directrices de manejo anexos (parte2)

66
Anexo II IDENTIFICACION DE AMBIENTES

Upload: proyecto-araucaria-xxi-bosque-atlantico

Post on 20-Jun-2015

170 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Directrices Generales de Manejo Areas Protegidas Núcleo Norte de Misiones ANEXOS (parte2)

TRANSCRIPT

Page 1: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

Anexo II

IDENTIFICACION DE

AMBIENTES

Page 2: Directrices de Manejo Anexos (parte2)
Page 3: Directrices de Manejo Anexos (parte2)
Page 4: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 2

INTRODUCCIÓN El Bosque Atlántico Interior, conocido en Argentina como Selva Paranaense o

Misionera, forma parte del complejo de selvas tropicales y subtropicales lluviosas conocido como Bosque Atlántico (Galindo-Leal y Gusmầo Cậmara, 2003). Se considera un bosque tropical semideciduo estacional, cuya estacionalidad se debe a la existencia de una temporada calurosa prolongada y de un período frío, más o menos corto, durante el invierno; las temperaturas invernales, que descienden por debajo de los 15ºC, pueden generar condiciones de sequía fisiológica (Giraudo et al. 2003).

Originalmente la Selva Misionera cubría un área de 25.700 Km2 (Laclau, 1994), lo cual equivalía al 86% de la provincia. Actualmente perdura aproximadamente el 50% de su cobertura original; y la mayor parte de esta superficie remanente, fuera de las áreas protegidas, ha sido o continúa siendo usada para prácticas de extracción forestal selectiva.

Estos remanentes se agrupan fundamentalmente en dos grandes bloques, ambos de importancia clave para la conservación del Bosque Atlántico Interior debido tanto a sus tamaños como a la posibilidad de mantener corredores entre ellos. El primer bloque se encuentra en el sector centro-norte de la provincia, sobre un área aproximada de 5.500 Km2. El segundo corresponde a la Reserva de Biosfera Yaboty, con unos 3.000 Km2 de selvas (Giraudo et al. 2003).

En este trabajo se estudia el sector norte del primer bloque, que se ha denominado Núcleo Norte de la Selva Misionera (en adelante NN), que se extiende desde el norte de la Ruta Provincial 18 (Figura 1).

Como parte de la línea de base del Plan de Manejo del NN del Programa Araucaria, en esta etapa se plantearon como objetivos evaluar el estado de conocimiento actual sobre la diversidad de tipos de vegetación y ambientes del área, sistematizar este conocimiento elaborando un esquema preliminar de clasificación de los tipos de vegetación y ambientes conocidos dentro de las Áreas Protegidas del NN, y obtener una estimación de cuál es la distribución y superficie de cada uno dentro de las mismas.

Para esto se estudió la heterogeneidad ambiental y de tipos de vegetación asociados a una escala de Paisaje, considerando que las diferencias encontradas en la estructura y composición de stands de Selva Paranaense a esta escala se relacionan principalmente con una serie de factores interdependientes que originan variaciones climáticas y edáficas, estas últimas especialmente en cuanto a las propiedades físicas del suelo y al régimen hídrico: altitud, posición topográfica relativa dentro del paisaje, relieve, proximidad y tipo de cursos de agua (ríos y arroyos), y grado de perturbación de la vegetación (Spichiger et al. 1992; Giraudo et al. 2003; Matteucci et al. 2004; Ríos, 2006; Srur et al. 2007).

Page 5: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 3

ANTECEDENTES En la bibliografía clásica se indica que las selvas del NN corresponden al

Distrito de las Selvas Mixtas (Cabrera, 1976). Dentro de este Distrito se han reconocido cuatro subdivisiones principales: Selva de palmito y palo rosa, Selva de laurel y guatambú, Selva montana, y Selva montana de Araucaria (Giraudo et al. 2003); o según otros autores, tres subdivisiones principales en función de la fenología del estrato arbóreo emergente: Selva estacional semidecidua, Selva estacional decidua y Selva umbrófila mixta (IBGE, 1986 y Leite, 2002, en Ríos, 2006). La Selva estacional semidecidua corresponde a las Selvas de palmito y palo rosa, y la Selva estacional decidua incluye a las Selvas de laurel y guatambú y a las Selvas Montanas. Mientras que la Selva umbrófila mixta incluye a las Selvas montanas de Araucaria.

En las Selvas estacionales semidecidua y decidua, entre el 20% y 50% de los árboles del dosel pierden sus hojas en invierno. Según IBGE (1986) la estructura general de estas selvas está representada por al menos dos estratos arbóreos: uno superior emergente, abierto y deciduo, con alturas variando entre 25-30 m, y otro inferior más o menos continuo, de altura promedio no superior a 20 m, formado principalmente por especies perennifolias, además de un estrato de arbolitos. En el primero las especies dominantes corresponden principalmente a Fabáceas caducifolias (como anchico colorado - Parapiptadenia rigida-, grapia - Apuleia leiocarpa-, yvyrá pytá – Peltophorum dubium; entre otras) y puede estar presente el gigante palo rosa (la Apocynácea Aspidosperma polyneuron). El o los estratos inferiores, con alta diversidad florística, presentan distintas facies en función de variaciones ambientales más o menos marcadas. De esta manera se pueden individualizar tres unidades fitofisonómicas distintas: aluvial, submontana y montana.

Las dos primeras se distribuyen sobre las pediplanicies de los ríos Iguazú y Paraná y sobre las lomas que se extienden hacia el centro de la provincia. Se caracterizan por la elevada abundancia de especies de Lauráceas (notablemente el laurel negro – Nectandra megapotamica) y la Rutácea Balfourodendron riedelianum (guatambú). Hacia el norte de la provincia, y a veces asociado a la presencia de palo rosa en el estrato emergente, pueden encontrarse selvas con un estrato del dosel claramente dominado por la palmera Euterpe edulis (palmito), los famosos palmitales.

La formación montana se encuentra sobre los cerros del centro este y centro norte de la provincia, desde aproximadamente los 400 m de altura sobre el nivel del mar (IBGE 1986). La composición del dosel es similar a las formaciones anteriores, pero se encuentra un número pequeño de especies que pueden ser particularmente abundantes aquí (las Fabáceas anchico colorado e incienso – Myrocarpus frondosus; las Meliáceas cedro y cancharana – Cedrela fissilis y Cabralea canjerana; la Boraginácea loro negro o peteriví – Cordia trichotoma; la Euphorbiácea Alchornea triplinervia; entre otras). Otra característica distintiva de las selvas montanas es la presencia frecuente de especies de helechos arborescentes o chachíes de los géneros Cyathea, Alsophila y Dicksonia.

En cuanto a la Selva umbrófila mixta (o Selva montana de Araucaria), IBGE (op cit) señala que el elemento distintivo fundamental es Araucaria angustifolia (el pino Paraná o cury), que domina el dosel superior. El dosel inferior comparte varias familias y géneros con las formaciones anteriores, y se puede señalar como característica

Page 6: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 4

especial la mayor frecuencia de especies de Symplocáceas y de Aquifoliáceas (como la yerba mate, Ilex paraguariensis), y de chachíes de los géneros Cyathea y Dicksonia en el sotobosque. Estas selvas con Araucaria se encuentran sobre los planos altos más elevados del centro este de la provincia, hacia la transición con el Planalto Brasileño. Según Rambo (1956) y Leite y Klein (1990) (en Ríos, 2006) el límite altitudinal de ocurrencia de Araucaria en Misiones sería de 500 m. Según los mismos autores, en la provincia se podrían identificar dos grupos de comunidades con Araucaria: (1) faja próxima a la Selva estacional semidecidua, en donde la Araucaria forma el estrato emergente de una selva constituida casi en 70-80% por palo rosa, anchico colorado y palmito; (2) áreas de contacto con la Selva estacional decidua, en donde la Araucaria se asocia con grapia y anchico colorado (70-80% del estrato inmediatamente inferior al de la Araucaria).

En cuanto a análisis a escalas subregionales y de paisaje, desde el punto de

vista morfoestructural y de tipos de vegetación se han distinguido 2 Subregiones y 10 Grandes Paisajes (Ligier 2000, modificado en Morello et al. 2008), cuya distribución en el NN se muestra en el mapa de la Figura 1 y se describen brevemente a continuación.

Figura 1: Áreas Protegidas y Complejos de ecosistemas del Núcleo Norte de Misiones

(Según Morello et al. 2008).

Page 7: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 5

I. Subregión: Pediplano del Paraná

1.1. Pediplanicie con paleocauces y valles aluviales Forma una franja continua paralela a los valles de los ríos Paraná e Iguazú. Dentro

de esa franja están completamente incluidos el Parque y Reserva Nacional Iguazú, los PP Península, Cametti y Yacuy, y la RP Aguaray-mí. Además se encuentran casi completamente dentro de este Complejo los PP Esperanza y el Paisaje Protegido Lago Urugua-í y, por último, abarca un sector al sudoeste del PP Uruzú.

Presenta un relieve ondulado con lomas bien definidas como elemento dominante, con inclusiones de sectores inclinados o escarpados con pendientes cortas hacia cursos de agua. Dentro del NN estas geoformas tienen pendientes dominantes medias y largas, menores al 5%. En el límite norte del Departamento Iguazú se insertan paleocauces y valles aluviales subrecientes, con suelos típicos de áreas bajas y anegables.

1.2. Pediplanicie sin paleocauces ni valles aluviales Se encuentra en las cuencas superiores de los arroyos Yacuy y San Francisco

(afluentes del río Iguazú) y del arroyo Deseado (afluente del río San Antonio), abarcando así el sudeste del PN Iguazú, norte del PP Urugua-í, centro norte del PP Foerster, y norte del PP Welcz (dentro del Corredor Urugua-í – Foerster).

El paisaje geomorfológico es similar al del Complejo anterior, pero se diferencia por la presencia de lomadas fuertemente onduladas con predominancia de pendientes más pronunciadas hacia valles encajonados de cursos de agua angostos de régimen permanente o temporal.

1.3. Valles encajonados Se inserta en el Complejo Pediplanicie con paleocauces y valles aluviales,

cortando transversalmente la pediplanicie. Corresponde a los valles actuales de los ríos Paraná e Iguazú Inferior (tramo Cataratas hasta su desembocadura en el Paraná), que en forma incipiente ingresan en el Pediplano, con laderas escarpadas hacia los cursos de agua. Dentro del NN se observa una ingresión importante en el tramo final del arroyo Urugua-í aguas abajo del Embalse del mismo nombre (actualmente Paisaje Protegido del Lago Urugua-í).

Los suelos característicos corresponden a Molisoles muy poco evolucionados, a Alfisoles sólo en pies de escarpas, con afloramientos rocosos discontinuos en las cúspides.

Page 8: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 6

II. Subregión: Serranías y Mesetas

2.1. Lomeríos del ecotono al Pediplano del Paraná Aquí se incluye la mayor extensión de los PP Urugua-í y Uruzú, toda la Reserva de

Vida Silvestre Urugua-í y la RNE San Antonio, los extremos sur y este del PP Foerster.

También conocida como Región Premontañosa, forma una franja casi continua entre el Pediplano del Paraná y la Serranía fluvio erosional o Región Montañosa. Predominan las lomas con pendientes medias y cortas asociadas a sectores escarpados o inclinados. Los suelos dominantes pertenecen a los Alfisoles, profundos o moderadamente profundos, de buena fertilidad natural, asociados a Molisoles muy poco evolucionados en sectores escarpados. En el este se amplía sobre la cuenca del río San Antonio, en donde codominan lomadas fuertemente onduladas de sectores coluviales subrecientes y escarpas hacia los cursos de agua. Los suelos predominantes pertenecen a los Alfisoles, moderadamente profundos y fértiles, y los Ultisoles; afectados sensiblemente en su espesor por erosión hídrica, en numerosos casos el solum no alcanza los 200 centímetros.

Dentro de este Complejo se pueden distinguir, en una primera aproximación, dos sistemas ecológicos diferentes en función del relieve: el del Arroyo Urugua-í medio – Arroyo Uruzú y Río San Antonio inferior, con cerros de menor altura y valles aluviales más amplios; y el del Arroyo Urugua-í superior y Río San Antonio superior, con cerros más elevados y valles aluviales más angostos.

2.2. Serranía fluvio erosional También conocida como Región Montañosa, se extiende de sudoeste a noreste en

unidades alargadas transversales al eje de la provincia, entre el Complejo Lomeríos del ecotono al pediplano del Paraná, y el Valle y Lomeríos del río Uruguay. En el noreste de su distribución se abre ampliamente, enmarcando los valles del Pepirí Guazú y gran parte del Uruguay.

Se caracteriza por presentar un relieve escarpado e inclinado, causado en parte por disección hacia el oeste y este de la Meseta Central, cuyas geoformas típicas son cerros. Presenta innumerables cursos de agua que corren confinados en valles profundos sin deposición aluvial definida bajo acción de un proceso de desgaste en fase juvenil, en un paisaje poco estabilizado en general. Como resultado del proceso de erosión activa predominan suelos someros a moderadamente profundos, pedregosos y/o rocosos, que se extienden sobre las laderas de los cerros. Se trata de Entisoles y Molisoles muy poco evolucionados. En pie de laderas, hacia los cursos de agua, se identifican Inceptisoles de evolución incipiente. Por último, en las cúspides de los cerros son comunes los afloramientos rocosos de basalto.

Aunque en la provincia es el Complejo de mayor extensión, en el NN sólo se encuentran tres parches aislados: en el límite sudoeste del PP Urugua-í; en las nacientes del arroyo Uruzú (Sierra de la Victoria); y en el este y hacia el noreste del PP Foerster. El sector del límite sudoeste del PP Urugua-í se encuentra dentro del

Page 9: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 7

ecotono hacia la región de selvas de Araucaria angustifolia, con cerros más elevados (con alturas que superan los 500 msnm); mientras que en los otros dos sectores, ubicados en el ecotono hacia el Lomerío y Pediplano del Paraná, los cerros no superan esa altura.

2.3. Estribaciones de la meseta Se distribuyen alrededor de la Meseta central en fragmentos alargados en sentido

perpendicular a la misma y aislados dentro de la matriz formada por la Serranía fluvio erosional, predominantemente en el valle del río Uruguay ocupando divisorias de aguas no muy amplias. En el NN no hay ningún área protegida que incluya este Complejo.

Se caracteriza por la presencia de un relieve ondulado a fuertemente ondulado conformado por lomas asociadas a sectores escarpados e inclinados, desgastados por erosión hídrica, proceso que actúa en forma generalizada en este Complejo. Los suelos predominantes pertenecen a los Alfisoles, de buena fertilidad y espesor variable (frecuentemente de 100 a 200 cm de solum); Ultisoles en lomas desgastadas que no superan los 200 cm hasta el basalto; e Inceptisoles en áreas inclinadas hacia cursos de agua, asociados a pedregosidad.

2.4. Meseta central preservada Se extiende de SO a NE constituyendo el dorso central de la provincia en tres

sectores aislados. Se observan discontinuidades por fallas, lo que define un escalonamiento, con altitudes crecientes de SO a NE. Dentro del NN se encuentra un pequeño sector al sur de la RNE San Antonio.

Es una planicie discontinua de relieve ondulado, con lomas de pendientes de longitud media. Los suelos dominantes son rojos, profundos, arcillosos, derivados de basalto y pertenecientes a los Ultisoles y Oxisoles.

Page 10: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 8

METODOLOGÍA La metodología general se enmarcó dentro de los lineamientos de

“Relevamientos Ecológicos Rápidos” para una evaluación de todo el NN, es decir a una escala geográfica sub-regional y de Paisaje. Las tareas específicas desarrolladas se pueden agrupar en cuatro fases, que se describen a continuación.

