luz y la verticalidad lo llenan todo. Las novedades constructi- vas, como arbotantes, bóvedas de crucería, pináculos y arcos apuntados permiten lasustitución de los gruesos muros por cristales de colores, vidrieras, que inundan lostemplos dejando ver a un Dios más cercano, Padre y protector del que no hay que

esconderse; el neoplatonismo, la idea de conciliar fe y razón, dejan un arte lumino-so, más naturalista y expresivo, sobre todo en escultura y pintura que empiezanpoco a poco a separarse del marco arquitectónico. Su prolongación hasta el siglo  XV

derivará en formas más recargadas y ornamentadas, llamado gótico flamígero. Enla corona de Aragón se desarrollará además una importante arquitectura civil rela-cionada con la actividad mercantil como las lonjas. Entre las construcciones másdestacadas, la catedral de León, la de Burgos y Toledo y los palacios de laGeneralitat en Valencia y Barcelona o Santa María del Mar en Barcelona, en la coro-na de Aragón.

En los territorios ganados al islam donde permaneció un importante número de

musulmanes se desarrolló un arte que significó la fusión de lo cristiano y lo musul-mán, en unas construcciones cristianas pero con marcada influencia musulmana enlos materiales, la decoración y las técnicas constructivas, con las estructuras arqui-tectónicas del románico y del gótico, según los siglos, románico-mudéjar y gótico-mudéjar. Se extiende por Aragón, Andalucía y Castilla. Fachadas llenas de decora-ción de cerámica esmaltada, paños de sebka, artesonados de madera comotechumbres, ladrillo y arcos de herradura o lobulados. Destacar San Martín enTeruel, Santiago del Arrabal en Toledo y San Tirso en Sahagún.

c) Otros aspectos

Algunos asuntos de carácter cultural que el profesor deberá tener en cuenta paraun mejor conocimiento de la Historia Medieval de España, pueden ser los siguien-tes:

• La cultura cristiana y monástica.

• Las nuevas corrientes monásticas y religiosas.

• Las herejías y la Inquisición.

• Las órdenes mendicantes: franciscanos, dominicos, mercedarios.

LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA

187

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 185/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 186/532

 Diccionarios

GARCÍA DE VALDEAVELLANO, L.: Curso de Historia de las Instituciones españolas de los orígenes a la Edad Media.  Madrid: Alianza Editorial Manuales, 1998 (1.a edición).

ESCUDERO, J. A.: Curso de Historia del Derecho. Madrid: Solana, 1990 (6.a edición).

d) Bibliografía complementaria por temas

 España visigoda

COLLINS, R.: La España visigoda. 409-711. Barcelona: Crítica, 2005.

GARCÍA MORENO, L. A.: Historia de España visigoda. Madrid: Cátedra, 1998 (2.a edición).

ORLANDIS, J.:  Historia del reino visigodo español, los acontecimientos, las instituciones, la

 sociedad, los protagonistas. Madrid: Rialp, 2003.

—  Semblanzas visigodas. Madrid: Rialp, 1992.

 Al-Andalus

BONNASSIE, P., et alii: Las Españas medievales. Barcelona: Crítica, 2001.

GUICHARD, P.: Al-Andalus; 711-1492. París: Hachette, 2000.

MARÍN, M. (Coord.):  ¿Cómo entender Al Andalus? Reflexiones sobre su estudio y enseñanza.

Madrid: MEC y Ciencia-Anaya, 1999.

MAZZOLI-GUINTARD, C.:  Ciudades de Al Andalus, España y Portugal en la época musulmana

(s.  VIII  - XV  ). Granada: Ediciones Almed, 2000.

VERNET, J.: El legado científico andalusí. Madrid: MEC, 1992.

PEINADO, R. G. (Ed.):  Historia del Reino de Granada. V. 1. De los orígenes a la época mudéjar (hasta 1502). Granada: Universidad de Granada/ Legado Andalusí, 2000.

 Alta y Plena Edad Media

BARBERO, A., y VIGIL, M.:  La formación del feudalismo en la Península Ibérica.  Barcelona:Crítica, 1978.

CARRASCO, J.; SALRACH, J. M.a; VALDEÓN, J., y VIGERA, M.a J.: Historia de las Españas medieva-

les. Primera parte. Siglos  VIII  - X . Barcelona: Crítica, 2002.

DUBY, G.: En torno al feudalismo hispánico.  Ávila: Akal, 1989.

MARTÍN RODRÍGUEZ, J. L.: La península en la Edad Media. Barcelona: Crítica, 1976.

—  Evolución económica de la Península Ibérica (siglos  VI  - XIII  ). Barcelona: Ariel, 1976.

MINUÉS FERNÁNDEZ, J. M.a: La Reconquista. Madrid: Albor Libros, 2005.

VALDEÓN, J.: El feudalismo. Madrid: Historia 16, 1982.

LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA

189

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 187/532

 Baja Edad Media

LE GOFF, J.: La Baja edad Media. Historia  Universal Siglo XXI, 11, Madrid: Siglo XXI, 1987.

SEIBT, F.: Europa, 1400: La crisis de la Baja Edad Media.  Barcelona: Crítica, 1992.

MARTÍN RODRÍGUEZ, J. L.: La península en la Edad Media. Barcelona: Teide, 1976

—  Historia de la Corona de Aragón.  Madrid: UNED, 2002.

RAMÍREZ VAQUERO, E.: Historia de Navarra. V. II: La Baja Edad Media.  Pamplona: Gobiernode Navarra, 1993.

SUÁREZ FERNÁNDEZ, L.: Los Trastámara y los Reyes Católicos.  Madrid: Gredos, 1985.

RUIZ TEÓFILO, F.: Historia social de España, 1400-1600. Barcelona: Crítica, 2002.

8. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

• Busca textos que traten sobre la visión que los cristianos y los musulmanes tie-nen sobre los aspectos fundamentales resultantes de la batalla de Covadonga,para que los alumnos después de compararlos puedan sacar conclusiones yrelacionar dicho acto con el inicio del proceso de la Reconquista. Apóyate enimágenes de la zona para que consigan una visión más precisa de lo aconteci-do desde el punto de vista estratégico.

• Examina ejemplos concretos de los distintos modelos de repoblación que sedieron a lo largo de la Reconquista y a través de ellos explica las característi-

cas que tuvieron cada uno y las consecuencias que su utilización procuró parael territorio donde se impusieron. Puedes complementar la actividad pormedio de un trabajo comparativo con los sistemas de población actual paraque entiendan la evolución social y demográfica dentro de un mismo espaciofísico a lo largo del tiempo.

• Busca en tu entorno posibles restos de la presencia musulmana en el mismo.Una vez localizados, si esto es posible, analiza con tus alumnos la implanta-ción de los mismos en el área. Por medio del estudio arqueológico de los res-tos arqueológicos y artísticos podéis llegar al mejor conocimiento de su habi-tat, su sociedad y su cultura. Además, si no tuvieses yacimientos musulmanesen tu comarca, debes insistir en la importancia del estudio de la toponimia,planos urbanos, restos artísticos o las crónicas de la época, entre otras fuen-tes, es decir, de todos los testimonios patrimoniales que se puedan comple-mentar para lograr un mejor conocimiento de cualquier momento histórico.

• Busca en Internet información sobre la peste del siglo XIV y sus consecuenciasdemográficas y sociales en los diversos reinos peninsulares. Una vez localiza-da a través de las diferentes enciclopedias de uso libre, lógicamente con un fil-trado por tu parte, puedes hacer asimismo un gráfico de dichas cuestionespara el reino de Castilla y otro para la Corona de Aragón como principalesentes políticos del momento en la península Ibérica. Como complemento de la

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

190

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 188/532

actividad debes rastrear en alguno de los soportes educativos de la Red, algu-nos recursos didácticos sobre la cuestión de las hambrunas y su importanciaen el desarrollo de la sociedad medieval hispana. Dicha ayuda deberá ser ras-treada preferentemente en el campo de los audiovisuales, dada la rápida difu-sión en la clase por medio de la telemática y su predicamento entre los ado-lescentes.

LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA

191

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 189/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 190/532

Tema 8

Arte y religión en la Edad Media.Pluralidad e identidad

Esther ALEGRE CARVAJAL

Universidad Nacional de Educación a Distancia

 Departamento de Historia del Arte

1. Introducción

a) Competencias disciplinaresb) Competencias metodológicasc) Materiales necesarios para estudiar el tema

d) Planteamiento

2. De la unidad a la diversidad: la decadencia del Imperio Romano y laprimera formulación del arte cristiano

a) El preludio del arte cristiano (el paleocristiano)b) El arte bizantino

c) La codificación del arte figurativo cristiano. Poder y controversia

3. Europa fragmentada: el Arte prerrománicoa) El Renacimiento carolingio

b) Peculiaridad del románico español

4. De la diversidad a la unidad: el arte románico y la singularidad del arte

europeoa) El mundo de las imágenes románicas

b) La arquitectura cisterciense y su diatriba contra las imágenes

5. El gótico: la época de las grandes Catedrales y el impulso final del ArteMedieval

a) La luz y la nueva arquitectura góticab) El espacio y el soporte de las imágenes góticas

c) La pintura góticad) Caminos pictóricos hacia el Renacimiento. La pintura gótica

italiana (Giotto) y la pintura flamenca

6. Arte musulmán7. Recursos

a) Bibliografía fundamental

b) Bibliografía complementariac) Diccionarios y obras de referencia

d) Recursos de internet

8. Actividades de evaluación

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 191/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 192/532

1. INTRODUCCIÓN

La materia se estructura a partir de la clásica cronología propia de la Historia quela divide en «edades» —calificada cada una de ellas por un criterio de localización enel tiempo— y, por lo tanto, tiene como fundamento una relación directa entre el

hecho artístico y su secuencia temporal e histórica. A partir de esta perspectiva his-tórica, se reflexiona sobre la Edad Media, el tiempo histórico que va desde el ocasodel mundo antiguo hasta la era moderna, lo que supone un tiempo total aproximadode un milenio, desde la ruptura y descomposición de la unidad que había supuestoel Imperio romano, hasta la formación de otra gran unidad, no política, pero si artís-tica y religiosa: la Europa Románica y posteriormente la Europa Gótica, hasta lairrupción del renacimiento; se completa con la visión del arte del Islam.

De forma específica se aborda el estudio, análisis y definición de los objetosartísticos producidos por unidades culturales diferenciadas: por una parte la for-mación de los diferentes lenguajes artísticos cristianos, sus dudas y sus limitacio-nes, hasta la llegada del año mil y la formulación del lenguaje del arte románico y

posteriormente el gótico; por otra parte, el mundo bizantino, también cristiano,aunque situado entre oriente y occidente, con una elaborada, coherente y propiaforma de expresión artística; y una tercera y precisa unidad cultural, que convivecon las anteriores, al aparecer la otra gran religión monoteísta, el Islam, y compo-ner una estética y un arte perfectamente definido. Aunque cada unidad cultural ela-boró su propia forma de expresión y su propio lenguaje artístico, sin embargo,como todo el periodo estuvo dominado por consideraciones religiosas y por lanecesidad de una definición visual de las dos nuevas religiones monoteístas, la obrade arte se estableció como el vehículo de expresión de esta realidad religiosa y fueportadora de conceptos en los que confluyeron tanto valores culturales, como finesideológico-religiosos y de poder.

El año mil constituye un hito histórico y artístico al inaugurar, con el nacimien-to del arte románico, la sucesión ordenada de los diferentes estilos en los que se hadividido el arte occidental cristiano, con sus premisas de continuidad hasta la EdadContemporánea y, por supuesto, con sus cambios.

a) Competencias disciplinares

• Conocer el arte del periodo de la Antigua Edad Media y valorar su importan-cia y significado en el transcurrir de la historia del arte.

195

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 193/532

• Estudiar la obra en su contexto político, socioeconómico y cultural teniendoen cuenta la diversidad de propuestas y formulaciones que se producen en losdiferentes momentos del medioevo.

• Saber las características y particularidades de todos y cada uno de estosmomentos, sus principales obras y su cronología.

• Analizar la obra de arte de una manera integral, teniendo en cuenta la com-plejidad de sus diferentes interpretaciones y significados, bien sean históricos,culturales, estéticos y formales.

• Conocer y valorar el papel de la Iglesia en la formación de los lenguajes artís-ticos de la Edad Media.

b) Competencias metodológicas

• Obtener los conocimientos necesarios de la Historia del Arte en la AntiguaEdad Media y valorar su importancia y significado en el transcurso de laHistoria del Arte.

• Elaborar y analizar materiales de estudio para aplicar a la enseñanza de estamateria en el aula.

• Situar la obra de arte en su contexto histórico, intelectual, cultural e institu-cional.

• Conocimiento de las principales fuentes literarias y documentales de la

Historia del Arte.• Conocer el valor formativo y cultural de la materia de Historia Medieval y los

contenidos que se cursan en las respectivas enseñanzas.

• Comprender que el arte del período medieval se inscribe en un proceso histó-rico por el que es deudor de la actividad artística anterior y a su vez un anti-cipo de corrientes artísticas posteriores.

c) Materiales necesarios para estudiar el tema

• Repertorios de imágenes.• Documentación bibliográfica.

• Acceso a Internet: imágenes, enciclopedias, blogs.

d) Planteamiento

Es muy posible que sea la Edad Media la etapa historiográfica sobre la que hanrecaído un mayor número de tópicos. Se conceptuó como un período oscuro en el

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

196

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 194/532

que se perdieron los logros alcanzados en las culturas de la Antigüedad y la pobla-ción europea se vio sumida en la confusión y el desorden. El propio término EdadMedia responde a esta idea, un tiempo intermedio, sin apenas valor por sí mismo.Esta visión fue elaborada por los hombres del  Quattrocento  italiano (siglo   XV) quequisieron explicar su época como un hecho opuesto a la anterior fase decadente ypor suerte superada —Edad Media—, como un signo de distinción y de evolución.

Sin embargo, este relegado tiempo supone un intervalo de más de un milenio.La periodización histórica entiende que el medievo se inicia en el año 476, con lacaída del último emperador romano y el fin del imperio de Occidente, y termina en1453, fecha en la que los turcos toman Constantinopla y, a su vez, ponen fin al impe-rio romano de Oriente. La Edad Media se expande entre la prolongación de losimperios romanos. Para la «historia del arte» esta cronología se amplía en su fechainicial, ya que es la aparición y extensión del Cristianismo el elemento clave quecambia el sentido de su historia. La nueva fe y su moderno espíritu formulan una

estética y un arte original que convive, durante los siglos   III y   IV —el arte paleocris-tiano del siglo III ya es considerado arte del medievo—, con la fase final del Imperio,la división entre Occidente y Oriente y la transformación del mundo antiguo.

Actualmente entendemos que, lejos de ser un tiempo oscuro, se suceden esté-ticas y períodos de gran riqueza plástica, de profunda innovación y de fructíferacreación: el arte bizantino, el románico o el gótico son la expresión artística desociedades o civilizaciones cristianas con categórica unidad en todos sus aspectos.No obstante, es innegable la ruptura abrupta con respecto a la época anterior traslas oleadas de pueblos germánicos.

2. DE LA UNIDAD A LA DIVERSIDAD: LA DECADENCIA DEL IMPERIOROMANO Y LA PRIMERA FORMULACIÓN DEL ARTE CRISTIANO

El arte cristiano se desarrolla a partir de dos acontecimientos claves durante elmandato del emperador Constantino, convertido a esta religión; por una parte, enel año 313 se promulga el Edicto de Milán, que concede la libertad religiosa y laigualdad de los derechos de los cristianos, por lo que su religión deja de estar pros-crita y permite que sus manifestaciones artísticas salgan de las catacumbas —a par-tir del 320 se convierte en la religión oficial del estado—; y por otra, en el año 330se funda la ciudad de Constantinopla, sobre la antigua Bizancio, como símbolo del

nuevo emperador y del nuevo poder imperial, una «nueva Roma», que comportaque, a la muerte de Teodosio (395), se consagre la división del Imperio romano endos fracciones, el imperio de Oriente y el de Occidente. La caída definitiva de Romaconvierte a Constantinopla en su única heredera.

a) El preludio del arte cristiano (el Paleocristiano)

Hasta la promulgación del Edicto, la prohibida religión cristiana tenía lugar en viviendas privadas que acogían las reuniones de los fieles, como  la casa-iglesia de

ARTE Y RELIGIÓN EN LA  EDAD MEDIA. PLURALIDAD E IDENTIDAD

197

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 195/532

 Dura Europos, del siglo   III, o las primeras catacumbas excavadas en los jardines delos hogares de patricios cristianos, como las de  Domitila y Priscila, en Roma.

Desde el siglo III, y ante el aumento del número de creyentes, los espacios domés-

ticos primitivos se hicieron insuficientes, por lo que las catacumbas, ahora enterra-mientos comunitarios, se construyen en las afueras de las urbes. Son necrópolissubterráneas, de largas y angostas galerías, con nichos en los muros para el ente-rramiento de los cadáveres.

En estas catacumbas, un modesto arte pictórico aporta nuevas bases estéticas eiconográficas, y supone la novedad de este primer arte cristiano. La embrionariareligión impone representar las creencias y las historias de su fe, relatar la narra-ción sagrada de forma visible, lo que motiva la formulación de una iconografía que,en principio, recurre a prototipos visuales preexistentes en la plástica romana:temas paganos, como el de Orfeo, se transforman en Cristo, mientras que el

Moscoforo griego es interpretado como el  Buen Pastor . Pero, además, este arte tieneque expresar, con la imagen, una fe abstracta —algo que era ajeno a la tradición gre-corromana—, la idea de la salvación del alma y el ferviente deseo del hombre deliberarse de sus vínculos terrenales para alcanzar la vida eterna. Para manifestar deforma visible estas creencias sobrenaturales el mundo de las imágenes paleocristia-nas elige dos caminos: la figuración narrativa con carácter doctrinal y educativo, enla que todo lo que no tiene significado es descartado, y el lenguaje simbólico, en elque las imágenes se reducen a signos que representan ideas: unas veces, se utilizanescuetos elementos de la naturaleza como el pez —que simboliza el nombre deCristo—, la vid —la sangre de Cristo—, el pavo real —la inmortalidad—, etc.; otras

 veces, monogramas como el Crismón —que simboliza a Cristo—, el alfa y la omega

—el principio y el fin—, etc.En el año 313 el Edicto de Milán permite la libertad religiosa e inicia un proce-

so que culmina con la declaración del Cristianismo como religión de estado.

A partir de ese momento la nueva fe —liberada— precisa ámbitos sagradosdonde celebrar su culto. El templo cristiano requiere una tipología arquitectónicaadecuada a sus necesidades —la alta concentración de personas en su interior—, yun lugar definido para solemnizar la ceremonia religiosa. Se recurre a la tradiciónarquitectónica romana pero apartándose de toda identificación con los templospaganos. El templo cristiano adopta la tipología de la basílica que permite una granconcentración de fieles al organizar su espacio en tres naves longitudinales, que

podían ser cinco, separadas por columnas con cubierta plana de madera; la cabe-cera, de ábside semicircular con bóveda de cuarto de esfera, define un área especialpara albergar el altar; la larga nave central marca el sentido longitudinal y horizon-tal del edificio, que camina hacia el altar —simboliza el recorrido hacia la salva-ción—. Esta direccionalidad se vio reforzada en las grandes basílicas romanas —unatrio se añadió en la entrada— y, por supuesto, por la posición del ábside en el ejede la nave central. Tan importante como crear un interior simbólico fue definir unespacio jerarquizado y dividido. La separación entre fieles y clérigos forzó una dico-tomía jerárquica entre cabecera y naves, acentuada por la inclusión del transepto —nave transversal— entre ambas.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

198

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 196/532

La ciudad de Roma va adquiriendo una nueva imagen a través de sus basílicas.Las más importantes son las erigidas por el propio Constantino en el siglo   IV: San Juan de Letrán, San Pedro y San Pablo Extramuros o Santa María la Mayor, que con-serva sus tres naves separadas por columnas jónicas, y  Santa Sabina   (ambas delsiglo  V), cuyas columnas corintias sostienen una sucesión de arcos de medio puntoperaltados.

Junto a la tipología de la basílica aparece otra estructura arquitectónica ligadatambién a modelos clásicos y a las necesidades de las comunidades primitivas, losbaptisterios, lugares destinados a la administración del bautismo. Se trata de cons-trucciones exentas, de planta centralizada poligonal, con una gran pila donde tienenlugar los bautismos colectivos por inmersión. El más conocido es el  Baptisterio deSan Juan de Letrán, en Roma, construido en tiempos de Constantino.

El interior de estas basílicas y baptisterios se cubrió de mosaicos y mármoles

multicolores a imitación de la suntuosa arquitectura romana, pero con un carácterdiferente al de la simple apariencia lujosa: crear un espacio diferenciado que evoca-ra el mundo transcendente. La tosca iconografía creada en las catacumbas, con unatécnica más cuidada, ocupa las paredes y los ábsides del templo, donde se narranescenas del Antiguo y Nuevo Testamento, y donde se perfila la jerarquía de las pro-pias imágenes, el cascarón del ábside lo ocupan las imágenes de la divinidad. Almismo tiempo, la práctica de la inhumación requerida por el Cristianismo permitióla pervivencia de un elemento que había tenido una gran difusión en el imperio, elsarcófago, pieza que permite la expansión de las imágenes cristianas en estrecha liga-zón con la plástica, el modelado y las iconografías paganas, y que, por tanto, suponeun elemento de conexión que favorece la continuidad de modelos y de talleres.

b) El arte bizantino (Figs. 1a, 1b y 2)

Cuando Teodosio divide definitivamente el imperio en dos partes, el Imperio deOriente, conocido como Bizancio, desarrolla —a partir del siglo  VI— un arte propiode excepcional personalidad. En sus primeros momentos se consideró como el con-tinuador natural del imperio romano, con un fuerte enraizamiento con la tradiciónclásica. Pero la caída de Occidente y su larga e individual trayectoria histórica per-mitieron que su arte se fuera diluyendo entre los caracteres griegos y helenísticos,más próximos, y recogiera la incesante llegada de elementos orientales.

El extenso recorrido de su arte se ajusta a las diferentes fases históricas del impe-rio:

— Primera Edad de Oro, que comprende los siglos   VI   y   VII. Se inicia con elascenso al poder de Justiniano y es la etapa de formación del arte bizantinoen sus aspectos formales básicos, definiéndose como un arte áulico y rotun-damente cristiano, aunque sea considerado continuador del imperio.

— El periodo de las luchas iconoclastas, que recorre el siglo   VIII  hasta el año850. La pugna entre destructores y adoradores de imágenes significó un largoenfrentamiento armado y la pérdida de notables conjuntos artísticos.

ARTE Y RELIGIÓN EN LA  EDAD MEDIA. PLURALIDAD E IDENTIDAD

199

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 197/532

— Segunda Edad de Oro. En ella se consolidan los aspectos formales y espiri-tuales del arte bizantino, y se define una estética que influye poderosamenteen la cultura occidental medieval. Resistió hasta el año 1204 (siglo  XIII), cuan-do Constantinopla fue conquistada por los cruzados.

En arquitectura, como en el resto de las artes plásticas, el mundo bizantinomuestra una fuerte singularidad y creatividad. Durante el siglo  IV —periodo paleo-bizantino— se alzan significativos edificios en los que todavía dominan la técnica,los materiales y el sentido constructivo romano, pero en ellos aparece ya un rasgodistintivo e innovador: de forma sistemática se impone la cubierta abovedada, enespecial la cúpula sobre pechinas, que facilita el paso de la planta cuadrada a lacubierta circular de la cúpula y que caracteriza la arquitectura bizantina a lo largode su extenso recorrido.

En la época de Justiniano el arte de este imperio queda definido como un arte

áulico al servicio del poder temporal y espiritual recogido en una única persona, elemperador, como representante de Dios en la tierra ( cesaropapismo). Imbuida poresta concepción de la majestad imperial, la época de Justiniano se caracteriza poruna destacada actividad constructiva y artística en la que todos los elementos van aestar al servicio de la manifestación de tal poder. Su más emblemática obra es lagran iglesia de Santa Sofía (s.  VI), proyectada por los arquitectos Antemio de Trallese Isidoro de Mileto bajo la dirección del emperador. Santa Sofía fue concebida paraconvertirse en el centro espiritual de Bizancio y en ella se concentran y amplificanlas novedades que ya se estaban apuntando en la arquitectura anterior: una reno-

 vada concepción espacial en la que todos los elementos arquitectónicos están dis-puestos para crear un gran espacio diáfano en su interior cubierto con una gran

cúpula central —de 31 m de diámetro.La gran cúpula de Santa Sofía —inscrita en un gran cuadrado— se apoya tan

sólo sobre cuatro puntos —las pechinas de los ángulos—; difiere, por tanto, de lascúpulas romanas en las que el peso recaía sobre el suelo a través del muro de cerra-miento circular creando un espacio interior diáfano pero hermético, como en elpanteón de Agripa. En Santa Sofía la gran media naranja parece suspendida en elespacio, muy iluminada gracias a las cuarenta ventanas que se abren en su arran-que. Todas las partes del edificio están dispuestas para contener sus empujes, éstosse transmiten a bóvedas laterales que cubren los ábsides, cada uno de ellos abierto,a su vez, a ábsides menores que los recogen en sentido longitudinal hasta llegardebilitados a los contrafuertes externos. Al exterior, la fisonomía del edificio es muydinámica, con una sucesión de cúpulas de diferente tamaño y a distinta altura. Alinterior, la cúpula central se impone sobre el resto de las superficies esféricas y con-forma un enorme espacio centralizado, diáfano y muy iluminado.

Junto a Constantinopla, Rávena, exarcado de la península italiana, se conformacomo un notable centro constructivo en esta primera Edad de Oro. Dos de las igle-sias erigidas siguen la estructura basilical paleocristiana con cubierta plana, la igle-sia de San Apolinar in Classe y la iglesia de San Apolinar Nuevo, ambas de la prime-ra mitad del siglo V y con destacados conjuntos de mosaicos. Sin embargo, la iglesiade San Vital  (538-547) fue construida por deseo expreso del emperador Justiniano

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

200

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 198/532

como un claro símbolo de poder frente a los godos arrianos; de ahí que su plantasea centralizada y octogonal y esté cubierta con cúpula y recorrida por un deambu-latorio anular. Con ello anticipa aspectos característicos de la arquitectura medie-

 val de Occidente: la construcción de un espacio interior abovedado y la tendencia vertical —ascensional— del edificio, frente a la horizontalidad precedente.

Con excepción de Rávena, las iglesias bizantinas siguieron el modelo de SantaSofía a pequeña escala y proliferaron a lo largo del vasto imperio bizantino, Grecia,los Balcanes, Asia Menor y parte del norte de África y de Italia.

c) La codificación del arte figurativo cristiano. Poder y controversia

Junto con sus perfiles sinuosos y sus interiores abovedados, la arquitecturabizantina se caracteriza por su gusto por la riqueza y la suntuosidad ornamental ensus interiores, en fuerte contraste con la austeridad exterior; eminentemente áulica,manifestación de un poder divino y terreno, esta arquitectura heredó de Roma latécnica del mosaico que se utilizó no solo en los pavimentos, sino también comorevestimiento de los muros de sus templos, donde la incipiente iconografía cristia-na se desplegó con tal fuerza que desembocó en las luchas iconoclastas. A pesar dela enérgica controversia sobre la validez de las imágenes, el mundo bizantino creótodo un universo figurado donde, además de la narración de las historias de la

ARTE Y RELIGIÓN EN LA  EDAD MEDIA. PLURALIDAD E IDENTIDAD

201

Figuras 1a y 1b. Planta, sección trasversal e interior de la iglesia de Santa Sofía de Constantinopla (Estambul).

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 199/532

Biblia, y del Antiguo y Nuevo testamento, se consiguió expresar realidades sobre-naturales que eran ajenas al mundo real. El arte bizantino ha sido la fuente princi-pal sobre la que se ha fijado la iconografía cristiana medieval.

Debido a las destrucciones provocadas durante las luchas iconoclastas, el con- junto de mosaicos más sobresaliente de la Primera Edad de Oro es el de la iglesiade Rávena. En ellos observamos todos los rasgos de la plástica bizantina: hieratis-mo, frontalidad, esquematismo, falta de movimiento y naturalidad, fondos doradose idealización de los rostros, aunque con fuerte carga expresiva —que se empapa delos retratos de los sarcófagos coptos—, así como elementos propios de la tradiciónpaleocristiana —cordero místico, motivos simbólicos como los pavos reales— y eldesarrollo narrativo de numerosas escenas bíblicas; en San Vital, por su parte, apa-recen además los grupos imperiales de Justiniano y de su esposa Teodora con susrespectivos séquitos. Al tiempo, la regresión del arte escultórico que se había vividoen la época paleocristiana se acentúa, quedando prácticamente reducida a peque-

ños bajorrelieves en marfil, en los que la rigidez, el hieratismo y la repetición demodelos estereotipados son características dominantes.

Terminada la lucha iconoclasta a mediados del siglo   IX, el regreso al mundo delas imágenes permite la efectiva configuración del estilo bizantino y de su icono-grafía. La segunda Edad de Oro supone el apogeo de las artes figurativas, con gran-des influencias sobre el arte islámico, por entonces en formación, y muy especial-mente sobre el naciente arte románico europeo. Las figuras revelan una innegable

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

202

Figura 2. Mosaicos bizantinos que decoran la capilla palatina de Palermo, pertenecen a la segunda Edad de Oro.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 200/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 201/532

La rica iconografía cristiana creada por el mundo paleocristiano y bizantinotuvo que rivalizar en Occidente con las tendencias abstractas y anicónicas propiasde los pueblos bárbaros, con su zoomorfismo abstracto —cercano a lo monstruo-so—, su esquematismo, su marcado simbolismo o su decorativismo de entrelazos,lacerías, arabescos, roleos, etc. Por su parte, el arte islámico imponía la tendenciano figurativa, proscribiendo la representación de seres animados. Este hecho pro-pició la gran profusión de motivos geométricos y vegetales con un alto grado de abs-tracción que, junto a los motivos epigráficos, definieron su vertiente ornamental.Esta tensión llega a su punto álgido en Bizancio, como hemos visto, donde la des-orbitada producción y veneración de las imágenes desató el miedo a la idolatría y,alentado por el aniconismo islámico, el imperio se sumió en violentas luchas ico-noclastas.

Pero si algo define a todo el arte medieval es la búsqueda y el tratamiento delespacio arquitectónico destinado al culto, lugar donde se insertan y exhiben las

representaciones iconográficas cristianas y donde pugnan con las tendencias ico-noclastas. El cristianismo sustituirá la universalidad imperial por una universalidadespiritual, y las fastuosas y monumentales construcciones civiles romanas daránpaso a una arquitectura eminentemente religiosa. La dialéctica arquitectónicamedieval se  concentra en los intentos de construir un ámbito de lo sagrado, unámbito trascendente que permita al individuo, al traspasar el umbral, romper conel mundo ordinario; al mismo tiempo, éste está dotado de una amplia y complejadimensión social e institucional, con rituales y lugares consagrados fuertementedefinidos y reglamentados. La concreción de este espacio corrió la misma ardua ycompleja suerte que el mundo de las imágenes.

Como hemos analizado, en un primer momento el espacio sagrado se organizóa partir del modelo imperial de la basílica, lo que permitió unas primeras construc-ciones monumentales que tuvieron continuidad en el Imperio de Oriente; allí la tra-dición arquitectónica innova, crea y concreta la construcción del espacio sagradocomo un interior abovedado.

Inserto en esta misma reflexión arquitectónica, el arte musulmán estableció unmonumento de singular originalidad destinado al culto: la mezquita, opuesto enestructura y concepto al templo cristiano.

En Occidente, por su parte, las invasiones y la fragmentación de los nuevos esta-dos solo permitieron la erección de pequeñas y dispersas construcciones carentes de

monumentalidad. La arquitectura se debate en discursos locales —ostrogodos, lom-bardos, merovingios, irlandeses, visigodos, e incluso otonianos, asturianos y mozá-rabes—, sin poder plantear soluciones generales y válidas, mientras que la actividadescultórica se vio limitada a la orfebrería y a pequeños trabajos en marfil y al trata-miento de elementos secundarios como frontales de altares, tumbas en bronce o tro-nos episcopales.

Frente a ello, las organizaciones monásticas y sus monasterios, construidos enel campo, independientes y aislados, se convirtieron en los únicos centros cultura-les de la época, donde se formularon y experimentaron soluciones arquitectónicasy desde donde surgió el impulso innovador y los avances técnicos y artísticos nece-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

204

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 202/532

sarios para provocar una evolución arquitectónica que otorgara a Europa una uni-dad espiritual y constructiva, pero eso no será hasta el año 1000, bajo los auspiciosde la orden benedictina de Cluny.

a) El Renacimiento carolingio

A partir del siglo   VIII, una serie de acontecimientos históricos —la subida altrono francés de los Capetos, la fuerte expansión del Cristianismo, el inicio de laReconquista en la Península Ibérica y, sobre todo, el nacimiento de las lenguasrománicas— marcan, primero, la estabilización y, más tarde, posibilitan la expan-sión de la cultura europea.

El arte occidental vive su primer «renacimiento» (E. Panofsky en Renacimiento y renacimientos en el arte occidental, 1962), el «renacimiento carolingio». La gran

empresa cultural acometida por Carlomagno, inspirada en la recuperación de ununiverso cultural perdido —su coronación en Roma, el año 800, fue un hecho degran trascendencia con el que se pretendía la reconstrucción del Imperio Romanode Occidente—, y los intentos de renovación y de recuperación de la cultura clásicadurante esta época, deciden el rumbo del arte europeo que transitará ya sin vacila-ción por los caminos de la figuración en las artes plásticas —la representación comoimitación de la naturaleza tal como lo habían expresado el mundo griego y roma-no— y de la monumentalidad arquitectónica, que ambiciona superar la fragmenta-ción cultural para volver a los principios de unidad del clasicismo. La Antigüedadse instaura como un valor y como un mito.

Como el resto de las arquitecturas prerrománicas, la carolingia está destinada agrupos de población limitados, por lo que construye pocos edificios y de pequeñotamaño. Pero, pese a sus limitaciones, en esta arquitectura aparecen elementos eideas que serán el preludio de la arquitectura románica. Principalmente es unaarquitectura promovida por el propio emperador o por los monasterios benedicti-nos, entonces en pleno florecimiento y expansión, convertidos en los centros cultu-rales más destacados de la Europa cristiana e impulsores de un desarrollo arqui-tectónico sin precedentes, aunque todavía limitado si se compara con la épocarománica.

Pese a que la arquitectura carolingia construye edificios modestos cubiertos demadera, como el propio  palacio de Carlomagno  en Aquisgrán cuya Capilla Palatina(s. IX), con planta central octogonal, se inspira en la iglesia de San Vital de Rávena,sin embargo, las primeras obras tienen una vocación monumental.

Tanto las iglesias de los monasterios como las de las poblaciones donde se aspi-ra a un único templo capaz de acomodar a toda la población —las catedrales—, seempezarán a construir en piedra, con muros de sillería perfectamente escuadrada,y en ellas aparecen elementos —que luego serán característicos de la arquitecturarománica— como la cripta, el deambulatorio, el transepto, el cimborrio o las torresen las fachadas, lo que supone una decidida tendencia a la verticalidad. Además, elarco de medio punto y la columna —clara influencia clásica—, se instituyen como

ARTE Y RELIGIÓN EN LA  EDAD MEDIA. PLURALIDAD E IDENTIDAD

205

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 203/532

los elementos arquitectónicos dominantes, y poco a poco se introduce el uso delpilar cuadrado que evolucionará al cruciforme y que permitirá, más adelante,soportar los empujes de las pesadas bóvedas de piedra románicas. Estos edificiosmanifiestan el anhelo de la arquitectura por conseguir la monumentalidad y lasdimensiones de las construcciones romanas.

Pero es en los monasterios donde las repercusiones serán más importantes. Elplano que se conserva de la abadía de San Gall revela que no solo la orden benedic-tina desarrolló una considerable política constructiva de nuevos monasterios, sinoque en esa labor codificó la arquitectura monasterial, ya que el plano de San Gallno es en sentido estricto el plano de un edificio, sino un modelo teórico aplicable acualquier monasterio. Éste refleja también un sistema modular, un módulo cua-drado genera las dimensiones de todos los edificios. La iglesia se sitúa en el centroy, de forma simbólica, ocupa más de la mitad de todo el conjunto, con una clara ten-dencia a la monumentalidad y las grandes dimensiones, por lo que domina todo el

entorno. A su lado se dispone un claustro con cuatro bandas y, alrededor, las depen-dencias, como una verdadera ciudad.

Las artes plásticas de la época carolingia son mal conocidas por los escasos res-tos que se han conservado. No obstante, intuimos el gusto por el lujo de la corte deCarlomagno y sabemos que los edificios religiosos se cubrían con una rica decora-ción pictórica. Esta limitación no es igual en las miniaturas, donde conservamosejemplares de una calidad excepcional. Los códices se convirtieron en objetos delujo y se cubrieron de bellas ilustraciones, palabra e imagen quedaron perfecta-mente asociadas.

b) Peculiaridad del románico español (Fig. 3)

En la península Ibérica, los visigodos fundaron un estado fuerte y estructuradoque tuvo una arquitectura peculiar con gran influencia en las arquitecturas poste-riores desarrolladas en este mismo ámbito geográfico. Centrada sobre todo en lasbasílicas, evoluciona, desde una clara continuidad del mundo tardorromano y paleo-cristiano, a otra que puede calificarse de hispano-visigoda, en la segunda mitad delsiglo VII y que puede interpretarse como el reflejo del proceso de una evolución pro-pia. Entre los pocos edificios conservados destaca  San Juan de Baños, Quintanilla de las Viñas, San Pedro de la Nave o  San Fructuoso de Monteluz  (Portugal). Pero el

reino visigodo se desmoronó en el siglo  VIII, cuando fue invadido por el Islam, que-dando tan sólo unos pequeños grupos cristianos al norte.

Desde estos grupos cristianos se instituyó el reino asturiano, uno de los escasosfocos de resistencia contra la invasión musulmana. Su arquitectura se convierte enprecursora de la arquitectura románica europea.   San Julián de los Prados, SantaMaría del Naranco, San Miguel de Lillo,  en Oviedo, o Santa Cristina de Lena, son susedificios más característicos.

Otra de las manifestaciones peculiares de la arquitectura de la península Ibéricafue el arte mozárabe, practicado por fieles cristianos que permanecieron en territo-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

206

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 204/532

rio musulmán tras la invasión. Es, por tanto, una arquitectura que recoge influen-cias cristianas, visigodas e islámicas; sus mejores ejemplos son S an Baudelio de Berlanga y  San Miguel de Escalada.

4. DE LA DIVERSIDAD A LA UNIDAD: EL ARTE ROMÁNICOY LA SINGULARIDAD DEL ARTE EUROPEO (Figs. 4 a 7)

El románico supone, por primera vez en la historia del arte posterior a laAntigüedad clásica, la asunción de un estilo con una unidad suficiente como paraformular un lenguaje específico y coherente que fue aplicado a todas las manifesta-ciones artísticas, tanto en la forma como en el contenido, y su difusión internacio-nal lo convierte en el primer estilo de la Europa romana y cristiana, lo que permitehablar de la época románica como una gran fase de la historia europea.

El arte cristiano discurre ya sin vacilación a través de una estética de raigambreclásica, formulando un estilo que se difunde y expande a través de las grandes rutasde peregrinación, en especial a través del Camino de Santiago, y que se hace com-bativo contra los infieles. El espíritu de Cruzada se impone tanto en Oriente —libe-rar Jerusalén—, como en Occidente —liberar la Hispania visigoda y romana deldominio del Islam.

ARTE Y RELIGIÓN EN LA  EDAD MEDIA. PLURALIDAD E IDENTIDAD

207

Figura 3. Iglesia prerrománica asturiana de Santa María del Naranco  en Oviedo.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 205/532

Los avances del arte románico se producen, fundamentalmente, en el terreno de

la arquitectura religiosa que se caracterizará por presentar una gran variedad y unaprofunda unidad; variedad derivada de la división política existente y de las dife-rentes soluciones arquitectónicas surgidas en cada espacio geográfico desde la des-integración del Imperio; unidad derivada de los mismos planteamientos estéticos,del mismo poso espiritual y de las mismas necesidades, así como de la movilidad yel intercambio de ideas y cultura que produjeron las grandes rutas de peregrinación.

De esta forma, la iglesia románica —el ámbito sagrado— como edificio no pre-senta unas tipologías uniformes, sino una continua adaptación a las necesidadessociales y religiosas, la particularidad será una de las características más acusadasen cada una de las regiones donde se desarrolla. En este sentido, es la concepcióndel espacio recogido, aislado del exterior mediante gruesos muros de gran plastici-dad, e iluminado por luz natural mediante focos muy concretos, lo que puede carac-terizar estos edificios.

La simbólica cubierta abovedada es uno de los grandes problemas de la arqui-tectura románica. El paso al románico maduro se produce al conseguir una iglesiatotalmente abovedada, la bóveda de arista y la de cañón en las naves, y la medianaranja en el ábside, fueron la solución más extendida. Los paramentos, al tenerque soportar los empujes de estas pesadas cubiertas, son de gran grosor, por lo quese tienen que construir muros de sostén en las naves laterales, aprovechándose esteespacio para la colocación de tribunas. Las paredes, entendidas como masa plásti-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

208

Figura 4. Cabecera románica de tres ábsides semicirculares de Santa María del Azogue  de Benavente.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 206/532

ca, resaltan su volumen con la inclusión de galerías, o mediante los numerosos esca-lonamientos de puertas y ventanas, y los sinuosos perfiles de las cabeceras triparti-tas de ábsides semicirculares. Los cruceros se realizarán en forma de capillas late-rales, o entendidos como una nave que atraviesa el cuerpo de la iglesia. Las criptas,fachadas y torres tendrán asimismo un rico desarrollo.

El exterior del edificio con sus diferentes escalonamientos refleja los diferentesespacios interiores.

En todo el occidente europeo, Francia, España, Portugal, Reino Unido,Alemania, Italia, etc., el conjunto de edificios conservados es innumerable y de unacalidad y variedad de soluciones excepcional, por lo que es inútil tratar de sintetizarla prodigalidad de esta arquitectura al enumerar un limitadísimo grupo de ellos. Sila clasificación para cualquier estilo artístico es artificial, lo es de forma más acu-sada en el románico donde las cronologías y divisiones comportan múltiples excep-

ciones. Sin embargo, es habitual establecer tres periodos como fórmula pedagógicay para clarificar lo que en realidad fue un complejísimo proceso en el que las for-mas románicas de cada etapa se superponen con las de la siguiente, estableciendocontinuas pervivencias de sus caracteres.

• El   primer Románico. Es un estilo que afecta sólo a la arquitectura, que semuestra desnuda de decoración escultórica. Se materializa en edificios exclu-sivamente religiosos: iglesias y monasterios que se pueden identificar por elaparejo —construidos con sillares menudos sin pulir—, por la decoración desus muros de arquillos ciegos —denominados «lombardos»— y bandas enresalte —denominadas «lesenas»—, y por la estructura del edificio: de tres ocinco naves con transepto —normalmente no destacado en planta— cubiertas

con bóvedas de cañón, horno o arista; grandes cabeceras de ábsides semicir-culares —en algún edificio ya aparece la girola—; cimborrio, cripta y fachadatorreada. Este primer románico nace en la región de Como en Italia, y de ahíse difunde hasta Cataluña.

• El Románico pleno  o  Románico maduro. Es el estilo de las grandes rutas deperegrinación y de la consagración de la arquitectura que se venía elaborandoen los grandes monasterios benedictinos desde la época de Carlomagno. Laabadía de Cluny y toda su amplísima red de monasterios, así como el fenó-meno de la peregrinación internacional a Santiago de Compostela son, sinlugar a dudas, decisivos en la configuración de la Europa de la Edad Media y

en la internacionalización de una forma de arquitectura.El carácter interregional e internacional de las peregrinaciones resulta evidente

en el hecho de que los santuarios más destacados del camino francés haciaCompostela, uno en cada ruta, tenían formas arquitectónicas muy semejantes(Saint-Martín de Tours, en el camino de París a Burdeos,  Saint-Martial de Limoges,entre Vézelay y Périgueux,  Sainte-Foi de Conques y  Saint-Sernin de Toulouse,  en elcamino de Arlés a Jaca, así como la propia catedral de Santiago de Compostela en lameta de la ruta.

ARTE Y RELIGIÓN EN LA  EDAD MEDIA. PLURALIDAD E IDENTIDAD

209

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 207/532

Cada una de estas iglesias transciende el localismo de su periodo y desarrolla unestilo homogéneo. En todas se consigue plasmar la fórmula arquitectónica perfectapara erigir un edificio amplio, espacioso, cubierto con bóveda, y monumental; lasdudas del primer románico ya están superadas. Todas muestran una maestría en

sus métodos constructivos, fábricas sólidas y duraderas de sillería, imposible deconseguir antes de 1050, y todas presentan ya una significativa decoración escultó-rica que va adquiriendo mayor calidad y carácter.

Aunque la teoría de «las iglesias de peregrinación» se ha puesto en entredicho ennumerosas ocasiones, es indudable que estas construcciones forman un grupohomogéneo y paradigmático que adopta un tipo arquitectónico unificado: edifica-ciones con deambulatorio o  girola y capillas, transepto saliente y tribunas elevadasque incluso llegan hasta la bóveda de cañón de las naves centrales; esta  tribuna o tri- forio  es la solución para absorber la gran afluencia de peregrinos y constituye lamayor novedad constructiva de estos templos de peregrinación cuya estela se hacepresente en otras muchas arquitecturas. Por otra parte, su homogeneidad no revelasólo la existencia de un modelo arquitectónico repetido, sino que es la manifesta-ción clara y contundente de que existía una sociedad altamente móvil en el norte deEspaña y sur de Francia, cuyo bagaje estaba influido por la peregrinación, que con-siguió formular una cultura común que conocían los diferentes canteros, expresadaen un tipo arquitectónico válido tanto para las necesidades de acogida y reunión,como para las litúrgicas y espirituales.

La más notable innovación con respecto al primer románico es la articulaciónde la escultura como elemento ornamental y sustancial a los edificios; con escultu-ra se cubrirán portadas y ventanas, los canecillos, capiteles, tímpanos o arquivoltas,

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

210

Figuras 5a y 5b. Interior de la catedral de Santiago de Compostela y de Sainte-Madeleine de Vezelay.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 208/532

mientras que los muros se verán recorridos por cenefas o cornisas decoradas.Arquitectura, escultura y pintura están al servicio del edificio religioso y conformanprogramas iconográficos con un mensaje catequético y simbólico preciso. El para-digma es una iglesia de tres o cinco naves cubiertas con bóveda, cabecera con giro-la, tribuna sobre las naves colaterales, fachada torreada, y cuajada de imágenes.

• El Románico propio o vernáculo. Se expande en la segunda mitad del siglo  XII

y, en algunos territorios, se prolonga hasta el siglo   XIII. Es el momento cul-men del románico, cuando este estilo se generaliza y se mezcla con las tradi-ciones cristianas previas dando como resultado formas propias y exclusivasde cada territorio. Es difícil especificar el enorme conjunto de construccionesrománicas levantadas en esta época, pero no menos arduo y delicado es ele-gir un grupo sobre el que llamar la atención o considerar más destacado.Toda Europa se cubre de un   manto de iglesias, cada aldea construye sucorrespondiente iglesia románica, con una unidad que permite afirmar que

desde los grandes edificios hasta los pequeños templos de una nave, todosparticipan activa y plenamente de la enérgica corriente espiritual y estéticaque supuso el arte románico. La adaptabilidad del estilo a cada territorio per-mite una variedad riquísima, así surgen tipos específicos como las iglesiascon atrios porticados y las iglesias de ladrillo, tan propias de la península Ibé-rica.

a) El mundo de las imágenes románicas

Instruir a los fieles era el principal propósito de las imágenes. Pintura y escultu-

ra, normalmente coloreada, fueron fórmulas primordiales para difundir el mensajedivino; aquello que la literatura daba a conocer con palabras, la decoración del tem-plo debía mostrarlo mediante imágenes que permitieran visualizar los aconteci-mientos bíblicos, única forma, junto con la predicación oral, de acceso al conoci-miento que tenía la inmensa mayoría de los devotos. Pero las imágenes, además decumplir funciones narrativas, pedagógicas y de transmisión de cultura, eran instru-mentos al servicio de Dios, por tanto tenían que mover al fiel a cumplir con los pre-ceptos religiosos. El arte debía enseñar y emocionar mediante la sencillez, la clari-dad y la expresividad de sus imágenes, las cuales hacían visible al ser humanoaquello que era invisible.

Tanto la escultura como la pintura románica se explican no de forma exenta eindependiente, sino ligada de forma intrínseca a elementos arquitectónicos. Elarte románico no puede concebirse fuera del que fue su soporte vital, la arquitec-tura, y, dentro de ésta, la iglesia, lugar donde se condensaba la mayor parte de lasmanifestaciones artísticas de la época. La escultura y la pintura enriquecieron yacentuaron los espacios arquitectónicos, esta peculiaridad hace que sea necesarioadaptar las figuras a las proporciones y formas de la superficie arquitectónica,hecho que, en muchos casos, sería decisivo para su configuración. Además, lasupeditación a la arquitectura y el carácter instructivo de la decoración favorecenel hecho de que no exista una intención de imitación de la naturaleza — uno pre-

ARTE Y RELIGIÓN EN LA  EDAD MEDIA. PLURALIDAD E IDENTIDAD

211

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 209/532

senta el aspecto natural y grácil—. Prima el principio de claridad expositiva fren-te a la ilusión espacial o la acción dramática. Dos eran las premisas dominantes:reconocer el motivo representado y acoplarlo perfectamente al espacio arquitectó-nico en que se ubicaba.

Dos leyes enunciadas por Henri Focillon1 explican estos principios: la   ley delmarco —la adaptación de las formas esculpidas o pintadas a la estructura arquitec-tónica—, y la ley del esquema geométrico, que exige al artista que las figuras tenganuna lógica geométrica intrínseca, por ejemplo, que guarden simetría, formen silue-tas parecidas a cuadrados, círculos, cruces, etc., sin importar que este «forzamien-to» distorsione la realidad. En pintura, la ley del marco establece que el espacio quese ha de decorar quede limitado por un recuadro. Las narraciones se organizan enregistros o bandas superpuestas. Muchas veces, los registros tienen carácter simbó-lico —parte superior, mundo celeste; media, mundo humano; inferior, mundo infer-nal.

El arte románico saca de la diversidad de sus fuentes una extraordinaria rique-za decorativa; los entrelazos, los monstruos, el zoomorfismo, todo tendrá cabida enlas partes exclusivamente decorativas del románico, mientras que la figuración loinvade todo.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

212

1 Focillon enuncia estas leyes el año 1931 en su obra:  La escultura románica: investigaciones sobre la Historia de las formas. Madrid: Akal, 1986. Otro estudio clásico que explica el complejo mundo de las imágenes en el romá-nico y el gótico es DUBY, G.: La escultura: el testimonio de la Edad Media desde el siglo  V  al  XV . Barcelona: Carroggio,1989. Presenta unas excelentes reproducciones y detallado análisis de las fuentes e iconografía.

Figura 6. Portada románica de la iglesia de Santo Domingo de Soria.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 210/532

El hieratismo, la inexpresividad, la utilización de la gradación jerárquica, sonfórmulas heredadas del mundo bizantino que el artista románico utiliza para solem-nizar las imágenes divinas. Del arte carolingio, por su parte, recibe la expresividad ylas proporciones clásicas, ese gusto por lo clásico que permite la representaciónhumana: el hombre y sus tareas del campo, el hombre y sus vicios, etc. Esta fuerteexpresividad se mezcla con lo inquietante, con lo monstruoso, trasmitido por elmundo hispano-mozárabe. La difusión de los Beatos por toda Europa, sobre tododel Beato de Liébana, permitió al artista románico disponer de un catálogo de imá-genes monstruosas que se retuercen y afean, imágenes turbadoras que representanlos temas más herméticos y terribles del Apocalipsis. El mundo germánico, por suparte, aporta complicados entrelazos, animales mezclados con elementos vegetales,orlas geométricas, motivos que ayudan a que las superficies no permanezcan vacías.

Los motivos más representados fueron los que narraban historias del AntiguoTestamento, los Evangelios o el Apocalipsis, acompañados en muchos casos por

relatos de la vida de Jesús y de la Virgen extraídos de los Evangelios apócrifos. Lessiguen los que no pretenden contar, sino hacer visible un universo simbólico: el quese quiere trasmitir a través de las luchas entre hombres y animales, la representa-ción de animales rampantes enfrentados, o imágenes del bestiario —arpías, sirenas,basiliscos, grifos, quimeras— heredado de la antigüedad clásica y el mundo orien-tal. Se trata de figuras cargadas de un fuerte simbolismo que apuntan a la dicoto-mía entre el bien y el mal, al horror del pecado, a las visiones infernales y demo-níacas, etc.; los motivos vegetales de hojas, ramajes y rosetas, o geométricos de bille-tes, cilindros, discos, entrelazos, zigzagues y puntas de diamante, además de per-mitir la decoración íntegra de las superficies arquitectónicas, aluden a ese mundosimbólico gracias a la convención o a la analogía; es decir, a través de elementos

sensorialmente perceptibles, se está representando algo, por ejemplo, los motivos dezigzag son la representación epigráfica del agua en las pilas bautismales y prefigu-ran el agua como elemento salvador del pecado.

También se reproduce el mundo cotidiano, amable y cercano de las faenas agrí-colas o los oficios, los rostros familiares y las costumbres, sucesos lúdicos, la faunalocal o los animales domésticos, esto es, la cotidianidad del hombre interpretadabajo el pensamiento transcendente que domina toda la Edad Media: tanto el mundonatural humano como el mundo histórico de las Escrituras dependen de Dios y sonsu reflejo. El hombre medieval veía todo bajo esa perspectiva divina: la naturalezaera indicadora del poder de Dios y de sus intenciones insondables.

En la organización de los temas iconográficos, la bóveda del ábside y el tím-pano de la portada son los puntos culminantes de la alegoría. La visión de laMaiestas Domini —el Pantocrátor, el Dios entronizado— ocupa el lugar de honorde la decoración románica, sea la pictórica en los ábsides, o la escultórica en elcentro de los tímpanos de las portadas. El gesto de bendecir queda congelado yremarcado por la vestimenta que lo acompaña. La túnica que deforma el grandio-so cuerpo de Cristo y la mandorla, que lo encierra, inciden en la idea de presencia

 de lo divino. Esta representación está acompañada por el Tetramorfos, los cuatrocon formas zoomorfas, que simbolizan a los evangelistas. En toda la pinturarománica se ejecutan según la visión de Ezequiel en la cual los seres avanzan en

ARTE Y RELIGIÓN EN LA  EDAD MEDIA. PLURALIDAD E IDENTIDAD

213

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 211/532

las cuatro direcciones, aunque sus rostros humanos se vuelven constantementehacia Cristo Todopoderoso.

Es habitual que, en composición continua, unitaria y simétrica respecto a la

imagen central, se ejecute al  Colegio Apostólico  o la visión apocalíptica del  JuicioFinal, donde, en registros separados, se reproduce el mundo de los elegidos y el delas formas retorcidas de los condenados. En la pintura altorrománica, la figura degrupos numerosos apenas aparece y, si lo hace, se resuelve mediante la graduaciónen alturas o por la sucesión de personajes en hilera. En la pintura tardorrománica,este tipo de imágenes se hace más habitual y ya se estructura a los personajes en dis-tintos niveles de profundidad.

En muchos templos de advocación mariana el Pantocrátor fue sustituido por laMaiestas Mariae, la representación de la Virgen como trono del Salvador e interce-sora entre los hombres y Dios.

La escultura y pintura románicas también quisieron incorporar la cotidianidaddel hombre. Así, músicos, juglares y bailarinas, muchos de ellos con profundos sig-nificados sobre el pecado, poblaron los canecillos, modillones y ménsulas de los tem-plos, aunque tal vez fuera en la representación animal y vegetal donde el artista romá-nico mostró su vena más genial y fantástica. Sin delimitar aquellas imágenes queconocía por su propia experiencia de aquellas que le eran familiares a través de losbestiarios, creó un mundo poblado, con igual profusión, soltura y maestría, por ani-males domésticos —bueyes, caballos, ovejas, palomas, etc.—, y fantásticos — drago-nes, grifos, y sirenas—. Lo monstruoso y exótico se volvió tan real como lo cotidiano.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

214

Figura 7. Imágenes en una portada románica «La matanza de los inocentes» (Iglesia de Santo Domingo de Soria).

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 212/532

b) La arquitectura cisterciense y su diatriba contra las imágenes

Esta rica y compleja decoración escultórica y pictórica fue objeto de una pro-funda crítica que la abocó a su final. El eco de los escritos de San Bernardo, quecalifican a las representaciones escultóricas como inutilidades, deformidades ymonstruosidades peligrosas2 (Bernardo de Claraval, Apología a Guillermo, 1124), sedejó sentir no solo en las grandes abadías cistercienses, donde la escultura monu-mental y la pintura mural desaparece por completo, sino en las últimas manifesta-ciones del románico y en el gótico cuyas catedrales se llenan de luz pero pierden unfabuloso mundo de imágenes.

La guerra contra las imágenes auspiciada por el arte cisterciense nuevamenteavoca al arte cristiano a una reflexión anicónica; y tal vez ésta sea su mayor conse-cuencia: la disociación de las imágenes con la arquitectura, la renuncia a la decora-ción antropomórfica y zoomórfica que profusamente había cubierto los edificios

románicos. La arquitectura puede ser —y debe ser— desornamentada. Establecenuna negación absoluta del artificio, la ostentación y el simbolismo de la escultura,ya que comportan valores que son extraños a la meditación y recogimiento interior—que conducen a la contemplación—, y sugieren ideas adulteradas de la divinidad;esta oposición constituye una antítesis clara del arte cluniacense, pero también delincipiente simbolismo gótico de la luz.

La desornamentada arquitectura cisterciense construye un espacio sagrado quese concibe, como lugar recogido y aislado, fuera de toda tentación de simbolismo ytrascendencia, iluminado por vanos-foco de luz natural, todo ello encuadrado enuna arquitectura donde la ficción, lo superfluo y la forma no tienen cabida, reduci-

da ésta a una simple estructura que cumple una función. Gracias a esta funcionali-dad, el monasterio cisterciense se repitió como un modelo arquitectónico cerrado y válido para cualquier lugar con una enorme expansión por toda Europa.

5. EL GÓTICO: LA ÉPOCA DE LAS GRANDES CATEDRALESY EL IMPULSO FINAL DEL ARTE MEDIEVAL (Figs. 8 a 10)

El gótico se desarrolla en las diversas regiones de Europa desde mediados delsiglo  XII  hasta comienzos del  XVI, y ofrece en su dilatada expansión diferencias pro-fundas en los distintos territorios.

La catedral se convierte en el espacio del templo gótico por excelencia, donde seplasma de manera genial y asombrosa el presentimiento que el hombre de la épocaalcanza del mundo sobrenatural; reflejo asimismo de una nueva concepción del arte

ARTE Y RELIGIÓN EN LA  EDAD MEDIA. PLURALIDAD E IDENTIDAD

215

2 «[...] ¿Pero en los claustros, donde los hermanos están leyendo, qué son esas monstruosidades ridículas...mitad-hombres, tigres rayados, soldados que luchan y cazadores soplando sus cuernos....? así que... tan maravillo-sas son las varias formas que nos rodean que es más agradable leer el mármol que los libros, y pasar el día enterocon estas maravillas que meditando en la ley del Buen Señor [...]» ( Apología a Guillermo). Una obra clásica queanaliza la figura de Bernardo de Claraval y la difusión del Cister y su arquitectura es DUBY, G.: San Bernardo y el arte cisterciense: el nacimiento del gótico.  Madrid: Taurus, 1983.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 213/532

y, con ello, también una forma diferente de entender el mundo a como lo habíahecho el hombre románico. Su construcción representará el empeño de toda lacolectividad: es el símbolo de la confianza de la ciudad en su capacidad, sus recur-sos, su riqueza y su prestigio. Es el elemento de referencia espiritual y física, perotambién sirve de espacio ciudadano utilizado para la concentración, el encuentro eincluso el mercado, así como para la liberación de las tensiones de la sociedad a tra-

 vés de la celebración religiosa.

a) La luz y la nueva arquitectura gótica

La nueva arquitectura pretende acercar a los fieles, de una manera vivencial ycasi palpable, a los valores religiosos y simbólicos de la época 3. La catedral se lle-nará de luz, este es el elemento que conforma el nuevo espacio gótico. Será una luz

física, no figurada en pinturas y mosaicos, luz general y difusa, no concentrada enpuntos y dirigida como si de focos se tratase, a la vez que es una luz transfiguraday coloreada mediante el juego de las vidrieras, que transforma el espacio en irreal ysimbólico. La luz está entendida como la sublimación de la divinidad. La simbolo-gía domina a los artistas de la época: la Escuela de Chartres considera la luz comoel elemento más noble de los fenómenos naturales, el menos material, la aproxima-ción más cercana a la forma pura4.

Para lograr esta materialización espiritual se hizo precisa una novedosa técnicaconstructiva en la que elementos como el arco apuntado —u ojival— o la bóveda deojivas fueron empleados de forma sistemática —por lo que durante un tiempo esteestilo fue conocido también como ojival— permitiendo una profunda metamorfosis

del espacio interior —con respecto a las arquitecturas cristinas precedentes, sobretodo la románica—. El proceso constructivo gótico articula todos los elementosarquitectónicos —arco apuntado, bóveda de crucería, arbotante, pináculos, contra-fuertes...— para definir un espacio de elevación e ingravidez, simbólico y transfigu-rado; la luz irrumpe en este espacio arquitectónico a través de amplísimos ventana-les cubiertos de vidrieras que fragmentan, tamizan, modifican y falsean esa luznatural, ahora teñida de colores, lo que crea un escenario irreal, un espacio sagra-do simulado.

La estructura de esta arquitectura se basa en la concentración de los esfuerzosde las cubiertas en puntos concretos, lo que permite liberar a los paramentos de su

función sustentante, al contrario de como se hacía en el románico, en que el peso

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

216

3 PANOFSKY, E.: Arquitectura gótica y pensamiento escolástico. Madrid: La Piqueta, 1986. Estudio clásico sobrearte gótico donde se establece una relación directa entre las catedrales góticas y la filosofía escolástica, colocandola historia del arte dentro de la historia del pensamiento.

4 La importancia de la luz en la arquitectura gótica ha sido analizada por autores y obras que se han conver-tido en clásicos dentro de los estudios de arte gótico: SIMSON, O. V.:   La catedral gótica   (Madrid: AlianzaEditorial, 1986), explica la «luz» como principio constructivo de la catedral. NIETO ALCAIDE, V.: La luz, símbolo y sistema visual  (Madrid: Cátedra, 1978), ensayo que incide sobre la función de la luz en las catedrales góticas y la vidriera como expresión del nuevo estilo, y DUBY, G.: La época de las catedrales: arte y sociedad 980-1420.  Madrid:Cátedra, 2002 (última edición), donde se retoma la interpretación simbólica de la luz como principio organizadorde la catedral, y por tanto, establece la conexión clara entre espiritualidad y estructura arquitectónica.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 214/532

de los abovedamientos se repartía a lo largo de los muros portantes. La  bóveda de crucería  (nervada u ojival), conformada por dos arcos apuntados cruzados, envíatodos los empujes a los puntos de apoyo —pilares o grupos de pilares— que junto alos arcos apuntados conforman un armazón tridimensional y unitario, entramadode nervios, arcos y soportes, sobre el que descansan las bóvedas. El resultado es unaestructura diáfana creada a base de elementos verticales que permite, por una parte,que los muros tradicionales pasen a ser simples cerramientos del espacio y que elmacizo pueda ser sustituido por el hueco, y, por otra, al pesar relativamente poco,permite que la altura de las naves sea superior. Al exterior, novedosos elementosarquitectónicos, como los arbotantes, los botareles o estribos o los propios pináculos,equilibran esta frágil estructura al absorber los empujes horizontales que no puedenser contenidos por los pilares, demasiado altos5.

En la ciudad, caracterizando los núcleos urbanos medievales, la catedral desta-cará sobre el resto de los edificios por su monumentalidad y grandeza. Los volúme-

ARTE Y RELIGIÓN EN LA  EDAD MEDIA. PLURALIDAD E IDENTIDAD

217

5 VIOLLET-LE-DUC, C.: Dictionnaire raisonné de l’architecture française, París: Morel,1854-1859 y sus seguidoresformados en l´École de Chartes, entendieron que las estructuras góticas eran producto de un método constructivoque se podía analizar de forma racional y científica y que en él todos los elementos arquitectónicos respondían auna necesidad práctica. Esta interpretación racionalista francesa se opuso durante mucho tiempo a toda una tra-dición —especialmente germánica— en la que la arquitectura gótica se interpretaba en clave espiritualista o esté-tica, producto del volksgeist o espíritu nacional. Los escritos de Wilhem Worringer o de Goethe tuvieron una tre-menda repercusión y recogen este planteamiento: el gótico se interpreta como una creación del espíritu de lospueblos del norte que surge libre y opuesto al ideal clasicista de los pueblos mediterráneos.

Figura 8. Cabecera con arbotantes de Notre Dame de París.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 215/532

nes quedarán escondidos en juegos infinitos de arbotantes, pináculos, haces decolumnas y arcos apuntados. Las fachadas principales se dispondrán, siguiendo latradición de la arquitectura normanda, mediante grandes portadas flanqueadas portorres esquinales.

El primer intento de arquitectura gótica se produce en el norte de Francia, pre-cisamente en la abadía de Saint Denis, panteón de los reyes de Francia. En la cons-trucción de la planta y en la zona inferior de la cabecera existe una clara intencio-nalidad política, se busca en el nuevo estilo un lenguaje más dúctil, sutil y eleganteque sea una expresión original y contundente del poder real frente al clero clunia-cense, a la nobleza feudal y frente a la renovación cisterciense del Bernardo deClaraval. Siguiendo este ejemplo, la catedral de Laon (1156-1160) y, sobre todo, lade  Notre Dame  de París (1163) —donde se utiliza por primera vez el arbotante—codifican el sistema constructivo. El estilo gótico se afianza en las catedrales deChartres (1194), Reims (1211) y Amiens (1220), las dos últimas los mejores ejem-

plos del gótico internacional, o clásico, que se dirige a una continua artificiosidadempeñada en ganar altura, expandir los vanos y acentuar el apuntamiento de losarcos. Esta tendencia conforma lo que se ha llamado el gótico radiante, cuyo ejem-plo más característico es la  Sainte Chapelle  de París, representativa del estilo másefectista y ornamental.

En toda Europa el nuevo estilo es aceptado con rapidez, las grandes catedralesdel siglo   XII y  XIII se construyen siguiendo los modelos franceses, así se levantan lacatedral de  Durham, en Inglaterra;  Colonia  (1240),  Bamberg (1248),  Estrasburgo  oFriburgo, en Alemania; o  Burgos y  León en España.

Una vez que el modelo francés se difunde y se implanta por toda Europa, el esti-

lo se personalizó en cada territorio y todavía gozó de enorme ímpetu y gran capaci-dad de transformación. Las formas arquitectónicas se complicaron y se enriquecie-ron con fines propiamente decorativos; en cada territorio este gótico másornamental tuvo su peculiar forma de expresarse. La diversidad va a ser la notadominante y se acentúa más a medida que el estilo se perpetúa hacia el siglo  XVI.

En Inglaterra, la tendencia decorativa del gótico internacional da como resultadoel llamado   estilo decorado, sus mejores ejemplos son las bóvedas estrelladas deGloucester, Canterbury, Bristol y  Winchester . En Alemania se impone un gótico sim-plificado que se alarga a los siglos  XV  y  XVI. En los Países Bajos destaca, sobre todo,un magnífico gótico civil, centrado fundamentalmente en edificios municipales

como los palacios de Brujas, Bruselas, Lovaina y Gante. En Italia, el mantenimientode una tradición clásica irrenunciable y la rápida aparición de modelos cistercienses,determinan un gótico marcado por la horizontalidad y la planitud, elementos remar-cados por la utilización de bandas horizontales de colores alternados. Ejemplos cla-ros son las iglesias de  Santo Domingo, en Bolonia (1221), y  Santa María Novella, enFlorencia (1278). En Portugal se adopta el denominado estilo manuelino.

En España, en el siglo   XV y principios del siglo   XVI, la reinterpretación del góti-co en Castilla se lleva a cabo a manos de artistas extranjeros —alemanes, como losColonia en Burgos, o flamencos, como los Egas en Toledo— que introducen las for-mas tardogóticas europeas. A estas formas se las denominó estilo  hispano-flamenco,

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

218

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 216/532

una arquitectura absolutamente independiente del modelo francés. Posteriormente,la necesidad de los Reyes Católicos de crear un arte oficial hizo que el estilo se codi-ficara en el denominado gótico isabelino o arquitectura de los Reyes Católicos6. Secaracterizará por la complicación infinita de las nervaduras de las bóvedas, la utili-zación de todo tipo de arcos, y la abundante decoración de finos labrados.

Esta fructífera fase final se enriquece por la variedad que impone una pujantearquitectura civil que cubre las ciudades europeas de flamantes edificios represen-tativos de los distintos poderes —religioso, nobiliario, regio o municipal—, y desdeel punto de vista del historiador del arte, por una riqueza documental que nos sumi-nistra una rica información sobre personalidades, procesos, encargos, etc., una rea-lidad histórica sobre la práctica artística desconocida en las fases anteriores de laEdad Media.

b) El espacio y el soporte de las imágenes góticas

El estilo gótico supone la liberación de las artes figurativas respecto a la arqui-tectura. La escultura, aunque sigue ligada a ella, muestra en el tratamiento del relie-

 ve una libertad respecto al marco arquitectónico que no hubiera sido posible en el románico. Los relieves pasan a ser trabajados más con un aspecto de escultura debulto redondo adosada y no como estatuas-columnas, como habían sido las romá-nicas. La evolución es producto de la nueva forma de entender la realidad del hom-bre gótico: su preocupación por el Dios-hombre y su naturaleza mortal hace quecobren gran importancia escenas de su vida como La Crucifixión o la Pasión, mien-tras que el ascetismo románico es sustituido por sentimientos de ternura, de felici-

dad o de compasión. La figura de la Virgen juega un papel fundamental: en ella des-taca el tratamiento de sentimientos humanos como dolor, ternura o protección. LosSantos adquieren también un gran protagonismo, representándose con frecuenciahistorias de sus vidas. La naturaleza sigue siendo tratada con amplitud, y se man-tiene el gusto por los monstruos y los animales fantásticos, aunque mucho menosfrecuente que en la iconografía románica.

El volumen, el movimiento y la expresividad constituyen las características deuna escultura que camina con claridad hacia un marcado  naturalismo. Se centraesta escultura principalmente en las portadas —que adquieren un gran desarro-llo—, donde hay una continuidad con el románico en los temas iconográficos como

el Juicio Final, la Coronación de la Virgen o la Vida de los Santos. Los capitelesapenas se utilizan como soporte decorativo. Los retablos adquieren gran monu-mentalidad y desarrollo, así como los coros. Por otra parte, el nuevo sentido de lamuerte hace que surja una importante escultura funeraria, gran parte de ella alo-

 jada en el interior de las catedrales.

En el siglo  XIV  la escultura adquiere un marcado interés por la expresividad y elmovimiento. Uno de sus principales centros es Borgoña, donde trabaja el famoso

ARTE Y RELIGIÓN EN LA  EDAD MEDIA. PLURALIDAD E IDENTIDAD

219

6 YARZA LUACES, J.: Los Reyes Católicos: paisaje artístico de una monarquía.  Madrid: Nerea, 1993.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 217/532

escultor Claus Sluter, realizando obras tan destacadas como el conjunto funerario deFelipe el Atrevido  y el conocido  pozo de Moisés.  Sin embargo, la mayor escuela deescultura gótica en Italia se desarrolla en Toscana, sobre todo en la ciudad de Pisa,donde se había mantenido con más fuerza la cultura clásica y donde se está en per-manente contacto con la cultura de Oriente. En ella trabaja la familia de escultoresPisano, Nicola, que realizada los púlpitos del baptisterio de Pisa y de la catedral deSiena, Giovani, el púlpito de la catedral de Pisa y la fachada de Siena, y Andrea, laspuertas del baptisterio de Pisa. Esta escultura, influida por los logros de la escultu-ra francesa, evoluciona con rapidez hacia un clasicismo que desemboca en el Renacimiento.

c) La pintura gótica

La pintura gótica presenta una gran diversidad. La invasión de las vidrieras en

las paredes de los edificios góticos hace que la pintura mural pierda importancia.En ellas se representan temas del Antiguo y Nuevo Testamento. Las únicas que hanllegado hasta nosotros son las que el abad Suger mandó construir para las capillasdel coro de Saint Denis. Ejemplos magistrales son las vidrieras de la catedral deChartres, la Sainte Chapelle o la catedral de León. La técnica utilizada es la del teñi-do de trozos de vidrio realzados en grisalla y unidos mediante tiras de plomo quedelimitan las figuras y aíslan los tonos, conservándoles su valor. La composición loinvade todo: se realiza con una gran precisión en el dibujo y en la coloración, quees infinita y muy rica.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

220

Figura 9. Vidrieras de la Sainte-Chapelle de París.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 218/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 219/532

Sin embargo, esta forma de entender el arte queda reducida al núcleo florenti-no. Siena desarrolla su propia escuela, imbuida por la pintura del gótico interna-cional, con figuras estilizadas, onduladas y elegantes, de la que son representantesDuccio di Buoninsegna y Simone Martini, quien en el siglo   XIV difunde este estilosienés por Europa, dando al gótico internacional un mayor gusto por el ritmo linealy la fuerza del color. La influencia de Giotto llega a Siena de manos de los herma-nos Lorenzetti, que decoran el palacio público de Siena con  alegorías del buen y elmal gobierno.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

222

Figuras 10a y 10b. «El beso de Judas», fresco de Giotto de la capilla de los Scrovegni  en Paduay «El Matrimonio Armolfini», pintura al óleo de Jan van Eyck.

Al mismo tiempo que en Italia se estaban produciendo las primeras experienciasde renovación pictórica, en Flandes se inicia, derivado de las formas del góticointernacional, el estilo flamenco, también denominado «de los primitivos flamen-cos», una escuela que dará durante casi trescientos años artistas de primera cali-dad. El nacimiento de esta pintura está íntimamente ligado al nacimiento delDucado de Borgoña, constituido en 1363 y que en el siglo  XV  se extiende por todoslos Países Bajos. El gusto por el arte de sus duques, la riqueza, el refinamiento y ellujo de su corte, hicieron que confluyeran en ella notables artistas de Francia, Italiay de los mismos Países Bajos, y con ellos las diversas tendencias del gótico interna-cional europeo. Al mismo tiempo se produce la síntesis entre el espíritu caballeres-co y cortesano de la Baja Edad Media con el sentido burgués y realista de la socie-dad flamenca. De todo ello resulta una nueva forma de representación, cuyaamplísima influencia se debe al numeroso catálogo de artistas.

El perfeccionamiento de la técnica de la pintura al óleo, mediante la utilizaciónde aceite de linaza como aglutinante, y la introducción de barnices y disolventesque aceleran el secado, permitirán una minuciosidad que antes era imposible, así

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 220/532

como el empleo de las veladuras, superposición de capas de pintura que transpa-renta las anteriores, con lo que se consigue una mayor brillantez de colorido, conmejores matices y texturas.

Se considera a los hermanos Hubert Van Eyck y Jan Van Eyck como los crea-dores de esta escuela flamenca, aunque el primero muere rápidamente. Ambos tra-bajan en el Políptico del Cordero Místico de la iglesia de San Bavón de Gante, dondeaparecen todas las características propias de esta pintura: extremada minuciosidady realismo, con un gusto por los más mínimos detalles, impecable ejecución técni-ca, equilibrio cromático y compositivo y tratamiento de todos los aspectos con igualintensidad, figuras, naturaleza, interiores. Este interés dará como resultado que,con posterioridad, la pintura flamenca haga de ellos temas especializados, apare-ciendo nuevos géneros como el retrato, paisajes, naturalezas muertas, pintura deinterior, etc.

Con la obra de Jan van Eyck la pintura flamenca adquiere toda su dimensión. Ensus cuadros, la acumulación de sutiles observaciones aisladas constituye por sufuerza una unidad cerrada y concluyente. Figuras de gran naturalidad —elMatrimonio Arnolfini—, cuyos rostros son auténticos retratos —el Canónigo Van der Paele—, se incluyen en espacios donde cobran igual importancia los paisajes y losinteriores —la Virgen del Canciller Rolin—. Rogier van der Weyden, creador de com-posiciones, y el Maestro de Flémalle serán sus brillantes continuadores.

6. ARTE MUSULMÁN (Fig. 11)

Junto a los estilos artísticos cristianos comentados, se fue imponiendo otraarquitectura y otro arte ligados a la cultura generada por la religión islámica. El año622, o  Héjira, fecha en que Mahoma marcha de la Meca a Medina huyendo de laintransigencia mostrada hacia su predicación, provoca la aparición, junto a la fereligiosa, de unas nuevas actitudes sociales y políticas, una cultura diferenciada dela cristiana que impone una arquitectura propia y peculiar que se extendió por unamplísimo territorio, desde el golfo de Bengala hasta el océano Atlántico, en un dila-tado marco temporal, del siglo VII  hasta la actualidad.

Este vasto espacio temporal y físico ha generado una enorme variedad de mani-festaciones artísticas y más específicamente arquitectónicas, determinadas por lasdiferentes condiciones geográficas, así como por los factores históricos y los sus-tratos de civilización preexistentes, todo ello sin perder la unidad que confiere lacultura islámica.

Al ser la religión el gran elemento unificador, es la mezquita, edificio de culto, laconstrucción por excelencia. Pero las tribus nómadas del desierto y la escasa pobla-ción sedentaria carecían de una tradición arquitectónica sobre la que apoyarse, porello fue la Casa del Profeta, levantada en Medina en el año 622, el modelo que seseguiría en las más tempranas mezquitas: un recinto cuadrado de ladrillos cocidos,con puertas en los muros y con un patio central. Siguiendo este esquema básico, lossucesores de Mahoma erigieron las mezquitas en Kufa y Basora (Iraq), establecien-

ARTE Y RELIGIÓN EN LA  EDAD MEDIA. PLURALIDAD E IDENTIDAD

223

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 221/532

do el prototipo de la mezquita rediseño árabe, formada por un patio con una salade oración de planta cuadrada, cubierta plana e hipóstila.

La parte fundamental de la mezquita la constituye la   quibla, muro orientado

hacia La Meca, hacia donde deben dirigir la oración los fieles. El  mihrab, nicho uhornacina situado en el muro de la  quibla, señala el sitio a donde han de mirar losque oran, en ocasiones el mimbar o púlpito desde el que el imán, jefe religioso o polí-tico, organiza la oración. Los elementos estructurales fueron diferentes a lo largo dela historia, pero siempre con el predominio de la utilización del arco como elemen-to sustentante. El conjunto de la mezquita se completa con una torre llamada almi-nar o minarete, desde la que se llama cinco veces diarias a la oración de los fieles.

Durante califato Omeya (661-750), el territorio islámico se extendió desdeDamasco (Siria), capital de califato, hasta la península Ibérica. Se construyeron lasprincipales mezquitas siguiendo el esquema árabe, la gran mezquita de Damasco yla cúpula de la Roca de Jerusalén. Es el tipo de mezquita denominada  hipóstila  obasilical cuyas escasas variantes provienen de la disposición de las arquerías en lasala de oración: de forma paralela o perpendicular al muro de la  qibla. Los omeyas,asimismo, edificaron suntuosas residencias que, por hallarse en la actualidad en eldesierto, son conocidas como palacios o castillos del desierto, a ellos se debe la adop-ción de la lengua árabe en su forma cúfica, como elemento decorativo.

En el 750 la dinastía Omeya sucumbe a manos de los abbasíes. El nuevo califa-to trasladó su capital a Bagdad, donde el arte musulmán adoptó tradiciones meso-potámicas. Los materiales más utilizados fueron el adobe y el ladrillo cocido, conlos que realizaron muros, soportes —se prefería el pilar a la columna—, aboveda-mientos de cañón o cúpulas generalmente sobre trompas —no sobre pechinas según

la tradición bizantina—. En sus construcciones adoptan el iwan o sala rectangularabovedada, uno de cuyos lados cortos está abierto al exterior en su totalidad.Respecto al repertorio ornamental, y a consecuencia de la pobreza de materiales,utilizaron de forma generalizada un revestimiento en estuco denominado los  tres estilos de Samarra.

Disgregada del califato, los aglabíes fundaron su propia dinastía. En el terrenoarquitectónico introdujeron novedades importantes para el Occidente islámico. Enla mezquita de Qayrawan  quedó definido el esquema en «T», que consiste en desta-car en planta, alzado y ornamentación la nave central perpendicular y la paralelainmediata al muro de la  qibla, esquema que se utilizará en Córdoba. Con carácter

defensivo desarrollaron el  ribat, una construcción, mitad convento y mitad fortale-za, defendida por monjes-guerreros que recuerda en cierta manera las órdenes mili-tares occidentales.

El califato andalusí es proclamado por Abd al-Rahman III, en el 929. A este pe-ríodo corresponden las ampliaciones más novedosas de la  mezquita de Córdoba. Laintervención de al-Hakan II impone un esquema en «T», potenciado por cúpulascuyos nervios no se cruzan en el centro. Se concede un gran protagonismo a losarcos lobulados que se entrecruzan buscando mayores efectos decorativos. El  mih- rab, de planta poligonal, tiene revestimiento de mármol, cubierta avenerada y facha-da tapizada de mosaicos.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

224

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 222/532

A partir de este califato la estética islámica convivió durante largos siglos con elarte cristiano y europeo dentro del territorio hispano, donde fue capaz de crear unarte propio de enorme riqueza y originalidad, el hispanomusulmán y su varianteconstructiva, el mudéjar8. La mencionada mezquita de Córdoba, el palacio de laAlfajería de Zaragoza o la Alhambra de Granada son manifestaciones únicas de esterefinado arte.

ARTE Y RELIGIÓN EN LA  EDAD MEDIA. PLURALIDAD E IDENTIDAD

225

Figura 11. Mezquita de Córdoba. Arcos entrelazados y polilobulados que se abren hacia el mihrabde Al-hakam II.

8 Los clásicos estudios de TORRES  BALBÁS, L.:  Artes almorávide y almohade.   Madrid: Instituto de EstudiosAfricanos, Instituto Diego Velázquez del CSIC, 1955 y  La Alhambra y el Generalife de Granada.  Madrid: EditorialPlus-Ultra, 1953 iniciaron el conocimiento de la arquitectura hispanomusulmana y sus peculiaridades. Esta biblio-grafía ha sido ampliamente renovada y reafirmada con estudios como: MOMPLET  MÍGUEZ, A. E.:  El arte hispano-musulmán. Madrid: Ediciones Encuentro, 2004 o LÓPEZ GUZMÁN, R.: Arquitectura mudéjar. Madrid: Cátedra, 2005.Esta obra aborda de manera pormenorizada la arquitectura mudéjar desde el siglo  XIII hasta el  XVI, aludiendo a losdebates y cuestiones generales sobre las delimitaciones espacio-temporales surgidos respecto a este controvertidoestilo artístico, analizando sus características en España y su significación en América. Una síntesis destacada esel estudio de DELGADO VALERO, C.: El arte islámico,  en RAMÍREZ, J. A. (Dir.): La Historia del Arte de la Edad Media.Madrid: Alianza, 1997.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 223/532

7. RECURSOS

a) Bibliografía fundamental

DURLIAT, M.: Introducción al arte medieval en Occidente.  Madrid: Cátedra, 1980.

FOCILLON, H.: Arte de Occidente: La Edad Media Románica y Gótica. Madrid: Alianza, 1988.

GONZÁLEZ  VICARIO, M.a T.; ALEGRE CARVAJAL, E. y TUSELL  GARCÍA, G.:  Historia del Arte de la Antigua Edad Media. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces, 2009.

GONZÁLEZ   VICARIO, M.a T.; ALEGRE   CARVAJAL, E.; TUSELL   GARCÍA, G., y MARTÍNEZ   PINO, J.:

 Historia del Arte de la Baja Edad Media. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces,2009.

b) Bibliografía complementaria Ars Hispaniae  (varios volúmenes). Madrid: Plus Ultra.

Colección Europa Románica-«Zodiaque». Madrid, Ediciones Encuentro, [1979-1987].

CONANT, K. J.: Arquitectura carolingia y románica, 800-1200. Madrid: Cátedra, 1982.

CONTI, F.: Como reconocer el Románico. Barcelona: Alianza, 1993.

DUBY, G.: Europa en la Edad Media. Arte Románico, Arte Gótico. Barcelona: Blume, 1981.

 España Románica, La. Madrid: Ediciones Encuentro, [1979-1987].

ERLANDER-BRANDENBRUG, A.: El arte gótico. Madrid: Akal, 1992.

GRABAR, A.: Las vías de la creación de la iconografía cristiana.  Madrid: Alianza Editorial, 1985.

GRODECKI, L., et alii:  Arquitectura gótica. Madrid: Aguilar, 1989.

HATTSTEIN, M. y DELIUS, P. (Eds.): El islam. Arte y arquitectura.  Colonia: Könemann, 2001.

K RAUTHEIMER, R.: Arquitectura paleocristiana y bizantina. Madrid: Cátedra, 1984.

K UBACH, E.: Arquitectura románica. Madrid: Electa, 1974.

LEROUX-DHUYS, J.-F.: Las Abadías cistercienses en Francia y en Europa.  Barcelona: Köneman,

1999.

MARÇAIS, G.: El arte musulmán. Madrid: Cátedra, 1983.

OLAGUER FELIÚ, F.  DE: El arte medieval hasta el año mil.  Madrid: Taurus, 1989.

PANOFSKY, E.: Los primitivos flamencos.  Madrid: Cátedra, 1998.

PIQUERO, M.a A. B.: La pintura gótica de los siglos   XIII  y  XIV . Barcelona: Vicens Vives, 1989.

SCHAPIRO, M.: Estudios sobre el Románico.  Madrid: Alianza Editorial, 1995.

TALBOT RICE, D.: El arte en la época bizantina.  Barcelona: Ed. Destino, 2000.

TOMAN, R. (Ed.): El Gótico. Arquitectura, Escultura y pintura.  Colonia: Ullmann, 2004.

YARZA LUANCES, J.: Arte y arquitectura en España, 500-1250. Madrid: Cátedra, 1984.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

226

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 224/532

c) Diccionarios y obras de referencia

FATÁS, G. y BORRÁS, G.: Diccionario de términos de arte y arqueología. Madrid: Alianza, 2001.

FUGA, A.: Técnicas y materiales del arte.  Madrid: Electa, 2004.LAJO, R. y SURROCA, J.: Léxico de arte. Madrid: Akal, 2001.

PLAZA ESCUDERO, L., y otros: Diccionario visual de términos arquitectónicos. Madrid: Cátedra,2008.

d) Recursos en Internet

 ArsVirtual

(http://www.fundacion.telefonica.com/arsvirtual/patrimonio_esp/visitas_virtuales/):

A través de esta página se puede viajar por ciudades de España y realizar visitas virtua-

les a monumentos destacados, puede ser útil para explicar estos monumentos en el aula.

CNICE. Historia del Arte (http://recursos.cnice.mec.es/historiadelarte/):

Página del Ministerio de Educación especialmente elaborada para mostrar los conteni-dos de historia del Arte de Bachillerato.

 Arteguias (http://www.arteguias.com/):

Página dedicada especialmente al Arte románico y al conocimiento de las rutas de artemedieval por España.

 Amigos del Románico (http://www.amigosdelromanico.org/):

Página oficial del grupo «Amigos del Románico».

8. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

• Realiza un comentario detallado, pautado y didáctico para tus estudiantes, dealgún pasaje de la obra de E. Panofsky Renacimiento y renacimientos en el arte occidental, 1962, que les permita comprender y conocer el concepto —creadopor los historiadores del arte— de Edad Media y el de Renacimiento. Anima a

tus estudiantes a leer éste u otro estudio sobre el concepto de arte medieval ya realizar un comentario como el tuyo.

• Localiza en internet fotografías y reconstrucciones sobre los diferentes tiposde bóvedas que se utilizan a lo largo de la Edad Media, reconoce cada uno desus elementos constructivos —sustentantes y sostenidos— y recógelos para,igualmente, realizar una explicación detallada de su evolución.

• Con el material acopiado en la actividad anterior, realiza una explicación deta-llada de los diferentes espacios arquitectónicos que produce la arquitectura dela Edad Media, analizando su estructura, su función y su simbolismo.

ARTE Y RELIGIÓN EN LA  EDAD MEDIA. PLURALIDAD E IDENTIDAD

227

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 225/532

• A través de la red o en diferentes libros, rescata imágenes propias de la icono-grafía medieval cristiana y elabora secuencias de imágenes: ejemplo elPantocrátor en las diferentes época (prerrománico, bizantino, románico ogótico...), Virgen y el Niño, el Tetramorfos, etc. Anima a tus estudiantes a esta-blecer similitudes y diferencias que les lleven a apreciar la diversidad y la uni-dad del arte en la Edad Media.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

228

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 226/532

BLOQUE IIIEL ESTADO MODERNO

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 227/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 228/532

Tema 9

Las características del Estado moderno en Europa

María Dolores RAMOS MEDINAUniversidad Nacional de Educación a Distancia

 Departamento de Historia Moderna

1. Introduccióna) Competencias disciplinares

b) Competencias metodológicasc) Materiales necesarios para estudiar el tema

2. La concepción del Estado

3. Instrumentos de poder del príncipe en la Europa modernaa) La consolidación y la especialización del Consejo de Estado

b) Política exterior: ejército y diplomaciac) Finanzas y haciendad) La burocracia y la administración: la venalidad de los cargos

e) Justicia y legislaciónf) La política religiosa

4. Los límites del poder estatal

a) La nobleza y el clerob) Los municipios y los poderes urbanos

c) Las asambleas representativas

5. Modalidades del Estado en el siglo XVI

6. Recursos

a) Libros de texto empleadosb) Bibliografía básicac) Bibliografía complementaria

d) Recursos en internet

7. Actividades de evaluación

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 229/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 230/532

1. INTRODUCCIÓN

Desde mediados del siglo   XV   en el mapa político europeo se produjeron unoscambios orientados a consolidar la autoridad del príncipe, que desde el siglo   XIII

había singularizado su poder frente a los poderes universales —el Imperio y el

Papado— y las estructuras señoriales características de la Edad Media. Este proce-so no se produjo en todos los territorios de forma simultánea, ni actuó sobre reali-dades políticas uniformes. Tampoco fue un desarrollo general y homogéneo, sinouna tendencia que respondió a las condiciones preexistentes en cada momento ylugar. No obstante, al compartir la institución monárquica los mismos principiosfundamentales y las mismas necesidades llevó a los estados europeos a crear insti-tuciones análogas. Además, dos factores contribuyeron a que el poder monárquicoen estos incipientes estados se afianzara, haciendo cada vez más inadecuados losmecanismos medievales de gobierno: las exigencias de la política internacional y laacción militar de los estados. En cierta medida, puede afirmarse que la situacióncasi permanente de guerra fue el factor principal que estimuló el desarrollo de unos

órganos centralizados de gobierno y justicia, de una burocracia de funcionarios, deunos fortalecidos instrumentos de la política exterior —la diplomacia y el ejército—y, por último, de una hacienda y fiscalidad, que tuvo el gran reto de hacer frente alos crecientes costes de los conflictos bélicos.

Pero este proceso no fue fácil. Hubo tensiones, retrocesos e incluso, fracasos,estando unida su evolución a las transformaciones económicas, el crecimientodemográfico y la dinámica social. De hecho, se produjeron grandes revueltas ylevantamientos contra el estado, ya fuesen en defensa de los privilegios estamenta-les, ya protestas por al aumento de los impuestos, que se convirtieron en una cons-tante de la vida política de este período. Con todo, la evolución de los estados sería

inexorable.No obstante, para abordar el estudio de la Europa del siglo  XVI  y  XVII es esencial

comprender lo impropio de aplicar el concepto estado-nación al periodo que mediaentre los siglos   XV y   XVIII, en realidad hasta la Revolución Francesa, cuando ya eladjetivo «nacional» adoptó un significado del que había carecido hasta entonces. Eneste sentido, los profesores J. Elliott y H. G. Koenigsberger, que acuñaron el con-cepto de «estado compuesto» o «monarquías compuestas», nos explicaron que lasmonarquías europeas occidentales eran una unión de estados gobernados  aeque principaliter   —principalmente como iguales—, como una entidad independiente,uniones de reinos gobernados como si el monarca que les mantenía unidos fuera

233

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 231/532

soberano únicamente de cada uno de los reinos. En estos territorios los individuospermanecieron vinculados a las realidades locales o regionales, y no tuvieron parti-cipación alguna en los intereses que oponían a unos territorios con otros, sufriendopasivamente las consecuencias de los conflictos internacionales. Por tanto, alcomienzo de la Modernidad el origen geográfico, regional o local del individuo noaludió a la pertenencia a una determinada formación político-territorial. Bien alcontrario, se refería a una entidad abstracta diferenciada de gobernantes y gober-nados, encarnándose en la figura del «príncipe» y de la dinastía que representaba.En este sentido, lo importante era que una dinastía simbolizase, más que a una sim-ple familia, a una colectividad de derechos y títulos hereditarios que trascendía a losindividuos. Carlos V y Francisco I justificaron su intervención en Milán, Nápoles ylos Países Bajos apelando a derechos que se remontaban, en algunos casos, al sigloXIII. En la Dieta de Worms (1521), Carlos V empezó haciendo una alusión explícitaa sus antepasados emperadores cristianísimos, archiduques de Austria y duques de

Borgoña, que habían defendido siempre la fe y que a su muerte habían transmitidoestos sagrados ritos por derecho natural de sucesión. Por tanto, podemos decir quela política del siglo   XVI  vino marcada por las características de la vida dinástica:matrimonios, nacimientos y muertes. De estos tres instrumentos, el compromisomatrimonial fue el instrumento que con mayor frecuencia vino a reforzar las alian-zas militares y diplomáticas. El tratado de paz firmado por Carlos V y Francisco I,en 1526, aludía al matrimonio del monarca francés con la hermana del emperador,Leonor. Del mismo modo, el tratado de Cateau-Cambresis (1559) quedó sellado portres propuestas de bodas reales.

Por último, tendríamos que aludir al concepto de «frontera», ya que las fronte-ras naturales en muy raras ocasiones coincidieron con las políticas, e incluso en

tales casos no se podían considerar nunca como obstáculos que inspiraran respeto.En este contexto, la continuidad territorial tampoco supuso un factor que en síconstituyera en absoluto una exigencia, y el hecho de que un estado estuviera ubi-cado a gran distancia no impedía reivindicar su posesión.

Finalmente, no debemos olvidarnos que la implantación del concepto moderni-dad —aplicado a las unidades políticas europeas del periodo aquí considerado— enel plano de la organización político-territorial fue escasa antes del siglo  XVIII. Bienal contrario, en las cortes de la Europa del Quinientos el poder monárquico secaracterizó tanto por la subsistencia de una concepción contractual de la autoridadcomo por el lento prevalecer de una idea absolutista del estado. El príncipe era con-

siderado legítimo en la medida en que acataba las exigencias básicas tradicionalescomo las de defensa de la fe, y respetaba las prerrogativas de los distintos miembrosque representaban el cuerpo social.

La mayor parte de los textos de Historia de Secundaria y de Bachillerato danpaso al mundo contemporáneo tras una breve introducción de los orígenes hasta lamodernidad, siendo aquel el que acapara el mayor número de temas. En el caso delproceso de formación de las monarquías del siglo   XVI y sus características, los tex-tos de Secundaria consultados inician su aproximación con la nueva concepción delestado en el siglo  XV y el proceso de consolidación de la monarquía autoritaria comoforma de gobierno más extendida. En este sentido, y desde nuestra óptica, tal vez

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

234

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 232/532

resulte adecuado transmitir al estudiante —siempre junto a la presentación de uncuadro con la evolución institucional y la política internacional por los estados enEuropa— la idea de que la forja de esta complejidad política pasa por las siguientescompetencias disciplinares y metodológicas, además de los materiales necesariospara el aprendizaje de la historia.

a) Competencias disciplinares

• Contextualizar el proceso de formación de las monarquías del siglo XVI.

• Conocer los atributos que forjaron la nueva imagen del soberano de la EdadModerna, en particular las relaciones entre la imagen y el control absoluto deinstituciones e individuos, de acuerdo con una concepción patrimonial delestado y la legitimación religiosa.

• Describir la evolución del proceso de formación de los estados con vocacióncentralizadora a comienzos de la Alta Edad Moderna.

b) Competencias metodológicas

• Conocer conceptos básicos propios de la organización político-administrativade las monarquías europeas en el siglo  XVI.

• Comprender la evolución histórica del proceso de formación de los estadoseuropeos en el siglo   XVI, a través del análisis de los medios y las limitaciones

que encontraros los príncipes. El alumno de Secundaria y Bachillerato tieneque comprender la complejidad del proceso político y reconocer las caracte-rísticas que definen a los estados de cuño centralizador en el siglo  XVI.

• Conocer el programa de reformas internas y la política de prestigio exterior asícomo las modalidades de estado que surgieron a finales de la Edad Media.

• Trabajar con las fuentes documentales e iconográficas como vía para la cons-trucción del discurso histórico, conociendo especialmente la evolución expe-rimentada por el estado a comienzos de la Modernidad.

c) Materiales necesarios para estudiar el tema

• Libro de texto de referencia.

• Bibliografía básica recomendada (al menos uno de los títulos).

• Atlas histórico o, en su defecto, repertorio de mapas históricos procedentes dela red.

• Repertorio bibliográfico y de imágenes sobre las características que definen alas monarquías europeas del Quinientos objeto de estudio.

LAS CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO MODERNO EN EUROPA

235

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 233/532

2. LA CONCEPCIÓN DEL ESTADO

En muchas partes de Europa en la segunda mitad del siglo  XV los estados comen-zaron a desarrollar un amplio programa de reformas y una política de prestigioexterior. Los gobernantes europeos quisieron resaltar no sólo la autoridad del prín-cipe, sino también impresionar al visitante extranjero. En este sentido, el soberanono fue ajeno a la propaganda a través de los elementos tradicionales como graba-dos, edictos sellados, monumentos, historias oficiales, discursos y emblemas. Estoselementos eran una llamada a la lealtad y tenían como objetivo representar la armo-nía del orden establecido, a través de un ritual refinado y de raigambre latina quesimbolizaba la fortaleza física, virtud moral y superioridad intelectual del príncipe.A ellos se unió un nuevo instrumento, la imprenta, del que los príncipes muy pron-to hicieron un uso político bastante hábil.

El mejor ejemplo de esta evolución lo encontramos en la península italiana,

donde la justificación del poder de los príncipes en las ciudades con tradiciónmedieval republicana —como en la Florencia de los Medici— exigió grandes esfuer-zos. La solución implicó una política de reforzamiento de la autoridad, basada enobras públicas y artísticas, que ligaba el esplendor de las repúblicas al propio de lafamilia. Medidas semejantes fueron aplicadas en otras cortes europeas. En Castilla,la propaganda consideró a Isabel I heredera de la monarquía goda y en la Inglaterrade los Tudor se emparentó a la dinastía con el legendario rey Arturo. Algunas deestas justificaciones tenían antecedentes en la Edad Media, pero a partir del sigloXIII se enriquecieron con elementos clásicos y se hizo especial hincapié en su valor.

Más allá de los efectos escenográficos que rodearon al príncipe y que fueron per-ceptibles en todas las cortes europeas, era preciso un discurso legitimador que jus-tificara una imagen del príncipe a medio camino entre el semidiós y el campeón dela Fe. Este proceso fue largo y encontró numerosos obstáculos. El primero fue elenfrentamiento de la autoridad civil con las pretensiones universalistas delEmperador que, considerado como legítimo sucesor de los césares romanos, man-tuvo la concepción universalista y la potestad máxima características del BajoImperio. A partir del siglo  XI —durante el pontificado de Gregorio VII— el poder delPapa se reforzó con las interpretaciones que defendían su autoridad universal porsu condición de vicario de Cristo, mientras que el Emperador solo tenía legitimidadsi actuaba bajo el beneplácito del pontífice. En términos eclesiásticos, el Emperadorera el brazo armado de la Iglesia y defensor de la verdadera religión. Pero la reali-

dad se impuso cuando los príncipes comenzaron a actuar como emperadores en susrespectivos territorios y a ejercer la soberanía de un modo pleno y absoluto.

La autoridad real chocó frontalmente con las pretensiones del Papado. Entre1309 y 1417, el traslado de la Santa Sede a Avignon y el Gran Cisma fueron un refle- jo de la presión que los nuevos poderes civiles eran capaces de ejercer sobre la potes-tad del pontífice. En 1417, el Concilio de Constanza dio paso a un retroceso en lasambiciones temporales del papado. Los conflictos del siglo  XIV  y  XV  —Guerra de losCien Años— y la debilidad del Imperio pusieron de manifiesto la naturaleza de lospoderes civiles. Se introdujeron en la doctrina jurídico-política una serie de ideasque no reconocían ningún poder temporal superior dentro de su territorio, siendo

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

236

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 234/532

el rey un emperador en su reino, seguido de la apropiación de una serie de símbo-los y atributos hasta entonces privativos del emperador: la adaptación del derechoromano a las ambiciones centralistas del monarca y la utilización del título demajestad, junto a la sacralización del rey como vicario de Cristo.

La justificación religiosa del poder articuló un marco distinto de relaciones entrela autoridad política y la religiosa. Las monarquías aprovecharon la ocasión paranegociar con la Santa Sede una serie de concordatos que supusieron un refuerzoideológico y un respaldo económico para las monarquías europeas. Los soberanosingleses, tras un primer acuerdo estipulado en 1398 —que quedó sin efecto al añosiguiente— también pactaron un concordato con la Santa Sede en 1418. Ese mismoaño se firmó el concordato con Alemania en un sistema mixto, que restablecía laselecciones canónicas para los beneficios eclesiásticos electivos. Para los no electivosentraba un sistema alternativo, por el que los nombramientos quedaban repartidosentre el Papa y la autoridad civil. En 1441 los duques de Borgoña firmaron un con-

cordato con la Santa Sede; seis años después el rey de Polonia haría lo propio; y en1450 Francisco Sforza siguió el mismo camino. Se trató de un proceso lento peroirreversible. La teoría del derecho divino del monarca fue formulada y se fortalecióen fecha tardía, a finales del siglo  XVI, aunque su madurez no se alcanzó hasta fina-les del siglo XVII con el triunfo del absolutismo.

La exaltación del poder del monarca chocó frontalmente con las autonomíasfeudales y sus jurisdicciones privadas. En la concepción imperial latina el soberanoquedaba situado en una esfera superior, incluso por encima de las leyes. Por tanto,el conflicto entre el centralismo monárquico y los particularismos señoriales cons-tituyó una realidad cotidiana y subyacente a lo largo de toda la época. Por dichomotivo, los príncipes encontraron en el derecho romano un instrumento que favo-reció este proceso, tanto en Francia, Inglaterra, España o Austria, como en elImperio alemán. Las oposiciones y resistencias a esta extensión del derecho roma-no aparecieron por doquier, pero sobre todo entre los defensores del derecho con-suetudinario —el llamado   common law   en Inglaterra—. Precisamente enInglaterra, el paladín del derecho consuetudinario fue el Parlamento, que asumióun papel vital para intentar contrarrestar el poder monárquico. La tradición fue unelemento que jugó un papel fundamental en la consolidación de la figura del prín-cipe en los estados europeos. El príncipe, como explicaba Maquiavelo, debería res-petar las leyes y tradiciones sancionadas por la costumbre. De ahí, que muchospríncipes jurasen explícitamente el  corpus constitucional y la defensa de las liber-

tades de sus súbditos.En última instancia, durante esta época resultó necesario legitimar el poder

monárquico a través de un discurso sólido. El pensamiento político del siglo   XVI,dominado por programas humanistas y fiel reflejo de las corrientes intelectualesmás difundidas en la época, decía que la autoridad política y el ejercicio del poderdebían ser explicados en los términos de la organización de la sociedad que los con-dicionaba. La corriente intelectual más generalizada era una extensión práctica dela filosofía moral donde la virtud y el gobierno no podían ir disociados. La forma enque era concebida esa virtud constituía un tema de estudio y debate en el siglo  XVI.Los humanistas florentinos y venecianos del Renacimiento consideraban la dedica-

LAS CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO MODERNO EN EUROPA

237

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 235/532

ción a la vida política una actividad pedagógica que conducía a la virtud cívica, un vehículo para desarrollar la moralidad en el cual las acciones en pro del bien comúndebían configurar la fuerza de carácter. Este discurso cívico se trasladó a las cortesmonárquicas europeas. La autoridad política emanaba de la voluntad de Dios y eldeber político de todo buen cristiano era someterse a los poderes constituidos puesexistían por designio divino. Durante el último cuarto del siglo   XVI las imágenes eideas políticas dominantes fueron en distintas direcciones, que reflejaba el impactode la crisis religiosa de la época sobre la estructura política.

El holandés Hugo Grocio, siguiendo a F. de Vitoria y a F. Suárez, encontró en elmarco normativo de los tratados internacionales un principio de ley internacionalcapaz de contribuir al mantenimiento de la paz. Una respuesta práctica al enfren-tamiento de las distintas monarquías y un instrumento de regulación de las apeten-cias coloniales. Si en el caso de España y Portugal, el monopolio sobre los mares sebasó en diferentes bulas pontificias, en otros territorios —como las Provincias

Unidas e Inglaterra— los gobernantes justificaron la libertad de los mares ampara-dos en el ius communicationis. La práctica del derecho internacional se fortaleció apartir de los conflictos. Tras la paz de Wetsfalia (1648), que puso fin a la Guerra delos Treinta Años, se consagró el derecho internacional moderno, a la vez que sereconoció el derecho de las ciudades y de los príncipes del Sacro Imperio, inclu-yendo el reconocimiento de algunos pequeños estados con un gran potencial eco-nómico internacional.

3. INSTRUMENTOS DE PODER DEL PRÍNCIPE EN LA EUROPA MODERNA

a) La consolidación y la especialización del Consejo de Estado

Entre 1450 y 1500 los soberanos instauraron los elementos que permitieron laconstrucción del Estado moderno bajo la forma de la monarquía centralizadora.Desde mediados de la Edad Media los príncipes europeos necesitaron diversosmedios. Rodearse de hábiles ministros y de consejeros de confianza y de cuerpo defuncionarios fue la primera medida. En estos órganos consultivos, tanto los prínci-pes de la sangre como altos dignatarios eclesiásticos asistieron al monarca. Prontocomenzó una verdadera lucha entre quienes podían pretender formar parte de losmismos por su sangre o por su rango, y los hombres de origen burgués, que sobre-salieron por sus cualidades personales y profesionales, fueron preferidos por elsoberano. Las monarquías electivas del norte y del este de Europa fueron una excep-ción y la participación continua de la aristocracia en el poder fue una práctica polí-tica continua.

Los consejos eran órganos administrativos de carácter colegiado que ejercíanfunciones de asesoramiento para que el monarca tomase las decisiones oportunascon el fin de evitar las perniciosas consecuencias políticas de la división y el fomen-to de las peligrosas luchas de facciones. Atención preferente requiere la Cancillería.Su aparición vino unida a la progresiva complejidad que adquirieron los asuntos deestado e hizo necesaria la creación de algún tipo de coordinador. Estos individuos

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

238

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 236/532

dependieron del favor personal y de su posición en la corte para alcanzar el poder,y ejercieron su autoridad sin las limitaciones impuestas por su cargo. La labor decoordinación recayó en cargos militares y judiciales tradicionales de la corona. EnInglaterra, el cardenal Wolsey y el humanista Tomás Moro, ambos cancilleres, deja-ron patente el poder que otorgaba su cargo, aunque en el siglo XVI no tuvieron suce-sores directos. En Dinamarca, el canciller del rey desempeñó un papel similar en

 varios momentos del siglo   XVI. En el caso francés, los favoritos de Enrique III deValois debieron su influencia a un rey que buscaba una aristocracia reformada alservicio de su majestad y ajenos a las banderías aristocráticas que estaban destro-zando su reino.

De la cancillería se desgajó gradualmente otra institución, la Secretaría deEstado. Originariamente eran los notarios que asistían al príncipe y habían desem-peñado un papel político significativo en los estados italianos hacia finales del sigloXV. En 1500, los duques de Milán tenían cuatro secretarios, cada uno de los cuales

se encargaba de un tipo distinto de asuntos (políticos, judiciales, eclesiásticos yfinancieros). Los duques de Saboya tenían tres (asuntos exteriores, interior y gue-rra). Pero a partir de 1530, el secretario de Estado en Inglaterra adquirió una impor-tancia trascendental con Thomas Cromwell, secretario de Enrique VIII, que se con-

 virtió en el primer personaje del estado en 1533, suplantando a Tomás Moro, quehabía sustituido al cardenal Wolsey como canciller. En la mayoría de los casos eran

 juristas o humanistas, capaces de oficiar de embajadores, pronunciar discursos elo-cuentes y redactar documentos oficiales, pero también de poner su conocimientodel derecho y de la administración al servicio del soberano. Gracias a ellos, el dere-cho romano, que había contribuido a la afirmación de la supremacía imperial, seconvirtió en el instrumento fundamental de los intereses reales. Los secretarios de

Estado en España y Portugal utilizaron su posición para reforzar su influencia. EnFrancia, los secretarios de Estado surgieron a partir de los notarios reales existen-tes en la cancillería, primero para convertirse en secretarios de finanzas y luego, apartir de 1547, para asumir responsabilidades en la gestión de los asuntos de esta-do. Con el tiempo pasaron a ser miembros del Consejo de Estado y cimentaron suposición no sólo a través de los matrimonios endogámicos, sino también a través dela sucesión en el cargo y, por último, mediante la adquisición de títulos nobiliarios.

El incremento del número de consejeros condujo al establecimiento de consejosde menores dimensiones, que tenían amplias responsabilidades políticas y estabanespecializados en los grandes asuntos de estado. En estos consejos la confidenciali-

dad era esencial y la pertenencia a los mismos estaba condicionada de antemanopor el rango y el estatus. Se trataba de organizar estructuras ejecutivas que hicieranefectivas la ordenes reales en las provincias: una burocracia a medio camino entrelo profesional y lo clientelar, que resultaba un eficaz instrumento de la acción regia.En Francia, la familia real y los príncipes de sangre se consideraban miembrosnatos del consejo real. En Castilla, el sistema dio lugar a diversos consejos sectoria-les —Cámara de Castilla, Hacienda, Órdenes, Guerra—, además del Consejo deCastilla, el antiguo Consejo Real. Junto a los dos consejos generales —el de Estadoy el de Inquisición (que tenían jurisdicción en más de un reino)— existieron otrosterritoriales: Flandes, Italia, Aragón, Navarra, Indias y Portugal.

LAS CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO MODERNO EN EUROPA

239

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 237/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 238/532

clientelismo reportaba beneficios potenciales a ambas partes. Al cliente le dabanesperanzas de ascenso y la protección de sus privilegios. Al patrono le reportabalealtad, servicios y un suministro valiosísimo y constante de información. Las rela-ciones patrono-cliente fueron la esencia de la monarquía personal. Dicho esto, elsistema exigía de los patronos la utilización de todas sus virtudes personales paraexplotar de manera eficaz la lealtad de sus clientes.

Los aristócratas, por su parte, aprovechaban su posición en la corte y en las pro- vincias para actuar como intermediarios entre un príncipe y la localidad de la quecada uno procedía. En este sentido, todo dependía de su habilidad política, puespodían ser vulnerables a las maquinaciones de sus enemigos (que pretendieron, enocasiones, dejarlos en mal estado en la corte) y a las críticas de los pretendientesinsatisfechos. Aún así, el papel de las clientelas debe ser considerado positivo ya quesirvió para unir a las elites locales con la monarquía.

b) Política exterior: ejército y diplomacia

Asimismo, los estados europeos desde finales de la Edad Media fueron cons-cientes de la necesidad de disponer de una organización militar como instrumentonecesario para imponer una política exterior de prestigio. El ejército, la marina y ladiplomacia serían los medios de acción empleados por el príncipe para dirigir supolítica exterior.

En general estamos bien informados acerca de la evolución del ejército en elcomienzo de la modernidad. Los grandes estados sólo disponían de manera establede algunas tropas de caballería. Por ello sería un error considerar a los ejércitos deprincipios del siglo   XVI   como permanentes. Tanto Francia, como España eInglaterra, sus guardias poseían efectivos poco elevados. Entre 18.000 hombrescomo máximo en el caso francés, y aún menos en las Guardias Viejas en la Españade los Reyes Católicos. El caso inglés contaba con una insignificante guardia per-sonal. Las largas guerras del siglo   XV  demostraron dos cosas: una, que el ejércitofeudal tradicional, que movilizaba a los vasallos y súbditos, era insuficiente; y otra,que dichos conflictos otorgaron un importante papel a los infantes, arqueros y anuevas armas como ballestas, cañones y arcabuces. La guerra se convirtió entoncesen un oficio especializado y se impuso la necesidad de recurrir, junto a la antigua«hueste», al reclutamiento de mercenarios, pagados para hacer la guerra y proce-dentes de las regiones más pobres de la Europa rural como regiones de Suabiacomo el Landsknechte, de donde provenían los lanquenetes de Carlos V que en 1527saquearon Roma.

Pero el sistema mostraba su debilidad por la poca lealtad con el estado que lesfinanciaba (Roma fue saqueada debido al retraso en el cobro de sus pagas) por supoco sentido de la lealtad, por su reclutamiento heterogéneo y por la alta tasa dedeserción y las sublevaciones frecuentes. El ejército español de Flandes se amotinóhasta medio centenar de veces entre 1572 y 1609. Este fenómeno se extendió portoda Europa. En Francia e Inglaterra las deserciones y los motines afectaron inclu-so a los ejércitos que combatieron por la ascensión de Enrique IV al trono de

LAS CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO MODERNO EN EUROPA

241

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 239/532

Francia, y a las fuerzas isabelinas desplazas a Irlanda y Holanda en la segundamitad del siglo  XVI.

Al tiempo que los conflictos se generalizaban, comenzaron los primeros cambios

tanto en las innovaciones bélicas, relacionadas con la «revolución militar» decomienzos de la Edad Moderna, como en la mejor organización de los ejércitos.España creó, al comienzo de las guerras de Italia, el instrumento de su larga pri-macía, los tercios, que agrupaban en una sola unidad táctica a los caballeros, losarcabuceros y los lanceros. Los conflictos de Alemania e Italia se convirtieron a par-tir de 1516 en una confrontación dinástica de primer orden entre los Habsburgo ylos Valois, en la cual los temores de verse rodeada que abrigaba Francia se mate-rializaron en la avalancha de recursos militares enviados por los españoles paramantener sus ejércitos en Flandes y someter la sangrienta rebelión desencadenadaen esta región a partir de 1567. Además, también la lucha contra el turco, los con-flictos acaecidos en el Báltico y por último las guerras civiles y religiosas provoca-

das por la Reforma protestante, convirtieron el arte de la guerra en una constanteen la vida política del siglo  XVI.

En la arquitectura militar se desarrollaron nuevas y elaboradas defensas fijasfrente a las armas de fuego. La nueva potencia artillera causó enormes pérdidas aladversario. En 1526 en Mohacs la artillería constituyó el factor fundamental deltriunfo de los vencedores. Los asedios eran el elemento esencial de las operacionesmilitares. Los éxitos de la artillería contra las fortalezas dieron como resultadograndes progresos en el arte de la fortificación. Se empezó por sustituir las mura-llas medievales por fortificaciones emparejadas a fosos y terraplenes. Se construye-ron salientes y entrantes para permitir el fuego de flanco. Las murallas de Verona

reconstruidas en 1520 son un ejemplo de ello aunque en la mayoría de los casos lasciudades se limitaron a arreglar sus viejas murallas.

El impacto político de estas innovaciones fue considerable y los costes de las for-tificaciones fueron colosales. Por tanto, la creación del ejercito era un elemento fun-damental en la construcción del estado moderno y orientado a afirmar su poder enel exterior necesitó la búsqueda de recursos financieros regulares y abundantes.

Otro elemento de la política militar fue la creación de una marina real. Las estra-tegias y tácticas navales sufrieron modificaciones durante la segunda mitad del sigloXVI. En Francia el esfuerzo por contar con una marina de guerra fue importante enla primera mitad del siglo   XVI, aunque durante las guerras de religión se produjo

una parálisis del programa de innovaciones militares. En Inglaterra los resultadosfueron mejores. Durante el reinado de Enrique VIII el esfuerzo fue importante. Perola marina inglesa vivió a continuación un periodo de declive, que se prolongó duran-te los primeros veinte años del reinado de Isabel I. A partir de 1578 comenzó lareconstrucción de la flota. Pese a ello, para luchar contra la Armada Invencible,Inglaterra tuvo que recurrir a barcos mercantes.

La diplomacia como un instrumento del estado moderno tuvo su origen a media-dos del siglo   XV. La paz de Lodi (1454) estableció un relativo equilibrio entre losprincipales estados de la península italiana y algunos estados europeos comenzarona tener representación diplomática de forma permanente. Fernando de Aragón fue

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

242

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 240/532

uno de los primeros en emplear estos métodos. Primero en Roma y más tarde enInglaterra y Venecia, Fernando tuvo representación diplomática. En tiempos deLuis XII, Francia envió delegados a Roma, Venecia, los Países Bajos y España. Elresto de los estados mantuvieron una diplomacia temporal. Al personal diplomáti-co se le reclutaba entre los nobles, los eclesiásticos e incluso los humanistas. Los

 venecianos gozaban de una rica experiencia en la materia. La Serenísima imponíasus plenipotenciarios redactar una relación detallada de su misión. Estas famosasrelaciones serán un material valiosísimo para el conocimiento de la política exteriorde los estados en el Quinientos.

Entre los principios que regían la diplomacia en el siglo   XVI el carácter profun-damente dinástico era el elemento dominante. Todas las dinastías emplearon pro-cedimientos semejantes y el príncipe aprovechaba los lazos de parentesco para acre-centar sus posesiones, reivindicar herencias lejanas y preparar futuras anexionesmediante combinaciones matrimoniales. El Imperio de Carlos V constituyó uno de

esos conglomerados políticos. Los estudiosos consideran que los estados pusieronen práctica el principio de equilibrio, estableciendo alianzas para luchar contra elpríncipe más poderoso del momento. Dos ejemplos significativos: en 1495, la LigaSanta contra Carlos VIII; poco tiempo después, la liga de Cognac, en 1526, unía alos enemigos de Carlos V. Pero en la segunda mitad del siglo   XVI, a las cuestionesdinásticas se unieron las religiosas. Las guerras de religión en Francia y las luchasen los Países Bajos fueron dos ejemplos ilustrativos de estas motivaciones.

En suma, la diplomacia supuso en la Alta edad Moderna un conducto de infor-mación, un instrumento de negociación y una pieza necesaria en el planteamientoy ejecución de las empresas bélicas. Su trascendencia quedó reflejada en un nuevo

género literario que surgió a mediados del siglo   XV, algunos tratados como el deBernard de Rosier y Ermolao Barbaro, De officio legatis (1490) y Torcuato Tasso IlMessagero, trazaron un modelo de comportamiento cuyo referente era el ideal cor-tesano, que debía estar dotado de cualidades como la gracia, la elocuencia y la habi-lidad para ocultar los intereses propios y descubrir los ajenos.

Junto a esta diplomacia oficial y permanente, las monarquías europeas desarro-llaron unas redes de agentes secretos, corresponsales y confidentes, que los estu-diosos han denominado como «diplomacia secreta». En la monarquía española definales del Quinientos surgió la figura del «Espía Mayor del Reino» vinculado alconsejo de Estado y de Guerra. Era quien coordinaba este tipo de servicios, en espe-cial en las monarquías compuestas donde los peligros del juego de facciones —entreotros factores— aconsejaban también a los gobernantes practicar una vigilanciainterna.

Por otro lado, a las fronteras se les dio más consistencia gracias a dos elemen-tos: la cartografía y el desarrollo de las aduanas. En Inglaterra existía derechossobre la exportación de lanas y cueros y sobre la importación de vino (tonnage) yde otros productos ( pundage). Dicha organización apenas sufrió modificación algu-na durante el Quinientos, aunque Enrique VIII estableció un arancel general. Loscambios fueron más significativos en España y Francia, donde el estado intentó daruniformidad y elevar las tarifas aduaneras. Poco a poco se fueron abriendo a las

LAS CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO MODERNO EN EUROPA

243

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 241/532

ideas proteccionistas, aunque en principio fue una medida de tipo fiscal. EnEspaña se crearon nuevos derechos sobre el comercio americano, como elAlmojarifazgo Mayor de Indias en 1544. En el reinado de Felipe II se implantó otroimpuesto sobre la exportación de la lana en 1558 y se aumentaron las tarifas de losdiezmos de la mar y del almojarifazgo de Sevilla en 1562 y 1566 respectivamente.También se llegó a establecer una línea aduanera entre Castilla y Portugal, supri-mida temporalmente durante la anexión del reino portugués. No obstante, subsis-tieron los puertos secos entre Aragón y Castilla, así como los privilegios fiscales delas provincias vascas. En Francia, los primeros impuestos sobre la importacióndataban del reinado de Luis XI y gravaban las mercancías de seda. En los siguien-tes reinados se establecieron nuevos aranceles sobre el alumbre, especias y drogas.Posteriormente se realizó un esfuerzo de sistematización y en 1581 se generaliza-ron las tasas a la importación. A pesar de ello el régimen aduanero en Franciasiguió siendo confuso.

C) Finanzas y hacienda

Todas estas innovaciones militares forzaron al máximo los recursos de los esta-dos europeos. Fue fundamental que los estados europeos tuvieran un sistema per-manente de ingresos para hacer frente a los crecientes gastos generados por susconstantes empresas bélicas, por la administración creciente y por el mantenimien-to de sus redes diplomáticas.

Ese incremento de sus ingresos chocaba con diversas limitaciones, pues desde laEdad Media se había asentado la doctrina de que el monarca debía contentarse con

las rentas procedentes de su patrimonio y con los ingresos inherentes a su condi-ción. Las regalías fueron rentas procedentes de los beneficios de sus posesiones ydel producto de sus derechos, como la acuñación de moneda. El resto debieron seraprobados en las asambleas representativas o estamentales por lo que dependieronde una negociación contractual.

Los soberanos del siglo   XV   trabajaron en la búsqueda de recursos regulares yabundantes para acrecentar estas rentas «ordinarias» a través de los impuestos indi-rectos —sobre el consumo— y las aduanas. La eficacia en la recaudación de ambosprocedimientos pudo llevar a algunos gobiernos a librarse de la necesidad habitualdel consentimiento de los Estados Generales. Además, uno llevaba al otro, si el

soberano encontraba en las más diversas fuentes de financiación como las tasas delos intercambios, gabela de la sal, impuestos sobre los hogares y hasta las chime-neas. Todos eran ingresos regulares y suficientes que permitieron a algunos sobe-ranos europeos eludir el control de los cuerpos representativos. A finales del siglo  XV

en Francia y Castilla, que además debieron soportar el peso continuo de la guerracivil o exterior, se pusieron en marcha dichos instrumentos. En todos los demásterritorios los príncipes tuvieron que someterse todavía al control de los órganosrepresentativos. Es el caso de Inglaterra donde el reforzamiento de los mecanismosde recaudación fiscal tuvo que ser negociado con las asambleas representativas ycon las oligarquías locales y regionales, lo que conllevó la implicación de sectores

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

244

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 242/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 243/532

e) Justicia y legislación

La justicia fue otro instrumento para incrementar el dominio de las monarquíassobre el territorio. Desde muy temprano los príncipes tuvieron que luchar contra unabanico de jurisdicciones privadas y situaciones excepcionales. Los logros fueron de

 varios tipos. El más importante fue la racionalización de las diversas instancias judiciales en función de su jerarquía. La implantación de jueces reales en los nive-les medio e inferiores y la fijación de tribunales superiores de justicia para apela-ciones fueron medios imprescindibles para progresar a expensas de la señorial.

Durante el siglo  XV  aparecieron en Francia un conjunto de prestigiosos tribuna-les de justicia que se convirtieron en bastión de la presencia y jurisdicción monár-quicas. El primero fue el Parlamento de París, que hacía 1360 adquirió la autono-mía separándose del Consejo Real. En 1450 se creó el de Tolosa. Posteriormentesurgieron los del Delfinado, Guyena, Borgoña y Normandía. En Castilla las chanci-

llerías y las audiencias tuvieron competencia de apelación sobre decisiones tomadaspor alcaldes y corregidores. Enrique VIII sustituyó a los antiguos sheriff  por juecesde paz elegidos entre la gentry con el objeto de administrar justicia en los condados,y diversos tribunales superiores fueron encargados de la apelaciones. En el caso cas-tellano encontramos todos los consejos con competencias judiciales en los territo-rios de la Corona. El Consejo de Castilla se encargó de la última instancia y los casosmás graves aparte de la aplicación de la justicia en la Corte a través de sus salas deAlcaldes de Casa y Corte. En Francia era el Consejo Real y en Inglaterra la  Star Chamber . En este nivel la jurisdicción regia dominó sobre la demás jurisdiccionesprivadas tanto de la aristocracia como de la jerarquía eclesiástica o la municipal.

Otro instrumento de centralización eficaz fue el recurso a dictar leyes para legi-timar las actuaciones regias. También en estas cuestiones los monarcas buscaron enla tradición y empezaron por recopilar la legislación real preexistente. En FranciaLuis XII y Francisco I ordenaron la recopilación de las diversas leyes tradicionalesde las provincias galas. El derecho consuetudinario francés fue codificado en 1454.Los Reyes Católicos promovieron la recopilación de las leyes castellanas para supublicación en 1484 como Ordenamiento de Montalvo, bien en 1567 se publicó laNueva Recopilación. En el resto de Europa se legisló sobre muchos asuntos siem-pre en la dirección de unificar el ejercicio de la autoridad.

f) La política religiosa

Desde mediados del siglo  XV  todos los estados incluyeron a las respectivas jerar-quías eclesiásticas y se preocuparon por la legitimación religiosa de la autoridadreal, reforzando las relaciones con Roma. Tras la Reforma protestante los asuntosreligiosos adquirieron unas dimensiones políticas nuevas. La religión había supues-to uno de los elementos cruciales del discurso legitimador de las monarquías, queañadieron a la tradición. Pero desde que Lutero lanzó sus 95 tesis los asuntos reli-giosos estuvieron íntimamente unidos a los políticos. El proceso se desencadenó enlos estados alemanes y con rapidez se propagó al resto de Europa. El principio de

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

246

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 244/532

la Iglesia nacional se extendió por doquier, acrecentado por las ambiciones de algu-nos príncipes europeos. La incautación de bienes y la desaparición de las órdenesreligiosas fueron el primer paso de esta tendencia.

Posteriormente los clérigos se convirtieron en funcionarios del estado y la nuevaortodoxia se reguló bajo la protección de la autoridad civil, que pasó a dominar loteológico y lo jurisdiccional de las nuevas iglesias. El luteranismo se convirtió en uninstrumento fundamental en la construcción de los estados bálticos —caso deSuecia y Dinamarca— y del noreste alemán. En Suiza, Calvino ensayó un modeloque tuvo amplio eco en Escocia y los Países Bajos, pero fue en Francia, donde esta-ba arraigado el calvinismo y donde las tensiones religiosas tuvieron graves repercu-siones en la política nacional. El fraccionamiento religioso provocó el debilitamien-to de la autoridad regia en la segunda mitad del siglo   XVI. En España el elementoconfesional reforzó la cohesión en torno a la dinastía de los Habsburgo. La monar-quía se sirvió de la influencia ideológica de la iglesia y de su riqueza para fines polí-

ticos. Y aunque consiguieron aumentar la tutela regia sobre la Iglesia, hubo fre-cuentes enfrentamientos con Roma en materia jurisdiccional y en políticainternacional.

4. LOS LÍMITES DEL PODER ESTATAL

El poder del príncipe en Europa se caracterizó en las últimas décadas delsiglo  XV  por el esfuerzo consciente para vencer las resistencias que encontraron alintentar reforzar la autoridad de cuño centralizador.

a) La nobleza y el clero

Las grandes familias constituyeron un serio peligro para el desarrollo de la sobe-ranía del monarca. Cuando hablamos de la nobleza no podemos referirnos a ungrupo homogéneo aunque en líneas generales este grupo mantuvo durante elsiglo XVI  una posición predominante. La lucha contra ella tomó la forma de rebe-liones, complots y conflictos bélicos, como los de finales de la Edad Media que con-dujeron a las consecuentes alianzas matrimoniales. En Francia los historiadoreshan centrado su atención en el aumento notable de la extensión del dominio realdurante el reinado de Francisco I, con la anexión de los feudos del condestable de

Borbón y Bretaña. También Juan II de Portugal siguió las mismas prácticas contralos Braganza, los Médicis contra los Pazzi y los papas contra los Colonna y losOrsini. En Inglaterra el poder de los grandes señores del Norte fue abatido definiti- vamente después de 1569 y la ejecución del duque de Norfolk, primer señor delreino, confirmó el afianzamiento de la monarquía inglesa. Pero los grandes señoresfeudales de Irlanda como los Fitzgerald, O’Donnell y O’Neill, mantuvieron durantemucho tiempo bastantes tensiones con la Corona. No obstante, en Polonia se afian-zó durante este periodo un régimen de república aristocrática, y en Francia duran-te la segunda mitad del siglo XVI el estado se vio amenazado por unas guerras de reli-gión en las que los príncipes de sangre debilitaron el poder de la monarquía gala

LAS CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO MODERNO EN EUROPA

247

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 245/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 246/532

nes del emperador apoyándose en el derecho romano, permitieron que algunas ciu-dades gozaran de cierta autonomía al poder elegir a sus propios magistrados extra-ídos de la oligarquía local integrada por la pequeña nobleza o la alta burguesía.

Las oligarquías burguesas capitalizaron el poder y riqueza municipal a medidaque pudieron negociar con la corona su incorporación al proyecto estatal. Estospoderosos locales discutieron en el marco de diversas formas de gobierno (cortes,las dietas, los parlamentos o los estados generales) los impuestos con el rey y exi-giendo a cambio el respeto de sus prerrogativas. Eran asambleas constituidas porrepresentantes de los distintos estamentos, que convocaba el monarca con ciertaregularidad para tratar asuntos del reino y para aprobar impuestos extraordinarios.Las ciudades celosas de sus autonomías fueron dejadas de lado, aunque algunosgrandes núcleos urbanos de la corona de Aragón, como Barcelona o Valencia, con-siguieron guardar intacta su autonomía.

Las oligarquías burguesas pudieron negociar con la monarquía su incorporaciónal proyecto estatal. Francisco I debió negociar con las principales ciudades en 1528.En un primer momento les pidió una contribución excepcional aunque finalmentese vio obligado a reducir sus exigencias. Los soberanos intervinieron más o menosabiertamente en las elecciones y colocaron a sus partidarios a la cabeza de los ayun-tamientos sin enfrentarse a las cartas de privilegios. Luis XI o Carlos VIII recomen-daron sus candidatos a las ciudades. Cosme de Médicis incluyó los nombres de susamigos en las bolsas de donde se elegían por sorteo a los miembros de los consejosy de la señoría de Florencia. Determinadas ciudades del Imperio y con poder mer-cantil y financiero, mantuvieron su virtual independencia frente al poder de losHabsburgo y de las apetencias de otros príncipes. En Italia las ciudades tuvieron un

papel fundamental en las luchas políticas. Estas ciudades, con una larga tradiciónde autogobierno, se opusieron a las aspiraciones absolutistas de algunas familias. Elresultado fue negativo para las ciudades italianas pues la lucha de bandos oscure-ció su desarrollo y a la postre acabaron en manos de los intereses de las potenciasextranjeras —guerras de Italia—. En el este europeo el escaso desarrollo de las ciu-dades impidió a los burgueses tener participación en las instituciones municipales.

El estado proyectó para los núcleos urbanos de tamaño medio y pequeño unared de funcionarios con la misión de recaudar impuestos y velar por el cumpli-miento de las leyes. Se crearon instituciones y cargos judiciales como los corregi-dores castellanos, los jueces de paz ingleses y los diversos cuerpos de oficiales enFrancia que asumieron también la supervisión del gobierno local y los nombra-mientos de cargos municipales. La política municipal de los soberanos europeosaseguró la estabilidad social y fomentó el respeto por la autoridad monárquica.

c) Las asambleas representativas

Otro fenómeno interesante de esta época fueron las asambleas de Estado, querepresentaban a los distintos estamentos tras su convocatoria por el rey. Su origenrespondía a una mentalidad medieval donde el soberano se dirigía a los tres esta-mentos que constituían el armazón del cuerpo social. Estas asambleas recibieron el

LAS CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO MODERNO EN EUROPA

249

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 247/532

nombre de Parlamentos en Inglaterra y en el sur de Italia; Estados Generales yProvinciales en Francia. Cortes en Castilla y Aragón; Landtag en el Imperio germá-nico; Sejm en Polonia; ringtad en Dinamarca y riksdad en Suecia. La convocatoriade estas asambleas estamentales tenían como propósito la discusión de los proble-mas del reino y la aprobación de las contribuciones y los impuestos solicitados porel monarca.

Los miembros de estas instituciones representativas f ueron cómplices de losdesignios de esos mismos poderosos y dieron su consentimiento a las actividades delos gobiernos, participando de manera constructiva en la concepción del estadomoderno. No obstante, estas asambleas fueron coto privado de grupos urbanos quemantuvieron su exclusivismo como instrumento de presión sobre la Corona.Algunos soberanos juraron ante el ellas el acatamiento a los principios tradiciona-les del reino.

Sus poderes legislativos siguieron siendo muy variados, dependiendo de si tení-an la facultad de promulgar leyes o simplemente de proponer asuntos sobre los cua-les el príncipe o soberano se encargaba de legislar después. Esta situación se mani-festaba por lo general en el derecho de presentar quejas, que constituía un elementomás del proceso de presentación de peticiones. La mayor parte de las veces losmiembros del consejo del príncipe y los del órgano representativo aprobaban medi-das consagradas en capitulaciones legislativas del reino.

En países como Inglaterra y España, la vuelta de la paz permitió espaciar lassesiones del parlamento o de las cortes. Los Tudor lograron fuentes de financiaciónsin recurrir al Parlamento que sólo se convocó cuando los asuntos de estado eranlo suficientemente relevantes, como sucedió con la ruptura con Roma y la reforma

religiosa. La nobleza polaca utilizó la Dieta y las dietinas para dominar en la vidaeconómica, política y social. La monarquía selló la entrega del poder a unos mag-nates que controlaban las anárquicas asambleas nobiliarias, donde el derecho de

 veto liquidó cualquier intento de gobierno centralizado. Los estados alemanesimpidieron la aplicación de reformas centralizadoras y absolutistas por losHabsburgo.

5. MODALIDADES DE ESTADO EN EL SIGLO XVI

El mapa político de la Europa de finales del siglo   XV ofrecía una gran variedad

de formas institucionales. Era un abanico amplio de modalidades que incluíanrepúblicas con pretensiones de imperios marítimos (Venecia, Génova), ciudadesestado carentes de hinterland (Ginebra, Dubrovnik, Gdansk), y una república pro-

 vincial recién inaugurada con cierta estructura estatal (la República Holandesa) enel siglo   XVII. Estas fórmulas se presentan junto a otras con carácter universal comoel Papado y el viejo imperio bajo los Habsburgo. Carlos V, como depositario de unaherencia inmensa y dispersa, protagoniza en este marco un proyecto imperial queno se limita al Sacro Imperio Romano Germánico, sino que une a ello, el patrimo-nio familiar, los Países Bajos, la Corona de Aragón, las posesiones italianas, Castillay América. El único lazo de unión de todos estos territorios era la figura del prínci-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

250

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 248/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 249/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 250/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 251/532

• Comentario de texto sobre el proceso de construcción del estado moderno ylas pervivencias medievales.

• Elaboración y comentario de mapas históricos: Europa en el siglo   XVI, el

Imperio de Carlos V, la revuelta de los Países Bajos, las guerras de Italia, etc.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

254

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 252/532

Tema 10

Evolución política y económica de la Península Ibéricaen la Edad Moderna

Juan SÁNCHEZ BELÉN

Universidad Nacional de Educación a Distancia

 Departamento de Historia Moderna

1. Introducción

a) Competencias disciplinaresb) Competencias metodológicasc) Materiales necesarios para estudiar el tema

2. Evolución demográfica y económica de la Península Ibérica en laépoca modernaa) El comportamiento demográfico

b) La evolución económica: el sector agrícola y ganaderoc) La evolución económica: el sector industrial

d) La evolución económica: el sector comercial

3. Evolución política de las coronas ibéricas en la Edad Moderna: delpactismo al absolutismo

a) Los siglos  XVI  y   XVII: los orígenes del Estado moderno en Españab) El siglo   XVII: continuidad y cambio

4. Recursosa) Bibliografia fundamental

b) Bibliografía complementariac) Recursos en internet

5. Actividades de evaluación

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 253/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 254/532

1. INTRODUCCIÓN

La Península Ibérica, por su situación geográfica, próxima al continente africa-no y entre el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico, ha desempeñado un prota-gonismo histórico sobresaliente desde antiguo, por lo que ocupa un lugar destaca-

do en los manuales de enseñanza de la Historia en Secundaria y Bachillerato. Eseprotagonismo continuo en el tiempo, que se explica por las peculiaridades que hanido definiendo su evolución histórica, adquiere un significado mayor en los citadosmanuales cuando se aborda en ellos el estudio de la Edad Moderna, fundamental-mente de los siglos  XVI y  XVII. Las razones para hacerlo son evidentes:

1)  España y Portugal inauguran a finales de la Baja Edad Media la denomina-da era de los descubrimientos geográficos con la exploración y ocupación de nue-

 vas tierras por África, Asia y América.

2)   Los monarcas españoles, tras la unión dinástica de las Coronas de Castilla yAragón, inician toda una serie de medidas encaminadas a limitar la influencia polí-

tica de los poderes intermedios (nobleza y clero, principalmente) en las decisionesde la Corona, a la vez que establecen las bases que conducirán a la MonarquíaHispánica a convertirse en una potencia hegemónica en la Europa de los siglos XVI

y  XVII en lo político, militar y cultural.

Pero la hegemonía española en Europa y en una gran parte del continente ameri-cano, así como su progresivo declive en el concierto internacional, iniciado a media-dos del siglo   XVII, cuando se produce el ascenso y el auge de la Francia de Luis XIV(1659-1715), aunque conservando la mayor parte de su imperio ultramarino, quefinalmente se pierde en el siglo   XIX, no puede interpretarse correctamente si no seconocen bien las dinámicas económicas y políticas de los reinos ibéricos, en per-

manente conflicto entre las permanencias y los cambios, y si no se tiene en cuentael contexto general en el que se desarrollan.

Hacer un esfuerzo por presentar los contenidos de estos aspectos de forma dia-crónica, pero resaltando también los factores de cambio que condicionan y explicansu proceso, tiene la contrapartida de que facilita una comprensión mejor de laHistoria de España de la Edad Moderna y de su impronta en América, mediante elproceso colonizador, y en la Europa de su tiempo, con las que se encuentra imbri-cada estrechamente, de tal modo que sus actuaciones van a modelar los aconteci-mientos europeos y americanos tanto como las decisiones de las potencias enemi-gas o émulas de la grandeza de la Monarquía Hispánica van a condicionar su propio

257

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 255/532

devenir histórico. Porque, en definitiva, en los siglos  XVI  al  XVIII, y a pesar de la len-titud de las comunicaciones, por otro lado cada vez más desarrolladas, se asiste alos primeros pasos de un mundo globalizado, en el que los sucesos acaecidos encualquier parte de Asia, por ejemplo, repercuten, con mayor o menor intensidad,como si de un gran tsunami se tratara, en los otros continentes.

a) Competencias disciplinares

•   Conocer y describir las principales características de la MonarquíaEspañola en la época de los Austrias así como sus instituciones políticas yde gobierno.

• Conocer los cambios introducidos en la Monarquía Española con la entroni-zación de Felipe V de Anjou, sobre todo en las instituciones políticas de los rei-

nos.

• Conocer y comprender las líneas generales de la evolución demográfica y eco-nómica de la Península Ibérica en la época moderna, así como los principalesfactores que la condicionaron.

• Describir las permanencias y los cambios que tuvieron lugar en el desarrollodemográfico y económico de la Monarquía Española a nivel general y porregiones.

b) Competencias metodológicas

• Conocer conceptos básicos propios de la organización política de laMonarquía Española así como de la constitución de los reinos y del sistema

 judicial: monarquía compuesta, reino, Cortes, absolutismo, autoritarismo,régimen polisinodial, secretarias de Estado, Intendencias y Superin-tendencias, Valido, Virrey, Gobernador, Corregidor, Capitán General,Audiencias y Chancillerías.

• Conocer algunos conceptos básicos relativos a la Economía como régimenseñorial, coto cerrado, devaluación monetaria, inflación de los precios,  new drapperies, domestic system, verlagssystem, factory system,  organización gre-

mial, letra de cambio, Carrera de Indias y Galeón de Manila.• Conceder al medio geográfico y climático un papel clave en la interpretación

del desarrollo político y económico de la península Ibérica en los siglosmodernos, iniciándose el alumno en la interpretación de mapas y en el uso dela Geografía como ciencia instrumental al servicio de una mejor comprensiónde los factores políticos y económicos y de su evolución en el tiempo.

• Trabajar con representaciones estadísticas (curvas, gráficos, pirámides depoblación) como vía para la construcción del discurso histórico en cuanto alos aspectos demográficos y económicos.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

258

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 256/532

• Manejar los conceptos de diacronía y sincronía aplicados tanto al estudio polí-tico e institucional de la monarquía como al demográfico y el económico.

• Ser capaz de de analizar las causas y las consecuencias de un proceso histó-

rico.

c) Materiales necesarios para estudiar el tema

• Bibliografía básica recomendada.

• Atlas histórico o repertorio de mapas históricos procedentes de la red.

• Repertorio de cuadros y gráficos de los factores demográficos y económicosen un momento dado o en el transcurso del tiempo.

2. EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA Y ECONÓMICA DE LA PENÍNSULAIBÉRICA EN LA ÉPOCA MODERNA

La mayor parte de los textos de Historia de Secundaria y de Bachillerato iniciansu aproximación a la Historia Moderna como el resultado de un proceso de evolu-ción continua iniciado en los siglos anteriores pero que a finales del siglo   XV   ycomienzos del siglo  XVI se concretó en cuatro aspectos esenciales: crecimiento eco-nómico, que sentará las bases de lo que se ha dado en denominar sistema capitalista;nacimiento del Estado moderno, con el fortalecimiento del poder real; descubri-mientos científicos y geográficos; y aparición de una nueva manera de entender el

universo y la religión. Sin embargo, en el desarrollo de los temas, esa visión dinámicade la historia cede su lugar a una historia inmóvil, llena de acontecimientos que serealzan como hitos fundamentales pero sin conexión alguna entre sí. Por este moti-

 vo, precisamente, lo que interesa afianzar en los estudiantes es la idea de la evolu-ción en el tiempo de los procesos históricos, aunque también se requiere un esfuer-zo pedagógico para inculcarles el hecho de que existen determinadas estructuras,como las económicas y las sociales, que permanecen casi inalteradas en el trans-curso de los siglos, así como para que comprendan que bajo la aparente inmovili-dad de esas estructuras se producen acontecimientos históricos de ruptura y decambio que van a condicionar su evolución. Dicho con otras palabras: permanen-cias y alteraciones, en íntimo enfrentamiento dialéctico, conforman el devenir de la

Historia, tal como se aprecia con nitidez en el estudio de la demografía y de la eco-nomía.

a) El comportamiento demográfico

Resulta sorprendente que en ciertos textos docentes de Secundaria y deBachillerato se de todavía tan poca importancia al estudio de la demografía y la eco-nomía frente al desarrollo de los temas centrados en la historia política e institu-cional. Por ello, es necesario plantear a los alumnos la importancia de esas discipli-

EVOLUCIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MODERNA

259

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 257/532

nas y mostrarles los rasgos que las definen y caracterizan en la Edad Moderna y quelas diferencian de la actualidad, al menos en el mundo occidental.

Respecto a la demografía de los siglos  XVII a  XVIII en España, conviene plantear

a los alumnos un hecho que en principio se escapa de su comprensión: que la diná-mica de la población española en los siglos modernos se ajusta a un modelo demo-gráfico caracterizado por un crecimiento vegetativo débil como consecuencia deque la alta natalidad, debida a una elevada fecundidad, era contrarrestada por unamortalidad también elevada, sobre todo durante la etapa infantil. Los datos lodemuestran, pues todo apunta a que las tasas brutas ordinarias de mortalidad osci-laron entre el 28 y el 38 por mil —la tasa de mortalidad infantil osciló en cambio entorno a un 250 por mil—, mientras que las de la natalidad se situaron entre el 35 yel 45 por mil, considerándose la tasa de 40 por mil la más representativa, pudiendosuperarse en casos excepcionales.

Es fundamental también que los estudiantes sepan que una mortalidad tan ele- vada sólo fue posible por la conjunción de varios factores: una economía agraria desubsistencia, de escaso desarrollo tecnológico, sujeta además a fuertes oscilacionesclimáticas y con una infraestructura que no era capaz de cubrir las necesidades ali-menticias de la gente; un reparto desigual de la riqueza, lo que favorecía la malanutrición de gran parte de la población y con ella que fuese más vulnerable a todotipo de enfermedades infecciosas; la falta de higiene generalizada tanto en el campocomo en la ciudad, sobre todo en los sectores más humildes de la sociedad, lo quefacilitaba la transmisión de agentes patógenos; y la ineficacia de una medicina pocoevolucionada. A todos estos factores ordinarios hay que añadir los extraordinarios:el hambre, la guerra y las enfermedades epidémicas, en particular la peste, cuyas

repercusiones allí donde se producían eran tanto más graves por cuanto que afec-taban al normal desarrollo demográfico, pues incrementaba la emigración, reducíael número de nuevos matrimonios y disminuía las concepciones. La consecuenciade todo ello fue —y este dato conviene que se remarque a los estudiantes— que laesperanza de vida de los españoles era muy corta: entre los 22 y los 40 años parahombres y mujeres a mediados del siglo  XVIII, dependiendo de las regiones.

¿Cuál fue la población de España entre 1500 y 1797? Hacia 1500 se estima querondaba los 4,2 millones de personas; en 1717 se había elevado a unos 7,5 u 8 millo-nes de habitantes; en 1797 alcanzaba los 10,5 millones y en 1860 se cifraba en tornoa 15,6 millones. Sin embargo, este crecimiento, cuya tasa media para todo el perio-

do fue de 3,8 por mil, no difiere mucho del que se produjo en Europa, donde dichatasa se situó en el 3 por mil. Sin embargo, este comportamiento de la población nofue homogéneo. En el siglo   XVI  la población creció de forma constante, al menoshasta la década de 1580, debido a unas altas tasas de nupcialidad y de natalidad, ya un descenso de la mortalidad. A partir de entonces esa tendencia comenzó a inver-tirse a causa de la subida desproporcionada, respecto a los salarios, del precio de loscereales, general en toda Europa, debido a una sucesión de malas cosechas por unprogresivo enfriamiento atmosférico, lo que favoreció el desarrollo de pandemiascomo la epidemia atlántica de 1592-1602 que se introdujo por los puertos delCantábrico y que se irradió hacia el interior peninsular causando 500.000 muertos,

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

260

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 258/532

es decir, acabando con el diez por ciento de la población castellana. La incidenciade estos acontecimientos sobre la población, en una fase de claro declive económi-co (descenso de la producción agraria e industrial), con un cambio en la propiedadde la tierra en detrimento de los campesinos y con una presión fiscal mayor tantopor parte del Estado como por los señores, resultó traumática, ya que disminuyeronlos nacimientos, al producirse un retraso en la edad de contraer matrimonio, yaumentó la mortalidad adulta. Así se explica que el ritmo del crecimiento demo-gráfico en España fuera muy inferior al del conjunto europeo entre 1650 y 1700, sibien en la primera mitad de la centuria siguiente alcanzará la misma velocidad eincluso la superará en las siguientes décadas gracias, sin duda, a la menor inciden-cia de factores exógenos negativos como enfermedades epidémicas, guerras y ham-brunas provocadas por malas cosechas, lo que permitirá, al parecer, un aumento dela nupcialidad y con ella un crecimiento demográfico sostenido.

¿Cómo se distribuía la población española? Los demógrafos establecen un repar-

to muy desigual: a comienzos del siglo  XVI la población se concentraba en el interiorpeninsular, con la excepción de Valencia hasta la expulsión de los moriscos en 1609,pero este panorama se va a modificar sensiblemente desde entonces, ya que la mese-ta castellana sufrirá una crisis demográfica de gran calado a partir de la década de1580, de la que no se recuperará hasta 1750, mientras crece la población en la costa,no sólo por una evolución positiva de los factores demográficos, sino también porel impacto de la emigración desde el centro y las regiones del Cantábrico, hastaalcanzar el 61 por ciento del total nacional a finales del siglo  XVIII. Semejante dis-tribución, que en líneas generales se asemeja a la actual, hay que relacionarla, porun lado, con las expectativas económicas de las regiones, menores en la Castillainterior que en Andalucía, Levante y Cataluña; y por otro lado, con el auge de las

ciudades, que, con la salvedad del siglo  XVII, y respecto al conjunto europeo, no deja-ron de crecer a causa del progresivo incremento de sus habitantes procedentes delcampo —ilustrar con el Cuadro IV, página 51, del libro de Alfredo Floristán (2004)—: Madrid, por ejemplo, al amparo de la Corte; Sevilla, Alicante, Valencia, Cádiz,Barcelona y Bilbao por su privilegiada posición en el circuito del comercio interna-cional. Así, la población de Sevilla se sitúa en unos 100.000 habitantes a finales delsiglo XVI, como Ámsterdam y Lisboa, mientras que la población de Madrid, Granaday Valencia se sitúa en esas fechas en torno a los 60.000 habitantes. Este comporta-miento, empero, sufre algunas transformaciones en la centuria siguiente debido alas pérdidas demográficas ocasionadas por las epidemias, pues Sevilla quedó diez-mada, lo mismo que Murcia y Cartagena, si bien la recuperación se inicia en ladécada de 1670, mientras que Madrid prosigue su crecimiento hasta superar los190.000 habitantes a finales del siglo  XVIII, seguido por Sevilla, Barcelona y Valencia.

b) La evolución económica: el sector agrícola y ganadero

En cuanto a la economía de la Península Ibérica en la Edad Moderna, el estu-diante de Secundaria y Bachillerato debe saber que el principal rasgo que la caracte-riza es la pugna permanente entre unas estructuras que se mantienen prácticamenteinmóviles, sin apenas transformaciones, y unos comportamientos económicos, por el

EVOLUCIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MODERNA

261

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 259/532

contrario, muy dinámicos en el mundo comercial y financiero. Donde mejor seaprecia el inmovilismo es en el sector agrícola, y ello por varios factores que debenser expuestos con claridad a los estudiantes: el régimen de tenencia o propiedad dela tierra y de su explotación, que sigue unas pautas heredadas de siglos anteriores,acaparado por la nobleza, el clero y los concejos municipales; la dependencia de lascosechas tanto del clima como del tipo de suelo cultivable; y el escaso uso de ferti-lizantes naturales derivado de una escasa presencia en los campos de ganaderíaestante. Con todo, en el siglo   XVI  se producen algunos cambios interesantes en elpaisaje agrario español: por una parte, la mayor demanda de cereales y el subsi-guiente aumento de los precios, como consecuencia del incremento de la poblacióny del abastecimiento de los colonos españoles en América, ampliará el espacio cul-tivado con la roturación de bosques y de nuevas tierras dedicadas hasta entonces alpasto de ganados; por otro lado, se dedicará una mayor atención a los cultivos hor-tofrutícolas en las proximidades de las ciudades, y se extenderá la superficie de

regadío, sobre todo en las huertas de Orihuela y Alicante.Sin embargo, en el siglo  XVII se asiste a un retroceso en la extensión de las tie-

rras cultivadas, cuyo espacio es ocupado por la ganadería ovina trashumante, de laque había sido privada en el siglo  XVI, coincidiendo además con una revalorizacióndel precio de la lana que se extraía de los ganados en dirección a los mercadosmanufactureros del norte de Europa, como Holanda, Inglaterra y los Países Bajosespañoles. Dicho retroceso —y es esencial que los estudiantes lo comprendan clara-mente— tiene varias causas: la caída de la demanda, debido a un descenso de lapoblación; la menor rentabilidad de las explotaciones por el aumento de los impues-tos reales y señoriales; y el cambio de las condiciones meteorológicas, con tempe-raturas más frías y estaciones más lluviosas. Todo ello provocará que un elevado

número de pequeños propietarios campesinos, obligados a hipotecar sus propieda-des con préstamos para salir de la crisis, vean cómo sus tierras pasan a manos de lanobleza, del clero y de sectores emergentes de la sociedad (comerciantes, emplea-dos públicos y hombres de negocios) al no poder afrontar el pago de los intereses nidevolver el capital recibido. Además, la venta de jurisdicciones por la Corona y elaumento de la presión señorial, perceptible en buena parte de Europa, incluido elreino de Valencia, afectado por la expulsión de los moriscos, contribuyeron a agra-

 var más todavía su ya precaria situación, motivo por el cual se produjeron fuertesemigraciones a las ciudades. El resultado fue el desarrollo en España de una graninestabilidad social y política, con rebeliones de territorios —es el caso de Portugaly Cataluña, en España—, revueltas y levantamientos de la nobleza y del campesina-do, algunas de carácter antifiscal y antiseñorial (la segunda germanía) y otras pro-

 vocadas por las malas cosechas y el encarecimiento del precio de los cereales (lasalteraciones andaluzas), aunque lo frecuente fue que en el origen de estos estallidosde violencia incidieran varios de los factores mencionados.

El panorama descrito para el seiscientos se modifica de nuevo en el siglo XVIII. Escierto que la agricultura apenas va a evolucionar respecto a las centurias preceden-tes y que seguirá dependiendo del clima, del tipo de suelo cultivable, del uso —o nouso— de fertilizantes naturales, de la rigidez de la estructura de la propiedad y delos elevados niveles de endeudamiento entre la población campesina. Pero aun así,

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

262

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 260/532

se produjeron algunos cambios muy significativos en el agroespañol: 1) se desarro-llaron nuevos cultivos, como el maíz y la patata, procedentes de América; 2) aumen-tó la superficie dedicada al trigo en detrimento del centeno y de la cebada, y en laszonas levantinas, en el Guadalquivir y en las hoyas de Granada y Málaga se incre-mentaron los cultivos arbóreos tales que la vid y el olivo, las plantas forrajeras y elarroz; y 3) se amplió la extensión de tierras cultivadas con nuevas roturaciones, aun-que el régimen de propiedad de la tierra se mantuvo prácticamente inalterado hastalas décadas finales del siglo, cuando se acometió una primera desamortización delas tierras en poder de ciertas instituciones religiosas y de caridad. Con todo, los fac-tores que hicieron posible el aumento de las tierras cultivadas fueron la liberacióndel precio de los cereales, no sujetos, como hasta entonces, a la tasa (un precio fijomarcado por la Corona) y el «ansia» de poseer la tierra —en acertada expresión delhistoriador Richar Herr—; factores muy ligados, por otra parte, al desarrollo de nue-

 vas teorías económicas, como la fisiocracia, que ponía el acento de la riqueza en el

cultivo de los campos y en la liberación de la tierra —no sujeta a mayorazgos nimanos muertas— y del comercio de granos, lo que explica también la creación desociedades dirigidas a difundir los avances técnicos en el sector agrícola entre loslabradores, y a la política agraria de los Estados, bajo cuyos auspicios se realizaroncolonizaciones de nuevas tierras, como las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena,concediendo tierras y aperos a los colonos y exenciones o reducciones fiscales.Paralelamente, la ganadería también creció en el siglo   XVIII: la ovina trashumantedesde finales del   XVII  hasta mediados del Setecientos, relacionada con la demandade lana de los centros industriales del norte de Europa; la ovina y la vacuna estantesdurante toda la centuria, incluso a pesar del lento, pero continuo, retroceso de lospastizales en beneficio de la labranza, dado que este tipo de ganadería contribuía a

fertilizar la tierra y aumentar la rentabilidad de las cosechas.

c) La evolución económica: el sector industrial

En contraste con la aparente inmovilidad de la economía agraria, el sectorindustrial registró en España, como en Europa, avances significativos en todas susactividades: en la extracción de carbón y de metales preciosos, y en su tratamiento;en la construcción naval —destacar los astilleros de la cornisa cantábrica y las ata-razanas de Barcelona—; y en las industrias siderúrgica y textil. En el caso de laindustria textil, la novedad mayor se produjo en la pañería, que experimentó un

notable crecimiento en determinados centros industriales, como Segovia: los 600telares instalados en la ciudad producían anualmente unas 16.200 piezas de pañosde calidad entre 1579-1584, cifra comparable a las de Córdoba —a esta producciónhabría que añadir en este caso la sedera— y a las de los principales centros europe-os de la época. La inversión del capital mercantil en esta actividad, la utilización denuevos elementos técnicos como el batán, el huso de rueda para hilar o la máquinade hacer calceta, y el desarrollo del  verlagssystem fueron elementos decisivos, pueslas regulaciones gremiales no lograron impedir que los «mercaderes fabricantes»controlaran la materia prima, los batanes y los tintes, ni que pudieran contratarmaestros artesanos que trabajaban a jornal en sus casas o en dependencias empre-

EVOLUCIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MODERNA

263

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 261/532

sariales, ni que los pelaires, que se encargaban de cardar, ajustar y abatanar los teji-dos, convirtiesen a los tejedores e hilanderas, urbanas o rurales, en asalariados.Empero, a partir de 1585 la elaboración y contratación de paños de lana y de teji-dos de seda iniciaron una caída que afectará tanto a Castilla como a Aragón yCataluña y que se prolongará hasta mediados del siglo  XVII —en algunas zonas hastalas décadas finales de dicha centuria— alterando la estructura social de los núcleostextiles, que se vuelven más agrícolas, más rentistas y más clericales. Las causas deeste declive fueron varias y es conveniente que los estudiantes las conozcan y lasidentifiquen plenamente: el elevado precio de la lana en los mercados internacionales—casi dos tercios de la producción se exportaba a los centros fabriles europeos—,la entrada de tejidos extranjeros debido a la ausencia de medidas aduaneras pro-teccionistas, la presión fiscal, cada vez mayor, la protección del consumidor sobreel productor, la rigidez del sistema gremial y el empobrecimiento general de lapoblación. En este contexto, la industria textil que mejor resistió la crisis del sigloXVII

 fue la establecida en pequeñas villas y en el mundo rural, en régimen de domes-tic system, dedicada a la fabricación de paños bastos para consumo popular.

Frente a la industria textil, muy dispersa, en parte porque no requería demasia-da inversión en equipos, la construcción naval y la industria siderúrgica de los siglosXVI y  XVII se encontraba más concentrada debido a los recursos que precisaban, sucomplejidad y el coste elevado de sus instalaciones. Así, la construcción de buquesdestinados a la navegación atlántica se hallaba centralizada en Vizcaya y Guipúzcoatanto por la abundancia de madera y de hierro de sus bosques y de sus yacimientosférricos, como por las condiciones geográficas de sus puertos, la tradición naval desus habitantes y la cercanía de los astilleros a los principales centros productores yabastecedores de jarcia y lona del norte de Europa. Respecto la fabricación de gale-

ras para el Mediterráneo, ésta se localizaba preferentemente en las atarazanas deBarcelona, muy activas en el reinado de Felipe II, ya que construyeron numerosasembarcaciones de este tipo para la marina de guerra, lo que exigió la contrataciónde personal cualificado, una buena parte procedente del País Vasco. El auge de laconstrucción naval, empero, se produce sobre todo a partir de 1618, cuando la coro-na abandona su anterior política de contratar o embargar buques privados yemprende la construcción de barcos para la Armada mediante asientos. Sin embar-go, el elevado coste que suponía la construcción de navíos para las arcas del tesoro,unido a los problemas financieros de la Monarquía y la bancarrota de los asentis-tas, harán inviable el mantenimiento a largo plazo de estos asientos, hundiéndoseen la práctica la construcción naval desde finales de la década de 1640, si bien con-tinuaron construyéndose buques de gran calado para la Carrera de Indias y otros demenor envergadura para la actividad corsaria y el comercio de cabotaje. A finalesdel siglo  XVII, la industria naval del País Vasco y de Santander coexiste con la cata-lana, que empieza a despuntar en torno a 1675-1680 gracias al crecimiento econó-mico que experimenta el Principado, aunque unas y otra serán insuficientes paracubrir las necesidades de la marina española, cada vez más dependiente de los asti-lleros holandeses.

También la industria siderúrgica se desarrolló preferentemente en Vizcaya yGuipúzcoa, completada con algunos focos en el Pirineo catalán, en las cuencas flu-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

264

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 262/532

 viales de Navarra, en Cantabria, en el occidente de Asturias y en la región orientalde Galicia. La abundancia de bosques y la calidad del mineral de hierro hicieronposible el crecimiento de la producción siderúrgica en Vizcaya y Guipúzcoa desdemediados del siglo   XV, una porción de la cual era exportada a Inglaterra, aumen-tando y renovándose, en consecuencia, las ferrerías —en el caso de Guipúzcoa seelevaron a 175 en 1581—, alcanzando el mayor volumen de producción en torno alaño 1550, con 13.000 toneladas de hierro producidas en todo el ámbito geográficodel País Vasco y Navarra. Este proceso está igualmente documentado para el sigloXVI en Cataluña, donde las fargas se modernizaron al implantarse el estilo genovés,y en Cantabria y Galicia, siendo los vascos los artífices de su desarrollo en estos doscasos, aunque en Galicia sus promotores fueron la nobleza local y las institucionesreligiosas. Sin embargo, semejante panorama se invierte en los últimos años del rei-nado de Felipe II y no cesa de deteriorarse durante la primera mitad del siglo  XVII,si bien, al mismo tiempo, se produce un reajuste industrial en el País Vasco, con la

desaparición de algunas ferrerías —las menos competitivas— y la introducción denuevas tecnologías, sobre todo entre 1650 y 1680, motivo por el cual comienza aobservarse un aumento en la producción y una mayor calidad del hierro, permi-tiendo al sector hacer frente a las manufacturas extranjeras incluso en el mercadoamericano, de donde había sido desplazado pese a la prohibición de la Corona deexportar hierros extranjeros a América, ya que desde 1670 el hierro vasco embarca-do en Cádiz con destino a las Indias crece de forma progresiva. Paralelamente, enel siglo  XVII, y bajo los auspicios de la Corona —es fundamental que los estudiantescomprendan el papel del Estado en los siglos modernos como promotor del des-arrollo económico ante la ausencia de iniciativas privadas—, se introducen enEspaña los altos hornos, concretamente en Liérganes y la Cavada. La puesta en mar-

cha de estas instalaciones, cuyo objetivo era la fabricación de hierro dulce para elservicio de la artillería, se inicia en 1609 con la contratación de Juan Curcio, quien,sin embargo comenzará a trabajar en Liérganes a partir de 1622, obteniéndose losprimeros frutos en 1628-1629. En 1637 se erigen dos nuevos altos hornos en LaCabada ante la creciente demanda militar provocada por la guerra con Francia y lasProvincias Unidas, y en 1640-1642 se crea otro alto horno en Corduente (Molina deAragón) con la finalidad de abastecer de munición y cañones al ejército que com-batía contra Cataluña. Sin embargo, todas estas instalaciones, que elaboraron unproducto de alta calidad y que promovieron otras industrias anejas, comenzaron adeclinar desde el instante mismo en que las necesidades de la guerra fueron des-apareciendo —así sucede con los altos hornos de Corduente, que dejan de funcio-

nar en 1670— y por la inexistencia de un mercado civil capaz de absorber la pro-ducción en tiempo de paz.

La expansión demográfica del siglo XVIII y la necesidad, por tanto, de abastecerun mercado —el español y el de las colonias americanas— cada vez más exigente,

 junto a un giro sustancial en las prioridades políticas y económicas de la nuevadinastía Borbón, algunos de cuyos antecedentes se encuentran en las dos últimasdécadas del siglo  XVII, con la estabilidad monetaria, el descenso de la presión fiscaly el fomento de nuevas industrias mediante la atracción de artesanos y de técnicosextranjeros, alentarán el fomento de la construcción naval y de la industria, en casi

EVOLUCIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MODERNA

265

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 263/532

todas sus facetas. Así pues, se multiplicaron, por un lado, las iniciativas privadasgracias a la obtención de privilegios y exenciones fiscales, pero también gracias a lapolítica arancelaria del Estado que obstaculizaba las importaciones extranjeras; porotro lado, y paralelamente, se promoverá, en el marco de las teorías mercantilistas,la creación de determinado tipo de manufacturas de consumo suntuario (tabaco,tapices, cristales y porcelanas) y otras destinadas a sectores estratégicos relaciona-dos, principalmente, con la industria militar y los suministros para el ejército; final-mente, se incentivará la búsqueda de nuevas técnicas y se introducirán modifica-ciones en los métodos y en la organización de la producción, ya que ahora comienzaa primarse la cantidad producida más que la calidad del producto y a valorarse elgusto cambiante del consumidor, como se aprecia con la difusión de las manufac-turas de algodón.

Pero incrementar la producción sólo podía conseguirse utilizando mano de

obra no cualificada, ajena por tanto al sistema gremial, que se encontraba en laszonas rurales —a ella acudieron los comerciantes-industriales en una primeraetapa—, o recurriendo a la mecanización, alternativa que fue progresando en lamedida en que el ritmo de la producción fue incapaz de satisfacer la demanda. Seimpuso así la concentración industrial y los primeros pasos los dio el Estado conla fundación de arsenales militares y la creación de Fábricas reales y de manufac-turas estatales orientadas a fomentar el desarrollo industrial, conseguir produc-ciones de interés nacional y géneros capaces de competir en el comercio interna-cional, aunque los logros alcanzados estuvieron muy por debajo de las expectativascreadas. La más conocida de todas estas empresas fue la Real Fábrica de Paños deGuadalajara, que a finales del siglo   XVIII   concentraba unos 4.000 trabajadores y

daba trabajo temporal a otras 20.000 personas en las labores de hilado. Sin embar-go, este tipo de fábricas, a pesar de las novedades tecnológicas que introducían yde la extensión del trabajo industrial, fueron incapaces de adaptarse a las nuevasdemandas del mercado, por lo que su producción tenía escasa salida, y ademásdependieron, en cuanto a su financiación, del erario público, por lo que la crisishacendística de finales del siglo  XVIII y primeros años del siglo  XIX acabaron con suexistencia. No sucedió lo mismo con las empresas privadas concentradas enCataluña y el País Vasco, cuyo éxito se debió en buena medida a los avances tec-nológicos. La gran beneficiada fue, sin duda, la industria textil del algodón: elaumento de la demanda y el abaratamiento de la materia prima fueron decisivospara que se buscaran alternativas capaces de incrementar la producción, y así se

construyeron máquinas de hilado y telares que requerían energía hidráulica o vapor para su funcionamiento, lo que favoreció la concentración de la mano deobra y de las máquinas en un solo edificio, la fábrica. De este modo, las indianascatalanas, con las que se pretendía reducir las importaciones europeas, se convir-tieron en un factor de dinamismo económico para Cataluña. Asimismo, la indus-tria siderúrgica vasca experimentó un crecimiento notable debido tanto a la nece-sidad inglesa de hierro durante casi todo el siglo  XVIII como a la demanda españolay colonial en razón del aumento de la construcción naval civil y militar, en estecaso potenciada por el Estado, todo lo cual favoreció la explotación, hasta el lími-te, de las ferrerías tradicionales.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

266

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 264/532

d) La evolución económica: el sector comercial

También el sector comercial experimentó innovaciones importantes en elsiglo XVI. En este sentido, es conveniente resaltar a los alumnos cómo el crecimien-to de la población en los centros urbanos exigió una mayor demanda de productos,tanto agrícolas como manufacturados —en las zonas rurales, en cambio, la econo-mía era fundamentalmente de autoconsumo, de subsistencia—, cuyo abastecimien-to suponía un aumento en los intercambios terrestres y marítimos, lo cual solo eraposible si se mejoraban las carreteras y los medios de transporte (carretas y barcos),los sistemas de información, los tipos de cambio e interés del dinero, las ferias y losseguros en los transportes. También conviene inculcar a los alumnos la idea, incon-cebible para ellos según su experiencia y su nivel de consumo, de que los circuitoscomerciales de los siglos modernos diferían sensiblemente de los actuales y, por sifuera poco, estaban lastrados por barreras de todo tipo: geográficas y fiscales.

Además, el coste del transporte por carretera resultaba muy gravoso y encarecía enexceso determinados productos como la madera o el trigo, mientras que el comer-cio marítimo de cabotaje resultaba más barato, por lo que las poblaciones asenta-das en la costa se encontraban mucho mejor abastecidas: todo lo que les llegaba eratransportado en navíos de mayor o menor calado (buques y barcas) desde los gran-des centros portuarios internacionales (Lisboa, Ámsterdam, Londres, Hamburgo,Marsella, Nápoles, Génova y Venecia) y nacionales, como Sevilla —luego Cádiz—,Bilbao, San Sebastián, Cartagena, Valencia, Alicante, Barcelona y Palma deMallorca, a los que se deben añadir los puertos americanos pertenecientes a España.Precisamente, fue el comercio de larga distancia el que experimentó un auge cre-ciente por su alta rentabilidad: el de España con sus territorios en América; el de

Portugal con sus posesiones y factorías en Asia y África. Oro y plata, tabaco, azúcar,tintes, sedas y especias compensaban, por sus elevados beneficios, los envíos haciaesas regiones de productos agrícolas y de manufacturas textiles procedentes de lamisma metrópoli o de otros centros industriales, en particular de Italia y de losPaíses Bajos.

En España, la necesidad de tener abastecido su mercado nacional y el colonialde alimentos y productos manufacturados llevó a los monarcas a practicar en elsiglo  XVI  una política de libre comercio que comenzará a cuestionarse por los arbi-tristas en las primeras décadas del siglo  XVII, justo cuando el declive industrial seapalpable, aun cuando no se adoptaron serias medidas para atajar la invasión de

todo género de manufacturas, y en particular de las textiles, que colocaba a la pro-ducción nacional al borde de su destrucción, y únicamente en tiempo de guerra seprocedió al bloqueo del comercio —hoy sucede lo mismo, y es conveniente destacareste hecho a los alumnos— de las potencias con las que España estaba en conflicto:Holanda, primero; Francia e Inglaterra, después. Sin embargo, el comercio deEspaña con sus posesiones en América estaba monopolizado por los españoles,debiendo los extranjeros recurrir a ellos para colocar sus géneros al otro lado deAtlántico u obtener carta de naturaleza para poder comerciar directamente, la cualobtenían, siempre que fuesen católicos, tras demostrar que se habían casado conespañola, que poseían bienes raíces (casas, lonjas y haciendas en el campo) y que

EVOLUCIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MODERNA

267

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 265/532

llevaban veinte años viviendo en España. El resultado, a la larga, fue que, a pesar dela posición privilegiada de Sevilla en el comercio ultramarino del siglo XVI, que alte-ró los circuitos comerciales vigentes hasta entonces, España no consiguió benefi-ciarse ni a medio ni a largo plazo: italianos —genoveses sobre todo—, alemanes yflamencos se aprovecharán de las oportunidades de negocio que les deparaba lasurgencias monetarias de la Corona española para sus empresas militares en Europadesplazando a los españoles del comercio internacional, así como de la banca nacio-nal, que acapararán desde finales del siglo XVI  hasta mediados del siglo  XVII.

La pérdida de las posesiones españolas en Europa en el siglo  XVIII y la incorpo-ración de los catalanes al tráfico con América reactivará la actividad comercial espa-ñola, tanto en lo que respecta al comercio interior como al exterior, y particular-mente con América y ello a pesar de las concesiones de Felipe V a Gran Bretaña conel navío de permiso y el asiento de negros, lo que venía a romper el monopolio quehasta entonces habían gozado los españoles, más nominal que efectivo, por otra

parte. Esta dislocación y la fuerte demanda de las colonias permitirá también añosmás tarde la creación por el Estado de compañías comerciales para traficar condiferentes puertos americanos —es el caso de la Compañía Guipuzcoana deCaracas— y posteriormente promulgar los decretos de Libre Comercio (1765 y1778), que posibilitaron a distintos puertos españoles traficar directamente conAmérica sin pasar obligatoriamente las mercancías por Cádiz, como hasta entonces.Y si es verdad que las operaciones comerciales no generaron ya los grandes benefi-cios conseguidos en las centurias anteriores, también lo es que la mayor informa-ción e integración de los mercados contribuyeron a eliminar los riesgos, a estabili-zar los intercambios y, en   definitiva, a acelerar el crecimiento comercial, lo quesupuso a la vez el desarrollo del sistema crediticio, de los instrumentos de pago y de

las redes mercantiles así como la reducción generalizada de los fletes y la mejora enlos medios de almacenaje, en la construcción de barcos, en las instalaciones por-tuarias y en el tráfico terrestre. Finalmente, no conviene olvidar que el auge comer-cial español y europeo se benefició de la intervención interesada de los Estados antela necesidad de obtener mayores ingresos con los que sufragar los gastos crecientesdel ejército y la marina. De aquí, pues, que buscaran estabilizar sus sistemas mone-tarios, obviando cualquier alteración en el valor de las monedas, que reforzaran susposiciones diplomáticas para obtener mercados nuevos, que organizaran expedi-ciones para abrir rutas comerciales y que adoptaran medidas de guerra económicaa fin de impedir el desarrollo económico de sus competidores y que eliminaran lasbarreras aduaneras del interior, trasladándolas a las fronteras exteriores —no con-seguirá Felipe V este objetivo en el País Vasco y en Navarra— para reducir así loscostes en el transporte viario y multiplicar los intercambios, con lo que el aumentode los impuestos sobre el consumo compensaba las pérdidas ocasionadas por laextinción de peajes en carreteras, puentes, canales y pasos de montaña.

Para terminar es preciso mencionar el valor del dinero y el sistema financiero.El juego de la oferta y la demanda era esencial para la fijación de los precios en losproductos y mercados, y la moneda en la época era una mercancía más, por lo quesu escasez o abundancia determinaba su precio. Así, a mayores remesas de plataamericana menor cotización de la moneda y mayor valor del resto de las mercancías.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

268

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 266/532

De este modo, el siglo   XVI experimentó un crecimiento de los precios, inferior, sinembargo, al que creían los contemporáneos haberse alcanzado, pues tan sólo supu-so un 2 o un 3 por ciento anual, por lo que apenas se multiplicarían por 4 o 5 duran-te toda la centuria, motivo que induce a muchos historiadores a considerar excesi-

 vo que se aplique a dicha alza el término «revolución de los precios». No obstante,en el siglo  XVII, las manipulaciones de la moneda decretadas por la corona a fin deobtener mayores ingresos en momentos puntuales produjeron una fuerte inflaciónde los precios, que en 1679 se elevaba a un 200 por ciento. La reforma monetaria de1680-1686 reducirá los precios a casi la mitad al mismo tiempo que se ajustará elsistema al europeo, evitándose así la extracción de moneda de plata, cuyo valor eramuy superior al de cambio. El siglo  XVIII apenas conocerá estos vaivenes en el siste-ma monetario, lo que garantizará su estabilidad y también la de los intercambios demoneda en las transacciones internacionales.

El dinamismo comercial de los siglos modernos en España supuso a su vez la

necesidad de disponer de instrumentos que agilizaran la circulación de dinero,como la letra de cambio, pero también de capitales más cuantiosos y al menor costeposible: cambistas y banqueros fueron los artífices de que el mercado estuvieraabastecido de dinero, no ya porque podían conceder todo tipo de créditos a los par-ticulares, sino porque giraban numerario entre distintos centros financieros y por-que recibían dinero en depósito. Con todo la circulación monetaria en las ciudadesera escasa —casi insignificante en las zonas rurales—: las compras de géneros en laslonjas para el abastecimiento de las tiendas se realizaba por lo común al fiado, unapráctica que se mantuvo durante toda la época moderna. También los estados,como el español, recurrieron al crédito para sufragar sus empresas militares con-certando asientos con financieros solventes o emitiendo deuda pública ( juros) a un

tipo de interés del 10 por ciento, si bien con el tiempo se fue recortando al 7, al 5 yal 3 por ciento, ya a finales del siglo  XVII. Banqueros alemanes, españoles y genove-ses intervinieron en esta aventura crediticia obteniendo considerables beneficios enel cobro de intereses, aunque la quiebra del Estado podía llevarles a la bancarrota,pero también participaron nobles, funcionarios y mercaderes.

3. EVOLUCIÓN POLÍTICA DE LAS CORONAS IBÉRICAS EN LA EDADMODERNA: DEL PACTISMO AL ABSOLUTISMO

Todos los textos de Bachillerato coinciden en destacar que el principal rasgo

político de la Monarquía Española fue la unión de las coronas de Castilla y Aragónmediante el matrimonio de los Reyes Católicos. Pero esta unión fue sólo dinástica,ya que cada reino (Castilla, Aragón, Valencia, Mallorca y Cataluña) mantuvo deforma independiente sus instituciones políticas y de gobierno, por lo que laMonarquía Hispánica puede ser definida, siguiendo a J. H. Elliott y otros historia-dores, como una Monarquía compuesta, cuyo carácter se reafirma —y se mantieneen vigor hasta 1707— al incorporarse más adelante los reinos de Granada y Navarraconquistados por los Reyes Católicos, así como las posesiones italianas, tras durosenfrentamientos con Francia (Nápoles, Sicilia, Cerdeña y Milán), y los Países Bajos,Luxemburgo, el Franco Condado y los territorios austriacos de la casa Habsburgo

EVOLUCIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MODERNA

269

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 267/532

con la entronización de Carlos I, hijo de Juana de Castilla y de Felipe el Hermoso.A estos amplios territorios se añadirá en 1580, durante el reinado de Felipe II,Portugal y su vasto imperio colonial, aunque para entonces se habían desagregadolos territorios austriacos al heredarlos el emperador Fernando I. Pero estas incor-poraciones posteriores a la Monarquía Hispánica presentan ciertas particularida-des, pues mientras que todos estos nuevos territorios conservan sus institucionespolíticas y de gobierno, Granada, en cambio, las pierde al ser incorporada a Castilla,como también las pierden los territorios descubiertos y conquistados en América,ya que se van a regir en adelante por las leyes castellanas.

a) Los siglos  XVI y  XVII: los orígenes del Estado moderno en España

Ahora bien, para gobernar tan amplios y diseminados territorios se requería de

una organización administrativa general que los abarcase con independencia de lasinstituciones propias de cada reino, sobre las cuales, sin embargo, los monarcas vana intentar ejercer una mayor autoridad en diferentes momentos. En este sentido losReyes Católicos establecerán lo que se ha dado en denominar  sistema polisinodial yque consiste en la creación de unos organismos de gobierno colegiados, losConsejos, que pueden ser territoriales y temáticos. Los Consejos territoriales sonaquellos que gobiernan los territorios sobre los que tenían asignada su jurisdicción:el Consejo de Castilla para la corona castellana; el Consejo de Aragón para los rei-nos de la corona de Aragón; el Consejo de Navarra para el reino navarro; el Consejode Italia para Nápoles, Sicilia, Cerdeña y Milán; el Consejo de Flandes para losPaíses Bajos; el Consejo de Portugal para este reino y sus posesiones; y el Consejo

de Indias para los territorios americanos. Los Consejos temáticos, con jurisdicciónprivativa en los asuntos de su competencia, son el Consejo de Estado, encargado deresolver todas las materias importantes que afectaban a la conservación y reputa-ción de la Monarquía; el Consejo de Guerra, dedicado a la organización y supervi-sión de todo lo relacionado con el ejército y la marina; el Consejo de Hacienda, conamplias competencias en asuntos fiscales (administración y cobranza de las rentasreales); el Consejo de Órdenes Militares, encargado de la gestión de los territoriosde las Órdenes Militares y de la concesión de hábitos militares; el Consejo deCruzada, dedicado a la recaudación de las contribuciones concedidas por elPontífice al monarca español en las coronas de Castilla y Aragón, así como enAmérica; y el Consejo de la Inquisición, cuya jurisdicción abarcaba a los reinos ibé-

ricos y las posesiones americanas, pero no a los territorios italianos ni a Flandes,sometidos en asuntos de fe al Santo Oficio de Roma, mientras que Portugal tenía supropio tribunal inquisitorial. A través de estos organismos, presididos por un presi-dente o gobernador, salvo los Consejos de Estado y de Guerra, que los preside elmonarca, e integrado por varios consejeros, secretarios, oficiales, contadores ydemás empleados, se articula todo el gobierno del imperio y todo el sistema judicial,pues cada Consejo territorial se convierte en tribunal superior de justicia en sus res-pectivas jurisdicciones, mientras que el Consejo de Hacienda lo es para los delitosfiscales, el de Inquisición para los delitos de heterodoxia religiosa, y el de Guerrapara los delitos relacionados con el ejército y la marina. El problema es que esta

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

270

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 268/532

diversidad de tribunales superiores de justicia provocaba numerosos conflictos decompetencia que ralentizaban los procesos judiciales y la ejecución de las senten-cias: por ejemplo, un soldado que cometiera un delito fiscal podía exigir, por su con-dición de militar, ser juzgado por el Consejo de Guerra y no por el de Hacienda, locual generaba un conflicto jurisdiccional que tenía que resolverse antes de proce-derse judicialmente contra el delincuente. Y a estas jurisdicciones hay que añadir laeclesiástica, sobre la cual el Estado tenía poca autoridad, debiendo solicitar de losprelados que se abstuvieran de intervenir en pleitos criminales en los que estuvie-sen implicados religiosos.

La variedad de asuntos tratados en los Consejos, el volumen de información quepasaba por sus dependencias, su lentitud en la toma de decisiones y su escasa flexi-bilidad hacía imposible el rápido despacho de los negocios. Con el fin de evitar est osinconvenientes se crearon de forma temporal, y para asuntos concretos, pequeñoscomités o Juntas en donde se debatían y resolvían cuestiones importantes que afec-

taban al común de la monarquía, con independencia de cualquier tribunal, por loque sus dictámenes podían ser meramente consultivos pero también ejecutivos: asíse instituirán, por ejemplo, la Junta de Reformación de 1621, la Junta de Fraudesde 1683 o la Junta de Comercio y Moneda de 1679, entre otras.

Desde la Baja Edad Media, los monarcas tuvieron un íntimo colaborador perso-nal, el secretario del rey, personaje encargado de redactar y refrendar los documen-tos reales. Con el sistema polisinodial, junto a estos secretarios personales, afectosal servicio directo del soberano, aparecen los secretarios de los consejos, encarga-dos de redactar, signar y elevar al monarca las consultas, entre los cuales destaca elsecretario del Consejo de Estado. Sin embargo, a partir de Carlos I los secretariospersonales alcanzan una gran influencia, lo mismo que los secretarios del Consejode Estado que desde 1567 son dos al establecerse una Secretaría de Estado para losnegocios del Norte y una Secretaría de Italia para los asuntos de los reinos italianos,situación que se mantiene hasta 1630 cuando se crea una tercera secretaría, ahorapara los negocios de España, Indias y Norte de África, si bien carecerá de la estabi-lidad institucional de las anteriores, puesto que será disuelta y creada en varias oca-siones hasta su extinción definitiva en 1661.

Si la función primordial de los secretarios de Estado consistía en agilizar lacomunicación entre los Consejos y el monarca, con la subida al trono de Felipe IIIsurgirá una nueva figura, el valido, personaje perteneciente a la aristocracia y pró-ximo al rey, quien asumirá en la práctica el gobierno de la monarquía, como el

Duque de Lerma, el Conde-Duque de Olivares, el padre Nithard y Valenzuela. Estecargo político, que jamás fue institucionalizado y que debe su existencia a la con-fianza depositada por el monarca en un individuo para que gobierne en su nombre,suscitó una viva polémica entre los tratadistas políticos, pues si para unos venía ausurpar la voluntad del rey al interponerse entre éste y los súbditos, impidiendo, portanto, que sus quejas llegaran a la cúspide del poder, para otros, en cambio, su pre-sencia era necesaria para el buen funcionamiento de la Monarquía por la compleji-dad de su sistema de gobierno. Pero las críticas hacia el cargo estaban, sin duda,condicionadas por intereses personales y no por consideraciones de buen gobierno,ya que la privanza representa el intento de la nobleza por acaparar la dirección polí-

EVOLUCIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MODERNA

271

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 269/532

tica de la Monarquía a expensas de los Consejos, algo que no podía ser bien visto nipor los consejeros, ni por los secretarios personales, eclipsados por el valido, ni porlos secretarios de Estado, en gran medida porque les impedía ascender socialmen-te a través del servicio al rey en la administración.

Junto a las instituciones de gobierno propias de la Monarquía existían unosórganos de representación de cada reino, las Cortes, en los que estaban presenteslos distintos estamentos que formaban su tejido social y que venían a controlar, dealgún modo, la autoridad real, sobre todo cuando sus resoluciones eran contrariasa las leyes del reino, las cuales, por otro lado, debían ser juradas por el monarca. Sinembargo, las relaciones entre el reino, representado en Cortes, y el rey fueron muydispares según se trate de la Corona de Castilla y de la Corona de Aragón. Las Cortesde Castilla, integradas tan sólo por dos procuradores por cada una de las ciudadescastellanas con voto en Cortes —pasan de 18 ciudades a 21 antes de 1700—, repre-sentaban únicamente los intereses de las oligarquías urbanas, no los del reino, y a

menudo ni siquiera eso, ya que la Corona a través de los corregidores llegará a con-trolar el nombramiento de los procuradores y los poderes que recibían. EstasCortes, despolitizadas, aunque en algún momento presenten cierta batalla, y quedejaron de ser convocadas tras la muerte de Felipe IV, se limitaron a aprobar la con-cesión de impuestos, estableciendo su cuantía y las condiciones de su administra-ción, si bien en 1601 consiguieron que una Comisión se encargara de administraralgunos servicios aprobados por el reino, aunque en la década de 1650 fue disuelta.Las Cortes del Principado de Cataluña y de los restantes reinos (Navarra, Aragón yValencia) tuvieron un mayor protagonismo político, ya que, compuestas por tresbrazos o estamentos (nobleza, clero y estado llano) —cuatro en Aragón: el de lanobleza se dividía en nobles y caballeros—, gozaban en teoría de mayor capacidad

de actuación frente a la Corona, pues entre sus funciones se encontraba la de denun-ciar los agravios o contrafueros cometidos por el rey o por sus representantes, y exi-gir su reparación antes de conceder subsidios, y sus acuerdos se tomaban tras serdeliberados por cada estamento por separado. No obstante, las Cortes de Aragónperdieron gran parte de sus prerrogativas tras las alteraciones políticas de 1591—en los fueros de 1593 se establece que las Cortes podrán actuar a pesar de la ausen-cia de algún estamento—, mientras que las de Navarra y Mallorca apenas ofrecieronresistencia a las peticiones del monarca y las de Valencia presentaban serios proble-mas internos debido al enfrentamiento entre los estamentos. Sólo las Cortes deCataluña se opusieron frontalmente a las propuestas de la Corona, lo que conduciráen 1640 a la rebelión de los Catalanes y a una prolongada guerra con Felipe IVresuelta definitivamente en 1652. Cuando las Cortes eran disueltas, la Diputaciónpermanente —Generalitat en Cataluña, Valencia y Mallorca— se encargaba de pro-teger las leyes promulgadas por las Cortes y de administrar los impuestos aproba-dos por el reino. Su composición variaba de unas Diputaciones a otras: la deCataluña estaba integrada por dos oidores y dos procuradores, la de Aragón porocho diputados, la de Valencia por seis diputados.

Por lo que respecta a la administración del territorio, hay que señalar que en laCorona de Aragón, en Navarra y en América —esto es aplicable asimismo aPortugal, Nápoles, Sicilia y Cerdeña— la autoridad real estaba representada a tra-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

272

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 270/532

 vés del virrey, en tanto que en Milán y los Países Bajos ese cometido lo hacía ungobernador. Estos cargos de designación real pero a propuesta del Consejo deEstado, siempre recayeron en miembros de la aristocracia, salvo en Portugal y losPaíses Bajos, donde a menudo hubo algún pariente del rey. Los virreyes, además detener funciones de gobierno, tenían el cargo de capitán general, permitiéndoles asíinmiscuirse en algunos asuntos que como virreyes escapaban de su jurisdicción porlas leyes de cada reino. Junto al virrey estaban las Audiencias con una doble finali-dad: asesorar al representante del monarca en los asuntos de gobierno y actuarcomo tribunal de justicia, con diferentes salas para los procesos civiles y crimina-les. En Navarra hacía las veces de la Audiencia el tribunal de la Corte Mayor y enAragón el Justicia Mayor estaba dotado de amplias competencias judiciales que lefueron arrebatadas a partir de 1591. En Castilla, la presencia del virrey era innece-saria pero no así las Chancillerías (una en Valladolid y otra en Granada) yAudiencias (una en Sevilla, La Coruña y Las Palmas de Gran Canaria) que dirimían

todos los pleitos civiles y criminales. Estas instituciones estaban integradas por unregente, oidores, alcaldes del crimen, fiscales, relatores y escribanos, pero en lasAudiencias de Galicia y Canarias la presidencia recayó en un capitán general y goza-ba además de funciones de gobierno. En Asturias, los concejos estaban representa-dos en la Junta General por procuradores agrupados en siete partidos, con el come-tido de aprobar concesión de impuestos y organizar la defensa del Principado,existiendo también una Diputación permanente encargada de hacer cumplir losacuerdos de la Junta. Este sistema se daba en Galicia, y si era menos representati-

 vo ya que los diputados eran asignados por cada una de las provincias, gozaban encambio de mayores competencias, ya que aparte de funciones de gobierno tenían lacapacidad de designar procuradores que les representara en Madrid. Finalmente, en

las Provincias Vascas el poder se hallaba en manos de unas Juntas compuestas porrepresentantes de cada municipio, quienes elegían a los diputados que estarían enla Diputación General o en el Regimiento. Caso aparte era Madrid, donde existía untribunal de justicia especial, los Alcaldes de Casa y Corte, con funciones judicialesanálogas a las de las Audiencias y Chancillerías.

A nivel local, el gobierno en la Corona de Castilla se vertebró en torno al conce- jo, presidido por el corregidor en las ciudades capitales de provincia y de partido,por alcaldes mayores en las villas y por alcaldes en los lugares de menor entidadpolítica. El concejo, a su vez, estaba integrado por un número variable de regidores—veinticuatros en las ciudades andaluzas— y en algunas poblaciones por jurados y

otros muchos empleos de nombramiento real o concejil con tareas muy específicas.En las grandes ciudades, las regidurías eran vitalicias y hereditarias, obtenidas amenudo por venta o por merced real; en las poblaciones más pequeñas, las regidu-rías eran electivas y cuando había hidalgos y pecheros se elegían por mitad de ofi-cios. Las funciones de los regidores consistían en administrar los bienes del ayun-tamiento, abastecer a la población de alimentos, regular los precios, atender lahigiene del lugar y mantener en buen estado la red viaria. Los corregidores y alcal-des cuidaban del orden público y actuaban como jueces ordinarios en primera ysegunda instancia en todos los pleitos civiles y criminales. En los territorios de órde-nes militares el sistema era el mismo, pero los corregidores recibían el nombre de

EVOLUCIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MODERNA

273

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 271/532

gobernadores. En los lugares de señorío, los cargos de justicia en primera instancia(alcaldes) y los de gobierno (regidores) eran designados por el señor, siempre quetuviese la jurisdicción civil y criminal. En Cataluña, los veguers tenían funcionesparecidas a los corregidores y en Valencia había cuatro gobernadores con similaresatribuciones pero asistidos por el Batlle general que recaudaba las rentas reales y elmaestre racional que supervisaba las cuentas. En Mallorca también había un gober-nador por cada isla y además un Consejo cuyos jurados representaban a la isla, y enAragón el sistema era muy parecido al castellano, con jurados —equivalían a losregidores—, síndicos y otros cargos de carácter administrativo.

b) El siglo  XVIII: continuidad y cambio

Al socaire de las ideas que circulaban en buena parte de Europa, los Borbón espa-ñoles apostaron por la fórmula del absolutismo ilustrado ( despotismo ilustrado) y

que, en esencia, consistía en concentrar en las manos del monarca las decisiones fun-damentales, lo que le convertía en el principal promotor y defensor de las reformasy en el garante de la estabilidad política que dichas reformas exigían. De este modo,el monarca debía ser filósofo, pero también debía ser gobernante, soldado, padre yseñor para sus súbditos. Así pues, el propósito fundamental de los Borbones desdesu entronización en 1700 consistió en reforzar el poder central mediante un amplioprograma de reformas en las diversas administraciones del Estado y en la naturale-za misma de la Monarquía, lo cual, sin embargo, no supuso la completa desapariciónde una serie de poderes intermedios, como el clero, la aristocracia y las oligarquíasurbanas, éstas cada vez más presentes en las instituciones de gobierno.

Es fundamental que los alumnos conozcan que la primera gran reforma la llevóa cabo Felipe V durante la Guerra de Sucesión al trono español con la promulga-ción   de los Decretos de Nueva Planta en los reinos de Aragón (1707), Valencia(1707), Mallorca (1715) y Cataluña (1716) a medida que fueron recuperados por lastropas borbónicas en su enfrentamiento con el archiduque Carlos de Austria, aquien habían prestado obediencia como soberano. Con estos Decretos los citadosreinos perdieron sus fueros y con ellos sus prerrogativas políticas y judiciales, a dife-rencia del País Vasco y Navarra, que los conservaron  por su fidelidad a la nuevadinastía. E igualmente importa que sepan los estudiantes que a esa reforma, quesuponía un nuevo régimen territorial en España, le siguieron otras disposiciones dehondo calado en la administración del territorio, siempre con la mirada puesta en

la centralización y en la homogeneidad de la organización político-administrativadel Estado, eliminando los particularismos locales. En primer lugar hay que men-cionar la división del territorio nacional en veintidós provincias para Castilla, ade-más de Navarra, del señorío de Vizcaya, de las provincias de Álava y Guipúzcoa, dela configuración territorial de los antiguos reinos de la Corona de Aragón, según losDecretos de Nueva Planta, y de dos circunscripciones sin denominación concreta:Canarias y las Poblaciones de Sierra Morena. Cada provincia, a su vez, quedaba sub-dividida en partidos: corregimientos en Castilla y en la antigua corona aragonesa,merindades en Vizcaya y Navarra, alcaldías mayores en Guipúzcoa y hermandadesen Álava.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

274

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 272/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 273/532

A nivel nacional, los Borbones mantuvieron en vigor el  sistema polisinodial  desus predecesores, los Habsburgo, aunque se suprimieron los Consejos de Aragón, deFlandes y de Italia: en el primer caso, por la promulgación de los Decretos de NuevaPlanta, donde se establecía que los reinos de la Corona de Aragón debían gobernar-se como el de Castilla; en los otros dos casos, después de perder Felipe V esos terri-torios por el Tratado de Utrecht. Los demás Consejos se conservaron pero fueronperdiendo atribuciones ejecutivas para convertirse en la práctica en tribunales de

 justicia: el Consejo de Estado fue más que nada una institución honorífica hasta queen 1792 fue restablecido con algunas modificaciones; el Consejo de Castilla ampliósu jurisdicción al conjunto de España y siguió siendo el principal organismo de laadministración interior; los Consejos de la Inquisición y de Órdenes prosiguieronsin apenas cambios, mientras que el Consejo de Cruzada fue finalmente suprimidoa mediados del siglo  XVIII y sustituido por el Comisario General de Cruzada; final-mente, los Consejos de Guerra, Hacienda e Indias experimentaron remodelaciones

sucesivas y vieron muy mermadas sus atribuciones por las secretarias, mantenien-do, en cambio, intactas sus competencias judiciales. También los Borbones recu-rrieron, como sus antecesores en los siglos   XVI y  XVII, a la creación de Juntas espe-ciales para cuestiones muy precisas constituidas por personal cualificado en lasmaterias que tenían encomendadas.

Sin embargo, los nuevos monarcas, en su afán centralizador, introdujeron unainstitución fundamental en el ámbito de la administración central del estado, concapacidad ejecutiva: las secretarias de despacho, que constituyen el origen de losactuales ministerios. Felipe V, cuando llegó a España, lo primero que hizo fue divi-dir en dos la secretaria del despacho universal existente desde la época del Conde-Duque de Olivares, dedicándose una de ellas a los asuntos de Guerra y Hacienda y

la otra, de Estado, a la política interior y exterior de la monarquía. En 1714, a pro-puesta de Jean de Orry, se crearon nuevas secretarías: de Estado, de Guerra, deGracia y Justicia (estaba encargada de los asuntos eclesiásticos y de las universida-des), de Marina e Indias, la cual se dividió en dos en 1754, y una superintendenciade Hacienda, que acabó transformándose en otra secretaría. Con el tiempo, los titu-lares de estas secretarías se convirtieron en los principales ministros de laMonarquía. A las órdenes de los secretarios había todo un conjunto de empleos per-fectamente jerarquizados, a los que se ascendía por méritos: oficiales mayores, ofi-ciales entretenidos, que trabajaban sin sueldo pero con la esperanza de ocupar una

 vacante retribuida, escribanos, etc. Durante el reinado de Carlos III comenzaron lossecretarios a reunirse de manera informal para tratar los asuntos de su competen-cia, y en 1787 estas reuniones adquirieron un carácter permanente con el título deJunta Suprema de Estado, presidida por el primer secretario, antecedente del actualConsejo de Ministros, aunque en 1792 fue suprimida, si bien los secretarios de des-pacho fueron considerados miembros natos del Consejo de Estado por el conde deAranda cuando recuperó ese organismo con la finalidad de limitar el poder quehabían conseguido los citados secretarios.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

276

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 274/532

4. RECURSOS

a) Bibliografía fundamental

AZCÁRATE, B.; AZCÁRATE, M.a V.; y SÁNCHEZ, J. (Dirs.):  Atlas histórico y geográfico universita- rio. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2006.

K AMEN, H.:   Vocabulario básico de la historia moderna. España y América, 1450-1750,Barcelona: Crítica, 1986.

MOLAS, P.: Historia de España: Edad Moderna (1474-1808), Madrid: Espasa Calpe, 1988.

RODRÍGUEZ  GARCÍA, J., y CASTILLA  SOTO, J.:  Diccionario de términos de Historia de España. Edad Moderna, Barcelona: Ariel, 2005.

b) Bibliografía complementaria

BUSTOS  RODRÍGUEZ, M.:  Época Moderna. De la Monarquía Hispánica a la crisis del Antiguo

 Régimen, Madrid: Sílex, 2008.

DOMÍNGUEZ ORTIZ, A.: El Antiguo Régimen: los Reyes Católicos y los Austrias,  Madrid: Alianza

Editorial, 1988.

—   Sociedad y Estado en el siglo XVIII  español, Madrid: Ariel, 1976.

FERNÁNDEZ, R.: La España Moderna, siglo  XVIII  , Madrid: Historia 16, 1993.

FLORISTÁN, A. (Coord.): Historia de España en la Edad Moderna, Madrid: Ariel, 2004.

GARCÍA  CÁRCEL, R (Coord):  Historia de España. Siglos   XVI  y   XVII : La España de los Austrias,Madrid: Historia 16, 2003.

LYNCH, J.: Los Austrias, Barcelona: Península, 1992.

—  El siglo  XVIII  , Barcelona: Península, 1991.

MARCOS  MARTÍN, A.:  España en los siglos   XVI  ,   XVII  y   XVIII : Economía y sociedad,  Barcelona:

Crítica, 2000.

PÉREZ SAMPER, M. A.: La España del siglo de las Luces, Barcelona: Península, 2000.

c) Recursos en InternetProyecto Clío (http://www.clio.rediris.es):

Se recogen materiales para el estudio de la historia, tanto para la enseñanza secundariacomo para la universitaria. Consta de cuatro grandes bloques: estudiantes (enseñanza

secundaria), profesores (enseñanza secundaria), universitarios (docencia) e investigación.

 Anillo Español de Historia (http://elsitio.de/historia):

Consiste en una serie de páginas web vinculadas entre sí por hipervínculos que permi-ten ir a otros enlaces sin la obligación de consultar buscadores externos.

EVOLUCIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MODERNA

277

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 275/532

 Hazhistoria.com (http://www.hazhistoria.com):

En esta página, elaborada por Emilio Sola, profesor de la Universidad de Alcalá de

Henares,se pueden consultar diferentes documentos de la época moderna.

 La Monarquía Hispánica en el siglo  XVII  (http://www.artehistoria.com):

Ofrece información válida y actualizada para adentrarse en el complejo panorama his-tórico del siglo   XVII español.

 Los Austrias del siglo   XVII  (http://cervantesvirtual.com):

Es una web mantenida por la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Es muy interesan-

te para acercarse a las figuras biográficas de los monarcas españoles del siglo XVII.

 De los Austrias a los Borbones (http://www.artehistoria.com):

Se centra en los acontecimientos que tuvieron lugar en los años finales del siglo  XVII y las

primeras décadas del siglo  XVII. Es muy clara.

 Los Borbones  (http://cervantesvirtual.com/historia/monarquia/borbones.shtml):

Es una página que enlaza con la dedicada a los Austrias menores. Dispone de informa-ción detallada sobre los monarcas españoles del siglo XVIII.

5. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

• Analizar un texto económico sobre la Revolución de los Precios en España conel objetivo de que el alumno comprenda con claridad el impacto de los meta-

les preciosos en la economía española del siglo  XVI.

• Comparar los mapas 25.1 y 25.2 (páginas 675 y 677 del libro de A. FLORISTÁN

(Coord.), Historia de España en la Edad Moderna,  Madrid: Ariel, 2004, paracomprender cómo se distribuye la población española entre 1717 y 1787 ycómo crecen demográficamente los núcleos urbanos.

• Comentar el proceso de libre comercio entre España y América en el siglo XVIII

mediante la consulta del mapa 23.3. La libertad de comercio con Indias, 1778,que aparece en el libro de A. FLORISTÁN (Coord.), Historia de España en la EdadModerna, Madrid, Ariel: 2004, p. 629.

• Comentar el primero de los Decretos de la Nueva Planta promulgado porFelipe V en el Buen Retiro, 20 de junio de 1707 para que el alumno puedaapreciar el cambio institucional que se produce en los territorios de la Coronade Aragón en el siglo  XVIII frente a los que estaban en vigor en la centuria pre-cedente. El texto se localiza en la   Novísima Recopilación de las Leyes de España mandada formar por el Señor Don Carlos IV,  libro III, Título III, Ley I.Se puede completar con la Ley II del mismo libro y título. Asimismo es inte-resante la lectura de J. M. IÑURRITEGUI, Gobernar la ocasión. Preludio político de la Nueva Planta de 1707,   Madrid: Centro de Estudios Políticos yConstitucionales, 2008.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

278

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 276/532

• Buscar en internet representaciones pictóricas sobre los monarcas de la Casade Austria y de la Casa Borbón para analizar la proyección política de lamajestad y estudiar las modificaciones experimentadas respecto a la imagende la realeza a partir del cambio dinástico.

•   Localizar documentación sobre alguna fábrica real del siglo   XVIII  o algúncomplejo industrial privado —por ejemplo, el Nuevo Baztán de Juan deGoyeneche, en la provincia de Madrid—, y planificar una visita para estu-diantes, con su correspondiente  dossier  documental, con la finalidad de quecomprueben y comparen con la actualidad el proceso productivo industrialdel Antiguo Régimen.

EVOLUCIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MODERNA

279

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 277/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 278/532

Tema 11

La monarquía hispánica y la colonizaciónde América

Marina ALFONSO MOLA

Universidad Nacional de Educación a Distancia

 Departamento de Historia Moderna

1. Introducción

2. Antecedentes: descubrimientos y primera globalización3. El descubrimiento/encuentro de América

a) Los viajes colombinos

b) La exploración del Nuevo Mundoc) La primera vuelta al mundo

4. La conquista del Nuevo Mundo

a) El mundo prehispánico: la América Antiguab) La conquista

5. La colonización del Nuevo Mundo

6. La prolongación de la conquista o el Pacífico español7. La Carrera de Indias

8. La unificación microbiana del mundo9. La importación de los modelos europeos10. La imagen de América. Del mito a la realidad

11. Colonialismo y anticolonialismo12. La América española a la defensiva

13. El nacimiento de la identidad criolla14. El «redescubrimiento» de América en el Setencientos

a) El comercio de América

b) Las grandes expediciones científicas continentalesc) Las grandes expediciones científicas marítimas

15. El reformismo en la América española

16. Recursosa) Bibliografía fundamental

b) Bibliografía complementariac) Recursos en internetd) Actividades de evaluación

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 279/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 280/532

1. INTRODUCCIÓN

Considerando que este tema pretende llenar un vacío existente en la programa-ción de los estudios humanísticos en secundaria obligatoria y bachillerato, se haplanteado de forma que permita a los futuros profesores el acercamiento, la com-

prensión y la profundización en aquellos aspectos más esenciales relacionados conel conocimiento de la historia de la América española, tan cercana y al tiempo tandesconocida (salvando los hitos del descubrimiento, conquista y emancipación).Para ello se va a ofrecer un panorama socioeconómico-cultural del proceso acaeci-do en América desde el encuentro de las culturas del Viejo y el Nuevo Mundo hastala consolidación de la identidad criolla, que permitió el paso de colonias a repúbli-cas, con vistas a facilitar a los futuros profesores los instrumentos básicos paradinamizar en el aula la aproximación a esta materia.

En consecuencia, los objetivos generales del tema se articulan a partir de dosideas fundamentales. Por un lado, cubrir el vacío que parte del futuro profesoradode Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato tiene respecto a este ámbito ensu formación inicial, dado el desconocimiento generalizado que existe sobre el pasa-do de América. Por otro, conseguir que los conocimientos adquiridos sirvan al pro-fesorado para transmitir en sus aulas una imagen más completa del devenir histó-rico de la América virreinal, obviando el sentimiento de culpa fomentado por losrivales de la Monarquía Hispánica durante la época colonial y por las corrientesindigenistas de las últimas décadas, al tiempo que, ante la avalancha de inmigran-tes de «nuestra América» y el arraigo de corrientes xenófobas, les permitan des-arrollar los valores de la alteridad y de la conciencia social igualitaria frente a laimagen distante y exótica que tradicionalmente ha tenido.

Por otro lado, los objetivos específicos se articulan del siguiente modo:

1. Familiarizar a los matriculados con la pluralidad del ámbito americano.

2. Plantear la capacidad de adaptación al medio de las culturas autóctonas, asícomo la transformación de las estructuras económicas y sociales indígenastras el impacto de la colonización europea.

3. Introducir al conocimiento de los principales procesos históricos y culturalesdel mundo americano durante la época virreinal.

4. Analizar el proceso de construcción del sistema colonial en su complejidad,intentando proporcionar las claves para la comprensión del orden colonial

283

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 281/532

resultante a lo largo del período virreinal (desde el siglo   XVI  a la Indepen-dencia).

5. Elaborar una breve recopilación de objetos y productos de uso cotidiano con

el propósito de evidenciar el valor de las aportaciones americanas al mundoeuropeo. Aportaciones unas veces silenciadas, otras infravaloradas y casisiempre desconocidas.

6. Profundizar en el conocimiento de las expediciones científicas como uno delos instrumentos para el mejor conocimiento de la realidad americana.

7. Ampliar los conocimientos de los matriculados sobre diversas parcelas de laidentidad americana para que, de acuerdo con sus criterios, los puedan trans-mitir a sus alumnos.

8. Dotar a los futuros profesionales de la enseñanza de un bagaje elemental para

que éstos, a su vez, incentiven la curiosidad por el estudio de la historia ame-ricana entre sus propios alumnos.

2. ANTECEDENTES: DESCUBRIMIENTOS Y PRIMERA GLOBALIZACIÓN

Hasta el siglo  XV  los distintos mundos conocidos (Asia, Europa y África) habían vivido ensimismados en su propia realidad o, a lo sumo, habían establecido vínculoslaxos y discontinuos entre sí. Este panorama cambió radicalmente gracias a los des-cubrimientos geográficos de los siglos   XV-XVI  (América y Oceanía) produciéndose,como ha expresado Pierre Chaunu, «la mayor mutación del espacio humano» de la

historia universal, fenómeno liderado por la Monarquía Hispánica. Descubrimientosque permitieron derribar unas barreras milenarias entre los ámbitos separados,promover una serie de intercambios (humanos, económicos, culturales) y estable-cer una comunicación permanente entre los cinco continentes. Un fenómeno queotorga carta de naturaleza y constituye el acta de nacimiento de un solo mundo,pudiéndose hablar de una primera globalización. El nuevo orden implicó una muta-ción esencial en el sistema de comunicaciones, que dejó de ser el terrestre de lasrutas caravaneras medievales para convertirse en el marítimo de los tiempos moder-nos, con la victoria sin paliativos del barco, el instrumento imprescindible para estanueva configuración del mundo.

La expansión exterior de los pueblos ibéricos estuvo potenciada por necesida-des económicas, exigencias geopolíticas, vocación evangelizadora y afán de aven-tura, una combinación explosiva. Ahora bien, estas incitaciones se hicieron apre-miantes precisamente en el momento en que fueron viables. La empresa de losdescubrimientos fue posible gracias a la capacidad financiera de los mercaderes, ala voluntad política de los estados y a las invenciones técnicas puestas al serviciode los expertos en la navegación. Si el armamento de las expediciones destinadasa la exploración del Atlántico exigió de la inversión y la capacidad de organizaciónde las compañías comerciales, no fue menos importante el apoyo brindado por lasmonarq uías ibéricas a las grandes empresas que llevaron a los barcos de Cristóbal

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

284

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 282/532

Colón o de Vasco de Gama hasta las Indias occidentales y orientales. Sin embargo,tales hechos no fueron el producto de decisiones puntuales, sino el fruto de la apli-cación a estos objetivos de una serie de recursos técnicos que procedían de unpatrimonio experimental que había aumentado sin cesar en los tiempos bajome-dievales.