1. Recopilación de información de fuentes secundarias.

Se consultaron fuentes de distinta naturaleza con el objeto de reunir la información disponible sobre:

- Componentes de la biodiversidad del NN, incluyendo ecosistemas terrestres y especies de plantas vasculares.

- Otros ejercicios previos de caracterización de tipos de vegetación;

- Datos sobre lugares de ocurrencia de especies, sitios prioritarios para la conservación, amenazas a especies o a sitios prioritarios de conservación.

Las fuentes consultadas incluyeron:

1.1. Registros de herbarios: Herbario del Centro de Investigaciones Subtropicales (PN Iguazú) y de la Base Iris del Instituto Darwinion, de los cuales se seleccionaron las especies colectadas en al menos uno de los Departamentos del NN.

1.2. Guías de plantas.

1.3. Consultas a especialistas de la región.

1.4. Levantamientos florísticos y/o fitosociológicos u otros estudios de vegetación realizados dentro del NN:

- Publicaciones técnicas y científicas disponibles, incluyendo informes técnicos;

- Datos no publicados (Tesis de Maestría o Doctorado, Planes de Manejo, proyectos de investigación en curso, datos de cursos de campo, ponencias, otras publicaciones de divulgación general)

De cada trabajo fueron analizados, cuando fue posible, los siguientes datos: área muestreada, clasificación de la vegetación, descripción general de la vegetación y ambiente.

Las listas de especies citadas en los distintos trabajos se recopilaron en una planilla electrónica, obteniéndose un listado preliminar de especies presentes en el NN. El carácter preliminar de esta lista se debe a que no se hicieron revisiones de identificación de las especies listadas en las fuentes de referencia, y es posible que existan errores de identificación cometidos por los propios autores. Sólo se revisó la presencia de sinonimias botánicas, y se excluyeron identificaciones obtenidas a partir de nombres vulgares en algunos casos o, en otros pocos casos, identificaciones

Page 11: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 9

dudosas sobre la base del conocimiento de la flora Paranaense que tienen los autores de este trabajo. En este punto es válido resaltar que, para algunas familias y/o géneros, puede haberse incluido sinónimos de especies debido a la inexistencia de literatura de referencia o debido al desconocimiento por parte de los autores de la existencia de ese material.

Algunos criterios básicos fueron adoptados para la compilación de los datos y para el listado final de las especies del NN:

No se incluyeron los individuos identificados a nivel de familia;

Los individuos con identificación de especie a confirmar o especie listada como affinis fueron incluidos como cita adicional sugerida para confirmación, que se indica con un asterisco (*) en la tabla final;

Las subespecies y variedades no se consideraron separadamente, sino que se incluyeron como cita de la especie a la cual pertenecen;

Los individuos identificados hasta nivel de género fueron agregados a la lista sólo cuando el género en cuestión no hubiese sido citado por ningún otro trabajo de referencia;

Los individuos citados en el trabajo de referencia exclusivamente por su nombre local se incluyeron en la lista sólo cuando ese nombre local es exclusivo de una especie en cuestión y es ampliamente usado en la región (según conocimiento de los autores y colaboradores de este trabajo) y/o repetido en la mayoría de los trabajos de referencia.

Se siguió la nomenclatura botánica usada en la Base Iris del Instituto de Botánica Darwinion, actualizadas a junio de 2008: Flora de Misiones (www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraMisiones/MIS.asp) y Flora Argentina (www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/FA.asp).

2. Obtención de datos primarios sobre la vegetación de las áreas protegidas del NN.

La identificación y caracterización preliminar de los principales tipos de ambientes presentes en cada área protegida provincial se hizo en conjunto con los Guardaparques de cada área. Se elaboró la “Cartilla de identificación de ambientes” que se muestra en el Anexo 2, que resume la información necesaria para discriminar tipos de ambientes según el conocimiento adquirido durante el trabajo de “Identificación, caracterización y mapeo de los ambientes del PN Iguazú” (Srur et al. 2007).

La caracterización fisonómica de la vegetación fue cualitativa y se optó por incluir las especies más comunes y/o aquellas indicadoras de cada tipo de formación vegetal. Se registraron también algunas variables ambientales fáciles de definir en el campo y que se sabe que determinan en gran medida las características generales y la distribución de la vegetación en la Selva Misionera.

Page 12: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 10

Luego de reuniones de capacitación para el llenado de las Cartillas se hicieron recorridos de campo en conjunto con los Guardaparques provinciales, quienes participaron activamente en esta etapa del trabajo. La selección de los recorridos de cada área protegida se basó en el conocimiento del terreno que tienen los Guardaparques, con el objeto de abarcar la mayor heterogeneidad posible dentro de cada área o, al menos, sus ambientes distintivos o más importantes para la conservación. Se recorrieron caminos y picadas existentes y también otros lugares de fácil acceso que permitiesen abarcar las mayores extensiones posibles de los diferentes ambientes, necesarias para la caracterización de cada área. Se destinaron 11 días en total para el relevamiento de 5 APs .

Obviamente, cuanto mayor el número de sitios relevados, mayor sería la exactitud de la caracterización propuesta. Sin embargo, las limitaciones de tiempo consignado al trabajo de campo ciertamente determinaron que los resultados del presente análisis alcancen en la mayoría de los casos a los primeros niveles del sistema de clasificación jerárquico propuesto. Este tipo de sistema permite que futuros trabajos a mayor escala y mayor detalle puedan mejorar y/o modificar el análisis alcanzando otros niveles más detallados o cambiando los presentados aquí.

3. Elaboración de un esquema de clasificación de tipos de ambientes.

Las listas de especies y ambientes obtenidos como datos primarios (obtenidos en el trabajo de campo) y secundarios (de fuentes consultadas) se unieron en una base única. En particular para los ambientes, en un intento de sistematizar y homogeneizar criterios, cuando fue posible se tradujo la información disponible en la bibliografía al sistema de clasificación seleccionado en este trabajo, completando la caracterización de ambientes y también la lista de ambientes (con algunos tipos que se sabe que están presentes en sectores no visitados).

El sistema de clasificación usado fue el recientemente propuesto por Morello et al. (2008), quienes desarrollaron un sistema de clasificación jerárquica de ambientes para la conservación de la biodiversidad en Argentina con un enfoque ecorregional, y que se consideró el más apropiado para los objetivos de este trabajo y para que pueda ser integrado, en el futuro, en una clasificación a escala regional o de país. Se trata de un enfoque ecológico a distintas escalas o niveles jerárquicos que incluye o integra componentes bióticos y abióticos y sus interacciones.

A continuación se presenta un resumen de los nombres propuestos para cada nivel, el rango de escalas de mapeo más frecuente, y su definición incluyendo el o las variables de caracterización (en el trabajo citado se encuentran descripciones muy detalladas de cada nivel).

- Nivel 1. Ecorregión (región ecológica, land region) 1:1 000 000 a 1:3 000 000, o más pequeñas. Es un dato de ubicación regional. En este caso: Selva Paranaense.

Área del país caracterizada por un clima regional distintivo, basado en tres factores: la precipitación media anual, presencia o ausencia de estación seca y duración media de

Page 13: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 11

esta, presencia o ausencia de estación fresca o fría (UNESCO, 1981; en Morello et al. op cit). La expresión de ese clima regional corresponde a una combinación singular de grandes tipos de vegetación dominantes.

- Nivel 2. Subregión (subregión ecológica, land district, site district) 1.500 000 a 1: 1 000 000. Ejemplo: Pediplano del Paraná.

Área caracterizada por gradientes o complejos mesoclimáticos propios en un marco geológico uniforme, sometidas a procesos de modelado característicos y que posee un patrón distintivo de relieve por estar sometida a procesos de diseño propios (glaciar, fluvio-glaciar, eólico, fluvio- eólico, fluvial) que se reflejan en la fisonomía general o grandes tipos de vegetación dominantes (bosque, pastizal, estepa arbustiva) y complejos de suelos y cuerpos de agua y fauna asociada (Reca, 2006; en Morello et al. op cit).

Subregión es el nivel operativo fundamental para proveer una visión preliminar de los recursos biofísicos de cada región y del país.

- Nivel 3. Complejo de ecosistemas 1: 250 000 –1:750 000. Los complejos se denominan con nombres geográficos tradicionales con o sin datos de tipo de vegetación dominante y el macrorelieve. Ejemplo: Subregión Pediplano del Paraná; Complejo Pediplanicie con paleocauces y valles aluviales.

Se define como un agrupamiento de sistemas ecológicos que tienden a ocurrir de manera repetitiva en relación a las unidades o paisajes geomorfológicos y edáficos, compartiendo: clima, patrones de uso (ganadero – agrícola; cultivos anuales y perennes; agricultura y explotación forestal; agricultura y plantación forestal; etc.), procesos (colmatación de depresiones, migración de cauces, erosión en manto) y flujos ecológicos (drenaje vertical impedido) (FVSA- TNC – FDChaco- WCI, 2005; en Morello et al. op cit).

El Complejo se identifica por una combinación de fisonomías. Un tipo de vegetación funciona como matriz y otro como parches. Habitualmente se designa por su ubicación en el relieve regional y la fenología de la formación dominante.

Los criterios de delimitación propuestos son:

a) Homogeneidad mesoclimática.

b) Coherencia geomorfológica en el sentido de que sus ecosistemas forman parte de un gran ambiente geomorfológico definido de centenas de km (parte de una gran cuenca, conjunto de serranías, conjunto de abanicos aluviales de una sierra, parte de una gran depresión).

c) Presencia de un conjunto característico de sistemas ecológicos asociados espacialmente de forma repetitiva, como los pastizales y pajonales de interfluvio alternando con los bosques de inundación del complejo de Cañadas y Bosques del Chaco Oriental Húmedo.

d) Homogeneidad ecológica con respecto a respuestas a pulsos naturales como fuego, los tornados, aluviones, heladas y sequías excepcionales, e inundaciones.

e) Homogeneidad de potencial natural de agroproducción de distintos componentes de los ecosistemas que integran el complejo y similar comportamiento frente al manejo y/o prácticas de conservación de recursos.

Page 14: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 12

- Nivel 4. Sistema ecológico (ecosistema, sistema de tierra, land system) 1:100. 000 a 1:250 000. Se bautiza con el nombre de las comunidades vegetales dominante y subdominante, o con nombres geográficos locales relacionados con el relieve a escala de mayor detalle. Ejemplo: Subregión Pediplano del Paraná; Complejo Pediplanicie con paleocauces y valles aluviales; Sistema ecológico: Islas y saltos de las Cataratas del Iguazú.

Unidad caracterizada por patrones recurrentes de geoformas, suelos, vegetación y cuerpos de agua, que se expresan a un grano más fino que los complejos de ecosistemas. Cada componente del patrón de paisaje responde de manera distinta a un disturbio natural de aplicación homogénea, o se establece un gradiente de respuesta al mismo (el pastizal se quema, pero la onda de inflamación separa al borde del bosque; los desbordes fluviales se encauzan en las cañadas y el albardón no se inunda). El sistema de tierra se caracteriza por un patrón recurrente de disturbios naturales y un gradiente de respuesta a ellos (de inflamabilidad, de anegabilidad, de sensibilidad al pastoreo-pisoteo, de fragilidad al movimiento de suelos y subsuelos en faldeos). Agrupa combinaciones de varios tipos de vegetación.

Como el nivel ecosistema expresa la heterogeneidad interna de los complejos de ecosistemas la composición florística comienza a tener un valor discriminatorio relevante y el nombre del mismo puede aludir a una o dos especies dominantes en cada comunidad.

Sus características esenciales son:

a) están formados por comunidades bióticas que soportan similares condiciones generales de drenaje edáfico y /o anegamiento pero incluyen depresiones y altos con distintas posibilidades de escurrimiento y drenaje profundo;

b) están ocupados por comunidades vegetales del mismo piso altitudinal;

c) se vinculan al mismo sistema hidrológico,

d) son comunidades desarrolladas en bioclimas idénticos u homólogos como alta frecuencia de días nublados, formación de neblinas, temperaturas muy bajas durante largos periodos, alta exposición a vientos fuertes;

e) son áreas ocupadas por comunidades vegetales relacionadas florística y estructuralmente, con sus respectivas especies diagnósticas de tipo biológico semejante o no, como por ejemplo quebrachal con guayaibí y guayacán alternando con quebrachal con algarrobo y abras de palmares con paja amarilla en el Chaco Oriental.

- Nivel 5. Tipo de tierra (componente, land type) 1: 100 000 a 1:20 000. Se nombra según las especies diagnósticas de las comunidades vegetales que contiene cada elemento del microrrelieve. Ejemplo: Subregión Pediplano del Paraná; Complejo Pediplanicie con paleocauces y valles aluviales; Sistema ecológico: Islas y saltos de las Cataratas del Iguazú; Tipo de tierra: Selva de cupay y curupay de las islas del curso superior.

Al interior del ecosistema hay unas pocas comunidades vegetales que varían en riqueza de especies, composición, y tipo de hábitats o biotopos que ofrecen. En general una asociación de plantas y animales domina arealmente y se la llama “comunidad de matriz” y aloja comunidades más chicas llamadas “de manchones” o parches que son variantes que responden al microrelieve y al parcheado del suelo.

Se define como una combinación de unidades edáficas a nivel de serie como unidad taxonómica; con variaciones de suelos que se expresan en la composición florística.

La comunidad matriz es relativamente homogénea y sus cambios en estructura obedecen a etapas sucesionales es decir a la cronosecuencia de la vegetación. La

Page 15: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 13

comunidad de matriz agrupa pocos o tiene un único tipo de vegetación en la etapa madura de la cronosecuencia vegetal.

A la escala de tipo de tierra hay procesos físicos relativamente homogéneos que tienen carácter diagnóstico, como por ejemplo la velocidad con que el excedente de agua es eliminada del suelo tanto por escurrimiento como por infiltración; el tipo e intensidad de la erosión, el tipo de pendiente de los faldeos.

A veces la combinación de distintos suelos es muy abigarrada y hay una variación muy grande en cortas distancias que se refleja en la vegetación; en estos casos se agrupan dos o más suelos de distinta características en unidades cartográficas compuestas por más de una serie que se llaman complejo de suelos o asociaciones. La composición florística esencial, la combinación de especies compañeras y la forma en que se desarrolla la vegetación en la cronosecuencia, a partir de etapas pioneras, definen las comunidades.

En trabajos utilitarios de manejo de bosques, tipo de tierra es sinónimo de “sitio” es decir la unidad elemental de capacidad de uso. En el presente trabajo se usa “tipo de tierra” y “tipo de ambiente” como sinónimos.

- Nivel 6. Fase (fase de suelos, ecoelemento) 1: 10 000 y más grandes. Se nombra según la geoforma, el tipo de vegetación y la composición florística esencial. Ejemplo: Subregión Pediplano del Paraná; Complejo Pediplanicie con paleocauces y valles aluviales; Sistema ecológico: De lomas y zonas altas; Tipo de tierra: Selvas mixtas de laurel negro, aguaí y guatambú. Fase: Selvas mixtas con extracción selectiva reciente, de laureles y loro blanco.

Área con una combinación homogénea de suelo y vegetación. Subdivisión de tipo de tierra basada en la etapa de la sucesión vegetal que se encuentra en el momento de la visita al lugar o en componentes de una celda geomórfica: una vía de escurrimiento de baja energía de relieve, una depresión pseudokarstica.

En este trabajo se usó la clasificación propuesta por Ligier (2000) y Morello et al. (op cit.) hasta el Nivel 3, ya presentada en la sección “Área de estudio”, y una adaptación del Nivel 4 que Morello et al. formulan para el Complejo Pediplanicie con paleocauces y valles aluviales (Parque Nacional Iguazú). Se intentó completar la clasificación y mapeo a Niveles superiores cuando fue posible a partir de la información disponible. En caso contrario se indican los vacíos de información.