Este fue el caso de la brújula que, conocida a través de los árabes desde el sigloXIII, se perfecciona con el añadido de la rosa de los vientos y, sobre todo, de lastablas de declinación magnética, permitiendo una mayor seguridad en el estableci-miento de la derrota. Fue también el caso del astrolabio, instrumento utilizadoigualmente por los árabes, que permitía el cálculo de la latitud, aunque todavía noel de la longitud, que debió esperar hasta el siglo   XVIII  para ser incorporado a lanavegación marítima. Y esto ocurrió asimismo con la cartografía que, a través de laproducción de portulanos, permitió la transmisión de los hallazgos realizados porel cabotaje a lo largo de las costas durante todo el siglo  XV. Finalmente, hizo falta la

puesta a punto de un barco que superase las carencias de los utilizados anterior-mente: la carabela, una nave larga (con una proporción de tres a uno entre la eslo-ra y la manga), dotada de velas cuadradas motrices diseñadas para aprovechar el

 viento de popa y de velas latinas triangulares adecuadas para barloventear (navegara la bolina sirviéndose del viento en contra), de porte reducido (entre unas 40 y unmáximo de 100 toneladas) pero capaz de ofrecer espacio al rancho, a la tripulacióny a un contingente de soldados. La carabela se convertiría en el instrumento impres-cindible de las primeras navegaciones oceánicas, en el fundamento material de losdecisivos descubrimientos geográficos del siglo  XV.

En cualquier caso, no conviene magnificar la apoyatura científica y técnica de

las primeras navegaciones. Serían precisamente las expediciones descubridoraslas que a lo largo del siglo  XVI  irían aportando notables perfeccionamientos al artede navegar. En este sentido, hay que señalar los progresos de la cartografía y dela navegación astronómica, tal como puede comprobarse en las grandes obraspublicadas a mediados de la centuria, siendo las contribuciones más influyenteslas de los españoles Pedro de Medina ( Arte de navegar , 1545) y Martín Cortés( Breve compendio de la esfera y del arte de navegar , 1551), circunstancia que ha per-mitido decir que los marinos europeos de la época aprendieron a pilotar en librosespañoles.

3. EL DESCUBRIMIENTO/ENCUENTRO DE AMÉRICA

Aunque el tratado de Alcáçovas había negado explícitamente a Castilla la posi-bilidad de explorar la costa africana y de alcanzar las tierras de la India y de los paí-ses productores de especias, el reconocimiento de sus derechos sobre las Canarias yel silencio sobre las exploraciones en dirección a occidente permitirían a los ReyesCatólicos atender el plan que les sería presentado por el navegante genovésCristóbal Colón y que concluiría con el descubrimiento y colonización de un nuevocontinente, América, y más allá, con la instalación española en tierras de Asia(Filipinas) y Oceanía (Marianas y Carolinas).

LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y LA COLONIZACIÓN DE AMÉRICA

285

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 283/532

a) Los viajes colombinos

El descubrimiento de América fue posible gracias a la aplicación a la navegaciónatlántica de la serie de adelantos técnicos puestos a punto a fines del siglo  XV. El pro-yecto que permitiría la efectiva incorporación del Nuevo Mundo fue concebido porCristóbal Colón, quien tuvo la idea original (aunque estuviera basada en cálculosequivocados) de alcanzar Oriente navegando hacia Poniente, una propuesta queencontró buena acogida en la corte de los Reyes Católicos, por cuanto (a pesar desus debilidades científicas) ofrecía una solución a las ansias castellanas de expan-sión atlántica sin violar las cláusulas del tratado de Alcaçovas, que no había previs-to esta ruta alternativa a la que llevaría a los portugueses a las costas asiáticas. Deeste modo, las capitulaciones firmadas por los Reyes Católicos en el campamento deSanta Fe (cerca de Granada, abril 1492) autorizaron la expedición, otorgando aColón los títulos de virrey y almirante y los derechos sobre la décima parte de las tie-

rras que fuesen descubiertas, al tiempo que facilitaban los medios financieros (dine-ro tomado en préstamo de las rentas de la Santa Hermandad que tenía arrendadasel converso valenciano Luis de Santángel junto al genovés Francisco de Pinelo,sumado a alguna cantidad allegada por el propio Colón a partir de sus amigos anda-luces, genoveses y florentinos) y la colaboración de los armadores onubenses (enparticular, de los hermanos Martín Alonso y Vicente Yáñez Pinzón), fundamentalpara la organización de la expedición (compuesta por una nao, la  Santa María, y doscarabelas, la Niña y la Pinta) que zarparía del puerto de Palos (agosto 1492).

La llegada de Colón, después de algo más de dos meses de navegación (octubre1492), a la isla de Guanahaní (bautizada San Salvador, en las Bahamas, segura-mente la actual Watling), significó el descubrimiento de un Nuevo Mundo (aunque

para el almirante siguiera siendo Asia o la India, la antesala del Cipango y el Catayde Marco Polo), hecho que desató inmediatamente un conflicto diplomático conPortugal, que se solventó con la emisión por parte del papa Alejandro VI (un Borja,un hombre de la corona aragonesa) de las famosas bulas  Inter caetera (3 y 4 mayo1493) concediendo a los soberanos todas las tierras halladas a 100 leguas al oeste delas islas de Cabo Verde y finalmente con la firma del tratado de Tordesillas (7 junio1494), que establecía el definitivo reparto del ámbito de las exploraciones entreEspaña y Portugal, fijando la divisoria en una línea imaginaria situada de norte asur a 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde. Este acuerdo reservaba Américapara España (aunque permitiría el asentamiento lusitano en Brasil, que se haríaefectivo después de la arribada de Pedro Alvarez Cabral, en abril de 1500), a cam-bio de garantizar la expansión portuguesa por Asia hasta las islas de las especias,aunque no evitaría el contencioso por la posesión de las Molucas, solventado a favorde los portugueses durante el reinado de Carlos I por el tratado de Zaragoza (1529).

En cualquier caso, el primer viaje de Colón permitió el reconocimiento de otraserie de islas del mismo archipiélago de las Bahamas, antes de avistar Cuba (bauti-zada Juana) y Santo Domingo (llamada La Española), donde naufragaría la naoSanta María, con cuyos materiales el almirante construiría el primer asentamientoen el Nuevo Mundo, el Fuerte Navidad. Al regreso, un temporal separó las dos cara-belas, aunque ambas conseguirían llegar a salvo a la Península. El éxito de la expe-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

286

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 284/532

dición impuso el recibimiento de Colón por parte de los soberanos, a la sazón enBarcelona, y el apoyo para organizar una segunda flota, que partiría para lasAntillas el mismo año de 1493.

Las exploraciones se proseguirían durante el reinado de los Reyes Católicos,tanto por el propio Colón, que completaría un ciclo de cuatro expediciones, comopor otros navegantes, los protagonistas de los llamados «viajes menores» o «viajesandaluces» por el protagonismo de los marinos del condado de Niebla, avezados alas «entradas» en los territorios musulmanes del norte de Africa. En el segundo

 viaje, Colón descubre Puerto Rico (llamada Borinquen por los indígenas, noviembre1493) y Jamaica (mayo 1494), mientras en el tercero toca por fin en Tierra Firme alalcanzar las bocas del Orinoco después del descubrimiento de Trinidad (julio 1498).Entre tanto, otras expediciones alcanzan el golfo de Paria, la isla Margarita, la islade Curaçâo y las costas de Venezuela (1499), poco antes de que Vicente YáñezPinzón arribe a las costas de Brasil (enero de 1500). Colón, por su parte, explorará

las costas de Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá en el transcurso de su últi-mo viaje (1502).

b) La exploración del Nuevo Mundo

La exploración y ocupación de las islas caribeñas abrieron la posibilidad de ini-ciar la colonización de los territorios descubiertos. A la llegada de Colón y sus suce-sores la población predominante en las Antillas era la de los arawakos, que habíansustituido a otros pueblos más primitivos, los siboneys, y que en aquel momentoestaban haciendo frente a los ataques de unos invasores más atrasados y belicosos,

los caribes. Las islas se revelaron pobres en recursos con la salvedad del oro, queempezó a ser explotado intensivamente con el concurso de la mano de obra indíge-na, un factor más que explica el rápido declinar de la población autóctona, consu-mida sobre todo por el impacto de unas enfermedades nuevas para las que carecíande recursos inmunológicos. De este modo, aunque Isabel la Católica se negó desdeel primer momento a la esclavización de los indios, el régimen de trabajo forzado ylas encomiendas o repartos de contingentes al servicio de los descubridores provo-caron el primero de los numerosos incidentes generados por la incompatibilidadentre los intereses materiales de los colonizadores y las exigencias morales de losevangelizadores más celosos: los dos famosos sermones pronunciados en SantoDomingo (la primera capital de la América española, fundada en 1496) por el domi-nico Antonio de Montesinos en 1511 no evitaron la lógica de la explotación econó-mica de las tierras recién adquiridas, pero obligó a la promulgación de las Leyes deBurgos (diciembre 1512), que trataron de arbitrar soluciones de compromiso quealiviasen la situación de la población amerindia.

La Española primero y Cuba después se convirtieron en sendas plataformas parainiciar la conquista y colonización de la Tierra Firme. La primera expedición orga-nizada con tal objetivo fue la dirigida por Diego de Nicuesa y Alonso de Ojeda (apartir de noviembre de 1509), que fue seguida por la fundación de Santa María delDarién, el centro de las posteriores exploraciones, entre ellas la de Vasco Núñez de

LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y LA COLONIZACIÓN DE AMÉRICA

287

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 285/532

Balboa, que sería el primero en atravesar el istmo de Panamá y alcanzar el OcéanoPacífico (27 setiembre 1513). El mismo año Juan Ponce de León llegaba a la Florida.Y cinco años después Juan de Grijalva recorría el litoral mexicano, llegando al terri-torio de Tabasco, estableciendo contacto con los aztecas y tomando posesión delislote de San Juan de Ulúa en frente de lo que habría de ser la ciudad de Veracruz(1518). El camino hacia México quedaba así abierto.

c) La primera vuelta al mundo

La primera vuelta al mundo fue el resultado de un proyecto para alcanzar porOccidente las tierras de Asia (siguiendo el viejo sueño colombino), a fin de reclamarpara España frente a Portugal la posesión de las islas Molucas, cuya confusa ubica-ción geográfica originaba dudas sobre la adscripción a una u otra potencia de

acuerdo con los pactos contenidos en el tratado de Tordesillas. Firmadas las capi-tulaciones entre Carlos V y el navegante portugués Fernando de Magallanes en1518, las cinco naves aparejadas al efecto zarparon de Sevilla al año siguiente (agos-to 1519). Tras efectuar la invernada en las costas de Patagonia, el descubrimientodel que sería llamado estrecho de Magallanes permitió alcanzar el Océano Pacíficoen noviembre de 1520. La flota arribó primero a las islas Marianas y más tarde a lasislas Filipinas, con la adversa circunstancia de la muerte en el empeño tanto del pro-pio Magallanes como de los restantes responsables de la escuadra y de parte de laoficialidad. Asumido el mando por el español Juan Sebastián Elcano, la expediciónllegó a las Molucas, atracando en Tidore, donde se procedió a la carga de las codi-ciadas especias de la región. Inmediatamente después, la nave Victoria, que final-

mente sería la única que completaría la travesía, inició el retorno, doblando el cabode Buena Esperanza y entrando en el puerto de Sanlúcar de Barrameda, con sólo18 tripulantes supervivientes en septiembre de 1522. Así se realizó la primera cir-cunnavegación del planeta, que sería relatada por el italiano Antonio de Pigafetta.

4. LA CONQUISTA DEL NUEVO MUNDO

La instalación de los españoles en las Antillas fue el preludio para la conquistade América, para el sometimiento militar de las poblaciones amerindias que habi-taban la mayor parte del continente, en un área comprendida durante el siglo   XVI

entre las actuales fronteras de México y el territorio de las actuales repúblicas deChile y Argentina. La dominación española se impuso así sobre unos pueblos demuy diferente implantación territorial, efectivos demográficos, modos de vida yniveles culturales.

a) El mundo prehispánico: la América Antigua

Hasta que un centenar de europeos llegó a las Antillas el 12 de octubre de 1492,América sólo había existido para los propios americanos y esa fecha, de modo con-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

288

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 286/532

 vencional, pone fin al período denominado América Antigua (mejor quePrehispánica o Precolombina, por sus connotaciones eurocéntricas). Cuando loseuropeos arribaron al Nuevo Mundo, el continente mostraba tres grandes áreas cul-turales:

1.  La nuclear (Mesoamérica y Andes Centrales), constituida por los dos grandesfocos de civilización del continente: por un lado, los aztecas o mexicas, pue-blo guerrero que se había impuesto a las etnias que integraban casi todo e lMéxico actual, formando un imperio o confederación de señoríos con distin-to grado de dependencia y capitalidad en Tenochtitlan; por otro, el extensoimperio incaico o Tawantinsuyu (actuales Perú, Bolivia y Ecuador, con unapunta hacia Chile y Argentina), con capital en Cuzco, gobernado por un sobe-rano deificado, con una lengua oficial (quechua), una economía controladapor el estado y una religión única que se impuso a una gran variedad de pue-blos.

2.  La circuncaribe (Andes septentrionales, baja Centroamérica y Caribe) com-prendía la actual Colombia cuyos pobladores estaban organizados en grandesseñoríos y eran verdaderos maestros en la metalurgia del oro (chibchas omuiskas), el sureste de Mesoamérica (Guatemala, Belice, El Salvador,Honduras, Chiapas, Tabasco y la península del Yucatán) o área maya sumi-da en la decadencia tras el esplendor de tiempos precedentes y, finalmente,las Antillas, donde vivían pueblos recolectores (siboneys), agricultores orga-nizados en cacicazgos o señoríos (arawakos, taínos) y los temidos caníbales(caribes).

3.   La tribal (tercio septentrional de Norteamérica y tercio meridional de

Sudamérica), integrada por pueblos menos desarrollados, habitantes deáreas desérticas o semidesérticas, la mayoría de vida nómada aunque algunosya sedentarizados, que formarán las marcas de la primera colonización espa-ñola, entrando en contacto con los europeos en fechas más tardías. Los caza-dores de bisontes de las praderas, conocieron primero a los españoles (enKansas y Nebraska), antes de entrar en conflicto con los colonos anglosajo-nes, mientras el Gran Suroeste de los actuales Estados Unidos, las posesionesmás septentrionales del Imperio español (los actuales estados de California,Nevada, Utah, Colorado, Arizona, Nuevo México y Texas), acogía a los seden-tarios indios pueblos y hopis, junto a los emigrantes del gran tronco atapas-co, es decir los apaches y los navajos. En América del sur, los más evolucio-nados son los araucanos o mapuches, agricultores y ganaderos que en elactual Chile ofrecieron una tenaz resistencia al avance español, mientrasmantienen un nivel más atrasado los habitantes de las selvas amazónicas, loscazadores del Chaco y la Pampa y los fueguinos o habitantes del extremo másmeridional del subcontinente.

En 1492 América podía contar con unos 40 millones de habitantes (cifra máscercana a los partidarios de una alta cota de poblamiento, unos 75 millones, que alos partidarios de un continente semidesértico, menos de 10 millones), aunque muydesigualmente distribuidos, con una alta densidad en el México central de la

LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y LA COLONIZACIÓN DE AMÉRICA

289

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 287/532

Confederación Azteca (tal vez 10 millones, una cifra media entre las distintas pro-puestas, de 5 a 25 millones), una concentración menor en los Andes centrales delImperio de los Incas (tal vez 3 millones en las repúblicas actuales de Ecuador, Perúy Bolivia) y algunos otros núcleos de población de cierta consideración, como laavanzada área cultural chibcha o muiska (quizás menos de un millón de habitan-tes), las Antillas (quizás medio millón de habitantes en Santo Domingo, la máspoblada, pero pronto despoblada) y la América Central de lengua chibcha (tal vezmenos del millón de habitantes), mientras el resto (tal vez unos 6 millones, que ape-nas si establecieron contacto con los europeos hasta bien entrado el siglo   XVII) serepartían entre las demás regiones del continente.

El mundo poblado que exploraron y conquistaron los españoles en la primeramitad del siglo  XVI basaba su agricultura en el cultivo del maíz (que acompañaban

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

290

Figura 1. Diego Durán. Historia de las Indias de la Nueva España e Islas de Tierra Firme. BNE.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 288/532

de otras especies comestibles como el fríjol, el ají o la patata) en áreas de regadío.Sin embargo, antes del año 1.000 la descompensación entre la población en aumen-to y los recursos en relativo retroceso por la falta de tierras cultivables generaronuna serie de crisis que pusieron fin al llamado periodo clásico de las culturas pre-colombinas. A partir de entonces se produce, por un lado, el proceso de militariza-ción y de concentración política del periodo posclásico en México, mientras que enPerú hay constancia de desplazamientos de población en relación con la búsquedade tierras de asentamiento más que de expansión imperialista, y la civilizaciónmaya prácticamente desaparece devorada por una selva tropical reacia al prolon-gado cultivo del maíz. En cualquier caso, los pueblos mesoamericanos (mayas,zapotecas, aztecas, etcétera), así como los pueblos andinos, habían desarrollado ala llegada de los españoles una alta cultura comparable en muchos aspectos a laeuropea coetánea y se presentaban unificados bajo regímenes políticos centraliza-dos, lo que, siendo positivo para la construcción de imperios tan dilatados como el

azteca o el incaico, se revelaría muy negativo a la hora del enfrentamiento con losconquistadores.

b) La conquista

Este es el mundo que conocen los españoles, que van a iniciar la conquista impo-niendo su superioridad militar (cañones y caballos) sobre las áreas más ricas, máspobladas y más evolucionadas políticamente (dando así la impresión de una con-quista del continente por la espalda), mientras apenas sí se animan a penetrar en lasregiones más pobres, menos pobladas y menos organizadas políticamente, donde

las perspectivas de éxito económico eran menores y las dificultades de imponersemilitarmente a los indígenas dispersos e incontrolables eran superiores. Comonorma general, la conquista y colonización del siglo  XVI  progresó en aquellas regio-nes en que existieron menos distancias culturales entre conquistadores y conquis-tados, mientras que las regiones más alejadas en este sentido sólo serían incorpora-das en los dos siglos siguientes.

La conquista del área mesoamericana (1519-1521, casi todo el México actual yparte de Centroamérica) partió de Cuba (once navíos y 550 soldados) y corrió acargo de Hernán Cortés, cuya alianza con los tlaxcaltecas y los totonacas (enemigosde los aztecas o mexicas) le facilitó la entrada en México-Tenochtitlan y la custodiadel emperador Moctezuma. La sublevación de la capital obligó a la huida («NocheTriste», 30 junio 1520), a nuevos enfrentamientos militares (batalla de Otumba, 7

 julio siguiente) y a nuevas alianzas políticas para lograr la definitiva ocupación deMéxico. La muerte de Moctezuma y la ejecución de Cuauhtémoc, que dejaron alimperio azteca decapitado, permitieron la progresiva dominación del extenso terri-torio mexicano.

Por otra parte, el mito de Eldorado fue el motor que impulsó a Francisco Pizarroa emprender desde Panamá la conquista del Tawantinsuyu (1532-1533) o granimperio incaico del Perú (cuatro mil kilómetros entre el sur de Colombia y el cen-tro de Chile). Pizarro desembarcó en Túmbez, atravesó los Andes, llegó a Cajamarca

LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y LA COLONIZACIÓN DE AMÉRICA

291

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 289/532

(donde le había citado Atahualpa, enfrentado en guerra civil a su hermanoHuáscar), capturó y ejecutó al soberano deificado (aunque le había prometido lalibertad a cambio de un fabuloso rescate en oro y plata), entrando en Cuzco, la capi-tal, sin oposición. La fundación de Lima (enero 1535) marcó el fin de la conquista,pese a la prolongada resistencia de los indígenas del estado de Vilcabamba, que noterminó sino con la captura y ejecución de Túpac Amaru (1572).

Si bien la conquista de los grandes imperios centralizados, más avanzados, fuerelativamente fácil y rápida, el resto de la expansión por el continente se hizo palmoa palmo, funcionando los grandes imperios como centro de operaciones de dondepartían las diversas expediciones a otros territorios. De México partieron expedi-ciones hacia el sur, hacia Guatemala, El Salvador y Honduras (Pedro de Alvarado,1524), y hacia el norte, hacia Nueva Galicia (Nuño Guzmán, 1529-1536). Lima, porsu parte, fue el punto de arranque para las expediciones a Quito (Sebastián deBenalcálzar, 1534) y Chile (Pedro de Valdivia, 1540). También hubo subnúcleos de

conquista autónomos: Panamá (Vasco Núñez de Balboa, 1519), Colombia (GonzaloJiménez de Quesada, 1538), Río de la Plata (explorado ya por Juan Díaz de Solís en1515 y luego por Pedro de Mendoza, el fundador de Buenos Aires, 1534), que no ter-mina de asentarse sino tras la segunda fundación de Buenos Aires por Juan deGaray (1580), Paraguay (Domingo Martínez de Irala, 1537) o Venezuela, una colo-nización singular, emprendida primero por los colonos alemanes enviados por losWelser, banqueros de Carlos V (1528-1546), y reemprendida por los españoles(Diego Lozada, 1567).

Al mismo tiempo, se prosiguieron las exploraciones, hacia el norte de NuevaEspaña, como las de Alvar Núñez Cabeza de Vaca (náufrago de la expedición de la

Florida y obligado viajero durante ocho años por las actuales tierras meridionalesde los Estados Unidos hasta su regreso a México, 1536), Hernando de Soto (Florida,1539-1542, antes de morir a orillas del Mississippi, que también había descubierto)y Francisco Vázquez Coronado (actuales estados de Texas, Oklahoma, Kansas yNebraska antes de regresar por Nuevo México, 1540-1542), y también en el subcon-tinente sur, como la de Francisco de Orellana (Amazonas, 1540-1542), aunque sedejaron sin explorar inmensos territorios   limítrofes que no ofrecían suficientesatractivos para iniciar una empresa de colonización, por las dificultades de la geo-grafía (selvas, desiertos) o por la resistencia de los nativos.

Esta resistencia, tras la sumisión del último inca, se concentró en el área occi-dental de México (guerra del Mixtón, en Nueva Galicia, 1541-1542), la fronteranorte (la «frontera chichimeca» siempre inestable) y el sur chileno, que desde el pri-mer momento había sido un verdadero «Flandes americano» y donde la insurrec-ción general araucana de 1598 puso en peligro toda la obra de Valdivia. Tambiénson dignas de mención la resistencia de los mayas, especialmente en 1534-1538 y en1546-1547. Por el contrario, la resistencia de los caracas mandados por el caciqueGuaicaipuro fue finalmente dominada por Lozada en 1568.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

292

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 290/532

5. LA COLONIZACIÓN DEL NUEVO MUNDO

Paralela a la conquista dio comienzo la colonización, es decir la explotación delos recursos y la administración de los territorios. La economía se puso al serviciode la metrópoli, primándose la extracción de plata de las minas mexicanas(Zacatecas, 1546) y peruanas (Potosí, 1545, complementada con el mercurio deHuancacavelica, 1563), mediante el trabajo forzado de los indígenas (que alcanza su

 versión típica en el sistema peruano de la mita), aunque se atendió también a laagricultura de subsistencia, para la que se requirió el concurso de la mano de obraindia bajo la forma conocida como encomienda, en esencia un sistema de presta-ciones personales en beneficio de una aristocracia señorial terrateniente al estilocastellano. El asentamiento adoptó la forma de una clara separación entre la «repú-blica de los españoles» (que fundaron ciudades siguiendo la cuadrícula hipodámicay la jerarquización del espacio) y la «república de los indios», que conservaron sus

 viejos pueblos o pasaron a habitar en establecimientos nuevos llamados reduccio-nes, siempre bajo la autoridad de sus propios caciques o curacas.

Las Leyes Nuevas de 1542 significaron una reacción del poder monárquico fren-te al proceso de señorialización amparado por los colonos (ya «encomenderos»),suprimiendo las prestaciones personales, aboliendo los señoríos jurisdiccionales yestableciendo las instituciones características del absolutismo. Así, el territorio sedividió en los dos virreinatos de Nueva España y Perú (separados por una divisoriasituada en el istmo de Panamá), a su vez subdivididos en las demarcaciones meno-res de las Audiencias, mientras cada unidad regional se dotaba de oficinas fiscalesllamadas Cajas Reales. El virrey, máxima encarnación de la autoridad regia, eragobernador y capitán general de su territorio y presidente de la audiencia de la capi-

tal. Las Audiencias, en principio órganos colegiados para la administración de jus-ticia, desempeñaron también funciones gubernativas en sus demarcaciones, queindicaban ya un rápido e inevitable proceso de regionalización (Santo Domingo,México, Panamá, Lima, Guatemala, Guadalajara, Santa Fe de Bogotá, Charcas,Quito y Chile). Algunas provincias tuvieron administraciones especiales, las gober-naciones o capitanías generales de los territorios fronterizos, como Venezuela, Chiley Yucatán. Finalmente, el cabildo presidía la vida política de cada una de las ciuda-des que iban surgiendo a todo lo largo de la geografía americana. Todo el sistemadependía en última instancia del Consejo de Indias, supremo órgano administrati-

 vo para las cuestiones del Nuevo Mundo (creado en 1524), cuyas disposicionesempezaron a ser recogidas en tiempos de Felipe II, dando lugar a una primera reco-pilación, el Cedulario Indiano de Diego de Encinas (1596).

Al mismo tiempo, la Iglesia (estrechamente regida por la Corona en virtud delPatronato de las Indias) se dotaba de su propia división diocesana (tres arzobispa-dos y una veintena de obispados a finales de siglo), mientras la evangelización(pieza justificativa del dominio político) se encargaba al clero regular, singular-mente en esta primera etapa a los franciscanos, los dominicos, los agustinos y losmercedarios, a la espera de la llegada de los jesuitas, órdenes todas que fueron unpoderoso agente de encuadramiento de la población indígena y también un impres-cindible brazo ejecutor de las decisiones políticas.

LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y LA COLONIZACIÓN DE AMÉRICA

293

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 291/532

Unida a la evangelización estuvo desde el primer momento la difusión de la cul-tura, encomendada a las dos universidades de Santo Domingo (1538 y 1583) y deMéxico y Lima (ambas fundadas en 1551) y contando con la ayuda de las primerasimprentas instaladas en el Nuevo Mundo a partir de 1539. La mayor parte deAmérica quedaba así incorporada de manera definitiva al mundo hispánico.

Las autoridades metropolitanas necesitaron pronto de una serie de informacio-nes que les permitieran adoptar las medidas más oportunas para el gobierno delimperio ultramarino, destacando los datos de un cuestionario remitido a Indias yordenados por el cosmógrafo mayor Juan López de Velasco bajo el título deGeografía y descripción universal de las Indias  (1574). Gracias a ellos tenemos unaprimera estimación fiable de la población de los territorios americanos bajo domi-nio español: un total de 120.000 europeos (el 1,3%), 230.000 africanos, mestizos y

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

294

Figura 2. Anónimo. Matrimonio de don Martín de Loyola con doña Beatriz Ñusta. Iglesia de la Compañía, Cuzco.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 292/532

mulatos (2,5%) y 9.400.000 indígenas (92%). Si hoy estamos dispuestos a admitirgracias a las últimas investigaciones un máximo de doscientos mil emigrantes espa-ñoles para todo el siglo XVI, nos hallamos ante unas cifras equilibradas, tal vez sóloalgo por debajo de la realidad. La América española fue una colonia de población,pero los europeos estuvieron en minoría con respecto a las demás etnias, al margende la rápida difusión del mestizaje entre blancos e indios (mestizos propiamentedichos), blancos y negros (mulatos) y negros e indios (zambos).

Por otro lado, la América española asistió a la aparición de una literatura y unarte propios aunque estrictamente dependientes de las formas importadas de lametrópoli. En el caso de las letras, se ha de destacar a Alonso de Ercilla, autor delmejor poema épico de la época, fruto de sus personales experiencias en el transcur-so de las campañas militares chilenas,  La Araucana (publicado entre 1569 y 1592),cuyo verdadero héroe no es el virrey Hurtado de Mendoza, sino los caudillos indí-genas Lautaro y Caupolicán.

La arquitectura no pudo por menos de desarrollarse en un espacio necesitado detoda suerte de edificios administrativos y religiosos, públicos y privados. Baste seña-lar el predominio (en estilo plateresco o herreriano) de los palacios, las oficinaspúblicas, las fortificaciones y, sobre todo, las iglesias, las misiones y los conventos,que siguen el modelo de la iglesia amplia y fortificada con claustro, huerto y otrasdependencias y un atrio amurallado donde se yergue la cruz, la capilla de indios ylas capillas posas donde se detenían las procesiones. Dependientes de las iglesiasson también la escultura (retablos, sillerías, púlpitos, imágenes), la pintura y lamúsica, en manos de artistas llegados de la metrópoli y dispuestos a prolongar enAmérica los estilos europeos.

6. LA PROLONGACIÓN DE LA CONQUISTA O EL PACÍFICO ESPAÑOL

El continente americano había sido, entre otras cosas, una barrera interpuestaen la ruta prevista por Colón hacia el mundo descrito por Marco Polo y hacia lospaíses de las especias. Por ello, tan pronto como Núñez de Balboa descubrió elPacífico, las autoridades españolas (tanto en la metrópoli como en la propiaAmérica) decidieron la continuación del proyecto original de alcanzar las Indias poroccidente. Tras la primera vuelta al mundo, los dos siguientes viajes a las Molucasfueron realizados por García Jofre de Loayza (1525-27) y Alvaro de Saavedra (1527-29) y permitieron el descubrimiento de las islas del Almirantazgo (en el archipiéla-go de las Bismarck, Papua Nueva Guinea) y de las islas Carolinas. El tratado deZaragoza (abril 1529), que reconoció a las Molucas como zona de influencia portu-guesa, puso fin a este ciclo de exploraciones, pero algunos de sus resultados secun-darios fructificarían más tarde con la colonización de los archipiélagos micronési-cos de las Marianas y las Carolinas (ya en el siglo  XVII) y la conquista y colonizaciónde las Filipinas.

Si el primer viaje expresamente destinado a las Filipinas, el dirigido por RuyLópez de Villalobos (1542-45), sirvió para tomar las primeras posiciones y explorarparte de sus costas, el segundo, bajo el mando de Miguel López de Legazpi (1564-

LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y LA COLONIZACIÓN DE AMÉRICA

295

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 293/532

65), supuso ya el asentamiento definitivo de los españoles y el inicio de la conquis-ta de las islas mayores, que pronto tuvo como centro de operaciones la ciudad deManila en la isla de Luzón (refundada en 1571 a partir de un asentamiento indíge-na previo), que enseguida asumió las funciones de capital del territorio y que juntocon Cavite (sede de los principales astilleros) fue la plataforma para la completaocupación del archipiélago, que se prolongaría hasta finales del siglo  XIX. Del mismomodo, el éxito de la expedición se completaría con el descubrimiento por Andrés deUrdaneta de la llamada vuelta de Poniente (1565), la ruta que posibilitaba el torna-

 viaje y más adelante haría factible la Carrera de Acapulco a cargo del llamado galeónde Manila. Por último, la base filipina permitiría no sólo la presencia española en el«Pacífico de los Ibéricos», sino la arribada a los puertos asiáticos, japoneses y con-tinentales.

Si las Filipinas potenciaron las expediciones al Pacífico Norte, el virreinatoperuano fomentó la navegación a las islas de Oceanía al sur del ecuador. En esta

dirección, la realización más importante fue la acometida por Alvaro de Mendaña,que dirigió dos expediciones (la primera con el concurso de Pedro Sarmiento deGamboa), que concluyeron respectivamente con el descubrimiento del archipiélagomelanésico de las Salomón (1567-69) y del archipiélago polinésico de las Marquesas(1595). Aunque ninguna de las expediciones condujo a una ocupación efectiva de losterritorios descubiertos, ambas sirvieron para perfilar el mapa de Oceanía, al tiem-po que la segunda ofrecía al piloto Pedro Fernández de Quirós la experiencia nece-saria para la nueva empresa llevada a cabo en estas latitudes, la que permitiría eldescubrimiento de las Nuevas Hébridas (hoy Vanuatu), ya en el siglo siguiente(1605-1607). Al tiempo que el Pacífico se convertía en un «lago español», la expan-sión hispánica alcanzaba así casi sus máximos límites.

7. LA CARRERA DE INDIAS

En relación con el Nuevo Mundo, España experimentó inmediatamente la doblenecesidad de enviar una serie de productos a los colonos instalados al otro lado delAtlántico y de recibir las remesas de metales preciosos y de otros géneros que eranel fruto de la puesta en explotación de los territorios conquistados. El sistemacomercial que regulaba los intercambios entre la metrópoli y sus colonias america-nas recibió pronto el nombre de la Carrera de Indias.

La Carrera de Indias quedó perfectamente articulada a lo largo del siglo XVI, conla consolidación de la dualidad entre la Casa de la Contratación (como institucióntécnica y administrativa para la ordenación del tráfico) y el Consulado oUniversidad de Cargadores (creado en 1543 y confirmadas sus ordenanzas en 1556),que actuaba como órgano representativo de los mercaderes interesados en los inter-cambios coloniales y como tribunal privativo de comercio. Así, si Sevilla quedabainstituida como único puerto de salida y llegada de las flotas, el monopolio mer-cantil era ejercido por los miembros del Consulado, que debían ser españoles oextranjeros naturalizados, siempre católicos y originarios de países amigos, queobtenían su carta de naturaleza por avecindamiento, estancia continuada, matrimo-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

296

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 294/532

nio con española o nacimiento en segunda generación (los llamados «jenízaros»).Una norma que estimuló el establecimiento en Sevilla o lugares cercanos, junto alos comerciantes andaluces, de nutridas colonias de mercaderes vascongados, cán-tabros y castellanos, amén de genoveses, italianos de otra procedencia, flamencos y,en menor número, otros extranjeros. Ellos fueron los agentes y beneficiarios delmonopolio.

Después de algunas vacilaciones, el sistema comercial de la Carrera de Indiasquedó regulado por el llamado Proyecto de Flotas y Galeones (octubre 1564), queestablecía la salida de dos grandes flotas compuestas esencialmente de galeones (laprimera llamada usualmente «la flota», mientras la segunda recibía usualmente elnombre de «los galeones»), que desde Sevilla se dirigían respectivamente al puertomexicano de Veracruz (después de tocar en Santo Domingo y La Habana) y a la lla-mada Tierra Firme (puertos de Nombre de Dios, Portobelo y Cartagena de Indias),donde descargaban sus productos, que eran internados hasta la ciudad de México,

en el primer caso, y, en el segundo, hasta la ciudad de Panamá, ya en el Pacífico,donde eran embarcados con destino al puerto del Callao para su distribución por elinmenso territorio del virreinato del Perú. Naturalmente, el viaje de regreso seguíael camino inverso.

Por último, desde la segunda mitad de siglo se puso en funcionamiento una líneade prolongación que se consolidaría igualmente por varios siglos: el llamado galeónde Manila, que partía de Acapulco, en el Pacífico mexicano, para alcanzar las islasFilipinas, donde intercambiaba sus cargamentos de plata contra las sederías y lasporcelanas de China, antes de regresar por la llamada ruta de Poniente.

Los intercambios no pudieron tener una base más sencilla a lo largo de todo el

siglo. Consistieron en la exportación de productos agrícolas andaluces (vino y acei-te, los llamados «frutos») y productos manufacturados europeos (sobre todo telas,las llamadas «ropas»), más los cargamentos de hierro de Vizcaya y de mercurio deAlmadén (embarcado este último en una flota separada de galeones conocidos conel nombre de «los azogues») y en la importación de metales preciosos (fundamen-talmente plata), que se complementaban con algunos otros productos, entre los cua-les destacaban los colorantes (grana y añil), destinados a alterar profundamente elmercado y el ramo del tinte en la Europa de la segunda mitad de la centuria. Laplata indiana servía por tanto para pagar las remesas metropolitanas, por lo que unaparte importante pasaba directamente a las arcas de los mercaderes (españoles ytambién extranjeros) que habían hecho de intermediarios con los proveedores del

norte de Europa, destino final de un porcentaje difícil de calcular del metal precio-so, lo que ha hecho pensar en la economía española como mero «puente de plata»entre América y Europa. Sin embargo, tampoco debe desdeñarse la plata retenidaen las arcas hispanas, tanto a través de la propia actividad comercial (avitualla-miento de los buques, venta de licencia de embarques, importe de los fletes, benefi-cios del comercio a comisión, retribución de las exportaciones nacionales y partici-pación en los seguros y en los riesgos de mar, el sistema crediticio fundamental parael funcionamiento de la Carrera), como a través de los ingresos propios de laCorona, esencialmente los derechos de aduana y el quinto real sobre los metalespreciosos.

LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y LA COLONIZACIÓN DE AMÉRICA

297

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 295/532

La llegada de plata produjo además uno de los fenómenos mayores de la histo-ria de la economía de los tiempos modernos, la llamada revolución de los precios.En un sentido, se trata del proceso de potenciación del crecimiento europeo inicia-do en la anterior centuria gracias a la disposición de abundantes medios metálicos

de pago, los cuales habrían evitado el estrangulamiento de los intercambios y habríanpropiciado la inversión en todos los sectores a partir de una inflación moderada ypor tanto estimulante. En el caso español, sin embargo, el fenómeno se presentóbajo su aspecto patológico, ya que la riada de plata produjo una inflación excesivaen una economía caracterizada por la escasa flexibilidad de la demanda y por elbajo nivel tecnológico que impedía aumentar la producción al ritmo de la inversión.Este doble techo de la demanda y de la tecnología (propio en mayor o menor medi-da de todas las economías preindustriales), enfrentado con la fuerte inyección demetal precioso provocó el aumento de los precios españoles en relación con loseuropeos al tiempo que la circulación de dinero barato, lo que llevó a los empresa-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

298

Figura 3. Anónimo. Virgen del Cerro. Museo de la Casa de la Moneda, Potosí.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 296/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 297/532

9. LA IMPORTACIÓN DE LOS MODELOS EUROPEOS

En América, los europeos crearon sociedades a su imagen y semejanza, transfi-riendo su organización económica, social y política, así como su horizonte ideoló-gico a los nuevos mundos. Ese es el sentido en que Pierre Vilar pudo hablar, porejemplo, del «imperialismo español como última etapa del feudalismo». Y también,en el que cabe hablar de un Barroco americano o de una Ilustración colonial, quees el producto de la transmisión y adaptación de los modelos culturales o artísticoseuropeos a las realidades ultramarinas.

No obstante, se ha de tener siempre presente una peculiaridad en los modelosexportados, que es el resultado de la relación entre población indígena, africana yeuropea (más mestiza y mulata) y presenta una fuerte diferenciación regional. A laaltura de las postrimerías del siglo   XVIII   ya podían distinguirse varias Américasdesde el punto de vista de la composición de la población: una América de claro

predominio indígena (Paraguay), otra de claro predominio africano (Haití y otrasislas antillanas), otra de claro predominio europeo (Argentina o Chile) y otraAmérica donde se equilibran la población blanca, la india y la mestiza (México oPerú).

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

300

Figura 4. Anónimo. Mestizo. Museo Nacional de Antropología, Madrid.

En el terreno de la vida económica, se estableció el llamado «pacto colonial» enbeneficio de la metrópoli, reservando los territorios ultramarinos para la produc-

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 298/532

ción de materias primas (metales preciosos, cultivos de plantación, peces y otrosanimales marinos o pieles de las regiones septentrionales) y como desembocadurade los excedentes de población y de las exportaciones agrarias y, sobre todo, indus-triales de los países europeos. El sistema, impuesto con la aquiescencia de los colo-nos de primera hora, sería visto cada vez con más impaciencia por las generacio-nes siguientes, hasta convertirse su eliminación en una de las constantes máspersistentes de la ideología de la población criolla. Así, la sociedad americana,reflejo refractado de la sociedad metropolitana, pudo seguir, sin renunciar a susraíces (lengua, religión, instituciones heredadas) un camino progresivamentedivergente que conduciría a una contradicción irremediable y finalmente a la inde-pendencia.

La estratificación social siguió también en principio las mismas pautas del paíscolonizador, pero con una mayor complejidad respecto del modelo europeo debidoa la subordinación de las poblaciones indígenas y de las poblaciones trasplantadas

y a la difusión del mestizaje, hechos que traían como consecuencia la duplicaciónde la diferenciación. Estos fenómenos han podido resumirse bajo el término de pig-mentocracia, es decir de una jerarquía basada tanto o más en el color de la piel queen otros factores. Situación que tenía como corolario el monopolio de la alta cultu-ra europeizada por parte de la población blanca, metropolitana o criolla (y, en ellímite, también mestiza), frente a las formas propias de las culturas amerindias oafroamericanas, que también reciben la influencia europea, produciendo resultadosde sincretismo en lo religioso o en lo artístico.

En la mayor parte de la América española, los colonizadores trataron de encua-drar a la república de los indios dentro de las pautas culturales hispánicas. Así, den-

tro del terreno de la civilización material, se introduce no sólo el consumo de cerea-les  y carnes de procedencia europea, sino también una notable serie de animalesdomésticos de carga y de tiro (el caballo, el asno, la mula y el buey) con sus com-plementos (la montura, el arado y la carreta), así como un importante arsenal deutensilios artesanales, entre los que pueden destacarse la forja de fuelle o el tornode alfarero.

En los restantes terrenos, la difusión cultural estuvo muy vinculada al procesode evangelización, fenómeno natural dado el proceso de confesionalización quesimultáneamente estaba experimentando la sociedad metropolitana. Las universi-dades estaban en primer término al servicio de la formación de teólogos y religio-sos en general, la imprenta se destinaba en primer lugar a la difusión del catecismoy de la literatura religiosa, el arte era esencialmente un arte devocional como vehí-culo de una pedagogía de la imagen, la música se recluía en las capillas de las cate-drales o servía a la predicación jesuítica en las misiones guaraníes. En todo caso, losespañoles extendieron entre los indios no sólo la religión católica, sino también lalengua y otras muchas expresiones culturales que constituyen hoy patrimonio detodo el mundo hispánico.

LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y LA COLONIZACIÓN DE AMÉRICA

301

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 299/532

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

302

Figura 5. A) Anónimo cuzqueño. La Trinidad. Museo de Arte, Lima. B) Anónimo. Cristo trifaz.Museo de Arte, Lima.

A)

B)

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 300/532

10. LA IMAGEN DE AMÉRICA. DEL MITO A LA REALIDAD

Si el proyecto colombino se concibió en una atmósfera intelectual dominada porlos mitos clásicos y populares, más adelante, América fue produciendo sus propiosmitos o al menos confirmando a través de noticias fabulosas algunas referenciasclásicas y medievales. Es el caso de los reinos de las Amazonas, de la ciudad de losCésares de la Patagonia, de las siete ciudades de Cíbola (cuya capital habría sidolocalizada por fray Marcos de Niza en el actual territorio de Nuevo México) o de laciudad de Quivira, visitada por Alvar Núñez Cabeza de Vaca, pero cuya existenciano pudo ser verificada por las expediciones sucesivas. El ejemplo paradigmático deleyenda americana es la de la región de Eldorado, país de incontables riquezassituado entre el Orinoco y el Amazonas. Originada posiblemente por la supuestafigura de un cacique chibcha que se recubría el cuerpo de oro molido, su búsquedaoriginó la organización de numerosas expediciones en muy pocos años, las más

conocidas de las cuales fueron las de Gonzalo Jiménez de Quesada (1537),Sebastián de Benalcázar (1538) y la desastrosa de Pedro de Ursúa y Lope de Aguirre(1559).

Frente a los mitos, las noticias del descubrimiento no tardaron en llegar aEuropa. La primera información acerca del Nuevo Mundo fue aportada por el pro-pio Colón en una famosa carta escrita en alta mar al regreso de su primer viaje( Epistola Christophori Colom). Sin embargo, fue Américo Vespucio el mayor difusordel descubrimiento mediante sus cartas de relación de sus propias navegaciones( Lettera di Amerigo Vespucii delle isole nuovamente ritrovate in quattro suoi viaggi)cuya incorporación como apéndice a la   Cosmographiae Introductio   escrita porMartin Waldseemüller para servir de prefacio a una reedición de la cosmografía de

Ptolomeo (1507) dará como resultado la aparición del topónimo de América aplica-do a la «cuarta parte» del mundo recién descubierta, que se revela ahora efectiva-mente como un nuevo continente desconocido para la geografía clásica.Finalmente, Antonio de Pigafetta, que acompañó a Magallanes, dejó escrita unarelación (Primo viaggio intorno al globo tarraqueo), que constituye la fuente funda-mental para la expedición que dio la primera vuelta al mundo.

La tarea de explicar la historia de la conquista fue espontáneamente asumidapor una serie de cronistas de Indias: Bernal Díaz del Castillo ( Historia verdadera dela conquista de la Nueva España), Francisco López de Gómara ( Historia General delas Indias,   1552) o Pedro Cieza de León (Crónica del Perú, 1553), condición que

también reúne el conquistador Hernán Cortés, autor de unas memorables  Cartas de Relación de la Conquista de México. Finalmente, otros autores trataron de revelar elNuevo Mundo al público europeo, mediante una visión panorámica de sus riquezasy sus habitantes, ámbito donde destacan las obras de Gonzalo Fernández de Oviedo( Historia natural de las Indias, 1535) y José de Acosta ( Historia natural y moral de las Indias, 1590).

El conocimiento de los nuevos mundos requería también de la representacióngráfica. Por un lado, gracias a su rápido progreso, la cartografía estuvo pronto encondiciones de ofrecer excelentes mapas de las tierras y los mares explorados porlos europeos a partir del famoso Mapamundi de Juan de la Cosa (1500), el primero

LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y LA COLONIZACIÓN DE AMÉRICA

303

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 301/532

en incluir las tierras recién descubiertas en América. A continuación todos los paí-ses occidentales se preocuparon de diseñar cartas para el servicio de sus marinos,destacando el establecimiento por la Casa de la Contratación de Sevilla del célebrePadrón Real, un arquetipo cartográfico destinado a perfeccionar y mantener al díalas cartas de navegación (1512). En este contexto, Diego Ribero confeccionaría elprimer mapa científico del mundo, reflejo de una concepción moderna de la Tierra(1529).

Por otro lado, pronto aparecieron las primeras obras ofreciendo, junto a los tex-tos, estampas de los nuevos mundos. Los españoles tomaron naturalmente la delan-tera. La monumental obra de Bernardino de Sahagún ( Historia general de las cosas de la Nueva España, redactada hacia 1575), un compendio de datos arqueológicos,históricos, lingüísticos y etnográficos de las poblaciones indígenas mexicanas, contópara ilustrar el texto con portentosos dibujos. Por su parte, Diego Durán también vio profusamente ilustrada su Historia de las Indias de la Nueva España e Islas de

Tierra Firme.

11. COLONIALISMO Y ANTICOLONIALISMO

Si los mitos ejercieron su influjo sobre los descubridores, también en América seinventaron nuevas utopías, algunas de las cuales trataron de llevarse a la práctica.Entre ellas, las más importantes fueron sin duda los ensayos para constituir socie-dades ideales de indígenas, regidas por el espíritu evangélico y humanista y separa-das de la nociva influencia de los españoles. El primero de estos experimentos fueel llevado a cabo por el dominico Pedro de Córdoba, que trató de implantar misio-

nes aisladas en la región venezolana de Cumaná, las cuales tropezaron con las intru-siones de los colonos que buscaban el rescate de perlas o el rapto de los propiosindios. Más tarde, Vasco de Quiroga, obispo de Michoacán, puso en marcha su pro-yecto de «hospitales» o comunidades indígenas, fundando a orillas del lagoPátzcuaro el de Santa Fe (1532), inspirado directamente en los escritos de ThomasMore para la organización de la economía, la duración de la jornada laboral o lapredicación del cristianismo. Finalmente, el también dominico Bartolomé de lasCasas, obispo de Chiapas, aún tuvo energías para llevar a cabo en las selvas de lagobernación de Guatemala otro intento de colonización y cristianización pacífica,el de la Vera Paz (1537-1538). Pero sólo mucho más tarde acabaría por consolidar-se este proyecto ideal, con la aparición de esas perfectas «repúblicas de indios» quefueron las reducciones jesuíticas de América del Sur, establecidas plenamentedurante los siglos  XVII y  XVIII.

En efecto, constituida la provincia jesuítica del Paraguay, las primeras misionesse establecieron en las regiones del Tape y el Guayrá, pero estas últimas fueron des-truidas en el transcurso de las incursiones llevadas a cabos por los  bandeirantes deSâo Paulo (entre 1629 y 1632), mientras las primeras hubieron de defenderse conlas armas en la mano de nuevas  bandeiras  organizadas en los años siguientes. Encualquier caso, las misiones quedaron finalmente concentradas en un área situadaentre el sur del actual Paraguay, la provincia argentina de Misiones y parte del

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

304

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 302/532

actual Uruguay, mientras otros grupos aislados se establecían en el límite de lasactuales provincias argentinas de Santa Fe y Salta.

Las reducciones intentaban edificar una comunidad cristiana ideal basada en

una suerte de organización económica colectivista. Cada reducción disponía de unterritorio propio, que incluía una serie de parcelas para el cultivo, divididas entrelas comunales (cuyos frutos servían para hacer frente al pago de los impuestos, lamanutención de los religiosos y las necesidades asistenciales de los enfermos, las

 viudas y los huérfanos) y las individuales, para el exclusivo uso familiar. La vidasocial se articulaba en torno a la plaza mayor, que se cerraba por un lado con la igle-sia, la casa de los religiosos y los edificios administrativos, y por los demás con las

 viviendas de los indios dispuestas de acuerdo con la tradicional cuadrícula hispáni-ca. La administración quedaba a cargo del cabildo y del cacique indígena, aunquesobre ambos planeaba la autoridad de los misioneros.

Las reducciones guaraníes hubieron de defenderse continuamente de la codiciaque su prosperidad despertaba entre los colonos vecinos y del afán expansionista delos brasileños y su ruina llegaría como consecuencia de la equivocada política espa-ñola de cesiones a las presiones portuguesas, que culminaron con el Tratado deLímites de 1750 que, a cambio de la colonia de Sacramento, revisaba en favor dePortugal la divisoria establecida en Tordesillas, dejando a siete pueblos dentro delas nuevas fronteras brasileñas. Pese al levantamiento indígena apoyado por losmisioneros jesuitas, las guerras guaraníticas (1753-1756) no pudieron evitar la ocu-pación lusitana. Además, la expulsión de los jesuitas (1767) asestó un golpe demuerte a las reducciones guaraníes, cuya irrefrenable decadencia no fueron capa-ces de detener sus nuevos administradores franciscanos y dominicos, al contrario

de lo ocurrido en las altoperuanas de Moxos y Chiquitos, que todavía perviven entierras bolivianas y donde incluso ha sido posible hallar las partituras de la músicareligiosa compuesta por los jesuitas e interpretada por los indígenas en sus tiemposde esplendor.

Las utopías tropezaban con la realidad de una conquista y una colonizaciónorientada por las ambiciones de los soldados y los funcionarios españoles. Por ello,aquí entra en acción uno de los fenómenos intelectuales generados por la expansióneuropea: el anticolonialismo. No nos referimos a la crítica de los vencidos, en el sen-tido de la estremecedora denuncia de Felipe Huamán Poma de Ayala, un indioperuano nieto de Tupac Yupanqui, cuya obra, ilustrada de su propia mano ( NuevaCrónica, 1600; y Buen Gobierno, 1615), ofrece un testimonio único sobre las injusti-cias cometidas por encomenderos y funcionarios sobre los indios de la región.Aunque a su lado pueden ponerse otras obras impregnadas de la tristeza de los indí-genas sometidos, nos parece aún más reveladora la crítica de los propios europeos.

En realidad estos ensayos se enmarcan en el proceso que Lewis Hanke designócomo la «lucha por la justicia en la América española». En el siglo  XVI, la más lúci-da de todas las reflexiones sobre el derecho de Europa a la colonización de otrospueblos se encuentra en la obra del teólogo español Francisco de Vitoria, especial-mente en su famoso curso universitario  Relectio de Indis (1539). A través de sólidosargumentos, Vitoria rechaza todos los «justos títulos» aducidos para justificar la

LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y LA COLONIZACIÓN DE AMÉRICA

305

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 303/532

conquista de América: ni el imperio universal, ni la potestad temporal del romanopontífice ni el rechazo de la religión cristiana por los indígenas ni siquiera el dere-cho de tutela sobre unas poblaciones salvajes. El único derecho que asiste a losespañoles es el de predicar libremente la fe cristiana, pero sin imponerla por la fuer-za, del mismo modo que tienen derecho a viajar y a comerciar en el Nuevo Mundo,pero no al sometimiento de unos pueblos que poseen una organización política pre- via. En ese sentido, las campañas de Bartolomé de Las Casas no resultan tan radi-cales, ya que no pone en cuestión los títulos españoles, sino que se limita a denun-ciar los excesos de la conquista y de la colonización, especialmente la encomienda,pero en cualquier caso sus escritos, sobre todo la famosa  Brevísima relación de la destrucción de las Indias (1542), han sido los más divulgados en la época, tanto porsus compatriotas como por los enemigos de la Monarquía española, y también losmás influyentes, ya que sus inmediatas consecuencias fueron las Leyes Nuevas pro-mulgadas por Carlos V (1542) y una serie de proclamaciones pontificias sobre la ili-

citud de la esclavitud de los indios (aunque no de los negros), sobre la igualdad dederechos para todos los bautizados y sobre algunas otras cuestiones relativas a lasituación de la población indígena.

F. de Vitoria y B. de las Casas tuvieron enfrente a Juan Ginés de Sepúlveda, elmáximo defensor de la conquista y colonización de América en su obra Democrates alter, sive de iustis belli causis apud Indios, donde defiende como justos títulos la lici-tud de la guerra contra los infieles, la predicación del evangelio aun en contra de la

 voluntad de los pueblos paganos y el derecho de tutela de los pueblos de superiorcultura y religión sobre los bárbaros, sobre todo si (como en el caso de los indiosamericanos) se entregan al canibalismo y a los sacrificios humanos, prácticas con-trarias a la ley natural.

12. LA AMÉRICA ESPAÑOLA A LA DEFENSIVA

En la segunda mitad de siglo   XVI   se asiste a los primeros intentos ingleses deestablecerse en las costas de la América septentrional, que vienen precedidos denumerosos ataques contra las posesiones españolas. Así, las acciones corsarias soniniciadas por John Hawkins (1567), aunque son más importantes las de FrancisDrake, que en 1572 desembarca en el istmo de Panamá y se apodera del convoy quetransporta el oro peruano destinado a la metrópoli y en 1577 atraviesa el estrechode Magallanes, saqueando el puerto del Callao, atacando a la flotilla española quetransporta la plata a Panamá. Finalmente, una tercera expedición de pillaje le lle-

 vará en 1585 hasta Santo Domingo, Cartagena de Indias y San Agustín de laFlorida, haciendo con ello inevitable la intervención militar española contraInglaterra.

En cualquier caso, el atractivo ejercido por los tesoros americanos mantuvo vivala actividad depredadora de corsarios y piratas durante la segunda mitad del siglo  XVI

y a todo lo largo de la centuria siguiente. Aunque una clara distinción legal separa-ba a los corsarios de los piratas (al disponer los primeros de una patente de corsopara atacar a los enemigos de la nación otorgante, mientras los segundos se entre-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

306

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 304/532

gaban a acciones indiscriminadas en beneficio propio completamente al margen dela ley), la ambigüedad planeó sobre la actuación de los marinos empeñados en ata-car las plazas y las flotas españolas en América. La piratería se fragmentaría en elsiglo   XVII  en multitud de pequeñas acciones protagonizadas por una colonia demarinos fuera de la ley instalados en las pequeñas Antillas y viviendo de la carne delos rebaños asilvestrados (asados sobre una enramada llamada boucan en francés,de donde el nombre de bucaneros), que navegan a bordo de barcos de pequeñasdimensiones (llamados   fly-boats   en inglés, de donde el nombre de filibusteros),antes de que el desarrollo económico de la región induzca a ingleses y franceses aponer término a sus prácticas en el siglo siguiente.

De este modo, las acciones de corsarismo y contrabando son las preferidas porlos navegantes ingleses, franceses y holandeses que operan fundamentalmente en elárea del Caribe a todo lo largo de esta primera fase de la presencia europea en losmárgenes de los dos territorios ibéricos. Durante el siglo  XVII, la América española

se mantiene a la defensiva, recelosa de los avances de las potencias enemigas, alar-mada por la presencia de corsarios y piratas y conmovida por el apresamiento desus barcos, como en 1628, cuando el holandés Piet Heyn se apodera de la flota a susalida de La Habana.

13. EL NACIMIENTO DE LA IDENTIDAD CRIOLLA

El principal fenómeno del Seiscientos es la americanización de una poblaciónoriginalmente hispana pero ya nacida en el Nuevo Mundo, que cobra conciencia desu diferenciación como criollos, frente a los españoles llegados como agentes del

poder real (virreyes, gobernadores, funcionarios, militares, religiosos), que empie-zan a recibir nombres denigratorios (gachupines en Nueva España, chapetones enPerú) y a considerarse competidores en el terreno de los oficios públicos o de lasactividades comerciales.

La nueva clase criolla procede de los herederos de los conquistadores (normal-mente de segunda fila), de los primeros encomenderos y de los grupos urbanos deenriquecimiento más reciente. Los niveles inferiores incluyen a los mercaderes (quese reservan la distribución interior, mientras los hombres de los consulados, los flo-tistas, retienen la relación con la metrópoli) y a los segundones que se labran unacarrera clerical o civil, ocupando aquellos cargos que requieren títulos univer-sitarios y formación jurídica, singularmente en las audiencias y sobre todo a partirdel momento en que las penurias de la hacienda generalizan la venta de oficios enlas décadas centrales del siglo.

La verdadera nobleza se basa en los recursos de la tierra, es decir se compone depropietarios de haciendas o de plantaciones, que amplían sus tierras gracias a lasusurpaciones sobre las comunidades indias, sancionadas por las llamadas composi-ciones, aunque tampoco desdeñan los beneficios procedentes de los obrajes, losalquileres de casas o las operaciones crediticias. De este modo, pasan primero a con-figurar el patriciado urbano (ejerciendo su hegemonía sobre una sociedad de pro-fesionales, comerciantes, artistas y domésticos), constituyen después un mayorazgo

LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y LA COLONIZACIÓN DE AMÉRICA

307

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 305/532

y finalmente adquieren un título de nobleza de Castilla, que les garantiza la supre-macía frente a los titulados españoles que sólo figuran como representantes delsoberano en los dos virreinatos.

Esta nueva clase dirigente (que lidera las redes clientelares) es la que anima, junto a los peninsulares ricos, las cortes virreinales, la que construye los palaciosque rivalizan con los virreinales, la que forma (siempre junto a la Iglesia) la nece-saria clientela para arquitectos y pintores, la que pone de moda el paseo a pie o encarroza, la que organiza las fiestas, las veladas musicales y las representaciones tea-trales, la que confiere un nuevo lustre a las mayores ciudades, la que permite la afir-mación de un nuevo orgullo, similar al que experimentan las urbes metropolitanas,tal como se expresa por ejemplo, en la obra de Bernardo de Balbuena,  GrandezaMexicana (1602).

El siglo XVII asiste al nacimiento de la primera literatura criolla, del mismo modoque se desarrolla un arte barroco de gran originalidad (que ya ofrece los primerosgrandes nombres) y la música se diversifica entre aquella que sigue la corrienteeuropea, la de tradición autóctona, la de procedencia africana y la que funde todoslos elementos en una síntesis sincrética. En cualquier caso, nace una verdadera cul-tura americana.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

308

Figura 6. Vicente Albán. Señora Principal con su esclava negra. Museo de América, Madrid.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 306/532

La historiografía criolla encuentra su primera gran figura en el Inca Garcilasode la Vega, que en su Historia de la Florida (1605) escribe una verdadera epopeya dela conquista llevada a cabo por Hernando de Soto, mientras que en su obra mayor,los Comentarios Reales de los Incas (1609), aplica el método y el estilo del humanis-mo europeo a una temática precolombina. México, a su vez, se ilustra con la granfigura de Juana Inés de la Cruz, pensadora, música, autora dramática y, sobre todo,excelente poetisa, feminista y apasionada. A su lado, debe citarse, por último aCarlos de Sigüenza, que incorpora el elemento maravilloso a una literatura dondese dan cita la mitología pagana, la devoción cristiana y el fervor patriótico (Glorias de Querétaro, 1680; Paraíso Occidental, 1684).

14. EL «REDESCUBRIMIENTO» DE AMÉRICA EN EL SETECIENTOS

Si España detiene en los albores del siglo XVII

 el ímpetu descubridor mantenidodurante más de una centuria, en cambio la amplitud de la exploración española porel interior del Nuevo Mundo en el transcurso del siglo  XVIII ha permitido hablar deun «segundo descubrimiento de América». En efecto, España, ante la presión quesimultáneamente ejercían los colonos ingleses y franceses en los territorios situadosal norte de México, emprendió una serie de expediciones tendentes a reafirmar lapresencia en unos espacios que ya habían sido descubiertos y aun explorados en elsiglo  XVI. De esta forma, la marca norte que era Nuevo México, inmenso territorioocupado a fines del Quinientos por Juan de Oñate (1598), sirvió de plataforma parala ocupación del territorio desértico y abandonado de Texas, al tiempo que la expe-dición de Pedro de Villasar, organizada desde Santa Fe, trataría de instalarse en el

territorio de Nebraska, aunque todos sus miembros perecerían en un encuentro conlos indios de la región. Del mismo modo, se realizó la efectiva incorporación deáreas hasta entonces escasamente atendidas, como los territorios septentrionalescorrespondientes a los actuales estados de Arizona, Colorado, Utah y Nevada.

El impulso explorador se daba la mano con la voluntad misional, responsable dela exploración al norte de Sonora, en el actual estado de Arizona y hasta las bocasdel río Colorado, así como sobre todo de la gran empresa de California, donde losfranciscanos de fray Junípero Serra acompañados del militar Gaspar de Portoláfundan San Diego (1769), Monterrey (1770) y San Francisco (1776), lugares a losque pronto se añadirán San Gabriel (Los Angeles, 1781) y una veintena de estable-cimientos más. Por estos años, la cesión por parte de Francia (y en virtud de la pazde París, 1763) de la Luisiana occidental permitirá una serie de exploraciones enaquel extenso territorio extendido por los actuales estados de Nebraska, Louisianay Arkansas.

Otros progresos misioneros se debieron a los capuchinos (que se extendieron porlos llanos venezolanos y entre los indios guajiros, situados entre la frontera deVenezuela y Nueva Granada), los mercedarios (que llegaron por un lado a lasMalvinas y a la Patagonia y por otro al Bajo Amazonas para evangelizar a los indiosllaguas y chumacos) y a los franciscanos, que llevaron sus misiones hasta los indiospatagones de la isla de Chiloé.

LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y LA COLONIZACIÓN DE AMÉRICA

309

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 307/532

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

310

Figura 7. América, siglo  XVIII, tomado del Atlas Histórico y Geográfico Universitario. Madrid:UNED, 2006, p. 159.

AMÉRICA, SIGLO XVIII

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 308/532

Por otra parte, las expediciones marítimas patrocinadas por la Monarquía y los virreyes españoles están relacionadas con la segunda expansión colonizadora delNuevo Mundo a lo largo del siglo  XVIII. Así, entre 1774 (en que Juan José Pérez des-cubre la isla de Vancouver y la bahía de Nutka) y 1793, se sucedieron no menos dediez campañas por las costas del Pacífico Norte, que dieron como resultado el reco-nocimiento de las costas del actual estado de Washington, de la Columbia Británicay de Alaska. Esteban José Martínez y Gonzalo López de Haro alcanzan las islasAleutianas y toman posesión de la bahía de Nutka. En 1790 Salvador Hidalgo reco-nocerá y dará nombre al estrecho de Valdés y fundará el fuerte de Núñez Gaona, elprimer establecimiento europeo en el estrecho de Juan de Fuca (1792). LuegoManuel Quimper cartografió la costa meridional del estrecho Juan de Fuca desde elpuerto de Quadra (Port Discovery) hasta el puerto de Núñez Gaona (Neah Bay). Porotra parte, las noticias llegadas al virreinato de Nueva España sobre la presencia debarcos rusos e ingleses en estas aguas provocaron sucesivas expediciones al área

más septentrional, varias de las cuales estuvieron dirigidas por Juan Francisco de laBodega (1775, 1779, 1788), pero, al persistir la cuestión de la pretensión británicasobre la bahía de Nutka, Bodega y el inglés Vancouver fueron comisionados por susrespectivos países para llegar a un acuerdo sobre la zona en litigio (1792), hasta quepor los convenios de 1793-94 España cedió sus derechos en favor de Inglaterra.

Asimismo, el Pacífico Sur fue de nuevo recorrido por naves españolas. Así,Felipe González de Haedo reconoció y tomó posesión de la isla de Pascua (1770-1771), que quedó así incorporada definitivamente al mundo hispánico. Por su parte,Domingo Boenechea arribó a Tahití (1772), pero la colonización no prosperó porser considerada como antieconómica por las autoridades españolas. A su vez,Francisco Antonio Mourelle, partiendo de Manila, viajó a través de los archipiéla-

gos occidentales de Oceanía (1780-1781), visitando las islas del Almirantazgo (yaavistadas por Álvaro de Saavedra) y descubriendo algunas islas más del archipiéla-go de las Bismarck y del grupo de las Tonga. Finalmente, por otra parte, la necesi-dad sentida por la Monarquía de defender los territorios más meridionales de lasapetencias de los ingleses no sólo potenció las expediciones marítimas ya señaladas,sino también la colonización de otros lugares costeros, como por ejemplo PuertoDeseado en la Patagonia, cuyo poblamiento fue encargado a la Compañía Marítimaen 1789.

a) El comercio de América

El «redescubrimiento» de América no se limitó al ámbito territorial, sino que seamplió a la explotación de las riquezas coloniales tanto en su vertiente metalíferacomo en la potenciación de las producciones agropecuarias, fundamentalmente enlos cultivos de plantación, circunstancias que permitieron el impulso al sistemacomercial de los intercambios dentro de los postulados de la política de fomentoborbónica. Así, tan importante como los avances conseguidos en la navegación fueen el siglo  XVIII la renovación de los instrumentos de pago. Si a fines del siglo ante-rior se produjo el descenso de las remesas de plata americana registrada (según lasseries disponibles de la Casa de la Contratación), la situación cambia radicalmente

LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y LA COLONIZACIÓN DE AMÉRICA

311

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 309/532

con la recuperación del ritmo de producción, si no en las minas peruanas (Potosí,la famosa «montaña roja»), sí en las mexicanas (Zacatecas, Guanajuato, etc.), pro-duciendo un notable incremento del metal precioso en circulación y una inyecciónpara la economía metropolitana.

Por otra parte, la sustancia del tráfico también se modifica en un doble sentido.Desde el punto de vista de las remesas peninsulares, el reformismo pone el acentoen la progresiva nacionalización de los géneros embarcados, frente a la masiva pre-sencia de las mercancías extranjeras en las centurias anteriores. Un esfuerzo que seamplía con la persecución del contrabando, mediante la expulsión de los  caphor-niens  franceses del Pacífico (1725-1730), la obstaculización del  interlope  holandésdesde las Antillas (desde 1728 en adelante) y la vigilancia de cualquier desviacióndel tráfico fuera de los circuitos regulares y de los controles institucionales estable-cidos. Aunque los resultados positivos fueron considerables, distaron del éxito abso-luto.

Las remesas de las Indias modificaron también profundamente la estructura desu contenido. Pese a que la plata siguió siendo el primer producto de importación,los cultivos de plantación empiezan a reclamar su lugar, especialmente el azúcar yel cacao, junto con el tabaco, que siguió siendo un monopolio de la Real Hacienda.Finalmente, una serie de materias primas ocupan una plaza cada vez mayor en loscargamentos: los tintes ya habituales (grana o cochinilla, añil y palo campeche), loscueros procedentes de la cabaña rioplatense y el algodón destinado a la nacienteindustria metropolitana de las indianas.

Sin embargo, el tratado de Utrecht había permitido la introducción legal delcomercio británico en América. Por un lado, Inglaterra se beneficiaba de las cláu-

sulas para la introducción de esclavos en las colonias españolas a través del «asien-to de negros» (alianza de la  South Sea Company con la Royal African Company) ypara el gran  interlope  desarrollado al amparo del llamado «navío de permiso» (esdecir, el derecho a enviar cada año a Veracruz, Portobelo y Cartagena de Indias unbarco de 500 toneladas). Del mismo modo, los esfuerzos de las autoridades españo-las fueron inútiles para expulsar a los ingleses de diversas áreas centroamericanas,en especial de la ruta terrestre entre Portobelo y Panamá para el tráfico de esclavosy de los establecimientos no autorizados para la corta de palo campeche. En estecaso, los continuos ataques españoles consiguieron el desalojo de los ingleses de lazona de Campeche, de la Laguna de Términos, centro del corte de la madera tintó-rea (en 1720), sin que se tuviera la misma suerte con los establecimientos de la costa

de los Mosquitos o del golfo de Honduras. El contrabando, que para el área delCaribe estaba centralizado en Jamaica, alcanzaba sus cotas máximas en la vertien-te atlántica de América del Sur, donde los británicos habían conseguido habilitartres circuitos diferentes: uno que unía a Chile con el Río de la Plata a través de losAndes (pese a la vigilancia ejercida desde Montevideo después de que el tratado deSan Ildefonso devolviese la colonia de Sacramento a España, 1777), otra que comu-nicaba Brasil con Venezuela a través del Amazonas y el Orinoco y, finalmente, laque unía el Alto Perú (Charcas, la actual Bolivia) con Sâo Paulo a través deConcepción, justo en el conflictivo territorio de las reducciones. Pese a estas inge-rencias, América en el siglo   XVIII  conoce un nuevo  boom  comercial, que se mani-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

312

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 310/532

fiesta tanto en los grandes circuitos establecidos entre la metrópoli y sus posesionesultramarinas, como en el tráfico mantenido por las propias colonias entre sí, ya seadentro de un mismo sistema imperial, ya sea entre enclaves pertenecientes a las dis-tintas potencias europeas.

Dentro de la política económica, la Carrera de Indias experimenta profundastransformaciones en el siglo   XVIII. El traslado de la cabecera del monopolio deSevilla a Cádiz (1717) es el comienzo de una serie de reformas conducentes a unamayor liberalización. Así, a lo largo del siglo   XVIII  en España se crean (siguiendolos modelos de Holanda e Inglaterra) numerosas compañías privilegiadas (es decircon carta y privilegio de exclusividad pero con capital privado) destinadas a laexplotación de áreas marginales para el fomento de los sectores descuidados, comoen el caso de la Guipuzcoana de Caracas especializada en la producción de cacao,la de La Habana en el cultivo del azúcar y el tabaco, la de Barcelona para el fomen-to de Santo Domingo y Puerto Rico (pero que se vio obligada a diversificar sus

objetivos comerciales), la Compañía Marítima destinada a la pesca de la ballena ydel lobo marino en aguas de Patagonia o la Compañía de Filipinas para garantizarel comercio directo entre España y Manila por la ruta del Cabo de BuenaEsperanza (a partir de 1785). La apertura comercial se manifestó también en lasustitución de las flotas por el sistema de registros sueltos (progresivamenteimplantado a partir de la guerra con Inglaterra de 1739-1748), en la supresión delsistema de puerto único mediante los reglamentos de Comercio Libre (paraBarlovento en 1765, general en 1778, ampliado a Venezuela y Nueva España en1789), que abrieron al tráfico directo a diversos puertos americanos y españoles(especialmente, junto a Cádiz, Barcelona, Palma de Mallorca, Alicante, Málaga, LaCoruña y Santander).

b) Las grandes expediciones científicas continentales

Las exploraciones más características del Siglo de las Luces fueron las llamadasexpediciones científicas. En este renacer confluyeron, por un lado, la creciente pre-ocupación de la época por el conocimiento de la historia natural (especialmente laflora), por la ampliación y fijación de los datos geográficos, por la observación delos fenómenos astronómicos y por el estudio de las costumbres y las institucionesde las sociedades primitivas y, por otro, el renovado afán de los estados por la mejorexplotación de los territorios colonizados y por la extensión de los territorios sus-ceptibles de una colonización aún no abordada. De este modo, la gran expedicióncientífica representa el punto de convergencia de los eruditos y los políticos en laempresa ilustrada de ensanchar el mundo conocido.

Entre las expediciones continentales, destacaremos la misión geodésica hispano-francesa (1735-1744), organizada para medir la longitud exacta de un arco de meri-diano en el Ecuador (en las proximidades de Quito) y confirmar que la tierra eraachatada por los polos dirigida por Charles Marie de La Condamine auxiliado pordos científicos españoles, el matemático y astrónomo Jorge Juan y Santacilia y elnaturalista Antonio de Ulloa, cuyos resultados se plasmaron en  Observaciones astro-

LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y LA COLONIZACIÓN DE AMÉRICA

313

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 311/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 312/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 313/532

15. EL REFORMISMO EN LA AMÉRICA ESPAÑOLA

El reformismo alcanzó de lleno a la América española especialmente a partir dela llegada de José de Gálvez a la Secretaría de Indias (1775-1787). Las reformas eco-nómicas más importantes afectaron a la minería de la plata en México (que benefi-ciaron a un poderoso empresariado minero, llevaron a su apogeo la explotaciónargentífera e impulsaron el progreso tecnológico con la creación de la Escuela deMinería de México en 1772).

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

316

Figura 8. Melchor Pérez Holguín. Entrada del virrey Morcillo en Potosí. Museo de América, Madrid.

Las reformas administrativas también fueron importantes. Se crearon dosnuevos virreinatos (Nueva Granada, en 1739, y Río de la Plata, 1776), se erigieronnuevas audiencias (Caracas, 1776, Buenos Aires, 1785, y Cuzco, 1787) y seimplantó el sistema de intendencias para modernizar todo el aparato administra-tivo. La hacienda se benefició de un proceso de mayor racionalización y rigor, altiempo que la Corona aumentaba y controlaba mejor sus monopolios: pólvora,azogue, tabaco, papel sellado, lotería, naipes, pulque y aguardiente de caña. Ladefensa fue reforzada, mediante la atención dedicada a los ocho apostaderos parala marina de guerra y a la red de fortificaciones, mediante la creación de un ejér-cito regular compuesto de cuerpos fijos (reclutados   in situ) y expedicionarios

(procedentes de España) para reforzar las milicias urbanas y mediante la crea-ción de eficaces instituciones para la protección de las fronteras (ComandanciaGeneral de las Provincias Internas, 1776) o de otros lugares estratégicos(Capitanía General de Venezuela, 1777). No fue tan brillante el ejercicio del rega-lismo, que culminó con la expulsión de los jesuitas, que dejaron un vacío imposi-ble de colmar en muchas instituciones educativas, así como en las misiones yreducciones que regentaban.

La Ilustración conoció una brillante variante colonial. Las nuevas ideas se difun-dieron a través de las universidades reformadas o de nueva planta (La Habana,Caracas, Santiago de Chile), de la prensa (que empieza a proliferar en los grandes

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 314/532

centros regionales), de las Sociedades Económicas de Amigos del País (que llegan aser un total de quince, si se cuenta la de Manila), de las instituciones (cátedras,observatorios, jardines botánicos) creadas a raíz de las grandes expediciones cientí-ficas.

Así, la afirmación del orgullo criollo del siglo anterior alcanza nuevas cotas. Esel sentido que puede atribuirse a las proclamaciones de las élites ilustradas de lascapitales virreinales, que ante el crecimiento de la población (se superan los quincemillones de habitantes), el progreso de la urbanización, el embellecimiento de lasciudades, la proliferación de las obras públicas (fuentes, alamedas, paseos) o la edi-ficación de nuevos palacios o nuevas iglesias no pueden por menos de creer que laLima del virrey Amat es una de las más bellas poblaciones del orbe y que México,que ha superado en número de habitantes a la capital metropolitana, es la «Romadel Nuevo Mundo». También dentro de este mismo espíritu cabe incluir en ciertomodo la reivindicación de América, escrita (con el fin de rechazar las descalifi-

caciones de Cornelius de Pauw, en sus Recherches philosophiques sur les Américains,Berlín, 1769) por el jesuita expulso español Francisco Xavier Clavijero, y aparecidaen Italia y en italiano: la Storia antica del Messico (Cesena, 1780). En el mismo espí-ritu reivindicativo de la obra de España en América escribe también su obra otro

 jesuita expulso, Juan Nuix,   Riflessioni imparziali sopra l’umanità degli Spagnolinell’Indie (Venecia, 1780 y traducción española, Madrid, 1782). Y ya dentro de unaposición independentista, las obras de fray Servando Teresa de Mier (sus Memorias,por ejemplo) le convierten en la encarnación del criollismo militante y en un ade-lantado de la teoría de la emancipación.

Sin embargo, la expansión de la ciencia es quizás el máximo exponente de lapenetración de la Ilustración. Así, por un lado, y dejando al margen los resultadosde las numerosas expediciones científicas, la erudición produce figuras considera-bles en varios campos, como Antonio de Alzate (Observaciones sobre física, historianatural y artes útiles,  1787), José Ignacio Bartolache ( Instrucción que puede servir  para que se cure a los enfermos de viruelas endémicas,   1779), Hipólito Unanue(Observaciones sobre el clima de Lima y sus influencias sobre los seres organizados, en especial el hombre, 1806) y Eugenio Espejo, personalidad destacada como médi-co (Memoria sobre el corte de quina, Reflexiones acerca de las viruelas), pero sobretodo como animador cultural y agitador político, con obras de indudable trascen-dencia para la creación de un pensamiento crítico en la América española, como elfamoso Discurso dirigido a la muy ilustre ciudad de Quito  (1786).

La literatura hispanoamericana siguió por la senda del criollismo y la reivindi-cación de la belleza del paisaje y la fecundidad de la naturaleza del Nuevo Mundo,con numerosas obras, entre las que debe destacarse la del jesuita guatemaltecoRafael Landívar, autor de un poema en lengua latina profusamente ilustrado congrabados sobre flora y fauna, la  Rusticatio mexicana  (Bolonia, 1782). Otra de lascumbres de las letras ilustradas es el texto de Concolorcorvo (seudónimo del fun-cionario Alonso Carrió de la Vandera) El lazarillo de ciegos caminante s (Lima, 1776),un libro de viajes que se convierte en un reportaje sobre las tierras, las gentes, lascostumbres o la situación cultural del recién creado virreinato del Río de la Plata.Finalmente, quizás la figura más sobresaliente sea el mexicano José Joaquín

LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y LA COLONIZACIÓN DE AMÉRICA

317

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 315/532

Fernández Lizardi (1772-1827), autor de la primera novela hispanoamericana,  ElPeriquillo Sarniento (publicada por entregas en 1816), un escrito deudor de la pica-resca tardía y de la publicística polémica que despliega un nítido discurso progre-sista y anticlerical.

El siglo  XVIII marca el apogeo del arte barroco colonial. Pese a los intentos porreconducir las artes plásticas hacia el clasicismo, patente en la actuación de laAcademia de Bellas Artes de San Carlos de México (fundada en 1781), el barrocoproduce ahora sus más celebradas obras maestras en México, Querétaro yGuanajuato (Nueva España), Cartagena de Indias y Popayán (Nueva Granada),Lima y Arequipa (Perú). La música también deja multitud de obras y de figuras,algunas de primera línea, como Manuel de Zumaya, considerado el mejor composi-tor mexicano de todos los tiempos. En definitiva, si América no pudo arrogarse lahegemonía cultural del mundo hispánico (como pretendía el criollismo más exalta-do), sí puede decirse que consiguió alcanzar en el siglo  XVIII un indiscutible esplen-

dor en el terreno de la creación artística.

Sin duda, la cultura de la América de Carlos IV se insertaba de pleno dentro delos parámetros clásicos de la Ilustración, con sus lógicas deudas respecto de lasLuces de España y de Europa en general. Sin embargo, al igual que en los mediosintelectuales metropolitanos estaba surgiendo a extramuros de la cultura del refor-mismo un pensamiento liberal que intentaba superar los límites de la Ilustración,en la América hispana estaba despuntando también la doctrina del liberalismo, conuna connotación añadida y original, la del independentismo. Los pensadores másavanzados estaban poniendo las bases que habrían de convertir una obra estricta-mente intelectual (manifiesta en el terreno de las humanidades, las ciencias experi-

mentales o la creación artística) en un instrumento para la acción política, paraderruir los cimientos en que se fundamentaba el régimen absolutista, aunque toda- vía se presentara ante muchos como la garantía de un plan de reformas y de la pro-moción de las Luces. Y es precisamente la Ilustración la generadora del indepen-dentismo en América, ya que la Ilustración afianzó la conciencia nacionalamericana y cargó de contenido ideológico el proceso emancipador.

16. RECURSOS

a) Bibliografía fundamental

CÉSPEDES DEL   CASTILLO, G.:  América Hispánica (1492-1898).   Madrid: Marcial Pons (Col.

Ambos Mundos), 2009.

CHOCANO   MENA, M.:   La América colonial (1492-1763). Cultura y vida cotidiana. Madrid:

Síntesis, 2000.

LAVIANA  CUETOS, M.a L.:  La América española, 1492-1898. De las Indias a nuestra América.

Madrid: Historia 16, 1996.

MALAMUD RIKLES, C.: Historia de América. Madrid: Alianza Editorial, 2005.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

318

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 316/532

b) Bibliografía complementaria

Asimismo, pueden resultar de utilidad las introducciones a las Unidades Didácticas con-tenidas en ALFONSO MOLA, M. y RAMOS MEDINA, M.a D.: La América virreinal: del encuentro de

 culturas a la identidad criolla.   Madrid: UNED Educación Permanente. Formación delProfesorado, 2002.

Aquellos que estén interesados en las nuevas corrientes de investigación y metodologíade la Historia de América pueden consultar diversas obras colectivas, muy interesantes:

BARROS, C. y AGUIRRE, C. (eds.), Historia a Debate. América Latina.  Santiago de Compostela:

Grafinova, 1996.

ESCOBEDO, R., ZABALLA, A. de y ÁLVAREZ, Ó. (eds.):   Metodología docente de la Historia de América. Pamplona: Asociación Española de Americanistas, 1999, de este volúmen des-tacaríamos: Cañedo-Argüelles, T.: «La Historia de América ante los nuevos retos», pp.

89-98.MARTÍN, E., PARCERO, C. y SAGARRA, A. (comps.): Metodología y nuevas líneas de investigación

 de la Historia de América. Burgos: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Burgos,2001.

Si alguien desea acceder a las selecciones de textos, puede consultar:

GUTIÉRREZ ESCUDERO, Antonio: América: descubrimiento de un mundo nuevo.  Madrid: Istmo,

1990.

Es de gran utilidad disponer de un diccionario temático, así como de un atlas para la

ubicación espacial de territorios, culturas, fronteras, enclaves, confrontaciones, viajes,

exploraciones, etc.:MARCHENA FERNÁNDEZ, J. y RUBIO DURÁN, F. (Coords.): Diccionario temático abreviado ibero-

 americano. Sevilla: Rodríguez Castillejo, 1989.

AZCÁRATE, B.; AZCÁRATE, M.a V., y SÁNCHEZ, J.:  Atlas Histórico y Geográfico Universitario.Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2006 (especialmente pp.: 140-

142, 147, 149, 159, 164 y 165).

c) Recursos en internet

Casa de América (http://casamerica.es/index.html):

Centro con sede en Madrid en el que se desarrollan actividades culturales y académicas

sobre América Latina.

Casa Museo de Colón (http://www.cabgc.org/area-cultura/museos/ccolon/contenidos.htm):

Con sede en Las Palmas de Gran Canaria. Fondos sobre culturas precolombinas y viajes

de Colón.

Fundación Histórica Tavera (http://www.tavera.com/):

Es una institución cultural sin ánimo de lucro, con sede en Madrid, dedicada a preser- vación, conservación y difusión del patrimonio documental y bibliográfico de los países

LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y LA COLONIZACIÓN DE AMÉRICA

319

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 317/532

iberoamericanos. Es miembro de REDIAL. Es editor de numerosas publicaciones elec-trónicas (empresa Digibis), incluyendo la base de datos bibliográfica Handbook of Latin

 American Studies.

C entro de Recursos Documentales e Informáticos (CREDI) de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)

(http://www.oei.es/credi.htm):

Posee un servicio de documentación e información especializado en educación iberoa-

mericana. Constituye una red de cinco servicios con un catálogo colectivo. La sede cen-tral está en Madrid y las oficinas regionales en Bogotá, Buenos Aires, México DF, San

Salvador y Lima. Tiene servicio de DSI, biblioteca digital y boletín de novedades.

 InfoSud. Patronat Sud-Nord Solidaritat i Cultura. Universitat de València

(http://www.uv.es/infosud/):

Centro de Documentación especializada en relaciones interculturales y ecodesarrollo en

el Mediterráneo y América Latina. Ofrece recursos de información y agenda.

Museo de América (http://www.mcu.es/nmuseos/america/index.html):

Con sede en Madrid y fondos de arte, arqueología y etnografía americana.

Museo Nacional de Antropología (http://www.mcu.es/nmuseos/antropologia/index.html):

Ubicado en Madrid, incluye entre sus fondos una sección de etnografía americana.

Servicio Audiovisual Universitario Iberoamericano (SAUIB). Videoteca Universitaria Iberoamericana. Universidad Internacional de Andalucía. Sede Iberoamericana de La

 Rábida (http://www.uniara.uia.es/uia/sauib.htm):

Presta un servicio para la tele-educación, medios audiovisuales y multimedia. LaVideoteca Universitaria Iberoamericana ofrece cine iberoamericano, producciones sobreIberoamérica, informativos de cadenas iberoamericanas y entrevistas y debates entre

profesores y otras personalidades.

Servicio de Documentación Audiovisual y Multimedia en Línea. Asociación para la Televisión

 Educativa Iberoamericana (ATEI)(http://www.roble.pntic.mec.es/atei/sdayml/index.htm):

Posee un servicio de documentación con información sobre actividades, documentos yrecursos iberoamericanos sobre televisión educativa.

Perú cultural (http://www.perucultural.org.pe):Página con información sobre eventos culturales y proyectos de investigación relaciona-dos con Perú.

Prohistoria Ediciones (http://www.prohistoria.com.ar):

Interesante foro en torno a la defensa de la enseñanza pública.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

320

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 318/532

17. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

• Confeccionar una lista de alimentos de uso cotidiano procedentes del conti-nente americano (chocolate, tomate, pimiento, frijol/alubia/chícharo, judía

 verde/chaucha, calabaza, calabacín, maíz, patata, boniato/batata, aguacate,piña, chirimoya, cacahuete/maní, etc.).

• Proponer la búsqueda de información en Internet sobre el chicle, el tabaco, la vainilla, la quina, el caucho, el hule, la grana-cochinilla, el palo brasil, el palocampeche, la jalapa, la ipecacuana etc.

• Promover un debate sobre si el Nuevo Mundo debía llamarse las Indias,Colombia o América.

• Escribir en   Post-its   los nombres de varios conquistadores y exploradores yluego pegarlos en las áreas americanas con las que están relacionados.

• Hacer lo mismo con personajes, pueblos y culturas indígenas.

• Identificar en la miniatura del Códice Durán elementos indígenas singulares.

• Comentar sobre el mapa de América en el siglo XVIII si la presencia de Españaen los actuales Estados Unidos era importante o insignificante.

• Usar Internet para seguir el derrotero de la primera vuelta al mundo.

• Visionar la película La Misión (1986, dirigida por Roland Joffé, protagonizadapor Robert De Niro, Jeremy Irons, Ray McAnally ...) y comentar tanto lasreducciones jesuíticas guaraníes como los problemas de los límites fronterizos

con los portugueses (Brasil).• Comentar una serie de imágenes que muestran la singularidad del arte colo-

nial: Castas:  Mestizo (anónimo, Museo Nacional de Antropología), Virgen delCerro (Museo de la Casa de la Moneda, Potosí),  Señora principal con su escla- va negra   (Vicente Albán, Museo de América),   Matrimonio de don Martín de Loyola con doña Beatriz Ñusta   (anónimo, iglesia de la Compañía, Cuzco), Entrada del virrey arzobispo Morcillo en Potosí  (Melchor Pérez Holguín, Museode América) (Figs. 1-8 del texto).

• Reflexionar sobre la pedagogía de la imagen a través de dos interpretacionesde la denominada  Trinidad Herética  y su utilidad misional para explicar uno

de los misterios del dogma cristiano.• Comentar alguno de estos textos:

1. Expedición Filantrópica de la Vacuna:

«[...] Antes de la Conquista no se conocían las viruelas hasta que un soldado deCortés las tuvo y se inficionaron los indios, y mueren a millares de esta enfermedad

que suele retoñar de seis en seis años [...]

Dirigirá su rumbo en primer lugar a La Habana, haciendo escalas en las Islas de

Tenerife y Puerto Rico, para reponer algunos otros Niños, si hicieren falta: para

LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y LA COLONIZACIÓN DE AMÉRICA

321

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 319/532

introducir en ellas tan precioso descubrimiento; y para comisionar algunosIndividuos al Virreinato de Santa Fe, a las Provincias de Caracas, u otra parte de latierra firme, según conviene; el resto de la expedición continuará su derrota a

Veracruz, y haciendo el giro por Nueva España y el Perú, terminará la comisión en

Buenos Aires, después de haber enviado algunos de ellos a Filipinas en la Nao deAcapulco o desde el Callao de Lima [...].

La dieta que deben guardar los vacunados, se reduce, a que no se bañen, hasta

que hayan caído las costras; a que no coman los alimentos que llama el común de lasgentes cosas acres, como chile, frijoles, frutas secas, etc. Debiendo entenderse estaregla con las personas de comodidades, o criadas en regalo; pues los pobres, como se

ha observado, comen lo que tienen y a que están acostumbrados, sin resentir por estoningún perjuicio. Tampoco es una operación para la que sean necesarias las prepa-

raciones prolijas de baños, purgas y refrescos como para la inoculación de las virue-las [...]».

2. Sermón Ego vox clamantis in deserto pronunciado en 1511 en Santo Domingopor el fraile dominico Antonio de Montesinos denunciando las tropelías de laconquista:

«Todos estais en pecado mortal y en él vivís y morís, por la crueldad y tiranía que

usáis con estas inocentes gentes. Decid, ¿con qué derecho y con qué justicia tenéis entan cruel y horrible servidumbre a aquestos indios? ¿Con qué autoridad habéis hechotan detestables guerras a estas gentes, que estaban en sus tierras mansas y pacíficas,

donde tan infinitas dellas, con muerte y estragos nunca oídos, habéis consumido?¿Cómo los tenéis tan opresos y fatigados, sin dalles de comer ni curallos en sus enfer-

medades, que de los excesivos trabajos que les dais incurren y se os mueren, y por

mejor decir, los matáis, por sacar y adquirir oro cada día? ¿Y qué cuidado tenéis dequien los doctrine, y conozcan a su Dios y criador, sean bautizados, oigan misa, guar-

den las fiestas y domingos? ¿Estos no son hombres? ¿No tienen ánimas racionales?¿No sois obligados a amallos como a vosotros mismos? ¿Esto no entendéis? ¿Esto no

sentís? ¿Cómo estáis en tanta profundidad de sueño tan letárgico dormidos? Tenedpor cierto que en el estado que estáis no os podéis más salvar que los moros o turcosque carecen y no quieren la fe de Jesucristo».

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

322

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 320/532

Tema 12

Los orígenes de la Edad Moderna. El Estado absoluto

Carlos MARTÍNEZ SHAWUniversidad Nacional de Educación a Distancia

 Departamento de Historia Moderna

1. Introducción2. Los rasgos esenciales de la Europa Moderna

3. Continuidades y rupturas en la Europa Modernaa) Las bases económicas de la Europa del siglo  XVI

b) Las bases sociales de la Europa del siglo XVI

c) La aparición de la monarquía absoluta

d) Las bases espirituales de la Europa del siglo XVI

4. Epílogo. La evolución de la Europa Moderna5. Recursos

a) Texto e imágenes

b) Bibliografía básica (ordenada por cuestiones y temas)

6. Actividades de evaluación

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 321/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 322/532

1. INTRODUCCIÓN

Los humanistas europeos del siglo   XVI tuvieron la conciencia de que el mundoestaba conociendo bajo sus propios ojos una profunda mutación que alteraba pro-fundamente la herencia recibida de los siglos anteriores y daba paso a un nuevoperíodo dentro de la historia universal. Los humanistas trataron de identificar esossignos de radical transformación, faltos todavía de perspectiva para definir los ras-gos más sobresalientes y distinguir los fenómenos sustanciales y perdurables deaquellos que eran meramente accidentales y efímeros dentro de un proceso de par-ticular aceleración histórica. Confusamente supieron que el universo conocido esta-ba creciendo a velocidad vertiginosa, que el mundo estaba ensanchando sus límitesgeográficos, que los hombres y las riquezas parecían multiplicarse de modo asom-broso, que el patrimonio heredado de la antigüedad clásica no cesaba de aumentarcon el descubrimiento de nuevas obras de arte enterradas y de nuevos manuscritosolvidados, que las verdades inconmovibles de los tiempos medievales eran suscepti-bles de crítica y reinterpretación, que las potencialidades del hombre habían entra-

do en una fase de expansión tal vez ilimitada.Hoy día, el progreso de la investigación y el transcurso del tiempo permiten al

estudioso esa identificación de los rasgos definitorios de una época y esa selecciónentre los elementos circunstanciales y los fenómenos que abrieron las puertas al futu-ro. Hoy día, podemos definir la Edad Moderna como un período de la historia de laHumanidad caracterizado por una íntima unidad y configurado por una serie de pro-cesos que hundiendo sus raíces en los tiempos anteriores marcaron en muchos cam-pos una ruptura con el pasado y se proyectaron con fuerza hacia el porvenir.

Si, frente a la posibilidad de una enumeración minuciosa de los rasgos novedo-sos que parecen en los tiempos modernos, optamos por realizar un esfuerzo de sín-

tesis que nos lleve directamente a la proclamación de los caracteres esenciales de laépoca (aun a riesgo de incurrir en una simplificación excesiva), podemos decir queel primer fenómeno original de la Edad Moderna es la propia aparición de unaHistoria Universal. En efecto, la suma de los descubrimientos geográficos y laexpansión europea consiguiente puso en contacto a diversos mundos que hastaentonces habían vivido sus historias particulares en perfecto o casi perfecto desco-nocimiento: el resultado fue el derrumbre de unas barreras milenarias y el naci-miento de un solo mundo.

En cualquier caso, esta toma de contacto planetaria no eliminó obviamente lasinsalvables diferencias entre las distintas sociedades extendidas por los cinco conti-

325

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 323/532

nentes. Por ello, la historia extraeuropea es el resultado, por una parte, de la evolu-ción sustantiva de cada una de las grandes áreas individualizadas por economías,organizaciones políticas y creaciones culturales particulares y, por otra, de la acciónde los europeos sobre dichas sociedades con efectos más o menos profundos segúnsu capacidad de resistencia ante la presión militar, económica y cultural ejercidapor los adelantados del Viejo Mundo.

2. LOS RASGOS ESENCIALES DE LA EUROPA MODERNA

Ciñéndonos a Europa, el siglo   XVI   introdujo una serie de elementos cuyo des-arrollo habría de prolongarse en el   XVII   y cuyas tensiones internas encontraríanresolución a lo largo del siglo  XVII  aun durante la primera mitad del   XIX. Desde elpunto de vista de la economía, la Europa moderna heredó las estructuras medieva-

les de un sistema que llevado ahora a su última fase podemos definir como el feu-dalismo tardío, justamente porque hubo de convivir con las formas nuevas del capi-talismo mercantil que transformaron progresivamente su más íntima esencia. Así,la economía se caracterizó por el predominio de una agricultura extensiva sobreuna industria corporativa y un comercio de modesto volumen dentro de una diná-mica que tendía en sentido inverso hacia una evolución más rápida del mundourbano y de los sectores conectados de la industria y el comercio. Desde el siglo  XVI,la economía feudal de los tiempos medievales se vio minada por la inclinación a unaeconomía protonacional, por la expansión de la economía urbana y por las inci-pientes manifestaciones de una economía mundial.

La organización social partió de una división estamental que sancionaba jurídi-

camente las desigualdades mediante un sistema de privilegios, pero al mismo tiem-po la evolución económica fue originando un creciente desajuste entre los gruposdefinidos estamentalmente y los grupos o clases sociales que se articulaban segúnsus recursos económicos y su situación dentro del sistema de producción y apro-piación de los bienes. La difícil convivencia de ambos sistemas de estratificación yla progresiva diferenciación social pusieron las bases para la gestación de un con-flicto en el que habrían de intervenir esencialmente los viejos grupos privilegiados,los campesinos desposeídos y la burguesía ascendente.

La creciente complejidad de la vida económica y la creciente diversificación dela estructura social fueron poniendo de manifiesto la insuficiencia de las institucio-

nes políticas que habían estado vigentes durante la época medieval. En este terreno,la creación más relevante del siglo  XVI fue la Monarquía Absoluta, un instrumentopolítico que, frente al auge de la protesta campesina y frente al dinamismo de la eco-nomía urbana, trató de garantizar la hegemonía de las viejas clases privilegiadas,que cimentaban su poder en el control de la tierra y que hubieron de pagar comoprecio la transferencia de la soberanía política a manos de un Estado armado de losresortes fundamentales de una burocracia, una hacienda y un ejército que le garan-tizaban una amplia autonomía respecto a sus bases sociales. Ahora bien, como ocu-rriera en los niveles anteriores, el pasado limitó la capacidad de decisión del Estadomoderno con una serie de condicionantes, como fueron el sistema señorial, las ins-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

326

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 324/532

tituciones representativas de los gobernados y las instituciones de los distintos blo-ques regionales que se fueron integrando en la superior unidad política encarnadapor la Monarquía Absoluta.

Las relaciones internacionales entre las diversas formaciones políticas estuvie-ron determinadas en buena parte por las ansias expansionistas de los nuevosEstados absolutistas, que heredaron el afán por el engrandecimiento territorial delos tiempos anteriores. Al mismo tiempo, los conflictos del siglo   XVI  derivaron deotras motivaciones, como fueron la pervivencia de instituciones políticas supraes-tatales enfrentadas al impaciente individualismo de las modernas Monarquías y larivalidad cimentada en un irreductible antagonismo religioso tanto entre cristianosy musulmanes como entre las diferentes confesiones cristianas. Finalmente, las con-frontaciones abiertas entre los diferentes Estados europeos no se limitaron al terri-torio del Viejo Mundo, sino que fueron exportadas a los restantes continentes, demodo que la mayor parte de las guerras declaradas en Europa tuvieron una prolon-

gación en los espacios de Ultramar a todo lo largo de la Edad Moderna.

El siglo   XVI se abrió con grandes novedades en el terreno de la vida espiritual.Por un lado, el Humanismo revalorizó el carácter antropocéntrico de la creacióncultural y desencadenó un proceso de secularización de las actividades del hom-bre que encontraron así una justificación terrena sin vinculación explícita almundo trascendente. Por otro lado, los hombres del Renacimiento descubrieron elcarácter ejemplar de las obras artísticas y literarias del clasicismo greco-latino,encontrando en ellos la inspiración necesaria para imaginar un nuevo universo deformas para los tiempos modernos. El Cristianismo siguió rigiendo las concienciasy empapando los actos de la vida diaria de los europeos, pero la ruptura de la

Cristiandad en varias confesiones irreconciliables acabó con la unanimidad reli-giosa y puso la simiente necesaria para la aparición de nuevas corrientes críticasy racionalistas propiciadas por un contexto de mayor relativismo. La esfera de loinmaterial, el imaginario colectivo, la percepción de las naturaleza, los sentimien-tos de miedo o de culpa, la vivencia del más allá, las mediaciones de la magia y lareligión, los rituales populares del amor y la muerte, todas las expresiones de la vida cotidiana sufrieron profundas transformaciones a un ritmo que en ocasionesparece reafirmar a las mentalidades como «prisiones de larga duración» pero queen otros momentos parece introducirnos en una época de especial aceleración his-tórica.

Fuera de Europa, también el siglo  XVI  constituyó el inicio de una época de cam-bio. En América, la ruptura con la situación anterior fue más brusca y motivadaesencialmente no por una evolución interna, sino por la llegada de los españoles pri-mero y de otras potencias europeas más tarde. El mundo precolombino sucumbióante la arremetida militar de los conquistadores y ante el inicio de la colonización,que implicó la imposición de unas formas de explotación económica y de unas for-mas de organización social y política definidas por el dominio de los europeos sobrelas poblaciones amerindias. América se convirtió en un mundo sometido a las nece-sidades económicas de las metrópolis europeas, que aprovecharon en beneficio pro-pio tanto su fuerza de trabajo como sus recursos mineros y agrícolas.

LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA. EL ESTADO ABSOLUTO

327

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 325/532

África sufrió también una conmoción de ingentes proporciones. Por un lado, elnorte islamizado ofreció una tenaz resistencia a la penetración europea, dividiendosus fuerzas entre el hostigamiento corsario en el Mediterráneo al amparo de lapoderosa maquinaria militar y administrativa del Imperio otomano y la expansióndesde las bases sudanesas hacia el sur de población negra en trance de irremedia-ble decadencia. Por otro lado, el África central y meridional fue la región preferidade los europeos para el reclutamiento violento de mano de obra destinada esencial-mente al trabajo forzado en las plantaciones americanas, de tal modo que la tratade esclavos condicionó decisivamente la evolución de unas poblaciones muy diver-sas que había llegado a la construcción de complejas formaciones políticas, comolos Reinos del Congo o del Monomotapa, o al establecimiento de amplias redescomerciales, como la que conectaba aquellas áreas con la ruta caravanera saharia-na o la que configuraba la vertiente más occidental del floreciente ámbito comercialdel Índico. África, que no conocería un proceso de asentamiento de población com-

parable al de América, sufriría una continua sangría humana a favor de la explota-ción de aquel continente por parte de las potencias europeas que signaría su desti-no en los tiempos modernos.

Asia fue asimismo escenario de importantes novedades en el siglo  XVI. Especialrelevancia tuvo la formación de una serie de poderosos Estados centralizados ysometidos a una fuerte autoridad monárquica que se siente la tentación de califi-car abusivamente como absolutistas, forzando el paralelismo con la simultánea-mente evolución experimentada en Europa. Es el caso del Imperio Otomano, quecon una extensa implantación territorial en el Viejo Continente abarca tambiéninmensas regiones en África y sobre todo en Asia, de donde le vienen sus raíces. Esel caso también de la Persia unificada por la dinastía safaví y del Imperio de los

Grandes Mogoles, que trata de incluir en sus fronteras al mundo extremadamentefragmentado de la península indostánica. Es el caso, finalmente, del Japón, quesale de la anarquía feudal gracias a la coherente actuación de tres tenaces diri-gentes militares y políticos que acaba desembocando en el orden autoritario de ladinastía Tokugawa. China, por su parte, que vive bajo los Ming un período dedorada decadencia, habrá de esperar al siglo siguiente para la entronización deuna nueva dinastía, que reivindicará los principios de un rígido autoritarismo yuna obstinada centralización para llevar a cabo una política reformista. En esteámbito, los europeos se insertarán en las escalas comerciales, estableciendo acuer-dos mercantiles con los poderes establecidos y avanzando sus posiciones haciaOriente, llegando a dar la mano a los colonos instalados en la costa americana delPacífico mediante el Galeón de Manila y llegando incluso a asentarse en los máspróximos archipiélagos de Oceanía, atraídos por la riqueza fabulosa de las espe-cias. Asia vivirá una vida políticamente independiente, pero permitirá que loseuropeos se beneficien de una parte de los excedentes producidos por una manode obra altamente especializada a través del control del comercio intercontinentaly del comercio regional que los portugueses llaman de  India en India  y los ingle-ses country trade.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

328

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 326/532

3. CONTINUIDADES Y RUPTURAS EN LA EUROPA MODERNA

Las novedades introducidas en el siglo XVI fueron duraderas, hasta tal punto queimprimieron un sello de indudable unidad al conjunto de la Edad Moderna. Así. Elequilibrio entre el feudalismo tardío y el mercantilismo mercantil, la convivenciaentre una sociedad estamental y una sociedad de clases, la implantación del abso-lutismo (pese a la pervivencia de viejas instancias supraestatales y a las resistenciasde los privilegiados, del conjunto de los gobernados y de las comunidades regiona-les) y la fidelidad al valor normativo de la cultura clásica dentro de un mundoimpregnado de la religiosidad propagada por las diversas confesiones cristianas:todos ellos son caracteres que individualizan a los tiempos modernos.