Es importante destacar que la mayoría de los tipos selváticos que constituían la

matriz original de la vegetación regional ha sido sometida a extracciones forestales más o menos recientes y/o intensas (Laclau, 1994; Galindo-Leal y Gusmầo Cậmara, 2003), por lo que es difícil hacer actualmente una categorización que incluya todas las Fases resultantes de las diferentes historias de uso. Por lo tanto, en este trabajo se usan como referencia los resultados de estudios detallados realizados en el PN Iguazú en donde las selvas en general se encuentran en un estado igual o más cercano al original (ver Devoto y Rothkugel, 1936; Placci y Giorgis, 1993; Srur et al. 2007), y de sectores específicos de algunas áreas protegidas (Bosso et al. 1994; Ríos, 2000; comunicaciones personales de Mariano Chudy y Onécimo Olivera), y se agregan algunas Fases de selvas con usos más recientes o intensos cuando se pudo recabar información sobre la historia de uso reciente del sitio. Debemos precisar que estas situaciones no se han investigado en detalle en la Selva Paranaense por lo que la clasificación propuesta aquí está claramente incompleta y sólo se circunscribe a las áreas protegidas que se mencionan en este trabajo.

Page 16: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 14

4. Mapeo Para cada área protegida analizada se mapearon los niveles presentes hasta el

grado jerárquico alcanzado en cada caso y/o en función de la posibilidad de separar distintos ambientes, según la resolución espacial de la cartografía de base. Los mapas de cada una de las APs se adjuntan en el Anexo 3.

Para esto se registró en un Sistema de Información Geográfica información proveniente de las siguientes fuentes:

1. Imagen satelital del sistema Landsat 5 – TM del año 2007 (cedida por la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ecología de Misiones);

2. Modelo Digital de Elevación SRTM-NASA, a partir del cual se generaron las coberturas de curvas de nivel y porcentajes de pendientes;

3. Cartas edafológicas de la provincia (C.A.R.T.A. 1963);

4. Puntos GPS cedidos por los guardaparques provinciales y propios;

5. Coberturas disponibles de cursos y cuerpos de agua, rutas y caminos, localidades, límites de las áreas protegidas;

6. Cobertura de zonificación de Complejos de ecosistemas elaborada por Morello et al. (op cit) y cedida para este trabajo por la Delegación Regional NEA-APN.

La delimitación de sistemas ecológicos o ambientes se hizo por digitalización en pantalla mediante la interpretación visual de las coberturas e imágenes usadas como base, con excepción del mapa del Parque Nacional Iguazú que fue elaborado por Srur et al. (2007) mediante clasificaciones automáticas de series temporales de imágenes satelitales, y adaptado para este trabajo.

Page 17: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 15

RESULTADOS

• LISTADO PRELIMINAR DE ESPECIES VEGETALES DEL NÚCLEO NORTE Ver Anexo 1.

• ESQUEMA DE CLASIFICACIÓN DE TIPOS DE AMBIENTES A continuación se presenta el índice del ordenamiento jerárquico de tipos de

ambientes elaborado con la información disponible. Los diferentes grados de detalle alcanzados en distintos Niveles reflejan precisamente las diferencias de detalle de los trabajos de referencia (que se indican en la siguiente sección – Descripción - al inicio de cada Sistema o Complejo).

I. Subregión: Pediplano del Paraná

1.1. Complejo Pediplanicie con paleocauces y valles aluviales 1.1.1. Sistema ecológico: Ribera y grandes islas del Río Iguazú superior

1.1.1.a. Praderas, pajonales y sarandisales del canal del río.

Fase 1. Praderas sumergidas de Podostemáceas.

Fase 2. Pajonales y praderas de playas.

Fase 3. Sarandisales y arbustales.

1.1.1.b. Selvas de azota caballo y tacuaruzales de albardones, islas y márgenes del río y sus afluentes.

Fase 1. Selvas densas de laurel negro, azota caballo, aguaí y laranjeira.

Fase 2. Selvas mixtas de laurel negro, azota caballo y loro blanco.

Fase 3. Selvas densas de laurel negro, azota caballo, camboatá blanco y laranjeira.

Fase 4. Tacuaruzal.

1.1.1.c. Bañados de paleocauces del Iguazú.

Fase 1. Arbustales de ingá y blanquillo de depresiones inundadas.

Fase 2. Yatevozales densos de depresiones anegables.

1.1.2. Sistema ecológico: Islas y saltos de las Cataratas del Iguazú 1.1.2.a. Selvas de cupay de las islas del curso superior.

Fase 1. Selva de cupay y curupay.

Fase 2. Selva de azota caballo y cupay.

Fase 3. Selva baja de cupay y Poecilanthe parviflora.

Page 18: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 16

1.1.2.b. Pastizal y sarandisal de afloramientos rocosos del curso superior.

1.1.2.c. Tacuaruzales y selvas densas de las islas de la meseta.

1.1.2.d. Pradera sumergida y pastizal de los saltos propiamente dichos.

1.1.3. Sistema ecológico: De lomas y zonas altas 1.1.3.a. Selvas densas de palo rosa y palmitales de planos altos.

Fase 1. Palmitales de suelos profundos.

Fase 2. Selvas densas de laurel negro, aguaí y palo rosa.

Fase 3. Selvas de Heliconia y palmito.

1.1.3.b. Selvas mixtas de laureles de medias lomas altas y planos altos.

Fase 1. Selvas mixtas de laurel negro, aguaí y guatambú.

Fase 2. Selvas mixtas de laureles y loro blanco.

1.1.3.c. Selvas de pendientes medias.

Fase 1. Selvas abiertas de aguaí y loro blanco.

Fase 2. Selvas abiertas de laurel negro y persiguero.

Fase 3. Selvas densas de aguaí, laurel negro y guayubira.

1.1.4. Sistema ecológico: De depresiones dentro de zonas altas 1.1.4.a. Pajonales de lagunas

1.1.4.b. Arbustales y tacuarales de claros dentro de selvas

1.1.5. Sistema ecológico: De valles aluviales de arroyos internos 1.1.5.a. Tacuarales y selvas bajas de planos bajos y márgenes de arroyos.

Fase 1. Tacuapizal de bajos.

Fase 2. Selvas bajas de Myrtáceas de márgenes de arroyos.

1.1.5.b. Bañados de depresiones dentro de planos bajos.

Fase 1. Yatevozal.

Fase 2. Palmares y selvas bajas o arbustales.

Fase 3. Selvas bajas con helechos arborescentes.

1.1.6. Sistema ecológico: Del embalse del arroyo Urugua-í

1.2. Complejo Pediplanicie sin paleocauces ni valles aluviales 1.2.1. Sistema ecológico: De lomas y zonas altas

1.2.1.a. Selvas mixtas y palmitales de planos altos.

Fase 1. Palmital de suelos pedregosos.

Fase 2. Selvas mixtas de laureles, guatambú, espina corona y palo rosa.

1.2.1.b. Selvas mixtas de laureles de medias lomas y base de lomas.

Fase 1. Selvas mixtas de laurel negro, guayubira y anchico colorado.

Fase 2. Selvas mixtas de laureles, guatambú y espina corona.

Page 19: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 17

1.2.1.c. Selvas densas de guaraniná y palo rosa de pendientes fuertes.

1.2.2. Sistema ecológico: De valles encajonados de cursos de agua

1.3. Complejo Valles encajonados 1.3.1. Sistema ecológico: Valle encajonado del río Paraná

1.3.1.a. Pajonales y pastizales costeros.

1.3.1.b. Vegetación rupestre de paredones y mesetas de escarpas.

1.3.1.c. Selvas y tacuaruzales de barrancas.

Fase 1. Tacuaruzal.

Fase 2. Selva ribereña.

1.3.2. Sistema ecológico: Valle encajonado del río Iguazú Inferior

1.3.2.a. Pajonales y arbustales costeros.

Fase 1. Pajonales palustres.

Fase 2. Arbustales de costas rocosas.

1.3.2.b. Vegetación rupestre de paredones y mesetas de escarpas.

1.3.2.c. Selvas y tacuaruzales de barrancas.

Fase 1. Tacuaruzal.

Fase 2. Selva ribereña.

II. Subregión: Serranías y Mesetas

2.1. Complejo Lomeríos del ecotono al Pediplano del Paraná 2.1.1. Sistema ecológico: De lomas y cerros de las cuencas del arroyo

Uruzú, Urugua-í medio y río San Antonio inferior 2.1.1.a. Selvas, palmitales y tacuarales de planos altos.

Fase 1. Tacuapizal de altos.

Fase 2. Selvas abiertas de lapacho negro.

Fase 3. Palmital de suelos pedregosos.

Fase 4. Selvas mixtas de laureles, guatambú, espina corona y palo rosa.

2.1.1.b. Selvas mixtas y abiertas de laureles de medias lomas.

Fase 1. Selvas mixtas de laurel negro, maría preta y guayubira.

Fase 2. Selvas mixtas de laureles, guatambú y espina corona.

Fase 3. Selvas mixtas de laurel negro, guayubira y anchico colorado.

Fase 4. Selvas abiertas de canela de veado, laureles y guayubira.

Fase 5. Selvas abiertas de canela de veado y sabuguero.

Page 20: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 18

2.1.1.c. Selvas densas de guaraniná con o sin palo rosa de pendientes fuertes.

2.1.2. Sistema ecológico: De mesetas y cerros de las cuencas superiores del Arroyo Urugua-í y Río San Antonio

2.1.2.a. Selvas con pino Paraná y palmitos

2.1.2.b. Selvas con pino Paraná

2.1.2.c. Selvas con pino Paraná y guatambú

2.1.3. Sistema ecológico: De depresiones dentro de zonas altas 2.1.3.a. Pajonales de lagunas.

2.1.3.b. Bañados de Myrtáceas.

2.1.3.c. Bañados con pino Paraná.

2.1.4 Sistema ecológico: De valles aluviales y encajonados de cursos de agua

2.1.4.a. Selvas y sarandisales de márgenes de arroyos.

2.1.4.b. Tacuarales y bañados de depresiones dentro de valles.

Fase 1. Bañados con helechos arborescentes y semiarborescentes.

Fase 2. Yatevozal.

2.1.4.c. Selvas y tacuarales de barrancas y terrazas.

Fase 1. Tacuapizal de terrazas aluviales.

Fase 2. Selvas altas de laureles, rabos y kokú-rá

2.2 Complejo Serranía fluvio erosional 2.2.1. Sistema ecológico: Sierra de la Victoria

2.2.1.a. Tacuarales y palmitales de planos altos.

Fase 1. Tacuapizal de altura.

Fase 2. Palmital de suelos pedregosos.

2.2.1.b. Selvas de medias lomas.

Fase 1. Selva abierta de canelo de veado y sabuguero.

2.2.1.c. Selvas densas de palo rosa y guaraniná de pendientes fuertes.

2.2.2. Sistema ecológico: Sierras de Delicia 2.2.2.a. Selvas con pino Paraná y palmitos.

2.2.2.b. Selvas con pino Paraná.

2.3. Complejo Estribaciones de la meseta Este Complejo no fue relevado en este trabajo y no se encontraron estudios de la

vegetación asociada. Según observaciones de los Guardaparques del PP Urugua-í, se encontraría una extensión o variante de las selvas con Pino Paraná y Palmito de los Complejos Lomeríos del ecotono al pediplano del Paraná y Serranía fluvio erosional. Además mencionan que todo el límite sur del PP Urugua-í (incluyendo esas selvas de

Page 21: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 19

Pino Paraná y Palmito) sufre un acelerado proceso de reconversión para cultivos anuales y cría de ganado porcino, además de la intensa explotación de especies de árboles de valor comercial que tradicionalmente se desarrolló en la región.

2.4. Complejo Meseta central preservada Este Complejo tampoco ha sido relevado en este trabajo. Corresponde a lo que en la bibliografía disponible se conoce como Selva de “Laurel”, “Guatambu” y “Pino” que ocupan el extremo oriental de Misiones donde el terreno es mas elevado y el clima mas frío (Cabrera, 1976).

Dentro del NN la vegetación asociada ha sido casi completamente reemplazada por cultivos anuales y perennes.

Page 22: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 20

• DESCRIPCIÓN

I. Subregión: Pediplano del Paraná

1.1. Complejo Pediplanicie con paleocauces y valles aluviales Referencias: Malmierca et al.1994; Srur et al. 2007; Morello et al. 2008; recorridos de campo realizados para este trabajo; comunicaciones de los Guardaparques de los PP Península y Urugua-í; observaciones personales de Justo Herrera y Malena Srur.

1.1.1. Sistema ecológico: Ribera y grandes islas del Río Iguazú superior

Se extiende aguas arriba de Puerto Canoas. Los límites de este Sistema se definieron en función de la extensión de los suelos pertenecientes al llamado Complejo 7 (Suelos hidromórficos del Iguazú de C.A.R.T.A. 1964), derivados de sedimentos de aluviones antiguos del río. Son profundos, sin pedregosidad superficial, y oscuros (negros o castaños oscuros). Se encuentran en una franja más o menos angosta que acompaña el curso del río, que no supera los 150 m de ancho, con un gradiente de textura que va de suelos marcadamente arenosos en albardones e islas, suelos arcillo-limosos, a suelos fuertemente arcillosos en los bajos correspondientes a paleocauces. Con este gradiente se asocia la presencia de uno de los mosaicos de tipos de ambientes de tierra firme más abigarrados del NN, y por ello de alto valor de conservación por el intrincado y poco conocido sistema de relaciones entre comunidades contiguas dentro de la propia ribera y con comunidades adyacentes de altos y del canal principal del río. Así, dentro de esta angosta franja se definieron seis fases, de las cuales cuatro son

Page 23: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 21

selvas de fisonomías diversas, y dos están dominados por las tacuaras de gran porte del género Guadua (G. chacoensis y G. trinii).

Entre las selvas, tres tipos se ubican sobre sectores del gradiente con buen drenaje al menos subsuperficial (aunque algunas puedan inundarse por períodos cortos con las crecientes del río). Comparten la característica de presentar doseles codominados por las especies típicas de altos y medias lomas (notablemente, Nectandra megapotamica) y por Luehea divaricata, característica de ambientes de bajos. Los tacuarales se ubican en sectores opuestos del gradiente. Los Tacuaruzales (dominados por el tacuaruzú, G. chacoensis) lo hacen en albardones e islas del curso superior en altos planos y cumbres y medias lomas altas de pendientes muy leves, sobre una variante de suelos aluvionales negro-amarillentos, más o menos fuertemente arenosos y excesivamente drenados. Por su parte, los Yatevozales (dominados por yatevó, G. trinii) lo hacen en depresiones poco profundas correspondientes a paleocauces del Iguazú (encontrados a más de 150 m del río), probablemente los más antiguos, sobre bajos planos con suelos aluvionales típicos de la ribera, y drenaje superficial deficiente pero sin agua superficial.

El cuarto tipo de selva ocupa los paleocauces más profundos, más o menos cóncavos, con drenaje superficial impedido y agua superficial permanente o semipermanente. En el último caso se encuentran los suelos aluvionales típicos de la ribera, mientras que en el primero se presenta un microrrelieve muy marcado con una mezcla de suelos grises muy arcillosos en depresiones y montículos de suelos negros, orgánicos. Estas selvas son más bajas y abiertas que las tres primeras y tienen una composición particular, con especies típicas de ambientes inundables.

1.1.1.a. Praderas, pajonales y sarandisales del canal del río.

Este es un ambiente poco conocido aunque muy importante dada su escasa extensión y especies animales asociadas al mismo como lobito de río, yacarés, tortugas y aves como la yacutinga y la garza cucharona.

Page 24: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 22

Fase 1. Praderas sumergidas de Podostemáceas.

En el canal del río se encuentran comunidades sumergidas y no estudiadas de Podostemáceas, que afloran a la superficie en los rápidos o “correderas”, entre las cuales es característica la lechuga de agua (Mourera aspera), que forma grupos densos en lugares de fondo pedregoso, someros y correntosos. Más abundantes son los camalotales de Echinodorus spp. que florecen en manchones fuera del agua durante las bajantes.

Fase 2. Pajonales y praderas de playas.

Vegetación palustre asociada a las playas en donde las subidas y bajantes frecuentes del río dejan amplios espacios abiertos que son colonizados por pastos altos, sufrútices y hierbas (estas últimas mayormente pertenecientes a las familias Polygonaceae y Scrophulariaceae). Son relativamente escasas a lo largo de la línea de costa pero de gran importancia debido a que constituyen los lugares preferidos de nidificación y cría del yacaré, además de otras especies exclusivas de aves y anfibios.

Page 25: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 23

Fase 3. Sarandisales y arbustales.

Selvas bajas dominadas por especies palustres de arbustos o árboles ramificados desde baja altura, cuyas ramas se extienden sobre el agua. Entre las especies más importantes se pueden mencionar: Phyllantus sellowianus y P. niruri, Sebastiania commersoniana, e Inga uraguensis. Entre las herbáceas cabe citar a Vernonia scorpioides, cuyos rizomas son importantes para la fijación de suelos en las costas. También es muy abundante una especie de liana de la familia Bignoniaceae, Dolichandra dentata, especie exclusiva en Misiones de márgenes de ríos y arroyos anchos.

1.1.1.b. Selvas de azota caballo y tacuaruzales de albardones, islas y márgenes del río y sus afluentes.

Fase 1. Selvas densas de laurel negro, azota caballo, aguaí y laranjeira.

Se encuentran en bajos planos hasta más de 60 m de la costa del Iguazú. Sin pendiente, sin pedregosidad, con suelos negros o castaños oscuros, no arcillosos ni arenosos. Con evidencias de sufrir inundaciones temporales y con drenaje superficial deficiente debido a su posición topográfica, pero probablemente con buen drenaje subsuperficial ya que no permanecen anegados por períodos prolongados. Las especies dominantes del dosel son el laurel negro (Nectandra megapotamica) y azota caballo (Luehea divaricata) acompañados por aguaí (Chrysophyllum gonocarpum), quebra machado o macho toro (Achatocarpus praecox), y grapia (Apuleia leiocarpa). Otras especies importantes del dosel son guayubira (Cordia americana), alecrín (Holocalyx balansae), isapyí

pará (Machaerium paraguariense) y marmelero (Ruprechtia laxiflora) que, si bien con relativamente bajas frecuencias y/o densidades, se encuentran entre los árboles más grandes cuando están presentes. El sotobosque es oscuro y húmedo, dominado por arbolitos. La especie más abundante es laranjeira (Actinostemon concolor), con el ñandipá (Sorocea bonplandii) como principal acompañante. Además son abundantes dos Meliáceas del género Trichilia (T. catigua y T. elegans), y también renovales de laurel negro. Pueden encontrarse palmitos pequeños y muy aislados. La única especie de tacuara registrada es el tacuarembó (Chusquea ramosissima) que, si bien aparece en promedio como codominante en la mayoría de los estratos del sotobosque, puede estar ausente en sectores más o menos extensos.

Fase 2. Selvas mixtas de laurel negro, azota caballo y loro blanco.

Se localizan en altos planos y medias lomas dentro de los albardones de la ribera del Iguazú (entre 25 y 120 m de la costa del río), con pendientes nulas a muy leves, sin evidencias de sufrir inundaciones y drenaje superficial normal, con suelos de

Page 26: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 24

características similares a los anteriores. Son selvas más abiertas, cuya característica distintiva es la dominancia del tacuarembó en el sotobosque. Las especies arbóreas dominantes son laurel negro, loro blanco (Bastardiopsis densiflora), azota caballo y

aguaí. También se encuentran con menor dominancia pero alta densidad la Sapotaceae conocida localmente como vasourinha (Chrysophyllum

marginatum). En los sectores con dosel cerrado el sotobosque está dominado por arbolitos y renovales, entre los cuales son abundantes el ñandipá y especies del género Piper. En los claros el tacuarembó forma una capa continua e impenetrable desde baja altura, más densa entre 1 y 2 m. Por encima de los 2 m se discontinúa por sectores, y sobresalen los culmos de tacuarembó acompañado por el arbusto apoyante y espinoso conocido como tala (Celtis iguanaea).

Fase 3. Selvas densas de laurel negro, azota caballo, camboatá blanco y laranjeira.

Se ubican en la base de las lomas con pendientes muy leves, sobre las márgenes de los afluentes del río en las zonas de las desembocaduras en el Iguazú, o directamente sobre el canal del río en los sectores sin barrancas. Con evidencias de sufrir inundaciones cuando sube el nivel del curso de agua pero con drenaje superficial normal, por lo que no permanecen anegados por períodos prolongados. Son selvas densas, muy homogéneas, con alta densidad de árboles de diámetros pequeños a grandes. La especie dominante del dosel es el azota caballo, acompañado por cuatro especies comunes de sitios húmedos y más o menos bien drenados: las Sapindáceas camboatá blanco (Matayba elaeagnoides) y maría preta (Diatenopteryx sorbifolia), la Boraginácea guayubira, y la Polygonácea marmelero. Son importantes también la Myrtácea yvaporoití (Plinia rivularis) y el laurel negro. Con parámetros similares al del laurel negro se encuentra otra Myrtácea, Campomanesia guazumifolia (siete capote), especie rara en otras comunidades. El sotobosque es oscuro y húmedo, abierto. Entre los arbolitos dominan dos Euforbiáceas, laranjeira y lechero (Sebastiania brasiliensis), y se encuentra además una interesante abundancia de dos Rubiáceas, Coussarea contracta (mborebí caá) y Faramea cyanea. Las tacuaras están representadas por el tacuarembó, muy ralo; y parches aislados, aunque densos, de yatevó (Guadua trinii), que se concentran sobre la margen del curso de agua.

Page 27: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 25

Fase 4. Tacuaruzal.

Se encuentran formando parches más o menos extensos sobre albardones o en las grandes islas del curso superior, con suelos generalmente arenosos y drenaje normal a excesivo. El dosel de estas selvas está dominado por la tacuara arbórea Guadua

chacoensis, conocida como tacuaruzú (o tacuara del Paraná, ya que su distribución se restringe a las márgenes de los dos grandes ríos de la provincia: Iguazú y Paraná). Entre los culmos del tacuaruzú se encuentra también una interesante densidad de árboles, la mayoría de diámetros pequeños a intermedios, pero con algunos ejemplares muy grandes de especies como incienso (Myrocarpus frondosus), peteribí o loro negro (Cordia trichotoma) o lapacho negro (Tabebuia heptaphylla). Entre las especies más importantes se encuentran el carayá bola (Guarea kunthiana), macho toro y azota caballo, junto con una Melastomatácea arbórea frecuente a lo largo de toda la ribera del Iguazú, Miconia collatata. El sotobosque es oscuro y, a no ser por las bases de los culmos del tacuaruzú, muy ralo. Se encuentran ejemplares dispersos de ñandipá, laranjeira y catiguá.

1.1.1.c. Bañados de paleocauces del Iguazú.

Fase 1. Arbustales de ingá y blanquillo de depresiones inundadas.

Son selvas bajas, semiarbustivas, muy densas y poco diversas. Se encuentran dominadas por árboles de fustes cortos y numerosos y de diámetros pequeños, con copas bajas y amplias. Las especies claramente dominantes son ingá (Inga uraguensis) y blanquillo (Sebastiania commersoniana), acompañadas por azota caballo y una Combretácea encontrada únicamente aquí y, raramente, en las márgenes de las Lagunas, la “lanza amarilla” (Terminalia aff. australis). Cabe destacar la presencia en estas selvas del seibo (Erythrina crista-galli), no encontrada hasta el momento en ningún otro ambiente dentro del NN, conformando parches densos, aislados. Al contrario del dosel, el sotobosque es muy rico y diverso, codominado por pastos (entre los cuales son muy abundantes las Cyperáceas) y lianas, y con contribuciones importantes de arbustos,

arbolitos y árboles bajos y renovales. Se encuentra un número alto de especies encontradas exclusivamente aquí, o que son muy raras en otros ambientes, o que están restringidas a la ribera y/o islas del Iguazú (particularmente el Área Cataratas), entre las que cabe citar a las Rubiáceas Cephalanthus glabratus y Palicourea crocea, la Equisetácea Equisetum giganteum (cola de caballo), la Thymelaeácea Daphnopsis racemosa, y dos helechos de gran porte del género Thelypteris, T. interrupta y T. serrata. Es destacable también la riqueza y abundancia de especies de Myrtáceas:

Page 28: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 26

Calyptranthes concinna, Eugenia hyemalis, Myrcia selloi, E. mansoni, E. moraviana y Myrceugenia glaucescens.

Fase 2. Yatevozales densos de depresiones anegables.

Se encuentran en depresiones poco profundas, anegadas en forma intermitente. Su característica distintiva es la elevada densidad de la tacuara semi-arbórea yatevó, constituyendo tacuarales casi puros con sólo algunos árboles muy aislados de diámetros grandes (azota caballo y camboatá blanco), y otros de diámetros pequeños (laurel ayuí –Ocotea diospyrifolia-, la Rutácea Esenbeckia febrifuga, el burro caá -Casearia sylvestris – y el horquetero -Tabernaemontana catharinensis). El sotobosque es oscuro y denso debido solamente a la alta densidad de culmos de yatevó, junto con la otra tacuara presente, tacuarembó. Hay una cobertura relativamente importante de lianas (particularmente dos especies de Bignoniáceas: Adenocalymma marginatum y A. paulistarum, comunes en toda la franja de la ribera del Iguazú) y apoyantes como la Fabácea Dalbergia frutescens y la Phytolaccácea espinosa Seguieria aculeata (limonero de monte).

1.1.2. Sistema ecológico: Islas y saltos de las Cataratas del Iguazú Se extiende desde Punta Peligro hasta Puerto Canoas e incluye a las Cataratas del Iguazú, tanto los saltos propiamente dichos como también las islas asociadas. Las

cataratas se desarrollan en el curso medio del río Iguazú, ubicándose sobre una gran curva del río en forma de “U” con una altura de falla de 70 metros y una longitud aproximada de 2700 m (incluyendo la porción brasilera).

En el tramo medio del Iguazú, sobre todo en el sector anterior a las caídas de agua, el río presenta un gran número de islas basálticas, de diferentes dimensiones y con diferentes situaciones de cobertura vegetal de acuerdo a su ubicación e historia de uso denominadas “islas del curso superior”. Además de estas islas, encontramos en este sistema ecológico otro grupo de grandes islas que forman un escalón entre el borde superior de los saltos y el nivel del curso inferior del río a las que se denominan “islas de la

Page 29: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 27

meseta” (i.e. Isla San Martín). Los suelos de las islas son arenosos, relativamente poco profundos, de origen aluvial, asentados sobre un lecho rocoso basáltico.

Los ambientes de este Sistema son interesantes desde el punto de vista florístico, ya que los tipos de vegetación presentes no se repiten en otros lugares de Argentina. A pesar de la reducida superficie se identificaron seis tipos fisonómico- florísticos, cuya presencia se relaciona con el tamaño y ubicación del islote.

1.1.2.a. Selvas de cupay de las islas del curso superior.

Fase 1. Selva de cupay y curupay.

Se encuentra en las islas del curso superior comprendidas entre la costa Argentina y el salto Mbiguá. Presentan sólo tres estratos arbóreos, de los cuales el estrato intermedio es discontinuo y abierto, incipiente. El superior está definido por la presencia de Copaifera langsdorffii (cupay) y Anadenanthera macrocarpa (curupay), junto con otra especie muy rara en Argentina, Xilopia brasiliensis (yvyrá catú). El estrato inferior está dominado por arbolitos, entre los cuales la especie de mayor densidad relativa es Sorocea bonplandii. El sotobosque está compuesto principalmente por arbustos de la familia Rubiaceae y renovales. Se encuentran parches de tacuaras de tres especies: Merostachys claussenii, Guadua trinii y Guadua chacoensis.

Fase 2. Selva de azota caballo y cupay.

Se desarrolla sobre las islas de mayores tamaños, más cercanas a la costa, con suelos menos arenosos. El cupay presenta menor densidad relativa que en las selvas de cupay y curupay; por otra parte, el curupay no se encuentra aquí, siendo reemplazado en el estrato superior por especies comunes de bajos y medias lomas de las selvas de tierra firme, entre las cuales se destacan azota caballo, maría preta, persiguero (Prunus aff. brasiliensis), entre otras. El sotobosque es abierto y sombrío y está codominado por enredaderas, arbustos y arbolitos. Es interesante destacar, entre

Page 30: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 28

estos últimos, la abundancia de especies típicas de sotobosques húmedos y bien drenados de selvas de otros Complejos que son raras dentro de otros ambientes del Pediplano del Paraná, como Trichilia claussenii y Hennecartia omphalandra.

Fase 3. Selva baja de cupay y Poecilanthe parviflora.

Se encuentran en islas angostas cercanas al salto de la Garganta del Diablo, más pequeñas a medida que su cercanía aumenta, de forma convexa y suelos muy fuertemente arenosos.

Son selvas muy densas, homogéneas y bajas, con árboles en su mayoría de diámetros intermedios a pequeños y ramificados desde baja altura, y una elevada densidad de la palmera pindó (Syagrus romanzoffiana). Es notable que las especies, y también familias, diagnósticas y dominantes sean, en su mayoría, exclusivas de estas selvas. El dosel superior está compuesto por cupay y Poecilanthe parviflora, bajo las cuales son marcadamente abundantes la Clusiácea pacurí (Rheedia brasiliensis), la Araliácea ombú-rá (Dendropanax cuneatus), la Meliácea Trichilia pallida, la Proteácea Roupala montana, y la Oleácea Chionanthus trichotomus. El sotobosque es denso, dominado por arbolitos muy ramificados, entre los cuales la especie más abundante es la Lacistematácea Lacistema hasslerianum, otra de las especies encontradas sólo aquí hasta el momento.

1.1.2.b. Pastizal y sarandisal de afloramientos rocosos del curso superior.

Se encuentran sobre islotes rocosos, planos, que quedan sumergidos durante las crecientes periódicas anuales. En los mismos se desarrollan pastizales y arbustales dominados por sarandíes (Phylanthus sellowianus y Cephalanthus glabratus), Inga marginata, Croton urucurana, gramíneas y ciperáceas. En este ambiente se encuentran además las únicas poblaciones conocidas para Argentina de la orquídea Habenaria bractescens.

Page 31: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 29

1.1.2.c. Tacuaruzales y selvas densas de las islas de la meseta.

De composición similar a la de las selvas de tierra firme, en el dosel de estas selvas se destaca la presencia de grupos densos de Guadua chacoensis, de las Tiliáceas azota caballo y Heliocarpus popayanensis, junto con diversas Fabáceas y Sapindáceas y abundancia de pindó. No se han hecho todavía estudios detallados de su composición y estructura.

1.1.2.d. Pradera sumergida y pastizal de los saltos propiamente dichos.

Praderas sumergidas de composición similar a la descripta para la Fase 1 del Tipo de tierra 1.1.1.a. Compuestas por plantas acuáticas de cuatro especies de Podostemáceas (Podostemon comata, P. aguirensis, Mourera aspera y Tristicha trifaria), y una gramínea emergente (Paspalum lilloi).