Sin embargo, junto a las permanencias se puede observar de forma igualmentenítida una evolución interna que se manifiesta tanto en los altibajos de una coyun-tura cambiante por definición, como en la aparición de fenómenos desconocidos,

en  el estallido de conflictos imprevisibles o en el descubrimiento de realidadesinsospechadas. En este sentido, cabe la posibilidad de una aproximación diacróni-ca a la Edad Moderna, que trate de señalar los hechos que se van sucediendo a tra-

 vés del tiempo, siempre tratando de separar aquellos que son significativos y delargo alcance de aquellos otros que no son más que polvo de estrellas en la galaxiadel discurrir histórico.

a) Las bases económicas de la Europa del siglo XVI

La economía del siglo   XVI se basó en una agricultura extensiva de bajos rendi-

mientos, una manufactura artesanal de organización corporativa y un comerciodesmedrado a nivel interior y especulativo a nivel internacional. Del mismo modo,la demografía se caracterizó por una brusca oscilación de las fluctuaciones a cortoplazo ocasionada por la mortalidad catastrófica y por una tendencia al estanca-miento a largo plazo originada por el equilibrio entre los factores positivos y nega-tivos en una Europa poco poblada. Sin embargo, en este mundo así definido por susrasgos estructurales, el siglo  XVI se significó ante todo como una época de expansióndemográfica y económica.

En efecto, Europa entró en el Quinientos bajo el impulso de un crecimiento desus fuerzas productivas que venía percibiéndose desde varias décadas atrás. La

modalidad de este crecimiento no difería mucho de otros procesos precedentes: unapoblación en auge (que colmaba así los vacíos originados por una grave crisis ante-rior) promovió la ocupación y la puesta en cultivo de las tierras abandonadas, incre-mentando de esta manera la producción de excedentes agrícolas y permitiendo almismo tiempo el relanzamiento de la manufactura y el desarrollo de los intercam-bios. La novedad más importante fue que por primera vez en la historia un fenó-meno de este tipo generó un impulso en dirección a otros continentes, en busca degéneros de alto valor como las especias o en busca de metales preciosos que evita-sen el estrangulamiento de la expansión. Ese fue el motor de los descubrimientosgeográficos, de la conquista de otros mundos, de la explotación de las nuevas colo-

LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA. EL ESTADO ABSOLUTO

329

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 327/532

nias y del establecimiento de relaciones comerciales con las áreas más alejadas delámbito europeo.

Aunque hoy día ha quedado suficientemente demostrado que el crecimiento

europeo fue endógeno y siguió pautas que ya tenían precedentes, el brillo de lasremesas de plata americana hizo pensar a los historiadores durante algún tiempoque el dinamismo del siglo  XVI  se había originado a partir de la llegada al puerto deSevilla del tesoro americano, cuya difusión por el tejido del Viejo Continente poten-ció la inversión en todos los sectores productivos y permitió el despegue de la eco-nomía. En realidad, la inyección metálica se limitó a prolongar un movimiento sur-gido de las profundidades del mundo del feudalismo tardío y a extender la accióndel incipiente capitalismo mercantil. La plata financió, por un lado, las viejas acti-

 vidades de la guerra, el mecenazgo y el consumo suntuario de las clases privilegia-das, mientras por otro puso en manos de la burguesía de negocios los medios parapromover moderadamente la industria y dedicarse con mayor comodidad a las ope-

raciones cambiarias y al comercio interior y exterior, particularmente al desarrolla-do en los lejanos mercados asiáticos, donde más necesario era el metal blanco. Deeste modo, pierde significado el viejo concepto de la revolución de los precios, queen ocasiones ha llegado a usarse no sólo como explicación sino prácticamente comosinónimo de la expansión económica del siglo  XVI.

Este contexto general permite comprender la aparición o la difusión de algunasnovedades en la vida económica del siglo  XVI. La vida agrícola apenas se vio afecta-da en lo que respecta a sus recursos técnicos, por lo que el proceso de intensifica-ción de la explotación para la obtención de más amplios rendimientos hubo de espe-rar todavía, con muy pocas excepciones. Por el contrario, el cambio se reflejó en el

nivel de las formas de propiedad y tenencia de la tierra, mediatizadas como estabanpor la existencia del régimen señorial. A lo largo de la centuria se pusieron las basesde una profunda diferenciación regional, que a grandes rasgos se manifestó en laEuropa occidental en la debilitación de la detracción señorial en beneficio de larenta devengada por la propiedad privada (o quiritaria, como algunos autores hanquerido llamarla), es decir, en la reducción de los derechos de la propiedad «emi-nente» a favor de la propiedad «útil», que de todos modos consentía muy diversasformas contractuales, como el arriendo, la aparcería o el trabajo asalariado. Por elcontrario, la Europa oriental caminó en dirección completamente opuesta, confun-diendo el señorío y la propiedad y optando frente al trabajo libre por la mano deobra servil, obligada a una serie de prestaciones personales gratuitas en el dominioseñorial y manteniéndose en sus tenencias en el puro nivel de subsistencia: el sigloXVI conoció por tanto la imnplantación allende el Elba de la segunda servidumbrede la gleba.

La industria tampoco modificó esencialmente a lo largo del siglo XVI  ni su arse-nal técnico ni su organización laboral, repartida la producción manufacturera entreel taller artesanal y las grandes concentraciones fabriles exigidas por la explotaciónde minas o astilleros. Por el contrario, el sector terciario incorporó no pocas nove-dades a su acervo, ya que no sólo amplió de modo espectacular su radio de accióna nuevas rutas y nuevos mercados, sino que actualizó muy considerablemente sus

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

330

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 328/532

instrumentos: compañías, ferias, seguros, medios de pago, letras de cambio, prés-tamos a la gruesa, consulados, instituciones financieras, contabilidad y correspon-dencia mercantil, agentes comerciales (factores, consignatarios, corresponsales,sobrecargos, corredores), etcétera. Todo un mundo que se consolida en las ciudadesy que se desarrolla al compás de la expansión de los núcleos y de los sistemas urba-nos (otro rasgo incuestionable de la modernidad), hasta el punto de deslumbrar alos historiadores del capitalismo mercantil, que han llegado a hacer depender ente-ros complejos económicos de las redes extendidas a partir de tal o cual ciudad.

b) Las bases sociales de la Europa del siglo XVI

Esta renovación de la economía no podía sino traslucirse en una considerablemovilidad social. Una movilidad observable a varios niveles. Primero, dentro de los

propios estamentos. Aunque todos gozan de privilegios similares (exenciones fisca-les, justicias privativas, altos cargos en el ejército y la corte), la diferencia de statusse acentúa entre la nobleza titulada y los privilegiados de rango inferior tan bienrepresentados a todo lo largo de Europa, al tiempo que la aristocracia tradicionaldebe aceptar la irrupción de la nueva nobleza de servicio, que ha comprado su eje-cutoria a partir de sus funciones burocráticas o financieras a favor de la Monarquía.Del mismo modo, el clero, que mantiene en su conjunto intereses comunes deriva-dos de sus funciones de celosos guardianes de la palabra y exclusivos dispensadoresde los sacramentos, asiste a la multiplicación de las situaciones diversas, según sudedicación preferente a la vida monacal o a la vida conventual, a la cura de almasen parroquias rurales o en parroquias urbanas, al servicio divino en las catedrales o

en las colegiatas, al disfrute de capellanías o de beneficios eclesiásticos. Sin embar-go, nada es comparable con la proteica transformación del Tercer Estado, dondeconviven campesinos de las más variadas condiciones, artesanos acomodados yhumildes, mercaderes y financieros, profesores cualificados y obreros sin cualifica-ción o pobres de solemnidad sin oficio ni beneficio, por no hablar de los grupos noasimilados, como las minorías étnicas o religiosas o los perseguidos por la justicia.

Pero, además de este explosivo cuarteamiento de cada estamento, las líneas divi-sorias entre uno y otro orden dejan de ser rígidas, se vuelven más flexibles con losnuevos tiempos. El clero ha admitido siempre un reclutamiento casi indiscrimina-do, mientras ahora los grupos más encumbrados del estado llano ven franqueadaslas puertas de la aristocracia, en unos casos gracias a la compra de cargos ennoble-cedores, en otros gracias a la recompensa real por sus servicios, en otros medianteel oportuno matrimonio interestamental, en otros mediante la adquisición de untítulo por mecanismos complicados pero eficaces en definitiva. Así se smultiplicanlas situaciones intermedias de la nobleza comerciante, la nobleza de toga o la bur-guesía ennoblecida.

Precisamente, el nuevo papel de la burguesía es una de las novedades del siglo.Nacida con el desarrollo de las ciudades en la época bajomedieval, la burguesía denegocios adquiere ahora un primer momento de madurez gracias a su control de losmedios de producción de los sectores más dinámicos de la economía urbana.

LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA. EL ESTADO ABSOLUTO

331

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 329/532

Catapultada por el éxito económico, pronto alcanza las más altas instancias delgobierno de la ciudad y entra a formar parte de lo que habitualmente se conocecomo oligarquía local o patriciado urbano. Sin embargo, salvo en contados casos,como el de la «república de mercaderes» de las Provincias Unidas, esta burguesíano se erige en alternativa política y social de la vieja aristocracia, sino que estable-ce un tácito compromiso y se inserta en las filas de la nobleza. Esta presunta acep-tación de la sociedad estamental y sus valores, esta aparente búsqueda de la solu-ción particular más cómoda ha dado origen al concepto historiográfico de latraición de la burguesía. Hoy día, sin embargo, sabemos que la burguesía ascen-dente del siglo  XVI  carecía de toda oportunidad para plantear una alternativa al sis-tema económico, social y político del tardofeudalismo, ya que ni su número escaso,ni su riqueza modesta en comparación con la nobiliaria, ni su posición social y polí-tica subordinada, ni su insuficiente conciencia de clase le permitían más que perse-guir una situación más favorable dentro de un sistema que tenía perfectamente

asignado a cada cual su sitio y su papel.

c) La aparición de la monarquía absoluta

La más incuestionable novedad del siglo  XVI, a los ojos de la mayor parte de loshistoriadores, es la aparición de la Monarquía Absoluta. En efecto, si bien debetenerse en cuenta que el Estado Moderno no aparece construido de una pieza y porlo tanto es susceptible de evolución y de perfeccionamiento a lo largo de los siglossiguientes, no por ello cabe admitir la existencia de una etapa previa al absolutismopleno que pudiera llamarse tímidamente Monarquía Autoritaria o MonarquíaEstamental. El siglo   XVI   nos ofrece una formación política de nuevo cuño, queasume íntegramente la soberanía, que se pone al servicio de las viejas clases privi-legiadas conteniendo las aspiraciones del campesinado y la burguesía, que se dotade los instrumentos necesarios para cumplir sus funciones y que progresivamenteadquiere una mayor independencia respecto a sus bases sociales. A partir de aquíno hay ningún cambio cualitativo en la Monarquía Absoluta, que evoluciona lenta-mente (y no sin retrocesos y peligros) hacia una mayor prevalencia (siempre limi-tada) sobre los privilegiados (que mantienen sus señoríos jurisdiccionales), sobre elconjunto del reino (que mantiene sus instituciones representativas) y sobre las pro- vincias cuyo agregado constituye el marco espacial de su soberanía (que mantienensus leyes y sus instituciones particulares).

En el siglo XVI además la Monarquía Absoluta pone a punto sus instrumentos: lahacienda real, la administración centralizada y el ejército profesional. La haciendareal fue un instrumento clave para la autonomía política del Estado Moderno, quesupo encontrar recursos por los más diversos medios (tributaciones impuestas a lossúbditos, apropiación de los bienes de las iglesias, aranceles aduaneros, etc.) hastatal punto que en muchos casos la urgencia de obtener esa «renta centralizada» rom-pió a favor del tesoro público el necesario equilibrio, ejerciendo una presión des-mesurada sobre los contribuyentes y dañando la actividad económica: la «voracidadfiscal» del Estado Moderno fue una consecuencia extrema de la creciente arr oga-ción de atribuciones para el desempeño de sus objetivos iniciales.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

332

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 330/532

Parte del dinero recaudado sirvió para pagar los gastos de la administraciónpública, atendida por una indispensable burocracia de funcionarios, que servíantambién a la causa de la autonomía de la Monarquía Absoluta, ya que dependíandirectamente (en su nombramiento, retribución y rendición de cuentas) de laCorona y que procedían generalmente del tercer estamento por la evidente necesi-dad del Estado Moderno de alejar a su personal de la influencia de los privilegiados,aunque la aristocracia continuara ostentando los puestos de prestigio en las másaltas instituciones.

Finalmente, la Monarquía Absoluta se dotó de un ejército profesional, que pron-to rompió todo vínculo con la organización militar del pasado. En efecto, los solda-dos fueron mercenarios pagados por la hacienda real frente al reclutamiento nobi-liario de la hueste medieval, al tiempo que la infantería plebeya sustituía a lacaballería aristocrática por motivos fundamentalmente técnicos, avanzándose asípor el camino de la revolucionaria transformación del arte de la guerra. Guerra que,

al margen de sus motivaciones, persiguió siempre el engrandecimiento territorial delos Estados dentro de la lógica tardofeudal que hacía depender la riqueza de lasnaciones del número de los hombres y de la extensión de las tierras dedicadas a laagricultura.

Las relaciones internacionales europeas se articularon en el siglo   XVI  sobre labase de los enfrentamientos dinásticos y religiosos. En la primera mitad de siglo ladinastía de los Habsburgos, encarnada en el emperador Carlos V (Fig. 1), ejercióuna indiscutible hegemonía basada en su soberanía sobre un amplio abanico deprovincias europeas y de colonias ultramarinas. Hegemonía que hubo de defendercontra el avance del Imperio Otomano, contra la Monarquía francesa de los Valois

y contra los Estados alemanes independientes que unieron a la oposición política lareligiosa después del triunfo de la Reforma. En la segunda mitad de siglo, la hege-monía pasó directamente a las manos de los Habsburgos españoles, a la MonarquíaHispánica, que hubo de enfrentarse de nuevo a turcos y franceses, mientras suma-ba nuevos enemigos internos (los Países Bajos) y externos (Inglaterra), todos ellos aun tiempo rivales políticos y religiosos. Este haz de conflictos principales en elMediterráneo y el Atlántico se completaba con el desencadenamiento de la luchapor la preponderancia en el Báltico, donde la ofensiva de una Suecia ascendenteactuaba de punta de lanza frente a las grandes potencias tradicionales que eranDinamarca y Polonia, la decadente Liga hanseática y los emergentes Estados deRusia y de Prusia-Brandenburgo.

En definitiva, el cuadro de las relaciones internacionales se transformó con laaparición de nuevos fenómenos. Entre ellos destacaron la escala europea de muchosde los enfrentamientos, la colisión entre las instancias supraestatales heredadas delpasado y las formaciones políticas protonacionales, la insospechada dimensiónadquirida por la tradicional amenaza musulmana, la nueva rivalidad religiosa entrecatólicos y protestantes dirimida también por las armas y la resonancia de los con-flictos en los ámbitos ultramarinos.

LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA. EL ESTADO ABSOLUTO

333

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 331/532

d) Las bases espirituales de la Europa del siglo XVI

También el mundo del espíritu sufrió una honda mutación en los albores de los

tiempos modernos, por más que se puedan encontrar antecedentes a la eclosión delHumanismo en el pensamiento de algunos intelectuales bajomedievales, a la ruptu-ra de la Cristiandad en los movimientos prerreformistas de Bohemia, al esplendordel arte renacentista en las audacias literarias o pictóricas de los trecentistas italia-nos. El Humanismo implicó una nueva actitud intelectual, manifiesta en la elabo-ración de una ética, una estética, una política y aun una teología modernas, quecontaron para su difusión con nuevos medios (algunos tan revolucionarios como laimprenta), al tiempo que sus autores fueron conscientes tanto del significado rup-turista de sus creaciones como del vínculo inmaterial que les unía en una verdade-ra «república de las letras».

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

334

Figura 1. Barthel Beham: Retrato de Carlos V, Munich, 1531.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 332/532

La Reforma supuso la división de la Cristiandad (que hasta ahora sólo habíapadecido el cisma de la Iglesia ortodoxa) en una serie de confesiones distintas que,reclamándose todas ellas herederas del mensaje evangélico, pronto ahondaron susdivergencias entre las cuestiones dogmáticas (la escritura, la fe, la gracia, los sacra-mentos) y eclesiales (el sacerdocio, la autoridad, las relaciones con el poder civil),de tal modo que la primera ruptura en los dos bloques constituidos por católicos yprotestantes se dobló con la división del campo protestante entre luteranos y calvi-nistas, al tiempo que surgían fórmulas intermedias (como el anglicanismo) ocorrientes radicales (como el anabaptismo), ampliando el mapa confesional, multi-plicando los conflictos doctrinales y convirtiendo el debate teológico en ocasiónpara enfrentamientos políticos y militares, tanto internos (guerra de los campesinosen Alemania, guerras de religión en Francia), como internacionales (Fig. 2).

LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA. EL ESTADO ABSOLUTO

335

Figura 2. Malchor Lorch: Retrato de Martín Lutero,  1548.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 333/532

El Renacimiento surgió asimismo de un hecho singular, el redescubrimiento delas formas del arte clásico, un hallazgo deslumbrante que se propagó a partir de laprimera mitad del siglo  XV  desde Italia y alcanzó desde comienzos del siglo  XVI a losdemás países europeos, arrinconando el estilo gótico y convirtiéndose en el únicofundamento para la permanente renovación de las artes plásticas durante esta cen-turia y las siguientes.

La acción combinada del Humanismo, la Ref orma y el renacimiento (Figs. 3, 4y 5) alteró todas las coordenadas que habían enmarcado la cultura medieval y alum-bró un nuevo universo espiritual que, tras conquistar los ámbitos eruditos y culti-

 vados de toda Europa, se abrió camino más lentamente en el mundo de una cultu-ra popular todavía muy apegada a la tradición y en el campo de las mentalidadescolectivas todavía muy impregnado de imágenes heredadas del pasado, a todo lolargo del Quinientos, un siglo innovador pero que dejó también así las puertas abier-tas a otras creaciones originales desarrolladas en las centurias siguientes.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

336

Figura 3. Hans Holbein: Retrato de Erasmo de Rotterdam,  grabado por C. Merian, ed. de Basilea, 1676

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 334/532

Naturalmente, este cuadro de elementos parecidos a lo largo del siglo  XVI y com-partidos en general por las poblaciones europeas no puede dar completa cuenta delas singularidades que pueden observarse en cada uno de los ámbitos de la geogra-fía del Viejo Continente. Así, vimos cómo el marco señorial donde se desarrolla laexplotación agrícola europea presenta fuertes contrastes, no sólo entre la mitadoccidental y la mitad oriental, sino en el propio interior de cada uno de los Estados,hasta llegar a una considerable multiplicidad de variantes regionales. Del mismomodo puede hablarse respecto a las distintas sociedades, donde se advierte un pesoespecífico bien diferente de las aristocracias y las burguesías o donde el cuadro secomplica con la presencia de minorías étnicas o de minorías religiosas que originan

LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA. EL ESTADO ABSOLUTO

337

Figura 4. Miguel Angel Buonarroti: Ganimedes, joven troyano raptado por Júpiter,grabado de Nicolás Béatrizet (ca. 1553-1555).

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 335/532

dinámicas sociales particulares. También la expansión de los movimientos religio-

sos es radicalmente opuesta, contrastando la fidelidad católica de unos países conla rápida adhesión de otros a los diversos credos protestantes, mientras los nuevosmodelos culturales sufren interpretaciones muy alejadas al contacto con las tradi-ciones regionales, de manera que la contraposición entre un renacimiento meridio-nal y un renacimiento nórdico no basta para dar ni remota cuenta de las innume-rables variantes observables.

Sobre todo, la construcción estatal presenta abismales diferencias de nivel a lolargo de toda Europa. En efecto, el absolutismo se consolida rápidamente en algu-nos países de la Europa occidental (Francia, España, Portugal), mientras encuentraresistencias de distinto tipo en otros (todavía no en Inglaterra, pero sí en los Países

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

338

Figura 5. Antonio Pigafetta: Primo viaggio intorno al globo terráqueo... sulla Squadra del Capit.Magaglianes negli anni 1519-1522,  Milán, 1800.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 336/532

Bajos), así como en la Europa oriental (en Rusia o en la «república nobiliaria» quees la Monarquía polaca). Del mismo modo, la evolución hacia el Estado protona-cional apenas avanza en otros, como en el caso de Alemania (dividida en centena-res de grandes o minúsculas formaciones independientes), o como en el caso deItalia (donde coexisten territorios integrados en unidades políticas superiores conpequeños Estados absolutistas y repúblicas mercantiles de constitución oligárqui-ca). Europa se presenta así como un mosaico de situaciones diferentes desde todoslos puntos de vista (económico, social, político, cultural) que exige, junto a la iden-tificación de los rasgos comunes, también claramente observables, una aproxima-ción individualizada a cada una de las realidades particulares.

4. EPÍLOGO. LA EVOLUCIÓN DE LA EUROPA MODERNA

Las fuerzas alumbradas en el siglo  XVI llegaron a un punto crítico en el siglo XVII.La recesión económica de origen maltusiano propició una transferencia de las hege-monías entre los distintos Estados que provocó nuevos desequilibrios pero que per-mitió a su vez el mantenimiento de la superioridad adquirida por Europa en elmundo. Las bases de la Modernidad puestas en el siglo   XVI  parecieron prestas aderrumbarse en el siglo  XVII, pero sólo momentáneamente, pues en la siguiente cen-turia se asistió a un nuevo proceso de expansión que se asentó sobre los mismosfundamentos, debido a la conciencia generalizada de que el sistema podía sustentarun progreso indefinido y aportar a todos la felicidad, sólo al precio de algunas refor-mas que eliminasen ciertas disfunciones.

En esa vía, el crecimiento económico del siglo XVIII se asentó una vez más en laacción concatenada del impulso demográfico, la ampliación de las tierras cultiva-das, la multiplicación de las manufacturas y la extensión de los intercambios, peroal mismo tiempo se introdujeron para evitar un estrangulamiento de la expansiónlas innovaciones que darían origen a la Revolución Industrial. Del mismo modo, lasclases privilegiadas mantuvieron su preeminencia, pero la burguesía mercantil,industrial y financiera robusteció sus bases materiales y afinó sus instrumentos ide-ológicos para franquear su camino hacia el vértice de la pirámide social. LasMonarquías Absolutas adoptaron la modalidad del Despotismo Ilustrado comomecanismo de adaptación a los cambios que se estaban produciendo en la sociedad,pero una crítica subterránea comenzó a minar los cimientos del absolutismo de

derecho divino y a propugnar la fórmula constitucional y parlamentaria como únicomodelo válido para regular las relaciones entre el rey y el reino, entre el rey y lanación. Finalmente, mientras la empresa de cristianización encontraba su techo, laIlustración con todas sus variables regionales completaba el ciclo abierto en el sigloXVI (extrayendo las últimas consecuencias del humanismo, el racionalismo y la lai-cización de la cultura) y el mundo del arte mantenía aún la vigencia de las formasclásicas en la versión final del neoclasicismo, aunque, en cualquier caso, por deba-

 jo de las referencias al pasado manaban ya incontenibles las fuentes intelectuales dela revolución. De este modo, el siglo  XVIII, con su reformismo, se convirtió en la pro-longación, la culminación y la conclusión de la Modernidad.

LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA. EL ESTADO ABSOLUTO

339

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 337/532

5. RECURSOS

a) Textos e imágenes

1. Niccolà Machiavelli: el príncipe y el ejercicio del poder

«Filipo de Macedonia —no el padre de Alejandro, sino el que fue derrotado porTito Quincio— poseía un Estado menor en comparación con el poder y la extensiónde Roma y Grecia que unidas procedieron a atacarle. Sin embargo, como era un

hombre de guerra que sabía, además, tener contento al pueblo y guardarse de losnobles, sostuvo la guerra contra ellos durante muchos años y aunque al final perdió

el dominio de alguna ciudad conservó, no obstante, el reino.»

(Nicolás Maquiavelo: El Príncipe, ed. de Miguel Ángel Granada, Madrid, AlianzaEditorial, 1982, págs. 115-116).

2. Louis Le Roy: la revolución intelectual del Renacimiento«Car depuis cent ans, non seulement les choses qui étaient auparavant couvertes

par les tenèbres de l’ignorance sont venues en évidence, mais aussi plusieurs autreschoses ont été connues, qui avaient été entièrement ignorées des anciens: nouvelles

mers, lois, costumes, nouvelles herbes, arbres, minéraux, nouvelles inventions trou- vées, comme celle de l’imprimerie, l’artillerie et l’usage de l’aiguille et de l’aimant

pour les navigations, des anciennes langues restituées...»

(Louis Le Roy, Considérations sur l’histoire universelle, París, 1567, pp. 5-7. Apud.E. Garin: La revolución cultural del Renacimiento, Barcelona, Crítica, 1981, pág. 68).

3. Thomas More: las utopías del siglo XVI.

«Por todo ello he llegado a la conclusión de que si no se suprime la propiedad pri-

 vada, es casi imposible arbitrar un método de justicia distributiva, ni administraracertadamente las cosas humanas, Mientras aquella subsista, continuará pesando

sobre las espaldas de la mayor y mejor parte de la humanidad el angustioso e inevi-table azote de la pobreza y la miseria.»

(Tomás Moro:   Utopía, ed. de Pedro Rodríguez Santidrián, Madrid, AlianzaEditorial, pág. 104).

4. Thomas Müntzer: religión protestante y revuelta social.

«Os lo aseguro, si no queréis sufrir por Dios, seréis mártires del demonio. Así

pues, ¡tened cuidado! No os descorazonéis, no os asustéis ante los perversos, loscanallas ateos. ¡Empecemos a luchar la guerra de Dios!. (...)

¡A ellos, a ellos, mientras el fuego arda! ¡Que la espada no se enfríe!, ¡que no

enmohezca! ¡Golpead en el yunque de Nimrod! ¡Destruid su torre! Mientras sigancon vida nunca quitaréis el temor de los hombres. No puedo hablaros de Dios mien-tras ellos os dominen. ¡A ellos, a ellos, mientras haya luz del día! Dios va delante de

 vosotros, ¡seguidlo!».

(Carta de Thomas Müntzer a sus seguidores de Allsted, 1525. Apud: NormanCohn: En pos del milenio,  Madrid, Alianza Editorial, 1985, pág. 247).

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

340

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 338/532

5. Alfonso de Valdés: justificación del saqueo de Roma por Carlos V.

«Lo primero que haré será mostraros cómo el Emperador ninguna culpa tien enlo que en Roma se ha hecho. Y lo segundo, cómo todo lo que ha acaecido ha sido por

manifiesto juicio de Dios, para castigar aquella ciudad, donde, con grande ignominiade la religión cristiana, reinaban todos los vicios que la malicia de los hombres podía

inventar, y con aquel castigo despertar al pueblo cristiano, para que, remediados losmales que padece, abramos los ojos y vivamos como cristianos, pues tanto nos pre-ciamos deste nombre.»

(Alfonso de Valdés:  Diálogo de las cosas ocurridas en Roma,   ed. de José LuísAbellán, Madrid, Editora Nacional, 1975, págs. 60-61).

6. Bartolomé de las Casas: los españoles y la conquista de América.

«Es aquí de notar que el título con que entraban y por el cual comenzaban a des-

truir todos aquellos inocentes y despoblar aquellas tierras, que tanta alegría y gozodebieran de causar a los que fueran verdaderos cristianos con su tan grande e infi-

nita población, era decir que viniesen a sujetarse y obedecer al rey de España; dondeno, que los habían de matar y hacer esclavos. Y los que no venían tan presto a cum-

plir tan irracionales y estúpñidos mensajes y a ponerse en las manos de tan inicuos,crueles y bestiales hombres, llamábanles rebeldes y alzados contra el servicio de suMajestad. Y así lo escribían acá al rey nuestro señor.»

(Bartolomé de las Casas, Brevísima relación de la destrucción de las Indias. Apud. Idea y querella de la Nueva España, ed. de Ramón Xirau, Madrid, Alianza Editorial,

1973, pág. 30).

7. Imágenes (Figs. 1 a 5, en el texto).

b) Bibliografía básica (ordenada por cuestiones y temas)

Existen una serie de manuales fiables para la Historia Moderna:

BENNASSAR, B., et alii: Historia Moderna. Madrid: Akal, varias ediciones.

TENENTI, A.: La formación del mundo moderno.  Barcelona: Crítica, 1985.

MARTÍNEZ RUIZ, A., et alii:  Introducción a la Historia Moderna.  Madrid: Istmo, 1991.

MARTÍNEZ SHAW, C., et alii:  Manual de Historia Universal. 5. Siglos  XVI  - XVII . Madrid: Historia

16, 1995.

Para los comienzos de la Historia de Europa:

CAMERON, E.: Historia de Europa Oxford. El siglo  XVI . Barcelona: Crítica, 2006.

También es recomendable la consulta de historias «nacionales» para los tiemposmodernos:

MARTÍN, J. L.; MARTÍNEZ SHAW, C., y TUSELL, J.: Historia de España. Madrid: Taurus, 1998.

HERMANO SARAIVA, J.: Historia de Portugal. Madrid: Alianza Editorial, 1989.

LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA. EL ESTADO ABSOLUTO

341

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 339/532

GARRISSON, J.: A History of Sixteenth Century France, 1438-1589.  Londres: Macmillan, 2000

K EARNEY, H.: Las Islas Británicas. Historia de cuatro naciones. Madrid: Cambridge UniversityPress, 1999.

HANLON, G.: Early Modern Italy, 1550-1800.  Londres: Macmillan, 2003.

HUGUES, M.: Early Modern Germany, 1477-1806.  Londres: Macmillan, 1992

ISRAEL, J.:   The Dutch Republic. Its Rise, Greatness, and Fall, 1477-1806.  Oxford: OxfordUniversity Press, 1998.

BOQUET, J-J.: Histoire de la Suisse. París: Presses Universitaires de France, 2004.

DERRY, T. K.:  A History of Scandinavia. Norway, Sweden, Denmark, Finland and Iceland.

Minneapolis: University of Minnesota Press, 20000.

BERENGUER, J.: El Imperio de los Habsburgo, 1273-1918.  Barcelona: Crítica, 1993.

LÁZÁR, I.: Hungary. A Brief History.  Budapest: Corvina, 1993.

LUKOWSKI, J., y ZAWADZKI, H.: Historia de Polonia. Madrid: Cambridge University Press, 2002.

PIRJEVEC, J.: Serbi, croati, sloveni. Storia di tre nazioni.  Bolonia: Il Mulino, 2002.

MALCOLM, N.: Bosnia. A Short History. London: Macmillan, 1994.

K LEPPER, N.: Romania. An Illustrated History. Nueva York : Hippocrene Books, 2002.

HELLER, M.: Histoire de la Russie et de son Empire.  París: Flammarion, 1997.

SHAW, S. J.:  History of the Ottoman Empire and Modern Turkey (vols. I & II).  Cambridge:

Cambridge University Press, 1976.

Para los mundos extraeuropeos:

MEYER, J.: L’Europe et la conquête du monde, XVIe-XVIIIe siècle. París: Armand Colin, 1996.

CÉSPEDES DEL CASTILLO, G.: América Hispánica, 1492-1898. Madrid: Marcial Pons, 2009.

MARTÍNEZ SHAW, C.: Historia de Asia en la Edad Moderna. Madrid: Arco Libros, 2006.

ILIFFE, J.: Africans. The History of a Continent. Cambridge: Cambridge University Press, 1997.

Para las diversas grandes temáticas del siglo  XVI, se pueden ofrecer una serie deobras imprescindibles.

K RIEDTE, P.: Feudalismo tardío y capital mercantil.  Barcelona: Crítica, 1982.VILAR, P.: Oro y moneda en la Historia, 1450-1920.  Barcelona: Ariel, 1969.

K AMEN, H.: Early Modern European Society. Londres: Routledge, 2000.

DE VRIES, J.: La urbanización de Europa, 1500-1800. Barcelona: Crítica, 1987.

TILLY, Ch. (Ed.):  The Formation of National States in Western Europe. Princeton: University

Press, 1975.

BLOCKMANS, W., y GENET, J-Ph.: Les origines de l’État Moderne en Europe,  XIII  e- XVIII  e siècles (7  vols). París: Presses Universitaires de France, 1996-1999.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

342

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 340/532

PARKER, G.:   La revolución militar. Innovación militar y apogeo de Occidente, 1500-1800.

Madrid: Alianza Editorial, 2002.

SKINNER, Q.: The Foundations of Modern Political Thought (2 vols.).  Cambridge: Cambridge

University Press, 1978.VALLESPÍN, F. (Comp.): Historia de la Teoría política.  Madrid: Alianza Editorial, 2000.

DELUMEAU, J.: La Reforma. Barcelona: Labor, 1967

—  El Catolicismo, de Lutero a Voltaire.  Barcelona: Labor, 1973.

GARÍN, E.: La revolución cultural del Renacimiento.  Barcelona: Crítica, 1981.

DELUMEAU, J.: La civilización del Renacimiento. Barcelona: Juventud, 1977.

BURKE, P.: El Renacimiento europeo. Centros y periferias.  Barcelona: Crítica, 2000.

ARIÉS, Ph., y DUBY, G.:   Historia de la vida privada. 3. Del Renacimiento a la Ilustración.

Madrid: Taurus, 1991.

Un Atlas útil puede ser:

AZCÁRATE, B.; AZCÁRATE, M.a V.; y SÁNCHEZ, J. (Dirs.):  Atlas histórico y geográfico universita- rio. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2006.

6. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

• Comentar alguno de los seis textos ofrecidos o cualquier otro que el profesor

considere pertinente.• Comentar alguna de las cinco imágenes ofrecidas (Figs. 1 a 5) o cualquier otra

que el alumno considere pertinente con la debida justificación.

• Visitar un archivo o una biblioteca, con manuscritos o impresos del siglo XVI.

• Visitar un edificio del siglo  XVI  (palacio, iglesia, etc.).

• Visitar una exposición expresamente dedicada a una temática del siglo  XVI.

• Leer y comentar un ensayo del siglo  XVI.

• Leer y comentar una obra literaria del siglo XVI.

• Escuchar y comentar un concierto de música del siglo XVI.

• Participar en alguna actividad conectada con alguna efemérides del siglo   XVI

entre las celebradas a lo largo del curso.

• Participar en un debate sobre la pervivencia del siglo XVI en el siglo  XXI.

LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA. EL ESTADO ABSOLUTO

343

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 341/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 342/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 343/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 344/532

1. INTRODUCCIÓN

Considerando que este tema resulta fundamental en la explicación del pasado ydel presente de España, sin ser objeto de un tratamiento suficiente en la programa-ción de los estudios humanísticos en Secundaria obligatoria y Bachillerato, se ha

planteado de forma que permita a los futuros profesores el acercamiento, la com-prensión y la profundización en aquellos aspectos más esenciales relacionados conel conocimiento del proceso de modernización (económica, política y cultural) lle-

 vado a cabo en el siglo  XVIII y que daría lugar a la aparición de la historia contem-poránea, con ecos que resuenan ruidosamente incluso en nuestros propios días.Para ello se va a ofrecer un panorama de los principales ejes de actuación de lossucesivos gobiernos borbónicos durante el siglo   XVIII: el desarrollo económico, lacentralización administrativa y la difusión de la cultura ilustrada. Se ha optado poruna división temática, en detrimento de un orden cronológico dentro del siglo  XVIII,y también de la sucesión de los reinados, por otra parte muy fácil de determinar:Felipe V (1700-1746), Fernando VI (1746-1759), Carlos III (1759-1788) y Carlos IV

(1788-1808).

En consecuencia, los objetivos generales del tema se articulan a partir de dosideas fundamentales. Por un lado, ampliar los conocimientos del futuro profesora-do de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato respecto de un periodo fun-damental de la historia de España, donde hunden sus raíces las grandes conquistasde la modernidad. Por otro, conseguir que los conocimientos adquiridos sirvan alprofesorado para transmitir en sus aulas una imagen más completa del devenir his-tórico de la España de las Luces, con sus realizaciones de mayor futuro: el empeñopor un desarrollo económico equilibrado, la organización de una España dotada deun gobierno más eficaz en todos los planos (central, provincial y municipal) y la

 vocación por renovar la cultura en el plano del pensamiento económico, político yfilosófico, de la ciencia, de la educación y de la creación literaria, artística y musi-cal. En ese proyecto colaboraron las autoridades gubernativas (como en el caso dela fundación de las grandes Academias de la Lengua, de la Historia o de las BellasArtes) y los grupos particulares de ideas más avanzadas a través de instituciones tancaracterísticas como las Sociedades Económicas de Amigos del País. A su serviciopusieron las herramientas de la razón (frente a la superstición), de la revolucióncientífica (frente al atraso secular del país), del pensamiento crítico (frente a la iner-cia de la tradición) y de una concepción laica de la sociedad (al margen de las cre-encias privadas y particulares). Una empresa en la que puede reconocerse la España

347

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 345/532

democrática de nuestros días, lejana heredera de los valores del reformismo ilus-trado.

De este modo, los objetivos específicos se articulan del siguiente modo:

1. Familiarizar a los matriculados con las ideas del reformismo setecentista.

2. Señalar las principales líneas de modernización económica, política y cultu-ral de la España de la época.

3. Introducir al estudiante en el conocimiento de los principales procesos histó-ricos que acaecieron en este momento fundacional de la España contempo-ránea.

4. Analizar el proceso de construcción del sistema ilustrado que conduciría a laEspaña de la revolución liberal y de las Cortes de Cádiz.

5. Ofrecer una imagen de los logros obtenidos en el desarrollo económico de la

España setecentista.

6. Profundizar en el conocimiento de la centralización administrativa y de laarticulación de España con las Españas dentro de un modelo de constituciónestatal distinto al de la dinastía de los Austrias.

7. Ofrecer una panorámica sobre la difusión de las Luces en todos los ámbitosdel pensamiento, la ciencia, la literatura y las artes.

8. Dotar a los futuros profesionales de la enseñanza de un bagaje elemental paraque éstos, a su vez, incentiven la curiosidad por el estudio de la historia de laEspaña de la Ilustración entre sus propios alumnos y su proyección sobre la

España actual.

2. EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓN EN ESPAÑA

El siglo   XVIII  se abre para España con la novedad del cambio de dinastía esta-blecido en el testamento de Carlos II. La nueva dinastía se encontrará con un paísdespoblado, atrasado en su economía, anquilosado en su estructura social, des-orientado en su política interior e indefenso ante sus enemigos exteriores. De ahíque los soberanos y sus ministros pusiesen en marcha un vasto programa de moder-nización en todos los terrenos de acuerdo con los principios rectores del llamado

Despotismo Ilustrado. Un programa que aborda una política de fomento económi-co, de reordenación social, de eficacia administrativa y de renovación cultural. Unprograma que trata de obtener el consenso de todos los grupos sociales, pero quetiene sus límites: el crecimiento económico basado en el progreso técnico predomi-na sobre el desarrollo basado en la transformación de las relaciones de producción,el respeto a las estructuras heredadas se impone sobre cualquier tentación de cam-bio social, la eficacia administrativa se fundamenta estrictamente en el robusteci-miento del absolutismo y la producción cultural se subordina a las necesidades deuna nueva cobertura ideológica para generar la adhesión al sistema, mantener lapaz social y exaltar los avances del reformismo patrocinado por la Monarquía.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

348

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 346/532

El reformismo borbónico se manifiesta, sin embargo, en todos los campos. Elreformismo articula una política económica tardomercantilista en los diversos sec-tores de la producción y los intercambios, promueve concepciones sociales favora-bles a la inversión y al trabajo, racionaliza la administración pública en todos susramos, centraliza la acción política por encima de los particularismos de los distin-tos reinos, revitaliza los instrumentos de la política exterior (la hacienda, el ejérci-to, la marina, la diplomacia), recupera el prestigio perdido en el ámbito internacio-nal, patrocina unas veces y ampara otras el movimiento de profunda renovacióncultural de la Ilustración. En ese sentido, el siglo  XVIII significa una nueva época deexpansión en la historia de España.

3. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

La economía conoció en el siglo  XVIII

 una coyuntura abiertamente expansiva,que en algunos casos y aunque con muchas vacilaciones había empezado a mani-festarse ya desde los últimos años de la centuria anterior. Esta expansión no fue uni-forme, sino que benefició especialmente a algunas regiones de la periferia frente aun crecimiento más moderado y asentado sobre bases menos firmes en la Españainterior, un fenómeno que acentuó la diferencia de los ritmos de desarrollo, produ-ciendo una serie de desigualdades regionales que se legarían al siglo siguiente. Elproceso de recuperación obedeció en un principio a las mismas causas que habíandisparado otros semejantes en el pasado: el crecimiento de la población reconquis-tó para el cultivo las tierras abandonadas y generó una demanda que dinamizó losrestantes sectores. Sin embargo, este movimiento espontáneo recibió la ayuda de

una política económica intervencionista que (frente a un siglo   XVII  casi exclusiva-mente interesado en las manipulaciones arancelarias y monetarias) trató de ofrecersoluciones a determinados problemas de infraestructura (caminos, canales deriego), de adoptar medidas proteccionistas en la industria y el comercio, de respal-dar las empresas más prometedoras surgidas en los distintos sectores y de sustituirla iniciativa privada en algunos ramos estratégicos.

a) El aumento sostenido de la población

Si la frágil recuperación de finales del siglo   XVII había vuelto a situar la pobla-

ción española en torno a los ocho millones del siglo   XVI, el Setecientos conoce uncrecimiento sostenido que le lleva a alcanzar los diez millones en torno a la fechadel censo del conde de Aranda (1768) y los once millones en torno a la fecha delcenso del conde de Floridablanca (1787). Un alza por tanto de considerables pro-porciones, que implica un aumento neto del 40% y que sitúa la densidad españolade una media de 15 a una media de 20 habitantes por kilómetro cuadrado. Unaumento que se reparte desigualmente, que beneficia a la periferia sobre el interior,que produce movimientos migratorios desde las zonas montañosas hacia las llanu-ras y desde el campo hacia las ciudades, entre las cuales crecen más los puertos(Alicante, Málaga, Cádiz, Bilbao), mientras Barcelona se convierte en la gran metró-

EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓN EN ESPAÑA

349

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 347/532

poli del Mediterráneo (con sus más de cien mil habitantes a final de siglo) y Madriddespuebla su entorno favorecida por su condición de capital del reino y sede de laCorte, hasta alcanzar los 200.000 habitantes a finales de la centuria.

Más que a motivaciones de orden demográfico, se debió a otras consideracionesel mayor esfuerzo de repoblación llevado a cabo durante el siglo. La creación de las«nuevas poblaciones» de Sierra Morena y del camino de Andalucía fue un proyectode colonización agraria ideal para demostrar la eficacia de una explotación libre delos estorbos tradicionales, al tiempo que cumplía con su primitivo objetivo de ofre-cer puntos de acogida a los viajeros que cruzaban los desiertos entre Sierra Morenay Sevilla, donde sólo Córdoba y Écija ofrecían albergue seguro. La operación, dise-ñada por el intendente Pablo de Olavide, consiguió atraer a una serie de colonos dela Europa católica (singularmente alemanes) y de algunas regiones peninsulares,que se repartieron lotes de tierra y dieron vida a una serie de nuevos pueblos y al-deas (La Carolina, La Carlota, La Luisiana) que han permanecido activos hasta

nuestros días.

b) Extensión e intensificación agrícola

El crecimiento de la producción agrícola fue fundamentalmente el resultado dela extensión de los cultivos, de la reconquista del suelo. En este sentido, Españamantuvo intactas las estructuras heredadas del pasado, tanto en lo relativo a la pro-piedad (mayorazgos y manos muertas, implantación señorial y reparto desequili-brado con predominio del latifundio), como a la explotación (preferencia por losarrendamientos a corto plazo o por el trabajo asalariado realizado por jornaleros),

como a las técnicas de cultivo (predominio abrumador del secano, del barbecho ydel baldío frente a la falta de inversiones para el riego, el abonado o la experimen-tación agraria). Esta situación implica naturalmente bajos rendimientos por uni-dad de superficie, desigualdad en el reparto de los beneficios del alza de los preciosinducida por el aumento de la demanda y persistencia del endeudamiento campe-sino.

Sin embargo, la diferenciación regional también era muy patente en la agricul-tura. Castilla se distinguía por el escaso peso de las exacciones señoriales frente alpapel de la renta de la propiedad vinculada detraída mediante el sistema del con-trato corto y el trabajo a jornal, de modo que el terrateniente no precisaba de la

inversión en un sistema rentable por los escasos costos de mantenimiento y demano de obra, mientras el colono tampoco estaba interesado por la inseguridad desu contrato de arriendo o aparcería. Valencia, por el contrario, sufría los efectos dela acumulación de tierras en manos de una minoría de privilegiados, de la grave pre-sión de la fiscalidad señorial y del endurecimiento de las condiciones del estableci-miento de los colonos por parte de los propietarios, pese a lo cual lograría un nota-ble progreso en la intensificación de su agricultura. Galicia basaba la solidez de suagricultura de tipo tradicional en el sistema del foro, que permitió el mantenimien-to de la pequeña propiedad y la adopción del cultivo del maíz en fecha temprana.Cataluña, pese a la persistencia del sistema señorial, se benefició de la extensión de

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

350

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 348/532

la enfiteusis (y de su forma mitigada en el sector vitícola, la   rabassa morta) paragarantizar la permanencia de las tierras en manos de unos cultivadores que no po-dían ser desalojados de las tierras convertidas así en una cuasipropiedad, que per-mitió llevar adelante un proceso de intensificación, especialización y comercializa-ción sin parangón en otras regiones.

El apoyo oficial a la agricultura se manifestó esencialmente en el impulso dadoa los pósitos como instrumento de regulación de las cosechas y en la inversión enalgunos grandes proyectos de regadío, como el Canal de Castilla (a partir de 1753)y el Canal Imperial de Aragón (a partir de 1768). Al mismo tiempo, el avance de lasideas fisiocráticas favoreció el interés del gobierno por el campo, como se manifes-tó en la política de rompimiento de baldíos de tiempos de Carlos III, es decir, derepartir entre los jornaleros tierras de propiedad comunal, práctica que iniciada enExtremadura (1767) se extendería posteriormente a todo el reino (1770), aunque susresultados no respondieran a las expectativas anunciadas por la propaganda oficial.

Más importante resulta la apertura de ese gran debate nacional que fue elProyecto de Ley Agraria, que permitió a Olavide pintar con tintes oscuros la situa-ción del campo andaluz y a Jovellanos escribir la mejor reflexión general sobre losmales estructurales de la agricultura española, pero que en cualquier caso nunca sellevó a la práctica por la oposición de los privilegiados, como se refleja en la corte-dad de la legislación propuesta a las Cortes de 1789, que sólo preveía la limitaciónde los mayorazgos, la puesta en cultivo de las grandes propiedades y la autorizaciónpara el cercado de las tierras.

La ganadería experimentó asimismo una notable recuperación en el siglo, aun-que también en este caso una parte del crecimiento no se debió al auge de la esta-

bulación, sino que fue responsabilidad de la trashumancia siempre dirigida por laMesta. Del mismo modo, los aprovechamientos forestales se incrementaron a causade las necesidades industriales (carbón vegetal, resinas, zumaques y, sobre todo,madera para la construcción de viviendas y para la construcción naval), de tal modoque una explotación poco controlada produjo un proceso de deforestación contra elque clamaron los escritores de la época. Otra novedad en el sector primario fue eldesarrollo de la pesca, especialmente la pesca de arrastre para la explotación de lasardina en las costas gallegas y andaluzas, aunque aquí el gobierno frenó la expan-sión por consideraciones conservacionistas, postura negativa que no pudieron com-pensar otras medidas, como la reclamación diplomática del derecho a faenar en loscaladeros de Terranova o el apoyo a las iniciativas para promover el sector de altu-ra, sobre todo a la Compañía de Pesca Marítima (febrero 1775) y la CompañíaMarítima, creada para la captura de ballenas y lobos marinos en aguas de Patagonia(setiembre 1789).

c) Industrias dispersas, fábricas privadas y manufacturas reales

Arruinados por la crisis los tradicionales centros laneros castellanos, una de lasnovedades del siglo fue el notable desarrollo de una industria pañera dispersa en lamayoría de las regiones, aunque a finales de la centuria empezaban a manifestarse

EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓN EN ESPAÑA

351

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 349/532

algunas tendencias a la concentración que parecían dibujar una nueva geografíatextil que se legaría al siglo siguiente: Alcoy en Valencia, Antequera en Andalucía,Béjar en Castilla, la comarca de los Cameros en La Rioja, amén de los numerososnúcleos de Cataluña (donde Sabadell y Tarrasa todavía no descollaban sobre Vic,Olot o Manresa). Por su parte, la sedería tampoco recuperaría su esplendor en lamayoría de sus centros históricos (aunque seguiría funcionando en Granada,Sevilla, Toledo o Murcia), pero por el contrario en Valencia conocería un granperiodo de auge en la segunda mitad de siglo, para iniciar después un imparabledeclive arrastrada por la opción regional en favor del desarrollo agrario, por su ana-crónica estructura gremial y por la presión del comercio interesado en la exporta-ción de la seda en rama.

Las ferrerías vascongadas, que conocerían un auge coyuntural durante la pri-mera mitad de siglo, entrarían más tarde en un periodo de recesión, motivado porlas dificultades de abastecimiento de carbón, la falta de renovación técnica y el peso

de la competencia exterior, pese a la reserva del mercado americano. Por el contra-rio, consiguieron un alto ritmo de producción las fábricas de armas de Liérganes-La Cavada en Cantabria, San Sebastián de la Muga (desde 1768) en Cataluña yEugui y Orbaiceta (desde 1784) en Navarra, las tres últimas hasta su ocupación porlos franceses durante la guerra de la Convención (1794).

Sin embargo, el gran triunfo de la iniciativa privada se produjo en Cataluña, queno sólo fue capaz de renovar sus manufacturas tradicionales (lana, seda, cuero,papel, hierro, construcción naval), sino que supo aprovechar la especialización vití-cola para establecer una poderosa industria del aguardiente y crear de nueva plan-ta una floreciente industria algodonera. La manufactura del algodón, que utilizó

algodón hilado procedente de Malta (pese a los intentos fallidos de introducir el deorigen americano), se especializó más que en el tejido en el estampado, en la pro-ducción de telas pintadas o indianas, remitiendo su producción a los mercadospeninsulares y ultramarinos, con creciente éxito como acredita el centenar de fábri-cas contabilizadas en la década de los ochenta. La concentración en estableci-mientos fabriles, el proceso de mecanización y la producción de géneros de consu-mo masivo eran otros tantos índices de modernidad, que hicieron del ramo de lasindianas el más avanzado y por ello el más preparado para ponerse a la cabeza dela revolución industrial en España.

Otra de las industrias catalanas que conocieron un extraordinario auge fue el de

la construcción naval. Aquí la dirección fue asumida por las modestas sociedades dearmadores que tomaban la iniciativa de encargar la fabricación de las unidades alas también modestas sociedades de constructores dirigidas por los carpinteros deribera. Esta reactivación se unió a la de los numerosos astilleros vascongados deVizcaya y de Guipúzcoa (y, en menor medida, de otras regiones costeras) para pro-ducir la recuperación de la flota mercante española, que a final de siglo había alcan-zado el tonelaje que había llegado a desplazar en el momento de su máximo esplen-dor en la víspera del desastre de la Armada Invencible. Una recuperación queobviamente hay que poner en relación con el incremento del tráfico marítimo, tantode cabotaje como de altura.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

352

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 350/532

La intervención más directa en el ámbito industrial fue la fundación de empre-sas estatales en diversos sectores estratégicos. Así, en el ramo militar la Coronaconstruyó arsenales reales en Ferrol, Cartagena y San Fernando, mientras asumíael control del complejo de Liérganes-La Cavada (1763). Del mismo modo, mantuvoel monopolio sobre las minas de mercurio de Almadén y sobre la fabricación detabacos, para la que construyó a mediados de siglo la enorme fábrica de Sevilla (ini-ciada en 1726 y concluida en 1757). Las necesidades suntuarias de la Corte tambiénfueron asumidas ahora con la erección de una serie de establecimientos bajo ladirecta administración pública, como fueron la fábrica de Tapices de Santa Bárbarade Madrid (1720), la fábrica de Vidrio o de Cristales de La Granja (1734) y la fábri-ca de Porcelana del Buen Retiro de Madrid (1759), que superaba los tradicionalestalleres funcionando en Manises o Talavera de la Reina y al establecimiento deAlcora, fundado por el noveno conde de Aranda (1727). La necesidad de garantizarel suministro de uniformes al ejército promovió la creación de la más importante

industria estatal en el ramo del textil, la Real Fábrica de Paños de Guadalajara(asentada definitivamente en 1719), que instalaría más tarde sucursales en SanFernando de Henares (a partir de 1746) y en Brihuega (a partir de 1750), aunquetodos los establecimientos (concebidos como polos de desarrollo para sustituir lainiciativa privada y lastrados por los altos costos de transporte) necesitaron de lamuleta financiera del Estado para hacer frente a un déficit permanente, pese a las

 ventajas de la concentración del proceso productivo y la reserva de un mercadoexclusivo.

d) «Las Indias» y el comercio

El mercantilismo tardío fundamentó la recuperación económica en la consecu-ción de una balanza comercial favorable, lo que se traducía en el apoyo a la pro-ducción nacional de manufacturas y en el desarrollo de los intercambios en todoslos niveles. La intervención oficial en el comercio interior se centró primero en lasupresión de los puertos secos, singularmente las barreras aduaneras establecidasentre Castilla y Aragón (al final de la guerra de Sucesión) y las existentes entre algu-nas regiones castellanas como Galicia y Asturias (1717), aunque no las que separa-ban a Castilla de las provincias vascongadas, donde un intento en ese sentido pro-

 vocó una revuelta o «machinada» (agosto 1718). Después los esfuerzos se dirigierona la construcción de caminos, como los que garantizaban el acceso de Castilla alCantábrico (hacia Santander por Reinosa y hacia Bilbao a través de la Peña deOrduña) o como la red de seis grandes caminos radiales que debían unir Madrid conLa Coruña, Badajoz, Cádiz, Alicante y Francia por ambas fronteras (en dirección aBayona y a Perpiñán, respectivamente), un proyecto aprobado en 1761, al tiempoque los canales de Castilla e Imperial de Aragón servían también como vía de comu-nicación interior, puesto que los proyectos de navegación fluvial tropezaron siem-pre con las dificultades técnicas y económicas derivadas de la geografía.

Al margen de la infraestructura viaria, la medida más importante adoptada fueel decreto de liberalización del comercio de granos de julio de 1765, que trató deacabar con el sistema tradicional de intervención (basado en las trabas a la circula-

EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓN EN ESPAÑA

353

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 351/532

ción, la tasa del pan y su corolario del acaparamiento y la especulación en losmomentos de escasez) favoreciendo la libre comercialización y el automatismo dela ley de la oferta y la demanda para la formación de los precios y prohibiendo explí-citamente todas las prácticas monopolísticas. Sin embargo, inicialmente la implan-tación del nuevo sistema generó el efecto diametralmente opuesto de un aumentoincontrolado de los precios por la insuficiencia de la red mercantil para responderde modo inmediato a la incentivación gubernamental y por la exacerbación de lastendencias especulativas ahora liberadas de las limitaciones anteriormente existen-tes dentro de la tradición de la economía moral respetada por las autoridades. Eneste contexto bastó la incidencia de una serie de malas cosechas para disparar lasrevueltas de 1766, en conexión con el motín de Esquilache.

Sin embargo, el comercio con América sería para los gobernantes ilustrados elprincipal motor para facilitar la rápida recuperación de la economía española. Eneste sentido, la legislación sobre la Carrera de Indias transformó profundamente

el sistema comercial ultramarino a lo largo del siglo. La primera medida adopta-da fue el traslado de la Casa de la Contratación y el Consulado desde Sevilla aCádiz, confirmando un movimiento que se estaba produciendo espontáneamentedesde el siglo anterior (mayo 1717). Seguidamente se procedió a la racionalizaciónadministrativa y fiscal del tráfico mediante la promulgación del Proyecto de Flotasy Galeones de abril de 1720. Y a continuación, se trató de incrementar el volumendel comercio incluyendo en el sistema a las regiones marginales, mediante la crea-ción de compañías privilegiadas, las más importantes de la cuales fueron laGuipuzcoana de Caracas (septiembre 1728, para Venezuela), la de La Habana(diciembre 1740, para Cuba) y la de Barcelona (mayo 1755 y ordenanza en abril1756, para Santo Domingo y Puerto Rico), más la de Filipinas (marzo 1785), que

radicada en la metrópoli venía a sumarse al comercio tradicional del galeón deManila con base mexicana y una de cuyas misiones era atender el desarrollo delarchipiélago.

Este  periodo de saneamiento mercantilista del comercio ultramarino (que encualquier caso no acabó con la dependencia de las exportaciones gaditanas respec-to de los suministros extranjeros) culminaría con la implantación del más flexiblesistema de registros sueltos (o barcos que no navegaban en conserva de la flota),pero sobre todo con el Reglamento de Libre Comercio de 1778, que abrió a trecepuertos metropolitanos (Barcelona, Palma de Mallorca, Los Alfaques de Tortosa,Alicante, Cartagena, Almería, Málaga, Sevilla, La Coruña, Gijón, Santa Cruz de

Tenerife y La Coruña, más el de Cádiz), el tráfico directo con veintidós puertos ame-ricanos (prácticamente todos, excepto los de Venezuela y Nueva España, que seincorporarían al nuevo régimen en 1789). El Libre Comercio se saldó con un éxitoconsiderable durante los años en que funcionó en paz (1782-1796): multiplicó lasexportaciones (y el porcentaje de los productos nacionales en el conjunto), multi-plicó las importaciones (más diversificadas que en épocas anteriores), incrementóconsiderablemente la flota colonial (y el número absoluto y el porcentaje de las uni-dades de fabricación nacional dentro del conjunto) y contribuyó poderosamente alequilibrio de la balanza comercial y de la balanza de pagos española.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

354

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 352/532

4. LA CENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA

El reformismo ilustrado significaba también un proceso de racionalización ycentralización administrativa, con el objetivo de robustecer el poder de la monar-quía absoluta. En este sentido, los Borbones trataron de uniformar el sistema insti-tucional en detrimento de las constituciones particulares de los distintos estadosque componían la Monarquía Hispánica, instauraron un nuevo sistema de gobier-no concentrando las decisiones políticas en las secretarías de Estado, controlaronde un modo más firme las provincias mediante la figura del intendente, asentaronde un modo más enérgico la superioridad del Estado sobre la Iglesia acentuando latendencia regalista de la dinastía anterior y destinaron la mayor parte de los ingre-sos obtenidos de una Hacienda más eficaz a la tarea de potenciar todos los instru-mentos de la política exterior, desde el ejército y la marina a la diplomacia, con elobjeto de conservar el Imperio e incluso revisar algunas de las cláusulas más one-

rosas de Utrecht.

a) La Nueva Planta de la Corona de Aragón

La revisión de la constitución federal de España fue mucho más profunda de loque se había atrevido a imaginar un Olivares, gracias singularmente al derecho deconquista esgrimido frente a los estados rebeldes de la Corona de Aragón. Aun así,no se procedió a la completa homogeneización institucional del territorio (tarea quecorrespondería a la monarquía liberal), sino sólo a la abolición del sistema foral decada uno de los reinos y a la implantación de un nuevo régimen que respondiese a

las exigencias del absolutismo ilustrado. Aunque con algunos matices según elmomento de la instauración de los decretos de Nueva Planta en los distintos esta-dos (junio 1707 para Valencia y Aragón, noviembre 1715 para Mallorca y enero1716 para Cataluña), que implicó para el reino valenciano la pérdida de su derechoprivado propio (mientras lo conservaban los demás), el nuevo marco institucionalcontemplaba la instauración de un gobierno presidido por el capitán general, suce-sor del antiguo virrey, que era a la vez comandante militar y gobernador general,aunque debía contar con las atribuciones de gobierno concedidas a las Audiencias

 junto a las judiciales para constituir el Real Acuerdo, que en la práctica fue una diar-quía muy descompensada en favor de la autoridad militar. Del mismo modo, lanueva planta local implicaba la supresión de los viejos consejos municipales de

Valencia, Zaragoza, Palma de Mallorca y Barcelona, al tiempo que establecía el sis-tema de corregimientos, abolía las asambleas municipales, imponía la designaciónde todos los cargos por la autoridad real e implantaba la figura del regidor vitalicioen las principales ciudades de los distintos reinos. La remodelación de Haciendasignificó la transferencia de la gestión fiscal a manos del intendente, que se hizocargo de los ingresos correspondientes al monarca, los ingresos percibidos por las

 viejas instituciones forales y los nuevos impuestos creados para equiparar la cargaimpositiva con la castellana, llamados equivalentes o catastros. Finalmente, sesuprimían las Cortes separadas y se decretaba la incorporación de los representan-tes de Aragón y Valencia (1709) y más tarde de Cataluña y a través de ella de

EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓN EN ESPAÑA

355

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 353/532

Mallorca (1724) a las Cortes de Castilla, que pasaban a ser unas verdaderas Cortesespañolas con la salvedad de Navarra.

b) Los nuevos órganos de gobierno

La máxima innovación del siglo en el sistema de gobierno fue la creación de lassecretarías de Estado, a partir de la división en cuatro departamentos de la viejaSecretaría del Despacho Universal (instaurada en 1621). Las secretarías de Estadose convertirían en el órgano de gobierno por excelencia a todo lo largo del siglo, des-dibujando el papel de los consejos, algunos de los cuales serían sencillamente supri-midos (los territoriales de Flandes, Italia y Aragón, más el de Cruzada), mientrasotros eran marginados de las decisiones de importancia (Estado, Indias, Guerra,Inquisición, Ordenes). Tan sólo el Consejo de Castilla mantuvo sus extensas atribu-

ciones en el diseño de la política interior de Castilla y de toda España, además decontinuar siendo el órgano rector de la función pública mediante el nombramientode los oficiales (a través de la Cámara de Castilla) y el tribunal supremo del reino.

Las secretarías de Estado no fueron siempre las mismas, pero su número y suespecialización no variaron demasiado a lo largo del siglo. La primera secretaría fuesiempre la llamada por antonomasia de Estado, que se ocupaba esencialmente de lapolítica exterior, pero que fue asumiendo la dirección de otros asuntos generales depolítica interior, hasta el punto de que su titular llegó a ser un auténtico primerministro, sobre todo con Floridablanca. Las restantes secretarías estuvieron máscircunscritas a sus respectivos ramos, de modo que la de Guerra se ocupó de losasuntos militares, mientras la de Gracia y Justicia se ocupaba de las cuestiones judi-

ciales, eclesiásticas y educativas (sobre todo, en este último caso, las referentes a lasuniversidades) y, finalmente, la de Marina e Indias atendía sobre todo a la defensay administración de los territorios ultramarinos, cuestión que adquirió tanta impor-tancia que indujo a segregar una secretaría individualizada de Indias (entre 1776 y1790). Finalmente, el Consejo de Hacienda quedó asimilado de hecho a una quintasecretaría, que repartió sus competencias con la Superintendencia de Hacienda.Dando un paso más, las secretarías acabaron integrando también un organismosuperior, la Junta Suprema de Estado (1787-1792), que, presidida por el titular dela primera secretaría y hasta su supresión durante el segundo gobierno del conde deAranda, funcionó como un verdadero consejo de ministros, que en efecto tiene enella su precedente inmediato.

Si las secretarías de Estado significan un gran progreso en la centralización delas decisiones políticas, la autoridad real se hizo sentir en las provincias a través dela figura del intendente, una novedad gestada en el transcurso de la guerra deSucesión que acabó consolidándose plenamente a partir de 1718. El intendente acu-mulaba cuatro funciones básicas (la hacienda, la guerra, la justicia y la «policía», esdecir, las cuestiones de abastecimientos, sanidad, obras públicas y urbanismo), aun-que después de una serie de vacilaciones tendieron a concentrarse en la adminis-tración de los impuestos, el mantenimiento de las fuerzas militares y, además, lastareas de fomento, que llegaron a ser muy amplias, incluyendo la información eco-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

356

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 354/532

nómica, la elaboración de estadísticas, la propuesta de medidas concretas y la trans-misión de proyectos a los organismos centrales, como la Junta General de Comercioy Moneda.

Los municipios fueron perdiendo atribuciones ante el avance del intervencio-nismo estatal, que se dejó sentir poderosamente, como vimos, en la Corona deAragón, pero también en Castilla, donde se mantuvo y aun se acentuó el carácteraristocrático de su composición y donde la hacienda real pasó a  controlar los bie-nes de propios e incluso la totalidad de la hacienda municipal, especialmente a par-tir del reinado de Carlos III. La única novedad sobresaliente fue la llamada reformamunicipal de 1766, promovida como respuesta a los sucesos de aquel mismo año,que creó los cargos populares y electivos del diputado del común (encargado de laadministración de los abastos públicos) y el síndico personero (responsable de ladefensa de los vecinos frente a los posibles abusos de los corregidores y demás auto-ridades locales), aunque ambos magistrados tropezaron con la hostilidad y el

menosprecio de las oligarquías tradicionalmente usufructuarias de las regidurías vitalicias. Menos alcance tuvo, tras la división de las ciudades más populosas encuarteles y barrios, la creación de los alcaldes de barrio, también de extracciónpopular y encargados de la vigilancia de sus respectivos distritos.

c) La continuidad del regalismo

Las relaciones entre el Estado y la Iglesia se movieron dentro de las coordena-das regalistas ya diseñadas por los reyes de la casa de Austria y revigorizadas ahorapor el ejemplo de los demás monarcas ilustrados, que también trataron por todos

los medios de imponer su autoridad sobre sus respectivas iglesias. En este sentido,la ruptura con Roma tras el reconocimiento del pretendiente por el papa ClementeXI (enero 1709) permitió una renegociación de los términos de la relación, sucesi-

 vamente en 1717, 1737 y 1753. El concordato firmado en esta última fecha (enero)amplió prácticamente el derecho de patronato del rey en Granada y América a latotalidad de los territorios españoles, poniendo así a su disposición la adjudicaciónde unos cincuenta mil beneficios, muchos de ellos dotados con cuantiosas rentas.Finalmente, Roma hubo de ceder a los requerimientos del monarca en la ocasión dela expulsión de los jesuitas en 1767.

Los agravios contra los jesuitas se concretaban en su doctrina moral laxista (quetropezaba con el rigorismo jansenista que estaba desarrollándose en los medioseclesiásticos favorables a las reformas), en su teoría política reticente al fundamen-to y a la práctica del absolutismo y en su oposición al regalismo como consecuen-cia de su voto de obediencia al papa.

De esta forma, tras el dictamen de una comisión creada específicamente para valorar la cuestión y contando con el apoyo de una parte considerable del episco-pado y de las órdenes religiosas rivales, se dictó el decreto de extrañamiento de laCompañía (febrero 1767), que expulsaba a sus miembros de todos los dominios dela Corona española. Las consecuencias, al margen de los sufrimientos infligidos auna comunidad integrada en su mayoría por súbditos fieles de la Corona y que con-

EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓN EN ESPAÑA

357

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 355/532

taba con una notable representación de destacados intelectuales, se dejaron sentirsobre todo en el ámbito de la enseñanza, al quedar sin profesorado las numerosasfundaciones docentes regentadas por la Compañía, tanto en España como enAmérica, donde además quedaron desprotegidas las poblaciones indígenas ampa-radas por el sistema de las reducciones, una de las variantes más humanitarias dela colonización española en el Nuevo Mundo. Finalmente, la persecución terminócon la supresión de la orden, decretada por Roma tras atender las presiones diplo-máticas de España (julio 1773).

El pretexto para la supresión de la Compañía de Jesús fue la acusación vertidacontra la orden de haber instigado el principal episodio promovido contra el avan-ce del reformismo borbónico, el llamado motín de Esquilache, que constituyó elúltimo intento de los grupos más retardatarios de la sociedad tradicional para dete-ner el proceso iniciado al advenimiento de la dinastía y avivado con la llegada deCarlos III a España, aprovechando la oportunidad del descontento provocado por la

incidencia del decreto de libre comercio de granos de 1765 sobre una serie de suce-sivas malas cosechas que habían provocado un difuso malestar entre las clasespopulares. Así, dejando al margen las implicaciones políticas del levantamiento deMadrid contra Esquilache (marzo 1766), el rosario de revueltas (a partir de abril)afectó tal vez a un centenar de poblaciones españolas. En cualquier caso, el proce-so abierto contra los jesuitas terminó con el decreto de expulsión de la Compañía,al que seguiría la extinción de la orden exigida por todos los reinos borbónicos deEuropa.

d) La Hacienda para la guerra

La reforma más importante de la Hacienda fue la llevada a cabo en los territo-rios de la Corona de Aragón tras el final de la guerra de Sucesión. La incorporaciónde los impuestos tradicionales a la hacienda real fue seguida de la implantación deun nuevo gravamen que debía resultar equivalente en cuantía a las rentas provin-ciales castellanas, concebido como el instrumento para paliar la desigualdad con-tributiva entre los diversos estados. La nueva figura, bajo diversas denominaciones(catastro de Cataluña, equivalente de Valencia, contribución única de Aragón y tallade Mallorca), consistió en un impuesto sobre la propiedad agraria y sobre las acti-

 vidades industriales y comerciales, cuya recaudación debía alcanzar el monto cal-culado por la administración.

La hacienda castellana, en efecto, continuaba funcionando de acuerdo con el sis-tema de agregación de contribuciones dispares que los Austrias habían heredado delos Reyes Católicos. Los Borbones manifestaron naturalmente también en estecampo su voluntad reformista, tanto más dado que un aparato fiscal eficiente eracondición indispensable para mantener los instrumentos de la política internacio-nal, pero sus esfuerzos en este sentido no tuvieron ni el vigor ni la continuidad paraobtener los resultados deseados. El gran proyecto de reforma hacendística fue el dela Única Contribución, propuesta por el marqués de Ensenada, quien inició (a par-tir de 1749) la fase previa de información que permitiría levantar el Catastro, una

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

358

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 356/532

extensa recopilación de datos sobre la población y la riqueza del reino de Castillaque debía servir de base para la implantación del nuevo impuesto. Sin embargo, elingente material acumulado y el enorme esfuerzo realizado no bastaron para ven-cer las resistencias suscitadas entre los privilegiados, de modo que, después de algu-nas discusiones teóricas de no mucha altura, los libros se archivaron y el proyectonunca pudo ser llevado a la práctica. El resultado de la falta de una verdadera refor-ma fiscal sería finalmente la quiebra de la hacienda real a fines de siglo, uno de loshechos que contribuirían a la crisis del Antiguo Régimen.

En cualquier caso, la Monarquía pudo atender a sus gastos, que se repartieroncomo antaño entre las obligaciones cortesanas, la burocracia y, sobre todo, el ejér-cito y la marina, que absorbían en 1778 el 72% del presupuesto, frente al 11% de lacorte y el 17% del resto de la administración central. Este crecimiento fiscal permi-tiría, por tanto, realizar los proyectos de creación de un ejército permanente y derenovación de la marina de guerra, las apuestas más importantes de los sucesivos

gobiernos reformistas.

Las reformas acometidas en el ejército se refirieron a la reorganización de lasunidades, a la promulgación de una normativa de carácter general, a la instauraciónde un nuevo sistema de reclutamiento y a la nacionalización y multiplicación de losefectivos. En el primer caso, el hecho más importante fue la sustitución de los ter-cios por regimientos, a la par que se fortalecía la artillería y se creaba el arma deingenieros, llamada a desempeñar un papel relevante como cuerpo técnico al servi-cio del proyecto de modernización. Finalmente, la preparación de los cuadrosencontró respuesta en la creación de diversas academias militares, como la deMatemáticas de Barcelona (1720, para el arma de ingenieros), la de Artillería de

Segovia (1764), la de Infantería de Ávila (1774) y la de Caballería de Ocaña (1775).

La reforma de la Marina se acometió en tres frentes, identificados por la necesi-dad de contar con barcos, con oficiales y con tripulaciones. Como preámbulo, lareorganización administrativa se inició con la supresión de las distintas armadas yla constitución de una Armada Real (1714), siguió con la creación de los tres depar-tamentos marítimos de Ferrol, Cartagena y Cádiz (1726) y se cerró con la redacciónde unas Ordenanzas de la Armada (1748) que sin embargo nunca serían promulga-das (salvo en lo concerniente a la Matrícula para el reclutamiento de las tripulacio-nes, que componía el título III del tratado X del texto normativo). La construcciónde barcos de guerra, realizada a principios de siglo por el sistema de asientos con

empresarios particulares, fue pasando a la administración directa del Estado amedida que empezaron a funcionar los arsenales establecidos en los tres departa-mentos marítimos (Ferrol, Cartagena y La Carraca, en la Isla de León, junto aCádiz), a los que hay que sumar el arsenal de La Habana (construido a partir de1723), el más importante del Imperio, y otros astilleros reales que trabajaron tantopara la marina mercante como de guerra a lo largo del siglo (Guarnizo en Cantabria,Zorroza en Vizcaya, Pasajes en Guipúzcoa, etcétera), de tal modo que a finales desiglo (1792) la Armada podía contar con ochenta navíos de línea (de 58 a 112 caño-nes) y catorce fragatas de guerra. La formación de la oficialidad fue encomendadafundamentalmente a la Escuela de Guardias Marinas de Cádiz (1717), que se con-

EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓN EN ESPAÑA

359

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 357/532

 virtió, al igual que la Academia de Matemáticas para la formación de ingenierosmilitares de Barcelona, en un gran centro científico y técnico a lo largo del siglo.

5. LA CULTURA DE LA ILUSTRACIÓN

La cultura ilustrada fue el fundamento intelectual del reformismo. Los intelec-tuales ilustrados teorizaron sobre el protagonismo de la Monarquía como motor dela modernización, la prioridad del fomento económico, la utilización de la críticacomo herramienta para el perfeccionamiento de la organización social, la aplica-ción del conocimiento científico al bienestar general, la finalidad educativa de lacreación literaria y artística, el progreso y la felicidad como metas últimas del pen-samiento y la práctica reformistas. La Ilustración se dotó de sus propios instru-mentos de difusión cultural que al mismo tiempo lo eran de acción reformista: lasacademias, las universidades intervenidas para acompasarlas a las exigencias delmomento, una serie de nuevas instituciones de enseñanza superior, las SociedadesEconómicas de Amigos del País, los consulados y la letra impresa en libros o enpublicaciones periódicas. La Ilustración finalmente obtuvo resultados muy consi-derables en todos los campos: el pensamiento económico, la crítica social, la reno-

 vación eclesiástica, el pensamiento científico y la producción literaria y artística.

a) Los instrumentos de la Ilustración

El espíritu de centralización y racionalización que presidió la obra de los gobier-nos reformistas se manifestó también en el ámbito cultural. En este sentido, la cre-ación más característica fueron las academias centrales enclavadas en Madrid ydestinadas a impartir las directrices oficiales en las diversas áreas de su competen-cia: la Academia Española de la Lengua (1713), que a lo largo del siglo publica un Diccionario de Autoridades   (1726-1739), una   Ortografía   (1741), una   Gramática(1771) y un   Diccionario usual   (1780), la Academia de la Historia (1735-1738), laAcademia de Jurisprudencia de Santa Bárbara (1739) y la Academia de Bellas Artesde San Fernando (1744, con estatutos definitivos en 1757).

La reforma universitaria no fue acometida con urgencia. La única iniciativa deimportancia de la primera mitad de siglo fue en cierta medida accidental, la funda-ción de la Universidad de Cervera (1717), que sustituía a los antiguos estudios en

Cataluña y q ue en el propósito de sus promotores estaba destinada a convertirse enla Atenas borbónica. La expulsión de los jesuitas y el vacío dejado en la enseñanzasuperior fue el detonante que obligó a la reforma universitaria, iniciada con laredacción por Pablo de Olavide de un nuevo plan de estudios para la Universidad deSevilla (aprobado por el gobierno en 1769) e impulsada más decididamente aún conla reforma de los colegios mayores de Salamanca, Alcalá y Valladolid emprendidapor Francisco Pérez Bayer (a partir de 1771), mientras las restantes universidadessólo tímidamente respondían a los requerimientos oficiales de renovación, salvoquizás la de Valencia movilizada por el rector Vicente Blasco. En cualquier caso, lasuniversidades no estuvieron en general a la vanguardia de la reforma educativa, lo

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

360

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 358/532

que exigió la fundación de una serie de nuevas instituciones de enseñanza superiorque constituyen sin duda una de las creaciones más características de la Ilustración.

La educación de la clase nobiliaria indujo a la fundación del Seminario de

Nobles de Madrid (1725), al que siguieron otros institutos similares en otras ciuda-des, el más importante de los cuales fue el Seminario Patriótico de Vergara (1776),rebautizado más tarde también como Seminario de Nobles y regentado por laSociedad Económica Bascongada de Amigos del País. La formación especializadade militares motivó, como ya vimos, la creación de la Academia de Matemáticas deBarcelona para la formación de ingenieros militares (1720), la Academia deArtillería de Segovia (1764) y las Academias de Guardias Marinas de Cádiz (1717,trasladada en 1769 a San Fernando), Cartagena y Ferrol (ambas en 1776). La mismamotivación militar tuvo también la fundación de los Reales Colegios  de Cirugía,para la Marina de Cádiz (1748) y para el ejército de Barcelona (1760) y San Carlosde Madrid (1787), regidos por algunos de los mejores médicos del momento, Pedro

Virgili y Antonio Gimbernat. Finalmente, al margen de la preocupación estricta-mente militar, funcionaron otras importantes escuelas de enseñanza técnica debi-das a la iniciativa oficial, como fueron la Escuela de Mineralogía de Madrid (1789),la Escuela de Veterinaria también de Madrid (1793), la Academia de Minas deAlmadén (1777) o el Real Instituto Asturiano de Minas (1794), la gran creación deGaspar Melchor de Jovellanos con sede en Gijón.

Finalmente, otro tipo de instituciones combinaron la enseñanza con otras fun-ciones culturales y científicas. En Madrid hay que señalar la Librería Real (1716), elGabinete de Historia Natural (1752), el Gabinete de Máquinas (1791, vinculado a lafigura del ingeniero Agustín Betancourt) y el Jardín Botánico (instalado en Migas

Calientes en 1755 y trasladado a su actual emplazamiento en 1781, cuyo ejemplosería seguido, entre otros, por el de la Universidad de Valencia y el de La Orotava,debido a la iniciativa del sexto marqués de Villanueva del Prado). Fuera de Madrid,la fundación científica más importante fue el Observatorio de Cádiz (1753, perotrasladado más tarde a San Fernando), que serviría de modelo al de Madrid, cons-truido finalmente en 1790.

Una de las instituciones más originales y más representativas del movimientoilustrado en la España de la segunda mitad del siglo   XVIII   fueron las SociedadesEconómicas de Amigos del País, reuniones de notables e intelectuales locales dedi-cadas al adelanto de las ciencias y al fomento de la economía en sus respectivasregiones. Si el primer impulso, que fraguó en la Sociedad Bascongada de Amigosdel País (1764), provino de la iniciativa particular, el gobierno pronto se apropió dela idea y envió una circular a todos los rincones del reino incitando a las autorida-des locales a promover la creación de sociedades patrióticas con los mismos finesque la vascongada, con gran éxito, puesto que en quince años (1775-1789) se fun-daron más de setenta de estas sociedades, que se dispusieron a secundar los pro-yectos del gobierno.

Las Sociedades Económicas fueron una agrupación de ilustrados de buena voluntad y un instrumento de fomento al servicio del reformismo oficial. Sus acti- vidades más características fueron la redacción de memorias e informes y la crea-

EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓN EN ESPAÑA

361

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 359/532

ción de escuelas de primeras letras y de formación profesional, aunque algunas seembarcaron en proyectos de mayor alcance en el terreno de la enseñanza científicay técnica. De este modo, contribuyeron sin duda a despertar la conciencia críticasobre los males de la nación y a difundir la ilusión de que era posible acabar con elatraso del país.

Los Consulados experimentaron un proceso de reactivación, que se manifestóprimero en el traslado del Consulado de Sevilla a Cádiz  (mayo 1717), la publicaciónde las Ordenanzas del Consulado de Bilbao (1737) y el restablecimiento delConsulado de Barcelona (suprimido tras la guerra de Sucesión) bajo la forma deJunta Particular de Comercio, Tribunal y Matrícula de Comerciantes (1758).Finalmente, el Reglamento de Libre Comercio de 1778 invitó a constituir consula-dos en los puertos habilitados, entre los cuales respondieron al llamamiento Palmade Mallorca, Alicante, Málaga, Sevilla, La Coruña y Santander. Los consulados sete-centistas desempeñaron funciones complementarias, cuando no sustitutivas, de las

llevadas a cabo por las sociedades patrióticas, aunque con un sesgo más pronun-ciado hacia el comercio y la navegación, con la creación de escuelas de Náutica,Comercio y Dibujo.

Finalmente, hay que hacer constar que la prensa constituyó el principal mediode difusión, no sólo de las noticias, sino también de los temas fundamentales queintegraban el debate cultural de la Ilustración. Su contenido, en efecto, fue muy

 variado, incluyendo la información erudita o literaria (género que alcanzó el mayoréxito a partir del  Diario de los Literatos, de 1737), la temática religiosa, la miscelá-nea cultural o la exposición de asuntos especializados (medicina, pedagogía o eco-nomía, materia esta última que disfrutó del máximo apoyo gubernamental). Debe

destacarse, sin embargo, la labor desarrollada por el periodismo de crítica social,cultivada por dos de los grandes periódicos del siglo, El Pensador  (editado por JoséClavijo y Fajardo, 1761-1767) y, sobre todo, El Censor  (1781-1787), de Luis GarcíaCañuelo, una de las mejores plumas satíricas de la época.

b) Del mercantilismo tardío a la fisiocracia

La Ilustración será capaz de producir un rico pensamiento mercantilista, unateorización tardía de un mercantilismo ecléctico que aúna los elementos caracterís-ticos del colbertismo con otras propuestas más liberalizadoras tomadas de los tra-tadistas ingleses. Entre los más notables escritores del grupo hay que mencionar enprimer lugar a Jerónimo de Uztáriz, autor de Teórica y práctica de comercio y mari-na (que circuló privadamente desde 1724, pero no fue editada hasta 1742), obra quecontiene, además de una información económica de primera mano, los elementosfundamentales de su doctrina: la prioridad que debe conceder el Estado a la pro-moción de la manufactura mediante una política arancelaria coherente, al incre-mento de la flota mercante y al estrechamiento de los lazos comerciales con lascolonias americanas.

Otros destacados teóricos del mercantilismo fueron Álvaro de Navia Osorio( Rapsodia económico-política-monárquica,   1732), Bernardo de Ulloa ( Restable-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

362

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 360/532

 cimiento de las fábricas y comercio español,   1740), el ministro José del Campillo( Nuevo sistema de gobierno de la América,  escrita en 1743 e inédita hasta 1789,donde se defiende ya con contundencia la libertad de comercio), Bernardo Ward(Proyecto económico, 1779, una reelaboración de los escritos inéditos del anterior)y el abate Miguel Antonio de la Gándara ( Apuntes sobre el bien y el mal de España,redactada en 1762 pero publicada por primera vez en 1804).

En la segunda mitad de siglo, el influjo fisiocrático aparece ya en el programaeconómico de Campomanes, tal como se expresa en el Discurso sobre el fomento dela industria popular  (1774, compuesto en realidad por Manuel Rubín de Celis) y el Discurso sobre la educación popular de los artesanos y su fomento (1775), que defien-de un régimen económico basado en la agricultura y en la industria popular (fren-te a la moderna industria fabril) como actividad complementaria. Sin embargo, elmejor escrito del siglo en defensa de la modernización agrícola fue el ya citado Informe sobre el expediente de Ley Agraria (1795) de Jovellanos.

c) El debate ideológico

La penetración de la Ilustración se operó en la primera mitad de siglo a travésde la obra de una serie de humanistas que supieron transmitir el nuevo espíritu crí-tico que estaba animando la producción cultural europea y que, por así decirlo, con-tribuyeron a poner a España al compás de las nuevas corrientes ideológicas que seestaban implantando en el continente. El primero de ellos fue Benito JerónimoFeijoo que, valiéndose de solventes fuentes extranjeras, se revelaría como un mag-nífico divulgador en los ocho volúmenes de su  Teatro Crítico Universal (1726-1739)

y en los otros cinco de sus Cartas eruditas y curiosas (1742-1760), donde combatiríala superstición, ofrecería información sobre las novedades científicas y discutiríaalgunos temas filosóficos y doctrinales, con tanto éxito que en conjunto alcanza-rían los 400.000 ejemplares en el transcurso de la centuria.

A su lado, hay que situar la figura de Gregorio Mayans, cuya labor investigado-ra se dirigió a la crítica literaria, convirtiéndose en el verdadero fundador de la his-toria de la lengua y de la literatura española (Orígenes de la lengua española y  Vida de Miguel Cervantes Saavedra, ambos de 1737), además de un convencido vindica-dor del Siglo de Oro cuyo último proyecto (la edición de la obra completa de LuisVives) está muy relacionado con su valoración del humanismo cristiano, que secompaginaba perfectamente con sus opiniones en materia religiosa y con su racio-nalismo crítico y reformista que le convierten en un verdadero erasmista ilustrado,en el «Erasmo español del siglo  XVIII».

La historia, en efecto, fue un género muy cultivado en el siglo de las Luces. Eneste sentido, hay que citar la obra de Enrique Flórez ( España Sagrada, veintisietetomos, 1747-1772, más la continuación de Manuel Risco, otros treinta y dos tomos,1774-1801), monumental empresa de recuperación de la historia eclesiástica deEspaña, que detenía su rigor en aquellos puntos que tocaban a las leyendas piado-sas y patrióticas, lo que le valió la severa crítica de Mayans. En un campo muy dife-rente, mayor rigor presenta el trabajo de Antonio de Capmany, autor de la mejor

EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓN EN ESPAÑA

363

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 361/532

obra de historia económica del siglo, las   Memorias históricas sobre la Marina,Comercio y Artes de la ciudad de Barcelona  (1779-1792).

La historia estuvo también presente en uno de los mayores debates del siglo, el

suscitado por la crítica europea contra la cultura española. Como respuesta, en efec-to, los jesuitas expulsos Francisco Javier Llampillas y Juan Francisco Masdeu escri-birían respectivamente un  Saggio apologetico della letteratura spagnola  (1778-1781)y la extensa y erudita  Storia critica di Spagna e della cultura spagnola  (dos volúme-nes, 1781-1787, que se transformarían en veinte en la traducción española, 1783-1805), mientras en España Juan Pablo Forner se encargaba de reivindicar el honornacional con la muy conservadora  Oración apologética por España y su mérito lite-

 rario   (1786), que sería inmediatamente contestada en sentido progresista porCañuelo con su satírica Oración apologética por el Africa y su mér ito literario.

Debemos a un jesuita expulso el más completo tratado filológico del siglo, el

Catálogo de las lenguas de las naciones conocidas (escrito en italiano en 1784 y publi-cado en castellano en 1800-1805) de Lorenzo Hervás y Panduro. Y a otro, uno de losmejores textos pedagógicos de la época, el Eusebio de Pedro Montengón (publicadoen 1786 y de nuevo tras su condena inquisitorial en 1807), que comparte con la obrade Rousseau su entusiasmo por una educación en libertad y su añoranza del estadode naturaleza. Por su parte, Josefa de Amar y Borbón se consagró a la promociónde la mujer a través de su actuación en la Junta de Damas de Honor y Mérito de laSociedad Matritense de Amigos del País y de la publicación de su  Discurso sobre la educación física y moral de las mujeres (1790). Finalmente, en el terreno jurídico, lamejor contribución al reformismo en materia penal, muy influida por la obra deBeccaria, sería el Discurso sobre las penas (1782) de Manuel de Lardizábal.

d) La Ilustración cristiana

El proyecto ilustrado de reforma y de modernización alcanzó también a laIglesia. Así, se denominó jansenismo a la corriente partidaria de introducir elemen-tos de racionalización en las estructuras eclesiásticas y de promover una depuracióndel sentimiento y de la práctica religiosa en el seno del catolicismo español. Uno delas componentes del jansenismo fue el regalismo, que aunque hundía sus raíces enla tradición española encontró ahora una nueva formulación teórica que defendíano sólo el derecho sino la conveniencia de la intervención del Estado para el per-feccionamiento de la Iglesia. La dimensión espiritual y dogmática encontró asimis-mo sus teorizadores, como pudo ser Joaquín Lorenzo Villanueva, que además desus escritos recomendando la lectura de la Biblia en lengua vulgar, redactaría unCatecismo de Estado según los principios de la religión (1793), donde quedaba siste-matizada la ideología del jansenismo maduro.

El espíritu jansenista presidió la actuación de numerosas personalidades públi-cas, dentro del gobierno (donde destacan algunos nombres, como los de Manuel deRoda, José Nicolás de Azara o Mariano José de Urquijo) y dentro del gobierno ecle-siástico, donde cabe hacer una nómina de obispos que se distinguieron por su ardorreformista, como Felipe Bertrán (promotor de la reordenación de los colegios mayo-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

364

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 362/532

res), Miguel de Santander (escritor político influido por los independentistas norte-americanos), Antonio Tavira (introductor de Jovellanos en la sociedad madrileña) oincluso José Climent, preocupado por el restablecimiento de la antigua disciplinaeclesiástica y por el retorno a las fuentes (escrituras, patrística y concilios) y, sinembargo, tibiamente regalista y escasamente beligerante contra los jesuitas.

e) El progreso de las Ciencias

La obra de los novatores en el siglo anterior había significado la recepción enEspaña de la revolución científica, la aceptación plena de los presupuestos de laciencia moderna. En esa línea, durante la primera mitad de siglo, el médico AndrésPiquer, con sus escritos fundamentales (los tratados Física moderna, racional y expe- rimental,   1745, y   Lógica moderna,  1747) aparece como el más claro heredero deaquella corriente y el eslabón que une aquel movimiento con el pleno desarrollo

científico de la etapa de maduración de las Luces.

A mediados de siglo el acontecimiento más trascendental para el futuro de laciencia española fue la incorporación de Jorge Juan y Antonio de Ulloa a la expedi-ción de La Condamine, destinada a determinar la longitud de un grado de meridia-no en el Ecuador, al sur de Quito. Los resultados de sus experiencias quedaron resu-midos en varios escritos fundamentales: las  Observaciones astronómicas y físicas hechas en los reinos del Perú  (1748), la Relación histórica del viaje a la América meri- dional (1748) y, finalmente, las Noticias secretas de América, un informe de carác-ter reservado entregado al gobierno (y por ello no publicado hasta 1826 en Londres).A partir de esta obra, Jorge Juan se convertirá en la figura más representativa de la

astronomía española del siglo  XVIII, del mismo modo que Antonio de Ulloa debió sufama sobre todo a sus observaciones de historia natural.

Heredera en parte de la experiencia anterior es la obra de matemáticos comoBenito Bails (autor de unos   Elementos de Matemáticas,  en diez volúmenes, 1772-1776) y José Chaix (que escribe unas Instituciones de cálculo diferencial e integral, delas que sólo llegó a publicar la primera parte, 1801) y de astrónomos como GabrielCíscar y Agustín de Pedrayes, autor de un Nuevo y universal método de cuadraturas determinadas (1777). Por su parte, los progresos de la química se debieron, sobretodo, a la labor del francés Louis Proust (que regentó el Laboratorio de Química dela Academia de Artillería de Segovia) y a los investigadores de la SociedadBascongada Juan José Delhuyar, el descubridor del wolframio, y Fausto Delhuyar,cuya obra se desarrollaría en el Seminario de Minería de México, con la valiosa cola-boración de Andrés del Río, el descubridor del vanadio. Finalmente, no deben dejarde recordarse los progresos de la geografía, debido a científicos tan rigurosos comoVicente Tofiño, Tomás López e Isidoro de Antillón.

Sin embargo, el siglo   XVIII  es para la ciencia española sobre todo el siglo de labotánica. José Quer fue el fundador del primer Jardín Botánico de Madrid y el ini-ciador de la publicación de la  Flora española   (extendida entre 1762 y 1784), quesería continuada por Casimiro Gómez Ortega. Su sucesor al frente del JardínBotánico sería Antonio José Cavanilles, que publicaría los seis volúmenes de sus

EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓN EN ESPAÑA

365

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 363/532

 Icones et descriptiones plantarum (1791-1804), además de sus observaciones sobre lahistoria natural de la región valenciana. Sin embargo, la historia del naturalismoespañol no estaría completa si se omitiese una obligada referencia a la expedicionescientíficas patrocinadas por la Monarquía a lo largo del siglo.

La primera de las grandes expediciones expresamente dedicadas al estudio de lahistoria natural fue la Real Expedición Botánica a los reinos de Perú y Chile (1777-1786), dirigida por Hipólito Ruiz y José Antonio Pavón. Le seguiría la RealExpedición Botánica del Nuevo Reino de Granada (1782-1802), cuyo principal ins-pirador sería José Celestino Mutis, que dinamizaría la vida científica del virreinato.En último lugar se organizó la Real expedición Botánica a Nueva España (1787-1803), dirigida por Martín Sessé y José Mariano Mociño, cuyos trabajos se desple-garon entre San Francisco de California y León de Nicaragua, prolongándose conincursiones a la bahía de Nutka y a las islas de Cuba, Puerto Rico y Santo Domingo.Finalmente, una síntesis de los objetivos y los espacios abarcados por el conjunto de

las expediciones de la segunda mitad del siglo fue el viaje de exploración dirigidopor el italiano Alejandro Malaspina (1789-1794), que junto al cartógrafo FelipeBauzá, un selecto conjunto de naturalistas (Tadeo Haenke, Luis Née y AntonioPineda) y un grupo de pintores (Fernando Brambila, Juan Ravenet y Tomás deSuria), recorrería las costas americanas del Pacífico, las Filipinas, Nueva Zelanda,Australia y Polinesia. Del mismo modo, la expedición que puede ser consideradacomo la culminación del espíritu de las Luces, la llamada Expedición de la Vacuna(1803-1806), dirigida por los médicos Francisco Javier Balmis y José Salvany, inclu-yó asimismo a las Filipinas (y hasta China) en su campaña para promover la ino-culación contra la viruela.

f) La producción literaria

Los nuevos rumbos del pensamiento y la nueva sensibilidad artística propiciaronla aparición de géneros literarios inéditos o poco cultivados hasta entonces, que sinduda son los más representativos del siglo: el ensayo, la comedia en prosa, el informe,el libro de viajes, el diario íntimo y el género epistolar. En ellos se vierten las pasio-nes intelectuales de la época: el afán didáctico, la exigencia moral, el espíritu crítico,el sentimiento patriótico, la voluntad reformista, que definen una nueva intencionali-dad de la literatura y una nueva función social del arte. En este sentido, la mejor teo-rización de los fines de la literatura (aunque ceñida a la poesía) según los cánones delmás riguroso clasicismo sería escrita por Ignacio de Luzán (Poética, 1737).

La primera obra literaria de peso del Setecientos se relaciona todavía con la tra-dición barroca: Diego de Torres Villarroel prolonga el estilo burlesco del siglo XVII ensus memorias noveladas   Vida, ascendencia, crianzas y aventuras de don Diego deTorres Villarroel   (1743-1748). Contemporáneo suyo es Benito Jerónimo Feijoo, aquien ya nos hemos referido como creador del ensayo moderno y excepcional divul-gador del espíritu ilustrado. Sin embargo, el más importante cultivador del géneroensayístico fue José Cadalso, de cuya extensa publicística deben retenerse sobre todolas Cartas marruecas (1789), un ejercicio de crítica social en la línea del pensamien-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

366

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 364/532

to ilustrado maduro. La narrativa puede cerrarse con la novela  Fray Gerundio deCampazas  (en dos partes, 1758 y 1770) de Francisco José de Isla, divertida sátiracontra determinados excesos de la oratoria sagrada heredada del barroco.

La poesía de temática amorosa o anacreóntica convivió con las poesías de inten-ción moral o patriótica. El primer poeta lírico destacado fue Nicolás Fernández deMoratín, que dejó constancia de su amor a la tauromaquia en algunas de sus mejo-res creaciones (Fiesta de toros en Madrid y  Oda a Pedro Romero). Intención críticatuvieron las obras de dos ilustres fabulistas, Félix María de Samaniego (Fábulasmorales, 1781) y Tomás de Iriarte (Fábulas literarias, 1782). La escuela salmantinacontó con el mejor poeta lírico del siglo, Juan Meléndez Valdés, que estampó susnumerosas creaciones anacreónticas en su colección de Poesías (1785). Finalmente,la última escuela poética del Setecientos se constituyó tardíamente en Sevilla, sien-do su máximo representante José María Blanco White, aunque su obra maestrahaya sido escrita en prosa y en inglés,  Letters from Spain (1822), un espléndido fres-

co sobre una España que para entonces ya había desaparecido.

El teatro fue uno de los grandes vehículos de difusión cultural de la época, defen-dido por los ilustrados y atacado por la oposición conservadora. Ejemplos de un tea-tro costumbrista y moralizante son obras como las de Jovellanos ( El delincuente honrado, escrita en 1773 y publicada en 1787) o Cándido María Trigueros ( Losmenestrales, 1784), mientras la Raquel (1775) de Vicente García de la Huerta es unatragedia de corte clásico pero de inspiración cercana al romanticismo.Característica del siglo  XVIII fue la renovación del sainete, que tuvo a sus máximoscultivadores en Ramón de la Cruz ( El fandango del candil) y Juan Ignacio Gonzálezdel Castillo ( El café de Cádiz). Pero sin duda el gran dramaturgo de la época fue

Leandro Fernández de Moratín, que llevó a su más alto grado la comedia de cos-tumbres con sus dos obras maestras,  La comedia nueva o el café (1792), sátira con-tra las comedias disparatadas que todavía se representaban en su tiempo, y  El sí delas niñas (1806), un alegato feminista en favor del derecho de las jóvenes a seguir enla elección de esposo los dictados del corazón.

g) La creación artística

El siglo se inicia con la prolongación de las formas barrocas, tanto en arquitec-tura como en las restantes artes plásticas. Representantes de este barroco tardío son

los arquitectos José Benito Churriguera (colonia industrial de Nuevo Baztán, entorno a 1710), Pedro de Ribera (Hospicio de Madrid, 1722), Alberto Churriguera(Plaza Mayor de Salamanca, a partir de 1729), Leonardo de Figueroa (Colegio deSan Telmo de Sevilla, a partir de 1696 y durante el primer tercio del siglo),Fernando Casas Novoa (fachada del  Obradoiro  de la catedral de Santiago, 1738),Jaime Bort fachada de la catedral de Murcia, hacia 1749) e Hipólito Rovira (tam-bién pintor y autor del palacio del marqués de Dos Aguas de Valencia, decorado conatrevidos relieves por el escultor Ignacio Vergara, entre 1740 y 1744). Entre los artis-tas plásticos, debe destacarse asimismo la obra de Francisco Salzillo, continuadordieciochesco de la tradición de las composiciones procesionales de Semana Santa

EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓN EN ESPAÑA

367

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 365/532

en los pasos realizados para las iglesias murcianas, entre ellos el que pasa por sersu obra maestra, la Oración del Huerto (hacia 1760).

El barroco no podía, sin embargo, convenir a una estética que buscaba emitir un

mensaje racional en un tono mesurado. El academicismo optó por el clasicismocomo el estilo más acorde a la época de la Ilustración, imponiendo las nuevas formasa partir de los palacios reales, los establecimientos de artes aplicadas, la pintura decámara y las instituciones industriales, docentes o militares promovidas por laCorona. Así, el clasicismo fue el estilo de los edificios utilitarios del siglo, como (entreotros muchos) la Universidad de Cervera o la Fábrica de Tabacos de Sevilla, aunquetambién de algunas construcciones religiosas, como la basílica del Pilar de Zaragoza.

También se edifican dentro del mismo estilo los palacios reales, que figuran sinduda entre las mayores empresas constructivas y decorativas de la época. El primerproyecto ejecutado fue el del palacio de La Granja (1719-1736), construido para

Felipe V por Teodoro Ardemans y Filippo Juvarra, que continuó las obras sobre lastrazas del primero. La construcción del Palacio Real de Madrid (1736-1764), deci-dida tras el incendio que destruyó por completo el viejo Alcázar de los Austrias, fueencomendada igualmente a Juvarra y, tras su muerte, a su discípulo GiovanniBattista Sacchetti. Por último hay que referirse a las obras de ampliación del RealSitio de Aranjuez, que fueron comenzadas por Santiago Bonavía, diseñador del pue-blo que se disponía en torno al palacio, y continuadas por Francesco Sabatini, elarquitecto de Carlos III.

El reinado de este soberano siguió dominado por el clasicismo, pero tambiénestuvo abierto a nuevas formas. Así, el monarca otorgó su confianza a FrancescoSabatini, que se convirtió en el director de las reformas urbanísticas de la capital

que harán de Carlos III el «mejor alcalde de Madrid» (la Aduana, hoy Ministerio deHacienda, o la Puerta de Alcalá, ambas de 1769), mientras la otra gran figura delclasicismo, Ventura Rodríguez, diseñaba tanto obras religiosas (fachada de la cate-dral de Pamplona, 1783) como sobre todo civiles (Colegio de Cirugía de Barcelona,1761, ayuntamientos de Haro, 1769, Toro, 1776, y Burgos, 1783). Pero, por otrolado, junto a los arquitectos clasicistas, el reinado se enriquece con la obra de otrapersonalidad que marca la transición a las formas neoclásicas, Juan de Villanueva,autor del conjunto de edificios científicos en torno al Paseo del Prado (el Museo deCiencias Naturales, hoy Museo del Prado, 1785, el Jardín Botánico, 1789, y elObservatorio Astronómico, 1790), cuya urbanización, por otra parte, dio magníficaocasión para ejercitarse a los escultores de la Academia de San Fernando, JuanPascual de Mena (fuente de Neptuno, c. 1777-1786) o Francisco Gutiérrez (fuentede Cibeles, c. 1781), así como también de las Casitas de Arriba y de Abajo en ElEscorial (1773) y de la Casita del Príncipe en El Pardo (1784), pequeños palacetesal gusto de la época, como lo es la Casita del Labrador (1802), levantada en Aranjuezpor su discípulo Isidro González Velázquez.

La pintura de cámara fue encomendada durante la primera mitad de siglo a unaserie de pintores franceses, como Jean Ranc (el retratista de Felipe V), Louis-MichelVan Loo (autor del conocido lienzo de  La familia de Felipe  V, 1743) y Michel-AngeHouasse (que nos ha dejado el mejor retrato de Luis I). Les siguieron en la segunda

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

368

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 366/532

mitad de siglo los italianos Jacopo Amiconi (el pintor de Fernando VI), CorradoGiaquinto y Giambattista Tiepolo (autores de monumentales frescos alegóricos) y,finalmente, el bohemio Antonio Rafael Mengs, retratista de Carlos III y autor denumerosos retratos áulicos y decoraciones palaciegas, cuyo influjo se prolonga enlas creaciones de sus discípulos más directos como Mariano Salvador Maella ( Las cuatro estaciones, 1798) y en la obra del equipo contratado para renovar los carto-nes para los tapices de la fábrica de Santa Bárbara. Del mismo modo, las escenas dela vida madrileña de los cartones constituirían también la temática de otros artis-tas, como José del Castillo (Paseo junto al estanque del Buen Retiro, 1780), GinésAndrés de Aguirre ( La puerta de San Vicente, 1785), Antonio Carnicero ( Elevación deun globo Montgolfier en los jardines de Aranjuez, c. 1783-1790), o como Luis Paret(Fiesta en el Jardín Botánico, 1791), mientras Luis Meléndez quedaría al margen,pintando admirables bodegones impregnados de una austera e íntima poesía.

Integrante del equipo de la fábrica de tapices fue, finalmente, el más grande pin-

tor del siglo, Francisco de Goya, autor de las mejores escenas populares de los car-tones ( El quitasol, El cacharrero, La gallina ciega, La cometa, El columpio, El pelele),antes de convertirse en el lúcido testigo de su época a través de una obra oceánica,que comprende una numerosa colección de espléndidos retratos (entre ellos,   La familia de Carlos IV, 1800), la decoración de la madrileña ermita de San Antonio dela Florida, los dos cuadros sobre el levantamiento de Madrid de 1808 ( El dos demayo o la carga de los mamelucos  y  Los fusilamientos del tres de mayo, ambos pin-tados en 1814), las portentosas series de grabados tituladas  Caprichos, Desastres dela guerra, Tauromaquia y Disparates  y las pinturas negras de la Quinta del Sordo,pobladas de sangrientas escenas, ominosos personajes, brujas y aquelarres. Estaatormentada trayectoria íntima le llevaría en los últimos años de su vida a un volun-

tario exilio en tierras francesas, eligiendo morir lejos de una patria desgarrada,como último testimonio de un espíritu que había vivido las ilusiones de laIlustración y había sufrido los desengaños de su fracaso.

h) Un siglo aficionado a la música

El siglo   XVIII fue un siglo aficionado a la música, que al igual que las restantesartes dependió esencialmente de la demanda eclesiástica y cortesana. El dominioitaliano fue, por otra parte, absoluto, como demuestra la presencia en la corte deDoménico Scarlatti, el gran cantante Carlo Broschi llamado Farinelli y, finalmente,

Luigi Boccherini, autor prolífico que extrajo mucha de su inspiración de temasespañoles, hasta el punto de ser recordado especialmente por algunos admirablesquintetos con fragmentos de significativos títulos (Fandango   o   La retirada deMadrid). El influjo italiano también se transparenta en las óperas de Vicente Martíny Soler ( La cosa rara, ossia bellezza e onestà, estrenada en Viena en 1786) y en la obradel mejor músico español de la centuria, Antonio Soler, autor de numerosas obras

 vocales e instrumentales, entre las que destacan sus magníficas sonatas para clave.Por el contrario, la reivindicación de la tradición española es el eje de las zarzuelasde José de Nebra (Viento es la dicha de amor, estrenada en noviembre 1743 en el tea-tro de la Cruz de Madrid) y de Fernando Sors, famoso por sus composiciones para

EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓN EN ESPAÑA

369

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 367/532

guitarra, que a causa de su obligado exilio escribiría en su mayor parte fuera deEspaña, ya dentro de una estética claramente romántica.

6. RECURSOS

a) Textos e imágenes

1. Bernardo de Ulloa: Comercio activo y pasivo.

«Comercio activo es el que hace una nación llevando a otra los frutos y tejidos

para sacar de ella los que necesita, y, además de ellos, la plata y oro, con que la empo-brece, haciéndose ella poderosa. Al contrario: pasivo se llama aquel que ejercita unanación, permitiendo que otras le traigan los géneros que ha menester, y entregando

por ellos los tesoros que posee, sin procurar restaurarlos por el mismo medio de lle-

 var los géneros de que abunda a otra provincia. Este comercio pasivo es el que man-tiene nuestra España con todas las naciones y, por mejor decir, el que la destruye,siendo talo nuestro engaño, que nos pagamos de la exterioridad, tanto, que porque

 vemos la Bahía de Cádiz llena de navíos extranjeros, decimos que Cádiz es el puerto

de mayor comercio que tiene España, sin reparar que aquéllos son las esponjas quechupan los tesoros de la América, y no los dejan internar en España; y en mi esti-

mación, el puerto de más comercio útil de España es el de Málaga, porque importanmás los frutos que da a los extranjeros que las mercaderías que recibe de ellos»

(Bernardo   DE  ULLOA,  Restablecimiento de las fábricas y comercio español (1740).Edición y estudio preliminar de Gonzalo Anes, Madrid: Instituto de Estudios

Fiscales, 1992, pág. 19).2. Instrucciones de Alejandro Malaspina al naturalista Antonio de Pineda.

Acapulco (Nueva España), a bordo de la corbeta Descubierta, 23 abril 1791.

«A la llegada a Manila se abrirá a Vm un nuevo campo inagotable de riquezas

naturales, y un suelo y mar (digámoslo así) desconocidos aunque desde algún tiem-po S. M. y la Real Compañía [de Filipinas] costeen allí un hábil naturalista. Así, éste,que es D. Juan de Cuellar, como el secretario actual de la Real Compañía D. José

Armenteros, darán a Vm una idea cabal de la riqueza de aquellas islas, sobre la cualformará Vm luego su plan de indagaciones científicas, ciñéndose en primer lugar al

cabal conocimiento de la litología y formación última de aquellas islas, a la de su

clima, lluvias y terremotos, etc. En las diferentes provincias y estaciones, a la exactadescripción de las gomas yerbas medicinales y tintes, finalmente a las perlas, nido y

balate que constituyen otros tantos ramos de extracción útil en aquella provincia. Laconchiología en todas sus partes será en esta ocasión un nuevo ramo sumamente

extendido para el progreso de los conocimientos naturales. El capitán general deaquellas islas, para quien incluyo a Vm la adjunta carta, coadyuvará sin duda eficaz-mente al mejor logro de la comisión, y no espero menores auxilios de la amistad, celo

y amor a las ciencias del teniente de Rey D. Francisco Muñoz de San Clemente y delos provinciales de las diferentes religiones de dominicos, agustinos, franciscanos y

recoletos a cuyo cargo está el pasto evangélico de aquellas islas».

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

370

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 368/532

(Ricardo CEREZO MARTÍNEZ, La Expedición Malaspina, 1789-1794. I. Circunstancia

 histórica del Viaje,  Madrid: Ministerio de Defensa, Museo Naval y Lunwerg Editores,1987, pág. 172).

3. Benito Jerónimo FeijoO: Causas del atraso que se padece en España en ordena las ciencias naturales.

«La segunda causa es la preocupación que reina en España contra toda novedad.Dicen muchos que basta en las doctrinas el título de nuevas para reprobarlas, por-

que las novedades, en punto de doctrina, son sospechosas. Esto es confundir aPoncio de Aguirre con Poncio Pilatos. Las doctrinas nuevas en las ciencias sagradas

son sospechosas, y todos los que juicio han reprobado las novedades doctrinales deéstas han hablado. Pero extender esta ojeriza a cuanto parece nuevo en aquellasfacultades que no salen del recinto de la naturaleza es prestar con un despropósito a

la obstinada ignorancia... Porque la filosofía no sigue las reglas de la nobleza, que laque prueba más antigüedad es la mejor. Si ella en sí es falsa, no será, después de

muchos siglos de posesión, más que un error envejecido; y si es verdadera, en sumismo nacimiento será una hermosa luz de la razón»

(BENITO JERÓNIMO FEIJOO, «Cartas eruditas y curiosas, t. II, carta XVI», en BenitoFeijoo,   Teatro Crítico Universal. Cartas Eruditas y Curiosas (Antología),   Madrid,

Alianza Editorial, 1984 (3.a ed.), págs. 167-168.)

4. Pedro de Montengón: Prólogo a Eusebio (edición de 1788).

«El hombre es el objeto de este libro: las costumbres y las virtudes morales sonel cimiento de su religión. Católico, la tuya es sola la verdadera, sublime y divina;

mas tú no eres solo en la tierra y el Eusebio está escrito para que sea útil a todos. El

impío, el libertino, el disoluto, no se mueven por objetos de que hacen burla, ni sedejan convencer de razones que desprecian; y aquellos mismos que desde el trono de

su altanería, querrán tal vez dignarse de poner los ojos en el Eusebio, lejos de apro- vecharse de su lectura, le volverían con desdén el rostro después de haberle arrojado

de sus manos, si en vez de la doctrina del filósofo gentil Epicteto, vieran la deKempis, o la de otro católico semejante. Tal es la extravagancia de la mente y ladepravación del corazón humano. Deja, pues, que estos tales vean la virtud moral

desnuda y sin los adornos de la cristiana, para que reconociéndola después ataviadacon ellos, puedan tributarle mejor sus sinceras adoraciones»

(Pedro  DE MONTENGÓN: Eusebio (1788). Edición preparada por Fernando García

Lara, Madrid, Editora Nacional, 1984, págs. 79-80).

5. Juan Meléndez Valdés y la escuela poética de Salamanca.

«A Dorila.

¡Cómo se van las horasY tras ellas los días

Y los floridos añosDe nuestra frágil vida!

La vejez luego viene,Del amor enemiga,

EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓN EN ESPAÑA

371

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 369/532

Y entre fúnebres sombrasLa muerte se avecina,Que escuálida y temblando,

Fea, informe, amarilla,

Nos aterra, y apagaNuestros fuegos y dichas.El cuerpo se entorpece,Los ayes nos fatigan,

Nos huyen los placeresY deja la alegría.

Si esto, pues, nos aguarda,¿para qué, mi Dorila,Son los floridos años

De nuestra frágil vida?Para juegos y bailes

Y cantares y risasNos lo dieron los cielos,

Las Gracias los destinan.Ven ¡ay! ¿qué te detiene?Ven, ven, paloma mía,

Debajo de estas parrasDo leve el viento aspira;

Y entre brindis suavesY mimosas deliciasDe la niñez gocemos,

Pues vuela tan aprisa»(Juan MELÉNDEZ VALDÉS, A Dorila,

en Poesía española del siglo  XVIII .Edición de Rogelio Reyes, Madrid, Cátedra, 1988, págs. 238-239).

6. José Blanco White, Carta Tercera: Sobre la instrucción pública.

«Pocas son las ventajas que un joven puede sacar de los estudios universitariosen España. Esperar que exista un plan racional de estudios en un país en el que la

Inquisición está constantemente al acecho para mantener la inteligencia humanadentro de los límites que la Iglesia romana, con su ejército de teólogos, ha puesto al

progreso, sería manifestar un desconocimiento total de las características de nuestrareligión. Gracias a la unión que hay entre nuestra Iglesia y nuestro Estado, los teó-logos católicos casi han conseguido mantener la instrucción pública a su mismo

nivel. Aun las ramas de la ciencia que parecen menos relacionadas con la religión nopueden escapar de la férula de los teólogos, y el mismo espíritu que hizo a Galileo

retractarse de rodillas de sus descubrimientos astronómicos todavía obliga a nues-tros profesores a enseñar el sistema de Copérnico como una hipótesis.»

(José BLANCO  WHITE:  Cartas de España   (1822). Traducción y notas de AntonioGarnica, Madrid, Alianza Editorial, 1986 (3.a reimpresión), págs. 106-107).

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

372

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 370/532

b) Imágenes

EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓN EN ESPAÑA

373

Figura 1. Teodoro Ardemans, Francisco Juvara y Giovanni Battista Sachetti: Palacio de La Granja (ca. 1735).

Figura 2. Francesco Sabatini: Jardín Botánico: Puerta Real (ca. 1781).

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 371/532

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

374

Figura 3. Francisco Gutiérrez: Fuente de Cibeles (ca. 1781).

Figura 4. Luis Meléndez: Bodegón (ca. 1772).

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 372/532

b) Bibliografía básica (ordenada a partir del orden de presentaciónde las cuestiones en el tema)

SARRAILH, J.: La España ilustrada de la segunda mitad del siglo  XVIII . México: Fondo CulturaEconómica, 1979, clásico publicado en 1953, que puso el acento en la gran obra cultu-

ral de tiempos de Carlos III.

HERR, R.: España y la Revolución del siglo  XVIII . Madrid: Aguilar, 1979, obra también clásica,que puso el acento en el avance de la Ilustración y sus vacilaciones ante el estallido de laRevolución Francesa.

ANES, G.: Economía e Ilustración en la España del siglo  XVIII . Barcelona: Ariel, 1969, destaca-da colección de artículos que discute diversos temas claves de la evolución económica y

política en la época de las Luces.

ELORZA, A.:  La ideología liberal en la Ilustración española.  Madrid: Tecnos, 1970, notableaportación que subraya la existencia a fines del siglo  XVIII de un pensamiento más avan-zado que el puramente ilustrado.

ENCISO   RECIO, L. M.:  Las Sociedades Económicas en el Siglo de las Luces.   Madrid: RealAcademia de la Historia, 2010, reciente y completa panorámica de uno de los instru-

mentos claves de la Ilustración.

EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓN EN ESPAÑA

375

Figura 5. Francisco de Goya: Los fusilamientos del 3 de mayo (1814).

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 373/532

MESTRE  SANCHOS, A.:   Apología y crítica de España en el siglo   XVIII .  Madrid: Marcial Pons,2003, notable ensayo sobre la reflexión acerca de España en la época de las Luces.

DEMERSON, G.: Don Juan Meléndez Valdés y su tiempo.  Madrid: Taurus, 1971, clásico estudio

sobre el mejor poeta del siglo  XVIII enmarcado en el amplio contexto de la problemáticade la época.

LÓPEZ, F.: Juan Pablo Forner y la crisis de la conciencia española en el siglo  XVIII  , Valladolid:Junta de Castilla y León, 1999, clásico estudio sobre un célebre ilustrado muy influyen-

te en las controversias básicas de la época.

PERDICES DE   BLAS, L.:   Pablo de Olavide (1725-1803), el ilustrado,   Madrid: Editorial

Complutense, 1993, autorizado estudio sobre una figura clave del reformismo ilustrado.

PIMENTEL, J.:  La física de la Monarquía. Ciencia y política en el pensamiento colonial de

 Alejandro Malaspina (1754-1810). Madrid: Doce Calles, 1998, autorizado estudio sobreuna figura clave de la ciencia y el reformismo del siglo  XVIII.

LAFUENTE, A.:  Los caballeros del punto fijo. Ciencia, política y aventura en la expedición geo- désica hispanofrancesa al Virreinato del Perú en el siglo  XVIII . Barcelona: Lunwerg, 1987,

estudio básico sobre la primera gran expedición científica ilustrada.

PUERTO  SARMIENTO, F. J.:  La ilusión quebrada: botánica, sanidad y política científica en la España ilustrada.  Barcelona: Lunwerg, 1988, estudio básico sobre la ciencia ilustrada.

SAMBRICIO, C.:  La arquitectura española de la Ilustración.  Madrid: Instituto Nacional de la

Administración Pública, 1986, primer estudio de conjunto sobre la arquitectura ilustrada.

BATICLE, J.:   Goya. Barcelona: Crítica, 1995, autorizada biografía sobre el más destacado

artista de la España de las Luces.MARTÍN MORENO, A.: Historia de la Música Española. El Siglo  XVIII . Madrid: Alianza Editorial,

2001, autorizada panorámica sobre un siglo aficionado a la música.

7. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

• Comentar alguno de los seis textos ofrecidos o cualquier otro que el profesoro el estudiante consideren pertinentes.

• Comentar alguna de las cinco imágenes ofrecidas (Figs. 1 a 5) o cualquier otraque el profesor o el estudiante consideren pertinentes.

• Visitar un archivo o una biblioteca, con manuscritos o impresos del siglo XVIII.

• Visitar un edificio del siglo   XVIII   (palacio, iglesia, establecimiento industrial,arsenal, etc.).

• Visitar una exposición expresamente dedicada a una temática del siglo XVIII.

• Leer y comentar un ensayo del siglo  XVIII.

• Leer y comentar una obra literaria del siglo XVIII.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

376

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 374/532

• Escuchar y comentar un concierto de música del siglo XVIII.

• Participar en alguna actividad conectada con alguna efemérides del siglo  XVIII

entre las celebradas a lo largo del curso.

• Participar en un debate sobre la pervivencia del siglo XVIII en el siglo  XXI.

EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓN EN ESPAÑA

377

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 375/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 376/532

Tema 14

Arte y cultura en la Época Moderna

Antonio URQUÍZAR HERRERAUniversidad Nacional de Educación a Distancia

 Departamento de Historia del Arte

1. Introduccióna) Competencias disciplinares

b) Competencias metodológicasc) Materiales necesarios para estudiar el tema

2. Tradiciones historiográficas y periodización del arte de la Edad

Moderna3. El ciclo humanista: el modelo de antigüedad, la ilusión de realidad y la

memoria4. (Re)escribiendo los conceptos fundamentales5. Recursos

a) Textosb) Bibliografía básica

c) Bibliografía complementariad) Recursos en internet

6. Actividades de evaluación

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 377/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 378/532

1. INTRODUCCIÓN

La Historia del Arte, y especialmente la de la Edad Moderna, se ha enseñado tra-dicionalmente como historia de los estilos. Este sistema de clasificación se ha asu-mido como una realidad preexistente al objeto de estudio. Sin embargo hace tiem-

po que este modelo está en cuestión. Algo parecido ocurre con la propia noción dearte. Aunque este concepto no es una categoría universal y por encima del tiempo,la Historia del Arte se construyó desde su entronización como eje fundamental deuna jerarquía de los medios visuales. Con todo, el peso cultural que ha adquiridoeste discurso sobre el nacimiento y el desarrollo de las Bellas Artes tampoco haceaconsejable su abandono en estudios de iniciación a la materia. Su historia de

 varios siglos le otorga una potencia que valida su utilización. La misma presenciade la idea de arte construye el modo particular de relación con la arquitectura, lapintura y la escultura del pasado que mantiene la mayor parte de la sociedad con-temporánea dentro del contexto cultural en que nos encontramos. Por un lado, lapropia mirada estética de nuestro mundo se ha desarrollado desde bases teóricas

que fueron formuladas, como pensamiento de vanguardia, en la Edad Moderna. Porotro lado, con su traslado al museo, los objetos artísticos de la Edad Moderna hansido modificados parcialmente por la mirada contemporánea de la Historia delArte, con sus sistemas de clasificación y sus acercamientos historicistas, estéticos eiconográficos. Por todo ello se hace necesario conocer las premisas de este filtro cul-tural. Sin embargo, la familiarización con los fundamentos de la Historia del Arteno debe obviar ni la revisión que de la misma se ha efectuado en los últimos años,ni los nuevos modos de interpretación cultural de los objetos artísticos que está for-mulando el pensamiento contemporáneo. Una vez asumido que los alumnos de estaasignatura poseen conocimientos básicos de Historia del Arte en la Edad Moderna,este tema pretende ofrecerles recursos para una docencia crítica y actualizada en el

marco de la enseñanza Secundaria y el Bachillerato.

a) Competencias disciplinares

• Conciencia crítica de las coordenadas espacio-temporales (diacronía y sincro-nía) y de los límites e interrelaciones geográficas y culturales de la Historia delArte en la Edad Moderna.

• Visión diacrónica general de la Historia   del Arte Universal en la EdadModerna.

381

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 379/532

• Visión diacrónica regional y completa de los fenómenos artísticos territorialesen la Edad Moderna.

• Conocimientos particulares y optativos de la Historia del Arte Moderno.

• Conocimiento de las principales fuentes literarias y documentales de laHistoria del Arte Moderno.

• Situación la obra de arte en su contexto histórico, intelectual, cultural e insti-tucional.

• Conciencia crítica de la construcción historiográfica de los modos de inter-pretación de la obra de arte.

b) Competencias metodológicas

• Capacidad de análisis y síntesis.

• Pensamiento creativo.

• Razonamiento crítico.

• Dotes de observación, descripción y análisis visual.

• Dotes de percepción conceptual.

• Competencia en la búsqueda de información relevante.

• Competencia en la gestión y organización de la información.

• Competencia en la recopilación de información, manejo de bases de datos y supresentación.

c) Materiales necesarios para estudiar el tema

• Libro de texto de referencia.

• Bibliografía básica recomendada (al menos uno de los títulos).

• Repertorio de imágenes sobre arte en la Edad Moderna. A título de ejemplo,se recomienda la Web Galllery of Art (http://www.wga.hu/).

2. TRADICIONES HISTORIOGRÁFICAS Y PERIODIZACIÓN DEL ARTEDE LA EDAD MODERNA

 Renacimiento, Manierismo, Barroco, Rococó  y  Neoclasicismo   son las etiquetasbásicas que ha utilizado el relato tradicional de la Historia del Arte para caracteri-zar la producción europea de la Edad Moderna (1453-1789). Se trata de términoscon una larga trayectoria dentro de la historia de la cultura. Son herramientas clá-sicas de conceptualización estilística y cronológica de la disciplina, que todavía hoy

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

382

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 380/532

son ampliamente usadas y comúnmente aceptadas como herramienta de trabajo.Además, hace tiempo que estos términos desbordaron el espacio de los vocablos téc-nicos para convertirse en lugares comunes de amplia difusión. A comienzos delsiglo   XXI, Renacimiento es Leonardo da Vinci y la Gioconda, Miguel Ángel y laSixtina, Barroco es Caravaggio, Artemisia Gentileschi y el folklore de la SemanaSanta en Andalucía. Todos son mercadotecnia identitaria y merchandising culturalen la era de los museos como espacios de ocio de masas. Sin embargo, y pese a queesta aceptación académica y popular justifica su aprendizaje, también ha de cono-cerse la profunda revisión a que han sido sometidos estos términos concretos y elpropio concepto de estilo.

Hay que tener en cuenta que las etiquetas estilísticas actúan de forma decididasobre la audiencia que se enfrenta a las obras de arte que han sido identificadas através de ellas. Las etiquetas configuran tradiciones intelectuales y crean unasexpectativas distintas de las que tuvieron los receptores originarios. Ni Luis XIV

pensaba que se encontraba frente a una pintura barroca al contemplar su retratopor Rigaud, ni un campesino sevillano se preocupaba sobre si el  San Jerónimo  deTorrigiano era manierista, bajorrenacentista o protobarroco. Las opiniones previasque sirven las etiquetas pueden generar malentendidos en la comprensión de losfenómenos históricos y artísticos, provocando interpretaciones presentistas del artedel pasado. Además, inducen a una insistencia en tópicos historiográficos que nosiempre se ajustan a la realidad de los hechos a estudiar. Como ocurre con cualquiertérmino del tesauro historiográfico, con frecuencia resulta complicado reconocer laidentidad común renacentista o barroca de determinadas manifestaciones artísticasque comparten cronología, espacio, y hasta puede que rasgos formales. La mismahistoria de los términos, la aparición de otros conceptos relacionados, la variedad

espacial, y el uso que se hace de ellos en otras parcelas de la historia general o laliteratura hace necesaria una clarificación. La historia de los conceptos ha contri-buido a asentarlos, pero también ha provocado crisis que han modificado su signi-ficado y han aumentado su complejidad.

Tradicionalmente se ha señalado que el nacimiento de la acepción histórica deltérmino Renacimiento tuvo lugar en Francia durante siglo   XIX, gracias a Balzac yMichelet. Como dijo Erwin Panofsky, con ello el significado de este vocablo pasó delo limitado pero inconcreto (renovación de algo en cualquier momento dado) a loconcreto pero global (renovación de todo en el período particular al que se consi-deraba introductor de la Edad Moderna). A partir de ese momento, cuando se escri-

be Renacimiento, ya se sabe que nos estamos refiriendo al período histórico quesucedió a la Edad Media occidental, definido ante todo por la recuperación de los

 valores clásicos del mundo grecolatino. En 1860,   Die Kultur der Renaissance in Italien  de Jacob Burckhardt sancionaba definitivamente el concepto. Burckhardtdefinió la cultura del Renacimiento a partir de seis líneas explicativas que han fija-do su imagen tradicional: el nacimiento del estado, el desarrollo del individuo, elresurgir de la antigüedad clásica, el descubrimiento del mundo y del hombre, lasociedad y las fiestas, y la religión y la moral. En cada una de ellas se habían pro-ducido unos cambios que condujeron a un corte absoluto con el mundo medieval,creando una nueva civilización y sentando las bases del mundo moderno. Su esque-

ARTE Y CULTURA EN LA ÉPOCA MODERNA

383

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 381/532

ma se fundamentaba en dos elementos básicos: la ruptura con la Edad Media, y laconfluencia de las transformaciones sociales, económicas, políticas, religiosas, yculturales. De forma que lo primero, la creación de una nueva civilización, no seentiende sin lo segundo, la coordinación de todos estos cambios. Para Burckhardt,el arte era uno de los principales indicadores del cambio, hasta el punto que granparte del esquema que desarrolló se debe a la imagen del Renacimiento que habíacreado Vasari. El arte moderno nacía igualmente en oposición al anterior, supo-niendo un desarrollo del individuo y un reencuentro del hombre consigo mismo ycon el mundo circundante, así como un revivir de la antigüedad clásica, en la quese tenía un modelo para estos valores. El primer desarrollo de la Historia del Artecomo disciplina eminentemente formalista sumó una serie de determinantes estéti-cos a los contenidos ideológicos del concepto de Renacimiento. De forma simplifi-cada, estos valores convencionales fueron la simetría, el equilibrio y la claridadcompositiva y expositiva.

Desde esta descripción tradicional que convertía al Renacimiento en paradigmaconvencional de «arte clásico», la crítica historiográfica fue fijando otros arquetiposestilísticos que servían como antimodelos y que se referían fundamentalmente alámbito formal. A partir de la segunda mitad del siglo  XVIII, el pensamiento acadé-mico había descalificado el arte del siglo precedente en virtud de su presunto anti-clasicismo. Se le juzgaba así tanto por contravenir presuntamente los ideales de laantigüedad, cuanto por no ser considerado un arquetipo conveniente de imitación.Sobre esta caracterización, la historiografía del siglo   XIX   desarrolló el conceptomoderno de Barroco como etiqueta de referencia para el arte del   XVII, definiéndoloa partir de su desarrollo formal o cultural. En esta definición clásica, el Barrocoquedaba constituido en cierta medida como una inversión especular del

Renacimiento, estando definido por el movimiento, la asimetría, el pictoricismo, lainestabilidad, el dramatismo, y la complejidad de lectura.

A comienzos del siglo   XX, la propia deriva cultural de Europa se mostró espe-cialmente receptiva a los modelos convencionalmente identificados como anticlási-cos. Así, además de extenderse una valoración positiva del Barroco, se recuperógran parte del arte del  Cinquecento posterior a Rafael y Miguel Ángel, que previa-mente se entendía como una simple disolución de los principios del Renacimiento,en un camino de perdición que llevaba hacia el anticlasicismo del Barroco. El Grecofue ejemplo paradigmático de esta situación. Perteneciendo al siglo  XVI no podía seraún calificado de pintor barroco (aunque recibió descripciones parecidas) pero aún

menos podía decirse que se encontrara en el mismo cajón estilístico que Rafaeldebido a su ruptura de las reglas formales presuntamente clásicas. En el pensa-miento académico, este anticlasicismo convencional justificaba la remisión de estosartistas decadentes  a un limbo historiográfico. Sin embargo a comienzos del sigloXX, coincidiendo con las vanguardias, se revalorizó su posición ajena al canon y sumodelo formal y expresivo. El término  Manierismo se acuñó entonces como partede la operación de rescate historiográfico del anticlasicismo. La idea seguía el con-cepto de maniera que se utilizaba en el propio siglo  XVI, como definición de «estilo»y particularmente de uno elegante, refinado y culto. En principio el Manierismoacogía a los artistas italianos del siglo   XVI que continuaron la maniera de los gran-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

384

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 382/532

des maestros de comienzos de ese siglo, y especialmente Rafael. Desde esta idea, alo largo del siglo  XX han sido frecuentes las interpretaciones laxas del término, queabrían su aplicación prácticamente a cualquier artista que, por ejemplo, hubieraseguido las estampas rafaelescas. En las últimas décadas se ha intentado perfilarmás su uso aquilatando su origen y características iniciales. Para John Shearman elnacimiento del Manierismo ha de situarse en Roma hacia 1520, como estilo clara-mente diferenciado del Alto Renacimiento de Miguel Ángel y de sus tendenciasexpresivas, comunicativas, dinámicas y protobarrocas. Estaba señalado por «la ele-gancia insistentemente cultivada, la destreza, acompañadas por las cualidades afi-nes de la abstracción de las apariencias y conductas naturales, la fantasía bizarra,la complejidad y la inventiva». De nuevo aquí había una doble definición que inclu-ía elementos formales e ideológicos.

Una vez asentado el valor de estas etiquetas, su utilización no puede dejar detener en cuenta la profunda revisión a que han sido sometidas a lo largo de toda la

segunda mitad del siglo   XX. Además de ponerse en cuestión el mismo concepto deestilo, el significado y los límites de cada una de ellas han sido discutidos con bas-tante intensidad. Aunque no siempre exista un claro consenso historiográfico quepermita concluir de forma didáctica el debate, al menos debe quedar claro que laclasificación de las obras y los comportamientos artísticos según cajones estilísticosproduce tantas o más dificultades que certidumbres.

Entre estos problemas hay que destacar, en primer lugar, la propia diversidad delos modelos que se utilizan normalmente para definir los conceptos. Aunque nadiedudaría en calificar a Donatello de escultor del Renacimiento, en su obra hay ele-mentos compositivos y temáticos que podrían ser calificados de barrocos en otro

contexto. Esto puede comprobarse en su conocida Judith y Holofernes de Florencia.Una aplicación lineal de las etiquetas podría llevar a que un alumno la calificaracomo barroca por su tensión dramática y su complejidad expositiva. Lógicamente,el asunto se vuelve aún más complejo cuando consideramos la expansión territorialde los modelos y sus diferentes ritmos cronológicos. Aquí deben de ser considera-dos los esquemas explicativos basados en el concepto centro-periferia que se handesarrollado para el arte italiano (Castelnuovo y Ginzburg, 1979). Peter Burke hadefinido muy bien este proceso con referencia al Renacimiento: «La Italia que losno italianos imitaban era hasta cierto punto una creación suya, hecha a la medidade sus necesidades y deseos, como lo era la Antigüedad que tanto ellos como los ita-lianos aspiraban a imitar» (Burke, 1993). Los libros se traducían, los diseños se eje-

cutaban por artistas locales, y en ambos casos las fuentes se seleccionaban según losintereses de cada uno y la disposición de las mismas. Las transformaciones podíandeberse a circunstancias casuales como la falta de un determinado tipo de material,o podían ser perfectamente intencionales, como ocurrió con la cristianización delHumanismo que se llevó a cabo en España. La fuerte influencia del arte del nortede Europa en todo el continente es una circunstancia especialmente importante eneste marco de interacción espacial. No hay que olvidar en ningún momento quemientras que la caracterización historiográfica tradicional del Renacimiento estácentrada en Italia, el sistema artístico europeo de los siglos  XV  y  XVI  estuvo intensa-mente participado por la pintura flamenca, tanto en sus formas como en sus modos

ARTE Y CULTURA EN LA ÉPOCA MODERNA

385

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 383/532

de expresión religiosa. De la misma manera, el hecho de que la difusión de losmodelos estéticos se realizara fundamentalmente a través de estampas, hizo que elRenacimiento italiano se expandiera en gran medida a través del filtro de los gra-badores alemanes.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

386

Figura 1. Donatello, Judith y Holofernes, c. 1454, Florencia, Plaza de la Signoria.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 384/532

En este contexto historiográfico, el Manierismo se convirtió en una etiqueta crí-tica especialmente controvertida en su difusión internacional. Se ha aplicado deforma indiscriminada a todas las manifestaciones artísticas del siglo   XVI  que noencajaran de forma canónica con los criterios ideales que se presuponían alRenacimiento, en ocasiones incluso como una forma de justificar posibles incorrec-ciones. Sin embargo, en las premisas historiográficas iniciales, el Manierismo era unproducto exclusivamente italiano, aunque con exportaciones como Fontainebleau yalguna reelaboración local muy limitada. En todos estos casos, la complejidad, laexpresividad y el refinamiento de la maniera surgía como una ruptura consciente delas normas clásicas de representación que se habían fijado en el primerRenacimiento. Esta ruptura suponía indefectiblemente un dominio previo de lasnormas quebradas. Por el contrario, en la mayor parte de los casos, los artistas de laperiferia europea carecían tanto de ese dominio como de la reflexión estética quesustentaba la ruptura. Por ello, como han dicho Jan Bialostocki para el arte europeo

y Fernando Marías para el español, de no ser así sólo se puede hablar de pseudo-manierismo. Salvo en espacios muy concretos como Fontainebleau, la mayor partede los artistas no italianos que han sido calificados como manieristas no son sinopseudomanieristas que quiebran la norma clásica, por ejemplo el canon de las figu-ras o la perspectiva, por incapacidad o desconocimiento. El grueso de los pintoresque se limitaban a copiar las estampas que reproducían las obras de Giulio Romanode la misma manera que unos años antes hacían lo propio con las de Rafael, no par-ticipaban de la voluntad de experimentación que dio origen al Manierismo. Éste sólofue realmente practicado por aquellos que rompían las reglas de forma intencionaly tras un conocimiento profundo de las mismas, con el objetivo de conseguir nuevosmedios de expresión. Por ello, si se mantiene el uso del término manierismo, pare-

ce más adecuado utilizarlo en el horizonte restrictivo de Shearman.

Lógicamente, algo parecido ocurre con el arte de los siglos   XVII  y   XVIII. ¿Puedehablarse, como suele hacerse, del Barroco como el «arte de la Contrarreforma»?Conviene recordar que el Concilio de Trento tuvo lugar en el siglo XVI, que su decre-to sobre las imágenes hizo poco más que reafirmar la validez de las mismas comomedio de adoctrinamiento, insistir en el decoro en los templos y propugnar unmejor control del uso y los contenidos de las representaciones religiosas, y que estofue avanzado por gran parte de la teoría artística del momento. Trento no realizóninguna indicación de carácter estético. Menos todavía alguna que pudiera ser rela-cionada con las formas que tradicionalmente se asumen como barrocas. Por el con-

trario, su afirmación de la necesidad de ortodoxia y claridad expositiva en las imá-genes tiene más relación con el Manierismo reformado de los pintores italianos dela segunda mitad del siglo XVI y con el modelo de El Escorial. La relación más direc-ta que puede establecerse entre Trento y el Barroco depende de la defensa que elconcilio había hecho del arte como medio de combate en el contexto de la compe-tencia con el mundo protestante. Según la interesante interpretación clásica de JoséAntonio Maravall, el Barroco era un lenguaje artístico dirigido a las masas y puestoal servicio de la propaganda, como respuesta a un contexto de necesidad de legiti-mación que respondía tanto a los problemas religiosos suscitados en el siglo ante-rior como a la crisis social del siglo   XVII (Maravall, 1975).

ARTE Y CULTURA EN LA ÉPOCA MODERNA

387

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 385/532

Convendría preguntarse en qué medida Bernini es anticlásico, cuando los refe-rentes que utilizaba para construir su (barroca) escultura procedían de las estatuashelenísticas cuya conservación tenía a su cargo en los palacios romanos. Aquíhabría que entrar en la propia definición de los conceptos «clásico» y «anticlásico»,que son igualmente complejos. De la misma forma, habría que considerar igual-mente qué ocurre con Rubens y Velázquez tratando de recuperar la pincelada deTiziano, con los escultores sevillanos del siglo   XVII, rescatando al  Laocoonte y pre-tendiendo ser nuevos Lisipos, o con el denominado «clasicismo francés». En lamisma línea, si el Rococó es un estilo cortesano por definición, ¿por qué se aplicaindiscriminadamente a modelos provinciales del arte del siglo   XVIII? Finalmente,habría que preguntarse también en qué se diferencia la recuperación de la antigüe-dad clásica buscada en el Renacimiento de aquella ejercida en el Neoclasicismo. Siqueremos seguir concediendo valor didáctico a estas etiquetas, es fundamental queal menos se manejen desde un razonamiento previo sobre la naturaleza y los lími-

tes de cada concepto. En este contexto, el horizonte ideal del desarrollo de habili-dades de clasificación estilística por parte de los alumnos es bastante cuestionable.Además de que la experiencia enseña que la mayor parte de ellos maneja las eti-quetas sin reflexión, la complejidad de estos cajones hace difícil la posibilidad de unuso correcto con las escasas herramientas que se pueden transmitir en un curso deiniciación. ¿Cómo pretender la validez de unas clasificaciones exclusivamente for-malistas cuando los maestros del Barroco siguieron utilizando ampliamente lascomposiciones renacentistas de las estampas del siglo  XVI?

Una de las claves del asunto reside en la necesidad de mantener la conciencia deque la obra de arte es producto de formas y de ideas, y de que todas ellas se produ-cen e interpretan de manera conjunta por artistas, promotores y público.

Analizando la difusión de la pintura veneciana, podemos recordar cómo por ejem-plo Velázquez no se entiende sin el repertorio que constituyeron el modelo de lasobras de Tiziano y los principios de la teoría veneciana sobre el color. Pero paracomprenderle, hay que recurrir igualmente a la definición de las estrategias de lec-tura: tanto las que proponía él desde el conocimiento de la teoría italiana del arteque le había proporcionado su maestro Pacheco, como las que encontraba en Romay Madrid. La falta de coordinación en el reconocimiento de ideas y formas mate-riales es una constante que se repite a poco que variemos las coordenadas de espa-cio y tiempo en que es recibido un mismo objeto artístico. Lo más habitual es quela recepción periférica se base en la separación de estos ingredientes y en su mezclae integración con otros nuevos. Hasta cierto punto, además, esto es lo que justificala riqueza y la variedad de la Historia del Arte. En la mayoría de las ocasiones, lasformas cambian, pero más aun los usos y las percepciones que se obtienen de losobjetos. Y en otros casos, quizás menos visibles pero más interesantes, son los usosy las ideas las que se mantienen en mayor medida que las formas y los soportesmateriales.

Por ello, al hablar de las etiquetas estilísticas deberíamos atender a los ritmos dedifusión de ideas y formas, a los horizontes de conocimientos e intereses de pro-ductores y audiencia, y al tiempo fijarnos tanto en las rupturas como en las conti-nuidades. Muchas de las limitaciones y distorsiones que se han señalado en los pro-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

388

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 386/532

cesos de recepción de los grandes estilos historiográficos tienen que ver con estascircunstancias. No deja de ser curioso que hablemos de Renacimiento fuera deItalia para referirnos a la práctica y el ideario de unos artistas y unos clientes queapenas si conocen el original italiano a través de simples repertorios grabados e ilus-traciones estampadas, ignorando en paralelo la mayor parte del discurso teóricoque daba sentido a tal práctica. Y de la misma manera estamos recurriendo conti-nuamente al término Barroco para explicar el trabajo de otros artistas y otro públi-co que están afianzando estrategias de lectura basadas en los principios del BajoRenacimiento, modificadas, eso sí, por la llegada progresiva de nuevos modelosestéticos.

3. EL CICLO HUMANISTA: EL MODELO DE LA ANTIGÜEDAD, LA ILUSIÓNDE REALIDAD Y LA MEMORIA

La práctica y la teoría generadas por los arquitectos, los pintores, los escultoresy su público de la Edad Moderna ofrecen unos parámetros fundamentales de com-prensión que deben ser transmitidos en el análisis del arte de este periodo, más alláde las etiquetas historiográficas y de otras apropiaciones culturales que podamosrealizar del pasado. En primer lugar conviene señalarse que entonces se configuróun marco de percepción general que avanzaba el sistema de las Bellas Artes y faci-litaba el discurso vasariano de la Historia del Arte. Pero al tiempo hay que tenerclaro que ese modelo no fue un paradigma universal a lo largo de toda la EdadModerna. De hecho, durante los siglos  XV y XVI la idea fue hasta cierto punto un con-cepto de vanguardia ajeno a la mayor parte de los artífices y espectadores reparti-

dos por el continente. Sólo de forma progresiva, y gracias en parte a la institucio-nalización de la enseñanza y el gusto que supuso la Academia, pudo convertirse enel relato dominante. En este contexto, mientras que la percepción estética y cultu-ral de los objetos artísticos (y su misma comprensión como obras de arte) tuvo unaaceptación lenta, la renovación paralela de los códigos de lectura e interpretaciónque produjo el Humanismo se extendió con gran velocidad, y ya en el siglo  XVI eraasumida sin reservas en toda Europa. La arquitectura y las artes visuales quedaronconfiguradas como un doble producto compuesto de ideas y formas, que se susten-taba en la remisión a la antigüedad y en la noción de representación como ilusiónde realidad. Aunque la recuperación del pasado clásico que tuvo lugar en la Italiadel siglo   XV fue un aporte fundamental, el proceso integraba igualmente los hori-

zontes de interés del arte nórdico, que era el otro gran motor del arte en el periodo.En la Edad Moderna, estos nuevos códigos de lectura fueron manejados tanto poraquellos que desconocían el nuevo concepto «arte», como por las élites que se legi-timaban a través de él. En el mundo contemporáneo, esta noción básica de artecomo ilusión ha estado detrás de las interpretaciones más conservadoras de la dis-ciplina, y de parte de las críticas populares a la revolución artística del siglo  XX. Altiempo, el protagonismo que el Humanismo concedió a la idea en el arte ha funda-mentado el peso conceptual del arte contemporáneo y la misma disolución actualde los conceptos tradicionales de arte y su diferenciación del resto de prácticashumanas. Por encima de las tradicionales divisiones entre Renacimiento,

ARTE Y CULTURA EN LA ÉPOCA MODERNA

389

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 387/532

Manierismo, Barroco, etc., el arte de la Edad Moderna debe entenderse como elmedio en que se produjo el asentamiento de esos nuevos códigos de producción yrecepción de la obra de arte que puso en marcha el Humanismo.

Por lo que se refiere a la arquitectura, el punto de partida fundamental fue larecuperación del modelo clásico como referente de prestigio. La práctica y la teoríaconstructiva de la Edad Moderna estuvieron fundamentadas en la voluntad de res-tauración de la arquitectura griega y romana, que fue retomada a través del estudio,medición y dibujo de los restos físicos, así como en la relectura de los textos clási-cos, fundamentalmente De Architectura de Marco Vitruvio Pollion. Este objetivo fueun horizonte común a todo el periodo, y su función unificadora tuvo mucha másimportancia que las tensiones entre las distintas orientaciones estilísticas. Las rup-turas del orden y el equilibrio que normalmente se atribuyen al Barroco fueronhasta cierto punto relecturas de modelos igualmente pertenecientes a la antigüedadromana. El arte clásico tardío ofrecía patrones tanto a la escultura como a la arqui-

tectura de Bernini. El antivitruvianismo de parte de la arquitectura del siglo  XVI con-sistía únicamente en la proposición de medidas y proporciones diferentes, pero lassoluciones adoptadas no eran más que variaciones sobre la gramática clásica ofre-cida por este autor romano. Desde este punto de partida, tanto la doctrina estable-cida en los textos teóricos sobre arquitectura, como las circunstancias de su difu-sión, son elementos que deben ser considerados en la docencia.

Conviene recordar que gran parte de las reflexiones que se realizaron sobreVitruvio se limitaban a ser simples exégesis de su breve discurso sobre los órdenes.De esa forma, esta materia se convirtió en uno de los ejes centrales de la arquitec-tura en la Edad Moderna. Los órdenes proporcionaron un lenguaje unificador. Porun lado garantizaban el aval del mundo clásico. Por otro, permitían jugar de unamanera fácil con diferencias de estilo centradas en las proporciones y la composi-ción. Además, hay que saber que la mayor parte de la práctica arquitectónica sebasó en tratados que se limitaban a ser simples repositorios impresos de imágenesde formas arquitectónicas. A falta de teoría, las ilustraciones se presentaban como ready-made listos para ser copiados por maestros de todo el continente.

La capacidad de fijación de la imagen que demostró la imprenta permitió quelos arquitectos dispusieran, por primera vez en la historia, de colecciones estanda-rizadas de ilustraciones que determinaban el modelo a seguir mediante la imagen;y no a través de teorías y descripciones escritas, tradiciones orales y técnicas apren-didas en el taller. En este cambio técnico radica según Mario Carpo la diferencia

fundamental que puede observarse entre el Bajo Renacimiento y la arquitecturaanterior. Los textos sobre arquitectura del siglo   XV  italiano (fundamentalmenteAlberti) habían sido concebidos desde unas premisas que ignoraban las ventajas dela imprenta, y por más que acabasen siendo impresos, despreciaban la reproduc-ción de imágenes. Esto hizo que su recepción (y con ella la del primer Renacimientoitaliano) fuese limitada y no acabara de cuajar en Europa hasta que otro tipo de tra-tado más visual que literario empezara a abrirse camino en el siglo   XVI. El nuevopatrón de la teoría arquitectónica tenía su base en el proyecto de atlas de antigüe-dades que promovió Rafael, y su epítome en los libros III y IV de Serlio y los trata-dos de órdenes de sus sucesores, especialmente Vignola.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

390

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 388/532

Estos tratados no ofrecían ya una reflexión sobre las reglas, los medios y losfines de la arquitectura al modo vitruviano o albertiano. A través de la uniformiza-ción visual de la imprenta, ofrecían un catálogo de patrones listos para ser emplea-dos en la construcción. Por ello se ha hablado de una «arquitectura tipográfica» yhasta de una primera «arquitectura de prefabricados». Las estampas de los libros dearquitectura ofrecían soluciones ornamentales y constructivas (con los órdenescomo exponente máximo) que aparecían dispuestas para ser utilizadas en cualquierespacio y en todo edificio. Como declaraba Serlio al comienzo de su libro IV, lareproducción de modelos suponía un nuevo tipo de regla, que facilitaba el trabajode los arquitectos de mediano ingenio. Con este nuevo sistema se estaba ofreciendoun método al alcance de cualquiera, falto de reflexión pero extremadamente versá-til. Ello garantizó la extensión europea de las formas de la nueva arquitectura ita-liana. La imprenta permitió la creación y difusión de catálogos de modelos extraor-dinariamente eficaces, tanto que llegaron a oscurecer la recepción de las reflexiones

sobre principios que habían distinguido a las producciones teóricas del primerRenacimiento italiano.

ARTE Y CULTURA EN LA ÉPOCA MODERNA

391

Figura 2. Serlo, Diseño de portada. Libro IV. Regole generali di architettura...,  Venecia, 1537.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 389/532

Por lo que se refiere a la pintura y la escultura, la articulación básica que losórdenes otorgaron a la arquitectura fue servida por la imitación de la realidad. Lamímesis fue el objetivo básico de las artes visuales. Según los tratadistas, la finali-dad primera de la pintura era representar sobre el plano la realidad tal y cómo éstaera percibida por el ojo humano. La pintura debía funcionar como una ventana quedejaba ver la realidad que se encuentra tras ella. De la misma manera, la esculturaestaba conformada por «las artes de los que intentan producir efigies o simulacrosen su obra a partir de los cuerpos creados por la naturaleza» (L. B. Alberti,   DeStatua, c. 1465, publicado en 1568).

La primera consecuencia importante de estas explicaciones es la definición de lapintura y la escultura como representación «de las cosas que se ven», es decir, comouna simulación de realidad. Pinturas y esculturas eran simulacros que intentabanreemplazar a aquélla por medio de una copia de su aspecto visible. Esta nocióntenía sus raíces en el concepto clásico de imagen que había sido básicamente enun-

ciado por Plinio y que era muy conocido en el siglo   XV. La idea se convirtió en unlugar común de la cultura europea de la Edad Moderna, estando presente por ejem-plo en la teoría literaria o en el pensamiento social. Los medios de comunicaciónsocial del momento, como los sermones, el teatro o la poesía, la difundieron nota-blemente.

El concepto se mantuvo prácticamente inalterable a lo largo de toda la EdadModerna. Fue válido tanto para Vasari como para el pensamiento veneciano delRenacimiento, la teoría francesa del  XVII o la británica del  XVIII. Aunque por distin-tos medios, estas escuelas buscaban igualmente la representación ilusionista. Elnaturalismo que definió tanto el Renacimiento como en el Barroco debe entender-se en este contexto. Según la noción académica, la pintura seguía siendo, como pri-mer paso, una representación de la realidad visible. Desde esta idea, la pintura delsiglo   XIX profundizó en las herramientas técnicas para la mejora de la simulación.Por ello supone la culminación de uno de los procesos básicos iniciados en elQuattrocento. También por ello, la ruptura con la realidad visible que se produjo afinales de ese siglo y comienzos del  XX alcanzó igualmente al modelo renacentista.De esta manera, las reacciones conservadoras contra la pérdida de la figuración, ladesmaterialización del arte, la deriva conceptual o la misma puesta en cuestión dela existencia del arte y los objetos artísticos son en cierta medida intentos de man-tener la ventana albertiana como arquetipo fundamental de la práctica artísticafigurativa. El modelo canonizado por la universalmente difundida  Historia del Arte

de E. H. Gombrich ha fundamentado una concepción del arte basada en esta voca-ción de ilusión albertiana y pliniana.

Parte de la revolución formal que supuso el Renacimiento fue la definición deinstrumentos precisos para esta representación ilusionista de las tres dimensiones.Las experiencias intuitivas que se habían utilizado previamente para representar laprofundidad fueron sustituidas por un modelo experimental altamente depurado enel mundo nórdico, y por una formulación matemática basada en la geometría en elitaliano. Como se sabe, la herramienta básica para la formulación de esta ventanafue la perspectiva geométrica, que había sido ofrecida a comienzos del siglo  XV  porlos experimentos desarrollados por Filippo Brunelleschi cuando trataba de encon-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

392

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 390/532

trar un método para la proyección de los edificios sobre el plano. A partir deLeonardo da Vinci y de la tradición colorista de la escuela veneciana se entendiótambién que esta representación ilusionista no atañía únicamente al dibujo.Leonardo teorizó sobre diversos tipos de perspectiva, incluyendo la difuminación delos colores y la indefinición de los contornos en la distancia. Las experiencias deGiorgione y Tiziano llevaron igualmente a una desmaterialización de la pincelada yel color que pretendían reforzar el ilusionismo buscando una percepción más verazde la realidad que asumiera las imperfecciones del proceso visual. No se trataba yade representar lo visible sobre el lienzo, obteniendo una apariencia de simulación,sino de que el ojo humano interpretase las manchas en el lienzo como realidad. Estatendencia ilusionista se hizo compatible con la noción básica de la ventana pers-pectívica, y está detrás del colorismo veneciano de Velázquez, Rembrandt oGainsborough, por citar tres ejemplos. De la misma forma, el naturalismo deCaravaggio y sus experimentos con el escorzo y la luz buscaban igualmente el fin-

gimiento de realidad. Y lo mismo puede decirse de la precisión flamenca y el esplén-dido manejo de luz y color en Vermeer (Alpers, 1984). Aquí aparece de nuevo un ele-mento unificador por encima de las tensiones que suele magnificar la taxonomíaclásica de la historia de los estilos.

Finalmente, la capacidad semántica de las producciones artísticas es el otro graneje caracterizador de este ciclo humanista. La idea corriente de obra de arte que semaneja hoy depende del énfasis en los contenidos conceptuales que hizo el arte dela Edad Moderna. Por un lado, las posibilidades narrativas de la imagen fueron elmarco fundamental de interpretación desde el que las pinturas y las esculturas fue-ron mayoritariamente encargadas y contempladas, usadas en definitiva. Por otro, laarquitectura, pese a tener una función habitacional básica, también ofrecía lecturas

relativas a la memoria social o religiosa de sus poseedores. Los edificios erancomúnmente interpretados como soportes narrativos de conceptos religiosos, demagnificencia, de virtudes morales o del recuerdo de los antepasados. En esta líneahay que considerar igualmente que la memoria era también un marco compartidocon otras imágenes, como los tapices, y con objetos no figurativos, como las joyas,y la misma arquitectura. En ese sentido, esta función mnemotécnica y narrativa esun buen espacio para poder superar las convenciones tradicionales de la historia delarte y poder entender la papel jugado por los artefactos (que hoy consideramos)artísticos en el contexto de la cultura visual y material de la época. Según el pensa-miento de la Edad Moderna, la función semántica del arte como soporte para lamemoria justificaba el nuevo estatuto social de la disciplina. La nobleza de la prác-tica artística descansaba en su componente intelectual, que le proporcionaba unanaturaleza no mecánica (inventiva) y una función social prestigiada (la memoria delas virtudes).

En la doctrina humanista, la narración era el fin básico de las artes visuales. Eltopos renacentista ut pictura poesis cubrió toda la Edad Moderna. La comparaciónmetafórica entre la pintura y la poesía establecía un modo de relación entre lasartes, la literatura y la historia según el cual todas estas disciplinas tendían, por dis-tintos medios, al fin común de la comunicación de un relato relacionado con lamemoria. Una vez fijado el tema, Alberti entendía que su narración dependía de los

ARTE Y CULTURA EN LA ÉPOCA MODERNA

393

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 391/532

medios formales utilizados: «La historia conmoverá los ánimos de los espectadorescuando los hombres pintados allí expresen sus emociones con claridad». Mover losánimos era fin común de las artes visuales. Se entendía que hacia la piedad y la imi-tación de las virtudes. Pero también podía ser hacia el pecado, e incluso hacia laherejía en el caso de las imágenes perseguidas. Despertar la memoria era el mediofundamental para conseguir estos objetivos. La percepción narrativa de la pinturaque transmite Alberti fue un aspecto fundamental de toda la teoría humanista sobrelas artes visuales, de la práctica de los pintores y escultores, y de la comprensión delas obras que efectuaba el público.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

394

Figura 3. Raphael Sadeler, Visión de la cruz, 1614; Gregorio Gamarra,  Visión de la cruz, 1621-1522. Cuzco,Iglesia de la Recoleta; Diego Quispe Tito,  Visión de la cruz, 1631. Cuzco, Convento de Santo Domingo.

(Fuente: http://colonialart.org/archive).

En este contexto, conviene destacar la explicación del papel que jugaron lasestampas en la fijación, control y difusión de las formas de representación de lashistorias. Aunque los asuntos de las obras podían revestirse de gran complejidadconceptual y sugerir relaciones con otros textos en distintos niveles de lectura, elcatálogo de temas se concentró en un puñado de imágenes tipo que se repetíanconstantemente. En un contexto dominado por las representaciones religiosas,existió un repertorio recurrente de santos y temas de las vidas de Cristo y la Virgenque se repetían una y otra vez manteniendo iconografías casi invariables. Algo simi-

lar puede decirse de las representaciones profanas, desde los temas mitológicoshasta los retratos. En este contexto, las colecciones de estampas y los repertoriosiconográficos ilustrados ocuparon en las artes visuales la misma posición de trans-misores de modelos que los libros de órdenes en la arquitectura. Su difusión inde-pendiente de los tratados les garantizó una recepción aún mayor que la de los pro-pios textos de arquitectura. Estaban al alcance de cualquiera, incluso (y hastapuede que especialmente) de los artistas iletrados. Ello explica, como es sabido,muchas de las características de toda la pintura periférica de la Edad Modernaeuropea, y especialmente la homogeneidad en la expansión espacial y temporal delos modelos compositivos, iconográficos, e incluso los mismos tipos físicos que fija-

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 392/532

ban los artistas italianos y flamencos. Esta situación se justifica por varias razones.Por un lado está la simple comodidad de los artistas, que así evitaban tener quecrear nuevas soluciones compositivas (esto debe servir para poner en cuarentena lamayor parte de los habituales discursos sobre el «genio del artista creador» en laEdad Moderna). También hay elementos relativos al gusto y a la conservación detradiciones visuales aceptadas por la audiencia. Y finalmente no hay que olvidar quelas colecciones de estampas permitían un control iconográfico que era especial-mente importante en las representaciones religiosas. Los repertorios tradicionaleseran aval de ortodoxia. El recurso a la estampa era, también con frecuencia, una exi-gencia contractual por parte del cliente como garantía previa de los medios que ibana utilizarse para la narración de la historia.

Por último, conviene recordar que desde el momento en que la realización de lasobras dependía mayoritariamente de un encargo previo que estaba determinado porlas necesidades del promotor, la definición de los temas de la «historia» dependía

fundamentalmente del cliente. Por ello el análisis de la estructura de la demanda esfundamental para entender los géneros de las artes visuales en toda la EdadModerna. Las particularidades y contenidos de las pinturas y esculturas se definíana partir del uso a que iban a estar destinadas. Salvo en determinados espacios de

 vanguardia, la mayor parte del público (y de los propios artistas) tenía muy claroque las formas eran un medio para la transmisión del contenido semántico. El temaera la única preocupación de gran parte de los clientes, quienes frecuentemente ade-más de definirlo con precisión ofrecían modelos iconográficos o instrucciones a lasque se tenía que atener el artista. Así, la diversidad cultural entre los distintos espa-cios y tiempos europeos fue fundamental. Incluso en un mismo lugar y momentoexistieron notables diferencias entre los distintos tipos de demanda artística que

coexistían. Algunas obras, además, podían tener diferentes niveles de lectura querespondían a los distintos horizontes de interés y conocimiento del público. Lanaturaleza semántica y estas circunstancias de comunicación fueron otra constan-te en el estatuto de la obra de arte en la Edad Moderna, por encima de las diferen-tes clasificaciones de la historia de los estilos. Sólo en determinados espacios ymomentos con una gran conciencia del nuevo valor artístico de las imágenes sepudo primar la función estética por encima de la iconográfica. Y nunca medianteun desplazamiento total de la última.

4. (RE)ESCRIBIENDO LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES

El arte de la Edad Moderna, y especialmente el Renacimiento, estuvo en el cen-tro de la historiografía artística desde los escritos de Vasari hasta mediados delsiglo XX. Durante todo ese tiempo ha sido el espacio principal en que se han dise-ñado, experimentado y superado la mayor parte de sus grandes modelos metodoló-gicos. El formalismo, el positivismo, la iconografía, la historia cultural o la historiasocial fueron modeladas en gran parte a través de ejemplos de arte delRenacimiento, con investigaciones sobre este periodo, y respondiendo en parte a laspreguntas que suscitaban estas obras. Algo parecido puede decirse del   Barroco,cuya revalorización crítica en el siglo   XX coincidió con una importante renovación

ARTE Y CULTURA EN LA ÉPOCA MODERNA

395

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 393/532

metodológica de la historiografía. Sin embargo hoy puede decirse que el arte de esteperiodo, pese a ser un referente de la cultura popular de nuestro tiempo, ha dejadode ser una preocupación fundamental de los centros de innovación de la disciplina.Esto ocurre sobre todo para la historiografía norteamericana actual, que percibe ala Edad Moderna como un espacio de trabajo en cierta medida periférico, al que larenovación suscitada por el postestructuralismo, los enfoques de género y los estu-dios poscoloniales ha afectado marginalmente. Hasta cierto punto se ha creado unafractura entre los historiadores que trabajan sobre Historia del Arte en la EdadModerna, quienes no atienden a las conexiones entre su campo de estudio y la cul-tura visual actual, y los analistas de las prácticas artísticas contemporáneas, quie-nes suelen ignorar el arte del pasado, y normalmente sólo se acercan a él mediantemecanismos de   apropiación   que frecuentemente resultan ahistóricos (Elkins yWilliams, 2008). Se ha señalado que mientras que la historiografía sobre elRenacimiento estuvo en línea con el pensamiento filosófico dominante durante los

siglos XIX

 y XX

, en los últimos años de este último siglo y comienzos del XXI

 ha sidobastante refractaria al pensamiento crítico de vanguardia. Desde este punto de vista,la misma idea de Renacimiento, que había sido un elemento fundamental en laconstrucción del proyecto moderno, está necesitada de revisión. Así se ha hechodesde los estudios de género, cuestionando si realmente puede afirmarse que lasmujeres tuvieron un Renacimiento como el de los hombres, o desde una perspecti- va poscolonial, cuestionando la aplicación de términos y conceptos forjados enEuropa al desarrollo artístico de América Latina. ¿Puede en este sentido hablarse deun Barroco colonial con el mismo sentido que de un Barroco alemán o italiano?¿Existió el Rococó en América?

Por el simple peso de estas preguntas, aunque las revisiones no han sido toda- vía ni lo bastante amplias ni lo suficientemente profundas como para haber cam-biado la forma en que se expone habitualmente la disciplina, parece claro que hayque considerar su existencia y transmitirle al alumno que no sólo la historia de losestilos, sino ya la misma Historia del Arte en la Edad Moderna está siendo puestaen cuestión como disciplina. La disolución del objeto artístico y la crítica a laHistoria que ha producido el pensamiento contemporáneo están teniendo unalenta, aunque constante, repercusión en la interpretación del arte del pasado. Aquíse puede considerar por ejemplo, la reconsideración del relato vasariano que hapropuesto Georges Didi-Huberman en los últimos años (Didi-Huberman, 2000).Además de reivindicar los componentes anti-humanistas e irracionales del arte del

Renacimiento, su modelo historiográfico warburgiano-psicoanalítico preconiza elcarácter acrónico de la imagen y por tanto rompe con el historicismo que ha domi-nado las narrativas sobre el arte del Renacimiento. De forma parecida, el Barrocotambién ha sido recuperado puntualmente desde perspectivas parecidas. Por ejem-plo, la figura de Artemisia Gentileschi se ha convertido en un icono de los estudiosde género, tras recuperarla desempolvando a Freud. Y algo similar ha ocurrido conel acercamiento a Caravaggio construido por Mieke Bal, donde, de forma especial-mente sugerente, se analiza el peso que los discursos artísticos contemporáneossobre la violencia pueden tener en la interpretación actual del pintor italiano. Elhecho de que estas lecturas supongan una apropiación ahistórica del pasado no

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

396

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 394/532

invalida ni la potencia de los análisis ni su progresiva aceptación popular. Cuandohay rigor y coherencia metodológica (algo que no siempre ocurre) estos trabajos dela llamada  Nueva Historia del Arte  pueden ser tan sólidos como el esquema deci-monónico de catálogo más biografía de un pintor. Hay que tener claro, además,que la interpretación en clave de género de una pintura de altar del siglo  XVII no esnecesariamente más ahistórica que su inserción en el discurso estilístico delmuseo.

En este sentido, parte de la historiografía actual ha renovado sus fundamentosmetodológicos compaginando la historicidad con la comprensión de la crítica pos-tmoderna al pensamiento histórico. Entre las vías de trabajo que se han seguido eneste ámbito, un porcentaje de la investigación se realiza en los campos de la histo-ria social y la historia cultural e intelectual. Éstos habían sido espacios de trabajotradicionales en los años centrales del siglo   XX, y se han mantenido con una reno-

 vación de enfoque. Aunque muchos de los estudios relacionados con la historia

social se han limitado a trasladar los viejos esquemas positivistas de la historia delos artistas a la historia de los patronos y los clientes, existe una interesante vía deanálisis de las obras de arte basada en las respuestas del público hacia la misma yen la intervención de los promotores y los espectadores en el proceso de construc-ción de los significados. Aquí pueden encuadrarse algunos trabajos recientes sobrela posición del arte europeo en relación con otros espacios culturales, y especial-mente América y su proceso colonial. En la misma línea, los estudios de género nosólo han ampliado el canon de artistas y promotores conocidos, también han avan-zado, por ejemplo, en los usos de las obras de arte como medios de control social.Es importante insistir en el mecenazgo de Isabella d’Este o explicar la vida y la obrade Artemisia Gentileschi, pero es aún más formativo ofrecer una correcta presenta-

ción de los contextos ideológicos de género que explican los temas nupciales de laspinturas de los cassoni italianos del Quattrocento, el modelo de virtudes femeninasque suponía la Inmaculada, o la mirada masculina sobre el cuerpo de la mujer enla pintura galante del siglo XVIII. Además de una perspectiva de género, estos análi-sis ofrecen una interesante profundización en los usos y funciones de las obras dearte que tiene mayor alcance que los tradicionales análisis estéticos.

Como se ha apuntado antes, es cierto que algunos de estos relatos carecen depreocupaciones historicistas y están basados en un acercamiento al pasado depen-diente de apropiaciones desde los intereses del presente. Sin embargo, por ello nohan de ser automáticamente eliminados del currículo formativo. En parte porque el

discurso tradicional de la Historia del Arte incurría ya en apropiaciones ahistóricasa través de su énfasis en la historia de los estilos y la percepción estética. Tambiénporque no puede ignorarse la importante revisión conceptual que en los últimosaños se está realizando de los conceptos de arte e Historia del Arte desde los  estu-

 dios visuales. Por un lado cabe cuestionar la noción del objeto artístico diferencia-do, y preguntarse si realmente se puede pretender su estudio como un campo aisla-do del resto de imágenes que formaban el universo visual del pasado. Por otro, noestá de más considerar que el rigor en el conocimiento histórico no es incompatiblecon la conciencia de que todo proceso hermenéutico está guiado por las preguntasy los intereses del presente.

ARTE Y CULTURA EN LA ÉPOCA MODERNA

397

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 395/532

5. RECURSOS

a) Textos

Dos visiones sobre las tensiones entre la percepción semántica y estética de lasobras de arte en la Edad Moderna:

Fra Girolamo Savonarola, Sermones (1494-1497):

«Contemplando sólo la apariencia de las cosas, los antiguos pecaron y se convir-tieron en esclavos de sus sentidos. Estos objetos terrenales pueden ser consideradosde dos maneras. Primeramente, como imágenes representando a Aquél que las creó,

y esto significa meditar sobre los objetos terrenales como imágenes de Dios, como sesuele hacer con el crucifijo y las cruz que representan a Dios y conducen al hombre

a la contemplación de Dios. La otra manera es considerarlos como representaciones

de la habilidad artesanal que hay en ellos, como cuando se dice: “el hombre que hizoesta imagen era un buen maestro”, que es lo que ocurre cuando sólo se considera la

esta habilidad. Por ello quiero darte un buen consejo: huye de las cosas hechas conartificio como si fueran riquezas. Contempla las figuras que se fabrican hoy para las

iglesias, que están hechas con tal habilidad, y están tan ornamentadas y elaboradas,que oscurecen la luz de Dios y su verdadera contemplación, y la gente no consideraa Dios, sino únicamente la pericia de la imagen».

Samuel de Sorbière, Sobre la excesiva curiosidad en las Bellas Pinturas. Carta aMonsieur Boucherat, consejero del Rey (1660):

«Yo disfruto de la pintura gracias a los pensamientos que ésta me sugiere, y amo

contemplar en mi cámara una imagen de una persona amiga que desapareció, repre-sentar en mi gabinete un naufragio que he evitado, o un bello paisaje campestre,cuando ahora está completamente cubierto de nieve. Sin embargo, ¿qué placer hay

en ver una pintura de frutas si estamos en la estación de comerlas, y en un lugar enel que no faltan? ¡Qué divertimento hay en tener todo el día delante de los ojos la idea

de la peste, o la vista de un jabalí, un oso o un león, que nos harían huir si efectiva-mente estuviesen allí!».

b) Bibliografía básica

GARCÍA  MELERO, J. E., y URQUÍZAR  HERRERA, A.:  Historia del Arte Moderno I: Renacimiento.Madrid: Ceura, 2010.

GARCÍA MELERO, J. E., y GÓMEZ LÓPEZ, C.: Historia del Arte Moderno II: Barroco e Ilustración.

Madrid: Ceura, 2010.

c) Bibliografía complementaria

AIKEMA, B.; y BROWN, B. L. (Eds.): Il Rinascimento a Venecia e la pintura del Nord ai tempi di

 Bellini, Dürer, Tiziano. Venecia: Bompiani, 1999.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

398

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 396/532

ALPERS, S.: El arte de describir. Madrid: Hermann Blume, 1987.

BIALOSTOCKI, J.: El arte del siglo  XV . De Parler a Durero. Madrid: Istmo, 1999.

BIALOSTOCKI, J.: Estilo e iconografía. Barcelona: Barral, 1972.

BLUNT, A.: La teoría de las artes en Italia. 1450-1600.  Madrid: Cátedra, 1999.

BROWN, J.: El triunfo de la pintura. Sobre el coleccionismo cortesano en el siglo  XVII . Madrid:

Nerea, 1995.

BURKE, P.: El Renacimiento italiano. Cultura y sociedad en Italia. Madrid: Alianza, 2001.

—  El Renacimiento italiano: cultura y sociedad en Italia. Madrid: Alianza, 1993.

CÁMARA MUÑOZ, A.: Arquitectura y Sociedad en el Siglo de Oro. Idea, Traza y Edificio. Madrid:El Arquero, 1990.

CAMPBELL, L.: Renaissance Portraits. New Haven y Londres: Yale University Press, 1990.

CARPO, M.: La arquitectura en la era de la imprenta. Madrid: Cátedra, 2003.

CASTELNUOVO, E.; y GINZBURG, C.: «Centro e periferia», en VV.AA.:  Storia dell’arte italiana. 1

Questioni e metodi. Turín: Giulio Einaudi editore, 1979, pp. 285-352.

CHASTEL, A.:  Arte y Humanismo en Florencia en tiempos de Lorenzo el Magnífico.  Madrid:Cátedra, 1982.

CROW, T.: Pintura y sociedad en el París del siglo  XVIII . Madrid: Nerea, 1989.

DIDI-HUBERMAN, G.: Devant le temps. Histoire de l’art et anachronisme des images. París: LesÉditions de Minuit, 2000.

ELKINS, J.; y WILLIAMS, R.:  The Art Seminar. Volume 5 Renaissance Theory.  Nueva York yLondres: Routledge, 2008.

FALOMIR, M. (Ed.):   El retrato del Renacimiento. Catálogo de exposición.   Madrid: MuseoNacional del Prado, 2008.

FURIÓ, V.: Sociología del arte. Madrid: Cátedra, 2000.

GOLDSTEIN, C.:  Vaux and Versailles. The Appropriations, Erasures, and Accidents That MadeModern France. Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 2008.

GOMBRICH, E. H.:   Imágenes simbólicas: estudios sobre el arte del Renacimiento.   Madrid:

Alianza, 1986.GOMBRICH, E. H.: Arte e ilusión. Madrid: Debate, 2003.

HASKELL, F.: Patronos y pintores. Arte y sociedad en la Italia Barroca. Madrid: Cátedra, 1984.

HOLLINSGWORTH, M.: El patronazgo artístico en la Italia del Renacimiento: de 1400 a principios

 del siglo  XVI . Madrid: Akal, 2002.

K RIS, E.; y K URZ, O.: La leyenda del artista. Madrid: Cátedra, 1982.

LAWRENCE, C. (Ed.):   Women and Art in Early Modern Europe. Patrons, Collectors and

Connoisseurs. Pennsylvania: The Pennsylvania State University Press, 1997.

ARTE Y CULTURA EN LA ÉPOCA MODERNA

399

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 397/532

MACGREGOR, A.:   Curiosity and Enlightenment. Collectors and Collections from the Sixteenth

Century to the Nineteenth Century. New Haven y Londres: Yale University Press, 2007.

MANN, N.; y SYSON, L. (Eds.):   The image of the individual. Portraits in the Renaissance.

Londres: Trustees of the British Museum, 1998.MARAVALL, J. A.: La cultura del Barroco. Madrid: Arial, 1975.

MAYAYO, P.: Historias de mujeres. Historias del arte.  Madrid: Cátedra, 2003.

NAVARRETE  PRIETO, B.:   La pintura andaluza del siglo   XVII   y sus fuentes grabadas.   Madrid:Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico, 1998.

PANOFSKY, E.: Sobre el estilo. Tres ensayos inéditos, Barcelona: Paidós, 2000.

—  Renacimiento y renacimientos en el arte occidental.  Madrid: Alianza, 1994.

PAOLETTI, J. T., y RADKE, G. M.: El arte en la Italia del Renacimiento.  Madrid: Akal, 2002.

POMMIER, E.:  Comment l’art deviene l’Art dans l’Italie de la Renaissance.  París: Gallimard,2007.

PORTÚS, J.: Pintura y pensamiento en la España de Lope de Vega. Hondarribia: Nerea, 1999.

RANDOLPH, A. W. B.:  Engaging symbols : gender, politics, and public art in fifteenth-century

Florence. New Haven: Yale University Press, 2002.

REISS, S. E., y WILKINS, D. G.: Beyond Isabella. Secular women patrons of art in Renaissance

 Italy. Kirksville-Missouri: Truman State University Press, 2001.

SHEARMAN, J.: Manierismo. Bilbao: Xarait, 1984.

SOLKIN, D. H.: Painting for money. The visual arts and the public sphere in eighteenth-century England. Yale: Yale University Press, 1992.

THOMSON, D.:   Renaissance architecture. Critics, patrons, luxury.  Manchester y Nueva York:

Manchester University Press, 1993.

WELCH, E.: De compras en el Renacimiento. Valencia: Universidad de Valencia, 2009.

d) Recursos en internet

Web Gallery of Art (http://www.wga.hu/):

Ofrece al internauta una base de imágenes artísticas muy completa.Websites de diversos Museos:

La mayor parte de los grandes museos contienen abundante información contrastada

sobre obras de arte y artistas en sus páginas web. En el Museo del Prado es convenienteutilizar tanto la galería online (http://www.museodelprado.es/coleccion/galeria-on-line/)como la enciclopedia online (http://www.museodelprado.es/enciclopedia/enciclopedia-on-

line/).

La National Gallery cuenta con una interesante búsqueda por artistas(http://www.nationalgallery.org.uk/artists/).

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

400

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 398/532

El Museo del Louvre tiene en su portal acceso a varias bases de datos sobre arte(http://www.louvre.fr/llv/oeuvres/bdd_oeuvre.jsp?bmLocale=fr_FR).

El British Museum, por su parte, incluye visitas virtuales por diversos espacios culturales

(http://www.britishmuseum.org/explore/online_tours.aspx),El Metropolitan Museum de Nueva York ofrece una completa Historia del Arte articulada

sobre sus piezas (http://www.metmuseum.org/toah/) y una base de datos de obras(http://www.metmuseum.org/works_of_art/collection_database/).

6. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

• Utiliza alguno de los repertorios de fuentes que se indican a continuación paraelaborar una selección de textos relacionados con los usos y las funciones delas obras de arte en la Edad Moderna que se han apuntado en el tema(FERNÁNDEZ   ARENAS, J.:   Fuentes y documentos para la historia del arte. Renacimiento y Barroco en España. Barcelona: Gustavo Gili, 1982; GARRIGA, J.:Fuentes y documentos para la historia del arte. Renacimiento en Europa.Barcelona: Gustavo Gili, 1983; y FERNÁNDEZ ARENAS, J.: Fuentes y documentos

 para la historia del arte. Barroco en Europa. Barcelona: Gustavo Gili, 1983).

• Escoge alguna obra de arte especialmente relevante de la Edad Moderna (lasMeninas, Mona Lisa, Capilla Sixtina, etc. o las presentadas en las Figs. 1-3) yhaz una búsqueda de los comentarios historiográficos que suelen efectuarsede la misma en libros de texto de secundaria y otras fuentes. Compáralos conlas referencias que pueden encontrarse sobre ella en internet. Relaciona esos

textos con los contenidos ofrecidos en el tema sobre la evolución metodológi-ca en el estudio del arte en la Edad Moderna.

• Escoge cuatro obras de arte de la Edad Moderna (repartidas entre arquitectu-ra, pintura y escultura y siglos   XVI,   XVII y  XVIII) y redacta un pequeño comen-tario en el que analices sus diferencias y continuidades formales. Relacionaese análisis con los contenidos ofrecidos en el tema sobre el ciclo humanista yla crítica las divisiones tradicionales en estilos.

• Escoge cuatro obras de arte de la Edad Moderna (repartidas entre arquitectu-ra, pintura y escultura y siglos   XVI,   XVII y  XVIII) y redacta un pequeño comen-tario en el que analices sus diferencias y continuidades relativas a la articula-ción del tema, sus condiciones de uso y las estrategias de comunicación queimplicaban para los promotores y la audiencia. Relaciona ese análisis con loscontenidos ofrecidos en el tema sobre el ciclo humanista y la crítica las divi-siones tradicionales en estilos.

ARTE Y CULTURA EN LA ÉPOCA MODERNA

401

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 399/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 400/532

BLOQUE IVEL MUNDO ACTUAL

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 401/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 402/532

Tema 15

El desarrollo económico mundialen la Edad Contemporánea

M.a Soledad GÓMEZ DE LAS HERAS HERNÁNDEZ

Universidad Nacional de Educación a Distancia

 Departamento de Historia Contemporánea

1. Crecimiento y desarrollo

2. La revolución industrial3. La economía internacional en el siglo XIX

4. La crisis de 1870

5. Unos nuevos factores para el desarrollo (1895-1913)a) El declive del Imperio Británico

b) El auge industrial y la superioridad tecnológica de Estados Unidosc) El nacimiento del Japón industrial

6. De la Primera Guerra Mundial al crack de 1929

7. La gran recesión de 19298. La Segunda Guerra Mundial y la política de reconstrucción9. El crecimiento económico de los años cincuenta y sesenta

10. La década de los setenta y ochenta11. Los desafíos económicos de nuestros días

12. Recursos

a) Bibliografía básicab) Bibliografía complementaria

c) Recursos en internetd) Glosario

13. Actividades de evaluación

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 403/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 404/532

1. CRECIMIENTO Y DESARROLLO

Ambos términos, crecimiento y desarrollo, se han utilizado en no pocas ocasio-nes como sinónimos; parece obligado detenerse brevemente en ambas palabras. Seentiende que existe crecimiento económico cuando aumenta la capacidad producti-

 va real de un país a lo largo del tiempo. Mientras el crecimiento se refiere tan sóloal aumento de la producción, el concepto de desarrollo amplía este término con laincorporación de factores cualitativos, estructurales e institucionales, sin cuyatransformación el crecimiento encuentra graves dificultades. Desarrollo, por tanto,supondría al mismo tiempo el crecimiento económico y las transformaciones técni-cas e institucionales necesarias para que se produzca.

En habitual que se relacione el desarrollo con los países de menor riqueza, condiferencias estructurales significativas que si no se reforman el crecimiento tro-pieza con obstáculos considerables. La palabra subdesarrollo supondría, portanto, una especificación estructural, definitiva, como si quienes tuviesen estacondición estuviesen condenados a estar en ella para siempre. Hoy son más habi-tuales en la terminología oficial las denominaciones de países en vías de desarro-llo (PVD) y países menos desarrollados (PMD). Actualmente no todas las inter-pretaciones admiten el desarrollo como una simple sucesión de etapas, hayautores para quienes desarrollo y subdesarrollo son dos caras opuestas de lamisma moneda, el crecimiento de unos se produce a expensas del atraso de losotros, causado por la dependencia, el intercambio desigual y el imperialismo eco-nómico. El comercio internacional supone un intercambio desigual entre los paí-ses pobres y los países ricos. Los países industrializados, productores de bieneselaborados, organizan el comercio mundial al servicio de sus intereses y en con-tra de los propietarios de las materias primas que constituyen las exportaciones

de la periferia.Cualquiera de las posiciones admiten que el subdesarrollo viene condicionado

frecuentemente por factores naturales (clima, recursos naturales, orografía), demo-gráficos (altas tasas de crecimiento de la población, migraciones, concentracionesurbanas de pobreza), técnicos, (dotación de capital, tanto humano —educación,sanidad, fuga de cerebros, como físico— escasez de capital fijo social y stock decapital, bajas tasas de ahorro) e institucionales (fuertes desigualdades distributivas,corrupción, inestabilidad política). Existe acuerdo en considerar que el proceso dedesarrollo depende de factores sociales y políticos tanto o más que de los puramen-te económicos. Los condicionantes generan un círculo vicioso de pobreza, en el que

407

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 405/532

los factores se alimentan entre sí, y un fuerte dualismo, con destacados contrastesentre grupos, sectores y zonas.

Mientras las ventajas del desarrollo económico son evidentes, pues permite

mejorar el nivel de vida, existen más posibilidades para distribuir la renta y se miti-gan los conflictos sociales, los inconvenientes son, a veces, menos manifiestos, ladesigualdad en el reparto de costes y beneficios, cinturones de pobreza en torno alas grandes ciudades, agotamiento de los recursos naturales y el grave deterioro delmedio ambiente se diluyen entre muchos perdedores. No hay que olvidar que el cre-cimiento incontrolado puede provocar a medio plazo un agotamiento de los recur-sos naturales, especialmente si el ritmo de utilización supera al de regeneración.

2. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

A finales del siglo  XVIII y principios del siglo  XIX  Europa fue el continente dondese produjeron acontecimientos que no sólo definieron su presente, sino que deter-minaron su futuro y el del resto del mundo. Su foco estuvo en dos hechos y en dospaíses: Francia, sacudida por la oleada de la revolución política, que se conocerácomo Revolución Francesa y será el arquetipo del cambio social y político, hasta elpunto de que toda revolución lo será en la medida que se acerque a este modelo, eInglaterra, con los talleres y las fábricas, la industrialización, que cambiará de talforma la estructura de la economía y las formas de producir que se calificará estecambio con la palabra revolución y se denominará a ése nuevo fenómeno económi-co y social como la Revolución Industrial.

La Revolución Industrial supone un corte radical respecto a la realidad econó-mica previa, marca el paso de una sociedad agrícola a una sociedad industrial. Laprimera, la preindustrial, apoyada en una economía agraria, con producción dedi-cada a la obtención de alimentos, y la segunda, la industrial, que consolida la acti- vidad alrededor de la fábrica y emplea a la mayor parte de la población en la indus-tria. La economía industrial se define como aquella capaz de alcanzar uncrecimiento económico sostenido, rápido y elevado, imposible en una sociedad agrí-cola.

El término Revolución Industrial puede desorientar. Con el cambio de una eco-nomía preindustrial a otra industrial el conjunto de la estructura económica y social

se trastocó, pero no fue ningún suceso revolucionario, brusco, súbito, sino un pro-ceso lento en el que durante tiempo coexistieron, con desigual simetría según lasregiones y sectores productivos, la economía preindustrial e industrial. Tampocofue un fenómeno sólo industrial, los cambios afectaron a toda la economía. En unoscasos dichos cambios resultaron muy transcendentales para el conjunto de la eco-nomía, como las transformaciones en la industria, y en otros, más novedosos, comola distribución de productos, la acumulación de capital o la actitud de la burguesía.No podemos decir que la Revolución Industrial se produjera por una única causa,ni tampoco por una secuencia de causas, sino que presenta un carácter de cambioglobal y paulatino motivado por la interacción de factores sin orden secuencial.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

408

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 406/532

Los factores que hicieron posible que la Revolución Industrial se diera primeroen Inglaterra se encontraban también en la economía preindustrial de otros paíseseuropeos, pero sólo allí habían alcanzado un mayor desarrollo y, sobre todo, fun-cionaron en la dirección precisa para transformar la economía y la sociedad. El pro-greso tecnológico, el crecimiento de la demanda y el aumento de la capacidad pro-ductiva, favorecido todo ello por las mejoras en los transportes y los cambios en laagricultura y en la industria, se entrelazaron dentro de un marco político y socialfavorable. Los factores del cambio son la máquina de vapor y la industria textil y elcarbón, la principal fuente energía.

El cambio tecnológico, caracterizado por un gran empleo de las máquinas, ener-gía y materias primas, se enmarcó para su perfecta combinación en el lugar ade-cuado, la fábrica, lo que permitió, además, un uso mucho mayor del capital. Lafábrica se convirtió en un lugar no sólo para la utilización de la tecnología adecua-da, sino que en él estaban implicadas cantidades de personas. Máquinas y trabaja-

dores debían coordinarse para alcanzar la producción y productividad fijadas. Lanovedad no consistió en la utilización de la máquina, estribó en su uso masivo quehasta ese momento era la excepción y se convirtió en norma. Lo que diferenció elsistema productivo industrial de los anteriores fue que la producción nunca más ibaa seguir el ritmo de los operarios, será la máquina la que marque el ritmo de la pro-ducción. Poseer carbón permitió disponer de grandes cantidades de energía cre-ciente y sostenida, requisito imprescindible para la industrialización. Esta ventajainicial sería el origen de una clara superioridad a medida que los factores de moder-nización actuaron estimulándose entre sí. El resultado fue un aumento de la capa-cidad productiva, que a su vez produjo importantes transformaciones en las condi-ciones de vida de aquellas sociedades.

El éxito de estas modificaciones animó a otros países europeos durante el sigloXIX a tomar el camino de la industrialización, y aunque se eligieron métodos dife-rentes, los resultados desde el punto de vista del progreso fueron similares. La tec-nología y la organización del sistema productivo lograrán un crecimiento de la pro-ducción con características propias que lo diferenciará de los anteriores, como sonlos aumentos de producción que podrán alcanzarse, inimaginables hasta esemomento, y los incrementos de productividad obtenidos en el sistema fabril. Estoproducirá que en las sociedades industriales las crisis se definan por su exceso decapacidad, por su oferta, a diferencia de las típicas crisis de de las sociedades prein-dustriales provocadas por la escasez.

Los límites cronológicos más aceptados de la Revolución Industrial la sitúanentre 1760 y 1830 porque es cuando las alteraciones son más evidentes, pero la cita-da condición de proceso, y no de acontecimiento súbito, ha quitado importancia ala necesidad de establecerlos y pueden ampliarse en cualquier caso.

3. LA ECONOMÍA INTERNACIONAL EN EL SIGLO XIX

La etapa comprendida entre la primera década del siglo XIX  y 1913 se caracteri-za por un crecimiento del comercio mundial, que se activa con la expansión econó-

EL DESARROLLO ECONÓMICO MUNDIAL EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA

409

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 407/532

mica de comienzos de la década de los cuarenta y que finaliza con la depresión delos años setenta. Entre los principales factores del crecimiento económico del sigloXIX  se encuentran la apertura de la economía internacional y una mayor interde-pendencia del comercio exterior. La expansión del liberalismo económico y la admi-sión de políticas favorables al libre comercio permitieron derribar privilegios ymonopolios comerciales. El progreso tecnológico, con la navegación a vapor y laconstrucción de redes ferroviarias, eliminó uno de los principales obstáculos queera la carencia de un sistema adecuado de transportes. La rebaja del coste en eltransporte de bienes y personas benefició el desarrollo del comercio y la articula-ción de mercados interiores. La ampliación extraordinaria del mercado mundial fueun estímulo para la inversión y para el desarrollo del sistema financiero interna-cional.

El crecimiento del comercio mundial estuvo dominado por el continente euro-peo y, sobre todo, por Gran Bretaña. Con el transcurso del siglo a la preeminencia

inglesa siguió una tendencia decreciente de forma coincidente a la industrializaciónalemana, el auge americano y la aparición de Japón como nueva potencia industrialen el continente asiático. Estos países fueron reemplazando a Gran Bretaña, quecomenzó a sufrir una desaceleración de su economía. El Reino Unido, en el últimotercio del siglo  XIX, exhibe su menor capacidad de adaptación a los cambios tecno-lógicos, a los nuevos sistemas de mercado y los nuevos sistemas organizativos de laproducción y de la distribución que se refleja en la disminución de su participaciónen el volumen de comercio y en el ritmo descendente de sus tasas de crecimiento ycompetitividad. Coincidiendo con la ralentización del crecimiento británico y de supapel como árbitro del sistema económico internacional y con el protagonismoascendente de las jóvenes potencias económicas, el proceso de difusión del creci-

miento económico fue más lento. A partir de los años setenta la industrialización seralentizó.

4. LA CRISIS DE 1873

El período comprendido entre 1870 y 1896 se caracterizó por una vasta crisiseconómica. En la historiografía se denomina como la Gran Depresión, aunque estadesignación se utiliza también cuando nos referimos a la de 1929. La crisis de losaños setenta se caracteriza por la invasión de los productos primarios de países des-colonizados en proceso de expansión y por la bajada generalizada de los precios,generándose superproducción y paro.

La generalización de los intercambios por las nuevas formas de transporte,como el ferrocarril y la navegación a vapor, permitió la comunicación de lugareshasta entonces aislados. El abaratamiento de los costes en el traslado de los pro-ductos, incluido el tiempo invertido, aproximó a productores y consumidores sepa-rados geográficamente. El efecto principal fue el aumento del tamaño del mercado.Los mercados locales dejaron de ser los centros más importantes en favor de losmercados nacionales e internacionales, con lo que aumentó la competencia y lainterdependencia de las economías de los distintos países. La integración en el mer-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

410

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 408/532

cado internacional de nuevos países como Europa del este y central, con una comu-nicación más fácil entre sus áreas de cultivo y los puertos de mar, aumentó consi-derablemente sus exportaciones de cereal a unos precios muy inferiores a los deEuropa occidental. La población se incrementaba y era necesario aumentar la pro-ducción, favorecida por el progreso del abonado y la mecanización agrícola, pero laexpansión de la producción fue superior al crecimiento demográfico, lo que condu-

 jo a una superproducción y, el exceso de oferta, a la bajada de los precios. En lascrisis agrarias tradicionales el ajuste de los precios tenía lugar según las cantidadesproducidas en cada región, una mala cosecha implicaba una elevación de precioscon lo que se amortiguaban los efectos de la reducción de la cantidad producidadesde el punto de vista de los ingresos de los agricultores. Durante la GranDepresión, con la extensión del mercado, una mala cosecha de una zona, pasó a sersuplida con los granos provenientes de otra, limitando su impacto sobre los precios.

Para el sector agrícola supuso la ruptura con los vínculos característicos de los

sistemas agrícolas tradicionales y la adopción de criterios capitalistas de gestión,que conducían a una mayor especialización según la ventaja comparativa de cadapaís. Los agricultores se vieron obligados a la especialización en la producción deaquellos productos con mayores probabilidades de generar beneficios que, enmuchos casos, como la vid, olivo o remolacha, acabó desembocando en una sobre-producción por la saturación de los mercados. En los países europeos más avanza-dos, aunque también se vieron muy afectados por la llegada de los granos proce-dentes de otras agriculturas, su desarrollo industrial favoreció que el efecto sobre elconjunto de la economía fuera menos grave, ya que su dependencia del sector pri-mario era menor y el suelo y el clima ofrecían la posibilidad de realizar ajustes pro-ductivos. Gran Bretaña, Bélgica, Dinamarca y los Países Bajos mantuvieron la libre

importación de cereales, los precios se redujeron hasta un 50%, y todo condujo a lareconversión del área sembrada hacia los cultivos más rentables. En las economíasmás retrasadas, la repercusión de la crisis fue mayor y la respuesta adoptada fue laelevación de la protección arancelaria. Europa del Este y Central presencia unaumento de la explotación campesina. El principal impacto de la pérdida de com-petitividad fue, en términos generales, el paro agrícola y el aumento de la emigra-ción.

Las transformaciones técnicas e industriales, hasta este momento privilegio dela economía inglesa, se difundieron a un ritmo muy rápido a otros países y GranBretaña dejó de ser la «fábrica del mundo». La producción industrial aumentó en

bienes propios de la mecanización de la primera revolución industrial, carbón, side-rúrgica, hierro, y acero y el textil de algodón. La competencia se elevó y los preciostendieron a disminuir. Con el crecimiento de la competencia industrial disminuyela demanda de productos industriales por parte de los países con capacidad parafabricarlos y , a partir de los años ochenta, se recurre a una elevación de la protec-ción arancelaria para desarrollar la producción nacional y reducir la creciente com-petencia. El aumento de la producción y la reducción de los costes de transportes,con la consiguiente internacionalización de la economía, provocó una alteración delas condiciones de competencia que forzó a un proceso de adaptación, tanto enGran Bretaña, como en el resto de las economías. Gran Bretaña intentó mantener

EL DESARROLLO ECONÓMICO MUNDIAL EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA

411

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 409/532

las principales característica que le habían llevado al éxito industrial. Otros paísesforzaron la protección de los mercados nacionales por medio de aranceles y, engeneral, para hacer frente a la competencia, se produjo un impulso de nuevas estra-tegias empresariales, como trusts, cárteles o acuerdos de reparto de mercados en losdiferentes tipos de sectores.

5. UNOS NUEVOS FACTORES PARA EL DESARROLLO (1895-1913)

Los últimos años del siglo  XIX coinciden con una nueva fase ascendente del cicloeconómico. El crecimiento está apoyado en el desarrollo de las industrias de fertili-zantes, metalúrgicas y la adopción de avances tecnológicos fundamentales en laindustria siderúrgica, automóvil, eléctrica y química. El petróleo desplaza al carbóncomo principal fuente de energía. Dominan las innovaciones tecnológicas y organi-

zativas. Los cambios tecnológicos están enlazados con las nuevas formas de energíay con los nuevos materiales. Las dos nuevas formas de energía, electricidad y petró-leo, son aplicadas en la industria. El empleo de la electricidad en el alumbrado, losmedios de transporte, el ferrocarril o el motor eléctrico, ofrecía grandes ventajas,esta nueva fuente energética era flexible, utilizable sólo en la cantidad requerida porla producción y de fácil conversión en otras fuentes de energía. Además, su utiliza-ción brindaba un menor coste. La posibilidad de ser llevada sin pérdidas a largasdistancias posibilitó el desarrollo de las grandes centrales eléctricas para generarenergía y transportar el fluido eléctrico a puntos de consumo muy alejados de laproducción. Esto contribuyó a rentabilizar la construcción de embalses para lascentrales hidráulicas y a abaratar el precio del fluido eléctrico. La electricidad fueempleada también en nuevos procesos de fabricación como la electrometalúrgica yla electroquímica.

La propagación de la energía derivada del petróleo estuvo vinculada al desarro-llo del motor de combustión. Las ventajas que su uso ofrecía en relación con la ener-gía de vapor eran importantes. Son destacables la posibilidad de su uso intermiten-te, su limpieza y la facilidad de empleo.

Los nuevos materiales utilizados en la fabricación industrial fueron principal-mente materiales singulares surgidos de las nuevas aleaciones como el acero y losmetales no férricos, como el aluminio, los productos químicos y el cemento artifi-

cial. La industria química fue otra de las ramas que experimentó una fuerte diver-sificación y crecimiento ante la aparición de nuevos materiales de gran demandacomo bienes intermedios: vidrio, fibras artificiales, caucho, medicamentos, abonos,etc. Dentro de la química surgieron otras ramas, la electroquímica y electrometa-lúrgica.

Los progresos en el avance tecnológico que han distinguido el último deceniodecimonónico no fueron el resultado directo, ni inmediato, de un único descubri-miento, fueron el resultado de sucesivas investigaciones favorecidas, a partir de losaños ochenta del siglo  XIX, por la unión entre la ciencia y la técnica, entre el cientí-fico y el empresario.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

412

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 410/532

La organización de la producción necesitó de una profunda modificación. Losprocesos de producción estaban basados en la racionalización del trabajo, habíaque conseguir reducir los costes de producción con el aumento del rendimiento decada trabajador por unidad de tiempo. Esta reducción del coste de la producciónpermitió el abaratamiento de los precios de los productos. Las nuevas formas defabricación exigían para reducir los costes de producción expandir el mercado, laempresa industrial moderna requería obtener, no sólo ventajas en la producción,sino también en la organización de la distribución y comercialización de sus pro-ductos para mantener una demanda estable o en expansión, única capaz de renta-bilizar las fuertes inversiones.

a) El declive del Imperio Británico

Entre 1870 y 1913 hay un relevo en la preeminencia económica internacional.La economía británica, hasta ahora la más avanzada y con mayor renta por habi-tante del mundo, cede su indiscutible superioridad ante el ascenso de EE. UU.,Alemania, Holanda y Bélgica. Bien entendido que no es que su tasa de crecimientopresente un proceso en declive, sino que su tasa de crecimiento anual fue menor quela conseguida por otros competidores. En el último tercio del siglo  XIX, la economíabritánica pasó de su exclusiva preeminencia en la producción industrial y minera aser uno más de los países industriales, con posibilidades de recursos similares decapital, equipo técnico y tecnología.

Constituye aún hoy fuente de debate historiográfico la determinación de las cau-sas por las que, a partir de 1890, se produjo el descenso de la tasa de crecimiento de

la productividad, la pérdida de la competitividad y, en definitiva, el menor creci-miento del PIB británico. Una explicación ha apuntado a que al ser el primer paísen industrializarse y, a pesar de que su predominio económico estaba asentado enunas estructuras que eran las más apropiadas en las condiciones dominantes, cuan-do las condiciones iniciales se alteraron, estas estructuras fueron difíciles de modi-ficar, lo que retrasó el cambio y la innovación. Tal y como sucedió a finales del  XIX

y principios del   XX. Los países seguidores comenzaron su industrialización en unclima institucional y social más apropiado al poder obviar muchas de las etapas quellevaron a Gran Bretaña al liderazgo y los esfuerzos por alcanzar al líder británicopor parte de los países seguidores generaron actitudes favorables para el progresotécnico y el crecimiento económico.

En estos decenios finales del  XIX se produce el cambio en el modo de organiza-ción económica, desde el capitalismo competitivo, típico de la economía británica,al emergente capitalismo corporativo en otros países, especialmente en Alemania,EE. UU. y Japón. Este modelo está caracterizado por el oligopolio industrial, laburocracia directiva jerarquizada, la integración vertical de la producción y distri-bución, el control directivo sobre la capacidad de trabajo y las normas de produc-ción, la integración del capital financiero e industrial y la investigación sistemática.Se ha considerado como otra desventaja para Gran Bretaña la vinculación entre lainvestigación y la aplicación industrial, en contra de la investigación industrial en

EL DESARROLLO ECONÓMICO MUNDIAL EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA

413

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 411/532

EE. UU. y Alemania. Según D. Landes «como modo dominante de organización eco-nómica el empresariado británico se adormeció complacientemente en el atardecerde su hegemonía económica».

b) El auge industrial y la superioridad tecnológica de Estados Unidos

Estados Unidos fue el país con el mayor crecimiento del producto por habitantede los países desarrollados durante el siglo  XIX. En 1890 había alcanzado el 92% delbritánico y en 1913 ya había superado considerablemente al país que durante elsiglo   XIX   había sido la primera nación industrial. Los factores decisivos para tallogro se encuentran en una población en continuo crecimiento y en la disponibili-dad de tierras capaces de mantenerla. El crecimiento demográfico favorecido, tantopor una elevada tasa de crecimiento natural, como por la fuerte inmigración, des-cubrió amplios terrenos incultos de gran fertilidad que permitieron un crecimiento

extensivo de la agricultura americana. Otro factor considerable fue la importanciadel mercado estadounidense cuyo crecimiento se vio favorecido por la construcciónde infraestructuras de transporte como los canales y el ferrocarril. Estos nuevosmedios permitieron relacionar a productores y consumidores y favorecieron el des-censo de los precios de los productos. Con unos costes más reducidos comenzó aresultar rentable realizar la producción en aquellos lugares donde resultaba másbarato y transportar el producto acabado hacia zonas consumidoras. Se logró unaespecialización de cada zona productora.

La mayor disponibilidad de la tierra por trabajador supuso que los niveles deproductividad de la agricultura norteamericana fueran superiores a los europeos y

tuvieran unos niveles de renta más altos por habitante. En el sector industrial losproductos americanos competían favorablemente en el mercado internacional. Laconjunción de ambos elementos dio lugar a crecientes posibilidades de gasto en lapoblación, superiores en Estados Unidos al resto de los países, y aumentó la deman-da masiva de bienes de consumo, que es la base del desarrollo industrial y de la for-mación de la sociedad de consumo estadounidense.

La expansión de las comunicaciones facilitó la fabricación para un número ele- vado de consumidores de productos estandarizados, lo que permitió la introducciónde la producción en serie. El mercado interno permaneció cerrado para los pro-ductos europeos por los elevados aranceles, y debido a la existencia de una grandemanda, a pesar de su éxito en los mercados exteriores, las empresas destinabansu producción al mercado interior.

La consecuencia del gran tamaño del mercado fue la gran dimensión de lasempresas. La producción en masa permitió el aprovechamiento de las economíasde escala en la producción: al ampliarse el tamaño de la empresa los rendimien-tos de la producción crecían y los costes se reducían. El aumento de la dimensiónde las empresas, por fusión de otras empresas, admitió la introducción de nuevosmétodos de organización y dirección que elevaron la productividad de los proce-sos. A comienzos de la Primera Guerra Mundial, Estados Unidos había logrado elliderazgo en las industrias de producción en masa, caracterizadas por las econo-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

414

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 412/532

mías de escala, la estandarización de los productos y el uso de recursos natu-rales.

La experiencia de Estados Unidos, como prototipo de un país nuevo, seguido de

Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, o, en definitiva, los países que tuvie-ron un crecimiento económico a partir del sector exportador de productos prima-rios, está ligado a la presencia de mano de obra escasa en relación a la abundanciade tierra y recursos naturales. Un crecimiento demográfico, configurado a partir dela aportación de inmigrantes, facilitó una base social más compacta y favorablepara asimilar el cambio tecnológico, tanto desde el punto de vista de la influenciadel nuevo ambiente de libertades políticas y religiosas, como respecto al nuevo con-cepto de frontera que implicaba la idea de prosperidad económica, en un territorio

 virgen en expansión hacia el oeste. Los mayores niveles salariales fomentaron lamecanización para sustituir el trabajo caro, la abundante tierra disponible para usoagrícola obligaba a pagar salarios elevados, lo que estimuló a la sustitución de los

trabajadores por máquinas, incrementando así la productividad.

c) El nacimiento del Japón industrial

Japón es el primer caso de industrialización llevada a cabo por un país no occi-dental, lo que ha hecho muy atractivo su estudio, manteniendo elevadas tasas decrecimiento y preeminencia internacional después de la Segunda Guerra Mundial.Hoy figura entre los países más desarrollados, sobresaliendo por su competitividad,su expansión comercial, sus inversiones y comercio con el resto del mundo. LaBolsa de Tokio y Nueva York reflejan las pulsaciones financieras y económicas con

gran repercusión mundial.

Japón arrancó de una organización económica basada en normas feudales y deuna política aislacionista, y su misma pauta aislacionista desarticuló el sistema feu-dal. Vinculó su crecimiento económico y la industrialización con su seguridad exte-rior, era necesario llegar a ser un país rico e industrial para mantener la indepen-dencia y la seguridad y, entre 1860 y 1880, fue el Estado quién asumió el papel deelemento central del crecimiento japonés.

Las primeras medidas directas como ayuda técnica, inversión en infraestructu-ras, el fomento de las exportaciones y de las empresas públicas, tuvieron que sermodificadas cuando, a comienzos de 1880, el Estado se encontró con un fuerte défi-cit. El déficit se resolvió con la creación de dinero y la emisión de bonos y présta-mos procedentes del extranjero, pero el paso siguiente fue una fuerte inflación.Entre 1881 y 1914 las reformas del sistema fiscal y la creación de un BancoHipotecario para préstamos a largo plazo a imitación del Crèdit Mobilier francés yel Banco Industrial, permitieron adquirir los fondos necesarios para alcanzar laexpansión y el crecimiento económico, desarrollo apoyado por el Estado en unióncon la banca.

Surgieron grandes empresas en Japón con el objetivo urgente de establecerempresas líderes modernas. Tras la Primera Guerra Mundial la estructura de la

EL DESARROLLO ECONÓMICO MUNDIAL EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA

415

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 413/532

industria japonesa se vio en la necesidad de modificarse. Fue el momento en queJapón y Estados Unidos ocuparon el mercado asiático al caer las exportacioneseuropeas, y surgieron competentes empresas modernas capaces de favorecer lafinanciación y suplir las imperfecciones de mercado de los países no desarrolla-dos. La acumulación de capital, tanto físico como humano, posibilitó un impor-tante avance de la economía japonesa. Una de las peculiaridades de su economíafue el carácter militar y una decidida expansión imperial hacia los países de suentorno.

6. DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL AL CRACK  DE 1929

El período delimitado entre la primera Guerra Mundial, 1914-1918, y el comien-zo de la Segunda, 1939, está marcado por la inestabilidad. Dentro de estos jalones

cronológicos despunta la depresión internacional, considerada como la más pro-funda de la Historia Contemporánea, que comienza con el hundimiento de la bolsade Nueva York, en octubre de 1929.

La Primera Guerra mundial determina el fin de un período y el inicio de unaépoca de transición que no finaliza hasta 1945. El conflicto supone la consolidaciónde un cúmulo de desequilibrios en las relaciones económicas y financieras apareci-dos decenios antes, y que sólo tendrían solución con una nueva reorganizacióninternacional. Ya antes de 1914 existían tensiones motivadas por el desequilibriooriginado con la desigualdad en el crecimiento de las economías en Estados Unidosy Europa. A principios del siglo  XX, el PNB de Estados Unidos era superior a los decualquier país de Europa, mientras que Inglaterra, la primera potencia económica

del siglo XIX y centro del sistema internacional hasta 1914, aparecía como una de laseconomías con un aumento pequeño. Entre 1910 y 1914 la balanza comercial deEstados Unidos había crecido con gran rapidez y el enfrentamiento con GranBretaña rompió las bases sobre las que hasta ese momento había descansado la eco-nomía internacional y la guerra consolidó el proceso del traslado del eje principal aEE. UU. Durante la guerra, este país fue el único que pudo afrontar las necesidadeseconómicas y financieras y al final del conflicto era el único que tenía una posiciónacreedora. La polémica sobre el pago de las reparaciones de guerra alemanas com-plicó aún más la posibilidad de cooperación internacional que hubiera sido necesa-ria para mitigar las consecuencias del superavit comercial de EE. UU. en sus rela-ciones con los principales países de Europa. La economía de EE.UU., deudora antesde 1914, se convirtió en la principal acreedora entre 1919-1929. Gran Bretaña y,sobre todo, Alemania, principales prestamistas antes de 1914, no veían la manera desalir de sus problemas, acudiendo finalmente a los mercados financieros interna-cionales.

La rivalidad por la supremacía entre Londres y Nueva York acarreó un fuerteincremento de la concesión de préstamos en un momento de cambio en la posiciónde cada país en las finanzas internacionales. La consecuencia de la relajación en lasnormas de prudencia financiera fue el desequilibrio comercial y financiero entreEE. UU. y el conjunto de los países de Europa.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

416

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 414/532

La guerra tuvo efectos importantes en la evolución de las naciones no industria-lizadas, exportadoras de productos del sector primario. Entre 1914 y 1920 se bene-ficiaron del auge de la demanda asociada a la contienda, la inflexibilidad de la ofer-ta y la consiguiente subida de los precios. A partir de 1921 el incremento de laproducción y las medidas arancelarias de los países contendientes para fomentar larecuperación hundieron las cotizaciones con el efecto inmediato sobre aquellas eco-nomías cuyo comercio con los países industrializados suponía tres quintas partesdel total mundial. Entre 1921 y 1929 los países industrializados limitaron las impor-taciones de los no industrializados, mientras que éstos se vieron obligados a aumen-tar sus importaciones de productos manufacturados procedentes de las economíasmás avanzadas, con lo que se agravó el déficit entre las economías agrarias y las delos países industrializados.

Este desequilibrio se hizo menos evidente por los préstamos concedidos. La rup-tura que se manifiesta cuando despunta la crisis en EE.UU., cesa la corriente de

préstamos en el mercado mundial, se agrava la deflación y las economías indus-trializadas ponen en marcha las medidas proteccionistas para resolver sus proble-mas internos. El proteccionismo, las fluctuaciones financieras y la falta de coope-ración internacional, marcan los años inmediatos a la terminación de la PrimeraGuerra Mundial.

7. LA GRAN RECESIÓN DE 1929

El crecimiento económico que comenzó a mediados de los años veinte finalizó deforma súbita con efectos importantes en la economía mundial. Entre los años 1929

y 1932, conocidos como «la gran depresión», se produjo un hundimiento sin prece-dentes de la producción y el paro se elevó adoptando una característica de generali-dad no conocida hasta entonces. Esta situación obligó a poner en marcha unas polí-ticas presididas por el intervencionismo del Estado, que acabó definitivamente conel modelo de desarrollo económico llevado a cabo desde la Revolución industrial.