Page 32: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 30

1.1.3. Sistema ecológico: De lomas y zonas altas

Este Sistema comprende los tipos selváticos que constituían la matriz original del norte de la Selva Paranaense, y que en la bibliografía tradicional se han denominado Selva de Laurel y Guatambú y Selva de palmito y palo rosa (Cabrera, 1976). Debido a que han sido sometidos a extracciones forestales más o menos recientes y/o intensas, es difícil hacer actualmente una categorización que incluya todas las fases resultantes de las diferentes historias de uso. Por lo tanto, aquí se usan como referencia los resultados de estudios detallados realizados en el PN Iguazú en donde las selvas se encontrarían en un estado igual o más cercano al original (y donde se conoce la ubicación más o menos precisa de selvas probablemente degradadas por la antigua actividad forestal). Se agregan algunas fases de las selvas visitadas en el PP Esperanza y Península, con usos más recientes o intensos.

En los altos planos y medias lomas altas con suelos rojos, profundos y bien drenados predominan las selvas altas densas con y sin Euterpe edulis (palmito), denominadas Palmitales, y Selvas densas de laurel negro, aguaí y palo rosa, con un elenco de especies de árboles muy parecido pero que se diferencian por la presencia, sólo en los primeros, de un estrato denso y prácticamente continuo de palmitos. En ambos tipos pueden aparecer o no individuos más o menos aislados de Aspidosperma polyneuron (palo rosa). El dosel es complejo y pluriestratificado, y el sotobosque en general es oscuro, húmedo y relativamente poco denso, más o menos diverso en cuanto a especies y formas de vida presentes. Está codominado por arbustos y helechos, y también son comunes las lianas de diámetros grandes.

En algunos sectores de altos y, sobre todo, en las medias lomas altas con suelos profundos, los palmitos desaparecen o sólo se encuentran individuos pequeños y muy aislados. El elenco de especies de árboles y sotobosque cambia, y la estructura de la selva se torna más heterogénea horizontalmente, alternando sectores con doseles densos con otros más abiertos. Este ambiente se ha definido como Selvas mixtas de laurel negro, aguaí y guatambú. Se distinguen de los palmitales y selvas densas por la menor frecuencia de árboles emergentes y las mayores abundancia y frecuencia de tacuarembó, que usualmente aparece como especie codominante o dominante en al menos un estrato del sotobosque.

Las medias lomas con pendientes más pronunciadas están cubiertas por una variante más abierta denominada Selvas abiertas de aguaí y loro blanco, con dosel menos

Page 33: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 31

complejo y menor altura promedio. Se diferencia claramente de las selvas altas mixtas por la composición y estructura del sotobosque que, al tener mayor entrada de luz, es muy denso y casi impenetrable, dominado por el tacuarembó. A medida que aumentan la pendiente y grado de pedregosidad, el dosel es más abierto y aumenta la cobertura y dominancia del tacuarembó en el sotobosque. Esta fisonomía se ha encontrado también en altos relativos y medias lomas altas, en donde se esperaría encontrar selvas densas o mixtas. Se puede pensar que corresponden a selvas densas y mixtas degradadas producto de explotaciones forestales más o menos recientes.

En las medias lomas más húmedas, sobre la transición a los cursos de agua, lagunas o sectores de nacientes de arroyos, se encuentra una variante de las selvas altas densas (denominadas Selvas densas de aguaí, laurel negro y guayubira), sobre suelos bien drenados, generalmente pardos o pardo-rojizos, a veces pedregosos y con algún grado de pendiente, que en algunas situaciones pueden anegarse por períodos cortos cuando sube el nivel del curso de agua. Son selvas de dosel cerrado y relativamente homogéneo tanto vertical como horizontalmente, con alta densidad de árboles de diámetros intermedios y también de renovales y arbolitos. Los sotobosques son oscuros y húmedos, muy abiertos y bajos, dominados por arbolitos y arbustos. Algunas de estas selvas están surcadas por canales inundados en forma permanente o semipermanente, de suelos grises y arcillosos.

1.1.3.a. Selvas densas de palo rosa y palmitales de planos altos.

Fase 1. Palmitales de suelos profundos.

Son selvas altas, densas y pluriestratificadas que se caracterizan por la presencia de un estrato casi continuo entre los 10 y 20 m de altura dominado por palmitos. Entre las especies más importantes del dosel se pueden citar al laurel negro, aguaí, guatambú (Balfourodendron riedelianum), diversas Fabáceas (con anchico colorado -Parapiptadenia rigida- y rabo itá -Lonchocarpus campestris- entre las dominantes), y las Meliáceas cancharana (Cabralea canjerana) y carayá bola, siendo esta última particularmente abundante en el dosel inferior. El gigante palo rosa puede o no estar presente; cuando lo está constituye la especie emergente característica de estas selvas. El sotobosque es sombrío y ralo, codominado por arbolitos (notablemente ñandipá), arbustos diversos (con codominantes del

género Piper) y helechos semi-arborescentes. Entre estos se pueden citar dos especies como diagnósticas: Didymochlaena truncatula y Lastreopsis effusa. Las plántulas y renovales de palmitos son también abundantes en el sotobosque.

Page 34: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 32

Fase 2. Selvas densas de laurel negro, aguaí y palo rosa.

Estas selvas tienen estructura y composición similares a los palmitales, pero falta el estrato continuo de palmitos en el dosel, aunque sí se encuentran palmitos adultos dispersos. Las especies dominantes del dosel son palo rosa, laurel negro, aguaí y, con menor frecuencia, higuerones (Ficus spp.; también presentes en los palmitales). Dos especies características por su abundancia en el dosel medio de estas selvas son la Fabácea Machaerium stipitatum (isapyí) y la Euphorbiácea Alchornea glandulosa (mora blanca); y comparten con los palmitales la abundancia de carayá bola en el estrato inferior del dosel. El sotobosque también es sombrío y ralo, y está codominado por las mismas especies de arbustos, arbolitos y helechos que los palmitales.

Fase 3. Selvas de Heliconia y palmitos.

Selvas con estructura similar a las de los Palmitales de suelos profundos con palo rosa (Fase 1). Tiene una alta densidad de palmitos, evidente a pesar de estar sometida a

una intensa extracción ilegal. Lo que las diferencia claramente de otras selvas es la alta densidad de matorrales de Heliconia subulata tanto en sotobosque semiexpuesto como en claros, donde convive con el palmito. El estrato superior actualmente es ralo, y aunque se desconoce la historia de uso de estos ambientes, la intensa extracción de arboles maderables en la región podría explicar su ausencia. En el estrato arbóreo bajo es frecuente el aguaí, carayá bola, yacaratiá y con cierta frecuencia puede encontrarse Pisonia zapallo. En el sotobosque, otros elementos característicos que se encuentran junto a Heliconia son Miconia discolor, ñandipá, arbustos del género Piper, helechos semiarborescentes y orquídeas terrestres propias de los ambientes de palmitales en buen estado como Corymborkis flava, Pelexia laxa y Aspidogyne kuczynskii.

1.1.3.b. Selvas mixtas de laureles de medias lomas altas y planos altos.

Page 35: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 33

Fase 1. Selvas mixtas de laurel negro, aguaí y guatambú.

Dominan las medias lomas de pendientes leves o muy leves y topes de lomas, aunque también pueden encontrarse en los planos altos alternando con las selvas del Tipo de Tierra 1.1.1.3.a. Tienen también un dosel alto y pluriestratificado pero más abierto que las anteriores, con una gran heterogeneidad horizontal. El estrato de emergentes es más disperso y el palo rosa está ausente, siendo alecrín, laurel negro y guatambú las especies más abundantes. A estas tres se suman, como especies características del dosel: las Meliáceas cancharana y cedro (Cedrela fissilis), las Fabáceas rabo itá e yvyrá pytá (Peltophorum dubium), y la Laurácea laurel ayuí. El sotobosque es siempre más cerrado; la principal diferencia que se observa con los otros tipos de selvas de altos es la presencia constante de tacuarembó, que en los anteriores está virtualmente ausente o con abundancias muy bajas. Sin embargo, aquí tampoco constituye la especie dominante del sotobosque. Asociada a la heterogeneidad horizontal en la estructura del dosel se encuentra una alta variación en la estructura del sotobosque, con los sectores más sombríos claramente dominados por arbolitos y arbustos (siendo nuevamente ñandipá y Piper las especies más abundante), en donde el tacuarembó aparece como una de las especies acompañantes, y sectores más abiertos en donde este se torna dominante.

Fase 2. Selvas mixtas de laureles y loro blanco.

Se encontraron en medias lomas altas con pendientes muy leves y altos planos, sobre suelos rojos profundos, no pedregosos y bien drenados, en sectores sujetos a extracción forestal reciente del PP Esperanza (comunicación personal de Onécimo Olivera). El dosel es en general más abierto que en las anteriores, aunque se encuentran sectores densos caracterizados por la abundancia de las Lauráceas laurel negro y laurel guaiká (Ocotea puberula), acompañados principalmente por cedro, yvyrá pytá y loro negro. En estos sectores el sotobosque es diverso en cuanto a formas de crecimiento y de composición similar al de la Fase 1, con presencia de renovales de árboles, arbolitos, arbustos, tacuaras (principalmente tacuarembó), pastos, hierbas y helechos. Entre las especies dominantes se puede citar al arbusto alto Piper amalago y al helecho Ctenitis submarginalis. Alternan con extensos tacuarales de tacuarembó con árboles dispersos o en pequeños grupos, con mora blanca y loro blanco como codominantes.

1.1.3.c. Selvas de pendientes medias.

Fase 1. Selvas abiertas de aguaí y loro blanco

Presentan una estructura totalmente diferente a las del resto de las selvas de altos y medias lomas: árboles prácticamente aislados y relativamente bajos, con la mayoría de las copas cubiertas por tacuarembó, que es la especie netamente dominante del sotobosque. El dosel es más bajo y simple que en las selvas descriptas hasta ahora, con sólo 3 estratos no muy definidos, y aparecen la Malvácea loro blanco y el aguaí como especies características, junto con guatambú y cedro. Entre las acompañantes más frecuentes se encuentran la Boraginácea Cordia ecalyculata (colita) y el anchico colorado.

Fase 2. Selvas abiertas de laurel negro y persiguero.

Se encontraron en sectores de medias lomas de pendientes muy leves, sobre suelos rojos, no pedregosos y bien drenados, sujetos a extracción forestal reciente, del PP

Page 36: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 34

Esperanza (comunicación personal de Onécimo Olivera). Selvas abiertas con árboles dispersos de diámetros pequeños a intermedios y sotobosque denso claramente dominado por tacuaras, entre las cuales es más abundante el tacuarembó pero se encuentran también parches de tacuapí y yatevó aislados. Las especies arbóreas dominantes son laurel negro y persiguero.

Fase 3. Selvas densas de aguaí, laurel negro y guayubira.

Son selvas de dosel alto y cerrado, homogéneo, caracterizadas por la presencia combinada de especies propias de selvas de altos (notablemente laurel negro, aguaí, alecrín y guatambú) con otras comunes de zonas bajas (principalmente azota caballo).

Son comunes los árboles de gran tamaño y copas ramificadas desde baja altura; entre éstos, se destaca la Boraginácea Cordia americana (guayubira o guayaiví), cuya presencia distingue sin lugar a dudas estas selvas del resto de las selvas de altos y medias lomas descriptas hasta el momento. Otros rasgos característicos son las abundancias relativamente altas de palmeras pindó, de la Poligonácea marmelero y de la Mirtácea yvaporoití. El sotobosque es sombrío, ralo y diverso en cuanto a especies, codominado por pastos, helechos y arbolitos. Entre los últimos se destaca por su abundancia la Meliácea Trichilia elegans, codominante junto con ñandipá.

1.1.4. Sistema ecológico: De depresiones dentro de zonas altas Dentro de la matriz de selvas altas densas y palmitales se encuentran parches muy aislados en sectores deprimidos y de relieve cóncavo, con suelos grises, arcillosos e inundables, ocupados por pajonales (localmente llamados lagunas) dominados claramente por pastos altos, con árboles y palmeras aislados generalmente en la periferia, menos profunda.

Además, dentro de los tres tipos de selvas de altos mencionados en los puntos 1.1.3.a y b se forman claros de extensión variable, con límites netamente definidos cuando están dentro de palmitales y selvas densas, y con límites poco claros cuando están dentro de selvas mixtas debido a su estructura más heterogénea. Durante recorridos de campo se ha podido observar que siempre que estos claros coinciden con bajos relativos, con diferencias de relieve a veces casi imperceptibles, se forman grandes extensiones de vegetación dominada por arbustos apoyantes y tacuaras que constituye una comunidad en sí misma.

1.1.4.a. Pajonales de lagunas

Los pajonales de lagunas tienen límites netos con las selvas densas circundantes. Los pastos altos son la forma de crecimiento dominante, pero entre ellos puede encontrarse un interesante número de especies exclusivas o raras en el resto de los ambientes. Es el caso del helecho de gran porte Osmunda regalis, de la Mirtácea

Page 37: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 35

Gomidesia palustris, y de la Marantácea Thalia aff. geniculata. Los árboles, cuando están presentes, tienen formas achaparradas y se concentran en la periferia de la laguna, donde también es común la palmera pindó. Los más comunes son el ingá (Inga uraguensis) y el tarumá (Vitex megapotamica).

1.1.4.b. Arbustales y tacuarales de claros dentro de selvas

En general sin árboles o con árboles totalmente aislados dentro de un arbustal denso y espinoso codominado por tala (Celtis iguanaea) y tacuarembó. Algunas de las especies de árboles y arbolitos comúnmente encontradas en este ambiente son Trema micrantha (palo pólvora; una de las típicas especies colonizadoras de claros y “picadas” en la Selva Misionera), laurel amarillo (Nectandra lanceolata), laurel ayuí, ambay (Cecropia pachystachya), y mora blanca.

1.1.5. Sistema ecológico: De valles aluviales de arroyos internos

Incluye bañados de fisonomías diversas, y selvas más o menos abiertas pero siempre con alta cobertura de una o más especies de tacuaras, que se encuentran en diferentes sectores dentro de los amplios valles aluviales de arroyos internos que caracterizan este Complejo. Comparten la característica de que el azota caballo es una de las especies dominantes del dosel, lo que las distingue claramente de las selvas del Sistema Ecológico de Lomas y zonas altas, en las cuales esta especie está virtualmente ausente.

Sobre los extensos planos y bases de lomas con pendientes leves, de suelos arcillosos de profundidad variable, se encuentra un tipo de selvas abiertas con

Page 38: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 36

sotobosque dominado por tacuaras, en las cuales la bambúsea dominante del sotobosque es Merostachys claussenii, el “tacuapí”, acompañada por el tacuarembó en sectores mejor drenados de las medias lomas bajas (más alejados del curso de agua), y por parches densos y aislados de yatevó en sectores con drenaje deficiente, directamente sobre el curso de agua o canales de inundación temporal. Se encuentran árboles de portes intermedios a grandes cuyas copas rara vez se tocan, y grupos aislados de árboles de diámetros intermedios a chicos en los sectores más húmedos.

Dentro de esta matriz de Tacuapizales se forman depresiones más o menos extensas asociadas a zonas de nacientes y tributarios de los arroyos principales. Aquí los suelos son hidromórficos, grises y muy arcillosos y/o negros (orgánicos o no), y se encuentran saturados o inundados en forma permanente o semipermanente según la profundidad de la depresión. Constituyen lo que localmente se conoce como “bañados” o pantanos. La vegetación asociada es poco diversa localmente, pero los bañados en conjunto, a escala de paisaje, son muy diversos debido a que rara vez se repiten los tipos de vegetación, aunque sí comparten algunas especies indicadoras u otras especies que, aunque presentes en otros ambientes, se encuentran aquí en mayores densidades.