El inicio de la crisis se ha relacionado con el  crack de la bolsa de Nueva York,cuando, de forma aparentemente súbita, los inversionistas comenzaron a vendersus acciones. La ausencia de compradores hizo que su valor cayera rápidamente. Lotrascendente para el desarrollo económico mundial no fue el  crack bursátil, que fuesimplemente el reflejo de una recesión económica general, sino la prolongación dela caída en los años siguientes. El motor de la depresión internacional fue la rece-sión de la economía estadounidense, pero no el único factor que la provocó. Los fac-tores del hundimiento bursátil de las cotizaciones, tras una sustancial caída en elmes anterior, deben buscarse en la amplitud que habían alcanzado las compras acrédito de acciones y en la crisis de liquidez.

El desequilibrio se venía produciendo desde los años anteriores a 1929 en que laeconomía se había expandido. 1923-29 fueron años de un auge basado en nuevosfactores de bienes de inversión o consumo duradero, que aumentaron la producti-

 vidad. Los salarios se incrementaron muy poco y los precios permanecieron estan-cados. El bajo crecimiento de los primeros permitía aumentar la inversión, pero, al

EL DESARROLLO ECONÓMICO MUNDIAL EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA

417

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 415/532

no aumentar la capacidad de compra de los asalariados, la demanda crecía a ritmoinferior que la oferta, con lo que no se podía sostener la expansión del consumo, quese fue estancando y experimentó un crecimiento más lento que la producción.

Han sido varias las interpretaciones que se han dado a la gran recesión, desde lateoría de ciclos económicos que señala que los años treinta corresponderían al des-censo que siguió a la expansión y crecimiento tras el final de la guerra mundial,hasta el reflejo de la ineptitud del sistema capitalista para mantener el desarrollocontinuado. Con la recesión se comprobó que los mercados no se ajustaban por símismos. Las grandes industrias no podían reducir su producción, ajustándola a lademanda, sin que peligrara su permanencia y se estaba generando un importantenúmero de parados. Se había llegado al desajuste económico y al freno del creci-miento, hacían falta mecanismos regulados de carácter institucional para pasar delcapitalismo de libre competencia al capitalismo organizado.

La generalización de la crisis al resto del mundo fue rápida debido al papel pre-ponderante que tenía la economía americana en la internacional y a la estrecha inter-dependencia de las economías nacionales. Estados Unidos era el principal presta-mista e inversor de capital en el mundo. La falta de liquidez en la economíanorteamericana aceleró la retirada de los capitales invertidos en Europa. Aunque condesfases cronológicos, prácticamente todos los países del mundo se fueron sumandoa la crisis, al ritmo en que sus economías padecían las consecuencias de la caída delcomercio internacional. Los países desarrollados se vieron afectados por la pérdidade mercados y la falta de inversiones exteriores. Gran Bretaña, la gran defensora delpatrón oro, tuvo que abandonarlo ante los problemas de convertibilidad de la libraque fue devaluada, como ocurrió con las monedas de otros países.

Paralizada la economía internacional, la mayoría de los países optaron por apli-car políticas nacionales. Hubo tantos modelos de actuación como países pero entodos estaba presente la necesidad de aislar sus economías de las influencias exte-riores. Las medidas proteccionistas fueron las principales soluciones que se adop-taron y las políticas de autarquía se hicieron frecuentes. En cualquier caso, fueronpolíticas opuestas a cualquier planteamiento de cooperación internacional y orga-nizadas directamente por la acción del Estado. Donde mejor quedan ejemplarizadases en el caso de Estados Unidos. Los intentos de salir de la crisis vienen asociadas aun político, Roosevelt, y a una política claramente intervencionista. El plan se cono-ce como New Deal y pretende desplegar, mediante una activa legislación, toda lacapacidad del gobierno federal en el estímulo de la economía y del auxilio social. Elascenso al poder de las ideologías fascistas estuvo también posibilitado por el climade inestabilidad que reinaba en estos años.

8. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y LA POLÍTICADE RECONSTRUCCIÓN

El inicio de la Segunda Guerra Mundial terminó bruscamente con muchos de losproblemas del período anterior que fueron sustituidos por la urgencia de las nuevasnecesidades bélicas. La Primera Guerra había trastocado el orden internacional.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

418

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 416/532

Desapareció la tradicional hegemonía de Europa, se fortaleció aún más el liderazgoeconómico de Estados Unidos, se amplió la capacidad de intervención económicainternacional de la URSS y habían surgido nuevas potencias económicas. Elcomienzo de un nuevo conflicto mundial marcaría el final brusco de la etapa de cri-sis económica de los años treinta, las políticas de rearme consiguieron reactivar laseconomías y los efectos positivos de la inversión en la industria militar se trasladanal conjunto de la economía.

La Segunda Guerra Mundial se batalló en el campo económico, definido por lascapacidades de cada bando beligerante: los países aliados contaron con la enormemaquinaria productiva de Estados Unidos y con la posibilidad de acceder a los mer-cados de materias primas, mientras que las conquistas territoriales alemanas te-nían que cubrir la deficiencia de su abastecimiento.

A diferencia de la Primera Guerra Mundial, el punto de partida de la paz no se

planteó como una vuelta a la situación de preguerra. Sólo se había conseguido inse-guridad, inestabilidad y crisis. Era el momento para abordar profundas reformaseconómicas. Había que reconstruir una Europa que facilitara las oportunidadescomerciales internacionales y conseguir que las medias de la política de posguerrafueran respaldadas por la comunidad internacional. Las principales cuestiones aresolver eran el proteccionismo, las fluctuaciones financieras y la falta de coopera-ción internacional.

El esfuerzo bélico se había mantenido a costa de tres factores fundamentales:producción creciente, disminución del consumo y agotamiento de capital. Europanecesitaba grandes importaciones de alimentos y materias primas, y tampoco dis-ponía de capitales. Además, la fuerte reducción de su producción industrial limita-

ba sus exportaciones. Los países extraeuropeos habían ocupado durante la guerralos mercados en los que tradicionalmente los países beligerantes colocaban sus pro-ductos, pero el mantener la expansión económica dependía de que continuara lademanda cuando llegara la paz. La reconstrucción de la economía mundial y elpoder iniciar una nueva etapa de crecimiento, reclamaba la recuperación deEuropa. Estados Unidos se encontraba en una situación favorable para ayudar a larecuperación posbélica y no se retiró de las tareas de reconstrucción. Éste fue el pri-mer reto económico hasta mediados de la década de los cincuenta.

La disposición de dólares era lo más urgente pues la financiación el conflictohabía dejado a los países sin medios de pago. Estados Unidos, en 1948, puso en

marcha el Plan Marshall con la principal finalidad de proporcionar dólares a lospaíses europeos para que pudieran adquirir los bienes y servicios que necesitasen.Para la administración de la ayuda americana se creó la O.E.C.E. (OrganizaciónEuropea para la Cooperación Económica), predecesora de la actual O.C.D.E.(Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). Las medidas de lanueva política de posguerra tenían que ser respaldadas por la comunidad interna-cional y los acuerdos e instituciones de cooperación internacional velaron porreducir y eliminar las prácticas proteccionistas y favorecieron una libertad comer-cial mundial. Los Acuerdos de Bretton Woods, ya en 1944, pusieron los pilares delnuevo sistema monetario internacional y dieron lugar a dos instituciones: El

EL DESARROLLO ECONÓMICO MUNDIAL EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA

419

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 417/532

Fondo Monetario Internacional y el Banco Internacional para la Reconstrucción yDesarrollo.

El nuevo sistema monetario internacional pretendía restaurar los tipos de cam-

bio fijos que habían existido bajo el patrón oro y que habían sido sustituidos por lostipos de cambio flexibles de los años treinta. La evolución económica de los paísespodía ser diferente lo que conduciría a cambios en las valoraciones de sus monedasque se reflejarían en los tipos de cambio. Se logró un sistema de paridades fijas, conuna leve fluctuación libre de las monedas, un 1% por encima y por debajo de la pa-ridad fijada, que podía ser modificada cuando aparecieran desequilibrios impor-tantes en su balanza de pagos. El FMI era el encargado de conceder créditos yde controlar las modificaciones de las paridades. El nuevo sistema monetariointernacional sólo podía funcionar si se eliminaban las restricciones al comerciointernacional. La búsqueda de acuerdos dio lugar a la firma del G.A.T.T. (AcuerdoGeneral sobre Aranceles y Comercio) en 1947. Las concesiones arancelarias debían

generalizarse en igual medida a todos los países que participasen en los intercam-bios.

El Plan Marshall supuso el primer paso hacia un marco más amplio de coope-ración internacional, se trataba de devolver la libertad en el engranaje de los mer-cados internacionales, eliminando las restricciones impuestas en los años treinta ymantenidas, ante la necesidad del control económico, durante la guerra mundial. Laimportancia del Plan Marshall y de los organismos internacionales consistió en querestauraron la confianza en el correcto funcionamiento de la economía internacio-nal. Para un amplio conjunto de países que salían de una guerra, la colaboracióneconómica entre las naciones de los dos bandos beligerantes fue positiva en térmi-

nos económicos y políticos al crear un clima de confianza y estímulo en la recupe-ración económica. En todos los países, en los años que siguieron a la SegundaGuerra Mundial, hay un aumento de la intervención del Estado en la economía,política que fue decisiva en el proceso de la reconstrucción.

La guerra había forzado a crear una nueva y poderosa base industrial en el este.Cuando esta finalizó la URSS poseía una capacidad de producción industrial, sobretodo pesada, que propagó hacia Europa Oriental, su área de influencia más cerca-na. Terminado el conflicto, el bloque europeo de países socialistas adoptó el mode-lo soviético de una economía estatal y planificada. Los cambios radicales de régi-men económico, con la manifestación del Estado como principal agente de la

actividad económica, crearon una confusión que obstaculizó la reconstrucción de laposguerra. El ritmo en la recuperación de la Europa Oriental fue más lento que enel resto de las economías. Aunque en los primeros momentos la colaboración inter-nacional se extendió por igual que en otras zonas europeas, la zona oriental, con laseparación en dos bloques, se involucró en el Plan Molotov, que dio lugar a la crea-ción del Kominform, organismo para la cooperación de los países socialistas. Losmodelos para afrontar la recuperación estuvieron basados, en la mayoría de estospaíses, en el de planificación soviéticos. Estos planes concedían prioridad a laindustria, antes que la agricultura y los servicios. En el sector agrícola se aplicó unareforma agraria basada en la formación de cooperativas de producción bajo control

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

420

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 418/532

estatal. A pesar de que se abordaron reformas agrarias ambiciosas no se lograronlos resultados previstos, en 1950 la producción agraria en Europa Oriental era un20% inferior a los años anteriores a la contienda mundial.

La ayuda soviética para la recuperación del bloque de los países socialistas secanalizó a través del Consejo de Mutua Ayuda Económica (COMECON). Incluía aChecoslovaquia, Hungría, República Democrática Alemana, Bulgaria, Polonia,Rumania y Albania. El objetivo era coordinar el desarrollo económico de estos paí-ses y facilitar una división de trabajo y relaciones comerciales entre ellos, pero losresultados no fueron los que se esperaban y hasta finales de los años cincuenta losresultados de esta cooperación internacional no fue efectiva y cuando lo fue se diri-gió en beneficio principalmente de la URSS.

9. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LOS AÑOS CINCUENTA

Y SESENTA

La política de reconstrucción y la creación de un nuevo ordenamiento interna-cional favorecieron un crecimiento mundial que se prolongó hasta los primerosaños setenta. Los mejores resultados los exhibieron los países desarrollados, tantodel bloque capitalista como del socialista. La desigualdad en el crecimiento mundialabrió fisuras importantes respecto a las naciones menos desarrolladas.

En torno a 1950 casi todos los países habían recuperado sus niveles de produc-ción de antes de la guerra y el bienestar estaba alcanzando cotas importantes en lospaíses occidentales que, en las dos décadas siguientes, iban a vivir la época dorada.

La guerra de Corea, a principios de los cincuenta, ofreció un nuevo estímulo para elincremento de la producción. El mundo socialista estuvo más alejado de las fluc-tuaciones internacionales y mantuvo un ritmo de crecimiento económico más cons-tante, pero también más moderado.

Estas décadas de amplia difusión del crecimiento económico y reducción de latasa de desempleo presenciaron etapas de mayor crecimiento que otras. Por ejem-plo, en los años centrales de los cincuenta, Estados Unidos vivió una disminuciónde la actividad económica, mientras que en Europa eran de crecimiento, pero no seprodujeron las agudas depresiones que habían marcado las economías anteriores.Las recesiones sólo eran desaceleraciones de elevados ritmos de crecimiento.

La singularidad de este período que se significa por el aumento de la tasa de pro-ductividad, se explica por los siguientes factores: la acelerada difusión de los avan-ces tecnológicos, el sostener elevados y estables niveles de demanda y la seguridadde un entorno institucional favorecedor del crecimiento. La tecnología se difundiópor la formación de capital. El progreso tecnológico y de la inversión de capital cre-cieron con una ampliación de la oferta de trabajo y con un importante cambioestructural en el empleo. Los crecimientos de la productividad favorecieron losaumentos salariales y gracias a ello se mantuvieron los altos niveles de la demanda.El aumento de producción y alta demanda hicieron posible la formación de la socie-dad de consumo.

EL DESARROLLO ECONÓMICO MUNDIAL EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA

421

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 419/532

El sector público fue un factor importante en el desarrollo y estabilidad de lademanda. Se incrementaron las responsabilidades de los gobiernos en la economía,tanto en el mantenimiento del pleno empleo y la estabilidad de los precios, como enla reducción de las desigualdades sociales y la pobreza. La colaboración internacio-nal se prolongó en los años cincuenta y sesenta, implantando un clima de confian-za y de estabilidad en las instituciones internacionales que benefició el proceso eco-nómico. Las paridades monetarias se fijaron en relación con el dólar, el dólar seconstituyó en la moneda central del sistema.

El nivel de demanda aumentó vertiginosamente en los países desarrollados, enprimer lugar por el crecimiento demográfico y la reducción de los precios de losbienes de consumo, permitida por el avance tecnológico y la mejora en la distribu-ción y condiciones internacionales de comercialización y de forma paralela aumen-tó la propaganda y publicidad que favorecían (reforzaban) la necesidad de compraA medida que aumentaba la demanda y variedad de los productos requeridos, los

estímulos para la economía se multiplicaban. No solo se incrementó la demandaprivada, también aumentó el consumo del Estado. En los países occidentales elEstado desarrolló unas políticas de intervención económica y protección social que,unidas a una mejora de la capacidad de recaudación fiscal, les llevó a aumentar sucapacidad de gasto y consumo.

En los países de la Europa Oriental fue en la década de los sesenta cuando se die-ron los mayores ritmos de crecimiento pero a mediados de de esta década las tasasde crecimiento fueron más moderadas e incluso empezaron a descender. La coor-dinación entre los recursos necesarios para la producción y la demanda se escapa-ba al control del Estado y el problema de los suministros para la producción llegó a

ser un freno de la actividad económica y llevó a la autosuficiencia. Las economíasde planificación central resultaron ser de baja productividad y altos costes y se mos-traron ineficaces para responder a las exigencias del desarrollo económico.

10. LA DÉCADA DE LOS SETENTA Y OCHENTA

Las condiciones de la rápida expansión de la economía internacional desapare-cieron en los primeros años setenta cuando sobreviene una crisis internacional y lastensiones inflacionarias se asentaron en todas las economías. En esta etapa se mani-festó el nuevo problema de la persistencia de la inflación que, con la ralentización

del crecimiento y las elevadas tasas de desempleo, completó las peculiaridades deestas dos décadas. El agotamiento de los factores que habían estimulado el creci-miento durante los dos lustros anteriores alteró las economías avanzadas y favore-ció los movimientos cíclicos, convirtiendo en habitual la sucesión de fases de expan-sión y contracción de la producción, mientras los precios mantenían su tendenciaalcista. En 1973 comienza un ciclo descendente, es la «La gran mutación del sigloXX». El equilibrio de precios se rompe. La solución a la conflictividad laboral fue lasubida de los salarios, que comenzaron a elevarse por encima de las tasas de creci-miento de la productividad, estos aumentos llevaron a que se acrecentasen los cos-tes laborales, que, a su vez, se manifestaron en la subida de los precios. Se entró en

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

422

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 420/532

una espiral precios-salarios y una inflación que coexistía con elevadas tasas de des-empleo, dando lugar a la aparición de un fenómeno desconocido hasta entonces, laestanflación.

Pero el factor que motivó los desequilibrios fue el aumento de los precios delpetróleo. En el invierno de 1973-74 se manifestó la primera crisis petrolera cuandolos países de la OPEP subieron el coste del crudo; en cuatro meses el precio se tri-plicó. Al ser un bien con una demanda inelástica, el aumento de su precio no pro-

 voca a corto plazo reducciones en la demanda, se siguió consumiendo la mismacantidad y su encarecimiento se trasladó al coste final. La subida de los precios delpetróleo supuso una transferencia de renta de países consumidores a los producto-res y los países de la OCDE incurrieron en un fuerte déficit en sus balanzas porcuenta corriente. Las consecuencias sobre las economías más industrializadas fue-ron inmediatos y los efectos más devastadores en los países en vías de desarrollo noproductores de petróleo. Los industrializados sufrieron importantes subidas en los

costes de producción y aumentos del desempleo, pero se pudieron ir recuperando alo largo de la década. Los países no productores y poco desarrollados tuvieron quesoportar endeudamientos que limitaron sus posibilidades de crecimiento económi-co y aumentaron las distancias respecto a los países más desarrollados.

Una nueva alza de los precios del petróleo se dio en 1979, que repitió los efectosde la primera crisis y su transmisión siguió los mismos pasos que en la anterior. Enla primera década de los ochenta la producción se mantuvo estacionaria o decre-ciente, la inflación creció nuevamente, la inversión volvió a ser negativa y se mantu-

 vo un elevado desempleo. La rigidez de las importaciones energéticas obligó a unfuerte aumento de las necesidades de pagos externos que tuvieron que cubrirse con

endeudamiento. En los países menos desarrollados se realizaron emisiones de deuda,pero la contracción del comercio internacional dificultó las exportaciones necesariaspara adquirir las divisas suficientes para pagar los intereses, produciendo crisis finan-cieras internacionales. Es «la crisis de la deuda» de mediados de los ochenta.

El endeudamiento externo es una forma tradicional para suplir con financiaciónexterna la escasez de ahorro interior. La utilización razonable debería suponer quelos pagos derivados de la deuda no superen los ingresos por exportaciones y al con-

 junto de ayudas oficiales recibidas, de forma que no se desquilibre el flujo de entra-da y salida de divisas. El monto de la deuda de los países menos desarrollados semultiplicó por veinte en el último tercio del siglo   XX, por lo que los presupuestosestatales dedican buena parte de su volumen al pago de obligaciones de DeudaExterna, carga absolutamente insoportable que se ha convertido en el principalfreno para cualquier esfuerzo de desarrollo.

En los años setenta, los bancos internacionales ya habían comenzado a hacerpréstamos a los países menos desarrollados. En los ochenta, las políticas moneta-rias restrictivas en los países acreedores con una elevación de los tipos de interés,encarecieron sustancialmente la carga de la deuda externa de los países en vías dedesarrollo que, además, con la caída de las exportaciones, no tenían entrada de divi-sas. La apreciación del dólar causó un agravamiento en la situación de los paísesendeudados, pues por una parte, al tener que ser convertida en dólares, la carga en

EL DESARROLLO ECONÓMICO MUNDIAL EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA

423

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 421/532

términos de moneda nacionales se incrementó, y, por otra parte, hizo necesariasmás exportaciones para conseguir la misma cantidad en dólares. La crisis de ladeuda afloró en 1982 cuando 24 países se vieron en la imposibilidad de atender asus deudas y renegociaron sus pagos de intereses, logrando, en el mejor de los casos,posponerlos. El principal deudor era México, que amenazó con la suspensión de lospagos exteriores y de las amortizaciones e intereses de su deuda exterior. Este hechoes conocido como «el efecto tequila».

La Reserva Federal norteamericana varió su política monetaria con descensosdel tipo de interés. En la segunda década de los ochenta se inició un ciclo de recu-peración financiera en el que las tasas de crecimiento de la mayor parte de los paí-ses de OCDE experimentaron un aumento. A finales de 1988 se origina un nuevo crack   de las bolsas internacionales financieras. Las elevadas tasas de inflaciónnacionales y la necesidad de obtener fondos externos motivaron también ofertas derentabilidad que atrajeron a inversores financieros internacionales, deslumbrados

ante la posibilidad de obtener ganancias rápidas. Con todo ello se generalizó la espe-culación. Las atenciones a las mínimas garantías fueron descuidadas, originandouna fuerte inestabilidad financiera.

A partir de 1996 se presenta otra fase de prosperidad. Estuvo marcada por lastecnologías de la información, el desarrollo de las industrias basadas en la biologíaaplicada, las inversiones en energías renovables, las industrias de tecnología espa-cial y la generalización doméstica de la electrónica avanzada. El Estado en las eco-nomías occidentales asumió que el desarrollo económico tiene como objetivo prin-cipal la mejora de las condiciones de vida de la sociedad. Es el Estado quién seocupará de garantizar servicios colectivos como la educación, la sanidad, la previ-

sión social, el abastecimiento de energía o el transporte, dando lugar al «estado delbienestar». Su aceptación y expansión supuso el aumento del gasto público, que hasido prácticamente imparable, provocando el cuestionamiento de su existencia, alhaber primado el consumo y haber desembocado en un alarmante individualismodentro del resto de la comunidad.

Las economías comunistas del Este de Europa se encuentran entre las que hanexperimentado en los años ochenta mayores cambios. El gran reto de estas nacio-nes consiste en transformar el sistema de planificación central en un sistema deasignación de recursos a través del mercado. Aunque la primera crisis del petróleono afectó a Europa Oriental gracias a las reservas de la URSS, la segunda golpeó condureza a estas economías porque los precios del petróleo soviético se habían idoajustando al precio mundial. El agotamiento de los pozos de la Unión Soviéticaelevó los costes de extracción y las extremas condiciones climáticas contribuyerona la necesidad de realizarlo con maquinaria occidental. En los años ochenta huboque recurrir a la importación de grandes cantidades de cereales para alimentar a lapoblación. A mediados de los ochenta la necesidad de reformar el sistema econó-mico de Europa Oriental era apremiante, pero la instalación de una economía demercado chocó con numerosas dificultades.

La economía de planificación se había convertido en una economía cerrada. En1987 el comercio exterior aportaba sólo el 15% de su producto interior bruto, el con-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

424

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 422/532

sumo privado no permitía mejorar la situación y el gasto público estaba limitadopor el elevado gasto militar, el 20% de la renta, el doble que Estados Unidos y cinco

 veces más que en Europa Occidental. En 1987 se inició una nueva fase «laPerestroika» o reestructuración y la «glasnost» o transparencia. Se comenzó elabandono de la planificación central, la colectivización de los medios de produccióny se buscó la progresiva reintroducción del mercado y la propiedad privada. Losresultados no fueron los previstos y la situación económica había empeorado en1990. Los objetivos económicos habían sido superados por los acontecimientos, laaceleración de los cambios políticos y los problemas de las nacionalidades, la insta-lación de una economía de mercado va a ser una tarea muy dura.

11. LOS DESAFÍOS ECONÓMICOS DE NUESTROS DÍAS

La industrialización iniciada en Inglaterra se extendió a otros países europeos,

americanos y asiáticos, con tal intensidad que, en nuestros días, es ya un fenómenode ámbito universal, prueba de ello es como la población de los países industriali-zados dispone de niveles de bienestar entonces inimaginables. No obstante, para laseconomías mundiales se presentan, en la actualidad, retos importantes. El final dela «guerra fría» y el hundimiento de los modelos económicos comunistas han pues-to de manifiesto algunas cuestiones, que aún no siendo nuevas han venido a ocuparun lugar más importante, como las ventajas y desventajas de un modelo capitalista,la terminación de los recursos, la cuestión de la contaminación y los desechos y lacorrosión del medioambiente. El modelo de crecimiento capitalista de concentra-ción acumulativa ha formado el marco fundamental de la actividad económica enla era contemporánea, pero ha quedado demostrado que la economía de mercadono es capaz por si sola de garantizar el bienestar de la sociedad. Los problemas queha podido provocar el libre juego del mercado han sido paliados por la intervencióndel Estado, intervención ésta que, a su vez, ha producido pasividades que impidenel desarrollo de toda la potencialidad de las economías. El sistema de crecimientoacumulativo ha basado el progreso en el crecimiento de la actividad económica,pero se ha cuestionado que el crecimiento de las economías tenga que producir unavance paralelo en los índices de bienestar de la sociedad. Cuando la distribuciónsocial de los beneficios del crecimiento es desigual favorece que, por un lado, sur-

 jan grupos marginados, mientras que en gran parte de la población se extienden for-mas de vida consumistas y, en muchas ocasiones, más allá de lo que se entenderíapor las necesidades normales. Se apuesta, como garantía de progreso, por un des-arrollo a menor ritmo de crecimiento pero más equilibrado.

El empleo de los recursos naturales ha producido un agotamiento de muchos deellos y, a veces, un deterioro medioambiental. Teóricamente las fuentes renovablesno se pueden explotar más allá de sus posibilidades de regeneración, la utilizaciónde las fuentes no renovables no debe mantenerse de forma sostenida y un elementocontaminante se debe producir siempre en un nivel menor del que pueda ser reci-clado o absorbido. El equilibrio entre fuentes y uso económico no se ha tenido encuenta y el actual nivel de consumo de la economía de fuentes renovables y no reno-

 vables y la gran cantidad de residuos y elementos contaminantes constituyen un

EL DESARROLLO ECONÓMICO MUNDIAL EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA

425

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 423/532

problema. La crisis ecológica ha abierto el debate de un nuevo modelo de desarro-llo económico y social.

En definitiva, durante los últimos años, el proceso de crecimiento, unido a la

industrialización, ha desvelado nuevos problemas y el concepto de un crecimientoindefinido, sustentado en la actividad industrial, está, en la actualidad, sometido arevisión. Las posibilidades de explotación de la naturaleza y el aumento de la con-taminación agrícola e industrial están llegando a sus límites. Junto a los industria-lizados, otros países, en los que reside la inmensa mayoría de la población mundial,

 viven en la pobreza sin beneficiarse de las ventajas derivadas de la sociedad indus-trializada. El comercio internacional supone un intercambio desigual entre los paí-ses pobres y los países ricos. Los países industrializados, productores de bienes ela-borados, organizan el comercio mundial al servicio de sus intereses y sin tener encuenta los de los productores de las materias. Continúa así un proceso histórico,desde la revolución industrial hasta nuestros días, de deterioro de los términos de

intercambio entre unos y otros.

El gran problema en el siglo  XXI viene a ser el replanteamiento del modelo eco-nómico en un mundo en el que la tecnología obliga a rápidas y, casi siempre trau-máticas, transformaciones. Las nuevas tecnologías pueden conducirnos hasta unaeconomía diferente, más apoyada en los servicios y proclive a las actividades rela-cionadas con el conocimiento. El proceso de globalización, inevitable ante la inten-sidad y extensión de los cambios tecnológicos, está llevando a una economía mun-dial dominada por muy pocas empresas y cada vez más desigual. Las economías denuestros días se enfrentan a la necesidad de conseguir un verdadero progreso quefavorezca a la totalidad de la humanidad y mejore las condiciones generales de vida.

12. RECURSOS

a) Bibliografía básica

Se presenta una bibliografía para que el alumno amplíe los conocimientos teó-ricos y pueda desarrollar con mayor facilidad los ejercicios prácticos. Se ha selec-cionado una bibliografía general, así como otra de especial utilidad para los distin-tos apartados que componen el tema.

ARACIL, E. et alii: El mundo actual. De la Segunda Guerra Mundial a nuestros días.  Barcelona:Universidad, 1998.

BRENNER, R.: La expansión económica y la burbuja bursátil. Madrid: Akal, 2002.

BRODER, A.: Historia económica de la Europa contemporánea.  Madrid: Alianza, 2000.

CAMERON, R.: Historia económica mundial. Madrid: Alianza, 1990.

COMÍN, F.; HERNÁNDEZ, M., y LLOPIS, E. (Eds):   Historia económica mundial.   Barcelona:Crítica, 2000.

LIVI-BACCI, M.: Historia mínima de la población mundial.  Barcelona: Ariel, 1990.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

426

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 424/532

MASSA, P. et alii: Historia económica de Europa, siglos  XV  - XX . Barcelona: Crítica, 2003.

PALAFOX, J. (Coord.): Curso de Historia Económica. Valencia: Tirant lo Blanch, 1999.

UNIVERSIDAD DE   BARCELONA:   Guía Práctica de Historia económica mundial.   Barcelona:

Universidad, 1997.

b) Bibliografía complementaria

ALDCROFT, D.: Historia de la economía europea, 1914-2000.  Barcelona: Crítica, 2003.

BAIROCH, P.:  El tercer mundo en la encrucijada. El despegue económico desde el siglo  XVIII  al

 XX . Madrid: Alianza, 1973.

BERG, M.: La era de las manufacturas, 1700-1820. Una nueva historia de la revolución indus-trial británica. Barcelona, 1897.

CARDOSO, C. F. S., y PÉREZ BRIGNOLI, H.: Los métodos de la Historia.  Barcelona: Crítica, 1999.

CARRERAS, A. y TAFURELL, X.:  Historia económica de la España contemporánea.  Barcelona:

Crítica, 2003.

CHANG, H.: Retirar la escalera. La estrategia del desarrollo en perspectiva histórica.  Madrid: LaCatarata, 2004.

EASTERLY, W.: En busca del crecimiento: andanzas y tribulaciones de los economistas del des-

 arrollo. Barcelona: Antoni Bosch, 2003.

EICHENGREEN, B.:  La globalización del capital. Historia del sistema monetario Internacional.

Barcelona: Antoni Bosch, 2000.

FRIEDEN, J.: Capitalismo global, el trasfondo económico de la historia del siglo   XX . Barcelona:

Crítica, 2006.

FRIEDMAN, T.: La tierra es plana.  Madrid: MR Ediciones, 2006.

FONTANA, J.: Historia. Análisis del pasado y proyecto social. Barcelona: Crítica, 1982.

FOREMAN-PECK , J.: Historia de la economía mundial. Las relaciones económicas internaciona-les desde 1850. Barcelona: Ariel, 1995.

GALBRAITH, J. K.: El crak del 29.  Barcelona: Ariel, 1983.

HARVEY, D.: Breve historia del neoliberalismo. Madrid: Akal, 2007.

JONES, E. L.:  El milagro europeo: entorno, economía y geopolítica en la historia de Europa y Asia. Madrid: Alianza, 2007.

K EMP, T.: La revolución industrial en la Europa del siglo  XIX . Madrid: Martínez Roca, 1987.

K ENWOOS, A. G. y LOUGHEED, A. L.:  Historia del desarrollo económico internacional. Desde

1820 hasta nuestros días. Madrid: Istmo, 1992.

K RIEDTE, P.; MEDICK , H., y SCHLUMBOHM, A. L.: Industrialización antes de la industrialización.Barcelona: Crítica, 1986.

EL DESARROLLO ECONÓMICO MUNDIAL EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA

427

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 425/532

K RUGMAN, P. R.: El retorno de la economía de la depresión y la crisis actual.  Barcelona: Crítica,2008.

—  Economía internacional: teoría y política.  Madrid: Pearson-Addison Wesley, 2006.

LANDES, D.: La riqueza y la pobreza de las naciones. Por qué algunas son tan ricas y otras tan pobres. Barcelona: Crítica, 1999.

—  Progreso tecnológico y revolución industrial. Madrid: Tecnos, 1999.

MADDISON, A.:   La economía mundial. Una perspectiva milenaria,  Madrid: Mundi-Prensa,2005.

—  Crecimiento económico en el Japón y la URSS.  México: Fondo de Cultura Económica,1971.

—   Dos crisis: América Latina y Asia, 1929-1938 y 1973-1988. México: Fondo de CulturaEconómica 1988.

MARTÍNEZ ALIER, J.: El ecologismo de los pobres. Conflictos ambientales y lenguajes de valora- ción. Barcelona: Icaria, 2006.

MITCHELL, B. R.: International Historical Statistics. Europe 1750-1993. Nueva York: StocktonPress, 1998.

—   International Historical Statistics. The Americas, 1750-1993.   Nueva York: Grove’sDictionaries, 1998.

NOVE, A.: Historia económica de la Unión soviética.  Madrid: Alianza, 1973.

PIPITONE, U.: La salida del atraso: un estudio histórico comparativo. México: Fondo de Cultura

Económica, 1994.

POLLARD, S.:  La conquista pacífica. La industrialización de Europa, 1760-1970.   Zaragoza:Prensas Universitarias, 1991.

TODARO, M.: El desarrollo económico del Tercer Mundo.  Madrid: Alianza, 1998.

VAN DER  WEE, H.:  Prosperidad y crisis. Reconstrucción, crecimiento y cambio (1945-1980).

Barcelona: Crítica, 1986.

LEWIS, W. A.: Crecimiento y fluctuaciones, 1870-1913. México: Fondo de Cultura Económica,

1983.

ZAMAGNI, V.: Historia económica de la Europa contemporánea.  Barcelona: Crítica, 2001.

c) Recursos en Internet

 Angus Maddison – University of Gronignen (http://www.ggdc.net/madison):

Página de acceso a estadísticas actualizadas de la economía mundial.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

(http://hdr.undp.org/reports/global/–/espanol/):

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

428

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 426/532

Permite el acceso a informes anuales de naturaleza económica con datos disponibles,por años, desde 1990.

United Nations (http://www.un.org):

Página oficial de Naciones Unidas con información documental de máximo interés, tam-bién en materia económica.

 Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza

(http://ice.unizar.es/hiaeconomica/):

Página de Historia Económica gestionada desde el Instituto de Ciencias de la Educación

de la Universidad de Zaragoza.

d) Glosario

Cártel. Nace de un pacto expreso entre empresas con cláusulas inequívocas cuya finalidades limitar la competencia entre éstas en beneficio propio.

Ciclo económico. Evolución de la actividad económica que se caracteriza por la sucesiónde períodos de fuerte crecimiento y otros de ralentización de la producción.

Crecimiento. Aumento de la capacidad productiva a lo largo del tiempo

Cuarto Mundo. Término utilizado para referirse a los núcleos de marginación y desigual-dad que se localizan fundamentalmente en torno a las grandes ciudades

Déficit Público. Diferencia positiva entre gastos (excluidos los financieros) e ingresos pú-blicos.

Deflación. Proceso generalizado y continuo de bajada de precios.

Demanda agregada.  Representa la utilización de bienes que llevan a cabo los diferentes

agentes económicos —familias, empresas, sector público, sector exterior— con el fin desatisfacer sus necesidades. La integran el consumo, la inversión, el gasto público

(demanda agregada interior) y las exportaciones netas.

Desarrollo. Proceso de crecimiento acompañado de transformaciones técnicas, sociales e

institucionales que remuevan los obstáculos para un crecimiento sostenido y equili-brado.

Desarrollo sostenible. Crecimiento basado en el equilibrio entre los costes y los beneficios,con especial atención a los aspectos cualitativos y a la protección del medio ambiente.

Despegue. Período de tiempo en el que una sociedad experimenta altas tasas de crecimien-to, rompe con los esquemas de la sociedad tradicional y sienta las bases para un proce-so sostenido de desarrollo.

Deuda externa.  Carga derivada de empréstitos recibidos por un país de gobiernos, orga-nismos o instituciones extranjeras

Devaluación. Subida del tipo de cambio (en un sistema fijo) adoptada por las autoridadesmonetarias para equilibrar el déficit de la balanza comercial.

EL DESARROLLO ECONÓMICO MUNDIAL EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA

429

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 427/532

Inflación. Aumento generalizado y persistente de los precios.

Oferta. Cantidad de un bien o de un factor que se está dispuesto a lanzar al mercado a los

distintos niveles de precios.

Patrón oro. Ejemplo histórico de un sistema de tipos de cambio fijos. En él cada gobiernose comprometía a mantener un valor fijo de su moneda en relación con el oro.

Producción. Suma de los bienes generados por una empresa, sector o economía

Tipos de cambio. Cantidad de monedas nacionales necesaria para adquirir una divisa.

Tipo de cambio fijo. El valor de la moneda nacional con el resto de las monedas viene dado

por la autoridad monetaria.

Tipo de cambio flexible. El valor de la moneda nacional con relación al resto de las mone-

dad viene determinado por el libre juego de la oferta y de la demanda de divisas.

13. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

• Realice la recensión crítica de uno de estos libros

PUERTO  SANZ, L. M.:  Economía para el desarrollo. Lecturas desde una perspectiva críti-

 ca. Madrid: La Catarata, 2008.

K RUGMAN, P. R.: El retorno de la economía de la depresión y la crisis actual.  Barcelona:

Crítica, 2008.

MARTÍNEZ  ALIER, J.:  El ecologismo de los pobres. Conflictos ambientales y lenguajes de

 valoración. Barcelona, Icaria: 2006.

• Realice una reflexión comentada sobre la efectividad de las diferentes y prin-cipales políticas económicas en el ámbito el mundial, que desde mediados desiglo   XX han impulsado el desarrollo. Puede acompañarlo con la elaboraciónde un gráfico.

• Valore el papel que las Instituciones Financieras Internacionales, BancoMundial y Fondo Monetario Internacional, han jugado en la puesta en prácti-ca de las políticas para el desarrollo.

• Haga una reflexión comentada sobre la situación económica actual compa-

rándola con alguna otra crisis anterior, resaltando sus semejanzas y diferen-cias. Puede considerar, si lo desea, la crisis de 1929, partiendo del ciclo ascen-dente que precede al de recesión.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

430

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 428/532

Tema 16

Ideologías y sistemas políticos en la Edad Contemporánea

Guillermo GORTÁZAR ECHEVERRÍAUniversidad Nacional de Educación a Distancia

 Departamento de Historia Contemporánea

1. Liberalismo y democracia en la Edad Contemporánea2. Las revoluciones políticas del siglo  XVIII

3. El liberalismo en Europa en el siglo XIX

4. Comunismo, fascismo y autoritarismo

a) Rusia en 1914b) La guerra civil: 1918-1921

c) La lucha por el poder: 1929-1930d) El fascismoe) El nacional-socialismo alemán

f) La tentación autoritaria

5. Recursosa) Textos

b) Lecturas recomendadasc) Bibliografía básica y complementaria

6. Actividades de evaluación

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 429/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 430/532

1. LIBERALISMO Y DEMOCRACIA EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA

Lo que hoy entendemos por democracia liberal es el resultado de una complejaevolución de dos conceptos, liberalismo y democracia, que han tenido su sentidopor separado pero que finalmente, en el marco de diversos procesos históricos, han

encontrado un significado conjunto. A esa conjunción y, sobre todo, a su éxito indis-cutible después de la caída del muro de Berlín en 1989, es a lo que FrancisFukuyama denominó con fortuna periodística: «El fin de la Historia». Pero si bienes cierto que el régimen demoliberal ha triunfado y ha demostrado ser «el menosmalo de los sistemas conocidos», como señalaba Wiston Churchill, no es menoscierto que las nuevas y potentes amenazas a la libertad, en el siglo  XXI, sugieren queel diagnóstico del fin de la Historia ha pecado de un exceso de optimismo.

El vigente orden de valores liberal ha triunfado en buena parte del planeta des-pués de un siglo, el siglo  XX, en que se ha visto atacado por sistemas alternativos decorte totalitario; en Europa occidental, por el nazismo, el fascismo y el autoritaris-mo; en Europa oriental y en China, por el comunismo. En el siglo XIX liberalismo ydemocracia fueron dos conceptos distintos, a veces separados y a veces enfrentadospero condenados a entenderse y a marchar juntos. Y es que, desde su origen, el con-cepto de liberalismo y democracia era diferente por sus fines y contenidos. Ortegay Gasset destacó las diferencias conceptuales entre liberalismo y democracia aligual que hicieron otros muchos autores como Lerner, Kelsen o el mismo Hayek. Elliberalismo, como ha puesto de manifiesto Hayek, «se preocupa principalmente dela limitación del poder coactivo de todos los gobiernos, sean democráticos o no,mientras que la democracia no se ocupa de los límites del poder sino de quién ejer-ce el poder».

La diferencia de un concepto y otro es que el liberalismo trata de los fines, delcontenido o valores que orientan el poder mientras que la democracia se ocupa delmedio, de cómo se obtiene el poder, si representa a la opinión, a las mayorías o no.Edmund Burke, en sus  Reflexiones sobre la Revolución francesa,  de 1790, ya habíaadvertido que «en una democracia la mayoría de los ciudadanos es capaz de ejercerla más cruel represión contra la minoría».

La razón de ciertas reservas de los liberales hacia el régimen democrático en elsiglo  XIX procedía de una reserva conceptual (a la que acabo de hacer referencia) yde otra histórica. En su experiencia histórica, muchos liberales recordaban los añostraumáticos de los regímenes «democráticos» de la época del Terror de Francia

433

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 431/532

entre 1793-1794 y los posteriores períodos revolucionarios de 1848 y de la Comunade Paris de 1871. Con todo, la democracia en el siglo  XIX quedó como una referen-cia constante vinculada a la cuestión del sufragio. En la mente de los liberales elderecho al sufragio estaba vinculado al concepto de cultura y fortuna personal,requisito necesario para ser considerado ciudadano responsable. El tiempo era elfactor decisivo y, en plazos dilatados, los beneficios del nuevo régimen liberal po-drían extenderse al conjunto de los ciudadanos.

En el siglo   XIX, en relación a la democracia, es decir, al sufragio universal, seplanteaba la cuestión de la progresiva extensión del derecho de sufragio y tambiénel de los límites de la democracia. Los tratadistas liberales entendían que la demo-cracia no puede sobrepasar o alterar los principios o valores constitutivos de unasociedad; aquellos principios básicos que no pueden someterse al dictado de lasmayorías. Es decir, la democracia, como método de gobierno no puede generar unalegitimación nueva, absoluta, de la mayoría, para alterar elementos constitutivos de

una sociedad. En efecto, un grupo de hombres se convierte en sociedad en cuantoaceptan un conjunto de normas comunes. Un gobierno mayoritario puede legislarsobre aspectos adjetivos que afectan a la comunidad pero lo que no puede hacer, acosta de romper los lazos constitutivos de la sociedad, es generar normas que con-tradigan elementos básicos de ese grupo social. Por ejemplo, abolir la propiedad pri-

 vada, por mucho que se apoyara en una mayoría electoral, circunstancial por pro-pia naturaleza, generaría una ruptura de un acuerdo preconstitucional. En otroscasos, hay leyes que bordean o contradicen las normas básicas de una sociedad yque requieren la decisión jurisdiccional de un tribunal supremo o constitucionalcomo ocurre en España con cierta frecuencia.

Esta es la diferencia entre un liberal y un demócrata dogmático. El primero con-sidera que, incluso para que la democracia perviva, es fundamental limitar el podercualquiera que sea su naturaleza y el segundo sólo reconoce un límite al gobierno:la voluntad mayoritaria. El reto a los valores del liberalismo se planteó abiertamen-te al final del siglo  XIX pero la limitación teórica de la democracia y el concepto degobierno por la ley se remonta a Aristóteles en sus obras  Política y  Retórica en lasque hace constantes referencias al gobierno sometido al imperio de la ley: «ungobierno que centra todo su poder en los votos del pueblo no puede, hablando conpropiedad, llamarse democracia pues sus decretos no pueden ser generales en cuan-to su extensión». Es decir, no pueden traspasar el límite de las normas o principiosconstitutivos de la sociedad.

A continuación paso a exponer cómo democracia y liberalismo se han conjunta-do, se han encontrado felizmente, por medio de la representación política, la limi-tación y la división de poderes. El camino del liberalismo iniciado en el siglo  XVIII,con las revoluciones americana y francesa, tuvo su época de esplendor en el últimotercio del siglo  XIX hasta 1914. A partir de entonces, el debate fue si las sociedadesque habían tenido una experiencia liberal, parlamentaria e incipientemente demo-crática, se deslizaban hacia el respeto a la ley, la estabilidad y la representación polí-tica multipartidista, es decir, el sistema demoliberal, o caían en experimentos tota-litarios o autoritarios. La Historia del siglo   XX, con dos guerras mundiales y la

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

434

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 432/532

extensión del totalitarismo, expresa bien a las claras las dificultades que ha tenidola democracia liberal para instaurarse en las sociedades desarrolladas.

2. LAS REVOLUCIONES POLÍTICAS DEL SIGLO XVIII

Los antecedentes más claros de la Declaración de Derechos norteamericana yfrancesa se encuentra en el Reino Unido en el siglo   XVII. En efecto, en las IslasBritánicas, la influencia de John Locke y la Revolución Gloriosa (1689) constituyenun claro precedente (teórico y práctico) del concepto de soberanía nacional y dedivisión de poderes frente al concepto absolutista de soberanía de origen divino.

Sin embargo, con frecuencia se citan las revoluciones norteamericana (1876) yfrancesa (1789) como el inicio del mundo contemporáneo por ser ambas tributariasde los derechos del hombre y fundarse sobre el principio contemporáneo de la sobe-

ranía popular o nacional. Es decir, el nacimiento del sistema liberal democráticotuvo dos momentos fundacionales importantes en su punto de partida mientras queen otros países con constituciones liberales y monarquías parlamentarias, el avan-ce hacia la democracia liberal se produjo, en el siglo  XIX, fruto de una evolución.

Las revoluciones citadas dieron comienzo a la democracia liberal. Pero si bienesto es cierto, una reflexión y comparación detallada sobre el origen, desarrollo yconclusión de las dos revoluciones nos dan, como señaló en 1830 Friedrich vonGentz, más diferencias que similitudes.

Las colonias británicas de Norteamérica estaban compuestas por trece estados,relativamente autónomos, independientes entre sí y sólo unidos a la metrópoli por

el vínculo de la Corona. Las colonias estaban habitadas por aproximadamente cua-tro millones de personas que disfrutaban de una meritoria prosperidad, debido auna firme moral de origen religioso y una intensa cultura del esfuerzo y del traba-

 jo. Entre 1765 y 1776 el enfrentamiento entre las autoridades autónomas de lascolonias y el Parlamento británico se basaba en el principio de autoridad y capaci-dad impositiva de los británicos sobre las colonias.

Tradicionalmente las colonias consideraban que su contribución a los gastos dela Corona eran limitaciones derivadas de su pertenencia al Imperio tales como elmonopolio del comercio con la metrópoli y otras propias de la soberanía inglesa,como la prohibición impuesta a los colonos a la ocupación de nuevos territorios aloeste de los Apalaches. Esto era debido, normalmente, al escaso interés de los ingle-ses en tener que reforzar y pagar un cuantioso ejército para proteger a los colonosfrente a los ataques de los indios desplazados. El intento de grabar con impuestos(primero impuestos de timbre para los actos jurídicos, después en artículos de con-sumo, como el vidrio, papel, pintura y el té) a las colonias, más que un elemento depolítica fiscal relevante para la Corona se convirtió en un elemento de forcejeo depoder: de un lado el Parlamento de Londres, de otro las instituciones y población delas colonias.

La iniciativa de los colonos frente el Parlamento fue, durante diez años, defensi- va (mantener el statu quo) y leal al mantenimiento de la soberanía británica. Tal es

IDEOLOGÍAS Y SISTEMAS POLÍTICOS EN LA  EDAD CONTEMPORÁNEA

435

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 433/532

así que incluso después de los primeros choques armados entre las milicias nortea-mericanas en Lexington, Concord y Bunker Hill los colonos enviaron a Jorge III unmemorial, conocido por el significativo nombre del «Ramo de Olivo» en fecha tanavanzada como el verano de 1775, el que se decía lo siguiente:

«Dedicados a la Persona, la familia y el Gobierno de Su Majestad, con la fideli-

dad que sólo el sentimiento y los principios pueden inspirar, unidos a Gran Bretañapor los más fuertes lazos que pueden mantener juntas a las sociedades, afligidos por

cualquier acontecimiento que pueda debilitar esta unión, solemnemente aseguramosa Su Majestad que nada deseamos más ardientemente que la restauración de la anti-gua armonía entre Inglaterra y las colonias»

Entregado este Memorial en mano por el representante norteamericano Mr.Penn, la contestación del Ministro de la Colonias, Lord Darmouth fue que: «ningu-na respuesta se le podía dar». En lugar de reponer «la antigua armonía» el Gobierno

británico declaró abiertas las hostilidades a las colonias. Por su parte, en las colo-nias, los partidarios de la independencia fueron ganando posiciones y el conflicto seconvirtió en un enfrentamiento del Reino Unido con los colonos que declararon laindependencia el 4 de Julio de 1776 y después vencieron a las tropas británicas enla decisiva batalla de Saratoga. Entonces Francia y España aprovecharon la ocasiónpara pasar viejas facturas a Inglaterra. Al hilo de la debilidad inglesa, España apoyóla independencia de los Estados Unidos y recuperó territorios de Honduras,Menorca y la Florida y poco faltó para reconquistar Gibraltar. Finalmente el ReinoUnido se vio obligado a reconocer a los Estados Unidos en la Paz de Versalles de1783.

La revolución americana fue, como he señalado, una iniciativa política y militarde orden defensivo y con fines claros y limitados. Pretendieron mantenerse dentrode la Corona pero preservando su autonomía y no aceptando impuestos no votadospor quienes los padecen. Al ser esto imposible, una vez recuperada la libertad y laseguridad, la revolución no fue más allá, adquirió caracteres de moderación; loscolonos no pretendieron alterar el orden social ni la legalidad y mucho menos qui-sieron exportar al resto del mundo su Constitución y formas de vida.

Por el contrario, la Revolución Francesa tuvo una dinámica enteramente ofen-siva, radical y sin fines definidos y limitados. A cada paso había que avanzar coniniciativas cada vez más intensas, extensas y sangrientas. Sólo durante los dos añosdel Terror fueron guillotinadas más de treinta mil personas. Cada cambio político,realizado por golpes de estado, incluía una nueva constitución. Mientras laConstitución americana sigue siendo, casi doscientos cincuenta años después,básicamente la misma desde 1776, con leves reformas, en Francia se promulgaronseis constituciones en apenas trece años.

Incluso la deriva militarista con Napoleón, que parecía un freno a los excesos dela revolución y el inicio de un periodo de estabilidad, terminó siendo un exportadorde la revolución al conjunto del continente, causando grandes pérdidas humanas yeconómicas a Francia y al resto de Europa, imponiendo monarcas (preferentemen-te miembros de su familia y compañeros de cuartel, en un ejercicio de nepotismo

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

436

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 434/532

sin precedentes). Finalmente, la revolución y Napoleón dejaron, en 1815, a Franciaexhausta y con un gran atraso relativo, por ejemplo, con Inglaterra, que no existíaen 1789.

3. EL LIBERALISMO EN EUROPA EN EL SIGLO XIX

En 1815, Europa y Francia retomaron el principio de legitimidad, que no signi-ficaba la vuelta al absolutismo del siglo  XVIII. En Viena se buscó la estabilidad polí-tica y el equilibrio de las potencias de modo que el llamado periodo de laRestauración, aseguró, hasta 1914, con leves cambios, el desarrollo de reformas enel sentido liberal, con monarquías parlamentarias y constituciones liberales cada

 vez más democráticas, es decir, con una progresiva ampliación de sufragio electo-ral. Por supuesto todo ello no se produjo de una forma lineal. Cada país tuvo suagenda, su ritmo y peculiaridad y bien puede decirse que, pese a guerras limitadas

y localizadas, el siglo  XIX fue el gran siglo de Europa, tal y como ha puesto de mani-fiesto Paul Johnson en su libro El nacimiento del mundo moderno.

En efecto, puede decirse que el liberalismo, en su más plena expresión, se des-arrolló en toda Europa en el último tercio del siglo   XIX. Su base social fue la clasemedia, (profesionales, escritores, profesores, periodistas, etc.) y también la clasealta. El sufragio, elemento clave para el ejercicio del poder, era por supuesto res-tringido y los liberales no se distinguieron precisamente por su interés en que fueraampliado sin restricciones, con alguna excepción, como Sagasta, en España. Estoera debido a su consciente debilidad frente a los nuevos movimientos de masas, losnacionalismos de diverso tipo o el incipiente movimiento obrero, y su expresión, a

 veces muy violenta, como el terrorismo anarquista.

Por otro lado, los liberales estaban convencidos de que eran los portavoces yrepresentantes del pueblo en el Parlamento. Como señalaba Stefan Zweig,

«los parlamentarios liberales cifraban su orgullo en ser gente culta, en lo posible coninstrucción académica, y atribuían importancia a la dignidad, a los buenos modales

y a una dicción correcta; las sesiones parlamentarias discurrían como veladas de unclub distinguido. Gracias a su confianza liberal en un mundo infaliblemente progre-

sista, por obra de la tolerancia y la razón, aquellos demócratas burgueses opinabansinceramente que velaban, del mejor modo posible, por el bien de todos los conciu-dadanos, haciendo pequeñas concesiones e introduciendo mejoras paulatinas».

Aquella cosmovisión era común en la Viena de Francisco José II, en la InglaterraVictoriana, en la España Canovista, en la republicana Francia y hasta en la refor-mista Rusia de Alejandro II. Todos ellos compartían una moral firme, recta y repre-siva; tenían una confianza sin límites en el imperio de la Ley, lo que implicaba ladefensa de los derechos personales y del orden establecido; intelectualmentemuchos de ellos seguían un volterianismo moderado y una auténtica fe en el pro-greso a través de la ciencia, la educación y el trabajo. Smerling, director del presti-gioso Colegio Teresanum, en el que se educó Alfonso XII y fue después jefe delGobierno austriaco, expresó con una frase bien significativa el optimismo y la fe enel futuro propio del liberalismo en ascenso, en la década de 1860: «podemos espe-

IDEOLOGÍAS Y SISTEMAS POLÍTICOS EN LA  EDAD CONTEMPORÁNEA

437

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 435/532

rar, el saber nos hará libres». Pero el resultado de la espera, en buena parte deEuropa Central y oriental, no fue una ampliación y afianzamiento de la influencialiberal sino su cuestionamiento ya que a final de siglo surgieron nuevos partidos demasas que recogían las aspiraciones del campesinado, de los artesanos y trabajado-res de la industria y los nuevos partidos nacionalistas....

Por todo ello, cuando terminó en 1918 la Gran Guerra, todo eran incertidumbrespero muy pocos pensaron que nada similar podría repetirse en el futuro. Y es queel balance fue desolador: de setenta millones de soldados movilizados, casi diezmillones de ellos murieron en el frente y otros tantos fueron mutilados. Por si fuerapoco, la gripe de 1918-1919 acabó con la vida de casi veinte millones de europeos.

A ello había que añadir la destrucción de las ciudades y de múltiples infraes-tructuras, en fin, los altísimos costes económicos de la guerra. Sólo el Reino Unidogastó 44 billones de dólares en la Guerra y Francia y Alemania perdieron casi un

treinta por ciento de su riqueza nacional.Políticamente la Gran Guerra supuso la desaparición del Reich alemán, del

Imperio Austrohúngaro, del Imperio Ruso y del Imperio Turco, dando paso un grannumero de nuevos estados, y sin inaugurar un nuevo periodo de estabilidad sinotodo lo contrario. Alemania dejó de tener un poder germano equilibrador (comohabía sido Austria) y se constituyó en el polo de referencia de centro Europa. Comoha señalado François Fejto, en su interesante libro  Réquien por un Imperio difunto,el empeño tradicional francés de acabar con el católico Imperio Austro-Húngarotuvo como resultado desastroso para Francia la emersión del III Reich alemán conla incorporación de Austria (el Anschluss) y las consecuencias de las crisis de 1938y posterior estallido de la Segunda Guerra Mundial. Puede decirse que Francia tuvo

en el pecado (la destrucción de Austria-Hungría) su penitencia.

Para los europeos de 1918 la Paz era el bien más deseado pero visto en conjun-to, el conflicto pareció como una nueva guerra de Treinta Años 1914-1945 y fue unaauténtica guerra civil entre europeos. Por ello, los Tratados de Versalles más pare-cen un Armisticio (una paz temporal entre dos guerras) que una Paz con vocaciónde futuro.

Después de 1918, tampoco las nuevas repúblicas, resultado de los movimientosnacionalistas y de la destrucción del Imperio Austrohúngaro, tal y como había pro-nosticado el Conde Witte, contribuyeron a la estabilidad. Con la excepción del breveperiodo de estabilidad y tranquilidad derivada de los Acuerdos de Locarno,Alemania, sin el contrapeso del Imperio Austro-húngaro, procedió a la militariza-ción de Renania, la ocupación de los Sudetes checos y la incorporación de Austria.

Desde el punto de vista político lo que murió en 1918 fue el mundo antiguo denotables, de parlamentarios liberales respetables y de industriales innovadores.Ahora se trataba de ver quién era capaz de transitar desde el liberalismo censitariohacia un nuevo régimen democrático, qué países eran capaces de hacer frente a losretos del siglo   XX   (modernización, industrialización, urbanización...). Un nuevomundo político caracterizado por votaciones no manipuladas, la incorporación degrandes cantidades de la población en la movilización política como los movi-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

438

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 436/532

mientos obreros, nacionalismos, sindicatos agrarios o simplemente creyentes cris-tianos preocupados por la estabilidad y la posible deriva hacia la guerra o el tota-litarismo.

No todas las sociedades europeas estaban preparadas para la transición de losregímenes liberales decimonónicos hacia la democracia. De hecho, lo normal fue-ron procesos muy traumáticos que pasaron por la experiencia de regímenes autori-tarios diversos para caer al final en dictaduras totalitarias que, en el centro y orien-te de Europa, se prolongaron hasta 1989. Francia, el Reino Unido, los Países Bajos,las monarquías del norte de Europa supieron ampliar su base social hacia la demo-cracia y junto a las victorias de ambas guerras consolidaron en 1945 sistemas esta-bles y democráticos. Por el contrario Alemania e Italia padecieron el nazismo y elfascismo que, hasta que fue derrotado militarmente, constituyó una pesadilla paratoda Europa... Poco después, la victoria rusa en el frente oriental en 1945 arrastróhacia el comunismo a Europa oriental y estuvo a punto de incluir en sus redes a

Grecia y Austria.

El caso de España es paradigmático en este sentido. Nuestro país se había libra-do de la sangría de la Guerra de 1914 y su posición y neutralidad permitieron unosniveles de modernización y crecimiento económico desconocidos hasta entonces.Sin embargo, después de 1920, la incapacidad de la clase política establecida y de lanueva emergente causó, primero, una deriva hacia una dictadura autoritaria (Primode Rivera) y después hacia un proceso rupturista que desembocó en la II Repúblicay en la Guerra Civil. En España, la modernización económica, en su nivel de con-sumo de masas, se produjo en la década de 1960 y la modernización política nollegó hasta la democracia en 1978.

En definitiva, comparado con el siglo   XIX, si bien es cierto que en el siglo  XX sedesarrolla la democracia, la urbanización, modernización e importantes avancestecnológicos y en el nivel de vida que han afectado a muchos países desarrollados,no es menos cierto que el balance del siglo   XX es altamente negativo si se conside-ran las dos guerras mundiales, el desarrollo del totalitarismo en Europa y Asia y unproceso descolonizador que, tal y como se ha realizado, en muy buena parte, hatenido consecuencias de estancamiento e incluso empeoramiento en las condicio-nes de vida para buena parte de la población de las antiguas colonias.

4. COMUNISMO, FASCISMO Y AUTORITARISMO

a) Rusia en 1914

Al inicio del año de 1914 nada parecía indicar que el milenario Imperio rusopudiera venirse abajo como consecuencia de una guerra o una revolución. Las ten-siones militares europeas afectaban a Alemania con Rusia, de quien temía su poten-cial bélico de gran potencia; Francia con Alemania y a Inglaterra con Alemaniaseriamente preocupada por los avances de la marina alemana que amenazaba la tra-dicional hegemonía británica en los mares, tal y como ha puesto de manifiestoRobert K. Massie en su monografía, The Dreadngouht. Por su parte las tensiones del

IDEOLOGÍAS Y SISTEMAS POLÍTICOS EN LA  EDAD CONTEMPORÁNEA

439

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 437/532

Imperio Austrohúngaro en los Balcanes, singularmente con Servia, no parecía quepudieran desencadenar un conflicto armado y, mucho menos, generalizado.

Francia, por su parte, dedicó grandes esfuerzos diplomáticos para garantizarse

la alianza rusa ante un deseado enfrentamiento con Alemania (la «revanche» de laderrota de 1871) trampa en la que cayó el zar Nicolás II. El incremento de lainfluencia de los Estados Mayores y singularmente la derrota de Rusia en la guerrade 1905 con Japón, motivaron que la deriva de tensiones en los Balcanes no pudie-ra orientarse hacia una eventual neutralidad de Rusia. La declaración de guerra deAustria a los eslavos de Servia empujó al zar a declarar la movilización de su ejér-cito y, con ello, a la guerra con Austria y Alemania.

En realidad, muy pocas voces se levantaron en contra de la guerra. La más cua-lificada, a la cual el zar imprudentemente hizo caso omiso, fue la del conde Witte,expresidente del Consejo de Gobierno, quien advirtió del nulo beneficio de la

Guerra y del alto coste y riesgo de la misma:«Esta guerra es una locura. ¿Por qué debe pelear Rusia? ¿Por nuestro prestigio

en los Balcanes, nuestro piadoso deber de ayudar a nuestros hermanos de sangre?...Es una quimera romántica, pasada de moda. A nadie aquí, por lo menos a ningún

hombre que piense, le importa un comino esos turbulentos y vanidosos Balcanes,que nada tienen de eslavos... Mi conclusión práctica es que debemos liquidar esta

estúpida aventura cuanto antes».

El conde Witte fracasó en sus protestas antibelicistas y falleció, poco después, en1915. Sin embargo, prácticamente la totalidad de sus previsiones de 1914 se cum-plieron.

La revolución rusa de febrero de 1917 fue una consecuencia directa de la Guerra.El zar cometió, además del error estratégico de dejarse arrastrar a la guerra porFrancia e Inglaterra y por su Estado Mayor, dos errores tácticos que le costaron elTrono. Primero, asumir la dirección militar del frente de combate, lo cual le aleja-ba de San Petesburgo y le hacía asumir la impopularidad de las dificultades, pérdi-das de vidas humanas y los reveses de la guerra frente a los alemanes. Y segundo,dejar la dirección política del Gobierno en manos de su inexperta esposa, Alejandra,quien a su vez parecía y, en la práctica se encontraba, supeditada a un santón impo-pular llamado Rasputín. La consecuencia de todo ello, apenas dos meses antes de laentrada de Estados Unidos en la Guerra al lado de los aliados, fue una revuelta dela élite nobiliaria que primero acabó con la vida de Rasputín y después orquestó ungolpe de estado forzando la abdicación del zar a favor de su hermano Miguel.

La revolución de Febrero que obligó a abdicar al zar fue el resultado del des-contento del desabastecimiento de las ciudades por la negativa de los campesinosde aportar alimentos ante el reducido valor del rublo y escasas mercancías disponi-bles en las ciudades. Sumado al descontento por la marcha de la guerra, las ciuda-des desabastecidas, singularmente Petrogrado, empujaron a los obreros de la indus-tria a la huelga. Ante la negativa de los soldados, en su mayoría campesinos, areprimir las manifestaciones, se produjo una descomposición de la línea de mandoy un acuerdo general de solicitar al zar su abdicación.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

440

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 438/532

Como en la mayoría de los procesos revolucionarios, con la clara excepción dela Revolución Norteamericana de 1876, una cosa es cómo se inicia un proceso dedesestabilización y otra cosa es lo que resulta. Pocas horas después, el nuevo zarMiguel abdicó igualmente a la espera de decisiones de la Duma, del Parlamento. Enla práctica el poder pasó a dos polos enfrentados entre sí. Por un lado, el GobiernoProvisional, que respondía ante la Duma o Parlamento y por otro, un organismonuevo, los Soviets o consejos de trabajadores que reclamaban el poder por su pro-tagonismo en las huelgas previas a la revolución de Febrero.

Alemania no dejó pasar la oportunidad de debilitar aun más al imperio ruso.Poco después, en un tren especial, el gobierno alemán, puso a Lenin, líder de loscomunistas rusos, exilado en Suiza y partidario de la paz con Alemania a cualquierprecio, en la frontera norte del imperio ruso. Alemania trataba de forzar el abando-no de la coalición de Rusia con Francia e Inglaterra y liberar el frente oriental parapoder concentrar sus fuerzas en el frente francés, gracias a la labor antibelicista de

los comunistas. Los partidos rusos moderados, con Kerenski a la cabeza, conside-raban que el tributo de tres millones de soldados rusos muertos y la pérdida debuena parte de Ucrania y Bielorrusia era un precio muy alto y una deslealtad alesfuerzo bélico realizado por Rusia. Además, la incorporación de los EstadosUnidos a la guerra terminaría inclinando la balanza a favor de los aliados frente alos imperios centrales.

Por tanto, desde febrero de 1917, las tensiones políticas en Rusia y singularmen-te en San Petesburgo, se orientaron en una doble dirección: la existencia de un doblepoder (los soviets y el Gobierno Provisional) y por otro lado el mantenimiento de loscompromisos con Francia e Inglaterra o la ruptura de la alianza y la rendición ante

Alemania que los bolcheviques promo vían con gran eficacia como «la paz».

La expectación internacional que despertaba la actitud de Rusia en la Guerra seresolvió en abril de 1917 al emitir el Gobierno Provisional un comunicado en el quereiteraba el compromiso de Rusia con los aliados. Inmediatamente el I Congreso delos Soviets reclamó «todo el poder para los  soviets» oponiéndose a la continuaciónde la guerra. En julio la facción bolchevique promovió un primer intento de golpede estado en San Petesburgo que Kerenski pudo abortar apoyado por el ejército, yTrosky y Zinoviev fueron detenidos mientras Lenin consiguió huir a Finlandia.

La inestabilidad política era máxima porque, pese a todo, el Gobierno legítimo,elegido por la Duma, no conseguía consolidar su posición frente a los soviets y porsi fuera poco una parte del ejército, leal a Nicolás II, quiso reponer al zar en sep-tiembre en otro golpe fallido del general Kornilov. En octubre la debilidad delGobierno era máxima, ocasión que aprovechó Lenin para retornar a San Petesburgoy dar un nuevo golpe, esta vez exitoso, iniciando el régimen comunista en Rusia.

En relación a la revolución de octubre hay que remarcar dos hechos que suelenolvidarse u omitirse. Primer hecho: la revolución no fue el resultado de un movi-miento de masas en Rusia sino de un golpe realizado en San Petesburgo por revo-lucionarios profesionales ante un Gobierno extraordinariamente debilitado por lashuelgas, el desabastecimiento y una guerra impopular. Segundo hecho: la revolu-

IDEOLOGÍAS Y SISTEMAS POLÍTICOS EN LA  EDAD CONTEMPORÁNEA

441

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 439/532

ción no se hizo contra el zarismo sino contra un Gobierno parlamentario, resulta-do de un proceso electoral, que respetaba el derecho de propiedad, las libertadespolíticas y los derecho individuales. En su lugar, Lenin inició un régimen comunis-ta totalitario que no respetaba un solo derecho personal, que eliminó los derechospolíticos de la población y que los rusos padecieron hasta 1989.

El nuevo Gobierno comunista decretó unilateralmente el fin de las hostilidadesy la expropiación de las propiedades e inició conversaciones con Alemania para fir-mar la paz, comprobándose la eficacia de la maniobra de Alemania de poner aLenin en un tren precintado en Rusia. Trosky fue el encargado de firmar la paz deBrest-Livstok en marzo de 1918, que significaba la entrega de buena parte deUcrania y Bielorrusia y el fin de la participación de Rusia en la Gran Guerra.

En conclusión, la revolución de octubre, cuyo eje central había sido conectar conel ansia del fin de la guerra y el descontento de la población por el desabasteci-

miento y carestía en medio de una crisis generalizada, lejos de suponer la paz cono-ció la continuidad de la guerra, ahora como guerra civil, hasta 1921; lejos de resol- ver las hambrunas y un desarrollo y abastecimiento de las ciudades supuso aúnmayores dificultades para toda la población.

b) La guerra civil: 1918-1921

Dos días después de tomar el poder, Lenin decretó el control de la prensa. Cerró veinte periódicos en el plazo de dos semanas y dejó en San Petesburgo sólo la pren-sa del partido comunista y del soviet  Pravda  e  Istzvestia. Entre tanto, en las calles

había una apariencia de continuidad y normalidad, el nuevo poder comunistamontó rápidamente una nueva policía política con poderes extraordinarios pues laCheca instruía el proceso, juzgaba y ejecutaba de forma inmediata y en secreto conla pérdida de todas las garantía procesales que había incluso en la época zarista.

La temible Ojrama (policía política del zar) pasó a ser casi el recuerdo de unainstitución benéfica comparada con la Checa de Lenin y Dzerzhinski. En efecto, laOjrama era la policía política más numerosa de toda Europa con 15.000 miembrosen 1917; la Checa, en apenas tres años, llegó a 250.000 miembros. Mientras que enla Rusia zarista se ejecutaban un promedio de diecisiete personas al año por todaclase de delitos, el gobierno de Lenin, entre 1918 y 1919, ejecutaba a un promediode mil personas al mes sólo por delitos políticos....

En tanto la Checa hacía su trabajo, Lenin se dedicaba fervientemente a liquidarcualquier atisbo democrático de la época de la República, contra la que se hizo larevolución de octubre. El 12 de noviembre de 1917 se celebraron elecciones consti-tuyentes convocadas previamente por la Duma: los bolcheviques perdieron las elec-ciones frente a los socialistas revolucionarios. El 5 de enero de 1918, la Asamblea,reunida en sesión inaugural, hizo una primera votación en la que los bolcheviquesperdieron por 237 votos contra 138. Era más de lo que Lenin podía soportar.Inmediatamente Lenin dio orden de disolución del Parlamento que no volvió a reu-nirse.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

442

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 440/532

En enero de 1918, eliminada toda oposición interna, el riesgo para el nuevo régi-men totalitario venía del exterior. Había que firmar la paz con Alemania a cualquiercoste, enfrentarse al levantamiento de los rusos que no aceptaban el comunismo(los rusos blancos) y hacer frente a las fuerzas expedicionarias francesas e inglesas.

Lenin había mostrado una gran capacidad para ocupar el poder. Ahora iba ademostrar que sabía mantenerlo. El 16 de julio de 1918, el soviet de Ekaterimburgo,bajo instrucciones de Moscú, asesinó a toda la familia imperial en un acto execra-ble que anunciaba bien a las claras los métodos que en adelante iba a aplicar elnuevo gobierno totalitario.

Sobre una disciplina férrea que implicaba el fusilamiento inmediato de cual-quier falta, el ejército rojo fue cubriendo diversos objetivos. El primero fue firmarla paz con Alemania y liberar así fuerzas del frente occidental para poder concen-trarse con el ejército blanco y las fuerzas expedicionarias aliadas compuestas por

franceses, ingleses, norteamericanos, japoneses, italianos, checos y servios. En totaluna fuerza de 180.000 soldados aliados y unos 300.000 rusos blancos.

Los rusos blancos y los aliados perdieron la guerra por sus propios errores. A ladispersión geográfica de los frentes rusos se unió la división de objetivos. Entre losaliados no había una determinación común para acabar con el nuevo régimen tota-litario. Francia estaba más interesada en fortalecer a su nuevo aliado, Polonia, queen continuar una guerra iniciada en 1914. El Reino Unido tenía la más clara deter-minación contra Lenin (quien por cierto ordenó el asalto de la embajada inglesa enSan Petesburgo y el asesinato del agregado naval, el capitán Crombie). Pero el can-sancio y el descontento de las fuerzas británicas en el frente norte de Rusia, con ries-go de amotinamiento, empujó al ejército inglés a la retirada en 1920.

Por su parte, los avances del ejército blanco fueron espectaculares: El generalDenikin ocupó Kiev el 31 de julio de 1919 y avanzaba hacia Moscú, llegando a Tula,a pocos kilómetros de la capital; en octubre de 1919 las tropas del general Yudenichestaban a cuarenta kilómetros de Petrogrado... Pero el error de Denikin de oponer-se a elecciones democráticas, mantener el sometimiento zarista de las nacionalida-des periféricas (Finlandia, Ucrania, Georgia, el Cáucaso) e identificar bolchevismocon los judíos enfrió el apoyo de los aliados que pensaban que estaban contribu-yendo a reponer una potencia zarista tradicional con todas sus consecuencias.

Lenin y Trosky aprovecharon la división y retirada de los aliados y prometieronla autodeterminación a las nacionalidades periféricas. Pocas semanas después loscosacos desertaron del ejército blanco, hubo sublevaciones en Ucrania y una rebe-lión general en el Cáucaso. La oleada blanca fue disolviéndose y, a la altura de 1921,podía decirse que el poder de Lenin, mermado geográficamente, se había consoli-dado de forma definitiva.

c) La lucha por el poder: 1929-1930

Al final de la Guerra Civil, Rusia estaba arruinada. Marx había hecho una críti-ca periodística y voluntarista del capitalismo pero no había propuesto ningún prin-

IDEOLOGÍAS Y SISTEMAS POLÍTICOS EN LA  EDAD CONTEMPORÁNEA

443

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 441/532

cipio de economía realista y creadora de riqueza. El resultado fue que Lenin y loscomunistas sabían controlar y destruir pero no tenían la menor idea de cómo pro-ducir bienes y servicios. En 1920 y en 1921 las nacionalizaciones de todas las indus-trias y bancos así como la expropiación del cien por cien de las cosechas llevaron alcampesinado a no producir y ocultar lo necesario para la propia subsistencia. Porello se produjo una terrible hambruna en el campo y en las ciudades, huelgas y granmortandad (se calculan tres millones de muertos en el invierno de 1921) entre elcampesinado. Rusia que había sido un gran productor y exportador mundial de ali-mentos se convirtió en deficitario y el Gobierno bolchevique se vio obligado a pedirayuda e importar alimentos de los Estados Unidos.

Y es que en Rusia lo único que abundaba era el papel moneda que la fábrica derublos bolchevique producía sin cesar. Mucho antes de la gran inflacción de centroEuropa, el rublo valía en 1921 el uno por ciento de lo que se cotizaba en noviembrede 1917. Como no se podía adquirir nada con él, los campesinos sólo admitían una

economía de trueque que por otro lado las ciudades tampoco podían suministrar.

En este marco de represión generalizada y descontento del campesinado y de lasciudades, especialmente en San Petesburgo, los bolcheviques no eran precisamentepopulares y la capital se hallaba al borde de una huelga general. Los marineros dela base naval de Cronstadt, isla situada apenas a treinta kilómetros de SanPetesburgo, que habían tenido una activa participación en la revolución de febreroy en la de octubre, exigieron al Gobierno bolchevique la amnistía, libertad de expre-sión y autonomía de trabajo y comercio de los campesinos. Pedían que se convoca-ran elecciones libres en los soviets.... En las primeras semanas de marzo de 1921 elejército rojo, después de tener diez mil bajas en el ataque a la base naval, entraron

en la ciudad de Cronstad. No hay datos fidedignos sobre las bajas de los sublevadospero se estiman en varios miles los fusilados y deportados a Siberia. Fue la últimay más sangrienta sublevación contra el poder bolchevique. En adelante las dos cues-tiones que se planteaban en la política rusa era salir del marasmo económico y lasucesión de Lenin.

Para lo primero Lenin se vio obligado a permitir un cierto retorno a la economíalibre, la NEP o Nueva Economía Política, que consistía en devolver la iniciativa eco-nómica al campesinado que puede ahora comercializar sus excedentes, un sistemade distribución que toleraba la pequeña empresa y se desnacionalizaron las indus-trias de menos de veinte trabajadores.... Gracias a estas limitadas reformas, el nivelde producción ruso alcanzó en 1927 el nivel de 1917, lo cual al menos significabapaliar el hambre, abastecer a las ciudades y reiniciar una cierta actividad industrial.

Para lo segundo, Lenin confió en Stalin el trabajo burocrático y poco a poco fuedelegando en él cada vez mayores espacios de poder. Estos espacios fueron hacién-dose progresivamente más grandes por el delicado estado de salud del líder bolche-

 vique. Ya en abril de 1919 Lenin había nombrado a Stalin Comisario del Pueblo queera un puesto destinado a la depuración de funcionarios de lealtad dudosa y concapacidad para elegir a los sustitutos en todos los cargos de la administración.Desde entonces, Stalin se dedicó a rodearse de fieles lo cual le convirtió en un exper-to en manejar el aparato del partido y del estado. Frente a él, Trosky estaba más ocu-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

444

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 442/532

pado en la organización del ejército y en la acción violenta derivada de las depura-ciones y la guerra civil. Al mes siguiente, en el VIII congreso del partido Comunista,Stalin ocupó puestos decisivos en el Politburo y en el Orgburo que le sirvió pararodearse de fieles en el Comité Central, órgano decisivo del nuevo régimen. Lo queLenin admiraba en Stalin era algo muy propio de la política y de los líderes autori-tarios: una gran capacidad de trabajo y sobre todo una lealtad perruna y una ausen-cia total de criterio propio (al menos, la manifestación de ningún criterio).

En el proceso de concentración de poder, en abril de 1921, el X Congreso delPartido Comunista otorgó poderes al Comité Central de dictar penas de muerte amiembros del partido e incluso a los componentes del Comité Central con unamayoría de dos tercios.

Disponer de esa mayoría fue la tarea a la que Stalin se había dedicado durantetres años. Poco después fue elegido Secretario del  Partido y el 2 de mayo de 1922Lenin sufrió el primer ataque cerebral que lo dejo inútil durante varios meses.Trosky comprendió que su suerte estaba echada si no lograba neutralizar el poderde Stalin. Para ello movilizó a sus colaboradores e indispuso a la mujer de Lenincon Stalin pues éste se adjudicó el cuidado o administración de la salud de Lenin.Parece que la neutralización de Stalin se hallaba muy avanzada pues Lenin decidiólimitar el poder de Stalin y advirtió en su testamento, a finales de 1922, que «Stalinera demasiado grosero.... y propongo a nuestros camaradas consideren el modo deapartarlo del cargo...». Pocos días después Lenin sufrió un ataque que lo dejó prác-ticamente vegetal, sin habla y sin movimiento. Doce meses después, en enero de1924, a los cincuenta y tres años, un último ataque acabó con su vida.

Trosky intentó alianzas con otros dirigentes históricos del partido pero fue

inútil. Usando su mayoría en el Comité Central, Stalin expulsó del partido a Troskyen 1927; en 1929 lo exilió a Siberia y en 1930 lo expulsó de Rusia rumbo a Turquíay después a Méjico, donde finalmente ordenó su asesinato mediante el agente comu-nista español Ramón Mercader, en 1940.

Dos últimas precisiones. La primera, sobre Trosky que alguna historiografía, untanto delirante, presenta como una versión de socialismo auténtico, de «rostrohumano», no burocrático, que se frustró por la personalidad totalitaria de Stalin.No hay más que leer las memorias de Trosky (Mi vida, Madrid, 1930) para compro-bar que la crueldad, los objetivos y métodos de Trosky eran completamente simila-res a los de Stalin. Lo único que les separaba era la lucha por el poder que, ambos

sabían, sólo uno de ellos podía ocupar.La segunda precisión es que Stalin no fue una desviación ni una «paradoja» de

la revolución o las intenciones de Lenin sino un perfecto intérprete y autor de susindicaciones e iniciativas totalitarias de control y concentración de poder.

En adelante, después de 1930 a Stalin no le preocupaba más que eliminar cual-quier disidencia interna y consolidar un poder en Rusia, que en lo esencial ya sehallaba institucionalizado antes de morir Lenin.

La evolución posterior del comunismo en Rusia pasó por una acentuación de larepresión (los procesos de Moscú, 1935, en los que Stalin eliminó a lo que quedaba

IDEOLOGÍAS Y SISTEMAS POLÍTICOS EN LA  EDAD CONTEMPORÁNEA

445

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 443/532

de la vieja guardia bolchevique), un inesperado acuerdo con Hitler (el pacto germa-no-soviético de 1939), el error nazi de abrir el frente ruso 1942, la victoria del ejér-cito aliado y ruso frente a los alemanes en 1945 y el posterior dominio del comu-nismo en toda la Europa Oriental.

Al calor de la crisis de posguerra de 1918, el impulso bolchevique tuvo imitado-res en Hungría y Alemania. Bela Cum declaró la República Soviética de Hungría enmarzo de 1919 y durante un año copió el modelo soviético ruso, pero fracasó antela oposición de los húngaros y Bela Cum terminó huyendo a Rusia. En Alemania, la

 versión bolchevique se denominó espartaquista e intentaron un golpe de estado con-tra el gobierno socialdemócrata, que fue derrotada militarmente, en marzo de 1919.Finalmente, Alemania del Este y Europa oriental cayeron bajo la influencia comu-nista después de la II Guerra Mundial, en 1945.

Si a esto añadimos la extensión del comunismo a China, 1949, Corea del Norte,

Cuba y Vietnam, se puede observar que el «efecto mariposa» del funcionario alemánque tuvo la ocurrencia de poner a Lenin en Rusia después de la caída del zar nopudo tener consecuencias más desastrosas para cientos de millones de seres huma-nos durante el siglo XX.

Como quiera que el comunismo, lejos de repartir riqueza, lo que ha hecho esgenerar represión, penuria y escasez, después de ochenta años, en los años noven-ta, los mismos comunistas han buscado salidas a un callejón que sólo compensabaa una reducida elite instalada en el poder. Una de las salidas ha sido renunciarabiertamente al sistema socialista y aceptar las reglas básicas del régimen demoli-beral (si bien con las limitaciones e imperfecciones conocidas, sobre todo en Rusia,donde no se recordaba en absoluto la existencia de una sociedad civil). La otra ha

sido mantener, hasta ahora, formas políticas dictatoriales de partido único peropermitir el desarrollo del capitalismo tutelado y dirigido desde el estado, como es elcaso de China y Vietnam. Los casos de Cuba y Corea del Norte, por residuales, noson significativos.

d) El fascismo

El 30 de octubre de 1922, el rey de Italia, Victor Manuel III, nombraba aMussolini, jefe de gobierno como resultado de un golpe de estado y no de un pro-ceso electoral. En efecto, la «Marcha sobre Roma» de treinta mil fascistas, más laspresiones de sectores del ejército, inclinaron la voluntad del rey Victor Manuel anteun «moderado» Mussolini, quien se presentó como una solución provisional, tran-sitoria, para restablecer el orden y la eficacia gubernamental en Italia, respetandola Constitución y las libertades políticas. Así, el primer gobierno de Mussolini esta-ba compuesto sólo por cuatro ministros fascistas, diez independientes y dos del par-tido popular, católico, de Sturzo.

Benito Mussolini (1883-1944) es un iniciador del populismo nacionalista. Hijode un herrero, fue un buscavidas que primero trabajó como maestro y despuéscomo periodista. Militó en el Partido Socialista y sobre todo sabía dirigirse a las cla-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

446

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 444/532

ses populares de las que formaba parte. Totalmente ajeno a cualquier conocimien-to teórico, histórico o doctrinal, era más un oportunista que un ideólogo. A los jóve-nes le proponía acción y cambio; a los mayores orden y estabilidad, a los empresa-rios se presentaba como el mejor freno de la amenaza socialista-comunista; a losambiciosos, él les ofrecía promoción a través del poder; a los patriotas, les prome-tía la antigua grandeza de Roma y la unidad....

Carente de programa, su discurso era más un conjunto de negaciones que depropuestas positivas: antiliberalismo, antiparlamentarismo, antimarxismo, anticle-ricalismo... En realidad el fascismo fue un resultado de «acciones» que se fue con-formando poco a poco. En Italia y en Europa le dejaron hacer hasta que fue dema-siado tarde. La provisionalidad de su gobierno se convirtió en un camino abiertohacia la dictadura permanente y el partido único. Entre 1922 y 1925 Mussolini obtu-

 vo del Parlamento que se asignaran dos tercios de los escaños al primer partido, almás votado. En las elecciones los escuadristas del fascio se emplearon a fondo y

obtuvieron 406 escaños frente a los 129 de toda la oposición. El católico Sturzoabandonó la política, los socialistas abandonaron el parlamento y su líder, Matteoti,asesinado... Después de 1925 el Partido Único y el fin de las libertades era un hechoincontestable.

Desde el punto de vista de la política exterior Mussolini se desenvolvió entre laprudencia (buenas relaciones con Francia e Inglaterra) y el riesgo. En 1923,Mussolini ocupó la isla de Corfú pero poco después fue uno de los promotores delos acuerdos de Locarno. Con Yugoslavia firmó un acuerdo recuperando para Italiael Fiume y obteniendo manos libres en Albania. Y en 1929 cerró los conflictos conla Iglesia Católica mediante los Pactos Lateranenses y posteriormente un concorda-

to en el que se reconocían los Estados Pontificios. Fue en otoño de 1935 cuandoFrancia y el Reino Unido se opusieron frontalmente a Italia por la invasión deEtiopía. El boicot a Italia por parte de los aliados franco-británicos empujó aMussolini a los brazos de Hitler. El eje germano-italiano quedaba sellado.

Son numerosas las monografías que han tratado de explicar el caso del fascismoitaliano y su indudable aceptación en la opinión italiana en los años veinte y trein-ta. Destaca el hecho de la diferencia cronológica con Alemania, donde tardó diezaños más en establecerse el régimen nazi. No se trata de un fenómeno derivado dela derrota en la guerra como en el caso de Alemania y, por tanto, tampoco de lasreparaciones de guerra o una crisis económica galopante como la que padeció elinflacionario marco alemán. A diferencia de Francia e Inglaterra, ambos paísescarecían de imperio colonial, tenían un fuerte sentimiento nacionalista, su unifica-ción era muy reciente y no poseían una tradición parlamentaria liberal prolongaday consolidada. Pero en ambos casos existía un temor creciente a las revolucionessocialistas o comunistas y un amplio caldo de cultivo para líderes mesiánicos anti-liberales y antidemócratas.

El régimen de Mussolini se vinculó por completo al nazismo durante la IIGuerra mundial y feneció como consecuencia de la derrota militar. Después de laII Guerra Mundial, el fascismo arrastró a la monarquía italiana que la había ampa-rado, por estrecho margen de votos, e Italia reinició una hábil incorporación a las

IDEOLOGÍAS Y SISTEMAS POLÍTICOS EN LA  EDAD CONTEMPORÁNEA

447

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 445/532

democracias europeas de forma que, al cabo de poco tiempo, casi parecía que lamayoría de los italianos habían sido contrarios al Eje e Italia había ganado tam-bién la guerra.

e) El nacional-socialismo alemán

Adolf Hitler era también un hombre de origen muy modesto. Cabo en la prime-ra guerra mundial, captó enseguida el descontento de la derrota y se propuso con-ducir a Alemania hacia un imperio mundial. Nacido en un pueblecito de la AltaAustria, próximo a Baviera, era seis años más joven que Mussolini. Lector y admi-rador de Nietzche, supo entender las aspiraciones de búsqueda de caudillaje o lide-razgo de buena parte de la sociedad alemana, frente a las divisiones de los partidosen el Parlamento, paralizados por una ley electoral que dificultaba la constituciónde mayorías estables de gobierno.

En efecto, aunque Alemania (a diferencia de Austria y Hungría) salvó en buenamedida su capacidad económica, industrial e incluso militar después de 1918, lainterpretación más generalizada fue que los políticos socialistas y de centro habíantraicionado al Reich firmando una paz que no se correspondía con el resultado dela guerra. La República de Weimar era a los ojos de muchos alemanes la expresiónde la humillación de la derrota y de la pérdida de amplios territorios arrebatadospreviamente a Rusia y a Polonia. ¿Por qué había que entregar numerosas comuni-dades de alemanes residentes en el corredor polaco, en Silesia, en Prusia oriental?El Tratado de Versalles se interpretó más como una traición de los políticos socia-listas y de centro que un acomodo del final de la guerra provocada y perdida por el

militarismo prusiano.Si a esto unimos las reparaciones de guerra que Francia e Inglaterra exigían a

Alemania, culpables en buena medida de la ruina del marco en un proceso inflac-cionista desconocido hasta entonces, se entiende que el ambiente era propicio paraposiciones populistas, nacionalistas y contrarias a todo lo que significaba laConstitución de Weimar.

Weimar era la expresión para muchos alemanes de algo ajeno al Volk, «el espí-ritu del pueblo alemán». Para los nacionalistas antiliberales y antiparlamentarios,Weimar era una república dominada por políticos judíos que dominaban la banca,los medios de comunicación y una floreciente industria cultural. Y es que,

Alemania, con numerosas ciudades con Berlín a la cabeza, fue durante la década delos años veinte, centro mundial de la cultura moderna. A diferencia de París enFrancia, Berlín no absorvía toda la capacidad innovadora de la modernidad y delmercado del arte en Alemania. En arquitectura, la Bauhaus estaba en Weimar, peroen literatura, en teatro, música, pintura escultura y centros de estudio y galerías dearte estaban distribuidas en Munich, Francfurt, Dresde, Dessau, Núremberg, etc.,hasta el punto que Alemania desplazó a París como centro de referencia. Pero estoque sin duda fue un activo de la capacidad alemana de liderazgo y creatividad erainterpretado por los nacionalistas alemanes como la evidencia de la decadencia ydel dominio judío en las principales esferas de la vida de Alemania.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

448

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 446/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 447/532

Alfonso XIII en aceptar, como un hecho consumado, la ruptura del pacto constitu-cional de 1875, le costó posteriormente el Trono, en 1931. Aquella experiencia auto-ritaria y la victoria en la Guerra Civil están en la base de los conceptos y la prolon-gada duración posterior de la dictadura del General Franco hasta 1975.

En Yugoslavia, el rey Alejandro I, debido a las tensiones separatistas de los croa-tas, suspendió la Constitución, los partidos políticos y el Parlamento en 1929 hasta1934.

La victoria aliada en 1945 despejó el camino para el triunfo demoliberal enEuropa Occidental; la caída del muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989 posibili-tó esa victoria en el conjunto de Europa oriental. En el siglo XXI  queda pendiente laevolución política de China hacia la democracia y la estabilidad democrática enAmérica Latina, permanentemente amenazada por el populismo autoritario(Chaves, Correa, Morales, Zelaya...). Otros temas de gran complejidad y de difícil

futuro son el desarrollo y estabilidad política en el continente africano y, sobre todo,la amenaza para la libertad que constituye, incluso para las democracias occiden-tales, el terrorismo islámico radical. Todo lo cual muestra el tortuoso y a veces dra-mático recorrido que muchas sociedades han tenido que padecer hasta llegar a unelemental respeto de los derechos humanos en el marco de sociedades políticaslibres, civilizadas y multipartidistas.

5. RECURSOS

a) Textos

El Conde Witte se dirige en estos términos al Embajador Francés Paleologue enSan Petesburgo en Cartas del Zar a la Zarina, p. 225.

«Esta guerra es una locura. ¿Por qué debe pelear Rusia? ¿Por nuestro prestigio

en los Balcanes, nuestro piadoso deber de ayudar a nuestros hermanos de sangre?...es una quimera romántica, pasada de moda. A nadie aquí, por lo menos a ningún

hombre que piense, le importa un comino esos turbulentos y vanidosos Balcanes,que nada tienen de eslavos y son sólo turcos bautizados con un nombre equivocado.Debemos dejar que los servios reciban el castigo que merecen. Esto en cuanto al ori-

gen de la guerra. Hablemos ahora del beneficio y recompensas que recibiremos.¿Qué esperamos obtener? Un aumento de territorio. ¡Cielos! Acaso ya no es bastan-

te el imperio de Su Majestad? ¿No tenemos acaso en Siberia, en Turquestán, en elCaúcaso, en la misma Rusia enormes zonas todavía sin explorar? ¿Qué representan,pues, las conquistas que agitan ante nuestros ojos? ¿Prusia Oriental? ¿Acaso no tiene

ya Su Majestad bastantes alemanes entre sus súbditos? ¿Galitzia? ¡Está llena de judí-os!...¿Constantinopla, la Cruz sobre Santa Sofía, el Bósforo , los Dardanelos? Es una

idea demasiado demencial para considerarla ni un solo momento. E incluso si lográ-ramos una victoria aplastante, con los Hohenzollen y los Habsburgos reducidos asuplicar la paz y someterse a nuestras condiciones... significaría no sólo el fin del

dominio alemán, sino la proclamción de repúblicas en Europa Central. Y esto signi-ficaría el fin simultáneo del zarismo. Prefiero no decir lo que cabría esperar en el

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

450

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 448/532

caso de ser derrotados. Mi conclusión práctica es que debemos liquidar esta estúpi-da aventura cuanto antes».

b) Lecturas recomendadas

JOHNSON, P.: El nacimiento del mundo moderno, Buenos Aires: Javier Vergara Editor, 1992.Es un alegato a favor de la Europa de la Restauración del siglo   XIX frente a la Europa

revolucionaria. Considera que la libertad y seguridad se obtuvieron mucho más comouna evolución progresiva de las monarquías parlamentarias que gracias a los procesos

revolucionarios.

JOHNSON, P.:  Tiempos modernos, Madrid: Cum Laude, 2007. Este último libro del mismo

autor se centra en el siglo  XX y en el difícil camino que ha llevado a la vieja Europa, final-mente, al triunfo de la democracia liberal en 1989.

MASSIE, R. K.:  Nicolás y Alejandra. El amor y la muerte en la Rusia imperial,   Barcelona:Vergara, 2004. Este autor premio Pulitzer de Historia, es un gran conocedor de la

Historia de Rusia y autor de una espléndida biografía sobre Pedro el Grande. En estelibro sobre el último Zar hay un relato muy expresivo de lo que fue la Gran Guerra y laRevolución Rusa.

ZWEIG, S.: El mundo de ayer. Memorias de un europeo, Barcelona: Acantilado, 2001. Se tratade un libro clásico sobre la época del esplendor liberal de centro Europa en el final del

siglo   XIX  hasta 1914. La desesperación fue mayor todavía con la II Guerra Mundial yZweig se suicidó en 1942 en Pretoria, Brasil.

c) Bibliografía básica y complementaria

Para el cumplimiento de los objetivos de actualización de la materia se reco-mienda consultar la bibliografía que, respecto de las cuestiones tratadas en estecapítulo, se ofrece en las Unidades Didácticas de Historia Contemporánea editadaspor la Universidad Nacional de Educación a Distancia. En ellas podrá el alumnoacercarse a un elenco bibliográfico —básico y complementario— debidamenteactualizado.

6. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

• Comparar y comentar mapas políticos de Europa y del Imperio turco de 1914y 2010.

• Localizar en Internet fotos y grabados de los Reyes y Emperadores y líderespolíticos del siglo  XIX y   XX y destacar los elementos simbólicos del Poder asícomo la evolución de las imágenes.

• Proponer la lectura y análisis de obras de literatura europea y americanarepresentativas de la mentalidad y cambios de los siglos  XIX y  XX.

IDEOLOGÍAS Y SISTEMAS POLÍTICOS EN LA  EDAD CONTEMPORÁNEA

451

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 449/532

• Identificar y comentar películas que reflejen cambios y acontecimientos delsiglo   XX como por ejemplo «El acorazado Potenkin», «Octubre», «Adiós a lasarmas» o «El Sargento York».

• Recomendar la lectura de biografías o grupos de biografías de personajes cla- ves de los siglos   XIX   y   XX   como por ejemplo las series biográficas,  Héroes, Intelectuales y  Creadores de Paul Jhonson.

• Relacionar la historia de la pintura moderna en comparación con el realismodel siglo   XIX y   XX para analizar el cambio de mentalidad operado después dela I Guerra Mundial.

• Comentar el documentalismo histórico emitido en TV sobre muy diversostemas o recogido en DVD de series videográficas sobre la dos GuerrasMundiales, la Guerra Civil española o la vida europea y americana de entre-guerras.

• Seleccionar y comentar obras de memorias y vivencias tanto de personajesdestacados de los siglos  XIX y  XX como de artistas, intelectuales o simplemen-te escritores, periodistas o profesionales que ofrecen una visión en primerapersona de los grandes cambios del siglo  XX.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

452

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 450/532

Tema 17

Política internacional y conflictosen la Edad Contemporánea

Juan AVILÉS FARRÉ

Rosa PARDO SANZ

Universidad Nacional de Educación a Distancia Departamento de Historia Contemporánea

1. Introducción2. La era de la hegemonía europea3. El equilibrio de poder en Europa

a) Los primeros desafíos del Concierto Europeo desde 1815b) Cambios en el sistema internacional a mediados del siglo  XIX

c) El protagonismo de Alemania y el impulso colonialista desde 1870d) Hacia el fin del concierto europeoe) Hacia una mayor interdependencia

4. La era de las guerras mundialesa) Guerra total y totalitarismob) El impacto de la I Guerra Mundial

c) El sistema de Versalles y su fragilidadd) El expansionismo nazi

e) La victoria aliada

5. De la guerra fría a la globalizacióna) La descolonización: el fin de la hegemonía europea

b) Un mundo bipolar: la guerra fríac) Naciones Unidas y los derechos humanos

6. Recursos

a) Textos comentadosb) Bibliografía complementaria

7. Actividades de evaluación

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 451/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 452/532

1. INTRODUCCIÓN

El siglo XIX marcó el apogeo de la influencia mundial de Europa. A pesar del rápi-do avance económico de los Estados Unidos, Europa era entonces el gran centro dela economía mundial, mientras que el peso relativo de China e India resultaba mucho

menor que en siglos anteriores. Por otra parte la expansión colonial había conduci-do a que vastos territorios de África, Asia, Oceanía y, en menor medida, Américadependieran de metrópolis europeas, sobre todo del Reino Unido y Francia pero tam-bién de España, Portugal y los Países Bajos o de las más tardías potencias colonialesque fueron Alemania, Italia y Bélgica, así como Rusia, cuya expansión no se habíarealizado en territorios ultramarinos sino en territorios contiguos, pero poblados porgrupos étnicos muy alejados de los rusos. A la altura de 1914 el sistema de las rela-ciones internacionales giraba en torno a media docena de capitales europeas:Londres, París, Berlín, Viena, Roma y San Petersburgo, aunque Estados Unidos yJapón comenzaban a tener una influencia significativa. De hecho Estados Unidos eraya la primera potencia económica del mundo y tras la guerra con España de 1898

había adquirido una colonia en Asia, Filipinas, pero en términos generales se man-tenía al margen del juego de las rivalidades entre las grandes potencias, un juego que,a grandes rasgos seguía siendo el del tradicional equilibrio europeo. Durante casimedio siglo, hasta 1914, se vivió un período inusualmente pacífico sin guerras entrelas grandes potencias y comenzó a difundirse la esperanza pacifista, pero la guerraseguía siendo un recurso admitido en las relaciones entre los Estados. No existíaninstituciones permanentes para facilitar la resolución pacífica de los conflictos.

A comienzos del siglo  XXI, el panorama es completamente diferente. Los estadoseuropeos, que han dejado atrás sus enfrentamientos tradicionales para embarcarseen la experiencia de la Unión Europea, son sólo algunos de los actores que compi-

ten en el complejo juego de las relaciones económicas y políticas en un mundo mul-tipolar marcado por el ascenso de nuevas potencias como China, India y Brasil. Unmundo en el que existen numerosos foros permanentes, desde Naciones Unidas alG-20, para facilitar las relaciones internacionales y la guerra entre grandes poten-cias resulta una amenaza altamente improbable. Un mundo en el que los medios decomunicación, desde la prensa a Internet, facilitan una difusión internacional de lainformación y de las opiniones. Ése es el mundo descrito en el tema de la globali-zación, mientras que este capítulo analiza la evolución de las relaciones internacio-nales durante los siglos  XIX  y  XX  a través de tres períodos claramente diferenciados:el de la hegemonía europea, el de las guerras mundiales y el de la guerra fría.

455

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 453/532

2. EL EQUILIBRIO DE PODER EN EUROPA

Durante la Edad Moderna, la consolidación en Europa de los estados naciona-les y los avances tecnológicos y económicos de la región, que también se aplicaronal arte de la guerra, permitieron la expansión transoceánica de este continente ycrearon las condiciones para su predominio internacional sobre el resto del mundo.En un primer momento, durante siglo y medio hasta mediados del   XVII, rigió lahegemonía del bloque dinástico-religioso de los Habsburgo austriacos y españoles.Sin embargo, el impacto de las guerras de religión —consecuencia de la ReformaProtestante— aceleró el proceso de fragmentación política del continente. Llegó unmomento en que el «Imperio cristiano universal», identificado con Europa y ligadoa una dinastía, dejó de tener sentido y capacidad económica para sostener el esfuer-zo militar que requería su mantenimiento. En la Paz de Westfalia (1648), que cerróuna guerra continental, la de los Treinta Años, se institucionalizó un nuevo marco

internacional europeo en el que los estados nacionales se convertían en los actorespor excelencia. Era un sistema estrictamente político que instituía el respeto a lasoberanía estatal, incluidas las religiones oficiales, y la igualdad entre sus miem-bros. En adelante la paz y la estabilidad en esta sociedad europea de Estados sebasaron en el equilibrio de poder entre las potencias (neutralización mutua de fuer-zas rivales), fórmula para evitar la hegemonía continental de cualquiera de ellas.Alianzas cambiantes y guerras de coalición consiguieron diluir primero las aspira-ciones de los Habsburgo y, más tarde, contener el expansionismo francés, con GranBretaña como árbitro último de las rivalidades continentales. Como a lo largo delsiglo  XVIII fue creciendo la influencia de Rusia y Prusia, se fue perfilando una espe-cie de «pentarquía» de potencias (con Francia, Gran Bretaña y Austria) que se

encargó de dirigir las relaciones internacionales europeas hasta el final de la cen-turia.

Esta evolución no hubiera sido posible sin la paralela difusión y aceptación delos avances del derecho natural e internacional: tras las aportaciones pioneras de losiusnaturalistas españoles, juristas pragmáticos como Hugo Grotius, entre otros,sentaron las bases de un mínimo orden jurídico internacional laico que garantizarala libertad de príncipes y estados, civilizara y reglamentara las relaciones entre éstosy humanizara las guerras. Por tanto, el sistema internacional europeo, también lla-mado Concierto Europeo, se cimentó sobre un alto grado de unidad cultural y jurí-dica, de tradición religiosa y civilización compartida, a pesar de las divisiones nacio-nales, y se consolidó con los aparatos diplomáticos creados en las burocraciasestatales y la tupida red de embajadas, consulados y legaciones (pronto con siste-mas de valijas cifradas) que sirvieron de infraestructura básica de información ynegociación para la política internacional, entonces básicamente eurocéntrica.China y Japón se mantenían aislados de Occidente y el Imperio Turco, en fase deestancamiento y retroceso, sólo incrementó sus hasta entonces intermitentes con-tactos diplomáticos a partir el último tercio del siglo XVIII, coincidiendo con la ame-naza de la expansión rusa sobre sus territorios.

La Revolución Francesa y, sobre todo, el impulso imperial de Napoleón volvie-ron a alterar la paz europea. Al peligro inicial de contagio de las nuevas ideas libe-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

456

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 454/532

rales que desafiaban el Antiguo Régimen, le siguió la tiranía y la dominación napo-leónica, caldo de cultivo para movimientos nacionalistas de resistencia. La inaudi-ta concentración de poder y territorio lograda por el Gran Imperio y sus estadossatélites acabó con el equilibrio europeo, sustituido por la hegemonía francesa, conel designio de un continente unido bajo el ideal napoleónico. Sólo una guerra conmúltiples frentes, que supuso una movilización y hombres y recursos desconocidahasta entonces, acabó con tal proyecto. El continente quedó destrozado después decasi dos décadas de revoluciones y conflictos. Tras la caída de Napoleón y la res-tauración de la dinastía Borbón en Francia, el Tratado de Paz de París cerró este trá-gico periodo. El reordenamiento político y territorial definitivo del continente sediseñó bajo el liderazgo de los cuatro vencedores (la Cuádruple Alianza formada porGran Bretaña, Prusia, Austria y Rusia), que convocaron un congreso general detodas las potencias europeas, el Congreso de Viena (1814-1815).

Su objetivo era determinar la suerte de los espacios conquistados por Napoleón

y restablecer el orden político e internacional europeo a partir de dos principios: larestauración y defensa de las dinastías derrocadas y la salvaguardia del equilibriopolítico entre las potencias europeas. Hubo significativos retoques del mapa conti-nental que beneficiaron a las tres potencias continentales ganadoras. GranBretaña, preocupada sobre todo por su imperio colonial y sin ambiciones conti-nentales, veía reconocida su categoría de primera potencia marítima y reforzabasus rutas imperiales al obtener diversas islas en el Mar del Norte y el Mediterráneo,amén de fortalecer su presencia en las Antillas y lograr la preeminencia en elcomercio transatlántico. Francia, que en Viena consiguió restaurar su créditointernacional y colocarse como el quinto actor principal de la conferencia, volvía asus límites de 1792. También se mantuvo el statu quo en el Imperio Otomano para

no dar pie a nuevas pugnas y conflictos, lo mismo que en el Imperio español, puesse reconoció a España el derecho a acabar con los focos independentistas ameri-canos.

Como instrumento para preservar este nuevo orden internacional continental sefirmó un acuerdo político entre las potencias vencedoras, a las que se unió en 1818Francia: la llamada Santa Alianza. En origen, fue rubricada por los soberanos deRusia, Austria y Prusia para establecer un régimen internacional pacífico sobre labase de un gobierno monárquico y cristiano común paneuropeo, antirrevoluciona-rio, con voluntad de intervenir en conflictos internos desatados por movimientosliberales o revolucionarios. Sin embargo, pronto se convirtió en un mero acuerdo

político que estableció un concierto entre las cinco principales potencias europeaspara actuar a modo de directorio en la resolución de los problemas internacionales.Así ejercieron una especie de hegemonía colectiva sobre el continente, de nuevosobre la base del equilibrio de poder, restaurando el sistema interestatal que habíaregulado la política europea desde la Paz de Westfalia. Durante algunos años (1818-1822), acordaron sus decisiones en Congresos pero este mecanismo dejó de funcio-nar cuando el carácter reaccionario y antiliberal de las intervenciones militares dela Santa Alianza resultó inconciliable con la política británica.

POLÍTICA INTERNACIONAL Y CONFLICTOS EN LA  EDAD CONTEMPORÁNEA

457

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 455/532

3. LA ERA DE LA HEGEMONÍA EUROPEA, 1815-1914

Las décadas siguientes a la batalla de Waterloo se caracterizaron por una relati- va estabilidad del sistema de las grandes potencias europeas. El recuerdo de la gue-rra indujo a los estadistas europeos a mantener en lo posible la paz. Bastante tení-an con hacer frente a los problemas de estabilidad interna; de hecho la mayoría delas intervenciones militares extranjeras se hizo para preservar el orden establecido.Las crisis (Grecia, Bélgica) se canalizaron a través de acuerdos internacionales ycuando estallaron guerras fueron localizadas y relativamente cortas, como sucedióen Crimea o en la unificación germana. Desde 1870 la irrupción de una Alemaniafuerte alteró el equilibrio continental, pero hubo otras dos décadas de paz, sólo tur-bada por conflictos periféricos en los Balcanes. El clima político cambió desde1890, con nuevas rivalidades y amenazas en lo que fue la antesala de la GranGuerra, a pesar de los avances del derecho internacional humanitario. Entretanto,

a lo largo del siglo se produjo un continuo crecimiento de la economía internacio-nal por el desarrollo industrial y el cambio tecnológico, una creciente internaciona-lización de los flujos financieros, más la difusión de las ideas favorables al librecomercio. Este proceso perjudicó al mundo no europeo, que fue dominado y explo-tado por Occidente gracias a sus ventajas económicas y su moderna industria mili-tar, y benefició sobre todo a Gran Bretaña, pionera en la Revolución Industrial, sinrival a mediados del  XIX en capacidad productiva, poder comercial, financiero, navale influencia mundial. La situación sólo cambió en las últimas décadas de la centu-ria con la competencia y el desarrollo económico de otros países occidentales.

a) Los primeros desafíos al Concierto Europeo desde 1815

Aunque la revolución francesa había sido contenida, la semilla de las nuevasideas liberales había prendido para siempre y se habían despertado las aspiracionesnacionalistas de muchos pueblos. El nuevo mapa político europeo fue pronto con-testado porque no cubrió las expectativas de grupos nacionales como los polacos(con su país borrado del mapa, sobre todo bajo control ruso), belgas (absorbidospor Holanda), noruegos (bajo dominio sueco), ni de los patriotas italianos y alema-nes, con su territorio repartido entre múltiples estados. Además, la creciente debili-dad del Imperio Turco alimentó las aspiraciones nacionales de los pueblos cristia-nos de los Balcanes. En este despertar nacionalista, en principio ligado alpensamiento liberal sobre la soberanía nacional (la nación como conjunto de indi-

 viduos con el interés común de proteger sus derechos y la voluntad de dotarse deuna ley y un estado), cada vez influyeron más las aportaciones del movimientoromántico y las definiciones más esencialistas de nación como ente cultural y espi-ritual milenario, con historia y derechos propios.

Los primeros en rebelarse fueron pueblos bajo control otomano, entre 1815 y1820, más los movimientos liberales de los estados germánicos e italianos y dePortugal y España. Todos fueron sofocados por la intervención militar de la SantaAlianza, como volvió a suceder en 1830. Entonces consiguieron la independenciaBélgica y Grecia, y la autonomía algunos principados balcánicos. El rebrote revolu-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

458

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 456/532

cionario de 1848 afectó más a Francia, Austria, Alemania e Italia, donde el rey dePiamonte-Cerdeña se erigió en líder del movimiento de liberación nacional. Sinembargo, las fuerzas liberales perdieron pronto el control. En Prusia se instaló unrégimen reaccionario y Alemania siguió muy dividida a pesar del éxito de la UniónAduanera. Viena retomó el control de Italia y consiguió poner orden en su territo-rio con ayuda de Rusia.

Para entonces las crisis de las monarquías ibéricas habían propiciado la inde-pendencia de la mayor parte de sus colonias en América y los nuevos estados sehabían incorporado a la sociedad y al derecho internacional europeos. TambiénEE. UU., que en 1823 adoptó la «Doctrina Monroe», contra nuevas intervencioneseuropeas en las antiguas colonias americanas y el compromiso de no interferir enlos asuntos europeos. A un tiempo, el joven país emprendía una campaña de expan-sión territorial hacia el Pacífico y el Golfo de México que acabó en conflicto militarcon México. En paralelo, aumentó el interés de diversas potencias occidentales por

el Asia Central (Gran Bretaña para proteger la India y Rusia con la mira en elTurquestán otomano) y Extremo Oriente.

b) Cambios en el sistema internacional a mediados del siglo XIX

Mediada la centuria el equilibrio logrado en 1815 se resintió. Rusia destapó susambiciones de expansión a costa del Imperio Turco en busca de una salida maríti-ma y comercial hacia el Mediterráneo. Británicos y franceses las frenaron en la mor-tífera (500.000 muertos) Guerra de Crimea (1854-1856) y desde ese momento elestatus preferente de Rusia en el concierto europeo se deterioró. Fue perdiendo

terreno en lo económico y tecnológico y la eficacia de su poderoso ejército dismi-nuyó por ello y por la dispersión geográfica de sus objetivos expansivos. Tambiéndecreció el poder de Austria, que desde 1815 había servido para contener la pulsiónexpansionista de Prusia, la penetración rusa en los Balcanes y los posibles intentosfranceses de recuperar influencia en Europa occidental e Italia. A su debilidadcomercial e industrial se unió la política: un estado tan multiétnico devino un ana-cronismo en la era nacionalista.

En cambio Francia, pese a su desarrollo industrial y la eficacia de sus fuerzasarmadas, apenas había podido tener protagonismo internacional porque el concier-to europeo estaba pensado para neutralizarla. Sin embargo, la Guerra de Crimea y la

bonanza económica del país reforzó la confianza de Napoleón III, que se dispuso ahacer realidad los afanes expansionistas de su Imperio desde 1852. En Prusia, poten-cia menor hasta entonces por sus problemas internos, el genio del canciller Bismarcklogró en dos décadas llevar a cabo su proyecto de una Alemania sin Austria. SóloGran Bretaña mantuvo su status de potencia naval y colonial y sus limitados objeti-

 vos continentales. Su prioridad entonces era contener las ambiciones rusas y france-sas en el Mediterráneo y Asia; su única debilidad, la escasa entidad de su ejército, cal-culada para conflictos coloniales. Sus gobiernos no habían sentido la necesidad dedesarrollarlo, dada su filosofía liberal y su política de evitar inmiscuirse en los con-flictos europeos con alianzas que pudieran llevar a otra guerra.

POLÍTICA INTERNACIONAL Y CONFLICTOS EN LA  EDAD CONTEMPORÁNEA

459

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 457/532

Sobre este escenario, hasta 1870, tres fueron los procesos más significativos: enprimer lugar, la unificación italiana en torno a la monarquía de Piamonte-Cerdeña,gobernada por la Casa Saboya, que pudo aprovechar la debilidad de Austria y laayuda francesa para erigirse en una nueva potencia media. En segundo lugar, el fra-caso de la política revisionista de Napoleón III, derrotado en México y, sobre todo,en Sedán por Prusia; aunque logró expandir la influencia política y colonial france-sa en el Mediterráneo, Senegal, el Pacífico e Indochina. Y el tercer elemento, quizáel más decisivo, fue el protagonismo continental de la nueva Alemania, unificadapor Prusia merced a tres guerras en las que venció sucesivamente a Dinamarca,Austria y Francia. El nuevo estado no tuvo rival en el continente desde que en 1871se proclamó el II Reich, dada su creciente potencia militar y económica.

Entretanto había proseguido la revolución tecnológica e industrial que tuvo ungran impacto en la forma de hacer la guerra (telégrafo, armas de disparo rápido,buques acorazados, ferrocarril), sobre todo por los avances en movilidad y potencia

de fuego. Las potencias occidentales, aprovechando una guerra civil en China,lograron la definitiva apertura comercial de este país, lo mismo que poco despuésla de Japón e Indochina.

Otro rasgo del momento fue el avance en la universalización de la sociedad y elderecho internacionales. Nuevos estados no europeos y no cristianos fueron inclui-dos en la sociedad internacional establecida por las naciones «civilizadas», un cotocerrado que sólo admitía nuevos miembros por «cooptación». Así, en el tratado quecerró la guerra de Crimea, la independencia e integridad del Imperio Otomanoquedó bajo la garantía de las potencias vencedoras y este país fue «admitido a par-ticipar de las ventajas del derecho público y del concierto europeo». Lo mismo suce-

dió con China, Japón, Siam, Persia y otros muchos estados, a los que se impusieronacuerdos y protectorados coloniales, sobre todo a partir de la década de 1880.Fueron tratados desiguales, que no reconocían a la parte extraeuropea el pleno dis-frute de los beneficios del club occidental (incluida la soberanía) desde la lógicaimperialista del momento, pero sirvieron para expandir las normas europeas recto-ras de la sociedad internacional.

c) El protagonismo de Alemania y el impulso colonialista desde 1870

Después de 1870 se hizo ya evidente el declive del Imperio Austro-Húngaro,

excluido de Alemania e Italia, casi dividido como estado federal dual (1867) y enplena desintegración nacional. Al reorientar sus objetivos exteriores hacia la expan-sión por los Balcanes aún bajo soberanía turca (la «ruta hacia Salónica») chocó conlos intereses de Rusia, que ejercía como defensora de las nacionalidades eslavas yejercía un semiprotectorado sobre Bulgaria y Serbia. La región fue el escenario delos únicos conflictos militares europeos de las siguientes décadas, propiciados porla crisis interna del Imperio Otomano. La lucha por la independencia de Bulgaria,Serbia, Montenegro, Grecia, Rumanía y la concurrencia de sus proyectos naciona-les desataron múltiples tensiones fronterizas; también el dilema de una Yugoslaviaindependiente o autónoma dentro de Austria-Hungría o de Serbia.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

460

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 458/532

En el oeste, la nueva potencia alemana y su Realpolitik despertaron desconfianzaen una era de diplomacia personal y alianzas secretas. Tampoco ayudaron a generarestabilidad el choque de intereses en la carrera de expansión colonial desde 1880, nila competencia comercial que, en plena crisis económica, provocó una reacción pro-teccionista agravante de rivalidades políticas. Sin embargo la paz se mantuvo porqueBismarck renunció a una mayor expansión de Alemania y las otras potencias acep-taron su hegemonía continental: el canciller hizo de árbitro internacional hasta 1890.La clave de su proyecto diplomático fue contener el revanchismo francés. Se centróen aislar a la republicana Francia y animar a este país a empresas coloniales queentretuvieran su nacionalismo herido y la confrontaran con Gran Bretaña. Buscó portanto el concierto político-militar con Rusia y Austria-Hungría, considerando siem-pre la alianza con este último Imperio como núcleo fundamental, y respetó la políti-ca de «espléndido aislamiento» británica. El punto débil de este entramado era larivalidad de los dos socios alemanes en los Balcanes, como quedó de manifiesto en

las dos crisis balcánicas de 1875-1877 y 1885-1887. Desde entonces optó por acuer-dos independientes con ambas partes: un Tratado de Reaseguro con Rusia y unaalianza con Austria-Hungría. Incluso logró que Gran Bretaña (enfrentada conFrancia por Egipto) se implicase en un amplio Acuerdo Mediterráneo austro-anglo-italiano para mantener el  statu quo en la zona y en el Mar Negro contra las ambi-ciones francesas y rusas. Pero esta red de pactos, paradigma de la diplomacia secre-ta, que incluía compromisos contradictorios sobre los Balcanes se desmoronócuando en 1890 el recién coronado emperador Guillermo II se deshizo de Bismarck.

En paralelo se había producido un salto cualitativo en la expansión imperialistacon el reparto de África y la lucha por ganar influencia en Asia. En este proceso sesuperpusieron la convicción occidental de estar llevando a cabo una misión civili-

zadora (labor misionera y lucha contra el esclavismo); la necesidad de afirmaciónde poder y orgullo patrio en una época de intenso nacionalismo, desde la convicciónde que cada gran pueblo tenía un proyecto nacional expansivo que cumplir; la bús-queda, por tanto, de prestigio y, sobre todo de poder, de materias primas y merca-dos por parte de las economías industriales en expansión, de puntos estratégicospara el dominio de rutas navales o el control de espacios continentales. Si en 1870sólo habían sido colonizadas Argelia, África del Sur y una pequeña parte de la costaoccidental, en 1890 no quedaban independientes más que Etiopía, Marruecos y elAlto Nilo. La fiebre imperialista provocó numerosos choques entre las potenciaseuropeas: Gran Bretaña, con presencia en Egipto, buscaba penetrar hacia el interiorsiguiendo el curso del Nilo; Francia trató de internarse desde Senegal hasta enlazarcon sus posesiones del norte. Portugal quería expandir las zonas costeras de Angolay Mozambique donde tenía presencia histórica; Alemania se interesó por el sudoes-te africano y Camerún, Italia por la Tripolitania y el Mar Rojo; Leopoldo II deBélgica proyectaba un estado propio en el Congo. Para dirimir las rivalidades quesurgieron en torno al Congo se convocó una conferencia internacional (Berlín,1877) donde se establecieron las reglas de juego para la explotación económica y laefectiva toma de posesión de territorios en África.

En Asia, el gran objetivo fue la conquista de vías de acceso terrestre al mercadochino. En el caso de Gran Bretaña, se añadía el deseo de consolidar las fronteras de

POLÍTICA INTERNACIONAL Y CONFLICTOS EN LA  EDAD CONTEMPORÁNEA

461

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 459/532

la India con un semiprotectorado sobre Afganistán y el dominio de Birmania.Francia impuso su hegemonía en toda Indochina. Alemania se convirtió en unapotencia del Pacífico, con Nueva Guinea y diversos archipiélagos y Rusia, tras lasconcesiones obtenidas de China en Manchuria, acabó de controlar la mayor partede los territorios turcomanos en las fronteras de Persia y Afganistán.

d) Hacia el fin del concierto europeo

Desde 1890 la mayor novedad internacional fue el protagonismo de dos nuevaspotencias, por primera vez extraeuropeas. Estados Unidos prosiguió su avance en elPacífico y el Caribe (Cuba, Puerto Rico y Filipinas, Samoa, Hawai) y promovió lacreación de Panamá con vistas a construir un nuevo canal transoceánico. Iniciabauna política de intervención en América Central, al tiempo que promovía un sub-

sistema regional panamericano con las primeras Conferencias de EstadosAmericanos o Unión Panamericana desde 1910. Japón se lanzó también a una polí-tica imperialista: con sus victorias sobre China (1894-5) y Rusia (1904-5) controlóTaiwán, Corea y parte de Manchuria. Fue una etapa de redistribución colonial conperjuicio para las viejas metrópolis en decadencia, como España o Portugal, y de losúltimos estados no europeos independientes.

Entre tanto, en Europa era ya impensable la sola idea de una concertación gene-ral de las potencias, enfrentadas por intereses económicos, sentimientos nacionalesy conflictos coloniales. La resultante de este clima cada vez más tenso fue la cons-titución en muy pocos años de dos bloques de estados rivales. Al renegar Guillermode la política prudente de Bismarck para competir por la hegemonía mundial sus-

citó la hostilidad de Gran Bretaña, al tiempo que su incondicional alineamiento conAustria-Hungría terminó propiciando la alianza de Rusia con Francia (1894).Ambos países eludían la soledad diplomática. Rusia conseguía créditos y podía con-centrarse en sus aspiraciones asiáticas. Francia restauró, además su relación conItalia: 1902 firmaron un acuerdo colonial (Tripolitania para Italia, Marruecos paraFrancia) e Italia se comprometió en secreto a ser neutral en caso de guerra franco-alemana.

Ya sólo faltaba Gran Bretaña. La política de «espléndido aislamiento» estabaperdiendo eficacia. Cada vez había más presión de nuevos y viejos competidores.Las crisis de Fachoda (con Francia), Venezuela (con EE. UU.), el choque con Rusia

en Próximo y Extremo Oriente y la guerra Anglo-Bóer así lo pusieron de manifies-to. Ya no bastaba con acuerdos puntuales para salvaguardar el  statu quo. Tampocodisfrutaban los británicos de la hegemonía económica del pasado (Alemania estabadelante en producción industrial) y su poderío naval podía ser puesto en entredichosi la flota alemana seguía creciendo al ritmo marcado por el almirante Tirpitz: elrecelo ante la nueva política imperial alemana fue en aumento. En consecuencia,Londres firmó una primera alianza militar con Japón (1902) sobre la base de unreparto de esferas de influencia en Asia. La segunda fue con Francia (EntenteCordial, 1904), también sobre un arreglo definitivo a sus rivalidades coloniales:Egipto y Sudán para Gran Bretaña y Marruecos para Francia. Finalmente, en 1907

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

462

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 460/532

un acuerdo similar sobre Asia Central con Rusia, muy debilitada tras la derrotafrente a Japón, sirvió de catalizador para que el entendimiento anglo-ruso seampliara al continente europeo. Se había forjado la llamada Triple Entente (GranBretaña, Rusia y Francia) que selló el aislamiento de los llamados ImperiosCentrales (Alemania y Austria-Hungría).

En los años siguientes, hasta 1914, se produjeron varias pruebas de fuerzaentre los dos grupos enfrentados: en Marruecos y sobre todo en los Balcanes.Desde 1897 los problemas internos de Austria-Hungría y la opción de Rusia deconcentrar sus esfuerzos de expansión en Asia permitieron un acuerdo entre estosdos rivales para mantener la paz y el  statu quo regional. Sin embargo, el naciona-lismo serbio (proyecto de una Gran Serbia con anexión de Bosnia-Herzegovina),el sentimiento antiturco de los estados vecinos y su rivalidad por el reparto deMacedonia lo complicó todo. La expansión serbia resultaba intolerable a Austria-Hungría y suponía un incremento de la influencia rusa en la zona. Las dos crisis

balcánicas en 1908 (anexión de Bosnia-Herzegovina por Austria-Hungría y tomade Creta por Grecia) y 1912-1913 (con ganancias para Serbia y Grecia), dejaronaún más claramente enfrentadas a Rusia (aliada de Serbia y temerosa de lainfluencia alemana sobre Turquía) y a Austria-Hungría (ahora ligada a Bulgaria).Con dichas crisis los dos bloques rivales se reafirmaron. Alemania se sentía obli-gada a proteger a su único aliado en peligro; Rusia necesitaba restablecer su pres-tigio tras la derrota ante Japón; Francia estaba dispuesta a apoyar la política bal-cánica rusa a cambio de apoyo en una guerra con Alemania y Gran Bretañapercibió la necesidad de apoyarse más en Francia al no conseguir una limitaciónde la flota de guerra alemana.

e)   Hacia una mayor interdependencia

La paradoja de los años anteriores a la I Guerra Mundial fue que, mientras sereafirmaban entre los estados la desconfianza y todo tipo de rivalidades, habíancuajado los cambios económicos y técnicos que les habían hecho más interdepen-dientes que nunca en la historia. La revolución de comunicaciones y transportesestaba permitiendo decisivos flujos de emigración económica que facilitaron el findel comercio de esclavos y cubrieron la demanda de mano de obra de los paísesentonces emergentes. Se habían multiplicado los intercambios comerciales y finan-cieros, así como las empresas multinacionales. La aceptación del patrón oro más los

avances en la liberalización del comercio habían contribuido a crear los cimientosde un orden internacional para la expansión de capitalismo industrial. Este ordense completó con las primeras organizaciones mundiales vinculadas a transportes(Unión Telegráfica Internacional, 1865, Unión Postal Universal, 1884), comercio,trabajo (Oficina Internacional del Trabajo en 1901), propiedad intelectual e indus-trial, educación, investigación, etc. La difusión internacional del conocimiento cien-tífico se había acelerado y grupos de presión transnacionales (obreristas y de todotipo) habían comenzado a hacerse más visibles, incluido un incipiente movimientopacifista. En 1891 nació la Oficina Internacional de la Paz, que buscaba coordinarlas iniciativas de diversas federaciones promotoras de soluciones de arbitraje para

POLÍTICA INTERNACIONAL Y CONFLICTOS EN LA  EDAD CONTEMPORÁNEA

463

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 461/532

evitar los conflictos militares entre estados. También las iglesias no conformistasinglesas y los congresos internacionales socialistas condenaron los métodos delimperialismo y el recurso a la guerra, aunque no llegaron a un acuerdo general, talcomo se puso de manifiesto en 1914. Dos famosas iniciativas privadas a cargo deAlfred Nobel y Andrew Carnegie reforzaron esta corriente.

Quizá el paso más trascendente fue el avance en la humanización de la guerraconvencional e indirectamente en el derecho internacional. Desde mediados del  XIX

el desarrollo de armas más mortíferas y los avances médicos llevaron a una mayorconciencia de la necesidad de un mínimo acuerdo internacional sobre el tema. Laenfermera inglesa Florence Nightingale y el suizo H. Henri Dunant fueron los ins-piradores de la fundación de la Cruz Roja en la primera Convención de Ginebra1864 para protección de las víctimas de las campañas militares. Hubo también unapionera codificación de las leyes de la guerra promulgada por el Presidente Lincolndurante la Guerra Civil de EE. UU. En 1868 la Declaración de San Petersburgo pro-

hibió el uso de ciertos proyectiles explosivos y en 1899, se reunieron en La Hayarepresentantes de veintisiete estados de tres continentes en lo que fue la PrimeraConferencia Internacional de la Paz. Se acordó que los estados someterían sus dis-putas a arbitraje internacional —no obligatorio— y se creó la Corte Permanente deArbitraje de La Haya. Además se aprobó un Convenio sobre las leyes y costumbresde la guerra terrestre (trato a prisioneros, etc.) además de prohibir los gases asfi-xiantes y las balas expansivas. La Segunda Conferencia de La Haya en 1907 fue otropaso adelante al reglamentar también la guerra marítima y aérea.

Por primera vez el derecho internacional se empezaba a visualizar como univer-sal y a codificar. Es cierto, sin embargo, que el concepto que prevaleció hasta 1914

fue el vinculado a la filosofía positivista del derecho: ninguna norma jurídica obli-gatoria podía limitar la soberanía de los estados; sólo podían firmarse acuerdospuntuales aceptados voluntariamente por éstos. De esta forma el derecho interna-cional se contentaba con organizar la coexistencia pasiva entre estados soberanos.Sus reglas comportaban sobre todo deberes de abstención, de no intervención. Erala teoría liberal del siglo  XIX aplicada a las relaciones entre estados. El derecho inter-nacional se limitaba a las cuestiones de propiedad (territorio), diplomacia y guerra;es decir, era derecho privado más que público. Tuvo que ocurrir el cataclismo de laPrimera Guerra Mundial para percibir la necesidad de un derecho internacionalobjetivo, que obligara a todos los estados en interés común de la humanidad, unpaso sin marcha atrás desde la creación de la Sociedad de Naciones.

Porque en 1914 no prevalecieron estos avances, sino otros factores vinculados alexacerbado nacionalismo del momento. El clima internacional europeo se enrare-ció con la creciente preocupación por la seguridad de todos los estados, que a untiempo seguían buscando prestigio y poder, embarcados en una competencia eco-nómica que, sin ser decisiva, contribuía a cargar la atmósfera de desconfianza.Puede que la interdependencia y la intensificación de relaciones incrementaran lainestabilidad en lugar de reducirla, en un sistema internacional basado en tratadosy contratratados a varias bandas, sin un principio de orden, donde ningún estadopodía sentirse seguro, pero donde a un tiempo el respaldo esperado de los aliados

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

464

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 462/532

alentaba decisiones más imprudentes y los planificadores militares barajaban losbeneficios de una movilización inicial lo más rápida posible, incluso de una guerrapreventiva si se presentaba la ocasión. La recurrencia a medidas de intimidación ypresión diplomática acostumbraron a los pueblos a la idea de que una guerra con-tinental, después de cuarenta años de paz entre las potencias, era posible.Decisiones políticas no tan racionales explican el resto.

4. LA ERA DE LAS GUERRAS MUNDIALES

El período comprendido entre el inicio de la Primera Guerra Mundial en 1914 yel final de la Segunda en 1945 presenta una indiscutible unidad que fue claramentepercibida por quienes la vivieron. Ya en 1946 el politólogo Siegmund Neumannintrodujo la expresión Segunda Guerra de los Treinta Años para referirse a la tor-

menta bélica que había arrasado Europa de manera similar a como lo había hechotres siglos antes la Guerra de los Treinta Años (1618-1648). Winston Churchill con-tribuyó a que esta expresión se difundiera al emplearla en 1948 el prólogo a sumonumental obra sobre la Segunda Guerra Mundial, pero lo cierto es que no ha lle-gado a ser de uso común. Su virtud es que subraya tres elementos clave: la estrecharelación existente entre las dos guerras mundiales, su carácter devastador y el hechode que no se trata de la primera vez en que Europa ha sufrido una prolongada etapade conflictos de máxima intensidad y terribles consecuencias.

Otra expresión que a veces se emplea para referirse a este período es el deGuerra Civil Europea, que tampoco se ha generalizado, pero presenta también ven-tajas. Subraya en primer lugar que las guerras mundiales, aunque efectivamente

alcanzaron una dimensión planetaria, tuvieron su origen en Europa, con la salve-dad que en la segunda terminaron por confluir un conflicto europeo, iniciado conla invasión alemana de Polonia en 1939, y un conflicto asiático, iniciado dos añosantes con la invasión japonesa de China en 1937. En segundo lugar destaca que fueun conflicto que enfrentó a naciones estrechamente unidas por vínculos culturales,que compartían desde hacía siglos unos valores comunes, de ahí que pueda inter-pretarse, aunque sea forzando el significado estricto del término, como una guerracivil. Por otra parte el período presenció también auténticas guerras civiles, sobretodo en Rusia (1918-1920) y en España (1936-1939), así como conflictos civiles demenor intensidad en otros países europeos. Y esa dimensión de guerra civil seacentúa porque los enfrentamientos del período representaron el choque entre ide-ologías difundidas por toda Europa, fundamentalmente la democrática, la comu-nista y la fascista. Entre quienes han utilizado la expresión se encuentra el polé-mico historiador alemán Ernst Nolte, quien en su libro de 1987 así titulado ( Der  europäische Bürgerkrieg) destacó las similitudes entre las atrocidades de Stalin yHitler.

Las consecuencias de este período de guerras fueron: en primer lugar el declivede la hegemonía europea con el hundimiento de los imperios coloniales; en segun-do lugar la aparición de un mundo bipolar en el que las grandes potencias mundia-les serían los Estados Unidos de América y la Unión de Repúblicas Socialistas

POLÍTICA INTERNACIONAL Y CONFLICTOS EN LA  EDAD CONTEMPORÁNEA

465

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 463/532

Soviéticas, situada en el margen de Europa; y en tercer lugar el surgimiento de una voluntad de evitar los enfrentamientos del pasado, sobre todo por parte de Alemaniay Francia, que dio lugar al proceso de integración europea. Tres resultados muycoherentes si concebimos lo ocurrido como una gran guerra civil europea.

a) Guerra total y totalitarismo

Para referirse a ambas guerras mundiales a menudo se emplea el concepto deguerra total. Por otra parte algunos autores emplean el término totalitarismo parareferirse a los dos sistemas políticos nuevos que surgieron en este período, el comu-nismo y el fascismo. La analogía semántica entre ambas expresiones no es casualporque guerras totales y regímenes totalitarios tienen rasgos comunes. Ademásambos tipos de fenómenos se influyeron mutuamente. Es evidente que el impacto

de la Primera Guerra Mundial en Rusia y en Italia creó condiciones favorables parael triunfo, respectivamente, del comunismo y del fascismo, mientras que el origende la Segunda Guerra Mundial en Europa fue el resultado de la voluntad expansio-nista de un régimen totalitario, el régimen nazi de Alemania, y en Asia fue el resul-tado de la voluntad expansionista de un régimen japonés que presentaba analogíascon los fascismos europeos.

Se denomina guerra total a un conflicto en el que los beligerantes movilizan almáximo todos sus recursos, sometiendo todos los aspectos de la vida ciudadana alobjetivo de vencer al enemigo, y lanzan sus ataques no sólo contra objetivos estric-tamente militares sino contra instalaciones civiles enemigas, al concebirlas comoun recurso esencial en el esfuerzo de guerra. El gran teórico militar prusiano Carl

 von Clausewitz ya empleó a comienzos del siglo  XIX el concepto análogo de guerraabsoluta, pero la expresión guerra total sólo se difundió a partir de que en 1935 elgeneral alemán Erich Ludendorff titulara así sus memorias de la Primera GuerraMundial ( Der totale Krieg).

El término totalitarismo se aplica a un sistema político en el que el Estado noreconoce límites a su autoridad y asume el derecho de regular todos los aspectos dela vida pública y privada de acuerdo con una ideología única. Sus rasgos habitualesson el culto a un líder supremo, la existencia de un partido único, el uso masivo dela propaganda para el adoctrinamiento ideológico, la anulación de las libertadesindividuales, una represión que anula radicalmente toda resistencia, el control de la

economía y una voluntad de expansionismo exterior. El concepto fue utilizado porprimera vez en 1923 por Giovanni Amándola, un crítico italiano del fascismo, parasubrayar la diferencia entre el régimen fascista y otros regímenes dictatoriales, perofue asumido por Mussolini y por el filósofo del régimen, Giovanni Gentile. Poco des-pués comenzó a ser aplicado también al régimen de Stalin para subrayar sus rasgoscomunes con los regímenes fascistas. El concepto adquirió una gran difusión en losaños de la guerra fría entre los intelectuales críticos del comunismo, mientras queha sido criticado por aquellos historiadores que conceden más importancia a lasdiferencias, sin duda existentes, entre el comunismo y el fascismo.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

466

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 464/532

b) El impacto de la I Guerra Mundial

A comienzos del siglo  XX Europa se hallaba en una etapa de prosperidad sin pre-cedentes, los principios liberales habían triunfado en todas partes salvo en la Rusiade los zares, las relaciones entre los países en todos los ámbitos eran más intensasque nunca y no había habido una guerra entre grandes potencias desde la guerrafranco-prusiana de 1870. Algunos optimistas pensaban que la guerra entre los paí-ses más desarrollados había dejado de ser una amenaza para la paz. En agosto de1914 sin embargo estalló una guerra de magnitud sin precedentes desde que unsiglo antes habían concluido las guerras napoleónicas. Después de más de cuarentaaños de paz y prosperidad, sólo turbada en los Balcanes por guerras que no impli-caron a las grandes potencias, Europa entró en una etapa de treinta años de con-

 vulsión.

El estallido de la Primera Guerra Mundial es pues un momento histórico crucial

y por ello sus orígenes han sido investigados en profundidad. El detonante se pro-dujo en los Balcanes, como consecuencia del choque entre el Imperio Austro-Húngaro y las reivindicaciones nacionalistas de los serbios de Bosnia, apoyados porla Serbia independiente. Nacionalistas serbios asesinaron al príncipe heredero aus-tro-húngaro y el deseo de Viena de castigar a Serbia desencadenó la guerra. Suextensión global se produjo por el juego de las alianzas: Rusia apoyó a Serbia,Alemania a Austria-Hungría, Francia a Rusia y así hasta que la mayor parte deEuropa se vio implicada. A su vez el sistema de alianzas que condujo a la extensiónde la guerra respondía al temor de cada potencia a verse aislada en un posibleenfrentamiento. En el fondo del conflicto entre potencias estaba la voluntad deexpansión de una Alemania unificada tan solo en 1871 y en plena expansión indus-

trial, cuyo poderío aumentaba frente al de Gran Bretaña y Francia y se atrevió a de-safiarlas al mismo tiempo que a Rusia. Todos pensaban por otra parte que la gue-rra sería corta, pero entró en juego la lógica de la guerra total que llevó a una movi-lización de recursos inimaginable antes de la era industrial avanzada y permitió quelos beligerantes siguieran en liza a pesar de terribles pérdidas. Y como factor ideo-lógico que impulsó el conflicto e hizo imposible una solución diplomática tras unabreve etapa de hostilidades se hallaba el nuevo nacionalismo de masas.

En principio el poderío combinado de Francia, Gran Bretaña y Rusia era simi-lar al de Alemania y Austria-Hungría. En 1913, por ejemplo, las primeras produje-ron 17 millones de toneladas de acero y las segundas 20 millones. Los imperios

centrales se vieron en una posición favorable cuando en 1917 la más autoritaria delas potencias en liza demostró ser la más frágil y el régimen de los zares se hundióy Rusia dejó de ser capaz de un esfuerzo bélico continuado. Sin embargo la cam-paña submarina alemana contra la navegación neutral en el Atlántico, destinada aprovocar en Gran Bretaña un desabastecimiento todavía más grave que el ocasio-nado a Alemania por el bloqueo marítimo británico tuvo ese mismo año la conse-cuencia de la entrada en guerra de los Estados Unidos de América, que desequili-bró la balanza. Alemania había infravalorado este peligro porque hasta entoncesEstados Unidos se había mantenido al margen de los conflictos europeos y susfuerzas armadas eran reducidas. Sin embargo Estados Unidos era ya la primera

POLÍTICA INTERNACIONAL Y CONFLICTOS EN LA  EDAD CONTEMPORÁNEA

467

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 465/532

potencia económica mundial. En 1913 su producción de acero fue de 31 millonesce toneladas, es decir casi comparable a la de todas las potencias europeas suma-das. Cuando ese poderío económico comenzó a trasformarse en poderío militar, lasuerte estuvo echada. El Estado Mayor alemán lo comprendió y optó por la rendi-ción.

c) El sistema de Versalles y su fragilidad

La paz de París, cuyo componente esencial fue el tratado de Versalles de 1919entre los vencedores y Alemania, fue muy poco duradera, ya que la guerra se rea-nudó tan sólo veinte años después. Es comprensible por tanto que el rigor de lasmedidas tomadas en Versalles contra Alemania se haya considerado un grave errory una de las causas de que la paz resultara tan frágil. Ello supone sin embargo olvi-dar que tradicionalmente los vencidos han pagado por su derrota y que los planes

alemanes incluían medidas aun más duras hacia sus enemigos. En realidad hubootros factores más profundos que   llevaron al fracaso del sistema de Versalles.Podemos mencionar siete.

En primer lugar contribuyó a ello un cambio de mentalidad: tras una guerra bru-tal la confianza en los valores liberales y humanitarios perdió terreno frente al cultoa la fuerza. En 1928 un intelectual español de treinta años, César Arconada, escri-bió que un joven podía «ser comunista, fascista, cualquier cosa, menos tener ideasliberales». De hecho, si algo tenían en común comunistas y fascistas era su convic-ción de que los principios liberales y humanitarios no eran más que engaños detrásde los que se ocultaba la realidad de la fuerza.

En segundo lugar se produjo un auge de nacionalismos contrapuestos. El nuevomapa de Europa se basó en el principio de la autodeterminación nacional y surgie-ron nuevas naciones de la ruina de los imperios, pero inevitablemente millones depersonas quedaron englobados en naciones con las que no se identificaban. Hitler,por ejemplo, atizó el nacionalismo alemán no sólo mediante la llamada a la revan-cha frente a los vencedores de 1918 sino apelando a las reivindicaciones de los ale-manes de Checoslovaquia.

El ideal de mediación internacional y de solución negociada de los conflictos quecondujo a la fundación de la Sociedad de Naciones no logró sin embargo triunfaren la práctica. La Sociedad de Naciones pudo resolver algunos pequeños conflictos,

pero fue inoperante frente a los más graves.Un cuarto factor hay que buscarlo en el mito, muy extendido entre los naciona-

listas alemanes, de que Alemania no había sido derrotada en el campo de batalla,sino que había sido víctima de una «puñalada por la espalda» en forma de una revo-lución interna. Ello estimuló la voluntad de revancha.

La revolución comunista en Rusia y el retorno de Estados Unidos al aisla-miento hicieron que todo el peso de mantener la vigencia del sistema de Versallesrecayera sobre Gran Bretaña y Francia, que no tenían el poderío necesario.Conscientes de ello, los gobernantes de París y Londres se mostraran débiles fren-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

468

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 466/532

te a los desafíos de Hitler, mientras que su opinión pública deseaba sobre todo lapreservación de la paz.

En sexto lugar la Gran Depresión que se inició con la crisis de 1929 contribuyó

al deterioro del clima internacional y favoreció el triunfo de Hitler, que constituyóel séptimo y definitivo factor de que la paz se quebrara en 1939.

d) El expansionismo nazi

A diferencia del debate acerca de las responsabilidades en el origen de la PrimeraGuerra Mundial, en el caso de la Segunda no hay duda: fue la guerra de Hitler. GranBretaña no deseaba la guerra, ni Francia ni Rusia tampoco y Estados Unidos aúnmenos. Así es que el problema es comprender las raíces del expansionismo nazi.Uno de los mejores biógrafos de Hitler, el británico Ian Kershaw, en un libro recien-

te ( Hitler, los alemanes y la solución final,  2009), ha planteado así la cuestión:

«Un régimen que fue responsable de la guerra más destructiva de la historia, quedejó más de 50 millones de muertos, y que perpetró, en nombre del país mas moder-no, económicamente más avanzado y culturalmente más desarrollado del continen-

te europeo, el peor genocidio de la humanidad, tiene obviamente que ser singular.¿Pero dónde está la singularidad?».

La respuesta se viene buscando desde 1945 y sería demasiado complejo resumiraquí el intensísimo debate historiográfico sobre el tema. Nos limitaremos a la res-puesta que ha dado el propio Kershaw. Según él lo importante del nazismo no hay

que buscarlo en lo que tenía en común con otros regímenes fascistas o totalitarios,sino en sus rasgos más específicos, en la radicalización destructiva que llevó a laguerra más devastadora y al genocidio judío, aunque la sociedad alemana no habíasido hasta 1914 particularmente violenta. Lo crucial fue la extraordinaria autoridadcarismática que Hitler alcanzó primero sobre el partido nazi y luego sobre el Estadoalemán, al que logró imponer su propia concepción visionaria de la historia y delfuturo, que a su vez encajaba con la cultura política nacionalista, racista y autorita-ria que se había difundido entre las elites conservadoras alemanas en los años vein-te. El concepto de liderazgo carismático, propuesto por el gran sociólogo alemánMax Weber para explicar el proceso por el que las esperanzas de una sociedad seproyectan en un líder, resulta la clave para entender como Hitler fue visto por millo-

nes de alemanes como el héroe que podría salvar a Alemania tras los traumas quesupusieron la derrota militar, la crisis económica, la amenaza revolucionaria y eldebilitamiento de los valores tradicionales. La ideología de Hitler se basaba en unospocos conceptos visionarios: el odio irracional a los judíos, un imperialismo quebuscaba un «espacio vital» para Alemania no en ultramar sino en la propia Europa,la idea de la raza y la concepción según la cual la lucha es la ley básica de la exis-tencia humana. Lo grave es que para poner en práctica esa visión del mundo, queconducía a la guerra total y al genocidio, pudo contar con todos los recursos delEstado más avanzado, dotado de una potencialidad económica, administrativa ymilitar extraordinaria.

POLÍTICA INTERNACIONAL Y CONFLICTOS EN LA  EDAD CONTEMPORÁNEA

469

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 467/532

e) La victoria aliada

Durante tres años la suerte de las armas favoreció a alemanes y japoneses, peroa partir de 1942 las tornas cambiaron. La victoria rusa en Stalingrado y la movili-zación bélica del poderío norteamericano dieron inicio a unos contraataques que enotros tres años condujeron a la victoria aliada. La gran cuestión es por qué se pro-dujo ésta y una buena respuesta puede encontrarse en un libro que el historiadorbritánico Richard Overy ha dedicado al tema (Por qué ganaron los aliados,  2005).Para ello comienza por identificar los cuatro los campos de batalla que fueron real-mente decisivos: la guerra en el mar, el frente ruso, los bombardeos estratégicos yel desembarco en Normandía.

Sin el dominio de los mares, el poderío de los Estados Unidos no podría habersido utilizado eficazmente contra Alemania ni contra Japón. En el Pacífico la bata-lla crucial fue la de Midway, que frenó en seco la ofensiva inicial japonesa y permi-

tió a los americanos concentrar sus energías en la lucha contra el enemigo más peli-groso, Alemania. En el Atlántico no hubo en cambio ninguna gran batalla, sino unlento y prolongado esfuerzo por eliminar la amenaza submarina y asegurar las rutaspor las que los hombres y los pertrechos de América marcharon hacia Europa. Perodonde el poderío alemán fue gradualmente desgastado en unos combates de unaletalidad sin igual fue en el frente ruso. De manera comprensible, Stalin bramabapor que los aliados abrieran un segundo frente en Europa, pero mientras esto no fueposible los angloamericanos no permanecieron inactivos. En contra de lo que amenudo se ha afirmado, los bombardeos estratégicos contribuyeron decisivamentea la victoria final, frenando la expansión de la industria alemana, obligándole adetraer fuerzas aéreas del frente oriental y, en último término, otorgando a los alia-

dos una aplastante superioridad en el aire. Ello implicó la paradoja moral, propiade la guerra total, de que unos Estados democráticos estuvieran dispuestos a matardeliberadamente a centenares de miles de civiles. La culminación de ello llegó conla bomba atómica, que forzó la rendición de Japón, pero para derrotar a Alemanialas tropas angloamericanas hubieron de afrontar al enemigo en tierra. Fue el de-sembarco en Normandía el que condujo a la victoria final.

La tesis fundamental de R. Overy es que la guerra no quedó decidida simple-mente por la superioridad de los recursos aliados. La victoria vino también de lacapacidad combativa de los soldados, de la calidad del liderazgo e incluso de losefectos del azar. Y en el terreno de los recursos resultaron fundamentales dos ele-

mentos: la rápida recuperación de la industria rusa tras la catástrofe de 1943 y lafacilidad con que la industria americana se reconvirtió hacia la producción bélica.Las interferencias de una burocracia militar más interesada en la calidad que en lacantidad resultaron en cambio nefastas para la capacidad de la industria arma-mentística alemana en los cruciales primeros años de la guerra. Cuando se empe-zó a poner orden era ya tarde, a causa de los bombardeos estratégicos. Lo cual nosconduce a la cuestión del liderazgo. Según el propio R. Overy, Roosevelt, Churchilly Stalin resultaron eficaces porque supieron delegar en profesionales competentes,mientras que la insensata pretensión de Hitler de dirigirlo todo personalmente setradujo en que Alemania careció de una auténtica dirección coordinada del esfuer-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

470

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 468/532

zo bélico. Pero más allá de todos estos factores, influyó también el más difícil deevaluar objetivamente, el factor de la voluntad. Los aliados tuvieron la voluntad decombatir hasta el fin, sin la cual la victoria es imposible por muchos recursos mate-riales de que se disponga.

5. DE LA GUERRA FRÍA A LA GLOBALIZACIÓN

El período que se extiende del fin de la Segunda Guerra Mundial a nuestros díaspuede subdividirse en dos etapas claramente diferenciadas por la gran divisoria querepresentó el hundimiento del comunismo en los años 1989 a 1991. La primeraetapa, la única que analizaremos aquí, estuvo dominada por el enfrentamiento aescala global entre dos bloques que representaban modelos sociopolíticos antagóni-cos: el bloque occidental, encabezado por Estados Unidos, y el bloque comunista,encabezado por la Unión Soviética, dentro del cual China muy pronto buscó un

camino aparte. Los países de América Latina, Asia y África, muchos de los cualeslograron la independencia en ese período, apenas jugaban un papel protagonista enlas relaciones internacionales, pero fue en su territorio donde la guerra fría se tra-dujo en guerras reales, como las de Corea y Vietnam. Por otra parte, el sistema deNaciones Unidas representaba el mejor símbolo de un esfuerzo de cooperacióninternacional que cosechó tanto éxitos como fracasos.

El hundimiento del comunismo en Europa y la disolución de la Unión Soviéticacondujeron al final de la guerra fría, al tiempo que en China el Partido Comunistaoptaba decididamente por la economía de mercado. El mundo dejó de estar dividi-do en dos bloques y un solo modelo económico, el de la economía de mercado, se

impuso a nivel planetario. A ello se sumaron el desarrollo de las nuevas tecnologíasde la información y la comunicación y la tendencia general a favorecer el librecomercio, tres factores que condujeron al rasgo más destacado del nuevo períodohistórico en que vivimos: la globalización, que representa un grado de interaccióneconómica entre todas las regiones del mundo mayor que en cualquier otro perío-do histórico. El entusiasmo inicial por lo que parecía representar el triunfo final delmodelo occidental condujo a un politólogo americano, Francis Fukuyama, a pro-clamar que se había llegado al «fin de la historia». Evidentemente exageraba. Enparticular hay que destacar que el fin de la guerra fría no ha supuesto ni el fin delos conflictos, aunque en perspectiva histórica hay que decir que las dos últimasdécadas han sido relativamente pacíficas, ni la instauración de un mundo unipolar

con una sola potencia hegemónica, los Estados Unidos. En realidad vivimos en unmundo multipolar, uno de cuyos rasgos esenciales es la emergencia de nuevaspotencias económicas como China, India y Brasil, aunque Estados Unidos sigue ala cabeza, en el terreno económico y aún más en el científico y el militar.

a) La descolonización: el fin de la hegemonía europea

A comienzos del siglo  XX los grandes imperios territoriales eran un rasgo esen-cial del panorama mundial. Siglos de expansión europea, iniciados con los grandes

POLÍTICA INTERNACIONAL Y CONFLICTOS EN LA  EDAD CONTEMPORÁNEA

471

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 469/532

 viajes de descubrimiento de finales del  XV, habían conducido a la creación de gran-des imperios ultramarinos, entre los que destacaban los de Gran Bretaña y Francia,a la extensión del imperio ruso por Asia y a la aparición de nuevas naciones de ori-gen europeo en América y Oceanía, mientras que el imperio turco, a pesar de suretroceso en Europa durante el siglo XIX, seguía manteniendo su dominio del MedioOriente árabe. Sólo un puñado de países africanos y asiáticos eran independientesy de ellos sólo la propia Turquía y Japón eran potencias significativas genuinamen-te independientes, mientras que China, nominalmente soberana, se veía sometida auna gran interferencia de las potencias internacionales. A finales de siglo la situa-ción era completamente distinta: el mundo se componía de Estados soberanos y losimperios coloniales habían pasado a la historia.

El período crucial de la descolonización fue sorprendentemente breve. El impe-rio turco se hundió a consecuencia de la Primera Guerra Mundial y el imperio ruso,transformado en Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, sobrevivió hasta el

hundimiento del comunismo en 1991, pero los imperios coloniales ultramarinoseuropeos, los de Gran Bretaña, Francia, Holanda y Bélgica, desaparecieron básica-mente en tan solo quince años, entre 1947 y 1962. Sólo la dictadura portuguesa seaferró a sus colonias hasta su hundimiento en 1974.

Las raíces de la descolonización se hallan en el resultado de la Segunda GuerraMundial, cuyos vencedores habían proclamado que luchaban en defensa del dere-cho de los pueblos a su libertad, objetivo que ya figuraba en la Carta del Atlántico,suscrita por Churchill y Roosevelt en agosto de 1941, meses antes de que EstadosUnidos entrara en guerra. En realidad el derecho a la autodeterminación de lasnaciones había sido ya incluido por el presidente norteamericano Wilson en sus

Catorce Puntos de enero de 1918, sobre los que habría de basarse la paz. Ese prin-cipio no fue aplicado entonces a los pueblos sometidos a la dominación colonial,pero en 1945 la situación había cambiado radicalmente. Las dos grandes superpo-tencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, eran hostiles al colonialismo. EstadosUnidos había convertido a Hawai en un Estado de la Unión, convertido a PuertoRico en Estado libre asociado y a Filipinas le dieron la independencia tras laSegunda Guerra Mundial, mientras que las posesiones de la Rusia imperial en elCáucaso y Asia central se habían convertido en repúblicas integradas en la UniónSoviética. Los movimientos nacionalistas habían cobrado fuerza en los años deentreguerras en muchos territorios coloniales, entre ellos la India. En cambio laspotencias coloniales de Europa occidental habían quedado debilitadas y tras la

experiencia de la guerra mundial carecían tanto de los recursos como de la volun-tad para mantener sus imperios mediante el recurso a la fuerza y en contra de susprincipios democráticos. Gran Bretaña lo comprendió enseguida, mientras queFrancia libró costosas guerras coloniales en Vietnam y Argelia, pero el resultadofinal fue el mismo. Entre 1947, el año en que Gran Bretaña reconoció la indepen-dencia a la India, que había sido el componente más importante de su imperio colo-nial, hasta 1962, el año en que Francia reconoció la de Argelia, tras ocho años decombates, el colonialismo pasó a la historia.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

472

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 470/532

b) Un mundo bipolar: la guerra fría

El término guerra fría se ha consagrado como el más adecuado para definir laparadójica situación que el mundo vivió entre 1947 y 1991, cuando dos grandes blo-ques de alianza, el occidental y el soviético, se enfrentaron con un arsenal bélico sinprecedentes pero no llegaron nunca a entrar en guerra directamente. EstadosUnidos combatió en la guerra de Corea y luego en la de Vietnam contra enemigosrespaldados por Moscú y la Unión Soviética combatió en Afganistán contra enemi-gos respaldados por Washington, pero la temida tercera guerra mundial entre losdos bloques nunca estalló. El factor fundamental que explica este resultado es queambos bandos contaban con armamento nuclear, lo que habría supuesto en caso deguerra una tremenda devastación para ambos contendientes, situación que se deno-minó «equilibrio del terror». Ambos bloques se dotaron de los medios militaresnecesarios, en especial nucleares, para que el enemigo no se atreviera a atacar: es lo

que se denomina «disuasión».Parece que fue el escritor británico George Orwell quien empleó por primera vez

el término de guerra fría, en un artículo de octubre de 1945, pero su amplia difu-sión sólo llegó en 1947, con la publicación de un libro del mismo título del perio-dista norteamericano Walter Lippman (Cold War ). El escenario inicial de la guerrafría fue la Europa recién liberada del dominio nazi. Las diferencias entre los aliadosoccidentales y la Unión Soviética respecto al futuro de Europa se habían manifes-tado ya en las conferencias celebradas en Yalta, en febrero de 1945, y de Postdam,en junio. Con lo cual el futuro de los distintos países europeos no se decidió median-te acuerdos entre los vencedores sino que dependió de si su territorio había sidoconquistado por los ejércitos occidentales o por los soviéticos. La rápida imposición

de la hegemonía comunista en los países bajo el control de Moscú constituyó elprincipal motivo de inquietud en Occidente. En febrero de 1946 el diplomático nor-teamericano George F. Kennan, en un famoso informe enviado desde Moscú y quese conoce como el «largo telegrama», advirtió a Washington de que era necesarioprepararse para hacer frente a la expansión soviética. En marzo de ese mismo añose produjo la advertencia pública del británico Winston Churchill, quien en un dis-curso pronunciado en Fulton, Estados   Unidos, denunció que la Unión Soviéticahabía hecho caer un «telón de acero» sobre Europa, separando a los países del Estedel resto del continente.

La respuesta adoptada por el presidente norteamericano, el demócrata Harry

Truman, se perfiló en 1947 y se basó en el concepto de la «contención»: había quecontener el expansionismo soviético sin que ello implicara pretender desalojar a laUnión Soviética de los territorios que ya ocupaba mediante la fuerza militar. Laguerra civil griega, que enfrentaba al gobierno monárquico con los insurgentescomunistas, fue el motivo directo que llevó al presidente a enunciar, en un discur-so de marzo de 1947, la famosa doctrina Truman, basada en la contención: EstadosUnidos ayudaría a los países que se vieran enfrentados a una amenaza comunistainterna o externa. Poco después, en junio de 1947, Estados Unidos lanzó un masivoplan de ayuda que permitiría la recuperación económica de Europa, el planMarshall, al que Moscú no permitió acceder a los países que controlaba. El golpe de

POLÍTICA INTERNACIONAL Y CONFLICTOS EN LA  EDAD CONTEMPORÁNEA

473

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 471/532

Praga de febrero de 1948, que supuso la eliminación del pluralismo enChecoslovaquia, el único país de Europa del Este donde todavía subsistía, acentuóla tensión.

Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia decidieron en la primavera de 1948 quesus respectivas zonas de ocupación en Alemania se integraran en un nuevo Estadoalemán. La respuesta de Stalin fue el bloqueo de Berlín occidental, que se encon-traba aislado dentro de la zona de ocupación soviética. Esta fue la prueba de fuegode la doctrina de la contención, que decidió el futuro de Europa durante casi mediosiglo. Las potencias occidentales no permitieron que el bloqueo les forzara a acep-tar las exigencias de Stalin, pero tampoco recurrieron a una ofensiva militar. Su res-puesta fue un masivo puente aéreo que abasteció a la ciudad de los suministrosnecesarios. Tras once meses de bloqueo, Stalin, consciente del fracaso, lo levantó en

 junio de 1949. Un mes antes se había proclamado la República Federal Alemana yen octubre en la zona soviética se proclamó otro Estado, la República Democrática

Alemana, consagrando la división del país. En abril de 1949 Estados Unidos,Canadá y ocho estados de Europa occidental habían firmado el Tratado delAtlántico Norte, del que surgió la alianza militar occidental, la OTAN, y en 1955,cuando la República Federal Alemana se incorporó a la OTAN, el bloque del Estecreó su propia alianza militar, el Pacto de Varsovia. Sus respectivas fuerzas nuncallegaron a combatir entre ellas.

La guerra fría no fue sólo un enfrentamiento entre dos bloques militares, fuetambién un choque entre dos sistemas políticos, dos modelos socioeconómicos ydos visiones del mundo. El desafío era entre el comunismo y el modelo occidentalbasado en la democracia y la economía de mercado. Sin embargo las exigencias

estratégicas y los principios ideológicos no siempre coincidían y es notorio queEstados Unidos dio su apoyo a muchas dictaduras anticomunistas, aunque su faltade respeto a los derechos humanos básicos fuera en algunos casos atroz. No hubopor otra parte un equilibrio entre el poderío económico de ambos bloques, porquela economía de mercado occidental resultaba mucho más eficiente que la economíade mercado soviética. Moscú sólo pudo lograr un equilibrio militar con Washingtonmediante la dedicación de un alto porcentaje de sus recursos al presupuesto dedefensa, a costa del bienestar de sus propios ciudadanos. Y en último término éstefue el factor que decidió el insólito final de esa insólita guerra en que los conten-dientes nunca se enfrentaron en el campo de batalla. El conflicto terminó en 1991con la renuncia de uno de los bandos, cuyos ciudadanos y dirigentes habían perdi-

do la confianza en su propio modelo. Entre 1989 y 1991 se produjo el abandono delcomunismo en todos los países de Europa del Este, la disolución del Pacto deVarsovia y la desintegración de la propia Unisón Soviética.

c) Naciones Unidas y los derechos humanos

Los primeros intentos de establecer normas de cooperación internacional quecontribuyeran a preservar la paz y a limitar los horrores de la guerra se produjerona finales del siglo XIX. La creación en 1864 del Comité Internacional de la Cruz Roja,

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

474

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 472/532

cuyo principal objetivo era la protección de los prisioneros de guerra, fue el primerejemplo de una organización internacional basada en un tratado. Luego las confe-rencias de La Haya de 1899 y 1907 regularon el trato a los civiles en tiempos de gue-rra y establecieron un órgano para la resolución pacífica de disputas internaciona-les (el tribunal de La Haya). Pero el paso más ambicioso se dio tras la PrimeraGuerra Mundial con la creación de la Sociedad de Naciones, que logró resolver algu-nas disputas entre Estados, sin embargo fue del todo inoperante frente al expansio-nismo japonés, italiano y alemán en los años treinta. Así es que tras la SegundaGuerra Mundial las potencias vencedoras la sustituyeron por una nuevaOrganización de las Naciones Unidas, en cuyo diseño se trató de evitar las deficien-cias que había demostrado su antecesora. La Carta de las Naciones Unidas se apro-bó en la conferencia de San Francisco, en junio de 1945.

El complejo diseño de la Carta combina la afirmación de principios universalescon el respeto a la soberanía de los Estados y la representación de todos los Estados

con el papel decisivo en los temas de seguridad otorgado a las grandes potencias quehabían vencido en la guerra mundial. Así su preámbulo afirma la fe de sus miem-bros en los derechos fundamentales del hombre, pero el famoso artículo 2.7 esta-blece que ninguna disposición de la Carta autoriza a las Naciones Unidas «a inter- venir en los asuntos que son esencialmente de la jurisdicción interna de losEstados», con lo cual se excluye que Naciones Unidas pueda tutelar efectivamenteel respeto de los derechos humanos que proclama.

Por otra parte todos los Estados tienen la misma representación y el mismo votoen la Asamblea General, pero no ocurre lo mismo en el Consejo de Seguridad. Enrealidad la Asamblea General juega un papel más simbólico que efectivo. Se esta-

bleció que sus sesiones ordinarias se celebraran sólo una vez al año y sobre todo susresoluciones no tienen valor vinculante. En cambio el Consejo de Seguridad sereúne siempre que es necesario y sus resoluciones sí son vinculantes para todos losEstados miembros. La finalidad esencial del Consejo de Seguridad era evitar unarepetición de las agresiones que dieron lugar a la Segunda Guerra Mundial y paraello se consideró indispensable dar plenas garantías a las grandes potencias, sobretodo a la Unión Soviética y Estados Unidos, de que nunca se verían obligadas a aca-tar decisiones contrarias a sus intereses. Para ello se acordó que el Consejo deSeguridad contara con cinco miembros permanentes dotados de derecho al veto,que serían China, Francia, la Unión Soviética, Gran Bretaña y Estados Unidos, esdecir los vencedores de la guerra mundial. De acuerdo con el capítulo VII de laCarta, el Consejo de Seguridad puede decidir tanto sanciones económicas comointervenciones armadas contra naciones que representen una amenaza para la paz.Por otra parte el capítulo 51 establece que ninguna disposición de la Carta menos-cabará «el derecho inmanente de legítima defensa, individual o colectiva, en caso deataque armado». Esto representa otra garantía de seguridad para las potencias, quepueden replicar por si mismas a los ataques enemigos sin que sea necesaria unaresolución del Consejo de Seguridad.

El Consejo de Seguridad se diseñó en la suposición, todavía verosímil en juniode 1945, de que el entendimiento entre los vencedores de la guerra mundial se man-

POLÍTICA INTERNACIONAL Y CONFLICTOS EN LA  EDAD CONTEMPORÁNEA

475

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 473/532

tendría frente a eventuales nuevas amenazas. Con el inicio de la guerra fría estasuposición se vino abajo y, dado que ambos contendientes disponían de derecho a

 veto, el Consejo de Seguridad resultó inoperante. El fin de la guerra fría ha desblo-queado en parte la situación, pero no del todo, como lo prueba el hecho de queEstados Unidos y sus aliados optaran por prescindir del Consejo de Seguridad cuan-do en 2003 decidieron la invasión de Irak. Con todo el sistema de Naciones Unidassigue representando un elemento clave para el mantenimiento de la paz.

De todas las múltiples tareas que se realizan bajo el impulso de Naciones Unidas,en buena medida a través de agencias especializadas, desde la OrganizaciónMundial de la Salud hasta Unicef, destacaremos la promoción de los derechoshumanos. En este terreno el paso decisivo se dio cuando la Asamblea General apro-bó en 1948 la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Puesto que se tratade una declaración de la Asamblea General, no es vinculante para los Estadosmiembros, pero la fuerza moral que ha adquirido es considerable y se ha converti-

do en un punto de referencia para los defensores de los derechos humanos en todoslos países del mundo.

Por otra parte la actuación de las comisiones de Naciones Unidas encargadas depromover los derechos humanos, bajo la dependencia de la Asamblea General, noha estado exenta de polémica. En los últimos años tanto la Comisión de lasNaciones Unidas para los Derechos Humanos como el Consejo de DerechosHumanos de las Naciones Unidas, que sustituyó a la anterior en 2006, han sido acu-sados de estar dominados por una coalición de Estados, en su mayoría asiáticos yafricanos, que han promovido una visión sesgada y politizada, de tal manera que lascondenas se han centrado sobre todo en Israel, mientras que se ignoran las graves

 violaciones de los derechos humanos ocurridas en lugares como Corea del Norte,Tibet, Darfur o Zimbabwe.

En el tema crucial de las relaciones económicas, como en el de la seguridad colec-tiva, los vencedores de la guerra mundial no se arriesgaron a que las decisionespudieran quedar supeditadas a una mayoría de la Asamblea General. El convenci-miento de que las dificultades económicas de los años treinta, agravadas por elnacionalismo económico de la época que impidió toda cooperación internacionalefectiva, habían contribuido decisivamente al estallido de la Segunda GuerraMundial, llevó a los aliados a sentar unas bases más sólidas para el futuro. A tal efec-to representantes de 44 naciones aliadas se reunieron en julio de 1944, un año antesde que acabara la guerra, en la conferencia de Bretton Woods, en Estados Unidos.

Allí se establecieron las reglas para dar estabilidad a los tipos de cambio de lasmonedas y facilitar así el comercio internacional, y se crearon dos organizacionesinternacionales para respaldar esa estabilidad, el Fondo Monetario Internacional(FMI) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo (BIRD), núcleo delactual Banco Mundial. La estabilidad monetaria del siglo XIX  y comienzos del  XX  sehabía basado en el patrón oro, es decir que las distintas monedas mantenían unaparidad fija respecto al oro. Esa estabilidad se vino abajo en el período de entre-guerras y las reservas de oro ya no parecían suficientes para servir de base al siste-ma monetario internacional. Así es que el nuevo sistema de Bretton Woods, que res-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

476

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 474/532

pondía a la completa hegemonía económica de los Estados Unidos en el mundo deentonces, se basó en que las distintas monedas mantuvieran una paridad respectoal dólar, mientras que a su vez el dólar mantenía una paridad fija respecto al oro ylos Estados Unidos se comprometían a la convertibilidad en oro, a esa paridad delos dólares que le presentaran gobiernos y bancos centrales extranjeros. El FMI,financiado mediante cuotas de los Estados miembros, proporcionaría créditos a lospaíses con déficit en su balanza de pagos, para hacer posible que mantuvieran laparidad de las monedas, mientras que el BIRD otorgaría créditos para la recons-trucción y el desarrollo de los países arrasados por la guerra. El derecho al voto enambas instituciones es proporcional a la cuota de financiación establecida paracada Estado miembro. Sin embargo la reconstrucción de Europa requirió unaayuda financiera muy superior a la inicialmente prevista, que hubo de ser financia-da directamente por Estados Unidos a través del plan Marshall.

El sistema de Bretton Woods contribuyó al gran crecimiento económico de los

años cincuenta y sesenta, pero en sentido estricto sólo pervivió hasta 1971, cuando elpresidente norteamericano Richard Nixon, que se enfrentaba a un proceso inflacio-nista derivado en parte de los enormes gastos provocados por la guerra de Vietnam,suspendió la convertibilidad del dólar en oro a una paridad fija. A partir de entoncesla tasa de cambio de las distintas monedas fluctúa en función de la oferta y la deman-da. Por su parte, el FMI y el Banco Mundial han seguido jugando un papel impor-tante. Y el principio esencial de Bretton Woods, es decir, la voluntad de hacer frentea las dificultades monetarias internacionales mediante la cooperación entre las gran-des potencias, evitando el nacionalismo económico de los años treinta, mantiene su

 vigencia. En los últimos años esta cooperación se ha ejercido mediante grupos infor-males de grandes potencias económicas, cuyos dirigentes se reúnen periódicamente.

El ascenso de las potencias emergentes de Asia y América Latina, ha hecho que,desde la crisis financiera de 2008, el G7 haya perdido protagonismo frente al G20.

6. RECURSOS

a) Textos comentados

Existen diversos modos de estructurar el comentario de un texto histórico. Unade ellas consiste en subdividirlo en los siguientes apartados:

•   Introducción. Aquí se explicará si se trata de un texto constitucional, legal,administrativo, político, intelectual, científico, literario, económico, periodís-tico, privado o de cualquier otro tipo; se presentará en su caso al autor delmismo; y se indicarán la fecha y las circunstancias en que fue escrito. Todoello de manera breve.

•   Análisis. Se distinguirán las ideas principales y las secundarias.

•  Encuadramiento histórico. Se pondrá en relación el texto con su momento his-tórico.

•   Conclusión. Breve reflexión final sobre el interés del texto.

POLÍTICA INTERNACIONAL Y CONFLICTOS EN LA  EDAD CONTEMPORÁNEA

477

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 475/532

Al redactar el comentario es conveniente tener en cuenta los siguientes consejos:

• Utilizar un vocabulario histórico lo más amplio y preciso posible.

• Relacionar el tema del texto con todos los conocimientos históricos que resul-ten relevantes para su comprensión.

• Distinguir siempre entre hechos comprobados, interpretaciones históricas y juicios de valor. Como regla general conviene no abusar de los juicios de valor.

Por el contrario conviene evitar:

• La simple repetición del texto con otras palabras.

• Las divagaciones como sustitución del análisis.

• La enumeración de hechos históricos contemporáneos al texto pero que noson necesarios para su comprensión.

Ofrecemos aquí varios modelos de comentarios que podrían ser útiles a losdocentes de Secundaria y Bachillerato.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

478

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 476/532

Texto 1.—La Liga de los Tres Emperadores, 18 de junio de 1881

«Las monarquías de Austria-Hungría, de Alemania y de Rusia, animadas por un

mismo deseo de consolidar la paz general a través de un acuerdo que asegure ladefensa de sus respectivos estados, han llegado a un acuerdo en torno a ciertas cues-

tiones (...).

Artículo 1. En el caso de que una de las Altas Partes Contratantes se encontrara

en guerra con una Cuarta Potencia, las otras dos mantendrían una neutralidad bené- vola y dedicarían sus esfuerzos para la localización del conflicto. Esta estipulación seaplicaría también a una guerra entre una de las tres Potencias y Turquía, pero sólo

en el caso de que se hubiera alcanzado un acuerdo previo entre las tres Monarquíassobre dicha guerra (..).

Artículo 2. Rusia, de acuerdo con Alemania, declara su firme resolución de res-

petar los intereses concedidos a Austria-Hungría por el Tratado de Berlín. Las tresmonarquías deseosas de evitar toda discordia entre ellas, se comprometen a tener encuenta los respectivos intereses en la Península de los Balcanes. Además se prome-

ten unas a otras que cualquier nueva modificación en el statu quo territorial deTurquía en Europa sólo se logrará en virtud de un común acuerdo entre ellas. Parafacilitar este acuerdo, (...) las tres monarquías establecen en el protocolo anexo a este

Tratado los puntos en los que han llegado a un acuerdo de principio.

Artículo 3. Las tres Monarquías reconocen el carácter europeo y obligatorio del

principio de cierre de los Estrechos del Bósforo y los Dardanelos, sobre la base delderecho internacional y los tratados, como se recoge en la declaración (...) del

Congreso de Berlín (...).

Artículo 5. Las Altas Partes Contratantes se prometen mutuamente mantener en

secreto tanto los contenidos como la existencia del presente Tratado, así como delProtocolo anexo

SZECHENYI v. BISMARCK SABOUROFF

Protocolo anexo de la misma fecha de la Convención de Berlin. June 18, 1881:

1. Bosnia y Herzegovina. Austria-Hungría se reserva el derecho de anexión deesas provincias en el momento que estime oportuno.

2. Sanjato de Novibazar. La Declaración intercambiada entre los plenipotencia-

rios de Austria-Hungría y Rusia en el Congreso de Berlín (1878), se mantiene en vigor.

3. Rumelia Oriental. Las Tres Potencias convienen que una eventual ocupación

[por el Imperio Otomano] de la Rumelia oriental o de los Balcanes constituye unpeligro para la paz general.

4. Bulgaria. Las Tres Potencias no se opondrán a la eventual fusión de Bulgariay Rumelia Oriental (...).»

POLÍTICA INTERNACIONAL Y CONFLICTOS EN LA  EDAD CONTEMPORÁNEA

479

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 477/532

Comentario (Texto 1)

 Introducción

Se trata de un texto histórico-diplomático, en concreto un acuerdo internacional entrelos soberanos de los Imperios ruso (Alejandro III), alemán (Guillermo I) y austro-húngaro(Francisco José I), firmada en 1881 por sus cancilleres. Era la renovación de la alianza fir-mada ya en 1873 por los tres estados, rota por la crisis de los Balcanes que se produjo entre

1875-1878: en ella Alemania se alineó con Austria-Hungría y Rusia se sintió perjudicada. LaLiga de los Tres Emperadores era el mecanismo clave de la diplomacia del influyente can-

ciller alemán Bismarck, árbitro de la política europea entre 1870 y 1890.

 Análisis

El texto comienza con una declaración de intenciones: los tres monarcas acuerdan con-

certarse para la mejor defensa de sus países. En los siguientes artículos se concretan las obli-

gaciones de cada una de las partes. Si alguno de los tres estados entra en guerra con un cuar-to, los otros dos mantendrán su neutralidad en el conflicto, es decir, no se aliarán en contra

de las otras dos partes. La excepción que se hace es el caso de guerra con Turquía, dados losintereses contrapuestos de Rusia y Austria-Hungría en los territorios aún otomanos en los

Balcanes, sobre todo después de la última guerra en la zona que se cerró con el Tratado deBerlín de 1878. A raíz de una serie de revueltas contra el gobierno turco por la subida deimpuestos en Serbia, Bulgaria, Bosnia-Herzegovina y Montenegro, duramente reprimidas,

Rusia entró en guerra contra el Imperio Otomano y le derrotó con rapidez. Obtuvo la auto-nomía para una Gran Bulgaria bajo influencia rusa que ocupaba la mayor parte de los

Balcanes y suponía un grave obstáculo para las ambiciones de Austria-Hungría y Serbia,amén del control ruso de los Estrechos, algo que las potencias no estaban dispuestas a con-

sentir. Ante la tensión internacional creada, Bismark decidió convocar un congreso interna-cional en Berlín donde, aparte de reconocer la independencia de Serbia, Montenegro yRumanía, se recortaron las ganancias rusas. Austria-Hungría obtuvo la administración de

Bosnia-Herzegovina y del banato de Novi Bazar, es decir, ganó influencia en la parte occi-dental de los Balcanes. También se redujo el territorio búlgaro al crear una autonomía al

norte y el principado de Rumelia en el Sur y devolver la Tracia a Turquía, al tiempo que sepermitía a Grecia ocupar Tesalónica. Por último el tratado alejaba el peligro de cualquierrecorte de la libertad en los pasos marítimos por los Estrechos y del control ruso sobre las

bocas del Danubio.

El artículo segundo explicita el entendimiento austro-ruso para limar su enfrentamien-

to y mantener lo acordado en 1878 o modificarlo sólo de mutuo acuerdo. El protocolo anexoestablece un verdadero reparto de influencias al aceptar que una futura anexión de Bosnia-

Herzegovina por Austria-Hungría (como ocurrió en 1908) o la unificación de Bulgaria conRumelia (como sucedió en 1912) no ocasionarían un nuevo conflicto. También se hacen

explícitos los dos peligros para la estabilidad de la zona que entonces se vislumbran: unaeventual intervención militar del Imperio Otomano (poco probable dada su crisis interna) yel choque de los nacionalismos de la zona (en particular griegos, búlgaros y serbios, no cita-

dos) por Macedonia, como ocurrirá pocos años después. Por último, el artículo cuatro esta-blece que el acuerdo tendría carácter secreto, como la mayor parte de los documentos diplo-

máticos firmados en esta época.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

480

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 478/532

 Encuadramiento histórico

La Liga de los Tres Emperadores tenía como antecedente lejano la antiliberal Santa

Alianza creada en 1815. En 1873 y 1881 respondía a los objetivos diplomáticos diseñados por

Bismarck para la nueva Alemania. Tras proclamarse el II Reich en 1871, renunció a crear unaGran Alemania y a una política de expansión colonial. Prefirió la paz para que el nuevo esta-

do se asentase y creciera su poder militar e industrial. Optó por mantener el statu quo conti-nental y contener el revanchismo de Francia. Trató de aislar al país vecino evitando que

pudiera aliarse con Rusia o Austria-Hungría y facilitó su expansión colonial. El instrumentofue el acuerdo entre los tres emperadores: una cuasi-alianza que pudiera sustentarse sobre lasolidaridad ideológica y sirviera para apaciguar la rivalidad austro-rusa en los Balcanes.

La crisis de 1875-1878 dañó la confianza entre los tres países, aunque en 1881 se pudo

restablecer el acuerdo, incluso reforzado al año siguiente con la Triple Alianza firmada entreAlemania, Austro-Hungría e Italia. Este país, a pesar de sus recelos históricos hacia Vienaestaba entonces enfrentado a Francia por el control de Túnez, el tema del Papa y desacuer-

dos comerciales. Con la firma de los tratados de 1881-2 Francia quedó más aislada quenunca en el continente, centrada en empresas coloniales que le estaban haciendo chocar con

Italia y Gran Bretaña. Alemania se benefició también de la política británica de «espléndidoaislamiento».

Sin embargo, la compleja situación de los Balcanes provocó una nueva crisis de la Ligade los Tres Emperadores en 1885, cuando los intereses austro-rusos volvieron a chocar con

motivo de la guerra serbo-búlgara. La decisión de unificar Bulgaria y Rumelia Oriental des-pertó los recelos serbios. El conflicto acabó con la victoria búlgara, que vio reconocida suunificación y, aunque el  statu quo  regional apenas se modificó, el acuerdo de 1881 no se

renovó. A partir de entonces la diplomacia de Bismarck se complicó. Como consideraba

esencial la amistad de Rusia para evitar la convergencia de este país con Francia, tras ama-rrar su alianza con Austria-Hungría en 1887, Bismarck logró firmar por separado el llama-do Tratado de Reaseguro con Rusia, por el que ambos países se comprometían a ser neu-trales en una guerra de cualquiera de las partes con un tercer estado (con la excepción de un

ataque de Alemania a Francia o de Rusia a Austria-Hungría). Sin embargo, para lograr elacuerdo, Alemania hizo promesas a Rusia que entraban en contradicción con lo prometido

a su aliado austriaco.

Desde 1888 el nuevo emperador Guillermo II no se entendió con Bismarck y optó por

dar un cambio radical a la diplomacia alemana. Inició una política de ambición imperial(Sudáfrica, Extremo Oriente, Marruecos, etc.), una carrera naval con Gran Bretaña y, sobre

todo, no quiso ratificar el Tratado de Reaseguro con Rusia, lo que propició el acercamientode este país a Francia y finalmente a Gran Bretaña. Alemania quedo sola, ligada exclusiva-mente a la decadente monarquía austro-húngara. Entre 1903 y 1907 se había forjado la

Triple Entente, el bloque que se enfrentó a los Imperios Centrales (Alemania y Austria-Hungría) en la I Guerra Mundial.

Conclusión

El texto es un buen ejemplo de la diplomacia secreta y del estilo de alianzas militares quecaracterizaron las relaciones internacionales entre 1870-1914. Con estas herramientas

Bismark logró dirigir con habilidad la diplomacia europea hasta 1890 y ganó dos décadas

POLÍTICA INTERNACIONAL Y CONFLICTOS EN LA  EDAD CONTEMPORÁNEA

481

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 479/532

de paz decisivas en el desarrollo del nuevo estado alemán. Sin embargo, ese mismo estilodiplomático terminó contribuyendo a acrecentar el clima de tensión característico de losaños previos a la I Guerra Mundial.

Texto 2.—Convención de La Haya de 1899 relativa a las leyes y usos de la GuerraTerrestre (extracto)

«Considerando que, al mismo tiempo que se buscan los medios para garantizarla paz y prevenir los conflictos armados entre las Naciones, importa preocuparse delcaso en que la apelación a las armas fuese traída por acontecimientos que su solici-

tud no hubiera podido evitar,

Animados por el deseo de servir los intereses de la humanidad y las siempre cre-

cientes exigencias de la civilización, estimando que importa revisar, a dicho fin, lasleyes y costumbres generales de la guerra, [las Altas Partes contratantes] han adop-

tado en ese espíritu gran número de disposiciones que tienen por objeto definir yregular los usos de la guerra terrestre. (...) Estas disposiciones, cuya redacción hasido inspirada por el deseo de disminuir los males de la guerra, en cuanto las nece-

sidades militares lo consientan, están destinadas a servir de regla general de con-ducta a los beligerantes en las relaciones entre sí y con los pueblos.

Ha sido imposible, sin embargo, concertar desde ahora estipulaciones que seextiendan a todas las circunstancias que se presentan en la práctica (...). En espera

de que un Código más completo de las leyes de la guerra pueda ser dictado, las AltasPartes contratantes juzgan oportuno hacer constar que en los casos no comprendi-

dos en las disposiciones reglamentarias adoptadas por ellas, los pueblos y los belige-rantes quedan bajo la salvaguardia y el imperio de los principios del derecho de gen-tes, tales como resultan de los usos establecidos entre naciones civilizadas, de las

leyes de humanidad y de las exigencias de la conciencia pública.

Reglamento sobre las leyes y costumbres de la guerra terrestre.

Artículo 1. Las leyes, los derechos y los deberes de la guerra no son aplicables

solamente a los Ejércitos, sino también a las milicias y a los Cuerpos de voluntariosque reúnan las condiciones siguientes:

1.a Tener a su frente a una persona responsable de sus subordinados.

2.a Tener algún distintivo fijo y perceptible a distancia.

3.a Llevar armas abiertamente.

4.a Sujetarse en sus operaciones a las leyes y costumbres de la guerra.

En los países donde las milicias o los Cuerpos de voluntarios constituyen elEjército o forman parte de él, están comprendidos bajo la denominación de Ejército.

Art. 3. Las fuerzas armadas de las partes beligerantes pueden componerse decombatientes y de no combatientes. En caso de captura por el enemigo, unos y otrostienen derecho al trato de los prisioneros de guerra.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

482

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 480/532

Art. 4. Los prisioneros de guerra (...). Deben ser tratados con humanidad. Todolo que les pertenezca (...) queda de su propiedad.

Art. 22. Los beligerantes no tienen un derecho ilimitado en cuanto a la elección

de medios para dañar al enemigo.Art. 23. Además de las prohibiciones establecidas por Convenios especiales,

queda particularmente prohibido:

A. Emplear veneno o armas envenenadas.

B. Matar o herir a traición individuos pertenecientes a la Nación o Ejército ene-migo.

C. Matar o herir a un enemigo que, habiendo depuesto las armas, o no teniendo

ya medio de defenderse, se ha rendido a discreción.

D. Declarar que no se dará cuartel.

E. Emplear armas, proyectiles o materias destinadas a causar males superfluos.

F. Usar indebidamente la bandera de parlamento, la bandera nacional o lasinsignias militares y el uniforme del enemigo, así como los signos distintivos

del Convenio de Ginebra.

G. Destruir o apoderarse de las propiedades enemigas, excepto los casos en queestas destrucciones o apropiaciones sean imperiosamente reclamadas por las

necesidades de la guerra.

Art. 25. Queda prohibido atacar o bombardear ciudades, pueblos, casas o edifi-cios que no están defendidos.

Art. 28. Se prohíbe entregar al pillaje una población o localidad aunque seatomada por asalto.»

Comentario (Texto 2)

 Introducción

La Convención de La Haya de 1899, aprobada en la primera Conferencia Internacional

de Paz celebrada en el Palais de Bois de dicha ciudad, fue el primer gran intento de codifi-

car el Derecho Internacional público contemporáneo en lo referente a leyes y usos de la gue-rra terrestre. Se trata por tanto de un documento de carácter jurídico y los artículos extrac-tados se incluyen en la sección primera (relativa a la definición de beligerante, prisionerosde guerra, enfermos y heridos) y segunda, sobre el desarrollo de las hostilidades (medios de

guerra, sitios y bombardeos).

 Análisis

En el primer párrafo se reconoce la dificultad de evitar las guerras, a pesar de los avan-ces registrados hasta ese momento en arbitraje internacional y negociación diplomática.Este hecho, sumado a los móviles humanitarios y a la obligación de hacer avanzar la civili-

POLÍTICA INTERNACIONAL Y CONFLICTOS EN LA  EDAD CONTEMPORÁNEA

483

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 481/532

zación, en plena era positivista, justifican la urgencia de revisar la legislación internacionalsobre las reglas de la guerra terrestre, tanto las que rigen entre beligerantes, como entreéstos y la población civil que sufre los conflictos. El objetivo era limitar los efectos destruc-

tivos y el dolor humano innecesario causados durante las hostilidades bélicas. En el tercer

párrafo se reconocen las limitaciones del acuerdo alcanzado: no contempla otras formas dehacer la guerra (naval, aérea, etc.) y no va a ser aceptado por todos los estados del mundo.En esos casos, como sucedía hasta 1899, las reglas quedan al arbitrio de los estados, a losque se pide una mínima autocontención inspirada en la costumbre histórica ( Laws of war ),

en el viejo derecho de gentes de inspiración cristiana y en lo que se entiende por humanita-rismo entre las naciones civilizadas. Se expresa indirectamente el deseo de una codificación

más completa y de que ésta sea ratificada por el máximo número de estados posible.

Respecto al articulado, primero se trata de definir la cualidad de beligerante, que inclu-

ye a ejércitos formales, milicias y cuerpos de voluntarios armados, con mandos y distintivos visibles que aceptaran las reglas de la guerra civilizada. Por otra parte, tanto los combatien-

tes como los no combatientes que formen parte de las fuerzas armadas de un país han deser tratados como prisioneros de guerra. Dichos prisioneros han de recibir un trato huma-no cuando sean capturados, lo que incluye alimentación, respeto a sus propiedades, mode-

ración en el rigor empleado durante su reclusión o trabajos forzados, etc.

El bloque formado por los artículos 22 a 28 se refiere a las reglas que deben seguirse

durante las hostilidades, en particular las armas y medios para infringir dolo al enemigo. Elartículo 23 es uno de los más relevantes porque prohíbe el empleo de veneno, así como

malas artes: daño a traición, uso de armas que causen más daño del estrictamente necesa-rio para neutralizar al enemigo, actuar contra enemigos que se han rendido o carecen demedios para defenderse, utilizar enseñas nacionales o neutrales para engañar al enemigo, el

pillaje (con robo o destrucción añadida) sobre una ciudad, pueblo o propiedad. Por últimoen el artículo 25 se veta el bombardeo o simple ataque a la población civil o indefensa. Es

decir, la guerra en sí queda limitada al enfrentamiento entre ejércitos reconocidos comotales y armados. Y aunque el articulado se refiere a la guerra terrestre, marca sin duda lasreglas básicas de comportamiento que han de regir cualquier tipo de conflicto.

 Encuadramiento histórico

La Conferencia de Paz de La Haya se convocó en plena carrera de armamentos entre las

potencias, cuando, además, la revolución tecnológica aplicada a la industria militar habíaincrementado el potencial destructivo de las armas entonces conocidas. Con la crecienteamenaza de conflicto general en Europa aparece también un vasto movimiento de inspira-

ción pacifista. A un tiempo, desde mediados de siglo se habían creado los primeros instru-mentos jurídicos de derecho humanitario con la fundación de la Cruz Roja (1860), se había

celebrado la Convención de Ginebra de 1864 para la protección de heridos, enfermos y per-sonal sanitario en la guerra terrestre y otra militar en 1868 había prohibido el uso de deter-minadas balas. En 1874 el zar Alejandro II había patrocinado otra reunión internacional en

Bruselas que logró aprobar una Declaración sobre los usos de la guerra, precedente directodel texto comentado.

La convocatoria de La Haya también fue realizada en nombre del zar ruso con el ambi-cioso objetivo de una limitación de armamento y fuerzas armadas, así como de los presu-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

484

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 482/532

puestos militares a ellos destinados. Acudieron 20 naciones europeas, dos americanas(EE.UU. y México) más el Imperio Otomano, China, Japón, Persia y Siam, algunos de losescasos países extra-europeos independientes. Apenas se avanzó en desarme, pero sí se acor-

daron tres convenciones. En la primera sobre la «solución pacífica de conflictos internacio-

nales», los estados se comprometían a utilizar los buenos oficios diplomáticos o la media-ción antes de iniciar una guerra. Se regulaba el nombramiento de comisionesinternacionales de investigación e instituía una Corte Permanente de arbitraje internacionalcon sede en la Haya. La segunda convención adaptaba a la guerra marítima los principios

de derecho humanitario aprobados en Ginebra en 1864 (buques hospitales, sociedades desocorro, trato a náufragos, heridos o enfermos capturados como prisioneros de guerra,

inmunidad para el personal médico y religioso, etc.). La tercera Convención, a la que perte-nece el articulado del texto, codificaba las leyes y costumbres de la guerra terrestre. Incluíatambién apartados sobre espías, parlamentarios, capitulaciones, armisticio, ocupación mili-

tar y situación de los beligerantes y heridos en país neutral.

Siguiendo el sentido humanitario que inspiró toda la conferencia se ratificaron las pro-hibiciones de balas que se expandieran o penetraran fácilmente en el cuerpo humano (comolas desprovistas de incisiones), los proyectiles cuyo único fin fuera dispersar gases asfixian-

tes o venenosos, además de los explosivos o proyectiles lanzados desde globos o nuevosmétodos análogos por cinco años. La razón de esta limitación era la ineficacia de los bom-

bardeos que podían realizarse en 1899 por motivos técnicos, a la espera de un estado másavanzado de la investigación. Como en otras cuestiones armamentísticas, primó la «libertadde invención» y la idea de que la ciencia permitiría el desarrollo de nuevas armas que po-

drían atenuar los males de la guerra en el futuro.

Este reglamento de 1899 fue retocado en la Conferencia de La Haya de 1907, ya con 44

países participantes. Sin embargo no sirvió para impedir el estallido de la I Guerra Mundial,la más mortífera de las conocidas hasta ese momento. La Sociedad de Naciones retomó des-

pués de 1918 los esfuerzos en busca de mecanismos de arbitraje internacional para prevenirlas guerras, limitación de armamentos y universalización de la legislación hasta entoncesaprobada. Sin embargo, las guerras de los años treinta y la Segunda Guerra Mundial demos-

traron cuán lejos se estaba de cumplir lo acordado en La Haya.

Conclusión

Con las convenciones de La Haya de 1899 y de 1907 arrancó lo que hoy se denominaDerecho Internacional Humanitario, cuya finalidad es definir las obligaciones y limitacio-nes de los estados, ejércitos, grupos armados de todo tipo e individuos que participan en una

guerra, al objeto de evitar o limitar el sufrimiento humano derivado de las mismas, sobretodo de la población civil. El siguiente paso decisivo se dio con la firma de los Convenios de

Ginebra de 1949, que se completaron con distintos acuerdos sobre protección de bienes cul-turales (1954), armas bacteriológicas y químicas (1972 y 1993), ciertas armas convenciona-les (1980) y minas antipersonas (1997). El último hito ha sido la creación en 1998 del

Tribunal Penal Internacional, con jurisdicción sobre las personas acusadas de cometer deli-tos tales como genocidio, crímenes de guerra y de lesa humanidad.

POLÍTICA INTERNACIONAL Y CONFLICTOS EN LA  EDAD CONTEMPORÁNEA

485

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 483/532

Texto 3.—La doctrina del fascismo, según Mussolini, 1932 (fragmento)

«El Estado fascista es la encarnación de la voluntad de poder y de dominio; en él

la tradición romana se convierte en un ideal de fuerza y de acción. De acuerdo conel fascismo, el dominio no se expresa tanto en términos territoriales o militares como

en términos de moral y de espíritu. Debe ser concebido como un imperio, es decircomo una nación que directa o indirectamente rige a otras naciones, sin necesidadde conquistar un solo palmo de territorio. Para el fascismo el crecimiento del impe-

rio, es decir la expansión de la nación, es una manifestación esencial de vitalidad, ysu ausencia es un signo de decadencia. Los pueblos en auge, o que ascienden de

nuevo tras una etapa de decadencia, son siempre imperialistas: cualquier renunciaes un signo de decaimiento y de muerte.

El fascismo es la doctrina más adecuada para representar las tendencias y aspi-raciones de un pueblo que, como el italiano, se alza de nuevo tras muchos siglos de

abatimiento y dominación extranjera. Pero el imperio requiere disciplina, la coor-dinación de todas las fuerzas y un hondo sentido del deber y del sacrificio; estehecho explica muchos aspectos del funcionamiento práctico del régimen, el carác-

ter de muchas fuerzas del Estado y las medidas necesariamente severas que han deser tomadas contra quienes se opondrían a este espontáneo e inevitable movimien-

to de Italia en el siglo   XX y querrían oponerse a él mediante el retorno a la gastadaideología del siglo   XIX  (...) porque nunca ha tenido la nación más necesitada, deautoridad, de dirección y de orden. Si cada época tiene su propia doctrina caracte-

rística, hay miles de signos que señalan al fascismo como la doctrina característicade nuestro tiempo. Porque si una doctrina debe ser algo vivo, esto se prueba por el

hecho de que el fascismo ha creado una fe viva; y que esta fe es algo poderoso en las

mentes de los hombres, queda demostrado por aquellos que han sufrido y muertopor ella.»

Comentario (Texto 3)

 Introducción

Se trata de un texto ideológico y político en el que el fundador del fascismo italiano,

Benito Mussolini, diez años después de su llegada al poder pero antes de haber iniciado supolítica de expansión imperialista, expone a Italia y al mundo los fundamentos de su doc-trina. El fragmento reproducido se refiere a su concepto de imperialismo.

 Análisis

La idea principal es que el imperialismo es la consecuencia natural del auge de una

nación. Ese auge es concebido por Mussolini en términos de fuerza y de voluntad de poder,no en términos de florecimiento de la civilización, de desarrollo económico ni de bienestarde los ciudadanos. Las naciones parecen condenadas a enfrentarse, aquellas que están en

auge dominan, aquellas que están en decadencia se dejan dominar. Italia en particular esconcebida como una nación que recubre su empuje tras siglos de decadencia y se dispone a

recuperar la gloria de la Roma imperial.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

486

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 484/532

El fascismo se presenta como la doctrina adecuada para que Italia recupere su vigor ycree un imperio. El fascismo se presenta como una doctrina moderna, del siglo  XX, frente ala ideología caduca del siglo   XIX  a la que algunos pretenden aferrarse, con la que alude al

liberalismo. De nuevo las ideologías, lo mismo que las naciones, son concebidas por

Mussolini en términos vitalistas: el fascismo es joven mientras que el liberalismo es viejo.

El vigor del fascismo se demuestra porque es capaz de generar una fe por la que hayhombres dispuestos a morir. La superioridad del fascismo no se expresa en términos racio-

nales, sino en términos de fe y de capacidad de lucha.

La voluntad de imperio es presentada como justificación de las medidas represivas

tomadas en Italia. Una nación que se dispone a enfrentarse a otras debe imponer a sus ciu-dadanos una disciplina que les conduzca a cumplir su deber y a sacrificarse si es necesario.

La íntima relación entre los dos aspectos esenciales del fascismo, autoritarismo y expansio-nismo, queda claramente establecida.

En clara contraposición con el materialismo que proclama la doctrina comunista,Mussolini presenta el fascismo como una doctrina que aspira a un imperio espiritual y ello

le permite afirmar que para crear un imperio no son necesarias las conquistas favorables.Esta afirmación choca con todo el tono del texto, que es una exaltación de la voluntad depoder, y probablemente estaba destinada a tranquilizar a aquellas potencias que pudieran

sentirse amenazadas por la voluntad italiana de expansión, sobe todo a Francia y GranBretaña que eran las principales potencias comprometidas con la defensa del orden inter-

nacional surgido de la paz de París.

 Encuadramiento histórico

El Partido Fascista fundado por Mussolini fue el que dio nombre a toda una corriente

política que se difundió por Europa en el período de entreguerras. El régimen de Mussolinifue el primer régimen fascista. Por otra parte no existe consenso entre los historiadores

acerca del grado en que los distintos regímenes y movimientos fascistas se acomodaron aun patrón común. El régimen fascista italiano fue también el primero al que se aplicó elconcepto de totalitarismo, que el propio Mussolini adoptó. El texto comentado, con su

énfasis de una nación unida y disciplinada bajo la autoridad del Estado fascista respondemuy bien al concepto totalitario de sumisión del individuo a los grandes objetivos colecti-

 vos. Los historiadores también han destacado la relación entre guerra total y totalitarismoy aunque en este texto Mussolini parece excluir la guerra como medio de expansión impe-rialista, sí aparece clara la vinculación entre autoritarismo interno y expansionismo exte-

rior.¿Por qué esa prudencia de Mussolini en 1932 respecto a las conquistas militares? Para

entonces su régimen estaba plenamente consolidado, la represión había eliminado todo tipode oposición y la inmensa mayoría de los italianos o bien lo apoyaban o bien lo acataban en

silencio. Sin embargo el panorama internacional no era favorable para aventuras expansio-nistas, debido a la disposición de Francia y Gran Bretaña a defender el orden internacional

existente. Mussolini no podía desafiarlas en solitario, pero por otra parte su régimen se basa-ba en una exaltación nacionalista de la que la voluntad de crear un imperio, al igual quehabían hecho británicos y franceses, era parte sustancial. Italia había figurado entre los ven-

cedores de la Primera Guerra Mundial, pero sus ganancias territoriales habían sido mínimas

POLÍTICA INTERNACIONAL Y CONFLICTOS EN LA  EDAD CONTEMPORÁNEA

487

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 485/532

y sus posesiones coloniales eran escasas. El intento de conquistar Etiopía había conducidoa una derrota militar a fines del siglo  XIX.

Si Mussolini pretendía crear un imperio ello implicaba un choque con París y Londres,

pero en las circunstancias de 1932 no resultaba factible y por ello la retórica imperialista deMussolini se circunscribía a una expansión no bélica, que exaltaba el nacionalismo italiano

sin inquietar a las potencias extranjeras. Todo cambió cuando la llegada de Hitler al podery su manifiesta voluntad de revancha crearon en París y Londres una inquietud que les haría

difícil enfrentarse radicalmente al expansionismo italiano. A partir de entonces la retóricaimperialista se convirtió en agresiones reales, que comenzaron con la invasión de Etiopía en1936, cuatro años después de que se escribiera este texto.

Conclusión

En este texto de Mussolini se expone con claridad el concepto fascista de la vida inter-

nacional como un conflicto inevitable entre naciones, en el que su vitalidad se manifiesta enla expansión imperial y su decadencia en la renuncia a ella.

Texto 4.—Carta de las Naciones Unidas, 1945 (extracto)

«Capítulo I: Propósitos y principios

Artículo 1

Los propósitos de las Naciones Unidas son:

1. Mantener la paz y la seguridad internacionales, y con tal fin: tomar medidascolectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actosde agresión u otros quebrantamientos de la paz; y lograr por medios pacíficos, y de

conformidad con los principios de la justicia y del derecho internacional, el ajuste oarreglo de controversias o situaciones internacionales susceptibles de conducir a

quebrantamientos de la paz;

2. Fomentar entre las naciones relaciones de amistad basadas en el respeto al

principio de la igualdad de derechos y al de la libre determinación de los pueblos, ytomar otros medidas adecuadas para fortalecer la paz universal;

3. Realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacio-nales de carácter económico, social, cultural o humanitario, y en el desarrollo y estí-mulo del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos,

sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión; y

4. Servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar estos

propósitos comunes.

Capítulo VII: Acción en caso de amenazas a la paz, quebrantamientos de la pazo actos de agresión

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

488

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 486/532

Artículo 39

El Consejo de Seguridad determinará la existencia de toda amenaza a la paz, que-

brantamiento de la paz o acto de agresión y hará recomendaciones o decidirá que

medidas serán tomadas de conformidad con los Artículos 41 y 42 para mantener orestablecer 1a paz y la seguridad internacionales.

Artículo 41

El Consejo de Seguridad podrá decidir qué medidas que no impliquen el uso dela fuerza armada han de emplearse para hacer efectivas sus decisiones, y podrá ins-tar a los Miembros de las Naciones Unidas a que apliquen dichas medidas, que

podrán comprender la interrupción total o parcial de las relaciones económicas y delas comunicaciones ferroviarias, marítimas, aéreas, postales, telegráficas, radioeléc-

tricas, y otros medios de comunicación, así como la ruptura de relaciones diplomá-ticas.

Artículo 42

Si el Consejo de Seguridad estimare que las medidas de que trata el Artículo 41

pueden ser inadecuadas o han demostrado serlo, podrá ejercer, por medio de fuer-zas aéreas, navales o terrestres, la acción que sea necesaria para mantener o resta-blecer la paz y la seguridad internacionales. Tal acción podrá comprender demos-

traciones, bloqueos y otras operaciones ejecutadas por fuerzas aéreas, navales oterrestres de Miembros de las Naciones Unidas.

Artículo 51

Ninguna disposición de esta Carta menoscabará el derecho inmanente de legíti-

ma defensa, individual o colectiva, en caso de ataque armado contra un Miembro delas Naciones Unidas, hasta tanto que el Consejo de Seguridad haya tomado las medi-

das necesarias para mantener la paz y la seguridad internacionales. Las medidastomadas por los Miembros en ejercicio del derecho de legítima defensa serán comu-

nicadas inmediatamente al Consejo de Seguridad, y no afectarán en manera algunala autoridad y responsabilidad del Consejo conforme a la presente Carta para ejerceren cualquier momento la acción que estime necesaria con el fin de mantener o res-

tablecer la paz y la seguridad internacionales.»

Comentario (Texto 4)

 Introducción

La Carta de las Naciones Unidas, aprobada en la conferencia de San Francisco de 1945,constituye el documento más importante del derecho internacional, porque establece los

propósitos, la estructura y las misiones de la Organización de las Naciones Unidas, fundadaen los momentos finales de la Segunda Guerra Mundial para asegurar en el futuro la pazmundial. Los artículos que aquí se recogen incluyen el primero, que enuncia los propósitos

de la nueva organización, y aquellos del capítulo VII en que se especifica como actuará elConsejo de Seguridad frente a las amenazas a la paz.

POLÍTICA INTERNACIONAL Y CONFLICTOS EN LA  EDAD CONTEMPORÁNEA

489

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 487/532

 Análisis

El primer párrafo del artículo 1 destaca cual era el propósito esencial con el que se fundó

Naciones Unidas, el de preservar la paz y la seguridad internacionales no sólo a través de

medidas pacíficas para la resolución de controversias internacionales que pudieran condu-cir a un conflicto armado, sino también, en caso de necesidad, a través de medidas encami-

nadas a «suprimir actos de agresión». ¿Cómo se puede «suprimir» una agresión de unEstado a otro? En este primer artículo no se específica, pero el empleo de la fuerza de las

armas como último recurso queda implícito.

El segundo propósito de Naciones Unidas, que se presenta en el párrafo cuarto, es el de

promover la cooperación internacional en temas económicos, sociales, culturales y huma-nitarios.

Los medios para preservar la paz y la seguridad internacionales se definen en el crucialcapítulo VII. Se trata de una misión que no se encomienda a la Asamblea General, en la que

están representados todos los Estados miembros y todos tienen el mismo derecho al voto,sino al Consejo de Seguridad, en el que junto a miembros elegidos no permanentes hay cinco

miembros permanentes, que a diferenta de los otros tienen derecho al veto. Es el Consejo deSeguridad el que, según se estipula en el artículo 39, examinará las amenazas a la paz y los

actos de agresión que se produzcan y tomará las medidas pertinentes.

Tales medidas pueden consistir en sanciones contra los Estados agresores. El artículo 41

se ocupa de las sanciones que no implican el uso de la fuerza armada y el 42 de las que sí laimplican. Las primeras consisten en que los Estados miembros rompan, total o parcial-

mente, sus relaciones económicas, de comunicación y diplomáticas con el Estado que ame-nace la paz o haya realizado una agresión. Tales sanciones pueden sin embargo no resultar

suficientes y por ello el artículo 42 prevé el uso de la fuerza, en concreto «operaciones eje-cutadas por fuerzas aéreas, navales o terrestres de Miembros de las Naciones Unidas». Elhecho de que se mencione en primer lugar a las fuerzas aéreas y en último lugar a las terres-

tres parece sugerir una preferencia por operaciones limitadas, tales como ataques aéreoscontra objetivos específicos, frente a la guerra en gran escala, que implica el uso de fuerzasterrestres.

Se trata pues de que el Consejo de Seguridad actúe como garante máximo de la paz y la

seguridad colectiva, aunque la soberanía de las cinco grandes potencias que son miembrospermanentes del mismo se garantiza mediante su derecho al veto. Pero además la Carta indi-

ca de manera explícita que todo ello no pone en cuestión el derecho de cada Estado a defen-

derse de una eventual agresión. Ese es el sentido del importante artículo 51, que reafirma«el derecho inmanente de legítima defensa, individual o colectiva». Al calificarlo de «inma-

nente» lo sitúa en el terreno de los derechos naturales. Esto significa que un Estado agredi-do puede recurrir a la fuerza, de manera individual o colectiva, para asegurar su legítima

defensa hasta que tome las medidas necesarias el Consejo de Seguridad, cuya autoridad yresponsabilidad en la materia se salvaguarda de manera explícita. Cabe observar que el con-cepto de «legítima defensa» resulta elástico y es discutible, por ejemplo, en qué medida

incluye acciones preventivas. Por otra parte, si el Estado que tomara medidas de legítimadefensa fuera miembro permanente del Consejo de Seguridad, estaría en posición de vetar

cualquier decisión del Consejo que resultara contraria a sus intereses.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

490

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 488/532

 Encuadramiento histórico

La Carta de las Naciones Unidas combina la innovación audaz con la prudencia prag-

mática. Resulta innovador que se encomiende el mantenimiento de la paz y la seguridad

internacionales a una organización internacional abierta a todos los Estados que compartansus propósitos, pero el pragmatismo se manifiesta en las garantías dadas a las cinco gran-

des potencias vencedoras en la Segunda Guerra Mundial, es decir Estados Unidos, GranBretaña, Francia, la Unión Soviética y China, así como en el reconocimiento del derecho

inmanente a la legítima defensa.

Para comprender todo esto hay que situarlo en su momento histórico. La conferencia de

San Francisco tuvo lugar en junio de 1945, cuando ya se había producido la rendición deAlemania, pero no la de Japón, y el propósito de los vencedores era evitar que pudiera vol-

 ver a repetirse un horror semejante al de la Segunda Guerra Mundial. Para ello la diploma-cia tradicional no bastaba. El concepto tradicional de unos Estados soberanos que se guia-ban por sus intereses particulares y de acuerdo con ellos establecían alianzas militares u

optaban por el aislacionismo había conducido a la Primera Guerra Mundial. Pero la res-puesta que se buscó tras aquella, la Sociedad de Naciones, había resultado tan noble en sus

ideales como ineficaz para impedir las agresiones italianas, japonesas y alemanas. En parti-cular la había debilitado el hecho de que, aunque su principal impulsor hubiera sido el pre-sidente Wilson, el Senado de los Estados Unidos, que no quería renunciar al ejercicio pleno

de la soberanía nacional, hubiera rechazado la adhesión de su país a la Sociedad deNaciones. Por otra parte sólo las grandes potencias tenían la fuerza necesaria para disuadir

o repeler a los agresores, pero en la Sociedad de Naciones no se les reconoció un papel rele- vante.

Esto explica las decisiones tomadas al término de la Segunda Guerra Mundial. Se con-

sideró que la paz y la seguridad internacionales dependían de que se mantuviera el consen-so entre los vencedores. Por tanto la Organización de las Naciones Unidas debería resultaraceptable tanto para Estados Unidos como para la Unión Soviética y si los norteamericanoseran reacios a ceder soberanía a una entidad internacional, los rusos lo eran aun más. De

ahí el diseño del Consejo de Seguridad. Puede decirse que, en un ejercicio de pragmatismo,el control del Consejo de Seguridad se dio a quienes podían aportar la fuerza, de la misma

manera que el control del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial se dio a quie-nes podían aportar el dinero.

El inicio de la guerra fría, que era ya una evidencia dos años después de aprobarse laCarta, anuló sin embargo muchas previsiones.. Sólo en raras ocasiones el Consejo de

Seguridad ha jugado el papel previsto. Lo hizo en 1950 en ocasión del ataque norcoreano aCorea del Sur, debido a que por entonces los soviéticos se habían ausentado de las reunio-nes del Consejo, y en 1990, en ocasión del ataque iraquí a Kuwait, en el clima de colabora-

ción del final de la guerra fría. En la crisis iraquí de 2003 no hubo en cambio consenso y losEstados Unidos y sus aliados decidieron la invasión de Irak al margen del Consejo de

Seguridad.