Por último, directamente sobre los canales de los cursos de agua se encuentran selvas bajas inundables densas con o sin yatevozales.

1.1.5.a. Tacuarales y selvas bajas de planos bajos y márgenes de arroyos.

Fase 1. Tacuapizal de bajos.

Selvas abiertas con árboles dispersos o agrupados en parches aislados y sotobosque alto y denso dominado claramente por tacuapí y acompañado por tacuarembó, con grupos aislados de yatevó en sectores de drenaje impedido. Las especies arbóreas dominantes y/o más frecuentes son laurel negro, guaiká, persiguero, guayubira, rabo itá y camboatá blanco. Es característica de este ambiente la aparición frecuente de distintas especies del género Ilex – I. paraguariensis (la yerba mate) e I. brevicuspis

Page 39: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 37

son las más comunes -, de tarumá (Vitex megapotamica), y del lapacho blanco (Tabebuia alba), este último prácticamente restringido a los tacuapizales de bajos en este Complejo.

Fase 2. Selvas bajas de Myrtáceas de márgenes de arroyos.

Directamente sobre los cursos de agua se pueden encontrar variantes más bajas de las Selvas densas de aguaí, laurel negro y guayubira (Tipo de Tierra 1.1.3.c. Fase 3), con alta participación y diversidad de especies en todos los estratos del dosel y sotobosque de la familia Myrtaceae. Pueden ser muy abundantes el yvaporoití, la pitanga (Eugenia uniflora), E. burkartiana, entre muchas otras. Directamente sobre el arroyo se pueden encontrar parches de yatevó, entremezclados con blanquillo, lechero, entre las especies arbóreas más abundantes.

1.1.5.b. Bañados de depresiones dentro de planos bajos.

Fase 1. Yatevozal.

Se desarrollan sobre suelos negros, no orgánicos, y someros. Selvas bajas con elevada densidad de árboles de diámetros pequeños. La presencia de yatevó contribuye a formar una capa muy cerrada alrededor de los 4 m de altura. El sotobosque, sumamente sombrío y húmedo, está surcado por canales permanentemente inundados y cubierto por una capa de hojas secas de yatevó. Además del yatevó, las especies claramente dominantes del dosel son azota caballo y blanquillo). Entre las acompañantes características se encuentran marmelero, lechero), Styrax leprosus (carne de vaca) y Campomanesia xanthocarpa (guavirá).

El sotobosque, a pesar de ser ralo, es diverso en cuanto a formas de crecimiento, con arbolitos, renovales de árboles, sufrútices, pastos, hierbas y helechos semiarborescentes que crecen entre los culmos de yatevó. Las especies dominantes del sotobosque son los arbolitos Trichilia elegans y laranjeira, el pasto Pharus lappulaceous, y renovales de blanquillo. Entre los helechos de gran porte es interesante notar la presencia casual de Thelypteris serrata, especie de distribución restringida a bañados y márgenes de arroyos.

Fase 2. Palmares y selvas bajas o arbustales.

Page 40: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 38

Se encuentran en amplios bajos cóncavos con suelos grises muy arcillosos (conocidos localmente como “ñaú”), inundados o saturados con agua en forma permanente. Selvas bajas abiertas, semiarbustivas, con árboles dispersos y achaparrados y presencia de la palmera pindó como un elemento importante del dosel. Las especies arbóreas características son lechero y azota caballo, con un estrato inferior de árboles achaparrados en donde domina claramente el lechero y pueden aparecer individuos bajos y aislados del helecho arborescente Alsophila setosa (conocido como chachí bravo). Este estrato se superpone parcialmente con el sotobosque, que es muy denso y diverso; las formas de crecimiento dominantes son helechos semiarborescentes (con dos especies características: el mencionado Thelypteris serrata, y Blechnum brasiliense), pastos, arbustos, y arbustos suculentos de la familia Bromeliaceae que pueden ser muy abundantes en algunos bañados.

Fase 3. Selvas bajas con helechos arborescentes.

Se desarrollan en bajos cóncavos con canales de suelos grises permanentemente inundados y montículos de suelos negros, a veces orgánicos, cubiertos por vegetación. Selvas algo más densas que las anteriores, con un estrato superior disperso y dos inferiores más densos, en los cuales pueden encontrarse grupos cerrados de yatevó y chachizales densos y altos de chachí bravo. Las especies arbóreas características y más abundantes son también lechero y azota caballo, acompañadas por pindó y blanquillo; en este tipo de ambiente se ha registrado la presencia de una rara Cardiopteridacea arbórea exclusiva de bañados, Citronella gongonha. El sotobosque es más oscuro y abierto que en el tipo anterior; las formas de crecimiento dominantes son pastos bajos, arbustos y sufrútices diversos, y helechos semiarborescentes (con Blechnum brasiliense como especie dominante y más conspicua dentro del sotobosque).

1.1.6. Sistema ecológico: Del embalse del arroyo Urugua-í Este Sistema no se encuentra descripto en las fuentes consultadas, pero un análisis visual de imágenes satelitales permite observar plantaciones de Pinus spp. alcanzando la cota del lago prácticamente en todo su perímetro. En la faja sujeta a las subidas y bajantes frecuentes del nivel del lago se desarrollan bosques secundarios bajos y pastizales, dominados por las típicas especies colonizadoras de áreas abiertas de la región: fumo bravo (Solanum granulosum-leprosum), palo pólvora, ambay. En estas fajas es posible observar desde la Ruta Nacional 12 una fuerte invasión de renovales de Pinus spp., provenientes de las plantaciones circundantes, que se han instalado en la zona más alejada del agua, cuestión que debería ser observada en el manejo del área del Perilago.

1.2. Complejo Pediplanicie sin paleocauces ni valles aluviales

Page 41: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 39

Referencias: recorridos de campo realizados para este trabajo; comunicaciones de los Guardaparques del PP Foerster y de Diego Varela (Conservación Argentina).

1.2.1. Sistema ecológico: De lomas y zonas altas

1.2.1.a. Selvas mixtas y palmitales de planos altos.

Fase 1. Palmital de suelos pedregosos.

Se desarrollan sobre altos planos o con pendiente muy leve de suelos profundos, rojos a castaños, con pedregosidad superficial baja (piedras pequeñas) y buen drenaje superficial. Son selvas altas y densas que se caracterizan por la presencia de un estrato del dosel más o menos continuo claramente dominado por palmitos. Las especies arbóreas características son laurel negro, carayá bola, cancharan y mora blanca. Además pueden encontrarse enormes individuos del género Ficus y de palo rosa (aunque esta última especie puede estar ausente en grandes extensiones de palmitales). El sotobosque es sombrío y abierto, dominado por arbolitos (principalmente ñandipá y laranjeira), palmitos, y arbustos (entre éstos los más abundantes corresponden al género Piper, destacándose Piper amalago).

Fase 2. Selvas mixtas de laureles, guatambú, espina corona y palo rosa.

Se desarrollan sobre suelos rojos y no pedregosos o con pedregosidad superficial baja (piedras pequeñas), bien drenados. Constituyen selvas altas mixtas con doseles diversos, en los cuales se destacan tres especies de laureles típicas de la región (laurel negro, laurel amarillo – Nectandra lanceolata- y guaiká), cedro, aguaí, mora blanca, guatambú, alecrín y cancharana, y palo rosa como emergente característico del dosel. Hay presencia de palmitos aislados y alta frecuencia de una Fabácea rara en otros ambientes de este Complejo: Gleditzia amorphoides, localmente conocida como espina corona. El sotobosque es abierto y diverso en sectores con dosel cerrado, codominado por arbolitos, arbustos y enredaderas; y más cerrado en claros, en donde el tacuarembó se torna dominante. Además de esta tacuara, son especies típicas del sotobosque los arbustos Justicia brasiliana, Miconia discolor, Hybanthus bigibbosus y varias especies del género Piper, y el arbolito Pilocarpus pennatifolius.

1.2.1.b. Selvas mixtas de laureles de medias lomas y base de lomas.

Fase 1. Selvas mixtas de laurel negro, guayubira y anchico colorado.

Se encuentran sobre medias lomas bajas de pendientes leves a moderadas, con suelos rojos o pardos de pedregosidad superficial baja a media y drenaje excesivo, asociadas a cursos de agua de régimen permanente o temporal. La fisonomía es de selva alta mixta, con dosel dominado por laurel negro, guayubira, anchico colorado y cedro. Las formas de crecimiento dominantes del sotobosque son renovales de árboles y arbustos en los sectores de dosel cerrado, y tacuaras en las partes abiertas. Entre los arbustos domina Piper amalago y entre las tacuaras lo hacen el tacuapí y pitinga (Chusquea tenella).

Fase 2. Selvas mixtas de laureles, guatambú y espina corona.

Page 42: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 40

Ocupan medias lomas y bases de las lomas con pendientes muy bajas. Los suelos son rojos y no pedregosos o con pedregosidad superficial baja (piedras pequeñas), bien drenados. Similares a las selvas del Tipo de Tierra 1.2.1.a. Fase 2., pero el palo rosa está ausente.

1.2.1.c. Selvas densas de guaraniná y palo rosa de pendientes fuertes.

Son selvas altas muy densas, con alto número de árboles de diámetros pequeños e intermedios, y también de árboles de diámetros grandes a muy grandes. Entre estos últimos se destacan el palo rosa, Bumelia obtusifolia (localmente conocida como guaraniná o sombra de toro) y Phytolacca dioica (ombú). El dosel está dominado por laurel negro, carayá bola, Trichilia claussenii, mora blanca y alecrín; es interesante notar también la frecuente presencia de macho toro, palmitos, incienso, espina corona y pacurí. El sotobosque es sombrío y muy ralo, con el piso totalmente cubierto de hojas secas; las formas de crecimiento claramente dominantes son arbolitos, lianas y arbustos apoyantes. Así, las especies dominantes son los arbolitos laranjeira, ñandipá, Trichilia claussenii y Trichilia elegans.

1.2.2. Sistema ecológico: De valles encajonados de cursos de agua

Debido a que los valles y cursos de agua son muy angostos no se puede distinguir una selva marginal propiamente dicha. En algunas escarpas cortas hacia cursos de agua, con pendientes leves a moderadas y suelos rojos o pardos de pedregosidad superficial variable, se observó la presencia de selvas bajas y abiertas con sotobosques dominados por tacuapí y pitinga, no caracterizados hasta el momento.

1.3. Complejo Valles encajonados Referencias: Matteucci et al. 2004. Observaciones personales de Justo Herrera y Malena Srur.

Page 43: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 41

1.3.1. Sistema ecológico: Valle encajonado del río Paraná Los tipos de tierra dependen de las variaciones de la altura del pelo de agua. La respuesta de la cobertura vegetal a estas variaciones de nivel es una organización en pisos altitudinales dentro del valle fluvial que en el caso del Paraná tiene una amplitud de relieve entre 60 a 80 metros que alberga en sus riberas varios ecosistemas de heliófitas fijas con dominancia de pastizales y pajonales: carrizales, camalotales (Panicum grumosum, Paspalum repens y Panicum elephantipes) y cataysales (Poligonum acuminatum). Solo se produce desborde por taponamiento en la boca de los arroyos, donde hay gran deposición de material transportado llamados “arenales de playa”. En los bordes de las playas es donde se registra la máxima riqueza de tipos de vegetación, incluyendo los tacuaruzales que aparecen a lo largo de las riberas. Debido a la amplitud de las oscilaciones de los niveles de agua, que es de 35 metros en Iguazú, se define un tipo de vegetación característico que son los carrizales de Panicum grumosum, típico de los espolones arenosos de la desembocadura de tributarios del río Iguazú y en menor medida del Paraná. En varios cursos de agua se encuentran ecosistemas rupestres poco conocidos en su diversidad biótica caracterizados por manchones de Bromeliáceas, Piperáceas, Cactáceas, Podostemaceas etc., asentados sobre paredones de basalto o mesetas (solo en escarpas), y entre rocas pastizales de Paspalum lilloi, la orquídea Habenaria bractescens y la bromeliácea Dyckia dystachya cuyos tallos y hojas son bañados casi permanentemente por el agua.

Del gran ecosistema fluvial-insular del Paraná, el subsistema de más alta diversidad de geoformas y su correlato de riqueza de ecosistemas son las islas. Los ecosistemas organizados en pisos altitudinales en relación al alcance de inundaciones normales y extraordinarias se suceden sobre escarpas de 60 a 80 metros de altura (entre el pelo del agua y el bosque alto). La combinación de albardones, madrejones (solo en las islas), lagunas temporarias y permanentes, arroyos, playas arenosas y sus respectivos gradientes soportan selvas de albardón, sarandisales (Phyllanthus sellowianus) sobre grandes costas de ríos y arroyos, tacuarales sobre suelos profundos y arcillosos de arroyos internos (Guadua trinii, G. chacoensis, Merostachys claussenii), carrizales (Hymenachne grumosum), pirizales, verdolagales (Ludwigia spp.), camalotales flotantes (Eichhornia crassipes, E. azurea, Echinodorus grandiflorus), entre los más importantes.

En base a estas descripciones extraídas de Matteucci et al. (2004) y observaciones personales de los autores de este trabajo, se proponen los siguientes Tipos de Tierra y Fases para este Sistema Ecológico dentro del NN:

1.3.1.a. Pajonales y pastizales costeros.

1.3.1.b. Vegetación rupestre de paredones y mesetas de escarpas.

1.3.1.c. Selvas y tacuaruzales de barrancas.

Fase 1. Tacuaruzal (dosel dominado por tacuaruzú con especies acompañantes de la selva vecina; característico de suelos pedregosos con drenaje excesivo).

Fase 2. Selva ribereña (con abundancia de sangre de drago –Croton urucurana-, ambay, mora blanca, pindó, yvyrá pyta, timbó – Enterolobium contortisiliquum-, y fumo bravo).

1.3.2 Sistema ecológico: Valle encajonado del río Iguazú Inferior Se extiende aguas abajo de Punta Peligro, en franjas de ancho variable a lo largo del canal del río hasta su desembocadura en el Paraná. No se han hecho relevamientos

Page 44: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 42

de este Sistema, y en base a observaciones personales de los autores de este trabajo se propone la siguiente clasificación.

1.3.1.a. Pajonales y arbustales costeros.

Fase 1. Pajonales palustres.

Se encuentra en la zona baja del acantilado, sometida a las fluctuaciones del caudal. Dominado por gramíneas altas, principalmente de los géneros Panicum y Paspalum.

Fase 2. Arbustales de costas rocosas.

Se encuentra al pie del acantilado entre grandes peñascos. La vegetación de porte arbustivo incluye Myrtaceas de ambientes semiáridos, ambay, blanquillo, lechero e ingá. Son comunes enredaderas de los géneros Smilax, Aristolochia y Dioscorea, y algunos helechos como Doryopteris concolor y Anemia tomentosa.

1.3.2.b. Vegetación rupestre de paredones y mesetas de escarpas.

Se encuentran cactus característicos columnares/apoyantes, Begoniáceas, y Bromeliáceas mayormente del genero Aechmea, entre las cuales la especie A. distichantha es la más abundante, y el endemismo Sinningia sp.

1.3.2.c. Selvas y tacuaruzales de barrancas.

Fase 1. Tacuaruzal.

No descripto.

Fase 2. Selva ribereña.

No descripta. En el sector más alto del barranco, variables ambientales como escurrimiento excesivo, tierra humífera suelta y alta aireación, determinan la presencia de una comunidad vegetal singular con especies típicas del Cerrado y Chaco seco, como por ejemplo los cactus Brasiliopuntia brasiliensis y Cereus sp., la Bromeliácea Pseudoananas sp., y el arbusto Coutarea hexandra (hasta el momento encontrado únicamente aquí en Argentina). Entre los árboles es común el macho toro.

II. Subregión: Serranías y Mesetas

2.1. Complejo Lomeríos del ecotono al Pediplano del Paraná Referencias: recorridos de campo realizados para este trabajo; comunicaciones de los Guardaparques del PP Urugua-í, de Diego Varela (Conservación Argentina), Agustín Paviolo (Ceiba) y Ricardo Melzew (APN); Bosso et al. (1994); Ríos (2000); Ríos (2006).

2.1.1 Sistema ecológico: De lomas y cerros de las cuencas del arroyo Uruzú, Urugua-í medio y río San Antonio inferior

2.1.1.a. Selvas, palmitales y tacuarales de planos altos.

Fase 1. Tacuapizal de altos.

Page 45: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 43

Se encontraron sobre altos planos o de pendientes muy leves de suelo rojo, profundo, sin pedregosidad superficial y buen drenaje, hacia el límite sur y este del PP Urugua-í. El terreno presenta ondulaciones suaves que determinan variaciones contrastantes en la estructura de la vegetación en un patrón recurrente muy marcado: en los altos relativos hay selvas muy densas con sotobosques sombríos y diversos, mientras que en los bajos relativos hay selvas abiertas con árboles más o menos aislados pero en general con fustes cortos de diámetros grandes, y sotobosque dominado por tacuapí y parches de yatevó.

En términos generales el dosel es muy diverso, y se caracteriza por la abundancia de cedro e yvyrá pytá, con alta densidad de individuos de gran tamaño. En los sectores de selvas densas son también frecuentes: alecrín, aguaí, laurel ayuí, grapia (Apuleia leiocarpa), guatambú e yvaporoití (esta última dominando claramente en manchones). Aquí el sotobosque está codominado por arbolitos (principalmente ñandipá) y diversos helechos, entre los que se destacan dos especies comunes de selvas de altos bien conservadas: Dydimochlaena truncatula y Lastreopsis effusa. También se encontraron grupos aislados de una especie de chachí bravo no identificada. Por su parte, en los sectores de selva abierta las especies más abundantes y de mayor tamaño son laurel amarillo, persiguero, timbó blanco o timbocinho (Ateleia glazzioveana), guayubira, samohú (Ceiba speciosa) y lapacho negro (Tabebuia heptaphylla). Además de tacuapí y tacuarembó, en el sotobosque son comunes las enredaderas y arbustos; entre las primeras las más abundantes corresponden a distintas especies del género Mikania, mientras que entre los arbustos es común la Euphorbiácea Bernardia pulchella.

Fase 2. Selvas abiertas de lapacho negro.

Se encontraron en los planos altos de cerros al sur del Complejo. Los suelos son rojos a castaños y de pedregosidad baja a media con poca o nula pendiente. El dosel es abierto, con densidad media de árboles de diámetros pequeños a intermedios agrupados en parches, y presencia de individuos grandes, aislados, de lapacho negro, laureles (negro, amarillo y guaiká) y alta abundancia de loro blanco. El sotobosque está dominado por renovales de árboles, arbolitos, helechos y arbustos, y se encuentra tacuapí y tacuarembó con muy baja abundancia. Las

especies dominantes del sotobosque son los arbolitos ñandipá y laranjeira, acompañados por el arbusto Hybanthus bigibbosus. Es interesante notar el registro de un palo rosa aislado en el sitio recorrido.

Page 46: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 44

Fase 3. Palmital de suelos pedregosos.

Se encuentran sobre planos altos con suelos pedregosos de los cerros ubicados hacia el límite norte del Complejo (ecotono hacia la Subregión Pediplano del Paraná). Similares a los descriptos en el Tipo de Tierra 1.2.1.a. Fase 1.

Fase 4. Selvas mixtas de laureles, guatambú, espina corona y palo rosa.

Se encontraron sobre algunos altos planos de los cerros ubicados hacia el límite norte del Complejo (cuenca inferior del río San Antonio, sobre el ecotono hacia la Subregión Pediplano del Paraná). Similares a las descriptas en el Tipo de Tierra 1.2.1.a. Fase 2.

2.1.1.b.Selvas mixtas y abiertas de laureles de medias lomas.

Fase 1. Selvas mixtas de laurel negro, maría preta y guayubira.

Se encontraron en las laderas hacia cursos de agua de régimen permanente, con pendientes fuertes y suelos rojos o pardos de pedregosidad superficial baja y muy bien drenados, hacia el límite sur y este de la cuenca del arroyo Uruzú. Constituyen selvas altas mixtas con dosel dominado por laurel negro, maría preta, guayubira y camboatá colorado (Cupania vernalis). En los sectores oscuros del sotobosque dominan arbolitos (Allophylus guaraniticus, el kokú-rá, como especie dominante) y helechos, mientras que en los más abiertos se torna más abundante el tacuarembó.

Fase 2. Selvas mixtas de laureles, guatambú y espina corona.

Ocupan medias lomas y bases de las lomas con pendientes muy bajas. Similares a las descriptas en el Tipo de Tierra 1.2.1.b. Fase 2.

Fase 3. Selvas mixtas de laurel negro, guayubira y anchico colorado.

Se encontraron sobre medias lomas bajas de pendientes leves a moderadas, con suelos rojos o pardos con pedregosidad superficial baja a media, asociadas a todos los cursos de agua de régimen permanente o temporal de la cuenca inferior del río San Antonio y cuenca media del arroyo Urugua-í. Similares a las descriptas en el Tipo de Tierra 1.2.1.b. Fase 1, pero sin presencia de pitinga que aquí es reemplazada por el tacuarembó, formando parches. El sotobosque está dominado por tacuapí, Trichilia elegans, ñandipá y renovales de árboles (principalmente de laurel negro).

Fase 4. Selvas abiertas de canela de veado, laureles y guayubira.

Se hallaron en las bases y pendientes medias de los cerros cuyos altos están cubiertos por Selvas abiertas de lapacho negro (Tipo de Tierra 2.1.1.a. Fase 2). En éstas los suelos son castaños/pardos de pedregosidad media a alta, excesivamente drenados. El dosel es abierto y está dominado por canela de veado (Helietta apiculata; cuya abundancia es indicadora de suelos con baja profundidad efectiva por presencia de planchones subsuperficiales de piedra), laureles (negro y amarillo) y guayubira. Con menor abundancia se encuentran individuos de gran porte de persiguero y grapia. El sotobosque está dominado claramente por tacuarembó acompañado de ñandipá y arbustos del género Piper, y helechos de gran porte.

Fase 5. Selvas abiertas de canela de veado y sabuguero.

Halladas en medias lomas altas y coronas de cerros en la transición entre las Selvas densas de palo rosa y guaraniná y los Palmitales de suelos pedregosos o las Selvas abiertas de lapacho negro; sobre suelos castaños a pardo oscuros de pedregosidad superficial media a baja (piedras muy pequeñas), a veces con afloramientos rocosos

Page 47: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 45

aislados, y drenaje superficial bueno a excesivo. Nuevamente, la abundancia de canela de veado indica condiciones de baja profundidad efectiva del suelo.

Son selvas abiertas con árboles dispersos o grupos de árboles aislados dentro de una matriz dominada por tacuarembó. Las especies arbóreas características de esta formación son la mencionada canela de veado y una Araliácea rara en otros ambientes del NN, el sabuguero (Aralia warmingia). También son comunes azota caballo, mamica de cadela (Zanthoxylum hyemale), yacaratiá (Jacaratia spinosa), timbó, vasourinha, niño rupá (Aloysia virgata) y laureles (negro y amarillo). El sotobosque está claramente dominado por tacuarembó, acompañado por ñandipá y arbustos del género Piper.

2.1.1.c. Selvas densas de guaraniná con o sin palo rosa de pendientes fuertes.

Se hallaron en las medias lomas altas de pendientes fuertes, y cumbres convexas de poca pendiente. En los cerros ubicados hacia el límite norte del Complejo (ecotono hacia la Subregión Pediplano del Paraná) el palo rosa es la especie emergente dominante, mientras que hacia el sur de la cuenca del arroyo Uruzú esta especie desaparece. El suelo es pardo oscuro a castaño, con alta pedregosidad superficial y afloramientos rocosos más o menos densos, muy bien drenados.

Similares a las descriptas en el Tipo de Tierra 1.2.1.c.

2.1.2 Sistema ecológico: De mesetas y cerros de las cuencas superiores del Arroyo Urugua-í y Río San Antonio

Los ambientes de este Sistema no han sido caracterizados en trabajos anteriores y durante este trabajo no se pudieron visitar debido a dificultades para el acceso y malas condiciones climáticas. El siguiente grupo de Tipos de Tierra se propone como subdivisión preliminar, pero su posible adjudicación a Fases debe ser estudiada en el futuro.

2.1.2.a. Selvas con pino Paraná y palmito.

No visitadas ni descriptas en trabajos previos. Podría corresponder a la comunidad que IBGE (1986) describe como (1) faja próxima a la Selva estacional semidecidua, en donde Araucaria angustifolia forma el estrato emergente de una selva constituida casi en 70-80% por palo rosa, anchico colorado y palmito.

2.1.2.b. Selvas con pino Paraná.

Las selvas más densas o con mayor abundancia de pino Paraná en el estrato emergente se encuentran principalmente en las laderas de los cauces cursos de agua principales (Urugua-í y San Antonio) y sus tributarios, alejadas del curso de agua misma (Bosso et al. 1994), o sobre suelos rojos profundos (Ríos, 2000). Se citan como especies importantes del dosel superior el persiguero, guayubira, cedro, maría preta, cancharana, y yerba mate (Ilex paraguariensis). El sobotosque está dominado por las tacuaras tacuapí, yatevó y tacuarembó, formando una matriz casi continua dentro de la cual se encuentran parches de chachí bravo. En un estrato arbustivo o arbóreo inferior sobresalen la mandioca brava (Manihot grahamii), palo pólvora, la ortiga (Urera baccifera), el tembetary (Zanthoxylum rhoifolium) y ñandipá.

Page 48: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 46

2.1.2.c. Selvas con pino Paraná y guatambú.

En la bibliografía citada, se menciona la presencia de este ambiente sobre las divisorias de agua y se diferencia del ambiente anterior porque en este el pino Paraná se encuentra más disperso. En esta formación se encuentra un estrato arbustivo de menor densidad y un dosel arbóreo de mayor cobertura, con la presencia de guatambú, rabo itá, anchico colorado y alecrín

2.1.3. Sistema ecológico: De depresiones dentro de zonas altas 2.1.3.a. Pajonales de lagunas

Constituyen bañados de altura formados en depresiones cóncavas dentro de planos altos relativos del paisaje. En la periferia de la depresión el suelo es ocre y presenta un microrrelieve muy marcado, con pedestales elevados con vegetación y canales inundados. Dentro de la depresión el suelo es gris arcilloso (conocido como glay o, localmente, ñaú) y se encuentra saturado con agua en forma permanente o inundado. No se observó pedregosidad superficial.

Los pedestales de la periferia de la laguna están cubiertos por selvas bajas de aspecto semiarbustivo y parches de yatevó; las especies arbóreas dominantes son las típicas de este tipo de bañados: lechero, blanquillo y azota caballo, con la característica abundancia de pindó, a las que se suma una interesante diversidad de Myrtáceas entre las cuales cabe destacar a Gomidesia palustris por su rareza. A partir de los 50 cm de altura aproximadamente, las ramas de los árboles están casi totalmente cubiertas por una extraordinaria diversidad de epífitas, entre ellas algunas especies de orquídeas muy raras, como Leptotes unicolor, Campylocentrum aromaticum, y Pleurothallis microphyta. La vegetación de la laguna propiamente dicha presenta fisonomía de pajonal muy denso, dominado por Cyperáceas y Poáceas altas (más de 1.50 m de altura) entre las cuales se encuentran Bromeliáceas terrestres (como Aechmea distichantha) y algunos subarbustos y enredaderas.

2.1.3.b. Bañados de Myrtáceas.

A diferencia de los pajonales de lagunas, en estos bañados de altura los suelos son fuertemente pedregosos. Hasta el momento se han localizado dos bañados de altura con doseles densos dominados por Myrtáceas; uno cerca del límite sudeste del PP Urugua-í, donde la especie dominante es la yaboticaba (Plinia trunciflora), y otro en el límite sur del PP Foerster, con dosel dominado por una Myrtácea no identificada.

2.1.3.c. Bañados con pino Paraná.

No se encontraron relevamientos ni descripciones de este ambiente dentro del área del NN. Ríos (2006) analiza la estructura y composición de bañados con pino Paraná para el PP Cruce Caballero. Según comunicación de los guardaparques del PP Urugua-í, se encontraría un ambiente de este tipo sobre el límite sudeste de ese Parque.

Page 49: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 47

2.1.4. Sistema ecológico: De valles aluviales y encajonados de cursos de agua

2.1.4.a. Selvas y sarandisales de márgenes de arroyos

Se encuentran dentro de los valles de arroyos anchos de régimen permanente, sobre el gradiente que va desde la media loma baja hasta el curso de agua. Las pendientes dominantes son muy leves y los suelos son pardo-grisáceos con pedregosidad superficial generalmente baja, y buen drenaje superficial.

Constituyen selvas altas mixtas y, directamente sobre el curso de agua, selvas bajas densas. En las primeras, las especies arbóreas dominantes son guabirá (Campomanesia xanthocarpa), yvaporoití, azota caballo, persiguero y anchico colorado, mientras que en las segundas son Pouteria salicifolia, Terminalia triflora y blanquillo. En el sotobosque codominan renovales de árboles, arbolitos y arbustos en los sectores más oscuros y húmedos, y las tacuaras tacuarembó y tacuapí en sectores de dosel abierto. Las especies dominantes del sotobosque son Trichilia elegans y kokú-ra. Es característica la alta abundancia y diversidad de especies de

Myrtáceas.

2.1.4.b. Tacuarales y bañados de depresiones dentro de valles.

Fase 1. Bañados con helechos arborescentes y semiarborescentes.

En pequeñas depresiones o sitios de drenaje impedido asociados a nacientes de arroyos o tributarios pequeños. Son bañados con cobertura arbórea baja que se forman sobre suelos negros, anegados o inundados en forma permanente, con montículos de vegetación en donde son abundantes helechos semiarborescentes del género Blechnum, y suelen también ser comunes helechos arborescentes como el chachí bravo. También se ha citado un bañado de estas características dentro de la RNE San Antonio, con presencia de chachí manso (Dicksonia sellowiana).

Fase 2. Yatevozal

Se encuentran en bajos cóncavos dentro de los planos asociados a cursos de agua de régimen temporal o permanente, con pendientes muy leves a nulas, sobre suelos negros-grisáceos, sin pedregosidad superficial y drenaje deficiente (inundados en forma temporal). Se asocian a la mayoría de los arroyos y depresiones con drenaje deficiente.

Son selvas altas mixtas con sotobosques oscuros debidos principalmente a la presencia de yatevó en el dosel, pero también por la abundancia de árboles de portes intermedios y la presencia de árboles de diámetros grandes más o menos aislados.

Page 50: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 48

Entre las especies arbóreas dominantes se encuentran laurel negro, persiguero, guayubira y azota caballo. El sotobosque está codominado por arbolitos y las tacuaras yatevó y tacuapí. Como especie indicadora se puede citar un arbolito muy ramificado desde baja altura, conocido como yuquerí de bañado, del género Acacia.

2.1.4.c. Selvas y tacuarales de barrancas y terrazas.

Fase 1. Tacuapizal de terrazas aluviales.