Conclusión

La importancia histórica de la Carta de las Naciones Unidas es que estableció unos prin-

cipios básicos de cooperación para el mantenimiento de la paz y la seguridad internaciona-

POLÍTICA INTERNACIONAL Y CONFLICTOS EN LA  EDAD CONTEMPORÁNEA

491

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 489/532

les que conservan su aceptación general por parte de las naciones, aunque su puesta en prác-tica haya resultado en muchas ocasiones insuficiente.

b) Bibliografía complementaria

 Estudios:

FERGUSON, N.: La guerra del mundo: los conflictos del siglo  XX  y el declive de Occidente, 1904-1953. Barcelona: Debate, 2007.

K ENNEDY, P. Auge y caída de las grandes potencias.  Barcelona: Plaza y Janés, 1989.

—   El Parlamento de la Humanidad: la historia de las Naciones Unidas. Madrid: Debate, 2007.

LEFFLER, M. P.: La guerra después de la guerra. Barcelona: Estados Unidos, la Unión Soviética

 y la Guerra Fría. Barcelona: Crítica, 2007.MIRALLES, R.: Equilibrio, hegemonía y reparto: las relaciones internacionales entre 1870 y 1945.

Madrid: Síntesis, 1996.

OVERY, R.: Por qué ganaron los aliados. Barcelona: Tusquets, 2005.

PEREIRA, J. C., (coord.): Historia de las relaciones internacionales contemporáneas,  Barcelona:

Ariel, 2009.

RENOUVIN, P.: Historia de las Relaciones Internacionales: siglos  XIX  y  XX . Madrid: Akal, 1982.

ZORGBIBE, Ch.: Historia de las relaciones internacionales.  Madrid: Alianza Editorial, 1997.

 Recopilaciones de documentos:

MESA, R.: La Sociedad Internacional Contemporánea: Documentos Básicos, Madrid: Taurus,1983.

PEREIRA. J. C. y MARTÍNEZ LILLO, P.: Documentos básicos sobre historia de las relaciones inter-nacionales (1815-1991), Madrid: Editorial Complutense, 1995.

SOBRINO   HEREDIA, J. M.:   Textos Básicos de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, Santiago de Compostela: Tórculo, 1997.

7. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

• Elabore un eje cronológico con los hitos más significativos de las relacionesinternacionales entre 1815 y 1991. Coméntelo.

• Dibuje mapas esquemáticos de Europa en 1700, 1800, 1990 y 2000. Comentelos principales cambios que se reflejan en cada uno.

• Busque datos sobre la producción industrial de las principales potencias delmundo en los siglos XVIII, XIX y XX, refléjelos en un gráfico y coméntelos. Puedeencontrarlos, por ejemplo en K ENNEDY, P. (1989).

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

492

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 490/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 491/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 492/532

Tema 18

La globalización

Juan AVILÉS FARRÉUniversidad Nacional de Educación a Distancia

 Departamento de Historia Contemporánea

1. Introducción2. El debate sobre la globalización

a) Los defensores de la globalizaciónb) Los críticos

c) La opinión pública mundial

3. Desarrollo y globalizacióna) La medición del desarrollo humano

b) El impacto de la globalización

4. El liberalismo económicoa) La libertad económica y el papel del Estado

b) La medición de la libertad económicac)   Los efectos de la liberalización

5. La persistencia de la pobrezaa) La tragedia de la desnutrición

b) Natalidad y mortalidadc) La desigualdad en el mundo

6. Las organizaciones internacionales

a) Naciones Unidas y el mantenimiento de la pazb) Otras misiones de Naciones Unidas

c) Las organizaciones económicas internacionalesd) La sociedad civil internacional

7. Globalización y crisis económicas

8. Recursosa) Gráficos comentadosb) Bibliografía complementaria

c) Recursos de internet

9. Actividades de evaluación

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 493/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 494/532

1. INTRODUCCIÓN

A partir de la caída del comunismo, que puso fin a la división del mundo en dossistemas basados en principios económicos y políticos contrapuestos y mutuamen-te hostiles, se ha abierto paso un nuevo término para definir la situación mundial,

el de globalización, que algunos economistas venían usando ya desde unos añosantes. Thomas Friedman, columnista del  New York Times  y gran defensor de las ventajas de la globalización ha destacado dos fechas simbólicas como punto de par-tida de esta nueva era: la del 9 de noviembre de 1989, en que cayó el muro de Berlín,y la del 9 de agosto de 1995, en que Netscape comenzó a cotizar en Bolsa. Ambasfechas, tan próximas entre sí, atestiguan como en unos pocos años se produjerondos fenómenos cruciales que han transformado el mundo.

La caída del muro de Berlín es el símbolo de referencia del hundimiento delcomunismo en el antiguo bloque soviético, que junto al retorno de China a la eco-nomía de mercado y la liberalización de la economía india condujeron a la incor-poración al mercado mundial de millones de personas altamente capacitadas.

Netscape, un navegador de internet hoy olvidado, puede ser considerado comoel símbolo de un sistema mundial de telecomunicaciones inimaginable muy pocosaños atrás. El punto de partida estuvo en la combinación de los ordenadores perso-nales, el interfaz Windows y los módems, luego vinieron los navegadores, empe-zando por Netscape, el tendido masivo de cables de fibra óptica, y otras numerosasinnovaciones que han llevado al nacimiento de una comunidad virtual de internau-tas que desde cualquier lugar del mundo pueden acceder al inmenso flujo de infor-mación que representa internet.

La globalización constituye un fenómeno multiforme. No sólo ha incrementado

la interconexión mundial en el terreno económico, sino en el informativo, el cientí-fico, el cultural, el deportivo, el del entretenimiento. Crecen los intercambios demercancías y los flujos de capital, pero se desplazan también los emigrantes y sedifunden por el mundo nuevas ideas y nuevas costumbres. Sin embargo nadie dis-cute el papel central que desempeña el componente económico del proceso globali-zador. Se puede decir que la globalización consiste fundamentalmente en la cre-ciente interdependencia económica de los países del mundo, causada por elincremento del comercio mundial y de los flujos de capitales y por la cada vez másrápida difusión de la tecnología. El progreso tecnológico ha abaratado los trans-portes y las comunicaciones se han acelerado tanto que una economía nacional que

497

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 495/532

se cerrara a las innovaciones internacionales quedaría pronto atrasada. Pero la glo-balización es también resultado de una opción política, la de los gobiernos que handecidido abrir sus economías, reduciendo las tarifas aduaneras, llegando a acuerdosinternacionales y facilitando la entrada de capital extranjero. Así es que tiene uncomponente casi irreversible, como es el progreso tecnológico, y otro que no lo es,ya que los gobiernos podrían renunciar a la apertura de sus economías a la compe-tencia internacional, en caso de que llegaran a considerarla perjudicial para los inte-reses nacionales. Son los resultados positivos de la globalización los que la impul-san.

2. EL DEBATE SOBRE LA GLOBALIZACIÓN

a) Los defensores de la globalización

Los economistas profesionales están convencidos de las ventajas de la globaliza-ción y abundan los libros y artículos que las han dado a conocer al gran público. Yahemos citado el caso de Thomas Friedman, que tuvo un gran éxito internacionalcon su primer libro sobre el tema,  The Lexus and the Olive Tree  (1999), en que exa-minaba la contraposición entre las fuerzas de la integración económica mundial,representadas por la empresa automovilística Lexus, y las fuerzas de la identidadlocal y el nacionalismo, representadas por el olivo. Luego he retomado el tema en La tierra es plana (2005), un libro cuya tesis central es que el terreno de juego glo-bal se está nivelando, es decir que cada vez cuentan menos las ventajas adquiridasy por tanto más y más países, empresas e individuos pueden beneficiarse de los

beneficios que ofrece el mercado mundial a quienes sean capaces de competir en él,aunque todavía amplios sectores de la población mundial quedan al margen de talesoportunidades. Otro de los grandes defensores de la globalización es JagdishBhagwati, un economista de origen indio, especializado en temas de comercio inter-nacional y profesor de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos. En su libro In Defense of Globalization (2004), Bhagwati sostienen que quienes desean defenderlos derechos de los pobres, de las mujeres y de los trabajadores no deben ver en laglobalización un enemigo, sino un aliado, porque el libre comercio fomenta el de-sarrollo económico y la reducción de la pobreza, sobre todo cuando se complemen-ta con políticas económicas y sociales adecuadas.

b) Los críticos

Por otra parte existe también un gran número de obras críticas hacia la globali-zación. Quizá el libro más emblemático de esta orientación sea No Logo (1999), dela activista canadiense Naomi Klein, muy crítica hacia las grandes marcas comer-ciales, que según ella fomentan un consumismo irracional al tiempo que explotan alos trabajadores de aquellos países pobres en los que se fabrican sus productos. Elefecto de su libro se magnificó al haber sido publicado tan sólo un mes después delas violentas protestas contra la reunión de la Organización Mundial de Comercio

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

498

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 496/532

en Seattle. Estas protestas dieron inicio a dos años de algaradas en ciudades de dis-tintos países, siempre con ocasión de eventos internacionales de alto nivel, con elconsiguiente impacto en las televisiones de todo el mundo.

La mayoría de los críticos de la globalización no son anticapitalistas, sino que lespreocupa que la globalización pueda perjudicar a los países pobres, dañar el medioambiente o poner en peligro la pervivencia del Estado de bienestar en los países de-sarrollados. Por otra parte los sindicatos occidentales se sienten preocupados por elfenómeno de la deslocalización, es decir, el traslado de instalaciones industrialesdesde los países más desarrollados hacia otros en los que los costes de producción,incluidos los salariales, son más bajos. Y existe también una crítica de la globaliza-ción que parte de sectores conservadores y nacionalistas, tradicionalmente favora-bles al proteccionismo económico, que ven en peligro la soberanía nacional y amenudo caen en actitudes xenófobas, sobre todo en relación con la inmigración.

c) La opinión pública mundial

El conjunto de la población mundial se muestra más bien favorable a la globali-zación, según lo indican diversos sondeos internacionales. Como ejemplo cabe citaruna encuesta realizada por la fundación norteamericana Pew en 2003, en la que a38.000 personas de 44 países se les preguntó si el incremento de las relacionescomerciales y de negocios era buena para su país. En todos los países la respuestamayoritaria fue afirmativa y los porcentajes más altos, cercanos a la unanimidad, sedieron en algunos países en desarrollo de Asia y África.

3. DESARROLLO Y GLOBALIZACIÓN

a) La medición del desarrollo humano

El mundo se sigue caracterizando por la extrema desigualdad entre los nivelesde desarrollo de los distintos países. El indicador más empleado para medir el ni-

 vel de desarrollo es el Producto Nacional Bruto (PNB) por habitante, que es conve-niente medir de acuerdo con la paridad del poder adquisitivo (PPA), es decir tenien-do el nivel de precios interno, pues lo importante para evaluar el bienestar no es el

 valor de cambio internacional de los ingresos que una persona obtiene, sino lo que

puede adquirir con ellos en el país en el que vive. Puesto que los precios son másbajos en los países más pobres, sus diferencias respecto a los más ricos son meno-res que si el cálculo se basa en el tipo de cambio de cada moneda. También se puedetomar en consideración la esperanza media de vida, que representa el índice máselocuente del nivel de bienestar de una población. Los países más desarrollados, esdecir Estados Unidos, Canadá, Europa occidental y Japón, tienen una esperanza de

 vida de casi 80 años y un producto por habitante de más de 20.000 dólares, medidosegún la paridad de poder adquisitivo. Por el contrario, los países menos desarro-llados, como los del África subsahariana, tienen una esperanza de vida de poco másde cuarenta años y un producto por habitante de mil dólares o menos.

LA GLOBALIZACIÓN

499

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 497/532

Lo más importante, sin embargo, es comprobar hasta qué punto los países endesarrollo están logrando reducir la brecha que les separa de los más desarrollados.Para ello nada mejor que comparar la esperanza de vida a comienzos del siglo  XXI

con la de hace treinta años. El avance ha sido muy notable, sobre todo en países dedesarrollo medio, como Indonesia, Vietnam, Egipto o Marruecos, en los que la espe-ranza de vida ha aumentado en casi veinte años. Ésta en cambio se ha estancado en varios países del África subsahariana, como resultado del pavoroso impacto delSIDA.

Para profundizar en el tema, se puede recurrir al Índice de Desarrollo Humanoelaborado por el Plan de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que com-bina datos de producto por habitante, esperanza de vida y nivel educativo. Un his-toriador de la economía, Nicholas Crafts, ha calculado ese índice para variosmomentos del pasado en distintos países, lo que permite una visión bastante preci-sa del desarrollo experimentado a lo largo del siglo  XX. La conclusión es que el nivel

de desarrollo humano de países como Rusia o Brasil es hoy superior al que teníanEstados Unidos o Gran Bretaña hace un siglo, mientras que India se encuentra a unnivel similar al de Italia entonces.

b) El impacto de la globalización

Así es que, si bien las condiciones de vida de buena parte de la humanidad sondeplorables, la extendida impresión de que tales condiciones se están deteriorandoen gran parte del mundo no se corresponde con la realidad, puesto que sólo ocurreen algunos países, especialmente los más afectados por el SIDA. Pero ¿cuál ha sido

el impacto diferencial de la globalización en el desarrollo de la mayoría de los paí-ses? Es decir, ¿contribuye o no el grado de globalización de un país a su nivel dedesarrollo? Para responder a esta pregunta recurriremos al índice de globalizaciónque publica anualmente la revista Foreing Policy, un índice que no toma solamenteen cuenta los aspectos económicos del fenómeno, sino que también incluye la medi-da en que un país está conectado con el resto del mundo a través de los contactospersonales, el uso de internet y la cooperación política internacional. Pues bien, sise compara este índice de globalización con el de desarrollo humano, se puede com-probar que los países más desarrollados de América del Norte, Europa y AsiaOriental son también los más globalizados. Recuérdese además que no estamoshablando sólo de desarrollo económico, sino que el índice que hemos adoptadotiene también en cuenta el nivel educativo y la esperanza de vida. Resulta por tantobastante difícil argumentar que la globalización tiene un efecto perjudicial sobre lacalidad de vida. Más bien lo que resulta perjudicial es vivir en un país que ha que-dado al margen de la globalización.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

500

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 498/532

4. EL LIBERALISMO ECONÓMICO

a) La libertad económica y el papel del Estado

Globalización y liberalización económica son fenómenos interrelacionados. Nohabría sido posible la expansión de los intercambios que implica la globalización sino se hubieran suprimido las trabas que los obstaculizaban, tales como las elevadastarifas aduaneras o las restricciones a la inversión extranjera. Y por otra parte, eldeseo de aprovechar las oportunidades que ofrece un mercado internacional enexpansión ha sido un poderoso motivo para la adopción de políticas liberales. Perola liberalización económica tiene también una importante dimensión doméstica. Sehan suprimido muchas restricciones internas, tales como los monopolios de ciertossectores o las regulaciones de precios, para estimular la competencia y por tanto elcrecimiento. Al mismo tiempo se han privatizado muchas empresas estatales, en el

convencimiento de que resultarían más eficientes si se les sometía a la competenciaque predomina en el sector privado.

Esto no implica, sin embargo, que la función económica del Estado haya dejadode ser importante. En primer lugar, la libertad económica, es decir la libertad de losagentes económicos para perseguir sus propios intereses, exige que la propiedadesté debidamente protegida, que los contratos se cumplan y que exista un clima deconfianza, todo lo cual sólo lo puede garantizar un Estado eficiente. En segundolugar ciertas inversiones en infraestructuras, como la construcción de carreteras oel pavimentado de las calles, difícilmente podrían ser financiadas sino es por elEstado. Y en tercer lugar hay actividades como la enseñanza, la sanidad o la segu-ridad social, en los que el papel del sector público es fundamental para asegurar laigualdad de oportunidades de los ciudadanos.

El conocido intelectual conservador norteamericano Fukuyama, mantiene en sulibro  State Building   (2004) que al analizar las funciones del Estado es necesariotener en cuenta dos dimensiones. Por un lado su alcance, es decir si un Estado selimita a realizar tareas básicas como defensa, ley y orden y salud pública, o abordatambién otras más ambiciosas. Y por otro su eficacia en realizarlas, que depende dela calidad de su administración pública. Respecto a lo primero, un exceso de alcan-ce puede resultar perjudicial si se traduce en una restricción de la libertad econó-mica, pero no hay un consenso respecto a los límites óptimos y los europeos pre-fieren un Estado de más alcance que los norteamericanos. Pero lo más importante

para el desarrollo es lo segundo, la eficacia del Estado. El mercado no impulsa porsi solo el desarrollo si no existe un Estado de derecho que garantice la libertad eco-nómica, proporcione las infraestructuras necesarias y fomente la educación.

Un Estado eficaz ha de basarse en una administración honesta y competentepero no resulta fácil traspasar a los países en desarrollo el modelo administrativo delos países escandinavos, por ejemplo. Porque no se trata tan sólo de buenas prácti-cas que se pueden copiar, sino de todo un sustrato cultural que sólo se modifica len-tamente y hace difícil que la ética profesional de la burocracia arraigue en paíseshabituados a prácticas clientelares.

LA GLOBALIZACIÓN

501

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 499/532

b) La medición de la libertad económica

La fundación Economic Freedom of the World  publica cada año un índice de lalibertad económica en el mundo que combina datos relativos al volumen del sectorpúblico (considerado por los autores del informe como un límite a la libertad), a lasgarantías jurídicas y la seguridad de los derechos de propiedad, a la estabilidadmonetaria, a la libertad de comercio internacional, y a la regulación del crédito, eltrabajo y los negocios. Hong Kong, Singapur y Nueva Zelanda resultaron ser losmás libres entre los 123 países analizados en 2002. Es importante señalar que algu-nos países de Europa occidental con un gran sector público, mal puntuados portanto en ese aspecto por los autores del informe, obtienen en cambio una puntua-ción muy elevada en la clasificación global. Suecia, por ejemplo, que es el ejemploclásico del Estado del bienestar, se sitúa en el puesto 22 en la clasificación generalde libertad económica.

Este índice permite comprobar el considerable avance de la libertad económicaen el mundo durante las dos últimas décadas del siglo  XX. Se incrementó por ejem-plo en España, un país en el que en dicho período los socialistas gobernaron duran-te catorce años y los conservadores durante seis, lo que demuestra la compatibili-dad de las políticas socialdemócratas con la liberalización económica.

c) Los efectos de la liberalización

La gran mayoría de los economistas están convencidos de que la liberalizaciónha tenido en los últimos años un impacto positivo sobre el crecimiento económico.

La ventaja de la libertad económica es que permite a los agentes especializarse enaquellas actividades en las que pueden obtener mejores resultados. Ello ocurre tam-bién en el ámbito del comercio internacional, que constituye un elemento clave dela globalización. A veces se tiende a suponer que el comercio internacional repre-senta un juego de suma cero (es decir que lo que uno gana otro lo pierde, con lo queel efecto neto de conjunto es igual a cero) y en particular se piensa que los paísescuya economía es menos productiva deberían protegerse de la competencia extran-

 jera, para evitar que sus empresas se arruinen. La teoría económica sostiene sinembargo lo contrario. De acuerdo con el principio de las ventajas comparativas, unpaís siempre saldrá ganando si se abre al exterior y se especializa en los sectores enque mejores resultados puede obtener, con lo cual el intercambio comercial pro-mueve el desarrollo de todos los implicados (es un juego de suma positiva).

Para examinar la relación entre liberalización y desarrollo pueden compararselos datos del crecimiento del PIB por habitante a finales del siglo   XX  con los delincremento de su libertad económica. De esta manera se comprueba que los paísescon mayor crecimiento, a la cabeza de los cuales se encuentran varios países asiáti-cos de desarrollo medio, incluidas China e India. Pero otros países que también hanliberalizado sus economías han tenido resultados mucho peores. La liberalizacióneconómica no es pues condición suficiente para el desarrollo económico, en el queinciden otros factores.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

502

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 500/532

Respecto al supuesto declive del Estado del bienestar que la globalización estaríaprovocando, es necesario hacer algunas observaciones previas. En primer lugar, enlos últimos años del siglo  XX  los ingresos del Estado en la mayoría de los países hanaumentado ligeramente en porcentaje del PIB, lo que quiere decir que en términosabsolutos han aumentado todavía más, debido al incremento del propio PIB. Entre1990 y 2000 Japón fue el único de los países del G7 en que ese porcentaje disminuyó,mientras que aumentó en Francia, Alemania, Italia, Gran Bretaña, Canadá y EstadosUnidos. En segundo lugar, las diferencias al respecto entre unos países y otros siguensiendo muy considerables. Entre las grandes potencias occidentales los dos extremosestán representados por Estados Unidos, donde los impuestos suponían en 2000 untercio del PIB y Francia, donde suponían la mitad del PIB. En Suecia y Dinamarca elporcentaje es todavía más elevado. Y sin embargo tanto Francia como los paísesescandinavos tienen unas economías muy abiertas al exterior. Es decir que la globa-lización no obliga a los gobiernos a seguir una política de reducción del gasto públi-

co. Si en Estados Unidos el sector público es menor ello se debe a que así lo han que-rido sus dirigentes políticos y los ciudadanos que les votan. En Europa occidental,por el contrario, se ha optado por mantener elevados niveles de gasto público y estono ha resultado incompatible con su creciente apertura al mercado mundial.

Un argumento que se oye a menudo es que los países están perdiendo capacidadde regular su propio mercado laboral debido al fenómeno de la deslocalización.Dado que el nivel salarial en los países en desarrollo es mucho más bajo, resulta pro-

 vechoso para las empresas multinacionales mover parte de sus plantas hacia ellos,especialmente hacia los países de desarrollo medio, que ofrecen unas infraestructu-ras aceptables y una mano de obra capacitada. Ello implica la pérdida de puestosde trabajo en los países desarrollados y la creación de puestos de trabajo en los paí-ses en desarrollo. El fenómeno no es sin embargo muy intenso, porque en realidadla mayor parte de la inversión exterior directa (es decir, la que se emplea directa-mente en la producción) de los países desarrollados se dirige hacia otros países de-sarrollados, que a pesar de sus elevados salarios ofrecen mejores oportunidades denegocio. A finales de los años noventa, por ejemplo, el 80% de la inversión exteriordirecta de los Estados Unidos se dirigía a Canadá, Japón y Europa occidental.

Pero, aunque sea en pequeña medida, es cierto que la deslocalización destruyepuestos de trabajo en unos países y los crea en otros, un proceso en el que unosganan y otros pierden. Los perdedores se encuentran entre los trabajadores cuyasfábricas se cierran, pues aunque la mayoría encontrarán nuevos empleos, serán a

 veces empleos peor pagados. En realidad la globalización hace que los países de-sarrollados se especialicen cada vez más en sectores de alta tecnología, con lo quecrece el número de puestos de trabajo cualificados, mientras que se pierden em-pleos de baja cualificación. En ese sentido, la globalización opera hoy en el mismosentido que el progreso tecnológico, perjudicando a los trabajadores poco cualifica-dos, lo que representa probablemente el principal factor de incremento de la des-igualdad salarial en los países desarrollados.

Ganan en cambio los consumidores en su conjunto, tanto del mundo desarro-llado como del Tercer Mundo, que se benefician del abaratamiento de los produc-

LA GLOBALIZACIÓN

503

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 501/532

tos. Ganan también las economías de los países en desarrollo, en concreto la deaquellos países de desarrollo medio que están abriéndose camino en el mercado glo-bal, incluidas China e India. En cuanto a los efectos que este proceso tiene en lostrabajadores de los países en desarrollo, no siempre son bien entendidos. Puesto quela deslocalización implica pagar salarios más bajos de los que se pagaban en el paísde origen, a veces se concluye que los trabajadores empleados por las empresas mul-tinacionales en el Tercer Mundo se ven explotados, sin tener en cuenta que sus nue-

 vos empleos están mejor pagados que los ya existentes en su país. De acuerdo conun estudio de los años noventa, el salario medio pagado por las empresas multina-cionales en los países de bajos ingresos era el doble del salario medio en los mismos.

5. LA PERSISTENCIA DE LA POBREZA

a) La tragedia de la desnutrición

Todos los progresos hasta ahora mencionados no han evitado que una parte muyimportante de la humanidad siga viviendo en condiciones de pobreza e incluso deextrema miseria, como se puede comprobar, por ejemplo, en su nivel de nutrición.La mayor parte de la población mundial ha sufrido tradicionalmente de malnutri-ción crónica, es decir de una alimentación carente de algunos elementos esencialespara la buena salud, y si hoy este problema ha desaparecido casi totalmente en lospaíses desarrollados, sigue presente en muchos países en desarrollo. De acuerdo deun estudio de Naciones Unidas, la falta de peso de las madres y de los niños peque-ños, debida a la desnutrición, representa el mayor factor de riesgo para la saludmundial, siendo responsable de casi un 10% de la pérdida global de años de vida porenfermedad. En los países en desarrollo los dos factores de riesgo que le siguen enimportancia son la práctica del sexo no seguro, que incide en la difusión del SIDA,y las malas condiciones en el suministro de agua, el saneamiento y la higiene, quefacilitan la difusión de infecciones. Ninguno de estos tres factores resulta en cam-bio importante en los países desarrollados, donde los principales factores de riesgoson el tabaco, la tensión alta y el alcohol, que también representan problemas gra-

 ves en los países en desarrollo.

La FAO estima que casi un 20% de los habitantes del mundo en desarrollo, esdecir unos 800 millones de personas, sufren de desnutrición. Más grave aún es lasituación de los niños, pues según la Organización Mundial de la Salud, el 30% de

ellos están severamente desnutridos, lo que pone en riesgo tanto su salud actualcomo su futuro. En efecto, la desnutrición favorece el desarrollo de las enfermeda-des y además impide un crecimiento corporal adecuado, limitando así las posibili-dades del niño para ganarse la vida en la edad adulta. Esto significa que la desnu-trición no es sólo una consecuencia de la pobreza, sino que es un fa ctor de pobreza.Y no se trata sólo de sus efectos sobre la fuerza física de los individuos, pues la des-nutrición afecta también de manera irreversible al desarrollo del cerebro y por tantoa la inteligencia. En este sentido algunos oligoelementos resultan cruciales: el défi-cit en yodo, que afecta a dos mil millones de personas, perjudica al cerebro, y lomismo ocurre con el déficit en hierro, que afecta a 4.500 millones, es decir, a tres

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

504

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 502/532

cuartas partes de la humanidad. Algunos de estos problemas tienen sin embargo unremedio relativamente fácil, como la difusión del consumo de sal yodada, harinaenriquecida en hierro, o vitaminas en píldoras. La alimentación mediante lechematerna también resulta un factor crucial para una nutrición adecuada, salvo en loscasos en que la madre sea seropositiva. Así es que, para combatir la desnutriciónresulta importantísima la educación, muy especialmente la educación de las muje-res, cuya formación se traduce en una mejora de la dieta, al ser ellas las principalesresponsables de elegir los alimentos. Por último no hay que olvidar la importanciade los factores políticos en la lucha contra el hambre. Una prensa libre puede dar laseñal de alarma en el inicio de una hambruna local y si los gobernantes han de res-ponder ante sus electores es más fácil que le presten atención.

b) Natalidad y mortalidad

Un hecho esperanzador es que en los últimos años se ha producido una mejorasustancial en las condiciones de alimentación, salud e higiene de la mayor parte dela humanidad, con el consiguiente incremento de la esperanza de vida, que yahemos comentado. Y junto a la reducción de la tasa de mortalidad, se ha produci-do un fenómeno de gran importancia: la caída generalizada de la tasa de natalidad.Probablemente estamos ante un ajuste fundamental en las pautas de la reproduc-ción humana: en el pasado una elevada tasa de natalidad resultaba indispensablepara la supervivencia de los grupos, debido a lo elevadas que eran las tasas de mor-talidad, mientras que hoy en día, al haberse reducido sustancialmente éstas, la dis-minución de la natalidad viene a restablecer el equilibrio.

Pero si en términos generales es eso lo que está sucediendo, en los casos con-cretos de los distintos países la situación está lejos del equilibrio. En algunos países,incluidos la mayoría de los más desarrollados, la fertilidad ha descendido por deba-

 jo del nivel de dos hijos por mujer que asegura el reemplazo generacional, lo que setraduce en un envejecimiento de la población que resulta perjudicial para el dina-mismo económico. En otros, como los del África subsahariana, las tasas se mantie-nen muy elevadas, de manera que resulta difícil que el crecimiento económico semantenga por encima del demográfico, sobre todo en los países afectados por la epi-demia del SIDA, que eleva la mortalidad de los adultos jóvenes. Y por último, en lospaíses en los que sólo recientemente se ha reducido la fertilidad, como ocurre enbuena parte del mundo en desarrollo, existe un elevado porcentaje de población

adulta joven que encuentra dificultades en obtener un empleo satisfactorio.

c) La desigualdad en el mundo

En relación con todo esto cabe preguntarse si, a nivel mundial, la desigualdadentre personas ricas y pobres está aumentando, como piensan los críticos de la glo-balización, o bien está disminuyendo. A la vista de las elevadas tasas de crecimien-to que vienen manteniendo los países en desarrollo más poblados, es decir China yla India, cabría suponer que está disminuyendo. Pero para confirmar esa impresión

LA GLOBALIZACIÓN

505

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 503/532

optimista habría que tener en cuenta otro factor: que la desigualdad parece estaraumentando dentro de las propias China e India.

Medir la desigualdad global de ingresos, no entre los países, sino entre todas las

personas del mundo, no es una empresa fácil. Algunos lo han intentado, pero hanllegado a resultados distintos. Según un estudio de Xavier Sala-i-Martín, de laUniversidad de Columbia, el porcentaje de la población mundial con un nivel deingresos equivalente a menos de un dólar diario pasó del 17% en 1970 al 7% en1998, mientras que según un estudio del Banco Mundial pasó del 28% en 1987 al24% en 1998. Los distintos métodos estadísticos empleados se traducen pues en unbalance muy diferente, aunque ambos estudios apuntan hacia un descenso de lapobreza.

Y lo que resulta difícil sostener, aunque a menudo se oye, es que la globalizaciónesté generando pobreza. El crecimiento de China e India ha acompañado a su aper-

tura hacia el exterior, mientras que el África subsahariana, la región más atenazadapor la pobreza, está muy poco integrada en el mercado mundial.

6. LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

a) Naciones Unidas y el mantenimiento de la paz

El fin de la guerra fría hizo posible que Naciones Unidas recuperara su misiónoriginal de mantenimiento de la paz, que en buena medida había quedado blo-queada por el derecho de veto del que disponen en el Consejo de Seguridad sus

cinco miembros permanentes, enfrentados entre sí durante aquel período. Aunquelos éxitos cosechados en esta misión son modestos, no cabe duda de que la aporta-ción de Naciones Unidas a la paz mundial ha sido positiva.

Respecto al mantenimiento de la paz, el diseño institucional de las NacionesUnidas acordado por sus fundadores en 1945 otorga el papel clave al Consejo deSeguridad y especialmente a sus cinco miembros permanentes, es decir EstadosUnidos, Gran Bretaña, Francia, Rusia y China. El primer gran desafío de la posgue-rra fría llegó cuando el dictador iraquí Saddam Hussein invadió Kuwait en agosto de1990, un caso de agresión al que, de acuerdo con el capítulo VII de la Carta deNaciones Unidas, cabía responder con una acción militar. Así lo entendió el Consejode Seguridad, que tras diversas resoluciones en las que trató de forzar la retirada ira-quí mediante sanciones de distinto tipo, terminó por autorizar el uso de la fuerza.

Esta   intervención militar en apoyo de Kuwait fue autorizada por NacionesUnidas, pero no fue dirigida por ella. Pero las misiones de pacificación de NacionesUnidas, que implican el despliegue de tropas bajo su control, los famosos «cascosazules», se multiplicaron desde comienzos de los años noventa. Varias de estasmisiones contribuyeron al restablecimiento de la paz en América central, enCamboya y en varios países africanos. Los enviados de la Naciones Unidas asumie-ron también la nueva función de supervisar las elecciones en las que desembocaronlos acuerdos entre las partes enfrentadas en países como Nicaragua o Sudáfrica.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

506

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 504/532

Pero las esperanzas de comienzos de los años noventa se vieron defraudadas portres graves crisis, casi simultáneas, que en 1993 y 1994 se produjeron en Somalia,Bosnia y Ruanda.

En Somalia los enfrentamientos internos condujeron a un colapso del Estado, amasivos desplazamientos internos y a una terrible hambruna, y ante la imposibili-dad de hacer llegar una ayuda efectiva a los hambrientos en medio del caos provo-cado por las diversas facciones armadas, el Consejo de Seguridad aprobó una masi-

 va misión de imposición de la paz, liderada por Estados Unidos. Pero cuando enoctubre de 1993 las tropas de Estados Unidos que trataban de detener a un señor dela guerra local sufrieron 18 muertes en Mogadishu y la televisión llevó las imágenesde lo ocurrido a todos los hogares americanos, se produjo una reacción que llevó alpresidente Clinton a retirar las tropas a los pocos meses. Somalia permaneció en elcaos.

En Bosnia los resultados obtenidos por la misión de pacificación de NacionesUnidad fueron también desalentadores, como se comprobó en el verano de 1994,cuando el enclave musulmán de Srebrenica, declarado zona segura por NacionesUnidas, fue tomado por los milicianos serbios, que masacraron a miles de prisione-ros, sin que los cascos azules holandeses desplegados en la ciudad pudieran hacernada por impedirlo. Ello dio lugar a una contundente intervención de la OTAN queforzó a los serbios a aceptar los acuerdos de paz de Dayton. La misión de NacionesUnidas, desacreditada, fue sustituida por una misión de la OTAN.

Aún más trágico fue lo sucedido en Ruanda, donde la pequeña misión militarenviada por Naciones Unidas para contribuir a que se implementara el acuerdoentre los dos bandos étnicos enfrentados de hutus y tutsis, no pudo hacer nada

cuando en abril de 1994 los extremistas hutus lanzaron un genocidio en el que pere-cieron 800.000 tutsis. El Consejo de Seguridad se mostró inoperante y la crisis fueresuelta por la decisiva victoria militar que en pocos meses alcanzaron los guerri-lleros tutsis.

Como resultado de estos fracasos, el prestigio de Naciones Unidas quedó en unnivel muy bajo. Le llovían las críticas desde distintos lados, especialmente por partede los conservadores norteamericanos, que se oponían a que su país siguiera sien-do el mayor contribuyente de una organización que, según ellos, tenía demasiadaburocracia y gestionaba mal sus fondos, mientras surgían propuestas de reformaque no llegaban a prosperar. Las operaciones de paz se habían triplicado en pocos

años, algunas de ellas requerían un número de tropas mucho más alto que las tra-dicionales misiones de observación, los estados miembros eran reacios a propor-cionarlas y algunos de los países en desarrollo que las proporcionaban carecían defuerzas cualificadas para la difícil misión de imponer la paz en tierras lejanas. Ysobre todo, el mandato que las misiones recibían del Consejo de Seguridad era amenudo confuso: no estaba claro hasta donde debían los cascos azules limitarse aobservar y cuando debían actuar con contundencia. A partir de la gran crisis de1993-1994 el número de misiones de Naciones Unidas se ha reducido. Ya en el sigloXXI, la comunidad internacional ha demostrado de nuevo su impotencia frente a lasmatanzas que se han producido en la región sudanesa de Darfur.

LA GLOBALIZACIÓN

507

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 505/532

El nuevo desafió a la paz mundial que caracteriza los inicios del siglo   XX es elextraordinario impacto del terrorismo internacional. Cuando, tras los atentados del11 de septiembre de 2001, los Estados Unidos han visto su seguridad amenazada yhan optado por una enérgica política de intervención militar, el papel que en ello ha

 jugado Naciones Unidas ha sido reducido. El Consejo de Seguridad autorizó en2001 el uso de la fuerza en Afganistán, donde el régimen talibán se negaba a ponerfin a la presencia de bases de al Qaeda en su territorio. En cambio, en el caso delrégimen de Saddam Hussein en Irak, al que Estados Unidos acusaba de estar pro-duciendo armas de destrucción masiva en violación de los compromisos adquiridos,tres miembros permanentes del Consejo, Francia, Rusia y China, se opusieron a queel Consejo de Seguridad autorizara una intervención militar. Finalmente losEstados Unidos optaron en 2003 por una intervención al margen de NacionesUnidas. Las supuestas armas de destrucción masiva no existían.

b) Otras misiones de Naciones Unidas

Naciones Unidas no consiste sólo en el Consejo de Seguridad. Éste asume la fun-ción de foro para la toma de decisiones de las grandes potencias ante ciertas crisisque amenazan la paz, pero existe también la Asamblea General, que en sus sesionesde cada mes de septiembre ofrece un lugar de encuentro a todos los gobiernos delmundo. Existe la secretaria general, a cuyo frente han estado en los últimos años elegipcio Boutros Boutros-Ghali, el nigeriano Kofi Annan y el coreano Ban Ki-moon,y que juega un gran papel en la promoción de la cooperación internacional. Existenademás una gran cantidad de instituciones dependientes de la Asamblea General,encargadas de diversos fondos y programas, como el ACNUR para los problemas delos refugiados, la Unicef para los de la infancia, o el PNUD, para el desarrollo, querealizan una gran labor en sus respectivos campos. Así es que en conjunto el siste-ma de Naciones Unidas representa, con sus éxitos y sus fracasos, sus nobles idealesy sus limitaciones, el marco institucional para la creciente cooperación internacio-nal que requiere el avance de la globalización.

Vinculados a Naciones Unidas se hallan numerosos organismos especializados,algunos fundados antes de su creación, como es el caso de la OrganizaciónInternacional del Trabajo (OIT) o la Organización Mundial de la Salud (OMS).Entre ellos analizaremos brevemente los de carácter económico: el Banco Mundialy el Fondo Monetario Internacional (FMI).

c) Las organizaciones económicas internacionales

Los dirigentes aliados que en los últimos años de la segunda guerra mundialdiseñaron un nuevo marco internacional destinado a impedir que se repitiera unacatástrofe semejante, consideraron que resultaba esencial asegurar el crecimientoeconómico y evitar que se repitieran crisis mundiales como la de 1929. Por ello, enla conferencia de Bretton Woods de 1944 se fundaron dos organizaciones económi-cas internacionales: el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Su dise-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

508

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 506/532

ño responde al mismo criterio realista que se siguió luego al diseñar el Consejo deSeguridad. Si en este se dio un puesto permanente y derecho al veto a las grandespotencias, de las que en definitiva depende la paz mundial, en el Banco Mundial yen el FMI el voto está en función de las aportaciones económicas de sus miembros,con lo cual resulta decisivo el voto de las grandes potencias occidentales. El sistemase completó en 1995 con la fundación de la Organización Mundial de Comercio,encargada de promover el libre comercio, función que hasta entonces había corres-pondido a las sucesivas rondas de negociación promovidas tras el Acuerdo Generalsobre Aranceles y Comercio de 1947 (GATT).

El papel del Banco Mundial es el de fomentar el desarrollo mediante la conce-sión de créditos, mientras que el FMI se ocupa de mantener la estabilidad mundialmediante la concesión de créditos a países que atraviesan situaciones transitoriasde dificultades financieras. En los últimos años las políticas económicas promovi-das por el Fondo y el Banco se han basado en el llamado «consenso de Washington»,

es decir en promover el estímulo al comercio exterior, la eliminación de los déficitsfiscales, la reducción de los subsidios estatales a las empresas, la liberalización delas actividades financieras, la privatización de las empresas públicas y la protecciónde los derechos de propiedad. Han exigido la adopción de este tipo de medidas libe-ralizadoras como condición para la concesión de sus créditos, partiendo del supues-to de que sin ello los países afectados no podrían lograr el crecimiento económico.Por ello los críticos de la globalización han atacado a menudo a ambas organiza-ciones, a las que acusan de imponer el modelo liberal a todos los países que requie-ren su ayuda. Los capitales de los que disponen el Fondo y el Banco para acudir enayuda de los países en dificultades son relativamente pequeños en comparación conlos enormes flujos financieros internacionales, pero su opinión cuenta mucho, por-

que su aval inspira confianza a los inversores privados, así es que los países procu-ran obtenerlo. Un pequeño préstamo del Banco Mundial para un proyecto concre-to puede resultar decisivo para que empresas privadas multinacionales se decidan ainvertir en él.

d) La sociedad civil internacional

En su libro de 1760 sobre filosofía moral, Adam Smith observó que si un terre-moto devastara toda China, un ciudadano europeo, dotado de sensibilidad humani-taria pero que no tuviera conexión con ese remoto país, expresaría sin duda su tris-

teza y quizá reflexionaría sobre la fragilidad de la vida humana, pero luego seguiríaocupándose de sus propios asuntos como si nada hubiera pasado. Más de dos siglosdespués, nada ha cambiado en lo esencial respecto a nuestra falta de sensibilidadhacia las desgracias lejanas, pero la televisión y luego internet han modificado nues-tro concepto de lejanía. Si un tsunami devasta las costas del Océano Índico, si unniño palestino muere en brazos de su padre en un fuego cruzado, o un preso es mal-tratado y humillado por soldados americanos en una cárcel iraquí y todo ello se veen televisión, los sentimientos de piedad e indignación pueden alcanzar cierta inten-sidad a miles de kilómetros de distancia. En cambio respecto a las atrocidades queno se ven apenas, como las matanzas de Darfur, nuestros sentimientos pueden

LA GLOBALIZACIÓN

509

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 507/532

seguir tan adormecidos como los del ciudadano al que se refería Adam Smith. Asíes que la globalización de las noticias y sobre todo de las imágenes está producien-do una globalización de los sentimientos y de las actitudes.

Ello ha contribuido a que, junto a las empresas, los Estados y las organizacionesintergubernamentales, existan hoy otros actores que tienen capacidad de influir enla cada vez más importante opinión pública internacional. Estos actores, que con-forman la sociedad civil internacional, incluyen a ONGs, fundaciones privadas, con-fesiones religiosas y medios de comunicación de alcance mundial. Como no podíaser menos, también en la sociedad civil global hay conflictos de opiniones, aunqueen general son las ONG progresistas las que más eco mediático obtienen.

El mundo de las ONG es en realidad muy heterogéneo. La mayoría tienen unadimensión local y es probable que la India tenga un mayor número de ellas quecualquier otro país, pero otras han adquirido un renombre mundial, como Amnistía

Internacional, Greenpeace o Médicos sin fronteras. Algunas prefieren actuar ensilencio, sin generar polémica, como es el caso de la Cruz Roja Internacional, fun-dada en 1859, mientras que otras buscan la publicidad a través de la provocación,como es el caso de Greenpeace. Algunas han sido acusadas de ser poco transparen-tes en su financiación y han dado lugar a algún escándalo, pero en conjunto contri-buyen no sólo a resolver un gran número de problemas locales, sino a conformaruna conciencia mundial atenta al sufrimiento humano en cualquier lugar del pla-neta.

Las ONG se financian mediante aportaciones individuales y subvenciones guber-namentales. En ello se diferencian de las fundaciones privadas que han creadoempresarios de éxito, sobre todo en los Estados Unidos. Entre las más recientes se

encuentra la Fundación Gates, a la que los fabulosos beneficios de Microsoft le hanpermitido convertirse en la más generosa de todas. Los esfuerzos de la FundaciónGates se han dirigido sobre todo a la lucha contra el SIDA y las enfermedades tro-picales, que representan un obstáculo formidable para el desarrollo de los paísesmás pobres del mundo, notoriamente en África.

Nos resta por mencionar el papel de los medios de comunicación de alcance glo-bal. Es el caso de las redes de televisión por cable, como la norteamericana CNN,cuyo papel en que determinada crisis despertara o no la atención de la opiniónpública internacional hizo que en los años noventa se hablara del «efecto CNN». Enel mundo árabe juega un papel muy importante Al Yazeera, la red qatarí que por

primera vez ofrece a los telespectadores de todos los países árabes una misma infor-mación, no censurada por los respectivos gobiernos, contribuyendo así al desarro-llo de una opinión pública panárabe. Aunque su alcance es mucho más limitado queel de la televisión, no hay que olvidar tampoco el papel que en la opinión de las eli-tes juegan algunos medios escritos de difusión global. Es el caso de la revista britá-nica The Economist, que lleva 150 años defendiendo las tesis del liberalismo econó-mico y político. Y por último está internet, verdadero símbolo de la era de laglobalización, que por su dimensión gigantesca, heterogeneidad de contenidos yrapidísima evolución resulta difícil de analizar, pero que sin duda es uno de losfenómenos más importantes del mundo actual.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

510

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 508/532

7. GLOBALIZACIÓN Y CRISIS ECONÓMICAS

Durante los primeros años del siglo   XXI   la economía mundial experimentó uncrecimiento espectacular, pero en 2008 se inició una crisis de una gravedad comono se había visto en década: podemos decir que se trata de la primera crisis globalde la era de la globalización. La recesión que comenzó entonces ha sido denomina-da «la gran recesión».

Las crisis económicas no son un fenómeno nuevo. Desde hace por lo menos sigloy medio, el crecimiento de la economía capitalista se ha visto ocasionalmente inte-rrumpido por crisis que no tenían su origen en fenómenos como las malas cosechas,sino que respondían a desajustes financieros. La más grave fue la crisis de 1929, quedio inicio a un largo período de recesión, la Gran Depresión, del que no se salió deltodo hasta que el estallido de la guerra mundial reactivó la economía a través de unagigantesca demanda pública. A partir de entonces el objetivo de evitar que se repro-

dujera un desastre semejante se convirtió en prioritario. Se esperaba que la expe-riencia adquirida permitiera a los gobiernos de los países desarrollados evitar loserrores de política económica que habían transformado la crisis bursátil de 1929 enuna prolongada depresión.

El gran crecimiento económico de las últimas décadas generó un optimismo quellegó a ser excesivo y generó fenómenos del tipo «burbuja especulativa». Ésta se pro-duce cuando existe una fuerte demanda de un activo, ya se trate de acciones bursá-tiles o de propiedades inmobiliarias, cuyo precio comienza por tanto a elevarse,hasta el punto en que alcanza unas cotizaciones muy superiores a las que se justifi-carían por los factores habituales, como los beneficios de las empresas cuyas accio-

nes tanto suben. Lo que ocurre es que, cuando los inversores se han convencido deque la tendencia al alza de unos determinados activos se va a mantener, compranporque piensan que podrán vender a un precio más alto. Al cabo del tiempo, sinembargo, las burbujas terminan por desinflarse y pueden generar el pánico.Cuando, por el motivo que sea, los precios de esos activos empiezan a bajar, los cál-culos de los inversores dejan de estar justificados y algunos de ellos empiezan a ven-der, contribuyendo a que su cotización descienda aún más, en un círculo viciosoque puede generar desplomes brutales.

La crisis económica mundial que se inició en 2008 fue básicamente un caso depánico financiero, surgido a partir de una burbuja inmobiliaria de grandes dimen-

siones que se había gestado en Estados Unidos y comenzó a desinflarse a partirde 2006. El nexo entre la crisis inmobiliaria y la crisis financiera fue el arriesga-do sistema de préstamo hipotecario que se había desarrollado en los últimos años.Varios otros países del mundo, entre ellos Gran Bretaña y España, se enfrentabana comienzos del siglo  XX a sus propias burbujas inmobiliarias, que habrían gene-rado dificultades cuando se hubieran empezado a desinflar, aunque no se hubie-ra producido una crisis financiera mundial. Esta última tuvo su origen en la bur-buja inmobiliaria de Estados Unidos, debido a que las hipotecas de alto riesgo enque ésta se apoyó se convirtieron en un elemento importante en una complejísi-ma ingeniería financiera que ofrecía a los inversores productos de alta rentabili-

LA GLOBALIZACIÓN

511

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 509/532

dad pero basados, según se vio al comenzar las crisis, en activos muy dudosos.Dicho de otra manera, el sistema se había vuelto muy vulnerable a un pánicofinanciero.

Por supuesto, los pánicos financieros han sido un fenómeno recurrente en la his-toria, y en cierta medida responden a la propia lógica del negocio bancario, queimplica conceder créditos por un monto varias veces superior al del dinero líquidode que se dispone en caja. Esto se basa en la suposición, correcta en tiempos nor-males, de que quienes tienen su dinero en cuentas bancarias no se van a presentartodos a la vez a retirarlo. Pero cuando, por el motivo que sea, se extiende el temorde que de que un banco importante no sea solvente, se produce un pánico financie-ro que resulta contagioso. La quiebra bancaria masiva que se produjo en EstadosUnidos a partir de 1930 resultó crucial para que la crisis bursátil de 1929 se trans-formara en la depresión económica mundial de los años treinta. Por ello la res-puesta a la gran depresión en Estados Unidos incluyó una legislación que imponía

una estricta regulación a los bancos, al tiempo que garantizaba sus depósitos.Durante casi setenta años este sistema evitó nuevas crisis financieras en EstadosUnidos, pero en los últimos años se ha desarrollado allí lo que el economista PaulKrugman ha denominado «un sistema bancario en la sombra», es decir, un com-plejo sistema de instituciones financieras que no son propiamente bancos, y quedanpor tanto al margen del sistema de regulaciones y garantías de los bancos conven-cionales, pero que de hecho proporcionan crédito. Aunque los bancos convenciona-les también promovieron nuevos productos financieros, por ejemplo mediante lacreación de hedge funds (fondos de inversión que ofrecen elevados tipos de interés),estas otras instituciones financieras «en la sombra» han contribuido particular-mente al desarrollo de una muy compleja ingeniería financiera cuya vulnerabilidadse revelaría tras la crisis. La confianza en la autorregulación de los mercados y lareticencia ante la regulación estatal, característica de aquellos años y muy en espe-cial del gobierno de George W. Bush, hizo que apenas se tomaran medidas paralimitar la vulnerabilidad de la nueva «banca en la sombra».

Una vez iniciada la crisis financiera en Estados Unidos en el otoño de 2008, larapidez del contagio se debió a la enorme magnitud que habían alcanzado los flu-

 jos internacionales de capital, es decir a la globalización financiera. La respuesta ala crisis en los distintos países ha implicado una masiva inyección de dinero públi-co. Aunque tanto desde posiciones de derechas como de izquierdas se han levanta-do fuertes críticas a que el dinero del contribuyente se emplee en salvar de la ruinaa empresas que habían realizado inversiones arriesgadas, lo cierto es que el con-

 vencimiento general es que no se puede permitir la quiebra del sistema financiero,si no se quiere entrar en una gravísima recesión. Así es que los gobiernos han acu-dido al rescate, provocando así una colosal deuda pública, que representará unapesada carga en los próximos años.

La gran novedad de esta recesión mundial es que las economías emergentes, esdecir las nuevas grandes potencias económicas como China, India y Brasil, handemostrado una capacidad para recuperarse mucho mayor que la de las economíasmás desarrolladas, como las de Estados Unidos, Europa occidental y Japón. Esto

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

512

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 510/532

confirma uno de los rasgos básicos de la globalización: en un mundo más competi-tivo nuevos actores pueden incrementar rápidamente su influencia, ya se trate deempresas, piénsese en Google, o de naciones.

8. RECURSOS

a) Gráficos comentados

1.—PNB y esperanza de vida

Comentario:

En este gráfico aparecen los países más poblados del mundo, ordenados según su nivel

de desarrollo humano. Como puede observarse, los países más desarrollados, es decir

Estados Unidos, Canadá, Europa occidental y Japón, tienen una esperanza de vida de casi80 años y un producto por habitante de más de 20.000 dólares, medido según la paridad de

poder adquisitivo. Por el contrario, los países menos desarrollados, como los del África sub-sahariana, tienen una esperanza de vida de poco más de cuarenta años y un producto por

habitante de mil dólares o menos.

LA GLOBALIZACIÓN

513

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

40000

        C     a     n

        E        E        U        U

        J     a     p

        G        B   F

     r        A        l

        E     s     p   I       t

        C     o     r

        A     r     g     e     n       t

        P     o        l

        M     e     x

        R     u     s

        U     c     r

        B     r     a     s

        C     o        l

        T        h     a       i        l

        F       i        l       i     p

        T     u     r     q

        C        h       i     n

        I     r     a     n

        A     r     g     e        l

        I     n        d     o     n

        V       i     e       t

        S     u        d     a        f     r

        E     g       i     p       t

        M     a     r     r

        I     n        d

        B       i     r     m

        B     a     n     g        l

        S     u        d     a     n

        P     a        k

        K     e     n

        N       i     g

        T     a     n     z

        C     o     n     g

        E       t       i     o     p

        P        N        B     p     o     r        h     a        b       i       t     a     n       t     e

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

        E     s     p     e     r     a     n     z     a        d     e     v       i        d     a

PNB/hab $ PPA Esperanza de vida

Fuente: Plan de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (PNUD).

PNB por habitante y esperanza de vida, 2002

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 511/532

2.—Esperanza de vida y desarrollo

Comentario:

En este gráfico se compara la esperanza de vida a comienzos del siglo  XXI con la de trein-

ta años antes. Como puede observarse en esta cuestión crucial los países en desarrollo estánlogrando reducir la brecha que les separa de los más desarrollados. El avance ha sido muy

notable, sobre todo en países de desarrollo medio, como Indonesia, Vietnam, Egipto oMarruecos, en los que la esperanza de vida ha aumentado en casi 20 años. Ésta en cambio

se ha estancado, o incluso ha descendido, en dos áreas: en Rusia y Ucrania, como resultadode la profunda crisis que acompañó al hundimiento del comunismo —y posiblemente lo pro-dujo— y en varios países del África subsahariana, como resultado del pavoroso impacto del

SIDA.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

514

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

        C     a     n

        E        E        U        U

        J     a     p

        G        B   F

     r        A        l

        E     s     p   I       t

        C     o     r

        A     r     g     e     n       t

        P     o        l

        M     e     x

        R     u     s

        U     c     r

        B     r     a     s

        C     o        l

        T        h     a       i        l

        F       i        l       i     p

        T     u     r     q

        C        h       i     n

        I     r     a     n

        A     r     g     e        l

        I     n        d     o     n

        V       i     e       t

        S     u        d     a        f     r

        E     g       i     p       t

        M     a     r     r

        I     n        d

        B       i     r     m

        S     u        d     a     n

        B     a     n     g        l

        P     a        k

        K     e     n

        N       i     g

        T     a     n     z

        C     o     n     g

        E       t       i     o     p

1970-1975 2000-2005

Fuente: Plan de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (PNUD).

Esperanza de vida al nacer

3.—El desarrollo humano en el siglo  XX

Comentario:

El Índice de Desarrollo Humano elaborado por el Plan de las Naciones Unidas para elDesarrollo combina datos de producto por habitante, esperanza de vida y nivel educativo.

Un historiador de la economía, Nicholas Crafts, ha calculado ese índice para variosmomentos del pasado en distintos países, lo que permite una visión bastante precisa deldesarrollo experimentado a lo largo del siglo  XX. La conclusión es que el nivel de desarro-

llo humano de países como Rusia o Brasil es hoy superior al que tenían Estados Unidos oGran Bretaña hace un siglo, mientras que India se encuentra hoy a un nivel similar al de

Italia entonces.

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 512/532

4.—Globalización y desarrollo humano

Comentario:

La revista  Foreing Policy  publica anualmente un índice de globalización, que no tomasolamente en cuenta los aspectos económicos del fenómeno, sino que también incluye la

medida en que un país está conectado con el resto del mundo a través de los contactos per-sonales, el uso de internet y la cooperación política internacional. Necesariamente este índi-

ce resulta más elevado en los países pequeños, lo que explica que Irlanda, Singapur y Suizase sitúen a la cabeza de los 62 países analizados en el año 2004, pero ese efecto queda eli-minado si nos limitamos al caso de los países más poblados. Canadá y Estados Unidos, que

ocupan los puestos 6 y 7 de la clasificación general, son los países más globalizados entreaquellos que tienen más de 30 millones de habitantes.

Este gráfico compara dicho índice de globalización con el de desarrollo humano. Elgrado de globalización se representa por el rango que ocupa cada país en la clasificación

general, lo que supone que cuanto menor es la cifra mayor es el grado de globalización,situándose a la cabeza Canadá, que ocupa el número 6. En cambio el desarrollo humano se

expresa en una escala creciente del 0 al 10, en la que Canadá se sitúa también en cabeza.

LA GLOBALIZACIÓN

515

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

EEUU GB Can Al Fr Argent It Jap Esp Rus Mex Br India

1913 1995

Fuente: CRAFTS, N.: Globalization and growth in the Twentieth Century,  IMF Working Paper WP/00/44, 2000.

Índice de Desarrollo Humano, 1913-1995

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 513/532

5.—El incremento de la libertad económica

Comentario:

La fundación Economic Freedom of the World  publica cada año un índice de la libertad

económica en el mundo que combina datos relativos al volumen del sector público (consi-derado por los autores del informe como un límite a la libertad), a las garantías jurídicas yla seguridad de los derechos de propiedad, a la estabilidad monetaria, a la libertad de comer-

cio internacional, y a la regulación del crédito, el trabajo y los negocios. Hong Kong,Singapur y Nueva Zelanda resultaron ser los más libres entre los 123 países analizados en2002. Es importante señalar que algunos países de Europa occidental con un gran sector

público, mal puntuados por tanto en ese aspecto por los autores del informe, obtienen encambio una puntuación muy elevada en la clasificación global. Suecia, por ejemplo, que es

el ejemplo clásico del Estado del bienestar, se sitúa en el puesto 22 en la clasificación gene-ral de libertad económica.

En el gráfico se puede comprobar el considerable avance de la libertad económica enel mundo durante las dos últimas décadas del siglo   XX. Entre los países en que más haavanzado se encuentran algunos muy desarrollados, como Gran Bretaña e Italia, y otros de

desarrollo medio, como Brasil, Irán o Bangladés.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

516

0

10

20

30

40

50

60

        C

     a     n

        E        E

        U        U

        J     a     p

        G        B         F

     r

        A        l     e     m

        E     s     p         I       t

        C     o     r

        A     r     g     e     n       t

        P     o        l

        M

     e     x

        R

     u     s

        U     c     r

        B

     r     a     s

        C     o        l

        T     a       i        l

        F       i        l

        T     u     r

        C

        h       i     n

        I     r     a     n

        I     n        d     o     n

        S     u        d

     a        f     r

        M

     a     r     r

        I     n

        d       i     a

        B     a

     n     g        l

        P

     a        k

        K

     e     n

        N       i     g     e

     r       i     a

        G        l     o        b     a        l       i     z     a     c       i       ó     n

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

        D     e     s     a     r     r     o        l        l     o

Rango de globalización Desarrollo humano

Fuente: Foreign Policy, PNUD.

Índice de Desarrollo Humano, 1913-1995

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 514/532

6.—Liberalización económica y desarrollo

Comentario:

Para examinar la relación entre liberalización y desarrollo, este gráfico combina losdatos relativos al crecimiento del PIB por habitante de los países más poblados durante la

última década del siglo  XX  con los relativos al incremento de su libertad económica durantelas últimas dos décadas del mismo (el desfase temporal es necesario para la comparaciónporque las medidas liberalizadoras tardan en surtir efecto). Podemos así comprobar que los

LA GLOBALIZACIÓN

517

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

        E        E        U        U

        G        B

        C     a     n   A

        l

        E     s     p   I       t

        J     a     p         F

     r

        F       i        l       i     p

        M     e     x

        K     e     n

        P     o        l

        I     n        d       i     a

        T     a     n     z

        B     r

        E     g

        I     r     a     n

        B     a     n     g        l

        M     a     r     r

        A     r     g     e     n       t

        I     n        d     o     n

        C        h       i     n

        N       i     g

        P     a        k

        T     u     r

        C     o        l

        U     c     r

        R     u     s

        A     r     g     e        l

Libertad económica 1980 Libertad económica 2002

Fuente: Economic Freedom of the World:  Annual report.

Libertad económica en el mundo

–1

0

1

23

4

5

6

7

8

9

        C        h       i     n

        I     n        d       i     a

        B     a     n     g        l

        E     g

        G        B

        E     s     p

        I     r     a     n

        C     a     n

        I     n        d     o     n

        E        E        U        U

        A     r     g     e     n       t

        F     r         I       t

        M     e     x         B

     r        T     u     r

        A        l

        P     a        k

        F       i        l       i     p

        J     a     p

        M     a     r     r

        T     a     n     z

        C     o        l

        A     r     g     e        l

        N       i     g

        K     e     n

        C

     r     e     c       i     m       i     e     n       t     o

0

10

20

3040

50

60

70

80

90

100

        L       i        b

     e     r     a        l       i     z     a     c       i       ó     n

% anual crec. PIB/hab 1990-2002 % aumento total libertad econ. 1980-2002

Fuente: Economic Freedom of the World:  Annual report.

Crecimiento económico y liberalización

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 515/532

países con mayor crecimiento, encabezados por países asiáticos de desarrollo medio, comoChina, India y Bangla Desh, han experimentado una importante liberalización. Pero otrospaíses que también han liberalizado sus economías han tenido resultados mucho peores,

como es el caso de Nigeria y Kenya, cuya tasa de crecimiento ha resultado negativa. En tales

resultados han influido diversos factores, algunos de índole no económica, como los con-flictos internos, que han perjudicado a Colombia y Argelia, o la elevada incidencia del SIDA,que ha afectado muy negativamente a Tanzania, Nigeria y Kenya.

7.—La disminución de la fertilidad

Comentario:

Este gráfico adjunto representa la evolución de la tasa de fertilidad, es decir del número

de hijos que una mujer tiene a lo largo de su vida, durante los últimos treinta años. Su dis-minución en los últimos años representa un ajuste fundamental en las pautas de la repro-

ducción humana, pues si en el pasado una elevada tasa de natalidad resultaba indispensa-ble para la supervivencia de los grupos, debido a lo elevadas que eran las tasas demortalidad, hoy en día, al haberse reducido sustancialmente éstas, la disminución de la

natalidad viene a restablecer el equilibrio.

Pero en los casos concretos de los distintos países la situación está lejos del equilibrio.

En algunos países, incluidos la mayoría de los más desarrollados, la fertilidad ha descendi-do por debajo del nivel de dos hijos por mujer que asegura el reemplazo generacional, lo que

se traduce en un envejecimiento de la población. En otros, como los del África subsaharia-na, las tasas se mantienen muy elevadas, de manera que resulta difícil que el crecimientoeconómico se mantenga por encima del demográfico. Y en los países en los que sólo recien-

temente se ha reducido la fertilidad, como ocurre en buena parte del mundo en desarrollo,

existe hoy un elevado porcentaje de población adulta joven que encuentra dificultades enobtener un empleo satisfactorio.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

518

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

        C     a     n

        E        E        U        U

        J     a     p

        G        B        F

     r        A        l

        E     s     p   I       t

        C     o     r

        A     r     g     e     n       t

        P     o        l

        M     e     x

        R     u     s

        U     c     r

        B     r

        C     o        l

        T     a       i        l

        F       i        l       i     p

        T     u     r

        C        h       i     n

        I     r     a     n

        A     r     g     e        l

        I     n        d     o     n

        V       i     e       t

        S     u        d     a        f     r

        E     g       i     p

        M     a     r     r

        I     n        d       i     a

        B       i     r     m

        B     a     n     g

        S     u        d     a     n

        P     a        k

        K     e     n

        N       i     g

        T     a     n     z

        C     o     n     g

        E       t       i     o     p

2000-2005 1970-1975

Fuente: PNUD.

Tasas de fertilidad

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 516/532

8.—Países muy desarrollados, países emergentes y países atrapados en la pobreza

Comentario:

En el mundo de hoy hay tres tipos de países: los muy desarrollados, como Estados

Unidos y Canadá, los europeos occidentales y Japón (representados en verde en el gráfico);los países de desarrollo medio que están experimentando un fuerte crecimiento económico,

como es el caso de China y otros países de Asia oriental, y más recientemente de India yBrasil; y los países atrapados en la pobreza, que combinan un nivel de desarrollo bajo con

unas tasas de crecimiento muy reducidas. El gráfico representa las tasas de crecimiento delPIB por habitante en el último cuarto del siglo  XX. Durante la primera década del siglo  XXI

bastantes países en desarrollo han obtenido resultados mejores.

LA GLOBALIZACIÓN

519

–2

0

2

4

6

8

        C        h       i     n

        C     o     r

        T     a       i        l

        I     n        d     o     n

        I     n        d       i     a         E

     g        J     a     p

        P     a        k

        E     s     p

        G        B

        E        E        U        U   A

        l         I       t

        B     a     n     g        l

        T     u     r

        F     r

        C     a     n

        C     o        l

        M     a     r     r

        M     e     x

        B     r

        T     a     n     z

        A     r     g     e     n       t

        K     e     n

        F       i        l

        E       t       i     o     p

        C     o     n     g

        A     r     g     e        l

        I     r     a     n

        N       i     g

        S     u        d     a        f     r

%

Fuente: PNUD.

Crecimiento del PIB por habitante 1975-2002

b) Bibliografía complementaria

COLLIER, P.:  El club de la miseria: qué falla en los países más pobres del mundo.  Madrid:Turner, 2008. Un sólido y original análisis de los factores que frenan el desarrollo de los

países más pobres.

FRIEDMAN, Th.: La tierra es plana. Madrid: MR Ediciones, 2006. Un amplio reportaje perio-

dístico en el que se sostiene la tesis de que cada vez más estados, empresas e individuosestán en condiciones de competir en el mercado mundial.

K ENNEDY, P.: El parlamento de la humanidad: la historia de las Naciones Unidas.  Barcelona:Debate, 2007. Una historia de Naciones Unidas, desde su fundación en 1945 hasta

comienzos del siglo XXI.

K RUGMAN, P.: El retorno de la economía de la depresión y la crisis actual.  Barcelona: Crítica,

2009. Un libro de divulgación escrito por un gran economista y publicado inicialmente

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 517/532

en 1999, que diez años después se ha editado con nuevos capítulos que analizan los orí-genes de la crisis de 2008.

c) Recursos en Internet

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo/Informe sobre el desarrollo humano(http://www.undp.org):

Publicación anual que proporciona una amplia información estadística sobre las varia-bles más importantes del desarrollo humano en los distintos países del mundo.

 Economic Freedom of the World: Annual report (http://www.freetheworld.com):

Un informe anual sobre el grado de libertad económica alcanzado en diversos países.

Foreign Policy (http://www.foreignpolicy.com/):

Página web de la revista de política internacional Foreign Policy que, anualmente, publi-ca un índice relativo a la globalización y que, en cuestiones económicas, políticas e ide-

ológicas de la actualidad constituye todo un referente.

9. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

• Consulte la última edición del Informe sobre el desarrollo humano del PNUD yelabore un gráfico con los valores del Índice de Desarrollo Humano en los paí-ses más poblados del mundo. Coméntelo.

• Busque datos del PNB por habitante de los principales países del mundo en2007 y 2009, calcule la diferencia y comente sobe la base de esos datos elimpacto inicial de la crisis mundial en los mismos.

• Consulte en la última edición del informe anual de  Economic Freedom of theWorld los datos de los principales países y comente si la tendencia a partir  delinicio de la crisis mundial es a un incremento o a un retroceso de la libertadeconómica.

• Localice tres artículos de diferente orientación sobre temas relacionados conla globalización aparecidos en la prensa española en los últimos meses y

coméntelos de acuerdo con el siguiente esquema: a) autores y medios en losque aparecen, orientación política de los mismos; b) resumen de su conteni-do; c) argumentos a favor y en contra de la globalización que pueden dedu-cirse de ellos.

• Resuma los principales argumentos acerca de las consecuencias favorables ynegativas de la globalización respecto a los siguientes aspectos: a) impactosobre el crecimiento económico; b) impacto sobre el desarrollo humano; c)impacto sobre la liberalización de los mercados; d) impacto sobre la pobreza;e) impacto sobre las crisis económicas.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

520

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 518/532

Tema 19

El arte del siglo  XX

Víctor NIETO ALCAIDEUniversidad Nacional de Educación a Distancia

 Departamento de Historia del Arte

1. Introduccióna) Competencias disciplinares

b) Competencias metodológicasc) Materiales para estudiar el tema

2. Las primeras vanguardias históricas

3. El arte de entreguerras4. El Informalismo y la vanguardia posterior a 1945

5. De la crisis del Informalismo al posmoderno6. Recursos

a) Bibliografía fundamental

b) Bibliografía complementaria

7. Actividades de evaluación

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 519/532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 520/532

1. INTRODUCCIÓN

La renovación del arte y la ruptura con el pasado que se inició a principios delsiglo   XX, ha dado lugar a numerosas controversias. Esto no era nuevo, pues en elsiglo   XIX ya se produjeron polémicas en torno a los diferentes intentos de renova-ción. El arte nuevo quedó proscrito de los salones oficiales, surgiendo otras alter-

nativas independientes orientadas a apoyar, sostener y difundir las nuevas pro-puestas. El caso del Impresionismo es un claro ejemplo del rechazo que produjeronlas obras de este grupo.

Hay diversas razones que explican este fenómeno que se acentuará con la apari-ción de las tendencias experimentales de carácter mucho más radical que surgen enel siglo XX. A lo largo del siglo  XIX, después de la hegemonía del Neoclasicismo, tienelugar una dispersión de tendencias que destruyen la categoría del estilo único que,desde las academias y el poder, se había mantenido como única forma de desarro-llo artístico. Algunas voces como la de Goya se alzaron, en plena vigencia de estaactitud, desarrollando una pintura al margen de las normas establecidas. Con la

caída del Neoclasicismo y la aparición del Romanticismo se impuso el valor de loindividual frente a la norma y la regla.

El contexto del arte contemporáneo ayuda a explicar muchas de estas diferen-cias. Un factor esencial es que el arte contemporáneo se desarrolla al mismo tiem-po que la historia del arte, lo cual implica un análisis y controversia del hecho con-temporáneo. Frente a los tratados o los libros de biografías surge la historia del artecomo disciplina científica, crítica y analítica que, junto a la crítica, se ocupa del artecontemporáneo participando de su debates y discusiones. Por otra parte surge altiempo que tiene lugar una profunda transformación de la relación del arte y elpúblico que ya había tenido lugar durante el siglo XIX.

En el siglo   XIX se rompe la tradición del encargo como forma única de trabajoartístico. Los artistas pueden realizar sus obras sin que hayan sido encargadas eintentan exponerlas en los Salones, en Galerías o, como los impresionistas, en elestudio de un fotógrafo como Nadar. Al no realizarse obras por encargo, la orienta-ción del arte queda exclusivamente en manos de los artistas que trabajan con inde-pendencia del público, al margen del público. Lo cual dará paso a que en un deter-minado momento, como los dadaístas y surrealistas, se propongan hacer arte contrael público o como una burla del público.

En el siglo   XX  el arte no cuenta con la totalidad del público. Su estima quedareducida a los entendidos, los aficionados, los expertos y los coleccionistas. Las

523

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 521/532

experiencias de las distintas tendencias del siglo  XX, por otra parte, resultan hermé-ticas, complejas e incomprensibles para el no entendido y de ahí surge un ampliorechazo en el que gran parte del público se manifiesta contra el nuevo arte.

En contraposición a esto y, a instancias de las nuevas propuestas artísticas, laHistoria del Arte ha pasado a ocuparse de un amplio espectro de realizaciones. Asícomo la historia del arte ha incorporado el estudio de artes olvidadas como el arteprehistórico, primitivo, precolombino u oriental, en el arte del siglo  XX, además delas especialidades tradicionales como la arquitectura, la pintura, la escultura o lasmal llamadas artes decorativas, se han incorporado el mundo de la ilustración, deldiseño, del cómic, el cartel, de la moda, de la fotografía, el cine, el vídeo y otrasmuchas manifestaciones que han determinado que lo que entendemos por arte delsiglo  XX  sea un fenómeno de gran complejidad. El arte es un lenguaje que se expre-sa plástica y visualmente a través de una diversidad de objetos que discurren desdela practicidad inmediata a la representatividad de una expresión de prestigio.

Las tendencias del arte del siglo   XX  han dado lugar a nuevas valoraciones delpasado como el esquematismo de la pintura de Zurbarán, después de las experien-cias cubistas, o el Greco tras la visión expresionista, o las imagénes simbólicas y fan-tásticas del Bosco después de los cambios de la visión en torno al objeto creados porel Surrealismo.

Lo cierto es que el arte ha alterado las formas de funcionamiento tradicionales.El mundo de las exposiciones, los museos dedicados al arte de nuestro tiempo, elrico panorama editorial son formas actuales en las que el arte se encuentra inmer-so. Son aspectos nuevos que responden también a formas de actuación distintas. Alo largo del siglo  XX  asistimos al desarrollo de numerosas tendencias. Ya en el sigloXIX   se rompió con la idea de un estilo único, algo que intentó recuperar el ArtNouveau o Estilo 1900, pero que es fulminado por la dinámica de las primeras van-guardias históricas surgidas antes de la Primera Guerra Mundial. El arte contem-poráneo no se desarrolla desde los principios de un lenguaje único y excluyente. Elarte contemporáneo es un arte de tendencias, a veces contradictorias y opuestascuya duración es breve debido a su irrefrenable voluntad de actuar siempre desdelo nuevo.

Las tendencias aparecen asociadas a la formación de grupos como el de losexpresionistas de  Die Brücke,  el de los futuristas, los cubistas, los dadaístas, lossurrealistas o los constructivistas. Se trata de una forma de hacer fuerza para impo-

ner sus planteamientos que con frecuencia aparecen expuestos en los manifiestos.En todas estas posiciones, y hasta la década de los años ochenta, hay un elementocomún que se produce en todas las primeras vanguardias  y en la arquitectura: laidea de renuncia y negación de la historia y la identificación de la Historia con latradición clásica. La vanguardia es lo nuevo y cualquier mirada al pasado la inutili-za. Sin embargo, la vanguardia no fue una negación de la historia sino una muta-ción de la misma y una experimentación en torno a muchos problemas que habíansido sugeridos o planteados por la historia. En lo que si hallamos un cambio esen-cial es en las nuevas acepciones surgidas en torno al objeto artístico. Tendencias de

 vanguardia como el Cubismo, el Expresionismo o el Fauvismo, se mantuvieron fie-

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

524

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 522/532

les al concepto de cuadro como soporte de expresión de la pintura. Y lo mismo cabedecir de la escultura y su uso del objeto insertado en la realidad.

Fue Picasso con el collage o composición formada insertando fragmentos de rea-

lidad y sustituyendo la representación por la presentación quien introdujo unanueva concepción del objeto artístico. Igualmente los dadaístas y los surrealistasalteraron el valor del objeto, introduciéndolo como una forma de expresión de unnue vo significado de las cosas.

Pero no fue preciso la sustitución del objeto para acometer una auténtica revo-lución plástica. Cuando Kandinsky realiza su primera obra abstracta había intro-ducido una nueva forma de concebir el arte. Por primera vez el arte deja de serrepresentación y muestra su más radical autonomía. Solamente es responsable desi mismo y no requiere de imágenes: solamente formas, colores y pintura. La abs-tracción ha pervivido hasta nuestros días pasando por expresiones que fueron hege-

mónicas en su momento como el Informalismo o Arte Otro. Sin embargo, no es nila única ni la más radical manifestación de la vanguardia. Tendencias figurativascontinuaran desarrollando propuestas, como el Surrealismo, el Pop Art o la NuevaFiguración, basadas en la representación y la utilización del cuadro como soporte.Y lo mismo sucede intendencias como el Arte Conceptual y las instalaciones en lasque el cuadro o la escultura han desaparecido.

a) Competencias disciplinares

• Conocer el desarrollo del arte del pasado y su valoración en el siglo XX.

• Establecer las diferencias formales, conceptuales e ideológicas que se plan-tean en el arte del siglo  XX con respectos a las formas del pasado.

• Conocer la diversidad de tendencias que caracterizan el arte del siglo XX, comolos nexos existentes entre algunas de ellas y las diferencias radicales que sepa-ran unas de otras.

• Contextualizar las renovaciones técnicas en la arquitectura y la escultura conla realidad tecnológica del siglo  XX.

b) Competencias metodológicas

• Conocer la evolución y secuencias cronológicas de las principales tendenciasque se desarrollan a lo largo del siglo  XX.

• Establecer una clara definición entre la abstracción y la figuración y entre lasdiferentes tendencias de una y otra corriente.

• Ser capaz de contextualizar las diferentes tendencias en su contexto ideológi-co relacionándola con propuestas teóricas y manifiestos.

• Establecer las distinciones que definen las distintas corrientes de la arquitec-tura contemporánea.

EL ARTE DEL SIGLO XX

525

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 523/532

• Distinguir en el desarrollo del arte del siglo  XX los diferentes grupos de artis-tas y teóricos que formaron parte de ellos.

• Establecer los nexos entre las realizaciones plásticas y la base teórica e ideo-

lógica en que sustentan las diferentes tendencias.• Marcar las diferencias, además de las tendencias, los distintos períodos.

Etapas y planteamientos que componen la complejidad del fenónemo del artedel siglo  XX.

• Diferenciar las tendencias de la abstracción a lo largo del siglo.

• Poder identificar y analizar la temática de las corrientes figurativas del arte delsiglo.

c) Materiales necesarios para estudiar el tema

• Libro de texto de referencia.

• Bibliografía básica recomendada.

2. LAS PRIMERAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS

Tradicionalmente y por razones didácticas y expositivas se comienza el estudiodel arte del siglo  XX  por el análisis de lo que se ha convenido en denominar vanguar-dias históricas. Entre 1900 y 1914 irrumpen en el panorama artístico un amplionúmero de tendencias artísticas marcadas por el principio de la renovación y la rup-tura con la tradición. El Expresionismo, el Fauvismo, el Cubismo, el Futurismo y laAbstracción forman este conjunto de manifestaciones marcadas por la sugestión delmito de lo nuevo. Sin embargo, esta agrupación no debe confundir y hacer pensarque se trata de un grupo homogéneo de propuestas. Caracterizadas por su condición

 vanguardista, desarrollan planteamientos contrapuestos aunque utilicen recursosformales análogos. Es el caso del Expresionismo alemán y el Fauvismo francés.Ambas tendencias, aparecidas en los primeros años del siglo   XX, se basan en unaexperimentación al límite del valor del color. Tanto los expresionistas como los fau- vistas utilizan el color como forma de expresión absoluta que desborda las limitacio-nes del dibujo. Se trata del desarrollo de una autonomía de la pintura y de la forma

basada en la exaltación libre y arbitraria del color. Con ello, ambas tendencias plan-teaban, al mismo tiempo una ruptura con las formas tradicionales de representacióndel espacio tridimensional que, lejos de ser una representación visual del espacio real,era un espacio esencialmente pictórico expresado a través de la forma y el color.

Estos aspectos son comunes a ambas tendencias pero los resultados son com-pletamente diferentes. Los Fauvistas utilizaban el color como una forma hedonistade impregnar a la composición de un valor estético que enlazaba con la tradiciónpictórica francesa. O, como en el caso de Matisse, el principal valedor del grupo,como un soporte de composiciones que establecían una forma moderna de revalo-rización de un nuevo clasicismo.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

526

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 524/532

Los expresionistas del grupo Die Brücke (1905) en cambio, utilizaron la hegemo-nía del color como un medio de deformar los objetos y figuras con el fín de expresarpor encima de representar. Se trataba de una expresión que refleja un estado de ánimoen los que la deformación de las figuras y el color eran sus principales protagonistas.Aunque el punto de partida de fauvistas y expresionistas era el mismo, los resultadoseran completamente diferentes. El Fauvismo permaneció como una tendencia esen-cialmente pictórica basada en la exaltación del color. El Expresionismo era una acti-tud ante la vida expresada a través de la pintura pero que tuvo un desarrollo en otrasartes dando lugar a un teatro, un cine, una música, una escultura y una literaturaexpresionistas. Fue una tendencia a través de la cual se produjo una valoración de lasartes exóticas como también desarrollara el Cubismo. Desde un punto de vista plásti-co ambas corrientes sentaron las bases de las posteriores tendencias basadas en elcolor y la expresividad tanto en el ámbito figurativo como en el abstracto.

En plena vigencia de estas dos tendencias irrumpió una nueva corriente, el

Cubismo, creada por Picasso y Braque, a los que se añadirían Léger y Gris, quedurante siete años (1907-1914) cuestionaron el valor del sistema de representacióntridimensional de la pintura. El Cubismo fue la más profunda revolución de cuan-tas se habían llevado a cabo en la pintura de entonces. Partiendo de las experienciasde Cézanne, de su reducción del color y geometrización de las formas, en elCubismo se plantea la ruptura con el sistema de representación tridimensional quedesde el Renacimiento había dominado en el arte occidental.

Los paisajes de Horta de Ebro de Picasso ponen de relieve la desaparición delpunto de vista único en la representación. Les demoiselles de Avignon de este mismoartista, concluida en 1907, fue el nuevo manifiesto de la tendencia. Se trata de la pri-

mera obra de la vanguardia del siglo  XX  y una de las obras maestras producidas enesta centuria. Picasso crea unos desnudos esquemáticos y modelos inspirados en laescultura negra, arte que por entonces comenzaba a ser objeto de una nueva valo-ración. Las experiencias posteriores fueron decantando la desaparición de la ficcióndel cuadro como ventana abierta en favor de una superficie plástica plana, bidi-mensional, en la que la pintura recupera la autonomía de la forma y de la repre-sentación sin llegar nunca a la abstracción. Incluso Picasso desarrolla obras en lasque introduce objetos —fragmentos de periódicos, maderas, rejillas de sillas, letras,o tierra— para introducir una referencia figurativa sin recurrir a la representación.

El desarrollo del Cubismo se produjo de un modo empírico a través de una inves-tigación constante y sin los pronunciamientos de una rebeldía irracional como, encambio, fue la tónica de otra tendencia surgida entonces como el Futurismo italia-no, tendencia de exaltación irracionalista y de lucha escandalosa como forma deafirmarse en la vanguardia. Se trata de una tendencia que inauguró una práctica, declara influencia de los comportamientos políticos posteriores, como es el manifies-to. En 1910 se publica el Manifiesto de los primeros futuristas, en el que se afirmaba:

«¡Camaradas! Os declaramos que el triunfante progreso de las ciencias ha deter-

minado cambios tan profundos en la Humanidad que ha quedado abierto el abismoentre los dóciles esclavos del pasado y nosotros, los libres, los que confiamos en lagrandeza luminosa del futuro».

EL ARTE DEL SIGLO XX

527

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 525/532

Los futuristas no se limitan a pintar o esculpir y exhibir sus obras, sino que des-arrollaron diversos actos,   performances, mítines, panfletos etc., como forma dedivulgar sus obras y, al mismo tiempo, vivir en sus convicciones provocadoras.Preocupados por la velocidad, por la representación del movimiento, por el valor dela máquina y el dinamismo, los futuristas no se plantearon solamente la realizaciónde obras de arte, sino intervenir en la sociedad y transformarla en una conjunciónde planteamientos plásticos y políticos que tendrán su concreción en el inmediatofuturo político del fascismo italiano.

En la explicación de estos temas debe tenerse en cuenta que se trata de corrien-tes figurativas aunque diferentes. La representación, no debe entenderse como unatendencia, sino como una actitud en la que tienen cabida numerosas tendencias.Igualmente, debe apreciarse las diferencias significativas entre el Fauvismo y elExpresionismo, y entre el sentido experimental del cubismo y la actitud vital delfuturismo.

En este contexto se produce una experiencia radicalmente distinta pero que par-ticipa en el objetivo común de desarrollar la autonomía de la pintura: la abstrac-ción. El arte abstracto, cuya primera manifestación se considera  La primera acua- rela abstracta (1910) de Kandinsky, parte del principio de que el cuadro no es otracosa que formas y colores sin ningún elemento sugeridor de la más mínima repre-sentación de la realidad. Se trata de la supresión de la representación. Esta abs-tracción se manifestó en diversas orientaciones. Las primeras obras de Kandinsky,ponen de manifiesto una relación plástica con el Expresionismo, por el tratamientodel color y la expresividad de la forma. Obras posteriores de este pintor se orienta-ron hacia una abstracción en la que las formas se concretan en una composición

formada por elementos geométricos. Fue un planteamiento que, entre 1912-14 yahabía desarrollado Piet Mondrían, fundador de De Stijl en 1917, que derivaría haciauna geometrización radical de la composición que tuvo una proyección profunda enla arquitectura y el diseño. La composición geométrica tuvo un amplio campo deexperimentación como los planteamientos de la pintura y escultura constructivistarusa con artistas como Malevicht, Tatlin, Pevsner y Gabo que desarrollaron distin-tas tendencias en el marco de este arte, apoyado inicialmente por la revolución rusa,que se planteaba en contra de cualquier relación con la tradición.

3. EL ARTE DE ENTREGUERRAS

Como se acaba de ver, en las dos primeras décadas del siglo   XX, se planteó unaruptura con los sistemas plásticos tradicionales. Fundamentalmente se desarrollóuna autonomía de la pintura, tanto en el campo del color y de la expresión, como dela forma y la captación del movimiento en el ámbito figurativo. Junto a ello se pro-dujo un arte que niega la representación como la abstracción. Tantos las tendenciasfigurativas —Fauvismo, Expresionismo, Cubismo y Futurismo— como la abstrac-ción fueron renovaciones del sistema tradicional de arte. Todas estas tendencias semovían en el ámbito de la cultura occidental sin ser una negación del conceptomismo de arte como se va a desarrollar entre 1915 y 1922 con el Dadaísmo.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

528

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 526/532

El Dadaísmo surgió en la Gran Guerra, en un momento crítico de la Historia deEuropa en la que los acontecimientos imprimieron un profunda conmoción en lasconciencias que precipitó una crisis de los valores establecidos. La ciencia, el arte,la filosofía, la técnica, el progreso no habían podido frenar el estallido de la guerra.Dada surge como una repuesta lacerante y crítica ante esta situación aunque hayque señalar que, dada la orientación de las vanguardias, también se había produci-do sin la irrupción del conflicto bélico. La aparición del fenómeno en Zurich yNueva York, así como su presencia posterior en Alemania y París, pone de mani-fiesto como la ideología Dada era un fenómeno ampliamente extendido. ElDadaísmo surgía como negación de cualquier valor establecido. Tristan Tzara,poeta rumano impulsor del grupo, afirmaba en el Manifiesto del señor antipirina,

«Dada es la vida sin pantuflas ni paralelos; que está en contra y a favor de la uni-

dad y decididamente contra el futuro; sabemos sensatamente que nuestros cerebrosse convertirán en cojines blanduzcos, que nuestro antidogmatismo es tan exclusivis-

ta como el funcionario y que somos libres y gritamos libertad; necesidad severa sindisciplina ni moral y escupamos sobre la humanidad».

Marcel Duchamp, en sus objetos ready-made planteaba ya una negación del obje-to artístico y su sustitución por el objeto desfuncionalizado.

El Dadaísmo no fue solamente un fenómeno  anti-arte.  Fue una actitud ante la vida, una nueva moral, una nueva forma de ver y entender el mundo. Por eso, sicomo fenómeno plástico tuvo su fin, como actitud ética e ideológica alcanzó unaprofunda proyección en el mundo artístico posterior especialmente en una tenden-cia que, como el Surrealismo, asumía el papel de una nueva moral.

A principios de los años veinte esta tendencia, heredera de la actitud y de laideología del   Dada, hace su aparición en el panorama artístico. Inicialmente elSurrealismo fue un planteamiento ideológicio sin una orientación plástica concre-ta. André Bretón en el  Manifiesto del Surrealismo, (1924) afirmaba:

«Vivimos todavía bajo el imperio de la lógica, y precisamente a eso quería llegar.

Sin embargo, en nuestros días, los procedimientos lógicos tan solo se aplican a laresolución de problemas de interés secundario. La parte de racionalismo absoluto

que todavía sigue en boga, solamente solamente puede aplicarse a hechos estrecha-mente ligados a nuestra experiencia. Contrariamente, las finalidades de orden pura-mente lógico quedan fuera de su alcance. Huelga decir que la propia experiencia se

ha visto sometida a ciertas limitaciones. La experiencia está confinada en una jaula,

en cuyo interior da vueltas y más vueltas sobre sí misma, y de la que cada vez es másdifícil hacerla salir. La lógica también se basaba en la utilidad inmediata, y quedaprotegida por el sentido común. So pretexto de civilización, con la excusa del pro-greso, se ha llegado a desterrar del reino del espíritu cuanto pueda calificarse, con

razón o sin ella, de superstición o de quimera; se ha llegado a proscribir todos aque-llos modos de investigación que no se conformen con los usos imperantes. Al pare-

cer, tan solo al azar se debe que recientemente se haya descubierto una parte delmundo intelectual, que, a mi juicio, es, con mucho, más importante y que se preten-

día relegar al olvido. A este respecto, debemos reconocer que los descubrimientos deFreud han sido de decisiva importancia. Con base en dichos descubrimientos,

EL ARTE DEL SIGLO XX

529

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 527/532

comienza a perfilarse una corriente de opinión, a cuyo favor podrá el exploradoravanzar y llevar sus investigaciones a más lejanos territorios, al quedar autorizado adejar de limitarse únicamente a las realidades más someras».

El texto es una condensación de la ideología surrealista. Bretón no plantea nin-guna solución estética, sino una forma nueva desde la que pueda afrontarse la viday el hecho artístico. Además, no hace referencia a ningún arte en concreto, porqueel Surrealismo no fue exclusivamente una tendencia plástica, sino una actitud quese proyectó en todas las artes como la pintura o la escultura, la poesía, la literaturay el teatro, el cine y la fotografía. Es más, hubo muchas actitudes y comportamien-tos que fueron surrealistas sin tener una expresión artística. Dalí fue tan surrealis-ta tanto por su pintura y sus objetos como por sus actitudes y comportamientos.

A raíz del Manifiesto fueron los artistas quienes desarrollaron la ideología surrea-lista como una nueva forma de investigación, conocimiento y como una nueva ética.En la pintura se produjo una recuperación del sistema de representación tradicio-nal abandonándose las experiencias vanguardistas anteriores. En este sentido,Giorgio de Chirico con su Pintura metafísica aparece como un claro pionero de estanueva forma de representación. Los objetos de los cuadros de Dalí, Magritte o MaxErnst aparecen representados con precisión y de forma inteligible. Sin embargo, nomuestran una realidad comprensible e inteligible, sino un contraste de realidadesque altera el sentido de cada una y nos incita a desvelar un significado nuevo y dis-tinto. Es algo que se halla contenido en la conocida la frase de Lautreaumont, tanrepetida por los surrealistas: «Tan hermoso como un paraguas y una máquina decoser sobre una mesa de disección». Es la indagación del nuevo sentido de los obje-tos que aparece al descontextualizarlos y representarlos al margen de los principios

lógicos tradicionales y sus funciones habituales.Con ello, el arte recuperaba un elemento nuevo las imágenes oníricas, el absur-

do de los sueños. Sin embargo no faltaron artistas vinculados al Surrealismo, comoPaul Klee y Joan Miró que introdujeron una opción ambigua entre abstracción yfiguración y entre la «ingenuidad» de lo primitivo y el arte de los niños. Era buscarese otro sentido de la pintura, concretamente el punto de partida primitivo, la ideade situarse en los orígenes, sin los condicionamientos posteriores de la cultura, lanoción de arte y la lógica artística.

El Surrealismo fue la tendencia hegemónica de entreguerras cuya vigencia alcan-zó hasta principios de los años cuarenta. Al tiempo se producía un arte que, como se

ha visto, basa su ideario en un racionalismo estricto, como el Constructivismo ruso,el Neoplasticismo holandés y las corrientes racionalistas de la arquitectura como laBauhaus dirigida por Gropius, los planteamientos de Le Corbusier y Mies van derRohe, o el organicismo del americano Frank Lloyd Wright, que se desarrollan enclara contraposición de la arquitectura de los totalismos de Rusia, Italia y Alemania.

4. EL INFORMALISMO Y LA VANGUARDIA POSTERIOR A 1945

La Segunda Guerra Mundial supuso un corte radical de la actividad artística quequedó reducida a la labor individual de los artistas. Solamente Estados Unidos y

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

530

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 528/532

América latina tuvieron una actividad artística en lo que a galerías y exposiciones serefiere. A partir de 1945, aunque con una importante presencia del Surrealismo, elpanorama artístico experimentó un cambio radical en clara contestación frente alideario y realizaciones del Surrealismo. Sin embargo, en los años cuarenta y cin-cuenta permanecieron de esta tendencia muchas cosas de importancia decisiva parala evolución de la pintura.

Después de la guerra la tendencia que se impuso fue el  Informalismo, tambiénconocido como   Arte Otro   y que en Estados Unidos tuvo su desarrollo con el Expresionismo Abstracto. El Informalismo surgió en estrecha relación con los plan-teamientos de la abstracción, apareciendo como una variante de ésta y, por ello, enclara contraposición con las tendencias figurativas como el Surrealismo que ocu-paba un lugar privilegiado en el panorama de la vanguardia.

No obstante, la persistencia de la contraposición de la abstracción con la figura-

ción, entendidos como dos mundos independientes e irreconciliables, resulta para-dójica. Parece como si el concepto de figuración fuera válido por sí mismo paraagrupar todas las tendencias figurativas y el de abstracción para hacer lo propio conlas no-representativas. En realidad, aunque existen tendencias específicamente abs-tractas, como la  Action Painting   y los conctructivismos, y otras especificamentefigurativas, como los realismos y el Pop Art, en muchos casos, ambos conceptos nodeben manejarse como planteamientos antitéticos sino complementarios y, enmuchos casos, como opciones diferenciadas de planteamientos que tienen muchoen común. Pues la abstracción y la figuración, en sí mismas no comportan una ten-dencia, una idea, ni una actitud, sino un medio, un vehículo y una forma de de-sarrollar una tendencia y de definir una actitud. En el panorama artístico inmedia-

tamente posterior a la Segunda Guerra Mundial, la abstracción, sin embargo, apa-reció como «una tendencia» por su comportamiento provocador frente a los des-arrollos figurativos. Vanguardia y modernidad solamente se expresaron a través dela abstracción.

Después de 1945 el Surrealismo, como tendencia, era un movimiento agotado.No sólo sus miembros estaban dispersos, sino que algunos habían abandonado suspresupuestos. Sin embargo, el hecho de que el Surrealismo, por encima de una ten-dencia artistica, fuera «una actitud ante la vida», determinó que si como tendenciaartística era algo agotado, como funbdamento ético e ideológico, pudiera permane-cer como algo vigente. Lo que estaban agotadas eran las diferentes expresiones delespíritu surrealista llevadas a cabo por los artistas en los veinte años precedentes,pero no la vigencia de una forma de actuar, sentir, vivir y de entender el arte y laexistencia.

Pintores de la generación más joven que irrumpe en el panorama informalista,como, por ejemplo, Tapies y Viola, se formaron en el campo de cultivo delSurrealismo y evolucionaron hacía planteamientos en los que latía, renovada, lainquietud de la tendencia. En Barcelona la actividad renovadora se produce con laaparición de Dau al Set, cuyo primer número de la revista salió en septiembre de1948. El grupo aglutinaba a poetas y pintores como Joan Brossa, Arnau Puig,Tapies, Cuixart, Tharrats, Ponç y el crítico Cirlot y constituía un claro ejemplo de

EL ARTE DEL SIGLO XX

531

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 529/532

las raíces surrealistas de muchas de las propuestas del «Arte Otro». A este respecto,el Surrealismo jugó un papel decisivo en los primeros momentos de la renovaciónpictórica contemporánea como es el caso de Saura o de los componentes de  Dau al Set.

El automatismo surrealista se identificó con la gestualidad y con una caligra-fía de lo espontáneo como hallamos en obras de Georges Mathieu desde los añoscuarenta. Si Mathieu, en una exposición realizada en 1947, bajo el enunc iado L’Imaginaire intentaba agrupar a aquellos «que representan la libertad más total ymás absuluta frente a las teorías, contra aquellos que parecían seguir las huellas delcubismo, del constructuvismo y del Surrealismo», no estaba haciendo otra cosa queponer en práctica algunos de los principios fundamentales de esta tendencia. Consus caligrafías Mathieu pretendía establecer una relación directa entre el impulso yel resultado, obviando los condicionantes intermedios de la razón, de la culturaartística, y enlazando este automatismo plástico con la automoción surrealista. Al

igual que Jackson Pollock, con su  Pintura de acción   ( Action Painting), establecíaesta relación directa entre el impulso y la imagen, el instinto y el resultado. Esl’Informel, término utilizado por Mathieu en 1951 en su «Boquejo de una embrio-logía de los signos» ( Esquisse d’une embryologie des signes), como sinónimo deexpresión liberada de las ataduras planteadas por los sistemas plásticos y las con-cepciones formales preexistentes de cuya negación surge una forma «Otra» deentender la pintura.

Y lo mismo puede decirse de la sorprendente proyección y respuesta que tuvo enla pintura de los artistas de El Paso de Madrid, «la acción» y «el gesto». Desde laagresividad que supura la pintura de Antonio Saura, como gesto e icono de la dis-

torsión, las patéticas arpilleras de Millares, a las caligrafías líricas y espaciales deZobel; de los gestos matéricos de Feito, a los nocturnos «goyescos» de Viola, y de losgestos tenebristas de Canogar.

No cabe duda que este desarrollo tenía sus paralelos y progenitores en otrasexperiencias como las indagaciones matéricas de Fautrier, las expresividades deKarl Appel, en la «Action» de Pollock, la expresividad de Kline o el valor plástico delsoporte desarrollado por Burri. Pero desde sus primeras manifestaciones los pinto-res españoles partieron de la utilización con un sentido particular de tres compo-nentes, que alcanzan la categoría de protagonistas en el informalismo español:   lamateria, la  expresividad y el color .

En el panorama artístico posterior a 1945, el primitivismo alcanzó una nuevadimensión figurativa como en los  graffiti de Jean Dubuffet. Pinturas de monigotes,imágenes espontáneas, aparentemente indefinidas, formadas igualmente por sig-nos. Testimonios efímeros de lo espontáneo. En este sentido en ambos casos se tratade establecer el valor de la imagen desde los supuestos de lo casual, involuntario ydesapercibido, como expresión espontánea de una forma artística derivada de unanueva poética planteada en torno a la emotividad del signo. Lo cual se vinculaba,tanto en el gesto, como en la acción y el  graffiti  al individuo. Entre otras razonesporque el Arte Otro surgía como tendencia basada en el culto fanático a lo indivi-dual frente a la norma.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

532

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 530/532

Es evidente que bajo la etiqueta de abstracción de los años cuarenta a los sesen-ta se han agrupado tendencias muy diversas que incluso resultan contradictoriasentre sí. Bajo Informalismo, por su carácter abstracto, aparecen opciones de la abs-tracción tan dispares como la pintura gestual, la pintura de materia y la pintura deacción, cuando son planteamientos distintos aunque tengan, desde un punto de

 vista conceptual algunos planteamientos comunes en relación con el Surrealismo,como los que hemos mencionado a propósito de la pintura de signo o gesto y la Action Painting.

Otras corrientes del Informalismo, al que como vemos no podemos considerarcomo una tendencia coherente y homogénea, presentan igualmente estrechas afini-dades con la concepción surrealista de la representación y el objeto. Me refiero enconcreto, al tratamiento conferido por ciertos artistas a la pintura de materia.

Si el Surrealismo había representado el otro sentido de la realidad, aquel que se

escapa de las visiones habituales mediatizadas por la rutina, el Arte Otro planteó el valor de una realidad inadvertida y olvidada en torno a la que nunca se había aten-dido. La pintura de materia se orientó a establecer un nuevo valor del mismo mate-rial. No se trataba de representar una nueva realidad, sino de  presentarla, o de utili-zar el soporte como elemento expresivo. En este sentido el Informalismo desarrollóuna de las aportaciones más importantes de la pintura contemporánea al introdu-cir esta alternativa a la representación. El pintor deja de representar y crea la ima-gen con la misma materia en la que se concentra el valor expresivo de la obra. Enrealidad se trataba de articular una poética en torno a una realidad que nuestrascoordenadas lógicas y estéticas no nos habían permitido advertir.

Los Otages de Jean Fautrier fueron en este sentido la referencia temprana desde

la que se inicia el descubrimiento de una nueva realidad. Hasta el punto de que elpintor «compite» con la naturaleza al prescindir de la representación y acudir a lapresentación de una realidad «otra» y recreada. Es evidente que la pintura de mate-ria tuvo un rápido arraigo en la obra de muchos artistas. Es el valor de la textura enlas imágenes parietales, con las improntas introducidas por la presencia de un uni-

 verso inédito de signos de la pintura de Tapies o las maderas sorprendidas, como unestrato geológico calcinado e imprevisto, de las obras de Lucio Muñoz. La materiaencontraba un repertorio inédito de soluciones con la utilización del soporte dearpillera, en las obras de Burri, o convertido en objeto e imagen «otra» en los cua-dros de Millares.

Lo cierto es que cada vez la pintura Informalista en sus distintas tendencias, sefue haciendo cada vez más introvertida alejándose de los fundamentos surrealistasque dominaron sus orígenes. Sin embargo, el agotamiento del Informalismo no seprodujo por este distanciamiento, sino por haber incorporado una realidad quesuperaba la propia realidad estética. Una vez que el hombre era capaz de contem-plar como una realidad estética lo que antes era una realidad desapercibida, la rea-lidad aparecía como un cúmulo de imágenes mucho más ricas que la de los pinto-res. Si a su actitud se debía el haber descubierto esa realidad, su asimilación comocomponente de nuestra existencia agotó las posibilidades de esta pintura.

EL ARTE DEL SIGLO XX

533

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 531/532

5. DE LA CRISIS DEL INFORMALISMO AL POSMODERNO

El Informalismo fue la tendencia del siglo  XX que integró a un mayor número deartistas. Fue esta inflación la que provocó en los primeros años de la década de lossesenta una crisis y agotamiento de sus planteamientos. El Premio de la Bienal deVenecia de 1962 a Rauschenberg reafirmó el valor de una tendencia como el PopArt y el agotamiento infomalista. En este sentido, se planteó el valor de la figura-ción, de artistas como Warhol, Oldenburg o Liechtenstein, como una salida ante elsupuesto de que era una crisis de la abstracción. Sin embargo, tendencias neocons-tructivas como el  Op Art  y la pintura de Vassarely —y en España el Equipo, 57,Palazuelo, Sempere, o el escultor Oteiza— pusieron de manifiesto la vigencia de unaforma de entender la abstracción que se hallaba desplazada y que adquiere una

 vigencia previa a las realizaciones del Minimal. Igualmente, nuevos realismos y unafiguración inédita, como la del inglés Bacon plantearon el valor de un nuevo con-

cepto de la representación.Lo cierto es que en los años sesenta y setenta la unidad y hegemonía en la van-

guardia, representada por el Informalismo, se rompe y es sustituida por nuevoscomportamientos presididos por la disparidad plástica. Lo cual introducía una con-

 vivencia que venía a contradecir el principio excluyente y hegemónico de las van-guardias. Se trataba de una actitud que tendrá su concreción definitiva en torno a1980.

A finales de los años setenta y principios de los ochenta se produjo una crisisradical de la idea y el concepto de vanguardia. Los principios y orientaciones gene-rales en torno a la idea histórica de vanguardia —con independencia de la forma

particular de asumirla y desarrollarla— se quiebran. Era la ruptura con la de la ideade la vanguardia histórica y de su rechazo del valor del pasado. Se puede hacer van-guardia sin renunciar a la recuperación y experimentación con componentes delpasado o de la propia vanguardia histórica. El postmoderno, como salida a la crisisdel movimiento moderno, introducía esta variante que pronto quedaría asumidacomo un enunciado general de la vanguardia. Era la propia vanguardia la que inte-graba, de esta manera, la posibilidad de integrar su propia mirada a la Historia.Desde este momento, la razón de ser del academicismo perdió toda justificación.Era la modernidad la que podía asumir por sí misma estos principios. Al igual quelas academias, baluarte exclusivo de los artistas academicistas, comenzaron a aco-ger en su seno a importantes representantes del arte de vanguardia.

La modernidad surgida en las últimas décadas del siglo   XX  fue la que ganó laguerra de la modernidad a las vanguardias históricas y al academicismo. Se trata deuna idea de modernidad en la que no hay tendencias excluyentes, sino opciones, queconviven en un mismo momento, orientadas a construir una nueva modernidad. Lamodernidad actual ha desplazado el afán de novedad aunque fuera a costa de la pro-pia perdurabilidad de la corriente. Y, también, la idea surgida en alguna tendenciade las vanguardias históricas de destruir y negar el arte. Como respuesta ha surgi-do un arte que se expresa a través de los medios más dispares, desde la pintura a lainstalación, que ha enriquecido la existencia misma del concepto de arte.

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN  HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

534

8/16/2019 Disciplinar en Historia

http://slidepdf.com/reader/full/disciplinar-en-historia 532/532

Si la idea de vanguardia entra en crisis en los años citados, la noción de acade-micismo, también. Pero la división entre un arte renovador y de ruptura y un artede presupuestos academicistas ha continuado manteniéndose, si bien con indu-mentarias y disfraces diferentes, hasta nuestros días. Pues los cambios producidosen la noción de vanguardia desde finales de los años setenta han cambiado radical-mente la antítesis tradicional entre vanguardia y academicismo. Los fundamentos yformas de actuación derivados de la idea de vanguardia —con independencia de laforma de asumirla y desarrollarla— desaparecen. Y con ello la idea y su conceptode rechazo automático y radical del valor del pasado. Se puede hacer vanguardia sinrenunciar a la recuperación y experimentación con componentes del pasado o de lapropia vanguardia histórica. Ha surgido un arte que se expresa a través de losmedios más dispares, desde la pintura a la instalación, desde la arquitectura al

 vídeo, desde el grabado al grafismo, en el que se hace patente la desvertebración dela autosuficiencia de los distintos lenguajes y la aparición de contaminaciones e

EL ARTE DEL SIGLO XX