Se encontraron sobre terrazas de pendientes nulas a muy leves, con suelos ocres-anaranjados y pedregosidad baja a media, con drenaje superficial normal Son selvas abiertas con árboles dispersos o agrupados en parches aislados y sotobosque alto y denso dominado claramente por tacuapí con parches de tacuarembó, abundantes arbustos (Piper spp., Urera baccifera), pastos (Pharus lappulaceous), helechos altos (notablemente Hypolepis sp.) y algunos grupos de arbolitos como ñandipá. Las especies arbóreas dominantes y/o más frecuentes son laurel negro, canela de veado (Helietta apiculata), cedro, maría preta y fumo bravo.

Fase 2. Selvas altas de laureles, rabos y kokú-ra.

Se asocian a los bajos planos y bases de lomas que rodean a los yatevozales antes descriptos, sobre pendientes nulas a muy leves de suelos pardos, nada o poco pedregosos y bien drenados superficialmente. Son selvas altas mixtas con dosel dominado por rabo itá, rabo de macaco (Lonchocarpus nitidus), laurel negro, laurel amarillo y persiguero. El sotobosque es oscuro y abierto con abundancia de arbolitos, tacuaras, pastos y helechos. La especie claramente dominante es el kokú-rá, acompañada por Trichilia catigua y el pasto Pharus lappulaceous. Pueden encontrarse parches aislados de tacuapí. Otras especies características de estas selvas por su particular abundancia son tarumá (Vitex megapotamica) y anchico blanco (Albizia niopoides) en el dosel, y ñandipá-ra (Hennecartia omphalandra) en el sotobosque.

Page 51: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 49

2.2. Complejo Serranía fluvio erosional Referencias: recorridos de campo realizados para este trabajo; comunicaciones de los Guardaparques del PP Urugua-í.

No descripto en la bibliografía y poco recorrido para este trabajo, se propone la siguiente clasificación preliminar que debe ser revisada en el futuro.

2.2.1. Sistema ecológico: Sierra de la Victoria

2.2.1.a. Tacuarales y palmitales de planos altos.

Fase 1. Tacuapizal de altura.

Se encuentran sobre los planos altos de cerros elevados (como la Sierra de la Victoria) de pendientes nulas a muy leves, con suelo rojo, profundo, sin pedregosidad superficial y bien drenado. Constituyen selvas altas mixtas con sotobosque claramente dominado por tacuapí en los sectores de dosel abierto. El dosel es muy diverso; entre las especies más abundantes se pueden citar azota caballo, camboatá blanco, samohú, cancharana, guatambú, Trichilia clausenii y Acacia polyphylla. En los sectores de dosel cerrado las formas de crecimiento dominantes del sotobosque son arbolitos, principalmente ñandipá y T. claussenii, y arbustos, entre los cuales las especies dominantes pertenecen al género Piper; se observó además una notable abundancia de ñandipá-ra. Como especies características de este Complejo se encuentran Guazuma ulmifolia y Rauvolfia sellowii (localmente conocido como quina). Es interesante además la presencia de grupos aislados de palmitos maduros, algunos de ellos muy densos.

Fase 2. Palmital de suelos pedregosos.

Se encuentran sobre planos altos con suelos pedregosos de cerros de menor altura que los Tacuapizales de altura. Similares a los descriptos en el Tipo de Tierra 2.1.1.a. Fase 3.

2.2.1.b. Selvas de medias lomas.

Fase 1. Selvas abiertas de canela de veado y sabuguero .

Halladas en planos altos y medias lomas altas (corona de cerros) en la transición entre las Selvas densas de palo rosa y guaraniná y los Palmitales de suelos pedregosos; sobre suelos castaños de pedregosidad superficial media a baja (piedras muy pequeñas) y drenaje superficial bueno a excesivo. Similares a las descriptas en el Tipo de Tierra 2.1.1.b. Fase 5. En este caso con presencia de individuos aislados de palo rosa concentrados sobre la transición a las laderas cubiertas por selvas con guaraniná y palo rosa, y de Guazuma ulmifolia como especie frecuente en el dosel.

2.2.1.c. Selvas densas de palo rosa y guaraniná de pendientes fuertes.

Similares a las descriptas en el punto 2.1.1.c., pero en este caso siempre con elevada abundancia de palo rosa entre los emergentes del dosel.

2.2.2. Sistema ecológico: Sierras de Delicia.

Page 52: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 50

Los ambientes de este Sistema no han sido estudiados en trabajos anteriores y durante este trabajo no se pudieron visitar debido a dificultades para el acceso y malas condiciones climáticas. Según observaciones de los Guardaparques provinciales, entre los ambientes distintivos se encuentran las Selvas con pino Paraná y las Selvas con pino Paraná y palmitos ya mencionadas para el Sistema ecológico Mesetas y cerros de las cuencas superiores del Arroyo Urugua-í y Río San Antonio (Punto 2.1.2. del Complejo Lomeríos del ecotono al pediplano del Paraná).

Page 53: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 51

BIBLIOGRAFÍA CITADA Bosso, A., J.C. Chebez, S. Heinonen Fortabat y G. Marino. 1994. R.N.E. San Antonio.

Relevamiento de su flora, fauna y estado de conservación. Delegación Técnica Regional del Noreste Argentino, APN. Argentina.

C.A.R.T.A. 1963. Compañía Argentina de Relevamientos Topográficos y Aerofotogramétricos. Mapa Edafológico de la provincia de Misiones. Hojas 2754-22-3 y 2754-22-1. Escala 1: 50.000.

Cabrera, A. L. 1976. Regiones fitogeográficas Argentinas. Enciclopedia Arg. De Agric. y Jardinería, Tomo II:1-85. Edit. ACME. Buenos Aires, Argentina.

Devoto, F. E. Y M. Rothkugel. 1936. Informe sobre los Bosques del Parque Nacional del Iguazú. Ministerio de Agricultura de la Nación. Buenos Aires, Argentina

Galindo-Leal, C. and I. Gusmão Câmara, editors. 2003. The Atlantic Forest of South America: biodiversity status, threats and outlook. Center for Applied Biodiversity Science at Conservation International, Island Pres, Washington. D.C., USA.

Giraudo, A. R., E. R. Krauczuk, V. Arzamendia, and H. Povedano. 2003. Critical analysis of protected areas in the Atlantic Forest of Argentina. In Galindo-Leal, C. and I. Guzmao-Camara, editors.The Atlantic Forest of South America: biodiversity status, threats and outlook. Center for Applied Biodiversity Science at Conservation International, Island Pres, Washington. D.C., USA.

Laclau, P. 1994. La conservación de los recursos naturales y el hombre en la Selva Paranaense. Boletín Técnico Nº 2. Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires, Argentina

Ligier, H.D. 2000. Caracterización geomorfológica y edáfica de la provincia de Misiones. Documento Técnico, INTA – EEA Corrientes, Recursos Naturales. 27 p. y mapas.

Malmierca, L., J. Herrera, K. Schiaffino, P. Giorgis y S. Heinonen. 1994. Relevamiento del Área Cataratas, Parque Nacional Iguazú. Centro de Investigaciones Ecológicas Subtropicales - Delegación Técnica Regional NEA, A.P.N.

Matteucci, S.D., J. Morello, A. F. Rodríguez y N.E. Mendoza. 2004. El Alto Paraná Encajonado Argentino-paraguayo: mosaicos de paisaje y conservación regional. Ediciones FADU 166 p. (Colección Encuadres). Buenos Aires, Argentina.

Morello, J.H.; Rodríguez, A.F.; Silva, M.E.; Mendoza, N.E. y Matteucci, S.D. 2008. Proyecto de Conservación de la Biodiversidad, clasificación de ambientes en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Informe técnico y anexo coberturas y mapas. SIB – APN.

Placci, L. G. y Giorgis, P. 1993. Estructura y diversidad de la selva del Parque Nacional Iguazú, Argentina. VII Jornadas Técnicas sobre Ecosistemas Forestales Nativos: Uso, Manejo y Conservación. Eldorado, Misiones. Pp.123-138.

Ríos, R. C. 2000. R.N.E. San Antonio. Misiones, Argentina: Abundancia y densidad de Pino Parana (Araucaria angustifolia B.O.Ktze.) y riqueza de otras especies arboreas. Administarcion de Parques Nacionales. Eldorado, Misiones, Argentina.

Ríos, R. C. 2006. Caracterizacao florística e fitossociologica da vegetacao arborea em tres unidades pedologicas do Parque Provincial Cruce Caballero, Misiones, Argentina. Tesis de Maestria. Universidade Federal do Paraná. Curitiba, Brasil.

Spichiger, R., Bertoni, B.S. y Loizeau, P.A. 1992. The forests of the Paraguayan Alto Paraná. Candollea, 47 : 219-250.

Page 54: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 52

Srur, M., F. Gatti, V. Benesovsky, J. Herrera, R. Melzew y M. Camposano. 2007. Identificación, caracterización y mapeo de los ambientes del Parque Nacional Iguazú. Informe Técnico. Administración de Parques Nacionales. Misiones, Argentina.

Otras fuentes consultadas Bosso A. 1994. Puerto Península. Bases para gestionar su incorporación al Sistema

Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Informe técnico, DTRNEA, Puerto Iguazú.

Campanello P.I., Garibaldi J.F., Gatti M.G. y Goldstein G. 2007. Lianas in a subtropical Atlantic Forest: host preference and tree growth. Forest Ecology and Management, 242: 250-259.

EMSA – Ministerio de Ecologia. 1986. Proyecto Urugua-i, Estudio de la Flora – Area lago y perilago. Eldorado, Misiones.

Escobar F. 2007. Zonificación preliminar Parque Provincial Puerto Península, Dpto. Iguazú, Misiones. Informe técnico. Ministerio de Ecología, Recursos Naturales Renovables y Turismo, Provincia de Misiones.

Forcelli D.; Chebez J. C.; Waller T.; Gomez D.; Gil G.;Contigianai L.; Gaddi S. 1985. Viaje a Misiones (Julio-Agosto 1985) Informe Final. FVSA y G.E.N.A.N. Bs As, Argentina

O’Lery H. J. 1993. Plan Regulador de la Cuenca del Arroyo Urugua-i. Etapa 1. Eldorado, Misiones.

Radins J., Abranson R., Agnello M. y Machado C. Informe de los relevamientos ecológicos realizados en las 2.000 has de Puerto Iguazú. Capítulo: Relevamientos florísticos.

Srur, M. 2005. Los ambientes de las áreas de conservación en propiedades de Lipsia S.A.

Descripción de las comunidades vegetales. Pto. Esperanza, Misiones. 41 pp.

Srur, M. y Acevedo, B. 2005. Restauración de las áreas de conservación en los campos de Lipsia S.A. Resultados del monitoreo del año 2005 y propuestas de manejo. Pto. Esperanza,Misiones. 15 pp.

Varela D. 2008. Listado preliminar de plantas de la Reserva Natural Yate-í. Documento inédito.

Page 55: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 53

ANEXO 1. Listado preliminar de especies vegetales del Núcleo Norte de

la provincia de Misiones.

Page 56: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 54

ANEXO 2. Cartilla de identificación de ambientes elaborada para este

trabajo.

Parque Provincial:…………………………… Ambiente:……………

(1) bajo cóncavo(2) bajo plano(3) media loma baja o base de la loma(4) media loma(5) media loma alta o tope de la loma(6) alto plano(7) cumbre o alto convexo

(1) nula(2) muy leve, hasta 10%(3) leve, entre 10 y 20%(4) moderada, entre 20 y 35%(5) fuerte, entre 35 y 50%(6) fuerte a muy fuerte, más de 50%

(1) suelos rojos (Complejo 9)(2) suelos pedregosos

(4) otros (describir)

(1) 0%(2) <5/25% (bajo)(3) 25/50% (medio)(4) >50% (alto)

El ambiente esta asociado a algún curso de agua próximo?Si

No

¿Es un curso de agua temporal? SiNo

Ambas son posibles

Deficiente: terreno totalmente horizontal o cóncavoNormal: terreno semejante a un plano más o menos inclinado

PEDREGOSIDAD SUPERFICIAL (marcar varias si procede)

PROXIMIDAD A UN CURSO DE AGUA

Excesivo: superficie es convexa (cumbres) y/o la pendiente es mayor al 10% y/o el suelo es arenoso

DRENAJE SUPERFICIAL

sin agua superficialcon agua superficial

(3) suelos ñau, arcillosos

CARTILLA DE IDENTIFICACIÓN PRÁCTICA DE AMBIENTES

POSICIÓN TOPOGRÁFICA RELATIVA (más de una opción es posible)

PENDIENTE (marcar varias si procede)

SUELO

1. VARIABLES AMBIENTALES (aclaraciones en hoja anexa)

Page 57: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 55

2.VEGETACIÓN

(1) palmital(2) selva alta densa (con dosel continuo y cerrado)(3) selva alta mixta (con dosel cerrado y abierto por sectores)(4) selva abierta (con árboles dispersos)(6) yatevozal(7) pajonal de bañado(8) chachizal(9) bañado bajo selva o cubierta(10) selvas bajas de arroyo (11) palmar o arbustal de bañados(12) yerbales(13) capuera

(14) otras (describir):

Este tipo de vegetación es común dentro del parque?Si

No

¿Podría decir la superficie aproximada que ocupa dentro del parque?...................Observaciones:

TIPO DE VEGETACIÓN (marcar sólo una opción)

Page 58: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 56

3. FLORA

(pal) palmeras (pindó, palmito)(pp) plantas en penacho (ej. Barana)(tac) tacuarembó o tacuapí o pitinga(tacA) tacuaras de porte arboreo (yatevó o tacuarazú)(at) arbustos (ej. pari paroba, espina colorada)(aty) arbustos apoyantes (ej tala, limonero de monte, cambará)(ats) arbustos de tallos suculentos sin hojas (Caraguata)

(L) lianas (trepadoras leñosas)(enr) enredaderas (trepadoras no leñosas) (pas) pastos (hi) hierbas(ras) hierbas rastreras (epi) epífitas (helA) helechos arborescentes (chachíes)

(hel) el resto de los helechos

Especies dominantes de sotobosque (no más de 3 especies)

¿podrían decir por qué esas especies, si existen, se restringen a este tipo de vegetación o son más abundantes aquí? (por ejemplo tienen raíces profundas y no crecen cuando hay piedras, o solamente crecen en lugares inundados, o donde no hay heladas, etc.)

FORMAS DE CRECIMIENTO del SOTOBOSQUE (marcar sólo las más abundantes)

(A) renovales de árboles (leñosas que pueden superar los 8 m de altura en estado adulto. Ej. renovales de cedro)(a) arbolitos (leñosas con alturas que oscilan ente 2 y 8m cuando adultos; Ej. Ñandipa, laranjeira, koku-rá

(suf) sufrútices (arbustos bajos, o con forma de arbusto pero que no tienen tallos leñosos)

(hel1) helechos semiarborescentes (cuando generalmente alcanzan portes grandes, con “hojas” que pueden alcanzar o superar 1,5 m de altura, pero no tienen estípite o “tallo” como los chachíes).

Especies de arboles dominantes (más abundantes, más frecuentes, y/o más grandes) (incluir no más de 5 especies)

¿hay alguna especie de árbol/sotobosque que aparezca unicamente aquí? (puede ser más de una) ¿o que en otros lugares sea rara y aquí sea común o más abundante?

Page 59: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 57

ANEXO 3. MAPAS.

Page 60: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 58

Page 61: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 59

Page 62: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 60

Page 63: Directrices de Manejo Anexos (parte2)

D i v e r s i d a d d e t i p o s d e v e g e t a c i ó n y a m b i e n t e s Página 61

Page 64: Directrices de Manejo Anexos (parte2)
Page 65: Directrices de Manejo Anexos (parte2)
Page 66: Directrices de Manejo Anexos (parte2)